![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915110208-a3bee2f202e95dd13c5706796fb6b63c/v1/bd470d2d2d565ad3667b53dede8bd352.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
3 minute read
CEEI Cast tilla y León
El Plan de Internacionalización impulsa más de 260 promociones en 75 países durante este año
CEEI Castilla y León apoya la cooperación empresarial con Portugal
Advertisement
Reu unión del Consejo para la Internacionalización presidida por el vicepresidente segundo de la Junta a y consejero de Economía y Empleo, Tomás Villanueva (a la derecha).
Más de 260 actividades de promoción en 75 países serán realizadas durante este año dentro del Plan de Internacionalización de Castilla y León, según adelantó recientemente el consejero de Economía y Empleo, Tomás Villanueva, a los miembros del Consejo para la Internacionalización. Durante 2005, la Junta hará especial hincapié en potenciar la moda y el español como recurso económico, ampliar la red exterior de Excal con la apertura de nuevos centros de negocios y reforzar la presencia de las empresas castellanas y leonesas en las principales ferias internacionales.
El también vicepresidente segundo de la Junta realizó un balance de la marcha del Plan de Internacionalización en 2004, que fue su primer año de funcionamiento, donde destacó la coordinación de las instituciones implicadas en su desarrollo -Administración central, cámaras de comercio e Icex-, así como el alto grado de ejecución de las acciones previstas.
En el campo de la información se organizaron 34 jornadas, seminarios y cursos de comercio exterior y se atendieron cerca de 6.000 consultas. En materia de formación, destacaron las becas de internacionalización del Icex, los 15 cursos de las cámaras de comercio con la participación de 333 empresas, así como su programa de tutorización a 47 empresas, y el máster de Comercio Exterior impartido en Valladolid. Asimismo, Excal puso en marcha el programa Castilla y León Exporta y el I Máster Internacional en Promoción de Comercio Exterior.
PARTICIPACIÓN DE MÁS DE 1.800 EMPRESAS
Villanueva apuntó que en las 170 actividades de promoción organizadas durante el pasado ejercicio participaron más de 1.800 empresas, que cuentan con el apoyo de la Red de Promotores de Excal, integrada por 18 técnicos desplazados en Londres, Düsseldorf, Budapest, Nueva York, Varsovia, Wroclaw, Bruselas, París, Miami, Milán, México D. F. y Madrid. Además, los empresarios cuentan con el apoyo de la Red de Centros de Negocios y Oficinas de Castilla y León en el exterior, con delegaciones en Varsovia, Bruselas, Düsseldorf y Madrid. En estas instalaciones ya se han atendido más de 147 consultas y recibido medio centenar de encuentros empresariales, una veintena de misiones comerciales y 360 visitas.
Con el objetivo de abrir nuevos mercados y captar inversiones extranjeras para nuestra comunidad autónoma, Excal organizó presentaciones del potencial económico de la región ante importantes foros inversores de Madrid, Corea, Japón, Canadá, Estados Unidos y Reino Unido.
En el marco el proyecto Interreg III A Coembesa, la Agencia de Desarrollo Económico (Ade), en colaboración con CEEI Castilla y León, ha establecido una serie de actuaciones encaminadas a consolidar las relaciones entre nuestra comunidad autónoma y la región Centro de Portugal. Entre ellas, destaca la celebración el pasado mes de enero en la localidad lusa de Guarda del primer Encuentro Transfronterizo de Cooperación Empresarial e Institucional cuyo objetivo prioritario es facilitar a los participantes el conocimiento de la realidad económica, así como promover contactos entre las compañías españolas y portuguesas. En este contexto se celebraron seminarios sobre las ventajas de esta colaboración y la innovación como motor de la competitividad. Durante este encuentro tuvo lugar también la feria Coopera 2005 en la que participaron 68 expositores de diversos sectores como la agroalimentación, artesanía, comercio y distribución, textil y confección, turismo y ocio, vidrio y servicios, entre otros. Dentro de este proyecto, CEEI y Ade han desarrollado el portal www.coembesa.com, que pretende establecer una estructura de cooperación y apoyo telemático y presencial para facilitar el conocimiento de la realidad empresarial y promover actuaciones conjuntas entre firmas de ambas regiones fronterizas. La página ofrece al usuario información en español y portugués sobre ferias, subvenciones, Stand de CEEI en Guarda un buscador (Portugal). de empresas, un servicio de cooperación empresarial, disponibilidad de suelo y de naves industriales y una guía del inversor.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915110208-a3bee2f202e95dd13c5706796fb6b63c/v1/6816b7e8e2fea7fa8e4636d7c07fb57f.jpeg?width=720&quality=85%2C50)