Edición impresa + Chilango diario CDMX; 07/04/25

Page 1


#LaDiaria #Entérate

Claudia Sheinbaum y Clara Brugada participaron en la mega clase de box en el Zócalo P. 02

Casas con paneles solares e impuestos verdes son parte del plan ambiental de la CDMX P. 04

#Entrevista Ando y Grecia nos platicaron sobre lo que significa para ellas conducir Somos un Chingo, el programa de radio matutino con la mejor vibra de la ciudad P. 14

Taco Chilango 2025: el evento más sabroso de la capirucha

¡Rompimos récord! Más de 30,000 personas le cayeron al Monumento a la Revolución para comer un montón de tacos P. 06-07

La Diaria

Descubre +

Con este QR puedes acceder a las notas completas en nuestra web:

Más de 42,000 personas boxearon en el Zócalo

La Clase Nacional de Boxeo 2025 reunió a más de 42,000 personas la mañana de ayer en el Zócalo, en la que participaron la presidenta Claudia Sheinbaum y la jefa de Gobierno, Clara Brugada. La mandataria federal subrayó que en México se construye paz, se promueve la prosperidad y se reafirma la voluntad de ser siempre un país libre, independiente y soberano. Por su parte, la titular del Ejecutivo local resaltó que por tercera ocasión el primer cuadro de la ciudad “se llenó de energía, esperanza y determinación a favor de la paz y el deporte, haciendo un contundente nocaut a la violencia”. Durante 30 minutos, lxs asistentes recibieron enseñanzas de lxs pugilistas Julio César Chávez, Óscar de la Hoya, Irma García, Roberto “Manos de Piedra” Durán, Carlos Zárate, Lourdes Yoana Juárez Trejo, Jessica Nery Plata Noriega, Rubén “Púas” Olivares, Marco Antonio Barrera y Rey Vargas.

Padres de niña con influenza aviar no se contagiaron

La madre y el padre de la niña de tres años contagiada con el virus de influenza aviar (H5N1) en Gómez Palacio, Durango, resultaron negativos a las pruebas de detección de la enfermedad, informó la Secretaría de Salud estatal.

En un comunicado, señaló que desde el primer momento se activaron los protocolos establecidos por la Federación y colaboraron con el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica en visitas técnicas, supervisiones en campo, establecimiento del cerco epidemiológico en la zona de rastreo, seguimiento de contactos, toma de muestras, supervisión médica y monitoreo sanitario de aves.

“Actualmente personal especializado trabaja en la zona, siguiendo las medidas correspondientes para el control del brote”, añadió. El pasado 4 de abril, la Secretaría de Salud federal confirmó el primer caso humano de H5N1 en México, el cual identificaron en la menor a través del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos.

La Línea 11 del Trolebús arrancará con 2 estaciones cerradas

Las estaciones Oriente 50 y Vicente Guerrero no estará disponibles para el público al momento de la inauguración de la Línea 11 del Trolebús Chalco-Santa Martha, prevista para la última semana de abril, debido a los trabajos del Colector Solidaridad y el cambio en la red de drenaje profundo en la avenida Solidaridad.

Países afectados por aranceles buscan negociar con Trump

Gobiernos de más de 50 países contactaron al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con el objetivo de iniciar las negociaciones en torno a la imposición de aranceles globales, reveló el director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca, Kevin Hassett, durante una entrevista de la cadena ABC News.

#MedioAmbiente

Este es el plan del gobierno de la CDMX para bajar la contaminación

Desde casas solares hasta impuestos verdes, te contamos todas las acciones para lograr una ciudad baja en emisiones

Por Chío Sánchez y Eduardo Alavez*

Menos basura, casas con paneles solares y electromovilidad: la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, anunció la semana pasada el Acuerdo por una ciudad baja en emisiones. El propósito es unir esfuerzos entre los sectores público y privado para reducir las emisiones contaminantes en la capital.

Desde el Bosque de Chapultepec, la mandataria informó que, entre el 1 de abril y el 5 de junio, ambos sectores trabajarán en la creación de un programa que permita disminuir, mitigar y enfrentar el cambio climático con la participación de la ciudadanía.

La Ciudad de México genera el 4% de las emisiones de gases de efecto invernadero del país, cifra que podría triplicarse a mediados de siglo si no se impulsa un modelo de desarrollo económico con bajas emisiones. Es por ello que se

2024

ha sido el año más caluroso desde que se tienen registros, por primera vez la temperatura media global superó los 1.5 grados Celsius

ciudad con la meta de incrementar la recuperación de materiales reciclables desde su primer año de operación.

• Manejo sustentable del agua: es fundamental iniciar la era del reciclaje del agua. Este año se destinarán 500 millones de pesos a la planta de tratamiento de Cerro de la Estrella para aumentar su capacidad de 1,200 a 4,500 litros por segundo de agua tratada. Además, se van a recuperar cuerpos de agua y rehabilitar presas.

• Revegetación del campo y la ciudad: se fomentará la importancia de los árboles en la calidad del aire y el equilibrio ecológico.

• Acuerdo Metropolitano y pago de huella ambiental: se propondrán medidas para la internalización de los costos ambientales y sociales en las actividades económicas. Esto incluye la implementación de un impuesto verde, destinado a reducir emisiones y promover tecnologías sustentables.

El impuesto verde

pondrán en marcha seis acciones clave para reducir la contaminación en la capital y son las siguientes:

• Movilidad integrada y sustentable: se continuará el desarrollo de infraestructura sustentable, transporte público, electromovilidad, Cablebús y Metrobús. También se realizará una gran inversión en el Metro, que es el corazón de la movilidad, y se promoverá el uso de la bicicleta.

• Ciudad solar: se avanzará en la construcción de una ciudad solar mediante tecnologías que ayuden a lograrlo. Todas las viviendas que se construyan, así como edificios públicos y privados, contarán con la instalación de paneles solares, sistemas de eficiencia energética y tecnologías para reducir el consumo de electricidad. Además, se lanzará un conjunto de iniciativas y programas para implementar energías renovables en desarrollos inmobiliarios y comercios.

• Basura cero: el objetivo es reducir a la mitad las 13,000 toneladas de desperdicios que se generan a diario. Este año se construirán dos plantas de selección de residuos con tecnología de punta en sitios estratégicos de la

Sobre la última acción de su plan, Clara Brugada resaltó que la Ciudad de México se unió a otras 11 entidades del país que aplican ya un impuesto verde para empresas que producen más de una tonelada de dióxido de carbono (CO2) al año.

¿Cómo se paga el impuesto verde?

Para realizar la declaración del impuesto verde deberás seguir estos pasos (recuerda que tienes que hacerlo por cada empresa que tengas):

• Ingresa al Sistema de Administración de Contribuciones (SAC) de la CDMX

• Selecciona la opción “Declaraciones” y elige el año y mes a declarar

• Captura el registro de emisiones en toneladas de dióxido de carbono, metano y óxido nitroso de tu empresa Da clic en el botón “Obtener cálculo” para determinar el impuesto a pagar

• Verifica los datos y da clic en el botón “Declarar”

El impuesto verde es un pago que realizan las compañías por la emisión de gases contaminantes a la atmósfera. Su objetivo es incentivar la reducción de emisiones y promover cambios tecnológicos amigables con el planeta. En el caso de la CDMX, la jefa de Gobierno explicó que el dinero recaudado por este gravamen se destinará a inversión en infraestructura y otros temas que ayuden a disminuir la huella ecológica de la ciudad. “Nuestra tarea es que el impuesto verde se destine a la electromovilidad… que hagamos muchas obras que nos ayuden a mejorar la movilidad y que vayamos a la sustentabilidad”, añadió. c

• Registra tu declaración con tu e-firma Descarga el formato de tu declaración y el formato múltiple de pago a la Tesorería

FOTO: CORTESÍA

#VozDeMarca

Estrellas del futbol en el Festival

Flores y Jardines 2025

Oribe Peralta, Kikín Fonseca, Oswaldo Sánchez y Moisés Muñoz, estrellas de la Selección Nacional Mexicana, convivieron con sus fans en la sucursal de Banorte en el FYJA

Por Elsa Núñez

Muchas flores de colores y estrellas del futbol mexicano fue el atractivo que tuvo Banorte en la nueva edición del Festival Flores y Jardines 2025 (FYJA), en la sucursal ubicada en Masaryk, Polanco. Como ya es tradición, Banorte participó en el FYJA 2025 con Totomox: Tejer un jardín cíclico de chicalotes, su instalación con la que se reinterpretó la tradición artesanal de los tapetes monumentales de Huamantla, Tlaxcala, para intervenir la fachada y el entorno de la sucursal Lafontaine, ubicada en el corazón de Polanco.

Con esta instalación como el completo perfecto, los exseleccionados mexicanos se tomaron fotos y platicaron con sus seguidorxs de todas las edades, quienes tuvieron la oportunidad de tomarse una foto con estas leyendas de la cancha.

Sobre la instalación Totomox, el maestro artesano Alejandro Lira, del Colectivo Alfombristas Mexicanos, comentó que se trata de dos instalaciones: la primera es la que se encuentra en la fachada del banco, que es la representación de los chicalotes, que son “unas flores que crecen en el campo de manera silvestre y que están hechas de hilo de maíz”, y la segunda, y una de las favoritas de lxs visitantes del Festival de las Flores, es un colibrí mensajero suspendido sobre un mandala, ambas piezas elaboradas con flores de hoja de maíz.

Esta instalación tomó dos meses para estar lista y disponible para todo el público que recorrió el FYJA en Avenida Masaryk. La realización de este imponente proyecto requirió del trabajo de 50 personas, quienes utilizaron cerca de 42,000 hojas de maíz para el colibrí que se convirtó en uno de los spots más fotografiados del festival y nos hizo recordar la tradición de los tapetes monumentales reinterpretados en vertical y con una figura en 3D.

La belleza del trabajo de nuestrxs artesanxs y la gloria del deporte pudieron convivir en armonía durante uno de los eventos al aire libre favoritos de lxs chilangxs, quienes visitaron Totomox en familia, con amigxs y en pareja. C

Portada

Tacos desde $10

pudo probar la bandita chilanga y demás asistentes a Taco Chilango 2025

#TacoChilango2025

70 taquerías icónicas

de la capital estuvieron presentes en el festival más taquero de la CDMX

Un festival con un chorro de tacos

Más de 30,000 personas asistieron a la tercera edición de Taco Chilango 2025, donde pudieron disfrutar de música, concursos y salsas bien picosas

Por Eduardo Alavez*

El tercer festival del Taco Chilango 2025 en la CDMX arrancó con todo y cerró espectacular. Desde las 11:00 y hasta las 22:00, 30,369 personas se dieron cita en el Monumento a la Revolución con hambre de tacos, buena onda y muchas sorpresas. Fue así como esta nueva edición del festival más taquero de Chilangolandia rompió récord ya que en su primera edición había reunido a cerca de 22,000 asistentes y la segunda a más de 28,000.

El entusiasmo de la gente fan de este platillo mexicano fue tal que además de hincarle el diente a las creaciones de 70 taquerías icónicas que estuvieron presentes (probando desde los clásicos al pastor o de suadero hasta los más exóticos como los de carne de jabalí), también bailaron, cantaron y se divirtieron con los concursos que hubo en la edición 2025 de este festival gastronómico. El paraíso taquero incluía de todo: tripa, arrachera, chorizo, carnitas, lechón, agujas, búfalo y más. Y hubo precios para todos los gustos y bolsillos, desde los $10 para los que andaban cortos de lana, hasta los $150 para los que buscaban algo más exótico al paladar. Las opciones no faltaron para aquellxs que gustan de experimentar cosas nuevas, como los tacos de alambre de camarón, pulpo al ajillo y los de tortitas de mariscos. Aquí nadie se quedó con el antojo.

Después de llenar la barriga, lxs asistentes pudieron refrescarse en las Zonas de Relax, donde pudieron saborear deliciosos helados y cócteles de fruta ideales para el calorón que hacía, pero que no mermó el entusiasmo de la bandita taquera. Como te contamos en la edición del viernes de + Chilango diario, el acceso al festival fue completamente gratuito y sólo bastaba que las personas mostraran

su Pasaporte Chilango con QR. Quienes llegaron al Monumento a la Revolución y aún no contaban con su pasaporte tuvieron que formarse unos minutos en la zona de registro para poder obtenerlo con ayuda del staff. La buena noticia es que en los próximos eventos de Chilango ya no tendrán que hacer fila. De hecho, como ya te hemos explicado antes, se trata del trámite más rá-

FOTOS: LUIS PEAGUI

pido que hagas en tu vida y lo puedes hacer desde la comodidad de tu casa en pasaporte.chilango.com. Este pasaporte mágico y completamente gratis no sólo te servirá para entrar directo a la próxima edición de Taco Chilango sino también para ganar boletos de festivales de música, conciertos, exposiciones, obras de teatro, eventos deportivos y otras experiencias muy chidas.

Concurso de Glotones y Batalla de Salsas

El festival taquero más sabroso de la CDMX tuvo dos competencias: el esperado Concurso de Glotones, donde la prueba de fuego era ver quién podía comer más tacos en el menor tiempo, y la Batalla de Salsas para reconocer a quienes siguen haciendo que México pique otra vez. El Concurso de Glotones tuvo a seis participantes: Damián, Andrés, José, Ana Gabriel, Irving Leonardo y José Gerardo. El gran ganador fue justamente José Gerardo, quien también había triunfado en la edición anterior del festival. Nuestro bicampeón se llevó $1,000 en tarjeta Amazon, una membresía de Sam’s Club y un kit parrillero. Esta vez se chutó nada más y nada menos que 17 tacos bien servidos ¡en 10 minutos!

Y en la Batalla de Salsas, la del molcajete número cuatro, de Birria del Pacífico, fue elegida como la más picosa. Estaba hecha con ajo, cebolla y habaneros tatemados. Por su proeza, Mundet le regaló una licuadora; Sam’s Club, una membresía y kit parrillero; Chimex, $2,000 en tarjetas Amazon, y Chilango, $50,000 en publicidad.

Otras taquerías participantes fueron Los Atarantados con su nueva salsa “La Arrendadora”, hecha con habanero, ajo, vinagre de manzana y un poco de zanahoria. También estuvo El Compita con su salsa roja que lleva chile de árbol y sal. Las carnitas El Compadre presentaron su salsa hecha de chile manzano, habanero, cebolla y limón.

Y el premio al taco favorito fue para…

En esta tercera edición del festival más taquero, Parrilla Don Chuy fue el ganón del Taco Favorito de los Taqueros. Se llevó $3,000 en tarjeta Amazon, una membresía de Sam’s Club más kit parrillero y $350,000 en publicidad Chilango

El segundo lugar fue para Carnitas El Peribán y consiguió $2,000 en tarjeta Amazon y $200,000 en publicidad Chilango. Finalmente, Tacos Don Juan se llevó la medalla de bronce y obtuvo $1,000 en tarjeta Amazon y $100,000 en publicidad Chilango.

Por otro lado, Tacos Chula se alzó con la presea de oro del Taco Favorito del Público. Con ello, consiguió $3,000 en tarjeta Amazon, membresía de Sam’s Club y kit parrillero, así como $350,000 en publicidad Chilango

El segundo puesto se lo quedó El Peribán, que se llevó $2,000 en tarjeta Amazon y $200,000 en publicidad Chilango. Tacos Qñao obtuvo el tercer puesto y fue premiada con $1,000 en tarjeta Amazon y $100,000 en publicidad Chilango c

*Texto adaptado para + Chilango diario

Sears presenta la nueva colección Primavera-Verano

La primavera llegó a Sears y este es el momento perfecto para conocer las tendencias más cool de la temporada para toda la familia. La tienda departamental tuvo una serie de desfiles en los que conocimos todas las opciones para que damas, caballeros y niños se sientan frescos y a la moda con las opciones que vimos sobre la pasarela.

Durante varios días tuvimos la oportunidad de ver las tendencias Primavera-Verano que Sears está ofreciendo empezando con el material estrella de la temporada: el lino que estará presente en prendas para toda la familia con pantalones, bermudas, faldas, trajes, camisas y vestidos en tonos como beige, caqui, azul, verde y negro para poder armar outfits impresionantes.

El crochet se mantiene como protagonista de los atuendos de playa en chalecos y pantalones para cubrirnos después de refrescarnos en una piscina o bien para disfrutar del calor de la ciudad sin perder el estilo. Desde luego no faltaron los trajes de baño completos y bikinis en colores sólidos y con estampados acompañados de pareos, blusas ligeras y accesorios que dan el toque exacto de sofisticación. En esta selección de moda todos están incluidos por lo que las prendas las futuras

mamás también pudieron checar qué vestir para mantenerse frescas y cómodas a pesar del caluroso clima. La sugerencia de Sears son veroles y vestidos que las harán lucir radiantes.

Otra prenda destacada son los pantalones cargo y la mezclilla, un eterno clásico, pero en una versión ligera. Este material imprescindible en nuestro guardarropas regresa en su versión ligera en vestidos que combinados con sandalias pueden ser el outfit perfecto para dar un paseo o ir a una comida familiar. Otra opción muy femenina son las faldas blancas, especialmente aquellas con bordado inglés que combinan con absolutamente todo. En las pasarelas pudimos ver opciones para todas las siluetas y gustos, lo importante de estos atuendos es aprender a combinar prendas básicas, colores y formas para crear estilo propio que, en esta temporada, se complementa con accesorios como gafas, joyería y la palma, material que vimos en diferentes estilos de sombreros, viseras y bolsos de playa listos para pasar las mejores vacaciones en pareja, familia o simplemente con amigos.

Como era de esperarse, el calzado también es el pop que necesitamos para distinguirnos sin importar la ocasión por

lo que pudimos ver distintos tipos de sandalias con suela de corcho y plataformas en palma, además de tenis y zapatillas para fiesta o un día en la oficina.

La moda para los más pequeños de casa se dicta aparte ya que los niñas y niños también están incluidos en esta muestra de estilo con prendas con vestidos, bermudas, prendas de algodón y accesorios que les permitirán jugar, saltar y divertirse sin importar las altas temperaturas ya que se mantendrán frescos.

Las celebraciones importantes son la mejor excusa para deslumbrar y en Sears podrás encontrar vestidos elegantes para una ocasión especial como una boda o una graduación, también los hombres tienen opciones en telas ligeras para no quedarse atrás. Y para esos días de oficina pudimos ver conjuntos de dos piezas con los que cualquiera estará listo para una junta importante.

Esta colección Primavera-Verano está inspirada en la practicidad, comodidad y el estilo personal de cada integrante de la familia por lo que todos podrán vestir a la moda encontrando las prendas y accesorios más favorecedores porque lo que sobran son opciones para cualquier ocasión ya sea casual o formal. Sears Me Entiende. C

BOLOGNA VS NAPOLI

La recta final de la Serie A italiana está al rojo vivo, ya que hay dos candidatos al título y el Napoli es uno de ellos. Los Gli Azzurri se medirán este lunes ante el Bologna, un club que ha tenido un gran desempeño esta temporada, al grado que se ubica entre los cuatro mejores de la tabla. De hecho, viene de una racha de seis triunfos seguidos.

LEICESTER CITY VS NEWCASTLE

El Newcastle United ha tenido un gran ritmo en esta campaña de la Premier League de Inglaterra, lo que le ha permitido competir por los primeros cinco puestos de la clasificación. En este inicio de semana le tocará jugar a domicilio ante el Leicester City, un equipo que se encuentra en la zona de relegación. En el semestre pasado, cuando las Urracas fueron anfitrionas, derrotaron 4-0 a los Foxes.

SPORTING LISBOA VS SPORTING BRAGA

Pese a que estos conjuntos portugueses se ubican en la parte alta de la clasificatoria de la Primeira Liga, están compitiendo por cosas distintas. Por un lado, el Sporting Clube de Lisboa pelea por el campeonato con el Benfica, así que no puede permitirse perder puntos. Por su parte, el Sporting Braga está luchando con el Porto por el tercer lugar de la tabla, el cual le otorgaría un boleto directo a la Europa League. En 2024, estos rivales se cruzaron tres veces, dejando un balance de dos victorias para el Sporting y una para el Braga.

KASIMPASA VS BESIKTAS

Pasamos a la Süper Lig de Turquía, donde Besiktas ya no tiene posibilidades de luchar por el campeonato. De cualquier forma, el cuadro de Estambul todavía podría escalar hasta la tercera plaza, lo que le permitiría participar en la próxima edición de la Europa League. Por lo pronto, este lunes visitará al Kasimpasa, un club de media tabla contra el que perdió en los últimos tres enfrentamientos.

LEGANÉS VS OSASUNA

Ambos planteles de LaLiga española están ubicados en la parte baja de la tabla. El Leganés se encuentra en la zona de descenso y podría salir si sumara tres puntos contra el Osasuna. En los cuatro compromisos anteriores entre los dos, se dio un empate y tres victorias para el Osasuna; una de ellas de visita. Los locales no le ganan a este club desde 2016.

GÖZTEPE VS GAZIANTEP

Con la misma cantidad de unidades, estos conjuntos se ubican en la zona media de la primera división turca. Quedan pocas jornadas para que finalice el torneo, así que es poco probable que alguna de estas plantillas se acerque al Top 4, así como tampoco corren el riesgo de caer a la zona de relegación. Hace dos meses, por copa, Göztepe le ganó al Gaziantep por la mínima diferencia.

lunes 7 de abril de 2025

DEPORTIVO RIESTRA VS PLATENSE

La Liga Profesional de Fútbol de Argentina también tendrá actividad en este arranque de semana y el Deportivo Riestra se medirá ante Platense en el Estadio Guillermo Laza. En el último mano a mano entre ambos, el resultado acabó en empate sin anotaciones. Ambos conjuntos forman parte del grupo B, donde acumulan la misma cantidad de unidades: 16.

ATLÉTICO TUCUMÁN VS INSTITUTO CÓRDOBA

El Atlético Tucumán es el segundo peor exponente en lo que va de la campaña, ya que sólo ha sumado siete puntos en 11 participaciones. Hoy le toca jugar en casa frente al Instituto Córdoba. La diferencia entre ambos es de cuatro puntos, pero los cordobeses podrían meterse entre los ocho mejores del grupo B si consiguen un triunfo. En el cruce anterior entre los dos, los tucumanos ganaron 1-0.

TIGRE VS NEWELL’S OLD BOYS

Con más del doble de puntos en lo que va del Apertura 2025, Tigre recibirá este lunes a Newell’s Old Boys. El plantel anfitrión es el líder del bombo A con 24 puntos y sólo ha perdido tres cotejos de 11 disputados. Por su parte, los visitantes únicamente han podido ganar tres juegos, pero uno de ellos fue ante Boca Juniors en la jornada pasada.

*Estos momios pueden cambiar en cualquier momento. Consúltalos antes de meter tu apuesta.

La informalidad laboral tiene rostro de mujer

UNIDAS, una alianza de organizaciones civiles, busca promover una agenda de trabajo digno para las mujeres mexicanas

55.2% de las mujeres que trabajan en todo el país lo

El trabajo doméstico, que mayoritariamente es femenino, es una de las ocupaciones con mayor tasa de empleo informal. De 2.3 millones de personas ocupadas en esta labor en México, el 92% son mujeres y de ellas, el 96.4% labora sin un contrato por escrito y apenas 0.6% tiene seguridad social, según los datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

Sólo en la Ciudad de México, apenas 8,458 trabajadoras del hogar están afi-

8,458 trabajadoras del hogar en la CDMX cuentan con seguridad social

liadas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y su sueldo diario es de $341.8. Por el mismo trabajo los pocos hombres que se ocupan en esta actividad reciben en promedio $405.4 al día.

Este contexto de desigualdad no sólo ocurre en el trabajo doméstico, también se replica en el sector agrícola, en la maquila textil y hasta en los servicios a través de plataformas digitales. Es por ello que las organizaciones civiles ProDESC, Oxfam México, Ethos Innovación y Fundación Avina formaron la alianza UNIDAS, que busca promover la agenda del trabajo digno en nuestro país.

“En México, más de la mitad de la población trabaja en la economía informal, lo que implica desprotección social y falta de acceso a derechos, especialmente para las mujeres en situación de mayor vulnerabilidad. Entre las causas de esta problemática se encuentran la ausencia

de políticas laborales y servicios públicos adecuados, las desigualdades estructurales y la sobrecarga de cuidados”, señaló en un comunicado la gerente programática de Fundación Avina, Patricia Carmona. Entre las demandas de UNIDAS destacan garantizar el acceso a la seguridad social para todas las trabajadoras independientemente del sector en el que laboren; el reconocimiento legal de sus condiciones laborales (ya que muchas trabajan sin contrato); la aplicación efectiva de las reformas laborales en cada sector, y salarios justos y equitativos que cierren la brecha de desigualdad económica entre hombres y mujeres. Además, generar y buscar políticas que reconozcan, redistribuyan y retribuyan de manera justa el trabajo de cuidados; condiciones laborales dignas, sin discriminación ni violencia y libres de acoso, hostigamiento y explotación, y participación activa de las trabajadoras en la toma de decisiones que afectan sus derechos laborales.

Trabajos precarios

Vamos bien, pero falta más

Aunque el gobierno federal ha impulsado reformas para regular el trabajo en las plataformas digitales, la atención a las jornaleras agrícolas y la creación de un Sistema Nacional de Cuidados, el colectivo UNIDAS considera que las medidas no son suficientes. “La desigualdad salarial y el menor acceso a empleos con prestaciones y protección social impactarán negativamente en las condiciones de jubilación y pensiones de las mujeres”, advirtió Mónica Corona, directora de Inclusión y Desarrollo Sostenible de Ethos Innovación en Políticas Públicas, una de las organizaciones que conforman la alianza.

Otro ejemplo de la precariedad laboral en la que trabajan las mujeres es la industria de la indumentaria, donde 52% del personal carece de seguridad social, según un informe de la organización Acción Ciudadana Frente a la Pobreza de 2022. Y en las plataformas digitales actualmente ninguna persona cuenta con un contrato que le reconozca como trabajador o trabajadora con acceso a seguro social y prestaciones. Apenas este año el gobierno federal presentó una iniciativa para regular el trabajo a través de apps. El sector agrícola tampoco es ajeno a la problemática ya que el 90% de las personas trabajadoras en el campo no cuenta con contrato formal. Además, el 86.6% carece de seguridad social. De acuerdo con la ENOE, en el último trimestre del 2024 sólo el 46.4% de las mujeres en edad de trabajar, es decir mayores de 15 años, participaron en el mercado de trabajo; de este total, el 55.2% de ellas lo hicieron en condiciones de informalidad. c

#DeMomento

El festival Ceremonia terminó en tragedia

Una estructura decorativa colapsó sobre dos jóvenes

fotografxs, quienes murieron en el evento

El festival de música Ceremonia en el Parque Bicentenario terminó en tragedia la tarde del sábado, luego de que dos jóvenes fotógrafxs murieron debido al colapso de una estructura decorativa que era movilizada por una grúa.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil capitalina confirmó que el armazón cayó sobre las víctimas identificadas como Citlali Berenice Giles Rivera, de 28 años, y Miguel Ángel Rojas, de 26, quienes trabajaban para el medio independiente Mr. Indie y cubrían el evento.

De acuerdo con el reporte, los jóvenes recibieron reanimación cardiopulmonar (RCP) en el lugar, pero fueron

trasladadxs al Hospital General “Rubén Leñero” del IMSS-Bienestar, “donde llegaron sin signos vitales”.

El Seguro Social indicó en una tarjeta informativa que Berenice y Miguel resultaron con traumatismo craneoencefálico y diferentes fracturas en su cuerpo.

También confirmó que la fiscalía capitalina inició una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades y esclarecer el caso.

“Estamos de luto”

Las autoridades de la alcaldía Miguel Hidalgo y del Instituto de Verificación Administrativa (Invea) colocaron sellos al inmueble y suspendieron las presentaciones programadas para ayer.

El alcalde Mauricio Tabe mencionó que al momento de la revisión del lugar por parte de personal de la administración local y central se constató que la grúa involucrada “no estaba colocada ni contemplada en el programa”.

Explicó que el viernes, cuando se hizo la verificación, todo estaba en orden: “Es

el sábado que los organizadores instalan este objeto que provocó las pérdidas humanas. Solicitamos a la fiscalía que aclare la responsabilidades de los organizadores y quién instruyó la colocación de este objeto”.

Por su parte, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, lamentó el incidente e indicó que su administración estará al pendiente de las investigaciones.

La mañana del domingo, Mr. Indie emitió un comunicado para despedir a sus colaboradores Berenice y Miguel. En redes sociales, detalló que decidieron no emitir un mensaje público de inmediato, ya que su prioridad era asistir al lugar de los hechos y brindar apoyo a las víctimas y sus familias.

“Ha sido un proceso doloroso, y decidimos enfocarnos primero en lo humano antes que en lo público. Estamos de luto”, aclaró.

Investigarán la concesión del Parque Bicentenario

El Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, órgano desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, informó que solicitará al concesionario del Parque Bicentenario la documentación correspondiente en materia de protección civil y ejecución del evento con la finalidad de deslindar y determinar responsabilidades luego del accidente.

Reembolso a consumidorxs

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) manifestó su solidaridad con lxs familiares de los dos periodistas muertxs durante el festival y recordó que, de acuerdo con la Ley Federal de Protección al Consumidor, lxs usuarixs tienen derecho a solicitar un reembolso parcial por el boleto del domingo 6 de abril, ya que fue un servicio no brindado. El festival Ceremonia indicó que los reembolsos serán realizados automáticamente a través de Ticketmaster.

En un comunicado, explicó que la administración del parque se otorgó en concesión el 1 de marzo de 2018, durante el gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto, a la empresa Operadora de Proyectos de Entretenimiento NLP, con el objetivo de fomentar la interacción con los recursos naturales del lugar mediante actividades recreativas.

En este sentido, señaló que el título de concesión establece expresamente que es obligación del concesionario gestionar todas las licencias, permisos y autorizaciones necesarias ante las autoridades correspondientes para llevar a cabo el uso y aprovechamiento del inmueble. Indicó que procederá a requerir a la empresa los documentos que acrediten el cumplimiento de dichas condiciones y advirtió que, en caso de encontrar irregularidades, revocará la concesión. c

Si necesitas algo más deli y fuerte que el café para comenzar el día, préndele a Somos un Chingo con Ando y Grecia, en Radio Chilango

En cabina se siente mucha buena vibra para ser las 08:20 de la mañana. Ando y Grecia acaban de terminar una emisión más de Somos un Chingo, un nuevo programa de Radio Chilango que ofrece algo muy diferente a lo que se espera encontrar en las mañanas en los medios de comunicación. En palabras cortas, no es un noticiero ni aspira a ello, sino que ofrece una guía para sobrevivir en la CDMX con mucho desestrés.

“Creo que le estamos hablando a quienes no se les hablaba antes, que son gente como nosotros”, expresa Grecia Castillo, la Pinchi Grecia para los cuates. ¿Y quiénes son ellos? “La chaviza, pero ni siquiera en cuanto edad, sino como en estado, la chavita de corazón”, complementa Ando, cuyo nombre es Andrea Cano.

Somos un Chingo se transmite entre semana de las 06:30 hasta las 08:00 por el 105.3 FM; así desde principios de marzo, cuando entró al aire con sus conductoras que no son de origen chilango, pero eso y su chispa las convirtió en las candidatas ideales para amenizar las mañanas de tráfico y correderas a la escuela o el checador.

Ando, chihuahuense pero chilanga por elección, venía todos los veranos aquí por su familia paterna, pero hasta que entró a la universidad se instaló aquí para estudiar Arquitectura en la UNAM. “Eso es algo que aporto al programa, pues siempre traemos los fun facts de edificios y de monumentos”, apunta la también podcaster.

Algo que también se repite con la palabra nueva del día, cortesía de Grecia, quien se formó como lingüista en su natal Sonora, pero se mudó a la capital hace siete años para ser comediante y echarse un posgrado en Estudios Mesoamericanos en la UNAM. “La verdad, la necesidad me ha empujado a hacer de todo: comediante, productora, editora, standupera”, puntualiza la conductora. Incluso comenta que fue guionista para Eugenio Derbez y fue parte del reality LOL: Last One Laughing. “Chambitas prácticamente”, ríe.

Sentadas del otro lado del escritorio, semiuniformadas con playeras blancas y faldas negras, las conductoras comparten que ya tenían desde antes la espinita de estar en la radio, aunque nunca lo buscaron activamente.

Con el sueño de “algún día voy a estar ahí”, Ando se aventó sin pensar cuando llegó la oportunidad. “Porque me encanta, porque también soy muy musical: toco el piano desde los cinco años, siempre me inscribí al concurso de canto en la escuela y así. Soy una rocolita humana”, cuenta, agregando que también traen mucha chisma de pop culture en Somos un Chingo.

Somos un Chingo… de equilibrio perfecto

Para chilangxs honorarixs y natales

En Somos un Chingo podrás conocer desde noticias de la ciudad y chismes de interés general, hasta información de cómo hacer trámites y disfrutar de los mejores eventos. También puedes estar en contacto con las conductoras a través del hashtag del día, con el cual echar una conversación más chida en redes sociales (@radiochilango) y YouTube Live. Recuerda que el programa se transmite en el 105.3 FM, pero también está disponible para la posteridad en Spotify, iHeart Radio y Apple Podcast.

Grecia, por su parte, dice que por eso estudió Lingüística, así que cuando la radio le hizo ojos, estaba puesta: “Porque lo que me gusta y me llama la atención es cotorrear, hablar en vivo, acompañar a la gente de camino a su trabajo. No se siente igual que haya unas morras que te están cotorreando y albureando a las 06:30 de la mañana. Creo que también la radio se está renovando”.

¿Y cómo lograron empatar con un formato tradicional?

“Al principio tenía como síndrome del impostor. El programa que estaba antes de nosotros era un noticiero y llegamos a tener comentarios de gente que estaba acostumbrada a algo superserio, pero en Radio Chilango nos dijeron que querían gente real, de ahí el cambio. Ha sido una curva de aprendizaje, pero soy de la idea de siempre estar aprendiendo y estarse actualizando. Más que preocuparme, lo veo como un reto”, contesta Ando. “Si ven los primeros programas, estamos nerviosísimas, no nos soltábamos tanto, tartamudeábamos y ahora hasta nos reímos. Me ha gustado mucho descubrir mi lado, no voy a decir un poco más formal, pero en los podcast uno hace lo que quiere, hablas y luego cortas, o hablas en un bar oscuro en la noche y no te graban. Aquí me han dado flexibilidad y me ha ayudado a pronunciar mejor. Nuestro cerebro está prevenido del Alzheimer”, añade Grecia con humor. c

En el 105.3 FM, en Radio Chilango, puedes escuchar Somos un Chingo de lunes a viernes, de 06:30 a 08:00. Te espera mucha información sobre la CDMX, chismecito y una buena dosis de humor

Destinadas a estar

juntas:

Ando y Grecia no sólo tienen una química increíble detrás del micrófono, también comparten cumpleaños y signo zodiacal (son libra)

Por Xally Miranda
#RadioChilango

Crucigrama

Directorio

Socio Fundador

Gustavo Guzmán Presidente Media

Eugenio Fernández VP Comercial

Santiago Pardinas

VP Contenidos

Mael Vallejo

Relaciones Institucionales

Pao Lombó plombo@capitaldigital.lat

Editor general: Saúl Hernández

Editora hard:

Eridani Palestino

Editor soft: Emmanuel Vizcaya

Coeditora soft: Xally Miranda

Diseño: E.R. | Emiliano Delgado

Reportero hard: Alberto Rivera

Redactora hard: Angela Molina

Horizontales

3. Medidas para reducir la probabilidad de contraer una enfermedad. / 5. Estado de bienestar físico. / 7. Derecho a la atención médica de calidad para toda la población. / 10. Rama de la medicina que atiende la salud de las infancias. / 11. Compuesto con propiedades curativas o preventivas./ 15. Decisión de la pareja acerca de cuándo tener hijos y cuántos: planificación... / 17. Situación en la que una enfermedad se extendió a muchos países y continentes./ 19. Iniciativa publicitaria para promover la salud en distintos medios de comunicación. / 21. Cita agendada con el médico. / 23. Especialidad médica, aborda patologías que se tratan en el quirófano: ...general. / 24. Cuidados médicos para la salud de las mujeres embarazadas: control... / 25. Conocimientos sobre el cuerpo, el placer físico, la libre orientación, etc.: salud... / 26. Campaña contra enfermedades potencialmente graves. / 27. Atención especial para personas con enfermedades graves: cuidados...

Verticales

1. Atención primaria del paciente: medicina... / 2. Parte menor de la población. / 4. Crear conciencia sobre un tema de salud. / 6. Lugar donde se hacen y analizan muestras biológicas. / 8. Monitoreo y atención oportuna de la enfermedad. / 9. Cuando la enfermedad se propaga rápido en un país. / 12. Situación que pone en peligro la vida: ...sanitaria. / 13. Conjunto de servicios que fomentan y restauran la salud: ...médica. / 14. Especialidad médica que ayuda a enfrentar mejor los cambios de la vida. / 16. Brindar tanto información como consejos de salud pública. / 18. Régimen alimenticio saludable. / 20. Servicio médico en consultorio, no requiere hospitalización: atención... / 22. Guía de una dieta saludable.

Soluciones

Director general: Pablo León

Directora editorial: Cristina Salmerón

Directora de operaciones: Adriana Paredes

Ventas: ventas@maspormas.com.mx

Editorial: guardia@chilango.com

Distribución: distribucion@maspormas.com.mx

Alianzas e intercambios: alianzas@maspormas.com.mx

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.