ABRIL del 2019
ABRIL del 2019 Año 36 • Edición 22 de 2da etapa
SENADOR FÉLIX NOVA BENEFICIA A 538 ESTUDIANTES CON BECAS UNIVERSITARIAS PÁG. 11
MUJERES EN LA REVOLUCIÓN DE ABRIL DEL 1965 PÁG. 07
DONAN EQUIPOS AL CUERPO DE BOMBEROS DE BONAO PÁG. 10
El distrito La Salvia - Los Quemados - Blanco merece un cuartel a la altura de sus complejidades, dotado no solamente de una buena edificación sino también de un buen personal y medio de transporte adaptado a la zona.
EL ING. CASIMIRO RAMOS ASPIRA A LA SENADURÍA PÁG. 17
Foto de Ricardo Arias
ECOS ABRIL.indd 1
07/05/2019 12:56:43 p.m.
ABRIL del 2019
Año 36 • Edición 22 de 2da etapa
¿VALE LA PENA EL PLACER? Por: Liz Belkys Alcántara. Exhausta de la realidad que nos arropa y que el mismo hombre ha creado, me levanté e intenté escapar. Corrí a los brazos del río para que sus corrientes me tranquilizaran y mis penas llegaran al naufragio; pero al llegar fue tal el agravio, que mi cuerpo me impidió sostenerme. Sentada en una roca en medio de algo a lo que le llamaban río, en donde las aguas se transformaron en lágrimas, las lágrimas derramadas por las aves que ya no silban, gimen y un río donde los peces ya no nadan, sobreviven; la naturaleza cuestionó y el viento que daba el pésame respondió con fuego a su paso: FUE EL HOMBRE. Aquello que escuché me golpeó sin piedad, pero no, no mentiré... ¡FUE EL HOMBRE! Asentí indignada, sin agallas para abogar, sin fundamentos válidos. El firmamento se unió a mi lamento y me confesó: ¡Agonizo, me estoy muriendo! Entonces me desplomé al ver individuos cuyos valores, principios y amor, yacen extintos por culpa de su ambición. El deseo del tener y del vacío, ¿hasta dónde llegará? Al olvido (me respondió la arena, mientras le trasladaban de su gloria y era separada de las rocas en aquel mismo sepulcro) sólo quedarán los recuerdos, aquellos momentos que ahora son historias de padres y abuelos. ¿Y qué dicen ustedes rocas sin velo? Que la arena se equivoca –me respondieron-, la gloria del Yuna, el río de ensueño, son recuerdos que el Alzheimer se lleva. Entonces sí, la arena está delirando, porque el hombre pierde la conciencia, la memoria se empieza a resetear y en una generación más el Yuna desaparecerá. Tal vez lo escuchen en los libros de historia o al estudiar la hidrografía de la isla, mientras tanto quedaremos nosotras, sólidas e insípidas. Interrumpiéndoles los árboles gritaron a coro: Nosotros también estamos ebrios de hiel, embriagados de azufre, nuestra corona son espinas y dentro de poco nos vestirán de ceniza, ¿y a quién le importará? Si bien lo dijo Ureña “Este es un río que no merece el nombre de río, sino de tumba, féretro, hueco o sepultura”. ¡Suficiente! Esto es demasiado -repliqué con un dolor amargo-, no debe seguir así. Tomaré su llanto y pesar, para unirlo a mis cuerdas vocales; tomaré pluma y papel para que la tinta sangre. Entonces le preguntaré al hombre, y con esto concluiré: ¿Es suficiente el precio? ¿Acaso “vale la pena el placer”?
HABLANDO CON LOS QUE SABEN Jaranear Mi madre, a sus casi 89 años, es un manantial inagotable de palabras, frases y refranes para dar salida o describir cualquier hecho. Entre esas palabras abundan los arcaísmos, es decir, palabras que han caído en desuso por el tiempo. En días pasados me sorprendió con la palabra jaranear (jaraniar). Frente a algo que me dijo, y a lo que yo reaccioné sombrío, me respondió: “no, mi hijo, es jaraniando contigo que estoy”, queriendo decir que era una broma, nada serio. Para mi sorpresa, encontré que el diccionario de la Real Academia Española recoge este término como: “Participar en un diálogo festivo en el que se dicen bromas, burlas o chistes”. Y agrega que ésta tiene su origen en el español hablado en la isla de Cuba. Nota: añoro el tiempo en que las personas no se temían tanto y podían “jaraniar” sin temor a malas interpretaciones. Disfrutaba ver a mi padre y algún amigo cuando se encontraban, simular que sacaban cuchillos inexistentes como si fueran a pelear, y luego darse un abrazo. Otras veces, cuando veía a un niño sin pantalones, amagaba a quemarle el pene con su encendedor, lo que terminaba en una risa colectiva. Era una forma de “jarana”. No dejemos de “jaraniar”, sería penoso. Por: Julian Morillo
(809) 296-4754
C/ Aniana Vargas No. 4, Frente al Residencial Jacaranda, Bonao
2 • Bonao, Rep. Dom. ECOS ABRIL.indd 2
07/05/2019 12:56:44 p.m.
Año 36 • Edición 22 de 2da etapa
ABRIL del 2019
NÚÑEZ POLANCO RESALTA VALENTÍA DEL PUEBLO DOMINICANO Y SU DEFENSA A LA SOBERANÍA EN LA REVOLUCIÓN DE ABRIL
EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- Al conmemorarse este día el 54 aniversario de la Revolución de Abril, el Movimiento 30 de Junio realizó una ofrenda Floral en el monumento a la Constitución de 1963 en memoria de los combatientes de esta gesta patriótica de 1965 y lanzaron rosas al mar al recordar los caídos en combate.
Agregó que esa soberanía y democracia había sido truncada en septiembre de 1963, a un gobierno democrático y patriótico que llevaba a cabo las transformaciones fundamentales para la República Dominica, sintetizada en una Constitución revolucionaria como lo fue la de 1963.
Al pronunciar unas breves palabras en el acto, el presidente del Movimiento 30 de Junio, Diomédes Núñez Polanco, miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana, reiteró el compromiso de seguir luchando por los valores democráticos y defendiendo la soberanía nacional.
“Ese golpe aniquiló ese proceso de transformaciones de la sociedad dominicana y por eso pueblo y militares patrióticos se levantaron y defendieron la constitucionalidad”, expuso el dirigente político e historiador.
Acompañado de decenas de integrantes del movimiento, Núñez Polanco se comprometió también a promover la identidad nacional “en un mundo globalizado con las identidades cada vez más dispersas”, enfatizó en sus palabras que el PLD divulgó en un despacho de prensa de su Secretaría de Comunicaciones.
Al finalizar el acto en el monumento, Linda Castillo de Julián, leyó el preámbulo de la Constitución de 1963, consideraba como la más moderna y progresista que ha tenido la República Dominicana.
“Nuestro loor, nuestra memoria, y recuerdo eterno a todos aquellos que combatieron, a los que cayeron y a los que sobrevivieron y han seguido con la mentalidad de cambios y de transformaciones en la República Dominicana”, expresó el exasistente personal del profesor Juan Bosch. El acto se realizó el miércoles 24 abril en el Monumento a la Constitución de 1963, ubicado en la avenida Georges Washington en el tramo de la Zona Colonial. El también director de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña recordó que esa revolución tenía como objetivo restablecer la democracia y la soberanía perdida. “Todo el pueblo justamente aquí, en esta Zona Colonial del Santo Domingo histórico. Aquí se simbolizó todo el sentir nacional en defensa de la democracia y la soberanía y de la Constitución”.
Bonao, Rep. Dom. •
ECOS ABRIL.indd 3
3
07/05/2019 12:56:44 p.m.
ABRIL del 2019
Año 36 • Edición 22 de 2da etapa EL RESPETO SE HA PERDIDO.
Editorial Cada abril conmemoramos un aniversario más de la gloriosa gesta del 1965, en que una rama militar unida al pueblo dominicano, salió a las calles a demandar armas en manos para la vuelta a la Constitución del 63 y la reposición en la presidencia de la República del profesor Juan Bosch, que había sido víctima de un golpe de Estado en septiembre del 63. A partir de ese golpe, se cambió radicalmente la historia de nuestro país y su reencauzamiento de nuevo, fue impedido por la invasión Norteamericana con más de 40 mil marines, mancharon el suelo de Santo Domingo. Ese hecho histórico de abril del 65, nos llama a reflexión, a pensar en el abandono social en que viven hoy miles de familias dominicanas, después de tantas sangres derramadas en busca de la libertad y la justicia social, nuestros dirigentes políticos y sociales, deberían echar una mirada al pasado y pensar, que la marginación social de una parte importante de nuestro pueblo y el aumento de la insatisfacción de los servicios prestados por el Estado, pueden conducirnos a estallidos populares de graves consecuencias. Ojalá y llegue el día, en que el amanecer de un abril nos encuentre con los colores de las flores y el canto alegre de la Patria, una Patria donde la dignidad de las familias, sea el norte en el que se oriente el ejercicio del poder para honrar la memoria, de nuestros mártires y héroes. Trabajemos, para que podamos celebrar un abril y sentirnos orgullosos de la vida de las familias dominicanas. No a la intervención, en ningún pueblo de América y del mundo.
Pero hablando del maestro, ya no tenemos un maestro comprometido con la causa, ahora tenemos un profesional asalariado cumpliendo un horario de por dias y no le importa mucho el muchacho, porque los culpables son los padres, tenemos una familia que no respeta a los mayores, porque aquel es un inútil, un borracho, un loco, “este no podría corregir a ningún menor porque podría incluso” perder la vida, el maestro tampoco puede aconsejar; porque el alumno, podría tomarlo por mal y querellarse ante los organismos judiciales . los adultos mayores comunes en su gran mayorías, ya no son de fiar, se han convertido en oportunistas y eso, es un grave peligro para todos.
Muchas palabras, frases y acciones, se han perdido de nuestros diccionarios y de nuestras vidas; hoy dia donde se desestiman los valores, sería bueno que nos detengamos un poco a reflexionar sobre lo antes expuesto. Y, es que por mucho tiempo se ha creído, que el mundo ha cambiado; pero yo me atrevería sin temor a errar, en decir, que el mundo no ha cambiado, sino nosotros hemos cambiado’ y que digo yo cambiado! no, en verdad la palabra correcta es; hemos transformado el mundo., ya no somos dueños de nada, ni de nuestros propios hogares, ni de nuestros hijos, ni nada en absoluto... Y es que la razón es muy sencilla, hemos perdido el respeto a todo El policía no respeta al ciudadano y estos, menos al policía, no respetamos ninguy a todos. nas autoridades, la naturaleza, ni los aniNuestros hijos no nos respetan, ni mucho males. No recordamos que vinimos a este menos, nosotros a ellos, éstos. salen y en- mundo por amor, en resumidas cuentas; tran de casa con amigos extraños, niñas hemos perdido el respeto a todo pero, en a los 12 años posteando cosas de amores, especial a nosotros mismos. Seria bueno niños iniciando su pubertad y ya se creen volver atrás y ver, qué hemos hecho mal hombres y que decir de mamá y papá, éste y qué estamos haciendo para mejorar. que llega tarde a casa, que a veces ni trabaja, que agrede a mamá y que sus gritos Loc.Johanny Rodríguez Aracena se escuchan por todos los vecinos, porque para sentirse !hombre macho! debe gritar así., pero vemos la parte de la mamá, una señora que usa hookas, que se la pasa en Ecos del YUNA. Registro No. 163985 el salón, en las uñas, el pelo, hablando ecosdelyuna@hotmail.com chismes con la vecina y si trabaja, allí también es un desorden. los hijos solos, o mal Producciones Yuna.srl Pte. Isidro Cáceres acompañados, tenemos al hermano que Rnc. 131842984 Tel. 829 857 3110 crece bajo el régimen machista del padre Bonao, Monseñor Nouel. y ahí tenemos un candidato al irrespeto de mamá, papa, novia y todo lo que respire, Dirección y Redacción Producciones Yuna. incluyendo al maestro, adulto mayor, etc. Corrección. Antonio Taveras Mejía Colaboradores Pablo Roberto Saviñón Felix Guerra
Amado Fabré Tony Brito Carlos Brito Osiris Tejeda
Juan F. Rosario Hiciano (Efrén) Julian Morillo Invitados Lic. Diomedes Nuñes Polanco Sra. Elsa Peña Nadal Loc. Johanny Rodríguez Aracena Liz Belkys Alcántara Diseño y Diagramación Hayroll M. Reyes Cel. 829-260-4660 Digitador Hayroll M. Reyes
4 • Bonao, Rep. Dom. ECOS ABRIL.indd 4
07/05/2019 12:56:45 p.m.
Año 36 • Edición 22 de 2da etapa
ABRIL del 2019
EL MINISTRO DE AGRICULTURA REALIZA VISITA A BONAO Durante la visita realizó un encuentro con miembros de la Cooperativa La Altagracia y técnicos del proyecto arrocero de Juma y la zona agrícola de Bonao, manifestó el compromiso que tiene el presidente Danilo Medina con el sector agropecuario nacional. Durante su visita estuvo acompañado de José Casimiro Ramos Calderón, la gobernadora Mirian Abreu, el alcalde Darío Rodríguez y Domingo Joaquin.
DIRECTOR DEL FEDA REALIZA RECORRIDO POR LA PROVINCIA MONSEÑOR NOUEL Y CONOCE PROYECTOS
Bonao. -El Director del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), Juan Francisco Caraballo, realizó un recorrido por los diferentes proyectos que fueron aprobados y reciben financiamientos del presidente de la República Danilo Medina, a través de las visitas sorpresa en la provincia Monseñor Nouel. Entre los lugares que fueron visitados se encuentran, las Asociaciones de Productores de Cerdos de Piedra Blanca y de Oréganos de Sonador (APASO), Factoría de Arroz La Altagracia y Cooperativa del Bambú, en San Isidro, Club de Amas de Casa Santa Ana en Peñaló, (cría de conejos), Proyecto para la Crianza de Tilapias en Jaulas en la Presa de Rincón, Sabana del Puerto, que realizan las Asociaciones Nuevo Amanecer, Renacer y la Esperanza, así como la Asociación de Caficultores la Independencia (ASOCAIN), en la zona de Blanco. Esta visita, es parte de la estrategia de trabajo para hacer contacto directo con las asociaciones y productores que han recibido apoyo en sus proyectos, a través del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), por iniciativa del presidente de la República Danilo Medina.
Este día ha sido muy provechoso, agradezco al senador Félix Nova, que ha sido el gran motivador de esta visita, ya que hemos podido conocer los detalle de cada uno de los proyectos y obtener experiencias para corregir algunas debilidades que pueda existir en ellos y fortalecer la política de apoyo a las Asociaciones de Productores y Cooperativas en toda la geografía nacional. “Además aprovechamos para ver otras propuestas de las comunidades, aquí nos hemos encontrado con nuevas solicitudes que la vamos a estudiar para su financiamiento”, expresó Juan Francisco Caraballo al finalizar el recorrido en la zona de Blanco. De su parte el senador Félix Nova, manifestó que invierte el tiempo en ayudar a la gente, “hoy ha sido un día de mucha satisfacción, porque se puede valorar el trabajo, entrega y dedicación, de aquellos que ponen en alto la producción de la provincia Monseñor Nouel”. La visita del director del (FEDA), fue con el interés de conocer las necesidades de los proyectos con fines de suplirlas para seguir creando beneficios en el crecimiento de las asociaciones y cooperativas que han recibido financiamiento en la zona.
Bonao, Rep. Dom. •
ECOS ABRIL.indd 5
5
07/05/2019 12:56:45 p.m.
ABRIL del 2019 ...ES ABRIL, ESPERANZA. Mil fantasmas caminan por las calles, no reconocen parques, callejones. Falta la vellonera para morir la tarde. El puente no parece recordar primaveras. Las paredes no saben de Silvano, de Asdrúbal. Los mosquitos ignoran palacios y baluartes. Cuentan Austin los curas al cantar letanías. En la radio se pide rezar con la familia. En las plazas la angustia se va tornando en ira. De repente, se puebla la esperanza de abriles, se desbordan cual ríos el sudor y la espera y ensordecen los ecos al hablar los fusiles. La patria se ha volcado a las plazas, las calles. Se ha inundado la noche con jirones del día. Es abril, primavera, es pintura, es poesía. Es esperanza nueva. ¡Es patria renacida! Es el pecho y la bala, es el beso y la ira. Es azul en la escuela, es un canto a la vida.
Año 36 • Edición 22 de 2da etapa En el puente, las masas son escudos, sombrillas: ya vomiten los tanques borbotones de muertes; ya del cielo desciendan heridas y tronadas; ya del mar llueva plomo, ya del radio, mentiras. Es abril, esperanza. ¡Es patria renacida! Un dragón que vomita inviernos y aleluyas interrumpe el milagro que en las calles crecía Y los pechos, las almas, los pinceles, los versos; el sudor y la sangre y el amor y la ira convierten en muralla el canto, la esperanza; en trinchera, las calles; en bandera, la vida; en fusil, la mirada; y la muerte en poesía. Es abril, esperanza. ¡Es patria renacida! Hoy es abril ¡Despierta! Ya no sigas dormida. LUIS CARVAJAL.
MUJERES EN LA REVOLUCIÓN DE ABRIL DEL 1965
Acabamos de pasar otro aniversario de la guerra de abril un acontecimiento de importancia histórica para el pueblo dominicano en su lucha permanente por la construcción de la verdadera democracia y la conquista de las libertades y el bienestar social del pueblo. En ese como en los distintos acontecimientos importantes de nuestra historia dijo presente con valentía y arrojo la mujer dominicana, la representación de nuestro pueblo estuvo bajo la tutela de la siempre recordada Aniana Vargas que junto a un grupo de valientes damas estuvieron hombro con hombro junto al pueblo.
6 • Bonao, Rep. Dom. ECOS ABRIL.indd 6
07/05/2019 12:56:47 p.m.
Año 36 • Edición 22 de 2da etapa
ABRIL del 2019
JACQUES VIAU, EL POETA Y COMBATIENTE HAITIANO, DE ABRIL. Tomado del libro en preparación “Guerra Patria y Poesía Social en Tiempo de Libertad, 19611970”, de Alejandro Paulino. Jacques Viau Renaud que nació en Puerto Príncipe, Haití, en julio de 1942 era hijo del intelectual Alfred Viau. Llegó a la República Dominicana junto a sus padres cuando apenas tenía seis años de edad. Estudió en la ciudad de Santo Domingo y se integró a los grupos literarios juveniles, participando en tertulias, escribiendo poemas y participando en lecturas de los mismos, junto a muchos de los que luego integrarían lo que hoy conocemos como “generación del sesenta” y/o “generación de posguerra”. Durante la revolución de Abril de 1965 formó parte del Comando B-3. Murió en la zona constitucionalista de la ciudad de Santo Domingo, cuando sólo tenía 23 años de edad, víctima del disparo de un mortero lanzado por las tropas norteamericanas de ocupación, las que se encontraban presentes en el país desde el 28 de abril del mismo año. Su producción poética se encuentra dispersa en diarios y revistas de la época, mientras que el Frente Cultural, agrupación constitucionalista constituida en la “Zona Rebelde”, publicó póstumamente su obra Permanencia del llanto. Después de cuarenta y cinco años de su muerte, los que fueron sus compañeros y amigos, los que integraron el Frente Cultural y las agrupaciones surgidas después de la Guerra Patria están en la obligación de rendir un merecido homenaje a este combatiente que dio su vida por la democracia, la libertad y la soberanía de la República Dominicana. Cantémosle de nuevo, como lo hicieron los poetas de su generación, entre ellos Miguel Alfonseca y Juan José Ayuso: “Pasa Jacques Viau montado en una estrella junto a los helicópteros por el cielo invadido. Cruza Jacques Viau montado en una estrella/ el cielo de su Patria hacia el Oriente llegando de su Patria hacia Occidente. Junto a Jacques van también los otros conocidos, los otros ignorados. Junto a Jacques un tropel de jinetes sobre estrellas criollas, sobre estrellas haitianas, y españolas, sobre estrellas francesas e italianas. Un tropel de jinetes entre los helicópteros por el cielo invadido. (….).” Para que recordemos y valoremos su memoria, leamos lo que escribió su amigo, el poeta Miguel Alfonseca, en su obra Diario de la Guerra en la que le dedicó el siguiente texto. Ojala y ayude al merecido homenaje a este poeta combatiente.
LOS BONBEROS DE BONAO CARECEN DE HERRAMIENTAS BÁSICAS PARA SUS LABORES En la pasada tormenta se puso de manifiesto lasf carencias de herra- ciudadanía aun en medio de carencia y bajos salarios es hora de que mientas básicas del cuerpo de bombero para el buen desempeño de estos hombres y mujeres reciban el acompañamiento constante de los sus funciones a tiempo y eficientemente, “durante años nos hemos ciudadanos. concentrado en la importancia de los camiones de bomberos y quizás no se ha evaluado la importancia de otras instrumentarias para su labor”. Además de equipos móviles o manuales y otros como son cierras para el corte de árboles y de metales en los casos de accidentes y otros instrumentos necesarios. Debería hacerse un inventario par ver con que cuentan nuestro bomberos y la defensa civil, no basta los camiones si cuando llegamos al lugar se carece de los instrumentos que hagan posible una rápida intervención. Nuestro cuerpo de bomberos ha demostrado siempre su disposición y entrega en el cumplimiento de sus funciones en beneficio de toda la Bonao, Rep. Dom. •
ECOS ABRIL.indd 7
7
07/05/2019 12:56:48 p.m.
ABRIL del 2019
Año 36 • Edición 22 de 2da etapa
SALUD PÚBLICA DE BONAO DA INICIO A JORNADA DE VACUNACIÓN DE LAS AMERICAS 2019 La Dirección de Salud Pública en Monseñor Nouel dio inicio a la jornada de vacunación contra el polio y neumococo, al celebrarse la semana de Vacunación en las Américas, en la que más de 950 mil niños entre los 3 meses y 2 años, serán vacunados de forma gratuita en el República Dominicana. El operativo estuvo encabezado por la directora Rita Desangles, quien trabaja arduamente junto a un equipo preparado y comprometido con la gente. El lema que acompaña esta labor es “Protege tu comunidad. Haz tu parte. Vacúnate”, esta frase acompaña el interés del equipo provincial de salud de proveer bienestar en la salud de los niños, ya que está demostrado que apartir del inicio de esta jornada en el año 2013 muchos infantes han sido favorecidos. La jornada será llevada a cabo casa por casa, así como en las instalaciones de la Provincial de Salud. Las visitas estarán siendo realizadas por un equipo capacitado de hombres y mujeres de la provincia. El Ministerio de Salud Pública (MSP) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) se unieron para realizar este programa con el propósito de llegar como cada año a cada rincón del país aunados a las diversas Dirección Provinciales de Salud en el país, ya que la aplicación de estas vacunas a podido prevenir muchas otras enfermedades. La Directora de Salud Rita Desangle llama a los padres y madres para que vacunen sus niños y así poder brindar más seguridad en su salud, sin costo alguno.
HOSPITAL PEDRO EMILIO DE MARCHENA OFRECE MILES DE SERVICIOS EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO Hay personas que han basado su campaña en un ataque permanente al hospital de Bonao Pedro Emilio de Marchena, sin considerar que en ese centro es donde acuden las mayoría de los habitantes de este municipio en busca de recibir atenciones de salud. Basan sus ataques en las deficiencias que desde el punto de vista físico presenta la edificación y las limitantes propias del sistemas nacional de salud, no teniendo en cuenta para nada el personal que allí labora, que cumple con sus funciones para dentro de las limitantes atender a los que requieren de sus servicios, además de todo un personal de dirección, administración y servicios de mantenimientos empeñado en dar lo mejor de sí, para garantizar la limpieza e higiene. Los que critican de manera constante probablemente no han ido nunca a visitar el hospital y mucho menos a ofrecer su colaboración para mejores atenciones a los pobres, ojalá que las campañas políticas se desarrollen en base a propuestas y no en críticas que denotan ignorancia de situaciones. Les presentamos aquí unos datos estadísticos correspondientes al primer trimestre de este año para que tengan una idea de la magnitud de los servicios que allí se ofrecen. Esto es una muestra del trabajo realizado por la Directora Dra. Caridad Acosta apoyada por un equipo de profesionales y técnicos del sector salud y de administracion encabezada por la Sra. Gloria Reyes.
8 • Bonao, Rep. Dom. ECOS ABRIL.indd 8
07/05/2019 12:56:49 p.m.
ABRIL del 2019
Año 36 • Edición 22 de 2da etapa
VERSAINOGRAMA A SANTO DOMINGO Perdonen si les digo unas locuras en esta dulce tarde de febrero y si se va mi corazón cantando hacia Santo Domingo, compañeros. Vamos a recordar lo que ha pasado desde que don Cristóbal marinero puso los pies y descubrió la isla. ¡Ay mejor no la hubiera descubierto! Porque ha sufrido tanto desde entonces que parece que el Diablo y no Jesús se entendió con Colón en este aspecto. Estos conquistadores españoles que llegaron de España con lo puesto buscaban oro, y lo buscaban tanto, como si les sirviese de alimento. Enarbolando a Cristo con su cruz los garrotazos fueron argumentos tan poderosos que los indios vivos se convirtieron en cristianos muertos. Aunque hace siglos de esta historia amarga por amarga y por vieja se la cuento porque las cosas no se aclaran nunca con el olvido ni con el silencio. Y hay tanta iniquidad sin comentario en la América hirsuta que nos dieron que si hasta los poetas nos callamos no hablan los otros porque tienen miedo. Ya se sabe que un día declaramos la independencia azul de nuestros pueblos uva por uva América Latina se desgranó como un racimo negro de nacionalidades diminutas con mucha facha y con poco dinero. (Andamos con orgullo y sin zapatos y nos creemos todos caballeros.) Cuando tuvimos pantalones largos nos escogimos pésimos gobiernos (rivalizamos mucho en este asunto: Santo Domingo se sacó los premios). Tuvo de presidentes singulares déspotas sanos, déspotas enfermos, tiranos tontos y tiranos ricos, mandones locos y mandones viejos. En esta variedad un tanto triste tuvieron a Trujillo sempiterno que gracias a un balazo se enfermó después de cuarenta años de gobierno. Podríamos decir de este Trujillo (a juzgar por las cosas que sabemos)
que fue el hombre más malo de este mundo (si no existiese Johnson, por supuesto). (Se sabrá quién ha sido más malvado cuando los dos estén en el infierno.) Cuando murió Trujillo respiró aquella pobre patria de tormentos y en un escalofrío de esperanzas subió la luna sobre el sufrimiento. Corre por los caminos la noticia, Santo Domingo sale del infierno, por fin elige un presidente puro: es Juan Bosch que regresa del destierro. Pero no les conviene un hombre honrado a los gorilas ni a los usureros. Decretaron un golpe en Nueva York: lo echan abajo con cualquier pretexto, lo destierran con su Constitución, instalan a cualquier sepulturero en el trono del mando y del castigo. Y los verdugos vuelven a sus puestos.
Como en Vietnam, el asesino es fuerte, pero a la larga vencerán los pueblos. La moraleja de este cuento amargo se la voy a decir en un momento (no se lo vayan a contar a nadie: soy pacifista por fuera y por dentro!): Ahí va: Me gusta en Nueva York el yanqui vivo y sus lindas muchachas, por supuesto, pero en Santo Domingo y en Vietnam prefiero norteamericanos muertos Febrero de 1966 (Nota: El poeta chileno Pablo Neruda, cuyo verdadero nombre era Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto, falleció días después del golpe de Estado propiciado por Augusto Pinochet Ugarte al entonces presidente de su país, Salvador Allende. Es decir, en la misma fecha de cumpleaños del periodista Orlando Martínez Howley, 23 de septiembre de 1973)
“La democracia representativa ha sido restaurada en ese pueblo” dijo El Mercurio en un editorial escrito en la embajada que sabemos. Pero esta vez las cosas no marcharon. De un modo inesperado aunque severo a norteamericanos y gorilas les salieron tornillos en el queso. Y con voz de fusiles en la calle salió a cantar el corazón del pueblo. Santo Domingo con su pueblo armado borró la imposición de los violentos: tomó ciudades, campos, y en el puente, con el pecho desnudo y descubierto, aplastó tanques, desafió cañones.
SE VENDE APARTAMENTO Inf. 809-224-8543 • 1-617-602-3814
Y corría impetuoso como el viento hacia la libertad y la victoria, cuando el texano Johnson, el funesto, con la sangre de muchos en las manos, hizo desembarcar sus marineros. Cuarenta y cinco mil hijos de perra bajaron con sus armas y sus cuentos, con ametralladoras y napalm, con objetivos claros y concretos: “poner en libertad a los ladrones! y a los demás hay que meterlos presos!”. Y allí están disparando cada día contra dominicanos indefensos.
• 3 Habitaciones • 2.5 baños • Sala de estar • Sala • Comedor • Cocina • Balcón • Cuarto servico con baño • 2 parqueos 161 metros cuadrados C. Los Pinos, Frente museo Cristian Tiburcio, Bonao, R.D.
Bonao, Rep. Dom. •
ECOS ABRIL.indd 9
9
07/05/2019 12:56:49 p.m.
ABRIL del 2019
Año 36 • Edición 22 de 2da etapa
DONAN EQUIPOS A CUERPO DE BOMBEROS DE BONAO
Continuando con nuestra labor de servicio y entrega bajo la gracia de Dios, tuvimos la oportunidad de entregar a los bomberos de Bonao una gran donación de equipos, los cuales les serán de gran ayuda para que el personal que presta tan valioso servicio realice su trabajo con más eficiencia y seguridad. “Gracias a todas las personas que siempre nos ayudan para que podamos continuar realizando esta labor en nuestras comunidades. Te animamos a seguir sembrando en esta obra de amor y servicio.”
CELEBRACIÓN DE LAS MADRES El director municipal de Sabana del Puerto Facundo Cepeda ( Tony banca) junto al honorable senador de la República Dominicana por la provincia Monseñor Nouel Félix Nova Paulino y la Regidora Daisy celebraron hoy el día de las madres por a delantado,donde el director municipal y el senador entregaron miles de artículos del hogar,estufa,labadora,nevera,abanico, televisión,juego de oyas, tanque de gas entre otros. Agradecemos a cada mujer que participó en esta gran fiesta, felicidades mujeres. Facundo Cepeda director municipal 20162020 y 2020-2024. Felix Nova senador 2016-2020 y 2020 -2024. Agradecemos al equipo de la oficina senatorial y al equipo del director municipal de sabana del puerto.
LA NATURALEZA LE HABLA A BONAO La pasada tormenta el distrito La Salvia Los Quemados fue el más afectado durante la pasada tormenta que sorprendió al pueblo de BonaO, fuertes ráfagas de vientos cruzaron el valle bajo una granizada y tormenta eléctrica, un torrencial aguacero en un abrir y cerrar de ojos inundaron nuestras calles y caminos y decenas de árboles interrumpieron el tránsito en varias zonas. Como siempre vimos en acción inmediata a la directora del distrito en los lugares afectados bus cando la solución inmediata y el auxilio de los afectados. Esperamos que una zona tan importante como esta desde el punto de vista turístico y productivo reciba más atenciones de las autoridades sobre todo en el mantenimiento permanente de la carretera que conduce a Blanco y otras comunidades.
LOCUTORA CUMPLE 100 AÑOS La madrina de la graduación. A sus 100 años de edad cumplidos, vividos y disfrutados, es la presentadora de TV de mayor edad en el mundo, indiscutiblemente la carrera de locución más dilatada y la que tiene el mayor respeto en la República Dominicana. Madrina Ad Vitam de nuestra institución: Doña María Cristina Camilo.
10 • Bonao, Rep. Dom. ECOS ABRIL.indd 10
07/05/2019 12:56:52 p.m.
Año 36 • Edición 22 de 2da etapa
ABRIL del 2019
SENADOR FÉLIX NOVA BENEFICIA A 538 ESTUDIANTES CON BECAS UNIVERSITARIAS
Bonao, Monseñor Nouel. –Unos 538 estudiantes fueron beneficiados con ayudas universitarias por parte del senador de esta provincia Félix Nova, para iniciar sus estudios superiores y otros para continuarlos en la Universidad Adventista Dominicana (UNAD) en Sonador. El acto inició con el canto a la patria y el himno de la UNAD, mientras que la invocación a Dios, la realizó Ismael García, vicerector financiero, seguido de las palabras de Miguel Fernández, coordinador de los Programas Educativos de la Oficina Senatorial. Marinel Grullón, vicerectora académica, en representación del rector Ángel Guzmán, agradeció al congresista, ya que en 13 años, ha sido un aliado de la alta casa de estudios. Motivó a los estudiantes a que aprovechen la oportunidad que les brinda el congresista para prepararse, los exhortó para que sean honestos, que hagan el bien, para que sirvan al país con ahínco y entrega, pongan eN alto los valores en sus profesiones. El senador Nova, se dirigió a los 536 estudiantes beneficiados con las ayudas universitarias a través de la Oficina de Gestión Senatorial, aprovechando el escenario para decirle que a los puestos públicos se va a trabajar. “Yo pienso que cada uno de ustedes, tienen el reto no simplemente de hacerse profesionales y buscar el título o el anillo, deben tener un buen comportamiento como buenos ciudadanos, nunca dejar de ser solidario, ayuden a los demás jóvenes que posiblemente quieren hacerse profesionales y no han podido, oriéntelos para que pasen por nuestra oficina de Gestión Senatorial y así poder ayudarlos”, manifestó.
En nombre de los estudiantes becados, hablaron las jóvenes Milaydy Pérez Espino de Bonao, quien expresó que cuando se asume un cargo con amor, los hechos se revelan en cada ciudadano, esta es la generación de profesionales que llevarán a Bonao en lo alto y al éxito, donde saldrán profesionales con calidad de tal manera que los ciudadanos no tengan que salir a otros lugares o países para emprender sus proyectos, de igual manera se expresó Yulenny de la Cruz, de Piedra Blanca. Los estudiantes beneficiados son de las áreas de administración de empresas, biología y química, ciencias sociales, contabilidad y auditoría, física y matemáticas, sicología clínica y educativa, ingeniería en sistemas y software, lenguas modernas, gestión de centros educativos, docencia universitaria, teología y enfermería. Con la presente entrega, suman 2 mil 865 los estudiantes beneficiados con Ayudas Universitarias, en la UNAD, desde el año 2007, cuando inició el programa de becas con 27 estudiantes beneficiados en esa casa de estudios superiores. El acto terminó con la entrega de los reconocimientos y las cartas para los beneficiados por parte de Marinel Grullón, vice-rectora académica, el senador Félix Nova y algunos invitados. En la actividad estuvieron presentes, el pastor Joel Alonso, Ramiro Plasencia del Villar, Arelis Hiciano de Nova, Luis Rosado, Nicolás Restituyo, José Abréu, Antonio Marte, las doctoras Caridad Acosta y Mari Frías, Cándido Caba, así como padres e invitados.
Bonao, Rep. Dom. •
ECOS ABRIL.indd 11
11 07/05/2019 12:56:53 p.m.
ABRIL del 2019
Año 36 • Edición 22 de 2da etapa
UEMÓN ELIGE NUEVA DIRECTIVA El pasado 28 de abril fue celebrada la elección para elegir el nuevo concejo directivo de la Unión de Escritores de Monseñor Nouel el mismo fue celebrado en la bliblioteca pública Prof. Juan Bosh, se presentó una sola planca la cual obtuvo el cien por ciento (100%) de los votos emitidos alcanzando esta un cincuenta y cuatro porciento (54%) de la matricula de los unionistas.
MUERE DESTACADO POETA DE BONAO ARSENIO JIMÉNEZ POLANCO, nació en Los Pomos de Masipedro, municipio de Bonao, República Dominicana, el 14 de noviembre del año 1936. Estudió en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Puerto Rico, recinto de Río, sociología y psicología social. Posteriormente inicia estudios de postgrado en la Universidad de Nueva York, recinto de Bruckport, y comercio y relaciones internacionales en academias de Estados Unidos, y en varios países de Europa. Su vida laboral ha transcurrido como servidor público en varias instituciones nacionales. Desempeñó funciones diplomáticas en el exterior, entre ellas Embajador de la República Dominicana ante el gobierno de Jamaica. Ha publicado “Sonetos Honrando al Rey”, una compilación de ochenta de sus sonetos dirigidos a la exaltación de la fe cristiana; “En tres tiempos, Memoria poética”; y “Cuentos para leer de pie y siete narraciones para sentarse”. Su pro-
ducción “Contrapunto a la letra”, ha sido difundida en Argentina a través de la radio. Letras suyas están en varios poemarios y antologías. Jiménez Polanco es miembro fundador del Círculo Literario Estrambote. El libro “Puerta de Entrada” de dicho Círculo, cuya primera edición es de mayo 2018, contiene trece poemas de su autoría. Su vida laboral ha transcurrido como servidor público en varias instituciones nacionales: Fue Subdirector Ejecutivo del Centro Dominicano de Promoción de Exportaciones; Viceministro de Relaciones Exteriores; Director de Casa Dominicana en la Ciudad de Miami, USA; Embajador dominicano en Jamaica y Director del Programa de Apoyo Institucional para la Integración Regional. En el sector privado ocupó las posiciones de Director de la Cámara de Comercio de Santo Domingo y Director de la Zona Franca Industrial de La Romana.» Ramón Saba, Trayectoria Literaria.
12 • Bonao, Rep. Dom. ECOS ABRIL.indd 12
07/05/2019 12:56:54 p.m.
ABRIL del 2019
Año 36 • Edición 22 de 2da etapa
DIRECTOR DEL MUSEO DEL HOMBRE DOMINICANO VISITA LA EMISORA CULTURAL LA VOZ DEL YUNA
Un honor para la emisora cultural y museo La Voz del Yuna recibir la visita del director del Museo del Hombre Dominicano, arquitecto Cristian Martínez y su amigo Alberto Castillo, así como a Elizabeth Mena y su esposo Tulio Villanueva, invitados por el senador Félix Nova. En las fotos además el Dr. Ramiro Plasencia del Villar, presidente del Patronato Voz del Yuna, Sandra Fernández, directora y José Lino Martínez. Con esta visita se sigue afirmando esta institución como un foco importante del turismo cultural de la provincia Monseñor Nouel, cientos de personas visitan la Voz del Yuna cada semana convirtiéndose en un factor importante para el comercio de nuestro pueblo.
A PROPOSITO DEL 45 ANIVERSARIO DEL PARTIDO DE LA LIBERACIÓN DOMINICANA Por Ysidro Cáceres El pasado 15 de diciembre se celebró el 45 aniversario del Partido de la Liberación Dominicana. EL PLD que arriba a sus nueve lustros de existencia, no es ya el PLD de Juan Bosch. Éste, dejó de existir, cuando sus altos dirigentes, decidieron de manera tácita y paulatina, eliminar las funciones de los organismos, sustituyendo las mismas por las de los compañeros que pasaron a tener algún poder en el tren del Estado.
Estas experiencias formaron un Partido fuerte y con capacidad de dirigir como lo demostró en las elecciones del 1990 y otros procesos anteriores. Aún después de la derrota del 1994 el Partido pudo recuperarse y logró con un puñado de miembros y circulistas en cada pueblo, pasar a la segunda vuelta electoral que lo llevaría al poder. Éste triunfó le costaría un alto precio político del que parece ya no se recuperará.
Al eliminar las funciones orgánicas, se dejó cada miembro actuar a la libre, sin tener quien lo criticara o le pudiera llamar a rendir cuenta al Partido, pero además esto imposibilitó que el crecimiento de la organización fuera encausado de tal manera que la transformación del mismo ocurriera sin perder sus fundamentos básicos.
Cuando miramos la realidad de hoy en término partidario y nos preguntamos. ¿Qué pasó? Porque abandonamos los principios Boschitas . Encontramos la respuesta en sus propias advertencias, cuando decía que el individualismo conduce al grupismo.y éste es el peor enemigo de una organización.
EL poder de las funciones de Estado colocaron a los compañeros por encima del poder del Partido. EL PLD de hoy es una enorme lista de personas inscripto, pero sin capacidad de que sus organismo de base y medios se reúnan. Un Partido que aún estando en el poder no puedes mantener sus locales abiertos, como es el caso de la provincia de Monseñor Nouel, y esto se repite en muchas otras.
EL PLD de hoy no responde a la razón de ser de una estructura política que dé muestra de vida permanente en los diferentes estamentos de la sociedad, es una organización que no opina sobre nada ni local ni en el plano nacional. Es simplemente una maquinaria electoral con capacidad para derrotar a sus oponentes y en la actualidad eso es lo que importa.
EL PLD de hoy, es el que sólo se reúne y moviliza para asuntos meramente electoral, acorde con las aspiraciones de quienes buscan ocupar algún cargo, desde presidente hasta regidor. EL PLD de hoy en más de un 70 % de sus miembros no conocen su origen y su proceso de formación. No saben lo que fue ser un lector de Vanguardia del Pueblo, lo que fue un comité de amigos, comité patriótico o comité de defensa y mucho menos un comité de trabajo peledeista.
Feliz 45 aniversario, compañeras y compañeros........
Esa inmensa mayoría no conoce las funciones que desempeñaba un círculo de estudios ni los trabajos de un circulista: como la captación de finanzas, la realización de esfuerzos concentrados, la distribución de Vanguardia del Pueblo, que como piensan muchos no se trataba simplemente de vender un periódico, sino de un trabajo político para difundir nuestras ideas y las de nuestro líder y conquistar nuevos adeptos para los círculos de estudios, la conversación con los lectores servía de aprendizaje para el circulista y le permitía ir calificando al lector por su interés y disposición, a fin de poder organizarlo.
Bonao, Rep. Dom. •
ECOS ABRIL.indd 13
13 07/05/2019 12:56:54 p.m.
ABRIL del 2019
Año 36 • Edición 22 de 2da etapa
LA CRÍTICA DEL PAPA FRANCISCO AL CAPITALISMO: “ESTAMOS EN UNA TERCERA GUERRA MUNDIAL A PEDACITOS” El capitalismo es un sistema económico “salvaje” que conduce a la humanidad poco a poco hacia una catástrofe. Así lo afirmó el papa Francisco en entrevista con Jordi Évole, presentador del programa ‘Salvados’ de la cadena española La Sexta. “Cada vez hay menos ricos con mucha plata y cada vez hay más pobres con muy poca plata”, lamentó el pontífice luego de aseverar que considera al capitalismo como el causante de la pobreza mundial. “El capitalismo, concebido así como salvaje [...] la economía de mercado, si es social, puede andar, pero lo que no anda es el mundo de las finanzas”, aclaró Francisco, precisando que en ese ámbito es donde se crean las “guerras por la posesión de las riquezas”. “Sostengo que estamos ya en una tercera guerra mundial a pedacitos”, acotó el obispo de Roma. El papa, no obstante, negó considerarse a sí mismo como anticapitalista, sino que abogó por lo que llamó un “capitalismo sano”. “La doctrina social de la Iglesia no condena formas, sean más para el capitalismo o más para el socialismo, que sean objetivas, justas”, elaboró. Europa y la migración Francisco, hijo de emigrante, afirma además sentir “mucho dolor” porque la migración de las personas que buscan alejarse de la creciente pobreza se ha encontrado de frente con puertas cerradas en varias partes del mundo, un rechazo que contradice la reciprocidad estipulada en la Biblia.
En el caso específico de la Unión Europea, el papa destaca algunos puntos en los que las restricciones migratorias de ese bloque incluso contradicen la propia historia del continente europeo. “[Europa] se olvidó cuando después de las guerras sus hijos iban a golpear las puertas de América [...] y nos olvidamos que Europa está hecha de inmigrantes”, recordó. Por otra parte, el pontífice hace hincapié en que países como Turquía, Líbano y Jordania albergan a millones de personas que no fueron acogidas como refugiados en el Viejo Continente, algo que también va en contra de sus propias necesidades, pues su población envejece y las tasas de nacimiento son muy bajas. “[Europa] como que se ha ensimismado [...] estamos viviendo un invierno demográfico grave”, acotó el papa. Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!
ASODOPSI & ASOEPSI REALIZAN 1ER SIMPOSIO DE PSICOLOGÍA EN UASD-BONAO Cientos de estudiantes & profesionales de la psicología realizaron este sábado 6 de abril el 1er Simposio de Psicología: “Profesionalismo & Actualidad” en el Auditorio de la Biblioteca de la UASD- Bonao. La actividad estuvo presidida por la Sub Directora de la UASD Centro Bonao la Maestra Ana Graciela Peña, el presidente del Colegio Dominicano de Psicólogos (CODOPSI) Dr. Nicanor Rodríguez, la presidenta de la Asociación de Profesionales de la Psicología de provincia Monseñor Nouel (ASODOPSI) Licda. Yubelkis Castillo, presidenta de la Asociación de Estudiantes de Psicología (ASOEPSI) la joven Dorisel Jiménez, el presidente de la FED el Br. Víctor Trinidad y el promotor social de la UASD-Bonao Lic. Aliberto Peña. En conmemoración del Día Nacional del Psicólogo se preparo este simposio, donde participaron diferentes conferencistas: el Dr. Nicanor Rodríguez, Dra. María Estel Camacho, Licda. Yudelkis Castillo, Dr. Noel De la Rosa y Licda. Kathi Morillo. Los temas que se abordaron fueron: Rol del psicólogo y perfil del profesional, ejercicio profesional y ética del psicólogo, inteligencia emocional & nuevos enfoques de la psicología. La joven Crismarber Padilla secretaria de redacción y organización de ASOEPSI concluyó el evento con las palabras de agradecimiento. En este importante simposio también estuvieron presentes los maestros universitarios Domingo Carrasco, Libia Moreno, el secretario de prensa y propaganda del FED el joven Leonel Casilla, los directivos de ASODOPSI Licda. Gloribel García, secretaria de finanzas, Licda. Eduley Acosta, Kathia Morillo enlace con la comunidad, Licda. Rosa Cornelio, secretaria de ética y disciplina y las vocales Licdas. Jeckson Acevedo & Dolores Camacho. De la directiva de ASOEPSI UASD BONAO Yonathan Beltre vice presidente, Yasmin Mejía secretaria, Heidi Morfa tesorera, también Ruth Esther Valdez, Kenia Kisbell Soto, relaciones públicas y bienestar estudiantil respectivamente.
14 • Bonao, Rep. Dom. ECOS ABRIL.indd 14
07/05/2019 12:56:54 p.m.
ABRIL del 2019
Año 36 • Edición 22 de 2da etapa
BUENAVENTURA ROSARIO HICIANO, EL ÚLTIMO MUERTO DE LOS DOCE AÑOS DE BALAGUER
Por Juan Rosario Hiciano y Juan Amadís Nació en el Municipio de Bonao, en el año 1958 y murió el 16 de agosto del 1978. Buenaventura vio la luz por primera vez en el sector de Los Palmaritos, Bonao, siendo el quinto hermano de un grupo de trece, procreados por los señores Arcadio Rosario Rodríguez y María Hiciano. Desde sus primeros años de vida le animó un espíritu de rechazo hacia todo tipo de injusticias y desigualdades sociales, lo que, como es de entenderse, le pondría en crisis con el modelo socio-político-económico imperante en una época de tantos disturbios e inestabilidad, pensemos que la vida de este mártir de las luchas sociales discurrió durante etapas como el final de la tiranía de Trujillo, el gobierno de siete meses de Bosch, la Guerra de Abril del 65 y obviamente, los funestos Doce Años, período en el cual concluyó su guevarista trayectoria vital. Su nacimiento al igual que su partida de este mundo se produjeron en el ocaso de dos épocas que marcaron el final de períodos aciagos de la triste vida política de República Dominicana: la Tiranía de Trujillo y los Doce Años de Balaguer. Precisamente, la muerte de Buenaventura fue el último zarpazo cobarde e inhumano que dio aquella bestia salvaje transmutada en aparato militar al servicio de los peores intereses del gobernante crepuscular. ‘’Origen de sus Ideas’’ Desde temprana edad conoció por sus padres la defensa de los derechos de los demás, a la libertad, a la democracia; elementos que lo empujan a vincularse a los movimientos más progresistas de la época, el pujante movimiento clubístico cultural y deportivo de la comunidad y en la escuela al Frente Estudiantil Flavio Suero (Feflas), organización orientada por el Movimiento Popular Dominicano (MPD), de corte marxista leninista y clandestina. De tal forma que el ‘’Origen de sus Ideas’’ está vinculada, indudablemente, a su formación en el hogar y evidentemente, a la realidad política que vivía el país y el mundo, sometido a la llamada guerra fría.
‘’Vida sentimental’’ Como todo joven extrovertido, como era VENTURA, estuvo envuelto en tórridos y románticos amores que no dejaron frutos, pues como persona con formación primigenia del hogar, aspiraba a concretar el proceso que le permitiera establecer una familia, presunciones improbables en el entendido que compartía su vida sentimental con el peligroso quehacer de joven y opositor, contestatario al sistema de oprobio, vejaciones y negación de las libertades económicas, sociales y políticas de la nación. ‘’Relación de padre, madre y hermanos’’ La familia Rosario Hiciano es de origen campesino, con fuertes vínculos de formación religiosa, como la mayoría de las familias dominicana, integrada por trece hermanos, y cinco de crianza, más los padres y uno que otro de los abuelos. Este hogar se erigió siempre como el punto de referencia del sector, ya que entre otras cosas se dispensaba un trato afable a los visitantes; aunque es bueno señalar que hubo momentos de tensión entre Buenaventura y don Arcadio (su padre), en el sentido de que los intereses de él se contraponían con los del viejo que estaban dirigido más a la producción del campo y no tanto así a la cultura y la educación, al ideal político; precisamente inculcado por él. ‘’El Palmarito de la Época’’ Una comunidad rural, periférica a la ciudad, productora de tabaco, maní, yuca, batata y otros frutos menores, con una población aproximada de seiscientos personas con un atractivo balneario desde el puente sobre el río Yuboa, hasta el denominado Charco de la Palma, sin ningún otro lugar de recreo o de diversión, obligaba a los jóvenes a buscar esparcimiento en el entorno o en el centro de la ciudad, la zona de El Típico Bonao, Santa Rosa, Caño Grande y la Avenida Libertad, donde funcionaba la única Radiodifusora de la época “Radio Bonao”, donde cultivó muchos y muy buenos amigos.
vinculado también a “la fila teatral LA PIPA”, el Club Sol Naciente, Club Nuevo Ideal, Juan Pablo Duarte y otros, a través de los cuales los jóvenes de la época emulaban la Filantrópica del insigne Padre de la Patria; su vida transcurre entre la ominosa tiranía de Trujillo y la satrapía del mayor asesino selectivo de jóvenes adversarios de la República Dominicana, el Dr. Joaquín Balaguer y su régimen del oprobio, títere del imperio. La visión política e ideológica debía expresarse de disímiles maneras y para ello era necesario reunir amigos para planificar cada paso, el político, el social, el cultural o el religioso; Bartolomé A. Deschamps, Darío Paniagua, Juan B. Gutiérrez (El Chino), Santiago (Pito) Acevedo, Epifanio Polanco, Frank Hernández, son sólo un ejemplo de la gran lista. Plasmar las ideas y desarrollarlas era importante, aún a contrapelo de arriesgar la vida por ser amigos, amantes o testigo de una idea levantisca, libertaria, religiosa o literaria y Ventura, estuvo ahí junto a un grupo de jóvenes con ansias de libertad, y deseos de superación, formación y en especial, de desarrollo para el país. “SU MUERTE” Se acercaba la toma de posesión del Presidente electo Antonio Guzmán y se veía el ambiente de tensa calma, apostaban unos a que el sátrapa no entregaba, otros, los más optimistas, a que era impostergable, pues la gente se expresó en las urnas ese mayo antes; en compañía de amigos entrañables deciden hacer un recorrido por la ciudad, en el Volkswagen (o cepillo como les llamaban), de José Julio Acosta, además de Gustavo Gómez Forsani, (prestigioso locutor Bonaense, ido a destiempo) y el insigne comunicador y ferviente opositor a la satrapía siniestra de Balaguer, Santiago “Pito” Acevedo, y, al llegar a la Avenida Libertad, cual designio de la vida, en la Avenida Libertad, así como sus aspiraciones libertarias, se ejecuta la encomienda, es tronchado en la flor de la juventud, la última víctima, el último intento por acallar las ideas, por detener la democracia, la libertad. Parafraseando a monseñor Romero “mi sangre será fermento para una nueva sociedad”. “A mí, me podrán matar pero la voz de la justicia nadie la va a callar”; era la madrugada del dieciséis (16) de agosto del mil novecientos setenta ocho (1978), cayó Ventura, asesinaron una vida, nació una historia.
‘’Instituciones políticas o ideológicas’ Desde el aurora de su vida hasta su precoz crepúsculo vital abrazó con fuerza la filosofía marxista, muy de moda y en creciente auge en los años sesenta y setenta, fruto al ascenso al poder en cuba del Dr. Fidel Castro Ruz Hasta la victoria siempre!!! y la revolución cubana y como contrapeso la enorme presión ejercida contra los países que pudieran pensar o inclinarse, siquiera emular lo acontecido en la mayor isla de las Antillas. Se integran a través del Frente Estudiantil Flavio Suero (Feflas), al Movimiento Popular Dominicano (MPD), donde se forma en el aspecto político y se incorpora a la resistencia contra Balaguer,
Bonao, Rep. Dom. •
ECOS ABRIL.indd 15
15 07/05/2019 12:56:54 p.m.
ABRIL del 2019
Año 36 • Edición 22 de 2da etapa
LEONES Y ASTROS GANAN APERTURA BASKET BONAO 2019 Bonao. Los Leones de La Ceiba y Los Astros se impusieron sobre Rockies de Sonador y Halcones de Las Amapolas en una gran apertura del Basket Superior de Bonao ayer viernes 26 de abril 2019. Ante cientos de fanáticos que abarrotaron el multiuso Andrés Osiris Tejeda Cessé Los Leones de La Ceiba dispusieron de Los Rockies de Sonador 115 por 110 puntos en una gran labor del refuerzo Adonis Núñez que consiguió 56 puntos, 8 rebotes y 2 asistencia y los nativos Andri Tavárez y Mike Bidó con 14 y 13 puntos y 11 rebotes. Por los Rockies el refuerzo Rafael Martínez 45 puntos, 6 rebotes y 4 asistencia, los nativos Andreivi García y Moisés Capellán con 25 puntos y 14 rebotes y 16 puntos y 2 rebotes el segundo. En la segunda jornada Los Astros derrotaron a sus rivales 105 por 101 puntos en un partido cargado de emociones. Los nativo Esteban Mesa 40 puntos, 8 rebotes y 8 asistencias y Dataniel Morillo 21 puntos, 6 rebotes y 4 asistencia, por los perdedores Luis Mena 36 puntos, 2 rebotes, el refuerzo Victor Martínez 29 puntos, 12 rebotes y 6 asistencias, Carlos Murray 23 ountos, 13 rebotes con 2 asistencias. CEREMONIA APERTURA Previo al segundo partido fue celebrado el acto de apertura que se inicio con el desfile de los equipos y la interpretación del Himno
Nacional, Anulfo Mejía, Director Provincial de Miderec ofreció las palabras de bienvenidas. El Dr. Nelson Saldívar co-secretario de Fedombal realizó la exhortación deportiva donde felicitó la asoción de Bonao por los 17 años de su torneo. Las palabras centrales las pronunció Andrés Osiris Tejeda presidente de La ABAMON que dio las gracias a Dios por prrmitirle sacar fuerzas para continuar aportando al deporte. Agradeció al Ministerio de Deportes, al destacado artista Héctor Acosta y al doctor Alexis Mármol, de Dental Plamed su apoyo al evento. Cessé, destacó la dedicatoria del evento al Lic. Eduardo Tejera quien es un orgullo de la familia del baloncesto. Eduardo Tejera junto a sus padres Juana de Los Santos, Don Nicomedes Paulino, su esposa e hijas recibio emocionado una hermosa placa de reconocimiento la cual agradeció. El Doctor Alexis Mármol hizo entrega de la copa de campeones,”Dental Plamed”, el saque de honor lo realizó Eduardo Tejera junto a sus familiares, autoridades e invitados. El Torneo cuenta con el aval de Fedombal. continúa este sábado a las 7.00 de la noche. Abamon agradece el respaldo y patrocinio del Ministerio de Deportes, Dental Plamed, Héctor Acosta, Abonap, Gas del Yuna, Bonao Auto Import, Therapex, Lic. José Sosa, Molten, Costambar Restaurant.
SELECCIONES REMO Y CANOTAJE HACIA CUBA Y PUERTO RICO Bonao. Los atletas y dirigentes de remo y canotaje partieron en la tarde de este 30 de abril hacia Puerto Rico y La Habana-Cuba a participar en importantes eventos que sirven de preparación para los atletas que representarán el país en los Panamericanos de Lima-Perú. Remo estará en Puerto Rico desde hoy hasta el lunes 6 de mayo en un campamento técnico y la Regata Regional Centroamericana donde participarán 12 paises en el lago Cerrillo de Ponce, Puerto Rico. Asiris Antonio Sandoval será el atleta que nos representa, Brayans Chala Lara, el entrenador y Arismendy Gómez el delegado.
drés Osiris Tejeda Cessé y Lic. Winston Bolivar Santos. la delegacion cuenta con el apoyo de Miderec, el Programa de Solidaridad Olímpica del Comité Olímpico Dominicano, (Cod) y fondos propios de Fedoreca.
Canotaje representado por los atletas Cristian Guerrero García y Rafael Enrique Félix Abreu, el entrenador Julio César Méndez y el delegado Víctor Modesto Tejeda participan en el Campeonato Nacional Superior de La Habana que será celebrado en las instalaciones La Coronela. Ambas delegaciones partieron en vuelos separados de Jetblue y Copa Airline. Los atletas , dirigentes y delegados fueron despedidos por el presidente y miembro del ejecutivo de Fedoreca periodista An-
16 • Bonao, Rep. Dom. ECOS ABRIL.indd 16
07/05/2019 12:56:55 p.m.
ABRIL del 2019
Año 36 • Edición 22 de 2da etapa
POLÍTICAS Y CIENCIAS
El ingeniero Casimiro Ramos, director de Intabaco, hizo este martes 30 una conferencia de prensa en la provincia Monseñor Nouel, donde hizo su anuncio oficial del lanzamiento de su candidatura senador por la provincia Monseñor Nouel. Cientos y cientos de dirigentes del PLD en Bonao, se dieron cita y dijeron sí al ing. Casimiro Ramos. Los principales aspirantes a diferentes denominaciones hicieron acto de presencia en a poyo a este proyecto denominado La Fuerza del Cambio.
CONSEJO ECOTURISTICO REALIZA ACTIVIDADES DURANTE FERIADO DE SEMANA SANTA Durante las pasada Semana Santa el equipo del Consejo Ecoturístico de la provincia Monseñor Nouel realizo jornada permanente de información y asistencia a los visitantes, distribuyendo botellas de agua y brochure con los destinos a visitar, así como el equipo de salud quienes ofrecieron las atenciones de emergencia y preventiva con nuestros médicos y enfermeras, auxiliado por el equipo de la ambulancia.
Bonao, Rep. Dom. •
ECOS ABRIL.indd 17
17 07/05/2019 12:56:55 p.m.
ABRIL del 2019
Año 36 • Edición 22 de 2da etapa
ALCALDE DARÍO RODRÍGUEZ ENCABEZÓ OPERATIVO LIMPIEZA BARRIO PARAÍSO DEL YUNA POR: Carlos Augusto Brito Peralta El alcalde Darío Rodríguez, en su continuidad de valorizar las comunidades en su justa y necesaria plataforma aperturó el pasado fin de semana, su tercer operativo de limpieza concentrándose en el Barrio Paraíso del Yuna, (antiguo Los Platanitos), en el cual unificaron esfuerzos decenas de residentes locales a tan importante labor de limpieza.
Maira Medina, en nombre de la Junta de Vecinos Paraíso del Yuna, expresó su agradecimiento a la alcaldía por haberle tenido presente en tal operativo manifestando de esta manera, sentir orgullo de tener un alcalde como Darío Rodríguez, preocupado siempre por mantener esos lazos de hermandad con las comunidades los que impulsa con autosuficiencia su gestión municipal.
Dijo que el Barrio Paraíso del Yuna, se encuentra entusiasmado por Los trabajos de saneamientos en los diversos sectores de la tan sorpresiva decisión del alcalde Darío Rodríguez, lo que consticiudad se radica en el plan ya intensificado por el organis- tuye una invaluable coyuntura social. mo identificado como “Dominicana Limpia” la que junto a las instituciones edilicias viene colaborando con el objetivo de elevar el valor de humanización de los sectores intervenidos. Dentro de sus recorridos de inspección que de manera personal viene realizando el alcalde Darío Rodríguez, resaltó la importancia de tal cruzada la que va en beneficio de los habitantes de estas enmarcaciones. “Estamos aquí muy contento con nuestros amigos de la Junta de Vecinos de Paraíso del Yuna, una comunidad muy organizada y merecedora de una mejor condicion de vida, por lo que estamos aquí fumigándole sus residencias contra diversas enfermedades infectocontagiosas, por igual haciéndole entrega de cebo para ratas y, orientándoles sobre el manejo de los desperdicios sólidos que a diario producen cada familia”. Externó el alcalde. El operativo conllevo reparación y cambios de lámparas por igual remozamientos de los muros reductores de velocidad o policías acostados recordando el alcalde, tener una deuda pendiente con la comunidad basada en la complementación de las aceras y contenes labor que se iniciará en los próximos días.
Dra. Gloria Cáceres Médico Nutrióloga Clínica
Especializada en Nutrición y Cáncer por la Sociedad Argentina de Nutrición, Nutrición en el Paciente Crítico, Curso Internacional ISAK Nivel 1, Especialista Nutrición Parenteral, Nutrición Celular Activa, Médico prescriptor Método Pronokal, Miembro de la sociedad Dominicana de Nutrición Enteral y Parenteral (SODONEP), Sociedad Americana de Nutrición Enteral y Parenteral (ASPEN), Sociedad Española de Nutrición Enteral y Parenteral (ESPEN), Sociedad Dominicana para el Estudio de Obesidad (ASODEO) Actualizada con múltiples cursos y congresos en el manejo de obesidad y en la prevención de las enfermedades no transmisibles.
(809) 296-4754
C/ Aniana Vargas No. 4, Frente al Residencial Jacaranda, Bonao
18 • Bonao, Rep. Dom. ECOS ABRIL.indd 18
07/05/2019 12:56:56 p.m.
Año 36 • Edición 22 de 2da etapa
ABRIL del 2019
VISITA SORPRESA DE DANILO FOMENTARÁ CULTIVO DE 6 MIL TAREAS DE CACAO Y MEJORARÁ CONDICIONES DE VIDA DE PARCELEROS
DON JUAN, Monte Plata. -El presidente Danilo Medina fomentó el cultivo de cacao orgánico en Sabana de Payabo, para mejorar la calidad de vida de 150 productores agrupados en la Asociación de Parceleros ASOPARCO, cuya carga familiar es de 900 personas. Se trató de la Visita Sorpresa 247 realizada por Danilo Medina para fortalecer la asociatividad, aumentar la producción, crear empleos y democratizar oportunidades para la gente. Los miembros de la asociación cuentan con 65 mil tareas disponibles, de las cuales tienen 1,000 bajo producción y 7,500 con vocación ganadera.
- Obtener un ingreso bruto anual de más de RD$29,700,000.00 - Obtener un ingreso percápita anual de RD$108,000.00 - Generar 300 empleos directos.
La Asociación San Juan también pidió a Danilo Medina ser incluida en la iniciativa productiva. “Queremos que nos den participación en el proyecto de cacao”, expresaron al mismo tiempo de presentar la situación de los caminos vecinales de la comunidad. Los comunitarios de Sabana de Payabo también requirieron el equipamiento del centro de salud construido en la zona. Tras escuchar a los productores y dirigentes comunitarios, Danilo Medina acogió las solicitudes planteadas y se comprometió a solucionar las situaciones expuestas.
Mientras, el centro de acopio y los túneles para secado serán entregados a modo de donación a través del Ministerio de Agricultura. “Vamos a trabajar con la transferencia de la tierra”, aseguró el presidente de la República al asumir el compromiso de iniciar el proceso de titulación.
Preservación de ríos y cuencas Además de brindar la oportunidad a estos parceleros de agregar valor a su producción y obtener mayores márgenes de beneficios, este proyecto contribuirá a la preservación de varios ríos y cuencas, como la Loma de Comadreja, Los LLanos, Payablo, Los Hoyos de Hara y La Isabela. Centro de acopio, túneles de secado y vehículo para transportar Comisión de seguimiento regresará este jueves cacao Además, dos kilómetros de caminos vecinales serán mejorados por Durante su encuentro con el jefe de Estado, solicitaron financiamien- un equipo del Ministerio de Agricultura, que trabaja en la provincia to solidario para el fomento de 3,000 tareas de cacao orgánico, equi- desde hace un mes. pos y herramientas de producción, así como la construcción de un centro de acopio, un secador de cacao y un vehículo para transpor- El Ministerio Administrativo de la Presidencia enviará un autobús tarlo. También expusieron la necesidad de transferir los terrenos que para que los niños y niñas puedan trasladarse a la escuela. El Servicio trabajan del Consejo Estatal del Azúcar (CEA) al Instituto Agrario Nacional de Salud se integrará a la comisión de seguimiento de esta Dominicano (IAD), lo que dificulta que los parceleros tengan acceso Visita Sorpresa, para dar respuesta a la solicitud del centro. “Vamos a al crédito. equiparle su clínica”, dijo Danilo Medina,
Para tales fines, serán convocados los directores del CEA, del IAD y de la Comisión Permanente de Titulación de Terrenos del Estado (CPTTE). Una comisión interinstitucional regresará a Sabana de PaEl Gobernante manifestó que en lugar de 3 mil tareas, se fomentarán yabo, este jueves, a las 10:00 de la mañana, para iniciar el cumpli6 mil tareas de cacao orgánico. miento de los compromisos asumidos hoy y evaluar otros proyectos productivos que los parceleros deseen presentar. “Cualquier cosa que Este proyecto permitirá a los parceleros: no haya sido acordada en este proyecto la pueden traer para que una comisión de varias instituciones del Estado la pueda recibir”. - Obtener un volumen de producción anual superior a los 5,940 quintales de cacao orgánico. Bonao, Rep. Dom. •
ECOS ABRIL.indd 19
19 07/05/2019 12:56:56 p.m.
ABRIL del 2019
Año 36 • Edición 22 de 2da etapa
PRIMER TALLER DE GESTIÓN DE RIESGO EN ZONAS CAFETALERAS DE RD
La Unión Europea y el Instituto de Cooperación para la Agricultura (IICA) impartieron el primer Taller de Gestión de Riesgo en Zonas Cafetaleras de República Dominicana, en el Salón de Conferencias del Instituto Dominicano del Café (INDOCAFE), en el marco del Programa Centroamericano para la Gestión Integral de la Roya del Café (PROCAGICA-RD). El objetivo de dicho taller es iniciar la institucionalización y operacionalización de una mesa nacional de gestión de riesgo para prevenir los impactos económicos y sociales de la roya del café en el país.
INDOCAFÉ CELEBRA EL DIA NACIONAL DEL CAFÉ
El Instituto Nacional del Café dirigido por el ingeniero Marino Suárez estuvo celebrando el Día Nacional del Café, en el evento participaron productores y productoras de café de todo el país así como el personal técnico y administrativo de INDOCAFE y personalidades invitadas. Durante el evento el ingeniero Suárez destaco los trabajos que se vienen realizando para mejorar la calidad del café dominicano y aumentar la productividad del mismo, para estos fines ha firmado convenios con organismos nacionales e internacionales y se ha dotado al personal técnico de medios de transporte que le permitan realizar una eficaz supervición. El Día Nacional del Café se celebra cada 11 de abril con diversos actos a nivel nacional.
20 • Bonao, Rep. Dom. ECOS ABRIL.indd 20
07/05/2019 12:56:57 p.m.