2 minute read
Asefa
Asefa aumenta un 22,5% su volumen de seguros en Valladolid
Asegurar los riesgos que entraña el proceso constructivo requiere contar con el asesoramiento de expertos, capaces de ofrecer garantías de calidad. Productos aseguradores diseñados para cada necesidad, con amplias coberturas permitirán a los intervinientes en este proceso desarrollar su actividad con toda confianza. A estas premisas responde la propuesta de Asefa, compañía de seguros especializada en este sector desde hace más de 30 años y líder en el seguro decenal de daños. La empresa, implantada en todo el territorio nacional, cuenta en la actualidad con 19 oficinas y próximamente abrirá dos más.
Advertisement
En Castilla y León, la aseguradora está presente en Valladolid, que en 2004 facturó 2,16 millones de euros, lo que supone un 22,53% más que en 2003. Según Álvaro Rodríguez, responsable de la oficina de Valladolid, “este incremento es fruto de la especialización en el sector y la calidad en la gestión”. En este sentido, hay que destacar que Asefa consiguió el pasado 19 de enero de 2005 la certificación Aenor de Sistema de Gestión de la Calidad en el aseguramiento de los riesgos de construcción (ramos de daños, responsabilidad civil y caución). Este sello, que evidencia la conformidad de su sistema de gestión de la calidad con la norma UNE-EN ISO 9001:2000, se ha otorgado valorando los principios de la estructura organizativa de la empresa, los procedimientos, los procesos y los recursos necesarios para poner en práctica esta gestión. El equipo directivo de Asefa considera que éste es un paso importante en la mejora de la calidad.
ESPECIALIZACIÓN
Los productos que ofrece Asefa se dividen en dos áreas: Construcción, donde se encuentran los seguros de construcción, responsabilidad civil para empresas y profesionales, y el decenal de daños; y Financiera, con los de afianzamiento de cantidades anticipadas y fianzas ante la administración. Sobre las previsiones para el presente ejercicio, Álvaro Rodríguez afirma: “en 2004 el sector de la construcción ha vivido una situación muy favorable, manteniéndose las mis smas tasas de crecimiento de años anteriores. De continuar el auge inmobiliario y las inversiones p públicas, es previsible el mismo nivel de actividad para el 2005 y, en consecuencia, de los seguros l ligados a este sector”. El principal objetivo para el próximo año es seguir apostando por la especialización y el trabajo de calidad como factor diferenciador frente a la competencia.
En cuanto a los problemas que afectan al sector, el responsable de Asefa en Valladolid destaca el desconocimiento por parte de los consumidores del seguro de afianzamiento de cantidades anticipadas. Este producto (obligatorio según la ley 57/1968 de 27 de julio) garantiza a los compradores de viviendas la devolución de las cantidades entregadas a cuenta en caso de que se realice en plazos distintos a los pactados.
Álvaro Rodríguez López, responsable de Asefa en Valladolid.