PROGRAMA DE ENRIQUECIMIENTO CURRICULAR EN SÉNECA CURSO 2017-2018 OBJETIVOS - Fomentar mediante el trabajo cooperativo y por proyectos la adquisición y el dominio de las competencias básicas. - Fomentar el uso de las nuevas tecnologías para la adquisición y el dominio de las competencias básicas. - Proporcionar estructuras que faciliten el realizar síntesis y análisis en la ejecución de actividades. - Presentar trabajos en Word y Power Point. - Profundizar en el conocimiento de algunos ecosistemas: marino, desierto y polar. - Desarrollar las habilidades de expresión plástica. - Estimular la creatividad. - Desarrollar las habilidades sociales. - Desarrollar sistemáticamente las habilidades mentales básicas. - Trabajar de forma equitativa los factores que componen la inteligencia humana. - Potenciar el razonamiento. - Desarrollar la capacidad espacial. - Obtener el máximo rendimiento del potencial del alumnado. - Mejorar la autoestima. CONTENIDOS - Expresión Oral y Escrita. - El Ecosistema del Desierto. - El Ecosistema Polar. - El Ecosistema Marino. - Expresión plástica: modelado, pintura, diseño, construcción en tres dimensiones... - Procesador de textos Word. - Presentaciones mediante ordenador (POWER POINT). - Creatividad. - Memoria. - Atención-Percepción. - Habilidades Sociales. - Razonamiento Verbal. - Razonamiento Lógico.
- Razonamiento Espacial. - Razonamiento Matemático. ACTIVIDADES Y TAREAS DE ENRIQUECIMIENTO Cada grupo ha escogido un tema para trabajarlo como PROYECTO. Este consiste en: 1.- Trabajo de investigación en casa y en clase (Internet, enciclopedias, libros monográficos, etc...) 2.- Redactar de forma cooperativa un documento Word, con imágenes y texto, relativo al ecosistema escogido. 3.- Elaborar en grupo una Presentación en Power Point, basada en el Word redactado. 4.- Plasmar, por equipos, los elementos del ecosistema estudiado en una maqueta. 5.- Exponer al resto del alumnado de clase sus trabajos. Los temas escogidos para los Proyectos son: 2º y 3º A ----------- EL ECOSISTEMA MARINO. 3º B ----------------- EL ECOSISTEMA DEL DESIERTO. 4º B y 6º A -------- EL ECOSISTEMA POLAR.
Este proyecto les fomentará la expresión oral y escrita y la creatividad; además de aumentar sus conocimientos en Ciencias de la Naturaleza y en las TIC.
Una vez concluido el proyecto, l@s chic@s realizarán: A) Uso de Aplicaciones Educativas en Internet (Recogidas en el blog Alta Capacidad Córdoba) B) Distintas actividades interactivas en el PC. De esta forma entrenarán sistemática y armónicamente sus habilidades mentales mediante distintas aplicaciones educativas y diversos juegos interactivos. Todo ello hará que el alumnado ponga en funcionamiento los mecanismos mentales adecuados: Razonamiento Lógico, Razonamiento Verbal, Razonamiento Matemático, Memoria, Atención-Percepción, Creatividad y Habilidades Sociales.
En resumen, este taller pretende contribuir al enriquecimiento del alumnado ACAI de forma lúdica, motivadora y extracurricular. Reforzando siempre la autoestima de los niños y niñas. ORGANIZACIÓN DEL PROGRAMA DE ENRIQUECIMIENTO: agrupamiento, distribución de espacios y tiempos, temporalización del programa... - 1 Sesión semanal de 45 minutos para el grupo de alumnado de AACCII de 2º y 3ºA. ....... (2 niños y 1 niña) - 1 Sesión semanal de 45 minutos para el grupo de alumnado de AACCII de 3º B. .............. (2 niños y 1 niña) - 1 Sesión semanal de 45 minutos para el grupo de alumnado de AACCII de 4º B y 6º A. ..... (2 niños)
INDICADORES DE EVALUACIÓN - Colabora de forma cooperativa en grupo, asumiendo los roles propios del mismo. - Aplica los recursos personales que posee en la consecución de tareas complejas. - Utiliza las nuevas tecnologías para la realización de tareas. - Utiliza esquemas (escritos u on-line) y mapas de ideas para sintetizar y analizar en la ejecución de actividades. - Domina los procesadores de textos y de presentaciones en la ejecución de las tareas propuestas. - Explica de forma coherente a compañeros y compañeras el ecosistema trabajado. - Elabora con precisión y creatividad una maqueta, teniendo en cuenta las tres dimensiones. - Dialoga, escucha, empatiza... en sus relaciones en grupo. - Domina los distintos tipos de pensamiento. - Utiliza métodos heurísticos en la resolución de problemas. - Se familiariza con tareas complejas para desarrollar su máximo rendimiento. - Expone sus trabajos en un verdadero aprendizaje de servicio, mejorando de esta manera su autoestima. PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN La evaluación será continua y significativa, se realizará mediante: - Autoevaluación. - Coevaluación. - Listas de comprobación. - Rúbrica. RECURSOS MATERIALES - Ordenador portátil con conexión a Internet, Word y Power Point. - Pen-drive. - Construcción de maquetas: Textos y vídeos instructivos, cartón, cartulinas, pinturas, papeles de color, goma-eva... - Recursos de las Aplicaciones Educativas de Internet propuestos en el Blog de Alta Capacidad Córdoba. - Actividades interactivas para PC: - Jeroglíficos. - Ortografía Natural. - Juegos de Razonamiento Lógico del ITE, etc...