2 minute read
Ibermutuamur
Herrera defiende en Bruselas un período transitorio de los fondos comunitarios para Castillla y León
El pres sidente de la Junta, Juan Vicente Herrera (a la derecha), en el Parlamento Europeo junto con el presidente de la Comunidad Valenciana, Francisco Camps, y la Comisaria de Política Regional y Coh hesión de la Unión Europea, Danuta Hübner.
Advertisement
El presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, informó el pasado mes en Bruselas a la Comisaria de Política Regional y Cohesión de la Unión Europea, Danuta Hübner, sobre la necesidad de crear un período transitorio de fondos estructurales para Castilla y León. Herrera formuló esta petición ante la repercusión que para comunidades autónomas como Castilla y León tendrá su salida del Objetivo 1 en 2007, fecha en la que dejará de percibir unas ayudas comunitarias que durante los últimos 15 años han contribuido a modernizar nuestra región.
El jefe del Ejecutivo castellano y leonés pidió, durante el encuentro Constitución Europea y Solidaridad, un esfuerzo contributivo de los países más importantes de la UE para mantener las políticas de cohesión. En su intervención en el Parlamento Europeo, Herrera destacó el fomento y difusión de las lenguas europeas como garantía de su identidad cultural y factor de desarrollo humano y económico. A este respecto, insistió en la capacidad de la cultura europea para generar riqueza con recursos como el turismo de calidad, habilitar nuevas fuentes de empleo para amplios sectores sociales para contribuir al reequilibrio territorial.
De derecha a izquierda, Rafael Tortuero, director de Ibermutuamur en Castilla y León, y Eduardo Montes, decano del Colegio de Psicólogos.
Ibermutuamur y el Colegio de Psicólogos de Castilla y León firmaron el pasado mes de febrero un convenio para desarrollar actividades formativas encaminadas a reducir el consumo de tabaco en las empresas. Entre las primeras actividades previstas en este acuerdo se encuentra la celebración de un curso sobre cómo orientar a los fumadores en el que participarán 50 psicólogos clínicos. Además, la compañía facilitará a estos profesionales la realización de prácticas en las Unidades de Tratamiento y Apoyo al Fumador (UTAF), que funcionan desde hace tres años con un porcentaje de éxito cercano al 65%. Ibermutuamur es pionera a nivel nacional en la implantación de estas unidades, de las que cuenta con 57 a nivel nacional y una por provincia en Castilla yLeón. Según los datos de la empresa, el 70% de los fumadores desean dejar de fumar, aunque sólo el 30% están preparados para ello. Los tratamientos recomendados combinan la utilización de compuestos farmacológicos con la ayuda psicológica.