www.ecosdelyuna.com
noviembre 2018 / Año XXXII / No.01 Nueva temporada / Bonao, provincia Monseñor Nouel
inauración bellas artes bonao
Una nueva oportunidad para la juventud de Monseñor Nouel
Página 9 La escuela inaugurada acogerá una matrícula de más 1,400 alumnos, en las áreas de danza, teatro, artes plásticas y música. En la misma se impartirá docencia a partir del 7 de enero 2019.
editorial
Noviembre mes de la familia
El turismo, la actividad rehabilitación realiza
que atrae divisas
magestuoso desfile
Página 10
Página 8
Página 2 Antonio Taveras Mejía
Las Expo la exhibición familia, comercial por excelencia señoras La y señores, de cada pronvincia la familia Página 5
Página 3
noviembre 2018
Página
2
Blas Olivo Santana
Noviembre, mes de la familia
Es el mes de la familia, también es el mes de los fieles difuntos y se conmemora la fecha del terrible asesinato de las hermanas Mirabal, heroínas que cayeron por defender sus principios y la Libertad de la Patria amada República Dominicana. Minerva, Patria y María Teresa ofrendaron sus vidas y en su honor las Naciones Unidas declararon el día 25 de noviembre como el Día Internacional de la no Violencia contra la Mujer. Hoy la violencia está en todas partes, pero la violencia de género tiene su nido en el seno familiar, la descomposición social ha conducido hacia la pérdida de valores y la disfunción familiar, generando una ola de violencia en especial contra la mujer. La prédica de distintos actores del ámbito científico, social y religioso señalan que es fundamental para la restauración de la sociedad, el rescate de las familias. Proporcionar a las familias los medios básicos para su estabilidad debe ser un norte del Estado. En pro de disminuir la violencia y lograr un proceso de recuperación que nos conduzca a una mejor sociedad. Este mes es propicio para que reflexionemos sobre todos los factores que inciden en las familias dominicanas y se dé inicio a un proceso de saneamiento familiar mediante la Educación, la oportunidad de trabajo y vivienda digna y una efectiva aplicación de justicia. Optemos por la unidad familiar para producir el bienestar social.
Reseña biográfica
N
Por Williams Olivo
ació en Copey de Guayubín, municipio de Montecristi, tierra árida y fértil, trabajó agricultura desde la infancia, a la vez que estudiaba. Por razones económicas y deseos de progreso en 1967 emigró a BONAO, donde laboró de obrero de la construcción, primeros 2 ó 3 años, luego en Abram Rudt, por unos 2 años, pasó a falcombrig, por 16-17 años, mientras hacía bachillerato los domingos. Comunicador de vocación, entregó su vida al apoyo y defensa del sector agropecuario nacional, laborando en diferentes medios de comunicación como en los periódicos El Sol y El Nuevo Diario, en la Revista y el Programa Agroempresa, medios de comunicación de la Junta Agroempresarial Dominicana, institución donde laboró por más de 25 años. Blas fue hombre trabajador, sencillo, honesto, sincero, familiar, inocente, defensor de aquellos que no tienen voz y sobre todo un ser humano que entregó su vida a la defensa del sector agropecuario nacional, dejando numerosos aportes, como dijo al despedirse en uno de sus últimos programas “me voy y los dejo, pero creo que he hecho importantes aportes al sector agropecuario”. En los últimos años, Blas Olivo se dedicó a producir y conducir el Programa de Televisión Agrovida TV, el cual se difundía por Cinevisión, Canal 19, además se desempeñaba como asesor
www.ecosdelyuna.com
como la Fundación para el Progreso de Rancho Arriba (FUPRA), de la cual fue fundador y su presidente. Desde el año 2002, estuvo trabajando de manera voluntaria y desinteresada y apasionada por el municipio de Rancho Arriba, gestionando y tocando puertas a distintas instituciones, logrando así la instalación de importantes servicios como: comunicación a través de teléfonos, gestión del Centro Blas Olivo periodista víctima Tecnológico Comunitade la delincuencia. Como en rio y emisora local. muchos otros casos la sociedad se olvida de los hechos con el paso del tiempo y la vorágine en que vivimos cada acontecimiento nuevo constituye una estela de humo sobre los pasados. El caso de Blas Olivo parece no tener fin y el de Thalia quedó opacado por el de Emely
Fruto de su promoción constante de este municipio, a través de reportajes, notas de prensa, giras con periodistas e inversionistas, hoy Rancho Arriba posee metros de invernaderos.
Blas Olivo, asumió la construcción de la Cafue tan cruel o peor. rretera Piedra Blanca Seguiremos esperando justi– Rancho Arriba–Ocoa cia para nuestro inolvidable como una meta que el Blas Olivo, Thalia y para todos sabía se podía lograr, los casos pendientes........ y nunca perdió la fe, trabajando incansablede prensa del Merca Santo mente por esta causa, Domingo. desde FUPRA y desde el Comité Proconstrucción CaAgrovida, programa dedica- rretera. do a la promoción y apoyo de la producción y exportación Definitivamente, al sector de bienes agroalimentarios, agropecuario y al municipio el desarrollo rural y la sostede Rancho Arriba, se les ha nibilidad de los recursos naprivado de un gran aliado, turales y el medio ambiente, valorando el campo, y medio una persona que ejercía una de defensa de los producto- comunicación limpia y sin contaminación, una persona res dominicanos. Fue miembro de diferentes que nunca vendió sus ideaasociaciones y fundacio- les. nes de índole comunitaria Peguero aún cuando el de ella
noviembre 2018
E
s la familia plástica de Dios, “madre y maestra de la vida”, hoguera con crisma y profecía en la misión, divina institución para el amor. Gracias al Eterno debemos dar desde el alba por esta célula primaria, talla del mismo Dios para que el amor reinara. Una gloria para el verbo amar nos fue obsequiada pero en la posmodernidad cambió la pasión, en esta rauda marcha la desbarata, en el caso muy suis generis de nuestra patria: la injusticia social, la moral cambiada, la transcultural tiranía extraña, la intromisión que pocos advierten en la morada.
La familia, señoras y señores,
la familia
(De mi libro inédito Sociedad Encadenada, un texto poético en prosa).
barriadas se cambia por una cruz de catadura imperial, envenenada, un turbulento melodrama de irrespeto e inobservancia y una red social procaz, muy mal orientada.
diferencias y sus platas raramente acumuladas ya no sabe a dónde va; tiene las monedas extraviadas aquí y allá y ¡Auxilio! la convivencia sico-soPor una patria y su virtud cial sembrada de malas de ancestralidad, por una prácticas, palabras que casa que perdió la lla- La letra parece extraña, hieren almas y voces ma de su espiritualidad pero hay que repoblar la que matan vieja escolariesencial en rápida ala, casa por otras páginas y dad, letras de maestrías procaz. otras rosas literarias, de cristianas y luces de geUna tierra sin espada esas que fueron sem- neración en generación a todos nos emplaza a bradas por las antañas sembradas. luchar, a esta patria con llamas doctrinarias. tallas y transculturas emEntre simas y montañas briagadas de inmoralidad Con estas muchachas anda la justicia social con le roban hasta el alma. desorientadas mues- todo y buenas prédicas tra cultura genética en de iglesias en las barria!Auxilio! la casa no tiene mucha das, ¡ay, justicia social es Con la familia encadena- esperanza para repoblar la otra carta que pide la da, en alta mar navega con nobles preseas la te- casa frente a las mismas una casa, tenemos en la rritorialidad amenazada. prédicas de las catedrahuella ancestral una es- La virtud ancestral ya les sumadas a la teatralipada, un núcleo de péta- vaga, se va, se hace es- dad en el claroscuro arte lo esencial se desbarata; puma, con la nueva mú- de gobernar que devasta una lábil entidad primaria sica que vino a deshonrar moral y casa; una innonaufraga. la idiosincrasia patriarcal ble realidad que no fue y la otra escolaridad. visionaria siembra en la ¿A dónde se va la gema La febril sicología mo- misma explosión del huavalada por Abraham en dernizada le dice no a la racán! la vieja fe de la casa, do- cuerda medida que prominicanidad? tagonizó la arquitectura Esta es la labranza sin La estirpe forjada en talla del patriarca. Pero son alma que nos embarga de eternidad baila rara muchas más las causas con todo y el mudo Minisdanza en esta morada de esta dispersión de terio de las damas, que insular unida por la bio- unas rosas y sus huer- dicen es para cuidarlas, diversidad, el mineral, la tas almáticas que ayer ¡ay!. Un príncipe sin esBiblia, la guitarra bien to- fueron sagradas. cuela sabia embriagada cada en la ancestralidad, con esta ola de Sodoma la tierra fértil para labrar Hay que rescatar una seduce y enamora y más y el agua en abundancia. moralidad con las es- tarde pone a volar la digpadas escolares de las nidad de una casa y unas Una página que fue ideal otras didácticas con que almas. Deja una prole en nos fue sembrada en la ayer se sustentaban una desbandada y después casa para que en integri- casa, una patria. Volve- lloraran una patria y una dad vivieran sus almas: mos a decir, son muchas mujer abandonada en lóen las pródigas espátulas las causas de una dis- brega soledad porque no de los primeros hortela- persión que ya espanta, sabe navegar en aguas nos y nuestros epónimos porque también entre si- bravas; entonces unas patriarcas. mas y montañas camina crías deambularán por Aquella regia autoridad la justicia social en esta ahí olvidadas sin viande escuela y alma en las casa contagiada, con sus das, sin casa, sin nada,
y sin abrazos de papa y mama. Tétrica realidad viven estas patrias donde escaseo la justicia social. Una marca para tatuar de inmoralidad cuerpo y alma en una barriada pudo más, una película pornográfica pudo más, una página de Internet sin moral pudo más. Señores, nos invadió Gomorra y no valió llama doctrinaria en esta fea corriente de posmodernidad. Hay una esencia que se va, una vieja unidad de sangre y escolaridad se resbalan, dejan la casa ante unas miradas pasmadas y solo le trabajan al santoral de las ganancias que no se sacian y a la plata acumulada donde no hay savia de iglesia ni alma con doctrina para dar. Se quedó nuestra escuela atrás, aquella que se fraguó hermanada con la bandera que ondeaba bajo páginas duartianas, bajo amores de papá y mamá. Aquí mismo esta excelsa magia quisqueyana pode-
Página mos volver a sembrar aquellas albas, entre la biodiversidad, la montaña, la abundancia de agua. Por ahora una colmena dispersada no sabe qué hacer con la libertad fraguada por manos magnánimas y con honestidad resplandeciente como llama. Una rara oleada ha quebrado una hermosa unidad social y los hijos se van de la casa, las hijas no saben el merengue que bailan, ya una colmena en desbandada desconoce lo que sobre vendrá mañana y no sabe ya qué hacer con la memoria esencial de la patria. Hay que repensar la página que en esta oleada está leyendo la casa, para la abeja dispersada con esta invasión de raras borracheras doctrinarias no importó plataforma moral ni la edad, una juventud descarriada no advirtió la importancia que tuvo la libertad y en las garras donde habían caído sus almas, no pudieron mirar más allá para aquilatar las gracias otorgadas en bandejas de oro y plata por Dios en su balsámica palabra y por las sábanas aterciopeladas con que en la tierna niñez nos arropaban papá y mamá; ¡viva la memoria de ese viejo amor guardián!.
en
Por: Antonio Taveras Mejía
3
Pero falta más en esta narrativa de la casa, la excelsa morada insular donde unas mariposas perdieron la perspectiva de la rosa y el hogar. Falta hablar de la muchacha que deambulaba sin norte por ahí por esas barriadas y que sin sábanas, sin viandas ni casa quedó embarazada a tempranísima edad y como no sabía nada de nada a parir fue al hospital sin carta bajo las mangas para amar a la criatura esperada. ¿Sabe ya el gobierno las causas? Si, no. No, sí. La injusticia social y la moral perdida fueron las causas. Vengan a estudiar estas materias a las barriadas. Con doce años y nada más las ninfas no saben amar a las hadas que pusieron a nadar en esta cruel andanada de posmodernidad. Ya la suma es muy alta y desespera la casa, una inhumana realidad nos habla, patria. Cruda temporalidad: entre la vieja escuela que fue derribada con su primavera y magia y la nueva onda social con la ética agrietada se mece la familia dominicana, sin darse cuenta en sus miradas, esta marcha la lleva en la espada la electa autoridad que oronda se sienta en sus propias didácticas, pero con muy poca miel y pocas lágrimas para rehacer la casa del ilustre patriarca. Con aquellas almas a las que les duele la patria comparto estas páginas: rescatando la familia salvaremos muchas vidas y volveremos con las angelicales alas a la dominicanidad creada en las sementeras de nuestras más fructíferas filosofías. Miremos un poquito hacia atrás a las feraces siembras patriarcales, ahí están las magias florales que se le perdieron a la patria.
Bonao, provincia Monseñor Nouel
3
Página
UEMON pone en circulación libro del escritor Ysidro Cáceres
Ing. Ysidro Cáceres Reinoso presentó su libro Causa y Sentimiento, un texto poético que trata sobre diversos tópicos que van desde la naturaleza hasta la lucha social y política.
LA DIFÍCIL SOLUCIÓN DE LO PEQUEÑO POR: YSIDRO CACERES Todos los días a través de los medios de comunicación vemos reclamos y protestas de diversas comunidades tanto de la zona urbana como rural, la gran mayoría de estas se trata de problemas pequeños, obras pequeñas tales como: reparación de una calle, construcción de alcantarillas, reparación de una escuela, construcción de un corto camino vecinal, pequeños puentes, saneamiento de alguna cañada y pequeños acueductos, etc.
Estas pequeñas obras parecen no tener respuestas, la estructura gubernamental no tiene mecanismos para enfrentar presentación de mi libro Cau- los pequeños casos de manera eficiente. “Quiero sa y Sentimiento. Gracias del agradecer alma y también a los que des- Los grandes proyectos y grandes obras no parecen de la distancia han saludado constituir problemas para los gobiernos,los ministros y los empúblicamente a todos este hecho, a todos mi gratitud presarios son diligentes en su ejecución y pasan a constituir carlos que me acompañaron en la y cariño de siempre”. tas de presentación de los ministerios y el gobierno a la vez que reciben la bendición de los sectores involucrados.
Con la presencia del rector del Itla
José Armando Tavárez y el senador
Félix Nova se inaugura Centro ITLA en Bonao
Sin embargo, el gran problema de los gobiernos consiste en cómo resolver los problemas pequeños, este tipo de proyecto no despierta el interés de los ministros, ni del gobierno en sentido general y mucho menos de los empresarios y contratistas ya que sus beneficios suelen ser pocos. Los gobiernos deben hacer esfuerzos extraordinarios para buscar la manera de dar respuestas adecuadas y rápidas a los pequeños problemas, pues estos son los que están permanentemente en los medios de comunicación y la solución de los mismos va en beneficio directo de las comunidades. A pesar de que existen varias instituciones que deberían enfrentar estas pequeñas obras no existe un procedimiento efectivo que les dé solución oportuna a las demandas de las comunidades. Mientras tanto, seguiremos viendo el reclamo de productores por la reparación de un corto camino, comunidades demandando la reparación de una escuela, el saneamiento de una cañada o la construcción de un pequeño acueducto y reparación de una toma de agua. Debería realizarse una evaluación por provincia y determinar cuales son esos pequeños problemas que ameritan solución urgente.
Con la presencia del rector del Itla José Armando Tavárez, por iniciativa del senador Félix Nova, quedó inaugurado la extensión del Centro Itla en Bonao, en el mismo cientos de jóvenes se estarán preparando en diferentes áreas tecnológicas. La actividad contó con la presencia de autoridades y empresarios de Bonao, entre ellos la Gobernadora Mirian Abréu y los diputados Orlando Martínez y María Mercedes Fernández, entre otros.
Una alternativa sería una vez hecho el diagnóstico asignar a las gobernaciones provinciales vía presidencia de la República los fondos necesarios para su ejecución en un orden de prioridad según la urgencia de la obra. Prestemos atención a esos pequeños problemas y trabajemos con las comunidades.
Dirección Producciones del Yuna Corrección y estilo Antonio Taveras Mejía Reportero Jhonny Alcántara Diseño y Diagramación Jonaivis Gómez Calle General Cabral No.89, Bonao, provincia Monseño Nouel .Tel.: 829-857-3110 E-mail: ecosdelyuna@hotmail.com www.ecosdelyuna.com
Es una pubicación periódica de la provincia Monseñor Nouel, con Registro No.163985, bajo la producción y elaboración de PRODUCCIONES DEL YUNA
Página
5
Expo Bonao 2018 contagió la provincia a la producción y exhibición de sus productos
Una vez más, nuestros empresarios, comerciantes y profesionales se unen al pueblo para mostrar la mejor cara de nosotros y nuestra gente. Las ventas durante la exposición, sobrepasaron las expectativas, tanto para los expositores como para los organizadores del evento, lo que produjo durante todo el mes de octubre un movimiento económico en todo el municipio de Bonao, por las ocupaciones hoteleras, consumo de los productos locales y la generación de empleos para el montaje de Expo Bonao.
desarrollo y generación Como compromiso social de empleos reconocimos de Expo Bonao, fueron a Hanes Brands, Dos reconocidos persona- Ríos Textil, compartiendo lidades y empresarios casos de éxitos de nuesligados al mundo de los tro pueblo. negocios y por sus raíces en Bonao que han tras- Expo Bonao, se convirtió cendido en ámbito local y en el mejor lugar para nenacional. gociar, comprar y vender. Durante 5 días, Los reconocidos, fue- fuimos la capital del coron arquitecto Andrés mercio y el Navarro, dedicatoria en entretenimiento de la fael ámbito nacional. Luis milia. Castillo, de Cerimas, en el Ámbito local con Ruta educativa para trascendencia nacional. mostrar a nuestros estuCristóbal Collado por su diantes, el potencial que apoyo a la diáspora tenemos y su comprominouelense en los Esta- so con el nuevo ciudadados Unidos. Como em- no del siglo 21. presa que contribuye al Los estudiantes disfruta-
ron de tour guiados por módulos y expositores, espectáculo de paracaidistas y diversión sana en área de juegos, un trabajo coordinado con los distritos educativos. Por primera vez movemos los estudios de Yuna Visión y Bonao Tv, a los escenarios de la Expo, colocando nuestras actividades en otra dimisión, para que todo el pueblo siguiera paso a paso las incidencias en Expo Bonao. Los expositores, diseñaron módulos atractivos y brindaron ofertas extraordinarias que los visitan-
gozó su expo. Ahora nos preparamos para Expo Bonao 2019…. tes pudieron comprobar con un alto volumen de compras durante los días de feria. “Gracias a la colaboración del Feda distribuimos a las familias dos mil pollitas para mejorar la calidad de vida de la gente, otro aporte de expo Bonao”. Y sin la diversión no se detuvo, ni el agua dañó la fiesta, alegría, música, y gozadora por 5 noches consecutivas. El pueblo
Los patrocinadores fueron el Ministerio de Turismo, Ministerio de Educación, Ministerio de Defensa, senador Félix Nova, Banca Los Cibao, El Feda, Ingeniero Casimiro Ramos, Telecasa, y al Consorcio Jimenez Gobernación de Monseñor Nouel, VargSan, empresa constructora, Evolution Drink, Falcondo, Dos Ríos. Consejo Ecoturístico, Edenorte, Brugal y Compañía, Los Cibao Gas y a Don César Cerda.
Ayuntamiento de Maimón repara la ciudad
Quiero felicitar al alcalde de nuestro municipio y al ayuntamiento de Maimón porque sigue demostrando que está haciendo mucho con poco.
noviembre 2018
Página
6
Rehabilitación realiza desfile de moda
El Club Falcondo se convirtió anoche en una pasarela digna de los más grandes desfiles de moda, pero no fue moda lo que se modeló en esa ocasión, sino valores, en una pasarela inclusiva realizada
por la ADR filial Bonao bajo el tema “Ser Solidario Está de Moda”, y que estuvo bajo la conducción de los periodistas Reynaldo Sánchez y Santiago -Pito- Acevedo.
La actividad, que tuvo como fin principal promover la inclusión social de las personas con discapacidad, contó con el apoyo de personalidades de diferentes estratos sociales y empresas generosas
quienes patrocinaron y acompañaron en el escenario a los niños y adultos que desfilaron. Cabe destacar también el apoyo de los medios de comunicación de Bonao, quienes participaron del evento y
abrieron sus puertas para la promoción del mismo.
Sax, bailes, modelajes y dulces transcurrió la velada, que reunió a cientos de personas Entre palabras solem- que se movilizaron de nes, las canciones Co- diversas zonas del país lor Esperanza y Tengo para apoyar esta gran un Niño Especial, el iniciativa. saxofón de Frandy
BIGfriends tours celebra aniversario La agencia de excursiones y campamentos Bigfriends Tours, arriba a su primer aniversrio de fundada. El grupo integrado por más de 85 personas nace por la preocupación de conocer el pais de la manera mas práctica posible a menor costo y con una temática de investigación turística nunca vista. BIGfriends Tours la cual
este año ha realizado más de 15 viajes y campamentos de niños en la provincia Monseñor Nouel y con una visión emprendedora de conservación del medio ambiente y salvaguardar vidas. Esta inquietud de este
equipo de personas le nace al publicista y diseñador gráfico Jonaivis Gómez y su compañera Arianny Bautista Peña, con la tesis de que todos pueden conocer su pais antes de conocer otros. Y sus oficinas se encuentran ubicadas en la calle General Cabral,
no.89, en Bonao con los números telefónicos 829-794-6884 y 809207-3750. “Nos dicen que viajar con ellos es una experiencia inolvidable y vienen más vanguardistas para el 2019”.
www.ecosdelyuna.com
Graduación de USA English School por todo lo alto Felicitar a todos los graduandos exitosos y emprendedores de esta escuela de inglés, augurandole mucho éxito y aplicación del idioma aprendido, también un saludo especial para su director licenciado Carlos Olivo, el cual da el máximo para que estos jóvenes den lo mejor de sí. Son los sinceros deseos de este medio y todo su staff.
noviembre 2018
E
Inauguran Escuela de Bellas Artes en Bonao
l ministro de Cultura, Eduardo Selman, encabezó el pasado viernes el acto de inauguración de la Escuela de Bellas Artes en el municipio de Bonao, de la provincia Monseñor Nouel. La escuela inaugurada acogerá una matrícula de más 1,400 alumnos, en las áreas de danza, teatro, artes plásticas y música. En la misma se impartirá docencia a partir del 7 de enero 2019. El ministro de Cultura ex-
presó breves palabras en el acto, en las que manifestó que este proyecto es una realidad gracias al trabajo de cada uno de los presentes, y en especial al senador de la provincia, Félix Nova, a quien definió como un gran anfitrión.
También durante la ceremonia, el senador Félix Nova y José Lino Martínez, presidente del Patronato de Bellas Artes de Bonao, hicieron la entrega de una placa de reconocimiento a Eduardo Selman, por su disposi-
ción y entrega por elevar el nivel de compromisos para impulsar la apertura de la Escuela de Bellas Artes. Del mismo modo José Lino Martínez, presidente
del Patronato de Bellas Artes de Bonao, expresó el esfuerzo de tantas personas para que la escuela de Bellas Artes entre en funcionamiento el próximo 7 de enero.
Alcalde de Bonao agiliza trabajos parque Duarte por Navidad El sindico municipal de Bonao Darío Rodríguez agiliza trabajo y arrendamiento del parque Duarte para el montaje del arbolito con motivó a la Navidad. Durante una entrevista concedida a este medio, el alcal-
de manifestó que los ilustre regidores no le aprobaron las instalaciones de un puesto de pizza y helados para aprovechamiento de los niños y niñas que disfrutarán en esta fiesta de pascua,por lo que cotren. para que los locarán juegos ininfantes disfruten fantiles y un lujoso
juntos a sus respectivos padres.
Darío aprovechó el momento para dirigirle una palabras a los ediles, sito le lanzo un ramo de olivo a todos y que en esta fecha la pasemos en familia y sin rencores que el todo poderoso reine en cada hogar de las familias nouelense.
www.ecosdelyuna.com
A la actividad que inició La actividad culminó con con la entonación del un segmento musical, Himno Nacional, asistie- a cargo del cuarteto de ron además, la gober- cuerdas La Hispaniola y nadora de la provincia del ensamble de cuerdas Monseñor Nouel, Miriam del Conservatorio NacioAbreu; los viceministros nal de Música . de Cultura, Cayo ClauEl evento fue desarrolladio Espinal y Juan Mo- do en el Palacio de Berales; el director general llas Artes, ubicado en la de Bellas Artes, Félix avenida Doctor Columna, Germán; la directora de de Bonao, inaugurado el Provincias, Altagracia 27 de abril del 2016, por Fernández, y José Lino el presidente de la RepúMartínez, presidente del blica, el licenciado Danilo Medina. Patronato de Bellas Artes de Bonao, entre otros Fuente externa. funcionarios.
noviembre 2018
Entregan cheque a la Cooperativa Agropecuaria de Servicios Múltiples Las Cinco Casas (COOPROACINC) Se trata de una cooperativa dedicada a la siembra de piña que al día de hoy cuenta con unas 1,000 tareas para las cuales el FEDA, con la dirección del Ing. José Casimiro Ramos, realizó la entrega de un cheque con un monto de RD$3, 990, 000 por concepto de preparación de terreno, transporte, material de siembra, adquisición de insumos, mano de obra y seguro agrícola.
Ideas de negocios para ganar dinero sin ser empleado
Por: Melvin Marte Pero antes, quiero dejar algo muy claro.
Este método es para ti si: eres experta en algo (lo suficiente como para cobrar), te gusta tratar con la gente y hacer networking
Todas las ideas funcionan siempre y cuando esten dispuesto a invertir algo de tiempo en hacerlas funcionar. No te puedes hacer rica de un día para otro – a menos de que te ganes la lotería o te cases con un millonario.
Abre un Blog Un blog es una plataforma en la que puedes publicar contenido. Los más exitosos son los que se enfocan a un público específico o proveen cierto tipo de información. Una vez que tienes un archivo de contenido sustancioso, puedes ganar dinero a través de él cobrando por publicidad, vendiendo infoproductos, servicios o consultorías. No es un método rápido para ganar dinero, pero a la larga crea un ingreso estable. Lo más divertido es que lo puedes automatizar para
8
Los Arroces: Una comunidad paralizada por un puente
beneficiarios, al igual que las comunidades aledañas, podrán palpar los frutos de este proyecto que surge de la visita sorpresa No. 194 del 4 de febrero de 2018 en Don Juan, Monte Plata.
El cheque fue entregado por el director del Feda José Casimiro Ramos, regionales y tecnicos del FEDA, y recibido por la comisión correspondiente a la cooperativa, encabezada por su Con este nuevo desembol- presidente Eustaquio Hereso aproximadamente 100 dia.
Si quieres generar un ingreso estable con los métodos que voy a compartir, necesitas pensar a largo plazo, mínimo unos 6 meses. Ahora sí, las 25 ideas para ganar dinero:
Página
irte a la playa (o a donde quieras) y seguir recibiendo ganancias sin mover un dedo, por eso es una de las ideas para ganar dinero que más me gustan. Da consultorías Un consultor es un experto que cobra por dar su opinión. Si tienes una cafetería muy concurrida, puedes cobrarle a alguien que está iniciando por decirle qué hacer para que su cafetería sea igual de solicitada. Si eres buena consiguiendo patrocinios, puedes dar consultorías a ONG’s que necesitan fondos.
Lanza tu Startup ¿Te gustaría ser el próximo Mark Zuckerberg? Lanza una Startup. El modelo tradicional de emprendimiento dice que hagas un plan de negocios detallado para Ventas Multinivel Al ingresar a uno de estos idealizar cómo va a funciosistemas, te conviertes en nar tu empresa. En una Stardistribuidor independien- tup, comienzas vendiendo y te de productos para una te preocupas por lo demás compañía. Algunas te piden después. comprar una cuota inicial de mercancía, la cual recupe- Uber, Dropbox, Amazon, ras en cuanto tienes ventas. iOS, Paypal, Google, FireSon una excelente manera fox, Twitter y LinkedIn code iniciar tu propio negocio menzaron de esta manera. sin necesidad de hacer una Hay varias iniciativas donde gran inversión. Además de puedes aprender el proceso tener el respaldo de una a seguir como los Startup marca ya conocida y esta- Weekend de Google que se ble, normalmente recibes organizan en varios países. capacitaciones. Las ma- Este método es para ti si: yores ganancias con este Eres aventurera, no te dan método provienen de los miedo los retos, estás disafiliados que introduces al puesta a intentar nuevas cosas, no tienes mucho dinero negocio. Robert Kiyosaki, autor de para invertir, te gusta innoPadre Rico Padre Pobre re- var, estás dispuesta a fallar comienda este método am- hasta encontrar tu mina de oro. pliamente. Este método es para ti si: Eres buena en ventas o te Continuará... gustaría serlo, te gusta tratar El autor: con la gente y hacer netwro- - Licenciado en mercadeo Maestría en Business Intelligente y king, necesitas la seguridad -Big Data en la Escuela de Organización y el respaldo de una empre- Insdustrial (EOI) Madrid, España. Consultor de marketing y comunicasa, quieres ganar ingreso -ción digital pasivo. -CEO en Ideas Target
La situación del Puente Viejo sobre el río Yuna es una preocupación para los moradores de Los Arroces, Caribe, Sábana del Puerto, Jayaco, Jima,entre otras comunidades pues la Navidad está en la puerta de la esquina aunque la empresa constructora trabaja dos turnos día y noche, la población no persibe el avance deseado por lo que piden al ministro de Obras Públicas acelerar dichas obras ante que se pierdan más vidas humanas debido al desvío de vehículo por la peligrosa autopista Duarte. Fuente Johnny Alcántara.....
Denuncian abandono de obra distrito La SalviaLos Quemados
Moradores del sector La Cieniguita del distrito municipal La Salvia-Los Quemado y Blanco en la provincia Monseñor Nouel, denuncian el abandono del gobierno, por la construcción de la carretera que comunica, esas comunidades, en enero pasado se produjo un derrumbe el calle del rodeo que da aceso a las presas de Pinalito y presa río Blanco, además son ricos en cacao, guineo, aguacate, naranja y la asociación cafetalera más grande de la provincia Monseñor Nouel (ASOCAIN) por lo que tienen más de diez meses en ese peligro y los estudiantes temen que una patana cargada provoque irse al precipicio dicha guagua. Fuente Johnny Alcántara.....
www.ecosdelyuna.com
noviembre 2018
Página
Un médico escritor, Jochy La vivienda: Herrera, exquisito invitado Respuesta a la pobreza de honor del Café Literario Por: Verónica Sención
Su vida ha transcurrido entre las actividades culturales, la escritura y el ejercicio de la medicina. La gestora cultural, Verónica Sención, con los auspicios del Hodelpa Nicolás de Ovando celebró su tradicional tertulia del “Café Literario”, en esta ocasión con el escritor, ensayista Jochy Herrera, médico cardiólogo, director de cardiología de CEDIMAT. Verónica Sención al dar las palabras de bienvenida agradeció a su invitado Jochy Herrera, por aceptar compartir su obra “De fugas y visiones”, con los amigos del Café Literario. Asimismo agradeció a los reconocidos escritores, Minerva del Risco, José Mármol y Mateo Morrison, quienes hablaron de la trayectoria de este acucioso y versátil autor. La señora Sención, ponderó las cualidades del homenajeado, literato, ensayista, docente universitario y cardiólogo, además colaborador de varias publicaciones y proyectos culturales. Sus libros hablan por sí. Al igual que sus artículos difundidos en diversas publicaciones nacionales y extranjeras. Se trata de un profesional incansable que no se conforma con la altura de su ejercicio clínico en el sector de la salud, sino que ha venido dejando un legado en la literatura dominicana. Agradeció además el respaldo de la administración de Hodelpa Nicolás de Ovando, en las personas de su gerente general, Sr. Alvar Ojeda,
Otra vez las lluvias muestran el estado de calamidad en que viven miles de familias dominicanas, al lado de ríos, arroyos y cañadas. Las lluvias dejan ver de la manera más clara la pobreza. La vivienda, es el rostro más visible del estado de hacinamiento en que residen una parte importante del pueblo dominicano, allí está la otra sociedad, la que no ha tenido la bendición, la suerte o un mejor destino, según piensan muchos que consideran que la pobreza, es un estado natural del ser humano.
así como el patrocinio del Banco Popular Dominicano, la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), Pinturas Tropical, la Corporación Estatal de Radio Televisión CERTV, Atelier Elisa Morató, Floristeria Cristal de Mar, la dirección de prensa a cargo de la periodista, Miguelina Santos y agradecimientos a los medios de comunicación que siempre nos apoyan.
sico, director coral y pianista, Elioenai Medina, la asesoría de la maestra de Ballet y escritora Carmen Heredia y la participación de los artistas: Lorens Salcedo, Soprano y Richard Muñoz, tenor.
El evento contó con la presencia de familiares, colegas y amigos del homenajeado, así como amigos escritores, empresarios, personalidades, presidentas de Asociaciones de Mujeres EmpresaEl Café Literario sirvió ade- rias, el Consejo Nacional de más de marco al lanzamiento Mujeres, la Fundación Vida de la Sección musical: Ju- sin Violencia, socios y socias ventud Lírica Dominicana, del Club Rotario Santo Dobajo la coordinación de la mingo Bella Vista y los amireconocida soprano Natalie gos y amigas asiduas a estos Peña Comas y la dirección encuentros. musical del reconocido, mú-
Es la vivienda, uno de los factores que mejor indican el estado de bienestar o calamidad de un pueblo, en esos sectores que viven en condiciones precarias en frágiles habitaciones con angosto paseo formando hileras que parecen interminables y que en la profundidad, parecen unirse como las paralelas que se prolongan al infinito. Estos sectores se convierten en caldo de cultivo para la violencia, la delincuencia, el embarazo temprano y la deserción escolar. Para los jóvenes que habitan en estos lugares estar en sus casas constituye un martirio agobiante, en el cual quieren pasar el menor tiempo posible, por eso solo llegan a sus respectivas casas a realiza acciones puntuales y se acuestan a la hora más tarde posible, para pasar el menor tiempo allí. La mejor manera de combatir la pobreza en el corto y mediano plazo es mediante el saneamiento comunitario transformando estos lugares en zona verdaderamente habitables, construyendo viviendas dignas, dotadas de todos los servicios básicos. Generando con ello un saneamiento ambiental, base sobre la cual puedan desarrollarse planes de desarrollo en toda la comunidad. Esto no solo es una solución habitacional sino que implica mejorar considerablemente la salud, reducción de la violencia y crea un clima propicio para la educación, la capacitación de los jóvenes y adultos, el desarrollo de la micro y pequeña empresa, el fomento del deporte y la cultura. En el próximo presupuestos el Congreso Nacional debería aprobar recursos extraordinarios para la construcción de viviendas en los sectores marginados y el gobierno hacer un plan para que en los próximos años sean saneadas las comunidades que viven en condiciones vulnerables para esto podría recibir apoyo de organismos internacionales.
www.ecosdelyuna.com
9
noviembre 2018
E
Página
10
El turismo, la actividad económica que atrae más divisas a República Dominicana cierre de 2017 la llegada de pasajeros no residentes alcanzó la histórica cifra de 6.187.542 personas, al llegar 228.195 viajeros adicionales con respecto a 2016, para un crecimiento interanual del 3,8%.
l sector externo influye de manera directa en el crecimiento de la economía dominicana. En los últimos tres años las exportaciones, los ingresos por turismo, remesas familiares y la inversión extranjera directa, IED, generaron divisas por un valor de 60.950 millones de dólares. En 2017 ingresaron a la economía dominicana 22.354 millones de dólares del sector externo, un dato que significa 2.463 millones de dólares más que en 2016. En el período 2015-2016, el crecimiento absoluto fue de 1.185 millones de dólares, el equivalente a un 6,34%. En el primer semestre de este año, el
país recibió 11.826 millones de dólares de las cuatro variables que conforman el sector externo. El turismo continúa como líder en la generación de divisas Entre los años 2015 y 2017 el país recibió
20.013 millones de dólares por esa vía, que representa el 32,84% de los ingresos provenientes del sector externo en ese período. Las estadísticas del Banco Central indican que
el año pasado los ingresos del turismo sumaron 7.177,5 millones de dólares, para un aumento absoluto de 1.061,6 millones en el período 2015-2017, que en términos relativos representa un 17,36%.
El crecimiento de ese sector se atribuye al incremento en la cantidad de turistas que visitan el país cada año. Los datos del Banco Central establecen que al
RD se afianza como el cuarto mayor destino turístico de América Latina Las operaciones aéreas internacionales registran este año un incremento de 2.90% en comparación con el 2017, según informó el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), afirmando que crecen las solicitudes de más líneas aéreas en volar a República recibe, por lo que supera la Dominicana. tasa anual proyectada por la Asociación de Transporte La institución indica que Aéreo Internacional (IATA) en el período comprendido durante los últimos años, enero-septiembre del pre- de un 4.7% para Latinoasente año 2018, se registra- mérica y 4.6% para el resto ron 81 mil 061 operaciones del mundo. aéreas internacionales por Ocupando este lugar, el los diferentes aeropuertos país estaría por detrás de del país, la mayoría de ellas México, Argentina y Brasil. por Punta Cana, Las Américas (AILA) y el Cibao, este Además se registra que último de Santiago de los sólo en septiembre de este Caballeros. año se operaron 6, 085 vuelos, lo que representó El informe del IDAC rese- un incremento de un 6 %. ña que en este momento, Las aerolíneas europeas República Dominicana está de bajo costo como Tui Fly colocada como el cuarto y Wamos, y las tradiciopaís de América Latina y El nales aerolíneas norteaCaribe, que más cantidad mericanas y canadienses de visitantes extranjeros continuaron incrementando
sus operaciones en el país, principalmente desde el aeropuerto de Punta Cana. También el informe dice que en comparación con igual período del año pasado, en el presente se produjo una cantidad mayor de dos mil 287 operaciones aéreas internacionales, lo que llena de satisfacción a las autoridades dominicanas, especialmente a los organismos reguladores del transporte aéreo de pasajeros.
En los primeros seis meses de 2018 el turismo generó ingresos por 3.978 millones de dólares y el flujo turístico acumulado para el período enero-julio de este año registró 4.106.474 visitantes no residentes, es decir, 227.140 viajeros adicionales con respecto a igual período de 2017, para un crecimiento interanual de 5.9%.
Libro ecoturístico define la provincia Monseñor Nouel
presente año 2018, un incremento de un 5.22% que equivale a 556,689 pasajeros adicionales en relación al 2017. Solamente en el mes de septiembre el transporte de pasajeros tuvo un incremento de 17 %, alcanzando la cifra de 913,639, según un informe de la división de Estadísticas del IDAC. Actualmente tanto la aviación como el turismo, se han convertidos y figuran entre los principales soportes de la economía de la República Dominicana, por lo que se producen grandes inversiones de capitales en ambos renglones.
Indica que como resultado del aumento de las operaciones aéreas, el flujo de pasajeros, especialmente turistas de distintas nacionalidades, registra en el Fuente externa. www.ecosdelyuna.com
Es una obra didáctica, que tiene como objetivo, dar a conocer los principales atractivos ecoturisticos de la provincia Monseñor Nouel. Enfocándose en la riqueza de sus recursos hídricos, la exuberancia de su cobertura boscosa, los lagos artificiales, además de una propuesta de tres rutas ecológicas para que los turistas conozcan la belleza de nuestra provincia.
noviembre 2018
“Cambiemos el norte, ni uno más”,
charla impartida a peloteros y entrenadores por el periodista Moisés Fabián en Bonao Bonao.- El periodista y cronista deportivo Moisés Fabián, disertó para decenas de jóvenes “Cambiemos el norte, ni ujno más”, en el auditorio de la UASD-Bonao, actividad que busca crear conciencia sobre el uso y abuso de los esteroides en los peloteros que accionan en el béisbol dominicano y de Grandes Ligas, también llamando la atención sobre la lista negra de aquellos que han perdido sus vidas en accidentes de tránsito.
Página
1
Inician torneo de Sóftbol Navideño
del club Juan Ramón Rosario Vargas
(Momoncito)
Con especial dedicatoria al Ing José Casimiro Ramos, director del Fondo Especial para el Desarrollo (FEDA) y reconocimiento al Director Provincial de Deportes Anulfo Mejía, y al Lic Martín Soriano Matias y a el Lic José Diego Polo Martínez Director ejecutivo del consejo para el Desarrollo de la provincia,se dejó inaugurado el Torneo de Sóftbol Navideño del club Juan Ramón Rosario Vargas (Momoncito) donde participan unos 15 equipos, su presidente el Lic Winston Bolívar Santos agradeció el gesto de el director del Feda que anunció un aporte muy significativo para el Desarrollo del torneo y el director provincial de Deportes también, anunció otro aporte y Lic Diego Polo Martínez también, este torneo se estará jugando todos los días en hora de 7:30 pm .
La actividad contó con la presencia del dirigente de las Águilas Cibaeñas Lino Rivera, del diputado José Antonio Fabián, Luis Coronado, Chiqui Mejía, Joel Peralta, Teoscar Hernández, Carlos Luciano, director de la UASD, niños y jóvenes que practican béisbol, entrenadores, padres e invitados.
FEDA entrega trofeos
“En representación del ingeniero José Casimiro Ramos Calderón, director del FEDA, continuamos apoyando el deporte de nuestra provincia y reconocimos los jugadores mas destacados de la semana en el torneo de baseball Infantil organizado por la Asociacion Provincial de Baseball”. www.ecosdelyuna.com
noviembre 2018
Celebran tradicional Feria de la Piña de Cevicos 2018 “La piña dominicana es una de las frutas tropicales más demandadas por los exigentes mercados asiáticos, europeos y norteamericanos, y por tanto se trabaja con ahínco en procura de consolidar el país como un importante productor del rubro”, dijo el funcionario. Explicó que se exhibirán las diversas variedades de la fruta que se produce exitosamente en ese municipio y se realizarán degustaciones para el público asistente, con explicaciones técnicas sobre el cultivo del rubro, así como novedosos y creativos usos para la confección de sub-productos a partir de las para el cultivo, su cosecha, mismas, como dulces, jugos, así como degustar y comproensaladas, vinos, entre otros. bar el sabor que ha hecho especial a este producto. Además, que se duDurante la conferante el evento se realizará la “Ruta de la Piña” que consiste rencia de prensa estuvieron en un recorrido por todos los presentes el viceministro de campos sembrados de esta agricultura, Leandro Mercefruta para que los asistentes, des, el director ejecutivo del nacionales e internacionales, Instituto Agrario Dominicano, puedan apreciar todo el pro- Emilio Toribio Olivo, Olgo Ferceso de cultivo del rubro, des- nández, director del Instituto de la preparación de la tierra Dominicano de Recursos Hi-
dráulicos y el director del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), Antonio López. Así como la alcaldesa de Cotuí, Teresa Ynoa, quien a su vez es presidenta del Comité Técnico que organiza el evento; Milciades Madera, presidente de Asociación de Productores de Piña de Cevicos (APROPIC) y productores de la fruta del municipio.
www.ecosdelyuna.com
Página
12
Miembros de la Chocolatera de la Cuenca de Altamira (CHOCAL) por motivo de desembolso de RD$ 5.9 millones en beneficio de su proyecto
Hoy están con nosotros miembros de la Chocolatera de la Cuenca de Altamira (CHOCAL) por motivo de desembolso de RD$ 5.9 millones en beneficio de su proyecto. CHOCAL nace de la #VisitaSorpresa No. 28 del 21 de abril de 2013. Está integrada por 22 mujeres y tiene un impacto directo en la comunidad de Altamira, Puerto Plata de 28 empleos. Con este desembolso nuestra institución contribuye a la infraestructura de una planta procesadora y seguro agropecuario. En recibimiento del cheque estaban presentes el dir. del FEDA Ing. José Casimiro Ramos, la comisión de CHOCAL encabezada por su presidenta Luz Jaquez, y técnicos del FEDA.