![](https://assets.isu.pub/document-structure/221102105714-291ed86b65b185e8c4b6fdf1b80d644a/v1/293031b5a50864740c0311349afad4c6.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
Importancia de ácidos y bases en la vida cotidiana y en la industria
Importancia de los ácidos y las bases en la vida cotidiana y en la industria
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221102105714-291ed86b65b185e8c4b6fdf1b80d644a/v1/fd5e7c5b4e7ba5cb66b6e0cf140959d4.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Advertisement
Como aprenderás en esta secuencia, muchos de los productos que usamos diariamente se pueden clasificar como ácidos o como bases.
Propiedades y representación de ácidos y bases.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221102105714-291ed86b65b185e8c4b6fdf1b80d644a/v1/97f00c41ba48967d19caffa3ba32ccfe.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Explora
1. Anota en tu cuaderno o tu blog cuáles de las siguientes sustancias de uso cotidiano clasificarías como ácidas y cuáles como básicas: • Limón • Jabón • Bicarbonato de sodio • Vinagre • Cátsup • Agua (H2O) • Sal (NaCl) • Aspirinas • Leche de magnesia • Refresco de cola • Ácido muriático • ¿En qué propiedades te basaste para clasificar las sustancias como ácidas o básicas? • ¿Conoces otros ácidos? ¿Para qué se usan? • ¿Crees que sea necesario tener precauciones al tratar con ácidos o bases?
S1
Aprendizajes esperados
• Identificarás ácidos y bases en materiales de uso cotidiano. • Identificarás la formación de nuevas sustancias en reacciones ácido-base sencillas. • Explicarás las propiedades de los ácidos y las bases, de acuerdo con el modelo de
Arrhenius.