1 minute read

El Ministerio de Salud confirma 9 casos de tifoidea

Nicole Proaño/Metro

Se han confirmado los primeros nueve casos de tifoidea de este 2023 en Guayaquil. Son siete niños y dos adultos que presentaron los síntomas como fiebre, diarrea y dolor estomacal. Las edad oscilan entre los 5 y 14 años según el Ministerio de Salud Pública (MSP).

Advertisement

En el cantón Durán también hay preocupación porque niños también han presentado síntomas similares, pero no se han confirmado que existan casos de esta enfermedad hasta el momento.

“Puede haber vómito, diarrea, malestar general y fiebre debido a la deshidratación”, dijo el Ministerio de Salud

Pública.

¿Cómo prevenir?

Se sugiere cocinar y lavar bien los alimentos, lavarse las manos antes de comer y hervir el agua antes de beberla. La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que existen unos 17 millones de casos cada año en todo el planeta. Enfermedad. La fiebre tifoidea y paratifoidea son enfermedades causadas por la bacteria Salmonella. / REFERENCIAL

¿Cuándo empieza la ley seca en el Ecuador?

Durante la ley seca por elecciones se prohibe la venta, distribución o el consumo de cualquier clase de bebidas alcohólicas. De acuerdo al Código de la Democracia durante el día de las elecciones y 36 horas antes de los comicios no se permitirá la venta, la distribución o el consumo de bebidas alcohólicas y finalizará doce horas después del proceso electoral. En este caso para las Elecciones Seccionales, CPCCS y Referéndum 2023, la ley seca se inicia al medio día del viernes 03 de febrero hasta el mediodía del lunes 6 de febrero.

La persona que expenda o consuma bebidas se le sancionará con una multa 50% de un SBU, es decir, $225.

SANDRA ZAMBRANO

This article is from: