Revista Maxwell CDMX Ed. 24

Page 1




ÍNDICE

ARTE&CULTURA 10 Incógnita Hedy Lamarr

12 Libros

-La templanza -El estandarte imperial

14 Música

Cinema. El nuevo álbum de Andrea Bocelli.

ENTORNO 15 Empresarios

Si tomas, yo manejo.mx La historia detrás del volante.

20 Personalidad

Stephane Gerschel. Especialista de la industria del lujo y la comunicación.

22 Historia de Éxito

Issac Levy & Alan Tawil.

Marisol

González

HOME 55

Hotel Armani Milán Inimitable filosofía de diseño.

Pág. 24

TENDENCIAS 30 Moda

MAXWELL Beauty Cecilia De la Cueva & Ignacio Tahhan. CIHUAH Formas y espacios para la contemplación

Reinvención de los mosaicos

60

63 66

Lejanías

Cercanías

Invierno en la bahía Escapa del frío

48 Autos

Rolls Royce Wraith-Inspired by Fashion De la alta costura al diseño automotriz.

Experiencia enológica en Ensenada

50 Deporte

74

52 Joyas

78

Gourmet

Museo del Chocolate MUCHO Un asalto a los sentidos.

Hombres y mujeres de acero Personalidades del deporte 2015.

maxwell.com.mx

Mansión Volopapilio.

Alaska Diseñado naturalmente para maravillar.

Extravagancias de fin de año

2

Arquitectura

Buenvivir

46 Caprichos Exclusivos

Daniel Wellington Llega a México

Interiorismo

Vinos

Protocolo del champagne La elegancia de los detalles.



DIRECTORIO

GRUPO EDITORIAL MAXWELL S.A DE C.V. FRANQUICIANTE Y/O LICENCIANTE

FRANQUICIAtario Y/O LICENCIAtario

CORPORATIVO NACIONAL MAXWELL CDMX DirecTOR • Mario Alberto Martínez Muñoz direccion@grupomaxwell.com.mx DIRECTOR EJECUTIVO • Víctor Loreto Escalante Pérez victorescalante@grupomaxwell.com.mx COORDINADORA EJECUTIVA • Zulema Judith Araujo González zulemaaraujo@grupomaxwell.com.mx Director editorial • Mario Preciado mariopreciado@grupomaxwell.com.mx ARTE Y DISEÑO • Adrián Darío Vera Calderón dariovera@grupomaxwell.com.mx COORDINADORA DE ARTE Y DISEÑO • Sofía Malacara Muciño sofmm@grupomaxwell.com.mx COORDINADOR DE PUBLICIDAD • Valdemar Jonás Soto Gómez DISEÑO GRÁFICO • Lorena Medina Rufino DISEÑO DIGITAL • Mario Jorhel Cruz Ibarra FOTOGRAFÍA • Diego Torres, Georgina Mendoza, Emmanuelle Elías López, Cristian Salazar, Ivett Aranda

Dirección • Elías Dueñas eliasd@grupomaxwell.com.mx Dirección Creativa & Editorial • Christian Herrera @HerreraChris : @XthianHerrera christianherrera@grupomaxwell.com.mx Relaciones públicas • Silvia Herrera silviaherrera@grupomaxwell.com.mx Administración Laura León • lleon@grupomaxwell.com.mx Isela Domínguez • idominguez@grupomaxwell.com.mx Colaboradores Fernando Ragel Fotografía Arturo Díaz y Jorge Ruiz • info@grupoame.com · www.grupoame.com Omar Armenta • defcon89@gmail.com Edgar Escoto Maxwell Films Cope Amezcua • copeamezcua@gmail.com Maquillaje & Peinado Gio Lozano • giolozv@gmail.com · www.giolozanov.tumblr.com Israel Quiroz • israquir@gmail.com · www.israelquiroz.com Ana Laura Chávez • ana@analaurachavez.com Atracción de Marcas Angeles Hernández ahernandez@grupomaxwell.com.mx Christian Herrera • christianherrera@grupomaxwell.com.mx

CORRECCIÓN DE ESTILO • Elia Noemí Escalante Pérez CUENTAS ESPECIALES • Ma. Esperanza González Romero EJECUTIVOS DE CUENTA Claudia Rode, Martha Ceja, Leonor Tornero Rueda CIRCULACIÓN • Óscar Alcaraz Paz ADMINISTRACIÓN • Erika del Rocío Reyes Morales ASISTENTE ADMINISTRATIVA • Karla Hurtado Cortés FINANZAS • Luis Gerardo Díaz López

Distribución & Entregas personalizadas Send&Receive • www.s-r.mx • contacto@s-r.mx CASA MAXWELL CDMX Miami 31 Nápoles 67947149 @MXWDF RevistaMaxwellDF Agradecimientos Four Season / Casa Biko / Monogram / Magnolia diseño floral / Sisley Paris / yomanejo.mx / Juan Pablo Bonilla / Christian Gulietta. Fe de erratas En al edición anterior publicamos la Guía de Compras “Diseño & tecnología para tu bebé” en la que erróneamente se nombró como “CIBEX” el producto con nombre correcto “CYBEX”.

MAXWELL D.F., es una publicación comercializada y distribuida por La Nouba Comunicacion Corporativa, S.A. De C.V. -Franquiciatario y/o Licenciatario- bajo licencia de Grupo Editorial Maxwell, S.A. de C.V. Contacto: contacto@grupomaxwell.com.mx. Grupo Editorial Maxwell, S.A. de C.V., no asume responsabilidad alguna por información y las fotografías proporcionadas por los anunciantes y colaboradores para contenidos editoriales. Dicha información se asume como confiable de acuerdo a las fuentes de donde se obtienen. De igual forma, Grupo Editorial Maxwell, S.A. de C.V., no es responsable de los tratos realizados por La Nouba Comunicacion Corporativa, S.A. De C.V., con terceros respecto a impresión, producción y venta de espacios publicitarios. Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta revista sin el permiso expreso de Grupo Editorial Maxwell, S.A. de C.V.

4

maxwell.com.mx



CARTA EDITORIAL

Regalos

E

sta carta la escribí días antes de hacer un viaje por el que había estado esperando gran parte del año. La emoción por llegar a diciembre y traerles esta edición planeada con tanto cariño es casi igual a la maravillosa sensación que nos brinda conocer un nuevo sitio. Bien dicen que viajar es como un libro, del cual aquellos que no viajan apenas leen la primera página. La edición de diciembre-enero es doblemente especial, porque es con la que cerramos el 2015 y, al mismo tiempo, con la que damos la bienvenida al nuevo año. Han sido preparados a detalle cada artículo y cada fotografía para sorprenderte, informarte y entretenerte. Seguimos apostando por el contenido diferenciado, por la sofisticación y el nuevo lujo; por traerte entrevistas y sesiones de fotos exclusivas. Nuestra intención es provocarte una sonrisa, que lleves los temas que aquí abordamos a la sobremesa o que colecciones esta edición en tu hogar junto a la del bimestre anterior, y en el 2016 no habrá excepción. Para esta edición produjimos la portada con la bella Marisol González, fotografiada por Cristian Salazar. Nos divertimos tanto con este photoshoot, que esperamos pronto volvernos a ver con Marisol para seguir creando imágenes tan imponentes como su personalidad. Revive con nosotros en esta edición la fiesta de aniversario MAXWELL Ciudad de México, en la que junto a Hotel Four Seasons conseguimos ser el statement del buenvivir y el lifestyle citadino. Nos hemos convertido en más que un medio de comunicación, en MAXWELL somos una familia y te sentimos parte de ella. Sinceramente, Mario Preciado

@mario_prec

6

maxwell.com.mx

MAXWELL

100 años de viajes

Nos unimos a la celebración de los 100 años American Express Travel & Lifestyle Services. Sabemos que viajar es fascinante y tenemos para ti 4 de estas maletas edición limitada; escríbenos a experienciamaxwell@grupomaxwell.com.mx y dinos: ¿Cuántos años cumple American Express Travel & Lifestyle Services? ¿En qué parte American Express establece su primera oficina en México? Menciona el nombre del Vicepresidente de Viajes y Estilo de Vida de American Express Latinoamérica. ¿Cómo vivirías una #ExperienciaMAXWELL de viaje? #100AñosTravelandLifestyle #TakesYouHere #ExperienciaMAXWELL

Atte.: Christian Herrera & Elías Dueñas MAXWELL Ciudad de México



ARTECULTURA INCÓGNITA | LIBROS | MÚSICA

Título: “Deseo vehemente de vida” | Autor: Gastón Ortiz | Medidas: 30x40cm | Técnica: Acrílico sobre papel



Arte&Cultura | Incógnita

Por: José Emmanuelle Elías López | Ilustración: willy

(1914-2000)

Hedwig Eva María Kiesler, mejor conocida como Hedy Lamarr, nació en Viena el 9 de noviembre de 1914. Fue una actriz, ingeniera en telecomunicaciones e inventora. Inventó la primera versión del espectro ensanchado por salto de frecuencia para la transmisión de datos digitales y por radiofrecuencia, uno de los avances tecnológicos indispensables para disfrutar de sistemas de comunicación modernos como Bluetooth, GPS e Internet inalámbrico. Al casarse con Friedrich Mandl en un matrimonio arreglado, Eva vivió lo que ella misma calificó como una verdadera esclavitud; su marido era tan celoso que la mantenía encerrada en casa, lo cual aprovechó para continuar sus estudios de Ingeniería. Después de huir de su esposo conoció a Louis B. Mayer (poderoso productor hollywoodense) y fue así como Eva escapó a Estados Unidos en el mismo barco en que Mayer regresaba. Ahí adoptó un nuevo nombre: Hedy Lamarr, y se dedicó a la actuación. Lamarr falleció el 19 de enero de 2000 y sus restos fueron a Viena, tal como era su deseo. El día del inventor se celebra el 9 de noviembre en su honor.

Ojo Cuadrado

Cultura general

1.- ¿Cómo se le conocía a la unión de imperios mesoamericanos

El maquillaje del Joker en “The Dark Knight” fue creado por el propio Heath Ledger.

durante la Conquista de México?

2.- ¿Cuál de los siguientes compuestos es sumamente mortal? Boro, níquel, arsénico o plata.

3.- ¿Cuál era el nombre de la hija de Frida Kahlo? 4.- Nombre del estado que colinda con el Golfo de México: 5.- ¿Qué tipo de radiación electromagnética evade el protector solar de la piel?

Una pelota de golf oficial cuenta con 336 agujeros.

6.- ¿De qué estado son originarios los lacandones? 7.- ¿De qué otro modo se llama el Tezcatlipoca azul? 8.- ¿Quién compuso el álbum “Amor amarillo”? 9.- ¿Qué General derrotó al ejército francés el 5 de Mayo? 10.-¿Cómo se llaman las columnas de los mayas con códices

El Yabusame es un arte marcial japonés que se practica a caballo.

sobre su religión, ciudades y cultura?

Datos curiosos •Por cada persona en la Tierra hay 1.6 millones de hormigas.

Las tortugas marinas recién nacidas no deben tocarse por el humano, pues esa sería su primer referencia olfativa y no reconocerían el olor a arena al regresar a desovar.

10

maxwell.com.mx

•La Universidad de Oxford es más antigua que el Imperio Azteca. •El Museo Nacional del Prado alberga casi 7,825 pinturas, aunque al público sólo se exponen mil 150.

RESPUESTAS: 1.- La Triple Alianza. 2.- Arsénico. 3.- Frida Kahlo no tuvo hijos. 4.- Veracruz. 5.- Rayos ultravioleta. 6.- Chiapas. 7.- Huitzilopochtli. 8.- Gustavo Cerati. 9.- Ignacio Zaragoza. 10.- Estelas.

Hedy Lamarr



Arte&Cultura | Libros

La templanza Autor: María Dueñas Editorial: Planeta Género: Novela

De la autora de “El tiempo entre costuras”, llega “La templanza”. Trata sobre Mauro: hombre trabajador que tras años de esfuerzo y dedicación logra obtener una fortuna que se derrumba de un momento a otro. Saturado de deudas y preocupaciones, decide invertir sus últimos recursos en una oportunidad que promete un resurgimiento económico, y una vez que conoce a Soledad Montalvo –esposa de un marchante de vinos londinense– su vida toma rumbos inimaginables. Con paisajes que van desde la joven República Mexicana a la espléndida Habana colonial, “La Templanza” habla de triunfos y derrotas, de cómo sus personajes sacan el coraje ante las adversidades y enfrentan la vida por la fuerza de una pasión.

12

maxwell.com.mx

Por: Sarahí Quezada | Imágenes: Especiales

El estandarte imperial Autor: Nick Brown Editorial: Pamies Género: Novela Histórica

Esta obra se ubica después de la derrota de Zenobia por parte del emperador Aureliano y el fin de la rebelión de Palmira en el año 272 después de Cristo. El estandarte sagrado de Faridun –mítico rey de Persia– ha caído en manos romanas, pero tras haber acordado firmar un tratado de paz, debe ser devuelto a los persas. Sin embargo, en la víspera de la firma, el estandarte desaparece. El agente imperial Casio Córbulo es el elegido para recuperarlo. Acompañado de su fiel sirviente Simo y el ex gladiador y guardaespaldas Indavara, Casio Córbulo debe viajar a través del peligroso desierto sirio hasta las igualmente amenazadoras calles de Antioquía, rodeado de intrigas y enfrentando todo tipo de aventuras.



Arte&Cultura | Música

Cinema

El nuevo álbum del intérprete italiano.

D

esde la invención del sonido en el cine, las bandas sonoras han cultivado la imaginación de los espectadores. Gran parte de la ilusión (parecida a un sueño lúcido) que nos produce ver una película en el cine proviene de la música. Cuando la música de una película es encantadora, la pieza de arte para la que fue creada tiene más posibilidades de perdurar. Muchos temas clásicos del cine son conocidos y tarareados por multitudes que, en ocasiones, ni siquiera han visto las películas para las que fueron creados.

14

Andrea Bocelli está muy consciente del poder que tiene esta peculiar categoría de la música popular y ha dedicado su nuevo disco a homenajearla. La superestrella de la música vocal regremaxwell.com.mx

Redacción MAXWELL / Juan Ramón Velázquez Mora | Imágenes: Especial

sa al mercado con una nueva producción: “Cinema”. Reconocido por la potencia y emotividad de su voz, el talento de Bocelli esta vez se ha enfocado a interpretar temas clásicos de películas del cine mundial. Dedicar un álbum a la música del cine era un proyecto soñado que Bocelli había anhelado durante décadas. El reconocido cantante italiano considera que las bandas sonoras del cine están compuestas con una libertad inusual para la música. Cree que son una oportunidad que tienen los artistas del medio para explorar territorios a los que de otra manera sería difícil acceder. Además, opina que los temas de películas son un tesoro artístico.

“Cinema” incluye temas tan emblemáticos de la cinematografía mundial como el tema de “El Padrino” (de Nino Rota, quien alcanzó fama internacional musicalizando las películas de Federico Fellini), “E Piu Ti Penso” (del gran maestro Ennio Morricone, compuesta originalmente para la épica de Sergio Leone “Once upon a time in América”) en dueto con Ariana Grande o temas de musicales que después fueron adaptados al cine como “Evita” o “West Side Story”. Para acompañar el lanzamiento del álbum se filmó un videoclip para “Nelle Tue Mani (Now We Are Free)”, tema de la película “Gladiator” de Ridley Scott. En el video —grabado en el desierto de Mojave— se cuenta con la participación estelar de John Travolta.


ENTORNO Empresarios | pERSONALIDAD | HISTORIA DE ÉXITO

Isaac Levy & Alan Tawil

I

Unidos por los negocios y la amistad. Por: Christian Herrera | Fotografía: Jorge Ruiz

saac Levy y Alán Tawil son los socios fundadores de Franquicias Internacionales, que tienen en su portafolio la firma estadounidense Quiznos y Gloria Jeans Coffee de origen australiano y trabajan para sumar más marcas a la empresa para el 2016. Fuera de oficina llevan una amistad de más de 25 años, como socios están cumpliendo tres años y juntos están dando la batalla en el competido mundo de los restaurantes de comida rápida con sus marcas de café y sándwiches tostados.


Entorno | Empresarios

16

maxwell.com.mx


Texto: Christian Herrera | Fotografía: Jorge Ruiz

Isaac Levy

Tostado Sabe Mejor

C

onoce muy bien el rubro restaurantero en México. Proviene de una familia dedicada al sector, quizás mencionar el restaurante Cambalache les dirá algo, pero Isaac siempre tuvo la inquietud de independizarse, y fue justo en un viaje con su amigo Alan por Denver, Colorado, cuando conocieron la marca Quiznos, y sin pensarlo dos veces decidieron traer la franquicia maestra a México. A finales del 2012 ganaron la licitación abriendo su primer punto de venta en el verano del año siguiente. Hoy, a poco más de dos años de esa primera apertura, cuentan con más de 25 sucursales en la Ciudad de México, Puebla, Querétaro, Chihuahua, Coahuila, Chiapas y Los Cabos, y planean abrir más de 20 sucursales este 2016. Quiznos en Franquicias Internacionales cuenta con más de 30 personas trabajando en sus oficinas corporativas y más de 100 personas en las tiendas.

Además de la diferenciación que logran con ser los creadores de los sándwiches tostados en horno de pizza, en México destaca la tropicalización del producto con menús mexicanísimos, como los subs de pollo con mole, cochinita pibil, albóndigas y hasta molletes. Además de poder decir que el 90% de sus proveedores son mexicanos.

maxwell.com.mx

17


Entorno | Empresarios

18

maxwell.com.mx


Texto: Christian Herrera | Fotografía: Jorge Ruiz

Alan Tawil

Café gourmet

G

loria Jean’s Coffees cuenta con 30 años en la industria cafetalera. En este momento tiene más de 500 tiendas en Australia y otras mil 500 en 43 países alrededor del mundo. Alan conoció la marca en un viaje familiar por Australia, él y su madre se enamoraron del café y el concepto de la tienda, así que, con su mente de visionaria y de negocios, comenzó a trabajar para tener esta experiencia de café en nuestro país. Fue en el 2007 cuando llega a México la tienda, justo en avenida Masaryk, convirtiéndola en la primera de Latinoamérica. Antes del cierre de esta edición, la marca en México contaba con 35 unidades operando, pero para el final del mes e inicios de enero, estarán abriendo seis unidades más. El éxito de GJC –asegura Alan– es levantarse cada día a trabajar por ese sueño que algún día tuvo y hacer que cada día cuente.

maxwell.com.mx

19


Tendencias | Personalidad

Stephane Gerschel Especialista de la industria del lujo y la comunicación.

Platicamos con el Director Global de Comunicaciones para Bvlgari, Stephane Gerschel, en la novena edición del Salón Internacional de Alta Relojería (SIAR), marco perfecto para presentar al mundo el bello y preciso Papillon Tourbillon. Con toda la herencia y rigurosidad de su natal Francia, este parisino de corazón, es el encargado de llevar el estandarte de la emblemática firma de joyería y relojes por todo el mundo; pero antes de llegar a Bvlgari se desempeñó en el equipo de la legendaria arquitecta y diseñadora de interiores, Andree Putman. Luego se convirtió

20

maxwell.com.mx


Por: Mario Preciado | Fotografía: Diego Torres

en asesor del presidente de Louis Vuitton y ha trabajado también para Grupo L’Oréal. Fue en 2007 cuando se unió al grupo LVMH, primero como Director de Comunicación Internacional del champagne Veuve Clicquot; y desde 2013 como parte del grupo Bvlgari. Por si fuera poco, Gerschel también es autor de tres Best sellers: ‘Putman Style’, ‘Louis Vuitton Icons’ y ‘The Seasons of Veuve Clicquot’, que tratan precisamente de las compañías en que ha estado –cada que Gerschel cumple un ciclo con una compañía realiza esta especie de tributo a base de letras y experiencias–. ¿Qué te trae a México esta vez? “Vengo después de estar trabajando durante tres años en Bvlgari. Todo mundo hablaba de SIAR y tenía que conocerlo. Quería regresar a México, porque ya había desarrollado parte de mi vida profesional aquí; tenía un negocio en la Ciudad de México y en Monterrey. Justamente cinco años después de no estar en México quería regresar y me encanta; me llevó una grata sorpresa, no esperaba encontrarme una ciudad con tanta modernidad, tan chic y trendy, a la vanguardia como las más grandes urbes del mundo”. Han pasado tres años desde que entraste a la firma, ¿cuál ha sido la aportación que has dado? “Ha sido una experiencia enriquecedora. Lo principal en este tiempo ha sido despertar a la ‘bella durmiente’ (…) Ha sido como tratar de ser lo más justos con la historia de Bvlgari, su mejoramiento, con el avant garde, con el hecho de tener una marca tan importante; revivirla a pesar de que siempre ha sido una marca grandiosa y que está en la mira de todos”. ¿Qué de Bvlgari compartes con tu propia personalidad? “Todo recae en dos cosas: la precisión de los relojes suizos y el gran diseño italiano; está mezclado. Es algo que justamente tiene qué ver con la manera en que me gusta ser: una persona muy creativa que al mismo tiempo le gusta organizar las cosas (…) y que estas cosas tengan al mismo tiempo un espíritu y una propuesta”.

¿Qué representa para la firma el mercado mexicano? “Los hechos hablan por sí mismos, estamos abriendo la tercera tienda en México y apostamos a este país porque hay un mercado de lujo creciente. A la gente le gusta lo bueno, el buen diseño y la calidad. Estamos muy contentos de hacer de México uno de nuestros principales mercados en América Latina”. ¿Cuál es la propuesta de la marca que hace que la gente siga prefiriéndola? “Es la promesa de una marca de lujo enfocada, que da diseño, innovación, que tiene una fabricación artesanal, el diseño italiano y que lleva la calidad a los más altos estándares”. ¿Qué hace especial al Papillon Tourbillon? “Lo encuentro como el objeto más poético que he conocido. Mi padre es un coleccionista de mariposas y he estado envuelto en el tema desde que era pequeño. Tener un reloj inspirado en las alas de las mariposas y su vuelo, es algo extraordinario; es muy hermoso y poético. Es increíble cómo los maestros relojeros, quienes son del tipo de persona seria, pueden crear algo así, con tanta sensibilidad”.

maxwell.com.mx

21


Tendencias | Historia de Éxito

Si tomas, yo manejo.mx La historia detrás del volante.

22

maxwell.com.mx

E

n un accidente automovilístico, Mario Gómez y su hermano Andrés perdieron a un muy buen amigo. Fue así como surgió la idea de crear el concepto YOMANEJO.MX

La empresa se creó en el 2010, con capital propio de Mario y Andrés Gómez junto a su socio Víctor Cervantes. Es una empresa familiar que busca hacer una diferencia en la cultura de la prevención y evitar accidentes mediante la contratación de lo que ellos llaman “Conductores de reemplazo” como una solución innovadora y responsable sin dejar de lado la diversión; todo esto a costos muy accesibles. A casi media década de la creación de este concepto, los empresarios brindan una experiencia de calidad a sus clientes, contando con personal capacitado y consciente


Por: Fernando Ragel | Fotografía: Cortesía

de su labor. Sus clientes cuentan con la confianza de que basta una llamada a sus call centers para que en menos de 40 minutos el personal esté con quien haya solicitado el servicio de un conductor de reemplazo. Este mecanismo de operación es un servicio Premium para los clientes que quieren desplazarse en su auto y precisan de un conductor de reemplazo cuando no están en condiciones para manejar. En cada servicio solicitado, el personal uniformado conduce el auto del cliente mientras un asistente custodia la ruta desde otro auto completamente identificado con los logotipos de la empresa hasta concluir en el destino solicitado, proveyendo la elevada seguridad que los usuarios merecen. Los costos no han aumentado durante cuatro años y cuentan con la opción de pago en efectivo, tarjeta o mix-

to, así como prepago y servicios por día, o bien, por horas. No importa si fueron unos tragos de más, desvelo o algún evento social, los conductores de reemplazo con gusto te llevarán a casa mientras tú gozas del camino en la comodidad y seguridad de tu auto.

+INFO www.yomanejo.mx : @YoManejoMX : yomanejomx Teléfonos: D.F.: 5550-9548 Querétaro: 161-2538 Puebla: 887-9275

maxwell.com.mx

23


TENDENCIAS PORTADA | MODA | CAPRICHOS | AUTOS | DEPORTE | JOYAS

Marisol

González Al estilo MAXWELL. Más sensual, más sofisticada. Texto / Coordinación General: Mario Preciado. Fotografía: Cristian Salazar (www.cristiansalazar.mx) Locación: Hotel Hyatt Regency Mexico City.

Con un gusto y estilo inigualables, grabados en el state of mind de quienes siguen la carrera de Marisol González, produjimos la portada de este mes con quien es la conductora de Deportes más sensual de México, con diseños del talentoso Gianfranco Reni y en un entorno por demás elegante.

E

l 2015 ha sido el mejor año en la vida de Marisol González, lo dice sin titubear, y es que tiene un gran motivo para estar feliz: este año Marisol experimentó de lleno la maternidad, una etapa en su vida que ha sido mejor de lo que imaginaba. Nos reunimos con ella en

24

maxwell.com.mx

el lujoso Hyatt Regency de Polanco, a unos días de que la pequeña Marisol cumpliera su primer año de vida. Ahí, además de platicar sobre esta nueva etapa, atestiguamos la cautivadora personalidad y presencia de quien se ha convertido en la conductora de Deportes más sensual del país.


maxwell.com.mx

25


Tendencias | En Portada

“El ejercicio, que es para mí una terapia que me motiva mucho; es la clave para siempre estar bien”.

26

maxwell.com.mx


¿Cómo ha sido ese paso hacia la maternidad con la pequeña Marisol? “Aunque se escuche trillado, es lo mejor que te puede pasar en la vida. Ha sido el mejor año de mi vida por tenerla conmigo. No puedo creer que ya sea un año, se me ha pasado rapidísimo y es impresionante cómo cada día me enamora más. No sé hasta dónde va a llegar mi amor por ella”. ¿La maternidad ha sido cómo la imaginaste? “¡Mucho mejor de lo que esperaba! Ahora tengo una compañera de por vida, tan sólo pensar en ella me hace sonreír. Con la maternidad dejas de vivir para ti y quieres hacer todo por verla feliz”. ¿Fue difícil volver a tu vida de trabajo y recuperar tu figura? “Recuperar la figura fue más rápido de lo que esperaba. En quince días ya estaba casi lista, de hecho, mi metabolismo cambió y estoy mucho más delgada que antes. Regresar al trabajo ha sido complicado, no puedo trabajar como antes porque no quiero descuidar tanto a mi bebé, pero cada vez me siento más adaptada. Trato de no dejar el ejercicio, que es para mí una terapia que me motiva mucho; es la clave para siempre estar bien”. ¿Cómo cuidas tu alimentación? “Desde que nació la bebé como todo lo que puedo y no subo de peso. Nunca había hecho eso, siempre vivía comiendo sano y cuidándome. ¡Ahora me doy el lujo de no limitarme!”.

Coordinación de moda: Irving Urquidi, Ximena Mandujano. MakeUp: Guss Santos. Peinado: Brenda Rojas. Vestidos: Gianfranco Reni. Joyería: Mani Maalai. Calzado: Steve Madden.

maxwell.com.mx

27


28

maxwell.com.mx


Tendencias | En Portada Antes de incursionar en el mundo de los deportes como conductora, venías de actuar en algunas telenovelas. ¿Cómo fue dar ese paso a los deportes? “Realmente siempre busqué la conducción, las novelas se dieron por el CEA (Centro de Educación Artística de Televisa) pero nunca me llenó. Siempre fui una apasionada de los deportes, aunque jamás fui experta, poco a poco fui aprendiendo. Además, siempre he dicho que la mujer que prueba los deportes no los deja, y el tiempo me ha dado la razón. Cada vez somos más mujeres en este increíble mundo”. ¿Cómo ha sido tu paso en `La Jugada´ y qué es lo que más te gusta de tu trabajo? “Me gusta viajar, cosa que ya no puedo hacer por mi bebé, pero me encanta porque es un ambiente muy sano y lleno de pasión, donde cada evento es una experiencia inolvidable y llena de aprendizaje”. ¿Qué proyectos te gustaría emprender en tu carrera? “Me gustaría seguir creciendo no sólo en los deportes, sino en la conducción en general. Entrar a otros proyectos ahora como mamá, sería increíble”. Entre el ritmo ajetreado de trabajo que lleva Marisol trata de darse el espacio para convivir en familia, con la pequeña Marisol y su esposo, el comentarista de deportes Rafael Márquez Lugo. “Trato de que siempre haya espacio para estar con mi familia, aunque sea para comer. Y si es un día donde sólo trabajo en la noche o no trabajo, vamos a pasear con la bebé; hacemos ejercicio mi esposo y yo y luego comemos. Nos damos tiempo en familia”. Un buen plan, asegura Marisol, también es quedarse en casa con su hija o ir a algún café con sus amigas. ¿Qué es lo que más disfrutas de la vida en familia? “Cumplir mi sueño de una familia lo disfruto al máximo. Siempre quise tener ese pilar y antes de cualquier meta profesional le apuesto más a esta meta que te dura para toda la vida y me llena de felicidad”. Marisol nos ha acostumbrado a ver los deportes desde otra perspectiva. Los viajes, el color del fútbol y la convivencia con los aficionados, definen su trabajo. La pasión por el fútbol nació en ella desde pequeña, inculcada principalmente por su padre. Creció yéndole al Santos de Torreón. Pero esa pasión se ha trasladado en una afición que compartimos con ella. Nunca ha negado que el físico vaya de la mano con el talento; se complementan. Y ha llegado hasta donde está por méritos propios. Al estar estudiando en el CEA, Javier Alarcón la entrevistó en un casting para los Juegos Olímpicos de 2008, Marisol fue honesta, y después de varias preguntas ya sabía qué era lo que tendría que hacer. Así comenzó su trayecto. Recientemente, la originaria de Torreón ingresó a las filas de `De Volado por México´, un programa de Unicable en el que los presentadores se disputan el tipo de viaje que realizan a algún destino del país, con presupuesto amplio o limitado. Seguramente continuaremos escuchando noticias de Marisol, pues es el tipo de mujer incansable que busca estar haciendo cosas nuevas, dedicada al bienestar de su familia, a su imagen y superación. Una mujer al estilo MAXWELL.

maxwell.com.mx

29


Tendencias | Moda

Maxwell

Beauty Cecilia de la Cueva & Ignacio Tahhan

Exclusiva, lujosa, elegante y discreta, así es la firma cosmética de origen francés SISLEY, la cual se ha convertido en nuestra aliada para traerte este beauty shoot protagonizado por la espectacular actriz Cecilia De la Cueva y el carismático actor Ignacio Tahhan.

30

maxwell.com.mx


Por: Christian Herrera | Fotografía: Jorge Ruiz

Locación: Sisley Boutique El Palacio de Hierro Polanco Maquillaje: Christian Guglietta Peinado: Javier Vinalay y Alan Tejada : BlushStudio Joyería: Fernando Rodríguez


Tendencias | Moda

Primero Ceci y Nacho descubrieron la maravilla de los tratamientos fitoaromáticos de Sisley para adentrarse en el universo sensorial de esta marca excepcional. Estos tratamientos están disponibles en los mejores centros de belleza del mundo, todo empieza con un ejercicio de respiración aromática, ritual con una gota de aceite esencial de lavanda para evacuar tensiones. Luego, con guantes calientes impregnados de aceite esencial de lavanda liberando rastros de maquillaje y, al mismo tiempo calmar y relajar. sigue con limpieza (tónico y exfoliación) antes del segundo ritual fito-aromático con guantes calientes impregnados de aceite esencial de romero para purificar la piel, luego se aplican una mascarilla de ojos y de rostro antes de proceder al tercer ritual fitoaromático, esta vez con aceite esencial de Litsea Cubeba para despertar gracias a sus virtudes revitalizantes. Finalmente, se aplican las cremas de tratamiento con un masaje diseñado para quitar las marcas de cansancio e iluminar la piel. Luego vino el maquillaje, a cargo de: el maquillista internacional Christian Guglietta, quien viajó en exclusiva desde Francia para mostrarnos lo último en tendencias de maquillaje; para el peinado, los expertos mexicanos Javier Vinalay y Alan Tejada, y coronando este especial de belleza, la más reciente colección en joyería del creador Fernando Rodríguez, denominada “Grecia” e inspirada en la mitología y la naturaleza. +INFO http://www.sisley-paris.com/es-MX/

32

maxwell.com.mx


Por: Christian Herrera | FotografĂ­a: Jorge Ruiz

maxwell.com.mx

33


Tendencias | Moda

Apple Watch 42mm Stainless Steel Link Btacelet 34

maxwell.com.mx


Por: Christian Herrera | FotografĂ­a: Jorge Ruiz

@cecidelacueva @nachotahhan

maxwell.com.mx

35


Tendencias | Moda

FORMAS Y ESPACIOS PARA LA CONTEMPLACIÓN CIHUAH by Vanessa Guckel Por: Mario Preciado / Juan Ramón Velázquez Mora | Fotografía: Diego Torres / Cortesía

La arquitecta y diseñadora de modas francesa nos comparte los elementos que unen a estas dos formas de la creatividad, planteando su peculiar mirada hacia el mundo de la alta costura desde su propia marca: CIHUAH. Teniendo una preparación como arquitecta, ¿qué fue lo que te inspiró cuando llegaste a México? “La arquitectura mexicana del siglo xx, su modernidad, vanguardia y códigos propios como la monumentalidad, el trabajo de luz y sombra, los materiales nobles, el sonido, los colores, el agua, los jardines, etcétera”. Si tuvieras que diseñar una pieza que represente la arquitectura mexicana contemporánea, ¿cómo sería el resultado? “Sería una pieza monumental, fuera de dimensiones reales; una mezcla de todos los estilos internacionales. Una pieza heteróclita. La arquitectura mexicana contemporánea es una mezcla de muchos estilos y épocas confundidas”. En el proceso creativo de hacer moda, ¿qué similitudes hay con el proceso de trazar los planos y proyectar un desarrollo arquitectónico? “Hay un acercamiento real entre las dos áreas. Los procesos creativos se ven influenciados por elementos similares. La relación entre ellas se encuentra principalmente en el cuerpo humano. Construir una silueta es un acto tan importante como la construcción del hábitat. En los procesos de diseño de la marca se usan

36

maxwell.com.mx

la teoría y las técnicas que se requieren en arquitectura y se aplican a la construcción de una prenda. Generamos la vestimenta mediante el uso de geometría, proporción, estética, construcción/ deconstrucción, simetría/asimetría, equilibrio/ desequilibrio, luz y sombra”. ¿Por qué el blanco y negro? “no quiero cambiar las mentalidades sino ofrecer una nueva propuesta que se adapte al mercado mexicano pero que sea diferente. no hay que olvidar que el blanco y negro son mucho más que colores: uno es la suma de todos y el otro la ausencia de ellos”. ¿Cómo es la mujer que viste CIHUAH? “Es viajera, abierta al mundo y a nuevas propuestas, moderna, elegante y poderosa”. ¿A dónde quieres llevar la marca? “Lejos, muy lejos”. Es necio negar que la alta costura tiene un lugar dentro de la esfera del arte. Se trata de un ámbito en el que se combinan el diseño funcional y la experiencia estética. La arquitectura es otra área eminentemente funcional y, a la vez, preocupada por la belleza. La ropa y los edificios sirven para protegernos de los elementos, pero en su manifestación más sofisticada son también motivos para el asombro y la contemplación.


La francesa Vanessa Guckel es fundadora, directora y diseñadora de la marca CIHUAH (cuyo significado es “mujeres” en náhuatl). Ella sabe mejor que nadie que la relación entre la arquitectura y la moda es mucho más estrecha de lo que pudiera pensarse. Formada en la Escuela Nacional de Arquitectura de Estrasburgo y la Facultad de Bellas Artes de Sevilla, vive en México desde hace siete años. Aquí pasó de trabajar para las firmas de arquitectos a crear su propia empresa. MAXWELL entrevistó a esta destacada creadora, cuyas respuestas nos ofrecen una nueva perspectiva sobre su concepción de la moda, la arquitectura y la inspiración que ha obtenido de nuestro país, manteniéndose siempre alejada de los lugares comunes.

maxwell.com.mx

37


Tendencias | Moda

38

maxwell.com.mx


Por: Mario Preciado / Juan Ramón Velázquez Mora Fotografía: Diego Torres / Cortesía

maxwell.com.mx

39


Tendencias | Moda

40

maxwell.com.mx


maxwell.com.mx

41


Tendencias | Moda

42

maxwell.com.mx


maxwell.com.mx

43


Tendencias | Moda

44

maxwell.com.mx



Tendencias | Caprichos Exclusivos

Extravagancias de fin de año Te mostramos tres ejemplos de cómo el diseño y los materiales impensables pueden verse traducidos en bellas piezas de lujo y sofisticación.

Gold Beaker Tomar tu cognac en una copa de plata esterlina con su interior forrado en oro de 24 quilates es lo que llamamos un trago con estilo. Exactamente eso, es lo que diseñó Piuforcat, una compañía francesa de platería. Esta copa es una verdadera obra de arte que va a lucir excelente en tu alacena y a ti te va a hacer lucir aún mejor. El revestimiento de oro en su interior se vuelve rojo cuando el alcohol lo toca. Su base también sirve como tapa y, si quieres tenerla en tus manos, sólo tienes que desembolsar algo cercano a los €2,000.

Shelby Cobra 427,

50 Aniversario Shelby Cobra construirá 50 autos para celebrar el 50 aniversario de este mítico deportivo. Lo podrás pedir en carrocería de aluminio con acabado pulido/cromado o en azul con franjas blancas. También, habrá una versión con carrocería de fibra de vidrio, la cual tendrá un costo inicial de €98,000. Si te decides por la carrocería de aluminio, tendrás que pagar €149,000. Estos precios son para que puedas adornar tu casa, pues no vas a poder usar el vehículo. Si quieres correrlo tendrás que comprarle un motor y una transmisión, pues éstos se venden por separado.

46

maxwell.com.mx


Por: José Emmanuelle Elías López | Fotografía: Cortesía / Especial

Sofá ÓNIX

de Peugeot Design Si piensas en un sofá seguramente piensas en madera, piel, tela y no en piedra volcánica, pero Peugeot Design piensa diferente a nosotros; por eso tuvieron la excelente idea de idear muebles de piedra volcánica combinados con fibra de carbón. Probablemente no vas a querer dejarte caer sobre este sofá, pero sí desearás tenerlo en algún espacio de tu hogar y presumirlo a cuanta persona lo vea. Puedes cumplir tu deseo con €134,560, precio del sofá principal que mide tres metros de largo.

maxwell.com.mx

47


Tendencias | Autos

Rolls Royce Wraith-Inspired by Fashion De la alta costura al diseño automotriz. Rolls Royce revivió la marca “Wraith” en el 2013. Desde entonces ha sacado a la venta modelos que acentúan la exclusividad de la compañía y el alto lujo que implica la marca. El último de ellos es el modelo Wraith-Inspired by Fashion. Como sucede con marcas de alto diseño como ésta, el concepto no es arbitrario, sino que surge de una historia compartida entre el mundo de la alta costura y Rolls Royce. Más exactamente: entre el mundo de la sastrería a la medida.

48

maxwell.com.mx

La primera agencia de la marca de automóviles se fundó a unos pasos de Savile Row: la zona londinense considerada como la capital de la sastrería. Ahí, Sir Henry Royce y su compañero, el honorable Charles Rolls, replicaron la oferta de sus ilustres vecinos proveyendo el equivalente automotor de las prendas más finas.


Redacción MAxwELL | Fotografía: Cortesía de la Marca

El color amarillo tiene un protagonismo, lo encontramos al interior del aro del volante, en detalles de los asientos y molduras de los paneles de las puertas. Asimismo, el color encaja perfectamente con la línea que recorre la cintura exterior del coche.

Un siglo después, los clientes de Rolls Royce siguen teniendo el mismo apetito de exclusividad y personalización. Los diseñadores automotrices de Rolls-Royce evidentemente tomaron inspiración del mundo de la alta costura, creando un producto con una paleta de colores muy distinguible que combina el cromo con un minimalista color blanco y detalles en un amarillo pálido. Los detalles son personalizables, por supuesto. Giles Taylor, director de diseño de Rolls-Royce, comentó: “Este modelo de Wraith provee un lienzo para materiales y terminados asociados más bien al mundo de la moda. Tomamos inspiración de pasarelas internacionales y sastres a la medida, dando como resultado un automóvil estéticamente sorprendente y afinado hasta el menor detalle”. La notable artesanía y atención al detalle empleados en la creación de cualquier Rolls-Royce es evidente en las exquisitas aplicaciones de madera en el tablero. Sólo el proceso de lacado toma nueve

días para completarse. Esto se complementa elegantemente con un reloj, puesto como una pieza de joyería y diseñado de modo que emita un efecto aperlado, reminiscente de telas como la seda. Esta pieza de elevado diseño y lujo, con materiales, paleta de colores y técnicas trasladadas del mundo de la alta costura al diseño automotriz, tiene un costo de aproximadamente 365,000 dólares. Nadie dijo que los fashion statements sobre cuatro ruedas fueran baratos.

maxwell.com.mx

49


Tendencias | deporte

Hombres y mujeres de acero Personalidades del deporte 2015. Le presentamos a los mejores deportistas del año: hombres y mujeres que trascendieron en el terreno de juego marcando su supremacía, demostrando que ganar es lo más importante y todo lo demás es demagogia.

Lionel Messi

Lewis Hamilton

Usain Bolt

El astro argentino tuvo un año de ensueño al lograr el triplete (la Liga Española, la Copa del Rey y la Champions League) con el F.C. Barcelona. Además, superó a Telmo Zarra y a Luis Figo como máximo goleador y máximo asistente de la Primera División de España, respectivamente. También, sobrepasó a Raúl González como máximo goleador de la Liga de Campeones de la UEFA.

El piloto británico de Mercedes se convirtió en tricampeón de la máxima categoría del automovilismo mundial, obteniendo su segundo título consecutivo desde 2014.

El “relámpago” jamaicano refrendó su condición como el hombre más rápido del planeta al obtener la medalla de oro en 100 y 200 metros durante el Campeonato Mundial de Atletismo en Pekín, logrando diez medallas de oro en el campeonato. Además, se sobrepuso a las críticas por no haber tenido un buen inicio de año, venciendo al norteamericano Justin Gatlin.

argentina

Se convirtió en el futbolista argentino más ganador de la historia con 26 títulos. Aunque aún no gana nada con su selección, fue finalista en la pasada Copa América en la que Chile obtuvo el título.

50

maxwell.com.mx

Inglaterra

Hamilton fue dominante en prácticamente cada Gran Premio, marcando siempre los mejores tiempos en clasificación y superando las 50 pole position en su carrera, con lo que se ubica detrás de Ayrton Senna y Michael Schumacher. Firmó por tres años más con el equipo Mercedes Petronas F1, lo que lo convierte en el principal favorito para obtener el campeonato 2016.

Jamaica

Bolt espera convertirse en el primer atleta que gana tres medallas de oro olímpicas en los 100 metros planos durante los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.


Por: Omar Hurtado Peimbert | Fotografía: Especiales

Novak Djokovic

Paola Longoria

Andrés guardado

Este año fue de plenitud para el serbio. Ganó el Abierto de Australia y triunfó en los Masters 1000 de Indian Wells y Miami, derrotando en las finales a Roger Federer y a Andy Murray, respectivamente. Sobre arcilla triunfó en el Masters de Montecarlo, derrotando a Rafael Nadal en semifinales y a Tomáš Berdych en la final. También obtuvo el título Masters de Roma, venciendo nuevamente a Roger Federer. Sobre pasto se coronó campeón de Wimbledon, venciendo por tercera vez a Roger Federer, cerrando el año como el número 1 de la ATP por cuarto año en su carrera.

Es una de las deportistas más dominantes en su disciplina. Nacida en San Luis Potosí, es la número uno en el ranking de la Organización Mundial de Rácquetbol femenil por séptimo año consecutivo, tanto en dobles como en singleá. Ganó el oro panamericano en Toronto por segunda ocasión en su carrera, además de su sexto US Open. Recuperó la moral luego de perder su racha de 152 partidos invicta.

En el 2015 se posicionó como el jugador mexicano más exitoso, luego de conquistar el campeonato de la Eredivisie holandesa con el PSV Eindhoven; convirtiéndose en el jugador extranjero más valioso y recibiendo la entrega de los seguidores de su club.

Serbia

México

México

Además, contribuyó con la Selección Mexicana de Fútbol a la conquista de la Copa de Oro de la CONCACAF, siendo el capitán y marcando goles trascendentales. Asimismo, fue importante para la obtención del pase del tricolor a la Copa FIFA Confederaciones de Rusia en 2018.

maxwell.com.mx

51


Tendencias | Joyas

Por: Fernando Ragel / Christian Herrera

2

1

3

Daniel wellington llega a México La prestigiada marca sueca de relojes, Daniel Wellington, llega a México después de una larga espera. Con presencia en América del Norte, Europa, África, Asia y Oceanía, ahora se abre paso en México y América Latina. Un reloj que cualquier amante de estos tesoros estaría orgulloso de portar, no importa si se usa en un evento formal, jugando tenis o paseando en yate: un Daniel Wellington es una compañía para toda ocasión gracias a sus correas intercambiables, con las que puedes disfrutar de un reloj diferente todos los días de la semana.

52

maxwell.com.mx

1

Inspirado en los maravillosos colores de una bandera que ya es un clásico, la correa NATO tricolor (rojo, azul y blanco), en oro rosado y plata.

2

La colección Grace, creada para integrar la elegante colección de piel con la divertida correa NATO, es la novedad más reciente de Daniel Wellington, proporcionándole un sofisticado reloj que es idóneo para usarlo tanto en el día a día como en ocasiones especiales.

3

El modelo Classic St. Mawes, forma parte de la colección Classic Collection. La redondez y simplicidad de su perfecta esfera, su sofisticada correa de piel y su elegante carcasa, ponen en nuestras manos un reloj que demuestra que la perfección en ingeniería no sólo es una posibilidad sino una realidad.



Home | Joyas

Holiday Pandora Un viaje por el mundo Glacial. La marca de joyas que puso de moda la pulsera personalizada partiendo de un cordón de oro, plata o cuero, que se puede ir rellenando con charms en diferentes materiales, lanza su colección Holiday. Nos propone un viaje a un mundo glacial de momentos mágicos, llenos de siluetas cristalizadas en tonos azules, plata y dorado. La colección está formada por diez diferentes anillos, dijes, colgantes y pulseras con copos de nieve relucientes, flores cubiertas de nieve y estrellas brillantes. Los nuevos dijes presentan diseños totalmente inspirados en la antigüedad, con incrustaciones de piedras brillantes con diseños de perlas y moños. 54

maxwell.com.mx

Por: Christian Herrera / Fernando Ragel

¡Descubre tu regalo ideal para estas fiestas! Esta temporada, MAXWELL y Pandora tienen para ti el regalo perfecto para lucir y disfrutar. Sé uno de los cinco ganadores y descubre el accesorio que tenemos para ti según tu personalidad. Para participar sólo tienes que seguir la siguiente dinámica.

1. Responde a través de Twitter y con el hashtag The “ArtOfYou” #PandoraStyle: - ¿Cuál es el charm que más te gusta de esta temporada? - ¿Qué significado tienen los moños de la colección Holiday? 2. Envía tu captura de pantalla al correo: experienciamaxwell@grupomaxwell.com.mx +INFO www.pandora.net/es-mx


HOME INTERIORISMO | ARQUITECTURA

Hotel Armani Milán Inimitable filosofía de diseño Redacción MAXWELL / Juan Ramón Velázquez Mora FOTOGRFÍA: Cortesía de la marca


Home | Interiorismo

H

otel Armani Milán es el segundo hotel lanzado por el proyecto Armani Hotels & Resorts y marca la colaboración continua con Emaar Properties PJSC. Siguiendo el éxito del Hotel Armani Dubái (localizado en el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo), el Hotel Armani Milán abrió en el corazón de la ciudad, dentro del extraordinario palazzo de Vía Manzoni 31, diseñado originalmente por Enrico A. Griffini y completado en 1937 siguiendo el estilo racionalista de la época. Dentro del austero y poderoso edificio, Giorgio Armani ha creado un mundo de armonía y privacidad, con atención absoluta a las peticiones de los huéspedes. Aquí el lujo, la calma y la belleza son acogidos en puro estilo Armani, transmitiendo una nueva excelencia estética al concepto de confort. “He concentrado todos mis esfuerzos en mostrar mi visión estética personal dentro de un ambiente de confort total definido con precisión”, explicó el diseñador. Mohamed Alababar, presidente de Emaar Properties, añadió: “El Hotel Armani Milán es el nuevo integrante al portafolio internacional Emaar de proyectos de estilo de vida con clase mundial. Es un testimonio de nuestra confianza en la filosofía de diseño de Giorgio Armani, quien ha cambiado el mundo de la moda”. 56

maxwell.com.mx


Redacción MAxwELL / Juan Ramón Velázquez Mora | Fotografía: Cortesía

Un elemento clave en esta aproximación es la decisión de darle a cada cuarto un pequeño vestíbulo, creando un espacio intermedio antes de que la intimidad de la alcoba se revele. Los 95 cuartos y suites ofrecen una gran variedad de opciones: desde los cuartos Armani Deluxe (más de 45 metros cuadrados) hasta los Armani Signature y las Suites Presidenciales Armani (que van de los 170 a los 200 metros cuadrados en dos niveles conectados por una magnífica escalera). Los mini bares, instalaciones de alta tecnología, armarios que desaparecen en las paredes (referenciando la pasión por el orden y el sentido del espacio buscado por Giorgio Armani durante muchos años en sus propias casas), etcétera, crean una atmósfera de calidez, elegancia y comodidad. Los baños están estructurados para ser usados por dos personas y poseen equipamiento del más alto nivel, incluyendo una regadera cercada por un cristal que permite ver desde dentro de la regadera pero no desde fuera. Los pisos y las paredes de matices naturales marrón crema están revestidos de Silk Gerogette, una suave piedra asiática. Todos los muebles comparten el sello de la filosofía de diseño Armani y han sido realizados en acabados preciosos para reflejar el tono de la época del palazzo: desde los elegantes sofás lineares cubiertos en sofisticadas telas, hasta las cabeceras de madera retroiluminada. maxwell.com.mx

57


Home | Interiorismo

Reinvenci贸n de los mosaicos De lo artesanal a lo contempor谩neo.

58

maxwell.com.mx


Autor: Mary Carmen Saldívar Sillas | Fotografía: Especiales / Cortesía MOOMA

E

l mosaico, también llamado “arte en trozos”, es un género cultivado por artistas de todo el mundo desde tiempos remotos, y México no es la excepción.

pisos de las mansiones de la Europa de 1800, al poderse generar a través de un motivo mínimo, incluso de creación propia o fotografías (utilizando la combinación de diferentes movimientos partiendo del diseño original), ha adquirido mucha demanda y nos lleva a poder crear espacios únicos.

“Al tratarse de un trabajo artesanal 100% manual, se dejó de hacer en el siglo pasado, siendo reemplazado por el vitropiso –elaborado en masa–. Para fines de los 90 se retoma esta tradición de diseños únicos”, comenta Manuel De la Torre, arquitecto, director y propietario de MOOMA Mosaicos, firma originaria de Jalisco, y con quien platicamos para desarrollar esta historia.

Justamente por su elaboración artesanal, ofrece amplias variedades en combinación de colores, formas y dibujos, y puede fabricarse casi cualquier patrón, dando como resultado diseños especiales o exclusivos para inspirar un ambiente más atractivo, colorido y nunca aburrido.

El mosaico para adornar pisos se comenzó a usar en Marruecos y España durante el siglo XIX, pasando la tradición de familia en familia a todo el mundo, de ahí la influencia de la España Mora que aún se conserva, aunque en la actualidad la gama de diseños puede ser ilimitada. Se trata de un arte ancestral que ya se usaba en la época prehispánica. Hoy en día, el mosaico refleja arte y diseño, y ha retomado y rescatado las tradiciones arquitectónicas de los

Los mosaicos brindan tradición y diseño al mismo tiempo, ya sea que se trate de espacios abiertos o cerrados, pisos o paredes, en interior o exterior y para entornos residenciales o comerciales. Esto, sin contar con que su vida útil puede llegar a ser en promedio de hasta 50 años. Fabricación Se realizan a base de cemento, arena, polvo de mármol, pigmentos de color y agua, cada uno realizado de forma individual con la ayuda de moldes metálicos y una pieza hidráulica; lo que les da esa apariencia estética y artística. Su instalación debe ser a cargo de un experto, que verifique que la superficie donde se va a instalar sea plana y nivelada; y aunque el pegado puede hacerse con mezcla encementada

o pega-piso, se debe saber exactamente la cantidad para que selle. El trabajo de pegado viene a ser también artesanal, tanto para cortar los mosaicos, esperar de dos a tres días antes de colocar un junteador, limpiar los mosaicos antes de colocarlos y pulirlos después de puestos; todo esto por un experto. Parece complicado, pero el resultado nos hará pensar que todo ese trabajo y tiempo habrá valido la pena. Los espacios acabados con mosaicos nos cuentan una historia, nos invitan a permanecer ahí; son un deleite visual. maxwell.com.mx

59


Home | arquitectura

Mansión Volopapilio

Un espacio mágico para los enamorados.

60

maxwell.com.mx

M

URBANes una ansión Volopapilio casona de estilo francés, la cual conocimos gracias al Fondo Mixto de Promoción Turística del DF #CapitalSeductora. La casa se ubica en Coyoacán, una de las zonas preferidas por el turismo nacional e internacional dada su riqueza cultural y característico ambiente bohemio, lleno de romanticismo. La Mansión Volopapilio está dedicada a los enamorados. Es un hermoso escenario para vivir experiencias que harán latir a mil tu corazón en compañía de la persona especial. Basta con iniciar el camino adoquinado para darse cuenta de la atmósfera tan especial que envuelve este lugar. La casa da una bienvenida majestuosa, luciendo al fondo con todo su esplendor, la hermosa fachada rodeada por la inmensidad de sus jardines y una fuente de cantera justo al centro. Por las noches la vegetación es iluminada con antorchas, destacando la belleza natural de sus árboles centenarios que, bañados por diferentes tonalidades, generan una atmósfera de ensueño. No por nada es un inmueble catalogado por el INBA.


Por: Leonor Tornero Rueda | Fotografía: Cortesía

La Mansión Volopapilio se puede definir como un centro creativo de experiencias románticas, integrado por un grupo de profesionales que se dedican a cumplir los sueños de los enamorados. Con diferentes locaciones, este gran equipo de creadores ofrece inolvidables cenas románticas, vuelos en globo y/o helicóptero, serenatas, viajes en yate y todo lo que se te ocurra para sorprender a tu pareja: Desde tu aniversario, entrega de anillo, boda, reconciliación, hasta la anunciación del nuevo integrante de la familia; mientras el tema sea el amor, todo es posible en la casona. Con una excelente hospitalidad, la Mansión Volopapilio ofrece a sus huéspedes infinidad de rincones románticos entre los que podemos mencionar sus elegantes habitaciones con todas las amenidades para pasar una bella noche en pareja. Pub Papilio, un espacio íntimo y acogedor, te permite tener un encuentro mágico a la luz de las velas. El Salón de las Orquídeas es un bello espacio con chimenea y terraza lateral, ideal para disfrutar la belleza interior y exterior de la finca. En la parte trasera de la mansión te esperan una alberca techada y una cava finamente decorada, donde los sonidos del saxofón se hacen presentes. Esta mansión de la época porfiriana ha sido sede de diversas películas, tanto nacionales como extranjeras; cuenta con ocho habitaciones, 12 baños y diversos salones. Es una verdadera joya arquitectónica ubicada en el Valle de México.

maxwell.com.mx

61



BUENVIVIR LAS RUTAS DE EL BIUT - LEJANÍAS | CERCANÍAS | GOURMET | VINOS

Alaska

Diseñado naturalmente para maravillar Texto y Fotografía: Gerardo Fabre “El Biut”


Buenvivir | Las Rutas del Biut | Lejanías

A

laska durante el invierno es, sin duda, uno de los destinos más emocionantes del mundo, a pesar de que las inclemencias del clima pueden ser muy extremosas; de pronto, la naturaleza nos sorprende y el clima puede ser muy confortable, como sucedió en el pasado invierno, cuando Alaska vivió uno de los inviernos más cálidos de los últimos años. ¡Claro! Depende a qué lugar de Alaska nos refiramos, pero sobre este tour del que te platicaré, el invierno no fue tan frío como se suponía iba a ser. Desde mi llegada a Anchorage, la ciudad más grande de Alaska, el clima fue muy agradable. Anchorage es la ciudad más grande de Alaska, no es tan interesante durante el invierno como en otras épocas del año (cuando tendrás más opciones de tours y visitas, principalmente a los alrededores), por lo que la mayoría sólo hacen conexión en esta ciudad para dirigirse al norte, donde podemos disfrutar todas las maravillas que ofrece Alaska.

64

maxwell.com.mx

El tren es la mejor opción para viajar a la ciudad de Fairbanks, al norte del estado. El Parque Nacional Denali es impresionante, con el Monte Denali acompañando el viaje (el pico más alto de Norteamérica, antes denominado McKinley). Hay que estar atento para ver la gran cantidad de especies silvestres en su hábitat natural. Recomiendo comprar anticipadamente los boletos de tren, sobre todo en la época donde hay más turistas por los eventos de Fairbanks. Ten en cuenta que el tren sólo tiene una ida y un regreso a la semana. Fairbanks no es muy grande y puedes encontrar hoteles a muy buen precio. La mayoría de los turistas que la visitan durante el invierno van únicamente con la intención de ver auroras boreales, por lo que hay muchas cabañas disponibles en el llano y en las montañas (donde tendrás más posibilidad de


Texto y Fotografía: Gerardo Fabre “El Biut”

Los paisajes que brinda Alaska son ideales para practicar Dog Sledding, una inmejorable opción para vivir de cerca la naturaleza.

ver las auroras cada noche sin necesidad de estar pagando tours todos los días). El inconveniente es que estarás en medio de la nada y, si hay una tormenta, seguramente quedarás aislado de la civilización por varias horas o días. Lo ideal es llevar suficientes víveres y todo lo que se requiera por si se presenta algún inconveniente. Para admirar las auroras boreales debe haber mucha oscuridad, por lo que la época ideal es desde inicios de septiembre hasta mediados de abril. El invierno es la mejor época, pero también, es difícil ver el cielo despejado. Entre más días pases en Alaska, más posibilidades habrá de ver las auroras. La primera vez que fui yo las vi todos los días, y la última vez sólo pude verlas un día. Así que, ya te podrás dar una idea. Asimismo, puedes practicar el Dog Sledding en lagos congelados o en el bosque. También se encuentra cerca un pequeño

pueblo llamado North Pole, donde podrás visitar la casa de Santa. Hay una gran tienda de souvenirs y todo el pueblo está adornado con motivos navideños. A mediados de febrero se lleva a cabo el Campeonato Mundial de Esculturas de Hielo, ideal para admirar las obras de arte y construcciones hechas sólo con este material. Si el clima lo permite puedes tomar un tour para viajar más al norte y llegar a la línea del círculo polar ártico. Las Auroras se pueden ver en gran parte de Alaska, pero son muy pocos los lugares con acceso al turismo. Hay que tenerle mucho respeto a este destino, ya que el clima extremo y los animales salvajes abundan en los lugares donde no hay presencia humana. Es por eso, que Fairbanks es el destino perfecto para llevar a cabo todas estas actividades. Te aseguro que regresarás muy feliz de haber pasado una de las mejores experiencias de tu vida.

maxwell.com.mx

65


Buenvivir | Cercanías

Hotel Grand Velas

Invierno en la bahía

Escapa del frío con estas propuestas de #DestinosMAXWELL.

P

Por: Christian Herrera/Fernando Ragel

ara alejarte de la Ciudad en esta temporada de frío te presentamos dos alternativas llenas de lujo y sofisticación: Conoce las novedades del hotel Grand Velas en Riviera Nayarit, un exclusivo y lujoso resguardo desarrollado en uno de los destinos más selectos del país; además de la Mega Feria Imperial, que regresa a Acapulco. Ahora podrás vivir experiencias únicas del 19 de diciembre hasta el 3 de enero de 2016.

66

maxwell.com.mx



Buenvivir | CercanĂ­as

grand Velas Riviera Nayarit

68

maxwell.com.mx


Por: Christian Herrera/Fernando Ragel

Riviera Nayarit es el destino de moda. Ofrece un ambiente que combina relajación, moda, lujo, gastronomía, deporte, aventura y estilo. La Riviera se extiende por los municipios de Bahía de Banderas, Compostela, San Blas, Santiago y Tecuala. En esta costa se encuentra un hotel reconocido internacionalmente como uno de los mejores de México: Grand Velas. Este magnífico lugar de atmósfera elegante cuenta con albercas, cascadas y uno de los mejores Spa a nivel mundial. Destaca su menú de tratamientos basados en rituales de la cultura huichol. Entre las nuevas experiencias dentro del resort se incluyen el Teen’s Club (para jóvenes de 13 a 18 años de edad), el Koi Bar (que es perfecto para relajarse y disfrutar los deliciosos cócteles) y una nueva galería de arte que pretende ser un foro de reflexión y acceso a la diversidad artística contemporánea de México. +INFO www.vallarta.grandvelas.com.mx Instagram: @grandvelasnay Facebook: grandvelasresort Twitter: @vallartagv

maxwell.com.mx

69


Buenvivir | CercanĂ­as

Mega Feria imperial

70

maxwell.com.mx


Por: Christian Herrera/Fernando Ragel

Este invierno llaga a Acapulco la cuarta edición de la Mega Feria Imperial “Navidad con sabor tropical”. Más de 14 artistas, conciertos, espectáculos, una granja interactiva, exposiciones, zonas de compra, gastronomía, muestras culturales, villas mágicas, juegos mecánicos y, por primera vez, el hospital del terror: “Sanatorium Underground”. El 25 de diciembre Mega Feria Imperial traerá un desfile de Globos Gigantes llamado “Holiday Parade Acapulco”, en el que enormes figuras de Batman, Superman, Bob el Constructor, Jockey Smurf y Christmas Elf, llenarán de magia, color y diversión las calles de uno de los puertos más famosos de México. Este año el invitado de honor será Tailandia, que nos llevará por una travesía artística y culinaria por los secretos de su fascinante cultura. Para la diversión familiar, el Fórum de Mundo Imperial se convertirá en escenario del mundialmente aclamado Illusion On Ice, que presenta su show “Epic”. Para la fiesta de Fin de Año, el Hotel Princess Mundo Imperial tendrá la presentación de Emmanuel y Mijares. +INFO www.megaferiaimperial.com Facebook: Mega Feria Imperial Acapulco Twitter: @megaferiaimp

maxwell.com.mx

71


Buenvivir | Cercanías

Experiencia enológica en Ensenada Tres viñedos para disfrutar en pareja.

E

n Ensenada son varios los valles productores de vid. El más conocido es el Valle de Guadalupe, mientras que la mancha más grande de viñedos está en el sur de la ciudad, en los valles de Santo Tomás y San Vicente. Por su parte, Bodegas de Santo Tomás cuenta con 450 hectáreas de viñedos en los valles de San Antonio de las Minas, Santo Tomás y San Vicente, en donde también se alojan 120 hectáreas de olivares.

72

maxwell.com.mx


Por: Fernanda y Víctor, @LaParejaViajera | Fotografía: Carlos guzmán @PMcrea

La experiencia en los 3 viñedos En el Valle de San Antonio de las Minas están las ‘Bodegas de Santo Tomás’, que es la vitivinícola más antigua de Ensenada (fue fundada como misión en 1791 y como empresa en 1888) y cuenta con un portafolio de más de 40 etiquetas de vinos reconocidos internacionalmente. En este lugar funciona un tren en el que puedes hacer un recorrido dentro de los viñedos y degustar el vino que se fabrica con la uva que estás observando. En el trayecto verás a todas las personas que trabajan en el viñedo, desde la señora que hace limpieza hasta los enólogos que supervisan. Luego te llevan a fabricar tu propio vino, para lo cual tienes que hacer la combinación con pipetas. Al final pones cuál fue tu mezcla en una etiqueta especial y te entregan la botella con el vino que creaste. En el Valle de Guadalupe se encuentra la vinícola ‘Las Nubes’. Es una empresa de reciente creación, pequeña, pero con una magnífica vista hacia los viñedos. La variedad de vinos que producen son: rosado, blanco y tinto, y sus nombres se relacionan con el cielo. El dueño es una personalidad en la región, y percibes calidez y amabilidad en todo momento. Es un punto de encuentro para ir en compañía de la familia o amistades. El diseño es desértico, rústico, de piedra y madera. ‘La Lomita’, inaugurada en el marco de las fiestas de la Vendimia 2009, está situada justo a 15 minutos del Océano Pacífico, pasando San Antonio de las Minas, entre los cerros de la comunidad de San Marcos. En ese lugar pudimos observar el proceso de trasiego, probar mosto y caldo en proceso de fermentación, conocer sus instalaciones y probar algunos de sus vinos. Para comer: En ‘La Esquina de los Caprichos de Carlos Travesí’, que combina lo industrial con lo moderno y lo tradicional, puedes pedir un carpaccio de pescado acompañado con Sauvignon Blanc, una Clam Chowder con una copa de Chardonnay o, incluso, taquitos tatemados de machaca de marlín con un Chenin Blanc. El lomo

de cerdo en salsa de ciruela y romero acompañado con Merlot es una buena opción; y de postre, ate con queso de la región y un Tardo Colombard. ‘El Zarcillo’, en el valle de Santo Tomás, es un restaurante de Laura Zamora; para realizar una cata de seis aceites de oliva extra virgen, así como una cata de vino y chocolate. ‘Tras Lomita’ es la nueva propuesta gastronómica de ‘La Lomita’. Aquí se realizó la cata de aceites a la luz de las estrellas en Entre Santos, en el valle de San Antonio de las Minas. ¿Cómo llegar? Vuelo directo a Tijuana por Aeroméxico y después ir por tierra hacia Ensenada. Con las experiencias de Club Premier no te preocupas por nada, ellos coordinan toda la experiencia.

+ INFO www.laparejaviajera.com www.visitiz.com

maxwell.com.mx

73


Buenvivir | Gourmet

Museo del Chocolate MUCHO

Un asalto a los sentidos.

U

bicado en la Zona Rosa de la Ciudad de México, el Museo del Chocolate es toda una experiencia para nuestros sentidos. Resalta la parte visual que se aprecia en la fuerte personalidad de la sede: una casa porfiriana de 1909.

El cacao es una de las aportaciones de México al mundo; este hecho se aprecia claramente en una serie de códices que presentan el uso y manejo del grano en las culturas prehispánicas como la maya y olmeca.

A la entrada nos recibe un entorno, creación del artista visual Raymundo Sesma, quien simula en su mural tabletas de chocolate blanco y chocolate de leche. Es ahí donde nos recibe “Xico”, la mascota del museo: una pieza de Pineda Covalín que, por su autenticidad y dimensiones, es muy socorrida para las fotografías.

Como iniciativa privada, el Museo está conformado por una colección de la arquitecta Ana Rita García Lascuráin, quien está al frente del ‘MUCHO’. Su principal objetivo es que todos los visitantes conozcan la historia e importancia que ha tenido el cacao en nuestra Historia. Entre sus usos, el cacao ha sido moneda; como ritual, los mayas lo usaban para bautizar a los recién nacidos haciendo una jícara de chocolate con agua que echaban en su cabeza.

El ‘MUCHO’ está conformado por ocho salas de acervo permanente y una temporal. Al inicio del recorrido te encontrarás con un muro de frases que ejemplifican el uso y significado en la cultura cotidiana, de la palabra “chocolate”. Muchas de ellas son muestra del picaresco humor mexicano, como: “Ni amor reanudado, ni chocolate recalentado” o “Si como lo menea lo bate, qué sabroso chocolate”. En la primera sala se exhibe una escena que hace alusión a una mujer chocolatera en pleno proceso artesanal, moliendo el cacao sobre el metate. En esta imagen se muestra la evolución de los utensilios, destacando vasijas y molinillos. 74

maxwell.com.mx

Para las bodas, la mujer le hacía chocolate al esposo, pero si el chocolate no salía espumoso no era una mujer apta para el matrimonio. Si salía espumoso, como afrodisíaco, entraban a los aposentos. Se dice que Moctezuma tomaba hasta 40 tazas de chocolate al día, porque tenía 20 esposas. Con el paso del tiempo, la fusión de culturas y la conquista, cambió la forma de consumo del chocolate en México. De tomarse originalmente mezclado


Por: Leonor Tornero Rueda | Fotografía: Cortesía

con agua, comenzó a mezclarse con leche y otros ingredientes como el azúcar y la canela. A lo largo del recorrido la estimulación de los sentidos es continua, pues incluso, de la cafetería que se encuentra en la parte baja de la casa suben deliciosos aromas. En las últimas salas, el tacto y el gusto se ven altamente excitados por un contenedor de chocolate en polvo, donde puedes sentir la textura, reconocer el aroma de las diferentes especies con las que se mezcla el chocolate y una habitación con muros forrados de tablillas de chocolate con canela y azúcar, que te invitan a degustar las propuestas que el ‘MUCHO’ tiene en tienda. No te pierdas esta experiencia que sólo la Ciudad de México te puede ofrecer; un deleite para chicos y grandes que no será fácil olvidar.


Buenvivir | Gourmet

Carta de temporada de Catamundi Un agasajo de cuerpo y alma.

E

n Catamundi, restaurante incrustado en el corazón de Polanco (Ciudad de México), tienen un compromiso ineludible con el sabor. Su exquisita oferta para satisfacer cualquier apetito se divide en distintas secciones: restaurante, barra de café y panadería, tienda de vinos, charcutería y abarrotes, golosinas y helados, y tienda de puros. Cada una posee amplia variedad en los productos más selectos, ofreciendo servicio y asesoría para que elijas la opción idónea para cada ocasión. Los alimentos preparados en el restaurante mezclan tendencias de la cocina mundial a través de un menú vanguardista que privilegia los ingredientes orgánicos de la mejor calidad. De la mano del chef Pablo Carrera Catamundi, lanza una carta de otoño que encantará al comensal por su frescura y gran técnica. El chef, al igual que lo hizo con la carta de apertura, sigue privilegiando el uso de vegetales frescos como protagonistas, ya sean rostizados, en ensaladas o como complemento

76

maxwell.com.mx

Texto y fotografía: Cortesía de la Marca

a las entradas, platos fuertes y pastas que consolidan una propuesta gourmet saludable y deliciosa. Algunos de los platillos del nuevo menú de otoño es la Quinoa con hinojo caramelizado, granada, vinagreta de cítricos; una ensalada César nada común (ya que Carrera la sirve con hongos silvestres y crouton de puré de papa); Carpaccio de jitomate amarillo, vinagreta de hinojo, queso manchego semicurado; Zanahorias rostizadas al curry, jocoque y parmeseano; Burrata y jitomate rostizado; Ravioles de queso comte con pomodoro y rib eye crujiente; Strozapretti al pesto de pistache con arúgula, chícharo y calabaza; Canelón de cola de res con puré de zanahoria y Tuétano al vino blanco, echalote, brioche y limón amarillo. “Con estos nuevos platillos, queremos que nuestros comensales puedan disfrutar comida que consienta, que los haga sentir al mismo tiempo en casa y de viaje con nosotros alrededor del mundo. Nuestros ingredientes principales son como siempre: el amor y cariño con el que servimos cada una de nuestras creaciones”, señala el chef Carrera.



Buenvivir | Vinos

Texto y fotografías: Cortesía G.H. MUMM / Band Of Insiders

Protocolo del champagne

C

La elegancia de los detalles.

uidar las formas es un signo inequívoco de estilo. La atención a los detalles es una muestra de educación y conocimiento. Saber cómo hacer las cosas correctamente nos permite distinguirnos del resto, pero hay que saber cómo hacerlo. G.H. MUMM, una de las marcas de champagne más reconocidas y prestigiosas del mundo, esta edición nos comparte el protocolo correcto para beber champagne. Esta bebida, sinónimo de lujo y clase, es también una de las que tienen

más incomprensión acerca de su protocolo. Un hecho lamentable, puesto que se trata de una bebida deliciosa si se sabe disfrutar correctamente. Te presentamos un resumen de los puntos básicos para llevar a cabo de manera adecuada su disfrute. Recuerda que la discreción y la elegancia son el signo inequívoco de la verdadera clase. Aplica este sencillo protocolo y disfruta tu champagne como debe hacerse.

El descorche

El llenado

Procura servir el champagne en dos fases. Primero inclina un poco la copa y sirve una cantidad inicial (el flujo a lo largo de la pared promoverá la formación de burbujas). Después permite que la espuma se asiente y sirve una segunda porción para terminar de llenar dos tercios de la copa.

La copa

A pesar de lo que dicta la costumbre, las copas de flauta no son la mejor opción para disfrutar del champagne. Su cuerpo es demasiado estrecho e impide la correcta oxigenación del líquido, lo que por supuesto impide la liberación de sus deliciosos gustos frutales. La mejor opción son las copas de vino blanco o las de forma de tulipán, que permiten concentrar los sabores y, gracias a su amplitud, son ideales para la efervescencia.

78

maxwell.com.mx

Voltea la botella boca abajo con cuidado para uniformar la temperatura. Siempre toma la botella por el cuerpo, nunca por el cuello. Mantén el pulgar firme en el corcho y gira la botella (no el corcho) hasta que escuches el sonido de descorche.

La temperatura

En el caso del champagne, los expertos recomiendan que esté a una temperatura de 8° en boca. Esto quiere decir que habrá que enfriarla uno o dos grados más abajo, ya que lo más probable es que pierda un poco de temperatura en la copa antes de ser degustada. Si está demasiado fría se pierden texturas, aromas y efervescencia. Déjala calentar demasiado y la espuma será excesiva, además de arruinar sus sabores. Toma en cuenta que el enfriamiento en cubitera debe ser siempre para una sola botella y nunca las coloques boca abajo una vez vacías.



Buenvivir | vinos Stella Artois Celebra la tradición de compartir En 1708, la Cervecería Artois, elaboró un lote especial como regalo de Navidad para los habitantes de Leuven, Bélgica, la ciudad que vio nacer a Stella Artois. Este lote fue el primero que incluyó oficialmente la “Stella”, que significa estrella en latín, como un símbolo para celebrar el placer de regalar y compartir. Ahora, la cerveza belga lager dorada más sofisticada, llega a México con una edición especial que se asemeja a una botella de champaña, la cual remite a su tradicional envase, creado por el maestro cervecero Sebastien Artois, y lo hace justo a tiempo para convertiste en el anfitrión perfecto para estas fiestas.

Botellas para celebrar

Nuestra propuesta para regalar y brindar esta temporada.

80

maxwell.com.mx

Por: Fernando Ragel / Christian Herrera | Fotografías: Cortesía

Absolut Electrik Electrifica la noche Por primera vez ABSOLUT lanza una edición limitada en dos colores: azul metálico y plata con una capa semitransparente, que crea reflejos translúcidos. Los diseños energéticos de las botellas de ABSOLUT ELECTRIK personifican la misión de ABSOLUT de transformar la noche más allá de lo ordinario, utilizando varios elementos de la vida nocturna de diferentes ciudades alrededor del mundo, y ahora nos inspiran a crear nuestra propia fiesta en casa.

Espumante golden En honor a la elegancia El exclusivo espumante Prosecco Bottega Gold, producido en Italia por Destilleria Bottega, llegó con una nueva presentación, ideal para esta temporada. Es un vino espumante Brut, Premium, y proviene de una selección de uvas de la provincia de Treviso –a unos 25 kilómetros de Venecia– con aroma afrutado, floral, con sensores a manzana Golden, perón Williams, flores de acacia y lirio del valle, ideal para servir como aperitivo, en cócteles o como entremeses.




lounge EVENTOS | INAUGURACIONES

#Experiencia MAXWELL Aniversario CDMX Por: MAXWELL CDMX | Fotografía: Omar Armenta / Édgar Escoto

Se han referido a nosotros como un statement de lifestyle en la Ciudad de México, y este otoño refrendamos el título al llevar a cabo nuestra máxima fiesta #ExperienciaMAXWELL aniversario.


Lounge | #Experiencia MAXWELL CDMX El lugar elegido para esta celebración fue el icónico Hotel Four Seasons, que tras un proceso de renovación que duró casi un año, abrió sus puertas a más de 500 invitados VIP, quienes conocieron antes que nadie el flamante bar de este hotel: Fifty Mils.

Los choferes profesionales de yomanejo.mx transportaron a las celebridades hacia la black carpet de este espectacular evento en el nuevo Jaguar XE y camionetas Land Rover. En la barra estuvo presente Don Julio -el mejor tequila de México-. Las mezclas de Mica Rousseau (mixólogo líder de Fifty Mils) con los mejores vinos de Casa Madero hicieron a esta noche digna de recordarse. El catering estuvo a cargo del chef Édgar Kano. Por segundo año consecutivo el DJ Marek Sojka se encargó de los beats y escuchamos a Rodolfo Gug, Jesús Falcón, Salo y Álex Ruz en un performance musical. La espectacular producción, montaje y decoración estuvieron a cargo de ON Solutions, OZ Central de Ideas, Local Trendy y Magnolia Diseño Floral. Como en todo cumpleaños, tenía que haber regalos. La revista obsequió productos de la firmas Pandora, Sisley, Land Rover e, incluso, viajes en helicóptero gracias a Helitour.

Los anfitriones de lujo fueron Christian Herrera y Elías Dueñas, Directivos de la revista en México, así como José Adames, Director de Fours Seasons, y Jason Bossenberry, Director Comercial del hotel. Experiencia MAXWELL Ciudad de México fue una de las mejores fiestas de la temporada y seguramente una de las mejores celebraciones del año.

84

maxwell.com.mx


Redacción: MAXWELL CDMX | Fotografía: Omar Armenta / Édgar Escoto

maxwell.com.mx

85


Lounge | #Experiencia MAXWELL CDMX

86

maxwell.com.mx


Redacción: MAXWELL CDMX | Fotografía: Omar Armenta / Édgar Escoto

maxwell.com.mx

87


Lounge | #NightOfStarsMX

Fashion Group International México y su #NightOfStarsMX.

El Grupo Internacional de Moda de la Ciudad de México celebró la premiación a lo más destacado del diseño y la moda en nuestro país. El evento se llevó a cabo en el Club Piso 51 de la Torre Mayor, y después de una exquisita cena se hizo entrega de las Estrellas Fashion Group 2015, que en esta ocasión fueron realizadas por Luis Omar Guerrero de Arte Joyas. Los ganadores recibieron además, una constancia de su premio ilustrada de manera individual por el diseñador Guillermo León.

Roberto Robie otorgó diplomas de agradecimiento a los patrocinadores de este evento: Pierre Cardin, Natura, Kenzo, Minuto X Minuto: piezas clave para la realización de esta exitosa noche.

88

maxwell.com.mx

Por: Fernando Ragel


Por: Fernando Ragel

Evento | Lounge

Fashion Fest Eyewear’15 by Ópticas LUX

Una locación incomparable, los diseños más vanguardistas de las firmas más exclusivas e invitados VIP fueron los ingredientes perfectos para vivir el regreso del Fashion Fest Eyewear de Ópticas LUX. El Centro Gallego en la colonia Roma de la Ciudad de México se vistió de gala para presentar los nuevos arrivals de esta temporada.

Contando con un impresionante press-wall diversas personalidades desfilaron sobre la alfombra roja siendo los protagonistas de los flashes, entre los selectos invitados que estuvieron en el evento se encontraba Tania Rendón, el comediante Ese Wey, Arturo Macías, María Luisa Valdés, Víctor Amaro Cárdenas, Vanessa Moralcha, Muriel Ebright, Bobby Domínguez, Tania Ruiz, Jordi Romo, Lorena Marín, Nuria Gil, Lorena Vignau, Gabriela Carrillo, Emir Pavón de grupo Cañaveral, Gabo Ramos, Julio Rotela, René Ortiz, Christopher Basteris, Mau Nieto, María Barracuda y María José Castro.

Fue por segundo año consecutivo que Ópticas LUX realiza su Fashion Fest, el cual es el único en su tipo, demostrando una vez más por qué es la empresa que por excelencia marca tendencias en lentes en nuestro País. Firmas como Cartier, Gucci, Tiffany, Armani, Carrera, Dior, RayBan, Versace y Hugo Boss fueron las estrellas de la noche, moda, elegancia y estilo son las palabras que mejor representan a Ópticas LUX y en esta ocasión lo llevaron al límite presentando el Fashion Fest Eyewear en su segunda edición.

Posterior al desfile los invitados disfrutaron un maravilloso coctel, con los beats a cargo de la talentosa Miss Mara, mezclando diferentes corrientes musicales, llevándonos por un viaje dentro del Nu-Disco, House & Progressive y Deep House. No te pierdas las nuevas propuestas exclusivas con las que Ópticas Lux cuenta para complementar cualquier outfit. #FashionFestEyewear #BeFashion #BeLux Alta moda para tus ojos. maxwell.com.mx

89


Lounge | Inauguración

Celio

Herencia de moda francesa, ahora en México. Celio, la marca especializada en moda masculina fundada en 1985 por Marc y Laurent Grosman, llega por fin a México y abrió su primera tienda en el centro comercial Oasis Coyoacán. La firma cuenta con más de mil tiendas en 70 países, 500 de las cuales se encuentran en Francia. Ahora planean llevar el estilo francés al territorio mexicano. En el cóctel inaugural estuvieron presentes personalidades de la ciudad, actores y directivos de la marca, quienes brindaron por la primera de varias tiendas que llegarán muy pronto.

90

maxwell.com.mx

Por: Christian Herrera | Fotofrafía: Édgar Escoto


Por: Christian Herrera | Fotofrafía: Omar Armenta

Evento | Lounge

Sebastian Vettel

De fiesta en México con Hublot y Ferrari Hublot, la prestigiada marca de relojería, rindió un homenaje a la escudería Ferrari en una de las mejores fiestas de la temporada del Gran Premio Fórmula 1 en México. La cita fue en el reconocido restaurante italiano Cavallino, y tuvo como invitado especial al piloto alemán Sebastian Vettel, tetracampeón mundial y portada de nuestra edición anterior. Con la conducción de la actriz Jaqueline Bracamontes, la marca de alta relojería presentó una edición especial en homenaje a la escudería Ferrari y celebró diez años de presencia en México.

maxwell.com.mx

91


Lounge | Evento

Amber Lounge

La lujosa fiesta de la Fórmula 1 en México. Estuvimos en Amber Lounge, la máxima celebración de F1 que marcó el arranque del Histórico regreso del Gran Premio a nuestro país. Diecinueve pilotos de F1, artistas, socialités y actores mexicanos fueron algunos de los asistentes que disfrutaron la fiesta más icónica del automovilismo en México. Creando un ambiente único entre lujo y sofisticación, esta fiesta es venerada como el lugar donde la élite se divierte y ha anunciado oficialmente su regreso para el 2016. Amber Lounge, la Experiencia Original de la F1, con un número excepcional de invitados, demostró ser la fiesta más buscada durante el Gran Premio de la Fórmula 1.

92

maxwell.com.mx

Por: Fernando Ragel | Fotofrafía: Omar Armenta


Por: Fernando Ragel | Fotofrafía: Édgar Escoto

Evento | Lounge

Daniel Wellington

La firma relojera llegó a México. Después de una larga espera, la prestigiada marca de relojes sueca, Daniel Wellington, llegó a México. Se trata de una firma que no podía esperar más para llegar a nuestro país. La cita para celebrar su arribo se dio en el exclusivo restaurante Gloutonnerie, en la zona de Polanco. Fashionistas, socialités y conocedores de la relojería brindaron por Daniel Wellington en medio de un concurrido cóctel. México tiene la habilidad de inspirar y generar nuevas modas justo como lo hacía el señor Daniel Wellington, una persona gentil y sin pretensiones, pero con un estilo impecable.

maxwell.com.mx

93


Lounge | Evento

Club Premier 2da. Subasta Presencial

Asistimos a la 2da. Subasta Presencial de Club Premier, en la que la misión fue reunir kilómetros Premier para las más de 14 instituciones que forman parte del programa Comparte KmP de Club Premier. Los asistentes fueron recibidos en el hotel Live Aqua con unos deliciosos macarrones cortesía del restaurante Jaso. La cena se maridó con un excelente vino Santo Tomás. Los premios subastados fueron: una gargantilla Scarpia de Tane; relojes ORIS; viajes todo incluido a Shanghái, Argentina y Madrid, con experiencia La Europea, Tokio y París, con experiencia Tattinger; un crucero MSC por el Mediterráneo; el viaje sorpresa a Tailandia y, el gran premio de la noche: un Audi TT 2016. La subasta estuvo a cargo de la actriz Dominika Paleta y el conductor Guillermo Martínez.

94

maxwell.com.mx

Por: Fernando Ragel | Fotofrafía: Cortesía


Por: Fernando Ragel | Fotofrafía: Édgar Escoto

Evento | Lounge

Jaguar & Land Rover

Experiencia Sibarita 21 Chefs La Experiencia Sibarita 21 Chefs trajo a los clientes de la reconocida firma automotriz un tour por el mundo de la gastronomía a cargo del chef Nemesio Delgado, también tuvieron la oportunidad de conocer más de los vinos con la sommelier Rebeca Huerta y disfrutaron de coctelería de ginebra al estilo inglés con la reconocida etiqueta Hendrick’s. La estrella de esta noche fue la charla de British Spirit, en la que se habló acerca de la herencia y desempeño de Jaguar y Land Rover como emblemas del carácter elegante y exclusivo de Gran Bretaña. También, se sorteó una prueba de manejo para el nuevo Jaguar XE, la estancia en un hotel boutique de Cuernavaca y una cena para dos personas en el reconocido restaurante Hacienda de los Morales.

maxwell.com.mx

95


Lounge | Evento

Ted Baker

El estilo inglés conquista nuevas fronteras. La marca británica Ted Baker festejó su lanzamiento en México con un cóctel de presentación en una imponente casona de la colonia Roma. Ted Baker da un paso más a su expansión en América del Norte y llega a México en las tiendas El Palacio de Hierro y Liverpool. Al evento de lanzamiento acudieron personalidades de la embajada británica, así como socialités y actores que conocieron antes que nadie la colección “Curiosities” Otoño-Invierno 2015, inspirada en una metamorfosis de grabados artísticos y patrones donde encontramos florales pictóricos y hojas de gran tamaño.

96

maxwell.com.mx

Por: Christian Herrera | Fotografía: Édgar Escoto




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.