MADRES TRABAJADORAS
8 MIL 500 MILLONES
Bienestar Educativo designó más presupuesto para el ciclo escolar 2023-2024. P. 02
150 DESTINOS
Programa Altépetl promueve el turismo de naturaleza dentro de la CDMX. P. 04
ECONOMÍA CITADINA
Descubre los “datos duros” de la entidad con mayor movimiento del país. P. 11
P. 06-07
¿SUAVES O DURAS?
Qué tipo de cerdas deberías elegir para tu cepillo dental. P. 14
8 MMDP PARA PROGRAMAS EDUCATIVOS
La secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), Ofelia Angulo, dijo que el Fideicomiso Bienestar Educativo designó 8 mil 574 millones 264 mil 410 pesos para los programas de apoyo a la educación pública, en el ciclo escolar 2023-2024. Para “Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar” van 6 mil 820 millones 960 mil 260 pesos dirigidos a 1.2 millones de menores; por lo que en preescolar cada escolar recibirá 600 pesos al mes y en primaria y secundaria recibirán 650 pesos. Para “Útiles y Uniformes Escolares”, hay mil 275 millones 729 mil 940 pesos: preescolar y Centros de Atención Múltiple, 970 pesos; primaria, mil 100; secundaria, mil 180 pesos en un pago. En “Va Seguro”, son 127 millones 574 mil 220 pesos, con 100 mil pesos en caso de accidente y hasta 300 mil pesos en casos especiales. Mientras que “La Escuela es Nuestra-Mejor Escuela”, cuenta con 350 millones de pesos para las mejoras en los planteles.
SIN SERVICIO, LÍNEA 1 DEL CABLEBÚS
A partir de este lunes y hasta el 20 de agosto, el servicio de la Línea 1 del Cablebús, que va de Indios Verdes a Cuautepec, dejará de operar debido a su revisión anual de supervisión preventiva en el sistema y las estaciones. En sustitución, se contará con el apoyo de autobuses gratuitos de la RTP, que cubrirán las seis estaciones de esta línea que utilizan 55 mil usuarios cada día. Se hará una revisión del cable estructurado, de los subsistemas electromecánicos, verificación física de dispositivos, revisión general de las torres, acortamiento de cable por elongación natural y pruebas eléctricas. En tanto, hoy se normaliza la Línea 2, que da servicio a 70 mil personas al día de Constitución de 1917 a Santa Marta. El director general del Servicio de Transportes Eléctricos (STE), Martín López, dijo que se realiza una revisión profunda para garantizar la seguridad de los pasajeros.
Con este QR puedes acceder a las notas completas en nuestra página web: maspormas.com
La Secretaría de Desarrollo Económico y el organismo GS1 México, firmaron un convenio para fomentar el desarrollo y modernización de más de 2 mil micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), mediante esquemas gratuitos de información, capacitación y asistencia técnica que aumenten su productividad y competitividad.
El gobierno de la capital entregó la Unidad Habitacional Avenida Jalisco 280, en la alcaldía Miguel Hidalgo, donde 60 familias que ocupaban una vecindad pagarán un crédito de 600 mil pesos a 30 años, de acuerdo a sus posibilidades, y cederán un porcentaje de departamentos al Instituto de Vivienda para otros núcleos familiares.
150 DESTINOS DE NATURALEZA EN CDMX
Con el programa Altépetl, que promueve el turismo de naturaleza y el agroturismo en la CDMX, la ciudadanía puede visitar más de 150 destinos sin salir de la capital. Parques ecoturísticos, bosques, chinampas y humedales, en los que es posible acampar, tomar un tour gastronómico, una expedición en kayak y conocer más de historia, forman parte de este programa que se desarrolla en el suelo de conservación, la reserva ecológica de la Ciudad de México, que representa 59% de su territorio y donde habita 2% de la biodiversidad mundial. Las alcaldías que conforman este territorio son Álvaro Obregón, Cuajimalpa de Morelos, Gustavo A. Madero, Iztapalapa, La Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco.
MÁS DEL DOBLE DE TURISTAS REGRESAN A CDMX TRAS LA PANDEMIA
La Ciudad de México superó en más del doble los registros de visitantes nacionales e internacionales durante el primer semestre de 2023, comparado con el mismo periodo de 2019, antes de la pandemia por COVID-19, de acuerdo con Nathalie Desplas, secretaria de Turismo de la capital del país. De enero a julio de este año, 6.7 millones de personas visitaron la ciudad, dejando una derrama de 65 mil 800 millones de pesos, señaló la funcionaria en una entrevista al diario Excélsior. Las llegadas a hoteles crecieron 101.3% durante el último semestre, a diferencia de 2019; mientras que la derrama económica aumentó 126.1%, situación que podría obedecer a factores como la construcción de nuevos hoteles. La secretaria agregó que el gasto por turistas también creció, pasando de 8 mil pesos en el año pre pandemia a 10 mil pesos, durante el presente; así como el tiempo que se hospedan las personas en esta ciudad.
DAN “EMPLEO VERDE” A 920 PERSONAS PARA CUIDAR ÁREAS NATURALES
El jefe de gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, informó que 920 beneficiarios del subprograma “Empleo Verde” recibirán un apoyo de 6 mil pesos durante tres meses, para intervenir un total de 19 áreas naturales protegidas y de valor ambiental de la capital, con acciones como reforestación, recolección de residuos sólidos y mantenimiento de cuerpos de agua. Con esta estrategia, afirmó el mandatario capitalino, se han sembrado 35 millones de árboles y plantas en lo que va de la presente administración; también se han trasplantado más de 11 mil; recolectado más de cuatro toneladas de residuos sólidos y se han recuperado cuerpos de agua. Batres Guadarrama resaltó que este programa inició con mil 800 pesos por empleo y ahora alcanzó los 6 mil: “Nos falta un poquitín para el salario mínimo”. Las labores se concentran en el Bosque de Tlalpan, las barrancas Ansaldo, Becerra, Echanove, Magdalena Eslava, Mixcoac, Tacubaya, Tarango, Tecamachalco, la Loma, Desierto de los Leones, Canal Nacional, Cerro de la Estrella y Sierra Santa Catarina, entre otros.
SOCIEDAD
“ADEMÁS DE AHORRAR EN LAS LECHES DE FÓRMULA, EL ÁNIMO DE MI NENA MEJORÓ”
LAS SALAS DE LACTANCIA SON ÁREAS DISEÑADAS PARA LA EXTRACCIÓN DE LECHE MATERNA, CON MEDIDAS DE HIGIENE APROPIADAS Y UN ESPACIO CÓMODO CON PRIVACIDAD QUE LAS HA CONVERTIDO EN ALIADAS DE MADRES TRABAJADORAS
POR MIRIAM JIMÉNEZ
Un correo electrónico cambió la vivencia materna de Dulce Hernández cuando supo que nunca más tendría que extraer la leche materna para su bebé en un baño o en un cuarto de archivo de la oficina en la que labora. De llevar a cabo esta rutina en un espacio sin la privacidad ni la higiene necesaria para el proceso, ahora lo hace en uno de los seis lactarios de la red de hospitales de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SEDESA).
“Uno de los principales beneficios que tenemos mi bebé y yo es la salud de mi hija, pues además de no representar un gasto económico como las leches de fórmula, el estado de ánimo de mi nena mejoró, está más feliz y se ha hecho un mejor vínculo entre las dos”, explica a Máspormás
Secretaria de 29 años y madre de otra niña de dos años y medio a la que amamantó hasta los 24 meses, señala que toda su familia está feliz porque ahora puede ir a un lactario en su horario laboral, de 9:00 a 18:00 horas.
Este lugar, ubicado en la sede de la SEDESA en Tlatelolco, frente a las oficinas de Dulce, cuenta con medidas de higiene apropiadas y un espacio cómodo donde la privacidad le permite sentirse relajada, en consecuencia, su leche tiene un mejor flujo y puede cumplir con la rutina alimenticia de su niña.
“Voy tres horas porque tengo que crear una rutina y son 15 minutos de un lado y 15 minutos del otro lado. La guardo en el refrigerador o traigo una hielera con gel congelado para que no cambie mucho la temperatura al hacer la extracción”.
SEIS MESES ESENCIALES
La SEDESA cuenta con dos Bancos de Leche Materna y seis lactarios en su red de hospitales, los cuales han teni -
do una excelente aceptación, de acuerdo con la doctora Lucía Aguirre Antonio, directora de la Clínica Hospital “Emiliano Zapata”.
La especialista recuerda que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha comprobado que la leche materna es el alimento ideal para la y el bebé, debido a que contiene los elementos nutritivos que necesita para su crecimiento y desarrollo, así como la protección contra infecciones y alergias.
“Se recomienda que la lactancia se proporcione de forma exclusiva durante los primeros seis meses de vida de los menores ya que está demostrado que las niñas y los niños que fueron amamantados son menos propensos al sobrepeso u obesidad, o padecer diabetes”.
Aguirre Antonio comenta que su unidad médica obtuvo este año la nominación de “Hospital Amigo del Niño y de la Niña” por parte del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva, que evaluó el cumplimiento de los 10 pasos para una lactancia exitosa.
UNA ALTERNATIVA PARA LOS BEBÉS
Aguirre también tomó en consideración tres anexos del Código Internacional de Comercialización de los Sucedáneos de la Leche Materna, además de recibir diversas capacitaciones enfocadas a promover en todo momento la lactancia materna, por sobre otro tipo de alimentación complementaria, como fórmulas o el uso de chupones.
“Los Bancos de Leche son una alternativa para que los bebés que están separados de su madre no consuman sucedáneos de la leche y obtengan los beneficios de un alimento exclusivo y saludable con los nutrientes, vitami -
nas y anticuerpos que requieren”, apunta la profesional de la salud.
SALAS DE LACTANCIA, SIN COSTOS ELEVADOS
De acuerdo con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, la instalación de una sala de lactancia no representa un costo elevado para la organización que desee proporcionar esta prestación a las madres trabajadoras, ya que no necesariamente se requiere de un espacio nuevo.
Para ello, es posible acondicionar algún espacio existente, y así las mujeres trabajadoras en periodo de lactancia puedan extraer su leche durante su jornada laboral y procurar su conservación durante la misma.
Entre las especificaciones señaladas en la Guía para la Instalación y Funcionamiento de Salas de Lactancia de la SEDESA, dirigida a las empresas, están las sillas ergonómicas, cómodas y lavables, mesas individuales, refrigerador con congelador independiente para conservar la leche y dispensador de agua potable.
También un fregadero con tarja, jabón líquido, toallas de papel, tomas de corriente (una por cada silla y una para el refrigerador), pizarrón blanco, plumones, bote de basura, una libreta o bitácora de registro de uso de la sala y etiquetas de identificación de nombre y fecha de extracción.
Dulce Hernández cuenta que en los lactarios oficiales también se imparten charlas sobre las ventajas de la leche materna, además de que se resuelven dudas en grupos de WhatsApp y le comparten información.
“Me siento muy satisfecha por el trabajo que he hecho para que mi hija tenga una alimentación con leche materna y que en mi trabajo haya la posibilidad de continuar con esta etapa de mi vida”. •
ADRENALINA
PHILADELPHIA UNION VS NEW YORK RED BULLS
Los octavos de final de la Leagues Cup continúan este lunes y nos esperan varios duelos emocionantes en Estados Unidos. La escuadra de Philadelphia Union recibirá en el Subaru Park al New York Red Bulls. En los dieciseisavos de final, los del estado de Pensilvania derrotaron 5-4 al DC United, mientras que los neoyorquinos superaron al NY City FC.
QUERÉTARO VS N.E. REVOLUTION
La única plantilla mexicana que tendrá actividad en este inicio de semana será la de Querétaro, y lo hará en el Gillette Stadium de Foxborough. Los Gallos Blancos arrancaron este torneo con una fuerte derrota en fase de grupos, pero pudieron reponerse en el segundo encuentro y luego imponerse a Pumas en la primera ronda eliminatoria. Por su parte, New England Revolution tuvo el mismo camino, debutando con tropiezo en fase de grupos y luego hilando dos triunfos para llegar hasta acá. El duelo podría ser parejo.
CHARLOTTE FC VS
HOUSTON DYNAMO
Un equipo que tuvo un paso perfecto para llegar hasta acá fue Charlotte FC. Los de Carolina del Norte derrotaron a Dallas, a Necaxa y por último a Cruz Azul en eliminatorias. Hoy les tocará ser anfitriones en el Bank of America Stadium, donde Houston Dynamo intentará dar la sorpresa. Hace un mes Charlotte venció 1-2 al Dynamo en la MLS.
UNIVERSIDAD DE CHILE VS O’HIGGINS
Tras haber perdido en sus últimas tres participaciones en la Primera División, la Universidad de Chile ha caído varios puestos en la clasificación. Hoy la “U” jugará frente a su público en el Estadio Santa Laura, donde no debería tener muchas complicaciones ante O’Higgins, uno de los peores exponentes de la campaña. Hace dos meses, en la Copa Chile, O’Higgins superó a este contrincante.
MILLONARIOS VS TOLIMA
Pasamos a la Primera A colombiana, donde el actual campeón buscará obtener su primera victoria de la temporada. En sus tres primeras participaciones, Millonarios sólo ha podido sumar dos unidades (sin poder anotar ni un sólo gol). Este lunes recibirá en el Estadio Nemesio Camacho El Campín de Bogotá a Deportes Tolima, club al cual no ha podido superar en un juego oficial desde febrero de 2017.
ATLÉTICO BUCARAMANGA VS CD JAGUARES DE CÓRDOBA
El Atlético Bucaramanga ha tenido un arranque muy positivo en el torneo Clausura, ya que ha acumulado siete puntos de nueve posibles. Por otro lado, Jaguares sólo tiene tres unidades y perdió en la fecha anterior frente al Atlético Nacional. En los tres duelos anteriores entre estos rivales, el balance ha sido de un empate y dos triunfos para los de Bucaramanga, tanto de locales como de visita.
IFK NORRKÖPING VS IFK GÖTEBORG
A la Allsvenskan de Suecia le queda menos de la mitad de jornadas para su finalización y la lucha por la cima es cada vez más intensa. El cuadro de Norrköping ha conseguido 25 unidades en 17 participaciones, situación que lo mantiene un poco alejado del top 3. Hoy le toca ser anfitrión en la PlatinumCars Arena, donde debería ser superior al Göteborg.
MALMÖ FF
VS HALMSTADS BK
Uno de los planteles que sí está compitiendo por el liderato de la primera división sueca es, como de costumbre, el Malmö. Los máximos exponentes tienen una intensa lucha con el Elfsborg y Häcken. En principio, este lunes les toca jugar en casa ante el Halmstads, un oponente de la zona media-alta de la tabla, al cual derrotaron hace tres meses.
MASTERS 1000 TORONTO
Este torneo se disputa sobre la superficie dura del Sobeys Stadium y contará con la participación de los mejores jugadores del mundo. Este año el Masters tendrá como principales cabezas de serie a Carlos Alcaraz, Daniil Medvedev, Stefanos Tsitsipas, Andrey Rublev y Casper Ruud. Por su parte, en la rama femenil habrá una dura competencia, ya que estarán presentes Iga Swiatek, Aryna Sabalenka, Elena Rybakina, Jessica Pegula, Caroline Garcia y Coco Gauff, entre otras talentosas tenistas.
*Estos momios pueden cambiar en cualquier momento. Consúltalos antes de meter tu apuesta.
FIESTA PAGANA CON MACABRO Y SUS 110 FILMES
El Festival Macabro traerá 110 filmes de 45 países que mezclan el terror clásico con la sangre nueva en la Ciudad de México del 15 al 27 de agosto. La inauguración de la edición número 22 quedó a cargo de la película Give me an A, antología del género que presenta 15 historias que giran alrededor de la decisión de la Suprema Corte de los Estados Unidos sobre la prohibición del aborto. Esta se proyectará el 15 de agosto a las 19:30 en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris. Para continuar con la “fiesta pagana”, la programación incluye desde la ochentera Veneno para las hadas y la setentera The Wicker Man (que cumple 50 años) hasta las más recientes Isla alien y La mesita del comedor. Algunas de sus 21 sedes físicas son la Cineteca Nacional, el Circo Volador, el Museo Panteón de San Fernando y el Cinematógrafo del Chopo; mientras que Cindie! y FilminLatino funcionan como sedes virtuales. Durante la clausura en La Casa del Lago UNAM, el 25 de agosto, será posible ver Minore, sobre una invasión de criaturas misteriosas.
DESMIENTE CAUSA DE MUERTE
A una semana del fallecimiento de Angus Cloud, conocido por interpretar a Fezco en la serie Euphoria, su mamá, Lisa Cloud, aseguró que tuvo una sobredosis. Cuando se dio a conocer el deceso del actor de 25 años el 31 de julio, muchos apuntaron a un suicidio debido a que lidiaba emocionalmente con la muerte de su padre, ocurrida días antes. “Esperamos que su fallecimiento pueda ser un recordatorio para otros de que no están solos y no deben luchar solos en silencio”, dijo la familia en ese momento. Sin embargo, Lisa aclaró que su hijo no tenía la intención de quitarse la vida. “No sé qué pudo haber puesto en su cuerpo. Solo sé que puso su cabeza en el escritorio donde estaba trabajando en proyectos de arte, se quedó dormido y no despertó”, detalló.
ESTADOS UNIDOS QUEDA FUERA DEL MUNDIAL FEMENIL
La decepción se apoderó de las jugadoras de los Estados Unidos luego de que no pudieran lograr el tricampeonato en la Copa Mundial Femenina de Futbol. A pesar de que las norteamericanas dominaron de principio a fin el partido de octavos de final contra Suecia, fueron incapaces de romper el 0-0 del marcador, por lo que llegaron a los penales. Suecia había puesto todo en bandeja de plata al fallar en dos ocasiones, pero Megan Rapinoe y Sophia Smith erraron sus tiros. Este es el último Mundial para Rapinoe, quien fue campeona con su equipo en 2015 y 2019.
LANZARÁ SERVICIO DE STREAMING
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) se unirá muy pronto a otras plataformas de streaming con el lanzamiento de su propio servicio al que llamará NASA+. A través de un comunicado, la agencia americana dijo que será una oportunidad para ver coberturas de la agencia, así como una colección de videos de muchas de las misiones que se han realizado a lo largo de la historia. Además, se crearán contenidos (como series) para entusiastas de la ciencia. Por el momento no hay una fecha de lanzamiento, aunque está confirmado que llegará a finales de este año y será gratuito.
Datos ECONÓMICOS de la CDMX
Fuente: Data México economia.gob.mx/datamexico/es/profile/geo/ciudad-de-mexico-cx
VENTAS INTERNACIONALES COMPRAS INTERNACIONALES
$ 182,766 M US $ 132,412 M US
13.1% + que el año anterior
PRODUCTOS MÁS VENDIDOS
Aceites de petróleo US $ 31,780 M
Vehículos para transportar mercancía US $ 22,681 M
Vehículos para transportar personas US $ 17,191 M
Otros
FUERZA LABORAL
Población en 2020
9.20 M de personas
27.4% + que el año anterior
56% 44%
hombres
PRODUCTOS MÁS COMPRADOS
Aceites de petróleo US $ 40,864 M
Gas de petróleo US $ 14,476 M
Partes y accesorios de vehículos US $ 9,729 M
Otros
mujeres
OCUPACIONES CON MÁS TRABAJADORES
• Vendedores y empleados en comercios 300 k Comerciantes en establecimientos 258 k Conductores de vehículos de pasajeros 155 k
Población económicamente activa
4.88 M de personas*
Salario promedio mensual
$ 4.76 k MX*
La tasa de informalidad laboral fue del La tasa de desempleo fue del
46.2 %*
3.75 %*
183 k desempleados
*en 2023-T1
PASO A PASO PARA SENTIRTE MISERABLE SIN FALLAR
A VECES LA MEJOR MANERA DE APRENDER CÓMO SER PRODUCTIVO, EXITOSO Y, SOBRE TODO, SENTIRTE FELIZ Y PLENO, ES MIRANDO CON ATENCIÓN LOS HÁBITOS QUE JAMÁS DEBES ADOPTAR EN TU VIDA
POR GENARO MEJÍA @GENARORASTIGNACLlevo dos meses navegando en la nada. La agenda vacía del verano me causa una tremenda angustia: sin citas no hay clientes y, sin clientes, no hay ingresos. Lo peor que le puede pasar a un humano como yo, al quien le enseñaron que sólo vale si provee.
Pasan los días y no logro salir de este bucle negativo. Me levanto de mal humor, sin ganas de hacer nada, con proyectos pendientes por liberar pero no puedo fluir. Me siento miserable.
La agenda vacía podría explicar parte de mi estancamiento. Pero analizando mis días, me doy cuenta de que estoy practicando varios hábitos que, combinados entre sí, crean una tormenta perfecta en la que no logro mis objetivos, no avanzo en mis estrategias y tampoco me relajo ni descanso.
Me siento infeliz y fracasado.
GENARO MEJÍA
Ha sido director editorial de publicaciones como Entrepreneur y Forbes, pero siempre se ha definido como periodista. Ahora es mentor, asesor de negocios y conferencista. Desde 2019 LinkedIn lo destaca dentro de sus #TopVoicesLatam.
Síguelo en su proyecto: https://linktr.ee/BarEmprende
Pero nadie puede vivir así para siempre. Por lo menos yo no. En la búsqueda de una posible salida he leído varios artículos y empecé un libro: Si no te entusiasma, no lo hagas, del emprendedor Derek Sivers.
Resulta que, según el psicólogo Randy J. Paterson, autor de How to Be Miserable, hay otras maneras de intentar “ser feliz”, lejos de pelear todos los días por la perfección y la alta productividad.
Randy sugiere que, en lugar de enfocarnos todo el tiempo en lograr la felicidad eterna (y por lo tanto, decepcionarnos todo el tiempo), busquemos un mayor bienestar mental evitando las cosas que sabemos que nos hacen sentir miserables.
Nunca olvides que la vida es mucho más que “ser feliz”; es tener un propósito para vivir que nos dé la fuerza para enfrentar los problemas y para atravesar las tormentas.
PRIMERO, CONCIENCIA; LUEGO, ACCIÓN
Con esta idea en la cabeza, lo primero que hice fue identificar esos hábitos, pensamientos o acciones que me hacen sentir miserable. Te comparto algunos de los que encontré… Estoy seguro de que te sentirás identificado con varios de ellos. La idea es que al leerlos tengas claridad de lo que NO debes hacer:
1. No hagas nada, quédate inmóvil el día entero.
2. Duerme cada noche a distinta hora y despierta también a distinta hora. Jode tu reloj biológico.
3. Duplica el tiempo que pasas viendo series de TV.
4. Lee cada día todas las noticias negativas de los medios más amarillistas.
5. Olvídate de tu aspecto personal: come mal, duerme poco, no hagas ejercicio, no te arregles.
6. Revisa tu teléfono celular (al menos) cada 5 minutos.
7. Procastiona de forma profesional: pospón para el último minuto las entregas de tus pendientes.
8. Ponte objetivos vagos, irrelevantes, que no puedas medir y que te importen un bledo.
9. Compárate con los demás, deja que la envidia se apodere de ti y siéntete muy poca cosa.
10. Enfócate siempre en los aspectos negativos de cada circunstancia que te pase.
11. Nunca pongas límites a nadie: ni a tu jefe, ni a tus compañeros, ni a tus amigos, ni a tu pareja.
12. Obsesiónate con la felicidad.
Si, como yo, ya identificaste algunos de estos hábitos que te hacen sentir miserable, ahora es tiempo de buscar cómo darles la vuelta para eliminarlos de tu vida o para transformarlos en hábitos positivos porque, como dice Randy J. Paterson: “La vida es una secuencia de problemas que deben ser resueltos, si no los resuelves sufrirás y morirás”.
“Los cepillos de dientes duros limpian mejor’ y otros mitos sobre higiene que hay que desterrar ya” El País
Fuente:
OCIO
¡JUEGA CON NOSOTROS!
SUDOKU CRUCIGRAMA
HORIZONTALES
1. No es un empleado pero participa en algunos proyectos de la organización. / 4. Pago anual para ocupar las instalaciones del coworking y tener beneficios extra. / 5. Computadora personal, de escritorio o portátil. / 6. Trabajador que ofrece sus productos o servicios de forma independiente. / 9. Trabajo a distancia, hace necesarias las videoconferencias. / 10. Espacio físico adaptado para las funciones laborales. / 11. Persona con experiencia en su campo de trabajo. / 14. Empresa emergente con gran potencial de crecimiento. / 17. Propietario o directivo de una compañía o negocio. / 18. Modo de trabajo por objetivos; el profesional administra su tiempo, horario y forma de laborar. / 19. Medio físico que ocupa un grupo de personas. / 20. Comedor, terraza, sala de juegos y otros lugares donde pueden estar todos los miembros del coworking: áreas... / 21. Habitación para presentaciones, juntas, toma decisiones, etc.: ...de reuniones. / 22. Un estilo de vida que cada vez más personas adoptan (sustantivo).
se publica de lunes a viernes y su distribución es gratuita. Reserva Número 04-2018022309315500-101. Certificado de Licitud de Título No. 14382. Certificado de Licitud de Contenido No. 11955. Otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Editado y distribuido por Más Información con Más Beneficios
S.A. de C.V. Calle Juan de la Barrera 112, Piso 2, col. Condesa, alc. Cuauhtémoc, C.P. 06140, Ciudad de México. Tel. 5395-0853. Redacción: Calle Juan de la Barrera 112, Piso 2, col. Condesa, alc. Cuauhtémoc, C.P. 06140, Ciudad de México. Certificado de Derechos de Autor, (Indautor). Inscripción al Padrón Nacional de Medios Impresos de SEGOB Registro en el PNMI: 28/04/2009. Prohibida la reproducción total o parcial. Impreso en Impresora de Periódicos Diarios, Acalotenco 80, col. Santo Tómas, alc. Azcapotzalco, C.P. 02020, Ciudad de México.
VERTICALES
1. Espacio con áreas comunes. / 2. Red global para el intercambio digital de información: ...a Internet. / 3. Negocio o forma de trabajo que reúne a emprendedores, PyMEs y trabajadores autónomos en un mismo espacio. / 7. Actividad que consiste en darse un tiempo para conocer y hacer contactos profesionales. / 8. Época en la que aparecieron los dispositivos inteligentes y el desarrollo de nuevas tecnologías: era... / 11. Pequeñas y medianas empresas. /
12. Identifica una oportunidad en el mercado, desarrolla la idea y busca la manera de materializarla. / 13. Implementación de nuevas ideas, tecnologías, servicios, etc., a fin de mejorar los procesos corporativos. / 14. Teléfono inteligente que también funciona como herramienta de trabajo. / 15. Comparten un mismo espacio sin ser compañeros de trabajo. / 16. Ofrece sus servicios profesionales a distintos clientes y cobra por proyectos.
DIRECTORIO
Editor: Carlos B.R.
Coordinación editorial: Arlen Pimentel
Supervisora de info.: Eridani Palestino
Curadores de contenido: Xally Miranda y Emmanuel Vizcaya
Coordinación de reporteros: Jorge Almazán
Diseño: Ivonne Zamorano y E. Repizo
Director general:
Santiago Pardinas
Directora de operaciones:
Adriana Paredes
Director de finanzas: Fermín Galicia
Subdirectores comerciales IP/Gob:
Christian Ramírez y Gabriela Campos
Ventas: ventas@maspormas.com.mx
Editorial: editorial@maspormas.com.mx
Distribución: distribucion@maspormas.com.mx
Alianzas e intercambios: alianzas@maspormas.com.mx