CON T EN ID O
P. 39
ARTE&CULTURA 7
Incógnita
8
Libros
9
Música
HOME 39 Arquitectura
George Michael
Torres Mexicanas
Bestsellers imperdibles
41 Interiorismo Iluminación LED
Revival ochentero
10 Cine
Taquilleras mexicanas
ENTORNO
BUENVIVIR
11 Creadores
42 Lejanías
Sitios imperdibles para el viajero
Alice true colors
44 Cercanías
4 atractivos inexplorados de México
14 Empresario
46 Gourmet
Roberto López Pineda
Sabores que trascienden
16 Historia de Éxito
P. 48
Mercado 60
48 Vinos
Sorbos de máximo lujo
18 Personalidad
María del Pilar Larrea Peón de Peniche
TENDENCIAS P. 11
BIENESTAR
20 En Portada
49 Coaching de Vida
26 Moda
52 Finanzas Personales
Robert De Niro
Fantasía Citadina
Volver a nosotros
Tecnología y finanzas
32 Caprichos Exclusivos El placer de volar como rey
34 Autos
Velocidad y riqueza sobre ruedas
36 Gadgets
53 Art Mixology
38 Joyas
56 Perfil
De última para el hogar
Dandismo moderno
2
maxwell.com.mx
LOUNGE Primera gran exposición de arte
Cuestión de Enfoque
AGOSTO - SEP TIEMBRE 2017 | AÑO 1 | NÚMERO 1 C O R P O R AT I V O N A C I O N A L GRUPO EDITORIAL MAXWELL, S.A. DE C.V. FRANQUICIANTE Y/O LICENCIANTE DirecTOR • Mario Alberto Martínez Muñoz direccion@grupomaxwell.com.mx
MAXWELL MÉRIDA FRANQUICIAtario Y/O LICENCIAtario DIRECCIÓN MÉRIDA Laura Siller Barba
DIRECTOR EJECUTIVO • Víctor Loreto Escalante Pérez victorescalante@grupomaxwell.com.mx COORDINADORA EJECUTIVA • Zulema Judith Araujo González zulemaaraujo@grupomaxwell.com.mx
DIRECTOR COMERCIAL Brayant Sandoval Escalante
Director editorial • Mario Preciado mariopreciado@grupomaxwell.com.mx Asistente Editorial • Liliana Núñez lilianan@grupomaxwell.com.mx
COORDINADOR EDITORIAL Luis Cervera Contreras
DIRECCIÓN DE ARTE Y DISEÑO • Adrián Darío Vera Calderón dariovera@grupomaxwell.com.mx COORDINADORA DE ARTE Y DISEÑO • Sofía Malacara Muciño diseno@grupomaxwell.com.mx
COORDINADOR ADMINISTRATIVa Luz Pérez Chi
COORDINADORA DE PUBLICIDAD • Annelíz Reynoso Torres anuncios@grupomaxwell.com.mx DISEÑO GRÁFICO • Carlos Ulises Rentería Montes DISEÑO DIGITAL • Mario Jorhel Cruz Ibarra FOTOGRAFÍA • Diego Torres, Georgina Mendoza, Emmanuelle Elías López, Cristian Salazar, Ivett Aranda. CORRECCIÓN DE ESTILO • Elia Noemí Escalante Pérez
FOTÓGRAFO Juan Lorenzo Ponce Linares
DISTRIBUCIÓN Arcelia Pérez Chi
CUENTAS ESPECIALES Ma. Esperanza González Romero EJECUTIVOS DE CUENTA Claudia Rode, Juan Antonio García, Miriam Pérez M. CIRCULACIÓN • Óscar Alcaraz Paz ADMINISTRACIÓN • Erika del Rocío Reyes Morales FINANZAS • Luis Gerardo Díaz López
OFICINAS MÉRIDA Calle 39-A X 28 y 32. #213, La Castellana. Tel. (999) 9539546 PUBLICACIONES REVISTAS MAXWELL EN: LEÓN QUERÉTARO GUADALAJARA VALLARTA MORELIA TOLUCA CANCÚN SAN LUIS POTOSÍ MAXWELL Mérida, publicación bimenstral editada por Grupo Editorial Maxwell, S.A de C.V. Con domicilio en Blvd. Campestre 2150 2do. Piso, espacios 12 y 13. Col. Lomas del Campestre, C.P. 37150. Tel.: 01 477 2143913. León, Guanajuato. Contacto: contacto@grupomaxwell.com.mx. Impresión, Coloristas y Asociados, S.A. de C.V., con domicilio en Calzada de los Héroes 315, Col. Centro, León, Guanajuato. Teléfono: 01 (477) 7166961. Grupo Editorial Maxwell, S.A. de C.V., no asume responsabilidad alguna por información y las fotografías proporcionadas por los anunciantes. Dicha información se asume como confiable de acuerdo a las fuentes de donde se obtiene. Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta revista sin el permiso expreso de Grupo Editorial Maxwell, S.A. de C.V. 4
maxwell.com.mx
C A RTA E D I T O R I A L
¡Hola Mérida!
L
lega agosto y con ello MAXWELL a Mérida. Nos da mucho gusto que nuestra publicación comience a leerse en la Península Mexicana, una revista propositiva que nació en 2004 en el Bajío y que al cabo de estos años ha logrado tener presencia en Ciudad de México, Toluca, Cancún, Querétaro, Puerto Vallarta, Guadalajara, Morelia y León. Ahora en ‘La Ciudad Blanca’, pretendemos llevar a tus manos las historias más interesantes acerca de quienes hacen grande a esta ciudad; las marcas Premium, las personalidades y los eventos que aquí cobran vida. Todo ello, nos ha motivado a voltear la mirada a Mérida. Esperamos pronto ser parte del ADN de esta ciudad; un equipo de creativos y profesionales se ha formado en esta ciudad para encabezar este proyecto que tanto nos emociona. Para este número y de la mano de Ermenegildo Zegna, te mostramos la historia de uno de los mejores actores que ha dado la cinematografía: Robert De Niro. Su trayectoria es impecable, y su porte y elegancia fueron suficientes para que la firma de ropa de lujo para caballero, decidiera colaborar con él y hacerlo imagen de su más reciente campaña publicitaria. No te pierdas la historia de Mercado 60, contada por sus propios fundadores: Guillermo Acosta Simón y Natalia Uprimny Salazar. El lugar que reúne a 18 restaurantes no es sólo un ideal punto de encuentro gastronómico, sino que allí se pueden apreciar propuestas artísticas y colaborar con el proyecto de responsabilidad social que encabezan: ‘Legión de Milagros’. Conoce más en Historia de Éxito. Finalmente, esperamos que disfrutes nuestra primera edición y que pronto nos volvamos a encontrar en la siguiente. Mario Preciado - Director Editorial |
@mariopreciado_
ARTECULTURA INCÓGNITA | LIBROS | MÚSICA | CINE
Francia Notas de viaje. Imagen: Cortesía Atout France
El título anterior da nombre a la guía para estudiantes que crearon este verano Atout France y Campus France, especialmente para los jóvenes mexicanos que desean estudiar y viajar por Francia. Las ilustraciones de la obra corrieron a cargo de Emmanuel Peña, diseñador gráfico que ha trabajado en el área editorial en más de 50 proyectos de libros, y quien llegó a Francia desde México precisamente después de haberse ganado una beca para estudiar una Residencia Artística en aquel país.
INCÓGNITA | ARTE&cultura
Por: José Emmanuelle Elías López | Ilustración: Willy
RESPUESTAS: 1.- Pantano de Alarcón. 2.- Ávila. 3.- Mercurio. 4.- Ciudad de México. 5.- Traslación. 6.- Joan Miró. 7.- Tratado de Versalles. 8.- La caída del Imperio Romano de Occidente. 9.- George Washigton. 10.- José Miguel Ramón Adaucto Fernández y Félix (Guadalupe Victoria).
Datos Curiosos
La primera cámara web se inventó para monitorear una cafetera.
Cuando salió a la venta el primer iPhone, el entonces CEO de Microsoft, Steve Ballmer, declaró riéndose que no tendría futuro en el mercado.
George Michael
(1963-2016)
El trofeo Lombardi está hecho de plata y pesa alrededor de 3.2 kilos.
El atleta más joven en ganar una medalla en unos Juegos Olímpicos ha sido Dimitrio Loundras, con sólo 10 años de edad.
Cultura General 1.- ¿Cómo se llama la presa situada en Cuenca, España? 2.- ¿En qué provincia española se encuentra el Castillo de
Su nombre completo es Georgios Kyriacos Panayiotou. Nació en Londres un 25 de junio; cantante, compositor y productor de música pop. A lo largo de su carrera ganó muchos premios musicales: tres Brit, cuatro MTV Video Music Awards, cuatro Ivor Novello, tres American Music Awards y dos Grammy’s. En 1981 formó el dúo Wham! (junto a su amigo Andrew Ridgeley), el cual fue todo un éxito. Pero a principios de 1987 se hizo solista publicando ‘Faith’, álbum para el que escribió y produjo casi todas las canciones; el primer sencillo (‘Faith’) fue el más vendido ese año según Billboard, a pesar de la censura que tuvo por su letra sexualmente sugestiva. Su trabajo a lo largo de más de 20 años de trayectoria hizo que vendiera alrededor de 80 millones de copias en todo el mundo, interpretando desde baladas hasta canciones funky y dance. El 25 de diciembre de 2016, George Michael murió en su residencia en Oxfordshire, Inglaterra, a causa de afecciones cardíacas y hepáticas. Sus seguidores lo recuerdan por grandes éxitos como ‘Careless Whisper’ y ‘Freedom!’.
Mombeltrán?
3.- ¿Qué sustancia se encuentra al interior de un termómetro tradicional? 4.- ¿En qué ciudad del mundo se ubica una réplica exacta de la Fuente de la Cibeles situada en Madrid? 5.- ¿Con qué nombre se le conoce al movimiento que tiene la Tierra alrededor del Sol? 6.- ¿Qué artista pintó ‘El Carnaval del Arlequín’? 7.- ¿Cómo se llamó el tratado de paz firmado al final de la Primera Guerra Mundial? 8.- ¿Qué acontecimiento marcó el comienzo de la Edad Media? 9.- ¿Quién fue el primer presidente de Estados Unidos? 10.-¿Quién fue el primer presidente de México?
¿Sabías qué? • El nombre oficial de México es Estados Unidos Mexicanos. • Los 3 premios Nobel mexicanos han sido egresados de la UNAM. • El telón de cristal de El Palacio de Bellas Artes es único en el mundo y fue elaborado por la casa Tiffany; pesa 24 toneladas. • El Bosque de Chapultepec es el parque urbano más grande de América Latina y tiene casi el doble de tamaño del Central Park, en Nueva York.
maxwell.com.mx
7
ARTE&cultura | LIBROS
Por: Perla Montiel | Fotografía: Especiales
Bestsellers imperdibles
Lectura que emociona e inspira. La Chica del Tren (2015) Autor: Paula Hawkins | Editorial: Planeta ‘Rachel’ siempre toma el tren de las 8:04am. Durante el trayecto mira las mismas casas. En segundos observa a una pareja joven y atractiva desayunando, siente que les conoce y les inventa nombres: ‘Jason’ y ‘Jess’. Imagina que la vida de ambos es perfecta, no como la de ella. Pero un día ve algo distinto. Entonces sucede una desaparición y con ello los distintos puntos de vista de los implicados. ¿Y si en realidad ‘Jason’ y ‘Jess’ no son tan felices como ella cree?
Harry Potter y el Legado Maldito (Partes 1 y 2) Autores: Jack Thorne, John Tiffany y J.K. Rowling | Editorial: Salamandra Esta entrega es una obra de teatro (no una novela) que forma parte de la heptalogía de las aventuras de ‘Harry Potter’ y sus amigos ‘Hermione Granger’ y ‘Ron Weasley’, pero ubicada 19 años después de que se graduaron del Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería. La historia no la escribió J.K. Rowling, pero es parte de su idea, y aunque en términos narrativos esté alejada de lo que es la saga original, el libro continúa entre los más vendidos en años recientes.
Cien años de soledad Autor: Gabriel García Márquez | Editorial: Diana Fue publicado en 1967 y es considerado uno de los 100 mejores libros del siglo XX. Se mantiene entre las obras más compradas por los mexicanos, volviendo a tener un boom después de la muerte de García Márquez. La historia es un compendio de alegrías, tragedias e ilusiones de la familia Buendía en la entrañable aldea Macondo. La guerra, la política y la religión en este lugar serán relatados por medio de unos pergaminos que sólo podrían ser descifrados luego de cien años.
Libera Tu Magia Autor: Elizabeth Gilbert | Editorial: Aguilar La autora de ‘Comer, rezar, amar’ presenta un relato optimista sobre la creatividad, que sostiene que las ideas deben llevarse a cabo porque son energía viviente dentro de nosotros. Con este relato aprendemos a descubrir los tesoros que hay escondidos en cada uno de nosotros. Tomando en cuenta que la creatividad no sólo es para artistas, invita a no temer al llevar a cabo proyectos que nunca hemos realizado, pues en ellos podría estar el propósito de nuestra vida.
8
maxwell.com.mx
Por: Perla Montiel | Fotografía: Especiales
MÚSICA | ARTE&cultura
Revival
ochentero La frivolidad y necesidad de expresión por parte de la sociedad de los 80, hicieron de esta época un período de grandes contrastes. A continuación, enlistamos cuatro artistas que influyeron a la música contemporánea.
Michael Jackson
A partir de la aparición del álbum ‘Thriller’ (1982), el cual vendió 50 millones de copias, se lanzó a una carrera imparable y se convirtió en “El Rey del Pop”. Estableció un cambio radical en la forma de hacer música, conciertos y videos, vestuario y escenarios asombrosos y fascinantes. Las letras de sus canciones, ritmo y pistas establecieron nuevos géneros, ampliando así el campo musical. Sucesores: Bruno Mars, Justin Timberlake, Justin Bieber, Usher, Beyonce, Ricky Martin, entre otros.
Madonna
Considerada “La Reina del Pop”, ha sido un parte aguas en la música. Impulsó fuertemente el feminismo (tan sólo mira el videoclip de ‘Express Yourself’); gracias a ello las mujeres y la comunidad gay tuvieron mayor confianza al hablar, actuar, cantar y expresarse como ellos quisiesen. Reinventó el modo de hacer conciertos utilizando tecnología inusual, coreografías complicadas, así como vestuario innovador y provocativo. Su influencia se nota en: Lady Gaga, Rihanna, Katy Perry, Miley Cyrus, etc.
David Bowie
La mayoría de las estrellas de rock salen de uno u otro molde, pero antes de Bowie no hubo alguien como él. El hombre camaleónico encarnó la cultura pop a través de su preocupación por captar la onda del momento en cada canción. La influencia artística de Bowie, quien cultivó su fascinación por la experimentación musical hasta el último álbum (publicado dos días antes de su muerte), perdura en artistas como Lady Gaga, Arcade Fire, Björk, Pixies, The Smashing Pumpkins, The Cure, Depeche Mode, etc.
Depeche Mode
Definidos frecuentemente como los padres del rock electrónico (sus inicios musicales están arraigados al synth pop y el new romantic), es imposible pasar por alto su influencia en prácticamente todas las bandas que mezclan electrónica y guitarras: The Killers, Franz Ferdinand, Arctic Monkeys, Placebo, Keane, Muse, Deftones, entre otros. El legado de la banda es inmenso; han vendido más de 115 millones de discos y siempre están incluidos entre las bandas más influyentes de los últimos treinta años.
maxwell.com.mx
9
ARTE&cultura | CINE
Por: Fco. Javier de León Murillo @iguanomayor / Grupo ESCOMIC! | Fotografía: IMPawards.com
Taquilleras mexicanas La comedia reina en las salas nacionales.
É
ste ha sido un año muy tranquilo para el #CineMX, a diferencia de otros años de locura, pero tenemos títulos ganadores que han sido del agrado de millones de mexicanos. Normalmente la comedia, el terror y la animación, son las predilectas para estar en la cresta de la taquilla nacional; pero, en este momento, los estrenos de animación y terror han quedado afuera. Para el género de animación, los últimos meses del 2017 tendrán mayor acción. Por eso, la comedia reinó sin problemas y el colado fue el suspenso. Te compartimos los resultados en taquilla de cuatro cintas mexicanas; una variedad interesante. Vemos que sí se
10
puede tener una oferta atractiva para los espectadores nacionales. Es importante que esto vaya en aumento para que los exhibidores otorguen más salas a nuestro cine; ellos buscan cine comercial rentable que les venda palomitas, y estas cuatro cintas sí lo consiguieron. Además, le están apostando a los documentales, los cuales están haciendo mucho ruido de boca en boca (como ‘Bellas de Noche’). Para tener un mejor #CineMX es necesario que lo veamos y opinemos sobre él. Si te gustó o no, eso ya es una decisión tuya que debes expresar; al final, si te entretiene cumple perfectamente su función.
1er. lugar
2do. lugar
3er. lugar
4to. lugar
Película: ‘3 Idiotas’. Taquilla: 6’446,160 mdd. Género: Comedia. Remake de una cinta de India del año 2009.
Película: ‘Todos queremos a alguien’. Taquilla: 4’481,832 mdd. Género: Comedia romántica.
Película: ‘Un padre no tan padre’ Taquilla: 2’156,047 mdd. Género: Comedia familiar.
Película: ‘Mientras el lobo no está’. Taquilla: 1’791,561 mdd. Género: Suspenso.
maxwell.com.mx
ENTORNO
crea d ores | empresario | historia d e é x ito | personali d a d
Alice True Colors Explosión tropical de arte. Por: Luis Cervera Contreras | Fotografía: Cortesía Alice True Colors
ENTORNO | creadores
A
ctualmente, la música es un vitral lleno de diferentes piezas y colores que plasmamos de nuestra realidad, no podemos decir que es específica de una región, ya que como efecto positivo de la globalización podemos escuchar géneros musicales en lenguas no nativas, que se híbrida entre culturas y crea un exquisito sonido nuevo. ‘Alice True Colors’ es una banda yucateca integrada por Lars, Ness, Chino y Rk, quienes combinan elementos del Synth Pop con un sonido muy tropical, acentuado con letras realmente atinadas. Plasman su arte sonoro a través de experiencias propias y sentimientos que relatan etapas de su vida, esto ha hecho que se convierta en una de las bandas favoritas en la Península y con proyección hacia el resto del país.
¿En qué se basan para el diseño de las portadas de los singles? “En todas las referencias visuales que nos gustan: películas, series, portadas de otros artistas, fotografías, etc. Ahora, traemos una onda con todo el concepto de Miami en los 80, la arquitectura ‘Tropical Deco’, los colores pasteles y todo ese rollo”. ¿Han pensado hacer una canción en colaboración con alguien? “Claro, hay muchos colegas muy talentosos, seguro dentro de poco tiempo saldrá una colaboración”. ¿Aceptarían algún nuevo integrante para la banda? “Para las presentaciones en vivo, sí. Como parte del proceso creativo y toma de decisiones, no. Estamos muy cómodos siendo cuatro y nos entendemos muy bien”.
La nueva entrega de Alice True Colors, ‘Tropical Deco’, pop con muchos sintetizadores, un verdadero groove bailable, será dado a conocer este verano.
El nombre de la banda surge del juego de palabras ‘True Colors’ que significa: “Los verdaderos sentimientos de alguien”; ya con los arreglos hechos por la banda y con los cambios en la traducción surge ‘Alice True Colors’. La banda nos comenta que en su nueva entrega ‘Tropical Deco’ podremos escuchar un sonido parecido (pero no igual) al que hemos escuchado en Miami: “Seguimos la línea de pop con muchos sintetizadores, drum machines (en algunos casos combinadas con baterías reales) y líneas de bajo con un groove bailable”.
12
¿De qué evento o festival les gustaría formar parte? “ De muchísimos. De México nos llaman la atención ‘El Trópico’, ‘Bahidorá’, ‘Ceremonia’, etc.; y de fuera como mil más, empezando por Coachella; pero paso a paso”.
En entrevista con ellos, pudimos conocer más acerca de lo que piensa ‘Alice True Colors’, y qué es lo que viene próximamente para ellos.
¿Qué piensan del impulso que recibe en México la música local? “Cada vez más es la gente que escucha música local gracias a las plataformas digitales (Spotify, Deezer, Apple Music), YouTube, Internet en general... Y ya no sólo escuchan lo impuesto por medios ‘tradicionales’ como radio o TV. En ese aspecto, ha habido una gran apertura a la música local e independiente, pero claro, es responsabilidad de cada banda o proyecto hacer cosas de calidad y hacer que lleguen a los oídos correctos”.
¿Quién escribe las canciones para la banda? ¿es una persona o el grupo en conjunto? “Normalmente entre Lars y Rk, pero al final todos opinamos por si es necesario hacer cambios. La verdad es que a todos nos gusta mucho hacer música, pero no nos gusta tanto escribir, siempre es lo último en el proceso creativo, pero obvio, no menos importante”.
En este momento la banda se encuentra en la etapa de plantación de su nuevo EP debut ‘Tropical Deco’, grabada a finales de 2016, la cual estamos a la espera de escucharla en verano, así como la gira correspondiente en algunos puntos del país. Aunque toda la información será revelada en las redes sociales de Alice True Colors.
maxwell.com.mx
La banda yucateca integrada por Lars, Ness, Chino y Rk, plasman su arte sonoro a travĂŠs de experiencias propias y sentimientos que relatan etapas de su vida.
maxwell.com.mx
13
ENTORNO | empresario
14
maxwell.com.mx
Texto: Brayant Sandoval Escalante | Fotografía: Juan Lorenzo Ponce Linares
Roberto
López Pineda
Trabajando para encontrar talento.
C
omprometido, apasionado y determinado, Roberto es un empresario que desde muy joven incursionó en la apertura de empresas relacionadas con la tecnología e innovación. Él comentó que su principal dificultad al abrir su primera empresa fue la falta de conocimiento en algunas áreas: “Cuando empecé, lo más difícil fue hacer todo lo que no tenía que ver con mis habilidades técnicas, como saber de cuestiones legales, fiscales y encontrar clientes ideales”, comenta. Hoy en día, Roberto dedica todo su tiempo a ‘Equilátero’, empresa destinada, entre otras cosas, al reclutamiento, desarrollo de ‘talentos’, recaudación de recursos para la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías. Las personas a cargo de Roberto tienen la oportunidad de formarse en temas de tecnología y finanzas; él los ayuda a capacitarse para abrir una empresa o desarrollar un proyecto. Según Roberto, existen tres puntos claves para desarrollar el carácter empresarial: recursos, formación y conexiones; para dirigirte a los lugares adecuados y, así, realizar tu proyecto. Roberto en su trabajo, prefiere rodearse de personas amables con mente particular: determinadas, cumplidas y que tienen palabra en lo que hacen. “Encontrar esa gente es un poco difícil, pero no tan rebuscado como se cree”, nos señala. Su rutina se caracteriza por mantener una alimentación balanceada, leer un libro a la semana y hacer ejercicio una hora diaria. En sus palabras, su trabajo tiene qué ver con aislarse un poco del mundo, leer, escribir, mandar correos y acudir a citas. “Requiero de hacer muchas cosas por mí mismo, principalmente enrutar información y saber a quién pedírsela”. ¿Qué opinas del mercado en Mérida para las empresas de tecnología? “Mérida es un escenario complejo para
“El reto es encontrar gente comprometida para trabajar”. las cosas nuevas, pero si logras lanzar un producto o servicio acá, es muy probable que en otros lugares tengas mejor oportunidad de mercado. Mérida tiene muy buenos programadores que se van a otras partes del mundo. No sólo hay mucho talento para programar, Mérida tiene costos de vida muy bajos, comparado con la Ciudad de México o Monterrey, lo que la vuelven atractiva”. Proyecto actual Roberto se preocupa por la formación de los jóvenes y ha notado los altos costos en las universidades y sus enfoques que no fortalecen el espíritu emprendedor; por ello, ha realizado un convenio con una universidad con la finalidad de ofrecer formación universitaria relacionada a ciencias económicas, administrativas y humanísticas. La visión de Roberto no es exclusiva para jóvenes estudiantes en Mérida. “La finalidad es traer gente de todas partes del mundo: Latinoamérica, Asia, Europa, Australia. Planeamos construir un campus con viviendas para que en los próximos cinco años tengamos unas cinco mil personas. En sí, lo que queremos hacer es involucrarnos con el Gobierno y la sociedad; para crear las condiciones que atraigan a gente brillante a vivir con nosotros en Mérida”, declaró. ¿Qué le recomendarías a una persona que tenga el deseo de ser un emprendedor? “Que se rodee de un equipo adecuado para cubrir las áreas que no conoce. Que revise todas las cosas para hacer un negocio: mercadotecnia, finanzas, ventas, administración, recursos humanos. Debe asesorarse, en especial fiscal y legalmente, en donde un error pequeño puede provocar muchos problemas, lo digo por experiencia”.
maxwell.com.mx
15
ENTORNO | historia de éxito
Mercado 60 Mercado gourmet pionero en la península.
D
“Queremos que todos se sientan como en casa”.
esde su inauguración en el centro de la arduo. “Lo primero que hicimos fue ver cuáles eran los capital, Mercado 60 ha destacado como un restaurantes trendy de Mérida. No todos se quedaron. Los espacio donde convergen diversos estilos entrevistamos y conocimos sus propuestas gastronómicas. culinarios y un fascinante ambiente cultural, Dentro de ‘Mercado 60’ nada puede ser competencia de los cuales no dejan de sorprender a los yucatecos y nada, y eso fue algo complicado. Entonces, tuvimos que extranjeros que lo visitan. Este proyecto se consolidó hacer un pequeño estudio para de las propuestas, y tomar gracias al trabajo duro y dedicación de sus fundadores: en cuenta la vibra que nos transmitieron. Ahora, somos Guillermo Acosta Simón y Natalia Uprimny Salazar, una comunidad. Muchas de las decisiones las tomamos en quienes buscaban formar un espacio en donde personas conjunto y, sí tenemos una relación de amistad entre los de todas las edades pudieran convivir al degustar locatarios”, nos explica Guillermo. platillos gourmet y apreciar muestras artísticas. “Lo sentimos como si fuera el primer día. Estamos muy La variedad gastronómica no es lo único por lo que la entusiasmados, con ganas de hacer cosas gente regresa a ‘Mercado 60’; una de sus nuevas, siempre pensando en el futuro”, “Es un trabajo duro, apuestas es ofrecer una experiencia más menciona Guillermo. integrar diferentes estilos musicales pero nos encanta. al y actividades recreativas cada semana. Hoy en día, ‘Mercado 60’ recibe alrededor Estamos enamorados “Tratamos de meter música diferente para de 15 mil personas al mes, entre locales todos los gustos: tropical, alternativo, de Mercado 60”. y turistas nacionales e internacionales. rock, blues. De repente, tenemos flamenco La innovación en el servicio y el constante rediseño o clases de Salsa. Nosotros nos preocupamos mucho por arquitectónico del lugar han sido dos estrategias clave integrar al cliente en una actividad y se da una respuesta en su éxito. increíble”, agregó Natalia. “La arquitectura del recinto hace que la energía fluya, porque no hay esquinas. Buscamos que la gente se sienta cómoda y en un espacio diferente. Cuando llegan nuevos clientes les hacemos un tour explicándoles lo que hay. También, hacemos limpias constantemente porque tratamos de que, además de que haya un ambiente agradable, música bonita y comida deliciosa, la gente sienta rico energéticamente”, nos comenta Natalia. Los 18 restaurantes diferentes que, ahora conforman Mercado 60, fueron seleccionados tras un proceso
16
maxwell.com.mx
Finalmente, Natalia nos comentó sobre su proyecto de responsabilidad social, el cual se llama ‘Legión de Milagros’ y está dirigido a rescatar a los animales abandonados y vulnerables; por ello, hace una invitación a la sociedad a que se sumen. “Queremos llevar este proyecto de la mano con ‘Mercado 60’ y lo que buscamos, más que otra cosa, es la concientización: informar cómo una persona común y corriente puede adoptar a un perrito o con quién llevarlo si se encuentra en la calle. Queremos ver que otros grupos nos apoyen y recaudar donaciones para esto”, agregó.
Por: Brayant Sandoval Escalante | FotografĂa: Juan Lorenzo Ponce Linares
maxwell.com.mx
17
ENTORNO | personalidad
“No digo que ha sido una lucha, pero tampoco ha sido fácil. Lo complicado es encontrar a maestras de educación especial que estén dispuestas a capacitarse en el TAV (Terapia Auditiva Verbal) y conseguir recursos económicos suficientes para el proyecto”.
18
maxwell.com.mx
Por: Brayant Sandoval Escalante | Fotografía: Juan Lorenzo Ponce Linares
María del Pilar
Larrea Peón de Peniche Madre y altruista
Su dedicación como madre, su experiencia y compromiso como ciudadana, la llevaron a constituir una asociación civil, la fundación Elda Peniche Larrea, conformada por padres de familia, maestros y especialistas que ayudan a niños con discapacidad auditiva.
L
a Sra. María del Pilar Larrea Peón de Peniche, es una mujer comprometida, entusiasta, sensible, promotora de los derechos humanos. Su amor como madre ayudó a que su hija Elda, quien nació con discapacidad auditiva pudiera aprender el lenguaje, y su compromiso como ciudadana la llevó a constituir una asociación civil: la fundación ‘Elda Peniche Larrea’, conformada por padres de familia, maestros y especialistas que ayudan constantemente a niños con discapacidad auditiva. Tuvimos la oportunidad de conocer la terapia que se ofrece en las instalaciones de la fundación y platicar con la Sra. Pilar sobre su trabajo. ¿Cómo surge la fundación Elda Peniche Larrea? “En 1963 nació Elda y me informaron que en el primer trimestre tuve una enfermedad llamada rubeola que generó consecuencias en mi embarazo. Nueve meses después de su nacimiento me di cuenta que Elda tenía falta de audición. En Mérida nadie sabía del tema, fue por ello que, mi esposo y yo, decidimos ir al extranjero (Houston), en donde le detectaron a Elda una sordera profunda. Quince días después regresamos a Mérida, ya con Elda usando dos aparatos auditivos análogos. Después, busqué cómo enseñarle el lenguaje y descubrí un centro en la Ciudad de México que se llama OIRA (Orientación Infantil de Rehabilitación Audiológica), en donde los niños aprenden el lenguaje con las mismas técnicas que usamos ahora en la fundación. Pasó un tiempo y llegaron padres de familia con niños que tenían el mismo problema. Los padres estaban interesados en las técnicas de aprendizaje y en conjunto decidimos pasarle un proyecto al Gobierno del Estado, éste se interesó por el proyecto, elaboró un inmueble y comenzamos a trabajar
allí. Logramos constituirnos formalmente en 2008 para ampliar los servicios”. ¿Cómo ha sido el trayecto de la fundación para apoyar a niños con baja audición y qué influye para mejorar las terapias? “No digo que ha sido una lucha, pero tampoco ha sido fácil. Lo complicado ha sido encontrar a maestras de educación especial que estén dispuestas a capacitarse en el TAV y conseguir los recursos económicos suficientes para llevar dicho proyecto, pero tenemos el motor de querer hacerlo y, cuando uno tiene eso, las cosas van saliendo”. Es un trabajo que se combina con el apoyo de la familia, sin esto, los niños no progresan rápido”. ¿Qué es lo más satisfactorio de su trabajo? “Ver a los niños cuando comienzan a tener lenguaje, sus primeras palabras, es algo alentador. Para los padres es maravilloso vivir esa experiencia con su familia y continuarla con los niños, es algo que no puedo dejar de hacer. Para mí es una responsabilidad social y un placer. Han pasado muchísimos alumnos y todos ya son independientes. Cada uno, dentro de sus posibilidades, llegó hasta donde sus padres le permitieron (...) Lo que más quisiera, viéndolo de aquí a cinco años, es que en Mérida haya un Centro de terapias auditivas que apoye a cualquier persona con esta discapacidad”. Para finalizar, nos platicó de los eventos que suele organizar cada año para obtener recursos, y nos comentó que las puertas de la fundación están abiertas para cualquier voluntario que desee aportar ideas o apoyo en la organización de dichos eventos.
maxwell.com.mx
19
TENDENCIAS MODA | CAPRICHOS EXCLUSIVOS | AUTOS | GADGETS | JOYAS
Robert
De Niro Legado de talento y elegancia natural Redacción MAXWELL | Fotografía: Cortesía Ermenegildo Zegna
Con una carrera actoral que habla por sí sola, Robert De Niro no necesita mayor presentación. Se trata de una leyenda viva que ha participado en exitosos filmes, con una fuerza interpretativa que caracteriza a los más grandes. Ahora, como imagen de Ermenegildo Zegna, el histrión confirma por qué ‘elegancia’ y ‘buen gusto’, son dos más de sus talentos.
20
maxwell.com.mx
maxwell.com.mx
21
TENDENCIAS | EN PORTADA
L
a historia contemporánea del cine hollywoodense sería otra sin la figura y talento de Robert De Niro. No es exageración decir que se trata de una leyenda viva de la actuación, que ha entregado su tiempo y esfuerzo a inmortalizar emblemáticos personajes a partir de que comenzó su carrera; su fuerza histriónica le han valido dos premios Óscar. Con una historia fílmica envidiable, Robert De Niro se ha convertido, además, en un ícono de la elegancia.
el papel de Don Vito Corleone. Su magistral interpretación lo haría merecedor de su primer Óscar, como Mejor Actor de Reparto. La segunda entrega de la afamada trilogía se haría en ese entonces, ganadora de seis de los 11 premios a los que estuvo nominada. Su capacidad histriónica y el parecido físico que tenía entonces con Marlon Brando, quien interpretó a Don Vito Corleone en la primera entrega, hizo que Coppola se inclinara por De Niro para dicho papel.
La primera mitad de su filmografía se ubica claramente en la interpretación de personajes fuertes, conflictivos y que rayan en lo emocionalmente inestable. Lo recordamos por ‘Taxi Driver’ (1976), donde hizo el papel de ‘Travis Bickle’, un solitario veterano de guerra que trabaja como taxista y que termina por verse envuelto en la vibrante y a veces turbia, vida nocturna de Nueva York. La cinta fue dirigida por el también icónico Martin Scorsese, intachable amigo de De Niro con el que trabajó además en títulos como ‘New York, New York’ (1977), ‘Toro Salvaje’ (1980), ‘El rey de la comedia’ (1983), ‘Goodfellas’ (1990), ‘El cabo del miedo’ (1991) y ‘Casino’ (1995).
Le seguirían cintas como ‘Novecento’ (1976) y ‘The Deer Hunter’ (1978). Pero no fue sino en 1980 cuando el filme ‘Toro Salvaje’, también de Scorsese, le traería el reconocimiento de la crítica; con ella, De Niro se hizo acreedor al Óscar como Mejor Actor. Su personaje del joven boxeador Jake LaMotta en dicha cinta, le trajo a De Niro el nombramiento como una de las mejores interpretaciones de la historia del cine.
De Niro supo desde muy joven que la actuación era lo que más le satisfacía hacer. Nacido en Nueva York e hijo de padres dedicados a las bellas artes, aquel chico pálido (de joven lo apodaban ‘Bobby Milk’), se vio rodeado desde pequeño en esa sensibilidad que caracteriza únicamente a quienes sienten el llamado por el arte. Creció en los barrios Little Italy y Greenwich Village de Manhattan. A los 16 años, dejó a un lado sus estudios de secundaria para enfocarse a su preparación como actor. Previo a su aparición en ‘Taxi Driver’ y siendo todavía un joven que no superaba los 20 años de edad, hizo su primera aparición en una película, ‘The Wedding Party’ (1963), dirigida por Brian De Palma, con quien luego haría ‘Saludos’ (1968) y ‘¡Hola mamá!’ (1970). Durante la década de los 60 trabajaría también en algunas puestas en escena. Para 1974, Robert De Niro se uniría al cast de la cinta dirigida por Francis Coppola, ‘El Padrino II’, en
22
maxwell.com.mx
A partir de ‘Toro Salvaje’ y ‘Érase una vez en América’ (1984), Robert De Niro giraría en parte su filmografía, haciendo interpretaciones de personajes cada vez menos caóticos y duros. Vendrían ‘Huida a medianoche’ (1988), ‘La cortina de humo’ (1997), ‘Analízate’ (1999), ‘Los padres de ella’ (2000) y ‘Los padres de él’ (2004). De Niro también se ha aventurado a dirigir, con filmes como ‘Una historia del Bronx’ (1993) y ‘El buen pastor’ (2006); ésta última, con actuaciones de Matt Damon y Angelina Jolie. En la década más reciente, el actor participaría en películas como ‘Righteous Kill’, ‘Todos están bien’, ‘Machete’, ‘Little Fockers’, ‘Stone’, ‘Killer Elite’, ‘Sin límites’, ‘New Year’s Eve’, ‘Las edades del amor’, ‘Silver Linings Playbook’, ‘Freelancers’, ‘Being Flynn’, ‘Killing Seasons’, ‘Pasante de moda’ y muchas más. Hasta ahora son innumerables las cintas en las que ha actuado De Niro, quien este mes de agosto llegará a los 74 años de edad. De su vida privada se sabe poco, pero tampoco es un misterio la relación que sostuvo en los 90 con la actriz Toukie Smith, y los matrimonios que contrajo con Dihanne Abbott y el que al día de hoy sostiene con la también actriz Grace Hightower.
maxwell.com.mx
23
TENDENCIAS | EN PORTADA
Los actores Robert De Niro y McCaul Lombardi, protagonizan la campaĂąa primavera-verano de Ermenegildo Zegna.
24
maxwell.com.mx
LO QUE VIENE Robert De Niro, quien ha dedicado buena parte de sus esfuerzos y dinero a organizar y promover el TriBeCa Film Festival en Nueva York, es también un buen hacedor de negocios. Recientemente se asoció con el chef Nobu Matsuhisa para inaugurar en Ibiza el hotel Nobu, un complejo de lujo con más de 150 habitaciones y que también tiene sedes en Las Vegas, Malibú y Londres. La relación empresarial con Matsuhisa se formalizó en 1994 con la apertura del primer restaurante de mismo nombre (‘Nobu’) en la ciudad natal del histrión y que al día de hoy tiene sucursales en las principales capitales del mundo. Bajo la producción de Amazon, el actor que ocupa esta edición la portada de nuestra revista, actuará junto a Julianne Moore en una serie de dos temporadas que comenzará a filmarse a finales de este año y que abordará la temática del crimen organizado. Y ya entrados en gánsteres y mafiosos, recientemente se anunció que De Niro actuará en la nueva cinta de Martin Scorsese, ‘The Irishman’, en la que también participará Joe Pesci y donde De Niro interpretará a un sicario. ELEGANCIA AL POR MAYOR Por si no fuera suficiente verlo en pantalla, Robert De Niro se ha vinculado atinadamente con firmas a las que ubicamos en ese rango de lo bien hecho y el buen gusto, como es el caso de Ermenegildo Zegna, con la que el actor protagoniza la más reciente campaña junto al también actor McCaul Lombardi (‘American Honey’, ‘Patti Cake$’, ‘Age of the Moon’), que lleva por nombre ‘Defining Moments’.
“Existe una cierta combinación de anarquía y disciplina en la manera en que yo trabajo”.
En ‘Defining Moments’ se ve a ambos actores, uno caracterizado por su gentileza y legado y el otro por su juventud y astucia, hablando de lo que ha sido fundamental para De Niro a lo largo de su trayectoria: sus mentores y lo que le atrae de un papel. Con ‘Defining Moments’, Ermenegildo Zegna busca lograr una yuxtaposición entre lo clásico y empresarial, y el toque casual, maduro y elegante que le brinda De Niro al ser imagen de la marca. La campaña consiste en cuatro cortometrajes filmados en Los Ángeles, donde ambos personajes platican y comparten conocimientos y experiencias.
maxwell.com.mx
25
TENDENCIAS | MODA
Fantasía c i ta d i n a Sensualidad a dos y tres tonos. Fotografía: Silvestre García. Asistente de fotografía: Alejandro Ramírez. Stylist: Irving Urquidi. Modelo: Rebecca Lasmar by Queta Rojas. Makeup Artist: Rox Avedillo.
26
maxwell.com.mx
maxwell.com.mx
27
28
maxwell.com.mx
Camisa: Lydia Lavin. Vestido: Lorena Saravia. joyas: Ojo Amulets.
maxwell.com.mx
29
TENDENCIAS | MODA
30
maxwell.com.mx
Top: Lorena Saravia. pantalรณn y brazaletes: Lydia Lavin. Poncho: Lorena Saravia. joyas: Ojo Amulets.
maxwell.com.mx
31
TENDENCIAS | CAPRICHOS EXCLUSIVOS
Caprichos del aire Por el placer de viajar como rey.
AIRBUS ACJ319 ¿Tus viajes a la oficina son en un Bentley? ¡Entonces esto te va a gustar! Imagina tus viajes de negocios cruzando el aire en una oficina similar a una residencia u oficina Premium. Este avión de la compañía de jets privados COMLUX, cuenta con una lujosa oficina, una enorme sala de estar, baños, dormitorios, estudio, ducha y todo para hacer de tu viaje un verdadero placer. Si tienes 87 millones de dólares, puedes ser un orgulloso propietario.
AVANTI EVO Le llaman ‘El Ferrari de los Cielos’. Es el nuevo Avanti P. 180, una exclusiva aeronave italiana de doble turbohélice. Cuenta con siete asientos de cuero reclinables, capaces de girar por completo para que los pasajeros puedan disfrutar el viaje. Este avión puede llevarte a tu destino con una velocidad crucero de 745 mph. Si quieres presumirles a tus amigos que tienes una de estas maravillas, tendrás que desembolsar unos 7.7 millones de dólares.
32
maxwell.com.mx
Por: José Emmanuelle Elías López | Fotografía: Especiales
ABJ ELEGANTÉ Pensado para las celebridades o el mundo empresarial, el Eleganté es un avión que sólo los millonarios pueden regalarse por el gusto de volar como reyes. Todo al interior de la cabina es lujo y comodidad, justo lo que podías esperar al desembolsar 13 millones de euros. Cuenta con oficina privada con biblioteca, sala de estar, un amplio armario y baño con vestidor; ésas son algunas de las comodidades con las que cuenta este lujoso palacio con alas.
EMBRAER LINEAGE 1000E El jet privado Embraer Lineage 1000E cuenta con una cabina enorme y súper lujosa que se divide en cinco zonas, donde podrás descansar en sus sofás o sillas de cuero. Cuenta con una gran pantalla para que disfrutes aún más tu viaje, así como una suite principal con una enorme cama y baño privado con ducha, que sobra decir, tiene un diseño exquisito. Y cómo no va a ser así, si para tener uno de éstos, tendrás que invertir 53 millones de dólares.
maxwell.com.mx
33
TENDENCIAS | AUTOS
Autos que nos vuelven locos
Velocidad y riqueza sobre ruedas.
34
Maybach Exelero
Koenigsegg CCXR Trevita
Son 8 millones de dólares los que dicen que pagó Bryan “Birdman” Williams, un multimillonario productor y cantante de hip hop por tener este deportivo de súper lujo, con un V12 de 720 caballos de fuerza; un alemán con el poder de pegarte al respaldo del asiento cuando aceleres a fondo. Alguien diría que este coche no lo tiene ni Trump, y eso es porque sólo se fabricó uno, lo cual elevó su precio a los cielos.
Si a excentricidades se refiere, la marca sueca fabricó dos Koenigsegg CCXR Trevita, de los cuales uno está en poder de Floyd Mayweather. El costo de 4.8 millones de dólares se debe a sus muchas cualidades deportivas: su extremadamente difícil construcción de carrocería, que tiene un acabado tejido de diamante de fibra de carbono. Después de eso se vuelve irrelevante su V8 de 4.8 litros, que catapulta el auto a 100 km/h en sólo 2.9 segundos.
Pagani Huayra BC
Aston Martin One 77
Para poder tener un motor V12 de 6 litros que impulse un increíble Huayra con 620 poderosos caballos de fuerza y unos brutales 740 pie-libras, necesitas soltar una nada despreciable cantidad de 2.6 millones de dólares. Como es de esperarse en un súper deportivo de esta categoría, la fibra de carbono en exceso se hace presente. El Pagani Huayra BC no está pensado en el lujo y la comodidad, pero si eres adicto a la adrenalina y tienes el suficiente dinero, este auto es para ti.
Ya sabemos que al hablar de la marca británica Aston Martin, nos referimos a lujo y estilo sin sacrificar deportividad. Es así como, con este nuevo auto, la firma eleva su exclusividad fabricando solamente 77 unidades; un poderoso y elegante deportivo con motor V12 de 7.3 litros, que alcanza una velocidad tope de 220 mph. De querer conducir este hermoso bólido y verlo siempre en tu garage, necesitarás desembolsar 1.6 millones de dólares.
maxwell.com.mx
Por: José Emmanuelle Elías López | Fotografía: Especiales
Rolls Royce Dawn Sin duda, cuando pensamos en el espíritu del éxtasis, éste es sinónimo de lujo. Se trata de un auto con la mayor ostentación en su interior, para que los viajes sean lo más placenteros posibles. Lo anterior es lo que ofrece desde siempre la firma británica Rolls Royce en todos sus autos, pero este descapotable de medio millón de dólares con acabados artesanales de calidad inigualable, llega para ser el nuevo rey de los amantes del lujo.
Mazzanti Millecavalli Eres amante de la adrenalina, te gustan las excentricidades y tienes 2.2 millones de euros que no sabes cómo invertirlos, te tenemos un tip: Compra un Mazzanti Millecavalli, que cuenta con un motor V8 de 7.2 litros con doble turbo, así como 1,000 caballos de fuerza. ¡Mil caballos de fuerza! Además, unos impresionantes 1,200 N.m de torque, que lo catalogan como el auto más potente construido en Italia y que legalmente puede circular en las calles.
Icona Vulcano Titanium Cuenta con 600 y hasta 1,000 caballos de fuerza, según sea la configuración con que lo pidas y tus ganas de acelerar el ritmo cardíaco. Su corazón late gracias a un motor V8 sobrealimentado de 6.2 litros (el alma del Camaro ZR1) y es capaz de acelerar de 0 a 100 en 2.8 seg. Pero, lo más impactante es el motivo de su nombre: ¿Por qué usar fibra de carbono si puedes usar titanio? Sí, el chasis está hecho de titanio. Obviamente, esto no es gratis, necesitas 2.5 millones de euros para hacerte de uno.
Fenyr SuperSport Por 1.8 millones de euros te puedes comprar el Fenyr SuperSport, lanzado tras el debut del Lycan HyperSport; que, aparte de ser uno de los súper deportivos más bellos sobre la tierra, es uno de los más rápidos. Bastan 2.7 segundos para llegar a 100 km/h en esta máquina capaz de alcanzar los 400 gracias a su motor V6 de 4 litros, con 900 HP. De este nuevo espécimen, se piensan fabricar tan sólo 25 por año. Así que, apresúrate para pedir el tuyo; al final de cuentas, qué tanto son 1.8 millones de euros.
maxwell.com.mx
35
TENDENCIAS | GADGETS
Tecnología e innovación para el hogar Gadegts de uso rudo.
Cafetera Scanomat Topbrewer ¿Qué te parece un espresso antes de salir a trabajar? ¿O un macchiato, un cappuccino, latte, americano o negro tradicional? Si bien, hay en el mercado muchas cafeteras que pueden prepararte un café, ninguna como la TopBrewer; ahora podrás conseguirlo sin necesidad de tener más elementos ocupando espacio en tu cocina. Cuenta con un diseño único, que sólo deja ver un grifo de altura ajustable, la rejilla de escurrimiento y una pantalla touch para seleccionar el tipo de café que vas a tomar. Toda la maquinaria se encuentra oculta, tanto los molinos de granos como el depósito de agua. Una verdadera joya para quienes amamos ese delicioso néctar.
Lavavajillas Bosch SMS54N18EU Según la Organización de Consumidores y Usuarios, si piensas comprar una lavavajillas, ésta es la mejor del mercado; casi no consume electricidad, su eficacia de lavado y secado es de tipo A (en una escala donde “A” es lo más eficiente), es programable hasta con un día de anticipación y tiene 5 programas de lavado (intensivo, diario, eco, copas y prelavado). Además, cuenta con un sistema que regula el grado de dureza del agua, lo cual permite que tus vasos y copas no generen corrosión. Está fabricada completamente en acero inoxidable, lo cual le da una apariencia elegante que provocará que quieras que todas las reuniones sean en tu casa para así presumirla.
36
maxwell.com.mx
Por: José Emmanuelle Elías López | Fotografía: Especiales
Botvac Connected de Neato Robotics La aspiradora Neato Robotics Botvac Connected es una maravilla, cuenta con tecnología Láser Smart para mapear y explorar la habitación, y con ello trazar la mejor y más eficiente ruta de aspirado. Dispone de cepillos para limpiar pelo de mascotas, así como filtros para alérgenos, herramientas para limpieza de cepillos, conexión WiFi y una app para programarla desde tu Smartphone; promete hacer cuatro veces más rápido la limpieza que otras aspiradoras. Limpia tu casa entera o escoge la zona que quieras; incluso, puedes elegir realizar dos pasadas en la misma área para una limpieza más exhaustiva. ¿Vale la pena pagar alrededor de 600 euros? ¡Definitivamente sí!
Family Hub Smart Refrigerator
La imagen antigua de ese refrigerador lleno de papelitos con recordatorios quedará en el pasado con el nuevo refrigerador inteligente de Samsung, pues con una enorme pantalla de 21 pulgadas en la puerta, tendrás disponible en cualquier momento tus post-it’s pero de manera digital; y, para que no estés abriendo y cerrando la puerta para ver si hace falta comprar frutas y verduras (o volver a surtir tu six de cervezas), este refrigerador tiene cámaras al interior para visualizar en la pantalla lo que nos haga falta e, incluso, poder hacer las compras por medio de una app integrada en esta belleza. ¿Te gustó? Al final de cuentas, qué tanto son 5,800 dólares.
maxwell.com.mx
37
TENDENCIAS | JOYAS
Por: José Emmanuelle Elías López | Fotografía: Especiales
¿Hasta dónde irías por amor? Binomio de ultralujo ‘Ouroboros’, de la firma William Henry, es una impresionante pulsera parte serpiente de cascabel, parte dragón mítico, fabricada completamente a mano con más de 70 piezas individuales de plata bellamente entrelazadas. Precio: 3,500 dólares.
La pulsera ‘Love’ de Cartier, está elaborada en oro blanco, cerámica negra y 204 diamantes. Los motivos de tornillo, la forma oval ideal y elegancia innegables, establecen la pieza como un eterno tributo al romance apasionado. Precio: 40,100 dólares.
dandismo moderno Joyería para ellos que desafía tendencias.
Objeto de deseo
Conciencia portable De la firma Fonderie 47, está hecha de acero, diamantes y oro rosa de 18k. Se elabora sobre pedido y normalmente la entrega tarda entre 8 y 12 semanas. Su compra permite la destrucción de trescientos rifles de asalto en África. Precio: 70,000 dólares.
38
maxwell.com.mx
La pulsera ‘Juste un Clou’ de Cartier, es elegante y sutil; fabricada en oro rosa y 374 diamantes. Diseñada en Nueva York en 1970, se convirtió en el reflejo de una Era salvaje, dando un giro creativo a un objeto utilitario. Precio: 40,400 dólares.
Garantía de exclusividad ‘Ovation’, de William Henry, te ofrece la posibilidad de poseer una parte de hueso fósil de dinosaurio Apatosaurus de 100 millones de años de edad, avalado con un sello de material único. Fabricada en oro rosa de 18k y zafiros. Precio: 12,500 dólares.
Home
A R QU I T E C T U R A | I N T E R I O R I S M O
Torres mexicanas tan altas como lujosas Por: Liliana Núñez | Fotografías: Especiales
BAJALTA
Pretende convertirse en un complejo de edificios icónicos por su estilo urbano. El diseño es obra de SHoP Architects, estudio con sede en Nueva York. La finalidad del proyecto es crear un espacio de uso mixto, que pueda usarse tanto en el sector público como en el privado. El proyecto se conforma por cuatro torres residenciales, una de oficinas, un hotel, un centro comercial de tres niveles y un edificio cultural; éste último se ubicará en ‘La Manzanita’, nombre que le otorga SHoP a la sección del proyecto situada en la esquina del bulevar Aguascalientes y la calle Los Olivos. Apertura: 2021. Despacho: Shop Architects. Dónde: Tijuana.
HOME | ARQUITECTURA
Por: Liliana Núñez | Fotografía: Especiales
NEUCHÂTEL Cuadrante Polanco La firma que diseñó siete de los 15 edificios más altos del mundo es la encargada de desarrollar `Cuadrante Polanco´. De propuesta vanguardista, albergará comercios, oficinas, departamentos y lugares de entretenimiento. Será un espacio de usos mixtos de casi tres hectáreas, que por su ubicación céntrica se convertirá en un gran atractivo de la zona, no sólo para inversionistas y empresas, sino para aquellas personas que quieren evitar el tránsito pesado y el caos de la ciudad. MIRA, la plataforma de inversión y desarrollo de bienes raíces, planea que el desarrollo de la torre residencial culmine en 2020. Despacho: Skidmore, Owings & Merrill LLP. Dónde: Ciudad de México.
Torre KOI La Torre KOI, inaugurada en 2016 y con 279 metros de altura, es la torre más alta de Latinoamérica después del Costanera Center, ubicado en Santiago de Chile; y de Trump Ocean Club International Hotel & Tower, en Panamá. El inmueble cuenta con 64 niveles, de los cuales 27 son oficinas y 37 son departamentos. El nombre hace alusión a los peces japoneses y es una obra arquitectónica cuyo diseño establece, un vínculo entre la torre y la naturaleza. Los perfiles del edificio tienen como referencia los cortes de la Sierra Madre y las ventanas miran al Cerro de la Silla y el Cerro de las Mitras. Despacho: HOK y VFO. Dónde: Ciudad de México.
Torre Insignia Será la torre más alta de Latinoamérica, desplazando a la Torre KOI del primer lugar. Con 330 metros de altura, `Insignia´ será el epicentro del nacimiento de Del Valle City, desarrollo que integrará un hotel, residencias de lujo, oficinas corporativas, espacios culturales y un corredor comercial al aire libre; en un entorno de espectacular diseño arquitectónico en la zona de más alta plusvalía en Nuevo León. El diseño cosmopolita que integra al complejo fue a cargo del despacho de arquitectos HKS; y la inspiración nació de los rasgos de las majestuosas montañas que enmarcan Monterrey. Apertura: 2018. Despacho: Grupo Inmobiliario Monterrey (GIM). Dónde: Monterrey, N.L.
40
maxwell.com.mx
Redacción MAXWELL | Fotografías: Especiales
INTERIORISMO | HOME
Iluminación
LED
Entornos con diseño revolucionario, que atrae e inspira.
La iluminación LED es menos contaminante: Reduce las emisiones de CO2 en un 80% y no tiene mercurio ni tungsteno.
C
on el uso de la iluminación LED se abrieron las posibilidades para crear entornos diferentes. Esta luz más blanca ahora nos permite emplearla idealmente en lugares diseñados para la creatividad, para el trabajo, el estudio, el confort o la exposición, siempre denotando modernidad y lujo. Basta con buscar referencias en Instagram o Pinterest acerca de despachos u oficinas de diseño, moda o arquitectura, por ejemplo, y nos daremos cuenta de que en estos sitios es más frecuente el uso de lámparas colgantes, de piso o escritorio hechas a base de Ledes. Incluso, las formas de éstas han resultado un verdadero reto creativo para los diseñadores industriales, es así como podemos encontrar diseños vanguardistas que provocan que se conviertan en objetos de deseo; es decir, en lo primero que veamos al entrar a dichos lugares. Lo anterior se debe, en parte, a que su mantenimiento es mínimo, y los Ledes tiene una mayor vida que la iluminación convencional, ya que pueden sumar hasta 45 mil horas de uso (unos 15 años de vida), con un uso diario promedio de 8 horas al día. Además, recordemos que al tratarse de una luz fría, no genera calor; a diferencia de los focos incandescentes, los cuales el 80% de la energía que consumen la convierten en calor. Otros de los beneficios de usar iluminación LED es su
encendido instantáneo, y el hecho de que resisten mayores ciclos sin perjudicar su rendimiento; es decir, puedes encenderlos o apagarlos las veces que desees sin que esto afecte su performance. Asimismo, es una luz que reproduce los colores con una gran fidelidad y podemos encontrar en el mercado opciones en tonalidades, desde las completamente frías hasta algunas más cálidas. Para saber más: El uso de los Ledes se ha popularizado con el avance de la tecnología, pues en la actualidad existen apps con las que puedes controlar bombillas y lámparas desde tu dispositivo móvil. Pero debes saber que el LED no es tan reciente como parece, fue inventado en 1962 por el ingeniero americano Nick Holonyak. En sus comienzos, se trataba de un LED rojo, lo recordarás porque se convirtió en el indicador de encendido/apagado de prácticamente todo tipo de aparatos eléctricos. Como lo conocemos ahora, el LED blanco, llegó apenas en 1993 y se ha comercializado con éxito por todos los beneficios antes mencionados.
maxwell.com.mx
41
BUENVIVIR LEJANÍAS | CERCANÍAS | GOURMET | VINOS
Sitios imperdibles para los viajeros
Esta ocasión enlistamos algunos de los destinos que al día de hoy siguen maravillando al mundo, ya sea por su arquitectura o atractivos culturales. Redacción MAXWELL | Fotografía: Gerardo Fabre “El Biut”
Manhattan
Es el otoño una de las mejores épocas para visitar ‘La Gran Manzana’; sitios como Central Park, Bryan Park y Madison Square Park, son perfectos para admirar la caída de las hojas de los árboles. Puedes también acudir al observatorio del ‘One World Trade Center’, donde alguna vez estuvieron las Torres Gemelas. Para el Thanksgiving Day, millones de ciudadanos y turistas se dan cita para disfrutar el desfile de Macy’s, en el que gigantescos globos con formas de personajes recorren las avenidas junto a artistas, músicos y estudiantes provenientes de todo Estados Unidos.
Redacción MAXWELL | Fotografía: Gerardo Fabre “El Biut” / Especiales
París
Islas Griegas
La ‘Ciudad Luz’ es la cuna de la bohemia francesa. En Montmartre, ‘El barrio de los pintores’, podrás visitar algunos de los lugares más importantes: la basílica del Sacré Coeur o cabarets como el Moulin Rouge. Si eres amante del cine, visita el Café des Deux Moulins, donde se filmó la película ‘Amélie’. La Catedral de Notre Dame, de estilo gótico francés, es un ícono de París. Los imperdibles: el Museo del Louvre, donde conocerás algunas de las obras clásicas más importantes; y en la Torre Eiffel, disfruta durante el invierno la pista de hielo que allí instalan.
Una de tus paradas obligatorias debe ser Corfú, isla declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, en donde sus dos fortalezas sobresalen al arribar en crucero. En Santorini, deambular por los pequeños pueblos como Oia es una belleza; allí se encuentran distintivas cúpulas azules y se aprecian los mejores atardeceres. Mykonos es famosa por sus playas, resorts y pequeñas callejuelas con casas blancas y ventanas coloridas. Antes de finalizar tu viaje debes pasar por Katakolon, pequeño pueblo desde donde puedes partir en excursión al sitio arqueológico de Olimpia.
PETRA
Venecia
Es un importante enclave arqueológico en Jordania y capital del antiguo reino nabateo. Fue tallada en el siglo primero antes de Cristo; la enorme fachada recibe influencias artísticas de la antigua Alejandría y es impresionante por su magnitud y grandeza. Las rocas de Petra son extraordinarias por sus colores y grandes tumbas. Esta Maravilla del Mundo ha sido objeto de intervenciones y restauraciones; tanto en el edificio conocido como ‘La Tesorería’ y el ‘Templo de los Leones Alados’. Es aquí donde se han filmado películas como ‘Indiana Jones y la última cruzada’.
La ciudad está construida sobre un archipiélago de 118 islas, unidas por 455 puentes, entre ellos el famoso Puente Rialto (uno de los sitios más fotografiados de este destino). A lo largo de las islas podemos encontrar innumerables palacios, muchos de ellos adaptados como hoteles, en donde grandes artistas y millonarios se han hospedado a lo largo de la historia. Su icónico carnaval, que se lleva a cabo a finales de enero, es el segundo más visto por todo el mundo; durante esta época, las máscaras venecianas roban la atención de los turistas que recorren sus calles.
maxwell.com.mx
43
BUENVIVIR | CERCANÍAS
4 Atractivos inexplorados de
México Una aventura lejana a lo tradicional.
Isla Contoy
Se trata de un Parque Nacional ubicado a escasos 30 kilómetros de Isla Mujeres, en el Caribe Mexicano. A partir de 1961 fue declarada un área natural protegida y tiene una superficie terrestre de 230 hectáreas; es el más importante refugio de aves marinas del Caribe. Cuenta con manglares, lagunas y selvas bajas, donde habitan más de 150 especies de aves. Contoy es una isla deshabitada, administrada por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y por la SEMARNAT; solamente se permite el acceso limitado a 200 personas por día y se puede llegar allí a través de embarcaciones autorizadas desde Cancún, Puerto Juárez e Islas Mujeres. El lugar es idóneo para el ecoturismo, tiene playas tranquilas y de arena blanca; además, cuenta con un centro de visitantes con exhibición museográfica. ¿Dónde? A 30 kilómetros de Isla Mujeres, donde las aguas del Caribe Mexicano se unen al Golfo de México.
44
maxwell.com.mx
Atotonilco
Le llaman “La Capilla Sixtina de América”, es el Santuario de Jesús Nazareno de Atotonilco. Su imponencia pictórica, mística y simbólica que guarda en cada muro y cada fresco, le dan el carácter de Santuario y logra atraer a propios y extraños, creyentes o no. Está ubicado a menos de 30 minutos del Centro de San Miguel de Allende. Entre calles que apenas se asoman en el trazo del pueblo y el creciente gusto de los turistas para llevar a cabo allí cualquier cantidad de celebraciones religiosas, se levanta esta edificación que ha sido testigo de la Historia; de este templo fue de donde Miguel Hidalgo tomó el estandarte de la virgen de Guadalupe al inicio de la Guerra de Independencia. El Santuario tiene merecidamente, el nombramiento de la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad. ¿Dónde? A 14 kilómetros de San Miguel de Allende, Gto. Es el plan perfecto para un domingo después de desayunar gorditas de maíz quebrado al cruzar el atrio.
Redacción MAXWELL | Fotografía: Especiales
Cuetzalan
Prismas Basálticos
El paisaje homogéneo de Cuetzalan define a este Pueblo Mágico: calles empedradas, casas de paredes blancas, caminos repletos de escaleras y mañanas vestidas de neblina. El pueblo se encuentra enclavado en la Sierra Norte de Puebla y está asentado sobre un mundo subterráneo de grutas. Disfruta un domingo las actividades propias de los locales: Recorrer el tianguis que se extiende desde la plaza principal, donde puedes adquirir café, orquídeas, vainilla, canela, quelites y aguacates; así como rebozos, collares, pulseras, huipiles, blusas y demás artesanías. Todo esto, mientras en el cielo los voladores te contagian del vértigo cuando hacen su danza. No dejes pasar la oportunidad de nadar en una poza de aguas cristalinas, explorar las grutas aledañas o visitar las construcciones religiosas.
Los Prismas Basálticos de Santa María Regla se localizan en Huasca de Ocampo, cerca de Pachuca. Estas formaciones rocosas muy peculiares, se deben al enfriamiento lento de la lava de hace millones de años. Entre más cerca estés de las columnas de basalto, más espectaculares se verán; sobre las paredes caen algunas cascadas de el agua que proviene de la presa San Antonio Regla, lo cual convierte la experiencia en una mágica postal de la naturaleza. En el 2007 fueron nombrados como una de las 13 Maravillas Naturales de México, a través de una campaña realizada por TV Azteca. Alrededor de los Prismas, se ha desarrollado un parador turístico donde podrás hospedarte, acampar, pescar y asar truchas, realizar senderismo; y cuentan con asadores, recorridos a caballo y canchas deportivas.
¿Dónde? A 183 kilómetros de la capital poblana. Si vienes de CDMX, al llegar a Puebla sigue con dirección a Apizaco y de ahí a Zacapoaxtla.
¿Dónde? Carretera Federal 105, km 34. A hora y media de la CDMX; sabrás que has llegado cuando el olor a pino se intensifique.
maxwell.com.mx
45
buenvivir | gourmet
Redacción MAXWELL | Fotografía: Especiales
Sabores
que trascienden Restaurantes mexicanos de talla internacional.
Manzanilla
El restaurante de Benito Molina y Solange Muris se fundó el 31 de julio del año 2000 y se encuentra en Ensenada, B. C. Su especialidad son los productos locales sustentables. Ellos crean un verdadero matrimonio entre la cocina mexicana y la gastronomía mediterránea: fusionan estilos, sabores y texturas; desde el diseño, elaboración y presentación de cada platillo. La gran mayoría del pescado que se sirve en Manzanilla viene del famoso ‘Mercado Negro’, un tianguis de pescado y marisco donde el producto se surte directo de los barcos pesqueros.
En 1998, Gabriela Cámara junto con algunos socios abrieron Contramar en la Ciudad de México, donde preparaban recetas sencillas que destacaron por la calidad de sus ingredientes. Suculentos platillos de playa son los que reinan en este espacio. Uno de los platillos insignia son las tostadas de maíz nixtamalizado fritas en aceite vegetal, con sashimi corte delgado de atún aleta amarilla rociado con salsa de soya, acompañado con poro frito y aguacate. En su decoración encontramos muros adornados con temas marinos de Carlos Pellicer y techos con petates de palma.
Pujol
Hueso
Considerado uno de los tres mejores restaurantes de Latinoamérica; Pujol, del reconocido chef Enrique Olvera, ubicado en CDMX. Desde su inauguración en el año 2000, ofrece un espacio minimalista y relajado. El cliente no puede ordenar platos individuales, ya que el chef prepara servicios de diez tiempos, su menú se apega a las técnicas tradicionales de la cocina mexicana. Sus porciones son pequeñas para que los comensales puedan apreciar el sabor de cada exquisita pieza culinaria. El consumo promedio por persona es de mil 900 a dos mil 500 pesos.
46
Contramar
maxwell.com.mx
En el apacible distrito Lafayette de Guadalajara, el restaurante de Alfonso Cadena sorprende a cada visitante por su decoración espectacular: una colección de más de diez mil huesos de animales pintados en blanco y gris. Su cocina es atrevida y sin límites. Cadena y su equipo fusionan delicias francesas con sabores americanos exóticos. La carta se encuentra perfectamente equilibrada: dividida entre vegetales, pescados, mariscos, carne blanca y carne roja. Muestra de su talento es el chamorro de cerdo al horno, glasé sólido de caldo de res con puré de betabel.
buenvivir | VINOS
Por: José Emmanuelle Elías López | Fotografía: Especiales
Sorbos de máximo lujo Henri IV Dudognon Heritage Cognac Grande Champagne Un cognac de 100 años considerado como “el ADN del Cognac”. Está contenido en una exquisita botella sumergida en oro de 24 quilates y plata Ley, que hacen que esta botella cueste la exorbitante cantidad de 2 millones de dólares, convirtiendo esta bebida en una de las más caras sobre el planeta. El cognac fue envasado por el joyero José Dávalos; cuenta con incrustaciones de 6,500 diamantes y fue adquirido por un millonario de Dubái.
Penfolds Ampoule Sólo se produjeron 12 botellas de este vino tinto, catalogado como el más caro del mundo (100 mil euros); un lujoso empaque de madera guarda en su interior la hermosa botella suspendida por metales preciosos, que cuando su dueño decida abrirla, un alto miembro del equipo que lo creó asistirá la apertura del mismo. El vino Block 42 Cabernet Sauvignon 2004, se encuentra embotellado en una pieza diseñada por Hendrik Forster, el artista en vidrio Nick Mount y el soplador de vidrio Ray Leake.
Legacy by Angostura Para los amantes del ron, la destilería Angostura Limited, la cual es una de las principales y más importantes productoras de ron del Caribe, tiene en su colección una edición limitada de 20 botellas de medio litro con la mezcla más cara de su ron; son 20 botellas personalizadas y cada una tiene un costo de 18,500 euros. Legacy fue creado en el marco del 50 aniversario de la Independencia de Trinidad y Tobago (donde se encuentra la casa productora) de la Gran Bretaña.
48
maxwell.com.mx
BIENESTAR
COACHING DE VIDA | FINANZAS PERSONALES
Volver a nosotros
La enfermedad, ¿qué me impide? ¿Qué me invita? Por: Anna García Gollaz | Fotografía: Cortesía
BIENESTAR | COACHING DE VIDA
Por: Anna García Gollaz | Fotografía: GFxtra
Existen mensajes que deben ser escuchados, nos guste o no, incluso a costa de nuestro propio cuerpo y su salud.
A
hora es mucho más común encontrar profesionales de la salud, no sólo creyendo, sino además, difundiendo la importancia y el impacto que las emociones cobran sobre la salud física del ser humano. Debido a que somos tripartitos y estamos conformados por mente, cuerpo y espíritu, la falta de atención y cuidado que tengamos sobre cualquiera de estos tres aspectos, afectará invariablemente sobre uno u otro. Es decir, de nada servirá cuidar la alimentación y ejercitación del cuerpo, si no tenemos la mínima atención sobre nuestras emociones y nuestra espiritualidad. Autoras reconocidas mundialmente como Louis L. Hay y Liz Burbeau, han dedicado gran parte de su vida a la investigación de la influencia inminente de las emociones sobre el cuerpo. Ellas, nos han brindado estudios realmente impactantes acerca de cómo las emociones no enfrentadas, atendidas y reguladas en nuestro interior, acaban afectando nuestra salud, no sólo mental sino física. Es como si esos mensajes que no fueron escuchados a tiempo, se ven en la necesidad de saltar por medio del dolor y la enfermedad del cuerpo, para ser tan visibles que entonces ya no sea posible ignorarlos. Querido lector, yo te pregunto ¿qué es lo primero que haces cuando alguna parte de tu cuerpo experimenta dolor? No me dejarás mentir si te digo que, lo primero que tú y yo hacemos ante un fuerte dolor de cabeza, estómago o cualquier miembro de nuestro cuerpo, es “tocarnos”; lo que intento explicarte es que la primera función de la enfermedad en nuestra vida, es “volver a nosotros”. ¿Cierto? Lo anterior me lo enseñó uno de mis más grandes maestros de vida, y también me llevó a contestar estas
50
maxwell.com.mx
otras preguntas: ¿Qué te impide esta enfermedad? ¿A qué te invita? Las respuestas son absolutamente personales para cada individuo, pero bien vale la pena contestarlas para lograr descubrir cuáles son esos mensajes que no se han podido descifrar antes. A fin de cuentas, la enfermedad tiene dos únicos propósitos: el primero, es que sea un medio para llegar al final del recorrido; es decir, morir. Pero el segundo y más frecuente propósito, afortunadamente, es que seamos movilizados de la zona de confort, en la que seguramente, hemos estado estacionados por mucho tiempo. La enfermedad nos obliga a movernos de lugar, a mirarnos y tomarnos en cuenta a nosotros mismos, a ponernos en primer lugar o a poner atención a las cosas que de verdad importan, como la familia, el amor, el perdón, etc. La enfermedad nos confronta y nos hace valorar lo que hemos tenido por tanto tiempo y no hemos sido capaces de disfrutar y apreciar verdaderamente. A los soberbios, la enfermedad nos enseña a pedir ayuda; a los serviles, a poner límites y comenzar a defendernos; a los superfluos, a volver la mirada a Dios, cómo sea que lo concibamos. La enfermedad tiene un propósito mayor en nuestras vidas; aprender a descubrirlo y trabajar en lo que nos corresponde, es el pase de vuelta a la salud y al bienestar integral. ¡Hasta la próxima!
Anna García Gollaz | Anna García Gollaz Mientras tú bebías. Autora del libro ‘Mientras tú bebías’ (Ediciones Urano).
Tel.: (477) 3244987.
BIENESTAR | FINANZAS PERSONALES
Por: C.P. Perla Camarena Jiménez | Fotografía: Especiales
Tecnología y finanzas
Conoce cómo elegir una buena app.
E
sta vez, me gustaría invitarte a que en tu dispositivo móvil cuentes con una aplicación que te permita registrar, controlar y planear tus finanzas, para que la forma en la que manejas tu dinero sea de una manera responsable financieramente hablando. Estos cinco consejos te servirán a elegir una aplicación que te genere mayor valor en el manejo de tus finanzas: 1. Revisa el espacio que utilizará la app en tu móvil. Dependiendo del modelo y marca de tu teléfono o de la cantidad de información que tengas almacenada en el mismo; el espacio será un factor determinante para saber si puedes bajar o no la app. 2. Antes de terminar la instalación, ten conciencia de los permisos que tienes que otorgar en cuanto al acceso de tu información por parte de la app, ya que esto puede resultar no ser tan conveniente. 3. Asegúrate de bajar una app que utilice un lenguaje común, ya que algunas de ellas utilizan lenguaje financiero elevado o emplean términos complejos. Recuerda que lo que no comprendemos por completo, termina siendo fastidioso, y al no encontrarle una verdadera utilidad lo abandonamos. 4. Existen apps que te permiten registrar ingresos y gastos y te arrojan la diferencia entre uno y otro.
Esto no está mal, pero para llevar un control sobre tus finanzas, necesitas una aplicación que te permita también registrar las cuentas que manejas, como cuenta bancaria, efectivo, tarjetas de crédito, etc.; y que también te permita hacer traspasos entre ellas para el correcto registro de tus movimientos. Por ejemplo, cuando retiras dinero de tu cuenta bancaria y lo traes en efectivo para posteriormente realizar pagos; esto te permitirá tener un balance de los recursos con los que cuentas y no únicamente saber cuánto has ingresado y cuánto has gastado, ya que si has gastado de más no sabrás cómo le hiciste (tarjetas de crédito o departamentales). 5. Busca una aplicación que te permita llevar presupuestos, esto te permitirá registrar los gastos e ingresos que realizas de manera regular y conocer aquéllos que puede ser que tú consideres como gastos ocasionales, pero que al registrarlos y compararlos con tu presupuesto, te des cuenta de que no son tan ocasionales o que con conciencia de su existencia, puedas controlar. Recuerda que tendrás que convertir en un hábito el llevar registros de tus ingresos, gastos y movimientos financieros, ya que al iniciar una acción a la que no estamos acostumbrados, puede ser que el inicio cueste trabajo, pero una vez que lo tengas dominado, la planeación, control y la toma de decisiones financieras, se volverá un aspecto muy fácil dentro de tu actuar cotidiano.
C.P. Perla Camarena Jiménez. Asesoría y Entrenamiento Financiero. “En el manejo de tus finanzas personales, no confíes sólo en tu intuición. Asesórate con los expertos”. perlacamarenafinanzas@gmail.com | Tel. (477) 3479033 | Perla Camarena - Asesoría en Finanzas para no financieros 52
maxwell.com.mx
LOUNGE
EVENTOS | INAUGURACIONES
Art
Mixology
Primera gran exposición de arte. Texto y fotografía: Luis Augusto Cervera Contreras
LOUNGE | galería
Gran variedad de estilos
Sorprendieron por su propuesta creativa. El jueves 29 de junio se llevó a cabo la inauguración de la primera gran exposición de Arte1010 en el Centro de Artes Visuales, donde se reunieron personas de diversas edades. Se contó con música en vivo y mixología. Entre los autores que figuran en la galería podemos encontrar a Víctor Argaez, Luis SN Carlos, Cari Barbachano, Radimís, Missael Acosta, Justo Amable, Carlos Núñez, entre otros. El gran éxito del evento ha fijado la atención de los meridanos en esta presentación y en las próximas muestras artísticas que desplieguen.
54
maxwell.com.mx
Texto y fotografía: Luis Augusto Cervera Contreras
Por: Brayant Sandoval Escalante | Fotografía: Luis Cervera Contreras
cultura | LOUNGE
La fiesta de la música Yucatán
Celebran su quinta edición
Del 21 al 23 de junio se llevó a cabo la quinta edición de la Fiesta de la Música Yucatán en la ciudad de Mérida. El evento contó con la participación voluntaria de diversos artistas y agrupaciones locales que tocaron en más de diez sedes. Los asistentes que acudieron a cada uno de los conciertos tuvieron la oportunidad de disfrutar diferentes géneros musicales como trova tradicional yucateca, rock, música clásica, jazz, música del mundo, soundtracks de películas, etc. El evento fue organizado por la Alianza Francesa de Mérida con el apoyo de la Secretaría de Cultura y las Artes de Yucatán; se espera que siga llevándose a cabo durante los próximos años.
maxwell.com.mx
55
perfil
Por: Brayant Sandoval Escalante | Fotografía: Juan Lorenzo Ponce Linares
ariel
gonzález arceo joven promesa del golf
O
riginaria de Tabasco con residencia en Mérida y de tan sólo trece años de edad, Ariel González Arceo es una joven jugadora y apasionada del golf que ha participado en diversas competencias nacionales e internacionales. Su interés en el golf surgió luego de observar jugar a su padre. “Tomaba clases de Natación y desde la piscina podía verlo jugar. Una vez tomé uno de sus palos de golf y se me hizo divertido. Comencé a tomar clases de Golf con un caddie y practiqué y practiqué. Luego mi papá me llevó a clases con un maestro con el que aprendí más”. En la actualidad, Ariel entrena seis días a la semana y mantiene una alimentación balanceada para mantenerse en forma. Además, suele participar en torneos dentro de su categoría; tan sólo en abril participó en LVII Campeonato Nacional Interzonas en Puebla y en el LXVII Campeonato Nacional Infantil Juvenil en Cancún.
Sus entrenamientos, dedicación y esfuerzo la han llevado a obtener diversos reconocimientos: cuarto lugar en el torneo Pinehurst de Carolina del Norte en el 2013, cuarto lugar del Abierto Seaview 2015, el tercer lugar en el Optimist Tournament of Champion 2016, entre otros. “Me gusta consentirme a mí misma de que di lo mejor y sentirme feliz por ello, que recibir trofeos”. Desde de su perspectiva, mencionó que el ambiente en una competencia no es de mucha presión y agregó, que: “Lo ideal es concentrarte en tu juego”. Sobre lo más difícil de practicar este deporte nos dijo: “Jugando puedes molestarte muchísimo y perder la cabeza. A veces es difícil controlarte cuando haces mal un tiro”. Otra cosa que es difícil en este deporte es el sacrificio que hace por entrenar y participar en torneos. Para finalizar, confesó que su sueño es estudiar en la Universidad de Arkansas con una beca deportiva.