3 minute read

Constructora J.B. Flores

Construcciones J.B.Flores desembarca en Valladolid

La empresa navarra prevé aumentar y consolidar su presencia en Castilla y León

Advertisement

Construcciones J.B. Flores es una empresa promotora y constructora de ámbito nacional fundada en 1952 y especializada en la promoción, urbanización y construcción de conjuntos residenciales, así como en la ejecución de viviendas, edificios corporativos y dotacionales. Su cifra de negocio en 2004 alcanzó los 33,69 millones de euros, lo que supone un incremento próximo al 30% con respecto al año anterior.

La sede central de la compañía se encuentra en Navarra, región donde ha realizado el mayor número de obras. Aunque durante su larga trayectoria profesional ha ejecutado proyectos en otras comunidades autónomas como Andalucía, País Vasco y Cantabria, no ha sido hasta 2003 cuando la sociedad aprobó un plan estratégico que contemplaba su expansión a nivel nacional, hecho que ya se ha iniciado con la apertura de delegaciones enCantabria, Valladolid y Málaga.

En nuestra región actualmente dispone de terreno para la edificación de 483 viviendas: 283 chalés unifamiliares en Renedo de Esgueva (Valladolid), cuyas fases primera, segunda y tercera están en ejecución; y 200 viviendas en Arroyo de la Encomienda (Valladolid) en construcción, cuya primera fase consta de 29 unifamiliares en una urbanización con piscina y la segunda dispone de 48 viviendas de diferente tipología (bajos con jardín, dúplex, pisos, apartamentos y áticos).

OBJETIVOS

Sus objetivos son afianzar su posición en el mercado de Castilla y León con nuevos proyectos que le permitan tanto mantener e incrementar su actividad promotora, como realizar obras para terceros. Con una plantilla superior a los 110 profesionales, su filosofía se basa en conseguir espacios confortables e idóneos para vivir, trabajar y disfrutar del tiempo libre. Sus edificios cumplen rigurosos estándares de la calidad, tanto en lo relativo al diseño, como a los materiales y técnicas de construcción empleados. La seguridad y el respeto al medio ambiente son los dos pilares de la política deConstrucciones J.B. Flores, que basa a su éxito en su experiencia y su preocupación por el acabado de sus proyectos. En este contexto, la empresa ha implementado programas de concienciación y formación de sus trabajadores en la prevención de riesgos laborales. Asimismo, la firma, que cuenta con el certificado de calidad ISO 9001:2000, trabaja para incorporar a sus proyectos sistemas tecnológicos y materiales que respeten al máximo el entorno y que permitan la construcción de viviendas bioclimáticas.

Entre sus obras se encuentran algunos de los edificios más emblemáticos de Pamplona, como las sedes centrales de Caja Navarra, Mapfre y la Asociación de la Industria Navarra, la ampliación de la Clínica Universitaria, el Centro Gerontólogico en el Seminario de Pamplona Amma Argaray y la Urbanización Castillo de Gorraiz, que incluye un campo de golf.

Construcciones J.B. Flores está presente en Navarra, Andalucía, País Vasco, Cantabria y Castilla y León.

Cartif apoya la I+D de las constructoras desde su Área de Diseño Estructural

Cartif dispone de un Área de Diseño Estructural que desarrolla proyectos de investigación relacionados con el diseño y la evaluación de resistencia de estructuras y elementos de máquinas. Su objetivo es potenciar las capacidades de I+D de las empresas de la región. Con los sistemas CAD-CAE es posible abordar prácticamente todos los aspectos relacionados con el desarrollo de nuevos productos para el sector de la construcción, como el modelado sólido, dimensionamiento, durabilidad y vida útil, tanto en materiales convencionales como en otros tecnológicamente más avanzados. El diseño final se alcanza tras un proceso de optimización atendiendo a los condicionantes impuestos por el material (resistencia, daño, rotura) y las normativas. Además, es posible tener en cuenta las particularidades del sistema de fabricación y las necesidades de mantenimiento.

El equipo de Diseño Estructural de Cartif trabaja en diferentes proyectos de investigación, entre los que destaca el desarrollo de nuevas patentes relativas a sistemas constructivos ligeros combinando materiales de diferente naturaleza en colaboración con las empresas Iscarent e Idem, que han contado con la ayuda de la Agencia de Desarrollo Económico (Ade) para esta iniciativa. Además, Cartif, ubicado en el Parque Tecnológico de Boecillo (Valladolid), diseña sistemas pasivos de absorción de vibraciones en estructuras esbeltas (TMD) para la compañía Dragados y evalúa depósitos de alta presión desarrollados para diferentes proyectos de investigación en colaboración con otras áreas del centro.

Con los sistemas CAD-CAE, Cart tif puede abordar el desarrollo de casi todos los productos relacionado os con la construcción.

This article is from: