DE AVANCES 2014-2015
UNAD
INFORME
COMPROMISO DE TODOS Cada vez resulta más desafiante cumplir con la misión institucional y mantener el ritmo de progreso, en una institución cuyo objetivo es formar individuos con una filosofía centrada en la Biblia, con principios y valores cristianos y una cosmovisión que incluye el servicio a Dios, a la Patria y al mundo. En el marco de una sociedad donde la secularización, el desequilibrio y la ausencia de valores caracterizan paradigmas opuestos a los principios que sustenta la verdadera educación, la UNAD se propone lograr excelencia en la formación de valores cristianos y calidad educativa. Publicación producida por
Dpto. Comunicaciones y Relaciones Públicas UNAD
Sede en Bonao Autopista Duarte Km. 74 1/2 Villa Sonador, Monseñor Nouel, República Dominicana Tel. 809-525-7533 E.mail: admisiones@unad.edu.do Extensión Santo Domingo Calle Luis F. Thomen, esq. Defilló, Santo Domingo, DN, República Dominicana Teléfono: 809-583-6223 E.mail: admisiones@unad.edu.do Fotografías Lic. Melvin Marte Hasiel Vizcaíno Jonathan Alonzo
Como institución adventista tenemos un modelo diferente donde cada estudiante es considerado un ser creado a semejanza de Dios, merecedor de respeto, consideración y trato deferente como persona en quién se restaure la imagen perdida del Creador. Individuos que adquieran una formación superior, que transformen su entorno en un ambiente diferente y su mundo en una sociedad mucho mejor. Jóvenes que, sin importar su capacidad financiera, puedan acceder a los beneficios de la verdadera educación. Para lograr los objetivos de este modelo educativo que sustenta la UNAD, se requiere el apoyo de un conjunto de actores que, con sus ideas, observaciones, actitudes y colaboración, aseguren el avance institucional. La presencia permanente de Dios, las múltiples bendiciones que por su medio son recibidas, el apoyo moral y financiero de la iglesia, el esfuerzo y la eficiente labor del personal de trabajo, como la solidaridad y el compromiso de amigos y egresados que apoyan los proyectos, garantizan un constante desarrollo institucional. La UNAD agradece a los que forman su larga lista de colaboradores que de diversas formas se identifican con ella, y cuyas acciones aseguran una labor administrativa más efectiva y exitosa.
Diseño Lic. Melvin Marte
melvinmarte@unad.edu.do Octubre 2015
Esta publicación rinde tributos a los participantes de la asociación de amigos y egresados que se han mantenido como colaboradores de la UNAD en sus actividades, programas y proyectos. Van nuestros parabienes a todos los que de algún modo hacen posible, con su endoso la gestión institucional. No hay dudas de que, con la ayuda de Dios, la gestión de calidad de su personal de trabajo y el apoyo moral y financiero de sus amigos y egresados, la UNAD seguirá cumpliendo con su misión redentora, y se aproximará, de manera efectiva, hacia un futuro más dinámico y esplendoroso. Dr. Feliberto Martinez Páez Rector 2
LOGROS La Universidad Adventista Dominicana manifiesta sus sentimientos de profundo agradecimiento al Dios todopoderoso porque durante el período académico 2014-2015 le ha permitido tener grandes avances que se reflejan en logros significativos.
PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS Primer lugar en microbiología en el IX Congreso Científico Interamericano de Estudiantes de Ciencias Biológicas de grado y posgrado, celebrado en Armenia, Colombia, con la participación de 22 universidades latinoamericanas. Es el primer premio obtenido por la UNAD en un evento científico.
Segundo lugar en tenis de mesa en los juegos inter universitarios, donde se dan cita los equipos deportivos universitarios de todo el país. Por primera vez la UNAD consigue una medalla en estos intercambios.
Reconocimiento a dos de las docentes de la carrera de enfermería con la Lámpara de Dorada, el mayor reconocimiento otorga do por la Asociación Dominicana de Enfermeras Graduadas (ADEG).
AMPLIACIÓN Y CALIDAD DE LA OFERTA ACADÉMICA Aprobación de la carrera de Licenciatura en Educación Primaria de Primer Ciclo, con la resolución 63-2014 del Consejo Nacional de Educación Superior. Establecimiento de un programa de extensión comunitaria en la Facultad de Ciencias de la Salud que une a estudiantes y docentes en un servicio semestral de apoyo a la salud.
Reforzamiento de la oferta del nivel de posgrado con la firma de convenio con Andrews University de Michigan, para impartir dos maestrías en el área socioadministrativa, más dos nuevas maestrías propias aprobadas por la AAA.
Equipamiento tecnológico de todas las aulas de la Extensión Santo Domingo.
NUESTROS VALORES Excelencia Fe
Integridad
Puesta en marcha del sistema de avalúo de los aprendizajes para garantizar el logro del perfil de egreso con calidad y excelencia.
UNAD AMOR
SALUD
RACIONALIDAD
4
Servicio
SEMEJANZA A CRISTO
ARMONÍA
SERVICIO INDIVIDUALIDAD FUNDAMENTO BÍBLICO
COOPERACIÓN APRENDIZAJE CONTINUO
Colaboración con el MESCYT en la capacitación de las directoras de escuelas de enfermería sobre la integración de los principios éticos del Consejo Internacional de Enfermería en el currículo de esta licenciatura, en el marco de la revisión curricular.
Vinculación del servicio de orientación con el proceso de admisiones, para la aplicación de las pruebas psicométricas y cognitivas, previo a la admisión del aspirante.
Creación de la medalla Letty Ubiera para reconocer al tutor por excelencia. Este año, la medalla fue entregada a la Mg. Rosana Falcón de García, nominada por el comité técnico de su facultad, por recomendación de sus asesorados.
Fundación de la revista teológica Thorá, de circulación nacional, con la cual se logra la publicación sistemática de las producciones intelectuales de estudiantes y docentes de la facultad.
Presentación de trabajos de investigación en el IX y el X Congreso Internacional de investigación Científica del Viceministerio de Ciencia y Tecnología.
Celebración del Primer Simposio de Psicología, con la participación del Dr. Dunker, al cual acudieron mas de 1,000 estudiantes y profesionales de psiquiatría y psicología. Se proyecta la segunda versión para marzo 2016 con el Dr. José Fuentes.
DESARROLLO
ESPIRITUAL SEGURIDAD Y PLANTA FÍSICA Culminación exitosa del proyecto de copiado de un manuscrito de la Biblia que unió a estudiantes, docentes y administrativos de la sede y la extensión, en la tarea hermosa de rememoración de las maravillosas promesas entregadas a nosotros.
Construcción de un edificio de 14 aulas, un multiuso y dos áreas de oficina por el costo de 20,000,000 que se inaugurará en el mes de noviembre.
Creación del instituto de misiones para fortalecer el espíritu de evangelización en nuestros estudiantes. 6
Establecimiento de un nuevo sistema de vigilancia, con un equipo seleccionado por un proceso riguroso y entrenado para atender las necesidades de seguridad de nuestro campus central.
Adquisición de 30 cámaras de seguridad para las puertas de entrada, hogar de señoritas, edificio central, edificio de posgrado, auditorio y planta de agua.
SEGUIMOS AVANZANDO
Renovación de convenios con el Instituto de Formación y Capacitación de Maestros (INAFOCAM), con un acuerdo de 86 becas completas en la carrera de Biología y Química y 36 directores y técnicos distritales para la Maestría en Gestión de Centros Educativos. Aumento de la población de estudiantes internos.
5% 20% 20%
Con ese panorama, el equipo administrativo, los docentes y los estudiantes de la UNAD se sienten motivados a seguir pidiendo el apoyo divino para:
Mantener nuestro compromiso con la calidad y la excelencia. La implementación de un sistema de avalúo de los programas y carreras.
Inicio de las dos maestrías pactadas con Andrews University para mayo 2016. Inicio de dos maestría propias, en Psicología Familiar y Administración de Empresas con dos menciones cada una.
Aumento de estudiantes becarios.
Incremento de estudiantes de posgrado
ACREDITACIONES
Logro del 100% de los requerimientos del plan de mejora de la Evaluación Quinquenal 2010-2015, dirigida por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología. Obtención de la 2da. acreditación máxima internacional otorgada por la Agencia Acreditadora Adventista (AAA) para instituciones universitarias.
Lograr la oficialización del Aula Encuentro de San Pedro de Macorís como la Extensión SPM. Conseguir que el Ministerio de Obras Públicas construya el puente peatonal frente a la UNAD y haga la señalización del tránsito vial en la zona universitaria. Aumentar la cantidad de docentes de tiempo completo con doctorados y maestrías. Actualización de los laboratorios de tecnología para adecuarlos a las nuevas exigencias de la normativa para carreras de ingeniería del MESCYT. Creación de una zona de esparcimiento estudiantil que facilite el aprovechamiento juicioso de las horas libres entre clases. Aprovechamiento mayor de los convenios con universidades adventistas, a través de trabajos conjuntos de investigación, seminarios de capacitación e intercambios.
Con un concepto educativo diferente!
A帽o de la excelencia en investigaci贸n e innovaci贸n