8. Miércoles 10: Abordaje integral, Mtra Olivia Guerrero Figueroa

Page 1

Ciclo de webinars “Por ti… construyendo un mundo seguro” 08 al 11 de noviembre de 2021

Para seguir avanzando hacia una mayor protección en las obras educativas de la Provincia Marista de México Central, del 8 al 11 de noviembre de 2021 se realizó el Ciclo de webinars“ Por ti… construyendo un mundo seguro”, con el objetivo de conocer marcos teóricos y buenas prácticas en prevención y atención integral de la violencia sexual con perspectiva de género en ámbitos educativos, así como propuestas para su apropiación por parte de la comunidad. Ciclo completo disponible en: https://www.youtube.com/playlist?list=PL2KPiTx-LN1klVaGj5FUE8xmEiKI-dQui


Aviso importante A continuación, la presentación realizada por nuestra especialista invitada al el 11 de noviembre de 2021 en el marco Conferencia 1: Abordaje integral de la violencia sexual con perspectiva de género en ámbitos educativos del Ciclo de webinars “Por ti… construyendo un mundo seguro” dirigido a la comunidad educativa de la Provincia Marista de México Central con fines educativos. La institución se deslinda de cualquier uso de esta presentación, parte de ella o de la información, referida fuera de contexto y/o con propósitos ajenos dicho Ciclo de webinars.


Abordaje integral de la violencia sexual con perspectiva de género en ámbitos educativos Olivia Guerrero Figueroa Psicóloga, Terapeuta sexual y Educadora sexual


Modelo Holónico de la sexualidad humana. Rubio, 1994, 2003. LA REPRODUCTIVIDAD

EL GÉNERO

EL EROTISMO

EL VINCULO AFECTIVO


Violencia Sexual Todo acto sexual, la tentativa de consumar un acto sexual, los comentarios o insinuaciones sexuales no deseados, o las acciones para comercializar o utilizar de cualquier otro modo la sexualidad de una persona mediante coacción por otra persona, independientemente de la relación de esta con la víctima, en cualquier ámbito, incluidos el hogar y el lugar de trabajo.


Violencia sexual Se entiende por violencia sexual cualquier acto de naturaleza sexual cometido contra la voluntad de otra persona, ya sea que esta no haya otorgado su consentimiento o que no lo pueda otorgar por ser menor de edad, sufrir una discapacidad mental o encontrarse gravemente intoxicada o inconsciente por efecto del alcohol o las drogas.

ONUMUJERES, 2021, https://www.unwomen.org/es/what-we-do/ending-violence-against-women/faqs/types-of-violence


Definición – Abuso sexual infantil

Es un tipo de abuso infantil que incluye actividades sexuales con un(a) menor. Un(a) niño(a) no puede consentir de ninguna manera a participar en actividades sexuales… Este tipo de abuso no necesariamente implica el contacto físico entre el(a) agresor(a) y el(a) niño(a). Algunas formas de abuso sexual infantil incluyen:

RAINN (Rape, Abuse & Incest National Network), 2021, Abuso sexual infantil – tomado de https://www.rainn.org/articles/abuso-sexual-infantil Red Nacional de violación, abuso e incesto)


Definición – Abuso sexual infantil Exhibicionismo, o mostrarse desnudo(a) ante un niño/a.

Manoseos o caricias Penetración Masturbación ante un menor o forzar a que un menor se masturbe Comunicaciones obscenas como: llamadas telefónicas, mensajes de texto o interacción virtual Producir, poseer o compartir imágenes o películas pornográficas en las que participen niñas(os)

Relaciones sexuales de cualquier tipo con un(a) menor, inclusive vía vaginal, oral o anal Trata de menores con intenciones sexuales Cualquier otra conducta sexual que es dañina para el bienestar mental, emocional o físico de un(a) niño(a)

RAINN (Rape, Abuse & Incest National Network), 2021, Abuso sexual infantil – tomado de https://www.rainn.org/articles/abuso-sexual-infantil Red Nacional de violación, abuso e incesto)


Violencia de género La violencia de género se refiere a los actos dañinos dirigidos contra una persona o un grupo de personas en razón de su género.

Tiene su origen en la desigualdad de género, el abuso de poder y la existencia de normas dañinas.

Si bien las mujeres y niñas sufren violencia de género de manera desproporcionada, los hombres y los niños también pueden ser blanco de ella.

El término se utiliza principalmente para subrayar el hecho de que las diferencias estructurales de poder basadas en el género colocan a las mujeres y niñas en situación de riesgo frente a múltiples formas de violencia.

En ocasiones se emplea este término para describir la violencia dirigida contra las poblaciones LGBTQI+, al referirse a la violencia relacionada con las normas de masculinidad/feminidad o a las normas de género.

ONUMUJERES, 2021, https://www.unwomen.org/es/what-we-do/ending-violence-against-women/faqs/types-of-violence


Visibilizando lo invisible Violencia contra las mujeres y niñas. (En lo privado y en lo público).

Feminicidio.

Violencia sexual. •Acoso sexual. •Violación. •Violación correctiva. •Cultura de la violación.

Trata de personas.

Mutilación genital femenina

Matrimonio infantil.

Violencia en línea o digital.


¿Qué es importante considerar?

Conocer la perspectiva de género.

Trabajo de sensibilización para el abordaje del tema.

Trabajo introspectivo sobre nuestras creencias.


Gracias… Olivia Guerrero Figueroa Psicóloga, Terapeuta sexual, Educadora sexual, Educadora sexual de la infancia, Terapeuta Gestalt de niños/niñas y adolescentes, Maestría en psicoterapia Gestalt, Doctorante en Sexualidad Humana. olin03@hotmail.com Twitter: Oli_Guerrero Facebook: Olivia Guerrero-Figueroa Instagram: olivia_guerrero_figueroa Tel. 5522965034


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.