2 minute read

Cerámica Acústica

Cerámica Acústica lanza innovadores productos por sus inversiones en I+D+i

Una placa cerámica de gran formato, que es la más grande que se produce en España y la única que posee certificados que acreditan una planeidad del 100%, es el resultado del esfuerzo inversor en I+D de la empresa Cerámica Acústica en 2004. Estas características específicas permiten un mayor rendimiento en la mano de obra y la posibilidad de emplear cartón yeso para su enlucido, en vez de yeso húmedo en la elaboración de tabiques, con las consiguientes ventajas que este hecho reporta al sector de la construcción y la gran calidad en beneficio del usuario de las viviendas, según los responsables de la compañía.

Advertisement

La empresa constituida en 1999 inició su actividad como Cerámica Hispano Portuguesa en 2001 en Corrales del Vino (Zamora) y en sus inicios se dedicó a la fabricación de ladrillos cerámicos tradicionales, pero a la vista de las dificultades del mercado para absorber toda la producción de la zona decidió diferenciarse con un cambio en la producción. De esta forma, dadas las características técnicas de los elaborados de la firma y su distinción de los que hasta ahora se han producido en nuestro país, se cambió la denominación social de la empresa a Cerámica Acústica.

En la actualidad, la firma posee una plantilla de 45 personas y su cifra de negocio en 2004 se situó en 6,3 millones de euros, con un 41% de incremento respecto al ejercicio anterior. La perspectiva es mantener unos índices de crecimiento similares, ya que el objetivo de ventas para 2005 es de 8,7 millones de euros. Hasta finales del pasado año la inversión realizada en la compañía asciende a 16 millones de euros.

PRODUCCIÓN

Cerámica Acústica, cuya producción en el pasado año rondó las 130.000 toneladas, destinará este año más de dos millones de euros para el aprovechamiento de la arcilla aligerada que la empresa posee en su cantera a pie de fábrica, de características únicas y especiales en la zona norte de España. Con este material se fabricará placa cerámica en gran formato, que se comercializa como tabique cerámico HispaPlus. La empresa destina su producción a toda España, incluidas las islas, y Portugal, y mantiene un acuerdo con la Ingeniería Técnica de Materiales de la Universidad de Salamanca para la investigación tecnológica de sus arcillas para la obtención de otros productos alternativos, de mayor valor añadido, que permitan su exportación.

La producción de Cerámica Acústica se aproximó a las 130.000 toneladas en 2004.

This article is from: