10-ABRIL-2025-ISSUU

Page 1


#LaDiaria #Entérate

La capirucha tendrá más de 100 eventos culturales, religiosos y recreativos en Semana Santa P. 02

¡Aguas! Estas 6 playas no son aptas para nadar en las próximas vacaciones P. 04

#TresOpciones Tres clásicos y accesibles lugares en la colonia San Rafael para pasar el día caminando sus calles y comiendo delicioso P. 10

Una joya oculta en el Centro Histórico

La Biblioteca Miguel Lerdo de Tejada une el arte, manuscritos antiguos, murales de Vlady y una hemeroteca con lo más antiguo de México P. 06-07

La Diaria

Descubre +

Con este QR puedes acceder a las notas completas en nuestra web:

Cartelera de la Semana Santa chilanga tendrá más de 100 eventos

Durante la Semana Santa habrá más de 100 actividades religiosas, culturales y recreativas en la CDMX, que incluyen obras de teatro, conciertos, ciclos de cine, entre otras, anunció la secretaria de Cultura local, Ana Francis Mor. Detalló que la cartelera incluye un gran remate de libros del 16 al 20 de abril en el Monumento a la Revolución, en el cual participarán 240 editoriales. Además se sumará la red de museos capitalinos con talleres y visitas guiadas, y se presentarán la Orquesta Típica de la capital y otras agrupaciones musicales en 17 espacios al aire libre. Añadió que se proyectarán películas y cortometrajes gratis como parte del evento “Cácaro: la pachanga del cine mexicano”, programado del 9 al 12 de abril en 26 sedes como las Utopías, Faros y la estación Zapata del Metro. También habrá una edición más del Festival del Bosque de Chapultepec, del 17 al 20 de abril.

Sheinbaum llamó a la unidad en Latinoamérica y El Caribe

Al participar en la primera sesión plenaria de la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) en Tegucigalpa, Honduras, la presidenta Claudia Sheinbaum llamó a fortalecer la in-

tegración de los países de la región ante los cambios al comercio mundial impuestos por Estados Unidos. “Una región más unida es más fuerte, puede articular propuestas más concretas de integración regional y acciones de cooperación en comercio, educación, ciencia y desarrollo tecnológico, con la visión de construir sociedades más igualitarias”, señaló. La mandataria rechazó las sanciones y bloqueos a Cuba, Venezuela y otras naciones, cuyas medidas “dañan el bienestar de los pueblos y no construyen regiones de paz y prosperidad”. Ayer, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pausó 90 días los aranceles recíprocos globales. Sin embargo, intensificó la guerra comercial contra China al aumentar 125% las tarifas a sus importaciones.

Se siguen abriendo nuevos deportivos en el Edomex

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, inauguró la Unidad Deportiva “Buenos Aires” en el municipio de Tezoyuca, con una inversión de más de 20 millones de pesos. El espacio tiene cancha de futbol, salón de usos múltiples, ejercitadores, juegos infantiles, gradas, sanitarios, vestidores y una zona verde.

Fortalecerán a la CFE con más de 624,000 mdp

Emilia Calleja, directora general de la Comisión Federal de Electricidad, presentó ayer el “Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2025-2030”, que tendrá una inversión de 624,618 millones de pesos para ampliar, modernizar y optimizar la generación, transmisión y distribución de la empresa.

FOTOS: CORTESÍA

A días de que inicie la Semana Santa, la Cofepris reveló cuáles son las playas no aptas para vacacionar. Spoiler: una está en Acapulco

Con Grecia y Ando siempre hay un chingo de cosas de qué hablar. Usa el hashtag del día

#ChingoDeFantasmas

¡Ya casi son las vacaciones de Semana Santa! Si estás planeando darte un chapuzón en alguna de las playas de México, ¡aguas!, porque no todas son aptas para nadar. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) reveló cuáles son las playas más sucias de México y te aseguramos que no es buena idea ni meter los pies en ellas. Pero no todo es malo, porque 283, es decir el 98%, sí son aptas para hacer bucitos.

A través de la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública (RNLSP), la Cofepris analizó más de 2,300 muestras de agua de mar, recolectadas en 393 puntos de muestreo. Después de este análisis, se determinó que 283 playas (de 289 evaluadas) cumplen con los estándares de calidad para uso recreativo.

“Previo a cada periodo vacacional, esta autoridad sanitaria lleva a cabo, a través de las Áreas de Protección Contra Riesgos Sanitarios estatales (APCRS), el monitoreo de la calidad del agua de mar en 289 playas de uso recreativo, localizadas en 76 destinos turísticos de las 17 entidades federativas costeras”, explicó la Cofepris en un comunicado.

Y añadió: “El riguroso análisis del primer muestreo del programa Playas Limpias 2025 comprendió un total de 2,337 muestras en 393 puntos de muestreo, y reveló que el 98%, es decir, 283 playas, cumplen los estándares para uso recreativo”.

Playas no aptas para nadar El análisis detectó que seis playas de México no son aptas para uso recreativo, pues presentaron altos niveles de enterococos fecales y otros microorganismos nocivos para la salud.

“Seis playas arrojan resultados por arriba de 200 NMP enterococos fecales/100 mL de agua, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo que significa que no son aptas debido al riesgo sanitario que representan”, alertó el organismo.

Las playas más contaminadas se localizan principalmente en el estado de Baja California. Aquí la lista completa:

BAJA CALIFORNIA

• Playa de Rosarito

• Playa de Rosarito I

• Playa de Tijuana

• Playa de Tijuana I

GUERRERO

• Playa Icacos, en Acapulco

#Vacaciones

¡Ni meter los pies! Estas son las playas más sucias de México

Cuida las playas

La Cofepris exhortó a la población a mantener la limpieza de las playas durante la temporada vacacional, ya que es responsabilidad de todas y todos preservar estos espacios naturales. Además invitó a reportar cualquier anomalía relacionada con la calidad del agua directamente en los Comités de Playas establecidos en los diferentes destinos turísticos del país. La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) también puede recibir reportes de playas sucias por teléfono (01 800 776 3372), correo electrónico (denuncias@profepa.gob.mx) o acudiendo directamente a sus oficinas.

NAYARIT

• Sayulita, en Bahía de Banderas

Por otro lado, la Cofepris aclaró que Playa Oasis, ubicada en Puerto Vallarta, Jalisco, de nuevo es apta para los chapuzones. Este anuncio fue necesario porque tal destino había sido reprobado en el monitoreo de diciembre de 2024, previo a las vacaciones de Navidad y Año Nuevo, pero “en esta ocasión obtuvo un resultado favorable... por lo cual ahora es apta para su uso recreativo”.

La Cofepris también informó que se coordinó con las Áreas de Protección Contra Riesgos Sanitarios estatales y con la Red Nacional de Laboratorios Estatales de Salud Pública de Baja California, Guerrero y Nayarit para que sus respectivos Comités de Playas implementen acciones inmediatas de saneamiento. Esto, con el propósito de alcanzar condiciones óptimas y prevenir riesgos para la salud de lxs turistas, tanto nacionales como internacionales. c

6 playas no son aptas para nadar esta Semana Santa: 6 de Baja California, 1 de Guerrero y 1 de Nayarit

98% de las playas sí son seguras para echarse un chapuzón en las vacaciones que comienzan la semana que viene

*Texto adaptado para Chilango Diario

Portada

#Cultura

Una biblioteca secreta en el Centro Histórico

Más de

100,000

títulos especializados en ciencias sociales, economía, historia, filosofía, arte y literatura resguarda la biblioteca

A primera vista parece ser una iglesia antigua, pero por dentro es una biblioteca con uno de los acervos documentales más importantes del país

Por Liz Basaldúa*

2,000 metros

cuadrados de murales coloridos hay en el lugar, todos creados por el pintor ruso y nacionalizado

mexicano Vlady

La próxima vez que camines por República de El Salvador 49, detente un momento y entra. La Biblioteca Miguel Lerdo de Tejada es una de esas joyas ocultas que te sorprenden desde que cruzas la puerta. Desde fuera parece sólo una iglesia más del Centro Histórico, pero adentro se abre un mundo lleno de historia, revolución y arte.

Instalada en el antiguo Oratorio de San Felipe Neri, este edificio del siglo XVII tiene una historia intensa: fue teatro, iglesia y desde 1970, sede de una de las bibliotecas públicas más impresionantes del país. Su arquitectura barroca convive con el muralismo moderno. El inmueble guarda más de 100,000 títulos especializados en ciencias sociales, economía, historia, filosofía, arte y

literatura. Pero lo que la hace única es su fondo reservado, que incluye:

• Manuscritos del siglo XVII al XIX

• Libros firmados por Carlos de Sigüenza y Góngora

El periódico Diario de México de 1805

• Ejemplares de El Hijo del Ahuizote y La Luz de la Mujer

• Publicaciones económicas y fiscales de los siglos XIX al XXI

• Materiales sobre la Deuda Pública del Porfiriato

• Documentos históricos del desarrollo económico mexicano, desde el archivo del Fondo Histórico de Hacienda

Aquí los libros se consultan con guantes, porque muchos están en pergamino,

con caligrafía cursiva e impresiones originales de imprentas novohispanas. Literal: hay textos escritos a mano con tinta del siglo XVII. Todo se puede consultar gratuitamente, sólo necesitas tu identificación oficial.

Los murales de Vlady: arte monumental en cada rincón Una de las razones más poderosas para visitar esta biblioteca es el mural “Las revoluciones y los elementos”, obra del artista Vlady (Vladimir Kibálchich Rusakov), pintado entre 1973 y 1982. Son más de 2,000 metros cuadrados de frescos y lienzos que narran simbólicamente las grandes revoluciones de la humanidad: la rusa, la francesa, la religiosa, la latinoamericana, la norteamericana y la musical. Y si te lo andabas preguntando ¡Noop! No hay una de la Revolución Mexicana. (Nosotros también lo pensamos).

Este mural es poesía visual de las ideas que han transformado al mundo. Hay figuras que evocan a Cuauhtémoc,

Trotsky, Marx y Freud, además de símbolos como ballenas, elefantes surrealistas, mujeres voluptuosas al estilo Rubens y composiciones que remiten al psicoanálisis y al surrealismo. No, no nos metimos nada, en serio tú vas a ver una locura de arte ahí.

Vlady no recibió una orden ni censura; el gobierno mexicano le cedió el espacio con total libertad artística. Fue un caso único: un muralista extranjero, no nacionalista, trabajando en un edificio público. Su obra transforma la experiencia de estudiar aquí: leer bajo estos techos es estar dentro de un manifiesto artístico vivo.

Una hemeroteca con obras del año 1600

La biblioteca tiene un acervo tan antiguo que el uso de guantes para consultar ciertos documentos es obligatorio. Aquí puedes leer textos que fueron escritos a mano en el siglo XVI, en tinta sobre pergamino, con caligrafía cursiva de la época.

Uno de los que nos dejó con la boca abierta fue un manuscrito de Juan de Palafox y Mendoza, donde comunicaba a las autoridades españolas cómo eran los pueblos indígenas y cómo debían ser tratados. Aquí un fragmento: “Los indios generalmente son honestos… los viejos es cosa muy asentada, que llegando a cincuenta años raras veces conocen mujer aunque sea a la propia…”

Leer estos textos es entrar de lleno al México antiguo. Es asombroso saber cómo eran percibidos nuestrxs antepasadxs y cómo eso quedó plasmado en cursivas en estas obras. Asimismo, verás cómo era la Ciudad de México, Puebla y otros estados de la República, claramente nada que ver con hoy en día, sin autos, sin rascacielos y sin smog. ¿Te hubiera gustado vivir en esos tiempos?

Una sala de lectura para trabajar tranqui

La sala principal tiene estanterías que son réplica de la Biblioteca de El Escorial de Madrid, con madera trabajada y estructura clásica. Pero lo que la hace única es esa combinación de solemnidad, historia viva y explosión visual. Estudiar aquí no es sólo un acto académico, es también una conexión estética y simbólica. ¿Ya te dieron ganas de hacer tu tesis aquí, venir por unos libros o simplemente recorrerla?

La biblioteca también organiza exposiciones temporales, conciertos, presentaciones de libros y recorridos guiados. Todo sin costo.

¿Por qué visitarla?

Porque es un espacio donde puedes leer entre revoluciones, hojear un documento de hace muchos siglos o descubrir cómo se pensaba en México antes de que existiera el país. Porque el arte aquí no está colgado: te rodea y te transforma. Porque es un lugar donde el conocimiento huele a tinta antigua y a ideas nuevas. Y porque en una ciudad donde todo se mueve rápido, la Biblioteca Miguel Lerdo de Tejada te invita a hacer justo lo contrario: detenerte, observar y dejarte asombrar. c

*Texto adaptado para Chilango Diario

¿Cómo llego?

Biblioteca Miguel Lerdo de Tejada

Dirección : República de El Salvador 49, Centro Histórico Horario : mar a vie, 09:00 a 18:00; sáb, 10:00 a 14:00

Costo entrada libre (lleva tu credencial oficial)

Especialidades historia, economía, literatura, filosofía, ciencias sociales y humanidades

Imperdibles : mural de Vlady, fondo reservado, acervo hemerográfico

BODO/GLIMT VS LAZIO

Este jueves se disputarán todos los partidos correspondientes a la ida de los cuartos de final en la UEFA Europa League y estas dos plantillas se verán las caras en el Aspmyra Stadion de Noruega. El cuadro de Bodo/Glimt es la gran sorpresa en esta fase del torneo, ya que no se esperaba que derrotara al Olympiacos en octavos. Ahora tampoco es favorito.

TOTTENHAM VS EINTRACHT FRANKFURT

Hace casi tres años, a estos clubes europeos les tocó compartir el grupo D de la Champions League. En los dos duelos disputados de aquel entonces, el balance fue de un empate y una victoria para los Spurs en este mismo Tottenham Hotspur Stadium por un resultado de 3-2. En octavos de final, los británicos superaron al AZ Alkmaar de Países Bajos y los alemanes vencieron al Ajax de ese mismo país.

LYON VS MANCHESTER UNITED

Hace algunos años, estos dos clubes eran los principales exponentes de sus respectivos países y de torneos internacionales. La historia ha cambiado, pero en esta edición tienen la posibilidad de luchar por un trofeo europeo. En la ronda anterior, el Lyon superó al FCSB por un global de 7-1, mientras que el Manchester United hizo lo propio ante la Real Sociedad por un cómodo 5-2. La última vez que se cruzaron en un duelo oficial fue en los octavos de final de la Champions League 2007/08. En aquella serie, el United se impuso 2-1.

LEGIA WARSZAWA VS CHELSEA

Además de la actividad de Europa League, hoy se llevarán a cabo los juegos de ida de los cuartos en la Conference League, el tercer certamen internacional más importante de la región. El Chelsea es uno de los candidatos para quedarse con el título y abrirá la serie a domicilio ante el Legia, un conjunto polaco que no debería suponer una gran complicación. Será el primer mano a mano entre los dos.

RANGERS GLASGOW VS ATHLETIC BILBAO

La única vez que estos planteles han compartido el terreno de juego fue en 1969, por los cuartos de final de este mismo torneo. En ese entonces, Rangers venció 4-3 al Athletic Bilbao. Ahora los escoceses serán locales en el Ibrox Stadium de Glasgow, donde tendrán el apoyo de su público. Los visitantes vienen de empatar sus dos últimos partidos.

CELJE VS FIORENTINA

Otro de los plantes que aspira a levantar la copa de la UEFA Conference League es la Fiorentina. La escuadra italiana tuvo cierta dificultad en la instancia pasada, pero pudo derrotar por un global de 5-4 al Panathinaikos. Por su parte, el Celje de Eslovenia superó en tanda de penales al Lugano. Pese a jugar de visita en la Arena Z’dezele, se espera que la Fiore sea superior a los eslovacos.

10

SÃO PAULO VS ALIANZA LIMA

La segunda jornada de fase de grupos de la Copa CONMEBOL Libertadores concluye este jueves y se espera mucha emoción en los duelos restantes. Al São Paulo le toca ser anfitrión por primera vez en el Estádio do MorumBIS y lo hará ante Alianza Lima. En la fecha pasada los brasileños sumaron tres unidades, mientras que los peruanos quedaron en cero.

INTERNACIONAL

VS ATLÉTICO NACIONAL

El Atlético Nacional de Colombia lidera el bombo F de la Libertadores gracias a una impecable participación en la primera fecha, en la que derrotó 3-0 al Nacional de Montevideo. Ahora le toca un reto internacional, no sólo por jugar de visita en Brasil, sino porque lo hará ante el Inter de Porto Alegre en el Estádio Beira-Rio. Los brasileños empataron 1-1 ante Bahía la jornada anterior.

RACING CLUB VS BUCARAMANGA Racing Club de Avellaneda fue el único equipo que logró un triunfo en su debut en la Copa Libertadores, así que está ubicado en la cima del bombo E. Por otro lado, el Atlético Bucaramanga empató ante Colo Colo y ahora le toca afrontar un duro reto en Argentina. Será el primer cara a cara entre ambos planteles y los anfitriones partirán como favoritos.

*Estos momios pueden cambiar en cualquier momento. Consúltalos antes de meter tu apuesta.

#TresOpciones

Mañana, tarde y noche en la San Rafa

Tres clásicos y accesibles lugares en la colonia San Rafael para pasar el día caminando sus calles y comiendo delicioso

Desayuno de premiación

Para comenzar el día, nada mejor que pedir un café mayo en el Café Gran Premio, famoso desde 1965. Es un espresso cortado con crema, de grano veracruzano, tostado y molido en casa. Aunque si eres de paladar más dulce, las variaciones del cappuccino con cajeta o con miel serán tus favoritas para acompañar con su pastel de elote, galletas de mantequilla, molletes, cuernitos o tamales que verás desde su vitrina. Este es un agradable punto de reunión donde la única música de fondo será el sonido de su cafetera y las conversaciones de oficinistas mañanerXs.

Dónde: Antonio Caso 72, col. San Rafael

Horario: lun a vie de 08:00 a 20:30; sáb de 08:00 a 20:00

IG: @cafgranpremio

Para lxs consentidxs

La Tía abre temprano pero su hora fuerte es la comida. Eso sí, sus generosos y solicitados chilaquiles están siempre en la orden. Esta cocina económica tiene menús del día para chuparse los dedos. Te sugerimos probar su chuleta ahumada a la piña, el alambre de queso panela con huitlacoche, su chile relleno de queso oaxaca bañado en caldillo de jitomate, la milanesa de res con chilaquiles o la pechuga empanizada rellena de salami y queso provolone con salsa italiana. Ah, y no te vayas sin su pastel de chocolate. ¡Una gloria!

Dónde: Manuel María Contreras 20, col. San Rafael

Horario: lun a sáb de 09:00 a 21:00; dom de 09:00 a 17:00

IG: @cocinalatia

Un cierre fenomenal

Desde hace 85 años, La Numantina abrió sus puertas para servir comida tradicional mexicana en cuatro tiempos con tres a cuatro tragos a la mesa. Entre mezcalitas de mazapán, jamaica, tamarindo o piña colada, la también llamada “La Normantina”, fue refugio de maestrxs de La Normal donde se echaban un chamorro pibil, un pulpo rostizado, una torta de bacalao o una carne tártara con mostaza dijon. Ahora, esta icónica cantina suma música en vivo los jueves y viernes desde el segundo piso, donde también puedes organizar tu evento privado. c

Dónde: Manuel María Contreras 4, col. San Rafael

Horario: lun a jue de 13:00 a 23:00; vie y sáb de 13:00 a 01:00

IG: @lanumantinamx

#Entérate

Espía poco convencional

El amateur: operación venganza es un filme de cine de espionaje y Rami Malek nos contó por qué debes verla

Por Oscar Gómez Cruz*

Este 10 de

Protagonizada por el actor Rami Malek, El amateur: operación venganza es un thriller de espionaje en el que veremos al ganador del Oscar en una nueva etapa de su carrera.

Bajo la dirección de James Hawes, conoceremos a Charles Heller, un descifrador de códigos de la CIA que ve cómo su vida cambia tras la muerte de su

Si bien es una cinta que quería hacer desde hace tiempo, el mismo Malek no pensaba que alguna vez podría interpretar a un héroe de acción, por lo que encontró a un personaje de este tipo, pero distinto a la vez.

“Tomemos a alguien que no puede hacer todas las cosas que vemos de Jason Bourne, Bond o el tipo de personaje de Tom Cruise. Me encantan, pero no pensé que alguna vez sería capaz de hacer eso. Entonces, encontremos a alguien que sea capaz de hacer cosas de una manera muy ingeniosa y que no necesariamente gire en torno a apretar un gatillo”, señaló el actor en entrevista con Chilango.

Aunque parezca un personaje oscuro, Malek destaca que es lo contrario. “Creo que hay más luz en él debido a lo que hace al final […] La oscuridad sería perder a alguien que es el amor de tu vida, vivir el resto afligido y nunca poder superar eso”, advirtió el también protagonista de Bohemian Rhapsody (2018).

Rami Malek destaca que, en este género cinematográfico, El amateur es una cinta diferente, nueva, fresca y que sorprenderá al público tanto como a él al

La cinta está inspirada en la novela The del neoyorquino Robert Littell, publicada en 1981. De hecho, ese mismo año fue adaptada al cine, con el actor John

*Texto adaptado para Chilango Diario
México, S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Santander México

#Emprendimiento

La guayaba más grande de México

Conoce a la pareja que convirtió la guayaba más grande de México en un delicioso emprendimiento gourmet

En uno de los lugares más fértiles de México, una pareja emprendedora logró algo fascinante: cultivar la guayaba más grande del país, impresionante por su tamaño y por su sabor, y con este tesoro crearon un producto que busca abrirse paso en el mercado para llegar a todos los paladares. Ellxs son Alejandro Rico y Airam Perea, quienes compartieron un poco de su historia para Chilango Diario.

Con formación en ingeniería y considerado uno de los Top Entrepreneurs de 2025 según Forbes USA, Alejandro se inspiró en el legado de su padre, quien hace dos décadas introdujo guayabas de Aguascalientes en el Estado de México. El resultado fue fantástico ya que la tierra ahí es un vergel, lo que hizo que se lograran guayabas gigantes y jugosas que no existían en ningún supermercado. Dado que la producción de este fruto es limitada, Alejandro y Airam

decidieron convertirla en un untable original de la calidad más alta.

Fue así como nació la marca Sole E Amore (IG: @soleeamore.gourmet), con una mermelada gourmet nunca antes producida: “Usamos frutas de primera calidad, a diferencia de la gran mayoría de mermeladas que siempre han utilizado frutas de tipo residual; enriquecemos su sabor con toques de menta o lavanda para que puedan ser compañeros ideales de productos súper finos como: jamón serrano, queso brie, croissants, carnes, etc; y además, empleamos en el etiquetado a personas con discapacidades y/o de la tercera edad”, afirman sus creadorxs.

A través de Sole E Amore, se busca presentar a lxs consumidorxs una experiencia gourmet que celebra el sabor de la guayaba de Calvillo, Aguascalientes, a la vez que fomenta un impacto social positivo. Al respecto, Alejandro comenta: “Sole E Amore representa no sólo la calidad de nuestra tierra, sino también el compromiso desde hace 20 años. Nunca escatimamos en lo que necesita el rancho “El Cachirul”. Desde el punto de vista técnico está el equilibrio: no usamos químicos agresivos, vamos por prácticas tradicionales, poda cuidadosa, riego natural,

infraestructura precisa y un respeto profundo por los tiempos de la tierra. Nuestras guayabas son un homenaje al campo mexicano y a todo lo bueno que puede surgir cuando se trabaja con esmero, respeto y amor”.

Una fábrica con más de 40 años de experiencia y certificaciones les abrió las puertas a esta pareja emprendedora para actualmente ya tener un lote instalado en una bodega de Estados Unidos, el cuál pasó por la revisión de FDA y opera en Walmart Marketplace y la plataforma de Amazon, desde donde pueden hacerse los pedidos para que lleguen directamente a la puerta de tu casa, o enviando un correo electrónico a sales@soleeamore.com

Para finalizar, Alejandro platicó un emotivo recuerdo: “Sole E Amore nació en un momento muy especial de nuestras vidas, nos acabábamos de casar, y como buenos recién casados, teníamos nuestra cocina equipada con utensilios y sartenes que nos habían regalado. Lo que no sabíamos en ese momento era que varios de esos sartenes iban a terminar bastante maltratados después de nuestras primeras pruebas de mermelada, algunos incluso destrozados. Pero ahí los tenemos aún, guardados como un recuerdo de cómo empezó todo”. c

Consejos para nuevxs emprendedorxs

“Emprender no se trata de tener un plan perfecto, sino de atreverse a dar los primeros pasos. Lo demás se aprende en el camino y aun los más experimentados siguen aprendiendo. Se empieza por una chispa y muchos errores. No se rindan. La familia, los amigos y los primeros clientes son quienes te dan una perspectiva invaluable. En nuestro caso, fueron quienes nos ayudaron a pulir el producto, a mejorar la receta, a confiar en lo que estábamos haciendo. Ellos te ayudan a resaltar lo que vale la pena y enfocarte en lo que se puede mejorar”, asegura Alejandro.

FOTOS:
CORTESÍA

Crucigrama

Directorio

Socio Fundador

Gustavo Guzmán Presidente Media

Eugenio Fernández VP Comercial

Santiago Pardinas

VP Contenidos

Mael Vallejo

Relaciones Institucionales

Pao Lombó plombo@capitaldigital.lat

Editor general: Saúl Hernández

Editora hard:

Eridani Palestino

Editor soft: Emmanuel Vizcaya

Coeditora soft: Xally Miranda

Diseño: E.R. | Emiliano Delgado

Reportero hard: Alberto Rivera

Redactora hard: Angela Molina

9. Colores, letra y/o imagen que representa al producto. / 10. Texto que muestra lo que aparecerá en un anuncio. / 13. Parte de la estrategia de marketing que informa y persuade a los consumidores. / 14. Imagen creada para identificar la marca o el producto. / 15. Persona activa en el mercado. / 17. Actividad que se vende. / 20. Entrega de bienes o servicios a un precio fijo. / 22. Frase fácil de recordar usada en campañas de publicidad. / 24. Plan a largo plazo con el que la marca llegará a su público meta. / 25. Contenido textual del anuncio. / 26. Gente a la que llega la publicidad. / 27. La radio, la televisión, la prensa escrita: ...de comunicación tradicional. / 28. Meta a alcanzar.

Verticales

1. Herramienta para organizar las tareas y plazos de un proyecto. / 3. Efecto del anuncio sobre la audiencia. / 4. Mensaje de promoción. / 5. Bien que se vende. / 6. Promoción en formato audiovisual. / 11. Parte de la campaña que pretende aumentar la distribución, ventas o visibilidad de la marca. / 12. Rivalidad entre empresas con productos o servicios similares. / 16. Trabajo publicitario ideado para posicionar una marca y mantenerla en la mente de las personas. / 18. Poner en marcha el plan de trabajo. / 19. Profesión que tiene el objetivo de conectar a las personas con lo que compran o desean adquirir. / 21. Pequeño grupo que divide a los consumidores: ...de mercado. / 23. Profesión que combina la creatividad, el marketing y los medios visuales.

Soluciones

Director general: Pablo León

Directora editorial: Cristina Salmerón

Directora de operaciones: Adriana Paredes

Ventas: ventas@maspormas.com.mx

Editorial: guardia@chilango.com

Distribución: distribucion@maspormas.com.mx

Alianzas e intercambios: alianzas@maspormas.com.mx

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
10-ABRIL-2025-ISSUU by Máspormás - Issuu