3 minute read

Grupo San Gregorio

El Grupo San Gregorio supera una facturación de 46 millones de euros por su diversificación

La compañía zamorana, que cumple 20 años, invierte seis millones de euros para adquirir solares

Advertisement

El grupo zamorano San Gregorio cumple en el presente ejercicio veinte años, desde que en 1985 iniciara su actividad con apenas una decena de empleados dedicados a obras de carreteras. La empresa dio sus primeros pasos haciéndose cargo de la mano de obra y maquinaria de otra firma zamorana que en aquella época cesó su actividad. Tras aquellos inicios, en la actualidad se ha convertido en un grupo con filiales en varios sectores, una cifra de negocio de 46,3 millones de euros y una plantilla de 400 empleados.

El holding ha ejecutado una estrategia de diversificación y expansión de libro en los últimos años, con presencia en el accionariado de diez sociedades con distintos porcentajes. La matriz es Contratas y Obras San Gregorio, mientras que sus filiales son Almacenes San Gregorio, dedicada a la venta de materiales de construcción; Servipat, que suministra hormigones y morteros; Cyduero, cuya actividad se centra en la conservación de carreteras; la constructora Edificios Marsán; Ceracus, que fabrica productos cerámicos; y Repavi, que se dedica al reciclado de pavimentos. Además, en el sector servicios cuenta con la Residencia San Gregorio y el Hostal Rey Don Sancho. La construcción y conservación de carreteras sigue siendo su principal actividad.

OBRAS EN LA A-52

En la actualidad, la empresa trabaja para el Ministerio de Fomento en la conservación de la Autovía A-52 en la provincia de Zamora en el tramo BenaventeOrense y en la de Pontevedra entre Orense y Vigo. Asimismo, participa con la Junta de Castilla y León en la conservación de las carreteras de la provincia de Zamora a través de contratos por valor de 17 millones de euros. Además, ejecuta varios tramos de carreteras de la Junta y la Diputación de Zamora.

Por otra parte, la empresa desarrolla la concentración parcelaria de Carbajales de Alba (Zamora) para la Consejería de Agricultura de la Junta por valor de seis millones de euros, así como varias calles para el Ayuntamiento de Zamora y urbanizaciones en Zamora, la Bañeza (León) y Medina del Campo (Valladolid) para clientes privados por un importe de diez millones de euros.

En cuanto a la actividad en edificación, el grupo cuenta con dos contratos de viviendas concertadas de la Junta de Castilla y León en Zamora y Salamanca de cinco millones de euros; construye un polideportivo en Villanueva de Duero (Valladolid) y un parque de bomberos en Tordesillas (Valladolid), además de varios edificios de promoción propia por valor de 15 millones de euros.

En relación a las últimas inversiones, destaca la adquisición de solares por parte de Edificios Marsán por importe de seis millones de euros, que alcanzará una inversión de 15 millones entre 2005 y 2006.

Uno de los principales objetivos de la compañía es su compromiso con el medio ambiente, constatado no sólo por la obtención del certificado ISO 14001, sino también a través de su actividad en la valorización de residuos procedentes de la fabricación de aluminio y de pasta de papel. El grupo obtuvo el pasado año el premio regional en el II Foro Medioambiental de las Cámaras de Comercio de Castilla y León.

Emiliano Alonso Ortiz, director-gerente de Contratas y Obras San Gregorio. INVESTIGACIÓN

La I+D+i es otra de sus áreas estratégicas, fruto de la cual ha iniciado la fabricación de ladrillos acústicos en su planta de productos cerámicos. Además, mantiene contratos de colaboración con la Universidad de Salamanca y con la Alfonso X El Sabio de Madrid en I+D+i y en formación, respectivamente. La prevención de riesgos es una de las principales preocupaciones de la empresa y el área a la que más medios y formación dedica.

El director-gerente de Contratas y Obras San Gregorio, Emiliano Alonso Ortiz, señala que su empresa “está representada en todos los foros del sector en la región” , ya que ostenta el cargo de presidente de la Asociación Zamorana de Empresarios de la Construcción y Obras Públicas (Azecop) y es miembro del consejo directivo de la Cámara de Contratistas de Castilla y León, la Confederación Castellano Leonesa de la Construcción, la Cámara de Comercio de Zamora y la Fundación Laboral de la Construcción.

This article is from: