2 minute read

Grupo Collosa

El Grupo Collosa mantiene un crecimiento del 15% pese a la caída de su cartera de obra pública

La compañía, que cierra 2004 con unas ventas de 118 millones de euros, aspira a fortalecer sus filiales para aumentar de tamaño

Advertisement

El Grupo Collosa consiguió en 2004 mantener un crecimiento del 15% al registrar unas ventas de 118 millones de euros, pese a descender un 30% su cartera de obra pública. La compañía ha podido compensar esta caída de trabajos para las administraciones gracias a sus propias inversiones en hoteles o centros de oficinas y por la diversificación desarrollada en los últimos años en filiales que generan proyectos para el grupo. De esta forma, la compañía castellana y leonesa es capaz de continuar con su evolución y mantenerse a salvo de las posibles crisis cíclicas del sector.

Con una plantilla de 500 personas, el Grupo Collosa quiere intensificar esta estrategia al fortalecer sus filiales. Como consecuencia de esta política, la empresa tiene repartido su negocio al 50% entre las obras públicas y privadas. En las primeras, el 80% se concentra en construcción y el 20% en conservación y mantenimiento de carreteras; mientras que el segundo grupo se divide a partes iguales entre proyectos propios y promoción.

Otro de los retos del grupo presidido por Alejandro Llorente es aumentar su presencia fuera de nuestra comunidad autónoma debido a que el 80% de las obras ejecutadas tienen como escenario Castilla y León y sólo el 20% procede de proyectos realizados en Madrid, CastillaLa Mancha y Portugal.

INVESTIGACIÓN

Una de las novedades para este ejercicio es que el Grupo Collosa está a punto de cerrar un acuerdo con el Gobierno de Angola para vender su tecnología especializada en la elaboración de asfalto con el betún procedente del reciclaje de los neumáticos usados. Esta operación refleja la importancia de la I+D+i en la empresa, donde destina al año más de 600.000 euros. En estos momentos, la compañía cuenta con un equipo de 40 investigadores, entre propios y los que colaboran desde las universidades y los centros tecnológicos, para sacar adelante cerca de 20 proyectos relacionados con la construcción y la energía.

Las líneas de investigación se enmarcan dentro del Sistema de Gestión de la compañía, que abarca además recursos humanos, comunicación, reconocimiento y formación, donde a cada empleado se le imparte una media de 24,5 horas anuales. Entre las proyectos que ejecuta en estos momentos la compañía, destacan la futura sede de las Cortes de Castilla y León en Valladolid, la fábrica de quesos de García Baquero en Toro (Zamora) y el párking José Zorrilla en Segovia, dentro del área de promoción; en obra civil, sobresalen la autovía Fuentes de Valdepero-Amusco (Palencia), la mejora de la plataforma y firme del tramo Sahagún-Alamanza y las obras para la Comunidad de Regantes Canal Macías Picavea; en conservación, varios tramos de carreteras en Valladolid, León y Zamora; en edificación, el Centro de Educación y Residencial de Asprona en Laguna de Duero (Valladolid); y en infraestructuras energéticas, el gasoducto La Robla-Guardo.

Hotel y edificio de oficinas que el Grupo Collosa construye en Valladolid.

This article is from: