PROTOCOLO DE RECEPCION Y MANEJO DE CONDOR ANDINO (Vultur gryphus), EN EL CENTRO DE PASO FUNDACIÓN UNIVERSITARIA JUAN DE CASTELLANOS – SORACÁ
PLINIO ILDEFONSO LARROTA PEREZ Código. 1101052037
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA JUAN DE CASTELLANOS FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS MEDICINA VETERINARIA TUNJA 2014 1
PROTOCOLO DE RECEPCION Y MANEJO DE CONDOR ANDINO (Vultur gryphus), EN EL CENTRO DE PASO FUNDACIÓN UNIVERSITARIA JUAN DE CASTELLANOS – SORACÁ
Trabajo de grado MODALIDAD INVESTIGACIÓN
PLINIO ILDEFONSO LARROTA PEREZ
DIRECTORA: ROSA MARÍA VIVIANA GÓMEZ CARRILLO MSc(c) Médico Veterinario Codirector CARLOS ANDRES NAVAS LIZARAZO MSc(c) Ingeniero Agropecuario
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA JUAN DE CASTELLANOS FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS MEDICINA VETERINARIA TUNJA 2014 2
NOTA DE ACEPTACION
__________________________ __________________________ __________________________ __________________________
_________________________ AUTOR
_________________________ DIRECTOR (A)
__________________________ CODIRECTOR
__________________________ JURADO 1
__________________________ JURADO 2
3
DEDICATORIA
Este trabajo lo dedico en primer lugar a Dios por regalarme todas las maĂąanas un dĂa mĂĄs para entrĂŠgalo en pro de mi carrera. En segundo lugar a mis padres porque gracias a ellos he tenido la oportunidad de estudiar esta carrera, porque me han impulsado y han sido el motor a lo largo de mis estudios. A mis hermanos y novia porque han sido mi apoyo incondicional a lo largo de este proceso. A mis profesores porque de forma acertada instruyeron y compartieron todos sus conocimientos conmigo.
4
AGRADECIMIENTOS
En primer lugar agradecer a la Fundación Universitaria Juan de Castellanos por permitirme desarrollar este trabajo. A la Médico veterinario MS(c) Viviana Gómez Carrillo (DIRECTORA), al Ingeniero agropecuario MS(c) Carlos Andrés Navas Lizarazo (CODIRECTOR), por dirigir este trabajo y hacer acompañamiento incondicional en el desarrollo del mismo. Al doctor Delio Orjuela Acosta (Médico veterinario zootecnistaFundación ISEM), por brindarme información para desarrollar este trabajo. Al Biólogo Carlos Galvis (jefe del área de Biología, unidad de bienestar animal, Fundación Zoológico de Cali), por su paciencia y por estar presto a colaborar suministrando información valiosa para la elaboración de este protocolo. Al médico veterinario Gabriel Hernández (coordinador del Centro de Paso de la Fundación Universitaria Juan de Castellanos-Soracá, por facilitar material requerido para el desarrollo del trabajo. Al Biólogo Fausto Sáenz y al Médico Veterinario Eduardo Silva (jurados) por evaluar de forma acertada, oportuna y plantear recomendaciones para la elaboración de este protocolo. A la doctora Sandra Salgado (coordinadora de colección del Zoológico Jaime Duque) y a la Bióloga Catalina Rodríguez (directora de Conservación y Educación del Zoológico Jaime Duque) por regalarme minutos de su tiempo.
5
TABLA DE CONTENIDO
GLOSARIO ............................................................................................................ 9 ABSTRACT ......................................................................................................... 14 INTRODUCCIÓN................................................................................................ 15 JUSTIFICACIÓN ................................................................................................ 17 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ............................................................. 19 FORMULACIÒN DEL PROBLEMA ................................................................. 20 OBJETIVOS ........................................................................................................ 21 OBJETIVO GENERAL ................................................................................... 21 OBJETIVOS ESPECÍFICOS ........................................................................ 21 1.
MARCO REFERENCIAL ........................................................................... 22 1.1
ESTADO DEL ARTE ........................................................................... 22
1.2 MARCO TEÓRICO .................................................................................. 24 1.2.1 GENERALIDADES DE LA ESPECIE. .......................................... 25 1.2.1.1 TAXONOMÍA ................................................................................. 25 1.2.1.2 Características Morfológicas ....................................................... 25 1.2.1.3 Distribución .................................................................................... 27 1.2.1.4 Comportamiento ............................................................................ 27 1.2.1.5 Alimentación .................................................................................. 28 1.2.2 ESTADO Y CONSERVACIÓN DEL CÓNDOR ANDINO .......... 29 1.2.3 PROTOCOLOS PARA MANEJO DE FAUNA SILVESTRE EN CAUTIVERIO .............................................................................................. 30 1.2.3.1 PROTOCOLOS PARA CENTROS DE RESCATE DE VIDA SILVESTRE ................................................................................................. 30 1.2.3.2 PROTOCOLO GENERAL DE MANEJO PARA EL CENTRO DE RECEPCIÓN Y REHABILITACIÓN DE FAUNA SILVESTRE DEL DAMA ........................................................................................................... 31 1.2.3.3 PROTOCOLO PARA EL MANEJO Y DISPOSICION DE LORAS (Amazona ochrocephala y A. Amazonica) EN EL CENTRO DE RECEPCIÓN Y REHABILITACIÓN DE FAUNA SILVESTRE DE ENGATIVA-DAMA...................................................................................... 32 1.2.3.4 PROTOCOLOS PARA EL MANEJO Y DISPOSICIÓN DE ANIMALES POST-DECOMISO ............................................................... 33 1.2.3.5 MANUAL DE MANEJO Y CUIDADO DEL CÓNDOR ANDINO (Vultur gryphus) EN CAUTIVERIO .......................................................... 33
6
1.2.3.6 MANEJO MÉDICO Y SANITARIO EL LA CONSERVACIÓN DEL CÓNDOR ANDINO ........................................................................... 34 1.3 MARCO GEOGRÁFICO ......................................................................... 35 1.4 MARCO LEGAL ....................................................................................... 37 2.
METODOLOGÍA ......................................................................................... 39 2.1
TIPO DE ESTUDIO. ............................................................................ 39
2.2 MATERIALES Y MÉTODOS.................................................................. 39 2.3 ANÁLISIS DE DATOS ............................................................................ 41 3.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN ................................................................ 44 3.1
RESULTADOS ..................................................................................... 44
3.1.1 INGRESO ANIMALES ..................................................................... 46 3.1.2 RECEPCIÓN ..................................................................................... 46 3.1.3 CUARENTENA ................................................................................. 54 3.1.4 TERAPEÚTICA Y EVOLUCIÓN .................................................... 56 3.1.5 MONITOREO RUTINARIO ............................................................. 56 3.1.6 AYUDAS PARACLÍNICAS .............................................................. 59 3.1.7 RESTRICCIÓN FÍSICA ................................................................... 59 3.1.8 RESTRICCIÓN QUÍMICA ............................................................... 60 3.1.9 SEGUIMIENTO DE ANESTESIA .................................................. 61 3.1.10 NUTRICIÓN .................................................................................... 65 3.1.11 MANEJO DE ENFERMEDADES ................................................. 66 3.1.12 MANEJO DE URGENCIAS .......................................................... 66 3.1.13 REHABILITACIÓN ......................................................................... 68 3.1.13 LIBERACIÓN .................................................................................. 69 3.1.14 REUBICACIÓN ............................................................................... 71 3.1.15 EUTANASIA .................................................................................... 72 3.1.16 NECROPSIA ................................................................................... 72 3.2. DISCUSIÓN............................................................................................ 75 4.
IMPACTO .................................................................................................... 83
5.
CONCLUSIONES ....................................................................................... 84
6.
RECOMENDACIONES ............................................................................. 85
7.
BIBLIOGRAFÍA ........................................................................................... 86
8.
ANEXOS ...................................................................................................... 95
7
LISTAS ESPECIALES
Figura 1. Mapa de Soracá……………………………………………35 Figura 2. Diagrama de decisiones……………………………………45 Anexo 1. Formato de entrevista temática…………………………...95 Anexo 2. Tabla 1. Matriz recopilación de datos…………………….97 Anexo 3. Tabla 2. Matriz de triangulación………………………..…98 Anexo 4. Formato de manejo 1. Acta de ingreso…………..……....99 Anexo 5. Formato de manejo 2. Historia clínica…………………..100 Anexo 6. Formato de manejo 3. Formato de cuarentena………..103 Anexo 7. Formato de manejo 4. Monitoreo rutinario……………..104 Anexo 8. Formato de manejo 5. Terapéutica y evolución………..105 Anexo 9. Formato de manejo 6. Restricción química………….…106 Anexo 10. Formato de manejo 7. Seguimiento de anestesia……108 Anexo 11. Formato de manejo 8. Formato de necropsia animal muerto en cautiverio………………………………………………….110 Anexo 12. Formato de manejo 8. Formato de necropsia animal muerto en vida silvestre……………………………………………...111
8
GLOSARIO Bioseguridad: es el conjunto de medidas preventivas que tienen como objetivo proteger la salud y la seguridad del personal, de los pacientes y de la comunidad frente a diferentes riesgos producidos por agentes biológicos, físicos, químicos y mecánicos. Carroña: carne en descomposición que sirve como dieta de aves rapaces y otros predadores carnívoros. Cautiverio: es la actividad del hombre que involucra el manejo de animales pertenecientes a especies no domésticas, bajo condiciones de cautiverio o semi-cautiverio, con la finalidad de que a través del mantenimiento, crecimiento o reproducción de los individuos se atiendan demandas humanas o necesidades de la ciencia y de la conservación. Caza furtiva: también conocida como furtivismo, es la caza ilegal de animales salvajes o peces. Centro de atención y valoración: lugar propuesto como punto de acopio de especies silvestres o nativas decomisadas o encontradas fuera de su hábitat, para ser monitoreadas y valoradas clínicamente. Conservación de vida silvestre: el término "conservación de la vida silvestre" se ha usado para incluir un grupo cada vez más amplio de animales —mamíferos, aves, peces, reptiles, anfibios, artrópodos (como las langostas), y moluscos (como la ostra) e igualmente incluye plantas. Cuarentena: acción de aislar o apartar a personas o animales durante un período, para evitar o limitar el riesgo de que extiendan una determinada enfermedad contagiosa; no necesariamente durante cuarenta días. Dimorfismo sexual: es definido como las variaciones en la fisonomía externa, como forma, coloración o tamaño, entre machos y hembras de una misma especie.
9
Enigmático: que en sí encierra o incluye enigma. Algo de lo que muy poco se conoce o es difícil de entender. Envergadura: distancia que hay entre las puntas de las alas completamente extendidas de un ave. Estado crítico de fauna: disminución considerable del número de la población o de ejemplares de una especie silvestre o nativa. Estandarizar: se conoce como estandarización al proceso mediante el cual se realiza una actividad de manera standard o previamente establecida. Tipificar, ajustar o adaptar a un tipo, modelo o norma alguna cosa Eutanasia: es la acción u omisión que acelera la muerte de un paciente desahuciado con la intención de evitar sufrimientos. El concepto está asociado a la muerte sin sufrimiento físico. Fauna Amansada: son individuos de especies de fauna silvestre que han sufrido un proceso de amasamiento, comportamientos condicionados y reacciones manipuladas por quienes los mantienen cautivos. Fauna doméstica: son todos los animales pertenecientes a especies que han sido producto de cría, levante regular o mejoramiento genético y que le han servido incondicionalmente al ser humano a través del tiempo. Fauna Silvestre: conjunto de organismos vivos de especies animales terrestres y acuáticas, que no han sido objeto de domesticación, mejoramiento genético, cría regular o que han regresado a su estado salvaje. Flujo génico: también llamado migración— es cualquier desplazamiento de genes desde una población hasta otra Liberación dura: se refiere al proceso de reubicación donde se libera el animal de manera abrupta, sin permitirle ningún período de aclimatación a su nuevo ambiente, esto se realiza con animales que estén físicamente
10
sanos y mantengan su comportamiento natural. Se debe hacer siempre en la zona de su distribución natural correspondiente y en lo posible, en los mismos lugares de donde fue capturado. Este tipo de reubicación se utiliza generalmente para animales recién capturados. Liberación suave: se realiza con los animales que presentan algún cambio en su comportamiento silvestre, como por ejemplo algún nivel de amansamiento. Estos animales generalmente requieren de un tiempo de adaptación y aclimatación antes de ofrecerles continuar con su existencia en libertad. Medicina preventiva: es la especialidad médica encargada de la prevención de las enfermedades basada en un conjunto de actuaciones y consejos médicos. Salvo excepciones, es muy difícil separar la medicina preventiva de la medicina curativa, porque cualquier acto médico previene una situación clínica de peor pronóstico. Peligro de extinción: refiere a la consecuencia o resultado de extinguir o de lograr extinguirse. Para la biología y la ecología, el concepto resume en un solo término lo que ocurre cuando desaparecen todos los integrantes de una misma familia o especie. Protocolo: acuerdo entre profesionales expertos en un determinado tema y en el cual se han clarificado las actividades a realizar ante una determinada tarea. Recepción: del latín receptĭo, es un concepto vinculado al verbo recibir (obtener, aceptar, tomar algo). Repoblación: es la acción y el efecto de repoblar, volver a poblar o constituir una población; poblar los lugares de los que se ha expulsado a los pobladores anteriores, o que han sido abandonados. Reubicación de Fauna Silvestre: actividades correspondientes al traslado y disposición final de los ejemplares rescatados, en las zonas de liberación definidas, con el acompañamiento de la autoridad ambiental.
11
Riesgo epidemiológico: puede definirse como la probabilidad que tiene un individuo de presentar un efecto (enfermedad). Tasa reproductiva: número medio de descendientes por individuo En especies anuales indica si la población ha crecido o no. Urgencia: del latín urgentĭa, urgencia hace referencia a la cualidad de urgente (que urge, apremia o requiere de pronta atención). Vulnerable: estar en desventaja ante determinada situaciones. Estar expuesto a heridas o en riesgo de ser dañado. Zoonosis: es la infección o enfermedad del animal que es transmisible al ser humano en condiciones naturales o viceversa. El término deriva de dos vocablos griegos: zoon (―animal‖) y nósos (―enfermedad‖)
12
RESUMEN
El Cóndor es el ave voladora más grande del mundo. Se localiza en los Andes; allí se alimenta de carroña, siendo un eslabón importante para el equilibrio del ecosistema. Actualmente esta especie se encuentra en peligro de extinción para Colombia y casi amenazada a nivel mundial según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza -UICN y en el apéndice I de la Convención sobre el comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres- CITES. La causa de la disminución de población se atribuye a causas directa e indirectamente asociadas al hombre. En este momento la Fundación Universitaria Juan de Castellanos realiza labores de recepción, atención y valoración de Cóndor Andino en el municipio de Soracá – Boyacá. Por eso, se diseñó un protocolo de recepción y manejo en cautiverio del Cóndor Andino, el cual acopla el manejo realizado por las instituciones que remiten los animales al Centro de Paso. En la elaboración del protocolo se tuvo en cuenta tres técnicas de recolección de información: documentación bibliográfica, entrevista y una recopilación del manejo existente de algunos centros de cautiverio que hayan tenido Cóndor Andino en sus colecciones. Posteriormente, para el análisis de la información se usó el método cualitativo de triangulación que permitió unificar criterios y sintetizar la información, para generar como resultado la elaboración del protocolo que especifica los pasos a seguir y las decisiones a tomar con cada individuo de la especie en cuestión. Además, se elaboraron formatos de cada uno de los procesos a realizar para la recepción y el manejo del Cóndor Andino dentro del Centro de Paso de la Fundación Universitaria Juan de Castellanos-Soracá. Palabras
clave:
extinción,
liberación,
repoblación.
13
reintroducción,
ave
rapaz,
ABSTRACT
The Andean Condor is the biggest flying bird all around the world. It inhabits The Andes, it feeds itself with carrion, that’s why, it is considered as an important ―link‖ for getting the equilibrium in the Ecosystem.
Currently, this animal species is in danger of extinction in Colombia and it’s near threatened according to The International Union for Nature Conservation
–UICN- and in the First Annex of The Convention about
The International Commerce of Fauna and Flora species I danger of extinction -CITES- . The Main cause for the decrease of Condor population is due to the Man’s direct or indirect action. At this moment, The University ―Juan de Castellanos‖ develops labors of reception, attention and checkup for The Andean Condor in the municipality of Soracá – Boyacá. For that reason, it was proposed a ―Protocol‖ for the reception and medical treatment for the Condor in captivity that protocol is close related to the one that is done for the specialized institutions that remit the animals to ―El Centro de Paso ‖.
For the protocol elaboration was taken into account three techniques for regarding the information, those were: Biographic documentation, interview and a compilation about the previous medical procedures developed by the captivity centers which had handled The Andean Condor in their collections. Posteriorly, for analyzing the information, it was done a ―Triangulation‖ that allowed to establish a criteria and summarize the information. All those steps were carried out in order to produce ―The Protocol‖ which the process that need to be followed for the reception and medical treatment of The Andean Condor at ―El Centro de Paso‖ in The University ―Juan de Castellanos‖ – Soracá.
Keywords: extinction, release, reintroduction, raptor, repopulation
14
INTRODUCCIÓN
El Cóndor de los Andes es el ave voladora más grande del mundo. Habita en la cumbre de los Andes; además es de importancia patriótica al ser el emblema nacional de Colombia y de los países andinos. Vuela a alturas de hasta 10.000 metros por esto se le consideró como un ave sagrada y figuró en la región de los primitivos habitantes de los Andes. Se alimenta en su gran mayoría por carroña (carne en descomposición), se puede ver desde el norte de América del Sur en Venezuela, Colombia, Ecuador; Perú, Bolivia, Argentina y Chile, habita principalmente la cordillera de los Andes. (Lambertucci, 2007). Como ha ocurrido con muchas especies silvestres el Cóndor Andino se ha visto amenazado a nivel mundial y en Colombia está en peligro de extinción como causa de la disminución de su hábitat, disminución de la oferta de alimento, baja tasa reproductiva, ampliación de zonas agrícolas, envenenamientos, caza furtiva, colonización, y choques con redes eléctricas (Ospina, 2013) De continuar la reducción de sus poblaciones en el país, la supervivencia de esta especie podría verse afectada en un futuro inmediato (Negret, 2001). En la actualidad se realizan trabajos de reproducción en cautiverio y posterior repoblación por parte de entidades nacionales como internacionales que buscan la supervivencia de la especie (Rodríguez et al., 2006). Para el departamento de Boyacá se han dispuesto dos núcleos de repoblación del Cóndor Andino, el primero es el Páramo de Siscunsí donde se han libreado hasta el año 2004 nueve ejemplares de los cuales sobreviven siete y otro núcleo es el Parque Nacional Natural El Cocuy, en los municipios de Guicán y El Cocuy donde hasta el año 2006 se estima una población silvestre de siete individuos y en donde se han realizado
15
recientes liberaciones, según lo establecido en el Plan de Acción 20062016 (Rodríguez et al., 2006) En este orden de ideas, el manejo correcto en cautiverio se convierte en una necesidad de supervivencia para esta especie. Siendo así, como parte de ese aporte en el mejoramiento del manejo de la especie en esta investigación se elaboró un protocolo para la recepción y manejo de individuos de (Vultur gryphus) que ingresan al Centro de Paso de la Fundación Universitaria Juan de Castellanos. Con este protocolo se pretende llevar de forma documentada, clara y detallada las actividades a realizar en cuanto manejo diario en cautiverio de la especie, con el fin de minimizar riesgos que comprometan el bienestar de la especie y de las personas encargadas del cuidado diario del Cóndor Andino en el Centro de Paso, permitiendo una adecuada toma decisiones sobre el futuro del animal y ser un apoyo en la conservación de las poblaciones nacionales de esta especie.
16
JUSTIFICACIÓN
El Cóndor Andino (Vultur gryphus) es un animal exclusivamente carroñero, lo que lo convierte en un eslabón importante en el equilibrio de los ecosistemas pues acelera la eliminación de desechos que pueden constituir un foco de infecciones, evitando un impacto negativo en el medio ambiente (Márquez et al., 2005). Al ser una especie atractiva y enigmática atrae personas de todo el mundo hasta los ambientes donde habita para disfrutar de su imponente vuelo, transformándose en un atractivo turístico; por esta razón se hace necesario realizar aportes que contribuyan en la conservación de la especie, ya que esta constituye un elemento esencial en la
identidad de los pueblos andinos y con su
desaparición también podría perderse parte de la cultura (CITES, 2013; Ibarra et al., 2012). Teniendo en cuenta que el Cóndor Andino habita en zonas de páramos en Boyacá y donde se han establecido dos núcleos de repoblación (Páramo de Siscunsí y Parque Nacional, Natural El Cocuy), se hace necesario implementar este protocolo para poder manejar y atender de forma correcta los posibles casos de trauma que sufran los individuos de esta especie tanto criados en vida silvestre como de los liberados en estas zonas. Este protocolo nace de la necesidad de estandarizar los procedimientos de recepción y manejo en cautiverio del Cóndor Andino en el Centro de Paso de la Fundación Universitaria Juan de Castellanos. El diseño del protocolo de recepción y manejo para ejemplares de Cóndor Andino que ingresan al Centro de Paso de la Fundación Universitaria Juan de Castellanos, permite evaluar el manejo etológico, estado nutricional, estado de salud basal, heridas, restricción física y química, realizar una evaluación a nivel comportamental y determinar la disposición final del animal.
17
Asimismo, este protocolo permite determinar si el Centro de Paso cuenta con personal suficiente y capacitado para recibir el animal, las instalaciones adecuadas, la disponibilidad de equipos y materiales necesarios para el mantenimiento del animal. Por otra parte al existir un protocolo establecido, no solo se resolverían los aspectos antes mencionados sino que se podría establecer con absoluta certeza la disposición final de los Cóndores (liberación, reubicación o eutanasia), según lo evaluado en el protocolo durante la estancia del animal en el Centro de Paso y siguiendo las indicaciones del Ministerio del Ambiente, (2012).
18
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
La Fundación Universitaria Juan de Castellanos cuenta con varios convenios firmados con Corporación Autónoma Regional de Boyacá (CORPOBOYACÁ) para el funcionamiento y mantenimiento de un Centro de Paso para Fauna Silvestre, convenios que iniciaron en 2004 y que actualmente se mantiene activo por medio del convenio de cooperación No. CNV 2013044 firmado el 8 de noviembre de 2013 con la Corporación Autónoma Regional de Boyacá (CORPOBOYACÁ), donde realiza la recepción y evaluación de especies de fauna silvestre, dentro de las que se encuentra en Cóndor Andino (Vultur gryphus). En la actualidad no existe un protocolo de recepción y manejo dentro del Centro de Paso que permita llevar de forma clara el manejo etológico, nutricional, físico, químico, de urgencias y disposición final del Cóndor Andino que ingresa a este centro. La inexistencia de un protocolo de recepción y manejo en el Centro de Paso de la Fundación Universitaria Juan de Castellanos aumenta los riesgos de contaminación e infecciones por inadecuados procesos en la bioseguridad, tanto del personal encargado del manejo del Cóndor como del mismo animal, disminuye la capacidad de tomar decisiones adecuadas ante una urgencia, no es posible ejecutar de manera clara y segura
los métodos de
restricción, manipulación, procedimientos
farmacológicos, ya sea para un tratamiento o para manejo físico-químico, además no permite llevar un manejo nutricional adecuado que indique dieta establecida, cantidad suministrada, o frecuencia entre comidas, procedimientos realizados y decisiones finales.
19
FORMULACIÒN DEL PROBLEMA
¿Cuál es el protocolo a seguir para la recepción y manejo en cautiverio del Cóndor Andino (Vultur gryphus) en el Centro de Paso de la Fundación Universitaria Juan de Castellanos en el municipio de Soracá-Boyacá?
20
OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL
Diseñar un protocolo de recepción y manejo en cautiverio para los ejemplares de Cóndor Andino (Vultur gryphus) que ingresan al Centro de Paso-Fundación Universitaria Juan de Castellanos en el municipio de Soracá.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Conocer las condiciones de manejo realizadas por parte de las instituciones que remiten Cóndores al Centro de Paso JDCCorpoboyacá.
Elaborar las pautas, formatos, esquemas y documentación que se deben seguir para el adecuado manejo en cautiverio del Cóndor en el Centro de Paso.
Generar un esquema de decisiones que permita determinar el destino final que se dará a los Cóndor es que lleguen al Centro de Paso.
21
1. MARCO REFERENCIAL
1.1 ESTADO DEL ARTE
La supervivencia del Cóndor Andino se ha visto amenazada por la acción directa e indirecta del hombre y por características propias de la especie que la hacen vulnerable, tales como la baja tasa reproductiva, disminución en su área de distribución y restricción a localidades montañosas aisladas; se les localiza principalmente en la Sierra Nevada de Santa Marta, Serranía del Perijá, Páramo de Cáchira, Macizo de Santubán, Sierra Nevada del Cocuy, Páramo de Siscunsí, Páramo de San Cayetano, Parque Natural Nacional Chingaza, Parque Natural Nacional Los Nevados, Resguardo Indígena de Puracé, Resguardo Indígena de Chiles. Estos lugares corresponden a regiones parcial o totalmente deshabitadas donde se ha conservado en estado silvestre y se ha introducido (Rodríguez et al., 2006).
Los primeros estudios científicos a nivel mundial se iniciaron en las décadas de los 50 – 70 y se restringieron al seguimiento y reproducción en cautiverio y su biología en estado silvestre. En la década siguiente se comenzaron a reportar estudios sobre marcado, seguimiento y liberación de individuos de la especie, con estimación de tasa de supervivencia por edad y reproducción, comportamiento durante su alimentación, jerarquía social y desplazamientos. Esta información se usó inicialmente en programas de recuperación del Cóndor Californiano y para proyectos de conservación del Cóndor
Andino, esto basados en liberaciones de
Cóndor es criados en cautiverio (Cuesta, 2000; Gargiulo, 2012)
En la década de los 90 las investigaciones de enfocaron en estudios poblacionales y su comportamiento. Para ese tiempo el zoológico de Cali en Colombia se vinculaba con programas de reproducción en cautiverio y 22
realizaba los primeros aportes en la reintroducción de 2 individuos de la especie en medio natural en los años 97 y 99 respectivamente teniendo como lugar de liberación el Parque de los nevados (Restrepo y Betancur, 2013)
Desde el año 2000 en adelante se ha seguido trabajando, instituciones como THE ZOOLOGICAL SOCIETY OF SAN DIEGO quien ha participado activamente en el proceso de reintroducción de la especie al medio natural desde la década de los 90 en esfuerzo unificado con el Instituto Nacional de Recursos Naturales (INDERENA) y hasta la actualidad han logrado la liberación de 71 ejemplares (Restrepo y Betancur, 2013)
En 2006 se formuló el Programa Nacional Para La Conservación del Cóndor Andino en Colombia (Plan de Acción 2006 – 2016) el cual busca promover un cambio de actitud hacia la especie por parte de la comunidad que comparte su hábitat, comprometiendo a actores rurales, urbanos e instituciones para lograr el proceso de repoblación que se busca (Rodríguez et al., 2006; Restrepo y Betancur, 2013)
Fabry (2011) y la Asociación Mundial de Zoológicos y Acuarios-AZA (2010) traducido al español por: Asociación Colombiana de Parques, Zoológicos
y
Acuarios
ACOPAZOA
(2013)
generaron
algunas
indicaciones para el manejo en cautiverio del Cóndor Andino (Vultur grypus) por medio de protocolos teniendo en cuenta contextos nutricionales, patológicos, manejo físico, cuarentena, manejo clínico transporte y pre-liberación.
23
1.2 MARCO TEÓRICO
El Cóndor de los Andes (Vultur gryphus), considerada ave nacional, habita los Andes. Se encuentra en peligro de extinción en la totalidad, o en una significativa parte de su distribución en Colombia (RodríguezMahecha et al., 2002 citado por Martínez et al., 2010). A nivel mundial se considera como casi amenazado y listado en el Apéndice I de CITES (Birdlife internacional, 2000; Lambertucci, 2007; IUCN, 2013; CITES, 2013). Se han producido extinciones locales a lo largo de Sur América que amenazan con interrumpir el flujo génico del Cóndor Andino. Dentro de otras amenazas sobre esta especie se debe mencionar que la población se ve afectada por la expansión de fronteras agrícolas hacia los páramos (Lambertucci et al., 2007) Las amenazas a la población están originadas por la pérdida de hábitat, necesario
para
la
búsqueda
de
alimento;
otras
causa
son
el
envenenamiento de animales a manos del hombre, persecución de cazadores para el comercio de las plumas del Cóndor en fiestas costumbristas; además por intoxicación con metales y choques contra líneas eléctricas (Ospina, 2013; Cuesta, 2000; Pattee et al., 2006; IUCN, 2013) En los últimos años en Colombia y Venezuela la disminución se ha dado principalmente porque es extremadamente vulnerable a la persecución humana, ya que los campesinos lo consideran una amenaza para sus animales, lo que ha generado el desplazamiento de la especie a zonas marginales y despobladas, además de la baja tasa de reproducción (IUCN, 2013; Cuesta, 2000). En Colombia se menciona que tenía una amplia distribución geográfica y altitudinal entre 1800 y 5200 msnm, actualmente es difícil observarlos por debajo de los 3000 msnm. Se consideran unos 60 a 100 individuos como
24
población, los cuales en su mayoría se encuentran en la Sierra Nevada de Santa Marta (Cuesta, 2000; Márquez et al., 2005). Se realizan esfuerzos significativos para la conservación y repoblación, con Cóndores provenientes de centros reproductivos de Norte América y otros países en áreas históricamente habitadas por Cóndor, zonas de las cuales fueron desplazados; también se están realizando programas educativos para concientizar a los campesinos sobre la importancia de la conservación de esta especie, disipando malos entendidos y mitos sobre la conducta de los Cóndor es (Rodríguez et al., 2006; Martínez et al., 2010) 1.2.1 GENERALIDADES DE LA ESPECIE. 1.2.1.1 TAXONOMÍA Reino: Animal Phylum: Cordados Subphylum: Vertebrados Clase: Aves Subclase: Neornithes Orden: Falconiformes/Ciconiformes Familia: Catarthidae Género: Vultur Especie: Vultur gryphus (Linnaeus, 1758) 1.2.1.2 Características Morfológicas El Cóndor Andino es el ave voladora más grande y pesada que existe en el mundo. Posee patas con musculatura poco desarrollada, uñas cortas con punta redondeada, dedo posterior atrofiado y más arriba que los restantes, lo cual impide que se una con los dedos delanteros, lo cual no le es útil para cazar. Alcanza hasta 3.3 m de envergadura (distancia medida de extremo a extremo, con las alas extendidas), 1.1 -1.3 m de
25
altura (distancia medida del pico a la base de la cola), y llega a pesar entre 9-16 kilogramos. Los adultos son de color negro, con plumas blancas en el dorso de las alas y ostentan un collar de plumón blanco. Tienen la cabeza y una parte del cuello, desprovistas de plumas, como resultado de la adaptación a
hábitos carroñeros, en lugar de éstas
poseen en la cabeza y cuello pelos cortos, gruesos y ásperos; la piel de esta zona es suave y suelta, formando pliegues de coloración rojizopurpúreo (Mcnamara, 2003). El pico es recto en la región proximal, curvado hacia abajo en el extremo distal, de coloración negra en la base y blanco marfil en la punta; está poderosamente dispuesto y adaptado para desgarrar el alimento, el cuero de vacas y otros animales además triturar algunos de los huesos de estos, No posee tabique nasal, en lugar de esto tiene narinas (Schulenberg et al., 2010).
La especie presenta dimorfismo sexual, los machos tienen una cresta carnosa que cubre la parte superior de la cabeza y el pico, mientras que la hembra carece de ésta. Otra diferencia entre el macho y la hembra es el color del iris, el cual es rojizo en las hembras y café en los machos (Márquez et al., 2005).
En vuelo, se reconoce por sus alas rectangulares y largas, con plumas grandes, curvadas hacia arriba que semejan dedos extendidos, están adaptadas para planear y volar amplias distancias sin necesidad de aletear y así ahorrar energía. Los juveniles de ambos sexos son de coloración pardo – grisácea, la cabeza y el cuello de color negruzco, con collar café que va cambiando gradualmente hasta llegar al color blanco a los 6 años de edad (Dabul et al., 2011).
26
1.2.1.3 Distribución
Se distribuye en la cordillera de los Andes, en Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú, Bolivia, Argentina y Chile, con registros ocasionales al Oeste de Brasil (Lambertucci, 2007; IUCN, 2013).
Las poblaciones de Cóndor Andino aún se encuentran muy reducidas en Colombia y restringidas a localidades montañosas aisladas, se les localiza principalmente en la Sierra Nevada de Santa Marta, Serranía del Perijá, Páramo de Cáchira, Macizo de Santubán, Sierra Nevada del Cocuy, Páramo de Siscunsí, Páramo de San Cayetano, Parque Natural Nacional Chingaza, Parque Natural Nacional Los Nevados, Resguardo Indígena de Puracé, Resguardo Indígena de Chiles. Estos lugares corresponden a regiones parcial o totalmente deshabitadas donde se ha conservado en estado silvestre y se ha introducido (Rodríguez et al., 2006).
1.2.1.4 Comportamiento
Son animales carroñeros, se levantan después que ha salido el sol hasta cuando se originen corrientes térmicas para poder realizar el vuelo, se tornan bastante tranquilos cuando se han alimentado abundantemente el día anterior, ante la presencia de humanos muestran calma y mansedumbre como respuesta al reflejo de la no agresión, no tiene hábitos cazadores ya que su morfología se lo impide, son animales bastante lentos en tierra y antes de iniciar su vuelo deben impulsarse o valerse de alguna corriente de aire para lograr volar, necesitan de rampas en medio natural tales como riscos y precipicios desde donde se lanza para aprovechar las corrientes de aire caliente ascendentes (Márquez et al., 2005).
27
Son animales sociables, en lugares donde hay bastante presencia de individuos se les logra ver en grandes grupos (decenas de ellos) aunque también suelen verse solitarios o en parejas, su madurez sexual ocurre entre los 8-9 años lo que los hace sexualmente tardíos, su conducta sexual es monógama. Al iniciar el periodo reproductivo el cual se lleva a cabo en los meses de Agosto y Septiembre el cortejo de realiza en tierra firme, la pareja pone un huevo el cual es incubado en un periodo de 55 – 58 días (del Hoyo et al., 1994), el polluelo es alimentado con comida regurgitada por los padres los cuales se turnan hasta que éste pueda valerse por sí solo (Olivares, 1963).
1.2.1.5 Alimentación
La alimentación la constituye carne en descomposición de grandes animales como bovinos y equinos, en casos muy esporádicos se dice que puede llegar a matar animales débiles, heridos o recién nacidos; al localizar su alimento este no desciende inmediatamente sobre la carroña si no que puede permanecer días hasta finalmente acercarse a esta (Martínez et al., 2010).
El Cóndor muestra predilección por consumir inicialmente vísceras y partes blandas, seguido por partes musculosas como son piernas, brazos, dejando partes de piel. Esta conducta no solo ha sido observada en individuos adultos libres, sino que también se ha observado en polluelos nacidos en cautiverio. (Lambertucci, 2007; Olivares, 1969; Barrera y Ramírez, citado por Rodríguez et al., 2006).
Al no encontrarse el alimento permanentemente en el medio natural, el Cóndor se alimenta hasta quedar completamente satisfecho, la cantidad de alimento consumido por día puede llegar a 2,5 kilogramos lo cual le
28
aporta gran cantidad de grasas lo que le permite durar varias semanas sin comer hasta volver a encontrar alimento (Olivares, 1969).
1.2.2 ESTADO Y CONSERVACIÓN DEL CÓNDOR ANDINO El Cóndor de los Andes actualmente se distribuye por el occidente de América del sur y es una especie que se encuentra en peligro de extinción en Colombia (Martínez et al., 2010; IUCN, 2013). Esta ave se encuentra incluida en el apéndice I de la Convención sobre el comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) (CITES, 2013), originalmente su distribución en Colombia se limita a la Sierra Nevada de Santa Marta, Puracé, Cocuy, Huila, y norte del Tolima (Hilty y Brown, 1986) citado por (Márquez, 2005; Ospina, 2013).
En Colombia se considera que la población de Cóndor es de unos 60 100 individuos los cuales se encuentran en su mayoría en la sierra nevada de Santa Marta (Márquez et al., 2005; Cuesta, 2000; Ospina, 2013). Dentro de las amenazas sobre esta especie se menciona que su población se ve afectada por la ampliación de barreras agrícolas, lo que imposibilita la consecución de alimento, por disminución de la población de cadáveres de animales silvestres, quienes conforman un 85% de su dieta (Lambertucci, 2007).
Otras amenazas directas e indirectas causadas por el hombre como el envenenamiento de carnes con cebos para el control de predadores carnívoros (pumas y zorros) como consecuencia de ideas erróneas que se tienen
del Cóndor
sobre los supuestos hábitos cazadores y que
representan peligro para los animales de granja, lo que los ha llevado a cazarlos, además del envenenamiento causado por la ingesta de municiones que quedan en la carroña de animales silvestres victimas de
29
cacería, choques con redes eléctricas han traído consigo disminución considerable de su población (Cuesta, 2000; Lambertucci, 2007)
A nivel nacional se han hecho grandes esfuerzos de conservación a partir de reintroducción de unos 50 individuos nacidos en cautiverio en el zoológico de San Diego (California) en distintas partes de distribución donde
había
desaparecido,
como
estrategia
de
repoblación
y
conservación. Se argumenta que el 80% de estos individuos liberados han sobrevivido. Y aunque aún no se haya documentado eventos de reproducción de este grupo de animales, en el zoológico de Cali se ha logrado su reproducción en cautiverio (Márquez et al., 2005).
Las poblaciones de Cóndor Andino aún se encuentran muy reducidas en Colombia y restringidas a localidades montañosas aisladas, estos lugares corresponden a regiones parcial o totalmente deshabitadas donde se ha conservado en estado silvestre (Rodríguez et al. 2006).
1.2.3 PROTOCOLOS PARA MANEJO DE FAUNA SILVESTRE EN CAUTIVERIO
1.2.3.1 PROTOCOLOS PARA CENTROS DE RESCATE DE VIDA SILVESTRE Este protocolo sugiere que se debe evaluar si el Centro de Paso cuenta con las instalaciones, el personal, los equipos necesarios para la recepción y manutención del animal y si el personal está capacitado para realizar labores clínicas de forma adecuada brindándole las normas de bioseguridad correspondientes al individuo o espécimen.
30
El centro debe contar con un área de ingreso, esta debe ser diferente a la de cuarentena y a todas las demás, se realiza inspección visual, la clasificación taxonómica inicial, el marcaje (si es necesario) y se diligencia la papelería. Esta sala puede ser común para todas las especies, pues idealmente, allí la única manipulación que se dará de los especímenes, será la concerniente al proceso de marcación, no obstante debe contar con una rutina de funcionamiento, así como inmobiliarios y dotación mínima. También se debe contar con un área de cuarentena en donde se aislará al animal (Varela, 2006).
Los métodos de captura, restricción y manipulación son necesarios para realizar el examen clínico, así como otros procedimientos de orden veterinario, además es necesario contar con los respectivos formatos (Varela, 2006).
1.2.3.2 PROTOCOLO GENERAL DE MANEJO PARA EL CENTRO DE RECEPCIÓN Y REHABILITACIÓN DE FAUNA SILVESTRE DEL DAMA
Los protocolos que presenta este centro comprenden los procedimientos sugeridos teniendo en cuenta las condiciones actuales del Centro de Rescate y Rehabilitación de Fauna Silvestre (CRRFS) del DAMA correspondidos desde el lugar de recepción, evaluación, cuarentena, rehabilitación y disposición final de los animales.
Lo primero que realiza el centro es una exposición general de las alternativas de destino más aceptadas para los animales decomisados y de los lineamientos básicos que pueden tenerse en cuenta en el CRRFS para
determinar cuál
de
aquellos destinos puede
recomendable para el animal ingresado.
31
ser el
más
Luego se establecen los criterios y normas a tener en cuenta dentro del procedimiento de cuarentena; seguido de manejo de dietas y de las materias primas utilizadas para la alimentación de los animales y por ultimo manejo sanitario, es decir, los cuidados que hay que tener en la limpieza de las instalaciones, equipos y algunos detalles relacionados con la disposición del material orgánico e inorgánico resultante de las actividades del Centro (Leguizamón et al., 2000)
1.2.3.3 PROTOCOLO PARA EL MANEJO Y DISPOSICION DE LORAS (Amazona ochrocephala y A. Amazónica) EN EL CENTRO DE RECEPCIÓN
Y
REHABILITACIÓN
DE
FAUNA SILVESTRE
DE
ENGATIVA-DAMA
El Protocolo se desarrolló con el fin de establecer parámetros para el manejo, clasificación y destino de las aves del género Amazona. Sin embargo, se hace especial énfasis en las especies A. amazónica y A. ochrocephala.
En primer lugar se registra la información referente a procedencia, lugar de captura o decomiso, número de animales y especies que ingresan, morbilidad y mortalidad del grupo y clasificación taxonómica. Lo siguiente es realizar el examen físico donde se evalúa la condición de la lora dentro de las 24 horas de llegada sin manipulación o con la mínima posible, observando si tiene manifestaciones visibles de trastornos patológicos que le sugieran que debe hacerse el examen clínico inmediatamente. Seguido se lleva a cabo el alojamiento en donde las loras pueden ser tenidas con seguridad y bienestar en el CRFS. Durante su alojamiento en esta zona, se registra cualquier cambio observado en el ave y se evalúa el procedimiento a seguir en caso de ser necesario.
Después de lo anteriormente mencionado se realiza un examen clínico, donde se observa y evalúa la presencia de patologías, luego se lleva a 32
cabo la etapa de cuarentena en donde se mantienen los animales bajo observación para verificar si hay algún cambio o desarrollo de patologías. Por último se hace una evaluación de destino (Duran et al., 2000)
1.2.3.4 PROTOCOLOS PARA EL MANEJO Y DISPOSICIÓN DE ANIMALES POST-DECOMISO
Este protocolo sugiere una serie de pasos que comprenden desde el arribo del animal al Centro de Paso hasta la evaluación para destino final.
Llegada o arribo del animal: clasificación taxonómica del animal se observa si el animal tiene manifestaciones visibles de estrés, si es así, se toman las medidas necesarias para controlarlo, posteriormente se sugiere hacer una evaluación para saber si es posible mantener el animal en el Centro de Atención y Valoración (CAV) con seguridad y bienestar, y al igual que los otros protocolos se evalúa si el centro cuenta con el personal idóneo y los equipos adecuados para atender al animal. Luego debe realizarse el examen clínico para verificar el estado del animal, posterior a esto se realiza el aislamiento y cuarentena en donde se hace evaluación del animal, se observa y registra el comportamiento de este para evaluar si presenta cambios y en tal caso de presentarlos evaluar de qué forma este representa un riesgo epidemiológico, por último se evalúa la finalidad del individuo en programas de conservación (Ministerio del Medio Ambiente, 2012).
1.2.3.5 MANUAL DE MANEJO Y CUIDADO DEL CÓNDOR ANDINO (Vultur gryphus) EN CAUTIVERIO
Este manual es una adaptación y traducción del manual de cuidado del Cóndor Andino de la Asociación Americana de Parques Zoológicos y Acuarios-AZA, donde se recopila información de expertos en nutrición,
33
etología,
fisiología
de
la
reproducción,
veterinarios,
biólogos,
investigadores entre otros, con el fin de entrenar a personal de los diferentes centros de recepción, promoviendo el bienestar de las poblaciones ex situ. En este manual se mencionan diferentes aspectos a tener en cuenta desde control de las condiciones medio ambientales, hasta el manejo comportamental.
Estos
aspectos
son
la
requerimientos nutricionales,
construcción
de
instalaciones,
nutrición,
protocolos de emergencia, protocolo de
transporte, manejo clínico, cuarentena, manejo de enfermedades zoonóticas, necropsias, medicina preventiva, reproducción, manejo del comportamiento (ACOPAZOA, 2013).
1.2.3.6 MANEJO MÉDICO Y SANITARIO EL LA CONSERVACIÓN DEL CÓNDOR ANDINO
En este se muestra una serie de consideraciones y recomendaciones a tener en cuenta como son: Enfoque médico, manejo físico; estado de salud basal en aves afectadas, en el que se tiene en cuenta reseña del animal y un examen clínico completo, considerando toma de constantes fisiológicas, examen por sistemas o aparatos, toma de muestras, entre otros; cuarentena la cual es de 30-40 (según el caso) días y en donde se hace una toma de peso al momento de entrar y de salir de ella, además de realizar pruebas serológicas;
manejo farmacológico, el cual
comprende desde el tratamiento hasta el manejo de anestesia; y un chequeo pre-liberación el cual ayuda a determinar el destino del animal (Fabry, 2011).
34
1.3 MARCO GEOGRÁFICO El protocolo se diseñó para ser aplicado en el ―Centro de Paso de fauna silvestre‖ (Convenio Fundación Universitaria Juan de Castellanos – CORPOBOYACA), ubicado en el municipio de Soracá (Figura 1).
Figura 1. Mapa de Soracá. Fuente: Alcaldía de Soracá (2009)
35
El municipio de Soracá se encuentra ubicado en la cordillera de los Andes, en la meseta Cundiboyacense. Zona centro del departamento de Boyacá a 5º 30´ de latitud Norte y 73º de longitud Oeste de Grenwich. Dista de Tunja 7 Kilómetros por la carretera del progreso y a 4.5 Kilómetros por la avenida de los patriotas. Se encuentra entre los pisos térmicos frío 55 km² - páramo 3 km² y su temperatura promedio es de 13°C (Alcaldía de Soracá, secretaría de Planeación municipal, 2009)
Extensión: El municipio cuenta con una extensión total de 2974 km², altura de 2942 metros sobre el nivel del mar y una temperatura de media de 11 a 14ºC.
Límites: Al norte limita con Chivata, al oeste con Siachoque y Viracachá, al sur con Ramiriquí y Boyacá (Boyacá), al este con Boyacá (Boyacá) y Tunja, pertenece a la Provincia Centro del Departamento de Boyacá. El Centro de Paso para Fauna Silvestre, cuenta con: un área de recepción y oficina, área de cuarentena, área de cocina, consultorio veterinario, encierros de mamíferos, reptiles y aves separados respectivamente, pasillos, área de bioterios la cual no se encuentra en funcionamiento, jaula externa, área de acopio de residuos sólidos y cuarto frio el cual se encuentra en la clínica Francisco de Asís.
36
1.4 MARCO LEGAL Este trabajo se enmarcó dentro de la reglamentación nacional: Ley 611 del 17 de Agosto del 2000, Mediante la cual el congreso de la República de Colombia decreta:
El manejo sostenible de la fauna silvestre y acuática, mediante el cual se dispone del uso de estas especies de una forma responsable a un ritmo que no ocasione disminución de la población de estas especies a largo plazo.
Decreto 1608 del 31 de Julio de 1978 Mediante el cual la Presidencia de la República establece la conformación de reservas y áreas de manejo para la conservación y la propagación de la fauna silvestre, con fines de conservación, protección preservación restauración y fomento de la fauna silvestre.
Resolución 2064 del 26 de octubre del 2010 Mediante la cual el Ministerio de Medio Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial dispone:
Funciones al ministerio de ambiente en cuanto al cuidado y protección de especies de flora y fauna silvestres amenazadas o en peligro de extinción. En esta resolución también se establece el funcionamiento de los Centros de Atención y Valoración y Centros de Rescate y Rehabilitación de Fauna Silvestre. Mediante esta reglamentación otorga la custodia de estos animales a los CAV y CRRFS, los cuales tendrán la obligación de brindar la atención y la protección requerida por estos individuos y le confiere la autonomía de determinar de las alternativas de disposición provisional o final para dichos especímenes.
37
Dentro de las funciones establecidas para los Hogares de Paso están: recibir provisionalmente especímenes de fauna silvestre terrestre o acuática, aprehendidos, decomisados o restituidos, para valoración, atención, evaluación, realizar tratamientos y determinar su disposición final. Los CAV tendrán además la responsabilidad de manejo de la documentación de los ingresos y egresos de animales silvestres a sus instalaciones,
de los tratamientos,
procedimientos realizados y la
disposición final de los individuos. Para tal fin se establecen unas posibles opciones de destino final para el animal las cuales son: liberación y restitución de estos animales. Estos centro deberán acatará los parámetros señalados que establezcan las autoridades Naturales internacionales y nacionales en cuanto al manejo de especímenes silvestres. Los CAV no podrán ser instalados por ningún motivo en áreas de Protección especial y manejadas por La Unidad Administrativa de Parques Nacionales Naturales de Colombia.
38
2. METODOLOGÍA
2.1
TIPO DE ESTUDIO.
La investigación es de tipo cualitativo, histórico-comparativo, que permite la profundización en la realidad de un objeto de investigación en su contexto (Rodríguez et al., 1996).
Investigación Histórica: es aquella que hace un seguimiento del objeto o tema por investigarse, desde sus orígenes hasta la actualidad, o bien, la evolución y las fases que ha experimentado en un periodo determinado de la historia. Se ocupa de la evolución de una institución, en este caso se cuenta con unos antecedentes en cuanto al trabajo que se está realizando (Ruiz, 1996).
Comparativa: se busca identificar las diferencias y semejanzas que pueden existir entre dos objetos de estudio, para obtener de esa comparación principios comunes (Fernández. 2004).
2.2 MATERIALES Y MÉTODOS La elaboración de un protocolo requiere cumplir con una serie de etapas:
Unificar criterios de información publicada, de expertos y de planteamientos teóricos.
Sistematizar información existentes
Disminuir riesgos de errores
Disminuir costes económicos
Cumplir con pautas estandarizadas internacionalmente
39
En ese sentido, el diseño y la elaboración de este protocolo requirió el uso de la metodología cualitativa de ―investigación evaluativa‖ que tiene como finalidad determinar el valor del objeto de evaluación y tomar decisiones para su cambio. Para lograr esto, se tuvo en cuenta técnicas para recolectar los datos:
Consulta bibliográfica: aquí se revisó documentación oficial, revistas, documentos internos, estatutos, expedientes personales dentro de las que se encontraron las siguientes : Asociación Colombiana de Parques, Zoológicos y Acuarios (ACOPAZOA), Biotropical, Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt, dirección general de ecosistemas, Fundación Recursos Naturales Renaser, Us Fish And Wildlife Service and California Departament of Fish and Game, Fundación Bioandina Argentina, el Survival Species Program, The Zoological Society
of
San
Diego,
Department
of
Wildlife,
Fish
and
Conservation Biology, Organización Zoológico De Cali, Red Nacional de Observadores de Aves. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (MAVDT), DATAFAUNA y Servicio Internacional de Información Veterinaria (IVIS).
Entrevista: en esta el objetivo fue obtener información oral y personalizada sobre acontecimientos vividos y aspectos subjetivos de los informantes (expertos) en relación a la situación que se está estudiando (López et al., 2011), esta incluyó los siguientes temas tratados (anexo 1), no se presentó de forma estructurada como un cuestionario, sino de forma temática y se realizó de forma individual a expertos del Zoológico de Cali (Doctor Carlos Galvis); coordinador el Centro de Paso de la Fundación Universitaria Juan de Castellanos (ex coordinadores); personal de otros sitios de cautiverio como el Parque zoológico Jaime Duque (Sandra Salgado, coordinadora de colección); Fundación Zoológica Santafé (Enrique Castellanos, Pasante) y del Zoológico de San DiegoCalifornia. 40
Se hizo una matriz para la recopilación de datos la cual permitió organizar por temas para su posterior análisis (anexo 2).
Recopilación: para esto fue necesario tener en cuenta el manejo existente de los centros de cautiverio que han tenido Cóndor, tales como Parque Jaime Duque, además de los protocolos de zoológicos de San Diego California y zoológico de Cali, para dar continuidad al manejo que se le da a esta especie ya que de estas dos últimas instituciones provienen generalmente los Cóndor es que ingresas al Hogar de Paso de la Fundación Universitaria Juan de Castellanos. Sin embargo, los protocolos fueron obtenidos de forma verbal y documentada por terceros.
2.3 ANÁLISIS DE DATOS
Los datos obtenidos se analizaron por medio de la técnica de triangulación múltiple, la cual se define como la combinación de múltiples métodos en un estudio del mismo objeto o evento para abordar mejor el fenómeno que se investiga (Cowman, 1993). Este tipo de análisis permitió la revisión por temas. Para el manejo de la información se hizo una matriz (anexo 3), donde se organizaron los datos de forma temática permitiendo la comparación de las tres fuentes y logrando sintetizarla.
Para realizar el diseño de los formatos se contó con material bibliográfico, además de documentación de centros de Recepción, Atención y Valoración; al igual que de Zoológicos como el de Cali y de San Diego, de la misma forma se basó en experiencias de otras personas e instituciones que han estado vinculadas a programas de conservación del Cóndor Andino.
41
A continuación se muestra la información básica que contiene el protocolo.
Al ingreso de un espécimen al Centro de Paso:
Reseña del individuo: clasificación taxonómica de la especie. Se tendrá en cuenta Orden, Género, Subfamilia, Familia, Especie, Nombre Común. Estado de desarrollo biológico. Estado actual en vida silvestre.
Revisión de documentación para el ingreso al Centro de Paso de la Fundación Universitaria Juan de Castellanos.
Valoración
comportamental
del
paciente
(grado
de
acostumbramiento, posibilidad de reintroducción).
Implementación
protocolos
de
manejo,
restricción
física,
restricción química (si el paciente lo requiere), sujeción y contención.
Se diligencia el formato de historia clínica, donde se plasma el estado de salud basal del paciente al momento de ingreso, edad,
género,
tipo
de
alimentación,
antecedentes
de
enfermedad, vacunación.
Examen clínico por sistemas, toma de muestras (Hemograma, química sanguínea, coprológico y Rayos X.
Aunque se hará un examen clínico detallado se requiere profundizar a nivel nutricional para formular la dieta en cautiverio
Instauración protocolo de alimentación, este se determina según la clasificación taxonómica de la especie y datos arrojados durante el examen clínico sobre el estado general de paciente.
42
Lo anterior se explica y profundiza en cada procedimiento de forma mĂĄs detallada en el siguiente capĂtulo.
43
3. RESULTADOS Y DISCUSIÓN
3.1 RESULTADOS
La elaboración del Protocolo de Recepción y Manejo en Cautiverio del Cóndor Andino (Vutur gryphus) en el Centro de Paso de la Fundación Universitaria Juan de Castellanos, en Soracá (Boyacá), deja a su vez plasmado un Manual de Manejo en Cautiverio de Cóndor Andino, el cual facilitará y permitirá manejar la información concerniente al cuidado de individuos de esta especie por parte del personal encargado de su manejo.
Este manual es una herramienta fundamental, ya que explica de forma detallada cada uno de los procedimientos a realizar en el Cóndor Andino dentro del Centro de Paso, desde el ingreso, hasta la salida o disposición final determinada para cada caso.
A continuación se presenta un esquema de decisiones (Figura 2) del cual se desprende cada uno de los procedimientos a realizar respecto al manejo del Cóndor Andino.
44
Figura 2. Diagrama de decisiones sobre el movimiento de los individuos de (Vultur gryphus) que se llegan al Hogar de Paso JDC-Corpoboyacรก
Se hace necesario explicar cada uno de los pasos mostrados en el diagrama de decisiones (Figura 2). Ademรกs, se anexan los formatos que
45
serán utilizados en cada uno de los momentos en que los Cóndor es estén dentro del hogar de paso.
1.2.1. INGRESO ANIMALES Para el ingreso de los animales, se requiere un Acta de Ingreso; en ésta se consigna información de importancia para identificar los individuos y los procesos de manejo clínico, etológico y nutricional. Se basó en Varela (2006), Nassar et al. (1998) y en lo que se viene trabajando dentro del Hogar de Paso. La información requerida se muestra a continuación: Fecha de ingreso, nombre común y científico del individuo, género, especie, estado de desarrollo biológico; lugar de procedencia, tiempo de cautiverio, lugar de cautiverio, temperatura, especies con que ha estado en contacto y si estas especies han presentado alguna enfermedad, características del lugar de cautiverio (sustrato, luz, etc.) tipo de transporte en que fue movilizado (terrestre, aéreo, otro), tipo de embalaje, dieta suministrada, cantidad, frecuencia y consumo en gramos; descripción de tratamientos en caso de presentarse, observaciones donde se especifique o profundice algunos de los anteriores puntos; finalmente datos de la persona o entidad que entrega el animal y del funcionario que lo recibe (Anexo 4).
3.1.2 RECEPCIÓN Se establece requerimientos básicos del animal, materiales, equipos, conversación con responsable de entrega. Este proceso se realiza en un área la cual lleva su mismo nombre, aquí se revisa toda la documentación correspondiente sobre el lugar de proveniencia del nuevo residente, como carta de la institución que remite el paciente, breve reseña clínica o Historia Clínica (si es posible), dieta del animal, reporte médico de responsable que remite; lo anterior si es un animal que viene de otro centro. 46
Si el animal es capturado en vida libre únicamente se indagará con el responsable de la entrega lugar donde se encontró (localidad, altura sobre nivel del mar, tiempo aproximado en que el animal permaneció es este sitio, condiciones en las que se halló al momento de la captura, motivo de la captura, si en el periodo de la captura hasta la entrega fue alimentado, forma de transporte, entre otras (Acopazoa et al., 2013; Varela, 2006)
-
EVALUACIÓN MÉDICA
Esta se lleva a cabo en el consultorio clínico del centro de paso Juan de Castellanos, es realizado por un Médico Veterinario de medio tiempo el cual procede a realizar un examen clínico completo, por sistemas y aparatos, con pruebas paraclínicas según corresponda, se abre la Historia Clínica del Hogar de Paso, la cual debe llevar datos completos del individuo (fecha de examen clínico, nombre común y científico del animal, estado de desarrollo biológico; lugar de procedencia, tiempo de cautiverio, lugar de cautiverio, temperatura, especies con que ha estado en contacto y si estas especies han presentado alguna enfermedad, características del lugar de cautiverio (sustrato, luz, etc.) tipo de transporte en que fue movilizado (terrestre, aéreo, otro), tipo de embalaje, dieta suministrada, cantidad, frecuencia y consumo en gramos; si recibió algún tratamiento, según lo propuesto por Varela (2006), Durán (2000) siendo esto de gran importancia para determinar el estado de salud del paciente. Estas historias clínicas deberán llevar un consecutivo.
-
CONDICION CORPORAL
De la misma forma que otras especies se debe evaluar su condición corporal, en la escala de calificación: I a V, dependiendo su estado de carnes y aspecto general. Se debe evaluar con anterioridad su condición corporal ya que según esta nos indicará la forma de manipular el animal, es decir si el animal esta en sobre peso se debe tener precaución con la quilla en el momento de la
47
restricción física, esta se debe manipular el menor número de veces posibles, ya que si sucede de forma contraria se podría generar una dificultad en la respiración y por consecuencia la muerte por asfixia. Determinar la condición corporal es de gran importancia pues, con base en este dato, se va a tener en cuenta los procedimientos que se pueden realizar, al igual que la decisión que vamos a tomar en cuanto a su nutrición y consideraciones a tener en cuenta en su proceso de rehabilitación y liberación o reubicación según su caso (Acopazoa et al., 2013)
Si es un animal en sobre peso a los dos minutos de su manipulación inicial y sin realizar aún ningún procedimiento este estará bien esto según Gaunt et al. (1999), sin embargo como ya se mencionó anteriormente debe tenerse en cuenta que este estado hace que el animal presente dificultad respiratoria.
Se debe tener precaución con la cabeza, el cuello y las extremidades del Cóndor Andino, ya que con el pico puede ocasionar heridas graves y comprometer seriamente la integridad del clínico o quienes participan en el procedimiento, además su cuello es de gran fortaleza y se puede escapar de las manos, también se sujetará los miembros superiores e inferiores ya que con ellas también se puede ver comprometida la integridad del clínico o quienes participen en el procedimiento, pero a la vez se tendrá precaución de no lastimar al ave, se sugiere cubrir la cabeza con una toalla, con el fin de reducir el estrés por el ruido y por la luz.
La manipulación deberá ser con guantes lo suficientemente fuertes y que puedan resistir o disminuir el riesgo de heridas por parte del animal (guantes de carnaza), también se evitará presionar la quilla, al igual que presionar las costillas ya que al hacerlo impide la correcta expansión de
48
las mismas, reduciendo la entrada de aire y provocando dificultad en la respiración del animal.
El examen físico se realiza de craneal hacia caudal (cabeza a cola) en el cual se debe registrar todas las constantes fisiológicas del individuo tales como (frecuencia cardiaca, frecuencia respiratoria, temperatura cloacal entre otras, de la misma forma se examina:
Plumas, piel y pico
Cavidad oral
Narinas
Ojos y oídos
Cavidad celómica
Miembros speriores e inferiores
Glándula uropigial
Quilla (esternón)
Cloaca
-
PLUMAS, PIEL Y PICO
Las
plumas
son
estructuras
queratinizadas,
se
debe
valorar
simétricamente la posición de las plumas en la cabeza y el cuerpo en general. En un ave sana están superpuestas, mientras que en un ave enferma se levantan y dan aspecto erizado, similar a lo que sucede en todas las aves.
Se debe tener en cuenta la coloración, asociado al aspecto ya que plumas con cambio de color y aspecto erizado indican patología, en este último caso se deberá inspeccionar al microscopio si hay presencia de parásitos externos de la piel. Asimismo, se debe mirar si hay descamación, lesiones, cambios de color tanto en piel como en pico (Clara, 2008; Aprile, 1996)
49
-
CAVIDAD ORAL
En esta se debe revisar que esté libre de lesiones y no haya presencia de cuerpos extraños, se revisa también la lengua, la cual se evalúa su color y forma. Además, la revisión debe permitir la observación de lesiones ya sea de tipo patológico, de manejo o de transporte que se presenten posiblemente dentro de esta cavidad.
-
NARINAS
Las narinas son la porción más externa del aparato respiratorio superior. Hay que fijarse en el diámetro, tamaño y color de la cara, se debe revisar cualquier posible secreción, características de la misma, cantidad, frecuencia de descarga, si es unilateral o bilateral, si presenta algún tipo de obstrucción, o alguna lesión etc. (Fabry, 2011).
-
OJOS Y OÍDOS
En los ojos, revisar: córnea clara, simetría, pupila centrada, color del iris, conjuntiva, contracción pupilar y si hay lesiones o no. En el oído es muy poco frecuente encontrar lesiones, es solo un orificio con conducto, aunque se debe revisar de todas formas (Clara-M, 2008; Fabry, 2011).
-
MIEMBROS SUPERIORES E INFERIORES
Se debe valorar la piel y las plumas, Deben ser simétricas, se debe mantener la estructura ósea, movilidad y sensibilidad para descartar procesos nerviosos, fracturas u otros. En los talones se examina que no tenga lesiones, ni problemas como pododermatitis (Clara, 2008; Acopazoa et al., 2013).
-
CAVIDAD CELÓMICA
Por inspección se puede observar si hay presencia de hematomas, los cuales pueden indicar ruptura de hígado o de otros órganos por choques
50
con redes eléctricas, cuerdas de cercados o golpes por caídas desde el aire (Caldera et al., 1993).
En esta se debe observar posibles abultamientos, o aumentos de tamaño, correspondientes a ascitis, lo cual impide que el animal se mueva con total naturalidad y libertad, ya que ocasiona que el animal respire con dificultad, genera molestias y puede comprometer seriamente la vida del animal (Soto et al., 2010).
-
QUILLA O ESTERNÓN
Se debe revisar la integridad ósea y cartilaginosa, esta se debe palpar solo un poco, se debe permitir su libre movimiento, al igual que las costillas para no impedirle la respiración del paciente, en esta se insertan los músculos del vuelo, ejemplo: abdominales y pectorales (Clara, 2008).
-
GLANDULA UROPIGIAL
Se trata de una glándula bilobulada holocrina presente en algunas especies aviares que tiene diversas funciones, entre ellas la producción de un aceite que impermeabiliza y da color brillante a las plumas, también está involucrada en la producción de precursores de la vitamina D y tiene cierta función antimicrobiana, la cual ayuda en la prevención de enfermedades patógenas (Ruiz, 2007).
En
esta
se
evalúa
tamaño
y
forma,
presencia
de
tumores,
hieperqueratosis, engrosamientos, infecciones u otras lesiones presentes, ya que una glándula uropigial lesionada, no permite que nuestro paciente impermeabilice correctamente sus alas, lo cual es importante para que puedan volar (Pérez-Rodríguez et al., 2011).
-
CLOACA
Esta se conforma por 3 pliegues:
51
Coprodeo.
Urodeo.
Desembocan en el Proctodeo.
Se debe mirar el color de la mucosa, la apariencia y las plumas de alrededor por si hay diarrea o adherencia de heces en ellas lo cual nos indicaría alguna patología. Para explorar la cloaca se puede utilizar un hisopo, se humedece y se introduce por la cloaca y se va sacando poco a poco para ver la mucosa.
-
OBSERVACIONES GENERALES
Se debe registrar hallazgos anormales encontrados en cada uno de los anteriores órganos para identificar cuál de estos problemas representa un riesgo para la salud y el bienestar del animal, mencionar cuál de estos problemas impide liberar o reubicar el animal (Varela, 2006).
A continuación mencionar posibles causas físicas, infecciosa, parasitaria, metabólica, comportamental, u otra que pueden ser causantes del problema (diagnósticos diferenciales), planes diagnósticos que descarte diferenciales y permita dar inicio a un plan terapéutico apropiado para solucionar el problema clínico del animal (Fabry, 2011).
Posteriormente se describen planes adicionales a los diagnósticos y terapéuticos, si es un paciente corto o largo plazo; de igual forma se debe indicar estado de salud basal al ingreso, se debe reseñar si el paciente entra a cuarentena (teniendo en cuenta que los únicos animales que no ingresan a esta son aquellos que vienen de vida silvestre y se encuentran en perfectas condiciones), finalmente se consigna el nombre y la firma del clínico responsable que realizó el chequeo (Acopazoa et al., 2013; Durán et al., 2000; Anexo 5)
52
-
DETERMINACION DE ESTADO DE SALUD BASAL AL INGRESO
En el momento de la recepción se determina por medio de examen clínico el estado de salud al momento de ingreso, Varela, 2006 en su manual de procedimientos operativos estándar menciona la siguiente clasificación:
ESB 1: condición clínica excelente, pacientes que al momento de realizar el examen clínico presentan buena condición corporal, estado de salud optimo, buen aspecto y parámetros fisiológicos normales, estos animales pueden ir directamente a una zona de pre liberación.
ESB 2: pacientes con condición clínica regular, estos animales pueden estar enfermos o heridos sin embargo tienen altas probabilidades de recuperación, requieren grado variable de atención dependiendo el caso.
ESB 3: estos paciente presentan una condición crítica, el animal requiere atención inmediata y hospitalización.
ESB 4: condición clínica mala, hay compromiso sistémico, son pacientes con enfermedades graves o de poca posibilidad de recuperación, requiere varias valoraciones clínicas para evaluar recuperación u optar por eutanasia.
-
DETERMINACION DEL TIEMPO DE RECUPERACION DEL PACIENTE
Después de la recepción al realizar el examen médico biológico se determina que pacientes corto plazo según Durán et al. (2000), Son aquellos que no comprometen la salud de poblaciones silvestres, no poseen complicaciones, pueden presentar traumas leves o de tejidos blandos, tienen poco tiempo de captura y su nivel de amansamiento es bajo o nulo, requieren de un tiempo de descanso en el centro para luego ser liberados o reubicados.
53
Son considerados pacientes largo plazo aquellos pacientes que pueden comprometer
la
salud
de
poblaciones
silvestres,
pueden
tener
alteraciones físicas reversibles o irreversibles, al igual que poca probabilidad de supervivencia en caso de realizar liberación en ese momento, además de ser pacientes que se encuentran fuera del área de influencia del centro, estos entrarán en cuarentena en donde se les proporcionara alimento, alojamiento y tratamiento adecuados para su proceso de rehabilitación (Ministerio del Medio Ambiente, 2012; Durán et al., 2000).
3.1.3 CUARENTENA El objetivo de esta es evitar presencia de agentes infecciosos en el grupo de animales albergados en el centro, se sugiere que el cuidador sea únicamente para el manejo de cuarentena, según lo sugerido por Ministerio del Medio Ambiente (2012), Acopazoa (2013), Varela (2006). En el caso del Hogar de Paso JDC-Soracá, en donde no se cuenta con personal suficiente, se deberá primero atender a los animales residentes y finalizar con los de cuarentena, se sugiere que el personal encargado del cuidado del Cóndor Andino en el centro sea el mismo, ya que cada persona que ingrese representa un riesgo bilógico y patogénico para el animal, también se recomienda utilizar utensilios únicamente para cuarentena y para esta especie.
Los siguientes datos deben ser incluidos en el formato de cuarentena:
Fecha de programación de la cuarentena, nombre común y científico de la especie, especificando (orden, género, familia, especie, entre otros), estado de desarrollo biológico y sexo.
Posteriormente se debe registrar datos específicos como fecha de ingreso a cuarentena, peso al momento de ingreso, tiempo programado para la cuarentena, si el individuo va a ingresar solo o
54
en grupo a la zona de cuarentena, en caso de ser así se debe incluir los números de las historias clínicas de los otros individuos.
Seguidamente se anotará información sobre la salida de paciente de la zona de cuarentena, tales como fecha de salida, peso al momento de salir de esta zona, tiempo total de permanencia, si culmino el periodo programado, números de historias clínicas de los individuos que salieron con este de la zona de cuarentena.
Se debe registrar pruebas clínicas y paraclínicas realizadas, tales como examen clínico, pruebas de hematología, química sanguínea, coprológicos, coprocultivos, radiografías, entre otros.
Deberá
incluirse
datos
de
tratamientos
realizados
como
desparasitación, administración de vitaminas, antibióticos u otros tratamientos realizados en esta área,
con su posología y
evolución.
Finalmente se deberá anotar observaciones o algún cambio realizado en los procedimientos de cuarentena.
Se debe tener en cuenta un reajuste en la dieta del Cóndor Andino para esta zona ya que al tener poco movimiento puede aumentar de peso rápidamente, impidiendo una liberación de forma inmediata por imposibilidad por parte del animal de realizar el vuelo, haciéndolo blanco de diferentes ataques. Este reajuste se dará de acuerdo al peso registrado en el tiempo de permanencia en esta área.
Para esta área se recomienda contar con claraboyas que permitan una adecuada
iluminación,
buena
ventilación
y
una
forma
de
termorregulación para el animal, pues la luz es un factor importante en el desarrollo fisiológico del paciente (Anexo 6)
55
3.1.4 TERAPÉUTICA Y EVOLUCIÓN Esta etapa es trascendental para la recuperación del paciente, se debe realizar un análisis minucioso sobre las causas de cada problema, se debe determinar de forma acertada con el diagnóstico y el plan terapéutico adecuado, con el fin de garantizar una buena evolución y mejoría del estado físico y médico del animal. Para este formato de contará con la siguiente información:
Fecha, datos de hallazgos normales y anormales encontrados en el animal, se describe detalladamente lesiones presentes con descripción completa de estas (estimación de tiempo de la lesión, localización, distribución, color, olor, si presenta dolor).
Seguidamente se realiza un análisis de las posibles causas de la anormalidad, progresión de cuadro clínico (mejora, empeora, o sigue igual), pronóstico, manejo de diagnóstico y terapéuticos.
Se registra plan de manejo diagnóstico o terapéutico el cual incluirá lineamientos específicos y deberá registrarse si se realizó el plan de manejo, si se aplazó o si se canceló.
Se deberá anotar observaciones que incluyan datos relacionados de forma directa o indirecta con el animal que puedan afectarlo en un tiempo determinado, finalmente se darán recomendaciones las cuales serán consejos dados por el médico veterinario al cuidador (Varela, 2006; Anexo 8). 3.1.5 MONITOREO RUTINARIO Este se realiza en el área de hábitat, de rehabilitación o alojamiento para seguimiento médico de animales que no presentan problemas clínicos el cual incluye los siguientes datos:
56
Se
Fecha (día/mes/año)
Alimento sobrante o no consumido por el animal.
Agua (cantidad no consumida).
Estado general (normal/anormal).
Heces (normal/anormal).
Comportamiento deberá
incluir
observaciones
sobre
aspectos
anteriormente
mencionados (en caso de ser necesario), por último incluirá el nombre de la persona responsable que revisó el encierro (Varela, 2006).
Importante tener en cuenta que para esta área se recomienda hacer uso de herramientas de rehabilitación como enriquecimiento, el cual trata de mejorar el ambiente de los animales para estimular actividad física y promover comportamientos naturales (Acopazoa et al., 2013).
Estos estímulos pueden ser según Acopazoa et al., (2013) sonidos de animales de otras especies o de su misma especie, olores para que los Cóndores interactúen, C. Galvis (comunicación personal, 14 de Agosto de 2014) describió las siguientes técnicas de enriquecimiento usadas en el zoológico de Cali, se debe ofrecer el alimento de tal forma que los pacientes resuelvan como obtenerlo, por ejemplo ocultándolo dentro de cajas, heno, además se suministran animales completos, lo cual estimulará el desgarre, de la misma forma se facilitan huesos para estimular el raspado, lo mismo que facilitar juguetes plásticos y manejar aspersores creando una lluvia artificial lo cual estimula en gran parte el desarrollo comportamental de animal. Se debe tener precaución al facilitarle los juguetes ya que esto animales pueden lastimarse y al ser ingeridos generar obstrucción de vías digestiva y respiratoria. Esta tarea incluye a los pasantes y rotantes, siempre y cuando estén bajo vigilancia y supervisión del médico veterinario coordinador del Hogar de Paso.
57
No se recomienda usar enriquecimientos en envases de cartón ya que el Cóndor puede ingerir trozos de este sin que sea percatado este hecho y ocasione posibles obstrucciones en tracto digestivo o respiratorio y genere asfixia.
También se sugiere construcción o instalación de tinas o pocetas de baño, donde los Cóndor se puedan sumergir parcial o completamente, estas deben tener superficie antideslizante, ser de fácil limpieza, deben poseer nidos o dormideros estratégicamente localizados para que reciban el sol de la mañana y de la tarde.
La luz juega un papel importante en el desarrollo de los diferentes estadios de vida del Cóndor Andino, tales como desarrollo gonadal, muda, reproducción, liberación de hormonas hipofisarias, para el correcto desarrollo de esqueletos neonatos o juveniles con deficiencia de Vitamina E, para elevar su temperatura corporal, lo cual lo hace extendiendo sus alas, facilitando también la distribución de la queratina en sus plumas (Acopazoa et al., 2013).
En el Manual de Manejo y Cuidado del Cóndor Andino (Vultur gryphus) en Cautiverio (Acopazoa et al., 2013), se sugiere unas dimensiones para encierros de Cóndor, que si bien son para aves de exhibición es útil para el proceso de rehabilitación que podría llevarse a cabo exitosamente en el centro de paso. Dichas dimensiones son: 16.6 metros de longitud, 11 metros de ancho y 7,6 metros de altura. Esta jaula podría adecuarse en la zona del Centro de Paso que no está construida pero que se encuentra encerrada perimetralmente. Este encierro requiere seguridad para evitar la huida de los animales o posibles hurtos, de igual forma se debe tener una jaula de manejo del individuo, la cual facilite la limpieza del encierro principal.
58
Este tipo de encierro suple las necesidades físicas y de conducta del Cóndor Andino, simulando su ambiente natural y proveyendo un flujo de aire suficiente para reducir los niveles de humedad y acumulación de gases nocivos (Ministerio del Amiente, 2012; Acopazoa et al., 2013) Se tendrá en cuenta el tamaño del animal en cuyo caso tendrá que permitirle extender sus alas y movilizarse libremente (Anexo 7).
3.1.6 AYUDAS PARACLÍNICAS Para ayudar a determinar o establecer un diagnóstico se requiere de ayudas paraclínicas como cuadro hemático (línea roja y línea blanca), los sitios de extracción sanguínea en Cóndor Andino son: Vena metatarsal medial (cara medial del tarso metatarso), - Vena bacilar o radioulnar (cara interna
articulación
húmero-radio-cúbito).
Se
requiere
uso
de
anticoagulante y el calibre de la aguja debe ser no mayor a 20‖, porque los glóbulos rojos de las aves son nucleados y un diámetro mayor podría llevar a lisis eritrocitaria. Además, se debe colectar sangre en tubo sin anticoagulante para realizar perfil hepático y renal.
También se sugiere tomar muestras en: Cloaca, Coana, Glotis, para pruebas microbiológicas, de las cuales se hará cultivo y antibiograma, de la misma forma examen de rayos X, en vistas dorso-ventral y latero-lateral (Fabry, 2011). Como el Hogar de Paso no cuenta con laboratorio clínico, rayos X y en general con ninguna forma de realizar una observación y procesamiento de muestras para ayudas paraclínicas, se deben remitir a la Clínica Francisco de Asís (diagnóstico imagenológico y laboratorio clínico) o en su defecto, a cualquier laboratorio que esté capacitado para procesar dichas muestras. 3.1.7 RESTRICCIÓN FÍSICA Antes de iniciar la restricción física se debe tener claro los procedimientos que se van a realizar, los materiales que se van a usar y disponibilidad de 59
estos, se recomienda realizar el mayor número de procedimientos en el menor número de veces y tiempo posible para evitar incremento en el nivel de estrés, es decir, si vamos a realizar una restricción física para realizar examen clínico, es bueno realizar extracción sanguínea, marcaje, implante de chip entre otras prácticas que se requieran.
El Cóndor en un ave de gran tamaño y fortaleza, motivo por el cual se debe contar con mínimo tres personas para el manejo, una se encarga de la cabeza que es la parte que representa mayor riesgo para quien lo maneja, una segunda persona que estará a cargo de las alas, la tercer persona de los miembros inferiores y una cuarta persona que será el médico veterinario que realice el examen clínico, no se recomienda la intervención de más personas ya que entre menor sea el número de personas involucradas en la restricción física mucho mejor para el animal, ya que su nivel de estrés será menor,
lo mismo que los riesgos de
ocasionarle algún daño al paciente o a alguno de los participantes, esta práctica dentro del Hogar de paso será únicamente realizada por el médico veterinario coordinador y a quien este designe para su acompañamiento, el total de personas sugeridas en este protocolo. Se advierte que esta práctica queda completamente restringida para pasantes y rotantes, ya que no poseen la experiencia para el manejo de esta especie y los riesgos en su integridad física son muy altos, al igual que los posibles daños que se puedan ocasionar en el animal.
3.1.8 RESTRICCIÓN QUÍMICA Se implementa con el fin de mejorar y facilitar procedimientos que requieran quietud o para realizar un adecuado manejo, en este formato se registran datos sobre la contención y procedimientos relacionados a la anestesia del Cóndor Andino o procedimientos de restricción química. Este incluye los siguientes datos:
60
Fecha y hora de inicio del procedimiento, nombre común, nombre científico,
sexo,
estado
de
desarrollo
biológico,
estado
general,
temperamento, actitud, condición corporal, peso del paciente, diagnóstico presuntivo o procedimiento que se planea realizar.
Posteriormente se registra el nombre de los fármacos usados para premedicación y anestesia del paciente, describiendo nombre genérico del medicamento, dosis total y vía de administración.
Se debe anotar constantes como frecuencia cardiaca y frecuencia respiratoria mínimo cada cinco minutos y debe registrarse si se administra fármacos durante el mantenimiento. Por otra parte se apunta también la intervención realizada, materiales empleados, nombre de quien realizó el procedimiento y complicaciones (si llegaron a presentarse). A continuación se registra medicamentos usados durante o después de la intervención, dosis total, vía de administración y frecuencia; y debe consignarse observaciones y recomendaciones (si las hay). Por último se registran nombre e identificación del responsable que realizó la restricción química.
Al igual que las otras prácticas mencionadas esta solo la realizará en médico veterinario coordinador del Hogar de Paso, por motivos de bioseguridad del animal y del resto de personal como lo son pasantes y rotantes (Anexo 9)
3.1.9 SEGUIMIENTO DE ANESTESIA Esta se realiza con el fin de evaluar el comportamiento del animal frente a un determinado protocolo anestésico, en donde se registra frecuencia cardiaca en unos rangos entre 100 a 180 pulsaciones por minuto y frecuencia respiratoria entre 10 y 60 respiraciones por minuto,
se
registran los datos cada 5 minutos y se registrará en que rango se
61
encuentra , incluyendo si baja o sube de estos rangos, de igual forma se registra dosis de mantenimiento, el tiempo en que se suministró y el producto que se utilizó.
Finalmente y para terminar se anotarán observaciones sobre el procedimiento o sugerencias, estas observaciones serán de vital importancia ya que darán un referencia para futuras intervenciones y con base a ellas se tomarán decisiones sobre el protocolo a usar en el animal. Al final quedará plasmada la firma del responsable o responsables del seguimiento (Anexo 10)
A continuación se mencionan tres protocolos de anestesia inyectada y uno de anestesia inalada, además de unas consideraciones a tener en cuenta antes de inducir al paciente a una sedación.
Como primera medida se debe provocar el mínimo estrés posible al animal, los fármacos ideales a usar deben producir una inducción rápida, lo mismo que la recuperación, debe generar mínimos cambios fisiológicos, permitir un grado de anestesia deseado para el procedimiento requerido, de la misma forma que posibilidad de emplearse en pacientes con enfermedad grave. Para inducir anestesia en el animal se debe tener en cuenta la clasificación del riesgo anestésico, el cual se evalúa en valores de I a V.
I-
Riesgo mínimo (aves jóvenes o aparentemente sanas que se someten a proceso diagnóstico y cirugías programas.
II-
Riesgo ligero (aves muy jóvenes o muy viejas, aparentemente sanas que se someterán a procesos diagnósticos o cirugías programadas.
III-
Riesgo
moderado
(aves
moderadas).
62
con
alteraciones
sistémicas
IV-
Riesgo
alto
(ave
con
alteración
grave,
enfermedades
sistémicas, deshidratación aguda, insuficiencia hepática o renal o anemia). V-
Riesgo grave (ave con estado de salud basal muy grave, con cuadro de shock, trauma craneoencefálico u obstrucción respiratoria).
Se deberá también evaluar el riesgo según el procedimiento a realizar en el animal según lo sugerido por Molina (SF), el cual se da con calificación de I a IV.
I-
Procedimiento de corta duración (aquí incluye procedimientos de restricción química para manejo, toma de muestra y vendajes).
II-
Cirugía menor (realización de suturas, desbridamientos de heridas, vendaje de fracturas cerradas, corta duración y mínima hemorragia).
III-
Cirugías más complejas (quemaduras, remoción de masas cutáneas, mayor riesgo, hemorragia y duración).
IV-
Cirugía intracelómica (manejo de traumas graves, biopsias, procedimientos largo y con alta pérdida de sangre).
Protocolos de anestesia en Cóndor Andino sugeridos para el Hogar de Paso de la Fundación Universitaria Juan de Castellanos Soracá (Boyacá), se recomienda antes de inducir a anestesia preparar dosis de drogas de emergencia como Adrenalina (1 mg/kg), Doxapram (20 mg/kg), Lidocaína (1 mg/kg) y Atropina (0.04-0.1 mg/kg), las cuales deberán estar en jeringas previamente marcadas y listas en caso de presentarse una situación crítica (Murphy et al., 2001; Molina, SF)
-
Anestesia inyectada:
1. Tiletamina/Zolazepam:
63
Inducción (5-10mg/kg) Mantenimiento (1-2mg/kg) (Molina, SF) 2. Ketamina/Diazepam Premedicación (Atropina 0.1 mg/kg) Inducción (10-30 mg/kg) (Murphy et al., 2001; Molina, SF) 3. Propofol*: Inducción (bolo de 2mg/kg cada 30 segundos). Mantenimiento (bolos de 0.5-1.0 mg/kg cada minuto). (Murphy et al., 2001). Este último protocolo en el cual se emplea Propofol* puede ser bastante tedioso por la dificultad al ubicar la vena, se menciona únicamente de forma opcional.
-
Anestesia inhalatoria:
Se requiere de traqueotubo y máquina de gases. Isofluorano* inducción y mantenimiento (5 a 6 mm sin balón) Caudal de oxígeno: Durante la inducción: 1-2 l/min; mantenimiento: 0,5-1 l/min. (Fabry, 2011). Este protocolo es opcional en Cóndores sin embargo actualmente el Centro de Paso no cuenta con máquina de gases, por tal motivo no se realiza.
-
Cuidados en la post-anestesia:
Mantener al animal en un ambiente tibio, se recomienda ponerlo en una jaula acolchada, o envolverlo en una toalla de forma que al despertar de la anestesia no se lastime con la superficie del encierro o jaula de manejo, mantener analgesia y si es posible fluidos.
64
3.2.1. NUTRICIÓN Para establecer una dieta se debe tener en consideración la dieta suministrada en el centro que remite el paciente, esto en el caso de ser un animal proveniente de otro centro. En el caso de animales capturados de vida silvestre se debe establecer una dieta basada en fuentes de alimento que podría encontrar el individuo en esta, en la frecuencia y posible cantidad en kg y se suministrará de acuerdo al propósito o disposición que se tenga para este (Durán, 2000)
Los requerimientos nutricionales están sujetos a la ecología alimentaria, historia natural e individual del animal. Los requerimientos alimenticios del Cóndor constan de dietas con alto valor en proteínas, calcio, vitaminas y minerales. Al momento del ingreso se debe realizar una evaluación nutricional, en la que se mide concentración en suero sanguíneo de Calcio, Fósforo, Magnesio vitamina A y Vitamina E, los cuales son fundamentales en el desarrollo biológico del animal (Acopazoa et al., 2013; Aprile et al., 1996).
Por ejemplo, deficiencias de Vitamina E conllevan a problemas reproductivos, Encefalomalacia, degeneración cardiaca, muscular y neuronal; la hipovitaminosis A genera disminución de la visión y secreción ocular. En vida libre los índices de ésta son menores que en animales que son mantenidos en cautiverio. Además de su dieta a base de carne, es importante que los pacientes del centro tengan acceso a forrajes ya que constituye parte en su alimentación balanceada y resulta ser coadyuvante en el proceso de rehabilitación a la vida libre (Acopazoa et al., 2013; Aprile et al., 1996).
En vida silvestre la dieta se compone de cadáveres de ganado bovino, ovino y caprino principalmente, sin embargo de ahí la dificultad de estos individuos para adquirir los requerimientos necesarios para su buen
65
desarrollo biológico, los individuos en vida silvestre tienen más bajos índices de vitamina E que los animales en cautiverio.
Para la conservación de los alimentos a suministrarle al Cóndor se recomienda tener una nevera de buena capacidad para almacenar la cantidad suficiente en caso de tener ingreso de un número considerable de individuos a la vez, la fuente de alimentación para los residentes sebe provenir de sitios confiables y libre de contaminantes con el fin de evitar problemas para el animal (Acopazoa et al., 2013; CDB-Habitat, 2010). La capacidad de una nevera compartida podría no permitir el mantenimiento de las cantidades requeridas en cuanto a carnes se refiere para los Cóndores, se recomienda un refrigerador exclusivo para estos alimentos; además, se evitaría contaminaciones cruzadas con alimentos no cárnicos para otras especies dentro del Hogar de Paso.
3.2.2. MANEJO DE ENFERMEDADES Este cuenta con un programa intensivo, donde el único en encargarse de esto es el médico veterinario el cual está encargado, entrenado y presto para manejar necesidades de dietas, de la misma forma que está atento y capacitado para seguir las indicaciones respecto al tratamiento a largo o corto plazo de los pacientes, también de control de enfermedades de transmisión Zoonótica. Todo tratamiento debe ser de acuerdo a normas de medicina veterinaria según Acopazoa et al., (2013). Se sugiere que ningún pasante o rotante se encargue de esta tarea, ya que la inexperiencia de estos puede generar complicaciones que perjudican la vida del animal.
3.2.3. MANEJO DE URGENCIAS Se considera urgencia toda aquella condición que comprometa la vida del animal, como lo son: Trauma por disparos, choques, electrocución;
66
Intoxicación: DDT, Organofosforados, anticoagulantes, plomo, estricnina, cianuro, otros (Fabry, 2011).
El manejo de urgencia estará condicionado al tiempo en que transcurre el accidente hasta el momento de la hospitalización, de la etiología y de la cantidad de datos recibidos al ingreso del animal sobre el tiempo de lesión y alimentación recibida por el individuo, al igual que el periodo de ayuno de este, el cual será decisivo para la vida del animal (Caldera et al., 1993). A lo anterior se suma la gravedad de la lesión, el estrés pos traumático, consecuencias de la lesión como shock hipovolémico, heridas abiertas, infecciones locales, septicemia, los cuales conducen a un posible cuadro de acidosis metabólica, la cual tendrá que ser controlada de inmediato con solución Ringer Lactato y otros medicamentos que permitan restablecer el organismo del animal.
Se debe tener en cuenta que el Cóndor al igual que otras aves no son tolerantes a la presencia humana esto según Molina (SF), por lo tanto se deben tener consideraciones antes mencionadas a la hora de hacer la manipulación del animal, manejo con tolla y guantes de carnaza largos, primero se controlará la cabeza que es la parte del Cóndor que más representa riesgo para quien lo maneja, luego las alas y los miembros inferiores.
Importante evitar dañar las plumas del animal o generarle algún tipo de fractura, ya que esto alargará aún más el tiempo de recuperación del animal por consiguiente generando menos posibilidades de rehabilitar y liberar al Cóndor de forma temprana.
En casos de fracturas por choques con cuerdas o disparos por arma de fuego la radiografía es una muy buena herramienta para determinar la etiología de la lesión, de igual forma servirá información suministrada
67
sobre el sitio donde se encontró el individuo, tales como alambrados, redes eléctricas entre otras.
En el caso anterior según Molina, (SF) es primordial identificar una vía respiratoria disponible, a esto se suma la importancia de tener disponibilidad de oxígeno, en caso de presentarse fracturas y heridas abiertas sangrantes se deberá restablecer el flujo sanguíneo por medio de aplicación de fluidos, posteriormente se hará control de la hemorragia, para este fin se puede utilizar vitamina K. Por último se procede a realizar el tratamiento quirúrgico (según el caso), se aplicará el plan terapéutico para cada patología.
En el caso de intoxicación se tendrá que realizar el siguiente procedimiento: prevenir la absorción, acelerar la eliminación, bloquear la biotransformación, realizar tratamiento sintomatológico y luego hacer tratamiento específico. A su vez se tendrá que mantener vías aéreas ya que la respiración es una forma de eliminación importante.
Al igual que en todas las especies no se inducirá el vómito o regurgitación ya que generalmente se desconoce la fuente de intoxicación o el tipo de toxico, si es una sustancia irritante o corrosiva provocará daños graves al tubo digestivo del animal.
Se recomienda realizar lavados gástricos para disminuir la absorción, al igual que el uso de carbón activado como trampa iónica, manejo sintomático, uso de quelantes y antídotos cuando se conoce el compuesto o sustancia tóxica (Molina, SF; Poppenga, SF)
3.2.4. REHABILITACIÓN En este proceso se evalúa y se restablece la condición física, biológica y comportamental del Cóndor Andino, a la vez que se prepara para
68
adaptarse al destino que se ha dispuesto para este, sea liberación o reubicación, esta etapa es muy importante y decisiva en el futuro del animal, ya que de un buen programa de rehabilitación dará como resultado una liberación exitosa (Ministerio del Ambiente, 2012; Nassar et al., 1998).
Serán evaluados aspectos como: recuperación física total de lesiones, capacidad
para
acostumbramiento
volar,
para
al
hombre,
alimentarse este
por
último
sí
solo,
representa
nivel un
de
factor
determinante en el proceso de rehabilitación y de este se puede desprender problemas ante una posible liberación, por consecuencia del impregnamiento (familiarización de olores) descrito por Caldera et al., (1993), lo cual se ve con mucha frecuencia en animales jóvenes que ven al humano como su progenitor y quien le brinda alimento.
En esta etapa será valorada la alimentación dada durante el cautiverio, durante la medicación y lo que consume su especie en vida silvestre, esto para poder reemplazar la dieta y tener buena aceptación por parte del animal, la frecuencia de alimentación será ajustada de forma paulatina de acuerdo a la frecuencia de comida en vida libre (Aprile et al., 1996)
3.2.5. LIBERACIÓN Esta es sin duda la etapa más deseada por los diferentes centros de recepción, rehabilitación, demás entidades y personas comprometidas con el cuidado y la conservación de la fauna silvestre, sin embargo el proceso a realizar hasta llegar a este punto puede ser en algunos casos largo, en otros casos un poco más corto; lo importante es determinar de forma concienzuda y responsable si el individuo está preparado para este paso.
69
Se debe tener en cuenta proceso de recuperación, la cual será cerca al cien por ciento de ella y rehabilitación, también del lugar donde se tenga programado hacer la liberación, se deberá estudiar si este lugar cuenta con la extensión suficiente, características de hábitat propias de la especie, si es una región endémica para la especie, si hay presencia de más poblaciones silvestres, si esta zona cuenta con un programa de protección legal del hábitat, cercanía de asentamientos humanos y nivel de educación ambiental de estos asentamientos, ya que de esto dependerá el éxito o el fracaso de esta etapa y de la supervivencia del animal (Ministerio del Ambiente, 2012)
También se tendrá en cuenta el tiempo de captura que lleve el individuo, si es capturado de vida silvestre o si es criado en cautiverio, en el primer caso el proceso de liberación será sin duda exitoso dado a que el nivel de acostumbramiento es más bajo o nulo en comparación con el segundo caso el cual el animal ha convivido toda su vida en presencia de humanos y son estos quien le han brindado el alimento, en cuyo caso se deberá tener certeza absoluta que el animal está preparado físicamente y comportamentalmente para enfrentar la vida silvestre (Durán et al., 2000; (Sastre, 2011)
-
LIBERACIÓN DURA
Esta es aplicable para animales que son capturados de vida silvestre y cuyo tiempo de cautiverio es relativamente corto o su nivel de acostumbramiento es bajo o nulo, el tiempo de cautiverio sugerido para este tipo de liberación es menos de treinta días ya que más tiempo y en sitio que no cuenta con espacio suficiente provoca problemas de distrofia muscular y el nivel de acostumbramiento aumenta (Caldera et al., 1993).
70
-
LIBERACIÓN GRADUAL O BLANDA
Este tipo de liberación está indicada para individuos criados en cautiverio o animales que han permanecido un largo tiempo en cautiverio, con presencia de algún nivel de acostumbramiento, para esto será necesario iniciar un proceso de pos liberación donde se hará seguimiento a las aves, se les deberá facilitar el alimento (Caldera et al., 1993), En este proceso el animal se adapta al nuevo hábitat, a la temperatura y se observan sus estereotipos. Sumado a esto se deberá incluir un programa de educación ambiental a los pobladores de asentamientos donde se realice la liberación, de igual forma capacitar a estos pobladores para que sirvan de cuidadores y protectores de estos individuos, maximizando el éxito de este proceso (Ministerio del ambiente, 2012).
El trabajo de educación ambiental, deberá incluir tanto a niños, como jóvenes y ancianos habitantes de los sitios cercanos al lugar de liberación, realizando trabajos lúdicos, que sea entendible para cada uno de los participantes, donde se tendrá en cuenta el nivel de escolaridad de cada uno de los participantes, para facilitar la comprensión del tema a tratar en este caso la protección y conservación del Cóndor Andino.
3.2.6. REUBICACIÓN La reubicación en cautiverio también es una opción la cual puede darse en pacientes que definitivamente no se logró un proceso de rehabilitación adecuado, por niveles muy altos de amansamiento y acostumbramiento, o por lesiones que no permitan su desenvolvimiento en vida silvestre; estos animales serán remitidos a otros lugares donde tendrán fines de investigación, reproducción o como aves de exhibición en zoológicos o parques temáticos, con fines educativos (Ministerio del Ambiente, 2012). Para esta opción de destino al igual que en la liberación se debe tener certeza absoluta que esta es la más indicada y recomendada para el
71
animal, esto se llevara a cabo después de descartar la posibilidad de rehabilitación exitosa y que esta es la única opción de destino ya que el centro remitente no tiene el espacio o posibilidad de seguir custodiando al animal (Guillen, 2004; Nassar et al., 1998).
3.2.7. EUTANASIA Esta opción no es muy recomendable ya que no se estaría contribuyendo con el objetivo de conservación del Cóndor Andino, sin embargo tampoco se puede descartar ésta en casos donde se vea evolución infructuosa como resultado de un tratamiento realizado, presencia de alguna enfermedad incurable o donde las posibilidades de supervivencia sean mínimas (Guillen, 2004).
Se aplicará únicamente para reducir el sufrimiento del animal, de lo contrario no será contemplada esta opción en el Hogar de Paso, sin embargo se tendrá en cuenta animales que sean un riesgo potencial para las poblaciones silvestres por casos de enfermedades zoonóticas o de morbilidades y mortalidades altas.
3.2.8. NECROPSIA Todo individuo que muera dentro del Hogar de Paso JDC-Soracá se le deberá realizar necropsia, esta tendrá como objetivo determinar la muerte del animal e identificar enfermedades que puedan estar afectando a los otros individuos, según lo documentado por Aprile et al., (1996); Nassar et al., (1998) en caso de ingresar un cadáver esta servirá como documento legal para anexar a la causa judicial en trámite, lo cual probará malos tratos o muerte directa. Como el Hogar de Paso no cuenta con un lugar para las necropsias, se harán en el anfiteatro de la Clínica Francisco de Asís.
72
Lo restos de estos individuos podrán destinarse como material de enseñanza, esto en el caso de que la muerte no haya sido por causa de enfermedad zoonótica, en cuyo caso será destinado para incineración. Por ningún motivo se tomarán estos restos para ser suministrados como alimento a otros animales (Nassar et al., 1998). Si este individuo contaba con cadena de custodio, se informará a las autoridades competentes cuál fue su destino.
El formato de necropsia debe llevar los siguientes datos:
Fecha, nombre común, nombre científico, género, familia, especie, estado de desarrollo biológico, fecha de fallecimiento, en caso de ser un animal que fue encontrado muerto en vida silvestre e ingresa para determinar causa de muerte será necesario registrar el lugar donde se encontró, tiempo aproximado de muerte, fecha en la que fue encontrado.
Hallazgos a la inspección externa: condición corporal, características de la piel, grado de deshidratación, presencia de traumatismos, si existe desprendimiento de plumas, laceraciones, si los ojos están hundidos, se revisará también los orificios naturales, tales como cavidad oral, narinas, oídos y cloaca, en ellas se observará la coloración de sus mucosas, lo mismo que su contenido y descripción de estos contenidos (Moreno C. et al., SF; Majo et al., 2011)
Posteriormente
se
registraran
hallazgos
encontrados
en
cavidad
celómica, sacos aéreos que deben ser transparentes lisos y brillantes en un animal recién muerto (Majó et al., 2011)
Aparato respiratorio, se deberá revisar las narinas, faringe, laringe, tráquea, y pulmones, color y tamaño. Observar presencia de contenidos, describir características como color, aspecto cantidad.
73
Aparato circulatorio, se revisará el saco pericárdico (características), liquido pericárdico (color, consistencia y cantidad). En el miocardio se evaluará color y forma, a la vez que se revisará cada una de las cavidades y se describirá cualquier alteración.
Digestivo, aquí se revisará esófago, estómago, hígado (tamaño y anormalidades), intestino delgado y grueso (contenido y descripción de estos).
Aparato
genitourinario,
se
evaluará
la
forma,
color,
tamaño
y
características de riñón, ovario en caso de las hembras, testículos en caso del macho.
Sistema linfoide, se revisará bolsa de Fabricio, Bazo, Timo en caso de animales juveniles y ganglios, se registrará cualquier anormalidad encontrada en estos órganos.
Posteriormente quedará consignado tipo de muestras tomadas y órganos enviados a histopatología, de las cuales se sugiere la toma y envío de: Hígado: 50-100 g. Riñón: 50 g. Encéfalo: 50 g. Contenido gástrico: 50-100 g. Contenido intestinal: 200 g. Sangre (si es posible): 10 ml. Lo anterior para determinar la causa de muerte, ya sea por enfermedad infecciosa, parasitaria o intoxicación, estas muestras deben enviarse frescas, refrigeradas o congeladas y sin ningún tipo de preservante, en envases preferiblemente de plástico o vidrio esterilizados previamente (Moreno et al., SF). Finalmente quedará registrada la firma del clínico veterinario responsable que realizó la necropsia (Anexos 11 y 12)
74
3.3.
DISCUSIÓN
Como se mencionó anteriormente este Protocolo deja como resultado un manual de manejo en cautiverio del Cóndor Andino, desde el momento de ingreso hasta cunado el animal sale del Hogar de Paso. Este manual permite realizar actividades de forma ordenada y detallada facilitando el manejo, mitigando y previniendo riesgos que comprometen la integridad física de quien lo maneja y de la vida del animal dentro del Hogar de Paso (Senasa, 2014; DGSM, 2010).
Según lo descrito por SEMARNAT, (2009) un manual permite llevar un manejo controlado en este caso en los ámbitos sanitarios, clínicos, nutricionales, comportamentales, lo cual se resume en un término ―Bienestar Animal‖, aspecto importante para tener un buen impacto.
El primer paso para establecer un manual de manejo es definir el propósito de este, es decir el para qué se hace y con qué fin, a continuación se determina como hacerlo y para esto se establecen diferentes opciones las cuales deben dar el mismo resultado.
En primer lugar el ingreso del paciente al Hogar de Paso se hace importante
para
manejar
procesos
clínicos,
comportamentales
y
nutricionales según lo determinado en otros manuales de manejo descritos por Varela, (2006), Nassar et al. ,(1998) y para determinar en un momento determinado el futuro del animal.
Al realizar la recepción del animal se establece los requerimientos básicos para el manejo de este, tales como instalaciones, equipos, utensilios y personal según lo mencionado por Acopazoa et al., (2013). Lozano et al., (SF) resalta que se debe indagar todo sobre la procedencia, hábitos y el motivo por el cual se remite el animal a un centro de manejo en cautiverio, en este caso el Hogar de Paso.
75
La importancia de realizar la evaluación médica del animal es determinar su estado de salud general y el manejo que se le dará conforme a las condiciones de ingreso y al objetivo que se tenga previsto para el animal (Duran, 2000).
El tiempo de recuperación será establecido conforme a la complejidad del cuadro clínico que presente el animal al momento del ingreso y será determinante establecer de forma acertada el nivel de gravedad y el adecuado manejo de estos problemas incluyendo envíos a zonas de cuarentena (Ministerio del Ambiente, 2012).
El manejo en cuarentena es importante ya que aquí se observa si hay manifestaciones clínicas o comportamentales del animal en un periodo sugerido por Acopazoa et al., (2013) y Fabry, (2011) el cual será de treinta días en el Cóndor aunque podrá extenderse por más tiempo en caso de manifestarse alguna patología hasta ser controlada.
El manejo terapéutico es trascendental para la evolución y disminuir el tiempo de recuperación del paciente, aquí se debe determinar la causa del problema y el plan terapéutico adecuado, el cual se deberá seguir al pie de la letra y con las indicaciones establecidas para garantizar la buena recuperación del paciente.
El monitoreo rutinario permite identificar por medio de la observación si el animal llega a presentar algún problema clínico y comportamental (Acopazoa et al., 2013). Aquí se hace importante registrar el comportamiento del animal ante la aplicación de enriquecimientos y será importante analizar el nivel de progreso que tiene el animal frente a la interacción de estos frente a dichos enriquecimientos.
La aplicación de pruebas paraclínicas es importante para ayudar a determinar el problema más a fondo y permiten dar un diagnóstico
76
acertado, según Fabry, (2011) se recomiendan realizar pruebas sanguíneas,
toma
de
radiografías
y
muestras
para
cultivos
microbiológicos. Dentro del hogar no se cuenta con los equipos para realizar estas pruebas por consiguiente los individuos se remiten a la Clínica Francisco de Asís.
La restricción física es el primer paso al momento de hacer el abordaje del animal, según Fabry, (2011) con mínimo dos personas es necesario para hacer este tipo de restricción, sin embargo teniendo en cuenta manejos realizados en el Hogar de Paso se necesita de tres personas, para el control de la cabeza, las alas y miembros inferiores, y una cuarta que será quien realice el procedimiento (médico veterinario).
La restricción química es importante para el protocolo de manejo del Cóndor Andino porque gracias esta se facilita la realización de procedimientos que necesiten de completa calma y quietud del paciente, de no existir una planeación en esta etapa se pueden generar problemas con malos desenlaces como causa de la improvisación y la inexistencia de antecedentes documentados de procedimientos ya realizados en el mismo animal.
El seguimiento de anestesia tiene como fin monitorear el animal durante un proceso quirúrgico, además cumple función evaluativa sobre el comportamiento del animal frente al uso de determinados fármacos, en este se generan datos que sirven como referencia para realización de futuras intervenciones.
Es necesario tener en consideración el tipo de dieta suministrada y la frecuencia al animal en el centro que remite ya que cualquier cambio brusco ocasiona estrés al animal según Durán, (2000). Cuando el animal que ingresa proviene de vida silvestre se debe establecer la dieta basada en lo que podría comer el animal en estado silvestre y en las frecuencias
77
que él pueda tener posibilidad (Tompson P, (SF). Este concepto toma mucha relevancia ya que el tipo de alimento y la frecuencia varia de un estado a otro, en vida silvestre es más escaso y se basa en cualquier cadáver, en estado cautivo se hace más selectiva.
La nutrición de un Cóndor Andino es más balanceada en estado cautivo por la procedencia del alimento y aun cuando este no supla las necesidades se realiza suplementación vitamínica, algo diferente a lo que sucede con los animales que viven en estado silvestre en los cuales según Acopazoa et al., (2013) el índice de vitamina E es menor. En cautiverio es importante permitirles a los animales la alimentación con forrajes ya que constituye una herramienta en el proceso de rehabilitación porque en vida silvestre, además de carroña también tienen habito de forrajeo (Acopazoa et al., 2013).
Se debe tener precaución con la calidad del alimento que se le suministra al animal, este deberá estar libre de contaminantes (CBD-Habitat, 2010), este alimento debe almacenarse en un congelador para productos cárnicos únicamente, para evitar contaminación cruzada con otro tipo de alimentos dentro del Hogar de Paso.
El médico veterinario coordinador del Hogar de Paso será el único responsable del manejo de enfermedades y todo tratamiento que este formule será aplicado de acuerdo a las normas veterinarias (Acopazoa et al., 2006), ese no podrá delegar tareas de medicación a pasantes o rotantes por el riesgo que implica el manejo del Cóndor Andino por parte de personal no capacitado.
Existe una serie de recomendaciones dadas por Caldera et al., (1993) y por Molina (SF) donde se menciona algunos de los principales y más recurrentes problemas con que ingresan los animales a los centros de paso para manejo de urgencias, estos problemas son choques con
78
cuerdas eléctricas, fracturas por disparos e intoxicación con diferentes elementos.
El éxito en el manejo de estas urgencias está sujeto al tiempo transcurrido desde el momento del accidente, hasta el momento del ingreso a urgencias en el Hogar de Paso, ya que a mayor tiempo transcurra menor es la posibilidad de recuperación total y mayor puede ser la posibilidad de ser irreversible el daño.
El manejo de urgencias para estos animales debe ser bien planificado para saber cómo reaccionar y actuar ante casos anteriormente mencionados y se debe tener en cuenta que el Cóndor Andino al igual que otras aves silvestres no son muy tolerantes a la presencia humana, por lo que se debe tener mucho cuidado con su manejo y tener en cuenta la correcta restricción física para evitar complicar el cuadro clínico.
Molina (SF), nombra algunos pasos a tener en cuenta al momento de tratar a un animal víctima de choque con cuerdas eléctricas o disparos, lo primero es identificar una vía respiratoria disponible para administrar oxígeno, luego se restablece el flujo sanguíneo, control de hemorragia y se corrige fracturas y heridas. Este procedimiento aplica para todas las especies y es fundamental tenerlo en cuenta ya que de él depende la vida del animal.
Se debe tener claridad sobre el manejo adecuado para pacientes intoxicados, para este fin lo primordial es disminuir la absorción por medio de lavados gástricos, se promoverá la eliminación, se bloquea la biotransformación del toxico mediante el uso de carbón activado, luego se hace un tratamiento sintomatológico y por ningún motivo se inducirá a la regurgitación ya que no se sabe qué tipo de sustancia es la que ocasionó la intoxicación (Poppenga, SF)
79
El manejo de la rehabilitación es quizá el paso más fundamental y del cual se derivan los posibles destinos del animal, según lo mencionado por el Ministerio de Medio Ambiente (2012) y Nassar et al., (1998). Un buen y adecuado proceso de rehabilitación dará como resultado una excelente liberación.
Antes de cualquier determinación que se tome con el animal, se debe evaluar el grado de recuperación física, nutrición y comportamental, si está apto y en condiciones de sobrevivir en estado silvestre, si el nivel de amansamiento es bajo y se deberá evaluar si el nivel de familiarización de olores descrito por Caldera et al. (1993) fue superado o si por el contrario persiste.
Aprile et al., (1996) Menciona la importancia de valorar el tipo de alimentación suministrada en cautiverio y la frecuencia que consume la especie en vida silvestre, cuyo aspecto tiene bastante lógica teniendo en cuenta que se debe ir modificando gradualmente conforme avanza el proceso de rehabilitación hasta el punto de suministrar el tipo de alimento y en las frecuencias lo que podría encontrar en vida silvestre.
Luego de pasar por los anteriores procesos se define el destino final para el animal, lo más deseado y gratificante es la liberación, sin embargo, cuando no se cumple o no da el resultado esperado en la rehabilitación se optará por la reubicación en cautiverio que no es más que trasladar al animal otro centro donde se garantice su cuidado y se incluya este en un programa de reproducción o de exhibición en parques temáticos y zoológicos con fines educativos. Según Guillen (2004) esta opción se tendrá en cuenta si el Hogar de Paso no está en condiciones de ocuparse del cuidado del animal.
Existen dos tipos de liberación descritas anteriormente y mencionados por el Ministerio del Medio Ambiente, (2012) en su cartilla Protocolos de
80
Manejo y Disposición de animales Post-decomiso. La primera es la liberación dura, la cual se aplica para animales que son capturados en vida silvestre, llevan poco tiempo en cautiverio y no representan riesgo para las poblaciones de Cóndor en vida silvestre. Según Sastre, (2011), son animales que están psicológicamente y físicamente preparados para la vida silvestre.
La liberación blanda es un proceso gradual según lo descrito por Caldera et al., (1993) en donde de forma progresiva se le ayuda al animal a adaptarse al estado silvestre, esta se aplica para animales criados en cautiverio o que llevan largo tiempo en confinamiento.
En cualquiera de los dos casos se deberá tener en cuenta que en el lugar donde se vaya a hacer la liberación haya presencia de grupos de animales silvestres con los que los recién liberados puedan interactuar y aprender rápidamente a subsistir por si solos, también se tendrá en cuenta la línea genética ya que liberar individuos de la misma parentela siempre en los mismos lugares puede generar una degradación en la progenie.
Todo programa de liberación y repoblación debe ir acompañado de programas de educación ambiental para la concientización de los habitantes de zonas donde se libere el Cóndor, este programa debe incluir licenciados en educación ambiental y su trabajo buscará trasmitir y hacer entender el mensaje a todos los participantes sin importar su edad o su nivel de escolaridad.
Guillen (2004) define la eutanasia como un método para reducir el sufrimiento del animal ante la gravedad de heridas o enfermedad grave. En el Hogar de Paso JDC-Soracá considerará como opción la eutanasia en Cóndor es únicamente en casos donde el animal tenga pocas probabilidades de vida por la gravedad del cuadro clínico o tratarse de un
81
paciente portador de una enfermedad zoonótica, de lo contrario no se tendrá en cuenta ya que no se estaría contribuyendo con el objetivo de conservación y protección de Cóndor Andino.
La necropsia constituye una herramienta importante clínica y legalmente. Clínicamente porque ayuda a determinar la causa de muerte del animal, para poder aplicar correctivos en individuos de la especie que aún se encuentren albergados en el Hogar de Paso.
Según Aprile et al., (1996) y por Nassar et al., (1998) cuando ingresa un animal muerto esta herramienta servirá como documento legal para anexar al proceso judicial que se esté adelantando. La disposición de los restos de estos animales será la incineración en caso de que la causa de muerte haya sido una enfermedad grave o zoonótica, en los otros casos servirá como material didáctico en colegios y universidades.
En este orden de ideas este manual constituye una herramienta fundamental a la hora de planear y realizar procedimientos en el Cóndor Andino que ingresa al Centro de Paso, servirá como fuente de consulta para futuras investigaciones y para estudio de pasantes y rotantes y demás interesados en el cuidado del Cóndor Andino (Vultur gryphus).
82
4. IMPACTO
Con este trabajo se beneficia el Hogar de Paso JDC-CORPOBOYACA, el cual ahora cuenta con un protocolo de manejo para la especie Vultur gryphus; será de gran ayuda en la conservación de la especie, ya que permite documentar información en los diferentes formatos que se han creado para cada procedimiento y las técnicas de manejo en cautiverio de esta especie, como alimentación, comportamiento, técnicas de restricción, entre otros datos lo cual permite tomar decisiones en cuanto al destino final del animal.
Al llevar la información documentada en el protocolo de manejo se reducirán riesgos en el manejo que puedan comprometer la integridad tanto del personal encargado de dicho manejo, como de la integridad del Vultur gryphus; al minimizar riesgos se mejora las condiciones de vida del animal y esto se va a ver reflejado en una buena salud y bienestar del mismo.
También la comunidad educativa se va a ver beneficiada, ya que este documento sirve como fuente de consulta y como referencia para próximas investigaciones en otras especies; servirá como documento guía para pasantes y rotantes, al igual que el mismo médico veterinario coordinador, que al hacer uso de este manual, podrá realizar los diferentes procedimientos con mayor seguridad y certeza, además le indicará el procedimiento a tener en cuenta ante complicaciones en el manejo del Cóndor dentro de Centro de Paso.
Así mismo constituye una herramienta general en el proceso de conservación del Cóndor Andino ya que contribuye en el adecuado manejo que se le debe hacer a esta especie en cautiverio, además de los cuidados que se deben tener en cuenta para su manipulación. 83
5. CONCLUSIONES
En la realización de esta tesis se establece un protocolo de recepción y manejo en cautiverio del Cóndor Andino (Vultur gryphus) que ingresa al Centro de Paso de la Fundación Universitaria Juan de Castellanos-Soracá, la cual queda al servicio de toda persona interesada en el tema.
En la actualidad los procedimientos realizados en el Cóndor Andino dentro del Hogar de Paso de la Fundación Universitaria Juan de Castellanos-Soracá no se encuentran documentados de forma clara.
La falta de antecedentes de manejo y procedimientos realizados en el Cóndor dentro del Hogar de Paso, sugiere pensar que estos procedimientos se realizan de forma desorganizada y no por medio de una planeación que permita dicho manejo de forma programada y clara.
Las dimensiones del encierro dispuesto para los Cóndores en el Hogar de paso no cuenta con el espacio suficiente para que los individuos realicen movimientos libremente por ejemplo extender sus alas para tomar la luz del sol, actividad importante en su conducta y fundamental para la síntesis de la vitamina D y la queratinización de las plumas.
La inexistencia de máquina de gases no permite un buen desempeño por parte del médico veterinario coordinador para el manejo de urgencias, haciendo muy difícil y poco probable el éxito de intervenciones realizadas en el Cóndor dentro del Centro de Paso.
El no contar con un refrigerador grande y de único uso para almacenar alimento para los Cóndores evita suplir la demanda alimenticia
ante una masiva recepción de ejemplares de la
especie.
84
6. RECOMENDACIONES
Es aconsejable realizar una modificación del encierro de los Cóndor es, con el fin de que ellos tengan más espacio para realizar movimientos que normalmente realizan en vida silvestre y que determinan su desarrollo fisiológico normal, como abrir las alas para poder termo-regularse y aprovechar la luz para cuidado de sus plumas y sistema musculo-esquelético, además para prevenir atrofias musculares.
Se recomienda la adquisición de un refrigerador más grande, especial para el almacenamiento de cárnicos únicamente, con el fin de estar preparados para el eventual ingreso masivo de animales de la especie (Vultur gryphus) y poder suplir sus necesidades alimentarias sin tener riesgo de contaminación cruzada con alimentos de otras especies albergadas en el Centro de Paso.
Es aconsejable contar con equipos básicos, como un microscopio, un refrigerador para almacenar muestras sanguíneas, máquina de oxígeno, equipo de gases, equipo de rayos X portátil, un dispensario de medicamentos para la atención de urgencias, un instrumental de cirugía completo y un equipo para la esterilización de instrumentos,
para que permita el manejo adecuado
del
Cóndor Andino.
Se sugiere la vinculación por parte de la Fundación Universitaria Juan de Castellanos al Programa Nacional de Protección del Cóndor Andino (Vultur gryphus).
85
7. BIBLIOGRAFÍA
Aprile, G; Bertonatti, C. Manual sobre Rehabilitación de Fauna. Proyecto de rehabilitación de fauna del programa control del comercio de vida silvestre. Fundación Vida Silvestre. Argentina. 1996.
Asociación Colombiana De Parques Zoológicos Y Acuarios ACOPAZOA. Directrices generales para la de fauna silvestre en parques zoológicos y acuarios de Colombia Conservación ex situ. MAVDT. Bogotá. Colombia. 2006
Asociación Colombiana De Parques Zoológicos Y Acuarios ACOPAZOA. Manual de Manejo y Cuidado del Cóndor Andino (Vultur gryphus) en Cautiverio. ACOPAZOA, MINISTERIO DEL AMIENTE DE COLOMBIA Y AZA. 2013.
Birdlife- International. Threatened birds of the world. Lynx Editions and Birdlife International. Barcelona, España y Cambridge, U. K. 2000
Caldera, J; Gonzalo, J. Rehabilitación de aves salvajes heridas. Técnicas de Reparación de Fracturas en la Extremidades. Fondo Natural. España 1993.
Convención
sobre
el
Comercio
Internacional
de
Especies
Amenazadas de fauna y Flora Silvestres. CITES. 2013. Vultur gryphus: Apéndices I, II y III en vigor a partir del 12 de Junio 2013. Disponible en: http://www.cites.org/
Clara, M.
Aves. Facultad de ciencias. Sección Zoología de los
vertebrados. Curso de Bilogía animal. 2008
86
Cuesta M. Memorias de la Primera Reunión Internacional de Especialistas en Cóndor Andino (Vultur gryphus). WWF y Fundación Bioandina, Mérida. 2000
Cowman S. Triangulation: a means of reconciliation in nursing research. Journal ofAcvanced Nursing; 1993; 18:788—792.
Dabul, C; Piedrabuena, J; Garguiulo, C.
Cartilla educativa: El
Cóndor Andino no puede cazar pero tiene mucho para mostrar. Proyecto ―Conocer y disfrutar el Cóndor Andino‖. Centro de zoología aplicada de la universidad nacional de Córdoba. Fundación Vida Silvestre. Argentina. 2011.
Del Hoyo, J; Elliot, A; Sargatal, J. Handbook of the birds of the world. Vol 2.New world vultures to guineafowl. Lynx Editions. Barcelona. 1994
Dierenfeld, E; Graffan, W. Manual de Nutrición y Dietas Para Animales Silvestres en Cautiverio. Ejemplos para América Latina. New York. 1996.
Dirección General de Sanidad Militar (DGSM). Manual de Manejo Sanitario de Animales al Interior de Las Fuerzas Militares. Programa de Salud Ambiental. Subsistema de Salud de Las Fuerzas Militares. 2010.
Durán, C; Suárez, C; Rojas, S; Lozano, I; Zangen, S; Pereira, V y Nassar, F. PROTOCOLO PARA EL MANEJO Y DISPOSICION DE LORAS (Amazona ochrocephala y A. Amazonica) EN EL CENTRO DE RECEPCIÓN Y REHABILITACIÓN DE FAUNA SILVESTRE DE ENGATIVA-DAMA. Bogotá. Colombia. Araguatos.2000.
87
Fabry, M. Manejo médico y sanitario en la conservación del Cóndor Andino. Centro de Rehabilitación de Aves Rapaces. Zoológico Nacional de Chile.2013.
Fundación para la conservación de la biodiversidad y su hábitat. Guía para la alimentación de aves necrófagas con subproductos animales no destinados a consumo humano. CBD-HABITAT. España. 2010.
Galvis, C. (comunicación personal, 14 de Agosto de 2014). Jefe del área de Biología. Unidad de Bienestar Animal. Fundación Zoológico de Cali.
Gargiulo, C.
Distribución y situación actual del Cóndor Andino
(Vultur gryphus) en las sierras centrales de Argentina. Tesis doctoral. Universidad de Buenos Aires Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Argentina. Digital.bl.fcen.uba.ar.2013.
Guillen, F; Ramírez, S. Opciones de Manejo para Fauna Silvestre en
Cautiverio.
Programa
Recomendaciones
de
básicas
manejo para
para
sujeción,
fauna
cautiva.
transporte
y
mantenimiento de animales decomisados y rescatados. Parque de Conservación de Vida Silvestre Zoo Ave. Fundación Restauración de la Naturaleza. Costa Rica. 2004.
Ibarra, J; Barreau; A; Massardo, F; Rozzi, R. El Cóndor andino: una especie biocultural clave del paisaje sudamericano. Boletín Chileno de Ornitología. 2012.
Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN). IUCN Lista Roja de Las Especies Amenazadas. Versión 2013.2. disponible en: www.iucnredlist.org: consultado 22 de mayo 2014.
88
Lambertucci, S. Biología y Conservación del Cóndor Andino (Vultur gryphus) en Argentina. Hornero. 2007
Lambertucci, S. Size and spatiotemporal variations of the Andean condor Vultur gryphus population
in
north-west
Patagonia,
Argentina: communal roosts and conservation. Fauna & Flora International. 2010.
Leguizamón, N; González, C; Cifuentes, J; Hernández, J. PROTOCOLO GENERAL DE MANEJO PARA EL CENTRO DE RECEPCIÓN Y REHABILITACIÓN DE FAUNA SILVESTRE DEL DAMA. Bogotá. Colombia.2000.
Lozano, I; Zangun, S; Rojas, S; Suarez, C; Durán, C; Pereira, V; Nassar, F. Guía Básica para el Manejo de Fauna Peridecomiso. Centro de Primatología Araguatos. SF.
Majó, N; Dolz, R. Atlas de la Necropsia Aviar. Grupo Asís. Editorial Servet. Zaragoza España. 2011.
Márquez, C; Bechard M; Gast, F; Vanegas; V. Aves rapaces diurnas de Colombia. The Condor, soaring spirit of the Andes. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos ―Alexander von Humboldt ―. Bogotá Colombia. 2005.
Martínez, O; Naoki, K; & Vedia, J. REGISTROS DEL CÓNDOR ANDINO
(Vultur
gryphus)
EN
EL
SUR
DE
BOLIVIA
Y
COMENTARIOS SOBRE SU ESTADO DE CONSERVACIÓN. Bolivia. Kempffiana 2010.
89
Mc Namara, M. Historia de un patrimonio viviente. Recopilación de material bibliográfico sobre el Cóndor Andino (Vultur gryphus) para guías de turismo. Rio gallegos. Santacruz. UNPA.2003.
Meza, P; Tonato, L; Calispa, A; Vargas, H. SALVANDO AL CONDOR ANDINO DE LA EXTINCION EN EL ECUADOR. Censo Nacional de Cóndor es Andinos Región Centro Norte Enero 2008 – Marzo 2009. Quito. Ecuador.2009.
Ministerio Del Medio Ambiente. Centros regionales para el manejo de especímenes de fauna silvestre decomisada. Elementos técnicos para su diseño y construcción. Protocolos para el manejo y disposición de animales post-decomiso. Cartilla. Bogotá. Colombia. Imprenta Nacional. 2012.
Molina L, R. Primeros Auxilios y Cuidados Intensivos en Áreas Salvajes. Centro de Fauna de Torreferrussa. SF.
Moreno C, B; Flórez, G; Sandoval, M. Manual de Técnicas de Necropsia Patología General. Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de estudios superiores Cautitland. Departamento de ciencias de la salud animal. México. SF. 206 p.
Murphy, J; Fialkowski, J. Recient Advances In Veterinary Anethesia and Analgesia: Companion Anaimals. International Veterinary Infromation Service (www.ivis.org). Ithaca, NewYork, USA. 2001. 15 p.
Nassar, F; González C; Lozano, I;
Patiño, X; Cuadros, L.
Protocolo General para el Centro de recepción y rehabilitación del DAMA. Bogotá Colombia. 1998.
90
Negret, A. Aves en Colombia amenazadas de extinción. Serie estudios de la Natuarleza. Editorial Universidad del Cauca. Popayán, Colombia. 2001.
Olivares, A. Monografías del Cóndor. Revista de la academia Colombiana de ciencias. Vol XII, No. 45. Editorial de librería voluntad. Bogotá- Colombia. 1969.
Ortega, A; Arias, P.
Estado actual de la población del Cóndor
Andino (Vultur gryphus) mantenida en cautiverio en el Ecuador. REPORTE TECNICO Nº1. Fundación Zoológica del Ecuador – Zoológico de Quito en Guayllabamba. Quito. Ecuador. Quitozoo. 2009.
Ospina S, P. SITUACIÓN DEL CÓNDOR ANDINO (Vultur gryphus) EN LATINOAMÉRICA. SIRIVS. 2013
Pattee O, Carpenter J., Fritts S., Rayyner B., Wiemeyer S., Royle J., Smith M. Lead poisoning in captive Andean condors (Vultur gryphus). Journal of Wildlife Disease. 2006. 42(4), pp 772-229.
Pereyra, L. Integración de metodologías cuantitativas y cualitativas: técnicas
de
triangulación.
Disponible
ief.eco.unc.edu.ar/files/workshops/2007/9
en: 0ct
07_lilipereyra_work.pdf. 2007.
Pérez, L; Mougeot, F; Bortolotti, G. The effect the preen oils and soiling on the UV-visible reflectance o carotenoid-pigmented feather. Behar Ecol Sociobiology. Springer-verlay. 2011.
Poppenga, R. Intoxicaciones Corrientes en Aves Acuáticas, Somorgujos, y Aves de Presa. Manual de procedimientos
91
Operativos
Estanadarizados
de
Campo
para
Documentar
Incidentes de Mortandad de Fauna Silvestre en Agroecosistemas. East Lansing, Michigan. SF.
Ruiz, M. Simbiosis entre aves y bacterias. Propiedad y modo de adquisición de la microbiota intestinal de críalos y urracas, y de la existente en la glándula uropigial de las abubillas. Tesis doctoral. Ciencias biológicas, Universidad de Granada. 2007.
Renaser (Fundación Recursos Naturales). Cómo salvar una especie en vía de extinción. Resultados y experiencias del Programa Cóndor Andino Colombia. Guía de Manejo. Editorial Escuela Colombiana de Ingeniería, Colombia. 2001.
Renjifo L.; Franco A; Amaya J.; Catan G; y López B. (eds.). Libro Rojo de Aves de Colombia. Serie Libros Rojos de Especies Amenazadas de Colombia. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt y Ministerio del Medio Ambiente. Bogotá. Colombia. 2002.
Renjifo, L; Franco, A; Álvarez, H; Álvarez, M; Borja, R; Botero, J; Córdoba, S; de la Zerda, S; Didier,
G; Estela, F; Kattan, G;
Londoño, E; Márquez, C; Montenegro, M; Murcia, C; Rodríguez, J; Samper, C y Weber, Walter H. 2001. ESTRATEGIA NACIONAL PARA LA CONSERVACION DE LAS AVES DE COLOMBIA. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. 2001. Bogotá. Colombia. (www.humboldt.org.co).
Rodríguez, C; Barrera, M; Ciri, F. Programa Nacional Para La Conservación del Cóndor Andino en Colombia. Plan de Acción 2006-2016. Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial. Editorial Jotamar Ltda. 2006.
92
Rodríguez G, G; Gil, J; García, E. 1996. METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
CUALITATIVA.
Ediciones
Aljibe.
Granada.
(España). 1996.
Restrepo, J; Betancur, A. AVANCES SOBRE EL CONOCIMIENTO DEL COMPORTAMIENTO REPRODUCTIVO DE UNA PAREJA REINTRODUCIDA DE CÓNDOR ANDINO (Vultur gryphus) EN LA CORDILLERA CENTRAL DE COLOMBIA. BOLETÍN DE LA RRN. Caldas. Colombia. SPIZAETUS. 2013.
Rodríguez, J; Orozco, R. (Vultur gryphus) en: Libro Rojo de Aves de Colombia (Renjifo, L; Franco; Maya, A; Amaya, J; Kattan, G y López, B. eds.). Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt y Ministerio del Medio Ambiente, Bogotá, Colombia. 2002.
Sastre, C*. Crianza artificial de aves rapaces nocturnas en Cautiverio. Asociación de veterinarios de vida silvestres. 2011.
Secretaría
de
(SEMARNAT).
Medio
Ambiente
y
Recursos
Naturales
Manejo de Fauna Silvestre. Comisión Nacional
Forestal. México. 2009.
Servicio Nacional de Salud Animal (Senasa). Manual de Buenas Prácticas para el Manejo ex –situ de Animales Silvestres. Sistema Nacional de Áreas de Conservación. Costa Rica. 2014.
Soto, C; Bert, E. La abdominocentésis en pacientes aviares. Revista electrónica veterinaria. Volumen 11 número 11B. 2010.
Shulenberg, T; Stotz, D; Lane, D. Aves del Perú. Centro de ornitología y biodiversidad. Perú. 2010.
93
Stucchi, M; Figueroa, J. Descripción de las interacciones tróficas entre el Cóndor Andino (Vultur gryphus)y otras especies por el consumo de carroña en el cañón del Colca, Arequipa. Boletín informativo de la red de ornitólogos del Perú. Guzlop. 2013.
Tompson, P. Wildlife Rehabilitation Manual. Departament of Fish and Wildlife. Washington. SF.
Varela N. Manual de Procedimientos Operativos Estándar para el Centro de Rehabilitación de Fauna Silvestre de Victoria, Caldas. Asociación de Veterinarios de Vida Silvestre, Bogotá, p. 36, 2006.
94
8. ANEXOS
Anexo 1. ENTREVISTA para recolectar información de expertos en el manejo en cautiverio del Cóndor Andino (Vultur gryphus) FUNDACION UNIVERSIRATIA JUAN DE CASTELLANOS FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS PROGRAMA DE MEDICINA VETERINARIA PROTOCOLO DE RECEPCIÓN Y MANEJO DEL CÓNDOR ANDINO (Vultur gryphus) EN EL CENTRO DE PASO DE LA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA JUAN DE CASTELLANOS-SORACÁ
OBJETIVO: recolectar información de expertos en el manejo en cautiverio del Cóndor Andino (Vultur gryphus).
Temas:
1. Nutrición
Dieta establecida (consideraciones a tener en cuenta)
Frecuencia (parámetros para establecer frecuencia)
2. Restricción y manipulación.
Restricción física (método de contención)
Restricción química (procedimiento)
3. Evaluación clínica
Examen clínico (abordaje al paciente)
Pruebas paraclínicas (análisis sanguíneo, química sanguínea, radiología, pruebas microbiológicas)
4. Cuarentena
Periodo de duración (criterios a tener en cuenta)
Alimentación, cuidados y evaluación (consideraciones a tener en cuenta)
95
5. Registro diario
Comportamiento (mediante observación- duración).
Respuesta e interacción con enriquecimiento.
Monitoreo rutinario (parámetros a evaluar)
6. Manejo de urgencias
Manejo de fracturas por disparos y choques (procedimientos)
Manejo de paciente intoxicado (procedimientos)
7. Tratamientos
Tipo de tratamientos aplicados (dosis, frecuencia, duración, respuesta)
8. Encierros
Dimensiones recomendadas (consideraciones para establecer estas dimensiones)
9. Enriquecimientos
Tipo de enriquecimientos (resultados obtenidos con estos)
Bienestar animal (normas de manejo)
10. Entrega, destino
Liberación (criterios establecidos para esta)
Reubicación (consideraciones a tener en cuenta)
Eutanasia (criterios establecidos para realizar y tener en consideración)
96
Anexo 2. FORMATO ENCUESTA TEMÁTICA
Tabla 1. TEMA
1
2
SUJETO Nutrición Restricción
y
manipulación Evaluación clínica Cuarentena Registro diario Manejo de urgencias Tratamientos Encierro Enriquecimientos Entrega, destino
97
3
Anexo 3. FORMATO MATRIZ DE TRIANGULACIÓN
Tabla 2. BIBLIOGRAFICA
TEMA
Nutrición y
manipulación Evaluación clínica Cuarentena Registro diario Manejo
PROTOCOLOS EXISTENTES
FUENTE
Restricción
ENTREVISTA
de
urgencias Tratamientos Encierro Enriquecimientos Entrega, destino
98
Anexo 4. ACTA DE INGRESO FORMATO DE MANEJO 1 FUNDACION UNIVERSITARIA JUAN DE CASTELLANOS FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS MEDICINA VETERINARIA CENTRO DE PASO JDC-SORACÁ ACTA DE INGRESO PARA CÓNDOR ANDINO ACTA NÚMERO:________ FECHA: DÍA MES AÑO
NOMBRE COMÚN GÉNERO
NOMBRE CIENTIFICO
____________ESPECIE_____________FAMILIA_________
EDAD ORDEN
ESTADO DE DESARROLLO BIOLÓGICO________________________________________________ LUGAR DE PROCEDENCIA TIEMPO DE CAUTIVERIO______________________________TEMPERATURA__________________ ESPECIES CON QUE HA ESTADO_______ ESTADO DE SALUD BASALI II III IV ENFERMEDADES DE ANIAMLES CON QUE HA TENIDO CONTACTO SI ____ NO ____ CUALES CARACTERISTICAS DEL CAUTIVERIO__________________________________________________ TIPO DE TRASNPORTE_______________________________________________________________ DIETA SUMINISTRADA_______________________________________________________________ CANTIDAD GRS.___________________FRECUENCIA______________CONSUMO______________ TRATAMIENTOS: SI_____ NO______CUAL ______________________________________________
FRECUENCIA Y DURACION DE TRATAMIENTO___________________________________________ OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES:___________________________________________
PERSONA O ENTIDAD QUE ENTREGA FUNCIONARIO DEL CENTRO DE PASO QUE RECIBE
FIRMA
FIRMA
DOCUMENTO: DIRECCION TELEFONO
NOMBRE:____________________________________ CARGO:______________________________________
99
Anexo 5. HISTORIA CLÍNICA FORMATO DE MANEJO 2 FUNDACION UNIVERSITARIA JUAN DE CASTELLANOS FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS MEDICINA VETERINARIA CENTRO DE PASO JDC-SORACÁ FORMATO DE HISTORIA CLINICA HISTORIA CLÌNICA NÚMERO_________ FECHA: DÍA_____MES_____AÑO______
NOMBRE COMÚN_________________NOMBRE CIENTIFICO___________________EDAD_________ GÉNERO______________ESPECIE______________FAMILIA_______________ORDEN____________ ESTADO DE DESARROLLO BIOLÓGICO__________________________________________________ LUGAR DE PROCEDENCIA TIEMPO DE CAUTIVERIO _______________________TEMPERATURA__________________________ ESPECIES CON QUE HA ESTADO ESTADO DE SALUD BASALI II III IV ENFERMEDADES DE ANIAMLES CON QUE HA TENIDO CONTACTO SI____ NO _____ CUALES___________________ CARACTERISTICAS DEL CAUTIVERIO____________________________________________________ TIPO DE TRASNPORTE________________________________________________________________ DIETA SUMINISTRADA _______________________________________________________________ CANTIDAD GRS.______________FRECUENCIA_______________CONSUMO____________________ TRATAMIENTOS: SI_____NO______CUAL ________________________________________________
FRECUENCIA Y DURACION DE TRATAMIENTO____________________________________________ CONSTANTES FISIOLOGICAS Y CONDICION CORPORAL F.C_______P/m
F.R______r/m
TEMPERATURA_______C CONDICIÓN CORPORAL________/5
ACTIDUD_____________ TEMPERAMENTO_____________________ PESO___________________Kg PLUMAS, PIEL Y PICO: NORMAL__________ ANORMAL____________ NO EXAMINADO_________ CAVIDAD ORAL: NORMAL __________ NARINAS:
NORMAL _________
ANORMAL ___________ NO EXAMINADO ____________ ANORMAL _________
NO EXAMINADO ____________
OJOS Y OIDOS: NORMAL__________ ANORMAL__________
NO EXAMINADO____________
CAVIDAD CELÓMICA: NORMAL________ ANORMAL_________
NO EXAMIANDO_____________
PIES Y TALONES: NORMAL_______
ANORMAL ___________
NO EXAMINADO_____________
GLANDULA UROPIGIAL: NORMAL________ ANORMAL_______
NO EXAMIANDO_____________
100
QUILLA/ESTERNÓN: NORMAL_______ ANORMAL__________
NO EXAMINADO_____________
CLOACA: NORMAL________
NO EXAMIANDO____________
ANORMAL ____________
HALLAZGOS ANORMALES
LISTA DE PROBLEMAS
DIAGNÓSTICOS DIFERENCIALES
DIAGNOSTICO PRESUNTIVO
PRUEBAS PARACLÍNICAS
DIAGNÓSTICO DEFINITIVO
PLAN TERAPEÚTICO
PRONÓSTICO
OBSERVACIONES
101
CLINICO RESPONSABLE FIRMA E IDENTIFICACIÓN
102
Anexo 6. FORMATO DE CUARENTENA FORMATO DE MANEJO 3
FUNDACION UNIVERSITARIA JUAN DE CASTELLANOS FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS MEDICINA VETERINARIA CENTRO DE PASO JDC-SORACÁ FORMATO DE CUARENTENA
NOMBRE COMÚN____________NOMBRE CIENTIFICO________________________EDAD________ GÉNERO______________ESPECIE____________FAMILIA______________ORDEN______________ ESTADO DE DESARROLLO BIOLÓGICO__________________LUGAR DE PROCEDENCIA_______ INGRESO FECHA DE INGRESO:_____________ PESO_________grs.
TIEMPO PROGRAMADO_____dïas
CUARENTENA SOLITARIO: SÍ______ NO________ EN GRUPO: SÍ____ NO____ HC/COMPAÑEROS:_________________ SALIDA FECHA DE SALIDA: ________________ PESO___________grs TIEMPO DE PERMANENCIA: ____dïas FINALIZÓ CUARENTENA: SÍ_____ NO_______ HC/COMPAÑEROS: _______________________ DESTINO: ______________________ PRUEBAS Y PROCEDIMIENTOS REALIZADOS FECHA
PROCEDIMIENTO
TRATAMIENTO
FÁRMACO
RESULTADOS
DOSIS Y FRECUENCIA
OBSERVACIONES
FIRMA RESPONSABLE:
103
RESULTADOS
Anexo 7.MONITOREO RUTINARIO FORMATO DE MANEJO 4
FUNDACION UNIVERSITARIA JUAN DE CASTELLANOS FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS MEDICINA VETERINARIA CENTRO DE PASO JDC-SORACÁ MONITOREO RUTINARIO HOJA NÚMERO_________
FECHA:
ALIMENTO SOBRANTE gr. AGUA SOBRANTE ml.
ESTADO GENERAL N/A
104
HECES N/A
OBSERVACIONES
REVISÓ
Anexo 8. TERAPÉUTICA Y EVOLUCIÓN FORMATO DE MANEJO 5 FUNDACION UNIVERSITARIA JUAN DE CASTELLANOS FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS MEDICINA VETERINARIA CENTRO DE PASO JDC-SORACÁ TERAPEÚTICA EVOLUCIÓN HC NÚMERO_________ FECHA: DÍA____MES____AÑO______
HALLAZGOS ANORMALES
PLAN TERAPEÚTICO
RECOMENDACIONES
FIRMA CLINICO RESPONSABLE: IDENTIFICACION :
105
Anexo 9. FORMATO DE RESTRICCIÓN QUÍMICA FORMATO DE MANEJO 6 FUNDACIÓN UNIVERSITARIA JUAN DE CASTELLANOS FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS MEDICINA VETERINARIA CENTRO DE PASO JDC-SORACÁ RESTRICCIÓN QUÍMICA
NOMBRE COMÚN_______________________________ NOMBRE CIENTIFICO ___________________________ GÉNERO__________________ESPECIE_________________FAMILIA_________________ORDEN____________ ESTADO DE DESARROLLO BIOLÓGICO__________________LUGAR DE PROCEDENCIA_________________ TIEMPO DE CAUTIVERIO ____________TEMPERATURA______ESPECIES CON QUE HA ESTADO_________
ENFERMEDADES DE ANIMALES CON QUE HA TENIDO CONTACTO S I____NO _______
CUALES ______
CONSTANTES FISIOLOGICAS Y CONDICION CORPORAL F.C________P/m
F.R__________r/m TEMPERATURA________C CONDICIÓN CORPORAL__________/5
ACTITUD__________________TEMPERAMENTO______________________ PESO___________________Kg DIAGNOSTICO PRESUNTIVO
PROCEDIMIENTO A REALIZAR
FÁRMACO/ N. GENÉRICO PREMEDICACIÓN/DOSIS/VIAINDUCCIÓN/D0SIS/VIAMANTENIMIENTO/DOSIS/VIA
106
CONSTANTES FISIOLÓCIAS DURANTE PROCEDIMIENTO CONSTANTE /TIEMPO 5 MINTUTOS 10 MINUTOS15 MINUTOS 20 MINUTOS 25 MINUTOS30 MINUTOS 35 MINUTOS40 MINUTOS TEMPERATURA *C FC/ p/m FR/ r/m
INTERVENCIÓN REALIZADA:
MATERIALES EMPLEADOS:
COMPLICACIONES: SÍ___ NO____ CUALES: _____
MEDICAMENTOS USADOS DESPUES DE INTERVENCIÓN FÁRMACO DOSIS FRECUENCIA
OBSERVACIONES:
RESPONSABLE RESTRICCION QUÍMICA:________________________________________________________________________ FIRMA:
107
Anexo 10. SEGUIMIRNTO DE ANESTESIA FORMATO DE MANEJO 7 FUNDACIÓN UNIVERSITARIA JUAN DE CASTELLANOS FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS MEDICINA VETERINARIA CENTRO DE PASO JDC-SORACÁ
SEGUIMIENTO DE ANESTÉSIA
NOMBRE COMÚN_______________________________ NOMBRE CIENTIFICO ___________________________ GÉNERO__________________ESPECIE_________________FAMILIA_________________ORDEN____________ ESTADO DE DESARROLLO BIOLÓGICO__________________LUGAR DE PROCEDENCIA_________________ TIEMPO DE CAUTIVERIO ____________TEMPERATURA______ESPECIES CON QUE HA ESTADO_________
ENFERMEDADES DE ANIMALES CON QUE HA TENIDO CONTACTO S I____NO _______
CUALES ______
CONSTANTES FISIOLOGICAS Y CONDICION CORPORAL F.C________P/m
F.R__________r/m TEMPERATURA________C CONDICIÓN CORPORAL__________/5
ACTITUD__________________TEMPERAMENTO______________________ PESO___________________Kg
180 p/m FC 100p/m
60 r/m FR 10r/m 5 min.
10 min. 15 min.
20 min.25 min. 30 min. 35 min.
TIEMPO
108
40 min.
DESCRIPCIÓN:
OBSERVACIONES:
FIRMA RESPONSABLE:
109
Anexo 11. FORMATO DE NECROPSIA ANIMAL MUERTO EN CAUTIVERIO FORMATO DE MANEJO 8
FUNDACION UNIVERSITARIA JUAN DE CASTELLANOS FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS MEDICINA VETERINARIA CENTRO DE PASO JDC-SORACÁ FORMATO DE NECROPSIA
INDIVIDUO MUERTO EN CAUTIVERIO
NOMBRE COMÚN____________________ NOMBRE CIENTIFICO____________________ GÉNERO__________________ESPECIE__________________FAMILIA________________ ESTADO DE DESARROLLO BIOLÓGICO________________________________________ FECHA DE FALLECIMIENTO__________________________________________________ LUGAR DE PROCEDENCIA___________________________________________________ INSPECCION EXTERNA ÓRGANOS PIEL, PICO Y PLUMAS CAVIDAD ORAL NARINAS OJOS Y OÍDOS CAVIDAD CELÓMICA PIES Y TALONES GLÁDULA UROPIGIAL QUILLA/ESTERNÓN CLOACA
HALLAZGOS
ABORDAJE CAVIDAD CELÓMICA APARATO ÓRAGANO HALLAZGOS RESPIRATORIO: SACOS AÉREOS NARINAS FARINGE LARINGE TRÀQUEA PULMONES CIRCULATORIO: SACO PERICÁRDICO LÍQUIDO PERICARDICO MIOCARDIO SISTEMA DIGESTIVO: ESÓFAGO ESTÓMAGO HÍGADO INTESTINO DELAGADO INTESTINO GRUESO GENITOURINARIO: RIÑÓN TESTÍCULOS OVARIOS SISTEMA LINFOIDE: BOLSA DE FABRICIO BAZO GANGLIOS INGUINALES TIMO (animales jóvenes)
MUESTRAS TOMADAS Y ÓRGANOS ENVIADOS A HISTOPATOLOGÍA:
RESPONSABLE DE NECROPSIA: _____________________________________________ FIRMA: ____
110
Anexo 12. FORMATO DE NECROPSIA ANIMAL MUERTO EN VIDA SILSTRE FORMATO DE MANEJO 8
FUNDACION UNIVERSITARIA JUAN DE CASTELLANOS FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS MEDICINA VETERINARIA CENTRO DE PASO JDC-SORACÁ FORMATO DE NECROPSIA INDIVIDUO MUERTO EN VIDA SILVESTRE NOMBRE COMÚN____________________ NOMBRE CIENTIFICO____________________ GÉNERO__________________ESPECIE__________________FAMILIA________________ ESTADO DE DESARROLLO BIOLÓGICO________________________________________ FECHA APROXIMADA DE MUERTE FECHA HALLAZGO DEL CADAVER LUGAR DE PROCEDENCIA___________________________________________________ INSPECCION EXTERNA ÓRGANOS PIEL, PICO Y PLUMAS CAVIDAD ORAL NARINAS OJOS Y OÍDOS CAVIDAD CELÓMICA PIES Y TALONES GLÁDULA UROPIGIAL QUILLA/ESTERNÓN CLOACA
HALLAZGOS
ABORDAJE CAVIDAD CELÓMICA APARATO ÓRAGANO HALLAZGOS RESPIRATORIO: SACOS AÉREOS NARINAS FARINGE LARINGE TRÀQUEA PULMONES CIRCULATORIO: SACO PERICÁRDICO LÍQUIDO PERICARDICO MIOCARDIO SISTEMA DIGESTIVO: ESÓFAGO ESTÓMAGO HÍGADO INTESTINO DELAGADO INTESTINO GRUESO GENITOURINARIO: RIÑÓN TESTÍCULOS OVARIOS SISTEMA LINFOIDE: BOLSA DE FABRICIO BAZO GANGLIOS INGUINALES TIMO (animales jóvenes)
MUESTRAS TOMADAS Y ÓRGANOS ENVIADOS A HISTOPATOLOGÍA:
RESPONSABLE DE NECROPSIA: _____________________________________________ FIRMA: ____
111