Reportaje de unadeescuela Reportaje una escuela Araceli Mendoza Mendoza OBJETIVO Analizar y conocer los fundamentos de la autonomía de gestión escolar, así como las prioridades, condiciones y elementos de la ruta de mejora de la escuela que pertenece alumna con la que se estará practicando. Reconocer que la gestión escolar se encarga de estudiar diversas acciones, actividades, procesos y funcionamiento de los respectivos proyectos educativos institucionales. Analizar desde una perspectiva que la gestión escolar incorpora dentro de sus diversas categorías a los diversos actores que intervienen en las acciones y actividades escolares o que están relacionadas con ellas. Así mismo identificar la ruta de mejora escolar de la institución puesto que es el sistema de gestión que permite al plantel ordenar y sistematizar sus procesos de mejora. En ella se expresan las decisiones que toman los colectivos docentes para construir una mejor institución educativa que toma como centro de su ocupación los alumnos y su aprendizaje. MARCO CONTEXTUAL La escuela primaria “Ignacio Manuel Altamirano” se encuentra ubicada en Cedral, S.L.P, calle Lerdo de Tejada, zona centro. La escuela es de sector público, de nivel educativo primario y de turno matutino. La escuela tiene aproximadamente 537 alumnos, de los cuales 279 son mujeres y 258 son hombres y cuenta con un total de 20 docentes para la labor escolar. Cuenta con tres canchas deportivas, un patio cívico donde realizan festivales y honores a la bandera entre otras actividades cuenta también con sanitarios alrededor de la escuela para los diferentes alumnos de la institución y cuenta con salones para actividades como computación, usos múltiplos entre otros. Los alumnos en los
diferentes grados se transportan a la escuela caminando, con sus padres, en bici taxi puesto que
es una escuela céntrica donde la población tiene la certeza de estar segura al momento de la llegada de los alumnos a la institución. La escuela primaria es muy conocida por una buena labor de docentes, así como su ruta de mejora ya que es actualizada, acorde a las necesidades de la institución, entendible, sencilla y práctica. Además, favorece y hace la función de integrar las TICS para favorecer el desarrollo personal en los entornos rurales. FUNDAMENTOS TEORICOS SOBRE LA GESTION Dimensiones de la gestión escolar. Se refiere a los procesos sustantivos y fundamentales del quehacer de la escuela y sus actores: la enseñanza y el aprendizaje donde se pueden ver algunas dimensiones como: Dimensión organizativa: Se refiere, por una parte, a la forma de organizar el funcionamiento de la escuela. Dimensión administrativa: Alude al complejo de tareas que permiten o facilitan el funcionamiento regular de la escuela Dimensión comunitaria y de participación social: Hace referencia al modo en el que la escuela (el director, los docentes) conoce y comprende las condiciones, necesidades y demandas de la comunidad. Micropolítica de la escuela. Trata de dar cuenta de aquellos aspectos interactivos, dialécticos, conflictivos, estratégicos, ideológicos, etc. de la vida organizativa, relativos al uso y manejo del poder en las escuelas.
Revista PEDAGOGÍA DEL DESIERTO Año 2021. Volumen 1. Número 1. Revista semestral marzo-julio de 2021 Cedral, San Luis Potosí
10