Animalesconsuperpoderes

Page 1

Animales con “ superpoderes” Animales con “superpoderes” Alejandro Mínguez Lucía García



Pulpo mimo â—?

Thaumoctopus mimicus llega a medir hasta 60 cm de longitud Su cuerpo es altamente flexible y la longitud de sus brazos es grande en comparaciĂłn a otros pulpos, lo cual se ha discutido que es una caracterĂ­stica que permite que su mimetismo sea mejor.

Este animal es capaz de imitar a otras especies de animales peligrosos algunos de ellos son estos.


Alojote Es una especie de anfibio caudado de la familia Ambystomatidae. Es endémico del sistema lacustre del valle de México y ha tenido una gran influencia en la cultura mexicana. Se encuentra en peligro crítico de extinción debido a la sobreexplotación (para alimento, medicina y mascota) y por la contaminación de las aguas en las que vive. Es una especie neoténica, es decir, puede alcanzar la madurez sexual reteniendo sus características larvarias, y al contrario que la mayoría de anfibios no pasa por un proceso de metamorfosis.3 1

Este animal tiene la capacidad de regenerarse por si solo o utilizar partes del cuerpo de otros de su misma especie para ello.


El kea. El kea es una especie de loro grande de la familia Strigopidae que se encuentra en las regiones boscosas y alpinas de la Isla del Sur de Nueva Zelanda . Alrededor de 48 cm de largo, es en su mayoría de color verde oliva con una naranja brillante bajo sus alas y tiene un pico superior grande, estrecho, curvado, de color gris pardo. El kea es el único loro alpino del mundo. Su dieta omnívora incluye carroña , pero consiste principalmente de raíces, hojas, bayas, néctar e insectos. Ahora poco común, el kea fue matado una vez para la recompensa debido a las preocupaciones por la comunidad del ganado ovino que atacó el ganado, especialmente ovejas. Recibió la protección completa en 1986.

El Kea,ademas es capaz de realizar complejos problemas que otros loros no son capaces de realizar.


Glaucus atlanticus. El tamaño normal de esta especie varía entre 3 y 4 cm. de largo. En su parte dorsal presenta una coloración azul plateada, ventralmente un azul pálido. Posee rayas azules oscuras o negras a lo largo del pie. Tiene un cuerpo troncocónico aplanado con seis apéndices que se ramifican en rayos cerata. Sus dientes con rádula se asemejan a espadas.

Además esta especie se alimenta de medusas; y las toxinas que estas poseen las almacena en unas glándulas que tiene en las ramificaciones de los apendices y así usarlas para defenderse expulsandolas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.