1 minute read

Tato Impermeabilizaciones

Tato Impermeabilizaciones participa en las obras del Auditorio de Valladolid

Instalaciones de Tato Impermeabilizaciones en el Polígono de Argales, en Valladolid.

Advertisement

La firma vallisoletana Tato Impermeabilizaciones, especializada en el campo de los aislamientos, impermeabilizaciones, resinas epoxi, slurry, placas asfálticas, proyección de espumas de poliuretano y revestimientos, ha centrado buena parte de su actividad durante el pasado ejercicio en la participación de obras culturales como el nuevo Auditorio de Valladolid, proyecto emblemático desarrollado por el estudio Bofill, y el Museo de la Ciencia, obra de Moneo, que se han completado con otras actuaciones dirigidas a la rehabilitación o limpieza de fachadas en edificios históricos como Caballería, en la capital del Pisuerga, o la Plaza Mayor de Burgos. Como parte importante del negocio de Tato Impermeabilizaciones, cuya facturación ha crecido en 2004 un 10%, hay que citar el sector agroalimentario, en el que ha participado en numerosas bodegas de la región gracias al auge de la viticultura, como Carmelo Rodero y Marqués de Riscal, y en la azucarera de Acor en Olmedo (Valladolid).

Tato Impermeabilizaciones también ha notado las inversiones realizadas por el sector industrial para ampliar instalaciones. En este sentido, ha participado en las obras de la factoría de Airbus-CASA para Cavega, en Getafe (Madrid), y en la proyección de poliuretano en Renault.

Pero sin duda, es el sector inmobiliario con gran crecimiento en estos últimos ejercicios el que ha servido de motor para situar a la construcción en récords históricos. Tato Impermeabilizaciones también ha sabido beneficiarse de este boom y ha colaborado con constructoras de relevancia como Grupo Mahia, Pryconsa, Aragón Izquierdo, Parqueolid Promociones, Begar, Dragados, Necso, Zarzuela, Mariano García Fiz, Horcona, Constructora San José, Teconsa y Construcciones Santos, entre otras.

This article is from: