Revista Maxwell Morelia Ed 03

Page 1




INDICE

26 PORTADA

LEONARDO DI CAPRIO

El hombre que lucha por salvar al mundo

ARTE&CULTURA 10 CINE

Mi Villano Favorito 2

12 INCÓGNITA

Neil Amstrong

14 MÚSICA

Lo más nuevo

ENTORNO 16 EMPRESARIOS

32 MODA

18 HISTORIA DE ÉXITO

40 VESTIR

22 PERSONALIDAD

42 AUTOS

Fernando Figueroa Silva y Fernando Pérez Vera Mi sueño Winery y Pedro Abascal

Rubí Silva Chef Restaurante Los Mirasoles

24 CREADORES

Cuatro Creación Creando experiencias únicas.

2

maxwell.com.mx

TENDENCIAS ESCÁPATE CONMIGO

Acentúa tu personalidad

Mustang Shelby GT500



INDICE

58 ESPECIAL

GOURMET

PREFIERO LOCAL, A.C.

HÁBITAT 44 INTERIORISMO

Origami Experiencias únicas en el espacio.

48 ARQUITECTURA

McBride Charles Byan Arquitectura inspirada en el origami

BIENESTAR

BUENVIVIR

50 DEPORTE

84 LEJANÍAS

54 FAMILIA

88 EL LUGAR

56 FORMACIÓN

90 CERCANÍAS

Iron Fitness Crossfit

La comezón del séptimo año

Tecnología en los niños Conoce los límites saludables

Cruceros exóticos Ciudades flotantes de alto lujo Hotel Boutique Hacienda Ucazanaztacua Tlalpujahua

92 GOURMET

Ensalada Miso

LOUNGE 94

LA CONTRA

Ofrece degustación de vino “ANÓNIMO”

96

FESTIVAL MORELIA EN BOCA 2013 Presentación oficial

104 LA NOVEDAD

Trescientos Once Bar 4

maxwell.com.mx

98

TIANGUIS TURÍSTICO 2013

La edición más exitosa

100 AUTOCOM Test track



EDITORIAL

Fotografía: Willy

Mi mamá siempre me dijo, que: “El amor entra por la boca”; y convencida de sus palabras, crecí con la firme convicción de que la mejor manera de dar y recibir amor es preparando algo rico para la gente que queremos; tiene lógica, ¿no? Siguiendo esta idea, considero a Morelia como una ciudad sumamente afortunada, al contar con un festival gastronómico que crece en cada edición, y con tantos restaurantes vanguardistas que ofrecen diversos platillos y ambientes para todos los gustos y edades. Si tú cómo yo, eres un apasionado de la gastronomía, disfrutarás especialmente de este número en el que hemos recopilado a diversas personalidades de Morelia, todas ellas expertas en diversas áreas de este fascinante mundo. Además, en esta ocasión nuestra portada está engalanada por un hombre que está considerado como el mejor actor de su generación, Leonardo Di Caprio, quien nos invita a reflexionar sobre el cuidado de nuestro planeta y sobre la importancia de nuestros actos sobre él. Esto y mucho más es lo que hemos preparado en esta ocasión para ti. Esperamos que lo disfrutes.

Directora Editorial

6

maxwell.com.mx



CORPORATIVO NACIONAL

PLAZA MORELIA

DIRECTOR CORPORATIVO • Víctor Loreto Escalante Pérez victorescalante@grupomaxwell.com.mx

DIRECTORA DE PLAZA • Susana Torres González susanatorres@grupomaxwell.com.mx

COORDINADORA EJECUTIVA • Zulema J. Araujo González zulemaaraujo@grupomaxwell.com.mx

DIRECTORA EDITORIAL • Sabrina Belmonte Olivera sabrinabelmonte@grupomaxwell.com.mx

DIRECTORA EDITORIAL • Estefanía Vázquez estefaniavazquez@grupomaxwell.com.mx DIRECTOR DE ARTE • Adrián Darío Vera Calderón dariovera@grupomaxwell.com.mx

DIRECTORA COMERCIAL • María Cecilia Valtierra Muñoz ceciliavaltierra@grupomaxwell.com.mx DIRECTORA ADMINISTRATIVA • María de los Ángeles Santos López mariasantos@grupomaxwell.com.mx

COORDINADORA EDITORIAL • Nazareth Villalobos COORDINADORA DE ARTE • Ileana Monserrat Miranda Guzmán ILUSTRACIÓN Y ARTE • Guillermo López González COORDINADOR DE PUBLICIDAD • Ernesto Adahir Cruz Alcaraz DISEÑO GRÁFICO • Gabriel Saucedo Olvera DISEÑO ELECTRÓNICO • Mario Jorhel Cruz Ibarra FOTOGRAFÍA • Willy, Diego Torres, Eduardo Mugica CORRECCIÓN DE ESTILO • Elia Noemí Escalante Pérez CIRCULACIÓN • Óscar Alcaraz Paz DIRECTORA ADMINISTRATIVA • Erika del Rocío Reyes Morales ASISTENTE ADMINISTRATIVA • Karla Hurtado Cortés

OFICINAS MORELIA Avenida Ventura Puente 494. Colonia Cuauhtémoc CP. 58020

RECEPCIÓN • Karen Lizeth Gallegos Pimentel

Teléfono: (443)314-72-75

DIRECTOR DE FINANZAS • Luis Gerardo Díaz López Oficinas en:

COLABORADORES Mary Carmen Saldívar, Perla Montiel, Denisa Sánchez, Edmundo Moch, Emmanuelle Elías López, Martha Cabeza de Vaca, Rosa María Ordaz, Martin Embón, Gerardo Moreno, Perla Camarena. AGRADECIMIENTOS ESPECIALES Leonardo Di Caprio, Tag Heuer, Prefiero Local, Pepe Gaucho Lucca Fratelli, Chango, Tata Mezcalería, La Contra, Villalo

EN PORTADA

LEONARDO DI CAPRIO

LEÓN QUERÉTARO GUADALAJARA VALLARTA - RIVIERA NAYARIT PUEBLA AGUASCALIENTES D.F. MCALLEN

FE DE ERRATAS: La foto correspondiente al Pato Confitado sobre Huarache Con Mole Tzitzio de la edición pasada es la siguiente:

FOTOGRAFÍA

CORTESÍA TAG HEUER

MAXWELL, publicación bimensual editada por Grupo Editorial Maxwell en calle Picacho 107, Jardines del Moral, C.P. 37160 León, Guanajuato. Teléfonos. (477) 7730000 y Fax. (477) 7731006. Imprenta: FARBE, dirección: Holanda 356. Colonia Villa Universidad. Morelia, Michoacan Tel: (443) 156-77-77. Grupo Editorial Maxwell no asume responsabilidad alguna por información y las fotografías proporcionadas por los anunciantes. Dicha información se asume como confiable de acuerdo a las fuentes de donde se obtiene. Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta revista sin el permiso expreso de Grupo Editorial Maxwell.

8

maxwell.com.mx



ARTECULTURA

CINE | INCÓGNITA | MÚSICA

Mi Villano Favorito 2 REGRESA EL VILLANO QUE TODOS AMAMOS. TEXTO E IMAGEN: CORTESÍA

Si disfrutaste de las aventuras del villano más divertido en “Mi Villano Favorito”, no dejarás de deleitarte con la secuela de esta magnífica película. La aclamada cinta MI VILLANO FAVORITO de Universal Pictures e Illumination Entertainment enamoró al público en el 2010. Su éxito en taquilla fue inminente al recaudar más de 540 millones de dólares en

10

maxwell.com.mx

todo el mundo, y posicionarse como una de las cintas más queridas y vistas por chicos y grandes. La secuela de este divertido villano estará en cines mexicanos a partir del 5 de julio. Gru, sus niñas, los Minions, y varios personajes nuevos, volverán a cautivarnos con una historia que ofrece un giro diferente a la historia original, en la que Gru demostró no ser tan malo después de todo. No te pierdas esta cinta que seguramente volverá a ser un éxito taquillero.



ARTE&CULTURA | INCÓGNITA

Neil Amstrong

(Ohio, 5 de Agosto, 1930 –Ohio, 25 de Agosto, 2012)

Ingresó en el National Advisory Committee for Aeronautics (NACA), que en 1958 se convertiría en la Agencia Estadounidense del Espacio (NASA), donde llegó a ser uno de sus pilotos de pruebas más destacados. Fue uno de los pilotos designados para efectuar los vuelos de pruebas del avión cohete estadounidense X-15 (un total de 17 misiones). En 1962 ingresó en el cuerpo de astronautas de la NASA y se especializó en la mejora de los métodos de entrenamiento y desarrollo de simuladores de vuelo. En 1969, fue comandante de la histórica misión Apolo 11 y protagonizó el primer alunizaje sobre la superficie de nuestro satélite. Armstrong fue el primero en poner pie en la superficie lunar el 21 de julio, y permaneció 2 horas y 14 minutos fuera del módulo de alunizaje Eagle. “Entre los más grandes héroes americanos, no sólo de su tiempo, sino de todos los tiempos”, estuvo presente Barack Obama, Presidente de los Estados Unidos de Norteamérica, en el día de su muerte.

CULTURA GENERAL 1.- Divinidad Griega que devoraba a sus hijos al nacer, excepto Zeus, a quien su madre sustituyó por una piedra: 2.- ¿A qué presidente de México sustituyó provisionalmente Francisco S. Carbajal en 1914? 3.- Estado del Norte de la República regado por el río Conchos: 4.- El Hermitage es el museo más grande del mundo, ¿dónde se encuentra? 5.- Símbolo químico del potasio: 6.- ¿En qué catedral parisina se coronó Napoleón Bonaparte Emperador de Francia? 7.- Sierra madre que atraviesa Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit y Jalisco: 8.- Compositor alemán de la Marcha Nupcial: 9.- ¿Qué es un papandujo? 10.- Preposición que denota falta o carencia: 11.- Sabio griego condenado a muerte, acusado de atacar a los dioses y corromper a la juventud: 12.- Arte de componer versos: 13.- Al multiplicar la medida de uno de sus lados por tres, obtienes la medida del triángulo: 14.- Sinónimo de remanente: 15.- Presidente de México que derrocó a la monarquía y restauró la República: 16.- Océano en que desemboca el río Amazonas: 17.- Principal símbolo hebreo: 18.- Princesa griega célebre por su belleza, hija de Leda y esposa de Menelao: 19.- ¿En qué Estado de la República comienza a correr el río Bravo? 20.- Estado en el que se encuentra la zona arqueológica de Cacaxtla:

12

maxwell.com.mx

OJO CUADRADO Los COCODRILOS pueden llegar a COMER SÓLO UNA VEZ al año.

Los MOSQUITOS tienen DIENTES DIMINUTOS, que son los que sientes cuando te pican.

Alguna vez se intentó convertir todos los METALES EN ORO. Sí, la ALQUIMIA lo intentó sin éxito.

Es posible lograr que una VACA suba las ESCALERAS, pero nunca que las baje.

RESPUESTAS: 1.- Cronos. 2.- Victoriano Huerta. 3.- Chihuahua. 4.- Rusia. 5.- K. 6.- Notre Dame. 7.- Occidental. 8.- Mendelssohn. 9.- Fruto maduro. 10.- Sin. 11.- Sócrates. 12.- Poesía. 13.- Equilátero. 14.- Residuo. 15.- Benito Juárez. 16.- Atlántico. 17.- La Estrella de David. 18.- Helena. 19.- Chihuahua. 20.- Tlaxcala.

Por Mary Carmen Saldívar Ilustración: Willy



ARTE&CULTURA | MÚSICA

Por: Redacción Maxwell Imágenes: Cortesía

La actriz Reese Witherspoon acompaña a Michael en la interpretación de ‘Something Stupid’, original de Frank & Nancy Sinatra.

To be loved Intérprete: MICHAEL BUBLÉ El esperado material del artista canadiense, ya está aquí. Este nuevo trabajo es el sucesor de su exitoso disco de navidad, que se ha convertido ya en el disco navideño más vendido de la historia. Entre los clásicos que podremos encontrar en este CD, están los de los músicos que lo han inspirado en toda su Carrera: ‘To Love Somebody’ (Bee Gees), ‘Nevertheless’ (Dean Martin), ‘Who’s Loving You’ (Jackson 5), ‘To Be Loved’ (Jackie Wilson) y ‘Have I Told You Lately’, versionado por los más grandes intérpretes.

Deja que la vida te sorprenda Intérprete: SANDOVAL En este nuevo álbum, Sandoval viene a contar historias que a todos nos pasan, nos han pasado o nos van a pasar, involucrándose ahora más en la vida. El disco refleja la evolución y madurez, tanto en el ámbito musical, como en el personal, lo cual denota el crecimiento que ha adquirido Sandoval a lo largo de estos 7 años, donde el público ha hecho suyas las canciones que ellos interpretan.

Producido por Ben Hillier, la mayoría de los temas fueron escritos por Martin Gore, excepto Secret to the End, Broken y Should be Higher, que fueron escritos por David Gahan y Kurt Uenala.

14

Delta Machine

Unorthodox Jukebox

Intérprete: DEPECHE MODE

Intérprete: BRUNO MARS

Es el decimotercero álbum del grupo inglés de música electrónica. El 26 de marzo se lanzó a la venta en todo el mundo a través de Columbia Records. La intención principal de Martin Gore fue lograr que la gente se sienta bien al momento de escucharlo.

Es el segundo álbum de estudio del artista estadounidense, lanzado por Atlantic Records. Mars, co-escribió el álbum y ha trabajado con productores como The Smeezingtons, Mark Ronson, Jeff Bhasker, Emile Haynie, Supa Dups, Diplo, Benny Blanco, Paul Epworth.

maxwell.com.mx



ENTORNO

EMPRESARIOS | HISTORIA DE ÉXITO | PERSONALIDAD | CREADORES

Fernando Figueroa Silva y Fernando Pérez Vera MORELIA EN BOCA. POR SABRINA BELMONTE OLIVERA FOTOGRAFÍA: BRUNO GÓMEZ DE LA CUEVA

Fernando Figueroa y Fernando Pérez, creadores y organizadores del festival Morelia en Boca, nos platican para esta edición de dónde nació la idea y qué retos han tenido que sortear para lograr el éxito y reconocimiento con el que cuenta este festival. ¿Cómo nace la idea de realizar un Festival de Gastronomía y Vino? Fernando Figueroa: “La idea nace de una cena maridaje donde coincidimos, ya que a los dos nos gusta comer y beber bien. Ahí salió el tema de generar un producto turístico para Morelia en el primer semestre del año, ya que en esas fechas no pasaba nada, todo pasa en el segundo semestre. Fernando es de familia hotelera, y yo de restauranteros”. Fernando Pérez: “El tema de la gastronomía es muy importante para el estado. En ese entonces, se estaba dando el nombramiento de la Cocina Tradicional Mexicana como Patrimonio Intangible de la Humanidad, en el cual el modelo de Michoacán fue su fundamento. Por eso buscamos que en Morelia en Boca hubiera un diálogo que partiera desde las cocineras tradicionales hasta los chefs internacionales.”. ¿Por qué razón decidieron realizar el Festival en Morelia? Fernando Figueroa: “Porque los dos

16

maxwell.com.mx

somos de aquí y nos encanta nuestra tierra”. Fernando Pérez: “Creemos que Morelia es una ciudad hecha para eso, pensamos que esto complementa lo que Morelia ofrece. Fue una suma de diferentes asociaciones, cada vez más gente se va sumando a este esfuerzo”. Como en la mayoría de los proyectos, el arranque es aquello que cuesta más trabajo y lo más difícil de realizar, dentro de “Morelia en Boca”,


¿cuáles fueron las dificultades que tuvieron de inicio? Fernando Figueroa: “Lo más difícil fue que la gente, patrocinadores, etc., creyeran en un festival nuevo, en el proyecto y en convencerlos de la calidad con la que iba a contar. Hemos llegado a ser muy influyentes”. Fernando Pérez: “Trabajamos con las empresas más profesionales de todas las áreas, eso nos ayudó a darle credibilidad al evento”. Detrás de bambalinas, ¿cómo logran coordinar todo lo que envuelve al Festival, para tener perfectamente sincronizada la parte de exposiciones, catas, cenas maridaje, etc. y que todo fluya? Fernando Pérez: “Con esfuerzo y profesionalismo de todos lo que estamos en el evento”. ¿Por qué más allá de ser un Festival sólo para personas conocedoras de la gastronomía y enología, buscaron qué fuera un evento abierto a todo público? Fernando Pérez: “Solamente el 35% de la gente que asiste es conocedora de la industria. Todos los eventos que hay del tema son sólo para gente conocedora, éste lo quisimos hacer para el mexicano que le gusta comer o beber bien. Quisimos que la palabra gourmet fuera algo más común, ya que lo gourmet es todo lo que se disfruta, puede ser desde un taco hasta un platillo del mejor chef del mundo”.

tencia. La derrama económica, por ejemplo, el año pasado la ciudad recibió más de 55 millones de pesos de derrama económica directa. Las notas nacionales de nuestra ciudad y nuestras cocineras”. FernandoFigueroa:“Profesionalismo; al final siempre lo hemos visto con la idea de disfrutarlo y de que se den bien las cosas para todos. No buscamos un beneficio sólo para nosotros dos, sino que haya un beneficio para todos lo que asistimos al evento: los chefs, los enólogos, las bodegas de vino, los patrocinadores, la gente que va y el Estado”.

“LOS FERNANDOS” EN POCAS PALABRAS: - Región de Vino favorito (Fernando Figueroa) La Ribera de Duero y Priorato. -Platillo Favorito (Fernando Pérez) El chicharrón prensado. -Música perfecta para acompañar una buena comida (Fernando Figueroa) Buddha 13. - Lugar del mundo que les encantaría conocer, por su gastronomía. (Fernando Pérez) Japón, Tokio y el Sur de Francia.

¿Por cuántos años más planean realizar Morelia en Boca? ¿Seguirán impulsándolo para qué ya se vuelva una tradición moreliana año con año? Fernando Figueroa: “La idea es que se consolide como uno de los mejores festivales de México”. Fernando Pérez: “Y que además, sea un proyecto sustentable”.

Fernando Figueroa: “Por que la buena comida y buena bebida es para todos”. Siendo ya el 3er año consecutivo de Morelia en Boca, ¿cuál creen qué sea la clave del éxito hasta ahora? Fernando Pérez: “Para mí la persis-

maxwell.com.mx

17


ENTORNO | HISTORIA DE ÉXITO

Mi Sueño Winery es propiedad del orgulloso michoacano Rolando Herrera, quien actualmente produce excelentes vinos de clase mundial. Él nos cuenta sobre los orígenes de su proyecto, sobre cómo fue que comenzó y cómo ha llegado a ser tan importante. Nos comparte también sus obstáculos y próximos proyectos.

Mi Sueño Winery “CUANDO HACES LO QUE AMAS NUNCA PIENSAS EN RENDIRTE, LO ÚNICO QUE PIENSAS ES EN VOLVER A HACERLO EL SIGUIENTE DÍA”.

18

maxwell.com.mx


Por Sabrina Belmonte Olivera Fotografía: Cortesía

Platícanos un poco de ti, ¿de qué parte de Michoacán eres y cuánto tiempo llevas radicando en Estados Unidos? Soy de Zamora, Mich., tengo radicando en el Valle de Napa Valley desde 1982. Antes de eso estuve en Napa Valley con mis padres desde el año 1976 hasta 1980. Y en 1982 dejé mi pueblito “El Llano” y me vine solo para el Valle de Napa. Cuéntanos sobre los orígenes de “Mi Sueño”, ¿cómo comenzó este gran proyecto, y cómo llegó a convertirse en lo que ahora es: tu sueño personal? A la edad de 18 años comencé a trabajar en una bodega limpiando los pisos y lavando barricas. Desde el primer día que entré a la bodega me encantó. Se me hizo algo muy interesante, y en ese momento me dije a mí mismo, esto es lo que quiero hacer el resto de mi vida. Los primeros dos años mi trabajo principal era simplemente la limpieza. Fue muy difícil convencer a mi supervisor de que me enseñara y diera la oportunidad de trabajar con los vinos. De tanto insistir llegó un día en que me llamó mi supervisor y me dijo: Ven, te voy a enseñar cómo trasegar un vino de una cava a otra. Yo muy emocionado le agradecí y prometí que le iba a demostrar que iba a hacer como un experto: “Va a ser el mejor trasiego del año”, le dije en una forma sarcástica, pero

lleno de alegría y seguridad en mí mismo. El trasiego de vino me salió muy bien y me dieron oportunidad de trabajar en otras áreas del proceso del vino. Aproximadamente, un año después de mi primer trasiego y de miles de horas trabajando y aprendiendo todo lo posible, el dueño de la bodega (Warren Winiarski) me ofreció la posición de supervisor principal de la bodega, conocida como Cellar Master. Después de 10 años en Stags Leap Wine Cellars tuve que tomar una decisión muy importante y dejar a Stags Leap Wine Cellars para buscar otro trabajo en otra bodega que me ofreciera la oportunidad de aprender más, no sólo como enólogo, sino también en los viñedos. Encontré un nuevo empleo con la Bodega Chateau Potelle como Asistente de vino desde 1995–1997. A continuación trabajé en la Bodega Vine Cliff como enólogo principal desde 1998–2000. Fui Director of Winemaking para Paul Hobbs Winery y Paul Hobbs Consulting en 2001–2003. “Mi Sueño Winery” lo comencé en 1997 mientras aún conservaba todos mis otros trabajos, con sólo 200 cajas de vino Chardonnay. Y en el 2001 tuve la fortuna y el gran honor de que mi Chardonnay 1999 se sirviera en la Casa Blanca, en la cena estatal con el Presidente George Bush y el Presidente Fox.

¿Cuáles fueron las mayores dificultades qué tuviste para poder desarrollar “Mi Sueño” Cuando no se tiene nada y se empieza un negocio, todo es difícil. Lo económico principalmente. Hay que trabajar muy duro manteniendo dos o tres trabajos al mismo tiempo para sacar el proyecto adelante económicamente. Igual, hay que romper muchas barreras en marketing y relaciones públicas. Soy muy afortunado de que la vida me haya guiado a una industria que amo con gran pasión y, por lo tanto, lo que hago no es un trabajo, es Mi Sueño. Estoy rodeado de un gran equipo, que tiene muchas ganas y pasión. Siendo tu caso una historia de éxito, ¿cuál es un consejo que les darías a todas aquellas personas que tienen un proyecto soñado? La vida es muy corta para trabajar sólo por la necesidad de trabajar. Busca hacer o trabajar en algo que te guste y apasione, y verás que no vuelves a trabajar un día más en tu vida. Cuando haces lo que amas nunca piensas en rendirte, lo único que piensas es en volver hacerlo el siguiente día, y piensas en cómo hacerlo mejor y aprender cosas nuevas, y cuando menos te das cuenta ya pasaron 10 ó 20 años. Esa pasión por hacer lo que amas te lleva a tener tu propio negocio o una muy buena posición en una empresa, pero lo más importante es que nunca vuelves a trabajar sólo por la necesidad de trabajar.

maxwell.com.mx

19


ENTORNO | HISTORIA DE ÉXITO

PEDRO ABASCAL DE MORELIA PARA MÉXICO.

20

maxwell.com.mx


POR SABRINA BELMONTE OLIVERA FOTOGRAFÍA: CORTESÍA

Pedro Abascal, orgullo moreliano, es un destacado chef de la gastronomía nacional y dueño del famoso restaurante Düke Roma, en la ciudad de México. En esta edición comparte sus gustos, influencias, trayectoria y retos. ¿Qué te llamó la atención de la gastronomía? Empecé muy chavito a trabajar en esto y me gustaba mucho el tema del servicio, ir más allá de lo que el comensal esperaba y sorprenderle. Además de que siempre me ha gustado comer bien, tomar buen vino y aprender más de todo este mundo. A la fecha sigo aprendiendo cada día de mi equipo de trabajo, proveedores, etc. ¿Dónde aprendiste más, en las clases o experimentando por tu cuenta? En ambas, sí que fue importante la escuela. Hay un universo gastronómico en cuanto a productos, cocinas regionales de diferentes partes del mundo y muchas otras cosas que solamente conoces a través de viajes, experiencias con otras culturas, y así como les cuento, este aprendizaje no termina… es lo que me gusta, en la cocina hay un infinito de posibilidades. ¿Cómo definirías tu estilo? ¡Cómo el mío! (ríe). Se dice que la cocina es como el ombligo y que cada quién tiene el suyo… lo que quiero decir, es que me gusta cocinar, punto. Tengo muchas influencias de cocina regional mexicana,

sobre todo, michoacana y yucateca, pero trabajé mucho tiempo lejos, por lo que conservo influencias de cocina tradicional española o francesa, muchos acentos asiáticos, sobre todo, del sureste de Asia, y me gustan mucho los sabores árabes. Así, que mi cocina habla de mí, de mi experiencia y de lo que más me gusta comer, o sea, de todo. Lo importante es respetar al protagonista de cada plato y aprovechar los productos que nos da cada temporada, y consumir solamente productos mexicanos, quizá ése sería mi sello. ¿Cuál es tu plato emblemático o tu receta favorita? Eso depende, siempre tengo un hijo nuevo (plato), hoy por ejemplo: Estoy muy contento con un short rib braseado en pulque con puré de ciruela pasa y cardamomo, que se acompaña de huazontles y tomate de árbol, que es una variedad que sabe parecido al maracuyá y la ciruela. Pero me haces feliz con un buen ceviche y todo lo que puedas poner a la parrilla. ¿Quién ha sido tu máxima inspiración en tu carrera? No creo mucho en los ídolos, me inspira cualquiera con determinación y que cumple sus sueños trabajando duro y superándose a sí mismo. Respeto a muchos grandes cocineros, de los cuales tengo el honor de ser buen amigo; respeto enormemente a mi mamá y a mi abuela, por demostrar ser unas guerreras incansables y sacar adelante a sus familias.

¿Qué nuevas técnicas te gustaría aprender? En esto siempre hay para aprender, me gustaría ser un buen panadero, ya hago mis buenos panes, pero como en todo, entre más te metes, más te das cuenta de que hay un pequeño universo ahí. También, me gustaría aprender más de fermentaciones naturales aplicadas a cocina. ¿Cuáles son tus metas profesionales para el futuro? Ya empecé en el negocio de catering y a servir pequeños eventos, espero crecer mucho en este ramo tan diferente de los restaurantes, estoy poniendo unos pequeños carritos de comida en el D.F., y me gustaría poner otro restaurante para el siguiente año. Sabemos que ya tienes más de un año con tu restaurante, platícanos un poco de Düke Roma y de tus mayores retos. Pues son muchos desde el inicio, abrir un lugar no es cualquier cosa, y más si buscas hacerlo con buenos detalles y con un nivel bueno para nuestra zona. Hemos pasado por mucho ya; nos falta todavía mucho más por mejorar. ¿Qué opinas del festival Morelia En Boca? Me encanta que mi ciudad tenga uno de los mejores festivales gastronómicos de nuestro país, para que cada vez más personas aprecien todo lo que hacemos y producimos en México. Es un gran foro para estar enterados del trabajo que hay en conjunto con productores y gente de diferentes medios para hacer más grande y fuerte nuestra gastronomía.

maxwell.com.mx

21


ENTORNO | PERSONALIDAD

22

maxwell.com.mx


Por Sabrina Belmonte Olivera Fotografía: Bruno Gómez De la Cueva

Rubi Silva CHEF RESTAURANTE LOS MIRASOLES. Rubi Silva, chef del famoso restaurante “Los Mirasoles”, nos platica cómo fue que comenzó este proyecto. El mismo que realizó en la que fuera su casa durante 20 años. ¿Cómo es su incursión en el mundo de la cocina? Fue casualidad, a mí siempre me gustó ayudar a mi mamá y a mi tía a cocinar. Pero seguí estudiando en la ciudad de México y en Buenos Aires, Argentina, en la escuela “El Gato Dumas”. En realidad, yo soy dentista de profesión y ejercí 10 años. Ya después me metí en el restaurante con la finalidad de que el turista conociera la comida michoacana. ¿Qué es aquello que busca transmitir con sus platillos al comensal? “Que les guste y conozcan la cocina michoacana, la cual sentó el precedente para que nos otorgaran en el año del 2010, por parte de la UNESCO, el nombramiento de Patrimonio Intangible de la Humanidad, por su arte culinario”. En parte, gracias a los arduos labores de su esposo (Genovevo Figueroa, ex Secretario de Turismo Estatal) y usted, se logró este reconocimiento. Platíquenos de toda esta experiencia. Nos sentimos muy orgullosos. Creo que habría que difundirlo más. Platíquenos de su experiencia y aprendizaje con las cocineras tradicionales michoacanas. Son muy lindas, accesibles todas,

he aprendido mucho de ellas, me decían “sus secretos de cocina”, por lo cual estoy muy agradecida. Aparte de la cocina, ¿qué otras pasiones tiene? Mi profesión también me encantaba, pero mi máxima pasión es la cocina. ¿Cómo es para usted una comida perfecta? (en qué lugar, con la compañía de quién, qué platillo, ambiente, etc.). En compañía de mi familia, en mi casa. ¿Qué experiencias le ha dejado año con año participar en “Morelia en Boca”? El primer año participé en la cena de gala que hubo con Mikel Alonso, chef español, y con Benito Molina, chef mexicano. Esto me llenó de orgullo y atendimos a 120 comensales. El segundo año coordiné que las cocineras tradicionales vinieran y expusieran sus platillos, para darlos a conocer a los visitantes. También, se ofreció una cena en el restaurante junto con Martha Zepeda, quien es una chef joven y orgullosa de su comida chiapaneca. Este año estamos preparándonos para que sea mejor al pasado.

maxwell.com.mx

23


ENTORNO | CREADORES

Cuatro Creación CREANDO EXPERIENCIAS ÚNICAS. En esta ocasión platicamos con “Cuatro Creación”, empresa moreliana conformada por cuatro amigas: Isabella, Tita, Oli y Cristina. El proyecto nació a partir de una plática entre amigas, en donde decidieron hacer lo que más les gusta: “Ambientar y decorar eventos”.

mos y damos un concepto y personalidad a los eventos. Nos involucramos con el cliente escuchando cada idea y trabajando en conjunto hasta lograr una propuesta súper personalizada.

¿Cuándo comenzaron con Cuatro? El primer evento que cubrimos fue en septiembre, decoramos los recintos principales donde se llevó a cabo la Feria Mundial de Turismo Cultural, para la Secretaría de Turismo del Estado y del Gobierno Federal.

¿Cómo logran ponerse de acuerdo? El respeto es la línea que seguimos, se plasma también en el momento creativo en donde cada quien aporta algo y poco a poco vamos aterrizando las ideas hasta que llegamos a un concepto.

¿Por qué se llama Cuatro Creación? Somos cuatro socias, de ahí surge el nombre.

¿Cuál es el papel de cada una en Cuatro? Olimpia y Cristina dirigen la idea creativa. Tita y yo (Isabella) nos enfocamos más en las relaciones públicas y cuestiones administrativas, pero al final, las cuatro nos involucramos en todo.

¿Qué las diferencía de otras empresas de producción de eventos? Más que decorar o ambientar, crea-

24

maxwell.com.mx

¿Cuál es su especialidad? Crear experiencias únicas.

¿De dónde nace su inspiración? De todo lo que nos rodea, además, nos gusta viajar, así que cada lugar nuevo nos inspira. ¿Cómo se mantienen innovando? Leyendo libros, revistas, blogs y páginas especializadas en diseño; estamos al pendiente de las nuevas tendencias. ¿Cómo se han dado a conocer? Principalmente por los clientes que nos recomiendan y por las redes sociales. Platíquennos de una experiencia que recuerden mucho: Bueno, claro que el de la revista MAXWELL ha sido uno de nuestros favoritos, pero sin duda, cada uno ha tenido su propia magia. La fiesta de IMCINE dentro del marco del FICM 2012 fue una de las ambientaciones más aplaudidas que hemos realizado.


Por Sabrina Belmonte Olivera Fotografía: Bruno Gómez De la Cueva

Oli: “La imaginación no tiene límites, y de algo simple puede surgir algo extraordinario”.

Tita: “Para el creativo lo imposible no es más que aquello que no se ha intentado, la creatividad es controlar la imaginación”.

Cristina: “Reflejar la personalidad y sensibilidad de cada cliente en nuestros proyectos es lo que hace eventos increíbles”.

Isa: “Lo más importante es un cliente satisfecho, así, que escucharlo es nuestra tarea principal”.

maxwell.com.mx

25


TENDENCIAS

BIENESTAR | SALUD

EN PORTADA | MODA | VESTIR | AUTOS

POR ESTEFANÍA VÁZQUEZ FOTOGRAFÍA: CORTESÍA TAG HEUER

Conocido como el mejor actor de su generación, el también productor y defensor del medio ambiente, se une a Tag Heuer para crear un reloj de lujo que incorpora su trabajo en pro del medio ambiente.

¿Cómo ocurrió tu relación con TAG Heuer? Me acerqué a TAG Heuer para incorporar mi trabajo ambiental en nuestra relación. Jean Christophe Babin se entusiasmó con la idea desde el principio. Comprendió entonces la importancia de hacer el bien, ayudando a recaudar dinero para organizaciones ambientales que se centran en impactar al mundo de manera positiva.

26

maxwell.com.mx

Por Estefania Vázquez Fotografía: Elier Hidalgo


Por Estefania Vázquez Fotografía: Elier Hidalgo

maxwell.com.mx

27


TENDENCIAS | EN PORTADA

¿Qué impulsa tu activismo ambiental? He estado interesado en las cuestiones ambientales desde que puedo recordar. Cuando era niño me quedé cautivado con los documentales de la naturaleza que llegué a ver, en concreto con las películas en formato IMAX que trataban la problemática de las selvas tropicales. Aunque yo era muy joven, recuerdo haber quedado profundamente afectado por problemas como el agotamiento de los recursos del mundo y de las especies al borde de la extinción.

28

maxwell.com.mx

En mi vida adulta, mi trabajo y el activismo ambiental son una prioridad. He creado una fundación que se centra en el aumento de la conciencia pública sobre las cuestiones muy importantes sobre nuestro planeta, nuestro medio ambiente y el impacto que la gente tiene sobre el mundo en que vivimos. Cuando no estoy trabajando, estoy enfocado en una variedad de proyectos ambientales. A través de este trabajo, he desarrollado un conocimiento y comprensión mucho más profundo de nuestra relación con el mundo. No sólo es una experiencia

de aprendizaje muy satisfactoria y gratificante, también me ha llevado a algunos de los lugares más interesantes y bellos del mundo. ¿Cómo podemos llevar una vida más sostenible, qué podemos hacer todos los días? La cosa más importante que puedes hacer para vivir de manera más sostenible es ser consciente del mundo en el que vivimos e integrar esta conciencia en la vida cotidiana. La razón por la que esto es importante es simple: Si estás bien informado acerca de los problemas que afectan


Por Estefania Vázquez Fotografía: Elier Hidalgo

“He creado una fundación que se centra en el aumento de la conciencia pública sobre las cuestiones muy importantes sobre nuestro planeta, nuestro medio ambiente y el impacto que la gente tiene sobre el mundo en que vivimos”.

a nuestro medio ambiente, tendrás un mayor aprecio por el mundo y seremos más conscientes de cómo lo usamos. Sobre una base diaria, creo que uno de los actos más importantes que alguien puede hacer para afectar directamente a la comunidad ambiental, es comprar productos locales. Vivimos en un mundo muy complejo en el que queremos obtener todo inmediatamente, incluso, si esto significa transportar alimentos de todo el mundo en cajas de envío y aviones.

maxwell.com.mx

29


TENDENCIAS | EN PORTADA

Comer local, comprar productos locales o plantar en nuestros propios jardines, tiene la capacidad de impactar directamente a nuestro planeta y beneficiarlo cada día. Su relación con TAG Heuer, ¿significa que ha visitado sus instalaciones de fabricación en Suiza? Hay algo fascinante sobre la antigua relojería y haber tenido la oportunidad de viajar a Suiza para ver de primera mano el proceso, fue una gran experiencia. Es una instalación muy moderna y, sin embargo, se siente eterno, como un laboratorio de ciencias con pequeñas partes y hombres detrás de microscopios. Me encantó mi estancia allí. Siempre he sido un fanático de la relojería, y más aún, después de esta visita. Ver cómo un reloj suizo se hizo con intrincadas y delicadas piezas, es como ver cómo se construye un rompecabezas gigante. Siempre he coleccionado relojes y apreciado su artesanía, pero nunca había visto de cerca la experiencia que se necesita para armarlos. Esto me hizo interesarme aún más en el arte de la relojería. Tienes casi 40 años, ¿aún conservas alguna ambición o estás satisfecho con lo que has logrado? ¿40? ¿Ya? Creo que esta edad aún no ha entrado en mi conciencia. Creo que siempre es muy importante mirar hacia atrás en las decisiones que hacemos y volver a analizar lo que queremos en la vida. Ha sido una loca carrera. Venía de una clase media baja, y para mí ser un actor parecía un sueño inalcanzable. Una vez que conseguí mi primera oportunidad de trabajar en una película, comenzó esta carrera por cumplir ese sueño. Como actor, hago todo lo posible para contar una gran historia en una forma verdaderamente artística, pero al final del día, nunca se sabe

30

maxwell.com.mx

cómo van a responder los críticos y el público. Siempre es una especie de eterno misterio el hacer películas, y ésa es la gran diversión, el desafío y la emoción de hacer lo que hago. Mi objetivo es seguir haciendo un gran trabajo… no he parado todavía y espero que el trabajo nunca se detenga. Mientras esté aquí, siempre voy a tener esa unidad, no sólo para producir un trabajo estupendo, sino para hacer una diferencia en el mundo.

FUNDACIÓN LEONARDO DI CAPRIO DEDICADA LAS PERSONAS Y LOS ANIMALES.

La Fundación trabaja en una variedad de cuestiones ambientales y humanitarias, incluyendo la protección de la fauna, la conservación de los bosques y océanos, el acceso al agua, la generación de energía renovable, la atención de desastres y el cambio climático. LDF persigue este objetivo de la siguiente manera: • Proporcionando subvenciones a determinadas entidades y proyectos en el campo. • Creando asociaciones con seleccionadas organizaciones. • Liderando campañas publicitarias creativas. • Utilizando medios sociales para diversas causas de interés. • Formando alianzas con otros factores de influencia para lograr un cambio. Leonardo, actualmente es miembro de la Junta Directiva del Fondo Mundial para la Naturaleza, The Natural Resources Defense Council, el Fondo Internacional para el Bienestar Animal y Global Green EE.UU. Algunos de los proyectos liderados por la Fundación incluyen la campaña “Save Tigers Now”. El sitio web de Leonardo y sus plataformas de medios sociales, muestran el documental The 11th Hour. A principios de 2012 presentaron el café tostado Lyon, una mezcla especial de café extraído directamente de las montañas de Haití, Perú, Etiopía y Brasil. 100% de los ingresos netos se destinan a las causas que la fundación LDF apoya.


Por Estefania Vázquez Fotografía: Elier Hidalgo

¿SABÍAS QUÉ? • Como ecologista comprometido, Leonardo ha recibido elogios y reconocimientos de diferentes grupos ambientales por optar por volar en vuelos comerciales en lugar de aviones privados, como la mayoría de las celebridades. • Conduce un vehículo híbrido eléctrico. • Su casa tiene paneles solares. • Sus acciones han inspirado a otras celebridades, como Orlando Bloom y Penélope Cruz. • Recientemente pidió la creación de la mayor reserva marina del mundo en la Antártida.

maxwell.com.mx

31


ESCĂ PATE CONMIGO Con el fin de semana, llega el momento de visitar nuevos lugares, escapar de la ciudad y usar nuestras mejores prendas.

ARMANI, GUCCI Watches and Jewerly, COACH, DIOR, MARC BY MARC JACOBS, TW STEEL, GUESS, TAG HEUER, TOMMY HILFIGER, GRAHAM.

32

maxwell.com.mx


El escenario perfecto para crear nuevas experiencias es el restaurante HANZO, un innovador concepto ubicado sobre Masaryk, una de las avenidas más importantes de Polanco en la ciudad de México. El restaurante crea la energía perfecta para cualquier ocasión, al ser diseñado para brindar toda una experiencia gastronómica y social con un ambiente casual, moderno y único. Ropa urbana con mucho estilo, vestidos de cóctel y joyería de lujo, se mezclan en armonía con el concepto único del HANZO – Japanese Social Room.

DANIELLE: Vestido azul marino licra con escote en la espalda ARMANI. Bolso en piel morado con pliegues COACH. Calzado BRANTANO. VINCENT: Saco dos botones BENNETON. Camisa gris oscuro GUESS. Pantalón mezclilla azul marino GUESS. Calzado BRANTANO.

maxwell.com.mx

33


DANIELLE: Blusa de gasa manga larga y encaje color hueso GUESS. Chaleco Top gris ARMANI. Trousers gris oscuro ARMANI. Mocasines en piel amarillo COACH. Cartera amarilla con correa COACH.

34

maxwell.com.mx


VINCENT: Camisa mezclilla GUESS. Cárdigan gris GUESS . Pantalón mezclilla azul marino GUESS. Calzado BRANTANO. Bolso Messenger en piel café COACH.

maxwell.com.mx

35


DANIELLE: Top Bobbie SuĂŠter rojo MARC JACOBS. Falda con fruncido en el frente estampada color arena BENETTON.

36

maxwell.com.mx


STEPHANY: Anthracite Zipper Dress negro MARC JACOBS. Calzado BRANTANO. Bolso COACH.

maxwell.com.mx

37


STEPHANY:

Vestido GUESS. Bolsa COACH.

DIRECCIÓN Y CONCEPTO Estefanía Vázquez COORDINACIÓN Olin Augusto Pérez FOTOGRAFÍA Eliher Hidalgo COORDINACIÓN DE MODA Gabriela Hernández

STAFF Nazareth Villalobos MAQUILLAJE Y PEINADO Daniel De Anda (Para Daniel De Anda Make up). MODELOS Danielle García Stephany Ortega Vincent Canaider (Para QUETA ROJAS). LOCACIÓN HANZO (Papanese Social Room) Presidente Mazaryk 120, Polanco (Distrito Federal). MARCAS PARTICIPANTES ARMANI, GUCCI Watches and Jewerly, COACH, DIOR, MARC BY MARC JACOBS, TW STEEL, GUESS, TAG HEUER, TOMMY HILFIGER, GRAHAM. 38

maxwell.com.mx


STEPHANY: Vestido bloque en color verde/ azul Fresh Grass MARC JACOBS. Bolso azul MARC JACOBS. Suéter Jacket tejido de punto MARC JACOBS. Reloj DIOR BLACK CERAMIC AND DIAMONDSET DIAL 28MM QUARTZ. Calzado BRANTANO.

DANIELLE: Vestido lentejuelas GUESS. Zapatos BRANTANO. Reloj GUCCI con aplicaciones de bambú.

maxwell.com.mx

39


TENDENCIAS | VESTIR

Acentúa tu personalidad “DEJA QUE EL SASTRE CONFECCIONE UN TRAJE A TU MEDIDA”. Algunas veces escuchamos acerca de la Alta Costura como un término que es asociado exclusivamente para prendas femeninas, pero ¿y qué hay de los hombres? Para ellos la Alta Costura se traduce en la Sastrería Artesanal, que es el arte de la creación de prendas de vestir masculinas de forma artesanal. Lo que hace diferentes a estas prendas es su diseño exclusivo y costuras a mano de acuerdo con las medidas y preferencias de cada cliente. LOS EXPERTOS HABLAN: Para comenzar, Carlos González Cuevas, quien tiene más de 60 años de experiencia como sastre maestro, nos explica que el origen de la Sastrería en México tuvo lugar en la conquista de los españoles. Para el año de 1528 llegaron sastres de dicha nacionalidad que venían al servicio de los conquistadores, y éstos enseñaron el oficio a los nativos. Octavio Tovar es licenciado en Diseño de la Moda y Mercadotecnia, especializado en Alta Sastrería Artesanal en Nápoli, Italia. Con 25 años de experiencia y 20 como diseñador de modas, asegura que los cuatro puntos fundamentales que se deben unir para lograr perfección en la sastrería son: “Buena tela, buen corte,

40

maxwell.com.mx


Por Paulina Velázquez Fotografía Diego Torres / Locación: Sastrería Torres Salgado (León, Gto.)

buen entalle y buena artesanía en la costura”. ¿POR QUÉ IR CON UN SASTRE? “Un traje a la medida tiene infinidad de ventajas frente a un traje de confección en masa. Un traje sastre es personalizado, es 100% artesanal y su durabilidad, puede llegar a 20 años”, aseguró Carlos González. Y es que según los expertos, los trajes confeccionados en serie no tomarán jamás en cuenta las características especiales que pueda llegar a tener cualquier hombre. Situación que los aleja de crear una satisfacción completa al vestir. “El sastre persigue algo que le está vetado a la confección industrial: un traje ceñido por fuera, espacioso por dentro y que está totalmente acorde a nuestras medidas, características y gustos”. ANATOMÍA DEL TRAJE SASTRE PERFECTO Octavio Tovar nos instruyó acerca de los detalles que distinguen un buen traje hecho a medida y sus características: I. Evitar que los botones sean de plástico, no sólo porque es de mal gusto, sino porque se rayan y se rompen con el uso tras pasar varias veces por la tintorería. II. Prestar mucha atención a la entretela del saco. Debe contar con tres. III. Para que el cuello del saco quede impecable, deberá tener un refuerzo de fieltro al reverso. IV. En cuanto a la tela del traje hay que comprobar el hilo del que está confeccionada. Debe ser superior a 100, cuanto más alto sea, más hilos tendrá, más fina y suave será la tela. PRENDA DE CLASE, LUJO Y ELEGANCIA

Como último comentario, el maestro Carlos nos habla acerca de la importancia de rescatar tan sublime y admirable oficio: La sastrería masculina parece tener los días contados, pues se ha desvalorizado y ha dejado de transmitirse de generación a generación. Es imperativo rescatar esta digna profesión, impartiéndola en planteles educativos.

do a lo largo del cuerpo). c) El largo correcto de la manga del saco debe llegar a la altura del huesito de la muñeca y permitir que la camisa sobresalga de la manga ½”. d) El largo de la corbata: A la altura de la hebilla del cinturón.

“Los trajes sastre son una prenda esencial del vestuario de un hombre. Una inversión vital para enriquecer tu imagen”. LOS TIPOS DE TRAJE: Dos botones Tres botones Cruzado VENTAJAS DE UN TRAJE A LA MEDIDA: • Comodidad y flexibilidad • Caída Natural • Liviandad • Perfección • Diseño

REGLAS PARA VESTIR UN TRAJE • El color: Los colores más apropiados para los negocios y en general son el azul marino, el gris Oxford y el negro. En climas cálidos se puede optar por el color gris claro o el beige. Nunca portes un traje café, resta liderazgo a cualquier hombre. • La talla: Cualquier traje lucirá mal si la talla es incorrecta. • El largo correcto: a) Entre el saco y el pantalón. Visto de perfil, el saco y el pantalón deben de tener la misma altura. b) El largo del saco. El saco debe llegar a la altura de la primera falange del dedo gordo (con el brazo estira-

• El cinturón: Debe ser de piel y del mismo color que los zapatos y ajustar en el primer o segundo orificio del cinturón. • Los zapatos: Impecables y boleados. El negro para trajes oscuros y café para trajes claros. Que sean de piel, suela de cuero y agujeta. PARA MÁS INFORMACIÓN CONSULTE: Ing. Ma. Guadalupe Hernández Ortiz, Presidente de la ANS. Calle Tolsá 54, Col. Centro. C.P. 06040 Tel. 55887439. E-mail: asocnaldesastres@yahoo.com.mx *Sastre Octavio Tovar octavio_lorca@live.com.mx Cel.: 04455 41 81 0155

maxwell.com.mx

41


TENDENCIAS | AUTOS

Mustang SHELBY GT500 EL POTRO MÁS RÁPIDO DE LA HISTORIA. La muerte de Carroll Shelby el pasado 10 de mayo del presente año, dejó una baja irremplazable en las filas del cuerpo de ingenieros de FORD Motor Company. El legendario piloto de aviones de la Segunda Guerra Mundial, también hizo volar a la escudería FORD al crear al famoso deportivo Cobra.

Y qué mejor tributo puede llevarse el diseñador de automóviles ultradeportivos estadounidense, que construyendo un auto insuperablemente rápido y capaz de desbordar velocidad y adrenalina en cada cambio de marcha. El Mustang Shelby GT500 repre-

senta este 2013 una de las grandes recomendaciones para los amante de los autos exclusivos. Nuevamente sale a las calles el distintivo de la cobra en los salpicaderos del Mustang, que es sinónimo altas dosis de adrenalina que van de la mano de un rugiente motor que eriza la piel en cada acelerón.

Con 662 caballos de potencia el Shelby GT500 es el Mustang más rudo en su historia.

Con el V8 más potente, es el Mustang Shelby GT500 más poderoso y veloz que Ford ha fabricado para celebrar los 20 años de la división SVT cuando la leyenda que le dio su nombre, Carrol Shelby, aún estaba vivo.

DEBAJO DEL COFRE Si el anterior Shelby GT500 ya era un auto temperamental, para su modelo 2013 Ford decidió que un auto con esta historia merece llevar el motor V8 de producción más potente del mundo, y lo lograron,

42

maxwell.com.mx

y así, fueron reconocidos por la sociedad de ingenieros automotrices o SAE. Es así, que la cilindrada del V8 supercargado aumentó de 5.4 a 5.8 litros y la potencia de 550 a 662 caballos de pura adrenalina. Todo este poder se transmite al eje trasero mediante una caja manual Tremec de 6 velocidades. Tales cifras de potencia y par motor significan

que el Mustang Shelby GT500 patina en prácticamente todos los cambios de marcha cuando se pisa con firmeza el acelerador. Además de un motor más grande, el GT500 tiene un nuevo supercargador, también de mayor capacidad, así como un nuevo embrague, cardán de fibra de carbón y suspensión mejorada con amortiguadores Bilstein.


Texto Redacción Maxwell Fotografía: Cortesía

UN CLÁSICO POR FUERA El auto conserva los rasgos principales, como las franjas tipo Le Mans, las pinzas de los frenos Brembo en color rojo y los enormes rines en 19 pulgadas adelante y 20 atrás. Un cambio notorio es la parrilla modificada que deja un gran espacio vacío para dejar entrar todo el aire posible, una solución que puede ser efectiva para ventilar el motor.

Su silueta luce tan robusta y expresiva como siempre. También, incorpora luces diurnas de LED adelante y atrás, así como faros de xenón.

Para los días de pista tiene una útil computadora que desde el volante permite medir tiempos como 0 a 100 kilómetros por hora, 1/4 y 1/8 de milla, frenadas o activar el control de arranque (“launch control”). Igualmente, da información sobre la temperatura del aire que entra al motor o de la mezcla aire combustible, el vacío (“boost”), todo lo necesario para monitorear su desempeño en esos días de pista.

Por dónde se le mire, es un auto especial. Es el “Muscle Car”.

El pedal del embrague y la palanca de cambios son de tal firmeza, que operarlos implica ejercitar músculos, y a su vez, conforme el velocímetro sube (marca hasta 360 kilómetros por hora) el ritmo cardíaco también lo hace.

posible no sentir remordimiento.

Con toda esa potencia y torque, su aceleración y el sonido del supercargador entrando en acción son tales que, en verdad, este auto es tentación materializada. Y cuando la tentación gana y uno se divierte un poco en el Shelby GT500, es im-

Igualmente hablamos de un Mustang capaz de superar holgadamente los 300 kilómetros por hora, de hecho, su velocidad punta ronda los 326 kilómetros por hora, aunque claro, para ello se necesita una recta interminable.

VISTA RÁPIDA • Precio: 858,400 pesos. • Motor: V8 Supercargado 32V. • Desplazamiento: 5.8 litros. • Potencia: 662 hp@6,250rpm. • Par motor: 631 lbs-pie@2,200-5-

,800rpm. • Transmisión: Manual 6 velocidades. • Tracción: Trasera. • Frenos delanteros: Discos ventilados

de 15 pulgadas, pinzas Brembo de 6 pistones. • Frenos traseros: Discos ventilados de 13.8 pulgadas pinzas Brembo.

Hablamos de un auto más potente que un Ferrari Enzo o que un Porsche Carrera GT, que es capaz de hacer el 0 a 100 kilómetros por hora en menos de 4 segundos.

EQUIPO DE SEGURIDAD • Control de estabilidad. • Control de tracción. • Bolsas de aire frontales, laterales y tipo cortina. • Frenos de disco con ABS.

PUNTOS A FAVOR • Su descomunal potencia. • Las funciones para pista de la computadora. • La caja manual. • El sonido que emite el supercargador cuando entra en acción. • Puede ser usado como auto de uso diario. PUNTOS EN CONTRA • No es fácil disponer de su potencia. • Es un auto al que hay que tenerle respeto.

maxwell.com.mx

43


HÁBITAT INTERIORISMO | ARQUITECTURA

ORIGAMI EXPERIENCIAS ÚNICAS EN EL ESPACIO POR ESTEFANÍA VÁZQUEZ FOTOGRAFÍA: CORTESÍA DE LAS MARCAS

Butaca Oru Autor: Ramón Esteve.

44

maxwell.com.mx



HABITAT | INTERIORISMO

Blu Dot Real Good Chair Autor: Blue Dot • Características: Disponible en dos combinaciones de color: Marfil / Gris y Aqua / Azul. También en rojo satinado y negro brillante. Naves planas con pliegues y con líneas marcadas para doblez. Es de acero pintado en polvo. • Objetivo: El asiento de la silla es cortado con láser y perforado para que el consumidor pueda doblarlo por sí mismo.

CLOUDS Autor: Ronan y Erwan Bourollec en colaboración con Kavadrat. Características: Pueden ser utilizadas como estructuras independientes o unidas a una pared. Ligas especiales las unen. Objetivo: Crear irregularidad en el espacio de una manera novedosa y caótica.

SPUTNIK TABLE Autor: Sander Mulder Características: Mesa de café creada con una sola hoja de aluminio doblada a mano. Fotografía: Niels van Veen & Sander Mulder. Objetivo: Sorprender a la gente una y otra vez, apegándose al diseño más puro.

46

maxwell.com.mx



HABITAT | ARQUITECTURA

McBride Charles Ryan

"Klein Bottle" es una propiedad de fin de semana que está situada en Australia, el arquitecto quiso que la casa hablara del viaje y el juego que representa la época vacacional.

EL ARQUITECTO QUE SE INSPIRA EN EL ORIGAMI

M

cBride Charles Ryan es un arquitecto australiano que ha utilizado su talento para embellecer las calles de su país. Lo que para otros sería el simple proyecto de construir un edificio, para McBride es la oportunidad ideal para construir belleza a través de caprichosas formas que a la vista parecen creaciones de Origami. Para ello, la tecnología ha jugado un papel muy importante. Ahora es posible describir de forma más eficiente figuras y espacios más complejos, y comunicarlos con el edificio. La casa "Klein Bottle" y la casa "Mónaco", son un claro ejemplo del uso aplicado de esta tecnología. Ambos proyectos representan un avance en la aplicación y uso de la tecnología, ya que utilizan nuevos programas de software, materiales diversos y diseños Klein Bottle House

48

maxwell.com.mx


Por Estefanía Vázquez Fotografía: Mónaco House (Trevor Mein) y Klein Bottle House (John Gollings)

Mónaco House

La casa "Mónaco" es una joya de la arquitectura ubicada en Melbourne, Australia.

artesanales, que permiten integrar edificios novedosos que mejoran la diversidad arquitectónica y, al mismo tiempo, bajan sus costos. La casa "Klein Bottle" es una propiedad de fin de semana que está situada en Australia. Precisamente, por ser una casa de fin de semana, el arquitecto quiso que la casa hablara del viaje y el juego que representa la época vacacional. La casa "Mónaco" es una joya de la arquitectura ubicada en Melbourne, Australia. El edificio

para lograrlo se inspiraron en el horizonte de los árboles, el estilo gótico, el deco heráldico y el cubismo de Praga. De esta manera lograron que el edificio ampliara y enriqueciera la arquitectura local para que los peatones tuvieran una grata experiencia: Belleza Pura.

de cuatro pisos de altura incluye una cafetería, oficinas, áreas de reunión y una terraza con jardín. El dueño del edificio estaba decepcionado de la arquitectura en el mundo contemporáneo, pues consideraba que estaba perdiendo la innovación en sus formas y materiales. El deseo de crear un edificio de manera artesanal y con materiales de primera calidad, fue el punto de unión entre el cliente y el arquitecto. Ambos querían crear un edificio abstracto y repleto de imágenes,

maxwell.com.mx

49


BIENESTAR

DEPORTE | FAMILIA | FORMACIÓN

IRON FITNESS CROSSFIT POR NAZARETH VILLALOBOS NAVARRO FOTOGRAFÍA: WILLY

Lo nuevo para ejercitar tu cuerpo. Domingo Velázquez, entrenador certificado por parte de CrossFit, nos explica que este nuevo entrenamiento consiste en movimientos funcionales constantemente variados y de alta intensidad. Estos movimientos y ejercicios son funcionales para tu vida diaria, ya que los puedes practicar en un gimnasio, pero transportarlos a una vida diaria como el hacer una sentadilla.

50

maxwell.com.mx



BIENESTAR | DEPORTE

El CrossFit son movimientos que te dejan un mayor beneficio a un mayor impacto en tu cuerpo, la intensidad que se maneja es alta, ya que es la que da mayor resultado con la que tu cuerpo va a traer respuestas en las endocrinas. Los ejercicios son bastante variados y no trabajan rutinas, es un entrenamiento que trata de ofrecer una amplia variedad de movimientos, por los cuales los mismos no te dejan crear una rutina, el MecrossFit te programa tu entrenamiento en grupo y se ejecuta en entrenamientos del día. La ventaja de practicar CrossFit, es que te ofrece un entrenamiento sin máquinas, un trabajo que no está guiado por una técnica específica, sino por tu propia capacidad de realizar las cosas. Los elementos que se utilizan para practicar son discos boomper place o discos de goma, aros olímpicos, pelotas medicinales, trineo, llantas de tractor, cuerdas para escalar y una variedad grandísima de implementos que se pueden utilizar.

52

maxwell.com.mx

Aplicar CrossFit te ayuda en cualquier ámbito deportivo atlético o actividad fisica de tu vida diaria, además, te ayuda a desarrollar las 10 habilidades básicas indentificadas en el deporte, como: la resistencia cardiovascular, la respiratoria y la que se conoce también como bestamina, fuerza, flexibilidad, potencia, velocidad, coordinación, agilidad, equilibrio y precisión. El objetivo de CrossFit es estar preparado para cualquier contingencia o situación inesperada. Este entrenamiento es pesado y lo entrenan muchos cuerpos de rescate de emergencia en todo el mundo, por ello, es un entrenamiento muy efectivo.



BIENESTAR | FAMILIA

La comezón del séptimo año “La comunicación es primordial, hablar con nuestra pareja de lo que nos hace sentir dejar la vida profesional y cómo enfrentaremos juntos esta situación y cómo reorganizaremos nuestras actividades para continuar teniendo espacios para nosotros como pareja”. Seguramente recuerdas la etapa que viviste de recién casada o casado. Tus ilusiones eran la decoración de tu casa y el cúmulo de sentimientos que se presentaban por el hecho de vivir y convivir de tiempo completo con tu pareja. Al paso del tiempo, llega el primer bebé y, tal vez, después dos y la pareja atraviesa diferentes motivadores y necesidades; muchos matrimonios mencionan esta etapa nueva como un período de crisis.

54

maxwell.com.mx

Platicamos con la psicóloga Concepción Terrones, Psicóloga Educativa y Terapista Familiar, quien nos dice que las crisis son un período que se vive en todos los ámbitos, y no son más que etapas de reorganización de actividades, sentimientos y responsabilidades. Lo que se le llamaba de forma coloquial “Comezón del Séptimo Año” en un matrimonio, se presenta comúnmente entre los 6 y

los 10 años de casados. En dicha etapa los hijos llegan y, quizás, se necesite dejar de trabajar para alguno de los dos y se replantean tanto la economía familiar como los momentos de esparcimiento e intimidad. “Cuando los hijos llegan, los momentos de comunicación, convivencia e intimidad se ven limitados en espacio y tiempo. Esta nueva organización de pareja a familia


Por Mary Carmen Saldívar Sillas Collage digital: Willy

Entrevista Lic. Concepción Terrones González Winik Salud Integral

debe encarrilarse en no más de dos años; si llegan los dos añitos de nuestro primer bebé o la llegada del segundo y no hemos logrado establecer nuevos roles y modelos de convivencia, debemos buscar ayuda para lograrlo, ya que entre más pasa el tiempo menos se podrá solucionar”, comenta la especialista. FRUSTRACIONES Y LIMITANTES En la actualidad las parejas con hijos pequeños cuentan con mucho apoyo alrededor para poder continuar casi totalmente con sus roles y actividades. Existen guarderías e, incluso, apoyos de la misma familia; pero si esto no sucede, no es posible o no se quiere, debemos amalgamar seguramente el hecho de dejar un poco de lado la proyección profesional de uno de los dos, y dedicarnos a la familia. “La comunicación es primordial, hablar con nuestra pareja de lo que nos hace sentir dejar la vida

profesional y cómo enfrentaremos juntos esta situación y cómo reorganizaremos nuestras actividades para continuar teniendo espacios para nosotros como pareja”. ACTIVIDADES ALTERNATIVAS Es sano buscar actividades personales, en pareja y en familia que nos distraigan y eviten que caigamos en rutinas. Que estas actividades nos permitan tener puntos en común: La práctica de algún deporte o estudiar diplomados o cursos de nuestro interés y compartirlo. Nos comenta Conchis Terrones, que es muy común “Obviar” lo que cada uno requiere, siente o piensa y creer que el otro lo entendió, y esto no siempre es así, de ahí la recomendación de dejar bien claro lo que necesitamos, lo que buscamos y lo que sentimos. UNA CÉLULA DINÁMICA “La pareja es una célula dinámica, siempre estará experimentando cambios, también a los 15 ó 20 años de casados, cuando los hijos

se vuelven adolescentes o, a los 20 ó 25, cuando los padres nos requieren y necesitan por ser ya personas mayores; por el aumento de actividades y/o responsabilidades que conllevan el cambio de puesto o trabajo para alguno de los dos. Todas éstas son crisis, etapas de reorganización; y la clave para superar con éxito cada una de ellas, es hablarlo y ponerse de acuerdo”. Es bueno buscar, además de los momentos como pareja, los momentos de esparcimiento individuales; ya sea la práctica de algún deporte o la reunión con la familia de origen o amigos y luego compartirlas. Para cada etapa debemos buscar re-enamorarnos y fomentar momentos íntimos, ya que esta célula es algo que debemos nutrir todos los días con entusiasmo, amor y comunicación y tener expectativas e ilusiones en común.

maxwell.com.mx

55


BIENESTAR | FORMACIÓN

Por Mary Carmen Saldívar Sillas Collage digital: Willy

Tecnología en los Niños CONOCE LOS LÍMITES SALUDABLES. Cuántas veces hemos escuchado decir: “Los niños de hoy ya nacen con el chip integrado”; y es que los pequeños manejan y dominan aparatos electrónicos o juegos de video y computadoras, con una facilidad que a nosotros nos cuesta entender. ¿CÓMO APRENDIÓ A DOMINAR ESTE TIPO DE JUGUETES? Indudablemente, los chicos tienen facilidad para el manejo y dominio de juegos y aparatos electrónicos en general, ya que piden con mayor insistencia regalos de este tipo. PROFECO ha pedido a los integrantes del tratado de libre comercio: México, EE.UU. y Canadá, que pongan especial atención en la calidad y seguridad de estos juguetes, sobre todo, en los de tipo Wii y X Box, ya que los más requeridos para el cierre de 2011, fueron los que tienen algún contenido bélico.

56

maxwell.com.mx

¿LA TECNOLOGÍA SIRVE PARA COMUNICARSE? “Aislamiento, poco contacto social y con la realidad son algunos de los problemas a los que los niños y jóvenes se pueden enfrentar con el uso de la tecnología sin supervisión y medida”. Todo esto se propicia en el momento en el que el niño o joven entra en contacto con cualquier aparato tecnológico (videojuegos, computadora, iPad, celular, etc.), y no vivió la preparación indicada en la etapa primaria del conocimiento, que es cuando los padres establecen límites, ya que el uso y abuso limita la capacidad social, comenta el licenciado Gaudí Rodríguez Juárez, de la Red Estatal de Organismos a Favor de la Infancia de Guanajuato y Red Pro Niñez de León. MUNDOS VIRTUALES “Los niños y jóvenes establecen mejores relaciones en sus páginas sociales que en la vida real, y las situaciones cotidianas son más complicadas

de resolver. Ejemplo: Cuando el joven se molesta con alguien de su mundo virtual, se pone en estado no disponible o bloquea a la otra persona, pero no enfrenta la solución de conflictos”, nos comenta la Lic. Gabriela Machaín de Winik León, Salud Integral. “Regular el tiempo en el que los hijos pueden estar en contacto con la tecnología y estar al pendiente, serán factores favorables para que se aprovechen los beneficios de la tecnología sin atrofiar sus capacidades de relación con su entorno”, nos dice nuestra entrevistada.

CON INFORMACIÓN DE: Lic. Gaudí Rodríguez Juárez, sicólogo por la Universidad de Guanajuato, Red de Organismos a Favor de la Infancia de Guanajuato. Lic. Ana Gabriela Machaín Ríos, Winik León, Salud Integral. PROFECO: Seguridad y calidad.



Especial Gourmet Este proyecto nace como todas las grandes historias, surge de la amistad, las buenas ideas y un interés en común y, por supuesto, el mejor escenario para embarcarse en esta aventura es nuestra hermosa ciudad de Morelia.

58

maxwell.com.mx

Son quince jóvenes morelianos los que conforman este movimiento. Ellos han mostrado siempre un eterno inconformismo por mantenerse estancados, y han logrado realizar sus sueños, cada uno desde su propia trinchera, creando


POR SABRINA BELMONTE Y AHMED OZSU / FOTOGRAFÍA: BRUNO GÓMEZ DE LA CUEVA

seis espacios gastronómicos con estilos únicos, en los cuales han plasmando sus viajes, fiestas y personajes que han pasado por sus vidas, desde un bar o club social, un restaurante de especialidades gauchas, una mezcalería con una gastronomía diferente y muy original, una cocina de autor, un establecimiento italiano y una tienda de vinos mexicanos, todos estos lugares surgidos de las mentes de sus creadores con propuestas innovadoras.

les ofrecía una completa autenticidad y experiencia distinta, prefiriendo siempre las iniciativas morelianas ante las opciones foráneas, y las franquicias nacionales a las extranjeras. Así fue como crearon una asociación en conjunto para fomentar un movimiento social. Imaginaron una ciudad entera teniendo la misma intención, con el objetivo de una participación activa y local que beneficie en todos los sentidos y ámbitos a la economía, cultura y desarrollo de nuestra ciudad.

Todos ellos, amigos de muchos o pocos años, se dieron cuenta de que siempre coincidían y disfrutaban de estos mismos refugios; nunca se vieron como competencia, al contrario, siempre demostraron el apoyo a cada lugar, pues cada uno

Nosotros preferimos estos proyectos, porque son distintos, frescos, divertidos, de calidad y con una visión de excelencia en el servicio y, claro, siempre cumplen con una experiencia personalizada que ningún otro lugar te la podría dar.

Todos ellos gritan PREFIERO LOCAL, esperando ser escuchados y que todos les sigan por este camino, y no solamente porque están aquí, en Morelia, sino porque cada uno de los elementos que utilizan transmiten sensaciones e ideas de un estilo de vida más relajado y sin pretensiones. Éstos no son sólo lugares para comer y beber, ¡son tu casa! Y están cuidados con el cariño que uno le pone a las cosas que quiere. Esto es PREFIERO LOCAL, pero no es todo, esperan que este movimiento se expanda a nuevas ideas, al arte, a la cultura, a las personas y proyectos, para formar una sociedad enriquecida de sí misma, capaz de trascender más allá de los confines de una ciudad o un Estado.

Su compromiso es que disfrutes tus momentos en estos espacios. Si ya los visitaste y te gustaron, estamos obligados a darte un consejo: regresa. Ten por seguro que otra vez van a sorprenderte.

maxwell.com.mx

59


Especial Gourmet

Pepe Gaucho ASADO DE BARRIO

60

maxwell.com.mx


Por Sabrina Belmonte Olivera Fotografía: Bruno Gómez De la Cueva

El restaurante Pepe Gaucho es un restaurante de especialidades de barrio, comida uruguaya y argentina, englobado en un concepto juvenil y un ambiente agradable. ¿De dónde surge la idea de tener este restaurante y su bodega? Pepe Gaucho Asado de Barrio surge ante la observada necesidad de varios jóvenes morelianos por encontrar una opción de primer nivel dentro del rubro de alimentos y bebidas en la ciudad de Morelia, enfocado específicamente a los gustos y preferencias de este nicho. El concepto busca aterrizar tendencias globales, de: recetas gauchas, diseño de interiores, arquitectura y diseño gráfico, con los gustos y necesidades del nicho de mercado moreliano. Une la globalización con las tendencias locales y el actuar local con el pensamiento mundial. El objetivo principal de Pepe Gaucho, fue crear algo diferente y único en México; un lugar con productos de excelente calidad, bajo un ambiente agradable, fresco y juvenil. Aparte de su restaurante, tienen la Bodega, que más que ser un bar, es un espacio para nuevas propuestas, platíquennos de ella Bodega Pepe Gaucho fue el resultado de la solicitud de la clientela por tener un espacio nuevo, con música diferente a las corrientes centrales que se escuchan en los centros nocturnos de la Ciudad. Una proyección de música independiente en un ambiente de amistad y cordialidad; donde el gusto por la buena música fuera el común denominador de los asistentes, sin importar la formalidad y las apariencias.

“Buscamos que sea un complemento del restaurante que cumpla dentro de las alternativas y opciones diferentes, con mayores niveles de exigencia musical. Además, se busca apoyar a los talentos locales y, al mismo tiempo, darles la oportunidad a los asistentes de escuchar tendencias internacionales con artistas electrónicos de mucha calidad, como: The Neon Rider, Rocco Desentis, Panorama, Max Jones, Bronx, Daniel Bukara, etc.”. Actualmente, Bodega Pepe Gaucho ofrece un espacio para apoyar talentos locales nuevos y, al mismo tiempo, ser un lugar para proyectar grandes artistas nacionales e internacionales de la música electrónica. ¿Qué aporta cada socio? Desde sus inicios, la Sociedad fue pensada para que cada socio tuviera una aportación diferente al concepto de Pepe Gaucho. Tenemos un grupo conformado por un abogado, un arquitecto, un chef, administradores e internacionalistas. Cada uno da su mejor análisis y asesoría dependiendo del tema que se esté tocando o manejando. Las sociedades son como un matrimonio. Cada uno de los socios complementa al otro, las debilidades de uno en cierto tema, se compensan con las fortalezas del otro socio. El trabajo en equipo es básico para el buen avance de un negocio. ¿Qué grandes retos tuvieron en este primer año de Pepe Gaucho, en un mercado cómo Morelia? Morelia no es un mercado fácil. Pepe Gaucho ha enfrentado muchos retos durante este año y medio

RECOMENDACIONES ENTRADAS: • Empanada de gorgonzola con cebolla caramelizada. • Perejil frito con limón y tocino. • Mollejas asadas al carbón. • Jugo de carne. • Crema de jitomate. • Ensalada del Chef. • Pizzas uruguayas. BEBIDAS: • Carajillo Shaked (frappé). • Bariloche Express (Café flameado). • Mauricio Garcés (con mezcal). • Jarra de Clericó.

CONTACTO: Pepe Gaucho Asado de Barrio Av. Enrique Ramírez 420 1-A, Col. Chapultepec Oriente, Morelia, Mich. C.P. 58026. Reservaciones: 315 55 55.

maxwell.com.mx

61


Especial Gourmet

que lleva abierto. Desde factores internacionales como las crisis globales que generan impacto en el mercado nacional, hasta los problemas sociales y de seguridad que tenemos en el país y el Estado.

ca con opciones diferentes en el sector de alimentos y bebidas.

El principal reto ha sido estar día con día mejorando Pepe Gaucho, no quedarnos estancados con una misma oferta, estar en constante cambio, meter nuevos platillos, nuevos horarios, mejores vinos, mas artistas… en fin, estar buscando una sinergia de las tendencias internacionales con las necesidades y pensamientos locales. A pesar de las circunstancias externas, Pepe Gaucho ha seguido trabajando para mejorar la atención y servicio a nuestros clientes. Hemos obtenido varios distintivos como el H y Punto Limpio; este año estaremos cursando Moderniza y el Proyecto de Franquiciamiento. Creemos en la

62

maxwell.com.mx

constante superación y capacitación de nuestros colaboradores. Se tiene que seguir trabajando por la excelencia y por presentar alternativas, si queremos que esta ciudad crez-

Platícanos sobre “Prefiero Local, A.C.” “Prefiero Local, A.C., es una asociación de empresas con una manera de pensar similar a los socios Pepe Gaucho Asado de Barrio. Todos somos empresarios jóvenes; todos decidimos vivir e invertir en Morelia para crear nuevas opciones que hacían falta en nuestra Ciudad; todos los negocios presentan una innovación para el mercado y una manera distinta de pensar y actuar. Creemos que la unión de ideas, negocios, personas, actitudes y esfuerzos conjuntos, son la única manera de sacar a nuestro Estado hacia adelante. Enfrentar los retos externos y fortalecernos como empresas locales para, asimismo, apoyar el ciclo económico del Estado, eso es lo que se busca con Prefiero Local, A.C.”.


Especial Gourmet

63


Especial Gourmet

Lucca Fratelli COCINA MEDITERRÁNEA 64

maxwell.com.mx


Por Sabrina Belmonte Olivera Fotografía: Bruno Gómez De la Cueva

Lucca Fratelli es un restaurante de comida mediterránea con una atmósfera relajada e informal donde puedes disfrutar de una deliciosa comida acompañada de una copa de vino o una cerveza, y disfrutarlos con tu pareja, familia o amigos, todo a un excelente precio. Su especialidad son las pizzas, pastas y ensaladas, aunque los clientes ya han hecho, también, de otros platillos sus favoritos. Lucca Fratelli es un lugar de un ambiente relajado para pasar un buen rato con los amigos y disfrutar de una pizza acompañada de una copa de vino. ¿Es así cómo lo visualizan ustedes? Sí, efectivamente es un lugar que desde que entras, por la decoración, la música, etc., te transmite una energía relajada e informal donde puedes disfrutar de una deliciosa comida, acompañada de una copa de vino o una cerveza con tu pareja, familia o amigos, a un excelente precio. ¿Cuál es su especialidad? Pizzas, pastas y ensaladas, son la especialidad con las que nace el restaurante; la hamburguesa y el salmón que vendemos, también se han convertido en favoritos de los clientes.

Aparte de ser un restaurante son un Euromarket, ¿nos podrían platicar un poco más de esto? El concepto con el que Lucca Fratelli fue creado, es el de un lugar relajado y sencillo, en el que el cliente pueda adquirir productos que utilizamos en nuestras preparaciones, como: las pastas, salsas, vinos, aderezos, aceites, vinagres, etc. Productos especializados que no se encuentran en todos lados. El Euromarket es una sección del restaurante, la cual estamos desarrollando, en donde la intención es precisamente ésa. Platíquennos sobre la asociación Prefiero Local, A.C. La asociación “Prefiero Local, A.C.” decidimos fundarla un grupo de amigos que compartimos la pasión por la gastronomía y el vino. Una de las finalidades es unirnos como jóvenes empresarios y generar sinergia en temas como capacitación, compras consolidadas, publicidad, etc. Principalmente, queremos transmitir el mensaje de que como sociedad es mejor consumir en negocios locales para que el dinero se quede en nuestra comunidad y la economía local se vea fortalecida.

RECOMENDACIONES ENTRADAS: Arancini di Riso: bolitas de risotto al jengibre, empanizadas y acompañadas con su salsa de tomate. Posta de Salmón. Su famosa Hamburguesa. Variedad de Pizzas saladas y dulces. BEBIDAS: Su variedad de vinos y cervezas. Garrafa de bebidas de la casa, como: sangría española o la caipiroska de fresa. COSTO PROMEDIO POR COMENSAL: 180 PESOS.

CONTACTO: DIRECCIÓN: Artilleros del 47 1585, local 2. Col. Chapultepec Oriente, C.P.58260, Morelia, Mich. (Frente a la Mega) Servicio a domicilio y reservaciones al: 314 42 48. Correo: contacto@luccafratelli.com. Facebook: luccafratelli.

maxwell.com.mx

65


Especial Gourmet

66

maxwell.com.mx


Especial Gourmet

JESÚS OMAÑA MAYORAL

FERNANDO ALMANZA

ARMANDO LÓPEZ

EMILIO LÓPEZ CHÁVEZ

ANTOJO FAVORITO: Tacos y helado.

ANTOJO FAVORITO: Vasolote.

ANTOJO FAVORITO: La pizza al pesto de cilantro y postres cremosos.

ANTOJO FAVORITO: Michelada.

TIPO DE COMIDA FAVORITA: Italiana, mexicana y oriental.

TIPO DE COMIDA FAVORITA: Mexicana e italiana.

MÚSICA: Pink Floyd, Sinatra, Los Beatles, The Killers.

MÚSICA: Pink Floyd, The Doors, U2, Foo Fighters, entre otros.

INSPIRACIÓN:

INSPIRACIÓN:

Diferentes libros y caminar.

El continuo aprendizaje.

TIPO DE COMIDA FAVORITA: Italiana, oriental y mariscos. MÚSICA: Los Amigos Invisibles, Jamiroquai, Zoé, Babasónicos, Poolside, Plastilina Mosh, Zimmer.

MÚSICA: Tropical, slowed-down, disco, soul, dance. INSPIRACIÓN: Orden.

INSPIRACIÓN: La playa.

maxwell.com.mx

67


Especial Gourmet

COCINA CONTEMPORÁNEA DE AUTOR

68

maxwell.com.mx


Por Sabrina Belmonte Olivera Fotografía: Bruno Gómez De la Cueva

Chango es un restaurante vintage ecléctico que mezcla un poco de arte mexicano con el art nouveau, su cocina contemporánea de autor está basada en una mezcla de platillos clásicos internacionales con la firma distintiva de su chef, Daniel Aguilar Bernal, llevando esta tendencia hasta su barra, en donde además, ofrece una gran variedad de tragos de la casa. ¿Qué camino has recorrido hasta el día de hoy, para que a tus 26 años hayas logrado ser chef de Chango, el restaurante de tus sueños? Mi gusto por la cocina empezó desde niño y fue siempre motivado por mi familia, ya que tanto mi mamá como mi papá son grandes cocineros, y desde entonces, siempre tuve muy claro cuál era mi vocación y cuál sería mi profesión. La carrera la empecé en Querétaro estudiando Negocios Gastronómicos en la UVM, y después de un año al ver que no estaba tan enfocada en la cocina, sino más en la administración, decidí buscar otras opciones más apegadas a la cocina, así fue como di con el Colegio de Cocineros del Gato Dumas en Buenos Aires, Argentina, ahí cursé mi carrera de cocinero profesional y, al mismo tiempo, tuve la oportunidad de trabajar en algunos de los mejores restaurantes de Buenos Aires.

De regreso en Morelia me dediqué por varios años a dar cursos de Cocina y Catering para grupos reducidos, y cuando se presentó la oportunidad, con el apoyo de Natalia, mi novia, y ahora esposa, logré llegar a Chango. Tu cocina es diferente a todas las demás, ¿cómo logras las fusiones de los platillos que realizas? Tratamos de experimentar mezclando elementos clásicos de la cocina internacional, dándoles un toque original. ¿Qué tan difícil ha sido el traer un concepto de cocina de autor a un mercado cómo Morelia? No fue muy difícil, ya que la gente cada vez está más dispuesta a probar cosas nuevas y a salir de lo cotidiano, y yo creo que cuando haces algo con ganas y pasión, las personas lo perciben. También, el crear una oferta nueva y diferente ayudó a ser aceptada. Aunque lo difícil es mantenerse en el mercado, afrontamos cada reto con entusiasmo y ganas de crecer.

RECOMENDACIONES COMIDA Camarones al coco, tarta de queso de cabra con higo brulee, ravioles de cangrejo. BEBIDAS Pepinoska, Pimm´s, Rockstar, Chango 65.

CONTACTO: DIRECCIÓN: Sor Juana Inés De la Cruz 129, Col. Centro, C.P. 58000 Morelia, Mich. DANIEL AGUILAR TEL: 3-12-62-13

¿Por qué te uniste a Prefiero Local, A.C.? Creo que es importante rodearte de personas con intereses afines, las cuales aprecien y apoyen ideas nuevas y proyectos locales, y que su motor sea la pasión por lo que hacen, en este caso, la gastronomía.

maxwell.com.mx

69


Especial Gourmet

70

maxwell.com.mx


Especial Gourmet

DANIEL AGUILAR BERNAL ANTOJO PREFERIDO: Toda la cocina mexicana. CHEF QUE ADMIRAS: Ferrán Adriá. HOBBIE APARTE DE LA COCINA: Tocar la guitarra; la música también es mi pasión.

maxwell.com.mx

71


La Contra Morelia EMBAJADA DEL PRODUCTOR DEL VINO MEXICANO. 72

maxwell.com.mx


Por Sabrina Belmonte Olivera Fotografía: Bruno Gómez De la Cueva

La Contra Morelia es la tienda del vino mexicano. Aquí encontrarás más de 130 etiquetas de vinos provenientes de diferentes ciudades, como: Ensenada, Aguascalientes y Zacatecas, además de contar con diferentes mezcales y productos gourmet como mermeladas, aceite de oliva y otros productos de origen mexicano. ¿Cuándo comenzó este proyecto? La Contra Morelia nació en la vendimia del 2011 en el Valle del Porvenir, ahí fue la primera ocasión en que nos pasó por la mente llevar el vino mexicano a Morelia, en un aparador tan digno como lo es La Contra. Luego, en enero del 2012, pusimos las cosas en claro y, finalmente, arrancamos en agosto del 2012. No sé bien cómo comenzó, creo que La Contra Morelia es una de esas cosas que simplemente fluyen, con Gloria y Hugo D’Acosta nos dimos cuenta de que el vino mexicano estaba pasando algo desapercibido en Morelia, me tuvieron la confianza para que yo atendiera La Contra, y unos meses después, ya estábamos en la inauguración. ¿Por qué ofrecen en su mayoría vinos mexicanos? Yo digo que ofrecemos sólo vino mexicano, tenemos vino que se produce en Francia, pero con enología, manos e inversión mexicanas. Es como un niño que nace en Estados Unidos de padres mexicanos, sigue siendo mexicano por su sangre e, inclusive, tiene nacionalidad mexicana. Para mí es lo mis-

mo, son nuestros hijos que nacieron en Francia. La Contra es la embajada del productor de vino mexicano, por ello, somos fieles a nuestros vinos; creemos que la calidad y variedad del vino mexicano merece un lugar digno en dónde presentarse. Platícanos un poco de Proyecto 125 Se trata de vinos producidos por Aborigen exclusivamente para La Contra, cuestan 125 pesos y tenemos alrededor de 30 diferentes, aunque normalmente no están todas (las botellas) al mismo tiempo en la tienda. Puedes encontrar vinos varietales (de una sola uva) y mezclas con estilos franceses, italianos y mediterráneos; aunque todos los vinos son mexicanos. Lo padre de Proyecto 125 es que puedes probar muchos vinos diferentes a un mismo precio, te ayuda a descubrir qué uva o qué mezcla te gusta, es mucho más fácil empezar a conocer el vino con algo como Proyecto 125, además de que desde mi punto de vista, tiene una excelente relación calidad – precio. ¿Por qué decidiste unirte a Prefiero Local, A.C.? Porque creo en lo que estamos haciendo, todos los que estamos involucrados creemos en México, en sus negocios y en su gente, aunque a la vez, no somos globalifóbicos, para mí la idea es impulsar lo que tienes a tu alcance, ya sean vinos, comida, ropa o arte, no se trata de comerse el pastel solo, se trata de hacer el pastel lo más grande posible para que todos podamos comer de ahí.

RECOMENDACIONES • Pregunta por los vinos de Baja California, de pequeños y medianos productores; tienen producciones realmente pequeñas e, inclusive, vinos exclusivos de la tienda. • Un vino para el 10 de mayo: un Mare (Zinfandel y Merlot) de Viñas Pijoan (significa madre en catalán). • Un vino que vale la pena descubrir: un 5 Estrellas de Firmamento (Tempranillo, Cabernet Sauvignon, Merlot, Grenache y Cinsault) es un vino en donde el viñedo y el clima deciden la mezcla de cada año. • Un vino para el clima cálido: Estación Porvenir Blanco (Sauvignon Blanc), es un vino blanco fresco, con notas cítricas y un poco de manzana.

CONTACTO: Tel 443 314 6378 Correo: lacontramorelia@gmail.com. Facebook: La Contra Morelia y La Contra Twitter: @LaContraMorelia www.lacontravinos.com

maxwell.com.mx

73


Especial Gourmet

74

maxwell.com.mx


Especial Gourmet

maxwell.com.mx

75


Especial Gourmet

Villal贸 MUSIC HALL.

76

maxwell.com.mx


Por Sabrina Belmonte Olivera Fotografía: Bruno Gómez De la Cueva

Entre el callejón del romance y el majestuoso acueducto de Morelia, se encuentra una antigua casa convertida en una especie de salón retro-futurista, con una barra pub de 6 metros de largo, iluminación tenue y cálida, en un espacio donde jóvenes y adultos asisten para disfrutar una fina selección de música, desde oldies y jazz hasta cumbia, pasando por nu-disco, electro o tropical. Hoy en día es sede de grandes eventos, de grupos en vivo y DJs. Cuenta con un salón privado, terraza al aire libre en su segundo nivel que está disponible para eventos especiales con capacidad hasta de doscientas personas, y una vista espectacular donde se aprecian los últimos arcos del acueducto con la fuente de las tarascas y el jardín Villalongín de fondo. ¿Por qué traer a Morelia este concepto, qué más que ser un bar es un Music Hall? Se fue dando, al principio la intención era sólo ser un espacio donde se pudiera escuchar música a través de nuestros DJs, que ni en la radio moreliana ni en ningún otro bar o antro se escuchaban; hoy en día se han creado géneros como indie, nu-disco o synth-pop, a los que gracias al Internet tenemos acceso, y mientras estas nuevas propuestas llegan a la ciudad y se colocan en el “mainstream”, en Villaló las estrenábamos cualquier día. Después ya no fue suficiente, comenzó cierta inquietud por presenciar directamente a los creadores de esta revolución musical, por lo empezamos a traerlos a

tocar en vivo, acomodando el bar para eventos, y así, convertirlo en “music hall” esporádico. ¿Cómo han logrado traer a tantos grupos independientes representativos de la música mexicana a Villaló? Las Redes sociales ayudan mucho, así como relacionarse con personalidades y colectivos locales que tienen contacto con ellos y así se va formando la “red”, conforme fue creciendo la reputación del Bar, nos empezaron a buscar cada vez más managers y artistas. También, siempre hemos estado abiertos a las propuestas que nos hacen los clientes y amigos. ¿Qué es lo que buscan aportarle al público que visita Villaló? Principalmente, esa experiencia de conocer algo nuevo, la sensación de estar en un lugar donde te encontrarás personas con los mismos intereses, tanto musicales como personales. Una especie de “club” para hacerlos sentir lo más cómodos posible con nuestro servicio y calidad de productos. ¿Qué les preocupa por ofrecer diferente a otros lugares para que la gente siga yendo? Versatilidad, aunque se corre cierto riesgo, porque un día puedes llegar y escuchar “electrocumbia” y habrá a quién no le guste, pero será un lugar donde se escuchó primero. También, variar las promociones para que se conozcan todos los productos que tenemos, ya que cada uno de ellos puede sorprender a los clientes, tanto en coctelería como en nuestra cocina.

RECOMENDACIONES •La coctelería y shots son la especialidad. • El “rainbowshot”. • Cerveza de barril. • Nachos gratinados y papas fritas. • Bocata de arrachera. • Pizzas de camarón y alcachofa.

CONTACTO Tel 274 22 31 www.facebook.com/VILLALO.BAR Mail: barvillalo@gmail.com DIRECCIÓN: Jardín Villalongín 42, Centro Histórico, 58000 Morelia, Mich.

maxwell.com.mx

77


Especial Gourmet

¿Por qué te uniste a Prefiero Local, A.C.? Siendo moreliano y conociendo los desafíos que implica emprender algo en esta ciudad, tengo la seguridad de que promover las grandes propuestas gastronómicas, culturales y recreativas locales, creará una especie de movimiento ciudadano y se apoyará el consumo local, así, no importa qué tan fuertes sean los negocios foráneos, al estar unidos mejoraremos constantemente y nos mantendremos a la vanguardia.

78

maxwell.com.mx


Especial Gourmet

maxwell.com.mx

79


Especial Gourmet

Tata

Mezcalería EXPERIENCIA, SABIDURÍA Y LEGADO.

80

maxwell.com.mx


Por Sabrina Belmonte Olivera Fotografía: Bruno Gómez De la Cueva

Tata Mezcalería es su nombre, con el cual buscan compartir la experiencia, sabiduría y legado que hay en el origen y destilación de cada variedad de agaves mezcaleros de todos los rincones de México. Este lugar, junto a sus bebidas, engloba ese cariño que tienen por la tierra y el respeto por el proceso artesanal de la elaboración y la herencia de cada familia productora de mezcal, que ha puesto la confianza en ellos para compartirlo con nosotros. Sabemos que son 5 jóvenes creadores del concepto de Tata, ¿cómo es que iniciaron este proyecto? Lo más importante de este proyecto, es que nació de la amistad y de la creatividad que cada uno de nosotros pudimos aportar en diferentes ámbitos. Decidimos hacer una mezcla con todas las grandes ideas que tuvimos y crear un espacio único. Todos estábamos un poco cansados e inconformes con la dinámica de que en nuestra hermosa ciudad no hubieran alternativas y lugares con un concepto y una ideología integral, donde primero se apoyara lo local, y dejáramos de creer que lo de afuera es lo mejor. Por esta razón, decidimos emprender una aventura donde unimos todos los detalles, las situaciones, la gente y todo aquello que nos apasiona, llevándonos a nunca dejar de aprender, conocer y poder llevarle a la gente experiencias nuevas.

¿Cuál es la inspiración para la cocina de autor que tienen en Tata? El motivante principal de la cocina de autor de Fermín es México, con la visión global de sus propias experiencias; rescatando y enalteciendo los ingredientes y la gastronomía tan vasta que ofrece nuestro país, principalmente, nuestro Estado. ¿Por qué tener un lugar especializado en mezcal, cuando el mercado es muy limitado? Para nosotros el mezcal es una manera líquida de conocer nuestro México; realmente nuestro lugar está enfocado en productos 100% mexicanos con un especial interés en todo lo michoacano y el mezcal. Quisimos transmitir el respeto por el proceso artesanal de la elaboración y la herencia de cada familia productora de esta mística bebida. Creemos fervientemente que cuando nos sentimos orgullos de nuestras raíces y nos enamoramos de lo que nuestra tierra produce, el mercado no es para nada limitado. ¿Qué beneficios les aporta el hecho de que Michoacán tenga la denominación de origen del mezcal? El beneficio es para todo nuestro Estado, es un reconocimiento a todos los productores de mezcal que llevan muchas generaciones destilando esta bebida, orgullosamente mexicana. La denominación permite que todos se den cuenta de la gran diversidad

RECOMENDACIONES COCINA DE AUTOR * Corunditas a la naranja. * Atún con canela, buñuelo y cítricos. MEZCALES DE MICHOACÁN * “El Peñasco” Alto de Jorge Pérez. * “Espina de oro” Flor 75º de Don Valente. MEZCALES DE OAXACA * “Mezcaloteca” Madrecuixe con cacao de Margarito Cortez. * “Cuish” Tepextate de Félix Hernández. MÁS... * Sotol de Durango de Gilberto Roldano. * Coctel pasión mezcalera. * Vino Anónimo Zinfandel.

CONTACTO Telefono (443) 3 12 95 14 contacto@tatamezcaleria.com.mx www.tatamezcaleria.com.mx DIRECCION: Bartolome de las Casas 511, Col. Centro. / TataMezcaleria @TataMezcaleria

maxwell.com.mx

81


Especial Gourmet

que existe en su elaboración y que los ojos del mundo puedan voltear hacia Michoacán y sepan que aquí también tenemos grandes mezcales. ¿Por qué se unieron a Prefiero Local, A.C.? Nos sentimos muy orgullosos de nuestra ciudad y nuestro Estado, en Tata, desde que iniciamos el proyecto, siempre tuvimos la convicción de preferir lo local, desde nuestra comida y bebida, artistas y artesanos, nuestra cultura, tradiciones y todo lo que Michoacán nos ofrece.

82

maxwell.com.mx

Estamos convencidos que trabajando en conjunto con jóvenes locales con ideas nuevas, con quienes compartimos la ideología de apoyar, hacer crecer y promover nuestra ciudad, así como su economía, podemos lograr mucho más juntos que de manera individual. ¿Qué aporta cada uno de ustedes? Individualmente aportamos un sinfín de cosas, pero en conjunto todos buscamos conservar, celebrar y difundir nuestro orgullo por lo local y nuestra diversidad cultural.


Especial Gourmet

maxwell.com.mx

83


BUENVIVIR

LEJANÍAS | EL LUGAR | CERCANÍAS | GOURMET

CRUCEROS EXÓTICOS CIUDADES FLOTANTES DE ALTO LUJO POR ANA LUZ SOLÍS FOTOGRAFÍA: CORTESÍA

Abordar un crucero es tomar la decisión de subir a una ciudad navegante que nos lleve a conocer el mundo a través del mar. La experiencia de viajar en crucero nos permite poder conocer nuevos sitios, gozando de todas las comodidades que garantizan la mejor de las experiencias. Éstas son algunas de las recomendaciones de los expertos para tomar un crucero y conocer los sitios más hermosos que la tierra ofrece.

84

maxwell.com.mx



BUENVIVIR | LEJANÍAS EL CARIBE. Las aguas cálidas, con blanca arena y paradisíacos lugares, es lo que el Caribe ofrece siempre a quienes lo recorren. Es por eso que es uno de los preferidos para los navegantes, quienes aman los deportes acuáticos, las fiestas, el calor tropical, la vegetación exótica, las bebidas y diversión. Entre los sitios a visitar están las playas mexicanas, las islas Gran Caimán, Haití y Jamaica, entre otros países atractivos. ISLAS GALÁPAGOS. Conocidas también como las islas Encantadas, este conjunto de 19 islas rodeadas de 48 islotes se ubican a 970 kilómetros de Ecuador y forman una de las rutas más atractivas para los amantes de lo exótico y misterioso. Se dice que ahí habitaron Adán y Eva, que los piratas y bucaneros pelearon en sus tierras por los grandes tesoros que la naturaleza entregó al lugar. Actualmente, se ha convertido en una de las zonas más atractivas de los científicos, que reconocen el lugar como el más maravilloso ecosistema del planeta. LA PATAGONIA. La ruta de la Patagonia, compartida con los países de Chile y Argentina, es considerada una de las zonas menos pobladas del continente americano, que resalta por sus imponentes glaciares y su naturaleza reflejada en su más pura expresión. En ella se encuentra la Cordillera de Los Andes, y sus ríos y lagos permiten practicar deportes como la navegación en vela, el montañismo y el ski. San Carlos de Bariloche, El Calafate, Ushuaia y la Península de Valdés, son sólo algunos de los sitios atractivos que ofrece esta zona de contrastes.

Por Estefania Vázquez Fotografía: Elier Hidalgo

Freedom of the Seas

Capacidad: 3634 pasajeros. Atractivos: • Casino al estilo Las Vegas, Teatro de lujo, karaokes, tiendas, restaurantes, piscinas, pista de patinaje, ring de box, Spa y una pared artificial para practicar escalada.

Caribbean Princess

Capacidad: 3000 pasajeros. Atractivo: • Perfecto para celebrar la luna de miel. • Cuenta con casino de lujo, restaurantes y bares, dos salas de cine, teatro, Spa, piscinas de todos los tamaños.

LA RUTA DE LOS VIKINGOS. El viaje por los fiordos noruegos es considerado por los amantes de los Disney Magic

Capacidad: 2400 pasajeros. Atractivo: •Está hecho para viajar en familia. •Áreas de acuerdo a la edad. • Piscina con toboganes, obras teatrales y proyección de películas. • Para los mayores hay casino, Spa, gimnasio, restaurantes y

bares.

86

maxwell.com.mx

viajes como una de las experiencias más hermosas del mundo, señalado así, por la National Geographic Traveller. La navegación entre un valle formado por glaciares de hasta 4 mil metros sobre el nivel del mar, resaltan entre paisajes con grandes saltos de agua y enormes campos de flores. Los Fiordos noruegos son considerados una maravilla de la naturaleza, donde no se puede perder la oportunidad de observar el sol de medianoche durante el verano y la Aurora Boreal en el invierno. La mejor época para gozar de este viaje es de mayo a septiembre. ISLAS GRIEGAS. Un mar de color turquesa, tranquilo, que rodea pequeñas islas como Santorini, la isla volcánica y Mykonos, forman parte de esta travesía en la que Grecia es la protagonista, que ofrece una vista a sus visitantes, que da la impresión de haber llegado al límite entre la tierra y el cielo. Abordar un crucero para admirar las maravillas que ofrece el lugar, permite a quien lo disfruta, gozar de una experiencia inolvidable, que sólo los paisajes mediterráneos pueden ofrecer, complementados con la historia, tradiciones, costumbres y gastronomía de los pueblos. Viajar en crucero ofrece una de las vacaciones más placenteras de quienes deciden abordarlo, y los recorridos y ciudades que visitan, son la forma más cercana de saber que sí existe el paraíso.



BUENVIVIR | EL LUGAR

El hotel boutique Hacienda Ucazanaztacua

El hotel boutique Hacienda Ucazanaztacua se encuentra ubicado en la aldea de pescadores Ucazanaztacua, en la orilla del lago de Pátzcuaro. “Uca” es el nombre del árbol oriundo de esta aldea y “Zanaztacua” significa que está junto a. El hotel está ubicado sólo a 20 minutos de Pátzcuaro y 10 minutos de Tzintzuntzan, cuenta con 6 suites decoradas con artesanía local y motivos Purépechas, y una séptima suite ubicada a la orilla del lago, que da la ilusión que al mirar por la ventana, se está flotando sobre él.

88

maxwell.com.mx


Texto y fotografía: Cortesía

La casona fue construida en un período de 10 años, con adobes hechos a mano y el mobiliario fabricado con fibras naturales que el mismo lago produce, usando la mano de obra a los artesanos oriundos de la región. En la zona encontrará sitios arqueológicos, iglesias, conventos y pirámides prehispánicas. La arquitectura de sus edificaciones data desde el siglo XVI. Frente a la Hacienda está la isla de la Pacanda, una de las pocas islas aún habitadas por familias purépechas.

• Tarifa promedio por noche: De 250 a 300 dólares. • Servicio de restaurante al público en general, reservando con 24 horas de anticipación.

• Servicio de masaje corporal. • Amplios jardines, ideales para eventos: bodas, primeras comuniones, cumpleaños, entrega de anillos de compromiso, cenas de aniversario.

Contacto: (443) 204 14 57 contacto@haciendaucazanaztacua.com Calle Camino a Sanabria Ucazanaztacua Km 10.5 s/n. (Michoacán) www.haciendaucazanaztacua.com

maxwell.com.mx

89


BUENVIVIR |CERCANÍAS

Tlalpujahua LUGAR DE MAGIA, TRADICIONES Y CULTURA. Si lo que buscas al momento de viajar es historia, tradición, manifestaciones culturales, artesanías, gastronomía e interacción con la naturaleza, Tlalpujahua es el sitio ideal para ti.

90

maxwell.com.mx

Tlalpujahua es desde el 2005, uno de los Ocho Pueblos Mágicos de Michoacán, y se encuentra ubicado a tan sólo 29 kilómetros de la Sierra Chincua, Santuario de la mariposa monarca. Aquí podrás disfrutar de un fin de semana no sólo en comunión con la naturaleza, sino de la magia que este pueblo encierra con el más puro sabor de la provincia. ARTESANÍA Aquí podrás encontrar una importante variedad de artesanías, donde la elaboración de esferas y artículos navideños destaca por su alta calidad.


Texto y fotografía: Cortesía Secretaría de Turismo Estatal

donde podrás observar los objetos cotidianos de los trabajadores mineros y disfrutar de un recorrido de especial atractivo, porque entre los guías aún se cuenta, con quienes en otro momento, laboraron en la mina, y con su sencillo lenguaje describen el uso e importancia de cada uno de los objetos e instalaciones. El pago está a conciencia del visitante.

Hoy en día, Tlalpujahua es uno de los pocos lugares de la República en donde todavía se trabaja el arte plumario, técnica prehispánica que desapareció casi en el resto del país. Tlalpujahua guarda el más puro sabor de la vida en provincia, donde se puede descansar de la rutina y del bullicio de las grandes ciudades. Durante tu visita podrás recorrer la infinidad de talleres familiares, donde lo mismo podrás encontrar cantería, herrería, popotillo, textiles, muebles y tallas en madera, alfarería y figuras de resina, por mencionarte algunas. QUÉ HACER Y A DÓNDE IR Para disfrutar de todo lo que Tlalpujahua tiene para ofrecer, requieres por lo menos de tres días, ya que aparte de acudir a los santuarios de la mariposa monarca, deberás destinar tiempo para

QÚE COMER La cabeza de res envuelta en penca de maguey cocida en horno de adobe. El pan de caja: Su secreto de sabor es el pulque con el que se elabora.

recorrer los talleres artesanales y los atractivos del lugar, entre los que destaca el templo de Nuestra Señora del Carmen. Tampoco te puedes perder el recorrido por la mina Dos Estrellas,

El pan de pucha: Se caracteriza por su glaseado y peculiar sabor anisado. El dulce de conserva: Deliciosa fruta de la región. Vinos y licores elaborados artesanalmente con fruta de la región.

maxwell.com.mx

91


BUENVIVIR |GOURMET

Texto y fotografía: Cortesía Aquiles 744

Ensalada Miso EL RESTAURANTE AQUILES 744 NOS COMPARTE UNA DE SUS MÁS FAMOSAS RECETAS. La palabra miso significa “fuente del sabor”. Mi es “sabor” o “condimento” y So “fuente”. Es una especie de pasta elaborada a partir de soja con sal marina y opcionalmente con otros cereales. El Miso es un buen alcalinizante, ya que nos aporta muchos minerales y favorece la eliminación de la acidez del organismo causada por alimentos acidificantes como el azúcar blanco, los alimentos refinados y las grasas animales. Si unimos ese poder alcalinizante junto a sus glúcidos y minerales de fácil absorción, es lógico que muchas personas sientan un mejor nivel de energía.

92

maxwell.com.mx

ADEREZO MISO Ingredientes: Rinde 1 Litro 1 taza de pasta de Miso* 1 taza de agua 1 taza de aceite comestible (Recomendamos que sea de soya) 1/2 cucharada de aceite de ajonjolí* 1 cucharada de miel 2 cucharadas de vinagre de arroz* (alternativa: Vinagre Blanco) 1 cucharada de jengibre 1-2 dientes de ajo 1/2 cebolla (mediana, blanca o morada). Preparación: Licuar todos los ingredientes durante 1 minuto o hasta que quede cremoso y sin grumos. Este aderezo versátil y saludable dura entre 4-5 días en el refrigerador y sirve para sazonar carnes blancas al momento de cocer o colocarlo sólo encima de otros vegetales.

ENSALADA MISO Preparación: 1. Rebanar en juliana 200gr de setas (alternativa: champiñones). 2. En una sartén caliente agregar unas gotas de aceite y sellar 160gr de Tofu Extra Firme* en cuadros al término de su gusto (Alternativa: pechuga de pollo en cuadritos). 3. Añadir 2 cucharadas de aderezo al sartén y agregar setas. Saltear durante 2 minutos. 4. Servir sobre cama de hojas verdes de su preferencia: (lechuga romana, sangría, arúgula, espinaca, etc.) previamente sazonada con el mismo aderezo a su gusto. 5. Como toque final, agregar una pizca de ajonjolí y servir. Todos los ingredientes marcados* se pueden ordenar para su venta en Aquiles744.



LOUNGE MUNDO |

LA CONTRA

OFRECE DEGUSTACIÓN DE VINO "ANÓNIMO" Pablo Alonzo presentó ante amantes del vino, su creación "Anónimo Zinfandel" y "Anónimo Zinfandel-Petite Sirah" en una cata ofrecida en “La Contra”, lugar donde compartió con los asistentes su experiencia al irse a Ensenada, B. C., para trabajar de la mano de Hugo D'Acosta, lugar donde aumentó su pasión por los vinos y decidió, con el aprendizaje y experiencia adquiridos, desarrollar su propio vino.

94

maxwell.com.mx


TEXTO Y FOTOGRAFÍA: SUSANA TORRES

“La Contra”, tienda de vinos, es un aparador sólo para productores de vinos mexicanos, en donde se ofrecen 130 etiquetas distintas y se busca impulsar el vino nacional que compite con vinos internacionales, por su gran calidad en el proceso de elaboración y fusión de la uva con distintos ingredientes que crean sabores inigualables.

maxwell.com.mx

95


LOUNGE | EVENTO

PRESENTACIÓN OFICIAL

FESTIVAL MORELIA EN BOCA 2013 El encuentro con las diversas expresiones culinarias contemporáneas, en sintonía con los valores de la cocina tradicional michoacana y las diversas manifestaciones del oficio vinícola en México y el mundo, es la esencia de la tercera edición de “Morelia en Boca”, Festival Internacional de Gastronomía y Vino, que se realizará del 24 al 26 de mayo del 2013, contando como sede principal con el Centro Cultural Clavijero, en el Centro Histórico de la capital michoacana. “Morelia en Boca regresa este año con un mayor énfasis en los productores y sus productos. Éstos pasan a un plano de relevancia igual que el de nuestros invitados, chefs y enólogos. Asimismo, con el regreso de las Cocineras Tradicionales en un rol más activo en cenas y demostraciones, se busca intensificar el diálogo entre la cocina contemporánea y la tradicional. Finalmente, la incorporación de nuestros migrantes michoacanos, quienes actualmente realizan una importante vinícola con sus propias bodegas en Napa, California, se reconoce que en gastronomía y vino no existen fronteras”, advirtió Fernando Pérez Vera, Director General del Festival en el marco de la presentación realizada el pasado 20 de marzo en Piacere Reforma.

96

maxwell.com.mx


Texto y Fotografía: Cortesía

Agregó que este año reviste especial importancia, ya que Carlo Petrini, líder del movimiento eco gastronómico internacional Slow Food, asistirá a “Morelia en Boca” como parte de su labor de acercamiento con jóvenes y productores del campo. Igualmente, Petrini estará presente en el homenaje que el Festival brindará a Alicia Gironella De’Angeli, Presidente de Slow Food México. “Morelia en Boca” reconocerá la importante labor de la cocinera mexicana en la difusión y salvaguardia de los valores de la cocina michoacana. Pérez Vera resalta que en esta edición, a la cual se integra Delta Air Lines como presentador del evento, participan algunos de los chefs más representativos de la vanguardia mexicana, como es el caso de Roberto Alcocer, del Grupo Santuario Diegueño, en Tecate; Javier Plascencia, chef ejecutivo de Misión 19, en Tijuana; José Manuel Baños, figura de Pitiona, en Oaxaca, y Mario Espinosa, de K’u’uk Restaurante, en la capital yucateca. ¡“Morelia en Boca”, una verdadera fiesta de sabor!

maxwell.com.mx

97


LOUNGE | EVENTO

2013, LA EDICIÓN MÁS EXITOSA

DE TIANGUIS TURÍSTICO PARA MICHOACÁN El principal objetivo del Tianguis Turístico México, es el impulso a la promoción y comercialización de productos y servicios turísticos de México, que permiten incrementar los flujos de visitantes nacionales e internacionales. La edición de este año se llevó a cabo en la ciudad de Puebla del 17 al 20 de marzo. La gastronomía tuvo un espacio permanente dentro del pabellón michoacano, donde se mostraron aportaciones de la cocina tradicional y fusión, con ingredientes representativos de todo el Estado, además de una degustación de Mezcal michoacano.

98

maxwell.com.mx


Texto y fotografía: Cortesía Secretaría de Turismo Estatal

En esta edición, Michoacán tuvo su participación más exitosa al obtener importantes logros, como: -12 firmas de convenio y/o acuerdos comerciales con el Estado de México, D.F., Acapulco, Aeromar, Viajes Palacio, Corte Inglés, ETN, Despegar, Volaris, Autovías, Turissste y Fomento Cultural Banamex. - Premio a la Diversificación del Producto Turístico Mexicano, en la categoría de Gastronomía 2013. - Apertura del Vuelo Morelia – Cancún con Volaris (Verano 2013). - Michoacán Preside la Asociación de Secretarios de Turismo del país ante el Consejo de Promoción Turística de México. - Incremento de un 120% con respecto al 2012 en Citas de Negocios.

maxwell.com.mx

99


LOUNGE | EVENTO

AUTOCOM

TEST TRACK Autocom llevó a cabo un evento abierto al público en general, donde ofreció pruebas de manejo en un circuito, donde amantes de los autos podían probar el auto Nissan de su preferencia y llevar al límite las habilidades de cada uno de los vehículos. El evento tuvo como invitado especial a Kalimba, en su nueva faceta de DJ Tripod, quien ambientó a los asistentes con una excelente selección musical.

100 maxwell.com.mx

Texto y fotografía: Susana Torres



LOUNGE | EVENTOS

102 maxwell.com.mx



LA NOVEDAD

Texto: Cortesía Fotografía: Bruno Gómez De la Cueva

Trescientos Once Bar “Trescientos Once Bar” ofrece un concepto rústico, en donde podrás pasar un rato inolvidable con tus amigos con un excelente ambiente, donde además, podrás escuchar buena música. Su mobiliario es orgullosamente michoacano, por lo que permite a turistas y locales conocer el trabajo de nuestros talentosos artesanos. Sumado a esto, el lugar es, a su vez, una tienda, ya que todas las piezas de su decoración están a la venta, contando con antigüedades y piezas de colección.

104 maxwell.com.mx

TIPO DE COMIDA Mexicana. TE RECOMENDAMOS Saborear diferentes mezcales y coctelería. Para botanear, ordena las tostadas de mariscos y diferentes guisos. UBICACIÓN Corregidora 311, Col. Centro. bar.trecientosonce.7@facebook.com HORARIOS MARTES A DOMINGO 5:00pm A 3:00am




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.