ÍNDICE
ARTE&CULTURA
HOME
12 Incógnita
53 Arquitectura
14 Música
58 Interiorismo
Pedro Infante El regreso de Juanes
18 Cine
Casa Valle de Bravo De lo funcional a lo bello
Chicas al rescate de Hollywood
ENTORNO
BUENVIVIR
19 Creadores
61 Lejanías
22 Personalidad
64 Cercanías
24 Historia de Éxito
66 Vinos
Rosario Rozas
José Luis Andrade Nava
Plaza Mayor
Rusia
Isla Mujeres
Glenmorangie Milsean
26 Empresarios
Laura Anaya y Luz Elena Awerhoff After Golf & Sports.
TENDENCIAS 28 En Portada
ADRIANA LOUVIER Hechizante y divina
BIENESTAR 69 Pareja
Tomar decisiones desde el amor
72 Finanzas Personales ADN del consumidor mexicano
36 Moda
Guía de estilo
44 Autos
Lamborghini Centenario
46 Caprichos Exclusivos Avenger Hurricane
48 Deportes
Aude Lemordant. La dama del aire.
50 Gadgets
79 united colors of benetton
52 Joyas
88 Regina Castro Puente
Technofest
Perlas, belleza y seducción
6
LOUNGE
maxwell.com.mx
Moda con causa
Nueva embajadora de Club Rotario.
DIRECTORIO
DIRECTOR • Mario Alberto Martínez Muñoz direccion@grupomaxwell.com.mx DIRECTOR EJECUTIVO • Víctor Loreto Escalante Pérez victorescalante@grupomaxwell.com.mx COORDINADORA EJECUTIVA • Zulema Judith Araujo González zulemaaraujo@grupomaxwell.com.mx DIRECTOR EDITORIAl • Mario Preciado mariopreciado@grupomaxwell.com.mx ARTE Y DISEÑO • Adrián Darío Vera Calderón dariovera@grupomaxwell.com.mx COORDINADORA DE ARTE Y DISEÑO • Sofía Malacara Muciño diseno@grupomaxwell.com.mx COORDINADORA DE PUBlICIDAD • Annelíz Reynoso Torres anuncios@grupomaxwell.com.mx DISEÑO DIGITAl • Mario Jorhel Cruz Ibarra COmmUNITY mANAGER • Marielena Ortega Valdez FOTOGRAFÍA • Diego Torres, Georgina Mendoza, Emmanuelle Elías López, Cristian Salazar, Ivett Aranda
EN PORTADA: ADRIANA LOUVIER FOTOGRAFÍA: CRISTIAN SALAZAR
OFICINAS LEÓN Teléfono: 01 (477) 2143913 PUBLICACIONES GRUPO EDITORIAL MAXWELL EN: QUERÉTARO GUADALAJARA VALLARTA - RIVIERA NAYARIT CDMX
CORRECCIÓN DE ESTIlO • Elia Noemí Escalante Pérez CUENTAS ESPECIAlES • Ma. Esperanza González Romero EJECUTIVOS DE CUENTA Claudia Rode, Martha Ceja, Leonor Tornero Rueda, Sandra Orozco CIRCUlACIÓN • Óscar Alcaraz Paz ADmINISTRACIÓN • Erika del Rocío Reyes Morales FINANZAS • Luis Gerardo Díaz López AGRADECIMIENTOS Adriana Louvier, Aude Lemordant, Karla Bocanegra, Pamela Covarrubias, Alicia Muñoz, Rosario Rozas, Arturo Ortiz, José Luis Andrade Nava, Luis Antonio Mondragón, Laura Anaya, Luz Elena Awerhoff, Jorge Maceo, Guss Santos, Ale Sernas, Geovane Nieto, Leonardo Castell, Paola Figueras, Karina Zarzoza, Sandra Viveros, Rocío González, Ludmila Fagoaga.
MORELIA TOLUCA CANCÚN COLABORADORES Guillermo López González, José Emmanuelle Elías López, Perla Montiel, Fco. Javier De León Murillo, Ana Elaine García Gollaz, Perla Camarena Jiménez, Gerardo Fabre “El Biut”, Omar Hurtado Peimbert, Sarahí Quezada, Sandra Medina, Mary Carmen Saldívar Sillas, Juan Ramón Velázquez Mora, Diana Tejada, Betsy Leticia Serrano Aldaco, Luz del Carmen González Moreno. MARCAS COLABORADORAS Universal Music México, Cipriani, Step On Fashion Showroom, Claudia Pepper, Breitling, Redwings, Berger Joyeros, Niz+Chauvet Arquitectos, Videacceso.
MAXWELL, publicación mensual editada por Grupo Editorial Maxwell, S.A de C.V. Con domicilio en Blvd. Campestre 2150, 2do. Piso espacio 12 y 13. Col. Lomas del Campestre, C.P. 37150. Tel.: 01 477 2143913. León, Guanajuato. Contacto: contacto@grupomaxwell.com.mx. Impresión, Coloristas y Asociados, S.A. de C.V., con domicilio en Calzada de los Héroes 315, Col. Centro, León, Guanajuato. Teléfono: 01 (477) 7166961. Grupo Editorial Maxwell, S.A. de C.V., no asume responsabilidad alguna por información y las fotografías proporcionadas por los anunciantes. Dicha información se asume como confiable de acuerdo a las fuentes de donde se obtiene. Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta revista sin el permiso expreso de Grupo Editorial Maxwell, S.A. de C.V.
8
maxwell.com.mx
CARTA EDITORIAL
COLABORADORES Fotografía: Ivett Aranda
N
os encontramos próximos al cierre del año, y para esta edición nos complacemos al presentarte a Adriana Louvier en portada. La actriz de cine, televisión y teatro nos compartió sus proyectos de trabajo más recientes, platicamos con ella acerca de sus inicios y sobre la forma en que los planes de su boda la mantienen ocupada. Hechizante y maravillosa, Adriana Louvier se encuentra en el mejor momento de su carrera y vida personal. No olvides escanear la portada de este mes con la aplicación Videoacceso, para poder disfrutar en video el making of de esta producción especial.
Sandra Orozco Recientemente ingresada a las filas de Grupo MAXWELL, Sandra cuenta con experiencia en el área de ventas y como asesor inmobiliario, se ha desempeñado en empresas como agencia Cadillac y Residencial Cañada Diamante. Su especialidad: aplicar la Mercadotecnia a las ventas y mantener excelentes relaciones públicas. Se autodefine como una persona formal, creativa y amistosa. Su pasión radica en encontrar la felicidad y equilibrar sus actividades diarias.
Asimismo, en Entorno, justo en la entrevista con la escultora Rosario Rozas, podrás no sólo conocer sus inspiraciones y parte de su proceso creativo; al escanear esta entrevista, la propia Rosario te invita a disfrutar en realidad aumentada un tour por su taller de trabajo. ¡No te lo pierdas! En Caprichos Exclusivos, te platicamos de la experiencia de altura que vivimos de la mano de Breitling y Redwings, juntos disfrutamos un espectacular viaje en helicóptero a Querétaro, para conocer las novedades de la emblemática firma relojera. Finalmente, queremos compartirte que recientemente nos reunimos para celebrar la Junta Anual MAXWELL, donde se analizan, entre otras cosas, las áreas medulares que nos harán seguir siendo la publicación estelar en cada ciudad donde tenemos presencia. Es gratificante saber que vamos sobre un camino bien trazado y, sin duda, en las siguientes ediciones verás reflejado el trabajo conjunto que realizamos con mucho cariño.
Mario Preciado Director Editorial @mariopreciado_
10
maxwell.com.mx
Diana Tejada Diana forma parte del equipo de jóvenes que realizan sus prácticas profesionales en nuestra publicación. Entregada a su familia y sus amigos, nos aporta todo su entusiasmo, alegría y perseverancia. Actualmente, estudia Ciencias de la Comunicación, y durante su estancia en la universidad ha mostrado un particular interés por el mundo editorial y la publicidad. Autodefinida como una persona positiva, le fascina la lectura acerca de temas relacionados con la Historia.
ARTECULTURA INCÓGNITA | MÚSICA | LIBROS | CINE
Jan Brueghel y su familia, s.f. Copia de una pintura de Pieter Paul Rubens; Siegen, 1577 – Amberes, 1640. Autor: Desconocido | Técnica: Óleo sobre tela.
Arte&Cultura | Incógnita
Por: José Emmanuelle Elías López | Ilustración: Willy
Datos Curiosos
Alfred Nobel fue el inventor de la dinamita.
La plastilina originalmente se usaba para limpiar el hollín de las chimeneas; esto antes de dársele un uso didáctico.
PEDRO INFANTE (1917-1957)
Nació un 18 de noviembre en Mazatlán. Abandonó la Primaria y se dedicó a trabajar en una tienda de productos agrícolas, y después, a la talla de madera (oficio que lo acompañó toda su vida). Aprendió a tocar varios instrumentos, y apoyado por su padre, quien era maestro de Música, estudió Guitarra con el maestro Carlos R. Hubbard, convirtiéndose en vocalista de varias orquestas en Culiacán. Obtuvo un Ariel al Mejor Actor por la película “La vida no vale nada”, y un Oso de Plata por el éxito internacional “Tizoc” (al lado de María Félix), premio que obtuvo de manera póstuma; el productor Antonio Matouk, fue quien lo recogió y dio a conocer su muerte, por lo que todos los presentes se pusieron en pie y brindaron un minuto de aplausos. Fanático de la aviación, acumuló 2989 horas de vuelo como piloto, sin embargo, el 15 de abril de 1957, piloteaba un Consolidated B-24 Liberator, bombardero en la Segunda Guerra Mundial, el cual se desplomó en el centro de Mérida, accidente que le costó la vida.
12
maxwell.com.mx
El Mercurio es el único elemento metálico en estado líquido.
Cultura General 1.- ¿Dónde se encuentra el Palacio Pitti? 2.- ¿Qué rey recibió el apodo de “El Sabio”? 3.- ¿Quién pintó la Maja Desnuda? 4.- ¿En qué año cayó el muro de Berlín? 5.- ¿Quién escribió “Hansel y Gretel”? 6.- ¿Cómo se denomina a la persona que diseca animales? 7.- ¿Cuál es la capital de India? 8.- ¿Qué tipo de construcción era el Coliseo Romano? 9.- ¿En qué país se encuentra el templo de Zeus? 10.- ¿Qué es un jabato?
¿Sabías qué?
•Un fragmento del tamaño de una cabeza de alfiler de una estrella de neutrones, pesaría 1 millón de toneladas. •La luz emitida por un cuásar es equivalente a la de un billón de soles. •Un error en el espejo principal del telescopio espacial Hubble, lo hacía “miope”, por lo cual se le tuvo que colocar un sistema de corrección óptica (lente) en 1993.
RESPUESTAS: 1.- Florencia. 2.- Alfonso X. 3.- Goya. 4.- 1989. 5.- Los hermanos Grimm. 6.- Taxidermista. 7.- Nueva Delhi. 8.- Anfiteatro. 9.- Grecia. 10.- La cría de un jabalí.
El horno microondas fue inventado por casualidad (se trabajaba para mejorar el funcionamiento de un radar).
Arte&Cultura | Música
Redacción MAXWELL / Diana Tejada | Fotografía: Especiales
El regreso de Juanes es una pegadiza abstracción de ritmos latinos.
E
l cantautor colombiano lanzó ‘Fuego’, el esperado tema de su próximo álbum visual ‘Mis planes son amarte’, el nuevo y ambicioso proyecto del artista con el que regresa a su distintivo sonido de guitarra eléctrica, combinado con un pegadizo ritmo de sabor latino. ‘Fuego’, es el primer sencillo que lanza Juanes en casi dos años.
“Después de dar vueltas por el mundo, regresé a mi esencia, a mi ciudad, a mi tierra y a mi gente. Decidí producir mi propia música, esta vez mirando hacia adentro, buscando en mi ADN (...)”, asegura el ganador de múltiples premios Grammy.
El nuevo video –con escenas en distintos sitios de la Ciudad de México–, fue dirigido por el multipremia-
14
maxwell.com.mx
do Kacho López Mari, y cuenta con la participación de la súper modelo y ángel de Victoria’s Secret, Joan Smalls, donde se muestra el principio de una historia que se va contando a través de cada una de las canciones que formarán parte del álbum, y que le da a los fans una mirada inicial como antesala de una historia completa que está por venir. Tanto el sencillo como el álbum, fueron producidos por Juanes y coproducidos por sus compatriotas colombianos Sky & Mosty. Con ‘Fuego’, Juanes pone a sus fanáticos de pie, con un tema de ritmo contagioso y una guitarra seductora. Apenas fue lanzado el sencillo, rápidamente comenzó a penetrar en las estaciones de radio y en los playlist de miles de seguidores por todo el continente. Habrá que esperar el álbum completo.
Arte&Cultura | Cine
Por: Fco. Javier de León Murillo @iguanomayor / Grupo ESCOMIC! | Fotografía: Especiales
Chicas al rescate de Hollywood
N
ota: Leer este texto mientras escuchas “Wannabe”, de Spice Girls para disfrutarlo más… ¡Comencemos! Hubo una vez un Hollywood donde las historias con roles protagonistas masculinos eran las más exitosas en taquilla, y donde las mujeres sólo eran acompañantes de sus aventuras. Aunque se han dado excepciones, en la mayoría de las historias son hombres los que tienen el mayor peso del filme. ¿Por qué sucedía esto? Simplemente, porque ellos iban en grandes cantidades al cine. Actualmente, el público de las películas ha cambiado al ritmo de las generaciones: Baby Boomers, Generación X, Millennials y Generación Z, pero la constante que ha ido en aumento es que ahora quienes compran más boletos son las mujeres; lo anterior, tarde o temprano tenía que verse reflejado con los roles protagonistas y sus historias. Por eso, Hollywood está apostando a salir
de su zona de confort por medio de personajes femeninos y no sólo ofrecer chick flicks o dramas. Cubrir ambos géneros. Ya han tenido grandes éxitos: “The Hunger Games”, “Gone Girl”, “Maleficent”, “Sicario”, “Gravity”, “Intensamente”, “Frozen”, entre otras. Es importante aclarar que los ejecutivos de Hollywood están batallando para lograrlo, tienen que vencer su propio machismo y ceder espacios para tener más ejecutivas que respalden un mundo femenino que ellos no entienden correctamente, y gracias a fracasos tan sonados como el remake de “Ghostbusters” o los de hace unos años como “Catwoman” o “Electra”, hacen que todo vaya para atrás. Mujeres poderosas (actrices, guionistas, directoras y productoras) que hacen dinero para Hollywood, no se darán por vencidas, y unidas están respaldando movimientos que nos aseguran un futuro cinematográfico femenino y rico en experiencias de contenidos. ¡Nos vemos en el cine!
RECOMENDACIONES DOCTOR STRANGE
Marvel Studios inicia una nueva etapa en su universo cinematográfico y tienen de protagonista a Benedict Cumberbatch, buscando repetir el éxito taquillero entre actor-personaje como lo hicieron con Robert Downey Jr. en “Iron Man”.
Género: Acción y fantasía. País: E.U.A. Director: Scott Derrickson. Reparto estelar: Rachel McAdams, Benedict Cumberbatch, Mads Mikkelsen y Tilda Swinton.
18
maxwell.com.mx
FANTASTIC BEASTS AND WHERE TO FIND THEM
Warner Bros quiere seguir sacando carretas de dinero de “Harry Potter”, y ya tienen el primer spin-off de su famosa franquicia. Por lo mismo, era lógico juntar nuevamente al director (que más cintas hizo de la saga) David Yates y a J.K. Rowling para hacer algo explosivo.
Género: Fantasía. País: E.U.A. Director: David Yates. Reparto estelar: Eddie Redmayne, Colin Farrell y Ron Perlman.
ENTORNO CREADORES | pERSONALIDAD | HISTORIA DE ÉXITO | Empresarios
Rosario Rozas
La unión del arte y el espíritu.
Por: Juan Ramón Velázquez Mora Fotografía: Diego Torres
Rosario Rozas considera que el Espíritu inspira su obra. Dedicada a expresar la trascendencia y la comunión entre los hombres, recuerda con frecuencia esta frase de Juan Pablo II: “El arte es la belleza que salva”.
Entorno | Creadores
pieza al repertorio de su obra escultórica, ésta lleva por título ‘RUAH’, mide siete metros de altura y se encuentra en la terraza del Parque de Innovación De la Salle. ‘Ruah’, es la palabra hebrea para referirse al soplo, el hálito que anima la danza del cosmos y, por extensión, la vida del hombre. En palabras de la propia Rosario, su escultura simboliza ese movimiento del espíritu, del alma, que te hace vibrar, que te hace vivir, que te hace respirar, que se desenvuelve en formas muy orgánicas y ascendentes, que van realizando la trascendencia de lo que su Espíritu da; éstas no se tocan, no se obstruyen, ni se detienen, ni se recargan, son independientes, ése es el respeto humano por el otro, y el espacio, en un crecimiento armónico.
E
l arte, comparte con el misticismo la intención de provocar estados de conciencia que faciliten el acceso a dimensiones trascendentes, cada uno de nosotros, cada aspecto de la creación, posee una partícula de divinidad, y la tarea del arte es facilitar el reconocimiento de esta profunda verdad. Aunque no siempre es entendido así, Rosario Rozas se inscribe en la tradición del arte espiritual que tiene como misión, glorificar el Espíritu, por medio de la belleza y la forma. Nacida en Asturias, fue criada en Tampico y actualmente reside en León, donde se ha distinguido como una importante promotora cultural y artista plástica. Día con día, sus obras son contempladas en esta ciudad, entre ellas: la estatua de San Juan Bosco, que corona la glorieta del mismo nombre, y la estatua de Juan Pablo II en el atrio de Catedral. Con 65 exposiciones colectivas y 17 individuales en México, Japón, Estados Unidos, España y Montenegro, Rosario no parece tener intenciones de descansar, y recientemente ha sumado una nueva
20
maxwell.com.mx
Imbuida en los valores del catolicismo romano, la obra trata de profundizar la humanidad de quien la mira, y provocar una identificación en las vivencias del otro; en otras palabras: Inducir una ‘comunión’, sin importar lo distintos que podamos ser, pues hay un sustrato común de humanidad que nos iguala a pesar de la distancia física o cultural. Un ejemplo de esto, ocurrió con la colección que Rosario donó a la embajada de México en India, una de las piezas representa el dolor del Creador, porque su criatura muere antes de tiempo sin haber descubierto la belleza para la que fue creada. “La fuerza del Espíritu te une sin importar la nacionalidad, te unen los colores, las formas, o el dolor (…) Interesó tanto que me pidieron un Taller para una universidad indostana que, primero Dios, voy a dar el año que entra, y voy a impartir un taller de Rojos Prehispánicos, con la Cochinilla”, nos compartió. Esa vocación por compartir el entusiasmo (término derivado del griego `enthusiazein´, que significa: estar inspirado o poseído por un dios) parece ser su inspiración profunda, lo que mueve su actividad en esta tierra. Esto propulsa su obra como artista, promotora o instructora en talleres, que buscan alentar la creatividad presente en todos nosotros; “doy gracias por poder plasmar un poquito la belleza de Dios en su creación, me inspiro mucho en la naturaleza, es ese ver y luego plasmar en un papel o en una forma, es un don que, yo creo, tenemos todos; sólo que no todos lo desarrollamos porque estamos muy ocupados en otras cosas”, finalizó.
Por: Juan Ramón Velázquez Mora | Fotografía: Diego Torres
maxwell.com.mx
21
Entorno | Personalidad
“El éxito es una consecuencia natural de tus acciones; ser exitoso es estar en paz contigo mismo”.
22
maxwell.com.mx
Por: Sandra Medina | Fotografía: Cortesía
José Luis Andrade Nava Corredor Público y Presidente del Club Rotario de León. El quehacer fiel del servicio.
E
l presidente del Club Rotario León, José Luis Andrade Nava, no sólo trabaja al servicio de los demás, sino que como Corredor Público ha destacado profesionalmente en su ámbito. El profesional del Derecho Mercantil y asesor jurídico, ha ejercido desde noviembre de 1996. Es un hombre que en su tiempo libre –nos compartió–, practica golf, lee, escucha música y disfruta estar con su familia y amigos. Se graduó en 1990 de la Universidad Iberoamericana Campus León con mención honorífica; tiene estudios de maestría en Fiscal y postgrado en Notaría Pública por la Universidad de Guanajuato, al igual que en el extranjero en la Universidad de Harvard y Loyola Law School. Su padre, el señor José Luis Andrade Ulloa (f), fue uno de los hombres a quien más ha admirado, pues asegura, le dio los principios que han regido su vida. Asimismo, reconoce al Primer ministro de Singapur por 30 años, Lee Kuan Yew, como un estratega ejemplar que transformó su país con orden y visión. El titular de la Correduría Pública 2 plaza Guanajuato, está especializado en Derecho Corporativo, en el tema de sociedades y contratos mercantiles, gobierno corporativo, franquicias y valuación de intangibles; además, ha incursionado en la docencia y los temas corporativos en universidades del país. Destaca también, su participación en foros empresariales nacionales e internacionales, como Expo Asia 2010. Explicó que su profesión le ha representado grandes satisfacciones y logros profesionales; en 1996, por ejemplo, fue el Corredor Público más joven habilitado conforme a la Ley Federal de Correduría Pública, cuando tenía sólo 28 años. “Hoy, a través de un trabajo constante, eficiente y profesional, disfruto del reconocimiento de mis clientes”,
asegura. “Una gran ventaja que tenemos en nuestro servicio de Fedatarios Públicos, es la especialización en lo mercantil y la competencia en todo el estado de Guanajuato. Disfruto lo que hago y trato de contagiar ese compromiso a todos los que colaboran en mi Correduría Pública”.
Dar de sí, antes de pensar en sí. Andrade Nava pertenece a diversos consejos consultivos y colegiados. “Te conviertes en un referente de cómo se hacen las cosas en el país y, desde luego, hay que hacerlo bien”; y considera una gran oportunidad el presidir el Consejo del Club Rotario de León, de enorme tradición de servicio en México; “un verdadero honor y una satisfacción”. Hasta junio del 2017 dejará una parte de su vida en las actividades del mismo, en pro del servicio a los demás; el tema de la ayuda al otro siempre le ha gustado, pero desde hace seis años el hecho de ser miembro del Club, le ha permitido hacerlo de manera continua y bajo lineamientos de Rotary Internacional. Como presidente del Consejo del Club se ha enfocado en mejorar todos sus aspectos, así como su posicionamiento internacional y ejecutar una planeación a mediano plazo. El profesionista, cuyos principales valores son la honestidad, perseverancia y mejora continua como modo de ser, buscará que aun cuando concluya su período como presidente del Club, continúen las obras importantes en beneficio de los demás. “Este año buscaremos formar un taller de Oficios y Eventos de Impacto Social en nuestra ciudad”, asegura. Finalmente, José Luis Andrade Nava es un hombre bastante ocupado cada minuto de su día, aunque sumamente organizado. Un hombre que ha sabido codearse de inmejorables aliados, que cuenta con todo el apoyo de su familia y del personal de la Correduría Pública.
maxwell.com.mx
23
Entorno | Historia de Éxito
Plaza Mayor Punto de encuentro para las familias de la región. Tras la remodelación y apertura de la nueva zona de Moda, platicamos con Luis Antonio Mondragón Millán, director general del centro comercial, a un año de que la plaza cumpla tres décadas de éxito.
E
n octubre de 2017, Plaza Mayor estará cumpliendo 30 años de existencia. Tres décadas que han significado para León y la región, tener algo más que un sitio dónde comprar; hoy el centro comercial se ha convertido en un punto de encuentro para la sociedad, un espacio público para las familias que conviven con el entorno. La historia de Plaza Mayor, la cual se remonta al año 1987, ha sido marcada por dos hechos relevantes: el primero fue la llegada de Liverpool en 1990, lo cual sirvió de ancla para que arribaran otras marcas, como Zara, Sears y las salas de cine. El segundo hecho se dio hace cuatro años, cuando el consejo administrativo decidió emprender un proyecto de remodelación en tres etapas, de las cuales se han desarrollado dos. El resultado tenía que seguir comulgando con el espíritu del centro comercial, ser un espacio de las familias leonesas, pero ahora con una visión acorde a las tendencias mundiales. “Afortunadamente, Plaza Mayor está muy consolidada en el mercado y era imposible cerrar la plaza para hacer esa remodelación (…) Se contrató al mejor despacho de arquitectos en el país en la industria de los centros comerciales, el despacho de arquitectos de Javier Sordo, quien es el arquitecto que diseñó centros comerciales tan importantes como Antara, en Polanco; Andares, en Guadalajara; y Antea, en Querétaro”, comenta Luis Antonio Mondragón Millán, director general de la plaza. Hoy, vemos un centro comercial abierto, donde hay agua, árboles y plantas, donde las familias no sólo compran, también conviven, hacen ejercicio, comen o ven los últimos estrenos de películas; las compras se dan por añadidura.
24
maxwell.com.mx
“La sustentabilidad no sólo forma parte de la tendencia sino que, a nivel mundial, Plaza Mayor se sumó a esa iniciativa y es una parte muy visible al recorrer el centro comercial, cuando encuentras las fuentes y los árboles, pero hay otra parte que no es visible al público, y es que nosotros separamos y reciclamos la basura, las fuentes tienen un sistema de reutilización de agua, y ya se usa tecnología que ayuda a disminuir el consumo. Todo lo nuevo que llegó al centro comercial, llegó con esta tendencia: de ser más productivos y proteger el medio ambiente”, agrega. Actualmente, el centro comercial tiene 110,000m2 de superficie rentable, o lo que es lo mismo, 220 locales en los que trabajan en promedio unas 15 personas en cada uno, sin contar las tiendas departamentales Liverpool y Sears. Asimismo, Plaza Mayor tiene en nómina a unas 250 personas, entre las áreas administrativas, limpieza y seguridad. Plaza Mayor surge como el sueño de dos hermanos. Después de 30 años es el sueño de un grupo de primos. Todo comenzó bajo el liderazgo del señor Alejandro Arena (†), quien tuvo la atinada idea de construir el primer centro comercial en el Bajío. “Plaza Mayor está en el momento de mayor éxito en estos 30 años de vida”, comenta Luis Antonio. Para el próximo año estarán planeando una celebración digna de tan importante conmemoración, en la que posiblemente se ofrezca un concierto de un artista de talla internacional. Por ahora, están a la espera de la apertura de la tienda BestBuy, la última en abrir este año. Y desde luego, buscan continuar con la filosofía que los ha marcado: “Que todo lo que hagamos sea pensado en el cliente. Vamos a continuar con esa meta, que la gente se sienta más contenta, más identificada con el centro comercial y seguiremos teniendo sorpresas”, finalizó.
Por: Mario Preciado | FotografĂa: Diego Torres
maxwell.com.mx
25
Entorno | Empresarios
Laura Anaya y Luz Elena Awerhoff After Golf & Sports
26
maxwell.com.mx
Redacción Maxwell | Fotografía: Diego Torres
prometen por utilizar materiales económicos y con mucho peso; sin embargo, After Golf & Sports fabrica zapatos diseñados para un jugador promedio, que tarda cinco horas en un campo de golf por ronda. “Es la base para que un golfista juegue bien: que sus pies estén cómodos y ligeros”, asegura Luz Elena, quien lleva practicando este deporte desde los 11 años. “Siempre va a ser calidad y después cantidad, eso lo tenemos muy claro (…) Otra de las cosas que nos distingue es que es un zapato diferente, creativo y te lo personalizamos hasta en el color del hilo”, complementa Laura.
Las dos empresarias han logrado calzar a profesionales del golf con calzado impermeable, cómodo y de mucha calidad.
E
n 2012 estas dos mujeres decidieron unirse en un proyecto de negocio que se ha convertido en su día a día. Por un lado, Luz Elena Awerhoff, amplia conocedora y practicante del golf; y Laura Anaya, con vasto conocimiento y experiencia en la fabricación de calzado. “Esta empresa inició con mucho esfuerzo porque empezamos desde cero. Laura tiene mucha experiencia en el ramo zapatero desde los 15 años, comenzando con su papá en la fabricación de botas y botines, y permaneciendo ahí por mucho tiempo, luego terminó su ciclo y platicando sobre la idea que surgió decidimos volver a la fabricación y hacer algo en conjunto”, asegura Luz Elena. After Golf & Sports comenzó con la fabricación de un mocasín que fuera cómodo en todas las actividades sociales que se desarrollan posterior a un torneo o práctica de golf. “En mi caso, después de jugar siempre quería llegar, quitarme los zapatos y ponerme algo seco y cómodo, porque en la mayoría de los casos tienes el ‘after’ o vas a refrescarte al Hoyo 19 o tienes la comida de premiación del torneo”. Así fue que crearon este primer modelo muy colorido que llamaron ‘after golf’. En ese momento inició la marca.
Un año después decidieron complementar la línea de mocasines y comenzar a fabricar zapato para golf. “Competimos con grandes marcas, y convencer a los golfistas de que nuestros zapatos son cómodos y que tienen un buen performance en el campo, fue nuestro primer reto, que creyeran que un zapato hecho en México tenía la suficiente calidad como los zapatos de gran marca”. Muchas veces hechos de sintéticos y forros que no transpiran o que molestan al caminar, los golfistas se enfrentan a una variedad de marcas que no cumplen lo que
En este tiempo de crecimiento y experimentación, ¿cuál ha sido la mayor satisfacción? Luz Elena contesta: “El mayor reto es llegar a posicionar nuestra marca en el mercado mundial del golf (…) Cuando vas empezando un negocio te tienes que aventurar a todo (…) Por primera vez se ha posicionado una marca mexicana en zapatos de golf, muchos lo han intentado pero no han tenido éxito”. Tras cuatro años de trabajo incansable, ambas empresarias pueden decir que han abierto mercado en ciudades como San Miguel de Allende, Querétaro, Morelia, Monterrey, Acapulco, la Riviera Maya, Nayarit, etc. Asimismo, han logrado poner sus productos en los pies de jugadores de Inglaterra, Estados Unidos, Canadá y Japón. “Estamos muy orgullosas de lo que hemos hecho, porque no es un mercado fácil (…) nos da gusto que ya nos reconocen cuando llegamos a un torneo; eso es muy bonito, sobre todo, en medio de una economía nada sencilla y un sector de calzado en León muy competido”, asegura Laura, quien al interior de la empresa se enfoca particularmente al diseño, desarrollo y supervisión de la calidad del calzado, mientras que Luz Elena aporta su expertise y relaciones públicas en torneos y presentaciones. “Antes que todo somos amigas. Tenemos nuestras diferencias y discusiones, pero hay una amistad, ganas de crecer y cristalizar nuestros sueños. Recapacitamos cuando cometemos errores y de alguna manera ceder en nuestras opiniones. Tenemos la facilidad de ver muchas cosas desde el mismo punto de vista; Laura ha creído en el mundo del golf, y yo admiro mucho su creatividad y diseño en el calzado. Esto no hubiera podido ser sin una o la otra”.
maxwell.com.mx
27
Camisa Raw Culture Chaleco corto Raw Culture Accesorios Fernando RodrĂguez Botas Steve Madden
TENDENCIAS PORTADA | MODA | AUTOS | CAPRICHOS EXCLUSIVOS | DEPORTES | JOYAS | GADGETS
TEXTO: MARIO PRECIADO / DIANA TEJADA |
FOTOGRAFÍA: CRISTIAN SALAZAR
La actriz de teatro, cine y televisión, hizo una pausa en su día a día para platicar con MAXWELL acerca de su carrera y cómo los planes de su boda la mantienen ocupada. En el lujoso Ciprini de la Ciudad de México, nos encontramos con la mujer de ojos hechizantes y carisma divino. PRODUCCIÓN: MARIO PRECIADO STYLING: JORGE MACEO MAKE UP: GUSS SANTOS HAIR: ALE SERNAS LOCACIÓN: RESTAURANTE CIPRIANI MASARYK, CDMX.
maxwell.com.mx
29
Tendencias | Portada | Adriana Louvier
¿Cómo fue tu infancia? ¿Qué soñabas de chiquita? “Mi infancia fue increíble, tengo una hermana menor (Paulina), y recuerdo, tanto a ella como a mí –inclusive hasta la fecha–, de los hobbies o lo que más nos gusta en la vida es bailar. Ella y yo hacíamos nuestras coreografías y pasábamos gran parte de nuestras tardes bailando; también me gustaba mucho jugar vóleibol. Fue una infancia muy divertida, mis papás son unos papás muy presentes en mi vida, y por lo mismo compartí muchas cosas con ellos, con mi hermana. Siempre fui muy amiguera. Me acuerdo que me gustaba mucho Luis Miguel, yo tendría como seis años; me gustaba también Flans (…)”. ¿Cómo fue el primer acercamiento que tuviste a la actuación? “De una manera profesional creo que fue realmente hasta que entré a la escuela de Actuación, a partir del curso propedéutico que teníamos. Nos hacían un sinfín de ejercicios y bueno, evidentemente de ahí todo lo que conllevó la preparación de la carrera de Actuación. Y, posteriormente, al mismo tiempo que estaba estudiando la carrera, también estaba trabajando. Entonces, fue bastante interesante para mí el proceso que tuve, porque no solamente fue dentro de la escuela, sino también trabajado en forma”. ¿Cómo y cuándo inició tu gusto por esta carrera? “Desde pequeña tuve muchas inquietudes con todo lo que rodea a la actuación. De niña me gustaba bailar, tomé varias clases; también estuve en teatro (…) Dice mi mamá que yo realmente era la que siempre pedía estar en clases que tuvieran qué ver con la actuación o con el baile”. ¿Te imaginas haciendo otra cosa distinta a la actuación? “No, como profesión la verdad es que no creo, cuando menos no en un buen rato; sin embargo, hay profesiones o trabajos que me llaman la atención. A mí me gusta mucho la fotografía, me gustaría trabajar en una editorial, por ejemplo en alguna editorial de moda”.
30
maxwell.com.mx
¿Qué es lo que más disfrutas hacer, televisión, cine o teatro? “Me gustan mucho los tres medios, creo que cada uno tiene su propia energía y forma de trabajar. Y creo que el hacer series de televisión es algo que me ha gustado también, lo que es la combinación del cine con televisión me parece muy atractivo, pero en realidad los tres medios los disfruto”. ¿De todos los proyectos que has hecho hasta ahora cuál te ha dejado mejores experiencias? “Es muy difícil decir un solo proyecto (aunque), creo que los dos proyectos que me han aportado mucho son en el teatro, con el par de obras que he hecho. Creo que todo el proceso, y que una como actriz vive dentro del teatro, no se puede comparar con nada, todas las emociones y crecimiento actoral que pueden haber ahí, como el estudio del texto y la precisión con la que se trabaja. Y por otro lado, el proyecto de ‘Yo no creo en los hombres’, que ha sido un proyecto que por muchos motivos ha sido un parte aguas”. Seguramente ha habido muchas personas que influyeron en tu carrera, ya sean tutores, actrices o hasta algunos maestros. ¿Quiénes han sido esas personas? “De una manera bastante directa, y tiene qué ver con todo lo que fue mi proceso como actriz, o en la parte de la escuela: el maestro Raúl Quintanilla, que también me dirigió en obras de teatro, y no solamente es mi mentor en esta carrera, sino que también trabajamos juntos y es alguien a quien yo le tengo un cariño y un agradecimiento de por vida. También han habido muchos actores y compañeros, obviamente, hay gente que yo admiro mucho, pero creo que hay actores con los que he trabajado, que no sólo en escena, sino también en los camerinos, en los pasillos en el día a día, son con los que he crecido como persona (…)”. ¿Cómo te ha ido con tu incursión en las series de televisión? “Este año hice dos series de televisión, una que se llama ‘Realidad Aumentada’, que no sé exactamente si va a ser ése el nombre oficial del proyecto, producida por Jorge Aragón; es un proyecto que va a estar el próximo año, el elenco me gustó desde el primer momento que me platicaron de la serie, son unos actores increíbles, talentosos: Dolores Heredia, Krystian Ferrer, Mariano Palacios, Juan Diego Covarrubias, Natasha Dupeyrón y, bueno, se estrenará el próximo año. Asimismo, ‘Sin rastro de ti’, que es una teleserie de 16 capítulos, que se estrenó hace poco en la plataforma de Blim, y nos ha ido súper bien; nos han platicado que con la serie, se reprodujeron 35% más los registros (…)”.
Crop Raw Culture Falda Raw Culture Accesorios Fernando RodrĂguez Botines Steve Madden
maxwell.com.mx
31
Tendencias | Portada
32
maxwell.com.mx
¿En cuanto a la producción y las grabaciones es diferente a las telenovelas hacer series? “Sí. Yo he tratado siempre de estar en proyectos que de alguna manera estén cuidados, pero particularmente al ser 16 capítulos, tiene la oportunidad de que cuiden desde el arte, las locaciones, la fotografía y la manufactura, que es muy diferente a la de una telenovela, pues abarca el género del melodrama, misterio y ciencia ficción. Estoy contenta, ha sido un proyecto que ha aceptado el público (…)”.
BUSTIER BEBE FALDA PANTALÓN RAW CULTURE CHAMARRA (EN PORTADA) CLAUDIA PEPPER ACCESORIOS FERNANDO RODRÍGUEZ CLUTCH EN PIEL DE GALUCHAT Y LATÓN BAÑADO EN ORO CLARO BVLGARI COCKTAIL
maxwell.com.mx
33
Tendencias | Portada | Adriana Louvier
Estás involucrada al cien por ciento con la planeación de la boda. ¿Cómo te sientes con todo este proceso? “Ay, estoy feliz. La verdad es que es toda una producción porque aunque realmente mi boda va a ser íntima, al final uno tiene que cuidar los detalles, y son varias las cosas las que uno tiene qué ver, pero lo estoy disfrutando. Estoy en ese proceso”. ¿Qué es lo más difícil de ese proceso? ¿con qué te has enfrentado? “Creo que mientras una tenga claridad en lo que quiere, de cualquier modo van saliendo las cosas, se van armando de acuerdo a lo que una elige. En mi caso, creo que tenía bastante idea de lo que sí o no quería, entonces no ha sido tan complicado”. Finalmente, este nuevo paso en tu vida es muy importante, formar una familia. ¿Qué significa para ti? “El amor y el compromiso lo tengo con mi pareja (Guto Salas) desde hace mucho tiempo, él y yo llevamos varios años juntos, tenemos de alguna manera una vida de casados, una pareja que vive junta y realmente para nosotros este paso es la celebración de todo lo que hemos vivido estos años. Esperemos que sean muchos años más y que sigamos celebrando nuestra unión; somos dos personas conscientes de que si bien, es importante todo lo que una va cosechando en la vida, de cualquier modo tienes que seguir siempre prestando atención y echándole ganas a la relación para que las cosas vayan siempre para bien”.
BACKPACK CRISTINA OROZCO DE VENTA EN HOTEL NE MAXWELL BOUTIQUE 01 (477) 214.3913
34
maxwell.com.mx
Tendencias | Moda
36
maxwell.com.mx
La marca homónima de la diseñadora mexicana Claudia Pepper, tiene mucho qué ofrecer a la industria de la moda nacional. Inició su paso por tan competido camino, creando colecciones atemporales para un caballero moderno que desafía lo clásico con prendas mucho más frescas. Desde luego toma lo mejor de las tendencias para seguir en competencia, pero esto no es un factor que defina su trabajo. “Las colecciones están hechas a la medida de un hombre que se conoce a sí mismo a la perfección, sabe lo que quiere y busca sobresalir de los convencionalismos, pero no por ello debe renunciar a su comodidad y estilo”. En la colección más reciente predomina el lino y el algodón; cada prenda es sinónimo de lujo accesible, con un twist de modernidad que nos invita a portar alguno de sus looks.
Tendencias | Moda
38
maxwell.com.mx
maxwell.com.mx
39
Tendencias | Moda
maxwell.com.mx
41
Tendencias | Moda
42
maxwell.com.mx
Tendencias | Autos
Lamborghini Centenario Homenaje a Ferruccio Lamborghini, el hombre que siempre creyó en hacer posible lo imposible.
F
erruccio Elio Arturo Lamborghini nació en 1916, se dedicó a fabricar tractores, máquinas de aire acondicionado y sistemas de unidades calentadoras. Siendo rico, Ferruccio tenía en su patrimonio varios autos deportivos, incluyendo un Ferrari. Al notar que éste tenía problemas con el embrague, fue a ver a Enzo Ferrari para reclamarle los problemas técnicos de su deportivo. Ferrari le dijo: “Un fabricante de tractores no me va a enseñar cómo hacer autos deportivos”. Con el orgullo herido, Lamborghini decidió construir un auto mejor que el Ferrari. Y bueno, lo demás es historia.
44
maxwell.com.mx
A 100 años de su nacimiento, la casa que él fundó y que lleva su apellido como legado, decidió homenajearlo engrosando la fila de los “Ediciones limitadas” con el Lamborghini Centenario, uniéndose a lo que fue el Reventón, el Sesto Elemento y el Veneno. Este hermoso Lamborghini de 770 caballos de fuerza que se los otorga el po-
El diseño del Centenario es puramente aerodinámico, reforzado con su alerón trasero desplegable a altas velocidades.
Por: José Emmanuelle Elías López | Fotografía: Especiales
quien sea, pues como era de esperarse en un coche de la casa italiana, el diseño es impactante, agresivo y futurista, pero sobre todo, hermoso.
deroso V12 atmosférico, es capaz de alcanzar los 100km/h en sólo 2.8 segundos. Para lograr esto, el auto debe ser liviano, lo cual lograron con un cuerpo completamente fabricado en fibra de carbono, completamente expuesto, con un peso total de 1,520kg. El diseño del Centenario es puramente aerodinámico, y esto se ve reforzado con su alerón trasero, desplegable a altas velocidades, incluso en el techo lleva entradas de aire y sus neumáticos Pirelli PZero de 20” adelante y los traseras de 21”, le aportan mayor agilidad y estabilidad. Los frenos para parar esta bestia, obviamente son de cerámica. El interior no se queda atrás e incorpora una generosa pantalla de 10.1 pulgadas, en la que se puede ver toda la información del navegador. Adentro, destacan grandes superficies de fibra de carbono, y la piel de Alcántara que no podía faltar. Así también cuenta con detalles amarillos en los tapetes, asientos y costuras del volante, todo esto haciendo juego con las líneas que se muestran en el exterior, en la parte alta de los marcos de las puertas y en las molduras inferiores y las gigantes tomas de aire en el frente. Es por demás decir que ver uno de estos autos circular por la calle paralizará a
Con 770 caballos de fuerza y capaz de llegar a los 100km/h en sólo 2.8 segundos.
Si la parte frontal de este Lamborghini es espectacular, la parte posterior es aún más impactante. Sus enormes difusores de aire traseros rematados en amarillo, le dan un flujo extraordinario del viento para aprovechar al máximo su diseño aerodinámico, y sobre ellos resaltan de manera espectacular sus luces LED en forma de “Y” que parecen flotar; arriba descansa el alerón que mientras está parado o a baja velocidad, se mantiene unido a las líneas minimalistas del Centenario. Como lo mencionamos antes, este alerón se extiende sólo a altas velocidades para optimizar la aerodinámica del auto en conducción de alto rendimiento. Pero no todo es bueno. Existen tres malas noticias en todo esto: La primera es que solamente se fabricarán 40 unidades de este vehículo; la segunda: ya todos están vendidos; y la tercera: aunque no se hubieran vendido, necesitarías algo así como 1.75 millones de euros para ser uno de los orgullosos poseedores de este homenaje a la innovación y las capacidades de ingeniería de Lamborghini.
maxwell.com.mx
45
Tendencias | Caprichos Exclusivos
Avenger Hurricane El cronógrafo que rebasa los límites conocidos de los instrumentos para profesionales. Volamos de la Ciudad de México a Querétaro en un helicóptero BELL 407 operado por la aerolínea boutique Redwings, para conocer las novedades de la firma relojera Breitling.
L
a marca Sisley cuenta con una fragancia de nombre Eau D’Ikar que en su descripción tiene la siguiente leyenda: “(…) el profundo deseo del hombre de volar, no para desafiar el cielo sino para desprenderse de la tierra”; es una frase que para quienes amamos volar significa tanto, porque es cierto, desprenderse de la tierra es desprenderse de uno mismo, concentrarse en el momento, disfrutar la lejanía y sentirse vulnerable ante el mundo. Recientemente, y gracias a la invitación de Redwings, MAXWELL estuvo convocado a volar en helicóptero de la Ciudad de México a Querétaro, en un vuelo de una hora de duración hasta llegar al hangar de la aerolínea boutique. El motivo: conocer los últimos lanzamientos de la marca relojera Breitling; una experiencia de altura, lujo y emoción. Ahí, descubrimos entre otros, el fabuloso Avenger Hurricane: un reloj que resalta por sus 50mm de diámetro, una caja robusta y ultra ligera fabricada en un material futurista de nombre Breitlight®; de potencia extrema y construcción maciza.
46
maxwell.com.mx
Más que un reloj, un instrumento Fue amor a primera vista, de hecho, debió haber sido su aire militar lo que me conquistó. El material con el que está fabricado es 3.3 veces más ligero que el titanio y 5.8 veces más ligero que el acero. Con una esfera legible realzada con cifras y agujas luminiscentes, un grueso cristal de zafiro antirreflejos por ambas caras y mandos (pulsadores y corona) dotados de un relieve antideslizante que permite un fácil manejo. El brazalete, una increíble pieza con la parte interior y bordes de caucho amarillo, mientras que el exterior es de fibra textil Military de alta resistencia. Hermético hasta 100m de profundidad.
Por: Mario Preciado | Fotografía: Mario Preciado / Cortesía
Business-class revolution Redwings inició operaciones en 2007 con apenas un jet de cabina pequeña, con base en Toluca. En la actualidad, cuentan con todo un centro de operaciones en Querétaro, con una flotilla de 10 jets y 5 helicópteros, todos a disposición de hombres y mujeres de negocios ávidos de disfrutar el confort que sólo la aviación privada puede ofrecer, que gustan del lujo y valoran su tiempo, siempre con las máximas medidas y certificaciones de seguridad. Cuentan con la capacidad instalada y operativa para realizar vuelos domésticos e internacionales, para entre 4 y 13 pasajeros.
maxwell.com.mx
47
Tendencias | Deportes
P Aude Lemordant La dama del aire
ocos se atreven a tocar el cielo y hacer acrobacias en él, conquistando sueños y haciendo lo que más les gusta, tal como Aude Lemordant, una de las pilotos acróbatas más importantes en la actualidad. Nació en 1982 en Grenoble, Francia, su padre tenía un pequeño planeador, desde ahí su destino estaba marcado. Es piloto de Air France en el día a día, también acróbata aérea y embajadora del equipo Breitling, con quienes se coronó campeona del mundo en 2013 World World Aerobatic Championship (WAC).
¿Qué te inspiró a volar? “Cuando era pequeña, algunos aviones ultraligeros sobrevolaban mi casa y me propuse que un día volaría y jugaría entre las nubes. Cuando tenía 14 años volé por primera vez en un planeador y dos años más tarde obtuve mi licencia para volarlos. En el 2000 recibí la licencia de piloto privado en Florida y decidí que la cabina de un avión sería mi ‘oficina’, así decidí mi profesión”.
48
maxwell.com.mx
Por: Omar Hurtado Peimbert | Fotografía: Cortesía
“Sentir que juegas en el cielo y explorar distintas situaciones en el vuelo mientras gozas la libertad en tres dimensiones, es asombroso”.
En el WAC compites en el equipo de Francia, ¿cómo calificas tu estancia en el equipo hasta el momento? “El equipo francés es muy joven y dinámico, con uno de los mejores coach, como Eric Vazeille. Tengo mucha suerte por ser parte del equipo; estoy en el mejor entorno para alcanzar grandes resultados”. Eres muy joven y ya eres campeona del mundo, ¿qué metas tienes en el mundo de la acrobacia aérea? “Mejorar y divertirme. Breitling me ha dado oportunidades únicas y me emociona lo que el futuro ofrece. Quiero seguir mostrando lo que puedo hacer con mi avión, disfruto volando en todo el mundo y espero visitar más países y competir aún más el próximo año. Además, aprovechar para experimentar nuevas culturas y encontrar a gente nueva; si puedo inspirar a la gente, será algo grande e importante para mí”.
¿Quién te inspiró para ser acróbata aérea? “Siempre admiré a la campeona mundial Catalina Maunoury. Es una mujer muy humilde e influyó hace mucho para el desarrollo de la aviación en Francia. También Patrick Paris (campeón mundial y su entrenador en Breitling) con quien hice mis primeras horas en la acrobacia aérea”. ¿Podrías explicar la diferencia más grande entre el pilotaje de tu Boeing y el 330 SC? “¡Aproximadamente 350 toneladas y 600kg de diferencia! Los elementos y los principios de vuelo son los mismos, pero son tan diferentes y disfruto de ambos de distinta forma. Con los 777 soy parte de un equipo de pilotos, cuidamos de nuestros pasajeros y volamos en un estilo que asegura su comodidad y placer. En la acrobacia aérea soy yo sola en el aire y tengo la libertad total en tres dimensiones de disfrutar y jugar en el cielo”.
¿Cómo es tu preparación física y mental para estar en el WAC y estar a un nivel top? “La mejor manera de estar apto para la acrobacia aérea es volar y hacer acrobacias. Volamos tanto como podemos y hay que mantener los músculos fuertes, ya que están sometidos a gran tensión, y para guardar la sangre en la mitad superior del cuerpo durante las altas fuerzas G, para evitar greying hacia afuera. Siempre viajo y así es difícil mantener una rutina de ejercicio o hacer deporte regular, pero hay siempre un par de tenis en mi bolsa. Correr es un buen modo para conocer el mundo y sentir el entorno local, es importante para lo que hacemos, y guardar un buen nivel de salud es vital. Cuido lo que como, me aseguro de descansar lo necesario para enfocarme de lleno sobre las expectativas y las demandas de este deporte. Trabajo en el desarrollo de ciertos juegos de habilidades técnicas y mentales para mejorar la experiencia y la resistencia, y poder alcanzar los mejores resultados siempre”.
maxwell.com.mx
49
Tendencias | Gadgets
Texto: José Emmanuelle Elias López | Fotografía: Especiales
Technofest
Dispositivos de bolsillo. OMNICHARGE Las powerbank no son algo nuevo y los encuentras hasta en los puestos ambulantes. Pero esta nueva ‘pila’ realmente me hizo palpitar, y es que, ¿cuántas veces no te has quedado con tan sólo una rayita de batería en tu móvil, y no habiendo dónde cargarlo, desconectas los datos, WiFi o Bluetooth? Esto, para ahorrar energía. O cuando estás trabajando con tu laptop y debes conectarla, pero no encuentras un enchufe. Para que no tengas que pasar por esto, a esta batería de respaldo puedes conectarle prácticamente lo que sea. Además, tiene carga inteligente, por lo que ‘detecta’ qué dispositivo fue el que conectaste, así evitarás malos ratos y no te preocupas de freírlos.
50
NINTENDO MINI NES
Sega Mega Drive Mini
La década de los 80 fue en la que nacieron muchas cosas que cambiaron nuestro modo de vivir, como la aparición del celular, Internet, el CD, la música portátil, etc. Sin embargo, era el Nintendo NES (1985) uno de los más deseados. ¿Quién no pasó horas jugando Súper Mario, Zelda o Pac-Man? Y si suspiraste como yo, te tengo buenas noticias, este noviembre llega el Nes Mini, con 30 juegos precargados y con un costo de 60 dólares. Eso sí, no podrás añadir otros juegos, ya que la tapa está de adorno; así que, si conservas tus cartuchos viejos, no los podrás conectar. Si como yo, formas parte de la generación de chavo-rucos, no dudarás en aprovechar este lanzamiento.
Si tuviste un noviazgo con Nintendo NES, pero coqueteabas o tuviste un amorío con SEGA y su consola Génesis, también puedes revivir ese amor, ya que los creadores de Sonic anunciaron el lanzamiento de su consola retro mini, con motivo del festejo de su 25 aniversario. Sin duda, pretende hacerle frente a Nintendo, ya que con 80 juegos preinstalados –además de la consola–, también sale la consola portable. Ambas traen precargados los juegos, pero ésta última con ranura para tarjetas SD. Definitivamente, Nintendo y Sega están dispuestos a sacarnos el niño que llevamos dentro para dejarlo afuera.
maxwell.com.mx
Tendencias | Joyas
Collar calabazos blancos con eslabones.
Texto y fotografía: Cortesía
Pendientes dispares de calabazos blancos.
Collares calabazos blancos y negros.
Belleza y seducción
Es bien sabido que cualquier pieza de joyería puede ser un objeto enigmático, pero las perlas, además de ser bellas por naturaleza, son un complemento idóneo en un atuendo de día o de noche. Los colores más comunes son blanco y crema, aunque también pueden encontrarse en una variedad de tonos negros, grises y plateados. Conoce algunos de los diseños altamente innovadores de Berger Joyeros, como pendientes dispares, eslabones de pavé de diamantes, rombos concéntricos y originales collares ajustables de varias formas, que dan como resultado una versatilidad inigualable. Aretes calabazos blancos con rombos.
Broqueles perlas calabazo.
52
maxwell.com.mx
Collar calabazos blancos con rombos.
HOME ARQUITECTURA | INTERIORISMO
Casa Valle de Bravo Confort y armonía, mimetizados con el entorno. Redacción MAXWELL / DIANA TEJADA Fotografía: Cortesía
Home | Arquitectura
V
alle de Bravo sigue consolidado como un lugar ideal para escaparse a practicar todo tipo de actividades al aire libre y descubrir las bellezas que ofrece esta región rodeada de vegetación; sin embargo, sabemos que para disfrutar una buena estancia, es necesario el factor confort. Esta edición, Niz+Chauvet Arquitectos, nos vuelve a sorprender con un diseño completamente único. Ubicada en Avándaro, Estado de México, es una casa que logra armonizar con el entorno boscoso de la zona, dando prioridad a la orientación de los ventanales para tener las mejores vistas, conviviendo así con el exterior; los espejos de agua, con vegetación que enmarca el acceso, juegan un papel importante para la integración entre el entorno y la arquitectura. “La casa se encuentra en los terrenos de un rancho (…) tanto la madera, como la piedra, provienen del sitio, por lo que la convierte en un lugar de materiales sustentables”, comentan los representantes del despacho. En la planta baja se encuentra el espacio público, y en la planta alta la zona privada. El acceso principal, que cuenta con una doble altura y un domo que baña de luz natural el espacio, cuenta con dos entradas en los costados, una que te lleva a las escaleras y la otra que accede al área de juegos, bar y estancia familiar. Los especialistas comentaron que durante el proyecto, se percataron de que es una casa donde la comunicación entre cada espacio es muy importante, por lo que se diseñó creando diferentes áreas con un uso definido, que estuvieran separados
54
maxwell.com.mx
Redacción MAXWELL / Diana Tejada | Fotografía: Cortesía
virtualmente, pero lo suficientemente integrados para una convivencia familiar armónica, que se logró con la ayuda de los acabados, chimeneas, armaduras de madera, mobiliario, etc. Cuenta con desayunador, mismo que conecta abiertamente a la cocina, sintiéndose un espacio muy amplio; a su vez está envuelto en dos muros de piedra que ambientan toda la zona social con chimeneas y un ventanal muy grande, que accede a la terraza, brindando una vista espectacular hacia el bosque. El diseño de los espacios crea una atmósfera acogedora, sin perder el sentido de las áreas amplias. Por medio de un corredor principal, que lleva primero a una biblioteca y luego a una estancia formal, se conecta al comedor principal y al fondo de la casa, que es donde se encuentra la sala principal, y una barra que ambienta toda esa zona con una contra barra prominente. Desde ambos espacios se puede acceder a la terraza, que también incluye comedor y sala exterior. Por la escalera principal se accede a la segunda planta, donde hay un vestíbulo que lleva a las habitaciones, las cuales cuentan con baño y ropero propio. Los arquitectos, Alejandro Niz y Patricio Chauvet, comentan que su principal reto fue la lejanía con la Ciudad de México, ya que la casa cuenta con armaduras de madera de gran tamaño, las cuales son difíciles de transportar en un sitio como Valle de Bravo; y orgullosos de su trabajo, agregaron: “En un principio, el proyecto estaba dirigido a crear una casa de huéspedes para el rancho, porque los clientes ya contaban con una casa principal que se adecuaba a sus necesidades, pero les gustó tanto el resultado, que decidieron mudarse a nuestro proyecto”.
Más de 24 años de experiencia nos respaldan como líderes en la venta de equipos de cocina. PARRILLAS
ENFRIADORES DE AGUA
LAVADORAS
SECADORAS
FRIGOBARES
TE OFRECEMOS:
Más de 300 productos en nuestra sala de exhibición. Atención y asesoría profesional y personalizada. Productos novedosos y diferenciados. Marcas líderes a nivel mundial. Entrega inmediata y a domicilio. Las mejores condiciones en ventas por volumen. Gran variedad de productos que se adecúan a su presupuesto y necesidades.
Refrigerador Dúplex Empotrable - Marca: GE Profile. - 23 pies cúbicos de capacidad. - Empotrable. - Vidrio negro reflecta. - Controles exteriores Glass Touch. - Iluminación LED. - 4 sensores de temperatura. - Fábrica de hielos. - Despachador de agua. - Filtro de agua GE Smartwater. - Sistema Turbo Cool. - Seguro para niños. - Quick Ice. - Alarma en puerta abierta. - Modelo: PSMN3FFBFBN.
56
maxwell.com.mx
Horno gas - Marca: GE Profile. - Tamaño 80cm. - Convección. - Acero inoxidable con vidrio negro. - Controles Glass Touch. - Smart LED lighting. - Bloqueo de seguridad. - 8 funciones. - Sistema de limpieza Steam Clean. - Pre-Heat. - Meat Probe. - Grill Eléctrico - 120v. - Modelo: HGP8050K.
Horno de microondas - Marca: IO Mabe. - 1.6 pies cúbicos de capacidad. - Acero inoxidable. - Controles: digitales. - Puerta acabado espejo. - Monitor electrónico con reloj digital. - Función de cocinado rápido. - Función de encendido automático. - Timer de cocina. - Descongelamiento por tiempo o tipo de alimento. - Potencia: 1100 watts. - Modelo: IO16MDI.
CENTROS DE LAVADO
LAVAVAJILLAS
HORNOS DE MICROONDAS
MÁQUINAS DE HIELO
Visita nuestra sala de exhibición en: Blvd. Alonso de Torres No. 207 (cerca de Blvd. Hidalgo, por lateral). Col. San Jerónimo, León, Gto. Tel.: 01 (477) 6363656 y 774 79 79. Parrilla de vitrocerámica digital - Marca: GE Profile. - Tamaño: 60cm. - Alimentación: eléctrica. - Cubierta: vitrocerámica. - Tipo de empotre: Drop-in. - Zonas de cocción: 4. - Tipo de control: digital. - Ubicación de controles: frontales. - Parrillas superiores: n/a. - Voltaje: 220v. - Modelo: PVP6014S.
Cajón caliente
+INFO:
- Marca: GE Monogram. - Tamaño: 30”. - Acero inoxidable. - Capacidad: 1.9p3. - Controles internos ocultos. - Control de temperatura ajustable. - Control de humedad variable. - Incluye 3 recipientes con tapa. - Indicador de encendido. - Modelo: ZTD910SFSS.
info@intermuebles.info www.intermuebles.info
maxwell.com.mx
57
Home | Interiorismo
Redacción MAXWELL | Fotografía: Especiales
De lo funcional a lo bello
LEFF Amsterdam desafía lo convencional. Felt LT17003.
E
s por todos bien sabido que el diseño holandés es de los mejores del mundo. Por ello, en esta edición hemos querido presentarte una marca que ha destacado por su irreverencia y productos que se han convertido en objetos de deseo. Nuestra intención no es que necesariamente corras en búsqueda de un reloj LEFF, pero lo que sí puedes hacer es tomarlos como referencia porque, sin duda, son un parte aguas en el diseño industrial. LEFF Amsterdam lleva como estandarte el dicho: “Nadie realmente necesita un reloj”; sus relojes cuentan historias interesantes, no sólo el tiempo. Desde su fundación en 2011, los creadores de la firma se han atrevido a diseñar relojes que nadie se había atrevido a hacer. Su éxito radica quizás en haber traspasado los límites establecidos.
Copper front Tube clock.
58
maxwell.com.mx
Home | Interiorismo
Scope 2.
Redacción MAXWELL | Fotografía: Especiales
Tone clock.
En sus inicios, la idea fue diseñar relojes de pared o escritorio, con un nicho de mercado claro: todo aquel que estuviera saturado de “lo mismo”. La firma es dirigida por los hermanos Dennis y Arno Ruijzenaars y el diseñador Erwin Termaat; trabajan asimismo, con renombrados diseñadores de todo el mundo y un equipo in-house de diseño. ¿Por qué contar el tiempo en artefactos de diseños básico y aburrido? Si podemos colocar en nuestro espacio de trabajo u hogar, un reloj que se convierta en un grito en la pared o escritorio. Los productos de LEFF Amsterdam han estado, incluso, expuestos en tiendas y museos del mundo como Stedelijk Museum Amsterdam, Museum of Contemporary Art en Sydney, Selfridges y Paul Smith en Londres, Le Bon Marché en París, Design Republic en Shanghai y La Rinascente en Milán.
Base Matt White.
60
maxwell.com.mx
BUENVIVIR LEJanías & CERCANÍAS - LAS RUTAS DE EL BIUT | VINOS
Rusia Texto y Fotografía: Gerardo Fabre “El Biut”
Ruta Ortodoxa: Oportunidad para descubrir la Historia y el misticismo ruso.
Buenvivir | Las Rutas de El Biut | Lejanías
S
Sabemos que Rusia es el país más extenso del mundo, por lo que existen varios recorridos que abarcan las ciudades más importantes; sin embargo, tres días son suficientes para conocer y admirar lo mejor de la Ruta Ortodoxa o Circuito Dorado.
62
maxwell.com.mx
Texto y fotografía: Gerardo Fabre “El Biut”
Mi primera parada fue en la ciudad de Novgorod, la cual en alguna época llegó a ser uno de los lugares más importantes y ricos de Rusia. Desde el río Vóljov se pueden ver el Kremlin y a los habitantes disfrutando de un agradable clima; durante el verano, también se puede ver la Catedral de Santa Sofía, una de las más antiguas y declarada Patrimonio de la Humanidad en 1992. Sin embargo, en la mayoría de las catedrales de este país, no permiten tomar fotos o videos. Regresando a la ruta, mi siguiente parada fue la ciudad de Valday, donde se encuentra el famoso Monasterio Iversky, donde se puede convivir con muchos niños locales que acuden todos los días a orar en la iglesia de este monasterio. Después me dirigí a la ciudad de Klin, famosa por haber sido la residencia de Tchaikovsky, compositor ruso del Romanticismo, cuya casa actualmente es un museo. La ciudad de Serguiev Posad, es quizás el destino más importante y famoso del recorrido, aquí se encuentra el santuario principal de la iglesia ortodoxa rusa (equivalente al Vaticano para los católicos). Debes ir preparado para ver a muchos turistas y locales; las construcciones de este lugar, tanto interiores como exteriores, son simplemente espectaculares, además fue la ciudad pionera en creación de Matrioshkas:
muñecas tradicionales rusas, donde tuve la oportunidad de visitar una fábrica y pintar una para llevármela de recuerdo. Suzdal fue, definitivamente, la ciudad más bonita de todo mi recorrido, ya que podemos encontrar ahí una gran cantidad de iglesias, la mayoría con sus cúpulas de colores muy llamativos. Por la mañana fui a visitar el Kremlin de esta ciudad, y el Museo de Arquitectura de Madera, un lugar simplemente espectacular donde seguramente, al igual que yo, te sorprenderá ver por primera vez una iglesia hecha 100% de madera. Finalmente, llegué a mi última visita: la ciudad de Vladimir, aquí se encuentra la Catedral de la Asunción, una de las más importantes de Rusia; pero sin duda, lo que más llamó mi atención, fue ver a una gran cantidad de recién casados tomándose fotos en los lugares más importantes de la ciudad. El guía me explicó que el día de la boda, los recién casados deben atravesar todos los puentes techados llevando en brazos a su esposa, y si es descubierto, cuelgan un candado, al igual que en París o en otras ciudades del mundo, de manera que eso les atraerá muy buena suerte en el matrimonio. Definitivamente, un recorrido que vale la pena, donde cada ciudad te envuelve con la magia de su pasado.
maxwell.com.mx
63
Buenvivir | Las Rutas de El Biut | Cercanías
Texto y fotografía: Gerardo Fabre “El Biut”
Isla Mujeres
Donde la relajación y el paisaje superan cualquier lujo.
A
hora y media de Cancún se encuentra Isla Mujeres, un sitio que ha privilegiado a nuestro país, ya que con sus incomparables tonos de azul en el mar, nos brinda la sensación de estar viviendo una escena irreal. En la isla puedes encontrar una mezcla de la cultura antigua y contemporánea de México, por lo que además de la belleza del Caribe y su naturaleza, Isla Mujeres ofrece una gran variedad de hoteles y, sobre todo, una gran oportunidad para gozar la relajación a su máximo esplendor. La mejor manera de recorrerla es en motoneta, bicicleta o carrito de golf; sin embargo, si quieres visitar lugares más lejanos, puedes recorrer la isla en pequeñas lanchas o yates, y tener con ello una experiencia especial. Además de los recorridos, puedes practicar muchas actividades acuáticas, desde: buceo, nadar con delfines, visitar la zona arqueológi64
maxwell.com.mx
ca del Meco o admirar el arrecife del Parque Natural Garrafón. Pero si prefieres estar aún más en contacto con la naturaleza de la zona, y claro, si te gustan las tortugas, en la Granja Tortugas podrás convivir con unas de gran tamaño. El principal atractivo de Isla Mujeres es el famoso Museo Subacuático de Arte (MUSA), el cual también se puede visitar desde Cancún; ahí puedes admirar más de 500 esculturas sumergidas de manera permanente, convirtiéndolo en el museo submarino de arte más atractivo del mundo. Lo puedes visitar en alguna lancha, sin necesidad de mojarte; o bien, practicar snorkel o buceo. Ésta última opción es la mejor, para poder apreciar al máximo todas las esculturas que yacen en el fondo del mar -que dicho sea de paso-, en el punto donde se encuentra el museo, no es tan profundo. Además de todos los atractivos turísticos en el mar, Isla Mujeres cuenta con una Zona Centro repleta de una gran variedad de tiendas de recuerdos, lugares de entretenimiento y restaurantes locales. Isla Mujeres es un espléndido destino sin pretensiones, donde la aventura y el confort, son el principal atractivo.
Buenvivir | Vinos
Glenmorangie Milsean Madurado en barricas de vino tostado, es un whisky que provoca un dulce esplendor.
En esta ocasión hemos decidido hablar de un whisky capaz de deleitar los paladares más exigentes del mercado, un sabor que invita a explorar una nueva dimensión gracias a su proceso de extra maduración y toques de carácter dulce. Para los aficionados del wkishy, éste es el primer Glenmorangie extra madurado en barricas de vino profundamente tostado. Original de las Tierras Altas de Escocia, la destilería es reconocida como pionera, gracias a sus sabores complejos que unen tradición e innovación. Este año llega a México el séptimo y último lanzamiento de la gama Private Edition: Glenmorangie Milsean. Creado a partir del original, pasó varios años en barricas que habían contenido vino tinto portugués, sin embargo, antes de crear esta línea, el Dr. Bill Lumsden, director de destilación y creación, decidió que las barricas estuvieran profundamente tostadas, llegando así a tener un whisky que ha superado expectativas. “Un vaso de Glenmorangie Milsean me transporta directamente a una antigua tienda de dulces con su toque condimentado, con notas de caña de azúcar, frutos secos y caramelo. Espero que sus profundos sabores de cerezas, cáscara de naranja confitada e intensidad de frutas caramelizadas, sorprendan y deleiten a los aficionados al whisky y conocedores de malta,” comentó Lumsden. Sus sabores complejos y recubiertos de azúcar, nos evoca a las delicias azucaradas de los altos frascos de vidrio, que alguna vez estuvieron presentes en los estantes de las tiendas de cada pastelero tradicional, una experiencia capaz de intrigar a los verdaderos expertos.
66
maxwell.com.mx
Texto y fotografía: Cortesía de la marca
BIENESTAR PAREJA | FINANZAS PERSONALES
Tomar decisiones desde el amor Por: Ana García Gollaz IMÁGENES: GFxtra
Bienestar | Pareja
¡Cuántas decisiones tomamos a lo largo de la vida! Especialmente en el tema de la pareja. La respuesta correcta será siempre la que surja a esta pregunta: ¿Qué haría el amor en este caso?
70
maxwell.com.mx
L
Por: Anna García Gollaz | Imagen: Gfxtra
a vida es, entre otras cosas, un cúmulo de pequeñas, medianas o grandes decisiones que debemos tomar a diario, desde tomar el baño por la mañana o esperar a la noche –porque antes elegimos regalarnos otros cinco minutos y no enderezar el cuerpo al tiempo que sonó el despertador–, hasta decir sí o no ante una propuesta de matrimonio, sí o no para no usar preservativo y comenzar a escribir a la cigüeña, sí o no quedarse en una relación que ya no nos hace sentir plenos. Nos enfrentamos con muchas decisiones qué tomar y nos da miedo equivocarnos, pero nadie, absolutamente nadie, cuenta con una garantía firmada por Dios que asegure que estamos dando un sí o un no asertivo. Es a base de ensayo y error que todos vamos aprendiendo lo que está bien o no para nosotros, y es ahí donde la aventura de la experiencia humana se vuelve tan enriquecedora y excitante. Sin embargo, hay preguntas que pueden ser de gran utilidad al enfrentarnos a cualquier disyuntiva que nos llegue en el camino, especialmente en una relación de pareja; ¿qué haría el amor en este caso? Es una de ellas. Cualquier decisión tomada desde el miedo, el enojo o la culpa, nos llevará a tomar caminos equivocados, pero no será así si lo hacemos desde el amor. Recordemos que el amor siempre comienza con uno mismo y se expande hacia afuera, aunque no siempre sea fácil de entender para los demás; es decir, si yo decido tal o cual cosa basándome en el respeto y el amor a mi persona, tendré la seguridad de que sea cual sea el resultado, yo estaré en paz conmigo mismo y, por lo tanto, con el mundo; a diferencia de si elijo en base al miedo de perder algo o a alguien, sometiéndome
a mí mismo a situaciones que atropellan mi bienestar o mi dignidad, nadie ganará porque no es perdiéndome a mí como seré capaz de ofrecer algo bueno a otra persona. Elegir desde el enojo tampoco resultará, pues desde este punto generalmente optaremos por dañar o lastimar a otra persona, sin ser conscientes de que ese efecto siempre se volverá en contra de nosotros tarde o temprano. Es como si esperáramos no ser salpicados al lanzar una bola de lodo en contra de un muro, y lo mismo ocurre si actuamos movidos por un sentimiento de culpa. Nada que no sea genuino y honesto puede traer beneficios reales para nadie. Sea cual sea el dilema que la vida te presente, esta reflexión puede ser de inmensa ayuda para ti si tomas decisiones desde lo que los demás están esperando de ti, es probable que la culpa o el miedo estén presentes sin que te des cuenta. Si lo haces de “lo que quieres”, tal vez el enojo, la impulsividad o la necesidad de placer momentáneo, puedan ser facturas muy caras que eventualmente tendrás que saldar; pero, si actúas desde “lo que es mejor para ti”, lo que te dignifica, te cuida y te honra, entonces estarás tomando una decisión desde el amor, y créeme, todos ganarán, aunque a veces lleve tiempo entenderlo. El único ser humano con quien te garantizo que estarás hasta el último suspiro de tu vida, eres tú mismo, ésta es razón suficiente para que la primera persona en tu lista de prioridades siempre seas tú y, por supuesto, esto implicará que muchas veces elijas dar a otros conscientemente tu tiempo, tu cuidado, tu afecto, etc., porque eso es lo que toca en ese momento y te da paz, no porque crees que todos son más importante que tú.
Anna García Gollaz Coach personal y de pareja; autora del libro “Mientras tú bebías” (Ediciones Urano). www.centroamores.mx
maxwell.com.mx
71
Bienestar | Finanzas Personales
Por: Perla Camarena Jiménez | Fotografía: Gfxtra
ADN del consumidor mexicano
E
n este mundo globalizado no sólo debemos estar alertas de lo que hace nuestro competidor local, sino todos los competidores mundiales, considerar las condiciones cambiantes en los gustos y necesidades de los consumidores, así como el efecto de la crisis nacional y global. Hacer lo anterior obliga a las empresas a entender el perfil financiero del consumidor o del cliente final, y esto permite crear estrategias, hacer cambios e innovar para seguir a la vanguardia.
En este caso, me gustaría enfocarme en tres puntos importantes acerca del perfil financiero del consumidor mexicano: Primero está la lealtad a las marcas, aun en situaciones de crisis. En general, el comportamiento del consumidor a nivel mundial es el mismo, sin embargo, en México un estudio realizado por McKinsey & Company, arrojó que el 25% de los consumidores en épocas de crisis, prefieren disminuir su gasto que buscar nuevas marcas. Aunque, aquéllos que deciden probar marcas con un costo más bajo, manifiestan que sus expectativas sobre la marca superan de un 90 a un 100% lo que esperaban de ellas, y que aun cuando la situación financiera mejore, ya no regresan a comprar marcas de mayor valor. En un mundo donde las redes sociales están a la orden del día, es importante el uso correcto de las tecnologías
72
maxwell.com.mx
de información. El analista Juan Pedro Moreno, director de Banca Global de Accenture, publicó que, en comparación con Estados Unidos o Europa, el triple de consumidores en México y países considerados emergentes, utilizan los servicios de Internet para llevar a cabo sus transacciones financieras, investigar los servicios de las mismas y hacer comentarios sobre su experiencia a través de las redes sociales. Como último punto se encuentra la capacidad financiera de consumo, ya que actualmente la población en México mayor a los 65 años de edad, representa el 6%; sin embargo, para el año 2050 se espera que el 20% del total de la población, sea mayor a esa edad. Estos adultos que hoy se encuentran en su etapa más productiva, buscan nuevas opciones y experiencias de consumo, con una manera de pensar donde, inclusive sin ser nativos digitales, saben navegar sin conflictos en la red y esperan para su vejez un panorama diferente, en situaciones que les permitan viajar, aventurar, experimentar nuevas opciones, y donde la edad no será una limitante. Si tú eres un empresario consolidado o un emprendedor, estos tres puntos son básicos, y considerarlos sobre el perfil financiero del consumidor en México, puede marcar la diferencia en tu empresa o negocio.
Publirreportaje
Nueva Clínica de Hemodiálisis Hospital Aranda de la Parra: Innovación y comodidad en atención médica.
E
quipada con tecnología de punta, personal médico y de enfermería certificado, ubicada en un área especial y con una de las mejores vistas de la ciudad, fue inaugurada la Clínica de Hemodiálisis del Hospital Aranda de la Parra. Ésta se encuentra en el cuarto piso de la Torre Premier del Hospital, y fue puesta en marcha por el director general del nosocomio, Alberto Aranda Reyes, acompañado de su familia, médicos e invitados especiales. La unidad cuenta con ocho áreas, dos de ellas VIP para quienes deseen mayor comodidad y privacidad, y dos más para pacientes con enfermedades infecciosas, explicó el responsable del lugar, el nefrólogo Dr. Abel Torres Muñoz. “Ya está abierta y funcionado para el público en general (…)
74
maxwell.com.mx
Por: Sandra Medina | Fotografía: Emmanuelle Elías López
Lo importante, es que al paciente se le proporciona calidad de vida”, aseguró. El médico internista dijo que, en cuanto al área administrativa, se pueden recibir pacientes privados, subrogados y de convenio. El especialista informó además, que en la unidad certificada ante el Consejo de Salubridad General, la atención de cada paciente es integral, pues cuentan con cómodas camas, máquinas para ver radiografías y análisis de laboratorio, sin tener que salir del lugar. El sitio tiene un área de ósmosis, un sistema de tratamiento del agua para que sea adecuada para los pacientes sometidos a hemodiálisis. Los filtros son nuevos y en el futuro contará con un área de procesamiento de los mismos. El nuevo espacio, completamente nuevo y descrito como el mejor a nivel región, cuenta con una central de enfermeras y un área de consultorios con dos nefrólogos del staff, aunque el equipo puede utilizarlo el especialista que lo requiera. Habrá tres turnos programados, sin embargo, la unidad estará abierta las 24 horas del día, los 365 días del año. Tiene, por si fuera poco, un área de peso (una de las más importantes), porque el paciente sube, incluso, en silla de ruedas, con un tratamiento especial; así como una zona de estabilización. El lugar cuenta con lo último en tecnología a fin de lograr mayor seguridad del paciente. Integran al espacio máquinas que miden, entre otras cosas, la presión arterial, la cantidad de líquido que se debe extraer en cada paciente, etc., y éstas no permiten errores. Torres Muñoz aseguró que el Hospital Aranda de la Parra es la mejor opción de tratamiento, pues cuenta con médicos especialistas y con experiencia en el área, un espacio cómodo, atendido por profesionales de la salud, los cuales se mantienen a la vanguardia en su especialidad.
Publirreportaje
Por: Mary Carmen Saldívar Sillas | Fotografía: Diego Torres
Resplandent
Atención personalizada para el bienestar de tus bebés, niños, adolescentes y adultos.
“CON RESPLANDENT LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES SE OLVIDARÁN DEL DOLOR, DE ANESTESIA CON AGUJA Y TENDRÁN CITAS AGRADABLES AL DENTISTA, CON GANAS DE VOLVER”.
¿Has llevado a tu bebé al dentista? Me atrevo a decir que en la mayoría de los casos, la respuesta es no. Platicamos con la Dra. Liliana Mesa, titular de Resplandent, quien comentó la importancia de tener una relación estrecha con el dentista que hará tener una dentadura sana a tus bebés, niños y adolescentes. La Dra. Mesa, Odontóloga, Odontopediatra, Ortopedista y Ortodoncista, con 15 años como parte del equipo de Médica Campestre, nos platica: “Resplandent, Clínica Odontológica Integral de especialidades dentales, ofrece sistemas y tecnología de vanguardia para que las visitas al dentista sean placenteras y de seguimiento”. ¿Cuándo visitar al dentista? Cuando nuestro bebé tiene seis meses, aun sin dientes. La Dra. Mesa busca orientar a las mamás, llevarlas a que sus hijos tengan una dentadura sana, a conocer el correcto aseo bucal, y en caso necesario, llevar a tus chiquitines al dentista sin miedo al dolor o angustia.
RESPLANDENT TE OFRECE ASESORÍA Y ATENCIÓN EN: • Descubrir cómo lavar las encías de tu bebé; saber en qué momento y cuántas veces al día usar cepillo, pasta y enjuague. • Niños con dentición temporal completamente sana. • Que a los tres años cuenten con un sellante que, con buenos hábitos alimenticios, pueda durarles y protegerlos hasta la adolescencia. • Adolescentes con dentición mixta sana. • Que sólo cada seis meses visiten al dentista para limpieza y flúor. • Eliminar a tiempo el biberón, el dedo e, incluso, la leche materna, así como hábitos que pueden dañar la dentadura. LOS CARBOHIDRATOS, REFRESCOS, JUGOS ENVASADOS Y BIBERÓN DESPUÉS DEL AÑO, ASÍ COMO LA INADECUADA LIMPIEZA, SON LOS PRINCIPALES ENEMIGOS DE LOS DIENTES SANOS.
+ INFO: www.resplandentonline.com | ResplanDent | Tels.: 01 (477) 7177098 y 7175690.
76
maxwell.com.mx
resplandent_dentalcarte 477-2618132
lounge EVENTOS | INAUGURACIONES
Redacción MAXWELL Fotografía: Juliette Villalobos
Lounge | Moda
Redacción MAXWELL | Fotografía: Juliette Villalobos
En un ambiente de celebración, United Colors of Benetton reaperturó su tienda de Plaza Mayor, una de las primeras en el país en ser remodelada bajo el concepto “On Canvas”, el cual simula tener “pintados” en los aparadores cada uno de los modelos de ropa que ofrece la marca. En el evento, los cerca de 100 invitados disfrutaron una venta especial de la nueva colección de temporada, todo ambientado con música de DJ. Fue inaugurada además, la exposición “Sé quién eres”, una serie de siluetas femeninas intervenidas por jóvenes universitarios, con las cuales se busca homenajear uno de los principios fundamentales de Benetton, el compromiso social, así como el empoderamiento de la mujer y el trato igualitario.
Antoniela Olivares y Charly Cárdenas
Caro Aguilar y Maximiliano Mena
80
maxwell.com.mx
Ale Uruchurtu y Miguel Alarcón
Juan Carlos Talavera, Paulina Mariana y Sergio Collignon
Alejandra Collazo y Rogelio Bonilla
Gourmet | Lounge
Redacción MAXWELL | Fotografía: Ivett Aranda
Nacho González, Efraín Velarde, Philippe DeFayes y Philippe DeFayes
Glottone
Sazón y calidad italianAs en el Centro de León.
Pablo Zizumbo, Beatriz de Muñoz y Pablo Muñoz
Estuvimos en la apertura de Glottone, un restaurante italiano que ha fusionado los platillos más populares de la estrella italiana de Grupo Argentilia: Frascati, pero con un concepto innovador en sus instalaciones. La ubicación y vista son privilegiadas, justo a un costado del Arco de la Calzada. En el evento de apertura, descubrimos que el menú cuenta con el delicioso carpaccio de res, sopa minestrone, los Brenda Calvillo y Sandra Morales ravioles de espinaca y el atún a la siciliana, entre muchas cosas más. Con su inmejorable sazón y calidad, Glottone es una suculenta propuesta para cualquier ocasión en la renovada y vibrante Zona Centro de León.
Juan Carlos Cárdenas, Amador Rodríguez, Paul Umbach y Mónica Healy maxwell.com.mx
81
Lounge | Congreso
Texto y fotografía: Georgina Mendoza Zertuche
Congreso Médica Campestre Prevención y nuevos procedimientos
El III Congreso Internacional Médica Campestre se llevó a cabo con éxito en Casa de Piedra. Con el lema “Una ventana al futuro”, el evento contó con la asistencia de médicos de diversas especialidades, quienes escucharon a conferencistas de España, Japón, Estados Unidos, Perú y México; se abordaron más de 25 tópicos y técnicas de vanguardia. El Lic. Francisco Garnica Zamudio, director general de Médica Campestre, comentó que: “Este gremio y quienes estamos aquí, somos la esperanza de la humanidad”. Por su parte, el doctor Carlos Hidalgo Valadez, Rector del Campus León de la Universidad de Guanajuato, se mostró emocionado y dijo que: “Hoy día, la salud debe ser un concepto integral. Se trata de prevención, de crear salud. Hay que apostarle a una ventana al futuro”. Cristian González, Lucía González, Itzel González y Estefanía Chávez
Adriana Ruiz y Rafael Paz Lourdes Alejandra Martínez y Ángeles Villegas
Eduardo González, Brianda Gutiérrez y Haydé Sánchez
82
maxwell.com.mx
Mario Sánchez y Zaira Torres
César Conrado y Juan Cisneros
Dr. Carlos Hidalgo Valadez
Francisco Ignacio Ortiz
Gourmet | Lounge
Texto y fotografía: Georgina Mendoza Zertuche
Lorena Succar y Marcelo Castro
Lourdes Cervantes y Jorge Córdova
Rosy Sutton, Leticia Aguayo, Mónica Martínez-Parente y Gerardo Robles
Mauricio Osorio, Ricky Tejada, Manuel López y Regina Tejada
3 Delicias
Mercado de Queso, Pan y Vino. Con gran éxito se llevó a cabo la segunda edición del Festival 3 Delicias: Mercado de Queso, Pan y Vino, en los jardines de Casa de Piedra. Fueron 40 los expositores que ofrecieron sus exquisitos productos a los visitantes, quienes acompañados de agradable música en vivo, degustaron variedad de deliciosa comida, entre paella, diferentes tipos de jamón y bocadillos. Organizado por BocAbierta, bajo la dirección de Lorena Succar y Marcelo Castro; ambos empresarios son organizadores también de otros festivales como Tinto Bajío, en León; y Festival Chili Cook Of, en San Miguel de Allende. maxwell.com.mx
83
Lounge | Congreso
Por: Sandra Medina | Fotografía: Emmanuelle Elías López
Hospital Aranda de la Parra 77 años a la vanguardia.
El Hospital Aranda de la Parra marca pauta en el tema de la salud a nivel privado en la región. Para celebrar sus 77 años, se llevó a cabo el 8vo Congreso de Especialidades Médicas. Éste contó con la participación de destacados ponentes a nivel nacional e internacional en áreas como uro-nefrología, oncología, gineco-obstetricia, imagenología, cirugía, obesidad (enfoque médico y quirúrgico), cardiología, gastroenterlogía, entre otros. El secretario de Salud, Francisco Ignacio Ortiz Aldana, inauguró el evento a nombre del gobernador Miguel Márquez Márquez, y dijo que el Hospital es una institución de salud emblemática e icónica en la región, con toda una vida de trabajo, y destacó la participación de la comunidad universitaria en conjunto con el nosocomio.
84
maxwell.com.mx
Alberto Aranda Reyes y Abel Torres
Lounge | Evento
Redacción MAXWELL | Fotografía: José Emmanuelle Elías López
Air Drone Fest
Adrenalina y emoción León recibió por primera vez un evento alusivo a drones: el Air Drone Fest. Durante dos días, jóvenes y familias enteras acudieron al Parque Explora a conocer lo último en tecnología acerca de este tema; disfrutaron conferencias, una carrera de drones y diversas exhibiciones. Asimismo, se presentaron demostraciones de unos 130 drones; para el programa de exhibiciones y conferencias, participaron el Instituto Politécnico Nacional, Guanajuato Tecno Parque y Quetzal Aeroespacial, entre otras instituciones.
Carlos Duarte
Ángela Jacques
86
maxwell.com.mx
Juan Antonio López
Benjamín Ramírez
Lounge | Evento
Por: Perla Montiel | Fotografía: José Emmanuelle Elías López
José Luis Andrade Nava, Daniela Torres Neri, Regina Castro Puente, Marina Puente de Castro y Luis Armando Castro
Regina Castro Puente Nueva embajadora de Club Rotario.
La familia Castro Puente recibió en su hogar a familiares, amigos e integrantes de la mesa directiva del Club Rotario, para celebrar la invitación a su hija Regina como embajadora del Club Rotario León. En un ambiente rodeado de antorchas, un muro llorón y una mesa decorada con estilo vintage, Hassam Banquetes fue el encargado de servir la cena, en donde los 24 invitados degustaron tapas de entrada, ensalada, lasagna y diferentes postres, además de vino tinto y demás bebidas. La velada transcurrió entre la sala y el jardín de la casa, los invitados disfrutaron de una grata convivencia; Regina no dejaba de sonreír, sabiendo que la labor que le espera le dejará mucho aprendizaje.
Alfonso Villaseñor y Patricia Castro
Rafael Cruz y Gaby Muñoz
88
maxwell.com.mx
Regina Castro Puente
Juan Castro y Silvia Moreno de Castro