![](https://assets.isu.pub/document-structure/221102105714-291ed86b65b185e8c4b6fdf1b80d644a/v1/b730eb70ddcefb9a7fd44ca8243d60ff.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
4 minute read
y su clasificación química
BLOQUE 2
Las propiedades de los materiales y su clasificación química
Advertisement
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221102105714-291ed86b65b185e8c4b6fdf1b80d644a/v1/05ce3e1e06ad5064c6c82e6f53b628eb.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
a b c
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221102105714-291ed86b65b185e8c4b6fdf1b80d644a/v1/1c072d862b4b9522a41c5bb9d33fb1d6.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
AP RENDIZAJES ESPERADOS S1 Clasificación de los materiales
CO NTENIDOS
• • Establecerás criterios para clasificar materiales cotidianos en mezclas, compuestos y elementos considerando su composición y pureza. Representarás y diferenciarás mezclas, compuestos y elementos, con base en el modelo corpuscular. • Mezclas y sustancias puras: compuestos y elementos.
S2 Estructura de los materiales
• • Identificarás los componentes del modelo atómico de Bohr (protones, neutrones y electrones), así como la función de los electrones de valencia para comprender la estructura de los materiales. • Representarás el enlace químico mediante los electrones de valencia a partir de la estructura de Lewis. Representarás mediante la simbología química elementos, moléculas, átomos, iones (aniones y cationes). • • Modelo atómico de Bohr. Enlace químico.
S3 ¿Cuál es la importancia de rechazar, reducir, reusar y reciclar los metales?
• • Identificarás algunas propiedades de los metales (maleabilidad, ductilidad, brillo, conductividad térmica y eléctrica) y las relacionarás con diferentes aplicaciones tecnológicas. Identificarás en tu comunidad aquellos productos elaborados con diferentes metales (cobre, aluminio, plomo, hierro), con el fin de tomar decisiones para promover su rechazo, reducción, reúso y reciclado. • • Propiedades de los metales. Toma de decisiones relacionadas con: rechazo, reducción, reúso y reciclado de metales.
S4 Segunda revolución de la química
•Identificarás el análisis y la sistematización de resultados como características del trabajo científico realizado por Cannizzaro, al establecer la distinción entre masa molecular y masa atómica. • Identificarás la importancia de la organización y la sistematización de elementos con base en su masa atómica, en la tabla periódica de Mendeléiev, que lo llevó • a la predicción de algunos elementos aún desconocidos. Argumentarás sobre la importancia y los mecanismos de la comunicación de ideas y productos de la ciencia como una forma de socializar el conocimiento. • El orden en la diversidad de las sustancias: aportaciones del trabajo de
Cannizzaro y de Mendeléiev.
CO MPETENCIAS
•Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica. • Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención.
•Comprensión de los alcances de la ciencia y del desarrollo tecnológico en diversos contextos.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221102105714-291ed86b65b185e8c4b6fdf1b80d644a/v1/3d2c3c1e99bd3f7247936fbef7b33530.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221102105714-291ed86b65b185e8c4b6fdf1b80d644a/v1/8590307214e602b0d1bbb0e1a1d21400.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
d e f
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221102105714-291ed86b65b185e8c4b6fdf1b80d644a/v1/1b380ed376639cb13a834e786d4d8bf1.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
S5
AP RENDIZAJES ESPERADOS
CO NTENIDOS Tabla periódica: Organización y regularidades de los elementos químicos
• • Identificarás la información de la tabla periódica, analizarás sus regularidades y su importancia en la organización de los elementos químicos. • Identificarás que los átomos de los diferentes elementos se caracterizan por el número de protones que los forman. Relacionarás la abundancia de elementos (C, H, O, N, P, S) con su importancia para los seres vivos. • • • Regularidades en la tabla periódica de los elementos químicos representativos. Carácter metálico, valencia, número y masa atómica. Importancia de los elementos químicos para los seres vivos.
S6 Enlace químico
•Identificarás partículas e interacciones electrostáticas que mantienen unidos a los átomos. • Explicarás las características de los enlaces químicos a partir del modelo de compartición (covalente) y de transferencia (iónico). • Identificarás que las propiedades de los materiales se explican a partir de su estructura (atómica, molecular). • • Modelos de enlace: covalente e iónico. Relación entre las propiedades de las sustancias con el modelo de enlace: covalente e iónico.
PROYECTOS: Ahora tú explora, experimenta y actúa. Integración y aplicación
•A partir de situaciones problemáticas plantearás preguntas, actividades a desarrollar y recursos necesarios, considerando los contenidos estudiados en el bloque. • Plantearás estrategias con el fin de dar seguimiento a tu proyecto, reorientando tu plan, en caso de ser necesario. • Argumentarás y comunicarás, por diversos medios, algunas alternativas para evitar los impactos en la salud o el ambiente de algunos contaminantes. • Explicarás y evaluarás la importancia de los elementos en la salud y el ambiente. • ¿Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de • nuestro cuerpo? ¿Cuáles son las implicaciones en la salud o el ambiente de algunos metales pesados?
La materia parece infinita en sus diferentes manifestaciones y propiedades; si queremos estudiarla, ¿por dónde empezar? Al clasificarla podremos apreciar que, pese a su diversidad, los materiales tienen ciertas similitudes y regularidades, entonces, ¿cómo podemos clasificarla? En el presente bloque utilizaremos la composición de la materia como criterio de clasificación. Al contestar la pregunta, ¿de qué está hecha la materia?, nos adentraremos en el universo de lo infinitamente pequeño: el átomo, para, finalmente, reconocer que podemos clasificar a los átomos usando también un criterio de composición, para lo cual tendremos que saber: ¿de qué están hechos los átomos?
Al profundizar en el estudio de los átomos y su estructura conoceremos que es precisamente la estructura de estas diminutas partículas la que nos permite entender y explicar cómo se combinan unos con otros, lo que a su vez determina las propiedades de las sustancias a las que dan origen.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221102105714-291ed86b65b185e8c4b6fdf1b80d644a/v1/75b602d2d55fe726c2b757a9c6b607bf.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
PROYECTO
Trabaja tu proyecto: A medida que avances en el estudio de este bloque, recuerda elegir el tema que más te interese para el proyecto del final del bimestre y empieza a organizar el trabajo con el equipo que conformarás. Revisa la introducción al bloque 5 para conocer más acerca de esta actividad.
Sé incluyente
Al asignar roles en tu equipo, reconoce y valora siempre la diversidad, integra a compañeros con discapacidad, no impongan tareas.