![](https://assets.isu.pub/document-structure/221102105714-291ed86b65b185e8c4b6fdf1b80d644a/v1/6066f2569b385100c98d873a13ecabef.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
Segunda revolución de la química
S4 Aprendizajes esperados
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221102105714-291ed86b65b185e8c4b6fdf1b80d644a/v1/a55d85160e645a958ef533c7e6c9bed5.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Advertisement
• Identificarás el análisis y la sistematización de resultados como características del trabajo científico realizado por
Cannizzaro, al establecer la distinción entre masa molecular y masa atómica. • Identificarás la importancia de la organización y sistematización de elementos con base en su masa atómica en la tabla periódica de Mendeléiev, que lo llevó a la predicción de algunos elementos aún desconocidos. • Argumentarás la importancia y los mecanismos de la comunicación de ideas y productos de la ciencia como una forma de socializar el conocimiento.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221102105714-291ed86b65b185e8c4b6fdf1b80d644a/v1/ddf7eb48a98353cc80d7e53a90d33764.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
a
b
El silicio es un elemento químico indispensable en la fabricación de vidrio (a) y de semiconductores (b) en la pujante industria de aparatos electrónicos.
El orden en la diversidad de las sustancias: aportaciones del trabajo de Cannizzaro y Mendeléiev.
Explora
1. Responde las siguientes preguntas y comenta tus respuestas con tus compañeros. • ¿Es lo mismo un átomo que una molécula? Explica. • ¿Cómo se acostumbra organizar a los elementos químicos? • ¿Sabes quién propuso esta organización? • ¿Qué es la divulgación Científica?