2. Lunes 8: Mecanismos y buenas prácticas, Llorenc Claramunt, Maristas Cataluña

Page 1

Ciclo de webinars “Por ti… construyendo un mundo seguro” 08 al 11 de noviembre de 2021

Para seguir avanzando hacia una mayor protección en las obras educativas de la Provincia Marista de México Central, del 8 al 11 de noviembre de 2021 se realizó el Ciclo de webinars “Por ti… construyendo un mundo seguro”, con el objetivo de conocer marcos teóricos y buenas prácticas en prevención y atención integral de la violencia sexual con perspectiva de género en ámbitos educativos, así como propuestas para su apropiación por parte de la comunidad.

Ciclo completo disponible en: https://www.youtube.com/playlist?list=PL2KPiTx-LN1klVaGj5FUE8xmEiKI-dQui


AVISO IMPORTANTE A continuación, la presentación especialista invitada al Panel 1: prácticas en prevención y atención sexual con perspectiva de género en de noviembre de 2021.

realizada por nuestra Mecanismos y buenas integral de la violencia ámbitos educativos el 08

La institución se deslinda de cualquier uso de esta presentación, parte de ella o de la información, referida fuera de contexto y/o con propósitos ajenos al Ciclo de webinars “Por ti… construyendo un mundo seguro”.


Panel 1: Mecanismos y buenas prácticas en prevención y atención integral de la violencia sexual con perspectiva de género en ámbitos educativos L LO R ENÇ CL A R A MUNT D I R E CTO R D E L A F U ND ACIÓ N CHA MPAG NAT, MAR ISTAS DE CATALUÑA


¿Con cuáles mecanismos cuenta la institución educativa para prevenir y/o atender la violencia sexual o de género contra la comunidad educativa (estudiantes, docentes, personal trabajador y/o administrativo, directivos o cualquier otro integrante de la comunidad)?


Formación

Política

Seguimiento

Procedimientos

5


POLÍTICA PROVINCIAL • Compromiso • Política institucional • Organigrama

• Glosario • Orientaciones y recomendaciones • Protocolo de indicadores de detección • Contactos autoridades • Convención Derechos de los niños • Formularios y fichas de registros


Formación

Política

Seguimiento

Procedimientos

7


FORMACIÓN

1. INICIAL. 2. AVANZADA. 3. ESPECIALIZADA.


Formación

Política

Seguimiento

Procedimientos

9


Procedimientos-Estándares Estándar 1: Política. Estándar 2: Orientaciones y recomendaciones para la protección de los niños y jóvenes. Estándar 3: Protocolo de indicadores para detectar casos de abusos.

Estándar 4: Procedimientos a seguir en el caso de la recepción de una denuncia de abuso. Estándar 5: Formación en protección infantil. Estándar 6: Educació en protección infantil.

Estándar 7: Accesos a asesoramiento y asistencia. Estándar 8: Seguimiento de la implementación de los procedimientos.


Formación

Política

Seguimiento

Procedimientos

11


CERTIFICACIÓN

• ISO 9001. • KEEPING CHILDREN SAFE


A lo largo de la experiencia de la institución en la prevención y/o atención de la violencia sexual o de género contra la comunidad educativa ¿qué buenas prácticas institucionales han desarrollado?


Prevención

Protección Promoción Participación


Campaña Rompe el Silencio Destinatarios. • Alumnos. • Familias. • Educadores.


Proyecto pedagógico protección infancia Los alumnos de todas las edades recibirán formación con relación a los siguientes temas: • El reconocimiento de la propia identidad

• Los derechos de los niños y jóvenes

• El reconocimiento del propio cuerpo y de la sexualidad

• Los derechos que han de ser respetados

• El reconocimiento de las emociones

• Los posibles riesgos de su relación con adultos: las relaciones entre iguales y las relaciones asimétricas

• La necesidad de expresar las emociones y los sentimientos • La necesidad de dialogar y expresar los conflictos internos con otras personas

• La gestión de conflictos entre iguales, con las familias y con otros adultos


¿Cuáles desafíos deben tomar en cuenta las instituciones educativas para contar con mecanismos adecuados y buenas prácticas en prevención y atención integral de la violencia sexual o de género?


CAMBIO DE CULTURA • Desarrollar una cultura de protección infantil • Avanzar del silencio a la proactividad • Considerar al niño como un sujeto de derecho y miembro sociedad ( Convención 1989)

• Favorecer la participación y el empoderamiento de los niños y jóvenes


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.