Revista Maxwell Toluca Ed. 20

Page 1






CON T EN ID O

ARTE&CULTURA 8

Incógnita Bimba Bosé

10 Cine

53 HOME

BUENVIVIR

48 Interiorismo

55 Cercanías

-Bow & Rise -Maravilla escandinava

58 Lejanías

Sandra Echeverría

12 Música

- Deadpool 2 - Appetite for Destruction

13 Libros

José Ovejero

ENTORNO

Loreto Bendita tierra de contrastes. Cataratas del Niágara Caudal de emoción.

52 Arquitectura

-Arquitectura sustentable -Compra-ventas exitosas Decálogo para tomar las mejores decisiones.

62 Vinos

Orube Crianza

63 Gourmet

Chef Fernando Sánchez Cocinando memorias.

P. 48

15 Creadores

Anastasia Sergeevna

18 Historia de Éxito

LOUNGE

Beverly Ramos

20 Empresarios

64 Concierto con Kapsula

John Guts

Experiencia única de géneros musicales.

66 Cumbre Nacional

TENDENCIAS 22 En Portada

Gastronómica

P. 22

Exitosa quinta edición

67 Debut Modelaje

Muestra futuras estrellas de glamour.

Mauricio Ochmann

28 Moda

Beautiful Madness

36 Caprichos Exclusivos

Remolque Classic de AirStream

38 Autos

Bentayga Mulliner

42 Gadgets

Divertimiento Tecnológico

44 Joyas

Un guiño a la invención

68 Rally Maya México Quinta edición

70

PERFIL

Angie Ortiz

Pasión naciente por la Arquitectura.

71 Body Wrap

Un nuevo concepto de spa.

72 Interceramic

Design Remastered-Tour.

4

maxwell.com.mx


JULIO - AGOSTO 2018 | AÑO 4 | NÚMERO 20 GRUPO EDITORIAL MAXWELL, S.A. DE C.V. FRANQUICIANTE Y/O LICENCIANTE DIRECTORA EJECUTIVA • Zulema Judith Araujo González zulemaaraujo@grupomaxwell.com.mx COORDINADORA EJECUTIVA • Betsy Leticia Serrano Aldaco betzyserrano@grupomaxwell.com.mx Director editorial • Mario Preciado mariopreciado@grupomaxwell.com.mx Asistente Editorial • Liliana Núñez lilianan@grupomaxwell.com.mx DIRECTOR DE ARTE Y DISEÑO • Adrián Darío Vera Calderón dariovera@grupomaxwell.com.mx COORDINADORA DE ARTE Y DISEÑO • Sofía Malacara Muciño diseno@grupomaxwell.com.mx COORDINADORA DE PUBLICIDAD • Annelíz Reynoso Torres anuncios@grupomaxwell.com.mx

M A XWELL TOLUC A

Karla Hinojos Herrera FRANQUICIAtario Y/O LICENCIAtario DirectorA general: Karla Hinojos Herrera chinojos@grupomaxwell.com.mx COMUNICACIÓN Y DISEÑO Darío Modotti Brenda Reyes Nahúm Santín-Fotografía Diseño Graciela González Gómez Mara Fernanda Zúñiga Fotografía Nahúm Santín toluca@grupomaxwell.com.mx

DISEÑO GRÁFICO • Carlos Ulises Rentería Montes DISEÑO DIGITAL • Mario Jorhel Cruz Ibarra FOTOGRAFÍA • Diego Torres, Emmanuelle Elías López. CORRECCIÓN DE ESTILO • Elia Noemí Escalante Pérez

Oficinas Planta baja del hotel Holiday INN Boulevard Toluca-Metepec 267. Col. La Michoacana C.P. 52166 Metepec, Edo. de México. Tel.: (722) 7 08 09 10.

CUENTAS ESPECIALES Ma. Esperanza González Romero EJECUTIVOS DE CUENTA • Claudia Rode, Miriam Pérez M. CIRCULACIÓN • Óscar Alcaraz Paz ADMINISTRACIÓN • Erika del Rocío Reyes Morales FINANZAS • Luis Gerardo Díaz López DirecTOR • Mario Alberto Martínez Muñoz direccion@grupomaxwell.com.mx

COLABORADORES Guillermo López González, José Emmanuelle Elías López, Fco. Javier De León Murillo, Gerardo Fabre “El Biut”, Mary Carmen Saldívar Sillas

OFICINAS TOLUCA Planta baja del Hotel Holiday INN Boulevard Toluca Metepec 267, Col. La Michoacana, CP. 52166 , Metepec, Edo. de México. Tel.: (722) 210 74 07. Maxwell Toluca

LEÓN

QUERÉTARO

PUBLICACIONES GRUPO EDITORIAL MAXWELL EN: GUADALAJARA VALLARTA - RIVIERA NAYARIT CDMX MORELIA

TOLUCA

SAN LUIS POTOSÍ

MAXWELL Toluca, publicación bimensual editada por Grupo Editorial Maxwell, S.A de C.V. Con domicilio en Blvd. Campestre 2150, 2do. Piso espacio 12 y 13. Col. Lomas del Campestre, C.P. 37150. Tel.: 01 477 2143913. León, Guanajuato. Contacto: contacto@grupomaxwell.com.mx. Grupo Editorial Maxwell, S.A. de C.V., no asume responsabilidad alguna por información y las fotografías proporcionadas por los anunciantes. Dicha información se asume como confiable de acuerdo a las fuentes de donde se obtiene. Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta revista sin el permiso expreso de Grupo Editorial Maxwell, S.A. de C.V.

maxwell.com.mx

5


C A RTA E D I T O R I A L

Felicidad; trayecto y destino. Con cada entrevista realizada uno se queda con una frase o una anécdota de aquél a quien entrevisto. De Mauricio Ochmann, me quedo con lo que el actor está viviendo actualmente. Nos reveló que, después de realizar diversos proyectos e ir navegando desesperadamente en búsqueda del siguiente, su vida llegó a un punto en el cual dejó de vivir a prisa, depurando sus prioridades y disfrutando cada detalle. Por simple que parezca, no lo es para quien ha experimentado una revelación similar o para quien puede identificar que su vida se encuentra en una situación tal de plenitud. Conoce de cerca al actor en la entrevista exclusiva de portada, su filosofía de contenidos propositivos y todo sobre su nueva película: ‘Ya veremos’. Enrolados en materia de películas, también platicamos con la actriz Sandra Echeverría, quien nos da detalles de la cinta ‘Más sabe el diablo por viejo’, donde actúa junto a Osvaldo Benavides e Ignacio López Tarso, la cual tendrá su estreno a finales de julio. En Entorno, quisimos hablarte acerca de la artista plástica Anastasia Sergeevna, quien encontró en el arte un lenguaje para comunicar al mundo sus emociones; en sus pinturas vemos una fuerte inspiración en caballos y en la figura humana. Su obra se ha expuesto en diversos espacios; conoce su historia de vida y como artista. También te presentamos a la chef Beverly Ramos, quien diversificó su área de experiencia cuando decidió comenzar a investigar el consumo de insectos, lo cual la llevó a tomar estudios al respecto en la UNAM y en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas Salvador Zubirán. Finalmente, descubre la trayectoria del empresario John Guts, quien ha basado su éxito en una fórmula que combina tres elementos: conocimiento, aprendizaje y atención. Hoy, su vida se divide entre sus negocios, los cuales van desde el giro restaurantero, talleres de motocicletas y un estudio de tatuajes. ¡En MAXWELL esperamos que disfrutes este número y que nos acompañes en el próximo! Mario Preciado Director Editorial

Mario Preciado - Director Editorial |

6

maxwell.com.mx

@mariopreciado_


ARTECULTURA

Autor: Luis Moor (

/

:@luismoor) | Técnica: Transfer y acrílico sobre lienzo. | Medidas: 28x40 cm.

la ciudad

INCÓGNITA | MÚSICA | LIBROS | CINE


ARTE&cultura | INCÓGNITA

Por: José Emmanuelle Elías López | Ilustración: Willy

Las banderas de México que confecciona la SEDENA se fabrican con hilos de oro y plata.

La primera imprenta de América se instaló en México en 1539.

El ventilador fue inventado por el ingeniero estadounidense Schuyler Skaans en 1886.

Bimba Bosé (1975-2017). Su nombre original es Eleanora Salvatore González. De nacionalidad española, fue cantante, diseñadora, modelo, actriz y DJ. Nació en Roma el 1 de octubre de 1975. Fue hija de Alessandro Salvatore y Lucía González Bosé. Sus abuelos fueron el torero Luis Miguel ‘Dominguín’ y la actriz Lucía Bosé. Estuvo casada de 2006 a 2013 con el músico Diego Postigo Breedveld, con quien tuvo a sus dos hijas: Dora y June. Asimismo, fue pareja del modelo inglés Charlie Centa hasta el momento de su muerte. Con un estilo andrógino y transgresor, trabajó como modelo con prestigiosos fotógrafos, su imagen llegó a ser portada en revistas y desfiló en las principales capitales de la moda. A los 20 años comenzó como cantante, de hecho, participó en la ópera rock ‘Las botas rojas’, tuvo su propio sello discográfico y fue integrante del grupo The Cabriolets. En 2007 grabó ‘Como un lobo’ a dueto con su tío, el también cantante Miguel Bosé. En 2014 fue operada del cáncer de mama que le aquejaba. Falleció el 23 de enero de 2017 a la edad de 43 años. Siempre será recordada por su excelente actitud ante todo.

En 1785, el Rey de España Carlos III regaló dos burros a George Washington, pues éste disfrutaba la vida de granjero.

Cultura General 1.- ¿Cuál es el tipo de triángulo que tiene sus lados y ángulos iguales?

2.- ¿Cuál es la rama de la física que estudia la energía y sus manifestaciones?

3.- ¿En qué continente vive la mayor parte de las jirafas? 4.- ¿Cómo se llama el sistema político que predominó en Europa durante la Edad Media?

5.- ¿Quién escribió la novela ‘Los Santos Inocentes’ publicada en 1981?

6.- ¿Cuál es el gentilicio de la provincia española de Huesca? 7.- ¿Cuáles son los dos tipos de movimientos que tiene el Sol? 8.- ¿Cómo se llama el fruto que dan las higueras y que no son higos? 9.- ¿De qué país es capital Copenhague? 10.-¿A qué movimiento cultural perteneció el pintor Jahannes Vermeer?

8

maxwell.com.mx

RESPUESTAS: 1.- Triángulo Equilátero. 2.- Termodinámica. 3.- África. 4.- Feudalismo. 5.- Miguel Delibes. 6.- Oscense. 7.- Traslación y Rotación. 8.- Breva. 9.- Dinamarca. 10.- Barroco.

Datos Curiosos



ARTE&cultura | CINE

Sandra Echeverría

Cuando la pasión supera edades.

“Parte de la vida del actor es estar siempre peleando contra el rechazo y probar que una puede hacer el papel”.

info En, ‘Más sabe el diablo por viejo’ además de actuar Sandra Echeverría y Osvaldo Benavides, participan los primeros actores Ignacio López Tarso, Isela Vega, Lorena Velázquez, Tara Parra, Lupita Sandoval y Juan Luis Orendáin. Se estrena el 27 de julio.

10

maxwell.com.mx


Por: Mario Preciado | Fotografía: Cortesía

S

andra Echeverría participa en la comedia romántica ‘Más sabe el diablo por viejo’, dirigida por Pepe Bojórquez y próxima a estrenarse. En ella, la actriz hace el papel de Dafne, una chica que trabaja en la casa de retiro del actor, donde conocerá y se enamorará de Teo (Osvaldo Benavides), un joven histrión arruinado que llegará a vivir allí simulando ser un anciano mientras encuentra la manera de resolver sus problemas y salir adelante en su carrera. “(Dafne) es una chica que está 100% dedicada a dar servicio a gente mayor. Ella siempre busca darle actividades a la gente grande para motivarlos y darles algo que los inspire o que los emocione. No lo logra. Entonces, está bastante frustrada porque siente que no conecta con las actividades que está poniendo. Hasta que conoce a Teo, quien llega a revolucionar la casa y los revoluciona a todos; les inyecta esas ganas de lo que a todos les apasiona: la actuación”. En la película se muestra a un Teo que, como actor principiante, debe sortear diversas dificultades para salir adelante, retando su creatividad y poniéndolo todo en riesgo. Así que, le preguntamos a Sandra si como actriz se identifica o se ha identificado con lo que tiene que hacer el protagonista de la cinta. “Tengo mucha suerte de tener trabajo constantemente. Pero yo llegué a Estados Unidos con ganas de trabajar allá y fue un constante rechazo. Hay que aguantar y ser paciente. Esta carrera es de subidas y bajadas. Siempre, cuando terminas un proyecto, es la búsqueda del siguiente. Y es convencer que eres la persona indicada para hacer cierto personaje. Y siempre va llegando gente nueva, más joven y más atractiva que tiene cosas que tú no tienes. Entonces, es una constante lucha. Tienes que estar de verdad enamorado y apasionado para poder aguantar. Parte de la vida del actor es estar siempre peleando contra el rechazo y probar que una puede hacer el papel”.

En la película se pueden distinguir dos mensajes claros: por un lado, el hecho de perseguir los sueños y ser persistente; y por otro, la dignificación en el trato y apoyo a las personas de la tercera edad. Aunque, para Sandra es esencial que, al ver la cinta, los espectadores se vayan con la idea del respeto a nuestros mayores. “Creo que la gente mayor está muy olvidada. Es el grupo al que más hacemos a un lado, porque hoy en día ayudamos mucho a niños y a gente que tiene enfermedades, gente en pobreza; pero, son pocos quienes tienen la vocación de ayudarlos, hablar con ellos, darles sus terapias”. Para la construcción de su personaje, Sandra se inspiró en buena medida en su propia mamá, ya que ella trabajó en un asilo. “Me motivó mucho, me inspiré mucho en el trabajo tan amoroso que le da a la gente. Es un mensaje muy bonito: recordar que las personas de la tercera edad siguen teniendo sueños y motivaciones. Nunca hay que hacerlos a un lado”. Finalmente, Sandra asegura ser ahora más selectiva al momento de elegir un proyecto, basada en sus nuevas prioridades. “Mi vida cambió a partir de que tuve a mi hijo; obviamente, porque antes de tenerlo siempre tuve esta ambición de trabajar, de hacer un proyecto tras otro. Y en el momento que nace mi hijo me doy cuenta de que finalmente lo único importante es esto –lo que tengo–, mi familia, mi núcleo; ver crecer a mi hijo, no perderme cada momento. Entonces, hoy en día prefiero escoger menos proyectos, ser más selectiva y elegir proyectos que se acomoden a los tiempos con mi hijo para no descuidarlo y no perderme esos momentos maravillosos que tiene ahora (…)”. maxwell.com.mx

11


ARTE&cultura | MÚSICA

12

Redacción MAXWELL | Fotografía: Especiales

Deadpool 2 Original Motion Picture Soundtrack.

Appetite for Destruction Locked N’ Loaded Edition.

Artista: Varios. Disquera: Columbia Records.

Artista: Guns N’ Roses. Disquera: Universal Music.

Lanzado en mayo de este año, el álbum contiene los 12 temas que se emplearon en la nueva entrega de ‘Deadpool’, en la que Cable quiere matar al joven Russell, y donde Deadpool se empeña en salvar la vida de éste, al tiempo que busca revertir el asesinato de su novia (Vanessa). El álbum de la irónica y punzante película incluye los clásicos temas como ‘Ashes’ de Céline Dion; ‘In Your Eyes’, de Peter Gabriel; ‘If I Could Turn Back Time’, de Cher; ‘9 to 5’, de Dolly Partonn; y ‘We Belong’, de Pat Benatar, entre otros.

Se trata de un box set repleto de material exclusivo del álbum debut de la icónica banda lanzado en el verano de 1987. Incluye temas memorables como ‘Sweet Child O ‘Mine’, ‘Welcome to The Jungle’, ‘Nightrain’ y ‘Paradise City’. Empacado en una caja de madera envuelta en imitación de cuero, es claramente el ‘santo grial’ de Guns N’ Roses. La caja encapsula la Edición Súper Deluxe; 12 pistas remasterizadas compiladas a partir del EP, 25 demos inéditos de una sesión de grabación de 1986 en Sound City y mucho más.

maxwell.com.mx


Por: Liliana Núñez | Fotografía: : Lisbeth Salas / Páginas de Espuma

LIBROS | ARTE&cultura

José Ovejero

Y su ‘Mundo extraño’.

J

osé Ovejero (Madrid, 1958) es un autor polifacético; escribe novela, ensayo, crónica de viaje, poesía, teatro y cuento. Estudió Geografía e Historia y poco después de licenciarse se mudó a Bonn, Alemania, para escribir una tesis doctoral en la Facultad de Egiptología. Al poco tiempo dejó la Historia para dedicarse a la Literatura. En 1988 se trasladó a Bruselas, donde trabajó como intérprete de conferencias para la Unión Europea, hasta que dimitió en 2001. Ovejero publicó su primer libro a los 35 años, aunque antes de ello se enfrentó a grandes retos en el ámbito literario. “En esa época dejé de escribir, pensé que a nadie le interesaba lo que hacía. Al final me di cuenta que cuando eres escritor de verdad no escribes por el éxito ni por la aceptación, sino porque lo necesitas”. José (a quien entrevistamos en la edición más reciente de la Feria del Libro de León) se autodefine como escritor obsesivo, característica que considera es la más importante para sobresalir en el medio. Ha obtenido los premios Ciudad de Irún (1993), Grandes Viajeros (1998), Premio Anagrama por su ensayo ‘La ética de la crueldad’ (2012), Premio Alfaguara por su novela ‘La invención del amor’ (2013) y Premio Bento Spinoza (2014). Mundo Extraño’, su nueva obra, es un experimento lite-

rario fascinante. Ovejero eliminó la idea preconcebida de que el cuento perfecto tiene que ir dirigido a un final previsto. En los relatos del libro encontramos a personajes que aparentemente se enfrentan a situaciones cotidianas; sin embargo, existe el temor que pueda ocurrir algo terrible. A menudo no ocurre en el libro, pero sí en la cabeza del lector. “El lector siempre lee algo distinto a lo que originalmente se quiso escribir”. Los personajes de José frecuentemente escarban en zonas obscuras de nuestras relaciones personales con cierto sentido del humor y, ‘Mundo extraño’, destaca por unir varias tendencias. “Yo tengo libros más psicológicos e intimistas, como ‘La seducción’ o ‘La invención del amor’, y libros más disparatados y menos realistas como ‘La comedia salvaje’. Lo que hago en ‘Mundo extraño’ es unir esas dos formas de escribir”. Una de las etapas más duras de Ovejero fue la adolescencia. Nos confesó que quizás por esa razón siente un afecto especial por personajes de ese rango de edad. “La gente, cuando va creciendo, aparte de ir acumulando culpas va acumulando un realismo que puede ser necesario, pero que también es muy limitador. Entonces, cuando eres adolescente, podrías ser casi cualquier cosa, el mundo lo tienes abierto. Y me parece que es un momento bonito, duro y difícil”.

maxwell.com.mx

13



ENTORNO

C r e a d o r e s | H I STOR I A DE É X I TO | Emp r e s a r i o s

Anastasia Sergeevna

El rostro del arte. Texto y fotografía: Darío Modotti


entorno | Creadores

Sus trazos dan forma a lo intangible, llenan de sonidos el silencio, reflejan un fragmento de sí misma entre las líneas que lo enmarcan.

E

l arte es un lenguaje mudo, un código que se expresa profundamente sin palabras, efímero, pero al mismo tiempo eterno. Anastasia Sergeevna hizo de este lenguaje el medio con el que transmite su vida. La música fue una de las piezas más importantes de su infancia, nacida en una familia de músicos en Sevastopol, estudió Piano y Violín desde los cinco años, siendo sensible ante las expresiones artísticas. El gusto por la Pintura surgió como un obsequio cuando su abuelo le regaló sus primeros pinceles. Al crecer realizó sus estudios profesionales en Mercadotecnia y una maestría en Administración de Empresas en el área de Recursos Humanos, continuando con la Pintura como un hobbie. La vida repentinamente le puso de frente su más grande pasión, con una necesidad insaciable de pintar. Fue así como se dio cuenta que el arte era su vocación. Sus pinturas reflejan las emociones plasmadas al instante de ser producidas o algún momento especial que busca vestir de eternidad a través de los colores sobre un lienzo. Los temas más recurrentes en su obra son los caballos y la figura humana, siendo éstos el medio con el que conecta al mundo con su mundo. Su mayor inspiración la recibe de su hija, su esposo y sus familiares, quienes la han impulsado a lo largo de su carrera para continuar entregando su talento, regalando al espectador un fragmento de sí misma. Entre sus mayores influencias se encuentran Rubens y Rembrandt, artistas que estudió y de los cuales obtuvo gusto por la técnica clásica, de grisalla y primer manchado. También, exponentes del arte como Nick Alm, Osamu Obi, Alyssa Monks, Reisha Perlmutter, entre otros. Como directora del Museo Torres Bicentenario, conoció el trabajo y talleres de grandes artistas. El aprendizaje que adquirió fue la base en su formación autodi-

16

maxwell.com.mx

dacta; cada uno de sus trazos cuenta con la influencia de muchas miradas en el arte. Su obra no busca ser difundida ni llevarla a la fama, busca ser el momento de placer que le llena de satisfacción. Sin embargo, su trabajo por sí solo se ha dado a conocer llamando la atención de las personas en su página web o página de Facebook y a través de exposiciones a las que ha sido invitada. Sus pinturas han sido expuestas en el Museo José Luis Cuevas, en el Palacio Correo Postal, en la galería Torre del Reloj de la Ciudad de México, en la Galería Parroquial de Villa de Etla en Oaxaca, en la Alianza Francesa y la Biblioteca Pública Central del Centro Cultural Mexiquense en Toluca, en Valle de Bravo y Tenancingo. Con la asociación ARTAC ha tenido la oportunidad de exponer en Alemania e Italia. Es miembro de la Academia Mundial de Arte en Francia. Sus piezas han sido difundidas vía redes sociales y próximamente participará en bienales organizadas por esta agrupación. Con la sed de profundizar sus habilidades busca llevar su talento al siguiente nivel, perfeccionando su técnica realizando estudios de doctorado en Artes Plásticas. Anastasia abrirá una galería de arte para dar un espacio de apoyo en el que artistas locales —que emergen o que ya están consagrados— puedan mostrar sus obras. La plataforma ayudará al despunte de nuevas trayectorias y será una fiel creyente de que cualquiera que sea el sueño que se busque deberá perseguirse sin importar las adversidades, sabiendo que el talento es un diamante en bruto que debe pulirse con trabajo, estudio y esfuerzo. Anastasia encontró en la pintura el universo que le apasiona, la fórmula precisa que vuelve libres sus emociones para poseer la mirada de quien los aprecia. Las formas de un cuadro contienen la esencia de una artista.


Texto y fotografía: Darío Modotti

maxwell.com.mx

17


entorno | Historia de Éxito

18

maxwell.com.mx


Texto y fotografía: Darío Modotti

Beverly Ramos

Una trayectoria que da frutos

L

a chef Beverly Ramos encontró en su profesión el espacio perfecto para materializar sus ideales. Ella fue educada por su abuela materna, quien siempre le mostró el amor por cocinar, y descubrió el rostro de la cocina en su infancia donde pudo degustar la riqueza del sabor mexiquense con tías sonorenses; además, enriqueció su conocimiento culinario complementado con la sazón de su madre, dando como resultado la herencia de saber cuál es su mayor pasión. A los 18 años ingresó en la licenciatura en Gastronomía en la que pudo perfeccionar sus habilidades culinarias perfilándose hacia la cocina mexicana y mexiquense. Posteriormente, encontró el gusto por la investigación, a tal grado, que decidió realizar la especialidad que hoy en día le ha dado los grandes frutos de su carrera: Entomofagia en México. La fascinación de adentrarse al mundo del consumo de insectos como investigadora profesional, le permitió publicar varios artículos con proyección nacional e internacional en los que narra recolección, valor nutricional de los insectos, taxonomía y estudios de tipo sensorial; dando a conocer las grandes percepciones del paladar al momento de consumirlos. Realizó estudios completos acerca de los principales insectos comestibles de México en diferentes facultades de la UNAM y en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas Salvador Zubirán. Beverly abarcó desde la biología, valor nutritivo, calidad higiénica del gusano rojo de maguey, para saber si son aptos para consumirse. Sumó a su formación estudios en Ácidos grasos y aminoácidos, así como Minerales nutritivos. Este trabajo de investigación a los insectos comestibles de la mano de las tradiciones y costumbres de consumo cultural, le tomó más de diez años. Su gran aportación gastronómica la ha llevado a participar en diversos congresos, conferencias y festivales relacionados a la gastronomía, turismo, tecnología y ciencia en la mayoría de los estados de México. Al encontrar la posibilidad de aumentar las cualidades de este tipo de eventos decidió fundar la Cumbre Nacional Gastronómica, un proyecto educativo y al

Al avanzar confiando en la dirección de los sueños y la vida que se ha imaginado para sí, se halla el éxito. mismo tiempo aspiracional para jóvenes, dándoles la oportunidad de tener contacto con personalidades de talla internacional que comparten su vida, casos de éxito y especialidad, con el fin de ayudarles a descubrir el rumbo de sus carreras en la toma de acción con un papel importante en la gastronomía. Su mayor satisfacción es ser testigo de transformaciones radicales a lo largo de cinco ediciones, en las que los estudiantes que desconocían sus habilidades o el camino que querían seguir, pudieron encontrarse a través de todo lo compartido. Estas experiencias le sirven para darse cuenta de que la misión y amor puestos en cada evento son la raíz de la ilusión de los jóvenes que están por forjar su camino. Beverly continúa trabajando en la Cumbre Nacional Gastronómica con una mejora constante, desea lograr una proyección internacional que sirva como plataforma para los participantes; de esta forma, tendrán la posibilidad de integrarse al equipo de trabajo de los conferencistas. Entre sus proyectos se encuentra la publicación del libro Larousse ‘Los Insectos Comestibles de México’, en este ejemplar Beverly comparte su investigación doctoral y recetas de gran valor. Cada línea de este libro podrá enamora al lector: lo hará saber la importancia de la cultura, raíces y tradiciones. Además, como apasionada de la gastronomía mexicana, tiene la visión de abrir un restaurante cuya característica principal sea el sabor de la región junto con el de los insectos. Para Beverly el ser va más allá del trabajo, cuando hay valores detrás de un sueño se vuelve trascendente y cualquier actividad realizada debe hacerse con misión, compartiendo los frutos de ésta, porque sólo así la vida te recompensa devolviendo lo que entregas al mundo.

maxwell.com.mx

19


ESPECIAL | Empresarios

John Guts

Emprendedor Incansable

E

l triunfo no se obtiene llegando a la meta, consiste en estar preparado para seguir ganando, para seguir luchando, marcarse nuevas metas y nunca conformarse. El empresario John Guts rige su vida a partir de este pensamiento, el cual le ha permitido ser consciente de que una vida de logros es la que se forma estando siempre dispuesto a producir más. Siendo director comercial de Grupo IMPULZA, tuvo la necesidad de ofrecer algo más de sí mismo, proponer nuevas estrategias e ideas innovadoras, por lo que decidió estudiar un Máster en Marketing aplicado a empresas en la Universidad de Cambridge con base en Manchester. Él emprendió un viaje que le permitió explorar un nuevo rostro del mundo. Estando en Manchester, John dedicó los fines de semana a nutrirse de la diversidad cultural de las distintas ciudades. John compartió con sus seguidores en redes sociales cada uno de los sitios visitados, dando cuenta que lo más fascinante de un viaje no sólo es descubrir otro modo de vida, sino experimentar el proceso de conocer mejor el propio a través de una perspectiva diferente. Tras una estancia satisfactoria por Reino Unido, Europa Central y África, volvió a México para emprender proyectos propios con una visión renovada. Al finalizar su faceta en ese importante grupo restaurantero, comenzó una búsqueda de diversificación y trabajo constante que le permitieron generar las bases sólidas de sus negocios; actualmente, es dueño de varios restaurantes de mariscos, talleres de motocicletas, un estudio de tatuajes y una empresa de seguridad líder en antros, bares y restaurantes. Una de sus mayores satisfacciones es poder generar fuentes de trabajo, ser el vínculo entre diversos sectores que posibilita una unión con el fin de construir algo en pro de la sociedad. John trata de ayudar a quien lo necesita como una forma de devolverle a la vida lo mucho

20

maxwell.com.mx

La esencia de su trabajo es ir hacia adelante, construir nuevas oportunidades para él y quienes lo rodean.

que ha recibido a lo largo de su trayectoria. Es consciente de que emprender requiere atención y conlleva una responsabilidad propia, pero también con el entorno, por lo que se necesita dar pasos precisos para lograr los objetivos planteados. Este empresario comparte con las nuevas generaciones el aprendizaje obtenido a lo largo de los años, mostrando que no hay una clave para el éxito, pero que la mezcla de conocimiento, aprendizaje y atención son factores que facilitan alcanzar cualquier meta. John da cuenta de que para ganar es necesario apostar. Él está dispuesto a estar lejos, afronta las adversidades que se presentan en su camino con la firmeza de seguir un objetivo claro, busca respuesta a todas las incógnitas para que en el momento de saber que sus objetivos se han materializado pueda dar todavía más. Día a día transmite a sus seguidores en redes sociales que detrás de los logros existe preparación y constancia, así los motiva a continuar creciendo para alcanzar sus propósitos. Entre sus proyectos se encuentra consolidar una nueva empresa de seguridad enfocada al sector salud, emprender diversos negocios que le permitan ofrecer algo más al país y a la sociedad, seguir trabajando sin descartar la posibilidad de retomar el proyecto de viajar. La dedicación de John, así como la victoria de pequeñas batallas personales, desembocaron en su éxito.


Texto y fotografía: Darío Modotti

maxwell.com.mx

21


Traje, camisa, mancuernillas y zapatos de Protocolo; reloj Carrera HEUER 01 de TAG Heuer.

22

maxwell.com.mx


TENDENCIAS

P O R TA DA | G A D G E T S | AU TO S | C A P R I C H O S | J OYA S

Mauricio Ochmann Y su fórmula para la plenitud. Por: Mario Preciado. Fotografía: Cristian Salazar (cristiansalazarphoto.com). Locación: The St. Regis Mexico City. Maquillaje: Damm Flores M. Grooming: Pepe Muro para American Crew.

Sin vivir a prisa, eligiendo conscientemente lo que quiere hacer y disfrutando a su familia, Mauricio Ochmann es artífice de su felicidad; es decir, del momento actual en su vida.

maxwell.com.mx

23


TENDENCIAS | PORTADA | Mauricio Ochmann

“El éxito es una manera sana de estar creativamente vigentes (…) Yo tengo inquietudes de dirigir, empecé a colaborar con un guión, quiero contar ciertas cosas”.

R

ecientemente, el actor Mauricio Ochmann estuvo en el centro de atención de la prensa por haber declarado que no haría más series o proyectos en los que se glorificara a los líderes de los cárteles. Retomamos su postura como padre y como ciudadano, quisimos ahondar en el tema en esta entrevista exclusiva que tuvimos con él para esta edición de MAXWELL. Teniendo como locación el esplendoroso hotel The St. Regis Mexico City, también hablamos con Ochmann acerca de su nueva cinta ‘Ya veremos’ y del sentimiento de plenitud que le genera el momento actual de su vida. ¿Te sientes comprometido con no trabajar en proyectos que estén alejados a tu filosofía de vida? “La verdad es que sí. Estoy un poquito más consciente de elegir mejor el contenido, los personajes. No voy a dejar de interpretar personajes maquiavélicos, fuertes o villanos, porque finalmente se necesitan en las historias. Pero lo que sí, es el contenido; que el mensaje no esté torcido, porque con ‘El Chema’, un personaje que a mí como actor me dio muchísimo, me divirtió y fue bien padre entrarle, con el tiempo me di cuenta que el mensaje está torcido. Lo que digo es que, si esperamos tener un país en paz, sin corrupción y sin violencia, creo que tenemos que alimentarlo de un contenido distinto; sobre todo, porque está permeando en los niños y niñas de todas las edades. Eso fue lo que a mí me hizo realmente cambiar el chip”. ¿Hubo un detonante que te hiciera pensar de esta manera? “Sí. El detonante fue que empecé a tener muchas convivencias con fans y firmas de autógrafos y fotos. Y entonces me tocó viajar por todo el país, también por

24

maxwell.com.mx

algunas ciudades de Estados Unidos y se me acercaban muchísimas niñas y niños de todas las edades con mamá o papá o juntos (…) Los papás con pistolas de plástico en las manos para las fotos. Dije ‘Esto no está bien’ (…) Lo veo como papá, pero también como ciudadano, como ser humano. Lo veo como artista con responsabilidad social. Siento que podemos contar las mismas historias, pero desde otro punto de vista, de una manera más real, no vendiendo un súper héroe o una glorificación, porque siento que de ahí viene la admiración. Hace no mucho se hizo una encuesta en todas las ciudades fronterizas de México y el 30 ó 40% de los niños aspiran a convertirse en uno de estos seres, y el 60% de las mujeres aspiran a ser su mujer. Es muy fuerte y a mí me impactó. Siento que estoy barriendo del lado de mi calle, cada quien tiene que hacer lo que le corresponde dentro de su trinchera para poder esperar lo que tanto estamos exigiendo y, sobre todo, ahora en este momento en que la violencia está desbordada (…)”. ¿Cómo te sientes con tu regreso al cine con tu nueva cinta ‘Ya veremos’? “Lo que me gusta de ‘Ya veremos’ es que se cuestiona y se plantean los valores tan importantes como la familia, los hijos; cómo de repente por estar inmersos en el trabajo, en nuestra chamba o en nuestros objetivos personales y profesionales, descuidamos a los hijos. Mi personaje (Rodrigo) es un médico de profesión, un ginecólogo, y de pronto al hijo (Santi) no lo ve y comienza a tener problemas de la vista y, el papá y la mamá, finalmente lo voltean a ver. El niño quiere hacer un montón de cosas antes de una operación, tiene su bucket list (…) Los papás están divorciados y ésta es una manera de juntar a la familia. Cuestiona también cómo se terminan las relaciones, luego no sa-


Por: Mario Preciado | Fotografía: Cristian Salazar (cristiansalazarphoto.com)

Pantalón Adolfo Domínguez, camisa LOB y zapatos Paruno.

maxwell.com.mx

25


TENDENCIAS | PORTADA | Mauricio Ochmann

bemos ni por qué y de repente estamos divorciados (…) Es darte cuenta que, por las decisiones que tomas, te pierdes de lo verdaderamente importante, que es el amor a tus seres queridos (…)”. ¿Cuál es tu expectativa con el público acerca de la película? “Es una película como pocas, es una película de las que dicen ‘de cuatro cuadrantes’; la pueden ver niños, adolescentes, adultos y adultos mayores. Puede ir toda la familia a disfrutarla; siento que a veces nos hacen falta este tipo de historias en el cine mexicano. Creo que se van a divertir, que se van a identificar con los personajes. Actúa Fernanda Castillo, con quien tuve la oportunidad de volver a trabajar, ya que hicimos teatro, cine y televisión juntos, y ahora colaboramos otra vez. Está increíble. Emiliano es el niño (‘Santi’) y ésta es su primera película, es su primer acercamiento a la actuación y le da una frescura bien linda. También está Erik Hayser, es una delicia trabajar con él. Se armó un equipo bien padre”. En ‘Ya veremos’, Emiliano experimentó su primera actuación. ¿Eso te remitió a tus primeros proyectos? “Me remitió mucho a cuando estaba en la escuela, porque yo supe que quería actuar desde que tenía cinco años. Cuando estaba en el kínder y en la primaria montaban obras como ‘Mary Poppins’ y ‘Peter Pan’, y de repente me encantó formar parte de. Me preguntaban de chiquito qué quería ser de grande y en lugar de responder: piloto, bombero, astronauta… respondía ‘actor’. Decían que se me iba a quitar con el tiempo y, pues no (…) Me recordó mucho por qué soy actor, por qué me gusta jugar, divertirme, hacer cosas que al final sean como un juego, que sea diversión más que un trabajo, tener esa frescura (…)”. Parte de la historia de ‘Ya veremos’ es que ‘Santi’ quiere cumplir cierta lista de cosas. Si estuvieras en una situación

26

maxwell.com.mx

similar, ¿que incluirías en esa lista? “Yo creo que mi lista sería –en el momento en el que estoy en mi vida–, estar en la naturaleza con mi mujer, con mis dos hijas y los perros. Estar descansando, disfrutándolas. En amor, paz y oyendo sus risas y sintiendo ese amorcito de familia”. ¿Cómo te trata la familia Derbez, sobre todo ahora con la llegada de tu hija Kailani? “Padrísimo. Me siento muy afortunado, muy agradecido. Me recibieron muy bonito desde el principio y la dinámica es muy divertida, muy familiar. Cada quien anda como loco en sus cosas, pero tratamos de compartir cuando se puede. Ahora estoy feliz con otra hija, yo tengo una de trece años (Lorenza), pero también tengo a Kailani. Estoy feliz con mi mujer y disfrutando de esta etapa”. ¿Qué es lo principal que te gustaría que tus hijas aprendieran? “El amor propio, que realmente se amen para que puedan contenerse ellas mismas. Porque, finalmente, siempre buscamos cobijo en alguien más y está bien y se vale, pero siento que cuando tienes amor propio y te tienes en tus manos –que no quiere decir que no haya tristezas o momentos difíciles– sabes que estás contigo y eres tu mejor aliado y tu mejor compañía. Cuando te amas decides mejor con quién estar y a quién tener a tu lado. Si algo quisiera dejar como enseñanza, es eso”. Este momento en tu vida, ¿cómo lo describes? “Me siento en paz y pleno. Personalmente, estoy donde quería estar, donde quiero estar; y, profesionalmente, también. Siento que desde hace rato se me acabó la prisa, esta prisa de llegar a algún lugar. Ahora, tanto personalmente como profesionalmente, disfruto el momento, el presente. Y trato de ir escogiendo qué quiero hacer, lo que me haga sentir bien (…) Me siento pleno, en paz y muy bien”.


Por: Mario Preciado | Fotografía: Cristian Salazar (cristiansalazarphoto.com).

“Siempre buscamos cobijo en alguien más, y está bien y se vale, pero siento que cuando tienes amor propio y te tienes en tus manos (…) eres tu mejor aliado y tu mejor compañía”.

Suéter Adolfo Domínguez, pantalón Galo Bertin y zapatos Paruno.

maxwell.com.mx

27


TENDENCIAS | MODA

Vestido: Jacobo sin A jacobo.sin.a. Cinturรณn: Danniel von Tese dannielvonteese.

28

maxwell.com.mx


Fotografía: José Luis Sánchez hosseck. Styling y producción: Ocanna Ramos ocannaramos. Makeup: Daniel Alvarado. | Hair: Octavio León. | Modelo: Ximena Aguirre.

Reunimos a algunos diseñadores tapatíos que laten fuerte en la industria de la moda en México en este bello viaje de labilidad emocional.

maxwell.com.mx

29


TENDENCIAS | MODA

Top: Pรกnuco Mx 30

maxwell.com.mx

panucomx. | Jeans: Its Pau Barragan.


Vestido: Jacobo sin A

jacobo.sin.a. maxwell.com.mx

31


TENDENCIAS | MODA

Jumpsuit: A Villalobos Brand 32

maxwell.com.mx

avillalobosbrand | Blazer: KUH Sartoria


Shirt: A Villalobos Brand. | Leather blouse: Hysterical Mx. .




TENDENCIAS | Caprichos Exclusivos

Remolque Classic de AirStream El lujo se vive sobre ruedas.

H

az a un lado la monotonía y viaja sin rumbo, no importa adónde te lleve el camino. AirStream Classic es el remolque que se ha convertido en una leyenda. Lujo y elegancia son algo que lo caracterizan, no sólo en los detalles sino en los espacios que dispone para que disfrutes tu viaje. Imagina salir a la playa, a la sierra, a lo alto de una montaña ¡a dónde tú quieras! Y disfrutar cada momento desde la comodidad de un AirStream Classic. Deja lejos el estrés y el ruido de la ciudad y dale un giro a tu vida cada que lo necesites. El camper ha sido diseñado para viajes y estadías largas. No importa el rumbo que tomes en la carretera, siempre estarás en casa con todo el confort del hogar e, incluso, con algunas comodidades que ni sabías que necesitabas, como su panel de control multiplex que hace que todo en el remolque funcione (luces, tecnología, monitores de gas); en fin, todo al alcance de un dedo. El cuero de los asientos y el abundante uso de madera añaden una sensación inmejorable de sofisticación. Sin embargo, el rasgo distintivo de este remolque es el exterior, una superestructura de aluminio ‘semi-monocoque’ (la misma usada en algunos avio-

36

maxwell.com.mx

El modelo Classic de AirStream es la caravana más grande (9 metros de largo) de la marca con sede en Ohio, pero también, la que más amenidades de lujo incorpora.

nes). Este recubrimiento en diseño clásico le brinda un toque retro y además le dota resistencia ante las inclemencias meteorológicas. El AirStream Classic tiene todo lo que necesitas para disfrutar grandes momentos. Si quieres preparar una rica comida para tu familia, la cocina cuenta con espacios muy generosos, incluso, olvidarás que estás en un remolque. Irte a la cama para dormir o simplemente a tomar una siesta, es algo increíble en este lujoso cámper. Además, su espectacular vista cambiará en cada viaje, y sin importar en dónde te encuentres, podrás mantener el interior a temperatura perfecta.


Por: José Emmanuelle Elías López | Fotogerafía: Especiales

Los interiores puedes elegirlos en cualquiera de estas opciones: Mocha Cherry - Macadamia Ultraleather® (tonos tierra claros), Mocha Cherry Chestnut Ultraleather® (tonos tierra oscuros), Cognac Maple - Macadamia Ultraleather® (gabinetes en tono de madera natural y asientos beige) y Cogncac Maple Chestnut Ultraleather® (gabinetes en tono de madera natural y asientos color chocolate).

Precio: A partir de 139,900 dls. Capacidad: 5 personas.

maxwell.com.mx

37


TENDENCIAS | AUTOS

Por: José Emmanuelle Elías López | Fotografía: Cortesía

Bentayga Mulliner

La primera SUV

de Bentley es también la más rápida del mundo.

C

uando creías que Lamborghini puso muy en alto el listón en las SUV al lanzar el modelo URUS, llegó Bentley y presentó la Bentayga Mulliner, la SUV más lujosa que ha pisado el planeta.

Mulliner es conocida desde hace 500 años por ser la marca de viajes de lujo y ha trabajado con Bentley desde 1920. De ahí que ahora Mulliner pone su sello en esta hermosa camioneta con toda su exquisita artesanía. En cada detalle se ha buscado un solo objetivo: ser lo mejor. Quien pueda tener una de estas lujosas SUV podrá presumir no sólo el esplendor de su camioneta, sino también, que es uno de los pocos en el mundo que tiene una, pues su producción es limitada.

38

maxwell.com.mx

Si bien, el diseño exterior es extraordinario y lleva el ADN de Bentley en toda la carrocería y en cada línea, lo verdaderamente bello está en su interior. El interior es la cúspide del lujo. Su artesanía no tiene rival. El confort de sus asientos traseros con 18 maneras de ajustarse y funciones de masaje y ventilación, es algo que no verás en cualquier auto por lujoso que éste sea. La consola central de los asientos traseros es su broche de oro, con el que cierran su diseño súper lujoso. Los detalles que se aprecian de madera son una chapa de nogal Ombré Burr, un acabado que va desde el brillante piano del tablero frontal hasta el Burr Walnut en la parte trasera, que se llevan a la perfección con



TENDENCIAS | AUTOS

Por: José Emmanuelle Elías López | Fotografía: Cortesía

Cuenta con interiores en chapa de nogal Ombré Burr con maravillosos acabados como piano brillante en el tablero.

las costuras duo-tono en el patrón de diamante de los asientos. Y, si el confort no es suficiente, hay dos almohadas suaves de Mulliner en Alcántara para hacer tus viajes lo más cómodo posibles. Y ya que nos hemos referido a los lujos, hablemos del refrigerador y enfriador de botellas Mulliner integrado en la consola trasera, mismo que incluye 2 copas de champán de cristal inglés Cumbria (el mejor cristal de lujo), hechas a mano y con un anillo grabado de la marca Mulliner. Una obra de arte. Una SUV con estas prestaciones tiene mecánicamente lo mejor y lo demuestra con su motor a gasolina

40

maxwell.com.mx

de 6.0L y 12 cilindros (W12) que logra desplazarla de 0 a 100 km/h en sólo 4.1 segundos, alcanzando una velocidad máxima de 301 km/h. Se trata de la SUV más rápida del mundo y con un rendimiento de tan sólo 13.1 L/100km. Un lujo así tiene que ser completamente personalizable y, para esto, Bentley te ofrece una selección de 15 colores de cuero para los interiores y puedes elegir entre 17 colores de pintura exterior estándar y una gama de 12 combinaciones de colores dúo-tono disponibles para configurarlo. Además de ser un auto fascinante que araña los 250 mil dólares, es un auténtico capricho exclusivo.



TENDENCIAS | GADGETS

Scooter Ujet

Divertimiento tecnológico

4 GADGETS QUE SUPERAN LÍMITES ESTABLECIDOS.

42

maxwell.com.mx

Trasladarse nunca fue tan fácil y divertido. Este pequeño scooter plegable es amigable con el ambiente, pues no sólo es funcional, también es eléctrico. Simplemente te subes, vas a donde quieras y cuando acabes tu recorrido, lo puedes plegar. Este pequeño vehículo pesa 43 kilos, alcanza una velocidad máxima de 45 km/h, tiene una autonomía de 70 a 150 km (dependiendo de la batería que elijas) y puedes cargarla en tan sólo dos horas. Sin duda, este pequeño scooter es un gran aliado de tu día a día.


Por: José Emmanuelle Elías López | Fotografía: Especiales

Consola Wrensilva Sonos No vas a encontrar el hilo negro de las consolas. Wrensilva Sonos ofrece un sonido envolvente de lujo gracias a sus dos altavoces Sonos PLAY 5, en los cuales puedes disfrutar tu música preferida con un sonido de alta fidelidad y lo puedes hacer de cuatro formas: el tocadiscos incorporado por medio de un cartucho Ortofon OM 5E, la entrada jack 3.5mm, conexión RCA y la app Sonos. Está fabricada en madera de nogal americano y acero laminado. Indudablemente, lucirá increíble en la sala de tu casa.

CubiNote Para aquellos que son olvidadizos y adictos a las notas adhesivas, hay una buena noticia: Ya puedes tener tu propia impresora de notas en tu oficina. Al tener una idea no dejes que ésta se te olvide, envía el recado desde tu smartphone y, no importando dónde estés, la impresora hará una nota que, una vez impresa, podrás pegarla en donde tú elijas. CubiNote tiene conectividad Bluetooth y WiFi, lo cual te permite conectar tu teléfono desde grandes distancias. ¿Puede ser una herramienta muy útil? ¡Por supuesto!

AstroReality Lunar Pro Es un modelo 3D exacto de la Luna. Seamos sinceros, en nada te va a ayudar, pero si eres un apasionado de la astrología seguro te encantará. Cuando quieras tomar un descanso de tu trabajo y soñar con el espacio, puedes escanear tu réplica con una app que te arrojará información acerca de este satélite y podrás ver impactos de asteroides y volcanes muertos texturizados. La AstroReality Lunar Pro está fabricada a partir de datos de la NASA. Sin duda, un juguete que cualquiera querrá tener en su oficina.

maxwell.com.mx

43


TENDENCIAS | JOYAS

Un guiño a la

invencIÓN Te presentamos el revolucionario Big Bang Unico Red Magic de Hublot.

H

ublot ha firmado un avance considerable en la investigación de materiales y ahora ofrece una cerámica de resistencia sin igual. Una cerámica cuya elevada densidad aumenta su resistencia al desgaste, con una dureza 125% mayor a las cerámicas tradicionales. El Big Bang Unico Red Magic ha sido el elegido para marcar dicho acontecimiento. La principal innovación reside en una fusión de presión y calor que sinteriza la cerámica sin quemar los pigmentos. Después de dominar los colores de base, Hublot entró a un nuevo territorio de cerámicas de colores. La firma fundada en Ginebra, no sólo ha desarrollado –durante cuatro años– esta nueva cerámica, sino también, todos los métodos de mecanizado para producir los componentes de la caja del reloj en este material. Con un rojo vivo que simboliza la potencia, la pasión y la gloria, el Big Bang Unico Red Magic de Hublot se produjo en una edición de 500 ejemplares. Su caja de 45mm y su bisel, presentan la cerámica roja patentada por Hublot en un acabado pulido. Realce, índices, contadores de minutos y segundos, cifras árabes y agujas, aparecen tono sobre tono vestidas del mismo rojo y revelan en contraste sobre una esfera de zafiro la mecánica del movimiento de desarrollo interno (‘Unico HUB124’) y su rueda de columnas. Para prolongar su total look, el reloj presenta un caucho rojo estructurado y con líneas. El Big Bang Unico Red Magic de Hublot llegó, indudablemente, acaparando todas las atenciones y todas las miradas.

44

maxwell.com.mx

Texto y fotografía: Cortesía de la marca





Home

INTERIORISMO | ARQUITECTURA

Bow & Rise

Presente y futuro en diseño y fabricación de muebles. Texto: Cortesía Zaha Hadid Architects Fotografía: Delfino Sisto Legnani + Marco Cappelletti

Arquitecto: Zaha Hadid Architects. Diseño: Patrik Schumacher. Equipo de diseño: Sebastián Andia. 48

maxwell.com.mx


Texto: Cortesía Zaha Hadid Architects | Fotografía: Delfino Sisto Legnani + Marco Cappelletti

La colaboración entre Zaha Hadid Architects y Nagami para crear las sillas ‘Bow’ y ‘Rise’ es una manera de repensar el diseño en la nueva Era de la tecnología. “Nosotros creamos diseños que hasta ahora habían esperado por la tecnología adecuada que los trajera a la vida”, aseguran los fundadores de Nagami: Manuel Jiménez García, Miki Jiménez García e Ignacio Viguera Ochoa. Y es que las técnicas de impresión 3D tienen ahora una influencia mayor en la forma en que visualizamos el diseño, de ahí que la nueva Era de la tecnología sirva para replantear el diseño y nos dé una idea más prometedora del futuro. Las sillas ‘Bow’ y ‘Rise’ por Zaha Hadid Architects para Nagami Ambas piezas representan el reciente trabajo de investigación de ZHA acerca de impresión 3D y uso de materiales. Su diseño está basado en los procesos de optimización estructural que normalmente se encuentran en la naturaleza, con sus materiales y métodos de fabricación expresados en el patrón y la degradación de colores.

Silla ‘Rise’ Acabado: Plástico PLA teñido. Color: Aguamarina traslúcida / naranja. Tamaño: 705 x 640 x 1060 mm.

Las sillas ‘Bow’ y ‘Rise’ han sido impresas con un extrusor de pellet (impresora que usa residuos de plástico), empleando partículas de PLA biodegradables de fuentes renovables, como el almidón de maíz, el cual le proporciona ligereza y estabilidad.

Z

aha Hadid Architects (ZHA) nos ha sorprendido permanentemente con construcciones que retan lo establecido, pero su incursión en el diseño de muebles es algo que ha marcado un precedente en la fabricación de piezas a base de tecnologías de última generación. Nagami es el despacho español de diseño con el que ZHA realizó la colaboración de la que ahora te hablaremos: las sillas ‘Bow’ y ‘Rise’ presentadas en Milan Design Week 2018 en el showroom de Nagami, despacho que supo combinar diseño digital e impresión robótica 3D a gran escala. Además de las sillas ‘Bow’ y ‘Rise’, mostró también, ‘Robotica TM’ de Ross Lovegrove; y ‘Peeler’ de Daniel Widrig.

Silla ‘Bow’ Acabado: Plástico PLA teñido. Color: Traslúcido / negro. | Tamaño: 780 x 810 x 1180 mm.

maxwell.com.mx

49


HOME | Interiorismo

Maravilla escandinava

Presente y futuro en Minimalismo esplendoroso en el diseĂąo de hoy.

Combina el tono rosa cenizo con elementos fabricados en madera natural para darle a tu espacio un toque clĂĄsico del diseĂąo escandinavo.

50

maxwell.com.mx


Redacción MAXWELL (con información de BoConcept) | Fotografía: Cortesía BoConcept

Simplicidad, minimalismo, tonos fríos y cremas, así como una evidente inspiración en la naturaleza, conforman algunas de las características del diseño escandinavo.

Sofá Osaka en tercipelo tono petrol.

Tapete en distintos tonos de azul petróleo.

E

l mundo del diseño ofrece una gran variedad de posibilidades para decorar nuestro hogar y el interiorismo es una herramienta más para reflejar nuestro estilo. Una de las tendencias ideales para aquellos que apuestan por el minimalismo es el diseño escandinavo, gracias a su serena paleta de colores y líneas elegantes. Este estilo nació en Suecia, Dinamarca, Noruega y Finlandia, en la década de 1950. Uno de sus objetivos era la funcionalidad en los objetos, pero al pasar los años fueron cobrando importancia la estética y la originalidad. Esta tendencia ha sido bien recibida gracias a elementos como su utilidad y su belleza atemporal. BoConcept, la cadena danesa de mobiliario multi-funcional y accesorios, agregó a sus telas los colores Dutsy Rose y Petrol, tonos que tienen cualidades óptimas para crear un verdadero ambiente escandinavo. Dutsy Rose está en la mente de cada interiorista en esta temporada. Su apariencia fresca y tono pastel, se combinan a la perfección con grises, blancos y maderas claras. Sofás y butacas se llenan de vida y carisma gracias al minima-

lismo que evoca este color. La popularidad que alcanzó evolucionó rápidamente al influenciar en la moda y el diseño. Esta paleta de color es la pareja perfecta para el estilo escandinavo mezclando su diseño limpio y orgánico, con sus característicos materiales naturales que son capaces de crear un ambiente acogedor y único. Considera también que prevalecerá el nuevo tono Petrol (un verde intenso con un exclusivo trasfondo azul), ya que ofrece una sensación innegable de lujo. Las telas que protagonizan el estilo escandinavo siguen la rama de lo natural. El algodón y el lino serán las telas más comunes, pueden ser lisos o con textura rugosa. Te aconsejamos utilizar cerámicas y linos texturizados para darle a tu hogar un look rústico elegante. Asimismo, este año la textura aterciopelada continuará en tendencia, ya que brinda calidez y comodidad a cualquier espacio.

maxwell.com.mx

51


HOME | ARQUITECTURA

Arquitectura sustentable Cuando dañamos la Tierra nos dañamos a nosotros mismos.

L 52

maxwell.com.mx

a construcción sustentable no es sólo un concepto sino un conjunto de decisiones que se desarrollan desde el nacimiento de la idea del proyecto y se completan hasta el mantenimiento y decoración del inmueble. Es de vital importancia que se tome en cuenta desde la planeación del proyecto para así retomar los principios de la arquitectura, creando un impacto positivo en el medio ambiente donde se construirá.

y construir se debería considerar que los conocimientos en el diseño bioclimático aplicados al desarrollo del mismo son elementales, pues con esto se resolvería lo que posteriormente resulta difícil y costoso de corregir. La regulación solar, el control de la circulación de los vientos, las alturas, los materiales, los colores, la funcionalidad, entre otros, son algunos de los puntos más importantes antes de iniciar la elaboración de un proyecto.

Hoy en día todas las edificaciones de cualquier tipo en nuestro planeta deberían tener un enfoque sustentable, así dejaríamos de consumir desmedidamente nuestros recursos naturales. Al diseñar

Calidad de vida y sustentabilidad La sustentabilidad ambiental se refiere a la administración eficiente de los bienes y ser-


Por: Arq. Jorge Arámbula (jorgearambula.com) | Fotografía: Cortesía Excelencia en Diseño | afja@hotmail.com

vicios ambientales de manera que sea posible el bienestar de la población actual, garantizando el acceso a éstos por los sectores más vulnerables y evitando comprometer la satisfacción de las necesidades básicas y la calidad de vida de las generaciones futuras. Si existe sustentabilidad ambiental habrá mejor calidad de vida. Características de la calidad de la arquitectura Adecuación correcta. Que los espacios sean correctamente dimensionados, confortables de acuerdo al servicio que presten, sobre todo, con luminosidad natural y bien orientadas de acuerdo al clima, logrando un equilibrio ecológico respetuoso con una edificación saludable. Durabilidad de sus componentes. La casa no debe tener defectos en su uso como salitre, humedades, cuarteaduras, falsos contactos, etc. Debe ser económica en sus consumos de energía y mantenimiento. Deleite en su diseño. Debe prevalecer la elegancia en las formas y sus perfiles, equilibrar bien la luz, el color y las texturas, con un diseño novedoso pero respetuoso de su medio ambiente. Calidad de servicio al cliente. Cumplir con las expectativas sobre el diseño y construcción de su morada, calidad, tiempo y rentabilidad por el ahorro en el consumo de energía.

Diseño ecológico y construcción La reducción del consumo energético es lo más importante, también debemos ver las estrategias para deducir el impacto ambiental en la construcción, como lo son el consumo de materiales, generación de residuos, consumo y tratamiento de agua –tratando al máximo de devolverla al sub suelo– y el manejo correcto de residuos mediante la separación y la creación de composta. Reducir-Reciclar Para el año 2050 en nuestros océanos habrá más plásticos que peces. En un año: - 1 bolsa reutilizable ahorrará 170 bolsas plásticas. - 1 botella rellenable ahorrará 167 botellas plásticas con agua. - 1 termo para café ahorrará 500 vasos de unicel. - 1 toalla de algodón ahorrará 7300 toallas de papel. - ‘Sin popote por favor’ ahorrará 540 popotes desechables.

maxwell.com.mx

53


HOME | ARQUITECTURA

Por: Mary Carmen Saldívar Sillas | Fotografía: Especial

Compra-ventas exitosas

Decálogo para tomar las mejores decisiones.

C

uando compramos o vendemos un inmueble, no sólo se trata de una transacción comercial común, estamos hablando de nuestro patrimonio. En esta ocasión hablamos con algunos expertos, quienes nos compartieron consejos para que saques el máximo partido a tus finanzas y decidas bien antes de comprar o vender un inmueble. 1. Identifica. Observa si la casa o departamento va de acuerdo a tus necesidades de tamaño y ubicación. Procura que se encuentre cerca de tu lugar de trabajo y ocupaciones. 2. Verifica. Pide asesoría a un arquitecto, él te dirá en qué condiciones se encuentra el edificio y si tiene algún daño oculto. 3. Ubicación. Toma en cuenta las vías de comunicación, servicios de educación, salud, comercios, seguridad, transporte y recreación de la zona en donde se encuentra la casa que comprarás; revisa principalmente que no esté en una zona de riesgo. 4. Comprueba. Si la persona que vende está casada por sociedad conyugal, debe tener autorización para venderla. Verifica que no exista un juicio testamentario inconcluso y que no tenga hipoteca. 5. Escrituras. Es la única forma en la que tendrás la certeza jurídica de la propiedad ante terceros, incluyendo los bancos para contratar créditos hipotecarios. Consulta el Registro Público de la Propiedad. 6. Pago. Según la Ley para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, el pago de la vivienda en efectivo sólo se permite por 8,025 veces el

54

maxwell.com.mx

salario mínimo. El resto deberá pagarse a través de algún instrumento financiero como cheque o transferencia bancaria. 7. Adeudos. Verifica si están al corriente las boletas de impuesto predial y servicios de luz, agua y gas, de lo contrario, te harás responsable por esos posibles adeudos. 8. Crédito. Compara al menos tres hipotecas con diferentes instituciones financieras y toma en cuenta tasa de interés, plazo, comisiones, cobertura y costo de seguros de vida y daños. 9. Paciencia. El tiempo promedio del proceso de compraventa puede variar desde 20 días cuando la operación es de contado, y hasta 2 meses cuando es con crédito. 10. Infórmate. Existen innumerables páginas web en las que se ofertan casas y departamentos, ahí puedes segmentar tu búsqueda de acuerdo al precio y zona que deseas. Compara más de uno para saber cuál te conviene. Para quien vende Deberás tener en cuenta los consejos de los expertos y analizar factores que influyen en el valor de la casa, como la zona (calles, tránsito, áreas verdes), la casa (distribución, orientación, estado de conservación) y el precio. A veces, comprador y vendedor pactan un precio superior al que se incluye en la escritura. Esto puede acarrear problemas cuando se decide posteriormente vender. Cuidar la presentación del inmueble, anunciarlo en Internet con fotos, videos y una buena descripción, así como apoyarte de una agencia inmobiliaria, también son puntos a tomar en cuenta. Esperamos que esta selección sobre lo más importante a considerar en la transacción de comprar o vender tu propiedad, sean de utilidad para lograr con éxito tan importante objetivo.


BUENVIVIR

CERCANÍAS | LEJANÍAS | GOURMET | VINOS

Loreto

Bendita tierra de contrastes. Texto y fotografía: José Emmanuelle Elías López

E

l amanecer inunda el cielo de intensos colores, una gama que va del dorado rojizo al índigo infinito de la noche que se aferra a desaparecer. Una calma inigualable llena el horizonte hasta que ésta es interrumpida con el chapotear de una mantarraya saltando del agua. Así son los amaneceres en Loreto, Baja California Sur.

Loreto es un Pueblo Mágico que se siente orgulloso de sus almejas chocolatas que, sobra decirlo, son una verdadera delicia. Hay mil maneras de prepararlas y todas son deliciosas, pero si hay una por resaltar, ésa sería la almeja tatemada, un ícono en este destino. Para llegar allí tomé la recientemente inaugurada ruta de Calafia Airlines, Guadalajara-Loreto,


BUENVIVIR | CERCANÍAS

listo para dejarme cautivar, incluso, desde antes de tocar tierra. Desde el cielo puedes ver el Mar de Cortés con un azul intenso que contrasta con el peculiar color beige de las islas por su condición semi-desértica. Son como pinceladas de beige sobre un lienzo turquesa. Llegando te recibe un clima caluroso, pero no sofocante –yo viajé en mayo–. Los lugareños comentan que es el paso de la primavera al verano. El agua aún sigue fría, pero es una delicia para escapar del calor. Con apenas 17 mil habitantes, las personas te reciben y te tratan de tal manera que te sientes como en casa. Todos están orgullosos de su comida y de su riqueza natural, tanto, que hacen todo lo posible para conservar el pueblo y sus playas. Hay que dejar claro que vacacionar allí es para olvidarte del estrés y disfrutar de la naturaleza; la vida nocturna no es ruidosa ni verás las calles y playas llenas de vendedores. Los tours a las islas se hacen en pequeñas pangas que no deben medir más de 10 metros, y realmente llevan a pocas personas, esto para no dañar, contaminar y estresar la vida marina; además, para que el visitar las islas sea una experiencia casi personal.

56

maxwell.com.mx


Texto y fotografía: José Emmanuelle Elías López

En Loreto, el contraste de la vida es impresionante. Puedes estar parado en un mirador observando las imponentes formaciones rocosas de un paisaje árido lleno de garambullos, viejitos y pitayas, que calladas te cuentan las historias de sequía en la región; y de pronto, tu vista se puede topar con un correcaminos o los insectos que deambulan a la luz del Sol, que en verano eleva la temperatura hasta los 50 ºC. Pero, si levantas un poco la mirada, verás el mar que dibuja una línea turquesa en el horizonte. De verdad es algo que sólo puedes dimensionar hasta estar allí parado, refrescando tus pies en ese mar de colores intensos, voltear y tener a tu espalda –a unos metros de ti–, la riqueza de una vida semi-desértica. Después de conocer la historia de Loreto, su pueblo, de visitar sus museos y su malecón hermoso, desde el cual puedes divisar ballenas azules entre enero y marzo, me embarco en una panga hacia las islas de Coronado y Danzantes. En el trayecto por ese mar que no conoce las olas, comienzo a ver algo capaz de acelerar el corazón, un grupo de delfines nariz de botella que salta para saludarnos y acompañarnos por un momento. Los pangueros nos dicen que se trata de un grupo de aproximadamente 50 delfines. Todos quedamos maravillados, nadie sabía lo que nos esperaba.

Más adelante el corazón casi se nos sale al ver que un grupo de unos 400 delfines comenzó a escoltarnos. Un espectáculo y experiencia que te llevas para toda la vida. Pasaban tan cerca de nosotros como para alcanzar a salpicarnos. Al llegar y pasar por la isla Coronado, apreciamos sus formaciones caprichosas generadas por la lava de su extinto volcán. Un paisaje de postal que se interrumpe al escuchar a los inconfundibles leones marinos que allí viven, tan majestuosos y apacibles a la vez. De allí me dirijo a la isla Danzantes, en específico a la playa Luna de Miel, un pedacito del cielo escondido entre matorrales y cactáceas. De regreso al hotel, el Loreto Bay Golf Resort & Spa, disfruto un recorrido en su campo de golf y un increíble paseo en kayak en esa alberca inmensa que es el Mar de Cortés, apreciando peces y mantarrayas. Por la noche, el espectáculo estelar te espera postrado en un camastro, teniendo como fondo la tranquilidad y el ligero murmullo del mar. Loreto nos despide enamorados de su gente, sus paisajes, sus contrastes, sus almejas chocolatas y con la promesa de regresar, porque si tenemos en México lugares tan bellos como Loreto, es imperdonable no conocerlos y vivirlos.

maxwell.com.mx

57


BUENVIVIR | LEJANÍAS

Cataratas L

del Niágara

Caudal de emoción.

Las Cataratas del Niágara están delimitadas por Goat Island, una estrecha franja de terreno adscrita al Parque Estatal del Niágara en el estado de Nueva York, que permanece como un bello paraje natural y punto de observación privilegiado.

58

maxwell.com.mx

as Cataratas del Niágara son uno de los atractivos turísticos más famosos y populares de los Estados Unidos y Canadá. Ambos países comparten este espectacular lugar parecido a las Cataratas de Iguazú, en Sudamérica. En Canadá, las Cataratas del Niágara se pueden apreciar de frente, y es en donde más tours y opciones se ofrecen a los turistas. A pesar de ello, en esta ocasión te platicaré la experiencia que se vive del lado norteamericano. La mayoría de los visitantes llegan en tours que diariamente parten de Nueva York y Washington. Te recomiendo ver las Cataratas tanto de día como de noche, así podrás también apreciar los fuegos artificiales que son lanzados desde la Torre Skylon. Del lado de Estados Unidos, sólo las podrás ver desde tierra, por un costado. No te preocupes, el destino te ofrece un recorrido en ferry para que te adentres en esta belleza natural. Los guías te entregarán un impermeable para que te protejas, al menos en algo, de la empapada que forma parte de la vivencia.


Texto y fotografía: Gerardo Fabre “El Biut”.

Viaje obligado al norte de América.

Durante el invierno, las cascadas están congeladas, por lo que no hay recorridos en ferry; pero, sin duda, ver las Cataratas congeladas es impresionante. Valdrá la pena tu visita. También puedes admirarlas desde el cielo, ya que varias compañías ofrecen recorridos en helicóptero. La caída más alta de las cataratas es aproximadamente de 64 metros, esto las convierte en unas de las más altas y grandes del planeta. Desde hace muchos años, varias intrépidas personas se han lanzado desde lo más alto de ellas, algunos en barriles. La gran mayoría falleció, por lo que las autoridades decidieron implementar una multa de casi 10 mil dólares para que todo aquel que decida aventarse, en caso de sobrevivir, deba pagar esa cifra. Las Cataratas del Niágara son una fuente inagotable de curiosidades y datos para el asombro. No hay en el mundo una caída de agua tan visitada, fotografiada, pintada o comentada como ésta. Cada año se suman más visitantes que desean ser testigos de dicho espectáculo de la naturaleza. PARA SABER MÁS ¿Sabías que la palabra ‘Niágara’ significa en iroqués ‘trueno de agua’? Y, además, que el caudal promedio de las Cataratas del Niágara es de 2800 m3 por segundo.

maxwell.com.mx

59




BUENVIVIR | VINOS

Texto y fotografías: Cortesía de la marca

Orube

Crianza. Máxima expresión aromática

L

a vida es demasiado corta para tomar un vino que no merezca ser recordado. Hoy pocas cosas perduran, sólo aquéllas que nos dejan una huella profunda acaban formando parte de lo que somos. Orube Crianza es la esencia, el momento preciso, el matiz correcto. Un vino memorable. Orube Crianza 2014, auténtico vino de la Rioja, presentó una excelente situación vegetativa y sanitaria al final del envero. Durante el mes de septiembre llegaron las lluvias nada deseadas durante esta época, por lo que resultó ser una vendimia muy heterogénea, en la cual fueron fundamentales los exhaustivos controles de maduración para recolectar la uva en perfecto estado. Este vino mantiene el carácter y elegancia propios de Orube, sin embargo, cuenta su propia historia debido a la personalidad de la cosecha y al ensamblaje de las distintas variedades; características principales que contribuyen a la singularidad de cada botella de vino. Orube Crianza 2014 resalta por su gran expresión aromática que tiene notas de compota, ciruela, vainilla, coco. Si agitas le-

vemente la copa podrás percibir café, bombón licoroso, incluso, un pequeño matiz especiado. Su sabor es amable, potente, voluminoso y, principalmente, equilibrado. Entre los sabores más presentes se encuentran la fruta madura y los torrefactos procedentes de los tostados de las barricas. Este vino fue criado durante 12 meses en una selección de barricas de origen francés y americano. Su esmerado envejecimiento hace que ésta sea una opción de primera. Te recomendamos maridar tu vino con embutidos ibéricos, quesos curados, legumbres o chuletón a la brasa. Para lograr la conservación óptima del Orube Crianza 2014, debes colocar la botella en un lugar fresco y temperatura constante entre 14 y 17°C, resguardado de la luz y las vibraciones.

Coupage: 85% Tempranillo, 15% Graciano.

62

maxwell.com.mx


Por: Mario Preciado | Fotografía: Cortesía hotel The St. Regis Mexico City

GOURMET | BUENVIVIR

Chef Fernando Sánchez

Cocinando memorias

A

nteponiendo el producto de temporada a la técnica y resaltando los sabores típicos de nuestro país, el chef Fernando Sánchez se encarga de exaltar la gastronomía nacional en el restaurante Diana del hotel The St. Regis Mexico City. Allí, Fernando busca que los comensales –extranjeros, en su mayoría– amplíen su noción de lo que es la gastronomía habitual de un hogar mexicano. La carta es un recorrido de sabores por Tlaxcala, Michoacán, Morelos y la Ciudad de México principalmente, con exquisitos platillos capaces de revivir experiencias, como el aguachile de jícama, pulpo en chilmole, ravioles de suadero y la barbacoa de cachete; mientras que, en los postres, sobresalen los cochinitos de anís, el budín de rompope con helado de morelianas, la capirotada y la cocada. El chef realiza cambios cada cuatro o cinco meses, así se impulsa el factor frescura y se mantiene a la vanguardia. El aguachile –por ejemplo–, al tiempo de nuestra entrevista el chef lo preparaba con melón, lo cual puede llevarnos a aquel momento en que degustábamos un vaso de fruta en el parque cuando íbamos con nuestra familia. Sabores y recuerdos. “Ésa es la experiencia que se llevan los clientes y, finalmente, se van muy contentos”, afirma.

Lo que hoy sabe el originario de la CDMX, es producto de sus estudios, viajes y vivencias. En el tiempo que estuvo en Francia aprendió acerca del respeto al producto, “trabajarlo de la mejor forma, presentárselo al cliente. Obviamente, refinas la técnica y vas aprendiendo cosas que van complementando tu bagaje culinario. Pero bueno, la prioridad es el producto”. Diana presenta recurrentemente el programa ‘Chef Series’, donde invitan a colaborar a distintos chefs con el propio Fernando, como en junio cuando recibieron a los premiados hermanos Rivera del Río. Asimismo, en septiembre presentarán un brunch intervenido por 12 chefs. Para saber más Fernando Sánchez inició su carrera en 2009 en la cocina de Au Pied de Cochon, en el Hotel Presidente Intercontinental; en 2011 se desempeñó en Las Pitahayas (el premiado hotel del Sheraton Los Cabos); en 2012 se integró a Reforma 500, en el hotel Four Seasons de la Ciudad de México. En el 2013 viajó al sur de Francia para trabajar bajo la dirección del afamado chef Jany Gleize, dueño del hotel y restaurante La Bonne Etape, galardonado con dos estrellas Michelin. En 2014 regresó a México y se incorporó a The St. Regis Mexico City para colaborar junto al chef Olivier Deboise en el restaurante J&G Grill México; y desde septiembre de 2016 se desempeña allí mismo, pero ahora como head chef del restaurante Diana.

maxwell.com.mx

63


LOUNGE

EVENTOS | INAUGURACIONES

KAPSULA en el Lunario Una noche espectacular. Texto: Darío Modotti | Fotografía: Cortesía


Texto: Darío Modotti | Fotografía: Andrés Hernández

concierto | LOUNGE

CONCIERTO CON KAPSULA

Experiencia única de géneros musicales. KAPSULA conquistó el Lunario del Auditorio Nacional. La agrupación volvió a los escenarios en una noche espectacular donde los asistentes pudieron disfrutar de su energía, música e increíble talento en cada una de sus canciones. El concierto comenzó con la participación de Acústico, quienes se encargaron de dar vida al Lunario con su profunda esencia y gran voz. Conformada por Karlos Valdés, Stephy Ruiz, Valentino Dávalos, Andrea Caly, Rodrigo Estrada, Stefy Serra, Silvia De Freitas, César Coria, Memo Escalante y Felipe Portales con la colaboración especial de Gogo Ras, KAPSULA se ha convertido en un gran proyecto que fusiona talentos y distintos géneros musicales en un mismo show, así el público vive una experiencia única.

maxwell.com.mx

65


LOUNGE | EVENTO

Cumbre Nacional Gastronómica

Exitosa quinta edición

La quinta edición de la Cumbre Nacional Gastronómica con sede en Manzanillo, fue un éxito rotundo. En un fin de semana lleno de actividades, los participantes pudieron conocer a exponentes de la gastronomía de talla internacional y disfrutar de la playa. Los chefs Ruffo Ibarra, Pablo García, Julio Ortega, Beverly Ramos, Eva Millán, Lula Martín del Campo, Iván Trejo, Víctor Gutiérrez, Luis Martínez y Pamela Méndez, compartieron con los estudiantes sus conocimientos y experiencias. Este proyecto educativo tiene como fin complementar el conocimiento de los estudiantes de la mano de profesionistas que, al compartir su trayectoria, les transmiten las bases necesarias para desenvolverse profesionalmente.

66

maxwell.com.mx

Texto y fotografía: Darío Modotti


MODA | LOUNGE

Texto: Anna Garfias | Fotografía: Fernando Reyes

Debut Modelaje

Muestra futuras estrellas de glamour Se llevó a cabo la final del primer social media reality show ‘Debut Modelaje 2018’ en Ay Dolores Restaurante, dirigido por el diseñador de moda Abimael Trejo. Semanas de arduo trabajo, constancia y dedicación por parte del equipo para la realización de este magno evento, reflejaron el aprendizaje obtenido de las participantes en la pasarela, creando una noche inolvidable de ensueño. El proyecto ‘Debut Modelaje’ rompe con estereotipos haciendo énfasis en mostrar a la audiencia adolescentes que, sin importar experiencia, edad, talla o estatura, muestran seguridad y confianza intrapersonal; un buen manejo de expresión corporal. Este proyecto crea una visión distinta de las concursantes a través del compromiso, respeto y responsabilidad. Angie Ortiz (triunfadora de este Reality Show) tuvo la oportunidad de ser la nueva imagen de Abimael Trejo, para modelar sus creaciones de alta costura en pasarelas de moda y glamour.

maxwell.com.mx

67


LOUNGE | DEPORTE

Rally Maya México

Quinta edición

Con un gran ambiente de fiesta se llevó a cabo la quinta edición del Rally Maya México 2018, la cual reunió a 110 autos clásicos procedentes de 13 países (Israel, España, Italia, Colombia, Argentina, Ecuador, Francia, Austria, Suiza, Costa Rica, Brasil, Honduras y México) y 16 estados de la República Mexicana. Después de ocho días de actividades, más de mil 200 kilómetros de recorrido sobre las carreteras y de conocer las bellezas naturales de Quintana Roo y Yucatán, los pilotos Miguel y Patricio Garza a bordo del automóvil Ford 1929, se proclamaron ganadores absolutos de la categoría ‘A’. Mientras que en la división ‘B’, Luis Carrillo y Antonio García con el auto número 5, se consagraron como ganadores.

68

maxwell.com.mx


Redacción MAXWELL | Fotografía: Rogelio Muñoz

maxwell.com.mx

69


perfil Por: Darío Modotti | Fotografía: Victor Manía

Angie Ortiz Establecer una meta es el primer paso para lograr un sueño.

A

ngie Ortiz, ganadora de DEBUT Modelaje, encontró en este social media reality show un gran objetivo que perseguir. Desde niña ha sido una apasionada de la danza –comenzando su educación artística a los tres años de edad–, misma que al pasar los años le permitió participar en New Dance Academy, Proyecto 21, Inter Jazz e Inter Dance. DEBUT Modelaje se presentó en su vida como una casualidad, uno de sus diseñadores comenzó a dar clases de Modelaje, y al conocer el proyecto supo que era su vocación. Así, Angie comenzó toda una experiencia: descubrió una mirada más profunda de ser modelo, en la que ser auténtica, sincera y disciplinada, eran las cualidades necesarias para lograr una mejor proyección en las pasarelas. Ella tiene la satisfacción de haber roto los paradigmas. Como ganadora tiene el objetivo de crecer y mejorar todos los aspectos posibles para continuar con el siguiente reto: Gran Debut (un concurso en el que tres participantes recibirán la preparación necesaria para elegir a la que se presentará en el Fashion Week de Costa Rica con Abimael Trejo). Angie es una firme creyente de que ser modelo va más allá de lo establecido y al tener energía, disciplina, actitud, autenticidad y perseverancia para hacer lo que más amas, cualquier sueño se vuelve posible.

70

maxwell.com.mx


EVENTO | LOUNGE

Texto y fotografía: Darío Modotti

Body Wrap Plaza Venecia

Un nuevo concepto de spa.

El spa Body Wrap abrió las puertas de sus instalaciones en la Plaza Venecia de Metepec. Para celebrar el comienzo de este proyecto, Jacqueline Guerrero Piña y Carlos Ruiz Contreras, acompañados de sus hijos y seres queridos, hicieron el corte del listón, donde los invitados pudieron disfrutar de vino y bocadillos en un evento en el que compartieron la alegría de la familia que, al emprender un nuevo negocio, brindará una experiencia completamente innovadora. Body Wrap será el espacio que ofrecerá a sus clientes los mejores tratamientos con equipo de última generación y atención especializada, dando los mejores resultados. Body Wrap llevará el concepto de spa al máximo nivel.

maxwell.com.mx

71


LOUNGE | EVENTO

Redacción MAXWELL | Fotografía: Darío Modotti

Luis Vargas, Humberto Mercado, Azucena Marino, Rosario Almeida

Interceramic

Design Remastered-Tour.

Interceramic hizo partícipes a sus clientes de la gira de presentación de producto Design Remastered-Tour, donde viajando por todo el país mostraron en una exhibición de cerámica de 158 m2 los diseños y texturas de cerámicas inspiradas en las tendencias globales. Los asistentes escucharon la explicación de las tendencias que impartieron expertos en la materia. Interceramic inició operaciones en Chihuaha en 1979, ellos introdujeron al mercado lo más nuevo en tecnología para fabricación de pisos y azulejos. Después de casi 40 años en el mercado, Interceramic es reconocida como una de las empresas más innovadoras en el diseño y manufactura de pisos y azulejos, muebles de baño, llaves mezcladoras y vanities. Además del diseño, calidad e innovación en producto, Interceramic se distingue por la calidad de su servicio.

72

maxwell.com.mx




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.