Revista Maxwell Querétaro Ed. 59

Page 1










CON T EN ID O

ARTE&CULTURA

HOME

BUENVIVIR

12 Incógnita

49 Arquitectura

59 Lejanías

Charles Dickens

14 Música

Gaga & Barbra

15 Libros

Recomendaciones MAXWELL

Galaxy SOHO Arquitectura indómita.

54 Interiorismo

64 Gourmet

Leonor Espinosa

68 La Novedad

#CINEMX

17 Creadores

62 Cercanías

Gran Pirámide de Cholula

Tiffany Home & Accessories.

16 Cine

ENTORNO

Sídney

Casana: mi casa, mi centro

70 Vinos

P. 20

Holiday Sparkles

P. 64

Aidee de León Sus vivencias, sus recuerdos y sus más anhelados sueños son perpetuados a través de la Pintura.

20 Historia de Éxito Galo Bertin Referente de moda

22 La Entrevista Alfonso Borbolla Profesional en la dramaturgia.

24 Empresarios

Fernando Garduño Barreda Apoya el desarrollo de sus clientes.

BIENESTAR 71 Coaching de Vida Proyecto de tu vida

TENDENCIAS

P. 26

73 Finanzas Personales Ahorrar sin excusas

26 En Portada Paris Hilton

32 Moda

Country Side

40 Autos

Tesla Model S

44 Gadgets

Haz de lo ordinario algo extraordinario

52 Joyas

Encanto invernal

6

maxwell.com.mx

LOUNGE 77 Body Mind and Soul #ExperienciaMAXWELL al estilo Casana.

96 Perfil

Jessica Zermeño Destaca co mo actriz de teatro.



ENERO-FEBRERO 2018 | AÑO 9 | NÚMERO 59 GRUPO EDITORIAL MAXWELL, S.A. DE C.V. FRANQUICIANTE Y/O LICENCIANTE DirecTOR • Mario Alberto Martínez Muñoz direccion@grupomaxwell.com.mx DIRECTOR EJECUTIVO •Zulema Judith Araujo González zulemaaraujo@grupomaxwell.com.mx COORDINADORA EJECUTIVA • Betsy Serrano Aldaco betzyserrano@grupomaxwell.com.mx Director editorial • Mario Preciado mariopreciado@grupomaxwell.com.mx Asistente Editorial • Liliana Núñez lilianan@grupomaxwell.com.mx DIRECCIÓN DE ARTE Y DISEÑO • Adrián Darío Vera Calderón dariovera@grupomaxwell.com.mx COORDINADORA DE ARTE Y DISEÑO • Sofía Malacara Muciño diseno@grupomaxwell.com.mx COORDINADORA DE PUBLICIDAD • Annelíz Reynoso Torres anuncios@grupomaxwell.com.mx DISEÑO GRÁFICO • Carlos Ulises Rentería Montes DISEÑO DIGITAL • Mario Jorhel Cruz Ibarra FOTOGRAFÍA • Diego Torres, Georgina Mendoza, Emmanuelle Elías López, Cristian Salazar, Ivett Aranda, Juliette Villalobos CORRECCIÓN DE ESTILO • Elia Noemí Escalante Pérez

IMPULSORA PUBLICITARIA DEL BAJÍO, S.A. DE C.V. FRANQUICIATARIO Y/O LICENCIATARIO Coordinador Editorial Marisela Angel Ruiz marangel@gkmi.mx Coordinador Administrativo Juan Carlos Palacio jpalacio@gkmi.mx Asesores Comerciales -Marisela Angel marangel@gkmi.mx -Claudia Tovar ctovar@gkmi.mx -Percy A. Babb pbabb@gkmi.mx -Fernanda L. Manca flopez@gkmi.mx Colaboradores Mariana Moctezuma, Gerardo Nieto, Gonzalo Ibáñez, Gabriela Zúñiga, Andrea Caballero Distribución MoVaz Transporte Ejecutivo dmontaut@movazte.com (442) 269 4904 www.movazte.com

CUENTAS ESPECIALES Ma. Esperanza González Romero EJECUTIVA DE CUENTA Claudia Rode CIRCULACIÓN • Óscar Alcaraz Paz ADMINISTRACIÓN • Erika del Rocío Reyes Morales FINANZAS • Luis Gerardo Díaz López OFICINAS QUERÉTARO K MEDIOS INTEGRALES QUERÉTARO Carretera Constitución Km. 19.3, local 5A Santa Rosa Jáuregui C.P. 76200, Querétaro, Qro. Teléfono: (442) 291 0405. Maxwell Querétaro @maxwellqueretaro, LEÓN

GUADALAJARA

PUBLICACIONES GRUPO EDITORIAL MAXWELL EN: VALLARTA - RIVIERA NAYARIT CDMX MORELIA TOLUCA CANCÚN

MÉRIDA

SAN LUIS POTOSÍ

MAXWELL QUERÉTARO, es una publicación comercializada y distribuida por Impulsora Publicitaria del Bajío, S.A. De C.V. -Franquiciatario y/o Licenciatario- bajo licencia de Grupo Editorial Maxwell, S.A. de C.V. Contacto: contacto@grupomaxwell.com.mx. Grupo Editorial Maxwell, S.A. de C.V., no asume responsabilidad alguna por información y las fotografías proporcionadas por los anunciantes y colaboradores para contenidos editoriales. Dicha información se asume como confiable de acuerdo a las fuentes de donde se obtienen. De igual forma, Grupo Editorial Maxwell, S.A. de C.V., no es responsable de los tratos realizados por Impulsora Publicitaria del Bajío, S.A. De C.V., con terceros respecto a impresión, producción y venta de espacios publicitarios. Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta revista sin el permiso expreso de Grupo Editorial Maxwell, S.A. de C.V.

8

maxwell.com.mx



C A RTA E D I T O R I A L

Paris:

La suma de sus encantos Seguramente has escuchado que gente que sabe de liderazgo y emprendimiento recomienda seguir fielmente las tácticas que han llevado a cabo personas exitosas; si bien, hacer eso no es garantía de conseguir los mismos logros, algo bueno ha de haber en poner en práctica hábitos que nos lleven a ser mejores en el ámbito que deseemos. Paris Hilton es una mujer que la ha sabido hacer en varios rubros; uno de ellos, los negocios. Es una mujer que ha explotado su nombre y ha creado un emporio alrededor de él. Desde perfumes hasta hoteles, calzado o ropa, Paris ha construido un mundo en el que también hay espacio para el glamour y el altruismo. Platicamos con Paris las dos últimas veces que ha visitado México, y junto a Boullevard, la empresa mexicana que comercializa la línea Paris Hilton Footwear, te damos a conocer la parte más humana de la artista y empresaria en exclusiva. Además, en Entorno te hablamos acerca del diseñador queretano Galo Bertín, quien, a seis años de haber creado su firma homónima, se ha convertido en un referente nacional de la moda masculina reinventando la sastrería y aportándole un toque divertido y contemporáneo. Asimismo, entrevistamos al actor Alfonso Borbolla, quien ha participado en series y obras de teatro inspirado en las relaciones humanas, la música y la amistad, Alfonso es de esos actores que nacieron con la chispa para interpretar a otros. Finalmente, tuvimos la oportunidad de platicar con Leonor Espinosa, chef colombiana que este 2017 se hizo merecedora del premio Latin America’s Best Femele Chef. Con su restaurante LEO en Bogotá, Leonor ha posicionado en grande la parte más ancestral de la gastronomía de aquel país. ¿Por qué voltear la mirada a Colombia? Latinoamérica nos une no sólo en un mismo territorio, sino que los ecosistemas que compartimos son prueba fehaciente de los sabores que nos identifican como una misma región. Esperamos disfrutes esta edición y nos acompañes el resto del año. ¡Hasta la próxima! Mario Preciado - Director Editorial @mariopreciado_

10

maxwell.com.mx


ARTECULTURA INCÓGNITA | MÚSICA | LIBROS | CINE

Fábrica de sueños Hans-Peter Porsche, nieto del fundador de la empresa de autos deportivos, es un coleccionista de hojalata vieja: maquetas de ferrocarriles y juguetes de más de 150 años. Para albergar sus fascinantes joyas creó el TraumWerk (fábrica de sueños), museo al sur de Alemania –diseñado por el berlinés Volker Staab– que abrió sus puertas hace unos meses. La exposición abarca en 3,000 m2, lo que ha reunido por todo el mundo en 40 años de esta pasión: 150 vitrinas con innumerables estaciones, automóviles, aviones, barcos, comercios y trenes, esto en la primera parte del recorrido; mientras que, en la segunda, todo el universo de las maquetas ferroviarias.


ARTE&cultura | INCÓGNITA

Datos Curiosos El Santa Claus que todos conocemos fue diseñado por Haddon Sundbloom en 1931 para una campaña de Coca Cola.

La fobia de tener un vaso de cerveza vacío se llama cenosillicaphobia.

Charles Dickens (1812-1870 )

Nació el 7 de febrero en Landport, ciudad de Portsmouth; hijo de John Dickens y Elizabeth Barrow. Charles recibió educación hasta los nueve años y estudió Cultura en la escuela de William Gile donde mostró afición por las novelas picarescas como `Tom Jones´ de Henry Fielding. Su vida cambió cuando su padre fue a prisión por sus deudas y la mayor parte de su familia se mudó a vivir con él (se permitía a los parientes compartir la celda), pero Charles fue acogido en una casa de Little College Street y los domingos iba a visitar a su padre a la cárcel. A los 12 años tuvo su primer trabajo en una fábrica de betún para calzado. Antes de convertirse en un escritor reconocido, Charles laboró en un bufete, así como en un periódico como reportero y periodista político. Estas vivencias lo marcaron, en sus textos denunció las condiciones deplorables de las clases proletarias. La mayoría de sus obras fueron escritas como entregas mensuales o semanales en periódicos. Entre sus trabajos más famosos se encuentran ‘Grandes Esperanzas’, ‘David Copperfield’, ‘Oliver Twist’, ‘Historia de dos Ciudades’, ‘Casa Desolada’, ‘Nicholas Nickleby’, ‘Los papeles póstumos del club Pickwick’ y ‘Cuento de Navidad’. Falleció el 9 de junio de 1870 en Higham, Reino Unido, después de una apoplejía sin recobrar la conciencia.

Benjamin Franklin dijo: “La cerveza es la prueba de que Dios nos ama y quiere que seamos felices”.

El farmacéutico John Pemberton creó un jarabe para la tos en 1886, bebida que se convirtió en la Coca Cola.

Cultura General 1.- ¿Quién realizó los retratos de Carlos I? 2.- ¿Cuáles son los géneros de un sustantivo? 3.- ¿Qué sucede con una carga positiva y una negativa? 4.- ¿Cuál es la primera persona del singular del condicional simple del indicativo del verbo ‘estudiar’?

5.- ¿En qué museo se encuentra ‘El caballero de la mano en el pecho’? 6.- ¿Cuál es la medida que se utiliza para medir el sonido? 7.- ¿Cuál fue la primera capital de Estados Unidos? 8.- ¿Dónde se encuentra el Museo del Oro? 9.- ¿Durante qué época subsistió el Imperio Bizantino? 10.- ¿En qué consiste el movimiento de traslación?

12

maxwell.com.mx

RESPUESTAS: 1.- Tiziano Vecellio. 2.- Masculino y femenino. 3.- Se atraen. 4.- Estudiaría. 5.- Museo del Prado. 6.- Decibelio. 7.- Nueva York. 8.- Colombia. 9.- La Edad Media. 10.- Es la rotación de la Tierra alrededor del Sol.

Por: José Emmanuelle Elías López | Ilustración: Willy



ARTE&cultura | MÚSICA

Redacción MAXWELL | Fotografía: Especiales

Gaga & Barbra

Una mirada a la genialidad.

Gaga: Five Foot Two Se estrenó en NETFLIX a finales de septiembre y es una producción original de la plataforma de streaming. Es hasta ahora la mejor forma de conocer la parte más humana de Lady Gaga. El documental con duración de una hora y 40 minutos, formó parte de la selección oficial del Festival Internacional de Cine de Toronto este año y en él captura a la mujer detrás de la artista, más allá del vestuario y la ostentación. “Tuve la excepcional oportunidad de crear el retrato de una artista con una mente y un corazón abiertos. Me siento realmente afortunado de que Gaga hubiera confiado en mí y en mi visión”, dijo el director Chris Moukarbel. En la película vemos sus jornadas de grabación, el proceso creativo de su más reciente álbum, cómo afronta sus problemas de salud y el camino que tuvo que recorrer hasta el momento de presentarse en la pasada edición del Super Bowl.

Barbra. The Music The Mem’ries…The Magic! Luciendo radiante con 75 años de vida y muchos de ellos dedicados a un público que le es fiel, la leyenda de las baladas, Barbra Streisand, volvió a subirse a los escenarios reafirmando que ha consagrado su existencia a aquello que le ha dejado tanto: la música. Su voz y sus canciones marcaron una generación; de ahí que si tienes menos de 30 años deberás enseñar a tus padres a usar NETFLIX para que disfruten el documental acerca de la intérprete. Estrenado en noviembre pasado, la producción se realizó a propósito de la culminación de la décimo tercera gira de la cantante y nos lleva a través del concierto celebrado en Miami a finales de 2016: entrañables baladas, standars de Broadway y anécdotas tras bambalinas. El documental también muestra algunos duetos que grabó con invitados como Seth MacFarlane, Jamie Foxx, Alec Baldwin, Hugh Jackman y Melissa McCarthy.

14

maxwell.com.mx


LIBROS | ARTE&cultura

Redacción MAXWELL | Fotografía: Especiales

Más allá del Invierno Isabel Allende parte de la célebre cita de Albert Camus: “En medio del invierno aprendí por fin que había en mí un verano invencible”, para urdir una trama que presenta la geografía humana de personajes propios de la América de hoy que se hallan en el más profundo invierno de sus vidas: una chilena, una joven guatemalteca ilegal y un maduro norteamericano. Los tres sobreviven a un terrible temporal de nieve que cae en pleno invierno sobre Nueva York y, a través de las páginas, vemos cómo los protagonistas aprenden que hay sitio para el amor inesperado.

Autor: Isabel Allende. Editorial: Plaza & Janés. Género: Migración.

Navidades Trágicas La cena de la familia Lee es interrumpida por un ruido de muebles que se rompen y un grito desgarrador. Arriba, el cuerpo del tiránico Simeón Lee yace muerto. Las circunstancias del crimen fueron extrañas, debido a que el asesinato fue cometido después de que la víctima se pusiera en contacto con la policía para denunciar el robo de unos diamantes. Todos los parientes resultaban sospechosos, hasta que Hercule Poirot, quien está en el pueblo pasando las fiestas navideñas, se ofrece para resolver el caso. Aparentemente, todos tenían razones para odiar al anciano.

Autor: Ágatha Christie. Editorial: RBA. Género: Crimen y misterio.

maxwell.com.mx

15


ARTE&cultura | CINE

Por: Fco. Javier de León Murillo @iguanomayor / Grupo ESCOMIC! | Fotografía: Especiales

El #CineMx

que está por llegar.

Black Panther

¿Por qué verla? Es la cinta más esperada del Universo Cinemático de Marvel, pues casi todo su elenco es afroamericano y es dirigida por Ryan Coogler, quien revivió la saga de ‘Rocky’ con ‘Creed’ de manera creíble.

S

aber qué películas mexicanas llegarán a los cines es un dilema que cada año vivimos, ya que a diferencia de otros países donde los estudios y distribuidoras promocionan anticipadamente sus cintas, en México no contamos con esa suerte. No tenemos una industria de cine sólida y, por lo mismo, la promoción de las mismas es en poco tiempo.

Género: Aventura, Acción y Sci-fi. País: E.U.A. Director: Ryan Coogler. Reparto estelar: Chadwick Boseman, Michael B. Jordan, Lupita Nyong’o, Martin Freeman y Andy Serkis.

Early Man

De ahí que nos enteramos de una película apenas quince días o tres meses antes de su estreno. Aunque una revista especializada sobre cine ha hecho por muchos años la tarea de darnos esta información por medio de reseñas, aun así la gente no se entera. Necesitamos de los trailers en salas de cine, de que en YouTube nos topemos con ellos y de material promocional en los cines. Yo espero que a mediano plazo tengamos esto resuelto para competir mejor contra Hollywood. En el 2018 la #AnimaciónMX estará de manteles largos con la exhibición (al fin) de ‘Ana y Bruno’, que dirige Carlos Carrera; es un proyecto que se inició hace diez años y que fue rescatado por Ánima Estudios junto a la exitosa productora Mónica Lozano. También tendremos ‘La Leyenda del Charro Negro’, ‘Ahí viene Cascarrabias’, ‘Día de Muertos’, ‘El Ángel en el Reloj’ y ‘Marcianos vs Mexicanos’. En acción real tendremos más documentales, comedias románticas y terror. El drama será poco pero será más que el sci-fi. La más esperada es la multipremiada del Ariel en 2017 ‘La 4ta compañía’, que apunta a ser un trancazo en taquilla. Otra muy premiada es ‘La Región Salvaje’ de Amat Escalante y ‘El complot Mongol’ de Sebastián del Amo. Esto es una pequeña muestra de lo que viene; estemos atentos y si te gusta algo, comparte tu experiencia con los demás. Muchas veces, la mayoría no se entera de las buenas cintas del #CineMX. ¡Nos vemos en el cine!

16

maxwell.com.mx

¿Por qué verla? Por la magia del stop motion de Aardman y la dirección de Nick Park, sabemos que estamos ante una nueva joyita visual y, además, porque las interpretaciones de sus actores principales serán una delicia. Género: Aventura y Comedia. País: España. Director: Nick Park. Estudio de animación: Aardman Animations. Reparto estelar: Tom Hiddleston, Eddie Redmayne, Maisie Williams.


ENTORNO

C READ O RE S | H I S T O R I A DE É X I T O | ENTRE V I S TA | EM P RE S AR I O S

Aidee de León

Sus vivencias, sus recuerdos y sus más anhelados sueños son perpetuados a través de la Pintura. Texto: Sharon Burgoa | Fotografía: Nuun Galería


ENTORNO | CREADORES

18

maxwell.com.mx


Textor: Sharon Burgoa | Fotografía: Nuun Galería

“Los recuerdos, los colores que veo se van guardando y después se vuelven un diálogo con la Pintura”. Nunca es sencillo entender el arte abstracto. Los colores, las líneas interpuestas, la fuerza del trazo y la saturación, son un lenguaje muy distinto al que acostumbramos. Sin embargo, cuando existe disposición a un diálogo en este idioma, nos adentramos a un nuevo mundo en el que se explica la realidad a través de la imaginación y en el que no basta con sólo mirar, hay que aprender a ver más allá de todos esos colores y formas; hay que aprender a ver con los ojos del alma. La abstracción en una obra nos remite a una parte esencial del arte, nos transporta a un entorno en el que el trazo y la referencia visual son conceptos independientes y el sentido de la pieza reside en la organización de sus elementos, en el tiempo que el artista dedicó para realizarla y en lo que esta obra pueda inspirar en el espectador. Egresada de la licenciatura en Artes Visuales de la Antigua Academia de San Carlos en la Ciudad de México y con un posgrado en Producción Artística e Investigación adaptada a la Unión Europea en la Universidad de Barcelona, España; Aidee de León provoca en el espectador nuevos ambientes y nuevas formas que al final nos permitirán ver con otros ojos el mundo que nos rodea y así poder darle otra interpretación al mismo. En sus obras no existe mayor referencia que Aidee. Sus vivencias, sus recuerdos y sus más anhelados sueños son perpetuados a través de la pintura. El goteo, las manchas y los accidentes controlados convergen en sus obras para generar fluidos y ritmos de movimiento, los cuales sólo pueden ser logrados cuando al pintar, en palabras de la artista: “Mueves el pincel y bailas con él”.

Para Aidee, no importa que el espectador no reconozca alguna forma, basta con que una sola persona se acerque a su obra y no sepa por qué le gustó, finalmente la contempla para así cumplir con su misión, que es transmitir a través de las pinceladas, la energía y pasión que pone en cada una de sus creaciones. Es suficiente con que el espectador se identifique con algún trazo, por pequeño e insignificante que parezca; para Aidee, ahí reside la magia de sus obras, y es en ese momento cuando el trabajo de la artista ha cumplido su objetivo. Las obras de Aidee cobran sentido más allá del concepto de la naturaleza, en la franqueza de su pintura y sus contrastes. En sus pinturas nos habla de temas profundos que se pueden reflexionar bajo una estética armónica cargada con colores, en ellas nos transporta a nuevas dimensiones, en donde cada línea cruzada nos regala una forma. Aidee ha expuesto su obra en diferentes recintos en México y el extranjero. Entre sus muestras destacan de forma individual la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Barcelona; y de forma colectiva, en 23 éme Salón des Arts Cavalaire Maison de la Mer en Francia. Su trabajo se encuentra en colecciones como la del Museo de Arte Contemporáneo Ateneo de Yucatán, Museo de Arte Alfredo Zalce, la Fundación Sebastián y colecciones particulares como la Jordi Garmó de Barcelona, entre otras. Aidee de León forma parte de los artistas que colaboran en Nuun Galería de Arte, un espacio dedicado a la exhibición y venta de obras de creadores contemporáneos mexicanos. Te invitamos a conocer más sobre su trabajo visitando la galería.

maxwell.com.mx

19


ENTORNO | HISTORIA DE ÉXITO

Galo Bertin Referente de moda

C

on seis años de haber creado su marca, el diseñador queretano Galo Bertin ha logrado posicionarse en el gusto del mercado masculino con prendas que se distinguen por su elegancia y modernidad. Este joven diseñador de 31 años, es un referente de la moda local en las ciudades más importantes del país donde tiene presencia. Galo estudió Diseño Industrial en el Tec de Monterrey Campus Querétaro y un Diplomado en Fashion Buissness en el IED (Instituto Europeo de Diseño) en Madrid. GALO BERTIN se caracteriza por ser una marca que toma lo clásico de la sastrería con un toque único, divertido y moderno. “Dedicarme a la moda me permite realizar muchas de mis pasiones. Me encanta contar historias en cada colección, diseñar y soy fanático de la publicidad y la fotografía”, declara. Su proceso creativo se basa en buscar tres elementos claves para cada colección: un sentimiento, una historia y una época que lo inspire. Con estas tres herramientas coloca al hombre GALO BERTIN en una situación contemporánea, con la cual el cliente final se identifica. Cada colección cuenta una historia sobre el hombre, y eso ha sido el éxito de la marca. Sin preferencia por un material en particular experimenta con sus creaciones. “Trabajar con distintas composiciones de telas siempre es un reto y un gran deleite. Mi color predilecto siempre será el negro; el único color que jamás pasará de moda”, afirma. Definitivamente, el producto favorito de los hombres son los sacos GALO BERTIN. “Tenemos una alta calidad de confección y un precio bastante competitivo. No existe un cliente que no se pruebe un saco de la marca y no se sienta como un hombre distinto”. La prenda

20

maxwell.com.mx

favorita de Galo son los chalecos: “Creo que se han convertido en mi sello y en mi prenda predilecta”, nos confiesa. Recientemente participó en el Fashion Week de la Ciudad de México. “Fue difícil salir adelante al ver lo que estaba ocurriendo en el país después de los terremotos; sin embargo, creo que no sólo el equipo de Fashion Week hizo todo para crear un gran evento, todos nos sumamos a este esfuerzo para crear una edición que fue un éxito”, explica. GALO BERTIN presentó su colección LIBERI (libertad en latín) de la temporada primavera-verano 2018. “Habla del hombre mexicano contemporáneo y de cómo, a través de las redes sociales, busca enfatizar su espíritu de libertad. La colección está inspirada en la arquitectura contemporánea de Barragán y Legorreta. Presentarse en una plataforma como Fashion Week conlleva trabajo. En lo personal, disfruto mucho el estrés, la adrenalina y los nervios que se originan antes y después de una pasarela. Estoy muy contento con el resultado, ya que pude salirme del área de confort, en el cual me encontraba como diseñador para crear una colección mucho más propositiva. El público disfrutó de cada momento y eso para mí fue lo más importante”, asegura. La marca cuenta con tiendas propias en Guadalajara, Querétaro y Ciudad de México. Entre los proyectos que la marca tiene para el siguiente año se encuentra la apertura de tiendas en Paseo Querétaro y San Miguel de Allende. “Es muy importante para nosotros expandir la marca y llegar a cada vez más personas”. Su objetivo es tener diez tiendas para el 2021, así como la entrada en grandes almacenes. “Es un trabajo que nos ha costado mucho esfuerzo, pero somos conscientes que en México hace falta una propuesta fresca para el mercado masculino”, finaliza


Texto: Marisela Angel Ruiz | Fotografía: Especial

La marca homónima de Galo Bertin le permite desempeñarse no sólo como empresario, sino también como creativo.

maxwell.com.mx

21


ENTORNO | ENTREVISTA

Alfonso

Borbolla

Profesional en la dramaturgia.

22

maxwell.com.mx


Texto: Marisela Angel Ruiz | Fotografía: PinPoint Comunicación

Este actor multifacético se inspira en las relaciones humanas, la música y la amistad.

C

on 37 años, Alfonso Borbolla se ha desarrollado como actor de teatro, cine y televisión. Destaca su participación en la puesta en escena ‘El Rey León’, donde interpreta a Timón. A la par, da vida al ex presidente Salinas en la serie biográfica del boxeador mexicano Julio César Chávez, y también podemos verlo en el personaje de Paniagua en la tercera temporada de la serie ‘Club de Cuervos’. Originario de la Ciudad de México, Alfonso se siente agradecido por el momento que actualmente viven el cine y la televisión mexicana. “Lo considero un momento histórico en donde se están utilizando nuevas plataformas para renovar la mentalidad y adaptarse al mercado internacional”. Alfonso participó en el noticiero cómico ‘Mikorte Informativo’. Es miembro fundador del colectivo de comedia Bala Buena, donde han generado varios proyectos creativos para Internet y recientemente estrenó la película ‘Cuando los hijos regresan’, bajo la dirección de Hugo Lara. “Me considero una persona muy divertida que lucha constantemente por aligerar el camino a otras personas. A veces mi camino no es tan ligero, pero lo considero mi misión en la vida. Me gusta y forma parte de mi naturaleza”, explica. Como actor quisiera interpretar papeles de todo tipo, aunque reconoce que la comedia se le da más fácil. “Me encantaría interpretar al malo. La maldad no existe: son motivaciones, traumas; eso es investigar, no sólo mostrar. Todos tenemos demonios”, asegura. Una de sus especialidades es la técnica de la improvisación, gracias a la cual ha podido participar a nivel internacional en distintos espacios como el Torneo de Improvisación del Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá, así como el segundo y tercer Mundial de Improvisación en Chile y España. “Uno nace con la chispa, puedo aprovechar

técnicas para pulirlas y profesionalizarlas. Tengo una biz cómica natural, pero me he preparado: estudié Pantomima e Improvisación muchos años. Es responsabilidad de cada actor prepararse constantemente”, comenta Alfonso. Como parte de esta preparación, siempre está tomando clases, ya sea de Canto, Combate, Actuación; para estar preparado cuando el papel requiera de algo especial. Interpretar el personaje de Timón en ‘El Rey León’ fue todo un reto, ya que nunca había hecho un musical. Requirió clases adicionales de Canto para poder estar al nivel de sus compañeros. En el caso de Salinas, realizó mucha investigación sobre la época y sobre lo que socialmente ocurría por ser un personaje histórico. A él le resulta más difícil interpretar un personaje real: “Hay que encontrar justo el punto medio entre la interpretación, pero sin despegarse del referente que es el personaje. No es una imitación, es trabajo actoral”, declara. El actor se inspira en las relaciones humanas, la música, la amistad. “La complejidad de relacionarte con quien sea depende de ambas personas y de las circunstancias. Admiro a la gente que consigue realizar sus sueños sin perder su dimensión. Cuando uno se dedica a este tipo de carrera y logra impacto mediático, no debe olvidar que tiene una responsabilidad con el mundo”. Amante de la música, descansa sentado en su casa tomando cerveza, observando sus plantas en un momento de desconexión del mundo exterior. Tiene un lado artístico, por lo que disfruta visitar los museos y observar lo que allí se exhibe. Se siente totalmente afortunado al poder estar cerca de su familia, con quien convive por lo menos una vez a la semana. Para Alfonso, actuar no es un trabajo: “Trabajo es hacer castings, manejar adecuadamente tus relaciones públicas. Actuar es hacer lo que me gusta y es resultado de todo el trabajo previo”, finaliza.

maxwell.com.mx

23


ENTORNO | Empresarios

Fernando Garduño Barreda

Apoya el desarrollo de sus clientes.

F

ernando Garduño Barreda, junto con su hermano Pedro, son socios fundadores de Garduño Barreda Asesoría Patrimonial, S.C., despacho de asesoría en áreas contables, auditoría, fiscal, legal, inversiones, estructura de nuevos negocios, planeación patrimonial y sucesoria para personas físicas y morales; donde atiende importantes grupos empresariales locales y de la región. Estudió Contaduría Pública en el Tecnológico de Monterrey campus Querétaro y Maestría en Alta Dirección en la Universidad Anáhuac campus Querétaro, además de Dirección de Empresas D-1 en el IPADE. Dentro de los retos que enfrenta Fernando, señala los cambios en la legislación y en la economía, él se encuentra atento para detectar los riesgos y oportunidades que el mercado presenta todos los días, tanto en el ámbito bursátil como empresarial, eso le permite tomar la mejor decisión para sus clientes. “Buscamos contar con los elementos que nos permitan brindar asesoría de excelencia para asegurar el crecimiento de nuestros clientes”, explica. Por el tipo de actividad que lleva a cabo, Fernando disfruta la conclusión o cierre exitoso de un nuevo negocio. “La satisfacción de mi cliente con el resultado obtenido, concluir mis actividades de forma oportuna y óptima son de los principales aspectos que procuramos ofrecer”, explica. Para un correcto desarrollo de su actividad, Garduño Barreda cuenta con un equipo profesional de colaboradores que lo apoyan en el logro de los objetivos. Tanto el personal del despacho como los aliados estratégicos, fortalecen las diferentes disciplinas que atienden. “Conformamos un equipo multidisciplinario que trabaja en forma armónica para la consecución de los objetivos. Tenemos especial atención en la capacitación continua, en trasmitir al equipo nuestras experiencias y de esta manera ponerlas a disposición de nuestros clientes”, detalla.

24

maxwell.com.mx

Durante más de 20 años de trabajo, Fernando se considera una persona afortunada principalmente por lograr la confianza de las personas con las que trabaja. “En el ámbito empresarial he alcanzado puestos directivos y participado en transacciones de gran envergadura. Con esa experiencia tenemos la confianza de poder asesorar a nuestros clientes en sus necesidades”. Para Fernando, el desarrollo de nuestro estado ofrece oportunidades de crecimiento económico de los sectores automotriz, agroindustrial, inmobiliario, aeronáutico, etc. “Considero que tanto el sector empresarial como el industrial continuarán creciendo. Como país continuaremos modernizándonos y adecuándonos a los retos que vienen. Este desarrollo brinda a las empresas muchas oportunidades de crecimiento con una necesidad permanente de capacitación, actualización e innovación. Es ahí donde entramos como despacho de asesoría”, agrega. Para Fernando, su esposa y sus dos hijos representan el equilibrio: “Son mi refugio, mi soporte; es lo que me motiva todos los días a salir adelante. Es muy importante contar con mi familia”. Fernando continúa con su preparación. Actualmente, estudia una Licenciatura en Derecho y, para distraerse, practica box junto con sus dos hijos. A mediano plazo, Garduño se visualiza con un desarrollo de su despacho con mayor presencia en el ámbito estatal y nacional. “Con el ritmo de trabajo que traemos actualmente, seguramente tendremos la confianza de más empresarios. Desarrollaremos y modernizaremos nuestras herramientas de trabajo y, por supuesto, contaremos con mayor experiencia. En el ámbito académico espero concluir la carrera de Derecho y, seguramente, continuar estudiando algún diplomado o maestría en cualquiera de los ámbitos en que me desempeño actualmente”, finaliza.


Texto: Marisela Angel Ruiz | Fotografía: Mariana Moctezuma

Socio fundador de Garduño Barreda Asesoría Patrimonial.

maxwell.com.mx

25


26

maxwell.com.mx


TENDENCIAS

P O R TA DA | M O DA | AU TO S | D E P O R T E S | J OYA S

Entrevistamos

a la business woman ícono del glamour.

Paris Hilton nos ha acostumbrado a sus fotografías en jets privados, a que puede estar en su mansión de California o en alguna otra capital del mundo rodeada de las celebridades más famosas y vistiendo las marcas más exclusivas. Sin embargo, la icónica empresaria también es sinónimo de carisma, trabajo, creatividad e innovación. Por: Mario Preciado / Haydee Zazueta Fotografía: Cortesía Boullevard / Paris Hilton Footwear

maxwell.com.mx

27


TENDENCIAS | PORTADA | PARIS HILTON


“Las mujeres que usan los diseños de Paris Hilton son mujeres a las que les gusta sentirse hermosas y cómodas; seguras, verse lo mejor posible. Y lo que me encanta de mis productos es que es un lujo asequible (...) para que puedan sentirse hermosas sin importar nada más. Esta línea es perfecta para todas las mujeres en México, porque se ajusta a su estilo”.

T

odos hemos conocido algo de Paris Hilton en al menos una de sus facetas, ya sea como empresaria, cantante, modelo y un amplio etcétera. A decir verdad, en MAXWELL nos hemos sentido especialmente allegados a ella de un tiempo a la fecha; nos hemos entrevistado con Paris en dos ocasiones en menos de 12 meses, hemos seguido sus colecciones de calzado y ropa, y ya era el momento oportuno de tenerla en la cubierta de nuestra publicación. La rubia estadounidense, quien este 2018 estará llegando a los 37 años de edad, ha hecho de todo en la vida. Nació en las comodidades de una familia adinerada, pero ello nunca fue un motivo para sentir que tenía la vida resuelta. Antes bien, siempre supo que quería sobresalir por su propia cuenta. En entrevista exclusiva, conocimos de cerca a la mujer de negocios inteligente, certera, sexy y carismática. Lejos quedó la imagen de socialité que siempre la ha acompañado cuando en su más reciente visita a México, Paris acudió a San Gregorio, Xochimilco, región que se vio fuertemente afectada por el sismo del 19 de septiembre pasado. Allí compartió un momento con niños y familias enteras, entregó juguetes, cobijas y se comprometió en participar en la reconstrucción de siete casas dañadas. “La cosa que me hace más feliz es hacer felices a otras personas (…) Estar con ellos un momento, ver su sonrisa y ver sus ojos iluminarse mientras hablaba con ellos… No hay nada cómo esa sensación (…) Cando vi en las noticias todo lo que estaba pasando, sabía que tenía que venir y hacer la diferencia”, comenta. ¿Qué es lo que más te gusta de México? “Amo todo sobre México. Amo la gente, la energía. Todo mundo es cálido, son acogedores; gente hermosa por dentro y por fuera. Me encanta la comida mexicana. Amo el tequila”. ¿Qué hay de los hombres mexicanos? “Me encanta su acento, tienen ojos hermosos y son encantadores”. Eres una persona muy influyente, ¿cómo lo manejas? “He estado en esta industria por mucho tiempo y amo a mis fans; y ahora con las redes sociales es muy fácil que estemos en contacto y que sea posible hablar con ellos. Me encanta ser una inspiración para ellos como una mujer de negocios, una marca y una artista”.


TENDENCIAS | PORTADA | PARIS HILTON

Siempre te encuentras haciendo algo nuevo, ¿cuál es el proyecto que no has hecho todavía? “Siento que he logrado tanto; dieciocho líneas de productos, he construido un imperio, lanzado mi fragancia número veinte, pero siempre he querido adentrarme en bienes raíces para seguir los pasos de mi familia. Ahora, estoy abriendo mi segunda propiedad (…) La apertura de mis propios hoteles Paris en todo el mundo es un sueño hecho realidad. Lo siguiente en lo que me voy a involucrar es en el mundo de la tecnología; así que estoy haciendo muchos proyectos en realidad virtual y otras cosas geeks. Siempre he sido como una nerd encubierta, mucha gente no lo sabe o no ha visto ese lado de mí (...) Es muy emocionante relacionarse en proyectos tan innovadores”. En un mundo de negocios donde predominan los hombres, ¿cómo es ser una business woman? “Siempre he sido una mujer independiente. Desde que era una adolescente me dije que quería hacer mi nombre por mí misma y hacer lo mío. Veo a mucha gente en el mundo que dependen sólo de encontrar a un hombre rico y casarse con él. Podría no haber trabajado y mudarme con mi familia, pero elegí hacer otra cosa con mi vida, trabajar mucho y crear mi propio imperio, y eso es algo que me hace sentir muy orgullosa. Y me encanta que haya otras mujeres emprendedoras que salgan y se hagan de un nombre por ellas mismas en el mundo de los negocios; así que, no es sólo un mundo de hombres, puede ser un mundo para todos (…) Me encanta ser una business woman. Definitivamente, estoy muy involucrada en el empoderamiento de la mujer y me encanta ver que hay más mujeres emprendedoras que muestran que no sólo es un mundo de negocios para hombres, sino que muestran que las mujeres también la pueden hacer”. No sólo te ocupas de tus negocios, sino que también atiendes algunas causas benéficas, ¿cómo combinas ambas cosas? “Algo con lo que siempre crecí de niña y que mis padres me inculcaron, fue hacer caridad. Siento que he sido muy bendecida en la vida y Dios me ha dado tanto, que es un deber para mí hacerlo y un privilegio que puedo llevar a cabo. Hay tantas personas en el mundo que realmente no tienen nada y es importante que todos intentemos devolver (de lo que se nos ha dado). A los animales, quienes no tienen una voz; nosotros debemos ser esa voz para ayudarlos, porque hay mucha crueldad animal que continúa en el mundo y que no debería suceder”. Finalmente, ¿tienes algún consejo para aquellas mujeres que buscan ser emprendedoras? “Sean seguras y crean de verdad en sí mismas. Descubran en dónde está su pasión, lo que realmente quieren hacer. Que se involucren con el equipo correcto de personas que las ayuden a hacer sus sueños realidad”.

30

maxwell.com.mx


“Todas las chicas aman los zapatos, así que, ser diseñadora y tener mi propia línea me encanta, cada temporada es emocionante; ver mis diseños nuevos, usarlos. Estoy muy orgullosa de que todas mis fans los disfruten, eso me hace muy feliz”.

maxwell.com.mx

31


TENDENCIAS | ModA

Fotografía: Silvestre García. Styling: Irving Urquidi. Asistente de fotografía: Alejandro Ramírez. Coordinación de moda: Irving Urquidi. Maquillaje: Roxana Avedillo. Peinado: Brenda Arroyo. Modelos: Alejandra y Corina para Broke Models M.

32

maxwell.com.mx


Blusa AZ Alberto Zárate; pantalón Ángel Grave; zapatos Patey Woman para Lydia Lavín; joyas Daniela Ortiz.

maxwell.com.mx

33


TENDENCIAS | ModA

Izquierda: blusa AZ Alberto Zárate; poncho Lydia Lavín; pantalón Ángel Grave; zapatos Patey Woman para Lydia Lavín. Derecha: blusa y pantalón Lydia Lavín; botines AZ Alberto Zárate; joyas Daniela Ortiz.

34

maxwell.com.mx


Total look: Ă ngel Grave; joyas Daniela Ortiz.

maxwell.com.mx

35


TENDENCIAS | ModA

Izquierda: vestido Cult By Saravia; joyas Iram Murra NY. Derecha: body encaje AZ Alberto Zárate; pantalón Lydia Lavín; joyas Daniela Ortiz.

36

maxwell.com.mx


Total look: Ă ngel Grave; joyas Daniela Ortiz.

maxwell.com.mx

37


TENDENCIAS | ModA

Izquierda: blusa y falda Ángel Grave. Derecha: maxisaco y blusa Lydia Lavín; falda lápiz AZ Alberto Zárate; joyas Daniela Ortiz.

38

maxwell.com.mx



TENDENCIAS | AUTOS

Por: José Emmanuelle Elías López | Fotografía: Especiales

Tesla Model S El futuro está aquí

Los 2 motores eléctricos (uno para el eje trasero de alto rendimiento y uno para el eje delantero de alta eficiencia) le brindan tracción suprema a las cuatro ruedas.

L 40

os autos amigables con el medio ambiente se están abriendo camino entre las personas, y más entre quienes cada vez son más conscientes de la contaminación que los motores de combustión generan. Ellos están optando por alternativas que emiten menos contaminantes; esto claro, en un nivel socioeconómico más cerrado, porque los costos de un auto híbrido o eléctrico no están al alcance de todos.

En 2003 nació Tesla Motors, la compañía norteamericana con sede en Silicon Valley, la cual desarrolló el modelo que en esta ocasión hemos querido reseñar: Tesla Model S, concebido para ser un sedán que presume de su seguridad y aceleración –que va a hacer latir tu corazón tan rápido como su despegue de 0 a 100 km/h en sólo 2.7 segundos. Para que te des una idea: El Lamborghini Huracán con 610 caballos de fuerza tiene esa aceleración similar en 3.2 segundos.

Aunque la brecha cada vez será más corta, el catálogo de automóviles de este tipo se amplía cada vez más; pero, para ser honestos, los modelos eléctricos que existen no cuentan con un diseño estético que a todos convenza. Sin embargo, existe una marca reciente que en materia de modelos eléctricos viene pisando fuerte y sus diseños son capaces de dejarte con la boca abierta.

El Model S lleva más allá la seguridad no sólo en previsión de accidentes, sino pensando en la salud de los pasajeros, pues al viajar en este hermoso auto los agentes externos como polen o bacterias que pudieran dañarte, se quedan afuera, ya que cuenta con un sistema de filiación de aire HEPA de grado médico, esto hace que el 99.97% de los bichos que atentan nuestra salud se que-

maxwell.com.mx



TENDENCIAS | AUTOS

Por: José Emmanuelle Elías López | Fotografía: Especiales

Dentro de las prestaciones interiores que brinda, hay una impresionante pantalla táctil de 17 pulgadas orientada hacia el conductor, diseñada para el día y la noche sin causar distracciones, y desde donde tendrás control total para encontrar tus destinos o tu música preferida, gracias a su conectividad móvil y capaz de controlar la mayoría de las funciones del Model S, como la apertura del techo y la personalización de los controles de climatización automática.

den lejos de aquellos que estén al interior de un Model S. Volviendo a su asombrosa aceleración, este Tesla logra salir disparado gracias a que como ningún otro auto eléctrico, cuenta con 2 motores eléctricos; uno para el eje trasero de alto rendimiento y uno para el eje delantero de alta eficiencia, dando así tracción a las cuatro ruedas. Pero lo impresionante no va solamente en lo mecánico; el habitáculo –aseguran en Tesla– es como un estudio de grabación, logrando aislar los sonidos exteriores; esto combinado con el silencioso sistema de propulsión del auto. El auto cuenta con sistema de postes de aluminio que absorben los impactos en los laterales del auto, reforzados con rieles de acero para reducir las probabilidades de que algo entre a la cabina, protegiendo a los pasajeros, la batería y suma rigidez al techo. En caso de un impacto, 8 bolsas de aire protegen a los ocupantes y la fuente de alimentación de alto voltaje se desconecta de manera automática.

42

maxwell.com.mx

Gracias a la ausencia de un motor convencional, el Model S cuenta con 2 maleteros. Uno en la parte frontal y un impresionante maletero trasero de 755 litros, el más grande en su categoría. El Tesla Model S viene en tres versiones: el 75D, con una autonomía de 466 km; el 100D, con 594 km; y el P100D con autonomía de 572 km, siendo esta versión la que tiene la capacidad de aceleración brutal de 0 a 100 en 2.7 segundos. Gracias a sus prestaciones, potencia, equipamiento y diseño, el Tesla Model S es hasta ahora un automóvil sin igual, pues no existe quién a la fecha le haga sombra. En cuestión de estética, la línea nos recuerda la elegancia y deportividad de Aston Martin; una combinación perfecta que logra un diseño simplemente perfecto.



TENDENCIAS | GADGETS

Haz de lo ordinario algo extraordinario

4 guiños para auténticos geeks. Octopod Las firmas MB&F y L’Epée 1839 se unieron para crear este escultórico reloj de mesa digno de colección. La pieza fue presentada en México en la edición de este año del Salón Internacional de Alta Relojería. De nombre OCTOPOD, cuenta con 8 brazos ajustables y está inspirado en los pulpos, los cronómetros de marina y el batiscafo futurista de ‘Abyss’ (la película de James Cameron de 1989). La burbuja transparente está repleta de relojería de precisión; su autonomía es de 8 días y se remonta manualmente.

Prynt Pocket Instant Photo Printer ¿Cuántas fotos has impreso de las que tomaste este año con tu teléfono inteligente? Si tienes un iPhone, éste promete hacer la tarea de forma sencilla e instantánea. Sólo tienes que ajustarlo como si se tratara de una carcasa, cuesta 150 dólares y tiene la mitad del tamaño de la versión de prueba surgida en 2015. Lo mejor de todo, es que al tomar una foto e imprimirla, se genera y guarda automáticamente un video corto (tipo Boomerang) que se reproduce cuando escaneas la foto con tu móvil.

44

maxwell.com.mx


Por: José Emmanuelle Elías López | Fotografía: Especiales

Phillips Indoor Grill Eres amante de la carne asada, pero el hecho de encender el carbón resulta extenuante… dejemos esas humaredas para reuniones especiales, con este grill olvidarás qué es usar carbón. Su tecnología de calor infrarrojo y sistema reflectante logran que alcance los 400°F en siete minutos. Por su diseño, el exceso de grasa que gotea termina en una bandeja fría evitando así el humo. Los distintos tipos de parrilla para cocinar res, cordero, cerdo o pollo, así como la bandeja de goteo son aptos para el lavavajillas.

Dell Canvas 27 Para todos los creativos que se dedican al manejo de la imagen, Dell desarrolló esta asombrosa pantalla de 27 pulgadas que funciona como una mesa de dibujo. Fabricada en Corning Gorilla Glass, puedes trabajar sobre ella con el lápiz óptico sin temor a rayarla. La resolución de 2560x1440 píxeles (QHD) la hace una excelente herramienta para editar imágenes y video. La pantalla viene con un dial de control que funciona al colocarlo sobre la superficie para tener un dominio total al editar tus archivos.

maxwell.com.mx

45


TENDENCIAS | JOYAS

Redacción MAXWELL | Fotografía: Cortesía Step On Fashion / AME

5

Fernando Rodríguez Encanto invernal

Fernando Rodríguez siempre tuvo inclinación hacia las artes, manualidades y la creación de objetos inspirados por su entorno. Hace 14 años, su personalidad inquieta y su espíritu emprendedor lo llevaron hacia el Caribe mexicano. Allí exploró su talento por el diseño, mismo que ha evolucionado hasta materializarse en bellas piezas con piedras preciosas y semipreciosas; de igual forma, Fernando trabaja con oro, plata y materiales poco habituales. Influenciado por la naturaleza, los animales, el mar, la arquitectura y la cultura popular mexicana, en la actualidad tiene presencia en Playa del Carmen, Cancún, CDMX, Miami y Beverly Hills. Asimismo, ha logrado conquistar a celebridades como Alessandra Ambrosio, Paris Hilton, Irina Shayk, Kylie Jenner y Kendall Jenner, por mencionar algunas, quienes se han deleitado con sus creaciones; aquí una selección que hemos hecho de seis piezas, que a nuestra consideración, redefinen el término ‘joyería’.

46

maxwell.com.mx



TENDENCIAS | JOYAS

Redacción MAXWELL | Fotografía: Cortesía Step On Fashion / AME

1

6 1.

Aretes de hojas con gotas de cristal en tonos pastel.

2. Maxi brazalete cuadriculado. 3. Earcuff de cruce con perlas. 4. Aretes largos con cristal ovalado turquesa y cristales blancos en tallo. 5. Arracadas de hojas con perlas.

2

3 48

maxwell.com.mx

6.

Maxi gargantilla de picos en baño de oro.

4


Home

ARQUITECTURA | INTERIORISMO

Galaxy SOHO Arquitectura indómita Redacción MAXWELL | Fotografía: Especiales

Las obras de Zaha Hadid destacan por sus diseños orgánicos y volúmenes curvilíneos. En 2013 el Galaxy SOHO recibió el premio RIBA International Award. En la actualidad, la herencia que dejó la creadora anglo-iraquí sigue tomando protagonismo en cuanta cantidad de sitios del mundo podamos imaginar.


HOME | ARQUITECTURA

Redacción MAXWELL | Fotografía: Especiales

F

uturista y monumental, el Galaxy SOHO, un proyecto de Zaha Hadid Architects que fue concluido en 2012, se levantó sobre un terreno de cincuenta mil metros cuadrados en el centro de Pekín. Este edificio destaca por sus formas majestuosas y solidez casi geológica. Cuenta con cuatro edificios diferentes interconectados por ocho puentes. El complejo multifuncional se compone de cuatro torres de forma elíptica, cada una de ellas cuenta con quince plantas revestidas de paneles de cristal y de aluminio reflectante. Una red de plataformas y puentes unen las distintas estructuras en una espiral aparentemente continua. Los edificios albergan lujosas oficinas, tiendas de moda y exclusivos lugares de entretenimiento. El complejo arquitectónico crea un espacio interno fluido; establece una presencia sugestiva y monumental a lo largo de la East 2nd Ring Road de Pekín, una de las zonas financieras más importantes de la ciudad. Los interiores del Galaxy SOHO se inspiraron en los patios de las casas tradicionales chinas y en los campos de arroz. Los patios crean un mundo interno de continuos espacios abiertos. Aquí la arquitectura no se compone de bloques rígidos sino en base a volúmenes que se unen para crear un mundo de adaptación y de movimientos fluidos entre cada edificio. Los cambios de plano impactan en el diseño y generan un profundo sentido de inmersión y de espacio envolvente. A medida que los usuarios entran en el edificio, descubren espacios confortables. Las diferentes funciones de las

50

maxwell.com.mx

plantas están interconectadas mediante espacios íntimos que respetan la lógica del diseño exterior y están unidos con la ciudad. En los tres niveles más bajos del Galaxy SOHO se ubican las áreas públicas de venta y de entretenimiento. Los niveles inmediatos superiores proporcionan espacios de trabajo para agrupaciones y empresas innovadoras. La parte superior del edificio está destinada a bares, restaurantes y cafeterías.

Para saber más: En Londres, Zaha Hadid comenzó con su propio estudio de arquitectura en 1980. La pintura y el dibujo fueron importantes técnicas de investigación para desarrollar su trabajo de diseño. El objetivo de sus experimentos con nuevos conceptos espaciales, fue intensificar los paisajes urbanos existentes.





HOME | INTERIORISMO

Set de platos y taza Bear &

Tiffany

Block (175 dlls).

Home & Accessories

Alcancía de barro a dos tonos (125 dlls).

S

Los objetos cotidianos TOMAN UN NUEVO SIGNIFICADO.

eguramente nunca imaginaste que Tiffany podría desarrollar algo más que icónicas piezas de joyería de lujo. Ese momento llegó este año. Lanzada a propósito de la temporada decembrina y en el marco de la apertura del The Blue Box Café en el cuarto piso de la emblemática tienda de la Quinta Avenida en Nueva York, Tiffany & Co. ideó la colección Home & Accessories con artilugios que incluyen popotes de plata, vasos de papel, portaobjetos, utensilios de cocina, corbatas, artículos de oficina, collares y bandejas para perros, entre otras cosas.

54

maxwell.com.mx

Portaobjetos de porcelana en bloques de color (195 dls).


Redacción MAXWELL | Fotografía: Cortesía de la marca

Love teddy bear en mohair (375 dlls).

Vaso de plata esterlina (575 dlls).

Sin duda, la serie representa un irreverente parte aguas en las posibilidades de una marca con abundante herencia y elegancia; un guiño para quienes no dudan al desprenderse de unos cientos de dólares por alguna de estas sofisticadas piezas que vuelven lo ordinario en extraordinario. Aquí, nuestra propia selección de algunos de los productos que están ya a la venta en México. Etiqueta para maletas en cuero de becerro (175 dlls).

Porta pasaportes en cuero de becerro (225 dlls).

Set de dos vasos de porcelana china (95 dlls).

maxwell.com.mx

55





BUENVIVIR

LEJANÍAS | CERCANÍAS | GOURMET | VINOS

Sídney

El destino más chic y glamuroso de Oceanía. Texto y fotografía: Gerardo Fabre “El Biut”

F

inalmente conocí Sídney. Oceanía era el único continente que me faltaba por conocer. Durante muchos años, la ciudad australiana estuvo en mi lista de prioridades. Después de un vuelo muy largo, un par de escalas y horarios totalmente diferentes a los de México, llegué a su aeropuerto. La forma más rápida y económica para llegar al centro de esta ciudad es en metro, siempre y cuando tu hotel se encuentre en esta área. De otra forma tendrás que tomar un taxi, los cuales no son económicos. Australia es uno de los destinos más caros para viajar.


BUENVIVIR | LEJANÍAS | LAS RUTAS DE ”El Biut”

Los mexicanos necesitamos visa para ingresar a este país, este trámite ya no se realiza por medio de la embajada en la Ciudad de México; ahora, se lleva a cabo vía electrónica. Llenarás una solicitud muy larga, pagarás con tu tarjeta de crédito y esperarás quizás muchos días para que te confirmen o nieguen la visa, la cual ya no viene estampada en tu pasaporte. Al llegar a Australia, Migración tendrá toda tu información, por ese lado no tendrás de qué preocuparte. La mayoría de turistas toman como primer destino Sídney, de allí se trasladan a otros destinos de Australia. También, puedes llegar en crucero, el cual arriba en el muelle al lado del Opera House, ícono de la ciudad y quizás de esta nación. Prácticamente todo gira alrededor de este emblema australiano. Aquí salen ferris que te llevan al zoológico y a otros sitios cercanos y lejanos del centro de Sídney.

60

maxwell.com.mx


Texto y Fotografía: Gerardo Fabre “El Biut”

Por las tardes, la mayoría de locales y visitantes se dan cita alrededor de la bahía en donde disfrutan del atardecer en algún restaurante o bar al aire libre. A los aussie (australianos) les encanta disfrutar de la buena vida que este país ofrece, por lo que te darás cuenta que son personas amables y muy alegres. Otro de los atractivos turísticos de esta ciudad es el Sydney Harbour Bridge. Si a ti no te dan vértigo las alturas, puedes caminar por arriba del puente guiado por expertos (este recorrido no es nada barato). La gran mayoría de los hoteles de lujo se encuentran en los alrededores de dichos atractivos turísticos. Sídney es una ciudad cosmopolita, por lo que podrás conocer y ver gente prácticamente de todo el mundo, principalmente asiática. El clima en Sídney es muy agradable casi todo el año. Considero que dos días serán suficientes para que disfrutes y conozcas esta ciudad.

Puedes utilizar un día más para ir a una de sus playas. Aunque te recomiendo tomar un tren y hacer un tour por las Montañas Azules, se encuentran a más de una hora de la ciudad y fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2000. El tren llega al pueblito de Katoomba, donde podrás desayunar o comer y comprar algún recuerdo. Aquí puedes tomar el teleférico así como el tren Katoomba Scenic Railway, el cual tiene el récord Guinness por ser el riel más empinado del mundo. De este pueblo salen los autobuses que te llevarán a los principales atractivos de las Montañas Azules, siendo el más famoso Las Tres Hermanas; formaciones rocosas en el borde del acantilado. Es esa imagen quizás, la más fotografiada en ese lugar. Sídney es una ciudad hermosa tanto de día como de noche. Sin duda, podrás disfrutar de la ciudad más grande, glamurosa y chic de Oceanía.

maxwell.com.mx

61


BUENVIVIR | CERCANÍAS | LAS RUTAS DE ”El Biut”

Gran Pirámide de Cholula Misticismo e historia se encuentran en la montaña.

A

cerca de la Pirámide de Cholula, pocos saben que es la más grande en volumen y base que cualquier otra descubierta a la fecha, a pesar de que puede pasar desapercibida a lo lejos, porque la mayor parte de la pirámide se encuentra bajo una montaña que alberga una iglesia de estilo barroco republicano que data de 1594, la cual se cree fue construida por mandato de Hernán Cortés, sin saber que bajo la montaña se ubicaba dicha edificación.

62

maxwell.com.mx

La base mide 450 metros de cada lado; es decir, cuatro veces más grande que la pirámide de Keops (la mayor de Egipto). Pero uno no se da cuenta de su magnitud, porque en gran parte está cubierta por la montaña; de hecho, la pirámide lleva por nombre Tlachihualtepetl (‘montaña artificial’, ‘cerro hecho a mano’). La construcción fue habitada por los aztecas y era utilizada como un lugar de culto. Debido a la relevancia histórica de la iglesia que yace arriba, es que nunca se ha pensado en removerla.


Texto y fotografía: Gerardo Fabre “El Biut”

Pero bueno, en lo particular pienso que esta combinación de pirámide, iglesia y montaña, es lo que hace de este lugar algo único y espectacular. Asimismo, la montaña es utilizada por los ciudadanos para hacer ejercicio; así que no te sorprendas en tu visita si ves a deportistas subir y bajar varias veces. El sitio arqueológico está abierto al público, aunque hay veces que ciertas partes son cerradas por mantenimiento o por inundaciones dentro de la pirámide. Al interior puedes recorrer un camino estrecho que te lleva a otra salida; sólo eso es lo que podrás visitar, ya que el resto de los caminos en su interior están cerrados al público. En la explanada principal –prácticamente cubierta por pasto– podrás ver varias construcciones propias del edificio. Por supuesto, visitar la pirámide obliga subir a la iglesia, Santuario de la Virgen de los Remedios. Quizás la ubiques debido a que su imagen ha sido utilizada muchas veces junto a lo que se encuentra en la misma perspectiva a lo

lejos: el volcán Popocatépetl. Dicha postal ha representado a Puebla ante la mirada del mundo entero. El Santuario es muy pequeño, bonito y colorido, lástima que no permitan tomar fotografías al interior. Una vez arriba no pierdas la oportunidad de admirar y fotografiar las vistas espectaculares en un día despejado, así como los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl, los cuales lucen en el horizonte del Pueblo Mágico de Cholula. Cuando hay fumarolas del “Popo”; la vista desde allí es asombrosa. Puedes llegar a Cholula desde la ciudad de Puebla en un tren turístico; una buena opción para visitar esta pirámide e iglesia. A los alrededores encontrarás varios restaurantes que te ofrecen una gran variedad de comida típica del estado; por supuesto, el mole poblano o chiles en nogada (en los meses de verano), son los más recomendados. Cholula y su pirámide nos ayudan a refirmar lo mágico y espectacular que es nuestro país; sitios como éstos complementan la experiencia que es recorrer México. No pierdas la oportunidad de conocerlo.

maxwell.com.mx

63


BUENVIVIR | GOURMET

Redacción MAXWELL | Fotografías: Cortesía Latin America’s 50 Best Restaurants / Renata Bolívar

Leonor Espinosa

Origen y tradición colombianOS.

E

ste año, Latin America’s 50 Best Restaurants, la prestigiosa lista que reúne opiniones y experiencias de los mejores especialistas de la industria restaurantera en Latinoamérica y referente mundial que muestra las principales tendencias gastronómicas de la región, reconoció el talento de una gran chef colombiana con el premio Latin America’s Best Femele Chef: Leonor Espinosa. Platicamos con quien se ha convertido en una embajadora de los sabores de Colombia. Propietaria del restaurante LEO en Bogotá, Espinosa ha creado ‘ciclo-biomia’, propuesta culinaria basada en la investigación de especias colombianas para cocinar y maridar con alimentos. Esto da como resultado un menú que muestra ingredientes nativos de una variedad de ecosistemas, desde la montaña y el mar, hasta el desierto y la selva tropical,

64

maxwell.com.mx

además de la rica herencia cultural de aquel país y sus pueblos indígenas. “Colombia es un país delicioso, no sólo por su cocina sino su música, tradición oral, folclor y otros elementos patrimoniales que plasmo en mi propuesta; motivo para mantener siempre el propósito de dar a conocer esa riqueza al resto del hemisferio”. En LEO, la chef desarrolló, junto a su hija Laura (sommelier), un menú que busca proyectar estrategias productivas que apoyen el bienestar de las comunidades étnicas rurales. La mayoría de los ingredientes que usan son de consumo culinario, medicinal o mágico-religioso, de poblaciones asentadas en zonas geográficas de difícil acceso. En los platos de LEO podemos sorprendernos con ingredientes como Kapeshuna (un tipo de frijol morado), coquindo (semilla de la medicina ancestral), santamaría



BUENVIVIR | GOURMET

Redacción MAXWELL | fotografías: Cortesía Latin America’s 50 Best Restaurants / Renata Bolívar

de anís, hongos, yuca agria, masato, chugua (tubérculo largo de color rosa intenso), cangrejo, ternera, queso de cabra y una amplia lista. Leonor no sabe decidirse por su platillo favorito de la carta, pues sería como si una madre se inclinara más por un hijo que por otro, asegura. ¿Cómo surge tu interés por resaltar la tradición gastronómica de Colombia? –preguntamos–. “Hay tres momentos importantes en el interés: uno cuando resolví reforzar mi proceso creativo a través de la cocina; el segundo, cuando decidí apostarle a la riqueza culinaria colombiana; y el último, cuando ratifiqué que la cocina colombiana era el camino”.

Leonor es creyente de que debido a que Latinoamérica está unida a través de ecosistemas con iguales características geográficas, es que existen infinidad de coincidencias gastronómicas. “Podría decirse que la cocina de una región es el reflejo de la cultura que la origina, que la revaloriza y reconcilia desde la reminiscencia histórica hasta el surgimiento de nuevas memorias. Por eso, nuestra cocina es tan diversa y multicultural”, concluye.

66

maxwell.com.mx



LA NOVEDAD

Texto y Fotografía: Mariana Moctezuma

Casana: mi casa, mi centro Espacio de cultura y salud.

C

asana Wholeness Center es un espacio dedicado a la salud, al bienestar y al equilibrio. Dentro de sus objetivos, ellos contemplan trabajar con el cuerpo, la mente, el alma y los hábitos alimenticios para lograr que el ser humano lleve un buen estilo de vida. Este centro de bienestar se encuentra ubicado en Circuito Álamos, Qro., y ofrece a sus clientes los siguientes espacios: juice bar, salón body, salón mind y kitchen; herramientas necesarias para lograr la mejor versión de uno mismo.

po de nutriólogos, psicólogos, health coach y terapias alternativas, brindan asesoría en su especialidad. El espacio cuenta con un salón de conferencias en donde se imparten talleres enfocados al desarrollo personal y humano. Casana es el único lugar en Querétaro en donde se entrega la certificación en Asana Sculpt: una nueva tendencia que combina los beneficios del yoga, las pesas y los ejercicios de cardio que ayudan a bajar de peso, fortalecer y marcar el cuerpo.

El juice bar brinda a sus clientes una verdadera experiencia saludable con alimentos balanceados sin azúcares ni conservadores. Además, cuentan con una zona de cocina en la que se imparten talleres para aprender a elaborar platillos más saludables, apoyando el cambio en los hábitos alimenticios.

Mariana Suárez, Martha Jerez, Mercedes Luque y Andrea Spínolo son las creadoras de Casana, un proyecto que nace del concepto: “Mi cuerpo, mi mente y mi alma sana. Mi casa, mi centro, mi Casana”. El mundo de la salud y el interés por mantenerse saludables une a estas cuatro mujeres para lograr un centro de bienestar dedicado a conseguir el equilibrio entre mente y cuerpo.

Como parte de la atención integral un equi-

68

maxwell.com.mx



BUENVIVIR | VINOS

Texto y fotografía: Cortesía

Ruby Jack Descubre sabores que combinan perfectamente. Ingredientes: 50 ml de Jack Daniel’s Old No.7 10 ml de Chambord 10 ml de limón Meyer 100 ml de refresco de limón

LOVE

Sparkles Dos cócteles para celebrar.

Absolut Mimosa Es momento de reinventar la clásica mimosa. Ingredientes: 1 parte de Absolut Vodka 2 partes de jugo de naranja Champagne G.H. Mumm Añade Absolut Vodka y el jugo de naranja en una copa de champagne previamente refrigerada. Añade champagne G.H. Mumm y mezcla.

70

maxwell.com.mx

En un vaso Old Fashion agrega los líquidos y el hielo. Mezcla con la cuchara. Decora con una rodaja de limón amarillo y frambuesas.


BIENESTAR

COACHING DE VIDA | FINANZAS PERSONALES

Proyecto de vida personal ¿Cuál es el tuyo?

Por: Anna García Gollaz | Fotografía: Especiales


BIENESTAR | COACHING DE VIDA

Por: Anna García Gollaz | Fotografía: Especiales

Tener proyectos de vida personales que no dependen de nadie (excepto de ti mismo), son los que dan mayor sentido a tu vida.

T

ener proyectos de vida como “El día que me titule”, “Cuando encuentre al amor de mi vida”, “Los hijos que tendré” y luego, “Sacar adelante a mis hijos”; son proyectos que nos mantienen vivos y en movimiento, dan sentido y motivación a nuestras vidas mientras logramos la consecución de los mismos. Eso es algo normal y sano para la mayoría de las personas. El problema radica en que, cuando estos proyectos culminan e, incluso, si esos planes no llegan a darse, pareciera que un vacío se abre dentro de nosotros. Es decir, cuando la carrera profesional pareciera haber llegado a su tope o cuando esa empresa a la que hemos entregado gran parte de nuestro tiempo y energía nos dice adiós, en el momento en que nuestra pareja o nuestros hijos dejan de necesitarnos de la misma manera, etc., nos damos cuenta de que hemos pasado una vida basando nuestros proyectos y sentido en personas o circunstancias que en algún momento caducarán. De ahí la enorme importancia de elaborar proyectos de vida personales. Los proyectos de vida personales son ésos que no dependen de nadie más que de ti. Son aquéllos que puedes sustentar en alguno de los muchos talentos y dones con los que has llegado a este planeta. Es esa voz maravillosa para cantar, ese don de palabra para guiar a otros o esa forma de bailar que, cuando la experimentas, sientes que todo lo demás desaparece. Es tu habilidad extraordinaria

72

maxwell.com.mx

para plasmar en algo artístico o intelectual tus ideas y emociones. Es ese deporte o esos hobbies que has dejado de lado por falta de tiempo o por la creencia de que no reditúan dinero, sin darte cuenta que es a ti mismo a quien vives dejando en segundo plano. Tus sueños más íntimos y personales son los que te guiarán a encontrar y elaborar esos proyectos. Es eso que podrías hacer sin importar que no hubiese un pago de por medio; que puedes hacer durante horas como si no pasaran los minutos, porque te fascina y te expande el alma. Las personas que carecen de proyectos personales de vida suelen padecer cierta sensación de vacío cada vez que algo o alguien se va de sus vidas; temen a la soledad como a ninguna otra cosa, porque han basado el sentido de sus vidas en algo exterior, algo o alguien sobre lo que no tienen control. Yo te invito a revisar tus sentidos de vida y sobre qué o quién los has fincado. Y, sobre todo, a crear tantos sentidos y proyectos personales nuevos como puedas, eso te garantizará la alegría y la motivación suficiente para el resto de tu vida. ¡Hasta la próxima!

Anna García Gollaz | Anna García Gollaz Mientras tú bebías. Autora del libro ‘Mientras tú bebías’ (Ediciones Urano).

Tel.: (477) 3244987.


Por: C.P. Perla Camarena Jiménez | Fotografía: Especiales

finanzas personales | BIENESTAR

Ahorrar sin excusas Identificar los factores que no te han permitido ahorrar, podría ser el inicio de mejores finanzas personales.

E

l ahorro sigue siendo un tema de suma importancia, sobre todo, cuando iniciamos un nuevo año. De acuerdo a una encuesta de la CONDUSEF, el 85% de la población económicamente activa en México, no ahorra. Me gustaría compartir contigo tres motivos por los que las personas no inician un plan de ahorro y mejor aún, cómo vencerlos.

nen formando parte de nuestra vida. En el manejo de las finanzas personales estamos tan acostumbrados a ver que todos compartan los mismos problemas: llegar sin dinero al final de la quincena, no planear, endeudarse, quejarse que el dinero no les alcanza, echarle la culpa a otros de su situación, etcétera, que terminamos viviendo igualmente en una especie de problemática común y generalizada.

1. ¿Crees qué no tienes capacidad de ahorro? La mayoría de las personas reciben sus ingresos y antes de que llegue la siguiente quincena ya no tienen un peso en la bolsa, y esto les hace pensar que no tienen capacidad de ahorro. Solución: Lleva registros. Las personas no saben en qué se gastan su dinero y resulta que más del 20% de los ingresos lo destinamos a cosas que no necesitamos. Si nos acostumbramos a registrar nuestros gastos, podremos tener evidencia de qué hacemos con nuestro dinero y descubrir de qué cosas podemos prescindir.

Solución: Genera un factor de cambio colectivo. La idea aquí es invitar a las personas cercanas a ti (colaboradores de trabajo, familia y amigos) a que fijen metas de ahorro con montos y tiempo. Puede haber una recompensa para quienes lo logren y una consecuencia para quienes no lo alcancen, y que de manera conjunta se estén animando a alcanzarlas. Compartan artículos, libros, conferencias, frases y acciones que les permitan como grupo fortalecer el ahorro y responsabilizarse de sus finanzas. Recuerda, que tener con un asesor que te permita contar con un diagnóstico: definir tu capacidad de ahorro, clarificar tus metas, desarrollar un plan de acción y acompañarte en el proceso, es también un factor importante para incrementar el éxito en el manejo de tus finanzas personales.

2. ¿Dejas el ahorro cómo último recurso? Si empezamos a llevar registros pero dejamos el ahorro para última instancia, lo que sucederá es que ahora sí sabremos detalladamente en qué gastamos nuestro dinero; pero, de igual forma, quincena tras quincena gastaremos hasta el último centavo que ganamos. Solución: Da prioridad al ahorro. Si desde que recibimos nuestros ingresos separamos al menos el 10% y lo hacemos de manera ordenada, estructurada y repetitiva, estaremos incorporando el ahorro en nuestras finanzas y así podremos gastar el 90% restante sin sentir remordimiento. 3. ¿El problema es tu entorno familiar y social? Cuando estamos rodeados de personas con ciertos hábitos, es muy fácil que los adquiramos inconscientemente y que termi-

C.P. Perla Camarena Jiménez. Asesoría y Entrenamiento Financiero. “En el manejo de tus finanzas personales, no confíes sólo en tu intuición. Asesórate con los expertos”. perlacamarenafinanzas@gmail.com | Tel.: (477) 3479033. Perla Camarena - Asesoría en Finanzas para no financieros

maxwell.com.mx

73


BIENESTAR | PUBLIRREPORTAJE

Texto y fotografía: Cortesía

Fernando Guerrerosantos Arreola Cirugía plástica, estética y reconstructiva.

E

l doctor Fernando Guerrerosantos nació en Guadalajara. Es hijo del reconocido mundialmente por sus contribuciones y pionero en cirugía plástica, Dr. José Guerrero Santos, quien es su ejemplo e inspiración. Tuvo la oportunidad de acompañarlo en quirófano desde que tenía 11 años de edad, logró familiarizarse con la especialidad y en la etapa de decisión vocacional no tuvo la menor duda de que la cirugía plástica estética sería su gran pasión. Los servicios que ofrece el Dr. Fernando Guerrerosantos comprende toda la Cirugía Plástica Estética: cirugía de cara, párpados, cuello, nariz, cirugía mamaria, liposucción, adbominoplastia y glúteo. Sin embargo, de manera exclusiva ofrece la lipoescultura HD (High Definition) o de alta definición, descrita por primera vez por el Dr. Alfredo Hoyos, originario de Bogotá. Sus servicios están certificados por el Dr. Hoyos por medio del curso Total Definer®, en el cual se capacitó con la técnica completa descrita por el autor y mediante la tecnología que él recomienda en liposucción, denominada ‘ultrasonido’ y conocida como Vaser®. La liposucción HD permite esculpir el cuerpo mediante una liposucción irregular controlada, para lograr definir a detalle zonas del cuerpo como el pecho, abdomen, cintura y espalda principalmente, así como brazos, glúteos, piernas y pantorrillas; no solamente como lo conocemos hasta ahora mediante la liposucción convencional, sino logrando una apariencia naturalmente atlética, un look fitness completo.

74

maxwell.com.mx

Una de las grandes ventajas de acudir con el Dr. Fernando Guerrerosantos, es que el paciente tiene muchos beneficios, principalmente seguridad, efectividad y profesionalismo. Cuentan con la re certificación por parte del Consejo Mexicano de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva, A.C., la cual se renueva cada cinco años. El Doctor es miembro activo de las asociaciones médicas de la especialidad de mayor importancia nacional y global posibles, como son la Asociación Mexicana de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva (AMCPER), International Society of Aesthetic Plastic Surgery (ISAPS), American Society of Aesthetic Plastic Surgery (ASAPS) y American Society of Aesthetic Surgeons (ASPS). Se aconseja a todos los candidatos a pacientes conocer el método a emplear mediante lipoescultura HD visitando www.guerrerosantos.com, dando click en Liposucción HD y ver los videos tutoriales y testimoniales reales del proceso completo que es de viva voz en pacientes sometidos a lipoescultura HD.

www.guerrerosantos.com





LOUNGE

EVENTOS | INAUGURACIONES

Body Mind and Soul #ExperienciaMAXWELL al estilo Casana. Texto y fotografía: Mariana Moctezuma


Texto y fotografía: Mariana Moctezuma

SALUD | LOUNGE

Experiencia MAXWELL

Disfrutar los beneficios de Casana

El centro de bienestar Casana en colaboración con Daniela Galván y su blog Gourmet Qro., reunieron a jóvenes influencers a vivir la experiencia de cuidarse y mantenerse en forma. Las chicas conocieron algunos de los servicios que ofrece Casana y experimentaron los beneficios de practicar Asana Sculpt, una disciplina que combina las posturas del yoga (asanas) con respiración, ejercicios de cardio y fuerza; la clase estuvo a cargo de la entrenadora Alicia González. Además, conocieron un poco sobre los talleres que allí se ofrecen, enfocados en lograr una alimentación más saludable por medio de productos naturales sin azúcares ni conservadores. El objetivo principal de esta experiencia, es que las jóvenes vivan los beneficios de cuidar su cuerpo de una manera integral y lo conviertan en un estilo de vida.

maxwell.com.mx

79


LOUNGE | EDUCACIÓN

Universidad Anáhuac

Celebra Gala a beneficio del programa de becas. Por cuarto año, la Universidad Anáhuac Querétaro realizó su Cena de Gala a beneficio del programa de becas que apoya a jóvenes en sus estudios de licenciatura. El evento se desarrolló en el Polideportivo del Campus. Este año asistieron más de 800 invitados; empresarios, autoridades, consejeros, colaboradores, padres de familia y alumnos, disfrutaron de una agradable velada en la que la compañía de teatro de la Universidad, interpretó un fragmento de ‘El Violinista en el Tejado’. “Actualmente, el 55% de los más de mil 800 alumnos universitarios cuentan con algún tipo de beca, de ahí la importancia de realizar eventos de esta clase”, explicó Luis Eduardo Alverde, rector de la institución, quien estuvo acompañado del presidente municipal de El Marqués, Mario Calzada Mercado, y su esposa.

80

maxwell.com.mx

Por: Marisela Angel Ruiz | Fotografía: Gabriela Zuñiga


Texto y fotografía: Mariana Moctezuma

SOLIDARIDAD | LOUNGE

El Arte de Construir

Apoyan a comunidades afectadas por los terremotos.

Con el objetivo de impulsar a la sociedad queretana a colaborar en la reconstrucción de zonas afectadas por los desastres naturales acontecidos en los estados de Chiapas y Oaxaca, la Secretaría de la Juventud, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción y la Asociación Civil Somos Raza, realizaron la primera subasta silenciosa ‘El Arte de Construir’. “Artistas queretanos donaron su obra para ayudar a la reconstrucción de México”, indicó Tania Palacios Kuri, secretaria de la Juventud. Los presentes adquirieron obras de los artistas Eduardo Handall, Benjamín Hierro, Alfredo Lara, Renata Martínez y Gonzalo Alcocer, que cuentan con una trayectoria a nivel nacional e internacional.

maxwell.com.mx

81


LOUNGE | MODA

Fashion Week México City

Lleva la moda a las calles.

En un novedoso evento, se llevó a cabo la edición No. 22 de Mercedes-Benz Fashion Week México City. La moda salió a la calle y se presentó en nueve sorprendentes escenarios de la Ciudad de México. El Monumento a la Independencia, el Acuario Polanco, la Estación Buenavista, Cas Gilardi Altto San Miguel, Proyecto Público Prim, El Monumento a la Revolución, RomaCondesa ID Fórum; fueron sede de 31 presentaciones de 35 diseñadores nacionales más dos universidades. El diseñador queretano Galo Bertíí fue uno de los creativos invitados, logró una destacada participación con la presentación de su más reciente colección de la temporada otoño-invierno, donde mostró elegantes prendas para caballero.

82

maxwell.com.mx


Redacción MAXWELL | Fotografía: Gonzalo Ibáñez

maxwell.com.mx

83


LOUNGE | EVENTO

Winter Walk in Nigth

Presenta colecciones de invierno.

Por sexto año consecutivo se llevó a cabo el Winter Walk in Nigth: evento de moda emblemático en la ciudad de Querétaro que tiene como objetivo principal promover el talento de diseñadores mexicanos, al mismo tiempo que apoya a instituciones IAP. En esta ocasión, GiGi's Playhouse, institución para niños con síndrome de Down, fue la beneficiaria de lo recaudado por este evento. La Hacienda El Salitre fue la sede que recibió a los numerosos invitados que acudieron para presenciar las colecciones de reconocidos diseñadores internacionales como Armando Takeda y el creador de ‘México is

84

maxwell.com.mx


Redacción MAXWELL | Fotografía: Gerardo Nieto

the shit’ Anuar Layon; así como artistas y creadores locales presentados por la feria de diseño mexicano Oriunda: Eilean Organic Couture, María Arróyave, Alex Media y Vanessa Drumond. El desfile de El Palacio de Hierro presentó sus marcas Premium para el cierre de la pasarela. El evento estuvo amenizado por el grupo Mantequilla, con su música en vivo acompañó a las hermosas modelos internacionales en su recorrido por la pasarela.

maxwell.com.mx

85


LOUNGE | EVENTO

Las Campanas

Nueva alternativa de vivienda en SMA. Con gran éxito se presentó en Querétaro el desarrollo inmobiliario Las Campanas, un apasionante proyecto que se desarrolla a partir de la esencia que hace de San Miguel de Allende un destino deseable. El desarrollo Las Campanas cuenta con 95 lotes residenciales que van desde 325 metros hasta los 3 mil metros en un fraccionamiento equipado con amenidades como canchas deportivas, alberca, zona de usos múltiples y una vista hermosa al lago y a las imponentes colinas. La empresa Activo Inmobiliario recibió a los asistentes que vivieron una experiencia sensorial con una pequeña muestra de la obra de Luis Selem, montada en los pasillos de la Casa Club del residencial El Campanario.

86

maxwell.com.mx

Texto y fotografía: Mariana Moctezuma


Texto:Cortesía Fotografía: Mariana Moctezuma

SUBASTA | LOUNGE

Club de Industriales de Querétaro

Subasta obras del artista Alex Krantzberg.

Con la presencia de importantes personalidades de la sociedad local, se llevó a cabo en el Club de Industriales de Querétaro la subasta de la obra pictórica del artista y empresario mexicano Alex Krantzberg. Los asistentes disfrutaron de cócteles y canapés, mientras música ambiental amenizaba el evento. Se presentaron 15 piezas subastadas, mismas que forman parte de la colección “La muerte sigue siendo vida”; expuesta previamente en distintas ciudades del mundo. Los asistentes participaron en el evento que tuvo como objetivo apoyar a la Fundación Huellas que Trascienden, organización que ayuda al desarrollo de comunidades indígenas de Chiapas y a la Asociación Amigos del Museo de Arte de Querétaro; ellos promueven el arte y la cultura en nuestro estado.

maxwell.com.mx

87


LOUNGE | TORNEO

Residencial Polo El Marqués

Festeja sus primeros diez años.

Se realizó el torneo conmemorativo del 10º aniversario del Residencial Polo Club El Marqués, que reunió a jinetes nacionales e internacionales. En la Copa El Marqués 10 Años participaron diez equipos de diversas partes del país; 40 jugadores (con más de 160 caballos) que disputaron la ansiada copa. Jugaron la final los equipos Balvanera Michelin y Mochomos Único Riviera Maya, obteniendo el título estos últimos, al imponerse 7-6. Durante la premiación se entregaron algunos reconocimientos a figuras que han impulsado el llamado ‘Deporte de Reyes’ en Querétaro. En el evento, Mario y Miguel Calzada Mercado, develaron la placa conmemorativa por los diez años de vida del Club y agradecieron a todos los que han formado parte de este gran proyecto. Como parte de las celebraciones, se realizó un torneo internacional de Horseball.

88

maxwell.com.mx


Texto y fotografĂ­a: Mariana Moctezuma

maxwell.com.mx

89


LOUNGE | MODA

EL Palacio de Hierro

Celebra 'Una Navidad Tiffany'.

En un elegante cóctel, Tiffany presentó su colección en un evento que llamó ‘Una Navidad Tiffany’, donde exhibió una selecta variedad de joyas y accesorios. Los asistentes disfrutaron del evento que estuvo ambientado con bebidas y canapés, mientras los anfitriones de la marca mostraban a los asistentes las delicadas y originales piezas de esta hermosa colección. Para Tiffany & Co. las fiestas de fin de año son una buena excusa para regalar desde llaves, candados, botellas, charms, hasta hermosas piezas de alta joyería que encantan por la elegancia que ofrecen los diamantes y piedras preciosas. Además, cuenta con una amplia variedad de diseños en plata, perfectos para obsequiar en estas fechas.

90

maxwell.com.mx


Por: Marisela Angel Ruiz | FotografĂ­a: Mariana Moctezuma

maxwell.com.mx

91


LOUNGE | APERTURA

Ryse Juriquilla

Abre su segunda tienda en Querétaro. RYSE abrió su segunda tienda en Querétaro ante la presencia de clientes, familiares, amigos y, como invitado especial, Javier Lozano, director de desarrollo económico del municipio de Querétaro; él agradeció a los accionistas su confianza al invertir en la ciudad y generar nuevas fuentes de empleo. La tienda ofrece una gran variedad de productos de línea blanca, electrodomésticos, cocinas integrales, refacciones y todo lo necesario para equipar una casa o negocio con productos de las mejores marcas. Salvador Pérez, presidente de la empresa, comentó a los invitados que RYSE busca crecer en el mercado queretano y tiene planeado abrir cuatro tiendas más en la capital del estado.

92

maxwell.com.mx

Texto y fotografía: Mariana Moctezuma


Texto y fotografía: Mariana Moctezuma

PRESENTACIÓN | LOUNGE

Valle del Cimatario

Open house.

El desarrollo inmobiliario Valle del Cimatario abrió sus puertas para recibir a sus clientes y mostrar los beneficios de habitar en esta comunidad planeada. Ruandi Desarrollos Inmobiliarios, ofrece al residente un hogar a su medida: amenidades como casa club, terraza, salón de fiestas, amplios jardines, asadores, cancha de deportes, área de juegos infantiles, estacionamiento para visitas y caseta de vigilancia. Atractivas promociones y facilidades de pago se ofrecieron en el Open House para obtener uno de los exclusivos lotes, donde diseñan la casa de tus sueños. La primera fase de tres etapas consta de 106 lotes residenciales de 120 metros cuadrados; ocho de frente por 15 de largo.

maxwell.com.mx

93


LOUNGE | PRESENTACIÓN

FUNDACIÓN LAZOS

Presenta obra de seguridad vial.

La Escuela Primaria Enrique C. Rebsamen, ubicada en la comunidad Santa Catarina en Querétaro, presentó en sus instalaciones la obra ‘Matías Viaja a Bordo’, un montaje por parte de la Fundación Salvemos Nuestra Vida. Esta institución está afiliada e intervenida por la Fundación Lazos, que dirige Fabiola Archundia. El evento se llevó a cabo por iniciativa de Olga Carrasco, encargada de Responsabilidad Social de la empresa Harmon Querétaro, uno de los principales benefactores de la Fundación Lazos. Claudia Quijas, presidenta de la Fundación, agradeció a los presentes por esta iniciativa que impactó positivamente en los pequeños, quienes entusiastas aprendieron acerca de la seguridad vial de una manera divertida.

94

maxwell.com.mx

Texto y fotografía: Cortesía



perfil

Por: Marisela Angel Ruiz | Fotografía: Andrea Caballero

Jessica

Zermeño Destaca como actriz de teatro.

C

uando se desea algo de corazón, el universo completo conspira para que lo consigas. Así le sucedió a Jessica Zermeño, comunicóloga, escritora y actriz que ve realizados sus sueños al frente de La Mirruña Teatro, un espacio que brinda entretenimiento para chicos y grandes en el Centro de la ciudad. Siempre le gustó la actuación, desde pequeña montaba obras. Mientras estudiaba la carrera de actuación en el International Actors Studio (INAI), empecé a trabajar en vaarios teatros. Finalmente, decidí dejar mi trabajo formal como periodista", recuerda. Su primer papel fue en la obra 'Monstruos, el musical'. “En la escuela aprendí no sólo Actuación, sino Producción de teatro, donde nació mi primer monólogo. Sí, acepto que escribí, dirigí, produje y actué yo sola. Puedo decir que ha sido una de las experiencias más padres que he vivido”.

Con esa obra recorrió todos los foros posibles.“Soy una persona convencida de que Dios siempre te pone en el camino correcto. Me encontré con Chito Izquierdo y Ricardo Cok, dos excelentes personas y amigos que admiro mucho, ellos me permitieron presentarme en el teatrito La Carcajada en una corta temporada que, finalmente, se convirtió en una larga temporada, pues llegué a formar parte de la compañía”. A lo largo de su carrera, Jessica ha escrito y producido 23 obras. Las más representativas son ‘En Privado con La Loba’, ‘A la Madre’, ‘¿Con quién se queda el perro?’, ‘El amor en los tiempos de Whats App’, ‘Ni picha ni cacha, ni me da un like’, por mencionar sólo algunas. “A pesar de estar muy feliz en El Teatrito, ganó mi inquietud de tener mi propia compañía. Con el apoyo de mi novio y mis amigos nació La Mirruña Teatro, donde actualmente desarrollo la actividad que es mi pasión: La actuación”, finaliza.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.