![](https://assets.isu.pub/document-structure/221102105714-291ed86b65b185e8c4b6fdf1b80d644a/v1/a49d93b6f630b466e16dbc0b8f73710f.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
Clasificación de los materiales
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221102105714-291ed86b65b185e8c4b6fdf1b80d644a/v1/1360e01d5019c02b949dec043f67ce57.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
El estudio de los átomos y su estructura nos permitirá conocer cómo se combinan y las sustancias a las que dan origen.
Advertisement
Explora
Responde las siguientes preguntas y comenta tus respuestas con tus compañeros. 1. Ordena los siguientes materiales de menor a mayor complejidad: agua, sal, vinagre, hierro, aire, oxígeno y acero. • ¿Qué criterio empleaste para seleccionarlos? • ¿Puedes saber fácilmente cuándo un material es más puro que otro? Explica. • ¿Podrías representar con el modelo cinético de partículas (que estudiaste en tu curso de Ciencias II [Física]) una mezcla y una sustancia pura?
S1
Aprendizajes esperados
• Establecerás criterios para clasificar materiales habituales en mezclas, compuestos o elementos, considerando su composición y pureza. • Representarás y diferenciarás mezclas, compuestos y elementos con base en el modelo corpuscular.