![](https://assets.isu.pub/document-structure/221102105714-291ed86b65b185e8c4b6fdf1b80d644a/v1/4e58de55fcce5430e678a6aa149f3b96.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
Cómo saber si la muestra de una mezcla está más contaminada que otra?
S4
Aprendizajes esperados
Advertisement
• Identificarás que los componentes de una mezcla pueden ser contaminantes, aunque no sean perceptibles a simple vista. • Identificarás la funcionalidad de expresar la concentración de una mezcla en unidades de porcentaje (%) o en partes por millón (ppm). • Identificarás que las diferentesconcentraciones de un contaminante, en una mezcla, tienen distintos efectos en la salud y en el ambiente, con el fin de tomar decisiones informadas.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221102105714-291ed86b65b185e8c4b6fdf1b80d644a/v1/f572ec92587b0bb44b223891d16079b3.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
¿De qué depende el grado de pureza de un material?
Toma de decisiones relacionada con: —Contaminación de una mezcla. —Concentración y efectos.
Explora
1. Responde las siguientes preguntas y discútelas con tus compañeros. • ¿Consideras que el agua que bebes, aun la de garrafón o la embotellada, es pura? ¿Por qué? • ¿Por qué es importante cuantificar las impurezas o contaminantes en el agua o en el aire? • ¿De qué depende el daño que produce un contaminante?