Revista Maxwell Morelia Ed. 39

Page 1






CO N T EN ID O

ARTE&CULTURA

HOME

BUENVIVIR

12 Incógnita

59 Arquitectura

69 Lejanías

14 Cine

62 Interiorismo

Karl Lagerfeld ‘Game of Thrones’: El final del juego.

16 Libros

Recomendaciones

Loft Concord

P. 62

Yellowstone: El Parque Nacional más antiguo del mundo.

72 Cercanías

- 2000 Ocean Miami - Industrinis B38

San Luis Potosí

P. 59

78 Vinos

Festin de alegría y libertad.

82 La Novedad Xaneque

ENTORNO 19 Personalidad

Emma Coworking

LOUNGE

22 Historia de Éxito David Ojeda

87 Sexto Aniversario

24 Creadores

MAXWELL

Mariori

92 Décimo Desayuno

26 Empresarios

MAXWELL con Causa

Fernando Treviño

94 Aniversario Mi Lola

TENDENCIAS 30 En Portada

Patrick Dempsey

36 Moda

Mexican Vibes

42 Autos

Bugatti La Voiture Noire

46 Caprichos Exclusivos Lazereth LM 847

52 Joyas

-Autavia -Dreamland Fantasy

56 Gadgets

Divertimiento digital

6

maxwell.com.mx

P. 30

96 Aniversario

Colegio Culinario de Morelia

98 Cena baile

Canaco-Servytur Morelia

99 A Novel

Las nuevas obras de María de Oro.

100 Fundación Recupera IAP

101 Cena Inaugural

Simona Barra Saludable

102 Recibe reconocimiento Universidad Latina de América

104 Perfil

Dr. Lenin Reyes



M AYO - J U N I O 2 0 1 9 | A Ñ O 7 | N Ú M E R O 3 9 GRUPO EDITORIAL MAXWELL, S.A. DE C.V. FRANQUICIANTE Y/O LICENCIANTE DIRECTORA EJECUTIVA • Zulema Judith Araujo González zulemaaraujo@grupomaxwell.com.mx COORDINADORA EJECUTIVA • Betsy Leticia Serrano Aldaco betzyserrano@grupomaxwell.com.mx Director editorial • Mario Preciado mariopreciado@grupomaxwell.com.mx Asistente Editorial • Liliana Núñez lilianan@grupomaxwell.com.mx Asistente DIGITAL • Fernanda Rodríguez fernandar@grupomaxwell.com.mx DIRECTOR DE ARTE Y DISEÑO • Adrián Darío Vera Calderón dariovera@grupomaxwell.com.mx COORDINADORA DE ARTE Y DISEÑO • Sofía Malacara Muciño diseno@grupomaxwell.com.mx COORDINADORA DE PUBLICIDAD • Annelíz Reynoso Torres anuncios@grupomaxwell.com.mx DISEÑO GRÁFICO • Carlos Ulises Rentería Montes FOTOGRAFÍA • Diego Torres, Emmanuelle Elías López, Ivett Aranda, Gerardo Fabre “El Biut”, Susana García

MORELIA SOCIAL, S.A. DE C.V. FRANQUICIAtario Y/O LICENCIAtario DIRECTORA DE PLAZA Susana Torres González susanatorres@grupomaxwell.com.mx DIRECTORA ADMINISTRATIVA María de los Ángeles Santos López mariasantos@grupomaxwell.com.mx COORDINADOR COMERCIAL Luis Enrique Esquivel Lozano luisenrique.esquivel@grupomaxwell.com.mx COORDINADORA EDITORIAL Matty Guzmán Chávez mattyguzman@grupomaxwell.com.mx Fotografía Bruno Gómez De la Cueva brunogomez1@hotmail.com COLABORADORES Guillermo López González, José Emmanuelle Elías López, Miriam Pérez M., Gerardo Fabre “El Biut”, José Miguel Pazzi, Daniel Navarro.

CORRECCIÓN DE ESTILO • Elia Noemí Escalante Pérez CUENTAS ESPECIALES Ma. Esperanza González Romero EJECUTIVOS DE CUENTA • Claudia Rode, Miriam Pérez M. CIRCULACIÓN • Óscar Alcaraz Paz ADMINISTRACIÓN • Erika del Rocío Reyes Morales FINANZAS • Luis Gerardo Díaz López DirecTOR • Mario Alberto Martínez Muñoz direccion@grupomaxwell.com.mx

OFICINAS MORELIA Av. Camelinas 2884-A Col. Cinco de Diciembre. C.P. 58280 Morelia, Mich. Tel.: (443) 314.72.75

LEÓN

QUERÉTARO

Maxwell Morelia

PUBLICACIONES GRUPO EDITORIAL MAXWELL EN: GUADALAJARA VALLARTA - RIVIERA NAYARIT CDMX MORELIA

TOLUCA

Maxwell Morelia

SAN LUIS POTOSÍ

MAXWELL MORELIA, es una publicación comercializada y distribuida por Morelia Social, S.A. de C.V. -Franquiciatario y/o Licenciatario- bajo licencia de Grupo Editorial Maxwell, S.A. de C.V. Contacto: contacto@grupomaxwell.com.mx. Grupo Editorial Maxwell, S.A. de C.V., no asume responsabilidad alguna por información y las fotografías proporcionadas por los anunciantes y colaboradores para contenidos editoriales. Dicha información se asume como confiable de acuerdo a las fuentes de donde se obtienen. De igual forma, Grupo Editorial Maxwell, S.A. de C.V., no es responsable de los tratos realizados por Morelia Social, S.A. de C.V., con terceros respecto a impresión, producción y venta de espacios publicitarios. Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta revista sin el permiso expreso de Grupo Editorial Maxwell, S.A. de C.V.

8

maxwell.com.mx



C A RTA E D I T O R I A L

Aquí comienza la historia ¿Dónde comienza nuestra historia? ¿En nuestra infancia, al cumplir cierta edad o cuando alcanzamos el objetivo que hemos perseguido toda la vida? Lo anterior lo menciono porque con nuestro personaje de portada, el actor estadounidense Patrick Dempsey, está muy claro: A la edad de 39 años llegó a su vida la exitosa serie de televisión ‘Grey’s Anatomy’ y tras diez años de haber actuado en el papel del querido dr. Derek Sheperd, la serie es quizás el proyecto que marcó su vida. En el texto de portada conocerás, además de la actuación, cuáles son sus otras pasiones. En Entorno conocerás a las creadoras de EMMA Coworking, todas ellas mujeres y madres trabajadoras. Se trata de un lugar donde no hay obstáculos para el desarrollo de proyectos profesionales; por el contrario, en EMMA Coworking se estimula el espíritu colaborativo y se materializan las ideas. Asimismo, descubrirás al artista visual y tatuador David Ojeda; su historia es particular porque la suerte lo ha llevado a destinos que nunca imaginó, en otras latitudes ha encontrado la inspiración y ha descubierto sus pasiones. No te pierdas su historia contada por Matty Guzmán. Conocerás a Mariori y sus múltiples proyectos. La creatividad ha sido su fuente inagotable para crear. Es una artista definida por el color, las formas, texturas y emociones. Su arte no queda únicamente plasmado en papel con técnicas como el dibujo, ya que exitosamente ha incursionado en la moda y es mediante los distintos medios digitales como ha llegado a compartir su imaginario, sus gustos y su talento. Finalmente, si algo distingue a las personalidades y proyectos que aparecen en MAXWELL es su espíritu de trascendencia; son casos de éxito basados en la persistencia. Es probable entonces que la historia de cada uno se escriba a partir de un hecho trascendente. Y tu historia, ¿dónde comienza? Esperamos que disfrutes la edición de este mes y que nos acompañes en el próximo.

Mario Preciado - Director Editorial |

10

maxwell.com.mx

@mariopreciado_




ARTECULTURA INCÓGNITA | CINE | LIBROS

‘Toro echado en el jardín’

Autor: Juan Soriano | Año: 2000 | Técnica: Bronce Pieza expuesta en el Jardín de las Esculturas del Fórum Cultural Guanajuato.


ARTE&cultura | INCÓGNITA

Por: José Emmanuelle Elías López | Ilustración: Willy

Tan sólo 15 millones de pesos fue lo que pagó EE.UU. a México al cederle más de la mitad de nuestro territorio.

Las palabras tomate y aguacate son de origen náhuatl.

Doce hombres han pisado la Luna: la primera vez fue en 1969 y la más reciente en 1972.

Karl Lagerfeld (1933-2019)

Karl Otto Lagerfeld fue un afamado diseñador de moda cuya popularidad se debió a su colaboración para Chanel, así como a su actividad como fotógrafo. Lagerfeld siempre mintió sobre su edad, decía que era cinco años más joven, aunque su fecha de nacimiento está documentada en 1933 en la ciudad alemana de Hamburgo. A los 22 años fue premiado con un puesto de trabajo en la casa de modas Pierre Balmain después de ganar un concurso de diseño de abrigos. En 1983, cuando entró a Chanel, la marca estaba “casi muerta” después de transcurrida una década del fallecimiento de Coco, fundadora de la firma. Karl sacó a flote a Chanel, la convirtió en atemporal y diseñó maravillosos desfiles para sus colecciones. El ícono de la moda publicó libros como ‘Visonaire 23: The Emperor’s New Clothes’, en 1996 recibió el Premio de Cultura de la asociación alemana de fotografía y en 2010 Pirelli lo eligió como fotógrafo para su tradicional calendario. Karl mantuvo una relación de 18 años con el aristócrata, modelo y socialité francés Jacques de Bascher. En 2011, el modelo Baptista Giabiconi le regaló a su gata birmana Choupette, a quién dejó como heredera de su fortuna.

14

maxwell.com.mx

Antonio López de Santa Anna quiso reglamentar entre sus servidores: uniformes, cortes de cabello y tamaño de barba y bigote.

Cultura General 1.- Según la mitología griega, ¿cómo se llama el monte donde viven sus dioses? 2.- ¿Qué significa la palabra náhuatl chapultepec? 3.- ¿Cómo se le llama a la patada de las mulas y los caballos? 4.- ¿Cuántas veces se reeligió como presidente Porfirio Díaz? 5.- ¿Qué gritó Rodrigo de Triana el 12 de octubre de 1492 al descubrir el Nuevo Mundo? 6.- ¿Qué material surge de la aleación de estaño y cobre? 7.- ¿Cuál es la enfermedad causada por insuficiencia de vitamina C? 8.- ¿Cuál es la Sierra más larga de México? 9.- ¿Qué ex presidente de México se hacía llamar ‘Alteza Serenísima’? 10.-Según la mitología griega, ¿quién nació de la sangre derramada de la cabeza de Medusa?

RESPUESTAS: 1.- Olimpo. 2.- Cerro del Chapulín. 3.- Coz. 4.- Siete veces. 5.- ¡Tierra!. 6.- Bronce. 7.- Escorbuto. 8.- Sierra Madre Occidental. 9.- Antonio López de Santa Anna. 10.- Pegaso.

Datos Curiosos



ARTE&cultura | CINE

‘Game of Thrones’

‘One Strange Rock’

Voy a ser muy claro: Si no has escuchado sobre ‘Game of Thrones’, francamente no imagino qué has estado haciendo los últimos ocho años. Pero no apresures un malentendido con esta aseveración, no es un fanático ciego a los matices quien escribe; creo. Soy un coleccionista de experiencias estéticas de toda índole y, como tal, encuentro un placer inconmensurable cuando me topo con obras como ‘Game of Thrones’. Y sí, le llamo “obra”, como obra de arte porque vaya eso es lo que es y de ahí que sea importante.

Darren Aronofsky habita un lugar notable en el territorio de los directores trascendentes del cine contemporáneo. Como visionario de la nueva serie de Netflix ‘One Strange Rock’, no exagero en nombrarlo “el nuevo Carl Sagan”. En comunión con National Geographic, la serie ofrece un viaje épico por todo el mundo para revelar la mecánica fundamental que hace a la Tierra funcionar. Conducida por Will Smith y bajo el contundente testimonio de ocho astronautas, ‘One Strange Rock’ es imperdible en definitiva.

El final del juego

Quizás no te guste la fantasía; lo concibo. Quizás pienses que la televisión es aburrida; lo tolero. Pero esta serie ha capitalizado todo cuanto ha podido al respecto de su medio y su lenguaje. Esto ya no es una serie televisiva, es un proyecto que ha tomado lo mejor de la televisión seriada y el más exquisito quehacer cinematográfico y puso un signo de interrogación a las fronteras entre ambos géneros. Dinero hay, ‘Game of Thrones’ ostenta el récord del episodio televisivo más caro en la historia, y para su última temporada que nadie se sorprenda si nos salen con algo más espectacular. Talento hay, las actuaciones han sido reconocidas ampliamente, su visualidad igualmente; y claro, la historia. ‘Game of Thrones’ nació de la serie de novelas –aún inconclusa– de G. R. R. Martin titulada ‘Canción de hielo y fuego’, un universo literario de dimensiones homéricas cuya única competencia, si acaso pudiera considerarse así, es el legendarium del ‘Señor de los anillos’ de J. R. R. Tolkien. Y ésta es otra característica que hace a ‘Game of Thrones’ especial: su material base carece aún de conclusión, pero la serie está por terminar.

16

Texto: Adrián García | Fotografía: Especiales

maxwell.com.mx

Éste es un caso inusual e increíblemente interesante. Lo que comenzó como una adaptación, que yo consideraría en el ramo de la “traducción”, pues literatura y cinematografía son lenguajes ciertamente distintos, ha dado paso a un experimento narrativo, que yo sepa, sin precedentes. Del mismo material habrá historias gemelas; “gemelas” porque nacieron de donde mismo y acabarán más o menos igual, amén de los sacrificios narrativos que la traducción conlleva, pero el camino hacia el final será radicalmente distinto y dará mucho de qué hablar, no sólo como serie o saga de novelas, pero como el fenómeno que ya es y que marcará a la cultura popular de ahora en adelante.



ARTE&cultura | LIBROS

‘Acaba este libro’

Autor: Keri Smith. Editorial: Ediciones Paidós. Género: Ocio y entretenimiento.

Keri Smith es conocida por su trabajo que mezcla distintas facetas artísticas, siempre en busca de la interacción entre el lector y el autor sobre la obra presentada. Sus libros podrían considerarse disparatados, ya que comparten el objetivo de fomentar la creatividad a través de diferentes actividades. ‘Acaba este libro’ esconde un misterio, el objetivo es revelarlo a través de 210 páginas que tienen diversas temáticas: formación en inteligencia secreta, resolver códigos variados, métodos de documentación y observación, crear historias a partir de un personaje, técnica de análisis de objetos e interacción con artículos que se encuentran a tu alrededor. ‘Acaba este libro’ será una aventura.

18

maxwell.com.mx

Redacción MAXWELL | Fotografía: Especial

El libro de los gatos sensatos de la Vieja Zarigüeya Autor: T. S. Eliot. Editorial: Nórdica. Género: Poesía.

Estos juguetones versos han entusiasmado a lectores y a amantes de los gatos de todo el mundo desde que fueron reunidos para su publicación en 1939. Son poemas, en la mejor tradición del nonsense, que inspiraron el musical ‘Cats’ y que, como se podría esperar del autor, están diestramente compuestos con variedad de versos y de rimas. Pero además, son divertidos y tienen personajes inolvidables como el viejo Deuteronomio, el misterioso Macavity o el gato pirata Morgan. En su conjunto, el libro tiene unidad debido a la temática y a los acentos comunes, aunque cada poema tenga sentido independiente; además, el conocido ilustrador Edward Gorey ofrece una reinterpretación de estos espléndidos poemas.




ENTORNO

PERSONALIDAD | HiSTORIA DE ÉXITO | CREADORES | EMPRESARIOS

EMMA

coworking

Juntas brillamos más fuerte Texto: Matty Guzmán | Fotografía: Bruno Gómez de la Cueva

En EMMA coworking las mujeres podrán encontrar todas las herramientas para trabajar en sus sueños profesionales de forma fácil, sin descuidar sus demás roles.


ENTORNO | Personalidad

En EMMA coworking no existen obstáculos, el objetivo principal es la capacitación y el desarrollo de habilidades profesionales y personales.

22

maxwell.com.mx

P

iensa en un lugar donde puedas desarrollar tus proyectos de manera cómoda, mientras te facilitan las herramientas para capacitarte en diferentes espacios increíbles adecuados a tus necesidades, no sólo profesionales sino personales. De este sueño nació EMMA coworking, el lugar ideal creado por mujeres y madres trabajadoras. Cada vez hay más mujeres en el ámbito profesional, quienes se encuentran con obstáculos que les impiden lograr sus objetivos de forma rápida, debido a los roles que desempeñan como mujer, mamá, ama de casa, etc. Las socias de EMMA también vivieron esto, por lo que se unieron y crearon este nuevo proyecto en beneficio de todas las mujeres. Irene Arroyo es mamá, dentista apasionada, emprendedora y socia fundadora de EMMA. Como madre vio la necesidad de tener un espacio adecuado para perseguir sus sueños laborales, y emprendió con su esposo Armando una barra móvil de café para eventos sociales: Dulce Espuma. Pero


@EMMA.COWORKING

Texto: Matty Guzmán | Fotografía: Bruno Gómez de la Cueva

también, anhelaba un espacio flexible con facilidades para las mamás trabajadoras. Así surgió la idea de EMMA coworking. Cristina González es una mujer comprometida con el crecimiento integral de la mujer. Con su esposo Roberto forman una familia de cuatro, y sus hijos son su principal motor. Hace tres años fundó con cuatro amigas Business Women, comunidad que hoy reúne a más de 15 mil integrantes. Por su cercanía con tantas mujeres emprendedoras, vio la necesidad de incluir espacios físicos que cubrieran necesidades específicas en conjunto con sus hermanas Martha y Claudia, socias fundadoras del proyecto. Patricia Vara es médica de profesión y altruista de corazón; le apasionan las causas sociales y el trabajo entre mujeres. La fragilidad en su propia salud le abrió un nuevo panorama y la motivó a luchar por sus sueños y los de otras mujeres. Creó Fundación Amamba, en pro del desarrollo integral de las mujeres para crecer en respeto y sororidad. Patricia está convencida de que las mujeres tienen la enorme capacidad de trabajar juntas y transformar al mundo, por eso se sumó como socia fundadora. Yazmín Zamudio es ingeniera de profesión, emprendedora pionera en México del cuidado natural de la fertilidad y apasionada de ayudar a la mujer a lograr una mejor salud hormonal y reproductiva. Durante su desarrollo profesional en Ciudad de México y

Sudamérica, comprendió que la flexibilidad era fundamental en el ámbito laboral, sobre todo para las mujeres, por lo que trabajó en el concepto de coworking de la mano de su esposo Bricio y fusionaron este término con las necesidades de la mujer. Con esta unión de sueños, visión y corazón, crearon juntas lo que hoy es una realidad: EMMA coworking, un espacio donde las mujeres podrán encontrar todas las herramientas para trabajar en sus sueños profesionales de forma fácil, sin descuidar sus demás roles. De la mano de alianzas increíbles como niñeras.com.mx, Localito, Dulce Espuma y Catalina meet & tea, EMMA ofrece no sólo instalaciones increíbles para que te inspires a trabajar por tus sueños, sino que facilita las herramientas necesarias para hacerlo. Tienen una ludoteca con personal altamente capacitado, una barra saludable con snacks veganos, jugos al momento y alimentos para comer rico y saludable sin tener que salir de la oficina. Cuentan con un espacio para lactancia y cambiador de bebé, así como múltiples espacios para eventos, conferencias, talleres y espacios de oficina que puedes rentar por días, horas o meses. Puedes unirte al espacio a través de una membresía que te hace acreedora a diferentes alianzas y descuentos con empresas morelianas y grandes beneficios dentro de las instalaciones de EMMA coworking. maxwell.com.mx

23


Entorno | Historia de Éxito

“No quiero decir sigue tus sueños porque suena trillado, ¡pero síguelos!”.

24

maxwell.com.mx


Texto: Matty Guzmán | Fotografía: Enrique “Oso” Esquivel

David Ojeda

Espíritu de arte y libertad.

Su personalidad bonachona y el innegable talento de este moreliano lo han llevado a traspasar cualquier frontera y a dar a conocer su trabajo por todos los continentes.

C

uando conocí a David teníamos alrededor de cuatro o cinco años. Nunca lo volví a ver con ese look que usaba en el kínder: con uniforme y bien peinado. Vivía en una especie de mundo subalterno, ya que además de cumplir con las responsabilidades escolares, todo el tiempo lo veías pintando. De pequeño dibujaba muchas caricaturas y conforme fue creciendo demostró dos cosas: una actitud rebelde hacia las normas establecidas por la sociedad y lo bien que se la pasaba haciendo arte. En la escuela también le iba bien, aunque a eso nunca le dio mucha importancia: desde niño deseaba ser artista. En ese momento la noticia provocó la angustia y llanto de su mamá, quien hoy es la más feliz de ver todo el crecimiento y potencial de su hijo. Platicando con David, me comentó que su situación actual se debe a todas las personas maravillosas que ha conocido en el camino, así como a cada una de las decisiones que ha tomado. Una de ellas fue haber escuchado a un vagabundo que le dijo que podía vivir del arte en Australia. David lanzó una moneda al aire y le dejó al destino tomar la decisión entre estudiar en la UDG o irse a Australia a vivir, después de haber estado con su hermano al sur de la India.

Dejó lo necesario para tomar esto como su profesión y, al mismo tiempo, la llave que lo haría cumplir otro de sus sueños: viajar y conocer el mundo. “A donde iba, tatuaba y regresaba con más dinero del que me fui. Ahí lo entendí todo”. Con más de 30 mil seguidores en sus redes sociales, David ha recorrido los cinco continentes del mundo dejando huella de su trabajo como artista visual y tatuador. Ha plasmado su talento en cerca de 10 mil personas y ha conocido gente de todo tipo con la buena vibra y libertad que lo caracteriza. “Yo veo mi trabajo como la forma de dejar huella en los demás con amor y respeto. Si lo digo desde el punto de vista espiritual, es compartir una esencia e identidad intercambiando energía”. En este camino se siente feliz y completo. Confiesa que le gusta ser fuente de inspiración para seguir el camino que amas y no lo que la sociedad quiere que quieras. Asegura que cuando se encuentra la felicidad en sí mismo, el dinero y el éxito vienen por consecuencia.

La suerte lo llevó a Australia, donde le tocó armar su propia recámara; la bodega a la que lo invitaron a vivir no tenía los cuartos convencionales que todos conocemos. Allí conoció a grandes amigos de distintas partes de mundo, todos con alguna vocación artística como actrices, poetas, raperos, pintores. Juntos organizaban eventos masivos de arte a los que acudían cientos de personas. Fue tanto el éxito de ese lugar, que David aprovechó el único baño que había en todo el edificio para pegar dibujitos por las cuatro paredes acompañados de su Instagram. Ahí empezó todo: adquirió su primera máquina para tatuar a cambio de unos collares de madera que él hacía. Sus roomies fueron sus primeros clientes y, desde el 2013 hasta la fecha, se ha viralizado su trabajo por distintas partes del mundo.

maxwell.com.mx

25


Entorno | Creadores

Mariori

Arte en su máxima expresión. Son tres marcas diferentes y complementarias entre sí, en las que Mariori ha puesto toda su creatividad y encanto para plasmar su imaginación en obras llenas de color. 26

maxwell.com.mx

C

on más experiencia que años, esta moreliana ha seguido el camino de su pasión por las artes logrando una trayectoria cada vez más integral. Con el tiempo, su trabajo fue visto por cientos de ojos posicionándose ya como una marca reconocida, la cual ahora se divide en tres áreas: dibujo, pintura y moda. Siguiendo la inspiración de su hermano mayor, quien le enseñó a dibujar; y de su mamá, de quien aprendió diversas manualidades, Mariori encontró su habilidad, la cual fue perfeccionando a través de talleres de pintura, cerámica y pasta francesa. Entre cursos y


Texto: Matty Guzmán | Fotografía: Enrique “Oso” Esquivel

lo abstracto y, a veces, en el expresionismo. “Me gusta que las formas se vean sueltas y que sea el espectador quien descifre lo que está viendo”. Mariori, sin intención de vender su trabajo, comenzó a subir en sus redes sociales los dibujos que realizaba para sí misma. La sorpresa fue cuando la gente comenzó a contactarla para comprarlos. MARÍA DE ORO Después de un viaje por Europa en el que se llenó de inspiración y memorables acontecimientos, Mariori −que significa María de Oro− pintó una colección de grandes obras con frases que dan vida a una serie de eventos consecutivos vividos meses atrás. Esta colección llamada ‘Una novela’, se enfoca más en el mensaje que en la técnica. Y, al ser una historia de amor y desamor, encima de las obras había pintura que representaba esos sentimientos escondidos. Estando en Europa, fue contactada por una galería de Madrid interesada en quedarse con algunas de sus obras. Otras las presentó recientemente en Morelia y espera tener presencia en demás regiones de México. MARIORI MACOUZET Apasionada por producir arte, Mariori lleva su ingenio a todas partes. Quienes la conocemos, somos testigos de su creatividad hasta para vestir. Por esta razón, lanzó un blog editorial de moda, el cual será la plataforma para un nuevo proyecto que consiste en su propia marca de ropa, en la que mostrará un sentido más artístico. Actualmente, a través de su Instagram muestra su habilidad para combinar prendas, colores y texturas; siempre fiel a su estilo y vistiendo acorde a su sentir diario. “Me gusta mezclar, contrastar y crear cosas fuera de lo convencional. Me apasiona expresar que todo lo que visto es para mí, no para el lugar ni para los demás”.

Figura: Corazón. Color: Rosa y metálicos. Artistas: Picasso, Yves Klein y Banksy. Género musical: Low fi y Dream pop.

talleres, tanto en su ciudad natal como en CDMX, empezó a ejercitar el dibujo y las artes plásticas, actividades que complementó con su carrera en Diseño Gráfico. Su primer acercamiento profesional con sus talentos fue en el 2008, cuando lanzó Warf, una marca de figuras cuadradas que representaban monitos, animales, caricaturas o personas. Ese fue el despegue de sus siguientes tres proyectos. MARIORIGAMI Mariorigami tiene siete años siendo un diario visual de dibujos pop art, en los que, con humor y color, representa situaciones sociales y cotidianas desde un punto de vista irónico. Alejada del realismo muy detallado, estos dibujos de acuarela sumamente sencillos y sarcásticos, se basan en maxwell.com.mx

27


Entorno | Empresarios

28

maxwell.com.mx


Texto: Matty Guzmán | Fotografía: Bruno Gómez de la Cueva

Fernando Treviño

Fiap 2015. Categoría: • Bronce, Innovación en Medios de

Mescalina

• •

Su misión se enfoca en tres áreas: con sus clientes, con su equipo de trabajo y con su ciudad.

• • •

S

oñador, persistente, apasionado, emprendedor, vendedor nato; una de las mejores cualidades de Fernando es que cree en sí mismo, en su equipo y en los resultados que genera la empresa que representa: Mescalina. Como ingeniero en sistemas, Fernando aprendió a programar y desarrollar páginas de Internet. En el último semestre de su carrera, cuando comenzó el boom de la era digital, se reunió con varios amigos para comercializar sitios web a diferentes clientes sin tener una noción completa de que más que una página podía ofrecer toda una estrategia. Tiempo después, al concluir su maestría en el IPADE, comenzó a abarcar distintas áreas, desde marketing y comunicación, hasta publicidad, marca y estrategia digital. Con el ánimo de contribuir con el desarrollo empresarial de su país, Fernando y sus socios se dieron cuenta que hacía falta innovar en las campañas publicitarias hasta entonces conocidas; así, decidieron formar una agencia creativa, que no sólo se dedicara a programar, sino a ofrecer soluciones integrales y resultados tangibles. En el 2012 nace Mescalina, una agencia de publicidad digital con un alto contenido de innovación tecnológica, enfocada en hacer campañas publicitarias a través de los distintos medios digitales como redes sociales, páginas web y correo electrónico, ofreciendo soluciones integrales. Su nombre proviene de la sustancia activa mexicana, obtenida a partir de las flores de algunas especies de cactus, cuyo consumo provoca cambios en la percepción de la vida real. “Eso es Mescalina, una agencia que abre las puertas a una nueva realidad para las empresas (…) y surge con una visión distinta, más fresca e innovadora para acercar a las empresas con sus usuarios a través de los medios digitales”.

PREMIOS OBTENIDOS:

Comunicación Oro, Premios Iab 2015. Categoría: Innovación Digital Plata, Fepi 2015. Categoría: Innovación en Medios de Comunicación Plata, El Sol 2016. Categoría: Outdoor Oro, Effie Awards 2018. Categoría: Real Time Marketing Bronce, Festival Circulo De Oro 2019: Craft Digital

Al inicio, el equipo estaba conformado por dos personas, además de los socios; a la semana ya eran cuatro. Actualmente, son cerca de 30 personas las que comparten la visión de ser una de las agencias más importantes en todo el mundo, siendo la única que pertenece a la Society of Digital Agencies (SoDA) en todo México. Una de sus aspiraciones es tener oficinas en varias ciudades para seguir creciendo. Quienes forman parte de Mescalina son personas creativas que tienen metas compatibles con la empresa, personas que hacen que las cosas sucedan y actúan en consecuencia; soñadoras, activas y comprometidas, quienes día a día ponen todo su corazón y talento en las cuentas que administran. Por esta razón, la misión de Mescalina se enfoca en tres principales áreas: Con sus clientes, para ofrecerles resultados reales; con su equipo de trabajo, quienes son la razón de ser de la empresa; y con su ciudad, para dar a conocer el talento de morelianos que compiten en las grandes ligas. Su éxito se puede ver reflejado en la magnitud de las empresas para las que han trabajado; ya que además de pequeños negocios, están en su portafolio marcas como William Grant and Sons, Philip Morris, Sala de Arte Cinépolis y Club Cinépolis, Mars (con cuentas como Snickers, Orbit y Skittles), Kellogg´s (con Pringles), equipo Chivas, Thermomix, Disney, DHL, Saba, Tecate, Coors Light, Dormimundo, entre otras.

maxwell.com.mx

29


entorno | PUBLIRREPORTAJE

Embajadores de la Educación

La empresa más cool te está buscando.

S

abemos que la educación es la llave del éxito; incluso, muchos aseguran que es la mejor herencia que podemos dejar a las futuras generaciones. Y aunque lo sabemos, también nos preguntamos cómo podemos contribuir a que esto suceda. Quiero contarte que ahora es posible mejorar nuestro México a través de la educación, así como garantizar la educación de las niñas y los niños dando mejores ciudadanos e hijos a nuestro amado país.

30

maxwell.com.mx

Hace tiempo me compartieron las bases de este proyecto y hoy quiero platicarte de qué se trata. Embajadores de la Educación es la plataforma para asegurar la educación de pequeños y jóvenes como el arma más poderosa para cambiar el mundo, con el objetivo de generar mexicanos competitivos a nivel internacional, ofreciéndoles así la oportunidad de desarrollarse como profesionistas.


Texto: Matty Guzmán | Fotografía: BiancoCMX

Las personas que participen en este proyecto como embajadores, además de tener la satisfacción de contribuir con nuestro país, tendrán la oportunidad de convertirse en empresarias y empresarios ganando desde $20,000 mensuales por ayudar a otros, al mismo tiempo que aprenderán y se divertirán haciendo el bien por México y su gente. Si tú quieres convertirte en embajador y ser acreedor a viajes y experiencias únicas para celebrar tus logros, debes cumplir los siguientes requisitos para postularte: • Tener amor por México. • Estar convencido que la educación es el futuro. • Estar comprometido con tu entorno. • Tener espíritu emprendedor. • Vivir en Morelia. • Estar graduado entre 2009 y 2019 de cualquier universidad.

Aquí no importa cuál es tu carrera, orientación sexual o si usas una silla de ruedas; es bienvenido cualquier estado civil, nivel socioeconómico o personalidad. Los postulados pasarán por un proceso de reclutamiento y selección. Posteriormente, los diez seleccionados participarán en un reto de 12 semanas que dará inicio el 1 de julio para quedarse con los mejores y ser contratados, quienes contarán con muchos más beneficios. Durante el reto de 12 semanas, los diez seleccionados serán entrenados como emprendedores y emprendedoras por expertos en diferentes áreas; entre ellas: técnicas de neuro-ventas, imagen personal, coaching empresarial, marketing digital y presentaciones poderosas. También vivirán actividades físicas, deportivas, ecológicas, gastronómicas y culturales. La sede será en las oficinas más modernas, cool y divertidas de Morelia. Por último, esta empresa también trabajará en favor de los menos afortunados a través de diferentes causas sociales: patrocinarán mejoras en escuelas de comunidades vulnerables, adoptarán becarios, participarán como voluntarios impartiendo clases los sábados y desarrollarán talleres con causa.

¡Ser embajador de la educación se convertirá en toda una experiencia!

POSTÚLATE AQUÍ: www.embajadoresdelaeducacion.com

®

@EmbajadoresdelaEducacionMX @EmbajadoresdelaEducacion hola@embajadoresdelaeducacion.com 443 3301000 (sólo whatsapp)

maxwell.com.mx

31


TENDENCIAS P O R TA D A | M O D A | A U T O S | J O YA S | G A D G E T S

Patrick

DempseY Conquistador por naturaleza Redacción MAXWELL Fotografía: Cortesía TAG Heuer

¿Por qué hacer sólo una cosa cuando podemos desarrollarnos en todas nuestras pasiones? Así es Patrick Dempsey, quien se ha desenvuelto como actor, piloto de autos, ciclista y filántropo hasta convertirse en el hombre maduro que es hoy; un caballero moderno que vive y se nutre de aventuras y emociones.

30

maxwell.com.mx


maxwell.com.mx

31


TENDENCIAS | PORTADA | PATRICK DEMPSEY

“La vida me ha enseñado que es imposible predecir el futuro”.

32

maxwell.com.mx


P

ara este hombre nacido en los primeros días de 1966 en el pequeño poblado de Lewiston, Maine (EUA), la vida le ha permitido conquistar varios logros, desde un sobresaliente camino en el mundo de la actuación, distintos proyectos filantrópicos, e incluso un papel satisfactorio en el automovilismo. Dicho está de paso, de joven fue un talentoso malabarista que llegó a participar en competencias nacionales, y uno más de sus apasionantes hobbies es el ciclismo. Patrick Dempsey es un caballero moderno que vive y se nutre de las aventuras y las emociones. Nos hemos valido de su trayectoria como piloto y su labor como embajador de la marca de los lujosos relojes TAG Heuer para acercarnos a la historia de Dempsey y reseñarla; una oportunidad excepcional para revelar también su lado humano. Patrick comenzó sus pininos en proyectos teatrales aproximadamente cuando tenía 20 años. En el 2005 llegó a su vida el proyecto que lo marcaría para siempre: ‘Grey’s Anatomy’, la famosa serie de ABC cuya trama se desarrolla a partir de las vidas de un equipo de cirujanos en un hospital de Seattle. En ella, Patrick interpretó durante 252 capítulos (hasta el 2015) al respetado y talentoso neurocirujano Derek Sheperd. El fin del querido y apuesto doctor, se dio en el capítulo ‘Cómo salvar a una vida’ durante la temporada 11; un triste episodio donde Meredith Grey, su esposa y también cirujana, se tiene que despedir de él luego de que éste sufre una muerte cerebral causada por un accidente automovilístico. Para Dempsey, diez años fue un largo período para una serie; consideraba que era difícil conservar más la intriga y por eso creyó que era el momento indicado de irse. Innumerables comentarios de los seguidores de la serie no se hicieron esperar, quienes se negaban a la partida del actor.

Velocidad intrínseca Patrick Dempsey siempre ha tenido un vínculo especial con el deporte; además, supo compaginar su faceta como piloto y la de actor. El automovilismo lo ha vivido desde tres perspectivas distintas: como aficionado, como piloto y ahora solamente como propietario de un equipo (Dempsey Proton Racing). Su reciente retirada del asfalto no se dio en vano, llegó a colocarse en el segundo escalafón en Las 24 Horas de Le Mans (2015), una competencia del mundo motor sumamente exigente. Enfocado ahora en su familia y en su profesión de actor, Dempsey soltó el volante a la edad de 50 pero antes llegó a concursar piloteando un Mazda RX8, su Porsche 911 RSR, así como Aston Martins y Ferraris. “Es un gran deporte, es muy competitivo, física y mentalmente (...) Creo que es un lugar donde puedo relajarme. Lo amo, es un gran escape para mí”, llegó a comentar alguna vez para CNN En Español.

El valor del tiempo Fueron justamente los factores adrenalina y velocidad los que hicieron coincidir a TAG Heuer –con una rica historia en las carreras de automovilismo–, y el actor Patrick Dempsey, quien ha sido embajador de la firma en la pista y en las distintas presentaciones de la casa relojera. El mismo Dempsey se ha declarado aficionado de los relojes firmados por TAG Heuer; incluso mucho antes de concretar la asociación, el actor compró un Montreal Cronograph de 1972, el cual adora precisamente por su look vintage. Una próspera alianza basada en el tiempo es la que seguirán teniendo TAG Heuer y el actor, pues en marzo pasado fue lanzado en Suiza para la edición de este año de Baselworld, la versión más moderna del reloj Autavia, del cual Dempsey es imagen. Conoce los aspectos más destacados de esta pieza en nuestra sección de Joyas.

maxwell.com.mx

33


TENDENCIAS | PORTADA | PATRICK DEMPSEY

“(El automovilismo) es un gran deporte, es muy competitivo, física y mentalmente (...) Creo que es un lugar donde puedo relajarme. Lo amo, es un gran escape para mí”.

34

maxwell.com.mx


#DempseyChallenge La pasión que tiene Patrick Dempsey por el ciclismo es el epicentro de Dempsey Challenge, una competencia altruista que busca recaudar fondos para la lucha contra el cáncer y los esfuerzos que realiza el actor en el Depmsey Center, una institución fundada por él mismo y sus hermanas en su ciudad natal donde se mejora la calidad de vida de las personas afectadas por dicha enfermedad. Motivado por la lucha que enfrentó su madre contra el cáncer, hasta el año de su muerte (2014), es que Dempsey sigue al día de hoy promoviendo sus acciones filantrópicas. Patrick Dempsey tiene tres hijos: Tallulah Fyfe (17) y los mellizos Darby Galen y Sullivan Patrick (12). Los proyectos más recientes que ha hecho en la pantalla, son: la serie italiana ‘Devils’, la producción española ‘La verdad sobre el caso Harry Quebert’ y se rumora que podría participar en la secuela de ‘Encantada’.

maxwell.com.mx

35


TENDENCIAS | moda

Diseño sensorial que traspasa fronteras. Redacción MAXWELL Fotografía: Cortesía Mercedes-Benz Fashion Week México

Adentrados en el espíritu nacionalista que cada vez cobra más fuerza en nuestro país, así como la fascinación que provoca lo bien hecho, elegimos dos de las propuestas de diseño que cautivaron nuestra atención en la pasada edición del Mercedes-Benz Fashion Week México.

36

maxwell.com.mx


37

ma xwell.com.mx

maxwell.com.mx

37


TENDENCIAS | moda

Julia y Renata La intención y el gesto La firma de las hermanas Julia y Renata tiene una esencia particularmente boho-chic. El hilo conductor de su nueva propuesta ‘La intención y el gesto’ (otoño-invierno 2019) es un concepto basado en los pliegues de la vestimenta y su relación con el trabajo manual y el oficio de la costura. Las piezas que integra esta serie destacan por las siluetas que permiten el movimiento natural del cuerpo bajo una paleta de colores pardos, en combinación con otros como el gris oxford, verde militar, negro y el azul marino. Los sombreros, hechos a mano con pelo de conejo, papel de arroz y fieltro de lana, son un toque místico para complementar los looks.

38

maxwell.com.mx




Sandra Weil Liquen Sandra Weil es una diseñadora de origen peruano con esencia 100% mexicana, su más reciente colección integra una de sus grandes obsesiones: el liquen, organismo con gran capacidad de adaptación y supervivencia. Fueron los tonos de la naturaleza, y más tarde sus formas, las que fueron punto de referencia para crear patrones en la indumentaria. En sus diseños se pueden notar siluetas holgadas, volantes y un juego sin fin de texturas como brocados y terciopelo. El bustier, pieza insignia de esta marca, se presenta con brocados y jacquards metálicos, y le impregnan una vibra ochentera divertida con tops asimétricos y monocromáticos.

maxwell.com.mx

41


TENDENCIAS | AUTOS

Por: José Emmanuelle Elías López | Fotografía: Especiales

El limpiaparabrisas en el centro evoca al Type 57 SC Atlantic.

Bugatti

La Voiture Noire

El auto más caro del mundo.

S

i creías que los autos de Bugatti eran algunos de los autos más caros que han rodado sobre la tierra, la marca no sólo viene a confirmar esos rumores, sino a ponerse a la cabeza como el auto más caro que jamás ha creado. Las malas noticias: sólo se va a producir uno y ya se vendió. Así es, si ya tenías listos los 11 millones de euros que costaba este hermoso La Voiture Noire, lamento decirte que tendrás que meterlos de nuevo al banco pues esta belleza ya tiene dueño. La Voiture Noire toma de base el Bugatti Chiron, añadiéndole muchos elementos de fibra de carbono. El limpiaparabrisas en el centro evoca al Type 57 SC Atlantic para recordarnos que en él se inspiraron para diseñar el auto más caro del mundo. De la misma manera, las entradas frontales de aire son tomadas del diseño original de este vehículo de lujo. Y, en general, el diseño de la parte trasera junto con la moldura que atraviesa todo el auto, desde

42

maxwell.com.mx



TENDENCIAS | AUTOS

Por: José Emmanuelle Elías López | Fotografía: Especiales

El terminado en cromo negro se corre hasta los neumáticos dándoles un aspecto impresionante.

la parte frontal, hasta el inicio del alerón, son tomados de su modelo de inspiración.

nar este bólido con un motor W16 de 8.0 litros con turbo que genera unos monstruosos 1,500 caballos de fuerza.

Cada centímetro es una delicia para la vista: sus líneas agresivas distribuidas por toda su carrocería, así como su color negro, hacen que los rines −diseñados y creados única y específicamente para este modelo− destaquen de una manera increíble. El terminado en cromo negro se corre hasta los neumáticos dándoles un aspecto impresionante y resaltando de una manera inigualable los hermosos e impresionantes calipers en color azul, encargados de fre-

Y, aunque no se han dado los datos oficiales, sabemos que el Chiron puede acelerar de 0 a 100 km/h en menos de 2.4 segundos y alcanza 400 km/h. La Voiture Noire es una digna joya del automovilismo por elevarse a un nivel nunca antes visto con las nuevas tecnologías y materiales que hacen de este Bugatti el más caro del mundo.

La Voiture Noire es una digna joya del automovilismo por elevarse a un nivel nunca antes visto.

44

maxwell.com.mx


Texto: Cortesía | Fotografía: Enrique “Oso” Esquivel

Publirreportaje

Nissan FAME Acueducto

La primer agencia en Michoacán con imagen NREDI 2.1

¿

Sabías que Nissan está renovando su imagen a nivel nacional? Desde hace 26 años Grupo Fame, a través de Nissan Acueducto, ha permitido que los productos de la marca estén al alcance del mercado tanto de Morelia como de todo Michoacán y, a la par de la marca, ha ido evolucionando para otorgar una grata experiencia a cada uno de sus clientes. Es por ello que, con la intención de seguir evolucionando, Nissan FAME Acueducto es, hoy por hoy, la primer agencia Nissan de Michoacán que cuenta con la nueva imagen global Nissan’s Retail Environment Design Initiative 2.1 (NREDI). Ellos se enfocan en ofrecer una experiencia totalmente diferente para los clientes basándose en los valores de innovación y emoción que distinguen a sus autos. Ofrecen una experiencia multisensorial, integrada e intuitiva que convierte la visita a la agencia en un emocionante viaje a través de la marca.

exhibición. Además del showroom, el área de postventa también fue renovada; cuentan con espacios cómodos para la recepción y atención de los clientes.

En este sentido, el público tendrá la oportunidad de experimentar los siguientes puntos de contacto que resaltan el placer de la experiencia de compra, conducción y propiedad de los vehículos Nissan: atracción, emoción, bienvenida, ver, tocar y sentir, probar, escuchar y hablar, relajarse y celebrar.

Estrena el Nissan de tus sueños y realiza tus servicios de mantenimiento en las mejores instalaciones.

Te invitamos a que visites el renovado distribuidor Nissan FAME Acueducto, en donde la tecnología es el mejor aliado al encontrar un diseño monocromático e innovador para apreciar mejor cada detalle de los vehículos de

Teléfono: (443) 3241245 / 46

Av. Acueducto #3835, Fraccionamiento Fray Antonio de Lisboa (salida a Mil Cumbres). www.nissanacueducto.com.mx Nissan Acueducto Morelia

maxwell.com.mx

45


TENDENCIAS | CAPRICHOS EXCLUSIVOS

Lazareth LM 847

Lujo y prestaciones fuera de serie.

E

l motor de un auto Maserati es de por sí hermoso, lo veas instalado en el auto o no. El corazón de un súper deportivo es impresionante como el coche en sí mismo, y si lo montas en la plataforma de una motocicleta de 4 ruedas, pero con un diseño futurista, esto se vuelve maravillosamente extravagante. Lo anterior fue lo que realizó el diseñador e ingeniero Ludovic Lazareth con esta ‘bestia’ poseedora de un motor Maserati Gran Turismo V8 de 4.7 litros y 32 válvulas, que genera 470 caballos de fuerza disponibles en un vehículo de 400 kilos; algo simplemente alucinante. Este bólido lleva por nombre: Lazareth LM 847. Es un cuadriciclo –propiamente dicho– con un diseño espectacular, que en cada centímetro de estructura nos dice que únicamente te faltarán alas para volar junto a la

46

maxwell.com.mx

poderosa máquina. Cuenta con una caja de cambios de una sola velocidad que permitirá que alcances toda la velocidad que te ofrece este vehículo sin hacer cambios de marcha. Si quieres conducir este impresionante y bello monstruo, tendrás que desembolsar 217 mil dólares; es decir, poco más de cuatro millones de pesos. Con ese precio puedes decidir si quieres disfrutar la conducción del nuevo y brutal Tesla Roadster o gozar en la autopista la libertad de una motocicleta. O comprar ambos. Para frenar esta maravilla, cuenta con frenos traseros brembo de 25 mm y delanteros Nissin de 420 mm. El chasis está hecho con elementos de carbono y aluminio. Cuatro ruedas Michelin Power Cup Evo son las encar-


Por: José Emmanuelle Elías López | Fotografía: Especiales

gadas de rodarla por el asfalto; mientras que los amortiguadores TFX le brindan la estabilidad suficiente a esta obra de arte. Pasear en una motocicleta por una autopista se traduce en una sensación liberadora, relajante y sumamente satisfactoria, pero hacerlo sobre esta belleza, sintiendo todo el poder y el sonido de un Maserati Gran Turismo al descubierto, bajo tus piernas, y tener todo el control con kilómetros de carretera por delante, es algo que pocos se dan el lujo de presumir.

Adquirir esta maravilla de la ingeniería te costará hasta 217 mil dólares.

maxwell.com.mx

47


TENDENCIAS | BIENESTAR

Por: Tere Almanza | Fotografía: Especial

Mi centro, mi equilibrio

Honrar nuestro origen

Hay que revisar hacia atrás.

L

legamos a la vida adulta haciendo todo lo posible por avanzar, por ascender en los negocios o el trabajo, por viajar más, vivir mejor, renovar nuestras relaciones de pareja y mantener las amistades que nos vienen acompañando o las que recién llegan. No sólo la moda, también nuestros cuerpos y almas nos piden alimentarnos mejor, alinear nuestra energía y estar en movimiento. Cuando algo de lo anterior se trunca o no va bien, siempre será bueno revisar hacia atrás: nuestro origen. La manera de relacionarnos con nosotros mismos, de agarrarnos fuerte a la vida, la forma cómo elegimos una pareja y desarrollamos una relación. La relación que tenemos con el dinero, el trabajo, la comida, la forma de resolver las cosas y cómo convivimos con nuestro entorno se lo debemos en gran medida a la forma en la que nos vinculamos durante nuestra gestación y los primeros años de vida (principalmente) con nuestros padres o cuidadores (mamá, papá, alguna abuela). Todos tenemos una mamá y un papá −al menos tenemos a nuestros padres biológicos y podemos tener otros más del corazón−, independientemente de que los conozcamos o no, se encuentren vivos o muertos, se encuentren cerca o lejos y tengamos una relación cercana o buena,

48

maxwell.com.mx

ellos nos han brindado lo mejor que tienen y tuvieron. Nadie tiene una relación con ellos o un vínculo perfecto; eso es lo que nos dice por dónde podemos seguir trabajando emocionalmente, por dónde seguir evolucionando. Honrar nuestro origen, a nuestros ancestros y a nuestros padres y madres tal y como son −con todo su “bueno” y todo su “malo”− hará que podamos dirigir nuestros pasos hacia un camino más saludable y armonioso. Romper la idealización de papá y mamá y reconocerlos humanos nos permitirá avanzar en el proceso de sanar y lograr una vida adulta real. Tomar a mamá y a papá nos nutrirá para comprender nuestra historia, tomar responsabilidad en nuestro actuar diario y nos brindará posibilidades para resolver: reducir la ansiedad, llenar vacíos, dejar de reemplazar, ocupar nuestro lugar, devolver lo que no nos corresponde, mejorar nuestra manera de relacionarnos, sanar nuestra vocación, mejorar hábitos, romper ciclos o relaciones tóxicas. Que todos los días −no sólo un par de días al año− agradezcamos, honremos y reconozcamos nuestro origen con respeto y amor, tomando todo lo bueno y transformando para nosotros así como para las generaciones venideras, un camino más ligero, con nuevas y mejores posibilidades.


Texto: Hugo Jaramillo | Fotografía: Cortesía

BIENESTAR | TENDENCIAS La realidad que tú creas

¡Actúa!

La motivación es el movimiento.

“Cada mañana, en África, una gacela se despierta; sabe que deberá correr más rápido que el león o éste la matará. Cada mañana, en África, un león se despierta; sabe que deberá correr más rápido que la gacela o morirá de hambre. Cada mañana, cuando sale el Sol, no importa si eres un león o una gacela, mejor será que te pongas a correr”, John Mason.

L

a desidia es la asesina de la oportunidad. Dejar las cosas para después son evidencias en el lenguaje de lo que está destinado al fracaso. Los cinco minutos más en la cama, los diez minutos que se convierten en horas escudriñando la vida de los demás en redes sociales, son minutos perdidos que, día a día son los causantes de demorar los sueños de las personas y de desmoronar las esperanzas de una vida mejor. Luego vemos la vida de estas personas siendo devorada por la rutina y los resultados de una vida mediocre. Cada mañana tienes la posibilidad de dar el primer paso para convertirte en la persona que siempre has anhelado ser y alcanzar lo que quieres lograr. Y no, no significa que debas andar apurado todo el día, y mucho menos estresado o corriendo sin sentido, sino que desde que te despiertes ¡te actives!. La motivación comienza con el movimiento: cuando te levantas temprano, cuando te ejercitas, cuando te preparas el desayuno con el aroma de un buen café, mientras el sol te encuentra listo para comenzar tu día. Todo esto te genera un sentimiento de vitalidad y fortaleza, es entonces que puedes juntar tus manos, dar gracias y exclamar: “¡Hoy será un gran día!”. En cambio, el que no se mueve y permanece estático, es el que, debido a la carencia de movimiento, va perdiendo energía y motivación. ¡Muévete! Uno de los mayores estimulantes que genera tu propio organismo son las endorfinas, las cuales se liberan con la actividad física y son responsables, entre otras cosas, de la sensación de bienestar, reducen el dolor, retrasan el proceso de envejecimiento, fortalecen tu sistema inmune y, al final del día, sus efectos positivos sobre tu cuerpo y tu mente, te ayudarán a dormir mejor. Entonces, ¿qué esperas? ¡Vive! y recuerda poner todo lo que tienes en todo lo que hagas. asesorhjaramillo@gmail.com


TENDENCIAS | BIENESTAR

Texto: Raúl Macías | Fotografía: Cortesía

Se me hizo bolas el engrudo

¿Para cuándo la boda? Casados es casa de dos.

¿

Cuándo se está listo para casarse? Psicólogos, coaches y hasta tu abuelita tienen una respuesta. Aquí va la mía: cuando tú y tu compañera logren cortar el cordón umbilical de su familia de origen. En familias que tienen costumbres tan arraigadas como las mexicanas, “cortar el cordón” es visto como alta traición. La física dice que “Ningún cuerpo puede ocupar al mismo tiempo el lugar de otro”; se debe iniciar un proyecto cerrando el ciclo anterior. Desde que nacemos, papá, mamá y hermanos ocupan una posición prioritaria en nuestras vidas; son “lo más importante”, solemos decir. El proceso de desplazarlos hacia atrás para dejar entrar a nuestra pareja como el lugar número uno es de suma importancia cuando se zarpa en la emocionante aventura de iniciar una familia. Lo anterior podría provocar un escándalo si no se observa con profundidad. El amor no se divide como la pizza, que entre más invitados llegan menos porción nos tocará. El amor se multiplica de tal manera que si llega un nuevo ser amado no se le quita un ápice a quien ya amamos. Aclarado el punto, el reino animal nos ha enseñado la existencia de un macho y hembra alfa que marcan el rumbo en la manada, no hay espacio para más, pues el exceso de liderazgo provocaría diferencias que harían imposible la sobrevivencia. Casarte supone el dejar la manada que te originó para formar una nueva que caminará con sus propios ritmos y tradiciones. La negociación que antes tenías que hacer con tus papás ahora te tocará con tu esposa; para ello es fundamental no arrastrar viejos vínculos, de lo contrario, el nombre de tu hijo, los padrinos de la niña o hasta la hora de la comida se discutirá entre tus papás y ustedes. Distintas voluntades chocando en cada oportunidad hasta drenar su energía, sin contar los pleitos y versos como “tu mamá siempre se mete” o “no puedes contradecir a tu papá”. Fácil no es, pero sí necesario. ¿Cuánto llevará eso? Lo que tenga que durar hasta que tanto tú como ella conquisten la independencia. Pero no te preocupes, para eso tienes el noviazgo. La mayoría de los papás se seguirán sintiendo con derecho de intervenir en tu vida. Con mucho amor hay que hacerles entender que detrás de la raya te ayudan mejor. P.D. Si te casas sin resolver esto, no te quejes si tu hijo acaba con el nombre de Abelardo por quinta generación como lo marca la familia de tu cónyuge.

50

maxwell.com.mx


Texto: Dra. Miroslava Ramírez | Fotografía: Especial

BIENESTAR | TENDENCIAS Para vivir plenamente

¡Reinvéntate y revitalízate! Evita el agotamiento emocional.

A

sí como el cuerpo se agota y los órganos envejecen, el cansancio emocional sobreviene. Muchas veces ese estado de apatía por la vida tiene que ver con un alma cansada por haber perdido la motivación, una decepción o terminar un ciclo. Otra forma en la que el alma se rinde es por perder a las personas que amamos, cuando nos damos cuenta que ya no nos emociona nada y que ya no hay esa chispa ante un nuevo amanecer, es porque estamos internamente exhaustos. Has envejecido tu alma cuando ya no te apetece establecer vínculos con nuevas personas. Entonces caminamos con rostros agrios intentando llegar al bar más cercano para llenar esos espacios o buscando placeres inmediatos por “no darnos cuenta”: no nos percatamos de lo que provoca aislarnos y meternos en el trabajo. Cuando el alma está vibrante no hay cansancio que no se alivie en el regocijo de un apapacho. El cansancio no entra por el cuerpo sino por el corazón, y el cansancio del alma es el más peligroso; cuando dejamos la ilusión, las ganas de amar y ser amado se activa en el cerebro un estado de emergencia que provoca alejamiento para ponernos a salvo de “sabe qué”. Revisa que no te pase una de las siguientes situaciones que producen agotamiento emocional o cansancio del alma, por las que puedes estar vencido, esperando solo dormir y encerrarte. 1. No poner límites. Ceder todo a costa de tu propio bienestar. 2. Dar sin medida y olvidarse de saber recibir. Jugar a que basta con la alegría del otro. 3. Enmudecer. El alma llora cuando la voz se calla dejando que los demás opinen por ti. 4. Vivir la vida de otros. Cuando nos ocupamos de controlar la vida de los demás y diseñamos hasta lo que deben hacer, comer o decir. 5. Creer que tienes que aguantar y resistir. En vez de encontrar una nueva forma de seguir. Para mantener a salvo la vitalidad −no importa la edad− debemos darnos cuenta que esa sensación de vacío y soledad se debe a que nos protegemos del miedo y no hemos salido del escondite. Es momento de inyectar emoción al cuerpo y administrar pasión a todas las áreas de nuestra vida: contactar con personas “vivas” y no deprimidas o pesimistas. Si no hacemos lo que de verdad deseamos nos alejamos de nuestra esencia. Descubrir nuevas motivaciones es el siguiente paso. ¡Reinvéntate y revitalízate!


TENDENCIAS | JOYAS

Autavia

El regreso de un clásico.

C

on la intención de darle una nueva vida a uno de los relojes clásicos de TAG Heuer, la compañía decidió re-lanzar su modelo Autavia, diseñado originalmente en 1962 y que había dejado de fabricarse en 1985. Autavia, como un reloj inspirado en la energía y la emoción de las competiciones automovilísticas, y gracias a su funcionalidad e innovación, pronto se convirtió en un éxito entre los aficionados a los autos y la velocidad, así como entre los miembros de las fuerzas armadas de todo el mundo. Ahora, inspirado en los instrumentos de la cabina de los aviones, TAG Heuer regresa con una colección independien-

52

maxwell.com.mx

Redacción MAXWELL | Fotografía: Cortesía de la marca

te de relojes Autavia conformada por siete modelos distintos que han sido diseñados para transmitir el espíritu aventurero y audaz que caracterizaba a la icónica pieza original, pero esta vez, en un estilo contemporáneo. De acero inoxidable, diámetro de 42 mm y caja Autavia de primera generación, estos relojes cuentan con asas biseladas de los años 60, legibilidad incluso en la oscuridad, tecnología muy avanzada y correas intercambiables. La combinación de vanguardia y atemporalidad que caracterizaban a Autavia en el pasado está presente en esta nueva colección, ahora con una identidad propia y una línea independiente que permanece fiel al ADN de la marca suiza y significa un nuevo capítulo dentro de su legado para continuar contribuyendo a la historia de la relojería en el mundo.



Tendecnias | JOYAS

Redacción MAXWELL | Fotografía: Cortesía

Estrella Tinker Bell de plata, adornado con cristales verdes y grabado en bajo relieve.

Colgante de Minnie con falda de lunares en plata de primera ley, adornado con esmalte rojo.

Pulsera de Minnie en plata con circonitas transparentes.

Dije de diadema de Minnie en plata de primera ley, adornado con circonitas cúbicas rosas.

Dreamland Fantasy

Mágicos diseños inspirados en Disney. Existen accesorios que pueden convertirse en piezas clave de nuestros looks, incluso, pueden ser el secreto para crear el estilo perfecto. Una de las nuevas colecciones de Pandora se compone de una selección de joyas inspiradas en los icónicos personajes de Disney, el toque de nostalgia ideal para la mujer que sigue el kidcore como su tendencia favorita. Podrás elegir una gran variedad de dijes para hacer realidad innumerables pulseras de cuento, piezas que por sí solas no tienen un significado especial.

54

maxwell.com.mx

Dije de vestido de Tinker Bell en plata de primera ley.

Colgante de Mickey y Minnie de plata, adornado con circonitas rojas.



Tendecnias | GADGETS

Por: Daniel Navarro | Fotografías: Especiales

Divertimiento digital

Gadgets que unen tecnología y entretenimiento.

Cuentacuentos Lunii My Fabulous Este contador de historias está diseñado para que los niños elijan entre cientos de cuentos y cambien elementos de la trama cuantas veces lo deseen. Ideal para evitar que pasen demasiado tiempo frente a la pantalla de una tablet. Puedes descargar historias nuevas en la página oficial y conectar audífonos para un largo viaje en auto o utilizar la bocina integrada. Además de las historias, Lunii también ofrece enseñar Idiomas, Números e Historia.

Cámara Canon Kids Mission Este nuevo modelo del famoso fabricante de cámaras fue diseñado para enseñar a los niños lo apasionante que puede llegar a ser el mundo de la fotografía por medio de diversos desafíos que los pequeños tendrán que ir realizando, tales como fotografiar objetos de un color específico, a su mascota, etc. Cuenta con una lámpara de anillo LED para iluminar sus tomas, tiene conectividad Bluetooth, además de que el manejo es muy fácil, haciendo de esta cámara la mejor opción para introducirlos en este maravilloso pasatiempo.

Trono Acer Predator Se trata de un trono para verdaderos amantes de los videojuegos. Acer sorprendió al lanzar esta silla motorizada diseñada exclusivamente para sacar el máximo provecho a cada juego de video. Está armada con tres pantallas de 27 pulgadas que te envuelven con imágenes, un asiento ergonómico, bocinas integradas, luces RGB y una estructura de acero que, en conjunto, prometen que nunca volverás a ver el ‘gaming’ de la misma manera. Su diseño futurista y todas las modalidades que ofrece la hacen única en el mercado.

56

maxwell.com.mx




Home

ARQUITECTURA | INTERIORISMO

Loft Concord

Elegante y sugestivo, este proyecto pertenece a un concepto de vivienda en boga, el cual se adapta de manera perfecta al estilo de vida de las familias modernas gracias a su diseño y distribución de espacios. Texto: José Miguel Pazzi | Fotografía: Miguel Juárez


HOME | ARQUITECTURA

L

Texto: José Miguel Pazzi | Fotografía: Miguel Juárez

oft Concord es un portento de vivienda confortable, vanguardista y dinámica. El principal objetivo en su diseño se centró en exaltar un concepto habitacional de máxima comodidad y calidez, sin dejar de lado la adaptación formal de lo que implica un estilo arquitectónico tipo loft, donde se considera la implementación de dobles alturas, la preponderancia de materiales industriales, así como el distintivo de los espacios comunes que presumen de libertad y amplitud.

60

maxwell.com.mx

A toda vista, el área principal sirve como eje rector del proyecto. En la planta baja de la vivienda se integran de una manera natural y funcional la cocina, el comedor, la sala y un vestíbulo de doble altura; todo esto sin descuidar la combinación armónica y equilibrada de materiales, texturas y colores. Aquí se fusionan la madera con el acero, la luz natural con los finos acabados; se reconoce la implementación de elementos aparentes que dialogan en término idóneo con los materiales pétreos y con la vegetación.


Una particularidad del estilo loft es el uso de entrepisos, o también llamado de manera común mezzanine, el cual divide el área principal con la de los dormitorios o en algunos casos el estudio, habilitados en ese medio segundo nivel. La unión de ambas plantas se logra con escaleras de importante peso decorativo. Para conseguir una sensación de continuidad, suele utilizarse el mismo suelo en todos los ambientes y en el revestimiento de las paredes. De esta forma, los ambientes despojados, la tonalidad firme de sus colores y los muebles de estilo contemporáneo utilizados en este loft, logran la impronta de una vivienda para ser recordada. En cuanto a la fachada, al igual que en el interior de la construcción con su demasía de luz y destacado aspecto fabril, se recrea una mezcla de colores, materiales y texturas con el fin de lograr un interesante relieve y una apariencia sofisticada de gran calidad formal e, inclusive, bajo una esencia de lujo. Todos los elementos y atributos del Loft Concord, incluyendo la segunda planta, pueden ser apreciados con una vista panorámica desde la entrada principal. El diseño arquitectónico logra fusionar texturas, elementos básicos y tradicionales con tendencias de interiorismo y una selección de materiales modernos, dando como resultado un espacio

adaptado a las necesidades del usuario con una gran iluminación y riqueza espacial.

Arquitectura: Arquitectos Ejecutivos. Dirección de proyecto: Arq. Jaasiel Alejandro Guerrero Rodríguez. Fotografía: Miguel Juárez. Ubicación: Rioverde, San Luis Potosí. www.arquitectosejecutivos.com

maxwell.com.mx

61


HOME | INTERIORISMO

Redacción MAXWELL (con información de la marca) Fotografía: Cortesía

2000 Ocean Miami Intervención de Minotti de lujo y minimalismo mediterráneo.

E

l primer desarrollo residencial en Estados Unidos completamente amueblado por Minotti lleva por nombre 2000 Ocean Miami. Minotti es la empresa italiana reconocida internacionalmente como una excelencia Made in Italy en el sector del mueble contemporáneo, intérprete de un concepto de lifestyle clásico moderno en el sector residencial y hostelero. Desarrollado por The Pearl Group, 2000 Ocean Miami es una torre de vidrio de 38 pisos ubicada en Hallandale Beach (Florida) diseñada por el famoso arquitecto Enrique Norten (TEN Arquitectos), cuenta con 64 residencias con vista al mar, lo cual ofrece a sus compradores un estilo de vida elevado en la playa.

62

maxwell.com.mx


maxwell.com.mx

63


ESPECIAL HOME | INTERIORISMO

La intervención de Minotti en los muebles no tiene precedente. La firma nació en 1948 gracias a su fundador Alberto Minotti. Con un carácter artesanal inicial, a partir de los años 60 asumió características y dimensiones industriales. La colección que se observa en 2000 Ocean Miami refleja la evolución en el ámbito de la vivienda; interpretaron un nuevo modo de concebir el espacio doméstico con un estimulante juego de evocaciones entre los ambientes interiores y exteriores. Un proyecto sofisticado y apasionante en el que formas, materiales, colores y arquitecturas conviven armónicamente. Con habilidad artesanal Minotti crea productos a partir de las más modernas tecnologías, sin dejar de lado un aporte de sensibilidad y emoción, sumando una minuciosa búsqueda de materiales, lo cual resalta el gusto por el detalle impecable. Los muebles de las residencias, ofrecidos por Minotti, son completamente personalizados con una gran variedad de telas y cueros, lo cual permitirá que sus residentes expresen sus estilos únicos.

64

maxwell.com.mx

Redacción MAXWELL (con información de la marca) | Fotografía: Cortesía

Dentro del edificio se contó con la participación de Minotticucine, diseñando impecablemente cocinas y baños. En las cocinas de 2000 Ocean Miami se siguió un camino de diseño definido como minimalismo mediterráneo y esencialismo. Ofrecerán dos paletas de colores y la famosa línea de piedras de la marca. TEN Arquitectos es responsable del diseño de la propiedad. Las residencias cuentan con un marco luminoso de metal y un ventanal de piso a techo, exhibiendo las vistas panorámicas del Océano Atlántico. Su estructura combina el bienestar y la elegancia de la vivienda al aire libre. Este edificio trae las amenidades más finas de los resorts más lujosos y exclusivos a una comunidad residencial privada. La joya arquitectónica se ubica en la blanca arena a la orilla del mar.



HOME | INTERIORISMO

Industrinis B38

Minimalismo industrial Siguiendo con la línea del loft presentamos un apartamento de 64 m2 instalado en un edificio industrial reconstruido, como modelo de un diseño intrépido para quienes gustan vivir “al borde de la cornisa”.

C

onocido con el nombre de Industrinis B38, este loft de corte minimalista-industrial está ubicado en Kaunas, Lituania, y fue diseñado por la firma arquitectónica IDwhite. La pauta inicial del cliente era destinar el espacio para un alquiler a corto plazo, donde sus inquilinos vivieran una inolvidable experiencia en el epicentro de una sólida idea de interiorismo que envuelve al inmueble, el cual a su vez se hace rodear de gratas vistas de la ciudad. La idea básica en la edificación del proyecto fue mantener la mayor cantidad posible de construcciones en bruto, cubriendo solamente las áreas esenciales. De esta

66

maxwell.com.mx

manera, el interior exhibe un aspecto monocromático con neutros cálidos y ricos materiales naturales como son el hormigón, la madera, el metal y el vidrio. Al interior del loft bien podríamos distinguir y exhalar cierta esencia desnuda de cada elemento que configura la composición del espacio, desde la estructura original hasta la selecta coreografía del mobiliario donde cada pieza se ubica justo en el lugar que le corresponde, dilatando su figura hacia el carácter mínimo del lugar, sin necesidad de mayor ornamentación. Mostrándose con garbo a lo largo de los principales acentos del recorrido, el color negro es el gran protago-


Texto: José Miguel Pazzi | Fotografía: Leonas Garbačauskas

nista en Industrinis B38, creando una impresión de profundidad y funcionando también como contraste toda vez que resalta los detalles significativos que capten la atención del residente. En torno a la iluminación, se determinó el uso de luces LED regulables y dirigidas hacia el techo para resaltar el relieve y, al rebotar, conseguir reflejar una luz suave que pueda anegar todo el espacio interior. Las vigas de concreto del techo fueron pintadas de blanco para obtener un aspecto fresco, mientras que las columnas se dejaron en su anatomía original. Se instaló madera en todas las áreas como un material opuesto al concreto, suavizando así el semblante del espacio para fomentar una sensación cálida y acogedora. Por su parte, el dormitorio en el piso superior adquiere privacidad con sólo cerrar las cortinas, ahí cohabitan un guardarropa de metal amarillo, una cama de formas suaves y tonos oscuros, así como una pared principal cubierta con madera de ACCOYA quemada. Industrinis B38 es vivienda para todos, idea de muchos y anécdota de unos cuantos; su diseño es cátedra de equilibrio estético visual, una mezcla de personalidad industrial y minimalista y de compatibilidad sin igual.

Fotografía: Leonas Garbačauskas. Arquitectura: IDwhite. Dirección de proyecto: Karolis Kasikauskas. Ubicación: Kaunas, Lituania. www.idwhite.com



BUENVIVIR

LEJANÍAS | CERCANÍAS | VINOS | GOURMET

Yellowstone

El Parque Nacional más antiguo del mundo. Texto y fotografía: Gerardo Fabre “El Biut”.


BUENVIVIR | LEJANÍAS

Y

ellowstone es un Parque Nacional que impacta, incluso, ha sido elegido como locación de grabaciones para varias películas de cataclismo; razón suficiente para que miles de turistas quieran visitarlo. Se ubica en el estado de Wyoming y se extiende por Montana y Idaho. Si no deseas perderte, ya que el entorno tiene entradas variadas, es necesario que uses un GPS o un buen mapa. Para evitar inconvenientes, la mayoría de los visitantes toman una excursión; aunque, también es válido rentar algún cámper o auto y recorrer varios parques y destinos en el oeste de Estados Unidos. En 1872, el emblemático espacio fue declarado como el primer Parque Nacional de aquel país, siendo el más antiguo de nuestro planeta. Su área se extiende a 8,983 km, con rutas y carreteras perfectamente señaladas.

70

maxwell.com.mx


Texto y fotografía: Gerardo Fabre (@lebiutiful)

A lo largo de Yellowstone podremos encontrar lagos, cañones, ríos, cadenas montañosas y cascadas. En verano, la pesca es muy popular entre los visitantes. Los géiseres, cráteres y estanques son súper coloridos, pero ni se te ocurra acercarte, la alta temperatura es letal. Otro atractivo es la fauna, si corres con suerte podrás ver osos grizzli, lobos, manadas de bisontes, alces y pumas. Si en tu camino ves autos parados, es porque estos animales se encuentran cerca; eso sí, está prohibido y se recomienda no acercarse a ellos, aquí no es un zoológico, las especies se encuentran en su hábitat natural. Yellowstone tiene perfectamente marcadas las estaciones del año: el invierno es crudo y en ese tiempo sólo se permite la entrada a un reducido número de exploradores, mientras que el resto del año el clima es muy agradable. Dentro, los campistas gozan innumerables sitios por descubrir, mientras que para los que no son fanáticos de esta actividad, a las afueras existen algunos hoteles. Muchos visitantes van de entrada por salida, llegan principalmente de Salt Lake City, a casi 500 km de distancia, ¡un viaje muy largo! Se tiene registro de áreas grandes e importantes que se han consumido a causa de los incendios, es por ello, que se pide cuidar del Parque Nacional; al fin y al cabo es de todos. Debajo de Yellowstone hay muchos volcanes activos, aunque la última gran erupción fue hace más de 640 mil años, las probabilidades de que este fenómeno ocurra son mínimas, pero uno nunca sabe. Conocer este paraíso te podría llevar años, yo te recomiendo que te quedes al menos tres días para que aprecies sus espacios más icónicos. Si te gusta estar en contacto con la naturaleza y ver animales impresionantes en su hábitat natural, Yellowstone es, indudablemente, el próximo lugar que debes conocer.

maxwell.com.mx

71


BUENVIVIR | CERCANÍAS

San Luis Potosí

Un destino para vivir el amor.

G

racias a su riqueza arquitectónica, cultura, variedad de actividades para todo tipo de gustos, paisajes de ensueño y diversidad en la oferta gastronómica y hotelera, San Luis Potosí es una excelente opción si de escapadas románticas se trata. En el Pueblo Mágico de Real de Catorce, donde parece que el tiempo se detuvo, lograrás tener la cita más memorable. Puedes iniciar con un recorrido con tu pareja a caballo; estos recorridos duran desde una hora hasta casi todo el día. Pasarás por minas, ex haciendas, Wirikuta y el Cerro Quemado. Posteriormente, para cerrar con broche de oro, un picnic bajo las estrellas es ideal, pues en este lugar el cielo se ilumina como en ninguna otra parte del país. En Ciudad Valles, conocida como “La Puerta grande de la Huasteca”, podrás llevar a tu pareja de paseo romántico sobre una trajinera que

72

maxwell.com.mx


Texto y fotografía: Cortesía SECTUR San Luis Potosí

recorre el Río Valles, y es que además de los hermosos paisajes naturales que visten el camino, también podrán degustar los platillos típicos de la región. Y para complementar el viaje, hospedarse en el Hotel Valles será una gran idea, pues tiene una temática de época, con amplias habitaciones, dos restaurantes y un bar, que por sus paredes de piedra da la impresión de que estás al interior de una gruta.


BUENVIVIR | CERCANÍAS

Aunque, si decides optar por un plan más clásico como una cena romántica, el mejor sitio para esto es la capital potosina, ya que cuenta con excelentes restaurantes de comida nacional e internacional. Si buscas un escenario muy íntimo, puedes elegir La Virreina, La Gran Vía o el Palacio de San Agustín; una opción elegante es el internacionalmente premiado restaurante Los Toneles; El México de Frida y el Pueblo Bonito, ofrecen el mejor ambiente mexicano; o bien, si lo que deseas es modernidad El Gaucho Argentino y el Amuzgo pueden agradarte. San Luis Potosí es ideal para una escapada en pareja, para proponer matrimonio, celebrar un aniversario, refrendar votos o, simplemente, disfrutar un viaje excitante. Cuenta con todo lo necesario para que tu experiencia en pareja sea memorable, sólo te toca decidir cómo quieres vivirla.

74

maxwell.com.mx

Texto y fotografía: Cortesía SECTUR San Luis Potosí





BUENVIVIR | Vinos

Texto y fotografía: Cortesía de la marca

Festín de alegría y libertad

Así es el espíritu de la nueva botella de Tequila Casa Dragones Joven.

Tequila Casa Dragones y Pedro Reyes exploraron juntos lo que significa la artesanía en un nuevo contexto creativo. Cada una de las 500 botellas destinadas al mercado mexicano fueron creadas con una meticulosa atención al detalle y con el manejo artesanal que caracteriza la mano de Reyes.

E

l artista mexicano Pedro Reyes, quien ha explorado sin reparo distintas técnicas a lo largo de su carrera, fue quien tomó la encomienda del prestigiado Tequila Casa Dragones para diseñar la nueva botella edición limitada del tequila Casa Dragones Joven. Anteriormente, habían hecho colaboraciones con artistas como Gabriel Orozco, en 2009; y Danh Vo, en el 2015. Los delicados grabados tradicionales del decantador de cristal de Casa Dragones que rodean el cuello y la base, fueron sustituidos en esta nueva edición limitada de apenas 500 botellas por un simple y elegante diseño grabado a mano que se inspira en la pieza original ‘Epicuro’ del propio Reyes, una escultura de piedra volcánica que mide casi tres metros de alto.

78

maxwell.com.mx

El artista mexicano se interesó por la figura de Epicuro “por el cambio radical que trajo a la filosofía. Los pensadores que lo precedieron se preguntaban cómo podíamos ser buenos, pero él se preguntó cómo podíamos ser felices. Considero que el espíritu de Casa Dragones está muy conectado con Epicuro en el sentido en el que puedes sentir la alegría y el cuidado con el que fabrican el producto y al momento de consumirlo. Es natural decir que estas ideas están conectadas”. Lanzada a la venta a principios de febrero, cada pieza tiene un precio de 1,350 dólares. Las botellas están numeradas y fechadas a mano en la etiqueta. Para el lanzamiento se creó un podcast titulado ‘Tardes tequileras’ en el que participan el artista; además, Bertha González Nieves, CEO y cofundadora de Tequila Casa Dragones; y Laura Copelin, directora ejecutiva y curadora de Ballroom Marfa. En el podcast se habla acerca de la experiencia del artista mexicano al crear la botella. Para Reyes, tanto su escultura como la botella simbolizan el deleite de poseer la libertad del dolor y del miedo.


Texto: Cortesía | Fotografía: Enrique “Oso” Esquivel.

BUENVIVIR | PUBLIRREPORTAJE

Mikono Sushi Bar

El restaurante japonés favorito de todos.

L

o que empezó hace 24 años como una propuesta de negocios entre amigos, se ha posicionado como un referente de sushi y comida asiática. Cuando inició este proyecto en la ciudad no había una propuesta gourmet como ésta. Actualmente cuentan con 11 sucursales: ocho en Morelia, una en Zamora y dos en Uruapan. Sin duda, se trata de una historia de éxito.

Tostadas Takashi: tostadas de harina de arroz con camarón, pulpo, aguacate y salsa chupacabras.

¿Cómo siguen vigentes después de tantos años? Renovando su menú. Algo que hace Mikono año con año es integrar nuevos platillos, colores, sabores y aromas de la cocina tradicional japonesa; traídos al gusto de los mexicanos, sin dejar de lado los favoritos de los comensales.

Gohan Katsuobushi: arroz con atún ahumado sazonado, aguacate y nori.

Si eres de aquellos que al visitar Mikono pides lo de siempre, atrévete a cambiar y déjate sorprender. Es lo que hicimos nosotros cuando probamos los nuevos integrantes de su carta:

Don Chicho: por fuera, queso manchego derretido, trocitos de chile serrano y salsa spicy; por dentro, filete de res a la parrilla, aguacate y cebollín.

Tostadas Katsuobushi: preparadas con tostadas de harina de arroz, atún ahumado, aguacate, cebollín, ajonjolí y tiras de nori.

Ensalada Hakone Carne: con espinaca, pimiento amarillo, tiras de filete de res a la parrilla, aderezo de cítricos, soya y ajonjolí. Yasai Verduras: sopa de verduras en caldo japonés con un toque de ajonjoli.

Makis Jozuu: por fuera, queso filadelfia; y por dentro, aguacate, cangrejo, verduras en tempura, salsa tampico y salsa kushiague.

Makis La Furia: empanizados por fuera; por dentro, tienen atún ahumado, zanahoria, col, cebolla, chile serrano empanizado, chile habanero, salsa spicy y yakuza.


BUENVIVIR | PUBLIRREPORTAJE

Texto y fotografía: Cortesía

Revolucionario concepto en Morelia.

C

onvivir en un entorno completamente natural ahora es posible. Piqniq21 nos permite vivir esta experiencia gracias a su propuesta de catering y cocina móvil con temática de picnic en Morelia; exquisito concepto que le fascina a cualquiera. El estilo se desarrolló por el gusto del buen comer y convivir al aire libre. Podrás disfrutar de tu familia, pareja, amigos y, de paso, aprovechar lo que la naturaleza te ofrece en un espacio alternativo.

80

maxwell.com.mx

Piqniq21 lleva a otro nivel el concepto del día de campo. Ofrece sus servicios tanto en eventos privados como públicos, brinda alimentos que se preparan al momento, frescos y de la mejor calidad; así como montaje y decoración ad hoc al ambiente y a la ocasión. Sin duda, es una excelente opción para acompañar tus festejos, logrando pasar de lo ordinario a lo extraordinario con experiencias sublimes. Para mayor información de contacto o solicitar una cotización, puedes encontrarlos en Facebook e Instagram como: Piqniq 21.



BUENVIVIR | LA NOVEDAD

Texto: Matty Guzmán | Fotografía: Enrique “Oso” Esquivel

Xaneque

¿Ya tienes la clave?

L

os speakeasy fueron establecimientos que surgieron alrededor de los años 20 durante la época de la prohibición, allí se vendían bebidas alcohólicas de manera clandestina para no levantar sospechas. Actualmente, ese término permanece para los bares ocultos y a puerta cerrada, en donde tienes que decir una clave para ingresar. La entrada no es restrictiva ni discriminatoria, sino un juego para mantener la exclusividad y el ambiente del espacio. Xaneque retoma lo mejor de esta divertida tradición, son el primer bar con este concepto en Morelia. No intentes dar con el lugar buscándolo en un espacio a simple vista, ya que siendo fieles a su estilo puede ser que ingreses por una taquería, juguería o farmacia; encontrarás una puerta oculta y comenzará la experiencia. Lo que les puedo adelantar es que está ubicado en el Centro Histórico de nuestra ciudad y, que efectivamente, no se sabe a simple vista dónde está. Lo único que tienes que hacer es ingresar a sus redes sociales, pedirles la clave y ahí te darán todos los detalles. Ya adentro te aseguro la conservación de una construcción a base de cantera con una decoración entre misteriosa y moderna. De fondo escucharás un buen jazz, un suave deep house, mucho blues, sones cubanos o canciones en blanco y negro, sonidos ideales para disfrutar de la música, el espacio, la plática y los tragos.

82

maxwell.com.mx

En Xaneque no existe contaminación auditiva, lo que garantiza la tranquilidad, comodidad y exclusividad tanto de sus instalaciones como de su mobiliario; podrás disfrutar de bebidas clásicas y de autor. Como el concepto es mexicanísimo desde el nombre, también encontrarás bebidas preparadas con productos regionales como mezcal, charanda, ron, y otros destilados. Por último, olvídate de la cruda porque están comprometidos con beber de manera responsable: te servirán de cortesía agua natural con esencias de pepino, naranja o limón para mantenerte hidratado y, así, puedas disfrutar con tranquilidad cada trago.

Miércoles a sábado de 8:00pm a 3:00am Xaneque



BUENVIVIR | El diente de Oso

Especial Gourmet

¡Tienes que probarlos!

Cervezas Tapas D´España Bien dicen que lo mejor viene en pequeños bocados y las tapas son ejemplo de ello. Originarias de España, son trozos de pan con algún tipo de fiambre encima, aunque hay una gran variedad de tapas por su manera tan sencilla de preparar. Un par de ingredientes es el bocado ideal para “picar” a cualquier hora del día. Algo llamativo de este lugar es su cerveza de barril y la manera en que puedes tomarla, ya que cuentan con tarjetas de prepago que solamente cargas y usas para servirte los tarros que quieras. Para entrar en el ambiente español al cien por ciento, cada mes hay una noche de baile flamenco y música en vivo, que acompañado de buenas cervezas, excelente variedad de vinos y ricas tapas o platillos, es la salida perfecta para sentirte en cualquier lugar de España.

Calle Valentín Gómez Farías, Centro Histórico. Cervezas y tapas de espana

84

maxwell.com.mx

Texto y foto: Enrique “Oso” Esquivel

Tangerina Bistro Café Si eres de los que ama los buenos desayunos, existen distintos lugares con excelentes propuestas, pero siempre es buena idea salir de la rutina y aventurarnos con algo nuevo capaz de sorprender nuestro paladar. Tangerina pensó en todo ya que prepararon el menú junto a una reconocida nutrióloga y una chef para lograr los sabores y la nutrición perfecta; también, buscó la colaboración de productores locales, esenciales colaboradores que realizan sus productos con la más alta calidad. El ambiente te invitará a disfrutar un delicioso desayuno e incluso quedarte toda la mañana, y por qué no, regresar en la tarde a disfrutar su terraza con una rica selección de café y deliciosos postres.

Calle Artilleros de 1847 #1495 interior C planta alta, Chapultepec Oriente.

OLU OLU Hawaiian Poke House Para los amantes de un platillo fresco, sano, rápido, accesible y súper versátil, llegaron a Morelia los famosos poke bowls. Hawaii es donde se originó este platillo estrella de OLU, que en muchos lugares del mundo ya es el favorito de los foodies. ¿De qué te estoy hablando? “Poke” en hawaiano significa “cortar”, y surge de la necesidad de los pescadores de comer algo rápido mientras hacían su trabajo. ¡En OLU encontrarás combinaciones infinitas! Cuentan con más de 25 ingredientes para jugar y armar tu poke bowl entre proteínas, frutas y verduras; además, van sobre una cama de carbohidratos, desde quínoa hasta fideo de arroz. Por cierto, OLU OLU significa “sonrisa”.

Calle Teniente Alemán #576, Chapultepec Sur. Olu Hawaiian poke house Olu.Hawaiian.pokebowls


Texto y fotografía: Enrique “Oso” Esquivel

PUBLIRREPORTAJE | BUENVIVIR

Casa Condesa

¡La fonda que tienes que visitar!

T

e presentamos la fonda moreliana que ha enamorado a sus comensales. Condesa es un punto de reunión, gastronomía y cultura, que nació hace más de un año; pero el gusto por el lugar hizo que fuera creciendo poco a poco hasta convertirse en el must moreliano para desayunar, comer o cenar. Se trata de una propuesta de cocina relajada que nos hace recordar la sazón de nuestras madres y abuelas. Tienes que ir a probar los domingos sus icónicos desayunos o buffet, donde destacan los chilaquiles de mole veracruzano, el huevo aporreado o los wafles. También puedes darte vuelo con sus deliciosas garnachas al más puro estilo callejero, pero elaborados con ingredientes locales que te sorprenderán.

El menú se reinventa diariamente de acuerdo a los productos de temporada. Te recomendamos que preguntes por los platillos del día, ideal para aquellos amantes del buen comer pero que no tienen tiempo de cocinar o regresar a casa. Así que no te puedes perder este lugar que, además, te va a sorprender por su ambiente relajado, donde podrás disfrutar de sus platillos en una hermosa terraza o en el interior de una casa de los años 50 decorada con un toque muy chic; definitivamente, Casa Condesa es el lugar que debes conocer ya.

Mariano Monterde #175 Chapultepec Norte Av. Acueducto # 1308 G Chapultepec Norte Condesa, la crema y nata Casa Condesa. maxwell.com.mx

85



LOUNGE

EVENTOS | INAUGURACIONES

Sexto Aniversario MAXWELL Llegamos para quedarnos Por: Susana Torres | Fotografía: Enrique Esquivel "Oso"


LOUNGE | Aniversario

MAXWELL Año Seis

Con estilo White Picnic Chic.

¡Llegamos a nuestro sexto aniversario! Y este año le dimos un giro a nuestro festejo con una temática white picnic chic. La sede fue en El Taller, un impactante espacio entre industrial y ecléctico, decorado gracias a EP Consultoría y Piqniq 21, quienes le dieron ese súper toque para transformarlo en un ambiente mágico junto con Audimaster; encargado de la selección musical. Nuestros invitados respetaron el dress code y llegaron con increíbles atuendos blancos.

88

maxwell.com.mx


Por: Susana Torres | Fotografía: Enrique "Oso" Esquivel

Durante el evento se disfrutaron de bebidas y cócteles preparados por Coca-Cola, Heineken, Ron Aconte, Mezcal Sin Razón, Cepa Tinta y Tres60. También, se sirvió un menú exclusivo a cargo de Patmos, Dulce Espuma, Cinvergüenza, Lasagna Factory, Mi Lola y Catalina Meet & Tea.

maxwell.com.mx

89


LOUNGE | aniversario

Lo más exclusivo sucedió dentro del showroom de Phaino Kitchen Atelier, que en mancuerna con Oliver Infante (chef de Maja Hotel Boutique) crearon una clase de Cocina Experimental; y Mascher Motor House, nos impactó con dos modelos de Porsche. Los más pequeños jugaron sin parar en la ludoteca montada por niñeras.com.mx, los papás fueron más que felices al poder disfrutar uno de nuestros aniversarios en un ambiente 100% familiar.

90

maxwell.com.mx


Por: Susana Torres | Fotografía: Enrique "Oso" Esquivel

Definitivamente, como equipo sentimos todo el cariño y la buena vibra de nuestros lectores y clientes, por lo que podemos corroborar que llegamos para quedarnos y que habrá MAXWELL Michoacán por muchos años más.

maxwell.com.mx

91


LOUNGE | Solidaridad

Décimo desayuno MAXWELL con Causa

A beneficio del CIJ Morelia.

Se llevó a cabo el más reciente desayuno MAXWELL con Causa, donde 130 señoras se dieron cita para apoyar al Centro de Integración Juvenil Morelia, A.C.; conmemorando 50 años de experiencia en la atención integral de las adicciones y a quienes les fue entregado un donativo de $26,000. La terraza del Hotel Casa Grande fue el punto de reunión para consentirnos con un delicioso menú. Además de pasar un rato agradable entre amigas, pudimos ver la pasarela de Mussi Boutique: modelos y clientes frecuentes sorprendieron con la nueva colección primavera-verano, quienes lucieron espectaculares gracias al estilista Manolo Campos. El donativo será utilizado por el CIJ, en su unidad operativa ubicada en Avenida Acueducto, para seguir dando servicios gratuitos de prevención del consumo de drogas, así como tratamientos, rehabilitación, apoyo psicológico y consejería para adictos.

92

maxwell.com.mx


Texto y fotografía: Susana Torres

maxwell.com.mx

93


LOUNGE | Aniversario

Aniversario Mi Lola

No hay quinto malo.

Mi Lola es el experto y referente para grandes festejos, así lo pudimos constatar en su quinto aniversario, donde amigos y familiares se reunieron para felicitar a los dueños y al staff. Mi Lola se ha posicionado como uno de los restaurantes consentidos de los morelianos durante cinco años, gracias al trabajo de todo su equipo. Mezcal, clericot, pizzas deliciosas y de infinitas combinaciones, tapas, ensaladas y demás platillos de la casa, deleitaron a los 400 invitados. La velada fue amenizada por salsa en vivo, estudiantina y mariachi, una rica combinación de ritmos que animó a los presentes. Para culminar esta noche magnífica, se contó con un espectáculo de fuegos artificiales.

94

maxwell.com.mx


Texto y fotografía: Susana Torres


LOUNGE | Gastronomía

Décimo quinto aniversario

Colegio Culinario de Morelia.

Siendo una de las escuelas más destacadas en materia de educación gastronómica, el Colegio Culinario de Morelia celebró quince años desde su fundación, teniendo como egresadas 12 generaciones de cocineros michoacanos bajo el título de licenciados en Artes Culinarias. Para festejar este gran logro, fuimos invitados a las instalaciones del colegio junto con amigos, familiares y restauranteros a un evento especial. Las cocineras tradicionales, alumnos y equipo docente estrenaron las nuevas cocinas de humo, donde se busca regresar a los orígenes de la cocina michoacana y realizar colaboraciones para el rescate de recetas ancestrales. En una deliciosa convivencia degustamos deliciosos platillos, entre ellos toqueras con minguiche, bistec de res en chile negro, frito de cerdo, chavindecas, uchepos de nata, aporreadillo, chile de mango y frijoles puercos.

96

maxwell.com.mx


Texto: Cortesía | Fotografía: Enrique "Oso" Esquivel


LOUNGE | Toma de protesta

Cena baile

Canaco-Servytur Morelia Durante la cena baile de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Morelia se realizó la toma de protesta de la nueva mesa directiva 2019-2020, encabezada por su presidente reelecto por tercer año: L.A.E. Luis Navarro García. También se reconoció la trayectoria de María Guadalupe Morales López, por su labor empresarial e impulso a las mujeres en diferentes espacios públicos y privados; a Yolanda López Muñoz, por su trayectoria empresarial de más de 50 años en el sector gasolinero; a Magdalena Vargas García, por ser una empresaria con visión y responsabilidad social; al Ing. Tulio Guerrero Cancino, por ser un empresario leal y comprometido a la Cámara de Comercio; al C.P Antonio Abraham Hanna, por ser un expresidente institucional con los organismos empresariales de Michoacán; y a la empresa Fábricas de Francia, hoy las Fábricas Margaillan.

98

maxwell.com.mx

Redacción MAXWELL | Fotografía: Cortesía


Texto: Susana Torres | Fotografía: Enrique "Oso" Esquivel

A Novel

María de Oro presenta sus obras más recientes. Mariori Barriga Macouzet, mejor conocida como “María de Oro”, nos invitó a su más reciente exhibición: A Novel, donde se presentaron 14 cuadros que siguen la corriente de expresionismo abstracto con técnicas de acrílico y pintura en aerosol sobre papel. En su estilo implementó frases con la narrativa de una novela de desamor que sobresalen en el lienzo. Esta es la historia que Mariori deseaba contar: un relato de sus pasiones y costumbres, no de sus malas decisiones. Algo que, desde su visión, merecía un devoto desorden en sus botes de pintura. Acompañada de amigos y familiares, la pintora nos mostró obras de su pasado, por lo que pudimos conocer su evolución artística del 2014 a la fecha.


LOUNGE | SOLIDARIDAD

Fundación Recupera IAP

Organiza el Spring Party Saving Lives Con el objetivo de recaudar fondos en beneficio de las personas de escasos recursos que requieren una cirugía reconstructiva, la Fundación Recupera IAP organizó el evento Spring Party Saving Lives en Sense Club Morelia. Los fondos obtenidos serán destinados a realizar cirugías reconstructivas a mujeres por secuelas de cáncer mamario y a niños que sufren de alguna malformación y que se encuentran en lista de espera. El Dr. Lenin Reyes aseguró que con este tipo de cirugías reconstructivas el paciente no sólo ve mejorada su salud, sino que aumenta su calidad de vida y autoestima. En el evento se contó con la participación de empresarios, miembros y amigos de la Fundación Recupera.

100 maxwell.com.mx

Redacción MAXWELL | Fotografía: Enrique "Oso" Esquivel


Texto y fotografía: Enrique "Oso" Esquivel

Simona Barra Saludable

Cena inaugural

Asistimos a la cena inaugural de Simona Barra Saludable, el nuevo spot de la ciudad; donde alimentarse bien es más rico con sus productos. Prepararon un menú especial con algunos de los platillos que se ofrecen en el lugar y otros especiales para dicha ocasión; además, el mixólogo invitado realizó su coctelerÍa a base de tisanas e ingredientes naturales y saludables. Ubicado en el Centro Histórico, Simona apuesta por una opción de platillos y bebidas deliciosos y amigables con la salud, siendo el primero de su estilo en la zona. En su espacio cuentan con una tienda donde podrás adquirir los productos que ellos mismos preparan, desde mermeladas hasta frutos deshidratados.


LOUNGE | Condecoración

La Universidad Latina de América

Recibe el reconocimiento Alfonso García Robles. En el mes de marzo, la Universidad Latina de América (UNLA) fue condecorada con el reconocimiento Alfonso García Robles. El motivo por el que recibió esta distinción fue por estar a favor de la promoción de la cultura de la paz, la solución pacífica de controversias y la construcción de ciudadanía. La Mtra. Mariana Sosa Olmeda, rectora de UNLA, recibió el galardón, de manos del Honorable Congreso de Michoacán en sesión solemne. Consejeros universitarios, así como administrativos, docentes, alumnado, equipos deportivos representativos, XUNLAS y público en general, estuvieron presentes en la ceremonia, en la cual se mostraron orgullosos de pertenecer a esta comunidad universitaria.

102 maxwell.com.mx

Redacción MAXWELL | Fotografía: Cortesía



PERFIL Dr. Lenin Reyes Cirujano plástico certificado Texto: Matty Guzmán | Fotografía: Cortesía

Cirujano, emprendedor, golfista, altruista y padre de trillizos, es tan sólo algo de lo que describe a un especialista de la cirugía plástica, estética y reconstructiva. El doctor Lenin Reyes está avalado por la Asociación Mexicana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva (AMPCER) y es miembro de la International Society of Aesthetic Plastic Surgery (ISAPS). Su trayectoria lo ha llevado a acumular más de 15 años de experiencia, demostrando gran pasión por su trabajo y la belleza. Con su frase “Ayudemos a otros a vivir una vida digna de ser disfrutada”, busca mejorar la vida de las personas a través de la cirugía. El Dr. Lenin Reyes Ibarra ha traspasado fronteras: logró posicionarse como uno de los mejores cirujanos plásticos certificados del país, reconocido en México y el extranjero; es tal su éxito que el West Plastic Surgery en Houston y la Fundación Santa Fe en Bogotá, conocen sus habilidades. Hoy nos comparte su experiencia aplicada con tecnología de última generación en su clínica de cirugía plástica bajo el nombre BePerfect, empresa que ha crecido gracias a las recomendaciones de pacientes satisfe-

chos. En este espacio destacan los servicios de calidad así como las instalaciones vanguardistas y confortables para tratamientos y procedimientos altamente efectivos. Además, sus instalaciones cuentan con certificaciones como Distintivo M, reconocimiento que la Secretaría de Turismo otorga a las empresas que han logrado implementar exitosamente el Programa de Calidad Moderniza; esto convierte a la clínica en un destino de confianza nacional e internacional para todos aquellos que busquen corregir o mejorar su aspecto físico con tratamientos quirúrgicos o no quirúrgicos. Su labor no termina ahí, también realiza acciones altruistas en beneficio de los más vulnerables a través de su fundación, la cual busca mejorar la vida de las personas de escasos recursos económicos a través de cirugía reconstructiva.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.