Revista Maxwell León Ed. 106

Page 1




CON T EN ID O

ARTE&CULTURA

HOME

BUENVIVIR

08 Incógnita

41 Interiorismo

49 Lejanías

Rubén Aguirre

10 Música

Dixie Chicks | Luis Miguel

12 Libros

Inteligencia natural

46 Arquitectura Torre Archway

Recomendaciones MAXWELL

14 Cine

Anoche soñé contigo

San Petersburgo

52 Gourmet Ella Canta

56 Vinos

Vinario. El club del vino mexicano.

P. 46 LOUNGE 59 Moët & Chandon

ENTORNO

Burbujas y estrellas en los Golden Globes.

15 Personalidad

62 British Petroleum

Jorge Luis Cabrejos Guanajuato para todos.

Abre las primeras gasolineras en León.

64 Orangerie

Punto de encuentro para cualquier ocasión.

18 Empresarios

Luz Gloria Ortiz Directora general de Grupo RYO San Cristóbal.

20 Creadores

Juan Pablo Oviedo De cine y relaciones públicas.

TENDENCIAS 22 En Portada Marimar Vega

28 Moda

Volver a Nacer

34 Autos

Chevrolet Corvette ZR1 2019

36 Caprichos Exclusivos Motocicleta RVS #1

38 Gadgets

3 maravillas utilitarias

40 Joyas

Smartwatches: Lujo portable

2

maxwell.com.mx

P. 22



FEBRERO 2018 | AÑO 15 | NÚMERO 106 DirecTOR • Mario Alberto Martínez Muñoz direccion@grupomaxwell.com.mx DIRECTORA EJECUTIVA • Zulema Judith Araujo González zulemaaraujo@grupomaxwell.com.mx COORDINADORA EJECUTIVA • Betsy Leticia Serrano Aldaco betzyserrano@grupomaxwell.com.mx Director editorial • Mario Preciado mariopreciado@grupomaxwell.com.mx Asistente Editorial • Liliana Núñez lilianan@grupomaxwell.com.mx DIRECTOR DE ARTE Y DISEÑO • Adrián Darío Vera Calderón dariovera@grupomaxwell.com.mx

EN PORTADA marimar vega FOTOGRAFÍA Christopher Esqueda

COORDINADORA DE ARTE Y DISEÑO • Sofía Malacara Muciño diseno@grupomaxwell.com.mx COORDINADORA DE PUBLICIDAD • Annelíz Reynoso Torres anuncios@grupomaxwell.com.mx DISEÑO GRÁFICO • Carlos Ulises Rentería Montes DISEÑO DIGITAL • Mario Jorhel Cruz Ibarra FOTOGRAFÍA • Diego Torres, Georgina Mendoza, Emmanuelle Elías López, Ivett Aranda, Juliette Villalobos. CORRECCIÓN DE ESTILO • Elia Noemí Escalante Pérez CUENTAS ESPECIALES Ma. Esperanza González Romero EJECUTIVOS DE CUENTA • Claudia Rode, Miriam Pérez M. CIRCULACIÓN • Óscar Alcaraz Paz ADMINISTRACIÓN • Erika del Rocío Reyes Morales FINANZAS • Luis Gerardo Díaz López OFICINAS LEÓN Teléfono: 01 (477) 2143913

QUERÉTARO

GUADALAJARA

COLABORADORES Guillermo López González, José Emmanuelle Elías López, Fco. Javier De León Murillo, Gerardo Fabre “El Biut” y Miriam Pérez M. Marcas colaboradoras Ella Canta, Braya, British Petroleum, Mayakoba Resort, Media On The Road, Orangerie, SweetAD, Vinario, VOX, WGT. AGRADECIMIENTOS Alexandra Bretón, Blanca Gaytán, Bosco Gómez Canales, Eduardo Almenar, Francisco Acosta, Jesús Rocha, Jorge Luis Cabrejos, Jovana Guerrero, Juan Pablo Oviedo, José Suinaga, Luz Gloria Ortiz, Marimar Vega, Martha Ortiz, Moët & Chandon, Natalia Mejía. OFICINAS IRAPUATO Teléfono: (462) 1128202 | (462) 1393476

PUBLICACIONES GRUPO EDITORIAL MAXWELL EN: VALLARTA - RIVIERA NAYARIT CDMX MORELIA TOLUCA

CANCÚN

MÉRIDA

SAN LUIS POTOSÍ

MAXWELL, publicación mensual editada por Grupo Editorial Maxwell, S.A de C.V. Con domicilio en Blvd. Campestre 2150 2do. Piso, espacios 12 y 13. Col. Lomas del Campestre, C.P. 37150. Tel.: 01 477 2143913. León, Guanajuato. Contacto: contacto@grupomaxwell.com.mx. Impresión, Coloristas y Asociados, S.A. de C.V., con domicilio en Calzada de los Héroes 315, Col. Centro, León, Guanajuato. Teléfono: 01 (477) 7166961. Grupo Editorial Maxwell, S.A. de C.V., no asume responsabilidad alguna por información y las fotografías proporcionadas por los anunciantes. Dicha información se asume como confiable de acuerdo a las fuentes de donde se obtiene. Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta revista sin el permiso expreso de Grupo Editorial Maxwell, S.A. de C.V. 4

maxwell.com.mx



C A RTA E D I T O R I A L

Orgullo e identidad Si pensamos en un destino mexicano sin playa donde los turistas puedan conocer parte importante de la Historia del país, donde disfruten excepcionales propuestas gastronómicas, clima inmejorable, atractivos, eventos y servicios que los invitan a volver, ése es el estado de Guanajuato. De ahí que este mes en nuestra sección Entorno te invitemos a conocer a dos personas que desde sus trincheras están haciendo su mejor esfuerzo para promover a nuestro estado como destino turístico. Conoce a Jorge Cabrejos, el joven guanajuatense a cargo de la Dirección de Relaciones Públicas de la Secretaría de Turismo del Estado; su experiencia profesional, cómo fue descubriendo su vocación por el turismo, así como la guía sobre la que trabajan en la dependencia estatal por promover a Guanajuato. Asimismo, te presentamos a Luz Gloria Ortiz, directora de Grupo RYO San Cristóbal, la empresa que comenzó con la renta de camionetas para recorridos turísticos, misma que se ha diversificado y se ha convertido en una premiada compañía que conoce nuestro territorio al derecho y al revés, que ofrece recorridos por atractivos poco conocidos y que cuenta con la infraestructura para organizar cualquier tipo de eventos. En la portada de este mes y a propósito de su más reciente película ‘La boda de Valentina’, te mostramos a la actriz mexicana Marimar Vega. Luego de haber participado en una decena de telenovelas, varias obras de teatro y películas; en esta nueva cinta, Marimar se llevó el papel protagónico y de ello nos habla en la entrevista exclusiva de este número. A dos años de haberse casado con el también actor Luis Ernesto Franco, Marimar nos habló de su vida en matrimonio, los retos tras haberse mudado a Los Ángeles y las enseñanzas que le dejó su padre, Gonzalo Vega. Finalmente, en Gourmet reseñamos el restaurante Ella Canta de la chef Martha Ortiz ubicado en Londres, mismo que se ha convertido en una embajada de sabores mexicanos extrapolados a lo contemporáneo. Con creatividad e imaginación, Martha es una incansable defensora de la cultura y la gastronomía del país. ¡Esperemos disfrutes esta edición y nos acompañes en la próxima!

Mario Preciado - Director Editorial |

6

maxwell.com.mx

@mariopreciado_


ARTECULTURA INCÓGNITA | MÚSICA | LIBROS | CINE

‘Repartiendo suerte’ (2016). Autor: Bosco Gómez Canales

@bosscoart| Medidas: 90 x 120 cm.| Técnica: aerosol y acrílico en tela.


ARTE&cultura | INCÓGNITA

Datos Curiosos El auto deportivo más vendido del mundo es el Ford Mustang.

El líquido más vendido después del petróleo es el café.

La tortuga más grande del mundo es la gigante de los Galápagos.

Rubén Aguirre (1934-2016 )

Actor, comediante e ingeniero agrónomo mexicano. Nació en Saltillo, Coah., un 15 de junio. Fue en Monterrey donde inició su carrera en la radio y la televisión, luego se mudaría a la Ciudad de México. Fue famoso por interpretar al “Profesor Jirafales” en ‘El Chavo del 8’. Casado y con siete hijos, Rubén Aguirre fue también ejecutivo en Televisión Independiente de México, allí conoció a Roberto Gómez Bolaños “Chespirito”, quien se convertiría en su amigo. Aguirre interpretó personajes como “El ciudadano Gómez”, “Rufino Rufián”, “Lucas Tañeda” y “Don Alberto Dueñas”. En el año 2000 fue narrador del programa ‘Atínale al precio’. En los últimos años de carrera trabajó como productor y dirigió su propio circo. En 2013, tras 46 años de carrera y haber participado en 14 películas y 10 programas de televisión, anunció su retiro. Falleció en 2016 víctima de una neumonía. Hoy, es recordado en toda Latinoamérica como el eterno conquistador de “Doña Florinda” y por su famosa expresión “ta, ta, ta” cada vez que se enojaba en su papel del carismático “Profesor Jirafales”.

8

maxwell.com.mx

Los perros de raza border collie son los más inteligentes que existen.

Cultura General 1.- ¿En qué museo está la pintura ‘El jardín de las delicias’? 2.- ¿Cuál es la principal característica de la escultura ‘Venus del Milo’? 3.- ¿Qué es un heptágono? 4.- ¿Qué significan las siglas ADN? 5.- ¿Quién fue el primer presidente de Estados Unidos? 6.- ¿Qué emperador romano mandó construir El Coliseo? 7.- ¿En qué ciudad se encuentra la Estatua de la Libertad? 8.- ¿En qué fecha murió el militar y dictador español Francisco Franco? 9.- ¿Cuál es la capital de Hungría? 10.- ¿Dónde se encuentra el Museo del Prado?

RESPUESTAS: 1.- Museo del Prado. 2.- La falta de brazos. 3.- Polígono formado por 7 lados. 4.- Ácido Desoxirribonucleico. 5.- George Washington. 6.- Vespasiano. 7.- Nueva York. 8.- 20 de noviembre de 1975. 9.- Budapest. 10.- Madrid, España.

Por: José Emmanuelle Elías López | Ilustración: Willy



ARTE&cultura | MÚSICA

DCX MMXVI Live Dixie Chicks De abril de 2016 a abril de 2017, el trío norteamericano de country Dixie Chicks recorrió innumerables ciudades con la que fue su primera gira de conciertos como artista estelar después de diez años que no lo hacían. Formado por Emily Robison, Martie Maguire y Natalie Maines, este tour está caracterizado por un sonido mayormente impulsado por la guitarra y el rock and roll, a diferencia de shows anteriores. En el álbum sobresalen éxitos de la agrupación como ‘Wild Open Spaces’, ‘Long Time Gone’ y ‘You Were Mine’.

¡MÉXICO por siempre! Luis Miguel Este año Luis Miguel recobra el foco de atención por la serie biográfica que NETFLIX está filmando, por la serie de conciertos que tendrá por todo el país y, desde luego, por el lanzamiento de su más reciente álbum: 14 temas con mariachi que no compiten entre sí y que más bien son un exquisito recorrido por la parte más festiva de México. El álbum inicia con ‘La fiesta del mariachi’, una canción simplemente alegre que va acompañada por el Mariachi Vargas de Tecalitlán. ‘El siete mares’, ‘Deja que salga la Luna’ y ‘Serenata Huasteca’, son algunos temas más del álbum.

10

maxwell.com.mx

Redacción MAXWELL | Fotografía: Especiales



ARTE&cultura | LIBROS

Redacción MAXWELL | Fotografía: Especiales

The Man Who Fell to Earth TASCHEN presenta en ‘The Man Who Fell to Earth’ una amplia selección de fotogramas e imágenes fijas del fotógrafo David James, incluidas numerosas instantáneas de David Bowie. El ensayo introductorio analiza el rodaje de la película ‘El hombre que cayó a la Tierra’ y su impacto; acompañado por una entrevista única con James que aporta experiencias vividas en primera persona durante la filmación. Este volumen descubre la obra maestra del realizador Nicolas Roeg con una recopilación ilustrativa entre bastidores y de Bowie transformado en Thomas Jerome Newton.

Editor: Paul Duncan. Editorial: TASCHEN. Género: Biografía.

Dolce & Gabbana Millennials, The New Renaissance Con dirección de arte por parte del director creativo de Vogue Italia, Giovanni Bianco, el libro incluye imágenes de especialistas en pasarelas, backstage y fiestas. Captura las alegrías vertiginosas de la juventud. Las ubicaciones varían desde espectáculos y un tranvía, hasta el Met Ball, campañas publicitarias y el Martini Bar de la firma Dolce & Gabbana en Milán. El libro adquiere una estética juvenil, tipo álbum de recortes. Este fotorreportaje recopila imágenes de millennials como Lucky Blue Smith, la princesa María Olimpia de Grecia y Pixie Lott.

Dirección artística: Giovanni Bianco. Editorial: Rizzoli New York. Género: Fotorreportaje.

12

maxwell.com.mx



ARTE&cultura | CINE

Por: Fco. Javier de León Murillo @iguanomayor / Grupo ESCOMIC! | Fotografía: Especiales

Anoche soñé contigo

La 4a. Compañía

¿Por qué debes verla? Obtuvo diez premios Ariel en 2017. Se llevó el premio especial del jurado y de actor iberoamericano en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara y tiene todo para ser la gran cinta de este año en taquilla y en crítica.

Still de la cinta “Viridiana” (1963) de Luis Buñuel.

L

a frase ‘Anoche, anoche soñé contigo. Soñé una cosa bonita. Qué cosa maravillosa…’ forma parte de una canción que a muchos recuerda el mágico despertar adolescente que vivimos en algún momento de nuestra vida. Esa canción es parte del soundtrack de la cinta mexicana de 1992 ‘Anoche soñé contigo’, en la que actuó Leticia Perdigón, quien impactó la pantalla grande por su carisma y sensualidad. Así como ella, afortunadamente tenemos a un grupo de artistas en nuestro #CineMX que nos han atrapado con sus personajes y nos han despertado el amor hacia ellos. Aunque son muchos, pocos han trascendido varias generaciones. María Félix llega montada en su caballo para imponerse con su ‘Doña Bárbara’ y dejar bien claro quién manda. Arturo de Córdova, con su porte elegante y sus diferentes interpretaciones, nos lleva al hombre de éxito de la locura al amor. Dolores del Río con una ‘Flor Silvestre’ revolucionó nuestro panorama nacional; y Pedro Infante, nos humanizó con ‘Nosotros los pobres’ para darnos una vida ‘A toda máquina’. Silvia Pinal era nuestra femme fatal, pero ‘Viridiana’ nos la consagró. María Rojo nos hizo hacer bien ‘La tarea’. Lumi Cavazos nos puso ‘Como agua para chocolate’ con su personaje ‘Tita’ y nos hizo fantasear con los sabores de nuestra gastronomía. Claudia Ramírez y Daniel Giménez Cacho, con ‘Sólo con tu pareja’ nos emocionaron con las relaciones disparejas y cómo éstas tienen grandes sorpresas para uno. Salma Hayek se llevó nuestra alma a ‘El callejón de los milagros’, donde se encontró con ‘Frida’ para recordarnos que la perseverancia tiene logros trascendentes. Así como ellos hay más, pero sólo tú debes descubrirlos; nuestras actrices y actores del #CineMX pueden levantar nuestras pasiones y dejarnos grandes mensajes si te atreves a conocerlos a fondo. ¡Nos vemos en el cine!

14

maxwell.com.mx

Género: Acción y drama. Paises: México y España. Director: Mitzi Vanessa Arreola y Amir Galván Cervera. Reparto estelar: Adrián Ladrón, Andoni García, Gabino Rodríguez, Juan Carlos Flores.

Tomb Raider

Con la actuación de la galardonada Alicia Vikander, espera ser el gran regreso de la redituable franquicia que fue con Angelina Jolie. Ahora, busca ser mejor catalogada y ser un reflejo del empoderamiento de las mujeres como protagonistas reales de cintas de acción. Género: Acción y Aventura. País: E.U.A. Director: Roar Uthaug. Reparto estelar: Alicia Vikander, Kristin Scott Thomas, Nick Frost y Daniel Wu.


ENTORNO

P ER S O NAL I D A D | E M P RE S AR I O S | C REA D O RE S

Jorge Luis Cabrejos

Guanajuato para todos.

Por: Mario Preciado Fotografía: José Emmanuelle Elías López

Oportunidad y fortuna. Así describe Jorge lo que representa para él su tarea al frente de la Dirección de Relaciones Públicas de la Secretaría de Turismo de Guanajuato; una gran responsabilidad y dicha el poder promover su estado natal como destino turístico.


ENTORNO | PERSONALIDAD

“En la vida todo es cíclico y siempre tienes que hacer tu mayor esfuerzo, porque no sabes si habrá una segunda oportunidad”.

16

maxwell.com.mx


Por: Mario Preciado | Fotografía: José Emmanuelle Elías López

S

iendo profesionista en Relaciones Industriales, con una trayectoria sobresaliente en materia turística, carisma y un particular interés por el arte, Jorge Cabrejos ha desarrollado el perfil que le permite ser partícipe del objetivo de la propia Secretaría de Turismo de Guanajuato, que es posicionar al estado como ‘El Destino Cultural de México’. Nació en la Capital Cervantina de América, pero por sus venas corre sangre peruana debido a su ascendencia. Su corazón está enraizado en la tierra de José Alfredo Jiménez y Diego Rivera; sin embargo, se considera producto de las dos culturas más importantes de toda América: los incas y los aztecas. Creció escuchando música criolla peruana por influencia de sus padres, gracias a ellos en las noches del Cervantino no se perdía los espectáculos que se presentaban en la Alhóndiga de Granaditas; siempre tuvo un gusto particular por el teatro, el baile y la música. Antes de salir de la universidad experimentó el teatro desde el escenario con el montaje de varias puestas en escena. En 2007, Jorge egresó de Relaciones Industriales. Quiso especializarse en Relaciones Humanas y tomó una maestría en Barcelona. A su regreso a México estudió la Maestría en Desarrollo Organizacional. En 2011 lo invitan a trabajar en la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) de la ciudad capital. A pesar de que sabía que no era experto en temas de turismo, el haberse involucrado durante la universidad en la organización de congresos y la contratación y gestión de los servicios que ellos involucran, le valió para desempeñar un trabajo sobresaliente, mismo que lo catapultaría al puesto que hoy desempeña; pero más especialmente, a encontrar una vocación en el turismo. Desde febrero de 2016, Jorge está al frente de la Dirección de Relaciones Públicas de la Secretaría de Turismo del Estado. El cariño que siente por su ciudad natal

y la experiencia y contactos que obtuvo a su paso por la OCV, es lo que de cierta forma le enseñó a ‘vender’ turísticamente a Guanajuato. En la Dirección existen cuatro ejes principales sobre los que se desprenden los proyectos que realizan: cinematografía (gestión y apoyo a las producciones audiovisuales que se filman en el estado), viajes de familiarización, posicionamiento y eventos de promoción turística. Se encargan básicamente de dar salida de manera positiva a los mensajes acerca de lo que tiene Guanajuato como producto turístico, las experiencias que un turista o visitante pueden tener; de la vinculación con eventos de promoción turística nacionales e internacionales, así como de la participación en eventos de posicionamiento con asociaciones y cámaras empresariales. “Siempre comento que el estado de Guanajuato tiene la fortuna de tener a 40 kilómetros de distancia entre ciudad y ciudad, un destino diferente, una experiencia única. Puedes recorrer hasta tres experiencias diferentes en un día. Cuando un destino como el de nosotros tiene esa posibilidad, entonces tendrás asegurado un cliente frecuente que llegará cautivado con una intención de viaje”. Hoy Guanajuato, asegura, es un destino que es exitoso por la identidad y sentido de pertenencia que sentimos los ciudadanos, por sus Pueblos Mágicos, gastronomía e infinidad de eventos que se celebran semana tras semana. Finalmente, consciente de que el origen de las relaciones públicas son las relaciones humanas, Jorge disfruta de su trabajo el contacto con las personas. Es el tipo de hombre que de cada experiencia vivida busca razonar qué fue lo aprendido; “me eduqué en hacer las cosas lo mejor posible, pero siempre con un fin (…) Así lo disfruto, lo vivo, lo recuerdo y lo vuelvo a revivir”. Se identifica con la luz, la energía y las raíces de la tierra. “Esperemos que sigan cosas positivas que me ayuden a seguir aprendiendo”.

maxwell.com.mx

17


ENTORNO | Empresarios

Luz Gloria Ortiz

Directora general de Grupo RYO San Cristóbal. Lo que comenzó como una tour operadora es hoy una empresa que atiende la logística de eventos y los servicios que éstos requieren, sin dejar de promover los atractivos del estado.

H

ace 11 años, la señora Luz Gloria y su familia decidieron emprender un negocio, desde el sentido más formal del emprendimiento. Buscaron una incubadora y al término del asesoramiento recibieron un fondo. La idea era crear una compañía que ofreciera el servicio de transporte turístico en la ciudad de Guanajuato; la llamaron Grupo RYO San Cristóbal. La primera parte del nombre tiene qué ver con los apellidos paternos de Luz Gloria y de su esposo; la segunda, hace referencia al santo patrono de los viajeros. Aquel negocio que inició con una computadora y dos vehículos, no sólo ha crecido en infraestructura sino en sus demarcaciones. Hoy, Grupo RYO San Cristóbal no es sólo una tour operadora, sino que se ha convertido en lo que las instituciones del sector llaman Destination Management Company (‘DMC’, por sus siglas en inglés); es decir, una empresa que tiene la capacidad en todos los sentidos para la realización de eventos y recorridos. Actualmente, bajo la dirección de Luz Gloria y su esposo, Grupo RYO San Cristóbal funciona sustentada en una planeación y ejecución rigurosa. Esto les ha permitido ser acreedores de reconocimientos y premios tanto en el estado como a nivel nacional. Tal es el caso del distintivo M del Programa Moderniza (2016), que otorga la Secretaría de Turismo Federal, y que avala a la empresa por la adopción de las mejores prácticas y como empresa turística modelo. Dedicarse al gremio del turismo en el estado, ha convertido a Luz Gloria en una promotora de Guanajuato. Y mejor aún, con los productos turísticos que ha creado, busca acer-

18

maxwell.com.mx

car al turista a las comunidades y les presenta atractivos poco conocidos. “Hay mucho qué hacer en Guanajuato Capital, pero también en el estado. Tenemos cinco Pueblos Mágicos, dos Ciudades Patrimonio, pueblos mineros, los paradores turísticos, la ruta del vino, la ruta del mezcal; tenemos una ruta del nopal y muchas rutas gastronómicas (…) Hoy, la gastronomía está impulsando la diversificación de productos y experiencias”, asegura. Si bien, hoy Grupo RYO puede llevar a un grupo de turistas en algún recorrido por el estado o bien, a otras partes del país, también pueden dirigir la logística de una boda para mil personas, por ejemplo; asimismo, integran todos los servicios que requieren eventos de cualquier tipo: transporte, bodas civiles, contratación de espacios, catering, amenidades, música (mariachis, estudiantinas…), plataformas de baile, stands, seguridad, valet parking y mucho más. ¿Te imaginaste en lo qué llegaría a convertirse Grupo RYO San Cristóbal? “No lo imaginamos. Pero nos sucede a todas las personas y a todos los mexicanos; no nos imaginamos nuestro potencial. No nos imaginamos que la fórmula es pasión y amor por lo que te gusta hacer. El no imaginarnos, el sorprendernos con nuestra falta de miedo y prepararnos, ha sido la clave para seguir pensando en un futuro prometedor (…) Cuando lo tienes en la mente, ya lo estás creando”. Luz Gloria, además de ser una empresaria exitosa, se ha ocupado de desarrollar prácticas socialmente responsables, creando productos sustentables y buscando dejar la menor huella posible en el entorno (carreteras, caminos y ríos); busca beneficiar a artesanos, cocineras tradicionales y prestadores de servicios de una forma directa. Es creyente de que involucrar a la comunidad en su negocio, le ha permitido llegar al punto en el que está hoy. “Mientras tu visión sea sólo ser empresario, cobrar y tener dinero, estás condenado a fracasar; lo creo firmemente (…) Por eso, no dudo que vayamos para adelante y con esa visión podamos hacer muchas cosas a nivel estatal”, finaliza.


Por: Mario Preciado | Fotografía: Diego Torres

“El turista no busca hoy destinos turísticos, busca experiencias; y venir a Guanajuato es formidable”.

maxwell.com.mx

19


ENTORNO | CREADORES

Juan Pablo Oviedo De cine y relaciones públicas.

Originario de León, Juan Pablo vive en España desde hace 15 años, tiempo en el cual ha conseguido trabajar para importantes firmas y fundar su propia agencia de relaciones públicas.

D

esde chico, Juan Pablo tuvo muy claro que quería trabajar en algo relacionado al cine. Sabía de antemano que sería complicado encontrar en León lo que estaba buscando. Ya en la universidad comenzó a moverse para estudiar fuera, primero en la Ciudad de México y un año después logró irse de intercambio a la Universidad Pompeu Fabra en Barcelona, donde se especializó en Comunicación Audiovisual enfocada a los negocios. Al principio no sabía cuánto tiempo se quedaría, pero su tenacidad en el trabajo le fue abriendo el camino para quedarse y fundar la agencia de relaciones públicas The Connector. La trayectoria de Juan Pablo ha sido guiada por su pasión por el cine. Recuerda que desde su juventud le fascinaba. Al terminar la prepa se fue a estudiar Inglés a Toronto, donde aprovechó para cursar un diplomado en Historia del Cine, lo cual afinó su decisión para dedicarse a algo relacionado con la industria fílmica pero con un enfoque empresarial. Durante la universidad realizó prácticas en el Festival de Cine Sitges en el área de marketing y relaciones públicas; asimismo, trabajó como organizador de eventos en un club privado, produciendo premieres y fiestas para la comunidad universitaria. Ello le ayudó a vincularse con los distribuidores, directores, celebridades y productores de los diferentes festivales y eventos, logrando crear una red de contactos importante. “Como extranjero no era fácil trabajar en relaciones públicas, pues todo es a base de contactos, por lo que tuve que irlos construyendo desde un inicio, ampliando mi experiencia y conocimiento en cada proyecto que colabora-

20

maxwell.com.mx

ba”, explica. “Es muy bonito ver tus logros, siendo mexicano sin conocer a nadie allá. Ha sido un poco de suerte, porque quieren mucho a México; caes bien por ser mexicano. A nivel profesional me fui relacionando a través del trabajo, estamos bien educados en México para trabajar bajo estrés, siempre tratas de buscar una solución y esa actitud te ayuda a abrirte las puertas, sobre todo, en nivel de competitividad”. Desde hace 15 años, Juan Pablo reside en Barcelona y hace tres años y medio fundó The Connector, llegando a ser una de las agencias más destacadas en el medio. Ha trabajado en los más importantes festivales de cine en Berlín, España, Cannes y Venecia. “Mi amor es el cine y siempre trato de vincular mis proyectos con algo de cine”. The Connector es una agencia donde vinculan empresas o particulares con lo que necesitan para su proyección en el mercado, haciendo planes de RRPP por medio de contratación de celebridades, prensa, embajadores y campañas publicitarias. A Juan Pablo le gusta poder atender bien a sus clientes, por lo que se mantiene como una agencia pequeña donde operan sólo dos personas, eso le permite continuar desempeñándose con los proyectos que le gustan. Para Juan Pablo el tener tiempo para viajar, descansar y salir con los amigos, son la clave para estar bien consigo mismo y disfrutar su trabajo y vida personal. Sin buscarlo, uno de sus primeros contratos fue con la marca Pro Novias; al poco tiempo lo contactó Massimo Dutti, llegando a trabajar con varias marcas de moda de prestigio internacional. A futuro le gustaría poder trabajar en vinculación con más empresas mexicanas.


Por: Míriam Pérez Manrique | Fotografía: Ivett Aranda

“Viajar y salir de tu ciudad te abre un mundo y te hace ver que hay mil cosas más qué aprender”.

maxwell.com.mx

21


TENDENCIAS

P O R TA DA | M O DA | AU TO S | C A P R I C H O S | G A D G E T S | J OYA S

Por: Mario Preciado Fotografía: Christopher Esqueda

La actriz Marimar Vega nos habla de ‘Valentina’ (su primer papel protagónico en el cine) y que nos hará identificarnos con ella; de su matrimonio y cómo logra seguir tan enamorada de Luis Ernesto Franco, así como desde el primer día.

22

maxwell.com.mx


maxwell.com.mx

23


TENDENCIAS | PORTADA | MARIMAR VEGA

“Mi papá decía: ‘En vida hermano, en vida’. Y creo que sí, todos los días hay que disfrutar lo que uno hace; ser muy conscientes de vivir el presente y tomarlo todo con sentido del humor”. 24

maxwell.com.mx


H

ace 15 años la actriz mexicana Marimar Vega tuvo sus inicios en la televisión. Bailarina de flamenco y egresada del CEFAC, debutó en teatro a los 17 años. La hemos visto en telenovelas, teatro, series y películas; este 2018 ha llegado su primer protagónico en cine con la película de comedia ‘La Boda de Valentina’, en la cual interpreta a una chica que tiene que afrontar el choque cultural entre su familia y la de su prometido norteamericano. Hablamos con Marimar acerca de la cinta donde también actúa Omar Chaparro y la cual por cierto, fue filmada en el extranjero. Abordamos también su vida en matrimonio y sus proyectos más recientes. ¿Qué representó para ti actuar en ‘La Boda de Valentina’? “Es una película muy importante para mí por muchas razones. Pero bueno, la principal fue que cuando me llegó yo tenía muchas ganas de hacerla. Fue difícil conseguir el papel y representaba muchos retos: tener que hacer una película en dos idiomas, tener la oportunidad de trabajar con gente de otro país, filmar fuera de México y tener la responsabilidad de que se llame como el nombre de mi personaje (…) Creo que el resultado es bueno y tenemos mucha fe y muchas ganas de que la gente la vaya a ver y que la disfrute mucho”. Cuando filmas una película y pasa mucho tiempo hasta que se estrena, el resultado debe ser sorprendente. ¿Te pasó algo así? “Como dicen, ‘la magia del cine’ realmente es así. Es tan distinto lo que haces en set a lo que vas a ver. La primera vez que uno va a ver su película es súper fuerte. Es raro. A mí en particular es raro que me guste desde un principio. Siempre uno imagina que las cosas quedan de una manera y al final quedan de otra. La edición en el cine es muy importante, te pueden contar otra película (diferente) por completo a la que hiciste. Muchas veces no se parecen ni al guión. Te puedes esperar cualquier cosa. En este caso, las expectativas que tenía-

mos todos –porque tuve la oportunidad de verla con mis compañeros– fueron igual al resultado (…) A la hora de verla nos reímos mucho. Se ve muy bien, nos gustó y estamos contentos con el resultado”. Muchas mujeres seguramente se identificarán con tu personaje porque culturalmente, la relación con Estados Unidos es muy estrecha y son muchos los casos de relaciones que se formalizan allá. ¿De qué te valiste para alimentar a tu personaje, qué ejemplos o qué experiencias? “Yo creo que el amor es un tema universal y atemporal, no importa dónde estés y qué edad tengas –bueno, la edad un poco–, pero siempre te vas a identificar más en un momento (…) Todos hemos tenido un ex importante en nuestra vida. Algunos hemos estado a punto de casarnos (…) Creo que con lo que van a poder identificarse más con Valentina es con ser congruentes. La congruencia es bien difícil y a veces uno siente cosas, pero hace otras porque así debe ser o porque ya está hecho o porque es lo correcto. Al final hay que escucharse y tomar decisiones, aunque no sean las correctas para todo el mundo, pero que sean las que tú sientes y las que te harán feliz. Valentina es un personaje que de repente puede hacer cosas raras, pero al final intenta ser congruente con lo que ella quiere para su felicidad. Pero se la ponen bien cañón. A mí lo que me gusta de la película es que no es nada predecible, porque uno obviamente ve el póster y dice ‘el ex novio, el novio (el gringo y el mexicano). Se va a quedar con el mexicano’. Eso es lo primero que uno piensa. Está tan bien contada la historia que toda la película estás dudando y dices: ‘Híjole, los dos están padrísimos. No sé con quién me quedaría’. Yo creo que eso a todos nos ha pasado”. Al fin de cuentas las decisiones que toma uno son en base a lo que somos ¿no? “Cien por ciento. Y sí creo que la gente que ha vivido fuera de su país y, sobre todo en México; aunque es una ciudad

maxwell.com.mx

25


TENDENCIAS | PORTADA | MARIMAR VEGA

impresionante que te acoge y te escupe al mismo tiempo por el tráfico o por el caos, cuando no estás en ella la extrañas terriblemente. Creo que vivir en Estados Unidos tiene sus ventajas, pero también, sus desventajas; cuando uno vuelve –y lo digo por experiencia ya que ahora estoy viviendo allá y acá–, tener a tu familia cerca, tus raíces, costumbres y tradiciones, te harán sentirte más en casa”. ¿Cómo fue filmar en el extranjero? “Había grabado fuera –hice una telenovela en Miami–, pero nunca había filmado una película con crew americano. La filmamos en Toronto. Fue una experiencia increíble. Yo nunca había ido a Canadá y es hermoso; pasamos mucho frío, eso sí. Siempre es muy interesante trabajar con gente de otro lugar porque, aunque estamos haciendo lo mismo, las cosas se llaman diferente, las hacen diferente y siempre es una muy buena experiencia. A mí me encanta viajar y creo que somos muy afortunados los actores, porque podemos viajar mientras trabajamos y, si aprovechas eso, es muy disfrutable”. ¿Cómo fue trabajar con Omar Chaparro? ¿Se divirtieron mucho? “Omar es un tipazo. Es un hombre que siempre está de buen humor, que siempre está agradecido con todo. Nunca lo vas a escuchar quejarse, ni que está cansado. También creo que van a ver a un Omar diferente a lo que la gente está acostumbrada a ver y eso va a ser muy importante para él. Omar hizo un personaje súper diferente y muchísimo más serio; van a ver a un Omar que no es el que todo el mundo conoce y eso está muy padre para su carrera”. Viviendo en Los Ángeles, debes encontrarte también en otro momento de tu carrera. ¿Cómo sientes ese cambio? “Estoy muy contenta. Creo que esto es una carrera de resistencia y de paciencia, y confío plenamente en que todas las

26

maxwell.com.mx

cosas pasan por algo y que los tiempos son exactos. Creo que esta película viene en buen momento para mí, esperemos que así sea. Por supuesto que me interesaría trabajar allá (en Estados Unidos) porque sería ideal, ¿no? Poder trabajar donde estás viviendo, pero tampoco es mi misión. Yo no me fui con ese objetivo de ‘yo quiero conquistar Hollywood’. Nosotros (Marimar y su esposo, el también actor Luis Ernesto Franco) estamos yendo por otras razones: por la calidad de vida, porque mi esposo quiere estar allá... Pero por supuesto que me encantaría, y es una consecuencia que estaría muy bien, nunca pensando en no querer regresar a México”. A dos años de matrimonio, ¿cuál es el balance y cómo logran seguir tan enamorados? “El matrimonio fue la mejor decisión que pude haber tomado. Creo que es un trabajo diario y es el trabajo que más tiempo necesita de todos; más dedicación, más paciencia. Pero creo que es el que más satisfacciones te da. No es de a gratis que uno tenga una relación estable y feliz. Mi esposo y yo lo tenemos bien claro, y más siendo actores; lo tenemos muy complicado por lo que hacemos, por las distancias. Pero lo hemos logrado muy bien. Creo que la clave es entender que somos un equipo y que las decisiones se tomen siempre pensando en que la pareja es lo más importante, pero que no vayan en contra de la vida personal”. Finalmente, como actriz e hija seguramente cada día te esfuerzas por seguir las enseñanzas que te dejó tu padre, Gonzalo Vega. ¿Qué de ello te impulsa en la vida? “De entrada, el disfrutar. Mi papá decía: ‘En vida hermano, en vida’. Y creo que sí, todos los días hay que disfrutar lo que uno hace; ser muy conscientes de vivir el presente y tomarlo todo con sentido del humor. Mi papá tenía un sentido del humor maravilloso. Y sí, así trato de vivir todos mis días ahora”.


“El matrimonio fue la mejor decisión que pude haber tomado. Creo que es un trabajo diario y es el trabajo que más tiempo necesita de todos; más dedicación, más paciencia. Pero creo que es el que más satisfacciones te da”. maxwell.com.mx

27


TENDENCIAS | ModA

Locaciones: Andaz Mayakoba, Banyan Tree Mayakoba, Fairmont Mayakoba y Rosewood Mayakoba. Fotografía: Alex Córdova. Makeup: Beatriz Cisneros/ MAC COSMETICS. Peinado: Joselín Daniela Yebra Quivrán / L’Oréal . Modelo: Marina Rivero.

28

maxwell.com.mx


maxwell.com.mx

29


TENDENCIAS | ModA

30

maxwell.com.mx


maxwell.com.mx

31


TENDENCIAS | ModA

Kris Goyri es conocido por sus colecciones intrépidas y femeninas. Esta primavera te seducirá con diez piezas de su colección ready to wear inspiradas en Mayakoba Resort, el resort de lujo en la Riviera Maya. La majestuosa arquitectura de sus cuatro hoteles (Andaz, Banyan Tree, Fairmont, Rosewood Mayakoba) así como la flora y la fauna de la región, le dieron al diseñador mexicano los recursos para materializar la indumentaria que resalta las bondades del destino como sus aguas cristalinas, manglares y su hermoso mar caribeño caracterizado por sus diversos tonos de agua turquesa y arena blanca. La paleta de color invita a las mujeres a renacer en este paraíso.

32

maxwell.com.mx


maxwell.com.mx

33


TENDENCIAS | AUTOS

Chevrolet Corvette ZR1 2019

El ícono americano llevado a un nivel más veloz.

Impresionante parrilla frontal con un bisel de fibra de carbono en la parte baja.

D

urante los años 50, en la sociedad norteamericana se vio un creciente interés por construir autos con las mismas prestaciones e, incluso, mejores que las de los autos deportivos europeos. Fue así, que en 1953 nació el primer Corvette de Chevrolet, que contaba con un motor de 6 cilindros y del cual sólo se construyeron 300 unidades; su fabricación y montaje eran completamente a mano. Cincuenta y cuatro años más tarde (en 2007) nació oficialmente el Corvette ZR1 y será en 2019 cuando la nueva generación –ya anunciada– nos deleite con un ZR1 renovado. En colaboración con Group Lotus, el nuevo integrante de la familia Corvette será construido con la meta de ser uno de los autos más veloces del mundo. Con un motor de 6.2 litros V8 sobrealimentado, 755 caballos de fuerza y 715 pies-libra de torque, este Corvette promete devolver el épico legado de Corvette

34

maxwell.com.mx

a su punto más alto. El uso de fibra de carbono de manera extensa sobre el auto tiene un objetivo: mejorar su rendimiento. Sobre el capo podemos ver una impresionante capucha de halo de carbono con diseño de Chevron que alberga debajo el potente motor. Es un auto que quita el aliento. Su impresionante parrilla frontal con un enorme bisel de fibra de carbono en la parte baja, es algo que impacta a cualquiera. Cada centímetro del ZR1 exhala deportividad. Cada línea y cada elemento fueron pensados en convertir al auto en una flecha en el camino. Desde sus enormes tomas de aire frontales hasta su impresionante alerón trasero de fibra de carbono, fue concebido para disparar tu adrenalina.


Por: José Emmanuelle Elías López | Fotografía: Cortesía

Motor de 6.2 litros V8 sobrealimentado, 755 caballos de fuerza y 715 pies-libra de torque.

Pero no todo es músculo, también la clase importa, y es por ello que sus interiores están centrados en el conductor, por medio de asientos que van en su versión tope con superficies en cuero Napa calentadas y ventiladas; un volante de cuero con borde de fibra de carbono, audio Bose Premium, grabadora de datos y más. Todo ello le brinda a este increíble ícono americano un equipamiento que consiguen que lo veamos no sólo como un auto de competencia, sino también, como un vehículo de lujo. Su versión descapotable retrae la capota aun en movimiento hasta una velocidad de 30 mph; y el paquete Sebring Orange Design ofrece un inconfundible color naranja que no sólo lo hace hermoso, lo vuelve impactante con su pintura exterior Sebring Orange

Tintcoat; como las pinzas naranjas de 6 pistones en los discos de sus impresionantes frenos de carbono Brembo de cerámica de carbono, encargados de frenar este impresionante bólido. Cuneta con ruedas delanteras de 19” y traseras de 20” con neumáticos Michelin Pilot Súper Sport, las cuales mueven esta flecha sobre el asfalto hasta alcanzar una velocidad tope de 212 mph, convirtiendo a esta versión en la producción más rápida jamás construida por Corvette.

maxwell.com.mx

35


TENDENCIAS | CAPRICHOS EXCLUSIVOS

Motocicleta

RVS #1

Lujo sobre el camino.

36

La RVS #1 es una creación del taller boutique de MV Agusta, Reparto Veicoli Special y el Centro de Investigación Castiglione.

MV Agusta, la compañía italiana que fabrica motocicletas desde su fundación en 1945, nos muestra su motocicleta más exclusiva: la RVS #1. Las MV Agusta han sido elogiadas como unas de las mejores motocicletas para pilotear. De ahí que cuando este fabricante italiano (que históricamente ha convertido a sus motos en leyenda gracias a sus modelos limitados de alta gama) anuncia el lanzamiento de un modelo especial; el mundo pone atención a lo que dará a conocer.

mitada en número y diseñada por el nuevo taller boutique de la compañía encargado de la división de vehículos especiales y conocida precisamente como ‘RVS’ (por sus siglas en inglés); creada en colaboración con el Centro de Investigación Castiglione, sólo tenían un objetivo común: construir ediciones especiales a mano y en un número extremadamente limitado.

Y no es para menos, MV Agusta mostró oficialmente la Reparto Veicoli Speciali #1, una línea de motocicletas li-

La #1 es el primer modelo oficial en ver la luz gracias a la RVS. Es una motocicleta de

maxwell.com.mx


Por: José Emmanuelle Elías López | Fotografía: Especiales

3 cilindros que desarrolla 150 caballos de fuerza y 160 kg, lo que la hace un cohete, que comparándola con la Brutale 800 (que era la versión de carreras más digna que se había construido), tiene 10 caballos más de fuerza y 8 kilos menos de peso. En su construcción se usaron placas de titanio para unir el tanque de gasolina con la unidad del asiento, y así reducir el peso. También, la RVS usó placas con aluminio aeroespacial para los marcos laterales. En toda la motocicleta se pueden encontrar partes especiales más livianas, como

lo podemos observar en la manivela y los soportes del tablero, reposapiés y protectores del motor. Al sistema de escape también se le ha echado mano para usar un kit de titanio diseñado especialmente con SC-Projet, mundialmente famosos por fabricar sistemas de escape para motocicletas, especialmente en el mundo de la competición. Las ruedas Pirelli MT 60 RS van montadas sobre unos rines Kineo de la serie Dragster, mismos que le dan un aspecto espectacularmente agresivo.

Con 3 cilindros y la capacidad de desarrollar 150 caballos de fuerza, ha mejorado al modelo Brutale 800, con 10 caballos más de fuerza y 8 kilos menos de peso.

El faro estándar que usualmente incorporan a sus unidades, MV Agusta lo reemplazó por un kit LED adaptable que usa un sistema inercial, mismo que ilumina en función del ángulo y la velocidad de inclinación para proporcionar al piloto un rendimiento de iluminación mejorado. Asimismo, pusieron especial atención al asiento ‘Honeycomb’ cosido y diseñado con la petición puntual de ser cómodo y ergonómico. MV Agusta no revela los precios de sus producciones especiales, únicamente sabemos que sólo 95 unidades verán la luz. Por lo que, alrededor del mundo, solamente 95 personas podrán gozar este capricho exclusivo.

maxwell.com.mx

37


TENDENCIAS | GADGETS

Por: José Emmanuelle Elías López | Fotografía: Especiales

3 maravillas utilitarias

Lo mejor para tu día a día.

Handpresso pump

Orbit Card Del tamaño de una tarjeta de crédito, Orbit Card es un rastreador que te indicará dónde se encuentra tu cartera o teléfono en un rango de 30 metros. Este artículo de alta tecnología es considerado el rastreador de Bluetooth más delgado del mundo. Si la tarjeta se desconecta del alcance de Bluetooth, la última ubicación conocida se mostrará en el mapa, de esa manera sabrás dónde dejaste por última vez la billetera. De igual forma, por medio de su aplicación gratuita podrás hacer sonar la alarma que incluye la tarjeta.

Archisketch 3D Interior Design Mapping Tool Archisketch produce planos en 2D y 3D para tu hogar, oficina o despacho en sólo minutos. Lo conectas a tu smartphone y, mediante la visualización 3D, puedes arrastrar o soltar elementos sobre la superficie y verlos en realidad virtual; así que, no solamente vas a poder visualizar cómo se verá ese sofá en tu sala antes de moverlo, sino también, antes de comprarlo. Además, el Archisketch proporciona mediciones láser, mediciones AR y capturas de espacio, es increíblemente preciso.

38

maxwell.com.mx

Simple, hermoso y portable, sólo necesitas agua caliente y una porción de café de tu elección para tener un café dónde sea que estés. Es simple, bombeas para tener los 16 bar de presión que necesitas para hacer tu café, añades un poco de agua caliente, colocas tu café en su depósito para generar un expreso y cierras la Handpresso. ¡No necesita baterías o estar conectado! Así que, si quieres hacer feliz a algún amante del café o tú eres uno de ellos, corre y cómpralo en línea, ¡está increíble!



TENDENCIAS | JOYAS

Redacción MAXWELL | Fotografía: Cortesía

Lujo portable

Te presentamos 2 novedosos compañeros del tiempo.

40

Emporio Armani Art5002

Kate Spade Scallop

Emporio Armani unió en su modelo Touchscreen Smartwatch Art5002 todo el dinamismo en diseño que caracteriza a la marca con tecnología de punta y una asombrosa pantalla táctil. Es discreto, inteligente y delgado. Es compatible con iOS y Android y está equipado con Android Wear, la plataforma de reloj inteligente de Google; así como la plataforma de smartwatch Qualcomm Snapdragon Wear 2100. La esfera es personalizable y la correa es intercambiable. Conéctate a tu música y tus Apps favoritas desde esta pequeña pero grandiosa maravilla.

El reloj Scallop Android Wear de Kate Spade New York, ofrece carátulas animadas personalizables: guiños de ojos, pétalos de margaritas cayendo y ruidosos taxis neoyorquinos. Efectos muy divertidos en la carátula te mostrarán si el clima está soleado, lluvioso o nublado en tu ubicación. Pero algo que hace que los relojes Scallop sean únicos, es que incluyen la aplicación Choose Your Look, que al responder a algunas indicaciones básicas sobre la ropa que llevas puesta, tendrás sugerencias para complementar tu look.

Características:

Características:

- Pantalla táctil. - Esfera negra de pantalla completa. - Fabricado en acero inoxidable. - La correa tiene un acabado de cepillado pulido. - Puedes intercambiar las correas por otras de silicón o piel.

- Android Wear 2.0. - App Choose Your Look. - Micrófono interno. - Diseño minimalista. - Sensor de luz ambiental.

maxwell.com.mx


Home

INTERIORISMO | ARQUITECTURA

Inteligencia natural Del ‘Smart Furniture’ al uso de tonos como el terracota, te decimos qué tendencias de decoración reinarán este año. Texto: Cortesía VOX Fotografía: Especiales


HOME | INTERIORISMO

P

42

Texto: Cortesía VOX | Fotografía: Especiales

ara el 2018, la decoración de interiores estará llena de contrastes entre tendencias simples y futuristas, un mix que nos invita a reinventar cada rincón de nuestro hogar. VOX, la marca polaca con presencia internacional enfocada al diseño de muebles inteligentes y herramientas para transformar los espacios de los hogares en lugares personales y funcionales, se inspira desde 1989 en las necesidades de la gente moderna. Cuentan con un equipo integral y multifacético de especialistas que incluyen diseñadores, psicólogos, etnógrafos y sociólogos.

Muebles inteligentes: Después de encontrar el lugar perfecto para vivir, el siguiente paso es decorarlo y darle estilo propio. La nueva Era del diseño apunta a muebles inteligentes y funcionales que solucionan problemáticas de personas modernas, como espacio, orden y personalización. Por ello, el ‘Smart Furniture’ será el método bajo el cual deberán desarrollarse.

Gracias al Design Thinking, enfoque original de VOX en el que combinan tecnología avanzada y su propio knowhow, es que descubren las necesidades individuales de las personas. De ahí que nos hayan compartido cinco elementos que serán la clave para obtener los mejores espacios en diseño de interiores.

Naturaleza: Materiales como terracota y corcho desplazarán al estilo industrial que hemos visto tanto; sin embargo, en la elección de muebles la preferencia será por maderas naturales en tonos claros que asemejen lugares de relajación,

maxwell.com.mx



HOME | INTERIORISMO

Texto: Cortesía VOX | Fotografía: Especiales

simplicidad y modernidad. La madera estará presente en lugares inesperados como techos y paredes de acento, volviéndose un elemento clave para darle un toque estilizado a cada rincón de la casa. Simplicidad: Las líneas rectas y geométricas como cuadrados, rectángulos y colores neutros serán los protagonistas de los hogares que reflejen orden, elegancia y modernidad. Simplicidad no significa aburrido. Pantone: Las tonalidades neutras en muebles y paredes como blanco, arena, beige, gris y terracota, serán el pantone principal en el interiorismo. Si deseas dar un paso adelante te recomendamos agregar toques brillantes en colores como azul, rojo, azafrán, roble, amarillo o rosa vibrante. Puedes completarlo con elementos metálicos en dorado para darle un contraste y grado de lujo a tu hogar. Frases: En 2017 las paredes que simulaban un pizarrón fueron los lienzos perfectos para compartir el menú, la creatividad o alguna frase para comenzar bien el día. Ahora, la tendencia se vuelca un poco más personal con frases en cuadros, almohadas o pequeños lugares que buscan ser el centro de atención sin llegar a lo ostentoso. Cómo vivimos influye en nuestra vida, de ahí que debes elegir las tendencias que se adapten a cada una de

44

maxwell.com.mx

tus metas de corto, mediano o largo plazo. Crear espacios que te motiven a conseguir tus metas te ayudan a materializarlas con optimismo y rapidez. Recuerda que tu hogar es donde puedes mantenerte fiel a tu estilo, tú cuentas con una gran cantidad de herramientas que te permiten lograrlo.



HOME | ARQUITECTURA

Redacción MAXWELL | Fotografía: Cortesía

Torre Archway Misma esencia, nueva piel.

E 46

star al día con las tendencias en arquitectura y diseño urbano es imprescindible a la hora de intervenir una construcción clásica. La Torre Archway, un edificio de oficinas de 59 metros de altura y 17 pisos localizado en Londres junto a la estación de metro Archway, fue construido en 1963 con revestimientos tradicionales de vidrio acristalado y hormigón. La construcción dominaba una zona oscura y lúgubre, resultado de la postguerra, reflejo de un interrumpido desarrollo durante varios años.

se seleccionó un material resistente, con características impecables que cubrieron las paredes del edificio como una piel. En total se utilizaron 3,000 m2 de Danae, los cuales mejoraron considerablemente el exterior de la Torre Archway y su alrededor, esto facilitó la reutilización de la construcción con fines residenciales e incrementó la calidad del diseño en términos de arquitectura.

Después de modernizar la zona con avenidas y callejones, en 2016 se realizó una remodelación para la cual

El proyecto estuvo a cargo de la firma inglesa Grid Architects, que cuentan con 60

maxwell.com.mx



HOME | ARQUITECTURA

Redacción MAXWELL | Fotografía: Cortesía

La Torre Archway –ubicada en Londres–, se revistió con una fachada Dekton by Cosentino, en un acabado mate que se conjuga equilibradamente CON SU ENTORNO. arquitectos y diseñadores urbanos especializados en el diseño de complejos residenciales y de uso mixto. El despacho se caracteriza por el manejo de una arquitectura pragmática y flexible, la cual se ve reflejada en la coordinación, el detalle y el éxito de construcciones tales como Brewery Square, Montrose Place y, por supuesto, la Torre Archway. El material que se utilizó se llama Dekton, lo podemos observar en distintas estructuras gracias a su avanzada tecnología que abre la puerta a un nivel más alto de arquitectura y de diseño. La Torre Archway es el modelo ideal de armonía con el entorno que rodea a una construcción recién restaurada, que busca compaginar funciones en un ambiente moderno, pragmático y residencial.

48

maxwell.com.mx


BUENVIVIR LEJANÍAS | GOURMET | VINOS

San Petersburgo Rumbo al Mundial, te presentamos la parte más cultural de Rusia. Texto y fotografía: Gerardo Fabre “El Biut”


BUENVIVIR | LEJANÍAS

S

an Petersburgo –la segunda ciudad más grande de Rusia–, será uno de los destinos más visitados durante el Mundial de Fútbol que se llevará a cabo este año en aquella nación. Aunado a que Rusia es un destino que se considera caro, San Petersburgo tiene además sus pros y contras; recientemente se ha convertido en una ciudad insegura donde hay mucho carterista y robos a visitantes; sin embargo, durante el Mundial estará resguardada hasta por debajo de las piedras. Sus canales, museos y palacios, lo hacen un destino obligado. El Mundial será en verano, así que podrás visitar prácticamente todos los atractivos turísticos de esta ciudad y de sus alrededores. Te recomiendo pasar dos o tres días en San Petersburgo, hay muchas cosas qué conocer y, por supuesto, otras tantas qué comprar; a lo largo del Centro se encuentran monumentos y edificios importantes, de ahí que haya sido declarado por la UNESCO en 1990 como Patrimonio de la Humanidad. Puedes tomar algún tour para recorrer estos lugares, ya que no todo está muy cerca. Si tu hotel se encuentra por la famosa avenida Nevsky Prospekt, podrás caminar hacia los principales atractivos de San Petersburgo, como la Iglesia del Salvador sobre la Sangre Derramada, la cual tiene parecido a la Catedral de San Basilio en Moscú; esta iglesia es un famoso símbolo de la ciudad. Asimismo, hay una gran cantidad de museos, como el Museo Hermitage, uno de los más grandes del mundo y que está conformado por cinco edificios, como el Palacio de Invierno –mismo que fue la residencia oficial de los zares de Rusia. Si eres adicto al arte podrías pasar varios días recorriéndolo; exhibe tres millones de piezas entre antigüedades romanas y griegas, arte de la Europa occidental, arte oriental y mucho más. Muy cerca de ese museo se encuentra el Río Nevá, allí te recomiendo tomar un barco turístico que te lleve a recorrer los famosos canales de esta ciudad para poder apreciar innumerables construcciones antiguas. En el muelle del Río Nevá puedes tomar otro barco para que te

50

maxwell.com.mx

Texto y Fotografía: Gerardo Fabre “El Biut”

traslade al famoso Palacio de Peterhof, en donde podrás disfrutar un espectáculo de fuentes. A tu regreso, debes hacer una parada en la Fortaleza de San Pedro y San Pablo, uno de los lugares más famosos de la ciudad. A lo largo del Centro hay gran variedad de iglesias que bien vale la pena conocerlas. El lugar que más me gusta de San Petersburgo es el Palacio de Catalina, ubicado a las afueras de la ciudad, de estilo rococó y el cual fue la residencia de verano de los zares; la belleza tanto en el interior como en el exterior es simplemente espectacular. Las filas para entrar a este palacio son muy largas. Si tienes muchos rublos y quieres apantallar a tu prometida, puedes rentar uno de los salones cubiertos de ámbar y organizar en este espacio tu boda. San Petersburgo también es famoso por su vida nocturna y, por supuesto, no te puedes ir sin acudir al Teatro Mariinski y ver el ballet. Los atractivos de San Petersburgo son innumerables, de ahí que, si este año estarás en aquel país para disfrutar del máximo torneo del balompié, bien puedes escaparte a algunos de los sitios que te hemos mencionado y conocer la parte más cultural de Rusia.

Población: 5.2 millones de habitantes (2016). Territorio: 650 km2 Temperatura promedio en verano: 18°C. Moneda: Rublo ruso (1 dl = 56 rublos, aproximadamente). Duración promedio de vuelo desde CDMX: 16 horas con al menos una escala.



BUENVIVIR | GOURMET

Texto y fotografía: Cortesía Ella Canta

Ella Canta

Suculento emblema del México sensorial.

D

esde septiembre pasado, Londres aloja un rinconcito de México muy distinguido por sus sabores con el restaurante Ella Canta. Es la creación de la chef Martha Ortiz, reconocida por su sensible visión de la vida, su imaginación, innovación y por haber llevado a buen camino el espectacular restaurante Dulce Patria en la Ciudad de México. Ella Canta se ha propuesto entregar la belleza, la vitalidad y el espíritu del México moderno a la capital inglesa, en conjunto con la personalidad de Martha, quien es una apasionada defensora de la cultura y la comida del país. Y es que por medio de Ella Canta, la chef muestra su célebre estilo, mismo que combina tradiciones culinarias de larga tradición, técnicas contemporáneas y arte. Acerca del menú, los londinenses y visitantes pueden disfrutar, por ejemplo: ceviche vampiro, tamal de cerdo crujiente con amaranto, pozole de langosta con maíz cacahuazintle, mole, rica salsa de cacao (receta que se remonta al siglo XVI), pato al mole negro, quesadilla de bacalao a la vizcaína y pulpo con salsa de chiles ahumados y cebolla tatemada.

52

maxwell.com.mx

Martha ha logrado en su quehacer cotidiano combinar creatividad e imaginación, el descubrimiento de novedades bellas, por un lado; y por otro, los sabores y costumbres inscritos en las raíces mexicanas. Tiene en su haber varios libros de Cocina, así como importantes participaciones en festivales y congresos internacionales.



BUENVIVIR | GOURMET

Tintes modernos de un México radiante Los aclamados arquitectos de interiores David Collins Studio y el director creativo Simon Rawlings, han hecho mancuerna con la filosofía de la chef Martha. El lugar tiene sutiles referencias de mediados de siglo de los grandes modernistas mexicanos, emparejado con intrépidas ilustraciones contemporáneas. Formas fuertes, colores suaves y líneas limpias celebrarán la arquitectura de Ricardo Legorreta, la cerámica de Gustavo Pérez y las texturas de Ernesto Alva, mientras que una paleta de color rosa, destellante azul y bronceado reflejará la arquitectura y los paisajes oaxaqueños.

54

maxwell.com.mx

Texto y fotografía: Cortesía Ella Canta



BUENVIVIR | Vinos

Redacción MAXWELL | Fotografía: Cortesía

Vinario

El club del vino mexicano. FRANCISCO ACOSTA, EXPERTO EN LA INDUSTRIA VITIVINÍCOLA. Francisco Acosta, director del club Vinario, es ingeniero industrial y ha dedicado gran parte de su vida a la comida y al vino. Hace siete años fundó Vinos Boutique Mexicanos, distribuidora de vino en la zona Occidente y Bajío. Fue así como se dio cuenta de la importancia de dar a conocer el trabajo de manos mexicanas en esta industria tan prolífica. Es pionero en organizar viajes al Valle de Guadalupe bajo el concepto de lo que se conoce como Viajes Enogastronómicos, dedicados a generar experiencias en diferentes países alrededor de la gastronomía y el vino.

Uno de los principios fundamentales del club es que sus socios descubran nuevas experiencias con el vino mexicano, gracias a una selección especializada hecha por expertos.

V

inario es un club exclusivo de vino mexicano al que sólo se accede por medio de la compra de una membresía mensual a través de su página de Internet. Los socios reciben dos botellas al mes, selección realizada por especialistas como enólogos, sommeliers y gente dedicada al vino: Hugo D’Acosta, Fernando Pérez Castro, Guillermo González Beristáin; ellos trabajan bajo la premisa fundamental de ofrecer propuestas de vino mexicano que conquisten paladares. Esta idea nació cuando Francisco Acosta y Valentina Ortiz Monasterio se dieron cuenta del interés de la gente por conocer más sobre diferentes propuestas enológicas, bodegas y regiones productoras de vinos mexicanos, así como la dificultad de encontrar vinos con estas características en restaurantes y tiendas. Ellos funcionan como puente entre el producto y el consumidor. Cada envío está acompañado de fichas que describen la etiqueta de forma fácil, comprensible y útil. Además de agregar la variedad de uva que fue

56

maxwell.com.mx

utilizada, incluyen recetas y anécdotas de la bodega y sus creadores. El primer mes realizaron una selección de dos bodegas de Ensenada: Viñas de Garza, conocida por sus vinos Premium, Gran Amado y Sombrer; y Juego de Manos, proyecto con enología de don Camilo Magoni, quien ha participado en vendimias por más de 50 años en el Valle de Guadalupe. En los próximos meses enviarán a sus socios vinos de Chihuahua, San Luis Potosí, Querétaro y San Miguel de Allende. La temporalidad es un factor muy importante para Vinario, de acuerdo con este criterio se eligen las mejores botellas de vino. Por ejemplo, en verano se enfocan en la distribución de vinos blancos, rosados, tintos y frescos, perfectos para el calor.




LOUNGE

EVENTOS | INAUGURACIONES

Burbujas y estrellas en los Golden Globes

Moët & Chandon reunió a LOS cineastas MÁS reconocidos para celebrar sus 27 años junto a los Golden Globes. Texto y fotografía: Cortesía de la marca

Saoirse Ronan y James Franco


LOUNGE | CELEBRACIÓN

Texto y fotografía: Cortesía de la marca

Ricky Martin y Jwan Yosef

Helen Mirren y Viola Davis

Moët & Chandon

Un brindis en honor al cine.

Durante 27 años, Moët & Chandon ha sido el champagne oficial de los Golden Globes –los premios que entrega la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood; de ahí que este año la reconocida firma haya querido brindar con los cineastas más importantes la noche de la premiación número 75 en Los Ángeles. La maison conquistó a los exclusivos invitados con etiquetas como Moët & Chandon Rosé Impérial, Moët & Chandon Grand Vintage 2006. Asimismo, presentó el ‘Moët 75’, cóctel oficial de la edición 75 de los Golden Globes creado por la actriz e influencer Jamie Chung. Este cóctel además de ser un homenaje al aniversario de la entrega de premios, representa también la efervescencia, el glamour y la magia del Séptimo Arte.

Jamie Chung

60

maxwell.com.mx

Catherine Zeta Jones

Chris Hemsworth y Angelina Jolie

Ansel Elgort



LOUNGE | INAUGURACIÓN

Mauricio Aréstegui, Liliana Aceves, Arturo Aceves y Cecilia Álvarez

Redacción MAXWELL | Fotografía: Georgina Mendoza Zertuche

Javier Cano, Cristina Lomelí y Gilberto Mendoza

British Petroleum

Abre las primeras gasolineras en León.

British Petroleum (BP), la mayor productora de gas y crudo en Estados Unidos y la primera gasolinera extranjera en México, llegó a León para ofrecer una opción más en el mercado. Al evento, que marcó la inauguración de las cuatro primeras gasolineras BP en León, acudió el alcalde Héctor López, y estuvo en compañía de autoridades municipales y estatales. La propuesta que diferencía a BP de sus competidores, son los altos estándares de seguridad operativa y su exclusiva tecnología ACTIVE que, con el uso continuo, ayuda a proteger los motores de la acumulación de depósitos en las válvulas de entrada del motor. La compañía opera actualmente en 12 entidades del país: Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Querétaro, Morelos, Baja California, Sonora, Hidalgo, Tlaxcala, Jalisco, Guanajuato y Nuevo León.

Miguel Ángel Arena, Fernando Lomelí, José Antonio Lomelí y Eduardo Lomelí

Padre Rodrigo Barceló, Eduardo Aguilar, Fernando Lomelí y Jaime Aranda

Arturo Aceves 62

maxwell.com.mx

Jaime Rocha, Mario Dávila y José Guadalupe González


maxwell.com.mx

63


LOUNGE | GASTRONOMÍA

Redacción MAXWELL | Fotografía: Ivett Aranda

Febrero Del Moral y Silvia García

Orangerie

Punto de encuentro para cualquier ocasión. Visitamos Orangerie y disfrutamos un fin de semana encantador. Orangerie cuenta con un concepto cozy y elegante. En el restaurante los comensales escucharon a un increíble saxofonista mientras degustaban su desayuno, lo que les permitió salir de lo ordinario y ser partícipes de una mañana de domingo totalmente amena. La ubicación estratégica permite la vista a la cañada próxima al Cerro Gordo -entorno natural que conquista los sentidos. Entre las delicias que se incluyen en el menú de Orangerie destacan la concha con natas, el queso al cilantro con poro frito, un rico corte Limousin y enchiladas suizas. Además, en su visita, los comensales pueden conocer las distintas amenidades, mismas que se adaptan para cualquier celebración: terraza, patio, bar, salón principal, cava subterránea y salón de eventos. Orangerie se encuentra en Blvd. Campestre 2728, Col. Cañada del Refugio.

Alejandro García y Yadira Barajas 64

maxwell.com.mx

Familia Hernández Arellano.

Silvia Espínola y Rubén García




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.