Monografía Historia III - Alumna: Marina Torres - Cátedra Rigotti

Page 36

VIRTUAL En este contexto de la cultura de los medios es donde los ambientes virtuales constituyen la culminación de la revolución tecnológica, aportando a nuestras vidas la experiencia en entornos artificiales e interactivos. Una extensión inconmensurable, aparente e inmaterial de nuestro mundo físico. Esta relación del hombre y la tecnología ha cuestionado el quehacer de la arquitectura contemporánea. La definición tradicional de espacio arquitectónico es puesto en duda. Surgen una serie de propuestas que indagan en las posibilidades de una arquitectura en movimiento, de espacios que fluyen a través de un „continuum‟ electrónico y del edificio como terminal de un mundo digital. Se busca una relación espacio-forma entre la arquitectura y los medios virtuales, de la cual surge un nuevo lenguaje a través de edificios interactivos que apuestan a una arquitectura ilusoria, que invierte las relaciones de lo real y lo virtual.

Se pretende asumir el ciberespacio como un nuevo campo de diseño que refiere a estos nuevos mundos paralelos, a nuevas experiencias por parte del usuario. Ejemplo de esta arquitectura es el proyecto del Pabellón del Agua del estudio Nox Architects del año 1994. Este proyecto se trata de un pabellón dedicado a una exposición sobre agua dulce, Fresh H2O, ubicado sobre las costas de una de las islas artificiales de Neelteje Jans en el sudoeste de Rotterdam, Holanda. La motivación del mismo es la demostración del ciclo completo del agua. Se pretende educar e informar al público sobre los últimos avances técnicos y celebrar las características más sensuales del agua. Desde el estudio Nox Architects proponen un pabellón de forma orgánica y fluida, una propuesta blob. Se sustituye la exactitud Monge y la estática por flujos graduales, envolventes y temporales. Este tipo de propuestas es característica de esta época en la que la arquitectura empezaba a ver a las ciencias como un ejemplo a seguir por ser las disciplinas que desde hace tiempo ya han aprendido a enfrentar LA EXPERIENCIA | 36


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.