11-ABRIL-ISSUU-2025

Page 1


50 años de música en Neza

Pablo Hernández, “El Podrido”, ha construido un archivo que documenta la historia de la música en esta ciudad mexiquense P. 06-07

#LaDiaria

Habrá nuevas reglas para venderle al gobierno federal y participar en obras públicas P. 02

#Entérate

Tómate las fotos más aesthetic en los hongos gigantes que llegaron a Chapultepec P. 04

#Entérate

¡Escápate en Semana Santa! El Tren Maya tiene paquetes turísticos con todo incluido P. 13

La Diaria

Habrá

nuevas leyes en

compras públicas para evitar la corrupción

La secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, presentó ayer las reformas a la L ey de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y la Ley de Obras Públicas, enfocadas en mejorar las contrataciones gubernamentales, fortalecer la economía y evitar la corrupción. Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, la funcionaria explicó que la primera ley incluye mecanismos como la subasta inversa y la adjudicación directa negociada. También fortalece el contenido nacional en las adquisiciones públicas, otorga facilidades a las Mipymes y cooperativas, y transforma el sistema Compranet en una plataforma digital. La segunda ley incorpora la figura del supervisor de obra como responsable solidario, regula los contratos entre dependencias gubernamentales, reduce en 33% los tiempos de los mismos y establece investigaciones de mercado.

Brugada entregó las llaves de la CDMX a la vicepresidenta de Colombia

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, entregó las llaves de la ciudad a la vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, en reconocimiento a su lucha por la justicia, los derechos de las mujeres, la vida digna de personas excluidas y su papel contra el racismo.

“Su trayectoria no sólo es reflejo de la fuer za de las mujeres negras del Cauca, sino una reivindi cación del papel de las

La Confederación Patronal de la República Mexicana convocó a la ciudadanía a vigilar la elección judicial del 1 de junio, a fin de disuadir irregularidades, violaciones a la ley y promover la rendición de cuentas. Aunque externó su rechazo al proceso, pidió a los 71 centros empresariales participar como observadores. EN UN MINUTO | Noticias para comentar con el café

comunidades marginadas, en la construcción de un país más justo, equitativo y consciente del valor de sus raíces ancestrales”, destacó. Desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, la mandataria capitalina dijo que honran a Francia Márquez como dirigente de los pueblos del sur global y como símbolo viviente de una política distinta. La funcionaria colombiana, que llegó al gobierno de Gustavo Petro en 2022, agradeció el reconocimiento el cual, dijo, está dedicado al pueblo de su país “que con esfuerzo trabaja todos los días por la paz, la justicia y la dignidad”.

El Edomex tendrá 71,000 nuevas viviendas de bajo costo

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, formalizó la construcción de 71,000 casas de bajo costo en la entidad, en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu). Del total, 35,000 hogares estarán a cargo del Infonavit y 36,000 bajo responsabilidad de la Comisión Nacional de Vivienda.

La Coparmex convocó a vigilar la elección judicial

FOTOS: CORTESÍA / CUARTOSCURO

#Entérate

Conoce los hongos gigantes de Chapultepec

¿Te quedarás en la CDMX durante Semana Santa?

Prepárate para las más de 200 actividades que habrá en el Festival del Bosque, que este año hace honor al reino fungi

Por Karla Peckerman y Eridani Palestino*

El Festival del Bosque de Chapultepec 2025 celebrará su cuarta edición del 17 al 20 de abril con más de 200 actividades culturales, educativas y recreativas totalmente gratuitas para disfrutar en compañía de familia y amigxs.

El evento, que este año llevará por nombre Spora, estará dedicado al místico y poderoso reino fungi. El objetivo es divulgar el papel y relevancia de los hongos en el equilibrio ecosistémico, la vida y la alimentación de los seres humanos.

Al llegar a la Puerta de los Leones, lxs asistentes observarán un portal monumental formado por hongos gigantes que habitan en México y el mundo. Una vez adentro, encontrarán seis esculturas de macrohongos.

¡Haz espacio en tu agenda! De acuerdo con el programa presentado, el festival contará con 18 sedes distribuidas en las cuatro secciones del bosque en donde habrá exposiciones, charlas, talleres, teatro, cine al aire libre, danza y mucho más.

El espectáculo de inauguración estará a cargo del Ballet Folklórico de Amalia Hernández, el cual se presentará en la sede de la Isleta del Lago Menor. La cita es el próximo jueves 17 de abril, de 19:00 a 21:00.

El viernes 18 habrá actividades nocturnas desde las 19:00 que contemplan pláticas sobre hongos, cuentacuentos, así como observación de estrellas con telescopios en la que participarán físicxs y astrónomxs mexicanxs.

Para lxs amantes del picnic con amigxs o pareja, el sábado 19 se llevará a cabo uno muy particular de 20:00 a 23:00. Se trata de una experiencia inmersiva bioluminiscente dedicada al reino fungi.

2,606,124 personas

asistieron al Festival del Bosque Quiróptera en 2024

Ediciones pasadas

La secretaria del Medio Ambiente capitalina, Julia Álvarez Icaza Ramírez, señaló en conferencia de prensa que el festival se ha realizado de forma anual desde 2022 en el Bosque de Chapultepec. Su objetivo es celebrar a diferentes seres vivos y su importancia con los seres humanos. La primera edición se llamó Insecta, en honor a los insectos; la segunda Animalística, por la conservación de la vida silvestre; y la tercera Quiróptera, por los murciélagos.

Los demás días habrá obras de teatro, conciertos, comparsas, conferencias magistrales y presentaciones de libros.

Espacio sonoro

Toma en cuenta que en la sede Audiorama se planean actividades sonoras: “Esporas sonoras: música y hongos” será el jueves 17; “Mico frecuencias: ritmos de la Tierra”, el viernes 18; “Sonofilia fungi: vibraciones del bosque”, el sábado 19; y “Hongo sonoro: ecos del micelio”, el domingo 20. Todas inician a las 12:00.

¿Y para lxs peques?

Están contemplados talleres para mayores de seis años el sábado 19 y el domingo 20. Algunos llevan por nombre “¡Qué hongo!”, “Buscando hongos”, y “¿Qué es la esporulación?”. También habrá un taller de cultivo de hongos para familias. El concierto de clausura será el 20 de abril y estará comandado por la cantante, compositora y DJ mexicana Pahua, quien se presentará en el Altar a la Patria de 18:00 a 19:00.

Para conocer la cartelera completa, ingresa a la página de internet del evento: festivaldelbosque.com/edicion-2025. C

2 exposiciones fotográficas sobre la diversidad de hongos en México y Latinoamérica estarán en esta edición

Portada

1,077,208 habitantes hay en Nezahualcóyotl, según los últimos datos del INEGI

#Música

Pablo Hernández: un archivo “podrido”

Pepenando en los tianguis de chácharas, un viejo pandillero punk ha construido un archivo sonoro minucioso que documenta medio siglo de música grabada en Neza

Por Carlos Acuña

En sus manos, un disco de 12 pulgadas. Sobre la cubierta, ilustrada con un camión de esos “chimecos”, unas letras futuristas: SUPER NEZA y su éxito: La Llanta Ponchada. “Fue grabado hace más de 40 años”, dice la voz acalambrada de Pablo Hernández.

A Pablo le dicen “El Podrido” desde los 13 años. Hoy, a sus 57, está hecho un greñerío: pelo y barbas enmarañadas, dos anteojos sobre una sonrisa torcida. A sus pies crece el desorden, que son cientos de discos compactos, revistas, cassettes y una bocina que revienta rolas del Haragán.

“Tengo el registro por orden alfabético, año, autores”, le dice “El Podrido” a Tonatiuh López, un millennial treintañero que lo visita en representación del Patronato de Arte Contemporáneo, una asociación que gestiona apoyos para emprendimientos culturales. Hace tiempo, un galerista les habló del proyecto de Pablo.

El proyecto es esto: una habitación destartalada (10 metros cuadrados) en el tercer piso de una vecindad de la colonia Las Águilas, Ciudad Nezahualcóyotl.

Muros llenos de fotos y stencils, grabados oaxaqueños acumulados debajo de fanzines, revistas, memorabilia de tocadas [Charly Montana con Sonido La

Changa, Los Ramones en el Balneario de Pantitlán] y un archivo con más de 600 álbumes, sencillos, compilados de distintos géneros y formatos, grabados a lo largo de medio siglo por músicos de Neza.

—¿Compartes esto con la gente? — pregunta Tonatiuh.

—La banda viene porque sabe que aquí estoy, se toman una chela, les pongo música. Esta era la casa de mis papás. Hoy cada hermano tiene su espacio. Yo vivo abajo, pero este cuarto es para el archivo. Entre amigos organizamos algunas tocadas para comprar el cemento, la arena, la varilla y construirlo. Es que en Neza sí nos gusta hacer obra.

“El Podrido” ironiza con la palabra “obra” y sus dientes muestran una son-

risa espesa. Sabe que este cuarto, y lo que contiene, bien puede tener un valor en el mercado del arte.

—Pero a mí me gusta la autogestión —ríe, celoso de su acervo—. Ver hasta dónde se puede llegar con lo que hay. Soy un punk.

Sobre uno de los muros, puede leerse grafiteado el título de esta pieza: “Archivo Sonoro de Neza”.

De Organización Génesis a Colectivo Caótico

En sus manos ahora hay un cassette: Colectivo Caótico, 1989. Con todo y sus tapas de fotocopia, ese objeto es histórico. Liderado por Francisco Valle, “El Iti”, Colectivo Caótico fue una de las

FOTOS:

expresiones más logradas de lo que en algún momento se conoció como Los Mierdas Punk (MP): pandilla juvenil que llegó a integrar a 600 chavxs repartidxs por decenas de sectores en todo Neza durante los 80s.

A diferencia de Los Panchitos, a los MP les distinguió su politización. Cineastas como Gregorio Rocha y Sara Minter documentaron a esta pandilla que se jugaba la vida organizando tocadas luego de pepenar ropa de la basura del bordo de Xochiaca, en el mismo municipio de Nezahualcóyotl. “El Podrido” aparece en aquellas filmaciones. “MP: Sector Aguiluchos”, dice orgulloso.

Oficialmente, Neza se fundó en 1962. Como muchxs de quienes llegaron en esos años, su padre era un joven zapoteca nacido en Santiago Comaltepec, Oaxaca, que migró a la ciudad de machetero.

Sin agua potable o luz eléctrica, los recién avecindados devinieron albañiles, plomeros, herreros. A espaldas de la ciudad construyeron sus alcantarillados, instalaron postes de luz y donde antes había un lodazal, apareció de pronto la colonia del Sol o la Evolución.

Barrios que se convertirían en el hogar de músicxs de Oaxaca y Guerrero que formarían después conjuntos como la Estudiantina de Ciudad Nezahualcóyotl, Aarón y su Grupo Ilusión o la Organización Génesis.

“Los Génesis son de la Evolución. Mi padre conoció a mi madre en esa colonia. Él murió a los 33 años. Trabajaba en una fábrica de acumuladores: los ácidos de las baterías le perforaron los pulmones”, cuenta.

Un archivo informal

Al “Podrido” se le suele encontrar con una bolsa de discos bajo el brazo. Es una de sus fuentes de ingreso: surtir a coleccionistas de acetatos raros que él ha aprendido a encontrar entre la cháchara inagotable de El Salado o intercambiando joyas en El Chopo.

Así ha formado su propio archivo. Puede hablar por horas sobre los pleitos legales entre las bandas [Atlántico Tropical contra Los Selenautas; Factotum contra Las Víctimas del Doctor Cerebro], sobre la devoción de los nezayorkinxs por grupos ingleses como status quo, sobre el esfuerzo de hip-hoperxs rumberxs por lograr grabaciones decentes o sobre el trabajo que han hecho por décadas promotorxs culturales de la zona.

Más de medio siglo de historia musical de Neza permanecen resguardados en este cuarto de azotea. Por lo pronto, “El Podrido” ha escrito un libro en donde desglosa uno a uno sus hallazgos sonoros. Espera publicarlo pronto, por sus propios medios.

Ya antes ha publicado libros sobre la historia del graffiti en estas calles o sobre el punk de los 80s, el movimiento juvenil que le enseñó todo. Más que informal, el suyo es un archivo anarquista: un “anarchivo” en donde construye, poco a poco, la memoria de esa otra ciudad que se acostumbró a existir a contracorriente de las posibilidades. c

Desde Charly Montana hasta Factotum, pasando por las viejas orquestas de cumbia y los grupos de punk que definieron los años 80 al oriente de la capital, son parte del archivo sonoro de “El Podrido”

AS MONACO VS MARSEILLE

Llegó el fin de semana y las principales ligas europeas tendrán una cartelera muy interesante. En la Ligue 1 de Francia, el AS Monaco y el Olympique de Marseille se estarán enfrentando en el Stade Louis II por la segunda posición de la tabla. El cuadro visitante es el actual poseedor de la segunda plaza con 52 unidades, dos más que los locales.

LIVERPOOL

VS WEST HAM UNITED

Faltan siete fechas para que finalice la temporada de la Premier League de Inglaterra y el Liverpool está cerca de coronarse campeón. Los Reds tienen bastante ventaja en la primera posición y lo lógico es que la aumenten este domingo contra el West Ham United. Los Hammers vienen de una racha de cuatro jornadas sin ganar y será complicado que la rompan este fin de semana en Anfield Road.

BAYERN MÜNICH VS BORUSSIA DORTMUND

El Clásico de Alemania tendrá una nueva edición este domingo en la Allianz Arena de Münich. Si bien estos conjuntos mantienen una gran rivalidad, la realidad es que están luchando por objetivos distintos en esta temporada de la Bundesliga. Por un lado, el Bayern Münich es el líder del campeonato con 68 puntos en 28 jornadas y está intentando alejarse lo máximo posible del segundo clasificado. Por el otro, el Borussia Dortmund busca alcanzar el Top 6 de la tabla, para así obtener un boleto a algún torneo internacional en la próxima campaña.

LAZIO VS ROMA

El Derbi de Roma siempre es un encuentro emocionante, pero el de este domingo tiene un toque especial. La Lazio y la Roma estarán compitiendo por la sexta posición de la tabla, así que dejarán todo en el Stadio Olímpico. Los Celestes ganaron en la jornada pasada, sin embargo, su rendimiento previo no ha sido el más regular. Por otro lado, la Loba viene de 15 cotejos de liga sin conocer la derrota.

VS

Tras el empate obtenido en la fecha anterior, el Sporting Lisboa perdió la cima de la Primeira Liga. Quedan pocos compromisos para que termine el certamen, así que los de la capital necesitan cerrar con racha positiva. Por lo pronto, este sábado se cruzarán a domicilio contra Santa Clara, el equipo “mejor del resto”, con el cual perdió en noviembre.

DEPORTIVO ALAVÉS VS REAL MADRID

La plantilla del Real Madrid no ha perdido la esperanza de alcanzar al Barcelona por la cima de LaLiga de España. Este domingo le toca ser visitante contra el Deportivo Alavés, un club que corre el riesgo de ser relegado a la segunda categoría. En los seis enfrentamientos anteriores entre los dos, los madrileños se han quedado con la victoria; tres veces en este mismo Estadio de Mendizorroza.

SANTA CLARA
SPORTING LISBOA

PALMEIRAS VS CORINTHIANS

La tercera fecha de la Série A brasileña se jugará el fin de semana y uno de los duelos más destacados será entre estos dos equipos. Ambos sumaron cuatro puntos en sus primeras participaciones, lo que les deja igualados para este juego en el Allianz Parque de São Paulo. El mes pasado, Corinthians venció a Palmeiras en la final del torneo paulista Série A1.

CHICAGO FIRE VS INTER MIAMI

Sólo dos equipos siguen invictos en lo que va de la campaña de la MLS y uno de ellos es el Inter Miami. El cuadro donde milita Lionel Messi tiene como misión sumar títulos en este 2025 y el de liga es uno de sus prioritarios. El domingo visitará a Chicago Fire, un rival de su misma conferencia que acumula tres puntos menos. Los de Miami superaron a este plantel en los dos juegos anteriores.

TIGRES VS MONTERREY

El Clásico Regiomontano será el encuentro más interesante de la jornada 15 del Clausura 2025 de la Liga MX. Ambos clubes están en la contienda por los puestos clasificatorios hacia la Liguilla, así que obtener la victoria será muy importante. En el cruce anterior entre los dos, Monterrey derrotó a Tigres como local por un marcador de 4-2.

*Estos momios pueden cambiar en cualquier momento. Consúltalos antes de meter tu apuesta.

El Clásico Sidral Mundet presente en Taco Chilango 2025

Si pensabas que el cielo no podía oler a tacos, el pasado 5 de abril eso se volvió realidad en el corazón de la Ciudad de México. El Monumento a la Revolución fue testigo de una de las taquizas más épicas del año con el regreso de Taco Chilango 2025, un festín que reunió lo mejor del taco chilango en un solo lugar.

¿Qué hubo? Pues de todo y para todos los gustos: tacos de carnitas bien doraditas, de canasta sudaditos y llenos de sabor, costras de queso con carne al pastor, delicias del mar con tacos de mariscos frescos y muchas, muchas más combinaciones que provocaban antojo con sólo verlas. En total, 70 taquerías de distintas alcaldías capitalinas dijeron “¡presente!” para llenar pancitas y corazones.

Pero ojo, porque todo buen chilango sabe que para echarse una buena tanda de tacos, necesitas algo con qué bajarlos, no vaya a ser que se te atore la tortilla. Y ahí fue cuando Sidral Mundet hizo su entrada triunfal.

Durante las 12 horas del festival —sí, una docena entera de horas taqueras—, Sidral Mundet de manzana estuvo más que presente con su sabor clásico y refrescante. ¿La joya? Latas bien frías a $10 pesitos. ¿Cuándo fue la última vez que compraste algo rico y heladito a ese precio? Justo, una ganga en pleno 2025. Y no sólo fue por necesidad, también

por puro antojo y para sobrevivir al calorón que azotó ese día en la Plaza de la República. Mientras unos integrantes de la familia estaban formadas en las taquerías, otras bailaban al ritmo del ambiente fiestero que se armó en Revo, todos con su Sidral en mano, bien frescos y felices.

¿Eres de los que les gusta llevar la cuenta? ¡Pues ahí te va el dato que refresca! Sabemos que hay quienes aman los números tanto como un buen taco al pastor, y para esas mentes curiosas que se preguntan cuántos se animaron a acompañar sus taquitos con una buena bebida, aquí va la cifra que sorprende:

En Taco Chilango 2025, se vendieron y se disfrutaron más de 30 mil latas de Sidral Mundet. ¡Sí, leíste bien! Treinta mil latas de manzana bien frías pasaron de mano en mano, directo del hielo a las bocas de los asistentes. Y es que cuando algo es rico, refrescante y barato, la gente responde. Si fuiste uno de esos más de 30 mil sedientos que levantaron su lata al cielo entre tacos y risas… ¡salud por ti!

Entre tacos, cumbias, selfies y refrescos, Taco Chilango 2025 se convirtió en una celebración del sabor, la cultura y el orgullo chilango. Y sí, Sidral Mundet se rifó como el aliado perfecto de la comida de los asistentes y todos disfrutaran cada bocado al cien. c

Una sinfonía corporal sobre el poder

En el marco del Día

Internacional de la Danza, el Centro Cultural Helénico presenta la puesta dancística

Concerto grosso. Sobre la pena y la vergüenza

Por Xally Miranda

El teatro, la música y la danza son disciplinas hermanas: comparten pasiones humanas, expresividad, talento y hasta escenario. Por ello, existen propuestas que, aunque más recargadas en una que en las otras, toman prestados elementos de su relación fraterna para reforzar lo que buscan transmitir.

Tal es el caso de Concerto grosso. Sobre la pena y la vergüenza, una pieza de danza que se inspira en la música de orquesta, al mismo tiempo que se apoya en recursos del teatro, para compartir con lxs asistentes una alegoría sobre los roles de poder.

“Los bailarines evocamos a músicos que van a tocar en un concierto barroco frente a un director de orquesta. A través de esta relación se van a explorar estas formas de poder que llegan a puntos de abuso o de maltrato. Entonces, ‘la pena y la vergüenza’ están [en el título] por estas cosas que suceden”, explica en entrevista Beatriz Dávila, codirectora y bailarina en la puesta.

Dávila detalla que si bien la materia prima de lxs bailarinxs es el movimiento de sus cuerpos, con el cual aluden en este contexto a instrumentos clásicos como el violín o el piano, esta coreografía rebasa las abstracciones para hilar su reflexión, y no por ello la danza deja de ser retadora por la precisión que exige.

“Sí hay un momento de danza pura, por decirlo de alguna manera, pero también se usa la voz. Hay un momento donde el director da un discurso y (digamos) tiene una dramaturgia en la que el gesto y la acción sí guían un relato, una historia que uno puede ir siguiendo”, aclara.

No

te la pierdas

Concerto grosso se estrenó en 2019; sin embargo, llega por primera vez al Centro Cultural Helénico como parte de su programación para celebrar el Día Internacional de la Danza, que se conmemora cada 29 de abril. El público podrá verla el viernes 11, a las 20:00; el sábado 12, a las 19:00; y en su último día, 13 de abril, a las 18:00. Luego el recinto recibirá otra pieza, pero esta vez desde la danza butoh: U Qux Cah. Corazón del cielo un unipersonal que parte del Popol Vuh para representar la creación del universo. Vela los días 18, 19 y 20 de abril.

Mantener el cuerpo afinado

Con 16 años de trayectoria, Dávila sabe lo que implica mantener el cuerpo “afinado” para dar libre expresión a su pasión. Como parte de la compañía morelense Ictus Danza, la bailarina señala que todxs son independientes y autogestivxs.

“Todos nos entrenamos, cada quien como puede, a su estilo, porque también mantenemos nuestros trabajos, damos clases o estamos haciendo proyectos, ya sea por gusto o para poder sobrevivir”, acepta. “Para nosotros ha sido importante tener una constancia de estar bailando y ensayar juntos”.

Reconoce los desafíos de pertenecer a una compañía independiente del interior de la República: desde la logística para reunir a lxs bailarinxs hasta los retrasos en pagos. Afirma que es desgastante, pero también puestas como la que presentarán este fin de semana les recuerda lo que no quieren ser ni hacer: replicar abusos de poder. c

El 29 de abril se celebrará el Día Internacional de la Danza, fecha elegida por el natalicio de Jean-Georges Noverre, considerado el creador del ballet moderno

11 bailarinxs participan en esta puesta dancística que cuenta con música de Vivaldi y una pieza del compositor (y colaborador recurrente de Ictus Danza) Rodrigo Gallegos

FOTO:
DEVORA
RODRÍGUEZ

El Tren Maya ya tiene paquetes vacacionales para Semana Santa

El gobierno federal preparó 10 opciones, con vuelos y hospedajes incluidos, para visitar el paradisíaco sureste mexicano. Te contamos sus costos, destinos y fechas

Por Angela Molina*

A unos días del inicio de la Semana Santa, muchas personas buscan un destino para vacacionar. Una de las opciones es el sureste mexicano, el cual se puede recorrer a través del Tren Maya.

Por ello, el gobierno federal preparó una oferta de 10 paquetes para visitar lugares emblemáticos y sitios arqueológicos de Yucatán, Quintana Roo, Campeche y Chiapas, los cuales incluyen hospedaje, alimentos y vuelos.

Óscar David Lozano, director general del Tren Maya, presentó el miércoles pasado la oferta turística que estará disponible del 11 abril al 1 de mayo próximos.

“Todos tenemos la oportunidad de llegar y utilizar los hoteles en el día que nosotros queramos, porque no todas las personas les gusta que los guíen, a cada quien le gusta planear sus vacaciones y es una gran oportunidad que podemos aprovechar”, resaltó el funcionario durante la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum.

¿Cuál es la oferta turística? El paradisíaco sureste mexicano ofrece destinos muy variados que lxs turistas pueden recorrer y disfrutar esta temporada, además de que los precios se ajustan a diversos presupuestos.

De acuerdo con gobierno federal, las rutas para esta temporada en el Tren Maya son:

1. Ruta de las maravillas. Inicia en Mérida, pasa por Valladolid, Chichén Itzá y regresa a la capital yucateca. El viaje dura cuatro días y tres noches, con un costo de $15,780.

2. Tierra del jaguar. Parte de Tulum, pasa por Chichén Itzá y termina en Mérida. El viaje dura cuatro días y tres noches, con un precio de $16,529.

3. Raíces del Mayab. Inicia en Mérida, pasa por Nuevo Uxmal, Campeche y finaliza en Mérida. El recorrido es de cinco días y cuatro noches por $18,330.

4. Mares y lagunas. Comienza en Tulum, sigue hacia Bacalar y finaliza en Chetumal. Son cuatro días y tres noches de recorrido por $16,430.

5. Alma libre del Caribe. Inicia en Tulum, recorre Playa del Carmen y regresa a Tulum luego de cuatro días y tres noches, con un costo de $6,735.

6.Corazóndelosantiguos.PartedePalenque, visita Edzná y termina en Mérida. Dura cinco días y cuatro noches, a un precio de $18,374.

7. Entre lagunas y leyendas. Sale de Chetumal, va a Bacalar y termina en Tulum durante cuatro días y tres noches. Cuesta $14,643.

8. Corazón del mundo maya. Inicia en Mérida, pasa por Edzná y termina en Palenque. El viaje es de cinco días y cuatro noches por $17,516.

9. Un tesoro maya. Sale de Palenque, pasa por Calakmul y regresa al municipio chiapaneco luego de seis días y cinco noches de viaje, por un precio de $20,581.

Tren disponible todo el año

Óscar David Lozano enfatizó que durante cualquier época del año se puede viajar en el Tren Maya, sin necesidad de comprar algún paquete. Destacó también que desde el inicio de las operaciones en diciembre de 2023 al 7 de abril pasado, se llegó al primer millón de pasajerxs movilizadxs por las diferentes rutas. Tan sólo el primer trimestre de este año, dicho transporte incrementó su afluencia en 181% en comparación con el mismo periodo de 2024.

10. Entre pirámides y palmeras. Inicia en Mérida, continúa a Chichén Itzá y finaliza en Tulum. El viaje es de seis días y cinco noches por un precio de $23,186.

Quienes elijan cualquiera de estos recorridos disfrutarán de riquezas naturales, culturales y arqueológicas, con una experiencia que combina paisajes históricos, ecológicos y recreativos.

Todo incluido

Además de los viajes ferroviarios, todos los paquetes incluyen vuelo redondo desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), a través de la aerolínea Mexicana, al igual que hospedaje en los hoteles del grupo GAFSACOMM (Grupo Aeroportuario, Ferroviario y de Servicios Auxiliares y Conexos, Olmeca-Maya-Mexica, S.A. de C.V.).

La oferta no termina ahí: lxs usuarixs que compren sus boletos para estos viajes también recibirán alimentos durante su estancia, transporte terrestre en autobuses del propio Tren Maya, así como el acceso a museos y zonas arqueológicas. Para consultar alguno de los paquetes se puede enviar un correo electrónico a paquetesturisticos.tm@sedena.gob.mx o visitar el sitio web www.trenmaya.gob. mx/paquetes.php.

#Viernes11

Fiestea a través del tiempo

Fantasy Lab acaba de lanzar una nueva propuesta inmersiva para mayores de edad que aman la fiesta, los cocteles y la buena vibra. Se trata de “Party Across Time”, donde podrás entrar, casi literalmente, a una máquina del tiempo a través de la música. Durante 60 minutos recorrerás siete salas temáticas que te llevan de la década de 1920 a la del 2000, con escenarios diseñados para que sientas el swing, el rock, el disco, el rave y el reguetón como si estuvieras ahí. El boleto cuesta $490 e incluye tres shots temáticos.

#Domingo13

¿Te atrae el ocultismo?

Casa Círculo de Brujas abrirá sus puertas este fin de semana a lxs fanáticxs del misticismo para que descubran la Feria del Arte Oculto. Habrá venta de arte y productos, música, conferencias, performances y tatuajes. Al evento lo acompaña un ciclo de cine: este viernes podrás ver Suspiria (1977); el día 12, The Witch of Kings Cross (2020); y el domingo, La médium (2021).

#Lunes14 Ponle otra cara a tu semana

Valentina Luján tiende un puente entre la investigación científica y la practicidad de la vida para recordarte que Ser feliz es para valientes. En este libro, la autora ofrece herramientas accionables para cuidar la salud mental, física y emocional. Como acompañante de viaje, la publicación no pretende sustituir la guía de especialistas calificadxs, pero proporciona muchos materiales para motivarse.

Descubre

+ actividades para la CDMX en Agenda

#Martes15 Desde la farsa estadounidense

De la mano de Los Endebles regresa la obra Abraham Lincoln va al teatro, que es en sí misma una paradoja sobre el poder y la decadencia. Basada en el asesinato del presiente estadounidense ocurrido el Viernes Santo de 1865, sigue a un director empeñado en representar el momento histórico con una dupla que a su vez interpreta a los cómicos El gordo y El flaco. Cuesta $300.

#Miércoles16 Euforia por las flores

La exposición “Eufloria: Esplendor floral en Colección Kaluz” presenta diversas obras donde el arte se une con la flora. Esta se divide en siete núcleos: abundancia, cornucopia, bouquets, balcones, terrazas y jardines, flores de Manila, a cielo abierto y la flor caída. Por si fuera poco, cuenta con una estación olfativa de parte del Museo del Perfume. Entrada general en $60.

#Sábado12

Con ingredientes bien picudos

Si eres de las personas intrépidas que gustan de probar postres exóticos, la heladería La Catrinita te espera con un menú de Paletas Prehispánicas. En él no sólo encontrarás sabores como mezcal, tequila, chile de árbol y frutas frescas, sino también insectos como alacranes, chapulines y gusanos de maguey. Hay seis opciones de paletas para elegir y cada una cuesta $70. Pero si deseas añadir toppings como tajín, salsa, chamoy o chapulines, debes pagar un extra. ¿Te da mello? Por fortuna, también tienen sabores más tradicionales.

#Jueves17

Una mezcla de géneros

Pecadores llega al cine para ofrecerte toda una experiencia inmersiva. La quinta película de Ryan Coogler está ambientada en la década de 1930 y sigue a dos hermanos gemelos (interpretados por Michael B. Jordan) que regresan a su ciudad natal para un nuevo comienzo. Olvidar sus problemas será lo de menos, ya que vampiros y más fuerzas sobrenaturales amenazan la localidad. c

FOTOS: CORTESÍA / ALEXANDRA GRANADOS / SHUTTERSTOCK / WARNER BROS
Dónde : Metrópoli Patriotismo (Patriotismo 229, col. Escandón I Sección) Horario : jue a sáb, 20:00 a 23:00; hasta mayo 31
Dónde Pl. San Jacinto 11, col. San Ángel Horario : sáb, 10:00 a 19:00
Dónde : Floresta 55, col. Clavería
Más información : FB Casa Círculo de brujas Sello Aguilar Costo : $350 (tapa blanda)
Dónde : Teatro La Capilla (Madrid 13, col. Del Carmen) Horario lun y mar, 20:00; hasta junio 24
Dónde : Museo Kaluz (Hidalgo 85, col. Guerrero) Horario: mié a lun, 10:00 a 18:00
Dónde cines comerciales Fecha : desde abril 17
Chilango

Directorio

Socio Fundador

Gustavo Guzmán Presidente Media

Eugenio Fernández VP Comercial

Santiago Pardinas

VP Contenidos Mael Vallejo

Relaciones Institucionales

Pao Lombó plombo@capitaldigital.lat

Crucigrama

Editor general: Saúl Hernández

Editora hard:

Eridani Palestino

Editor soft: Emmanuel Vizcaya

Coeditora soft: Xally Miranda

Diseño: E.R. | Emiliano Delgado

Reportero hard: Alberto Rivera

Redactora hard: Angela Molina

Horizontales

1. Tensión en los músculos, puede afectar algunos movimientos. / 4. Controla las funciones del cuerpo, como las sensaciones y acciones: …nervioso. / 7. Situación de la persona que por su enfermedad necesita el apoyo de otros. / 11. Trastorno del movimiento, causa contracciones musculares involuntarias. / 12. Impulso incómodo de movimiento de las extremidades inferiores: síndrome de… inquietas. / 13. Desplazar o cambiar de posición partes del cuerpo. / 14. Siglas de “enfermedad de Parkinson de inicio temprano”. / 16. Células del sistema nervioso, transmiten información a través de impulsos químicos. / 20. Molécula neurotransmisora, fundamental para el control del movimiento. / 23. Tipo de enfermedad producida por el desgaste de las estructuras y funciones celulares. / 24. Médico que estudió la parálisis agitante: …Parkinson. / 25. Dificulta el hecho de tener y disfrutar de las relaciones sexuales. / 26. Trastorno caracterizado por la disminución en la intensidad de la voz.

Verticales

2. Cuando no se realiza por voluntad propia. / 3. Dificultad en el proceso de masticación y deglución de los alimentos. / 4. Problema con implicaciones negativas en la forma de dormir: trastorno del... / 5. Postura en la que el cuerpo ha perdido el equilibrio. / 6. Adjetivo que describe los movimientos que tardan mucho en realizarse. / 8. Ciclo natural, es la última etapa de la vida. / 9. Pasarse el bocado de comida. / 10. Sensación constante de sueño, pudiendo dormir en situaciones o momentos inapropiados. / 15. Movimiento espontáneo de alguna parte del cuerpo, aunque se encuentre relajada: …en reposo. / 17. Rehabilitación para mejorar la autonomía de la persona, recuperando la calidad del movimiento, la marcha y estabilidad. / 18. Dificultad para producir sonidos con la voz: trastorno del... / 19. Zona de los ganglios basales, regula el sistema sensitivo motor: sustancia…/ 21. Terapia del agua y el lenguaje. / 22. Enfermedad que presenta rigidez muscular, anomalías posturales y temblores lentos del cuerpo. / 23. Alteración mental, genera pensamientos confusos.

Soluciones

Director general: Pablo León

Directora editorial: Cristina Salmerón

Directora de operaciones: Adriana Paredes

Ventas: ventas@maspormas.com.mx

Editorial: guardia@chilango.com

Distribución: distribucion@maspormas.com.mx

Alianzas e intercambios: alianzas@maspormas.com.mx

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.