Edicion 88 medica

Page 1

Volumen 88 • Año 9 • 2013

Adiós Celulitis ¡Al fin! un tratamiento aprobado por FDA que elimina la celulitis en una sola sesión






eDición 88 2013

10

12

contenido

nutrición

Los xenoestrógenos: sobrepeso y obesidad

en la portada Richard Nunez CEO de Advanced Laser Medical Center, trae a Panamá Cellulaze.

dermatología

Todos a prevenir el cáncer de piel

¡Al fin! un tratamiento aprobado por FDA que elimina la celulitis en una sola sesión.

10

geriatría 46

salud y bienestar 14

¡Mueve los músculos y huesos con frecuencia!

48

20

24

26

Generación Z con sus pros y contras

Padres e hijos juntos a leer

pediatría

Vacuna contra la otitis infantil

6

No siempre son molestias típicas de la menstruación La mejor receta para tu salud!

Un homenaje a

perfil médico Dra. Ulla Hedner

Un descubrimiento efectivo para la hemofilia

Mi vida con gemelos

ginecología 38

52

salud familiar salud preventiva

salud y actualidad los médicos panameños

salud y sociedad 18

Una mirada al impacto del envejecimiento

24

30



editorial feliz día del padre

Presidenta Marlenis Velasco

Saludamos a todos los padres en su día y les dedicamos esta edición donde hablamos de muchas opciones para mantenerse saludables y en plena forma. El rol de padres demanda hoy dinamismo y creatividad para compartir con nuestros hijos en un mundo donde la tecnología compite con la vida familiar. Compartir en familia actividades al aire libre, alejados de la rutina diaria y la tecnología sería una buena manera de celebrar con los hijos este Día del Padre. Así mismo, una excelente manera de corresponder a ese afecto que nos brindan durante el año podría ser regalarles un buen día de Spa para que se desestrese de la intensidad de la vida diaria.

Directora Editorial Marisol Velasco Directora Comercial Verónica Norte Redacción Migdalia Casorla Directora de Mercadeo y RRPP Paulette Thomas Departamento de Tráfico Dayana Lasso Diseño Gráfico Alexander Bethancourt

A todos los padres, en especial a los que conforman el equipo de Médica Magazine, muchas felicidades. En esta edición tenemos un reportaje especial que seguramente será noticia en Panamá: la llegada de una tecnología que revolucionará el mundo de la Medicina Estética, pues elimina por completo la celulitis; no dejen de leerlo. Recuerden que en medicamagazine.com encuentran todos los reportajes que se transmiten en televisión y la edición completa de la revista; bajen además la aplicación para que puedan llevar la revista a donde quieran en su móvil o tableta.

Fotógrafo Gloria Taboada Impresión Albacrome Panamá, S.A. Impreso en Panamá Circulación Hospitales, clínicas, consultorios, farmacias, bancos, salas de belleza, hoteles y spa.

Salud, y todo lo mejor… Grupo Editorial Médica Magazine Esta es una publicación de Publiventas, S.A. Ave. Balboa, Edif. Los Delfines mezzanine oficina 6

medica magazine TV

Editora @medicamagazine

Las opiniones vertidas en el contenido son responsabilidad de sus autores y no de Médica Magazine

Tels.: 391-7300 391-7301 391-7312 Fax: 391-7311 medmagazine@cwpanama.net www.medicamagazine.com



nutrición

Los xenoestrógenos: Sobrepeso y obesidad Cuando hay exceso de xenoestrógenos, promueve un aumento de grasa en la cintura, vientre y otras zonas. También provoca el crecimiento de las mamas en los hombres y pérdida de masa muscular, lo que ocasiona que se quemen menos calorías y se promueva el aumento de peso.

10

La mejor receta para tu salud!


nutrición Por: Estudiantes de Nutrición Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (ULACIT)

E

l estrógeno es importante en los humanos para el correcto funcionamiento del sistema reproductor, pero el exceso de esta sustancia puede causar un aumento de peso y llevar hasta la obesidad.

Se trata de una hormona presente en el cuerpo humano, en mayor cantidad en las mujeres. El cerebro interpreta que los xenoestrógenos son estrógenos. Cuando hay exceso, promueve un aumento de grasa en la cintura, vientre y otras zonas. En algunos casos, provoca el crecimiento de las mamas en los hombres, disminución de la testosterona y pérdida de masa muscular, lo que ocasiona que se quemen menos calorías y se promueva el aumento de peso.

Otra de las recomendaciones muy acertadas a seguir es la desinfección y lavado de los productos vegetales, haciendo énfasis en remover la mayor cantidad de productos químicos que se le agregan a estos. Una forma de identificarlos a la hora de comprarlos es que digan productos libres de pesticidas. Para que los productos vegetales sean lo más naturales posible, y así eliminar los xenoestrógenos, hay dos opciones: una es la de tener un huerto propio de ciertos vegetales; la otra es conseguir productos orgánicos, libres de estos químicos. Estos se encuentran en la industria como productos 100% orgánicos.

Además del aumento de peso, en mujeres causa el síndrome premenstrual que incluyen los dolores de cabeza,estreñimiento y sensibilidad; retención de líquidos, irritabilidad y problemas ginecológicos, además de estar relacionado con la aparición del cáncer de mama.

Recomendaciones para combatir los xenoestrógenos El bisfenol-A es una sustancia que está presente en el plástico y se incluye en la lista de xenoestrógenos. Debemos evitar dejar expuesto al calor recipientes plásticos. Por lo tanto, es recomendable utilizar recipientes de vidrio para calentar en el microondas ya que no contienen esta sustancia. Es muy importante leer los ingredientes en las etiquetas de los productos para estar seguros de que están libres de estas sustancias. La mejor manera de defender el cuerpo contra el exceso de estrógenos es luchar contra esto consumiendo alimentos que se destacan por su función antioxidante y anticancerígena. Estos alimentos son principalmente frutas y vegetales de las familias de los indoles y los flavonoides. Los indoles inducen a la desactivación de los estrógenos, como los repollos. Los flavonoides que bloquean las células cancerígenas son productos como zanahoria, cítricos, brócoli, pepino, berenjena, zapallo, perejil y cereza.

un consejo muy útil La mejor manera de defender el cuerpo contra el exceso de estrógenos es luchar contra esto consumiendo alimentos que se destacan por su función antioxidante y anticancerígena. La mejor receta para tu salud!

11


d e r m at o L o g í a

Todos a prevenir el

cáncer de piel Los tratamientos han logrado la curación en más del 95% de los casos cuando la detección es temprana, de acuerdo con el tipo de tumor, tamaño y localización. Redacción Medicamagazine.com

U

millones de personas alrededor del mundo. “Las personas con familiares cercanos que han desarrollado cáncer de piel así como quemaduras de sol severas antes de los 18 años de edad, corren mayor riesgo”.

na de cada ocho muertes en el mundo se le atribuye al cáncer, con cifras que van por encima del sida, la tuberculosis y la malaria juntos. Y es que según estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año se diagnostican más de 12 millones de personas y 7.6 millones fallecen por esta enfermedad. De estas estadísticas, el cáncer de piel registra cada año más de 2 millones de casos nuevos; en Panamá, anualmente se suman unos 500 casos.

“El principal indicador a tener en cuenta es cuando notamos alteraciones en el cambio de color de los lunares, o aparecen manchas en la piel. Debemos estar alerta y acercarnos al especialista y hacer los controles que corresponden. De igual forma, el autoexamen de la piel puede ser practicado en forma regular por todas las personas para evidenciar algún cambio en la piel”, sostuvo la dermatóloga.

El cáncer de la piel es muy frecuente y afecta tanto a hombres como mujeres de todas las edades, contando con una especial incidencia en las pieles blancas, precisa la dermatóloga Carmen Amada Pinzón.

Entre las señales de alerta que deben llamar nuestra atención, la doctora Pinzón, de la Clínica Dermoestética, advierte que hay que verificar en la piel cambios de color, aumento en tamaño o espesor alrededor de los lunares, si siente picor, dolor o adormecimiento, que sangren, si aparecen nuevas lesiones, especialmente después de los 25 años de edad.

Esta enfermedad puede aparecer en cualquier parte del cuerpo, pero es más común en la piel que ha estado expuesta a la luz solar, como la cara, el cuello, las manos y los brazos. La OMS explica en sus estudios que las radiaciones ultravioleta, y en particular las solares, son carcinógenas para el ser humano, provocando carcinoma basocelular, el carcinoma espinocelular y el melanoma. En ese sentido, la doctora Pinzón hace un llamado a la población acerca de la enfermedad que hoy padecen 12

La mejor receta para tu salud!

“Por ello, recomendamos evitar exponerse prolongadamente al sol sobre todo entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde, y utilizar protector solar diariamente” precisó la doctora Pinzón. Los tratamientos son muy efectivos, logrando la curación en más del 95% de los casos cuando la detección es temprana; el curetaje y electrodesecación, extirpación quirúrgica total o radical, criocirugía, radioterapia, cirugía de Mohs, cirugía láser e inmunoterapia tienen resultados exitosos de acuerdo con el tipo de tumor, tamaño y localización.


d e r m at o L o g í a

Riesgos De lA exposición La intensidad del sol se ve influida por muchos factores: • • •

• •

Cuanto más alto está el sol en el cielo, mayor es la intensidad de las radiaciones ultravioleta. Con relación a la latitud, cuanto más cerca se está del ecuador, más intensas son las radiaciones ultravioleta. Las radiaciones ultravioleta pueden ser más intensas cuando el cielo está despejado, pero pueden tener el mismo efecto aun cuando el cielo esté nublado. La intensidad de las radiaciones ultravioleta aumenta 5% por cada 1000 metros de altitud. A medida que la capa de ozono se adelgaza, aumenta la cantidad de radiaciones ultravioleta que llegan a la superficie terrestre. Muchas superficies reflejan los rayos del sol y aumentan la exposición general a las radiaciones ultravioleta. El césped, la tierra y el agua reflejan menos de 10%: la nieve recién caída hasta 80%; la arena seca de las playas al menos unos 15%; y la espuma del mar, 25%.

medidas protectoras La OMS recomienda algunas medidas, como limitar el tiempo que se pasa bajo el sol de mediodía; preferir la sombra; usar prendas protectoras, como un sombrero de ala ancha para proteger los ojos, el rostro y el cuello; usar gafas de sol cerradas a los lados que den una protección de 99% a 100% contra las radiaciones ultravioleta A y B; en las zonas de la piel que no estén cubiertas por la ropa, untar abundantemente y renovar con frecuencia un filtro solar de amplio espectro con un factor de protección solar (FPS) de 30+; así como evitar las camas bronceadoras.

La mejor receta para tu salud!

13


s a L u d y b i e n e s ta r

Según la Revista Pediatrics, los niños que realizan actividad física tienen 2.4 más oportunidades de éxito en matemáticas y 2.2 más en lectura.

¡Mueve los músculos y

huesos con frecuencia! Redacción Medicamagazine.com

l

a Universidad de Harvard demostró, en 2012, los beneficios de caminar una hora diaria al reducir en un 50% la influencia genética de la obesidad, uno de los principales padecimientos de la población actual, así como mejorar la autoestima, la salud mental y el rendimiento laboral. La actividad física regular ayuda a controlar el sobrepeso y

14

La mejor receta para tu salud!

enfermedades como la diabetes, la obesidad y la hipertensión, males que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), son cada vez más frecuentes en personas a lo largo de todo el mundo y de diferentes edades. La OMS alerta que el sedentarismo es la cuarta causa letal en el mundo a la que se le atribuyen 1.9 millones de muertes anuales. Por lo tanto, el Colegio Estadounidense de Medicina del Deporte acuerpa esta advertencia y señala que los 640 músculos y 206 huesos que componen el cuerpo humano necesitan moverse con frecuencia.


Plicatura Gástrica Endoscópica Un procedimiento para tratar la obesidad mórbida Una novedosa opción para corregir la obesidad mórbida se está practicando en Panamá, a través de un procedimiento endoscópico que reduce la cámara gástrica con puntos de material no absorbible (nylon) denominada Plicatura Gástrica Endoscópica (POSE por sus siglas en inglés). Desde el año pasado, Panamá tuvo la oportunidad de ingresar al Apollo Endo, un programa conjunto con la Universidad de Harvard, donde se realizaron con éxito cuatro intervenciones de este tipo en pacientes. La cirugía practicada por primera vez en nuestro país por el Doctor Alonso Alvarado, cirujano general, especialista en Laparoscopía y Obesidad y su equipo de endoscopistas en el Hospital San Fernando, consiste en adaptar un equipo a un endoscopio de dos canales de trabajo, donde a través de ellos se introduce un hilo de nylon y por el otro una pinza especial, para realizar algunos puntos precisos en el tejido gástrico, y con esto, reducir el tamaño del estómago sin cortes. El paciente referirá una sensación de llenura temprana con una cantidad pequeña de alimentos. Por tanto, se trata de una herramienta para que pueda cambiar sus hábitos alimenticios, perder peso adecuadamente y vencer la obesidad. “Le damos la oportunidad al paciente de practicarse un procedimiento menos invasivo”, destacó el Doctor Alvarado.

Antes

Después

Ing. Jhoan Saavedra, se le practicó el procedimiento POSE.

Ventajas del procedimiento • • • • •

Totalmente endoscópica. Es una técnica duradera y fiable. El paciente requiere anestesia general. La cirugía dura de 120 a 180 minutos. Los síntomas son mínimos porque no hay un cuerpo extraño dentro del estómago y esto es la razón por lo cual no hay molestias inmediatas. • Un método ambulatorio. • Los resultados para bajar de peso son rápidos. • Todos los pacientes califican para realizarse este procedimiento.

Clínica Dr. Alonso Alvarado Consultorio San Fernando Sur #63 Para consultas llamar a los teléfonos 305-6366 matutino / 229-3916 vespertino alonsoalva@cwpanama.net


s a L u d y b i e n e s ta r

Existe suficiente evidencia de que la actividad física reduce el riesgo de padecer enfermedades del corazón, diabetes, hipertensión, cáncer de colon y seno, fracturas de cadera y en general todas las causas de muerte. Y no hay que ser un atleta olímpico para moverlos todos, basta con mantener un estilo de vida activo y saludable, practicando actividad física 30 minutos diarios, al menos 5 veces a la semana. Eso le garantiza muchos beneficios para su salud. Michael Pratt es médico estadounidense y coordinador del equipo investigativo en actividad física del Centro Estadounidense de Control y Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés); él asegura que existe suficiente evidencia de que la actividad física reduce el riesgo de padecer enfermedades del corazón, diabetes, hipertensión, cáncer de colon y seno, fracturas de cadera y en general todas las causas de muerte. La revista estadounidense Pediatrics detectó en un estudio publicado en 2012 que los niños que se ejercitan tienen hasta 2.4 más oportunidades de éxito en las pruebas de matemáticas y 2.2 más ventaja en los exámenes de comprensión de lectura.

Anímese a practicar “Cualquier persona puede escoger entre una o varias actividades para ejercitar su organismo, y en caso de duda podemos consultar a nuestro médico de cabecera”, agregó el doctor Pratt. Para esta labor, Pratt dice que “el rol de los padres de familia es indispensable. Tenemos evidencia científica de que los menores que aprenden de sus padres a practicar actividad física tienen más probabilidades de crecer como adultos activos que continuarán esa enseñanza en sus hijos”.

16

La mejor receta para tu salud!

51 2 3 4 5

pasos para aplicar Siempre estire durante 15 minutos antes y después de cada ejercicio. Caliente sus músculos para evitar lesiones.

Propóngase metas que sean factibles de alcanzar. Poco a poco llegarán otras más altas. Recuerde que lo importante es divertirse, practique lo que le apasiona.

Si tiene hijos, involúcrelos en sus actividades, así los motivará.



saLud y sociedad

generación Z

con sus pros y contras No está dispuesta a producir nuevo conocimiento, sino a copiar y pegar, sin hacer un esfuerzo o cuestionar las teorías existentes. Migdalia Casorla Medicamagazine.com

p

anamá es uno de los países con mayor acceso a los aparatos tecnológicos, por la posición y el tipo de mercado que poseemos. Por ello, es perfectamente aceptable que la juventud panameña se caracterice por tener un mayor acceso a las nuevas tecnologías de información y comunicación, lo que incide en el estilo de vida. Y este alcance de la tecnología a nivel mundial ha dado paso a un grupo de población con ciertas características a la que se ha denominado Generación Z nacida entre 1994 y 2004, una época en la que las comunicaciones se desarrollan más rápidamente, pero en la que también el consumismo y el individualismo se incrementan. “Es una generación que tiene nuevas formas de relaciones sociales, las cuales varían constantemente”, destaca la socióloga Rubiela Sánchez. Para la especialista, esta generación se encuentra íntimamente ligada a la realidad de las redes sociales digitales, como es el hecho de tener gustos y preferencias globalizadas (en la música, la moda, las subculturas juveniles). El uso que hacen de la red, pone de manifiesto su penetración en las distintas esferas de actividad (doméstica, académica, laboral, de ocio), integrando tareas de unas en otras y combinando las de recreo y trabajo, lo que aminora la separación tradicional entre ámbito público y privado. Se comparten cuestiones “de clase” desde el hogar o el cibercafé, comunicaciones personales desde la biblioteca, expresa Sánchez. 18

La mejor receta para tu salud!

Cualidades de la Generación Z Esta generación es la más informada de todos los tiempos, sin embargo no siempre se traduce en conocimiento y calidad, dice la socióloga, al poder identificar que nos hemos vueltos ciudadanos más individuales, en donde las más grandes conversaciones las realizamos en forma virtual; esto, por supuesto que influye en la capacidad que se puede desarrollar de habilidades más personalizadas. Es muy común observar que la Generación Z nada como pez en el agua utilizando las nuevas tecnologías, sin embargo tiene sus ventajas y desventajas: •

Tiene acceso a cualquier parte del mundo, cualquier

información o dato, prácticamente cualquier cosa tan solo con hacer clic en el mouse o en su teléfono móvil. Pasan más tiempo frente a la computadora, su móvil o


CONPASA saLud y sociedad Confeccione Panameñas S.A.

una pantalla de televisión del que pasan realizando alguna actividad física, y este patrón va en aumento a más tempranas edades. La agilidad de pensamiento y desarrollo mental podrían verse como un beneficio que todavía están obteniendo, pero no asegurarlo, porque se ha demostrado que en muchas ocasiones esta generación no está dispuesta a producir nuevo conocimiento, sino a copiar y pegar. La que más peligro está de tener sobrepeso, además de sufrir de complicaciones como diabetes y padecimientos cardíacos consecuentes.

AÑOS

1957 - 2013

Llega a la universidad y a lo laboral La Generación Z llegó a la vida universitaria y laboral, y no concibe la vida sin internet o celulares. Se sienten cómodos entre las computadoras, diestros para manejar dispositivos y extremadamente habilidosos para buscar información en la red. Viven en un mundo muy diferente de aquel en el que sus padres crecieron, y esta circunstancia marcará la forma en la que los nuevos líderes manejarán el futuro. Todas estas características por supuesto que influyen en las generaciones futuras, ya los estilos de vida varían a grandes escalas y el cambio es constante, no solo en las relaciones sociales, sino hasta en las laborales, las académicas y las amorosas. Los expertos que han estudiado por años el comportamiento de esta generación aseguran que al llegar al plano laboral la misma tiene una filosofía distinta; en vez de dedicar la mayor parte de su tiempo al trabajo, buscan encontrar un balance entre sus deberes laborales, los de la familia, su tiempo libre y sus propios proyectos. Serán un grupo de profesionales multifacéticos, para los cuales el trabajo será una de sus múltiples actividades, pero no la única, y tal vez ni siquiera la principal.

Uniformes de chef, médico, cirugía y mucho más...

¿Los menos sociables? De acuerdo con la socióloga, no es que esta generación sea un grupo menos o más sociable que las anteriores, lo que se debe tener en cuenta es que la sociedad no es estática y las formas de relacionarse varían de una época a otra. Hoy por hoy, la niñez y la adolescencia tienen más amigos y amigas que en nuestra época, producto de las redes sociales, por lo tanto serán la primera línea de contacto para relacionarse también en lo laboral y hasta comercial. “Esto también tiene sus contras, dado que la seguridad al conocer a una persona por la red es aún dudosa y puede prestarse a situaciones peligrosas”, expresa Sánchez. La mejor receta para tu salud!

19


s a Lu d fa m i L i a r

Mi vida

con gemelos No hay nada que lo prepare a uno para eso. Cómo describir la emoción, la ternura de ver a dos seres exactos, idénticos, perfectos en mis brazos. Ver la emoción de mis dos hijos mayores, cómo se acercaban a sus nuevos hermanos.

Por: Marta Royo Ruiz Directora Ejecutiva de Pro Familia Colombia

D

esde el primer momento supe que había algo raro con este embarazo. Todo se sentía diferente a los dos anteriores, como que las cosas no estaban bien. Empecé por las recomendaciones de amigas. En la primera cita, después de las formalidades y de contarle al médico que me sentía extraña, me sacó un enorme libro del que me leyó las posibilidades de que mi hijo naciera con defectos congénitos. Le di las gracias y me despedí. El segundo me recetó unas gotas para calmar los nervios. El tercero no me hizo ni caso. El cuarto me dio el teléfono de un psicólogo. El quinto, un consejero para parejas. A estas alturas había pasado otro mes y yo seguía sintiéndome demasiado rara. Un lunes, al despertarme, sentí que no podía pararme. Llamé a una amiga y le pedí que me llevara donde un médico de confianza, porque creía que estaba perdiendo al bebé. Fuimos a un centro de medicina alternativa, donde el médico me pidió que me recostara en una camilla para hacerme una ecografía. Preparó el transductor y al posarlo sobre mi estómago, dos imágenes aparecieron en la pantalla: dos bebés. Mi grito de emoción se escuchó en toda la sala de espera. Todo era diferente porque estaba esperando gemelos. No puedo describir la emoción mezclada con susto que sentí. Y esa sensación no me abandonó hasta el parto. El embarazo resultó ser de alto riesgo, una sola placenta, una sola bolsa. En la semana 37 calcularon que cada bebé pesaba tres kilos. Adicionalmente había engordado 26 kilos y hacía rato que no me veía los pies. Finalmente, el 9 de noviembre de 1996 me citaron en el hospital para una cesárea. A las 10:45 de la mañana nació Nicolás y las 10:49 Lucas. Gemelos idénticos. No hay nada que lo prepare a uno para eso. Cómo describir la emoción, la ternura de ver a dos seres exactos, idénticos, perfectos en mis brazos. Ver la emoción de mis dos hijos mayores, cómo se acercaban a sus nuevos hermanos con tanto cuidado, con tanto cariño y asombro. Al mismo tiempo estaba asustada. No sabía de dónde iba a sacar la fuerza y la energía para criar a cuatro hijos: en ese momento Sebastián tenía seis años y Laura, cinco. De pronto me di cuenta de que había pasado de ser una madre “moderna”, con su pareja de hijos,

20

La mejor receta para tu salud!


Un nUevo sistema de

para el tratamiento de fracturas por compresión de Columna Vertebral

NEURO GRUPO efectúan por primera vez en Panamá la colocación de un innovador sistema de fijación espinal, el cual se caracteriza por poder ser aplicado en forma percutánea o a través de una mínima incisión de piel. El nuevo sistema consiste en dos tornillos canulados de titanio para fijaciones posteriores a nivel de las facetas articulares. Los tornillo se insertan a través de las facetas articulares hasta introducirla en el pedículo vertebral llegando al cuerpo de la vértebra. Así se logra la estabilización de dos vértebras lumbares en casos como: Con esta innovadora técnica mínimamente invasiva de estabilización de la Columna Lumbar, el paciente experimenta una recuperación post operatoria muy rápida, con un mínimo de molestias dolorosas, reintegrándose con prontitud a sus actividades habituales.

Fijación Convencional de dos Vértebras

Nuevo sistema de Fijación Lumbar

1. trauma (incluyendo fracturas y/o luxaciones). 2. deslizamientos vertebrales (espondilolistesis con o sin espondilólisis). 3. Las seudoartrosis y fusiones espinales fallidas con síntomas dolorosos, inestabilidad espinal o deformidad. 4. dolor Lumbar crónico por enfermedad degenerativa del disco intervertebral y/o de las facetas articulares vertebrales.


s a Lu d fa m i L i a r a ser madre de una familia numerosa, como nuestras abuelas. Los primeros días en la casa fueron agotadores, lloraban desconsolados. Una noche observé que cada uno se movía poco a poco dentro de su cunita, hasta quedar junto al otro, separados únicamente por la tela del moisés. En ese momento se me ocurrió ponerlos a dormir juntos. Se acomodaron pegándose totalmente, y a partir de ese momento se acabó el llanto. Si uno de ellos estaba intranquilo, bastaba pegarlo al hermano para que se calmara. Nunca me preparé para lo que significa dar pecho a hijos gemelos. Acababa con uno y ya estaba el otro esperando. Y vuelta a empezar. Había días en que sentía que no hacía nada más. Alimentarlos, bañarme corriendo, volver a alimentarlos, bañarlos, alimentarlos, una pequeña siesta de todos (¡incluida la enfermera que me ayudaba!), alimentarlos... Como eran tan parecidos al poco tiempo nos tocó ponerle una cinta al que acababa de comer, ya que varias veces me equivoqué y armé un enredo tremendo…

Hay cosas en las que nunca van a cambiar. La principal, sin duda, es que la persona más importante para cada uno de ellos es el otro, su hermano gemelo. Desde el principio cada uno demostró tener personalidades muy distintas. Lucas era muy tranquilo, dormilón, comelón, siempre sonriente. Nicolás era un poco más nervioso, un poco más pequeño que el hermano, tierno, tímido pero muy cariñoso. Aunque había nacido primero, de alguna manera se comportaba como el hermano pequeño, y eso nunca cambió. No había nada que no hicieran juntos. Era imposible. Aprendieron a gatear uno detrás del otro. Lo mismo cuando aprendieron a caminar, apoyándose uno en el otro. Si se caían, caían juntos y si se golpeaba uno y empezaba a llorar, el otro lloraba también. Yo le ponía algo en la mano a uno y acto seguido él se lo daba a probar al hermano. Pasaba con las bebidas, las comidas, los juguetes. Era automático. Su primera palabra fue en media lengua el nombre del otro. Todo les sucedía primero a Lucas y después a Nicolás, con horas o apenas un día de diferencia. Hubo cosas que pasaron 22

La mejor receta para tu salud!

desapercibidas, como la salida de un diente o empezar a hablar. Pero hubo otras cosas que era difícil creer que pudieran pasar. Un chichón en el lado izquierdo de la cabeza de uno se convertía en un chichón en el lado derecho de la cabeza del otro. Cualquier enfermedad era doble. No había manera de evitarlo. Hoy mis gemelos tienen 16 años, y aunque siguen siendo parecidísimos, se notan más las diferencias. Lucas es un poco más alto que el hermano, y siempre ha pesado un kilo más. Nicolás es buenísimo en las humanidades, Lucas en las ciencias y matemáticas aunque también pinta muy bien. Ambos son buenos músicos, uno en el bajo y el otro en la guitarra, y los dos están empezando a tocar la batería. Hay cosas en las que nunca van a cambiar. La principal, sin duda, es que la persona más importante para cada uno de ellos es el otro, su hermano gemelo. A mí como madre me tocó aceptarlo hace mucho tiempo. Es obvio que me quieren, que adoran a su papá, a sus hermanos. Pero nunca será el mismo amor que se tienen entre ellos. Aún hay mucho por descubrir y entender de los gemelos. Desde que los tuve me llamó la atención cuánto desconocimiento hay al respecto, inclusive ignorancia. Todavía recuerdo con sorpresa una cita en el colegio donde me recomendaban hacer cosas para separarlos, porque les parecía que pasaban mucho tiempo juntos. Pensé que si habían sido concebidos de un solo óvulo, si eran gemelos idénticos y así habían venido a este mundo, ¿cómo podíamos los demás intentar separar lo que la naturaleza había unido? Todos los días doy gracias a Dios por la fortuna de haber tenido gemelos. En muchos momentos difíciles de mi vida me hicieron pasar de las lágrimas a las sonrisas, sólo con verlos caminar pequeñitos, como dos juguetes japoneses, perfectamente iguales y coordinados, sin hablar, tomados de la mano, muy pegaditos, cada uno tranquilo en la compañía de su hermano. Cuando me preguntan cuál ha sido el momento más maravilloso de mi vida siempre pienso en el día en que tuve a cada uno de mis hijos recién nacido en mis brazos. A Sebastián, con su enorme sonrisa; a Laura, con su dulzura y paz; a Nicolás, con su mirada seria y consentida; y a Lucas, con su ternura y enorme corazón. Y cada vez que recuerdo ese momento en que vi a mis gemelos en la pantalla del ecógrafo no puedo dejar de sentir lo maravillosa que es la vida y lo afortunada que he sido de tenerlos a todos conmigo.


fundada en

fundada en

Nueva sede en Costa del Este Grupo de Odontólogos que conforman el Equipo de la Clínica Arango Orillac Dr. Fernando Boyd G. - Periodoncia / Implantes Dentales Dr. Fernando Orillac - Ortodoncia / Ortopedia Dental Dr. Eduardo Cabaleiro - Odontología General/ Restauradora/ Estética Dra. Jacqueline Orillac de Gómez - Ortodoncia/Ortopedia Dental Dr. Roberto Sánchez - Prótesis Dental y Maxilo Facial/Implantes Dentales Dra. Graciela de Quezada – Odontología General/ Restauradora / Estética Dr. Carlos Medina – Odontología General/ Restauradora/ Estética Recientemente se inauguró la Clínica Arango Orillac, sede de Costa del Este. Al igual que sus otras dos sucursales Marbella y Albrook, tienen los equipos dentales más avanzados para continuar atendiendo a la comunidad panameña con un alto profesionalismo como lo hizo su fundador Dr. Agustín “Pío” Arango en 1935.

Dra. Thais Barboni – Odontología Pediátrica Dra. Priscilla Arosemena – Endodoncia Dra. Mila Prado – Odontología Pediátrica Dr. Jean Paul Belanger – Prótesis Dental/Implantes Dentales Dr. Luis Ortiz – Odontología General/ Restauradora/ Estética Dra. Irene Chen – Odontología General/ Restauradora/ Estética Dr. Roberto Pretto – Periodoncia / Implantes Dentales Dr. Enrique Quirós – Cirugía Maxilo Facial Dra. Anabela Herrera – Cirugía Maxilo Facial Dr. Carlos Ugalde – Anestesiología Dr. Luis Pretto – Anestesiología Dra. Sara de Moreno – Anestesiología Lic. Miriam de Olivardia – Fonoaudología / Terapia Lingual

Costa del Este Edif. Bladex planta baja Tel: 830-6490/ 830-6491 email: info@arango-orillac.com


saLud y educación

Padres e hijos juntos a leer El acto de leer no estará relacionado a una actitud monótona y aburrida, sino a un proceso divertido en el que el aprendizaje viene de la mano con la vida.

seAn Más cReATivos y cRíTicos

Por: Licda. Analisa Williams Directora de Casa Cultural Huellas s de suma importancia que tanto los padres como los niños dediquen tiempo a la lectura diaria.

Practiquemos juegos relacionados con la lectura, interpretemos con diferente vestuario, sonidos y voces, cuestionemos a los niños sobre lo leído, cambiemos el principio y el final del cuento, inventemos personajes, ilustremos la historia, hagamos historia con base en ilustraciones.

Está comprobado que la lectura es un método de desarrollo del pensamiento crítico y creativo del individuo. Sin embargo, nos encontramos con obstáculos como el “tiempo” (siendo este el principal) y la falta de motivación en el simple hecho de leer.

Procurando lo anterior, el acto de leer no estará relacionado con una actitud monótona y aburrida, sino con un proceso divertido en el que el aprendizaje viene de la mano con la vida. Así, estos niños podrán ser más creativos y críticos a la hora de solucionar los problemas de su diario vivir.

E

Los padres tenemos que obligarnos a acercar a nuestros hijos a la lectura desde edad muy temprana; hacerlo de forma lúdica y divertida e involucrarnos en la lectura tratando de intercambiar ideas donde no sólo nos enfoquemos en el acto de leer, sino en realizar actividades relacionadas con la lectura para así interactuar, aprender y disfrutar un momento de mutuo crecimiento.

libros más destacados 1. 2.

Ofrezcamos a nuestros niños la oportunidad de crecer de forma integral.

3. 4. 5.

24

La mejor receta para tu salud!

Mascotas inventadas. Agendas monstruosas. Descubriendo el mundo mágico de Frida. El regalo de los mayas. Un Tesoro llamado Coiba.



p e d i at r í a

Vacuna

contra la otitis infantil Tanto la otitis de tipo viral, que es las más frecuente, como la bacteriana, asociada a la enfermedad del neumococo, necesitan una atención de cuidado por las complicaciones futuras que se pueden presentar de no tratarse adecuadamente.

Migdalia Casorla Medicamagazine.com

l

a otitis infantil es, quizás, la primera causa de visitas al pediatra. El dolor o inflamación del oído medio, como se le conoce, aparece especialmente acompañado de molestias como excesiva irritabilidad y agitación porque el niño siente dolor. Tanto la otitis de tipo viral, que es las más frecuente, como la bacteriana, asociada a la enfermedad del neumococo, necesitan una atención de cuidado por las complicaciones futuras que se pueden presentar de no tratarse adecuadamente. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, las enfermedades provocadas por Streptococcus pneumoniae (S. pneumoniae o neumococo) constituyen un problema importante de salud pública en todo el mundo. Entre las enfermedades graves causadas a menudo por neumococos están la neumonía, la meningitis y la bacteriemia febril; la otitis media, la sinusitis y la bronquitis son manifestaciones más frecuentes, pero menos graves.

lA oTiTis se DiAgnosTicA clínicAMenTe

26

La mejor receta para tu salud!

Los serotipos del neumococo como el 19A, 6A, 7F, son algunos de los más frecuentes en estas infecciones, por lo que es muy importante que se logre actuar con métodos de prevención para disminuir la otitis, explica la doctora Jessica Vespa Presa, pediatra y neonatóloga brasileña.


La mejor receta para tu salud!

27


p e d i at r í a

La vacuna protege a los niños contra siete serotipos de neumococo que son los más frecuentes y agresivos, responsables de hasta el 60% de las enfermedades que originan la vacuna en niños, con una eficacia del 97.4%. El método de prevención más fiable es sin duda la vacuna creada contra el neumococo, que actúa igualmente para tratar la otitis con una efectividad por encima del 30% y hasta más del 50%. Por ejemplo, el número de consultas médicas por otitis en Estados Unidos, después de la implementación de la vacuna neumocócica bajó considerablemente en un 40%. “Y con ello lograron la disminución del uso de antibióticos, lo que es muy importante cuando se trata de niños”, destacó la pediatra. La vacuna protege a los niños contra siete serotipos de neumococo que son los más frecuentes y agresivos, responsables de hasta el 60% de las enfermedades que originan la vacuna en niños, con una eficacia del 97.4%. La bacteria puede producir infecciones graves, siendo una de ellas la otitis. Los más vulnerables son los niños menores de dos años y hasta cinco años. Este germen se encuentra en la nariz y garganta, y desde allí puede invadir el oído, el pulmón, la sangre y las meninges. Ahora, el niño vacunado puede presentar afecciones de otitis aunque no serán de las más graves, dice la doctora Vespa, cuando se trata de tipo viral. En esos casos, se aconseja utilizar gorro o tapones para nadar, evitar la humedad en el oído, limpiar el área cuidadosamente sin introducir los bastoncillos, evitar la acumulación de cera y el taponamiento, así como expulsar la mucosidad para evitar que pasen al oído.

¿Cómo se diagnostica la otitis infantil? La otitis bacteriana está asociada a altas fiebres y lesiones

28

La mejor receta para tu salud!

que pueden propiciar un sitio para que otras bacterias se multipliquen. La doctora Vespa nos explica que la otitis infantil se diagnostica clínicamente y a través de la revisión médica de rutina, pero generalmente la otitis bacteriana produce mayores molestias en el niño. “Cuando se utiliza la otoscopia para observar la membrana del tímpano, en el caso de la viral se presenta con un área roja, con vasos dilatados, pero muchas de las veces no tiene una secreción virulenta. En cambio, la bacteriana produce una secreción purulenta amarilla, que muchas de las veces es la que rompe la membrana”, precisa la especialista. De no atenderse, la doctora Vespa advierte que el niño puede llegar a presentar una otitis crónica, con una disminución de atención en la escuela, baja capacidad de comprensión, incluso hasta infección del hueso, denominada mastoiditis. Pero la gran carga de la complicación es la disminución de la audición, con muchas consecuencias.



Adiós Celulitis ¡Al fin! un tratamiento aprobado por FDa que elimina la celulitis en una sola sesión

richard Nunez cEO de advanced laser Medical center. introduce la telefonía Nokia a los Estados Unidos y ahora trae a panamá cellulaze, primer país en la región en contar con esta revolucionaria tecnología.

l

a celulitis o piel de naranja, afecta casi que exclusivamente a las mujeres en un porcentaje de aproximadamente 90%, aparece en la pubertad y junto con las estrías, es uno de los problemas estéticos más difíciles de combatir. Aunque han surgido algunas opciones que prometen eliminarla basadas únicamente en tratamientos externos, en la práctica sabemos que a mediano y corto plazo, no se logran los resultados deseados, y al poco tiempo vuelve aparecer la terrible piel de naranja. Por suerte ha llegado a Panamá Cellulaze un tratamiento realizado de manera ambulatoria, que la elimina de raíz. Cellulaze trabaja con un láser, es mínimamente invasivo y

solo requiere anestesia local. La empresa estadounidense fabricante de esta tecnología asegura que es el único método que ataca el problema desde el interior de la piel, logrando óptimos resultados. En Panamá su representante es Richard Nunez y han establecido un centro: Advanced Laser Medical Center, ubicado en el piso 43 del Revolution Tower (El Tornillo). Estará dirigido por el doctor Luis Javier Cárdenas, Cirujano Bariátrico quien estará a cargo de mantener los estándares internacionales iguales a centros de Europa y los Estados Unidos, donde se está realizando con éxito este tratamiento con Cellulaze.


Las principales revistas, cadenas de televisión y sitios en internet de los Estados Unidos y Europa hablan de Cellulaze como el procedimiento que ha revolucionado el mundo de la estética pues elimina realmente la cellulitis desde la raíz.

El Dr. Sanjay Gupta de CNN realiza un reportaje de Cellulaze y lo presenta como la nueva herramienta contra la celulitis.

La tecnología láser Cellulaze recomendado en la revista Vogue para eliminar la celulitis.

Dr. salvatore pagano Director Médico y Cirujano plástico de la Clínica Golden sevilla, España

piel lisa la nueva herramienta quirúrgica para minimizar los antiestéticos hoyuelos que causa la celulitis se llama Cellulaze.


antes y Despues

procedimiento

El sistema de entrega de energía inteligente Thermo Guide le ayuda a determinar de forma precisa el punto final, mediante sensores de temperatura integrados, con el fin de obtener resultados más uniformes. Cellulize cuenta con el sistema inteligente de entrega de energía Therma Guide, para garantizar la seguridad y evitar cualquier riesgo de quemadura durante el tratamiento. El dispositivo de seguridad informa en todo momento al médico de la temperatura interna del tejido y se detiene al alcanzar los grados programados. A diferencia de la mayoría de los tratamientos que sólo combaten la celulitis de manera superficial, Cellulaze lo hace desde el interior de la piel lo que lo convierte en un revolucionario e innovador procedimiento.

Cellulaze es una tecnología aprobada por la FDA que no solamente elimina la grasa que sobresale de la piel en las áreas afectadas con celulitis, sino que también aumenta al máximo el grosor y elasticidad de la piel y la libera de los “hoyuelos” que tanto afectan la estética femenina.

La técnica del láser Celullaze utiliza la fibra sideLight 3D, una tecnología patentada por Cynosure, que combate internamente las causas de la celulitis bajo. Cuando el láser se introduce bajo la piel, éste va calentando, y rompiendo y licuando las células grasas. Esta acción produce una piel de apariencia uniforme y tonificada.


cellulaze permite: • Rompe térmicamente las paredes fibrosas. • Se dirige a las bolsas de grasa sobresalientes y las depresiones producidas por las celulitis. • Favorece la elasticidad y alisamiento de la piel, dándole un aspecto joven y saludable. • El láser estimula y favorece la producción de colágeno lo que mejora el tejido. • Es mínimamente invasivo y diseñado para eliminar la celulitis. • Ofrece resultados clínicamente demostrados contra la celulitis. • Está aprobado por la FDA. • Devuelve la confianza a las mujeres, que se sentirán más cómodas con su figura.

¿ Cómo se realiza ? Lo primero que hace el médico luego de evaluar a la paciente y decidir las áreas a tratar, es marcar con un lápiz las áreas afectadas, luego aplica anestesia local e inicia la eliminación de la celulitis. El tratamiento que es mínimamente invasivo, elimina los acúmulos grasos que sobresalen y las depresiones en la piel producidas por el engrosamiento de fibras que rodean al tejido graso. Además al exponer la dermis a la luz del láser, se aumenta el grosor y la elasticidad de la piel por estimulación en la producción de colágeno que mejora el tejido, confiriéndole una apariencia más firme y sana.

Advanced Laser Medical Center ofrece la ventaja de que puedes realizarte el procedimiento de Cellulaze con el médico de tu elección, los precios son accesibles y cuentan con planes de financiamiento.


Dr. Luis Javier Cardenas Director Medico

Richard Nunez Ceo

Lic. Luis Eduardo Pimentel Director de Desarrollo Comercial

Finalmente su representante en Panamá Richard Nunez comentó que esta tecnología desarrollada por Cynosure se ha presentado y transmitido en todos los medios televisivos y de prensa escrita en los Estados Unidos, por ejemplo US Today, CNN, ABC, CBS, Doctor Show.

Con Cellulaze los resultados son visibles a las pocas semanas tras el tratamiento, pero lo más impactante se verá pasados unos meses con mejoras duraderas y clínicamente significativas en la eliminación de la celulitis.

Dr. Wilmar Polo Asesor Medico

Liliana Robayo Directora de Operaciones

primera consulta

GRATIS

www.advancedlasermedicalcenter.com Calle 50, F&F Tower, piso 43, local 43C

contÁctenos 507-391-4000 / 391-5000 email: info@celulitispa.com www.twitter.com/celulitispa www.facebook.com/celulitispa


Jugo de naranja 100% natural la mejor alternativa saludable No hay nada más saludable que empezar nuestro día con frutas y que mejor que un refrescante jugo de naranja natural en el desayuno. Y es que los expertos en nutrición aseguran que tomar un vaso de jugo de naranja natural en el desayuno nos llena de energía durante el día, previene la gripe y los resfriados, entre otras enfermedades. Pensando a las bondades y ventajas de esta fruta, Bonlac, la marca líder en alimentos de excelente calidad, produce para el mercado panameño el jugo de naranja 100% natural, una opción saludable y nutritiva ideal para toda la familia. El jugo de naranja Bonlac exprimido directamente de la fruta, no contiene azúcar ni edulcorantes artificiales, por lo que aporta los nutrientes esenciales para quienes les gusta combinar la ingesta de bebidas con el agua durante el día y en las comidas. Cuando seleccione productos de calidad y 100% natural, elija el jugo de naranja Bonlac que aporta una alimentación saludable y beneficios para nuestro cuerpo.

22 | magazine creative 2013

La mejor receta para tu salud!

35


AIE Consultores, S.A.

Norberto A. De La Guardia

irene a. villalaz m.

Psicoanalista con especialización en temas

Psicóloga con Maestría en Salud Ocupacional y

motivacionales y exteriorización de represiones

Seguridad Industrial, posee una Especialización

y emociones negativas, es consultor de recursos

en Alta Gerencia, ha ocupado diferentes puestos

humanos facilitador de talleres de cuerdas,

tanto a nivel administrativo como operacional

seminarios

participativos,

a lo largo de su trayectoria laboral, así como

actualmente es desarrollador motivador de

facilitadora en distintos talleres de cuerda,

las escuelas de hombres y mujeres, seminarios

cursos motivacionales, escuela de mujeres y

de sexo en adolescentes y seminario para la

escuela de hombres en compañía del señor

identificación de líderes.

Norberto De La Guardia, hoy en día su socio.

conversatorios

y


AIE Consultores, S.A. El talento está en ti…..vívelo. ¿Qué es aiE consultores? Somos especialistas de primera mano, capaces de ofrecer soluciones específicas para la integración y alta productividad dentro de su empresa, logrando de manera totalmente exitosa cambios positivos en todos los niveles jerárquicos de las empresas participantes. Nuestro proceso de integración ha otorgado a las empresas una evolución altamente productiva y en constante mantenimiento.

¿Qué busca aiE consultores? Hoy en día, la meta primordial de los gerentes es crear un ambiente de trabajo más favorable que permita al colaborador sentirse valorado, más productivo y que comprenda que el trabajo en equipo es la clave del éxito para todas las empresas. Es por esto que nuestro objetivo es fomentar el sentimiento de igualdad ante todo. Ofrecer asesoría a las empresas, respecto a todo lo concerniente a la seguridad industrial y salud ocupacional, creando conciencia a todos los colaboradores y a todos los niveles.

eliminamos la “mano invisible” que nos reprime y no nos permite desarrollar una vida plena en las diferentes facetas. La metodología utilizada es la interacción a nivel de conversación por parte de los participantes para exteriorizar sus emociones y represiones.

• Escuela de Líderes: Don de mando, responsabilidades y responsabilizar, eficiencia y eficacia.

• Seguridad

Industrial y Salud

Ocupacional:

Ofrecer a las empresas consultorías en la importancia de mantener las condiciones y un ambiente de trabajo seguro, para minimizar las pérdidas por enfermedades ocupacionales, las lesiones personales, los daños a la propiedad e interrupciones en los procesos productivos de trabajo.

• Cultura de prevención: A través de charlas concienciar

a los colaboradores de las empresas, que la seguridad inicia con nosotros mismos.

¿Que ofrece aiE consultores? • Talleres de cuerda: Son dinámicas físicas con

materiales tangibles, las cuales nos ayudan a detectar fortalezas, reconocer debilidades individuales y de grupo; ayudan a descubrir los liderazgos introvertidos, la eficiencia del trabajo en grupo, la eliminación de fricciones interdepartamentales que pudieran existir; de igual manera, fortalecen la integración, la comunicación asertiva, la toma de decisiones, entre otros. Los talleres de cuerdas son actividades que pueden hacerse al aire libre o en espacios cerrados.

• Seminarios de motivación: La motivación es una mezcla de los deseos y energías de una persona para alcanzar una meta; a través de estos seminarios ayudamos a que las personas sean motivadas por medio de sus propias creencias, valores, intereses, miedos, entre otras causas o fuerzas.

• Escuela de hombres y/o escuela de mujeres: Se

tocan temas de represiones, ego, hijos, respeto, perdón, humildad, dinero y sexo. El objetivo es de encarar y a la vez exteriorizar las represiones internas que por mucho tiempo no nos han permitido avanzar en los diferentes ámbitos de nuestras vidas; poder conocer que todos tenemos la capacidad de avanzar a grandes pasos si

para contactarnos visite nuestra página web www.aieconsultores.com.pa y escríbanos al correo info@aieconsultores.com.pa o llámenos a los teléfonos 6676-5695, 6228-3641 y 6241-4660


ginecoLogía

Los ginecólogos no logran llegar a un consenso en cuanto a la mejor manera de tratar los síntomas y los aspectos emocionales que presentan algunas jóvenes que padecen de dolores crónicos durante la menstruación.

no siempre son molestias

típicas de la menstruación Por: Mercedes Valdés Salamín de Poveda Fundadora de Endometriosis Panamá

s

i para una mujer adulta el diagnóstico de la endometriosis es un espanto y se crea en su vida un caos, ¿se imaginan cómo será recibir una niña o una adolescentes esta noticia? Simple y sencillamente no lo va a entender. Estas adolescentes, por lo general, cuando manifiestan las molestias típicas de la menstruación, que al pasar el tiempo van en aumento hasta convertirse en insoportables, no son tomadas 38

La mejor receta para tu salud!

muy en serio. De esta forma nacen los clásicos comentarios que se van convirtiendo cada vez más pesados para ellas: “a todas nos duele”; “no puede ser que te duela tanto”; “eres una floja”; “eres una exagerada”; “cuando te cases, eso se te quitara”; y “cuando tengas tu primer bebé, desaparecerán los cólicos”. “El diagnóstico de la endometriosis generalmente se hace durante un proceso quirúrgico llamado laparoscopía, y su tratamiento es hormonal. Esto hace que el diagnóstico y tratamiento de adolescentes con esta condición sea difícil y sensitivo”, dice Mary Lou Bagwell, presidenta de la Endometriosis Association de Estados Unidos.



ginecoLogía

El dolor les impide hacer sus actividades del día a día, como ir a la escuela, concentrarse y estudiar para sus exámenes, así como asistir a actividades sociales y participar en deportes. El poco conocimiento de la endometriosis como una enfermedad real causa que estas jóvenes sean estigmatizadas como problemáticas. La presidenta de la asociación dice que “aún aquellos ginecólogos familiarizados con la endometriosis no logran llegar a un consenso en cuanto a la mejor manera de tratar los síntomas y los aspectos emocionales que presenta esta población especial. Algunos médicos podrían sentirse incómodos tratando dolor pélvico crónico y endometriosis en adolescentes. Además, algunos estudios indican que la presentación clínica de la endometriosis podría ser diferente en la adolescencia que en la adultez, y es importante reconocer esas diferencias”. La adolescencia en términos generales es difícil, pero que le diagnostiquen endometriosis —una condición dolorosa, crónica y enigmática— complica aún más las cosas y altera el mundo de una joven. Los síntomas de la endometriosis impactan todas las facetas de la vida de la paciente, física, mental y emocionalmente. El dolor les impide hacer sus actividades del día a día, como ir a la escuela, concentrarse y estudiar para sus exámenes, así como asistir a actividades sociales y participar en deportes. El poco conocimiento de la endometriosis como una enfermedad real causa que estas jóvenes sean estigmatizadas como problemáticas.

40

La mejor receta para tu salud!

Y es que a estas adolescentes se les quitan las ganas de hacer las cosas, porque todos los meses sienten que la menstruación es una carga y un dolor de cabeza. Debemos tener mucho cuidado con el aspecto psicológico, nuestro deber como padres es brindarles todo el apoyo posible y facilitarles su crecimiento de la manera más sana e integral posible. Tener mayor conocimiento de la endometriosis y saber su comportamiento nos hace comprender la situación por las que están pasando estas jóvenes. Los invito a que nos visiten en la redes sociales Facebook Endometriosis Panamá, Twitter EndometriosisPA y nuestra página web www.aenpa.com para que tengan mayor información de esta condición de vida.


Shirley B. se concentra en su equilibrio

Shirley B. se concentra en sus estudiantes

Disponible en:

Con 26 sucursales en todo el paĂ­s!


Hablemos de alopecia de una manera coloquial Realidad para hombres y mujeres!

Una dieta carente de nutrientes esenciales, problemas de tiroides, infecciones, estrés, anemia, exceso de químicos, son factores que sin lugar a dudas colaboran con la alopecia. Por: Dr. Isaías Vásquez Director de Hair Grow Medical Center

Mito, realidad o leyenda? Se mencionan muchas causas que propician la caída del cabello, como el uso de gorras, el gel para peinar, el lavado excesivo o poco lavado, bañarse con agua fría o agua caliente, cabello muy largo o muy corto, entre otras. La verdad que esto afecta el aspecto de su cabello, mas no está relacionado con la caída del mismo. También existen múltiples productos que le ayudan a su crecimiento desde los muy sofisticados como champús con propiedades místicas, ampollas mágicas y hasta los remedios caseros o los de la abuela, como el famoso aceite de mosca o el agua de romero. Pero cuando nada funciona, toca escuchar la clásica broma que la caída del cabello solo la detiene el piso.

Se define la alopecia como la caída prematura o ausencia de pelo en una o varias partes del cuerpo, y sus causas son múltiples: una dieta carente de nutrientes esenciales, problemas de tiroides, infecciones, estrés, anemia, exceso de químicos, son factores que sin lugar a dudas colaboran con la alopecia. En este artículo hablaremos de las alopecias androgenéticas o hereditarias. Los andrógenos son las hormonas responsables de la caída del cabello y es por eso que muchos de los tratamientos actuales inhiben lo producción de estas. Lo ideal, por supuesto, es combatir la caída mientras los folículos tienen vida. En la alopecia androgenética, las responsables de la caída del cabello son la enzima 5-alfa-reductasa y la hormona testosterona. La enzima convierte la testosterona en dihidrotestosterona (DHT) la que finalmente se encarga de reducir los folículos haciendo que las membranas del cuero cabelludo se tornen rígidas. La ciencia ha determinado que no es un nivel elevado de DHT lo que produce la alopecia sino una sensibilidad particular de los folículos frente a la DHT.


Es por estas causas que usted debe ser evaluado(a) por un médico realmente entrenado en este tema para que éste pueda hacer un diagnóstico diferencial e indicar el tratamiento adecuado. Si tuviésemos que dar un dato estadístico diríamos que de 50 a 100 cabellos sería la pérdida normal en un día. Sin embargo, no se trata de cuánto se cae, sino en cómo se cae. Si el cabello se cae pero es reemplazado, entonces obviamente no hay ningún problema. El problema viene cuando ese cabello que se cae no es reemplazado por otro. Cinco de cada 10 hombres (mayores a 40 años) sufren alopecia en ambos sectores del cuero cabelludo y 9 de cada 10 (mayores a 21 años) padecen alopecia solamente en la zona de las entradas. Perderlo no es patrimonio exclusivo de los hombres: La alopecia femenina actualmente afecta a un pequeño porcentaje de mujeres entre los 20 y 30 años y a un 30% de aquellas que tienen entre 40 y 60 años. Existen cientos de productos en el mercado que aseguran detener la caída o regenerar el cabello. Es posible que algunos ayuden a mejorar la calidad general o a dar un aspecto más vivo al cabello, pero eso no significa que solucionen de raíz el problema.

Caso de Hair Grow en 3 meses La falta de información hace que el 97% de las mujeres que sufren alopecia intenten detenerla por sus propios medios ya sea por falta de información o vergüenza. Recién cuando han pasado por varios tratamientos sin éxito se dan por vencidas y acuden a un profesional. Por esta razón, en Hair Grow Medical Center contamos con profesional médico experto en el tratamiento de la alopecia, no solo para detener la caída sino también para estimular el folículo piloso para crecimiento de cabello nuevo; esto con el mejor equipo y tratamiento médico de avanzada, para que usted obtenga el mejor resultado garantizado.

.

Consultorios Punta Pacifica ,5to piso- 516 Directo: 396-6020 Tel: 204-8315




g e r i at r í a

Una mirada al

impacto del envejecimiento Entre 1950 y 2030 los países en desarrollo habrán cuadruplicado su población y habitarán diez veces más adultos mayores, incrementando la incidencia de casos, precisa la OMS. Migdalia Casorla Medicamagazine.com

El crecimiento de la población se ha desacelerado en todos los países de las Américas, al mismo tiempo que la proporción de personas mayores de 60 años aumenta progresivamente. Esto impone la necesidad de tomar medidas para responder a los cambios en el perfil epidemiológico, asociados a una población que envejece”, información que comparte la Agenda de Salud de las Américas 2008-2017.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que en los países desarrollados la etapa de vida del adulto mayor empieza a partir de los 65 años, mientras que para los países en desarrollo se considera a partir de los 60 años, dependiendo de la esperanza de vida al nacer. Uno de los logros del siglo XX ha sido añadir 25 años a la esperanza de vida, lo que conlleva una menor mortalidad, sin embargo, hay que destacar un descenso de la natalidad.

uRge cAMbios en esTe peRFil

46

La mejor receta para tu salud!


g e r i at r í a Es por esto que los expertos han contemplado que de aquí al 2020 se deberá poner especial atención al factor no demográfico, que explica un 59% del incremento del gasto en salud. Esto significa que la demanda de salud depende, principalmente, del estado de salud y no de la edad. Así lo explica la doctora María Luisa Ávila, pediatra de Costa Rica. La doctora Ávila, quien también fue ministra de Salud en Costa Rica, destacó algunos datos interesantes de las Naciones Unidas que aparecen en el informe sobre “Proyecciones de Población 2006”, cuando hace referencia que a Francia le tomó 115 años pasar de tener un 7% de personas adultas mayores en la población a un 14%, mientras que a Estados Unidos y Canadá les tomó más de 60 años; y en el caso de América Latina le tomará 25 años o menos.

a Francia le tomó 115 años pasar de tener un 7% de personas adultas mayores en la población a un 14%, mientras que a Estados Unidos y Canadá les tomó más de 60 años; a américa Latina le tomará 25 años. El envejecimiento poblacional se vuelve una constante en la mayoría de los países del mundo, de los 7,021,836,029 de personas el 7.9% son adultos de 65 años y más. Entre 1950 y 2030 los países en desarrollo habrán cuadruplicado su población y habitarán diez veces más adultos mayores, incrementando la incidencia de casos, precisa la OMS. “Durante la transición demográfica hay un período en que la proporción de personas en edades potencialmente productivas crece de manera sostenida en relación con la de personas en edades potencialmente inactivas”, explica la especialista. “Pero con el envejecimiento lo que se busca es que los adultos mayores lleguen sanos y en bienestar, física, social y mentalmente”, dice la doctora Ávila.

DATos inTeResAnTes •

En el año 2030 el cáncer causará 13.2 millones de muertes, 72% más que en 2008.

En ese mismo año, se diagnosticarán 21.4 millones de nuevos casos.

Los denominados problemas sociales de los ancianos suelen ocultar problemas médicos escasamente evaluados y pobremente tratados.

En América Latina casi el 50% no tenía recursos suficientes para satisfacer sus necesidades diarias.

El 33 % de las personas mayores en las zonas urbanas y un 50% de las rurales estarán en la pobreza. Un tercio de las personas mayores no disponen de jubilación, pensiones o trabajo remunerado.

Niveles de analfabetismo son muy altos, en algunos países llegan al 80% en las zonas rurales.

La mejor receta para tu salud!

47


saLud y actuaLidad

Un homenaje a

los médicos panameños La medicina, como otras carreras con avances rápidos en la adquisición de nuevos conocimientos, le exige al profesional actualizaciones periódicas mediante la asistencia a seminarios y congresos médicos. Es más, mientras permanezca activo en la profesión éste debe siempre mantenerse al día. 48

La mejor receta para tu salud!

Por: Dr. Rafael Sabonge Aparicio Gastroenterólogo

l

os médicos recibimos inspiración del padre de la medicina, Hipócrates. Este sabio de la humanidad obtuvo su excelso caudal de conocimientos de los múltiples pacientes que atendía, al observarlos e interrogarlos a profundidad, y a la vez les enseñaba a sus alumnos bajo la sombra del árbol (llamado de Hipócrates) ubicado en la plaza de la Isla de Cos. Recorría a pie la pequeña isla (de tan sólo 45 kilómetros de longitud por 11 de anchura) ubicada en el Mar de Egeo muy cercana a Turquía. Esta isla ha producido cereales, trigo, hortalizas, almendras, aceitunas, uvas, vinos y aves de corral. Es posible que por su carácter de isla, sus pobladores hayan contado desde siempre para su alimentación con nutritivos productos marinos de diferentes especies.



saLud y actuaLidad Sin duda alguna que Hipócrates, por su alimentación saludable y sus extensas caminatas diarias, terminó favorecido con una larga existencia de 83 años. Fomentó entre sus coterráneos el buen hábito de consumir la dieta mediterránea (dieta saludable) y el ejercicio físico diario, para la curación de las enfermedades. En la actualidad sabemos que estos son dos pilares importantes de la prevención primaria, cuyo propósito primordial es el de evitar que la persona sana enferme.

En el transcurso de la práctica profesional, los momentos más estresantes acontecen cuando se manejan pacientes con diagnósticos difíciles o inciertos, o de pobre o nula respuesta a los tratamientos prescritos, con fuertes preocupaciones de cometer errores. Pero, de los errores cometidos se recogen lecciones imborrables para toda la vida. Al terminar estas líneas dirijo unas muy sentidas felicitaciones a todos los médicos de Panamá (21 de mayo).

Hipócrates vivió 83 años. En pleno siglo XXI, ¿cuántas personas mueren antes de los 70 años por ignorar el significado de los estilos saludables de vida?

DesTAcADos MéDicos

El médico, al ser consciente del inconmensurable grado de responsabilidad que tiene ante el paciente y sus familiares, se exige un sentido superior de entrega al estudio y a la práctica clínica con sacrificio, abnegación y consagración. Nos sentimos estimulados y nos confiere vitalidad el recuerdo del ejemplo recibido del padre de la medicina; el de los insignes médicos de siglos pasados y el de nuestros consagrados médicos panameños que laboraron en las décadas de los años 30, y 40 del siglo pasado. De ellos recibimos imborrables lecciones médicas y ético-morales. Ellos fueron los fundadores de los departamentos médicos del Hospital Santo Tomás, que laboraron en aquellos años, y los fundadores de las cátedras de la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá, en 1956. Aprovecho esta ocasión para rendirles tributo, con gran respeto y profunda admiración por el ejemplo que nos dieron de su excelsa capacidad profesional, cultural y docente; de humanismo, y de trabajo en equipo. La medicina, como otras carreras con avances rápidos en la adquisición de nuevos conocimientos, le exige al profesional actualizaciones periódicas mediante la asistencia a seminarios y congresos médicos. Es más, mientras permanezca activo en la profesión éste debe siempre mantenerse al día. Por otra parte, el médico aprende cada día del enfermo, por ello su relación con el paciente le brinda al profesional la oportunidad de acrecentar su experiencia, para lo cual el examen en el consultorio privado debe prolongarse el tiempo necesario hasta que ambos -médico y paciente- se sientan satisfechos al haber resuelto los motivos de la consulta. De lo contrario, el médico deberá planificar las medidas tendientes a resolver el problema para que el paciente reciba el máximo beneficio para su salud. 50

La mejor receta para tu salud!

Los doctores Alfonso Preciado, Rodolfo Arce, Alfonso Lavergne, Gaspar Arosemena, José María Núñez, Pedro Vasco Núñez, Juan Antonio Núñez, Carlos N. Brin, Antonio González Revilla, Jaime De La Guardia, Amadeo Vicente Masterali, Enid Rodaniche, Sergio González Ruiz, Bernardino González Ruiz, Manuel González Ruiz, Alberto Navarro, Mariano Gorriz, Lidia Sogandares, Leopoldo Benedetti, Dr. Burgos, Carlos Calero, Rolando Chanis, Tomás Guardia, Félix Stanziola, Mario Rognoni, Alonso Roy, José Renán Esquivel, Gabriel Sosa, Horacio Conte Mendoza, Aristóbulo Carrizo, Rolando Rodríguez Dávila, J.J. Vallarino, Octavio Vallarino, Ernesto Chu, Carlos Calero, Luis Domingo Alfaro, Manuel Preciado, Ferrucio Bertoli, Antonio Filos, Carlos Sousa Lennox, Pedro Moscoso, Julio Contreras, Arturo Tapia, Jaime De La Guardia, Gustavo Méndez Pereira, Tomás Guardia, Félix Stanziola, Renán Esquivel, Alonso Roy, Manuel Roy, Rogelio Ávila y Rogelio Arosemena.

Sobreviven los doctores: Rodolfo Young, Benjamín Boyd, Carlos E. Briceño, Guillermo Ross Zanet, Octavio E. Sousa, Alberto Calvo, Hermelina Cambra de Varela, Ricaurte Crespo Villalaz, Jorge Medrano, Juan Luis Correa, Jaime Arroyo y Luis Picard Ami.


Maestría en Administración de Servicios de Salud con Énfasis en Auditoría de los Servicios de Salud Resolución: CTF-17-2013

Día a día, las organizaciones enfrentan la necesidad de ser más proactivas y productivas ante la realidad competitiva de un mundo globalizado, para ello requieren de principios éticos, herramientas efectivas y conceptos claros, que permitirán una adecuada toma de decisiones en las áreas estratégicas, e identificar las carencias prioritarias del colectivo poblacional y los usuarios en particular. En respuesta a ello, la universidad de Santander presenta una alternativa tangible y real, a través de su nuevo programa de maestría en Administración de Servicios de Salud con Especialización en Auditoría de Servicios de Salud, el cual está orientado a la formación de un/a profesional especializado/a en el logro de la calidad de los servicios a través de la auditoría de sus procesos, con toda la rigurosidad que exigen las instituciones públicas, privadas o internacionales, de acuerdo con las necesidades y problemáticas de la salud de la sociedad, además de la normatividad vigente.

Requisitos de ingreso 1.

2. 3. 4. 5. 6. 7.

Fotocopia y original del Título de Licenciatura registrado por el Ministerio de Educación en caso de nacionales y el diploma de los extranjeros debe estar debidamente registrado, apostillado y autenticado por el Consulado de Panamá del país de origen o las autoridades correspondientes. Fotocopia y original de los créditos. Si son extranjeros deberán estar traducidos al idioma español. Tener un índice académico acumulativo mínimo de 1.5 Dos fotos recientes tamaño carnet. Fotocopia de cédula o de pasaporte en caso de ser extranjero. Certificado de salud física Formulario de inscripción

Tel: 394-3490/70 Cel: 6997-3182 coordinador.comercial@udes.edu.pa - www.udes.edu.pa Bellavista, Ave Colombia Calle 44 Edificio CAPTO Piso 1 (Frente al Parque Urracá – Contiguo al edificio ALLURE)

Infórmate sobre:

•Curso Internacional Taller Clínico AIEPI •Curso corto Internacional sobre Teoría y Práctica de la Construcción de Indicadores y el Diseño de Estudios en Calidad en Salud •Diplomado Internacional en Bioseguridad en el Proceso de Atención en Salud •Diplomado en Gerencia y Administración Hospitalaria


perfiL mÉdico

dra. ulla Hedner

Un descubrimiento efectivo para la hemofilia La investigadora revolucionó el mundo de la medicina con hasta el momento el único tratamiento efectivo para las hemorragias que padecen los pacientes con hemofilia, con el reemplazo de los factores deficientes de la coagulación.

Dra. ulla Hedner MD y PhD Fue vicepresidenta Corporativa de Investigación y Desarrollo para NovoSeven® entre 1989 y 2009, incorporándose desde 1983 en Novo Nordisk® como científico senior. Después de graduarse de la Escuela de Medicina de la Universidad de Lund, Suecia, en 1966, obtuvo capacitaciones en el Departamento de Química Clínica, Centro de Transfusión de Sangre, Departamento de Medicina Interna, Hospital Universitario de Malmö, en Suecia. Ha sido profesora y titular en el Departamento de Trastornos de la coagulación en el mismo hospital en un periodo de 1971 hasta 1980. Sus conocimientos le llevaron a dirigir ese departamento desde 1981 hasta 1983. Uno de sus mayores logros han sido sus investigaciones desde 1972, para descubrir los tratamientos seguros y eficaces para las personas con hemofilia e inhibidores. La Dra. Ulla Hedner inició estos estudios cuando existían muy pocas opciones para estos pacientes.

52

La mejor receta para tu salud!

Redacción Medicamagazine.com

s

ólo el 25% de las personas que padecen hemofilia en el mundo reciben un tratamiento adecuado. Una condición en la que viven alrededor de 400,000 personas en el mundo, de acuerdo con la Federación Mundial de Hemofilia. Este es un trastorno de la coagulación sanguínea. En la sangre de las personas con hemofilia no hay o está disminuido uno de los factores que intervienen en la coagulación, el factor VIII en el caso de la hemofilia A y el factor IX en la hemofilia B. Por esta razón, los pacientes sangran por un tiempo más prolongado en comparación con las personas que no la tienen. Recientemente fue adquirido en Panamá el NovoSeven® para los pacientes que viven con esta condición en el país. Se trata del único agente bypasseante puro y recombinante que ofrece un control superior del sangrado, porque el rFVIIa tiene un mecanismo de acción dirigido, el cual conduce a una resolución más rápida y segura de más de un 90% de los sangrados con una única dosis y una prevención sin igual de sangrados durante y después de una cirugía sin riesgo de anamnesis.



perfiL mÉdico

su trabajo la llevó a creer que la respuesta podría encontrarse en el factor de FVIIa previamente ignorado. Los esfuerzos lograron resultados logrando purificar una pequeña cantidad de factor VIIa del plasma sanguíneo humano. Como resultado, la oferta mundial de factor VIIa se agotó rápidamente.

De la mano de este medicamento, estuvo en nuestro país su creadora, la doctora Ulla Hedner, quien a partir de años de investigaciones revolucionó el mundo de la medicina con este único tratamiento efectivo para las hemorragias que padecen los pacientes con hemofilia con el reemplazo de los factores deficientes de la coagulación. La doctora Hedner ingresa a Novo Nordisk en 1983 para establecer un laboratorio de investigación hemostasis. Su primer proyecto fue el LMW-HEPARIN con ensayos clínicos sobre thromboprophylaxis así como sobre la terapia de trombosis profunda venosa (la primera prueba sobre la terapia con LMW heparins). La científica sueca fue vicepresidenta corporativa de Investigación y Desarrollo para NovoSeven® entre 1989 y 2009.

Años de investigaciones Después de graduarse de la Escuela de Medicina de la Universidad de Lund, Suecia, en 1966, obtuvo capacitaciones en el Departamento de Química Clínica, Centro de Transfusión de Sangre, Departamento de Medicina Interna, Hospital Universitario de Malmö, en Suecia. 54

La mejor receta para tu salud!

Desde 1971 hasta 1980 fue profesora y titular en el Departamento de Trastornos de la coagulación en el mismo hospital, donde desde 1981 hasta 1983 dirigió el departamento. En 1972, cuando la doctora Hedner comenzó su trabajo, describe que existían muy pocas opciones de tratamiento seguras y eficaces para las personas con hemofilia e inhibidores. Tal era el caso de Johan, paciente de la doctora de tan sólo siete años de edad y una esperanza de vida corta. La especialista decidió que era hora de hacer algo más que referirse a la norma de los libros de medicina. Creía firmemente que debía hacer un tratamiento para la grave situación de Johan. Su trabajo la llevó a creer que la respuesta podría encontrarse en el factor de FVIIa previamente ignorado. Los esfuerzos lograron resultados logrando purificar una pequeña cantidad de factor VIIa del plasma sanguíneo humano. La científica Hedner administró por primera vez la dosis de factor VIIa. Fue una inyección pequeña, pero su impacto se sintió favorablemente. Como resultado, la oferta mundial de factor VIIa se agotó rápidamente. La doctora sabía que el plasma purificador de la sangre humana era poco práctico y también corría el riesgo de infección, por lo que un factor VIIa recombinante era necesario. En 1985 Novo Nordisk tomó la iniciativa, siendo el laboratorio que apoyaría de manera integral el gran descubrimiento del tratamiento para las personas con esta condición. Estas investigaciones no han acabado, por lo que la doctora nos comenta que “le gustaría ver más estudios sobre el efecto profiláctico de rFVIIa. Tenemos que saber más sobre el mecanismo de acción detrás de este efecto de rFVIIa. Además, nosotros deberíamos aclarar más detalladamente cómo usarlo en otras indicaciones que hemofilia”. Hoy la doctora ha recibido un enorme reconocimiento con la mejoría importante de los pacientes y con la creación del premio “Ulla Hedner Haemostasis Award”.



eventos y

sociales Semana de la vacunación del MINSA El Ministerio de Salud celebró la undécima versión de la Semana de la Vacunación en las Américas y la segunda Semana Mundial de Inmunización, con el lema “Vacunación: una responsabilidad compartida”. El evento de salud se realizó en el Centro de Salud de Tocumen y contó con la participación de la primera dama de la República, Marta de Martinelli; el ministro de Salud, Javier Díaz y el representante de la Organización Panamericana de la salud (OPS/OMS), Federico Hernández, invitados especiales y medios de comunicación social.

Esta iniciativa es promovida por la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) y dirigida por los países de las Américas para fomentar la equidad y el acceso a la vacunación.

Traen a Panamá el primer Dermatoscopio Digital de Centroamérica La Clínica Dermoestética de la Dra. Carmen Amada Pinzón presentó en Panamá el primer Dermatoscopio Digital de Centroamérica: Foto Finder Dermoscope, equipo que formará parte del Centro de Diagnóstico Precoz de Cáncer de Piel.

Dr. Juan Pablo Barés, presidente de FundaCáncer; Dra. Carmen Amada Pinzón propietaria de Clínica Dermoestética; y el Dr. Moisés Espino, presidente de ANCEC.

El equipo ofrece imágenes de dermatoscopia digital y video documental, no invasiva que otorga la mejor sensibilidad y especificidad en el diagnóstico clínico del melanoma, con ello disminuye el número de biopsias innecesarias, comentó la doctora Carmen Amada Pinzón.

Biomedical presente en congreso de la SPOG Biomedical Support & Systems Inc. estuvo presente en el pasado Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia que realiza la Sociedad Panameña de Obstetricia y Ginecología (SPOG), en el Hotel Sheraton Bijao. Durante el encuentro se hizo un homenaje al doctor Winston Ch. Reyes Allard, y tomó posesión como nuevo presidente de la SPOG, el doctor Paulino Vigil De Gracia de manos del doctor Raúl Bravo.

Ejecutivos de Biomedical Support & Systems Inc.: Ing. Pilar Grimaldo, Lic. Luis Espinosa, Ing. Aleyda Cedeño (Equipo de Ventas), Lic. Mikal Batista (Especialista de Aplicaciones), Lic. Dolores de Díaz y el Ing. Alonso M. Díaz (Gerentes). 56

La mejor receta para tu salud!


eventos y

sociales

Medica Magazine invitado en Foro de Salud de ULACIT Estudiantes de enfermería de la ULACIT realizaron el foro Proyección e Innovación de enfermería en la generación Z. En este foro participó en calidad de expositora Marisol Velasco directora editorial de Médica Magazine a quien le correspondió hablar acerca del Marketing de salud: cómo potencializar las cualidades de la generación Z en el mercado laboral,en este contexto se compartió con los estudiantes la experiencia del grupo Médica en el área de salud.

Philips Avent realizó su primer Wellness Day Con una masiva asistencia, Philips Avent realizó su primer Wellness Day o Día del Bienestar y la Salud, en el Parque Recreativo y Cultural Omar, el paso domingo 19 de mayo. La actividad inició con una caminata de 2,5 Km a beneficio de la Sala de Maternidad del Hospital Santo Tomás, y continuó en el domo del parque con una serie de actividades enfocadas en el bienestar y cuidado de la salud. La jornada incluyó clases de yoga, pilates y danzatón, así como de una nutrida participación en las charlas que abordaron temas como: lactancia materna, estimulación temprana y cuidados post-parto. La mejor receta para tu salud!

57


eventos y

sociales

Miembros de la junta directiva de la Clínica Arango Orillac, Dr. Eduardo Cabaleiro, Dr. Roberto Sánchez, Dra. Jacqueline Orillac de Gómez, Dr. Fernando Boyd y Dr. Fernando Orillac.

Clínica Arango Orillac se expande Clínica Arango Orillac ha integrado una nueva sede a su consolidado servicio de odontología en Panamá. La sucursal de Costa del Este brindará a la comunidad su tradicional atención con las más modernas técnicas y equipos odontológicos que permiten hacer los tratamientos más avanzados a nivel mundial en odontología estética y restauradora, rehabilitación oral y prótesis maxilo facial, ortodoncia, odontopediatría, periodoncia e implantología, así como cirugía oral. Para el doctor Federico Boyd, presidente del Grupo de la Clínica Arango Orillac, esta nueva sede va a brindarles a sus pacientes la oportunidad de recibir la atención médica odontológica más cerca, con un servicio con la más alta tecnología y de vanguardia. El Dr. Roberto Epifanio realizó sus estudios de Medicina en la Universidad Autónoma de Guadalajara, Jalisco, México. Su especialidad en Ginecología y Obstetricia la realizó en el Complejo Hospitalario de la Caja de Seguro Social y cuenta con una Sub-Especialidad en Infertilidad y Endocrinología de la Reproducción Humana realizada en el Instituto Valenciano de Infertilidad-Instituto Universitario y Universidad de Valencia, España.

CHSF entrega canastillas al HST Como parte de las actividades realizadas en conmemoración de su aniversario número 64, Clínica Hospital San Fernando realizó una significativa entrega de canastillas en la Sala de Maternidad del Hospital Santo Tomás.

Reconocimiento de la Sociedad Cubana de Ginecología y Obstetricia Un merecido reconocimiento por parte de la Sociedad Cubana de Ginecología y Obstetricia recibió el doctor Roberto Epifanio, director médico de IVI Panamá, con el título de Miembro de Honor de esta asociación. Este reconocimiento que se le otorga por su participación como expositor en diversos congresos de la sociedad, se realizó el pasado 7 de mayo durante el XV Congreso de la Sociedad Cubana de Ginecología y Obstetricia en el Palacio de Convenciones de La Habana, Cuba. Durante el evento, el doctor Epifanio dictó una magistral conferencia sobre el impacto de la edad en la fertilidad femenina, nuevas técnicas de reproducción asistida, opciones terapéuticas y rol del abordaje quirúrgico. 58

La mejor receta para tu salud!

Una delegación de colaboradores de Clínica Hospital San Fernando junto a personal del Hospital Santo Tomás hizo la entrega de estos obsequios a las madres.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.