LA INTERVENCIÓN HUMANA EN EL BOSQUE Y SUS CONSECUENCIAS Instrumentos de evaluación
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
LA INTERVENCIÓN HUMANA EN EL BOSQUE Y SUS CONSECUENCIAS Instrumentos de evaluación
EVALUACIÓN DEL PROCESO (TAREA Nº 3) Estrategías que usan las niñas y niños a la hora de resolver la tarea. Participación en el grupo y expresión oral. 1º SESIÓN DE TRABAJO GRUPOS Interpreta el objetivo de la lectura
GRUPO-1 Acciones, expresión verbal y no verbal.
GRUPO -2 Acciones, expresión verbal y no verbal.
Interés y ¿Qué motivación que procedimientos expresa. utilizan para responder?
Ante alguna dificultad de comprensión. ¿Cómo actua?
¿Qué actitud muestra ante la puesta en común?
LA INTERVENCIÓN HUMANA EN EL BOSQUE Y SUS CONSECUENCIAS Instrumentos de evaluación
1ª Sesión de trabajo GRUPOS Interpreta el objetivo de la lectura
GRUPO- 3 Acciones, expresión verbal y no verbal.
GRUPO -4 Acciones, expresión verbal y no verbal.
Interés y ¿Qué motivación que procedimientos expresa. utilizan para responder?
Ante alguna dificultad de comprensión. ¿Cómo actua?
¿Qué actitud muestra ante la puesta en común?
LA INTERVENCIÓN HUMANA EN EL BOSQUE Y SUS CONSECUENCIAS Instrumentos de evaluación
2ª Sesión de trabajo GRUPOS Se reponsabiliza Toma la en la búsqueda iniciativa para de información. hablar.
GRUPO1 Acciones, expresión verbal y no verbal.
GRUPO -2 Acciones, expresión verbal y no verbal.
¿Utilizan criterios en la organización de la información?
¿Respeta y valora el trabajo de los demás?
Expresión oral Expresión oral en cuanto a la en cuanto al forma. contenido.
LA INTERVENCIÓN HUMANA EN EL BOSQUE Y SUS CONSECUENCIAS Instrumentos de evaluación
2ª Sesión de trabajo GRUPOS Se reponsabiliza Toma la en la búsqueda iniciativa para de información. hablar.
GRUPO3 Acciones, expresión verbal y no verbal.
GRUPO -4 Acciones, expresión verbal y no verbal.
¿Utilizan criterios en la organización de la información?
¿Respeta y valora el trabajo de los demás?
Expresión oral Expresión oral en cuanto a la en cuanto al forma. contenido.
LA INTERVENCIÓN HUMANA EN EL BOSQUE Y SUS CONSECUENCIAS Instrumentos de evaluación Plantilla para la evaluación final del alumnado (Profesor/a)
LA INTERVENCIÓN HUMANA EN LOS BOSQUES Y SUS CONSECUENCIAS
NOMBRE ALUMNO/A 1 • • • • •
•
• •
• • • • • • •
•
Ha manifestado interés por el tema de trabajo y ha aportado ideas, opiniones, argumentos,... al grupo Valora la importancia que los bosques tienen para la vida y se manifiesta en consonancia a su manera de pensar Ha participado en los debates sobre el tema, respetando las opiniones de los demás y argumentando las suyas Durante la ejecución de la propuesta, ha planteado dudas y observaciones de manera coherente Con el fin de localizar la información necesaria para llevar a cabo la tarea, ha consultado, con interés, las páginas propuestas, aplicando estrategias de búsqueda, según las orientaciones del profesorado. Se responsabiliza de la tarea que se le ha asignado en el grupo, siendo consciente de la repercusión que ésto tiene para los demás componentes del mismo Participa activamente en la elaboración de la ficha que, sobre la fauna y flora de Cinquera y Navarra, deben realizar. Llega a conclusiones con las que demuestra coherencia respecto a la influencia de elementos que pueden dañar y perjudicar el bosque. Responde coherentemente a las preguntas que sobre los textos relacionados con los oficios tradicionales se le proponen Aporta ideas válidas con las que el grupo-clase define el Decálogo de buen uso de los bosques Ha manifestado sus sentimientos y emociones respecto al tema de trabajo Conoce los buenos y malos usos del bosque y sus consecuencias Ha sabido reflejar todo lo aprendido en la propuesta a través de las viñetas del cómic Ha sabido reflejar lo trabajado en la propuesta en formato audiovisual a través de la herramienta Fotos Narradas. Ha participado activamente en la realización del póster digital junto con el resto de compañeros/as, respetando las decisiones del grupo, utilizando la herramienta Glogster. Ha escrito un cuento siguiendo el proceso previsto para llevarlo a cabo, participando en su revisión y disfrutando del trabajo realizado.
2
3
4
5
LA INTERVENCIÓN HUMANA EN EL BOSQUE Y SUS CONSECUENCIAS Instrumentos de evaluación
Registro para la evaluación de la propuesta didáctica (PROFESORADO) La intervención humana en el bosque y sus PROPUESTA DIDÁCTICA consecuencias 1 2 3 4 5 • • • •
• •
Tanto los objetivos como los contenidos de la propuesta son adecuados para el alumnado de 5º y 6º de E. P. La metodología utilizada ha sido adecuada para los objetivos propuestos La metodología utilizada ha sido motivadora para el alumnado Los materiales utilizados han sido adecuados: • Internet: vídeos, Glogster, videocámara... • Fotocopias Las actividades propuestas han sido adecuadas para el aprendizaje de los contenidos del tema de trabajo. La temporalización de la propuesta ha sido la adecuada
•
Los recursos para la evaluación han sido válidos y sencillos para la recogida de datos
•
Los criterios de evaluación han sido adecuados y válidos para adecuar las actividades a medida que se llevaba a cabo la propuesta
•
Han tenido en cuenta los diferentes niveles del alumnado
– 1ª tarea: “Un ecosistema llamado bosque” (notas, propuestas de mejora):
– 2º tarea: “Conociendo El Salvador, el Departamento de Cabañas y Cinquera”:
– 3ª tarea: “¿Cuánto vale el bosque? Funciones. Recursos de los bosques y su explotación”:
– 4ª tarea: “La vida en el bosque”:
– 5ª tarea: “El bosque en apuros”:
LA INTERVENCIÓN HUMANA EN EL BOSQUE Y SUS CONSECUENCIAS Instrumentos de evaluación
– 6ª tarea: “Usos tradicionales del bosque: almadías y carboneras”:
– 7ª tarea: Producción Final. Enseñar nuestro trabajo para querer más a nuestros bosques. (CÓMIC, GLOGSTER, CUENTO O MONTAJE AUDIOVISUAL) Valoración de lo que corresponda:
– 8ª tarea: Volvemos la vista atrás:
Propuestas de mejora: (adjuntar)