Evaluación de la inclusión en la dieta de ácido

Page 1

EVALUACIÓN DE LA INCLUSIÓN EN LA DIETA DE ÁCIDO ACÉTICO SOBRE LA PRODUCCIÓN Y COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA LECHE EN VACAS LACTANTES DE LA RAZA NORMANDO EN LA FINCA VILLA ROSITA DEL MUNICIPIO DE MOTAVITA BOYACÁ

CARLOS ANDRÉS HERNÁNDEZ REYES

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA JUAN DE CASTELLANOS FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS MEDICINA VETERINARIA TUNJA 2015 1


EVALUACIÓN DE LA INCLUSIÓN EN LA DIETA DE ÁCIDO ACÉTICO SOBRE LA PRODUCCIÓN Y COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA LECHE EN VACAS LACTANTES DE LA RAZA NORMANDO EN LA FINCA VILLA ROSITA DEL MUNICIPIO DE MOTAVITA BOYACÁ

CARLOS ANDRÉS HERNÁNDEZ REYES Código 1101101044

ANTEPROYECTO DE GRADO

DIRECTOR YESID ORLANDO GONZÁLEZ MVZ. Esp. PhD. CODIRECTOR OLGA LUCIA TORRES NEIRA. Zootecnista

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA JUAN DE CASTELLANOS FECULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS MEDICINA VETERINARIA TUNJA 2015 2


NOTA DE ACEPTACIÓN

_________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________

DIRECTOR:

_________________________________ DR. YESID ORLANDO GONZÁLEZ T.

JURADO:

_________________________________ M.Sc. MARTHA ISABEL MARTINEZ M.

JURADO:

__________________________________ DR. GIOVANNI MORENO FIGUEREDO

3


DEDICATORIA

Este trabajo lo dedico a Dios por este gran logro alcanzado; por ser el ser supremo que me lleno de fortaleza, inteligencia y sabiduría para sobrepasar cada uno de los obstáculos y momentos difíciles presentes durante todo el proceso académico. A mi familia por ser mi guía, en cada uno de los caminos emprendidos en mi vida y estar siempre a mi lado para apoyarme. A mis padres Efraín Hernández y Rosa María Reyes por ser mi vos de aliento que alimentan mi mente y mi espíritu, motivo por el cual me hacen convertir en un ser luchador por culminar cada una de mis metas. A mis hermanos por ese apoyo incondicional y comprensión a prueba de todo.

4


AGRADECIMIENTOS

Primero que todo le doy gracias a Dios por haberme dado la oportunidad que me formara como Médico Veterinario, por ser indiscutiblemente el motor de mi vida, y por tomarme de la mana cada vez que caía durante el proceso de formación academia. A toda mi familia, especialmente a mis padres y hermanos por su apoyo incondicional.

Quiero darle las gracias a todos los docentes

que con sus conocimientos y

enseñanza, contribuyeron a mi formación como profesional.

Al Dr. Yesid Orlando González y a la docente Olga Lucia Torres por ser los asesores del presente trabajo degrado, quienes me brindaron las orientaciones pertinentes desde el inicio hasta la culminación.

A mis amigos por compartir su conocimiento y por la confianza brindada.

5


TABLA DE CONTENIDO PÁG. GLOSARIO

10

RESUMEN

14

INTRODUCCIÓN

16

1. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

18

2. PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN

19

3. JUSTIFICACIÓN

20

4. OBJETIVOS

21

4.1 OBGETIVO GENERAL

21

4.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS

21

5. MARCO DE REFERENCIA

22

5.1 ESTADO DEL ARTE

22

5.2 MARCO TEORICO

25

5. 2.1 Fisiológica de la lactación

25

5.2.2 Lactogénesis

26

5.2.3 Galactopoyesis

27

5.2.4 Composición química de la leche

29

5.3 Metabolitos en sangre

30

5.3.1 Glucosa

31

5.3.2 Urea

32

5.3.3 Acetato

33

5.4 Aditivos – ácidos orgánicos

34

5.4.1 Ácidos grasos volátiles

35

5.5 MARCO GEOGRAFICO Y CLIMATICO

38

5.6 MARCO LEGAL

39

6. METODOLOGIA

41

6.1 TIPO DE ESTUDIO

41

6.2 DISEÑO EXPERIMENTAL

41 6


6.3 MATERIALES Y METODOS DE INVESTIGACIÓN

42

6.4 Métodos

42

6.5 UNIVERSO, POBLACIÓN MUESTRA Y UNIDADES EXPERIMENTALES. 42 6.6 TRATAMIENTO PROCESAMIETO DE LA INFORMACIÓN

43

6.7 FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS

44

7. RESULTADOS

45

7.1 ANALISIS DE RESULTADOS

45

7.1.1 Producción de leche

45

7.1.2 Promedio de grasa en leche

46

7.1.3 Porcentaje de proteína

47

7.1.4 Solidos totales

48

7.1.5 Concentración de glucosa

49

7.1. Concentración de urea

50

8. DISCUSIÓN DE RESULTADOS

51

9. CONCLUSIONES

54

10. IMPACTO

55

11. RECOMENDACIONES

56

12. LITERATURA CITADA

57

ANEXOS

63

7


LISTA DE FIGURAS

Pág Figura 1. Ubicación del municipio de Motavita en Boyacá

38

Figura 2. Representación esquemática del cuadrado latino 3x3.

44

Figura 3. Efecto de los tratamientos en la producción de lecha

45

Figura 4. Efecto de los tratamientos en el porcentaje de grasa en leche.

46

Figura 5. Efecto de los tratamientos en el porcentaje de proteína en leche.

47

Figura 6. Efecto de los tratamientos en el porcentaje de solidos totales en leche.

48

Figura 7. Efecto de los tratamientos en la concentración de glucosa en sangre.49 Figura 8. Efecto de los tratamientos en la concentración de urea en sangre.

8

50


LISTA DE ANEXOS

ANEXO A. Suministro de la disolución de ácido acético.

63

ANEXO B. Toma de muestra de sangre.

63

ANEXO C. Envió de muestras de leche.

64

ANEXO D. Envió de muestras de sangre.

64

ANEXO E. Análisis de varianza de un factor

65

ANEXO F. Análisis de varianza

66

9


GLOSARIO

ÁCIDOS GRASOS VOLATILES: Son ácidos orgánicos compuestos por carbono, hidrogeno y oxígeno, que se combinan con glicerol para formar grasas.

ÁCIDO ACETICO: Sustancia formada en el rumen por la acción microbiana que está íntimamente relacionada con la producción láctea.

ABOMASO: Es el cuarto compartimento del estómago de los rumiantes; funciona de manera similar al estómago verdadero de los animales no rumiantes y es el compartimiento más importante del rumiante joven.

ALIMENTO: Cualquier material, en general de origen vegetal o animal, que contiene nutrientes esenciales.

ALVEOLOS GLANDULARES: Son los sitios de formación de la leche de los conductos galactóforos.

BIOTECNOLOGÍA: Cualquier técnica que utilice organismos vivos o procesos para crear o modificar productos para mejorar plantas o animales, o para desarrollar microorganismos con uso específico.

CONCENTRADO: Es todo ingrediente o mezcla de ingredientes, en el cual los sustratos energéticos o proteínas se encuentran en alta proporción, y que deberá ser adicionado a otros, a los fines de obtener un alimento balanceado o una ración.

10


CUADRADO LATINO: Es una matriz de n x n elementos en la que cada casilla está ocupada con uno de los n símbolos de tal modo que cada uno aparece exactamente en cada casilla hasta rotar por el total de casillas compuestas.

CÉLULAS MIOEPITELIALES: Provoca la salida de la leche almacenada en los alveolos y expulsada a través de los conductos galactóforos.

DIETA: Selección o mezcla controlada de alimentos que se suministran de acuerdo con un esquema continuo o prescrito; una dieta equilibrada aporta todos los nutrientes necesarios para conservar la salud y funciones productivas normales.

ENZIMA: Proteína que se produce de las células vegetales y animales y actúa como un catalizador orgánico que inicia o acelera reacciones químicas específicos.

ETAPA FETAL: Periodo transcurrido desde la implantación del embrión hasta que se finaliza la gestación.

GENETICA: Parte de la biología que estudian los genes y los mecanismos que regulan la transición de las características hereditarias.

GLANDULA MAMARIA: Es una estructura secretora de leche la cual incluye cuatro pezones y un sistema de ducto y está diseñada para producir y ofrecer al ternero la leche.

GALACTOPOYESIS: Es definido como el mantenimiento de una lactación existente. La duración de un período de lactación y el correspondiente rendimiento de dicha lactación varían dependiendo de la especie animal.

11


HORMONA: Son sustancias secretadas por células especializadas localizadas en glándulas de secreción interna o glándulas endocrinas.

INGESTION: Es la introducción del alimento al aparato digestivo y se realiza a través de la boca.

INCLUSIÓN: Ofrecimiento de una sustancia especifica en la dieta alimentaria de los rumiantes con fines de modificar la producción.

LACTOGENÉSIS: Es comprendida como el inicio de la lactación (síntesis y secreción láctea) hacia el final de la gestación. Está sometida a múltiples influencias hormonales.

LECHE: Es la secreción de la glándula mamaria de las hembras bovinos y tiene características nutricionales.

LACTANCIA: Secreción láctea que comienza desde el parto y finaliza en el periodo de transición.

MICROORGANISMOS ANAEROBIOS: Son los que no utilizan oxígeno en su metabolismo.

NUTRIENTE: Sustancia química que nutre como las proteínas, los carbohidratos, los minerales y las vitaminas.

NUTRICIÓN: Fenómenos interrelacionados mediante los cuales un organismo vivo asimila alimento y lo utiliza para crecer, reparar y mantener tejidos, o elaborar productos.

12


OMASO: Es el tercer compartimiento del estómago de los rumiantes; ayuda a reducir el tamaño de las partículas del alimento ingerido y es el sitio donde ocurre parte de la absorción de nutrientes.

PARTO: Es la conclusión del periodo de gestación de las diferentes especies.

PROGESTERONA: Hormona producida en el antro preantral del ovario formando un cuerpo lúteo que es el responsable de producir cantidades necesarias para mantener la gestación.

PROLACTINA: Es una hormona peptídica segregada por las células lactotropas de la parte anterior de la hipófisis.

RACIÓN: Porción fija de alimento que generalmente se expresa como la cantidad de una dieta recomendada por día.

RETÍCULO: Asociado infinitamente con el rumen de los animales rumiantes; su función es mover los alimentos ingeridos junto con el rumen o el omaso; también interviene en la regurgitación de los alimentos durante la rumia.

RUMEN: Es el compartimiento más grande de un estómago de rumiantes; contiene grandes poblaciones de microorganismos anaeróbicos capaces de degradar carbohidratos complejos y sintetizar aminoácidos para proporcionar nutrientes al animal huésped.

RUMIA: Proceso de los rumiantes en el que los alimentos semilíquidos ingeridos se regurgitan hacia el esófago, son remasticados por el animal y vuelven a ser deglutidos para una mayor digestión. SUPLEMENTO: Ingrediente o mezcla de ingredientes capaces de aportar nutrientes a la alimentación de los animales 13


RESUMEN

La presente propuesta de investigación

se realizó para determinar y evaluar

algunas variables productivas (volumen y composición química de la leche) en vacas de la raza Normando en pastoreo, durante el primer periodo de lactancia, en el municipio de Motavita (Boyacá). Para el estudio se diseñó un cuadrado latino tres por tres (tres grupos y tres periodos) con una duración de 33 días. Seis vacas de raza normando entre uno y dos

partos fueron utilizadas; los animales

estuvieron agrupados aleatoriamente en tres grupos, cada uno con dos vacas y cada grupo se sometió a los tratamientos estipulados en la investigación T1: animales en pastoreo, suplementados con 6 kg de papa, sin la inclusión de ácido acético, T2: animales en pastoreo, suplementados con 6 kg de papa con la inclusión de ácido acético (1.2%) de concentración; T3: animales en pastoreo, suplementados con 6 kg de papa con la inclusión de ácido acético (2.3% ) de concentración. Los resultados fueron analizados por Anova y las diferencias entre tratamientos utilizando la prueba de Tukey con un nivel de significancia de (p<0.05). El suministro de ácido acético al 2,3% tuvo un incremento de 0,79 L/día de leche por animal; así mismo aumentó el porcentaje de solidos totales de 0,04 y 0,49 con respecto a los tratamientos T1 y T2.

Palabras claves: Ácido acético, Leche, Volumen, Composición química, Alimentación.

14


ABSTRACT

This proposed research was conducted to identify and evaluate some production variables (volume and chemical composition of milk) in Norman race cows grazing, during the first lactation, in the municipality of Motavita (Boyacรก). To study a latin square designed three three (three groups and three periods) with a duration of 33 days. Norman race six cows one to two births were used; animals were randomly grouped in three groups, each with two cows and each group was subjected to the treatment specified in the T1 research: grazing animals supplemented with 6 kg of potatoes, without the inclusion of acetic acid, T2: grazing animals, supplemented with 6 kg of potato with the inclusion of acetic acid (1.2%) concentration; T3: grazing animals, supplemented with 6 kg of potato with the inclusion of acetic acid (2.3%) concentration. The results were analyzed by Anova and the differences between treatments using the Tukey test with a significance level of p<0.05). Supplying 2.3% acetic acid was increased 0.79 L / day of milk per animal; likewise

it increased the percentage of total solids of 0.04 and 0.49 with respect to T1 and T2 treatments. .

Keywords: Acetic Acid, Milk, Volume, Chemical composition, Food.

15


INTRODUCCIÓN

La ganadería bovina es de gran importancia para el desarrollo socioeconómico del país, ya que representa el 88% de la superficie agropecuaria nacional y conserva una participación cercana al 5% en el Producto Interno Bruto (PIB) total nacional (Vélez, 2011). De otra parte, la producción Nacional de leche en Colombia en el año 2013 fue de 13.199.459 litros. Boyacá contribuyo con 1.497.679 litros (Dane, 2013). La producción de la leche se ve afectada por un gran número de factores entre los cuales se destacan el clima, la genética y la alimentación, siendo esta última de gran influencia sobre la calidad composicional (solidos totales: proteínas y grasa), niveles de producción de este producto primario lo que puede afectar la competitividad del productor (Depeters & Ferguson, 1992). Esto debido a que se afecta el pago de litro de leche producido, más aun con la regulación establecida a nivel nacional. Partiendo desde este punto de vista en la actualidad se han conducido

investigaciones del comportamiento de los

aditivos alimenticios,

ofrecidos como suplemento en la dieta de vacas lactantes, sobre la producción láctea; encontrándose una respuesta positiva sobre el volumen y composición de solidos totales de la leche.

Es así que Gómez, 2013 afirma que con el uso de

bicarbonato de sodio, las levaduras, minerales orgánicos, niacina, colina, propilenglicol, y los ionoforos se obtienen respuesta favorables en la producción, como es el incremento en la producción y composición de la leche, aumento en la ingesta de materia seca, estimulo en la síntesis de proteína microbial y/o ácidos grasos volátiles (AGV). Estos últimos se hallan relacionados con la producción de leche. (Wattiaux, 2011). Lo anterior puede deberse a la influencia que ejercen en el balance y el estado energético y proteico de las vacas.

16


Desde un punto de vista práctico, la alimentación es generalmente el único factor a disposición del productor para modificar el volumen y el contenido proteico de la leche anormalmente bajos. El contenido de solidos totales de la leche es quizá el factor más determinante en la competitividad de los sistemas de producción y sobre el que mayor énfasis se ha puesto en los últimos años dentro de los esquemas de pago de la leche al productor (Depeters & Ferguson, 1992). Es por esto que la ganadería bovina en Colombia amerita una mayor atención en cuanto a procesos de investigación a nivel nutricional que logre encontrar mejorar los niveles de producción y competitividad (Vélez, 2011). Por esta razón el estudio evaluo los efectos causados en la inclusión de ácido acético en vacas lactantes sobre el volumen y composición química de la leche.

.

17


1. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

En la actualidad, la calidad de la leche constituye una ventaja competitiva fundamental para alcanzar y mantener un lugar protagónico en el proceso de producción, transformación y comercialización de la leche, tras la búsqueda de satisfacer las necesidades de los consumidores. La calidad de la leche está influenciada por numerosos factores que se encuentran determinados desde la genética de los animales, la alimentación, y las buenas prácticas de ordeño empleadas. La alimentación de las vacas de alto nivel productivo continúa siendo un gran desafío, tanto para productores y nutricionistas y representa el mayor valor en el proceso productivo de la leche (alrededor de un 45 y 60%) (Hoards, 2013). Por esto, los márgenes de beneficios recibidos en la explotación lechera presentan gran variabilidad con el precio que es vendido el producto y los costos de producción por litro de leche, los cuales son modificados año tras año. Además los costos generados por el uso de alimentos concentrados empleados como estrategia en la suplementación de bovinos de leche repercuten significativamente en la productividad de las explotaciones, es por esto que se hace necesario desarrollar procesos de investigación tendientes a la búsqueda de aditivos o suplementos que contribuyan al mejoramiento de los parámetros productivos de los bovinos.

18


2. PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN

¿Qué efecto tiene la inclusión en la dieta de ácido acético sobre el volumen y composición química de la leche en vacas de raza Normando?

19


3. JUSTIFICACIÓN

Los avances científicos en biotecnología reproductiva, han generado a nivel mundial la modificación y adaptación genética de bovinos destinados a producir grandes volúmenes de leche, pero que se debe complementar con una adecuada alimentación para que los ejemplares puedan expresar la totalidad de su potencial genético. Por este motivo los nutricionistas día tras día realizan investigaciones de productos que se ajusten a los requerimientos dietarios de los animales para lograr adecuados parámetros productivos útiles a la mano del productor. La alimentación es uno de los factores que inciden directamente en los niveles productivos de la leche y representa un ítem económico de importancia sobre cualquier modelo productivo, es por esto que cualquier modificación a la dieta de los bovinos se vara reflejada directamente en el volumen, calidad y costo del producto producido, el ácido acético es uno de los AGV producidos normalmente durante el proceso de fermentación de forrajes en el rumen de las vacas lecheras, este contribuye con el aporte energético del animal y de esta forma influye sobre las características químicas de la leche. Es por esto que se plantea como un buen sustituto de los concentrados comerciales. Al mejorar las condiciones productivas de la explotación en la finca el productor se verá beneficiado al obtener un producto con mayor contenido de solidos totales que se traducirá en un mejor precio por litro.

20


4. OBJETIVOS 4.1 OBJETIVO GENERAL

Evaluar los efectos de la inclusión en la dieta de ácido acético sobre la producción y composición química de leche en vacas lactantes de la finca villa rosita del municipio de Motavita.

4.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS

Determinar el volumen de producción de leche para cada uno de los tratamientos establecidos en la investigación.

Analizar cuál es el efecto del ácido acético sobre los niveles de concentración de los metabolitos urea y glucosa en sangre por medio de la técnica de espectrofotometría.

Determinar los sólidos totales presentes en las muestras de leche recolectadas de los animales en experimentación.

21


5. MARCO DE REFERENCIA

5.1 ESTADO DEL ARTE

Los ácidos orgánicos se encuentran en forma natural en los tejidos biológicos, ya que son productos intermedios de algunos ciclos metabólicos, y algunos de ellos son producidos en el tracto digestivo de los animales durante los procesos de fermentación; estos son empleados frecuentemente como aditivos en la dieta de los animales monogástricos, pero el uso de estos en animales rumiantes es todavía un poco limitado. Cuando son utilizados como aditivos, los ácidos orgánicos se debe dar un especial manejo, ya que pueden causar grandes problemas en el tracto gastrointestinal del animal, por ser líquidos corrosivos (Caja et al, 2003). “El modo de acción de los ácidos orgánicos no se conoce totalmente, pero en el caso de los monogástricos se ha observado que provocan modificaciones en la población microbiana del tracto gastrointestinal. En el caso de los rumiantes los ácidos orgánicos (o sus sales) ejercen su acción a nivel del rumen cuando son administrados con el alimento” (Carro & Ranilla, 2000).En diversos estudios in vitro (Russel & Van Soest, 1984; Callaway & Martin, 1997) Se ha observado que los microorganismos ruminales son capaces de fermentar altas concentraciones de malato entre 10 y 24 horas. Esto significa que cuando son administrados a estos niveles se transforman completamente en el rumen y no pasan al tracto digestivo posterior, por lo que no dejaría residuos en los productos animales destinados al consumo humano. “Los ácidos grasos volátiles (AGV) son productos finales de la fermentación microbiana de los carbohidratos principalmente, y son absorbidos a través de la pared del rumen. La mayoría del ácido butírico y todo el propiónico son 22


transportados al hígado, pero la mayoría del acético se acumula en la pared del rumen, y está estrechamente ligado con la producción diaria de leche” (Wattiaux, 2011).

Los principales ácidos grasos volátiles (AGV) del rumen son el acético, el propiónico y el butírico. Los AGV rumínales son el producto final de la fermentación de los carbohidratos y, en menos cuantía de las cadenas carbonadas de los aminoácidos (Relling & Mattioli, 2003).

Los ácidos acético, propiónico y butírico, productos principales del metabolismo de los carbohidratos en el rumen, son las fuentes de energía más importantes y realizan misiones de síntesis de gran interés en los rumiantes (Bondi, 1989).

En el rumen, la producción de ácidos grasos volátiles depende de la composición de la ración, la actividad microbiana, el PH del medio y la frecuencia de ingestión del alimento (Zavaleta, 2003).

Los AGV producidos en el rumen son directamente absorbidos en gran parte. Varios son los factores que influyen sobre la absorción de los AGV. Entre los principales parece encontrarse el PH ruminal, pues es mayor con el descenso del PH, lo que hace suponer que los ácidos grasos volátiles no disociados son absorbidos más rápidamente (Relling & Mattioli, 2003).

Las cantidades de ácidos grasos volátiles formados en el rumen y las porciones relativas de los tres principales ácidos formados – acético, propiónico y butírico – varían ampliamente y están afectados por numerosos factores de la ración, como la composición, especialmente la ración entre forrajes y concentrados, la forma física de presentación de los alimentos, el nivel de ingestión y la frecuencia de administración (Bondi, 1989).

23


La producción de leche puede aumentar como resultado de un aumento en la absorción de ácido acético a través del rumen, pero no así con el aumento de propiónico y butírico. Este aumenta es en la cantidad de leche, el contenido de sus principales componentes y en forma especial de la grasa (Relling & Mattioli, 2003). La fuente de carbohidratos en la dieta influye la cantidad y la relación de AGV producidos en el rumen. La población de microbios convierte los carbohidratos fermentados a aproximadamente 65% de ácido acético, 20% de ácido propiónico y 15% de ácido butírico, cuando la ración tiene una alta proporción de forrajes. En este caso el suministro de acetato puede

ser adecuado para maximizar la

producción de leche, pero la cantidad de propiónato producido en el rumen puede limitar la cantidad de leche producida porque el suministro de glucosa es limitado (Wattiaux, 2011).

Daniel, et al (2013) en un estudio realizado en la Universidad de Sao Pablo Brasil, en vacas lactantes suplementadas con tres dietas diferentes (33% de heno Bermuda y 67% de concentrado), (5 % de etanol en base seca) y (ácido acético al 5%), pudo concluir que la ingesta de ácido acético al 5% afecta positivamente el rendimiento de la leche presentando un mejor desempeño con respecto a las demás dietas.

Los ácidos grasos volátiles absorbidos realizan funciones de síntesis: los ácidos acético y butírico son los productos iniciales para la síntesis de grasa corporal y de la leche (Bondi, 1989).

24


5.2 MARCO TEORICO

5.2.1 Fisiología de la lactancia ”La fisiología de la lactancia abarca desde el desarrollo de la glándula mamaria, la etapa fetal hasta la edad adulta, el crecimiento futuro durante la preñes y el inicio de la lactancia con los distintos consecuentes sucesos adaptativos, metabólicos y de comportamiento. Al inicio de la preñez el sistema endocrino sufre dramáticos cambios.

El crecimiento de la glándula mamaria es estimulada por la hormona

del crecimiento llamada somatotropina (HC) y la prolactina (PRL), las cuales son hormonas esteroideas adrenocorticales, estrógenos y progesterona, gastrina y secretina del sistema gastrointestinal” (Glauber, 2007).

El inicio de la lactancia es acompañado por el aumento del volumen sanguíneo, el gasto cardiaca, flujo sanguíneo mamario y flujo sanguíneo hepático y gastrointestinal que proveen a la glándula mamaria con nutrientes y hormonas para la síntesis de leche (Ávila 2003). (Engelhardt, 2006) “La leche es secretada por unas células alveolares específicas que constituyen pequeños grupos de lobulillos glandulares. Estos lobulillos están rodeados por tejido conjuntivo, el estoma. Los conductos de secreción de los lobulillos, también llamados capilares lácteos, están revestidos de un epitelio de una sola capa y también puede secretar leche. La leche sale por los conductos galactóforos de diámetro cada vez mayor, para llegar hasta la cisterna del pezón, y finaliza una vez alcance el canal del pezón. El reflejo de eyección de leche se activa con la presencia de leche en la glándula mamaria y la hormona oxitócina que actúa en la contracción

de las células mioepiteliales. Además de los

‘mecanismos centrales, mecanismos locales dentro de la glándula mamaria regulan el inicio de la lactación (Bondi, 1989).

25


5.2.2 Lactogénesis

Es comprendida como el inicio de la lactación (síntesis y secreción láctea) hacia el final de la gestación. Está sometida a múltiples influencias hormonales (Engelhardt, 2006).

La prolactina, inhibida por la dopamina y estimulada por el péptido intestinal vaso activó, es la hormona más importante en el proceso de síntesis de leche o lactogénesis; de igual importancia es la hormona del crecimiento (Bedolla, 2011).

La lactogénesis se encuentra formada por dos fases:

Fase I en la que se produce un acumulo de precalostro en la ubre; y fase II que empieza en el parto y la secreción del calostro. En la fase I se puede comprobar en primer lugar una diferenciación citológica y enzimática de las células alveolares.

En el inicio de la fase II. La propia lactación, cabe atribuirla a la desaparición del efecto inhibidor de la secreción láctea que ejercía la progesterona y a la elevación simultánea y transitoria de la concentración de prolactina en el plasma sanguíneo. Junto con la aparición de una intensa mitosis de las células glandulares se produce también un estímulo de la síntesis y secreción de lactosa, grasa, caseína y otras proteínas (Engelhardt, 2006).

La liberación de grasa hacia la leche desde la célula alveolar supone la constricción de la membrana plasmática alrededor de la gota de grasa; las grasas se dispersan en la leche en forma de gotas. La proteínas y la lactosa de la leche se liberan de las células alveolares por el proceso de exocitosis (Bedolla, 2011).

26


Las distintas estrategias de cada una de las especies para garantizar la gestación y provocar el parto condicionan también determinadas diferencias en cuanto al desencadenamiento hormonal de la lactación (Engelhardt, 2006). “Uno de los principales factores del control hormonal de la lactogénesis radica en el efecto lactógeno de la prolactina (para cuya aparición se requiere la presencia de glucocorticoides), que estimula la formación de receptores de prolactina. Además también son importantes los estrógenos, la triyodotironina y la hormona del crecimiento” (Ávila ,2003). “El efecto inhibidor de la progesterona sobre la lactogénesis se debe por un lado a su efecto directo sobre las células alveolares mediante receptores específicos y por otro lado a su gran afinidad por los receptores de glucocorticoides en las células alveolares, de esta forma desplaza competitivamente al receptor” (Engelhardt, 2006)

El retiro eficiente de la leche necesita la liberación de oxitócina, la cual produce la contracción de las células musculares que rodean a los alveolos (células mioepiteliales) y el paso de la leche hacia los conductos y cisternas. La leche extraída durante el amamantamiento o el ordeño manual se encuentra atrapada en el pezón y es expulsada, mientras que la obtenida con máquinas de ordeño es obtenida por succión (Bedolla, 2011).

5.2.3 Galactopoyesis

Es definido como el mantenimiento de una lactación existente. La duración de un período de lactación y el correspondiente rendimiento de dicha lactación varían dependiendo de la especie animal

27


‘’Una hormona del lóbulo anterior de la hipófisis, llamada prolactina es la responsable del comienzo de la lactancia. Su producción esta aumentada por estrógenos o inhibida por progesterona. Así el acusado aumento de prolactina en el organismo materno coincide con el marcado descenso en nivel de progesterona en el momento del parto” (Castillo, 2010).

El sistema secretorio que está completamente desarrollado es estimulado por la oxitócina la cual es secretada por el lóbulo posterior de la hipófisis. Esta hormona tiene la capacidad de inducir la contracción de las células mioepiteliales y el vaciado del contenido alveolar en el sistema excretor (Alvares, 1999).

La galactopoyesis se encuentra regulada por la acción ejercida de la prolactina y las mamotropinas. Se cree que la realización del ordeño continuado o el amamantar el ternero es un estímulo necesario para el mantenimiento continuo de la producción de prolactina (Castillo, 2010). “Durante la lactancia, la leche se produce continuamente y es excreta en los alvéolos glandulares. Todas las células epiteliales del alvéolo tienen la capacidad de producir los diferentes componentes de la leche. Para esto se requiere una buena circulación sanguínea en las células alveolares para obtener los elementos o parte de los componentes de la leche. Se estima que entre 300 a 500 litros de sangre circulan por la ubre para la producción de un litro de leche. Los principales componentes de la leche son: agua, proteína, grasa, carbohidratos, minerales y vitaminas” (Castillo, 2010).

Durante los dos primeros semas de lactancia, la curva de lactación de la vaca presenta un ascenso muy representado de la cantidad de leche diaria. El pico máximo de producción láctea se alcanza dentro de las primeras 4 a 6 semanas de iniciada la lactación, pero en el transcurso del tiempo existe un descenso continuo

28


que finaliza hasta que la vaca entra al periodo de transición, aproximándose a un nuevo parto. (Engelhardt, 2006).

5.2.4 Composición química de la leche

La leche es el producto normal de la secreción de la glándula mamaria de los mamíferos con el fin de alimentar y nutrir sus crías en le etapa temprana de la vida (Zavaleta, 2003). El termino calidad de leche, incluye las propiedades composicionales y microbiológicas. Las características composicionales de la leche incluyen las propiedades físicas y químicas. Dentro de las físicas se encuentra la densidad se encuentra la densidad que se puede definir como el peso de un litro de leche expresado en un kilogramo. Las propiedades químicas corresponden a los porcentajes e acidez, proteína, grasa, lactosa, minerales, vitaminas, solidos no grasos y solidos totales (Calderón, et al. 2007).

La composición de leche varía significativamente de una especie a otra. Esto implica una gran diferenciación genética entre los mamíferos, la leche bovina contiene en promedio alrededor de 80% de agua; 12.4% de materia seca (sólidos totales, corresponden a la suma de la proteína cruda, materia grasa, lactosa y cenizas); 3.4% de materia grasa (MG); 3.5% de proteína cruda (PC); 4.6% de lactosa y 0.8 % de cenizas (Ávila, 2003).

Sin embargo, también se observa diferencias en la composición entre las distintas razas lecheras (Hazard & Christian, 2006). La raza que presenta el menor contenido de sólidos totales es la Holstein Friesian, con un 12.3%, mientras que el mayor contenido lo expresa la raza Jersey, con un 13.9% (Saborío, 2011). Sin embargo la situación cambia cuando se considera la producción de sólidos totales en la lactancia completa.

29


A pesar de que las vacas Holstein Friesian dan leche con menos sólidos, producen más volumen de leche en la lactancia completa que la Jersey (Hazard & Christian, 2006).

De otra parte los mismos autores

afirman que dentro de las distintas razas

bovinas se presenta variación a consecuencia de la alimentación, condición ambiental y estado de lactancia. Los componentes de importancia económica de la leche sobre los cuales se puede influir son la materia grasa y la proteína. Esto tiene especial relevancia ya que el mercado actual ajusta el costo de litro de leche en los sólidos totales presentes en la leche.

5.3 Metabolitos en sangre ‘’La concentración de metabolitos sanguíneos representan un índice integrado de la adecuada suplencia de nutrientes con relación a la utilización de los mismos, lo cual es independiente del estado fisiológico y permite una indicación inmediata del estado nutricional puntual en el tiempo. Las pruebas del perfil metabólico se utilizan para evaluar la adecuada nutrición en dietas de vacas lecheras durante la lactancia y la concentración de algunos metabolitos, se utiliza para determinar los requerimientos suplementarios de energía’’ (Razz & Clavero, 2004). Es así que el perfil de algunos metabolitos en sangre puede relacionarse con la productividad del animal, lo que establece la posibilidad de diseñar, dentro de ciertos límites, diferentes sistemas de alimentación del ganado en pastoreo (Peña, 2002). ‘’Todo el propiónato se convierte a glucosa en el hígado. Además el hígado utiliza los aminoácidos para la síntesis de glucosa. Este es un proceso importante porque normalmente no hay glucosa absorbida del tracto digestivo y todos los azucares encontrados en leche (aproximadamente 900 g cuando una vaca produce 20 kg de leche) deben ser producidos por el hígado. Una excepción existe cuando la

30


vaca está alimentada con grandes cantidades de concentrados ricos en almidón o una fuente de almidón resistente a la fermentación ruminal’’ (Wattiaux, 2011).

5.3.1 Glucosa (Castañeda, 2010).”La glucosa es el único azúcar que se encuentra en la sangre, fuente de energía de todas las células del organismo. Las concentraciones de glucosa en sangre se mantienen en un rango relativamente estrecho debido a factores como la toma y expulsión hepática y renal, eliminación por tejidos periféricos, influencia de las hormonas, etc. Constituye la fuente primordial de energía que se encuentra en la sangre circulante de todos los mamíferos y sus niveles son controlados por la hormona insulina liberada del páncreas.

Después de la ingesta, gran cantidad de glucosa presente en la sangre se absorbe en el intestino delgado (como producto final de la digestión de carbohidratos) y se traslada para almacenarse como glicógeno en el hígado y músculos. Algunas veces

la glucosa se libera de los tejidos para mantener una concentración

plasmática suficiente. Esta glucosa que mantiene los niveles proviene de la conversión del glicógeno hepático (glicolisis) y de fuentes no carbohidratadas (por gluconeogénesis hepática) (Bus, 1999).

La

glucosa cubre una parte, relativamente pequeña, de las necesidades

energéticas de los rumiantes, que en condiciones normales se cubren, fundamentalmente, a base de acetato, hasta el 70% por término medio, utilizándose como fuente adicional ácidos grasos de cadena larga, en los casos en que aumentan las necesidades energéticas. A pesar de esto, los rumiantes utilizan casi la misma cantidad de glucosa, sobre la base del peso vivo, que las demás especies (Bondi, 1989).

31


5.3.2 Urea

La urea es un compuesto orgánico relativamente simple producido por los mamíferos en el hígado como producto final del catabolismo de las proteínas. Es una de las sustancias más difusibles del cuerpo y se encuentra presente en todos los líquidos del cuerpo. Es relativamente atoxica, aunque no es creído de modo unánime, ya que en concentraciones altas desnaturaliza proteínas con la producción de productos tóxicos. (Castañeda, 2010).

Se produce en el hígado por fases sucesivas de desafinación de aminoácidos, formación de amoniaco, incorporación de este amoniaco en el ciclo de Krebs con la resultante formación de urea se elimina principalmente por los riñones, pero una porción de ella por la piel sobre todo en los animales que sudan (Hill,1992).

En los rumiantes, el amoníaco absorbido directamente en el rumen sigue la misma serie de reacciones .La mayor parte de le urea se excreta, pero cierta cantidad, de proteína consumida por el animal se recicla en la pared del rumen (Donal, 2006).

La urea en leche es el resultado de la difusión del contenido de urea del suero sanguíneo a través de las células secretoras de la glandula

mamaria,

constituyendo una fracción variable del N total de la leche (Peña 2002). Su contenido representa el 50% del N no proteico y 2.5% del N total (Depeters y Ferguson 1992). Una vez que la urea se difunde en la sangre pasa a la leche habiéndose comprobado que la urea en la sangre y urea en la leche están altamente ligados (Ferguson, 2005). Estudios realizados por González & Vázquez (2000); así mismo, García & Bacallao (2010) demostraron que la urea en sangre tiene una alta correlación con la urea en leche y que estos son afectados por los mismos factores.

32


La importancia del estudio de este compuesto químico radica en que niveles bajos de amoniaco y urea causan escases de N para las bacterias y reducen la digestibilidad de los alimentos.

Por el contrario niveles altos de amoniaco en el rumen producen pérdida de peso, toxicidad por amoniaco y hasta la muerte del animal. Por lo cual el contenido de N ureico en la leche está siendo considerado cada vez con mayor importancia como un indicador de desbalances nutricionales, así como de potenciales problemas reproductivos. Esto último ha sido atribuido a un incremento de amoniaco en el rumen y en sangre que podría reducir la secreción de progesterona, alterar el pH uterino o incrementar el balance energético negativo (Butler, 2000).

5.3.3 Acetato

Donald, 2006 afirma que el ácido acético es el principal producto de digestión de los carbohidratos en los rumiantes, siendo el único ácido graso volátil existente en la sangre periférica, en cantidades importantes. Se utiliza por numerosos tejidos como fuente de energía .Para ello, la reacción inicial consiste en la conversión del acetato en acetil coenzima A.

La formación de acetil-coenzima A tiene lugar en el citosol, en tanto que la oxidación vía ciclo de los ácidos tricarboxílicos queda confinada a la matriz mitocondrial. La acetil- coenzima A no puede atravesar la pared de la mitocondria y ha de formar un complejo con cartinina para conseguirlo. En el interior de la matriz de la mitocondria el complejo es degradado liberándose la acetil-coenzima A, que luego se oxida siguiendo la ruta de los ácidos tricarbixílicos, produciendo 12 moles de ATP por mol. Puesto que, en la reacción inicial medida por la síntetasa, se utilizan dos enlaces fosfato de alta energía, el rendimiento neto en ATP es de 10 moles por mol de acetato. (Donald, 2010).

33


La oxidación de ácido pirúvico hasta ácido acético se realiza vía acetil-CoA o acetil fosfato, como fases intermedias. Los grupos de microorganismos se diferencian por el destino de las paredes de electrones eliminados en estas reacciones que son transferidos a protones que se liberan como hidrógeno molecular, o son transferidos al dióxido de carbono con la producción de formiato (Bondi, 1989). 5.4 Aditivos – ácidos orgánicos

Los ácidos orgánicos se encuentran en forma natural en los tejidos biológicos, ya que son productos intermedios de algunos ciclos metabólicos, y algunos de ellos son producidos en el tracto digestivo de los animales durante los procesos de fermentación (Gonzales, 2003). Normalmente, son empleados como aditivos en la dieta de los animales monogástricos, pero el uso de estos en animales rumiantes es todavía un poco limitado. Cuando son utilizados como aditivos, se debe dar un especial manejo, ya que pueden causar grandes problemas en el tracto gastrointestinal del animal, por ser líquidos corrosivos (Caja et al, 2003). “El modo de acción de los ácidos orgánicos no se conoce totalmente, pero en el caso de los monogástricos se ha observado que provocan modificaciones en la población microbiana del tracto gastrointestinal. En el caso de los rumiantes los ácidos orgánicos (o sus sales) ejercen su acción a nivel del rumen cuando son administrados con el alimento” (Carro & Ranilla, 2000).En diversos estudios in vitro (Russel & Van Soest, 1984; Callaway & Martin, 1997) Se ha observado que los microorganismos ruminales son capaces de fermentar altas concentraciones de malato entre 10 y 24 horas. Esto significa que cuando son administrados a estos niveles se transforman completamente en el rumen y no pasan al tracto digestivo posterior, por lo que no dejaría residuos en los productos animales destinados al consumo humano.

34


En rumiantes los estudios con aditivos es limitado y los pocos que se han realizado, se ha usado

el ácido málamico y malato de sodio. A pesar que

experimentos realizados in vitro generan buenos resultados, no siempre se ha encontrado la misma respuesta en experimentos en vivo (Caja et al 2003). Así, en uno de los primeros experimentos realizados en vacas lecheras y con terneros, Kung et al (2008) no observo ningún efecto en la adición de ácido malámico sobre el pH ruminal.

Las dosis de ácido malámico según se tratase de vacas (70,105 y 140 g/d) o de terneros (100 y 200 mg/kg PV). Por el contrario, otros autores han observado aumentos del pH ruminal como consecuencia de la administración de malato. En diversas pruebas realizadas en terneros que recibían una ración con un 60% de maíz aplastado, Callaway & Martin. (1997) observaron que la administración de niveles crecientes de malato (0,27,54 y 80 g/d) producían un aumento lineal del pH ruminal, de tal forma que en los animales que recibieron 80g diarios de malato el pH ruminal no descendió de 6.0 a lo largo del día. En el estudio realizado con vacas lecheras que recibían niveles de ácido málamico de 70, 105 y 140 g/d, Caja et al. (2003) observaron que el índice de conversión del alimento (kg de alimento/kg de leche) fue un 3% menor en los animales que recibían la dosis más alta de malato que en el grupo control, si bien estas diferencias no fueron significativas. En todas las vacas que recibieron ácido málamico se registraron concentraciones mayores de los principales ácidos grasos volátiles respecto a las del control, lo que podría

indicar que el ácido málamico provocó una mayor

fermentación de la ración.

5.4.1 Ácidos Grasos Volátiles

Los ácidos grasos volátiles (acético, propiónico, y butírico), son el resultado principal del metabolismo de los carbohidratos en el rumen, son las fuentes de energía más importantes y realizan misiones de síntesis de gran interés en los 35


rumiantes. La eficiente energía atrapada en el compuesto de alta energía ATP, se obtiene en dos fases del metabolismo de los ácidos grasos volátiles:

Transformación microbiana de la glucosa hasta AGV, y oxidación de los ácidos grasos volátiles absorbidos, que se realiza en los tejidos. A demás, los ácidos grasos volátiles absorbidos realizan funciones de síntesis: los ácidos acético y butírico son los productos iniciales de grasa corporal y de la producción de leche, y el ácido propiónico para la glucosa (Bondi, 1989).

Los carbohidratos constituyen la mayor parte de las raciones alimenticias de los rumiantes y por lo mismo son la fuente principal de energía, tanto para los microorganismos como para el rumiante que los ingiere. Los carbohidratos más abundantes en las raciones para rumiantes son polisacáridos, celulosa hemicelulosa, pectinas, frútanas y almidones. En base a materia seca, celulosa puede alcanzar de 20 a 38% de los carbohidratos, la hemicelulosa de 14 a 17 % y las pectinas hasta 10%. (Reíd, 1970).

Las cantidades de ácidos grasos volátiles formados en el rumen y las proporciones relativas

de los tres principales ácidos formados – acético,

propionico y butírico – varían ampliamente y están afectadas por numerosos factores de la ración, como la composición, especialmente la ración entre forrajes y concentrados, la forma física

de presentación de los alimentos, el nivel de

ingestión y la frecuencia de administración. Las cantidades y proporciones relativas de los ácidos grasos volátiles existentes en el rumen, dependen del tipo de fermentación que, a su vez está determinado por la población microbiana que se desarrolla como resultado directo de la alimentación (Bondi, 1989). Bondi 1989 reporta, “Las raciones ofrecidas a los rumiantes en la dieta con aportes altos en almidón, al igual que las raciones ricas en concentrados, están involucradas directamente en determinar la cantidad de ácidos grasos volátiles 36


formados en el rumen. El consumo de raciones ricas en almidón produce un incremento de bacterias amiloliticas generando un mejor desempeño durante los procesos fermentativos, permitiendo una excelente eficiencia durante los procesos de digestión”.

La presencia de proteína en la dieta también puede contribuir a la producción de ácidos grasos volátiles, especialmente en aquellas raciones con un contenido proteico elevado. Su participación se realiza a través de la degradación de los ácidos aminados hasta metabolitos capaces de convertirse en ácidos grasos volátiles (Reíd, 1970).

El ácido propiónico es producido en el rumen a partir del ácido pirúvico o del láctico siguiendo dos vías diferentes, aun cuando las dos son funcionales, una de ellas es la predominante y se lleva a cabo con la formación de oxalacetato y succiónate. La segunda vía requiere de la formación de acrilato y se presenta en el rumen de animales en los que la ración es deficiente en azufre, quizá debido a un cambio en la población bacteriana, o bien cuando es a base de granos (Warner, 1962).

Para determinar la producción diaria total de ácidos grasos volátiles, es preciso conocer el volumen del rumen y la tasa de renovación de los respectivos ácidos, es decir las interconvenciones de unos ácidos en otros. El volumen del líquido ruminal varía como consecuencia de la ingestión de agua, de saliva y el paso de agua a la sangre (Reíd, 1970).

La producción de leche puede aumentar como resultado de un aumento en la absorción de ácido acético a través del rumen, pero no así con el aumento de propiónico y butírico. Este aumenta es en la cantidad de leche, el contenido de sus principales

componentes

y

en

forma

37

especial

de

la

grasa,

ya

que


aproximadamente el 50% de los ácidos grasos, sobre todo aquellos con menos de 16 carbonos, se originan a partir del ácido acético (Zavaleta, 2003)

5.5 MARCO GEOGRÁFICO Y CLIMATICO

El municipio de Santa Cruz de Motavita se encuentra ubicado en la provincia del centro del departamento de Boyacá. Se ubica a una distancia de 8.5 km de Tunja; limita al Norte con Arcabuco y Combita, al Sur y el Este con Tunja, y al Oeste con Sora y Chiquisá (ver figura 1).

El área urbana del municipio se encuentra sobre una meseta, pero la mayoría de territorio está en parte inclinada y montañosa que fluctúa de 2690 msnm, en el sector de San Ricardo, vereda la Carbonera; hasta los 2340 msnm en el sitio La Caseta, vereda Sote Panelas. La temperatura oscila entre 11.4 grados centígrados, la mínima mensual y máxima de 14.7 grados centígrados anual. El municipio posee una red hídrica escasa representada en quebradas de bajo caudal a nivel general.

El número de habitantes de Santa Cruz de Motavita es de 7.671 personas (Censo, 2011), el cual representa el 0.60% del total de la población del Departamento.

Figura 1. Ubicación del municipio de Motavita en Boyacá

Fuente: http://motavitaboyaca blogspot.com

38


5.6 MARCO LEGAL

Ley 84 de 1989: Mediante esta ley se adopta el Estatuto Nacional de Protección de los Animales y se crea contravenciones

regulando lo referente a su

procedimiento y competencia. A partir de la promulgación de la presente ley, los animales tendrán en todo el territorio nacional especial protección contra el sufrimiento y el dolor, causados directa o indirectamente por el hombre. La expresión “animal” utilizada genéricamente en este Estatuto, comprende los silvestres, bravíos y los domésticos y domesticados, cualquier sea el medio físico en el que vivan, en libertad o en cautiverio. Las disposiciones de la presente ley, tiene por objeto; prevenir y tratar el dolor, el sufrimiento, promover la salud y el bienestar animal; asegurándoles higiene, sanidad y condiciones apropiadas de existencia. Por otra parte el estatuto busca crear programas educativos a través de medios de comunicación del estado y de los establecimientos de educación oficial y privadas, que promueven el respeto y el cuidado de los animales, tomando medidas efectivas para la prevención de la fauna silvestre. La violación de las disposiciones contenidas en el presente Estatuto son contravenciones cuyo conocimiento compete a los funcionarios descritos en el capítulo 10 de la ley 50. Ley 84 del 27 de diciembre de 1989 Por la cual se adapta el estatuto nacional de protección de los animales y se crean unas contravenciones y se regula lo referente a su procedimiento y competencias. Capítulo VI. Del uso de animales en experimentos e investigaciones. Articulo 23 Que los experimentos son necesarios para el control, prevención, experimentación de dietas, diagnostico o tratamiento de patologías que afectan al animal.

39


Que los experimentos no pueden ser sustituidos por cultivos de tejidos, modos computarizados, dibujos, pelĂ­culas, videos, fotografĂ­as u otros procedimientos anĂĄlogos.

40


6. METODOLÓGIA

6.1 TIPO DE ESTUDIO

El estudio empleado es de tipo descriptivo, exploratorio en el cual se midió el efecto relacionado con el volumen y la composición química de la leche en vacas de la raza normanda de primer y segundo parto, en lactación; suplementadas con ácido acético, para lo anterior se emplearon tres tratamientos de suplementación.

6.2 DISEÑO EXPERIMENTA

En el presente estudio se realizó

un cuadrado latino 3x3 (tres grupos y tres

periodos), usándose seis vacas de raza normando de 1 y 2 partos, entre 20 y 40 días post parto en total; en el primer periodo de lactancia en condiciones de pastoreo, alojamiento, manejo y sanidad similares durante 33 días de tratamiento, las cuales fueron distribuidas completamente al azar de la siguiente manera: 

T1: animales en pastoreo, suplementados con 6 kg de papa, sin la inclusión de ácido acético

T2: animales en pastoreo, suplementados con 6 kg de papa con la inclusión de ácido acético (1,2%).

T3: animales en pastoreo, suplementados con 6 kg de papa con la inclusión de ácido acético (2.3%).

La disolución del Ácido acético será de la siguiente forma: 

Tratamiento 2: En diez galones de agua se adicionaran 450 ml de ácido acético quedando a una concentración de 1.2%. Según estudios de (Rook & Balch, 1960).

41


Tratamiento 3: En diez galones de agua se adicionan 900 ml de ácido acético quedando a una concentración de 2.3%. Según estudios de (Rook & Balch, 1960).

6.3 MATERIALES Y METODOS DE INVESTIGACIÓN

Localización La fase de experimentación se realizó en la finca Villa Rosita, en la vereda Sote Panelas del municipio de Motavita (Boyacá).

Manejo alimenticio Las vacas pastaron en praderas compuestas por kikuyo y trébol rojo y fueron suplementadas con papa y ácido acético como se estipulo en cada uno de los tratamientos, durante el ordeño de la mañana, también recibieron sal mineralizada y agua a voluntad.

6.4 Métodos

Las 6 vacas fueron distribuidas completamente al azar en tres tratamientos. Los tratamientos se organizaron dentro de un diseño cuadrado latino 3x3 con periodos de 11 días de los cuales los primeros 6 fueron de adaptación a la dieta en evaluación y los últimos 5 días para la recolección de e información muestras. El suplemento de cada tratamiento fue suministrado en el ordeño de la mañana entre las 6:30 y 7:30 am.

6.5 UNIVERSO, POBLACIÓN MUESTRA Y UNIDADES EXPEIMENTALES

El universo estaba dado por un total de 12 vacas en lactancia, de las cuales para el estudio se tomaron 6 hembras de la raza normando de uno y dos partos, en el 42


primer periodo de lactancia que estuvieron en condiciones similares de producción, las cuales fueron distribuidas completamente al azar en tres tratamientos.

6.6 TRATAMIENTO PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN

Para la recolección de la información se tuvo en cuenta las fuentes primarias, basadas en las observaciones directas hechas durante el periodo experimental y registrando lo observado en fichas técnicas. Para la evaluación de la producción de leche se midió

la cantidad de

litros durante el ordeño, los datos fueron

registrados para poder establecer el promedio de producción total de cada ejemplar.

Para medir el porcentaje de proteína, grasa y solidos totales durante los últimos 5 días de cada periodo de evaluación (días 7 y 11), en cada vaca se tomó 100 ml de leche en frascos directamente de los pezones durante el ordeño, para un total de dos muestras por animal, a la vez se realizó dos sangrados por animal (días 7 y 11), tomando 2 ml de sangre de la vena yugular para medir las concentraciones sanguínea de los metabolitos (glucosa y urea). Las muestras fueron llevadas al laboratorio refrigeradas en cavas con hielo, para el caso de las muestras de leche se analizaron por el método de ultrasonido para determinar el respectivo porcentaje de solidos totales. El procesamiento de las muestras se realizó en el Laboratorio

de control biológico, en el Centro Comercial Centro Tunja,

empleándose el método de ultrasonido mediante el equipo Ekomilk teniendo un grado de precisión de +- 0,2%.Las muestras de sangre fueron evaluadas en el laboratorio Microzoo por la técnica de espectrofotometría.

Se diseñó una base de datos para llevar el registro delos resultados obtenidos, donde se validaron los datos por medio de Anova de un factor; el contraste de las

43


medias fue corroborado por la prueba de Tukey y Duccan; todo lo anterior fue evaluado por medio del paquete estadístico SPss 15 o 17.

PERIODOS GRUPO DE VACAS P1 P2 P3 G1

T1 T2 T3

G2

T3 T1 T2

G3

T2 T3 T1

Figura 2. Representación esquemática del cuadrado latino 3x3

6.7 FORMULACION DE HIPÓTESIS

Hipótesis alterna: Existe un efecto positivo en la inclusión de ácido acético en la alimentación de bovinos normando sobre la producción composición química de la leche.

Hipótesis nula: No existe ningún efecto positivo en la inclusión de ácido acético en la alimentación de bovinos normando sobre la producción y composición química de la leche.

44


7. RESULTADOS

Los resultados se presentan en forma de porcentaje y promedio según las variables a evaluar, en seguida se enunciara la hipótesis para evaluar el efecto del porcentaje de solidos totales en la leche (grasa, proteína), y concentración de algunos metabolitos en sangre (glucosa y urea).

7.1 ANALISIS DE RESULTADOS

7.1.1 Producción de leche

La producción promedio de leche fue de 11.54, 12.30 y 12.33 L para los tratamientos T1, T2 y T3 respectivamente como se observa en la figura 3 sin embargo, no se observó diferencia estadística significativa (p>0.05). Pero se evidencia

una mayor producción promedio de leche

cuando se utilizó ácido

acético al 1,2% (T2) y 2,3 % (T3).

LITROS / TRATAMIENTO

PRODUCCIÓN PROMEDIO DE LECHE (L) 12,40

12,30

12,33

T2

T3

12,20 12,00 11,80 11,60

11,54

11,40 11,20 11,00 T1

TRATAMIENTOS

C

Figura 3. Efecto de los tratamientos en la producción de lecha 45


7.1.2 Promedio de grasa en leche (%)

No se encontró diferencia estadística significativa (p> 0,05) entre tratamientos para el porcentaje de grasa. Sin embargo se puede observar en la figura 4, que los ejemplares suplementados con la disolución de ácido acético (2.3%), en T3 presento un incremento de 0,28 % y 0,58% con respecto a T1 y T2.

PROMEDIO DE GRASA EN LECHE (%) 4,00

3,92

3,90 3,80

% DE GRASA

3,70

3,64

3,60 3,50 3,34

3,40 3,30 3,20 3,10 3,00 T1

T2

T3

TRATAMIENTOS

Figura 4. Efecto de los tratamientos en el porcentaje de grasa en leche.

46


7.1.3 Porcentaje de proteína

No se encontró diferencia estadística significativa (p>0,05) entre tratamientos para el porcentaje de proteína. Sin embargo, se puede observar en la figura 5, que los animales suplementados con la dieta control (6 kg de papa) en el T1, expresa el porcentaje mayor en proteína, con relación a los tratamientos 2 y 3.

PROMEDIO DE PROTEINA EN LECHE (%) 3,20

3,19

% DE PROTEINA

3,18 3,16 3,14 3,12 3,12

3,11

3,10 3,08 3,06 T1

T2

T3

TRATAMIENTOS

Figura 5. Efecto de los tratamientos en el porcentaje de proteína en leche.

47


7.1.4 Solidos totales

En el estudios no se halló diferencia estadística significativa (p> 0,05) entre cada uno de los tratamientos para el porcentaje de solidos totales. Pero se puede visualizar en la figura 6, que los animales suplementados con la dieta control (T1), y la dieta con ácido acético a una concentración de 2,3% (T3) presentaron un mejor desempeño con respecto a los animales suplementados con ácido acético a una concentración de 1.2% (T2).

PROMEDIO DE SOLIDOS TOTALES EN LECHE (%) 12,60

% DE SOLIDOS TOTALES

12,50

12,5

12,46

12,40 12,30 12,20 12,10

12,01

12,00 11,90 11,80 11,70 T1

T2

T3

TRATAMIENTOS

Figura 6. Efecto de los tratamientos en el porcentaje de solidos totales en leche.

48


7.1.5 Concentración de glucosa (mg/dl)

En la concentración del metabolito (glucosa) en sangre, no se encontró diferencia estadística significativa (P> 0,05) Entre cada uno de los tratamientos estipulados, en la figura 7 se puede observar que los tratamientos que mejor se comportaron fueron T1 y T3, respecto a T2.

CONCENTRACIÓN DE GLUCOSA (mg/dl) 70

GLUCOSA mg/dl

60

58,78

54,98 48,66

50 40 30 20 10 0 T1

T2

T3

TRATAMIENTOS

Figura 7. Efecto de los tratamientos en la concentración de glucosa en sangre.

49


7.1.6 Concentración de urea (mg/dl)

De la concentración del metabolito (urea) en sangre, se encontró diferencia estadística significativa (p<0,05) entre los tratamientos T1 y T3. Sin embargo, se puede visualizar en la figura 8, que los animales suplementados con 6 kg de papa fresca picada (dieta control) en T1, presento un mejor desempeño en relación con las dietas de los tratamientos T2 y T3.

CONCENTACIÓN DE UREA (mg/dl) 35 30

28,92 24,75

UREA mg/dl

25

23,5

20 15 10 5 0 T1

T2

T3

TRATAMIENTOS

Figura 8. Efecto de los tratamientos en la concentración de urea en sangre.

50


8. DISCUSIÓN DE RESULTADOS

Wattiaux, (2011) afirma que los ácidos grasos volátiles (AGV) son productos finales de la fermentación microbiana de los carbohidratos principalmente, y son absorbidos a través de la pared del rumen. La mayoría del ácido butírico y todo el propiónico son transportados al hígado, pero la mayoría del acético se acumula en la pared del rumen, y está estrechamente ligado con la producción diaria de leche. Por otra parte, Relling & Mattioli, 2013 reportan que, la producción de leche puede aumentar como resultado de un aumento en la absorción de ácido acético a través del rumen, pero no así con el aumento de propiónico y butírico. Este aumento es en la cantidad de leche, el contenido de sus principales componentes y en forma especial de la grasa.

En este estudio, los promedios encontrados con respecto a la producción de leche en vacas lactantes de primero y segundo parto de la raza normando; permiten destacar un incremento de 0,76 L y 0,79 L, para los tratamientos (T1 y T2). Resultados similares fueron encontrados por Rook & Balch, (1960) en un estudio realizado en tres grupos de vacas de raza friesain, donde el suministro de ácido acético en infusiones intrarruminales aumentó 1,6 L y 3,9 L vaca/día de leche. Así mismo Daniel, et al., (2013) en un estudio realizado en la Universidad de Sao Pablo Brasil en un grupo de treinta vacas lactantes suplementadas con ácido acético al 5%, afectó positivamente el rendimiento de la leche.

De acuerdo a los niveles sanguíneos hallados en el presente estudio (urea y glucosa), se puede afirmar que para ambos casos el tratamiento que arrojo una mayor concentración de dichos metabolitos fue el tratamiento T1; respecto a los tratamientos T2 y T3. Resultados similares fueron encontrados por Daniel, et al., (2013) al observar disminución plasmática de glucosa, en vacas suplementadas con ácido acético al 5%. Según Paine, et al (1970) sugiere que, el perfil 51


metabólico sanguíneo (glucosa, urea, proteína total, entre otros) tienen una alta correlación con el nivel de producción de leche, estado reproductivo y el tipo de la dieta consumida. En un estudio realizado por Razz & Clavero. (2004), emplearon 24 vacas doble propósito, pastoreando Panicum máximum y leucaena leucocephala, suplementadas con concentrado para determinar el efecto de éste sobre los contenidos de urea, fósforo, insulina y glucosa sanguínea, observo incremento en la concentración de los niveles de dichos metabolitos, debido a una mayor suplencia de carbohidratos no estructurales o solubles a través del suplemento. Resultados diferentes fueron encontrados por Hussain & Cheeke (1995), quienes observaron una disminución significativa en la concentración de urea en sangre a medida que incrementaron los niveles de concentrado en la dieta de un grupo de vacas lactantes, cuando emplearon harina de soya como suplemento proteico y por último, Hess y col (1999), afirman que uno de los factores que determinan los niveles de urea en sangre, es la dieta suministrada al animal y el grado de degradabilidad de la proteína a nivel ruminal. Asimismo, sugieren que el contenido de urea en sangre es un buen indicador del estado de nutrición de los animales y sirve como herramienta para ajustar el suministro de proteína y energía en la dieta de vacas en lactación.

Con relación al porcentaje de grasa obtenida en el estudio, se encontró que los animales suplementados con en tratamiento (T3), afecta positivamente el contenido de grasa en la leche, generando una diferencia de 0,28 y 0,58% respecto a los tratamientos (T2y T3). Daniel, et al., (2013) encontraron resultados similares en el rendimiento del contenido de grasa en vacas lactantes suplementadas con ácido acético al 5%. De otra parte, Rook & Balch, (1960), obtuvieron rendimiento del contenido de grasa al suministrar ácido propiónico y butírico en la dieta de vacas en producción.

De acuerdo a los resultados encontrados para el porcentaje de proteína de la leche, se pudo observar en los animales suplementados con el tratamiento T1, 52


generaron un incremento de 0,07 y 0,08% en el contenido de proteína, respecto a los tratamientos T2 y T3. Resultados similares fueron obtenidos por Betancourt (2012), al emplear pasto kikuyo (Pennisetum Clandestinum), papa de desperdicio (Solanum Tuberosum) y follaje de acacia negra (Acacia Decurrens), encontrando diferencias estadísticas significativas con respecto a la proteína de 3,15% donde se observa que el follaje de acacia negra presentó aumento en la composición proteica, lo que convierte a la dieta en una óptima alternativa alimenticia, así mismo Pérez (2013), hallo resultados apreciables al emplear 3 kg de papa picada en la dieta de vacas holstein como fuente de suplementación obteniendo un incremento de 0,04% en el contenido de proteína, en otro estudio realizado por Jaramillo (2000), al remplazar el 75% de concentrado por follaje de morera, no encontró resultados considerables sobre la calidad de la leche, resultados diferentes fueron encontrados por Sutton (1989), al remplazar el silo de pradera por melaza en raciones completas, obtuvo un incremento de 3,1 a 3,5% de proteína en la leche de vacas en el que fue remplazado el 48% de ensilaje; y por ultimo Lanuza (2013), reporta que los requerimientos de proteína en vacas lecheras, son cubiertas sólo en un 20-30% por proteína alimentaria (no degradada en el rumen). El resto, es degradado por la flora ruminal y utilizada desde la forma de amoniaco, para síntesis de proteína microbiana disponible para el animal. La síntesis de proteína microbiana, dependen primariamente del aporte nitrogenado de la ración y luego, del suministro oportuno de energía que es requerida por los microorganismos ruminales. En la medida que aumenta el nivel productivo de las vacas lactantes, aumenta el requerimiento de proteína no aumentando de esta forma la relación proteína-energía.

53

degradable,


9. CONCLUSIONES

Los resultados encontrados en este trabajo permiten señalar que el suministro de papa y ácido acético como suplemento en la alimentación de vacas lactantes en pastoreo afectan positivamente el rendimiento del volumen de la leche.

La concentración de

urea en sangre se encuentra dentro de los valores de

referencia para la especie. Sin embargo, se puede afirmar que el suministro de ácido acético como suplemento de la alimentación genera menor concentración de urea sérica en las vacas de mayor producción láctea.

La inclusión de ácido acético en vacas lactantes mejora el contenido de solidos totales de la leche, siendo una alternativa económica viable, considerando sus bajos costos de suplementación.

54


10. IMPACTO

De acuerdo con los objetivos y los resultados hallados en este trabajo, se logró crear un impacto científico académico, que podrá servir como fuente directa de información para los pequeños y medianos productores ganaderos que buscan mejorar la producción y composición láctea en sus fincas, por medio de la implementación de alternativas alimenticias como son el uso del ácido acético o papa, ya que es un producto relativamente económico y que está a la mano del productor para ser empleado en la dieta de vacas lactantes y a la vez servir como un sustituto que remplace los alimentos concentrados, mejorando directamente la productividad y competitividad generada por las bondades ofrecidas por dicho suplemento.

A nivel ambiental, con el suministro de papa de desperdicio en la dieta de vacas se genera directamente control sanitario; debido a que en algunas épocas del año cuando hay sobreproducción del producto, su valor comercial es poco representativo; razón por la cual el productor no la puede comercializarla, dejando que el producto se descomponga y sirva como foco de contaminación que afecta la salud humana y el mismo cultivo ya que es una fuente de propagación para las plagas que dañan el tubérculo.

55


11. RECOMENDACIONES

Experimentar en estudios posteriores diferentes volumen de concentración de ácido acético en vacas lactantes con la finalidad de establecer la concentración ideal que genere óptimos rendimientos del volumen y composición química de la leche.

Seguir realizando estudios similares con el fin de poder encontrar productos novedosos que se ajusten a la dieta de vacas lactantes mejorando la calidad, composición y volumen de la leche.

Realizar estudios similares empleando ácido acético en vacas de diferentes partos y distintos periodos de producción

56


12. LITERATURA CITADA

ANONIMO, CENSO. 2011. Encuesta municipal de Motavita Boyacá.

ANONIMO, DANE. 2013. Encuesta Nacional Agropecuaria.

AVILA-TELLÉZ, S. 2003. Anatomía y fisiología de la glándula mamaria. Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de medicina veterinaria y zootecnia.

ALVARES, J. 1999. Bioquímica nutricional y metabólica del bovino en el trópico. Ediciones Censa.

BEDOLLA-ORTEGA, E. 2011. Efectos de la suplementación de dos tipos de ácidos grasos sobre la composición de la leche en vacas F1 (Bos Taurus x Bos Indicus), durante el postparto temprano. Universidad de Michoacana de san Nicolás de Hidalgo.

BETANCOURT, H. 2012. Alimentación de vacas Holstein con suplemento de papa de desperdicio (solanum tuberosum) y acacia negra (acacia decurrens), y su efecto en la calidad de leche. Revista de investigación pecuaria Investig. Pecu 1 (2): 45-51pp.

BONDI, A. 1989. Nutrición animal. Editorial acribia, S.A. Zaragoza (España). 70 76 pp.

CAJA, G; GONZÁLEZ, E; FLORES, C; CARRO, M & ALBANELL E. 2003. Alternativas a los antibióticos de uso alimentario en rumiantes: probióticos, enzimas y ácidos orgánicos. Revista Fedna. Madrid España. 57


CALDERÓN, A; RODRÍGEZ, V & VÉLEZ, S.

2007. Evaluación de la calidad

composicional de leches en cuatro procesadoras de quesos en el municipio de Montería, Colombia. Revista mvz. Volumen 12.

CALLAWAY, T & MARTIN, R. S.A. 1997. Factors affecting lactate and malate utilization by selenomonas rumination. Applied Environmental Microbiology. 48534858 pp.

CARRO, M & RANILLA, M.J. 2000. Utilización de ácidos orgánicos en la alimentación de rumiantes ganadero. Mundo ganadero.

CASTAÑEDA, 2010. Importancia de los metabolitos como: glucosa, proteínas totales, triglicéridos, urea y creatinina en ovejas gestantes. México.

CASTILLO-CASTILLO, K. 2010. Fisiología de la leche. Agro. 2.0. TV.

CHURCH, P. 2012. Nutrición y alimentación de animales. Editorial Limusa S.A. segunda edición, México.

DEPETERS, EJ & FERGUSON, JD. 1992. Nitrogen and protein distribution in the milk of cows. J. Dairy Sci. 75: 3192 – 3209.

DANIEL, P; AMARAL, A; GARCIA, N AND ZAPOLLATO, M. 2013. Performance of dairy cows fed high levels of acetic acid or ethanol American Dairy Science Association, J. Dairy sci. 96:398-406.

DONALD, M. 2006.Nutrición animal, Sexta edición, Editorial Acribia, Zaragoza España. 178-179 pp.

58


ENGELHARDT, 2006. Fisiología Veterinaria, Editorial Acribia, Zaragoza España. 603 -606 pp.

FERGUSON, J. 2005. Nitrógeno de urea en leche. Sitio Argentino de Producción animal.

GARCÍA, R & BACALLAO, E. 2010. Influencia de la concentración de urea en plasma en la gestación y componentes lácteos para las condiciones del trópico. Instituto de ciencia animal. Revista Cubana de Ciencia Agrícola, Tomo 44, Número 1. GLAUBER, C. 2007. Fisiología Veterinaria, editorial Acribia, Zaragoza España.

GONZÁLEZ, A & VÁZQUEZ, O. 2010. El análisis de urea en leche como indicador del balance nutritivo de la alimentación de las vacas. Centro de Investigaciones Agrarias Mabegondo. Instituto Lácteo Ganadero.

GÓMEZ, C. 2013. Utilización de aditivos en la alimentación de vacas lecheras. Formulación de raciones para vacunos de leche. Volumen 5.

HAZARD, S & CHRISTEN, M. 2006. Composición y calidad de la leche. Ganaderos y praderas. Tierra adentro.

HESS, H; FLOREZ, H; LASCANO, C; BAQUERO, L; BECERRA, A & RAMOS, J. Fuentes de variación en la composición de la leche y niveles de urea en sangre y leche en vacas en sistemas de doble propósito en el trópico bajo de Colombia. Past. Trop. 21(1):33-42. HILL, A. 1992, Fisiología Animal, Editorial Medica Panamericana.143-144pp.

HUSSAIN, I AND CHEEKE, P. 1995. Yucca extract and rumen nitrogen. Enclosure code SC3.3. Alltech Inc. 25pp. 59


HUTJENS, M. 2013. Fisiología digestiva y usos de aditivos alimenticios en rumiantes. University of Illinous. Urbana. Fedna. Madrid. 19 pp.

HOARDS, D. 2013. Continuing market survey. Fort atkinson, WI. 12 pp.

HUTJENS, M. 2013. Fisiología digestiva y uso de aditivos alimenticios en rumiantes. University of Illinois. Urbana. FEDNA. Madrid. 19 pp.

JARAMILLO,

M.

2000.

Relación

entre algunos

parámetros metabólicos,

producción y calidad de leche en cacas Holstein en transición con diferentes producciones. Universidad Nacional de Colombia. Facultad de ciencias agrarias. Medellín.

KUNG, L; WILIAMS, P; SCHIMIDT, R AND HU, W. 2008. A Blend of Essential Plant Olis Used as an Additive to Alter silage Fermentation or Used as a Feed Additive for lactation Dairy Cows.

LANUZA, F. 2013. Requerimiento de nutrientes según estado fisiológico en bovinos de leche. Instituto de investigaciones agropecuarias. Centro regional de investigación Remehue. Boletín inia # 4.

LÓPEZ, E; APARICIO, A; GÓMEZ, V; MENDOZA, A; JORQUERA, A; HERNANDEZ, J; RODRÍGUEZ, J & HERNANDEZ, S. 2011. Contenido de urea láctea en lactación de bovinos en el trópico húmedo veracruzano. Universidad Autónoma de Baja California.

PAINE, J; SALLY, M; MANSTOR, R AND KAULKS, M. 1970. The use of a metabolic perfile test in dairy herds. Vet. Rec 87.

60


PEÑA, F. 2002. Importancia del nitrógeno ureico de la leche como índice para evaluar la eficiencia productiva y reproductiva de las vacas lecheras. Revista Acovez. Volumen 27 No 1. Edición 90.

PEREZ, J. 2013. Fisiología digestiva y utilización de aditivos y nutrientes, Universidad Autónoma de Barcelona.

PEREZ, M. 2013. Evaluación de la suplementación con papa (Solanum Tuberosum) sobre la proteína de la leche y la producción de leche de vacas Holstein en el municipio de Toca (Boyacá). Fundación universitaria

Juan de

Castellanos. Tesis. Tunja 50pp.

SABORIO, A. 2011. Factores que influencian el porcentaje de solidos totales de la leche. Universidad de Costa Rica.

RAZZ, R & CLAVERO, T. 2004. Niveles de urea, fósforo, glucosa e insulina de vacas en ordeño suplementadas con concentrado en un sistema de panicum maximun y leucaena leucocephala. Universidad de Zulia. Centro de transferencia de tecnología en pastos y forrajes. Maracaibo. Venezuela.

REID, J. T. 1970. Physiology of digestion and metabolism in the rumiant. Oriel Press, la. Edición. 8-9 pp.

RELLING, A & MATTIOLI, G. 2013. Fisiología digestiva y metabólica de los rumiantes. Editorial EDULP. 3 – 67 pp.

ROCH, F. 2013. Ácidos orgánicos en la nutrición de monogastricos, Eficacia y modo de acción. Institute of nutrition Sciences. Technical University of Munich. FEDNA.

61


RUIZ-ORTIZ, J. 2006. Evaluación de la producción y calidad de la leche en vacas Holstein de primer parto suplementadas con silo de papa. Universidad de la Salle. Facultad de zootecnia. RUSSELL, J.B AND VAN SOEST, P, J. 1984. Appl. Environ. Microbiol. 47: 155 – 159 pp.

ROOK, J & BALSH, C. 1960. The effects of intraruminal infusions of acetic, propionic and butyric acids on the yield and compotition of the milk of the cow. National Institute for Research in Dairying Shinfield, Reading.

SUTTON, J. 1989. Altering milk composition by feding . Journal of Dary Science. 2801-2014pp.

VELEZ-TERRANOVA, O. 2011.Analisis de las limitantes nutricionales y de manejo en un sistema de producción lechera en el Valle del Cauca. Universidad Nacional de Colombia. Tesis .18 pp.

WATTIAUX, M. 2011. Metabolismo de carbohidratos en vacas lecheras. Instituto Babcock para la investigación y desarrollo internacional de la industria lechera. Universidad de Wisconsin – Madison. 9-10-11 pp.

WARNER, A. 1962. G.I. Some factors influencing the rumen microbial population. J.Gen. Microbiol. 28: 129-146 pp.

ZAVALETA, E. 2003. Los Ácidos Grasos Volátiles, Fuente de Energía en los Rumiantes,

Universidad

Nacional

Autónoma

http://motavitaboyaca blogspot.com/.

62

de

México.Disponible

en:


ANEXOS

Anexo A. Suministro de la disolución de ácido acético

Fuente: (Hernández, 2015).

Anexo B. Toma de la muestra de sangre.

Fuente:(Hernández, 2015) 63


Anexo C. Envi贸 de muestras de leche.

Fuente: (Hern谩ndez, 2015).

Anexo D. Envi贸 de muestras de sangre.

Fuente: (Hern谩ndez, 2015).

64


Anexo E. Análisis de varianza de un factor

Intervalo de confianza para la media al 95% N

Grasa (%)

Proteína (%)

Sólidos Totales (%)

Producción (L)

Glucosa

Urea

1 2 3 Total 1 2 3 Total 1 2 3 Total 1 2 3 Total 1 2 3 Total 1 2 3 Total

12 12 12 36 12 12 12 36 12 12 12 36 12 12 12 36 12 12 12 36 12 12 12 36

Media

3,6425 3,3442 3,9150 3,6339 3,2092 3,1208 3,1117 3,1472 12,4625 12,0117 12,4992 12,3244 11,5417 12,3000 12,3250 12,0556 58,7833 48,6583 54,9833 54,1417 28,9167 24,7500 23,5000 25,7222

Desviació n típica

,80836 ,79192 1,21935 ,96211 ,19360 ,05696 ,10469 ,13503 1,16691 ,76374 1,05726 1,00655 1,16499 1,28062 1,20990 1,24015 13,08551 18,11993 6,01873 13,65023 6,31676 4,09268 3,23335 5,15813

Error típico

,23335 ,22861 ,35200 ,16035 ,05589 ,01644 ,03022 ,02250 ,33686 ,22047 ,30521 ,16776 ,33630 ,36968 ,34927 ,20669 3,77746 5,23077 1,73746 2,27504 1,82349 1,18145 ,93339 ,85969

65

Límite inferior 3,1289 2,8410 3,1403 3,3084 3,0862 3,0846 3,0451 3,1015 11,7211 11,5264 11,8274 11,9839 10,8015 11,4863 11,5563 11,6359 50,4692 37,1455 51,1592 49,5231 24,9032 22,1496 21,4456 23,9770

Límite superior 4,1561 3,8473 4,6897 3,9594 3,3322 3,1570 3,1782 3,1999 13,2039 12,4969 13,1709 12,6650 12,2819 13,1137 13,0937 12,4752 67,0975 60,1712 58,8075 58,7602 32,9301 27,3504 25,5544 27,4675

Mínimo

2,57 1,87 2,51 1,87 3,02 3,04 2,88 2,88 10,99 10,81 11,07 10,81 10,50 10,50 10,70 10,50 34,60 1,10 45,90 1,10 21,00 19,00 17,00 17,00

Máximo

5,10 4,73 7,02 7,02 3,67 3,22 3,25 3,67 15,19 13,45 14,84 15,19 13,80 14,00 14,00 14,00 84,00 74,10 67,20 84,00 40,00 33,00 29,00 40,00


Anexo F: Análisis de varianza

Inter-grupos Intra-grupos Total Inter-grupos Intra-grupos Total Inter-grupos Intra-grupos Total Inter-grupos Intra-grupos Total

Suma de Cuadrados 1,956 30,441 32,398 ,070 ,569 ,638 1,769 33,691 35,460 4,757 49,072 53,829

Glucosa

Inter-grupos Intra-grupos Total

627,845 5893,663 6521,508

Urea

Inter-grupos Intra-grupos Total

193,056 738,167 931,222

Grasa (%)

Proteína (%) Sólidos Totales (%) Producción (L)

gl

Media cuadrática ,978 ,922

F 1,060

Sig. ,358

,035 ,017

2,019

,149

,885 1,021

,866

,430

2,379 1,487

1,600

,217

2 33 35

313,923 178,596

1,758

,188

2 33 35

96,528 22,369

4,315

,022

2 33 35 3 33 35 2 33 35 2 33 35

66


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.