Mensajero N°435

Page 1

Volvieron a la Rosada

El Ministro de Turismo, Enrique Meyer, y el de Trabajo, Carlos Tomada, se reunieron junto a empresarios del sector con Jorge Capitanich para analizar acciones que potencien la actividad y hacer un balance. Precio del ejemplar $ 10

Nº 435 • Lunes 15 de diciembre de 2014

Adalberto González Hernández, presidente de Havanatur Argentina

“Cuba es un destino donde siempre hay algo por descubrir” n Todos

n No

n

se involucran

La Dirección Nacional de Calidad Turística realizó el segundo Encuentro Federal con la participacion de todas las provincias.

hay mal que por bien...

Mientras los productores de petróleo miran el futuro con preocupación por la baja del crudo a los niveles del 2009, las aerolíneas serían las grandes ganadoras.

Eves Turismo Con 86 años en el mercado, la operadora experimentó muchos cambios internos en los pasados meses que hoy se ven reflejados en una mayor oferta y variedad de productos.

Uruguay • Espaldarazo de Tabaré Vázquez a Kechichian y Liberoff. • Grupo Solanas seduce al argentino. • Sheraton Montevideo Hotel, la elección ideal en Punta Carretas. • Rossani diversifica su oferta y se apoya en la tecnología

01 tapa.indd 2

11/12/2014 05:58:00 p.m.


xxxxx.indd 2

11/12/2014 04:04:05 p.m.


xxxxx.indd 2

12/12/2014 02:28:52 p.m.


xxxxx.indd 2

05/12/2014 05:53:46 p.m.


xxxxx.indd 3

05/12/2014 05:54:13 p.m.


xxxxx.indd 2

12/12/2014 02:30:08 p.m.


xxxxx.indd 2

12/12/2014 02:31:05 p.m.


SUMARIO #435

Uruguay

12

Volvieron a la Rosada

Meyer y Tomada se reunieron junto a empresarios del sector con Jorge Capitanich.

16 Aunar criterios, el objetivo Se realizó el 2º Encuentro Federal de la

• Espaldarazo de Tabaré Vázquez a Kechichian y Liberoff. • Grupo Solanas seduce a los argentinos. • Sheraton Montevideo, la elección ideal. • Rossani se diversifica.

46

Eves Turismo

Con 86 años en el mercado, la operadora

Red de Proyectos de Calidad y Formación.

experimentó muchos cambios internos.

18 No hay mal que por bien...

62

Productores de petróleo miran el futuro con

Todo lo que no puede esperar hasta la sema-

preocupación pero las aerolíneas no.

na que viene tiene su lugar en esta página.

24 Adalberto González Hernández

64 Visto & Oído

Entrevista con el flamante presidente de

Reuniones, secretos a voces, posibilidades

Havanatur Argentina.

a futuro, enojos y advertencias, bajo la lupa

30 El evento turístico más relevante

de la opinión pública.

ción Dakar Argentina-Chile-Bolivia 2015.

Por Manuel Sierra.

Se realizó la presentación oficial de la 37ª edi-

8•

• Sumario

Último momento

66 En Blanco & Negro


xxxxx.indd 2

05/12/2014 05:58:26 p.m.


NOTICIAS BREVES

Concurso internacional A cien años del nacimiento del célebre escritor Julio Cortázar, el Hotel Esplendor de Montevideo organizó el Concurso Internacional de Cuentos conmemorando el hecho de que haya sido en ese hotel, donde el escritor redactló el cuento “La puerta condenada”. Participaron escritores de todas partes del mundo con la única condición de presentar un cuento original e inédito en idioma español.

Para saborear República Restaurant es el nuevo espacio dedicado a la gastronomía en Azur Hotel de Córdoba. Con la intención de no atarse a recetas y de explorar desde los ingredientes, Miguel Escalante y Javier Rodríguez dirigirán esta nueva propuesta. Los viajes, lugares, detalles y rincones de cada pueblo son las bases y el aroma que se respirará en los distintos platos.

El sur también existe

Un aliado estratégico

La Oficina de Turismo de la República Dominicana junto a diversas propiedades hoteleras del país caribeño desarrollaron jornadas de capacitación de los destinos de la isla caribeña en las ciudades de San Martín de los Andes y Bariloche. El grupo estuvo compuesto por veinte agencias de viajes de Buenos Aires, hoteleros y la presencia de Rhina Olivares, Directora de la Oficina de República Dominicana.

La empresa líder en representación turística, aviación y hotelería, AVIAREPS, se convirtió en Miembro Afiliado de la (OMT), agencia especializada de Naciones Unidas. Al respecto, tendrá acceso a la red global de 400 asociaciones institucionales y profesionales en 156 países, así como a la información específica sobre desafíos, tendencias de mercado y desarrollo de la industria turística.

Acuerdo positivo

Agenda renovada

Amadeus y Worldpay anunciaron un acuerdo internacional por el que ambas compañías integrarsen la amplia gama de servicios de pago de Worldpay en Amadeus Payment Platform (APP). Los clientes de Amadeus ofrecerán así una experiencia mejorada a sus viajeros, ya que podrán aceptar más formas de pago en un mayor número de países y monedas.

Nogaró by Mantra renueva sus cartelera de teatro y ofrece una activa agenda de casino y propuestas gastronómicas. En teatro estrena “Maxi 5, más que un Stand up” y “Uno más para atender”. En tanto, Casino Nogaró lanza promoción de verano “Promo Sobre Ruedas”; y continúa lo mejor del tango todos los vierne.

10 •

• Noticias

Breves


xxxxx.indd 2

12/12/2014 02:32:06 p.m.


El Jefe de Gabinete y los Ministros de Turismo y Trabajo, encabezaron el encuentro con los principales actores de la actividad turística privada.

12 •

• Política


Volvieron a la Rosada

¿La tercera será la vencida? El Ministro de Turismo, Enrique Meyer, y el de Trabajo, Carlos Tomada, se reunieron junto a empresarios del sector con el Jefe de Gabinetes, Jorge Capitanich, para analizar acciones que potencien la actividad y hacer un balance. n Tras haber protagonizado uno de los affaire turísticos más importantes del verano pasado, la industria sin chimeneas volvió a la Casa Rosada en rigor de acordar trabajar de manera conjunta para el fortalecimiento del sector. En este sentido, y aunque pareciera un Déjà vu, el Ministro de Turismo, Enrique Meyer, y el de Trabajo, Carlos Tomada, se reunieron junto a empresarios del sector con el Jefe de Gabinetes, Jorge Capitanich, para analizar acciones que potencien la actividad y hacer un balance. Con la premisa, y el deseo, que la tercera sea la vencida, el encuentro tuvo como protagonistas a los principales actores públicos y privados de Turismo, quienes luego de poner en valor los logros obtenidos durante el 2014, remarcaron los desafíos sobre los que será necesario enfocarse en los próximos meses, atendiendo la agenda propia de cada institución y sector. Frente a esto, Capitanich se mostró informado de los avances y dispuesto a seguir cooperando, a través de los distintos ministerios y organismos, volviendo a poner en valor la relevancia que ha alcanzado la actividad turística en la economía del país, como herramienta para el desarrollo de economías regionales y la generación de puestos de trabajo. Participaron también el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Oscar Ghezzi; el

gerente Comercial de Aerolíneas Argentinas, Fabian Lombardo; el titular de FEHGRA, Roberto Brunello; el presidente de AOCA, Diego Gutierrez; el presidente de FAEVYT, Fabricio Di Giambattista; el titular de AHRRC, Camilo Suarez; y el vicepresidente de FEDECATUR, Guillermo Paats; entre otros.

Preparado para la ocasión En una primera instancia los presidentes de las entidades pudieron compartir con el Jefe de Gabinete los avances en los temas de cada sector que se han venido trabajando, y que actualmente se encuentran en instancias legislativas o ministeriales, los cuales habían sido planteados en la primera reunión de trabajo, en enero de 2014. Asimismo, y tras plantear las necesidades y preocupaciones que contienden diariamente, desde todos los sectores, se remarcó el éxito del calendario de fines de semana largo, como una herramienta efectiva en pos de la desestacionalización de la actividad. En relación a este punto, tanto desde el Gobierno Nacional como desde el sector privado se mostraron optimistas frente a la venidera temporada de verano. En ese contexto, Capitanich subrayó que 31,1 millones de argentinos habrán viajado por el país al concluir este año con un gasto total superior a los 50 mil millones de pesos, lo cual equivale a un incremento del 601,8% en relación a 2006. “La tendencia para 2014 implica un incremento del 12,3% de la actividad respecto a la meta que nos fijamos a principios de año”, vaticinó. En cuanto al turismo receptivo, el funcionario indicó que el ingreso de turistas extranjeros se duplicó de 3 a 5,9 millones entre 2003- 2014, con un incremento en el nivel de ingresos equivalente al 120,7% en el mismo período, y que la meta es superar los 6 millones en 2015.

La entidad madre Tras abordar aspectos relacionados con la cadena de valor de la actividad turística, Ghezzi

La cena del Turismo La Cámara Argentina de Turismo y el MINTUR realizaron en Bariloche la Cena del Turismo 2014, en la que confluyeron representantes de la actividad turística pública y privada de todo el país. Durante la cita, que tuvo lugar el 4 de diciembre en el Hotel Llao Llao, se realizó un balance sectorial de 2014, desarrolló una agenda de temas comunes, y enfocó la mirada en el trabajo del sector de cara a 2015. El desarrollo del evento contó con los discursos del Ministro de Turismo de la Nación y del Presidente de la CAT, acompañados además por un video que mostró las principales acciones y eventos que vienen llevando adelante el sector. Estuvieron también presentes el Vicegobernador de Rio Negro, Pedro Pesatti y la Intendente Municipal de Bariloche, Maria Eugenia Martini, junto a los miembros del gabinete del MINTUR, secretarios y ministros de turismo de las provincias, miembros de la CAT, y presidentes de las entidades que conforman la Cámara, entre otos.

Política •

• 13


comentó que “el diálogo entre los distintos sectores debe seguir siendo el camino para trabajar en solucionar los problemas que día a día deben enfrentar los prestadores”. A su vez, el dirigente remarcó que esta nueva reunión mantenida con el Jefe de Gabinete marca la vocación de trabajo articulado, y continúa definiendo al turismo como una de las actividades centrales de nuestra economía. En este sentido, remarcó: “Sabemos que es coincidente con la mirada pública el compromiso de continuar trabajando para encontrar mecanismos que contribuyan a consolidar las tendencias positivas que tiene hoy la actividad, y a abordar las distintas problemáticas de cada uno de los sectores, teniendo como prioridad el desarrollo y la generación de empleo.”

Testigos y protagonistas En conversaciones con este medio, el Presidente de FAEVYT declaró que se trataron distintos temas entre ellos la problemática laboral y gremial; los regímenes de beneficios para las PyMES y la situación general del sector. Al respecto, detalló que se trató de un encuentro ameno donde se presentaron los resultados del 2014, destacaron los puntos salientes de la actividad, y comunicaron las problemáticas que atraviesan. “Volvimos a plantar la imperiosa incorporación al plan de “Ahora 12” para dinamizar la oferta”, sostuvo Di Giambattista; quien agregó: “En la agenda planteamos también, el tema de la diferenciación entre las alícuotas y percepciones nacionales respecto a las extranjeras”. Asimismo, y habiendo ponderado su rol como intermediador que mejoraría la competitividad, el dirigente señaló que al Ministro Tomada les presentaron algunas cuestiones respecto al tema laboral, al conflicto gremial de Ushuaia y pidieron apoyo para difundir los beneficios y propuestas laborales que tienen algunas empresas. Para terminar, y sacando de positivo que Capitanich recogió las demandas y le pidió a su equipo que armase una reunión con la gente del Ministerio de Economía, el Presidente de FAEVYT sostuvo: “A medida que avanza el tiempo y no hay soluciones, nosotros debemos proponer e implementar herramientas resolutivas, igual ellos saben que estamos disponibles las 24 horas de lunes a lunes”.

14 •

• Política

Encabezados por Oscar Ghezzi, el sector privado expresó sus preocupaciones durante la reunión con Capitanich.

Por otra parte, Roberto Brunello valoró el encuentro y se mostró satisfecho por tener el espacio donde poder exteriorizar los asuntos que preocupan a los hoteleros y gastronómicos. ”Básicamente reiteramos las cuestiones relacionas a los derechos intelectuales, la carga impositiva y los alojamientos informales que no tributan”, detalló el titular de FEHGRA. En otro orden de prioridades, destacó “el crecimiento de impuestos nacionales, provinciales y municipales, y la multiplicación de los regímenes de retención bancaria generando saldos a favor de casi imposible recupero, traduciéndose en un aumento encubierto de impuestos”. Por último, Brunello valoró el compromiso del Estado y su vocación de diálogo, “acciones que nos dan tranquilidad porque sabemos que escuchan nuestros inconvenientes”. En tanto, desde la AHRCC, su presidente, Camilo Suárez, remarcó que se plantearon tres cuestiones. Uno de ellos es lo referente a la propina obligatoria donde se comunicó la preocupación del sector por el impacto negativo que puede ocasionar entre los consumidores. “Carlos Tomada nos afirmó que no es una iniciativa que haya partido de Trabajo y que tomaran cartas en el asunto”, sostuvo Suárez. “Propusimos de cara a los feriados largos que se generen acciones con las empresas de transportes para facilitar el arribo de turistas a la Capital Federal, ya sea a raíz de bonificaciones de pre-

cios y promociones”, dijo el dirigente porteño y agregó que expusieron la intención que el Plan “Ahora 12” se extienda a hoteles y restaurantes. “El último punto presentado está vinculado a los restaurantes a puertas cerradas. Generan una competencia desleal y que queremos que se tomen medidas para que estemos en un plano de igualdad impositiva”. Desde AOCA celebraron la reunión y subrayaron que siempre es importante que se convoque al sector. “Aprovechamos la cita para llevar un tema que estamos trabajando con buen resultado con el MINTUR pero como a veces hay resortes que tocan a otros Ministerios se complica el procedimiento”, dijo Diego Gutiérrez, Presidente de AOCA. Al respecto, detalló: “Es necesario optimizar los tiempos y mecanismos gubernamentales con las declaraciones de Interés General a los eventos porque conlleva a eximiciones impositivas al extranjero”. En esta sintonía, el dirigente destacó las gestiones del MINTUR respecto a los materiales gráficos u equipos que llegan al país para eventos de Interés General pero enfatizó: “A veces existen problemas con la Aduana y Economía y hay que pulir estas cuestiones”. En efecto, se resolvió que armaran un listado pormenorizado de los congresos o convenciones que se realizaran para que las entidades pertinentes estén avisados y se allanen los procesos.


xxxxx.indd 2

12/12/2014 02:33:50 p.m.


Encuentro de Calidad

Aunar criterios, el objetivo La Dirección Nacional de Calidad Turística realizó el segundo Encuentro Federal de la Red de Proyectos de Calidad y Formación. Con la participacion de todas las provincias. n La actividad de calidad se desarrolló el miércoles 10 y jueves 11 pasados en la sede del Ministerio en Buenos Aires. La misma estuvo comandada por la Dirección Nacional de Calidad Turística del MINTUR a cargo de de Gonzalo Casanova Ferro y Verónica Llambrich, y por Río Negro, donde participó la ministra de Turismo Cultura y Deporte de la provincia Mariana Giachino. Durante el encuentro se plantearon los distintos escenarios de trabajo para que se mantenga el proceso de presentaciones de los cursos a nivel regional. Además, participaron representantes de todas las provincias, relacionados a la Red de Técnicos del Sistema Argentino de Calidad Turística. Desde adentro Tanto partícipe como miembro de la comisión que se encuentra trabajando en el armado del Instituto de Calidad Turística, Mariana Giachino comentó: “El encuentro de calidad demuestra que la red de capacitación y calidad está muy bien consolidada con el sistema de red, que ya en años anteriores se venía ejecutando con muy buen nivel. La perspectiva es muy interesante y se ha incorporado el hábito de compartirse la información entre las dis16 •

• Política

“El encuentro demuestra que la red de capacitación y calidad está muy bien consolidada”, dijo la Ministra.

tintas provincias”. De esta manera, aseguró que así se puede barajar una agenda de trabajo mucho más interconectada. “Eso ayuda a la integración y a consolidar más toda la labor que realizamos día a día. Realmente en el Área de Calidad se cuenta con un equipo muy efectivo, y todas las provincias están interesadas e involucradas para avanzar en conjunto, para poder prestar un nivel de calidad equilibrado en todo el país”, finalizó la funcionaria. Los temas tratados Entre las cuestiones analizadas el miércoles estuvieron él cómo potenciar la gestión de redes; la profesionalización en la formación del personal turístico; programas sobre educación, formación y empleo para la sostenibilidad; evaluación de resultados y posterior accionar; cómo gene-

rar oportunidades de mejora para los destinos turísticos a través de la formación; fortalezas y problemáticas identificadas; importancia del rol de los coordinadores locales; y la formación como una inversión y desafíos para el 2015. Por otro lado, el jueves se ahondó en temáticas referidas a la consolidación del Sistema Argentino de Calidad Turística; a los desafíos y perspectivas que esto presenta; conocimiento y utilización de las herramientas para promover la calidad turística; y análisis de nivel inicial, medio y de excelencia. Cabe destaacr, que además, se trataron profundamente los contenidos de los resultados, impactos, habilidades, y competencias para la calidad y formación, en conjunto con sus diagnósticos, planificación, y el posterior monitoreo de resultados.



El combustible para la aviación comercial bajará de los U$S 100 por primera vez desde el 2010.

18 •

18 a 20 actualiad aper.indd 18

• Actualidad

12/12/2014 04:28:55 p.m.


Baja del precio del petróleo

Ganancias en un 25% más Con el precio del petróleo derrumbándose a valores de hace 4 años, los ingresos delas aerolíneas se incrementarían notablemente entre fines de este 2014 y el 2015. ¿Bajarán las tarifas? n Los economistas todavía no encuentran con claridad las causas que llevaron el precio del barril de crudo de los 115 dólares hace seis meses a los 67 de esta semana, pero lo cierto es que está provocando verdaderas conmociones en el escenario económico y estratégico global. Siempre hay quienes pierden y quienes ganan y en esta oportunidad las aerolíneas serían algunos de los sectores que verían incrementados sus ingresos de mantenerse la actual situación, ya que el combustible supone el 26% de los costos totales de la industria. Así lo anunció la propia Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) al revisar sus pronósticos de resultados económicos de la industria, según el cual, la compañías aéreas obtendrán este año 19.900 millones de dólares frente a los 18.000 millones previstos en junio, cifra que aumentará hasta los 25.000 millones de dólares en 2015. Este mejor pronóstico se traducirá también en un mayor beneficio para los usuarios gracias a la reducción de costos y a una mayor eficiencia operativa. IATA, incluso, asegura que los pasajes de

avión se abaratarán un 5,8 por ciento el próximo año. IATA dixit “La bajada de los precios del petróleo y el fortalecimiento del PIB global se traducirá también en un mayor beneficio para los usuarios gracias a la reducción de costes y a una mayor eficiencia operativa”, ha destacado Tony Tyler, consejero delegado de la IATA, quien asegura que el impacto de los precios más bajos del combustible se apreciará “con un desfase temporal” debido a las prácticas de compra anticipada de petróleo. “El panorama de la industria está mejorando. La economía mundial sigue recuperándose y se espera que la caída del precio del petróleo fortalezca los mercados el próximo año. El pronóstico es muy positivo, pero no debemos olvidar los riesgos que enfrentan las aerolíneas -como la inestabilidad política, los conflictos geopolíticos o la debilidad económica en algunas regiones, entre otros-, y un margen de beneficio neto del 3,2% apenas deja margen de reacción”, declaró Tyler. Números en juego Los 25.000 millones de dólares de beneficio neto después de impuestos representan un margen del 3,2%, equivalente a 7,08 dólares de beneficio neto por pasajero en 2015, una cantidad que supera los 6,02 dólares de beneficio en 2014 y dobla con creces los 3,38 dólares por pasajero obtenidos en 2013. Mejora también el retorno sobre el capital invertido (ROIC)) que crece un 7%, frente al 6,1% del pronóstico anterior para

¿Más fuertes que nunca? El tráfico aéreo sigue creciendo a nivel mundial. En octubre las compañías aéreas han experimentado un repunte de la demanda del 5,7% en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando un factor de ocupación del 79,1%, según los datos recabados por IATA. Lideran este crecimiento las compañías aéreas de Oriente Medio y Latinoamérica, con subidas del 10,3% y del 6,5%, respectivamente. Por detrás aparecen las europeas (5,8%) y las de Asia-Pacífico (5,5%). Por su parte, las aerolíneas norteamericanas experimentan un tímido repunte del 1,8%, mientras que las africanas pierden un 1,6% de pasajeros en comparación con octubre de 2013. El tráfico doméstico evoluciona mejor que el internacional, protagonizando un incremento interanual del 5,8%, lo que se traduce en un aumento de 0,4 puntos porcentuales de los niveles de ocupación, que ascienden al 81,1%. Destacan en este apartado China e India, que cierran el mes con aumentos del 10% y 16,3%, respectivamente. 2014, aunque baja 0,8 puntos porcentuales respecto al 7,8% del coste ponderado de los recursos (WACC), una muestra de que aún queda camino por recorrer antes de ver márgenes sostenibles. IATA espera que los precios se mantengan en torno a los 85 dólares por barril. Actualmente cuesta cerca de 65 dólares. “Los precios del petróleo han caído de forma sustancial en los últimos meses,

Actualidad •

18 a 20 actualiad aper.indd 19

• 19

12/12/2014 04:29:18 p.m.


Tony Tyler anuncia mayores ganancias en el 2015 y rebaja en el valor de los pasajes.

20 •

18 a 20 actualiad aper.indd 20

y se espera que siga esta caída a lo largo de 2015, con un precio promedio del barril de Brent de 85 dólares. Sí se cumplen las expectativas, será la primera vez que el precio medio del barril se coloque por debajo de los 100 dólares desde 2010 (79,4 dólares/barril)”, espera. El barril de combustible para la aviación costará 99,9 dólares en 2015. La factura de combustible se reducirá hasta los 192.000 millones de dólares -26% de los costos totales de la industria-, aunque cabe señalar que el impacto de esta reducción en el precio del combustible tardará en verse debido a la compra anticipada de combustible. Mejorar el consumo eficiente de combustible sigue siendo una prioridad para las aerolíneas. En 2014, la mejora en el consumo eficiente de combustible crece un 1,8%, y se espera que siga aumentando en 2015. Por otro lado, la mejora de la utilización del espacio aéreo y de las infraestructuras

aeroportuarias contribuirían a reducir en un 5% el combustible que se consume a causa de las deficiencias en estas áreas. Negativo Quienes no estarían recibiendo beneficios de esta baja del crudo son las aerolíneas a las que Venezuela les adeuda 3.600 millones de dólares, ya que esta situación acrecienta sus problemas para hacer frente a esos pagos. Predicciones Predecir el futuro es una tarea peligrosa. Hace seis meses a nadie se le hubiera ocurrido que el petróleo caería de 110 a 67 dólares con tendencia a la baja. Algunos analistas ya están hoy imaginando un piso de 50 dólares. Sí da la impresión que no es inminente un “rebote” y que habrá que imaginar un futuro inmediato conviviendo con el petróleo barato.

• Actualidad

12/12/2014 04:29:31 p.m.


xxxxx.indd 2

12/12/2014 02:36:12 p.m.


NOTICIAS AÉREAS Aerolíneas Argentinas

Air New Zealand

United Airlines

Van 9 millones

Llega a Buenos Aires

Ahora Santiago

n El pasajero número 9 millones arribó el jueves al Aeroparque metropolitano Jorge Newbery en el vuelo AR 2463, procedente de Salta, que aterrizó a la 15:20 hs. Hernán Guanuco, un joven trabajador minero de 27 años que volaba con destino final a Comodoro Rivadavia fue recibido, como ya es tradicional por el presidente de la compañía, Mariano Recalde. De esta manera Aerolíneas Argentinas establece un nuevo récord en transporte de pasajeros en lo que va del año superando la marca de todo el año pasado que fue de 8.4 millones.

n Desde diciembre del 2015 la compañía aérea neozelandesa unirá Buenos Aires con Auckland en su primera operación directa con Sudamérica. Los vuelos se harán con un avión Boeing 777-200 tres veces por semana, y una vez obtenidas las aprobaciones pertinentes, la venta de pasajes se iniciará en el mes de marzo. Buenos Aires será el vigésimo octavo destino internacional de Air New Zealand. El Director Ejecutivo, Christopher Luxon, afirmó que la nueva ruta abrirá un emocionante mundo de oportunidades para aquellos viajeros que desean explorar Nueva Zelanda o conectarse sin interrupciones con Australia o Singapur.

n La aerolínea inició vuelos diarios sin escala entre Houston y Santiago de Chile, el 7 de diciembre. El vuelo 847 sale diariamente del Aeropuerto Intercontinental George Bush de Houston a las 21,35, llegando al Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez en Santiago a las 10,10 hs del día siguiente. De regreso, el vuelo 846 sale de Santiago a las 23 hs, llegando a Houston a las 5,55 hs. del día siguiente. Los vuelos se hacen en un Boeing 767300 con un total de 214 asientos: 30 asientos-cama con reclinación de 180 grados en United BusinessFirst y 184 asientos en United Economy, incluyendo 49 asientos de Economy Plus.

Emirates Airline

Lufthansa

Copa Airlines

500 millones en vinos

Veo un lindo… halcón!

Lo recibió Santa Clara

n La aerolínea tiene previsto invertir más de US$ 500 millones a largo plazo en su programa de vinos, un componente fundamental de su experiencia gastronómica a bordo y cuya selección y planificación se realiza -al igual que todos los aspectos de sus servicios– con un cuidado meticuloso. “Para nosotros, el vino es una experiencia. Nuestros clientes quieren disfrutar de los vinos a bordo tal como lo harían en un selecto restaurante”, explicó Tim Clark, Presidente de Emirates Airline. Actualmente la aerolínea tiene más de 1,2 millones de botellas de vinos almacenadas en su bodega ubicada en Borgoña, Francia. Argentina también tiene presencia en la carta con Finca Altamira Malbec de Mendoza.

n La aerolínea alemana indicó que autorizará a los pasajeros a viajar con halcones a bordo gracias a una nueva plataforma que permitirá su transporte, una iniciativa destinada a atraer principalmente a clientes de Oriente Medio donde la cetrería es “muy popular”. La bandeja de acero inoxidable llamada “Falcon Master” puede ser instalada junto a los asientos de los aparatos de Airbus, Boeing y otros modelos, según Lufthansa. La bandeja se halla en fase de diseño y el proceso de certificación demorará entre seis y nueve meses.

n Desde el 9 de diciembre la aerolínea inició sus vuelos a Santa Clara en Cuba. Desde esta ciudad, los pasajeros podrán acceder al Cayo Santa María, uno de los más paradisíacos parajes en el Mar Caribe. El vuelo CM237 operará los martes y sábados saliendo a las 9:05 a.m. de Ciudad de Panamá y llegando al Aeropuerto Abel Santa María en Santa Clara a las 11:30 a.m. Por su parte, el vuelo de regreso CM238 saldrá de Santa Clara a las 12:20 p.m. los mismos días de la semana, llegando al Aeropuerto Internacional de Tocumen en Panamá a las 2:42 p.m. Santa Clara será el segundo destino de Copa Airlines en Cuba y el destino número 69 en 30 países de la aerolínea.

22 •

22 breves aereas.indd 22

• Noticias

Aéreas

12/12/2014 04:42:42 p.m.


xxxxx.indd 2

12/12/2014 02:36:59 p.m.


Adalberto González Hernández Presidente de Havanatur Argentina

n Llegado hace muy poco al país para ponerse al frente de la oficina de Havanatur Argentina, reemplazando a Alina Vaillant, Adalberto González, es Ingeniero graduado en la Universidad Politécnica de La Habana. Tiene una Diplomatura de Agencias de Viajes y otra Diplomatura en Dirección de Empresas. Cuenta con alrededor de 15 años de experiencia en el sector turístico en la isla de Cuba, de donde es originario. Trabajó en una de las empresas más importantes de turismo receptivo de Cuba, en donde ocupó varias responsabilidades hasta que en los últimos cuatro años, fue su Director General atendiendo operadores de todas partes del mundo incluyendo los de la Argentina, de ahí que ya llega con algún conocimiento del mercado y sus protagonistas. Ya había estado previamente en la Argentina allá por el 2012, por razones de trabajo, cuando asistió a la Feria Internacional de Turismo en La Rural y en la que pudo conocer cara a cara a varios de los operadores mayoristas del mercado argentino que trabajan con Cuba. “Ahora en el 2014 se me designó desde la Dirección del grupo Havanatur y del Ministerio de Turismo de Cuba para ocupar la presidencia de Havanatur Argentina”, lo que para mí es un gran honor. ¿Cuáles son los desafíos que asume al hacerse cargo de la oficina de Argentina? Administrar una oficina en un país que no es el de uno, y en condiciones diferentes a las que estamos adaptados a manejar, implica un gran desafío. Por lo que he podido analizar en este tiempo el mercado, con relación a años anteriores, está algo caído en la emisión de turistas al exterior, no solamente a Cuba, pero a pesar de todo nuestra empresa se mantiene con números positivos y trabajando muy activamente. 24 •

24 a 30 Reportaje.indd 24

Tenemos la responsabilidad, dada por los principales accionistas de esta empresa, de revertir esa situación y apostaremos a incrementar la emisión de turistas desde la Argentina. Toda crisis es una oportunidad, ¿Cómo se reinventa el mercado? Dentro de las estrategias que estamos enfocando se destaca el buscar nichos de mercados diferentes a los que nos dirigíamos ahora, ya sea porque no los teníamos en la mira o porque no existía la demanda. Ahora debemos cautivar otro tipo de clientes, generándoles nuevos motivos para viajar que haga que las personas visiten nuestro país. Debemos honrar el slogan que tiene Havantur que es “Ser el especialista de Cuba”. Es por ello, que hemos apuntado muchos cañones tanto a quienes tienen gran poder adquisitivo como a los que no. Sabemos que el segmento de Alta Gama ya lo tenemos conquistado, pero debemos encontrar soluciones, y básicamente financiamiento, para los que no pueden pagar pero igualmente quieren viajar. Otro mecanismo para alentar las ventas es diversificar nuestra oferta turística y para eso vamos a trabajar en los llamados “trajes a la medida”, o “paquetes a la medida del pasajero”. Pondremos especial foco en potenciar el tema de los eventos. A su vez, estamos incorporando nuevos productos como un crucero que tendremos en exclusiva para comercializar en Argentina. Creemos que va a gustar mucho. En limpio, estamos trabajando en varias líneas de trabajo pero es temprano para adelantar información y preferimos no hacerlas públicas para no crear falsas expectativas. Somos conscientes que es un reto lo que tenemos por delante. El 2015 debería ser un año difícil, pero como decimos en Cuba “la cerveza fría se la

• Entrevista

12/12/2014 03:08:50 p.m.


“Somos conscientes que es un reto lo que tenemos por delante. El 2015 debería ser un año difícil, pero como decimos en Cuba “la cerveza fría se la toma cualquiera, caliente es un poco más difícil de tomar” Entrevista •

24 a 30 Reportaje.indd 25

• 25

12/12/2014 03:10:22 p.m.


Me gusta Barcelona

vs

Real Madrid

Turismo Aventura vs De relax

Fútbol

vs

Béisbol

Mariscos

vs

Pescado

Ron

vs

Cerveza

Bucear

vs

Navegar

Noche

vs

Día

Frío

vs

Calor

Bachata

vs

Salsa

Salado

vs

Dulce

toma cualquiera, caliente es un poco más difícil de tomar”.

gentino y el pueblo cubano, por razones históricas que ustedes ya conocen.

¿Cuánto juega el financiamiento al momento de decidir un viaje? En este momento juega un papel preponderante. De hecho, creemos que la oferta de vuelos de Aerolíneas Argentinas está acompañada de un buen financiamiento, y eso va a hacer que la operación hacia La Habana que comienza en enero sea un éxito. Para nosotros es fundamental. Si bien por ser nuestra compañía de bandera nuestro fuerte en operaciones hacia la isla es con Cubana de Aviación, donde tenemos el 35% del avión en exclusiva para los pasajeros de Havanatur, también hemos hecho alianzas estratégicas con otras compañías aéreas para ampliar las posibilidades. Entendemos que tenemos que compartir el cielo y ya tenemos cupos confirmados con AR, TAME y estamos en una alianza con Avianca. También estamos trabajando con Copa, y estamos tratando de acercarnos a LAN.

Son especialistas en Cuba, pero también sobresalen por la oferta multidestino, ¿cómo es eso? Promover el multidestino por un lado nos acerca a establecer relaciones más estrechas dentro de los Estados del Caribe, pero por el otro es una herramienta de promoción y estrategia para ampliar la gama de productos. Además, promover el multidestino del Caribe no es una competencia, sino que se trata de una promoción en conjunto y complementaria de atractivos que no se encuentran tan alejados unos de otros, haciendo más interesante aún el producto. Esta misión forma parte del proceso integrador de la región caribeña y nosotros como “La perla del Caribe” debemos empujar para desarrolla el segmento de multidestino.

Aún con una merma en la emisión de turistas, el mercado argentino ¿qué lugar ocupa para la economía de la isla? En este momento no tengo todos los datos estadísticos actualizados para responderte pero el turista argentino sigue siendo uno de los más fuertes para Cuba. Hace unos años Argentina llegó a estar en el primer lugar de América Latina respecto a la emisión de turistas y creo que en este minuto debe andar dentro de los primeros, por lo que sigue siendo un mercado muy importante para Cuba. Además, tenemos muchos elementos cercanos, son muchas más las cosas que nos unen que las que nos separan. Hay una gran afinidad entre el pueblo ar-

26 •

24 a 30 Reportaje.indd 26

Mirando hacia el futuro más cercano, ¿cómo se vislumbra la temporada de verano? Creo que hay algunas señales que muestran que debe variar la situación de manera favorable en el año 2015, y eso es muy importante. Además, el comienzo de los vuelos de Aerolíneas Argentinas a Cuba, y la salida con regularidad de Cubana de Aviación a la isla, nos posiciona nuevamente como favoritos y despierta muchas expectativas. Entonces, la temperatura se está poniendo como nos gusta, alta. Nuestro objetivo es que 2015 sea un mejor año que 2014. Tiene que ser un año en el que se detenga el descenso que hubo en 2013 y 2014 y comenzar la recuperación. Ese es nuestro primer objetivo. Si se mantiene la situación estable, vamos a lanzarnos a tomar el cielo por asalto en 2016.

• Entrevista

12/12/2014 03:10:49 p.m.


xxxxx.indd 2

12/12/2014 02:39:29 p.m.


“Que seamos una de las 7 Ciudades Maravilla del Mundo habla mucho de la calidad de la oferta que tenemos y brindamos” Con tu llegada, ¿la relación con el canal de ventas cambiará en algo? Mantendremos las mismas acciones que tanto éxito nos han dado hasta ahora. Vamos a continuar brindando seminarios, capacitaciones, manteniendo una relación cercana con operadores y agentes de viajes y encararemos también viajes de incentivos. Esas serán algunas de las actividades que realizaremos con nuestro canal de ventas para valorizar y mantener actualizado el destino. Hace días fueron reconocidos como la Mejor Operadora Mayorista de Cuba, ¿qué sabor te deja? Creo que el Premio Bitácora le corresponde más al equipo y a la Presidencia saliente que a mi persona, pues, sólo me acabo de incorporar al equipo recientemente. Igualmente este galardón representa un reto para mí y para este equipo al que me acabo de incorporar; es un compromiso para mantener los logros que se han alcanzado hasta el momento, y creo que tiene más mérito, pues lo alcanzaron en un año complejo para el mercado, un año donde por razones de la economía en el país fue difícil para muchos en el turismo. La Habana fue finalmente elegida como una de las 7 Ciudades Maravilla del Mundo, ¿qué opinión te merece, cómo va a jugar en la promoción del destino? Que seamos una de las 7 Ciudades Maravilla del Mundo habla mucho de la calidad de la oferta que tenemos y brindamos. Y el hecho de que no seamos nosotros los que lo digamos, sino el mundo nos llena de orgullo. Por ello, es un altísimo honor formar parte de este selecto grupo maravilloso que sin duda despertará aún más la pasión y ansías del turista extranjero por visitarnos. 28 •

24 a 30 Reportaje.indd 28

Hoy en día estamos haciendo prácticamente que el 100% de los paquetes que vendemos a la isla toque la ciudad de La Habana porque el cliente así lo demanda. La arquitectura, la naturaleza, la historia y sin dudas, la calidez del pueblo, constituyen una ciudad maravillosa y por eso nos han distinguido. Somos un destino donde siempre hay algo nuevo por descubrir y todo aquel visitante de Cuba y de La Habana en particular tiene la posibilidad de conocer algo distinto. Hay que aprovechar este galardón para cautivar más turistas y enfocaremos la promoción y difusión comunicando que todo aquel que pise La Habana estará recorriendo una de las 7 Ciudades más maravillosas del mundo. Cuba tiene más de 500 años pero aún tiene mucho por ser descubierto, ¿o no? Sin dudas aún hay mucho por conocer en la isla. De hecho, uno de los lugares más bellos de Cuba, pero de muy difícil acceso todavía, es Baracoa, la ciudad primada y primera villa que fundó Colón. Nos gustaría que muchos más pudieran disfrutar de esa maravilla que todavía está intacta. ¿Por qué nos recomendarías viajar a Cuba? Yo diría que hay que viajar a Cuba para conocer las bondades de su naturaleza pero sobre todo para disfrutar de su gente y para pasarla bien. Cuba es mucho más que sol y playa, ron o mujeres hermosas. Cuba es un pueblo que a pesar de los problemas, a pesar de las dificultades, se ríe. El día que el cubano pierda la sonrisa, dejaremos de ser un atractivo para el mundo. El cubano recibe a sus visitantes siempre con las manos abiertas en un abrazo fraterno y cálido para todo el que nos quiera ir a visitar.

• Entrevista

12/12/2014 03:16:24 p.m.


xxxxx.indd 2

12/12/2014 02:41:05 p.m.


La presentación fue encabezada por Enrique Meyer, Juan Manuel Urtubey y Etienne Lavigne.

rally Dakar 2015

El evento turístico más relevante Se realizó la presentación oficial de la 37ª edición Dakar Argentina-ChileBolivia 2015, con inicio y cierre en Buenos Aires, del 3 al 17 de enero próximos.

n El lanzamiento fue encabezado por el ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer; el gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey; y el director del Dakar, Etienne Lavigne. La competencia dará comienzo el 3 de enero en Plaza de Mayo, y después del paso por Chile y Bolivia, culminará el 17 de enero en Tecnópolis, recorriendo once provincias argentinas. El más importante de Argentina “El Dakar es el evento turístico más importante de la historia argentina”, aseguró el ministro de Turismo de la Nación. “Representa una nueva oportunidad para promocionar al país

30 •

30 a 32 el pais aper.indd 30

• El

en todo el planeta”. En este sentido, Meyer destacó asimismo el crecimiento que experimentan las ciudades y pueblos que de alguna forma están entrelazadas con el trayecto de la carrera. “Ya el año pasado el impacto económico fue de 1160 millones de pesos, y para este 2015 vamos para superar esa cifra”, agregó el ministro, quien agradeció la asistencia de los presentes. En el lanzamiento también estuvieron presentes el secretario Ejecutivo del INPROTUR, Roberto Palais; el responsable del Dakar en Argentina, David Eli; el director de Relaciones Institucionales de ASO, Gregory Murac; la coordinadora de Eventos Especiales, Maggie Stagnaro; los pilotos: Javier Pizzolito,

País

12/12/2014 05:10:36 p.m.


Las cifras a superar

Pablo Rodríguez, Orly Terranova, Juan Manuel Silva y Martín Maldonado; autoridades provinciales, municipales y de turismo de los destinos por los cuales pasará el Dakar 2015. El poder de los grandes eventos “Esta competencia nos confirma la potencialidad que tienen los grandes eventos deportivos para la promoción y difusión de nuestro país en todo el mundo”, declaró el ministro de turismo. En esta misma línea enfatizó sobre el Rally Dakar como una oportunidad para convertirlo en una herramienta de transformación social, de manera tal de afianzar el desarrollo de las economías regionales. También apuntó al aspecto institucional, donde reconoció, si bien son muchas las partes involucradas, también lo son las que salen beneficiadas. “El Dakar es pura acción, para los pilotos, para los organizadores de la competencia, para los espectadores. Pero también para las grandes cadenas hoteleras y para el pequeño empren-

dimiento familiar que ofrece alojamiento o gastronomía al paso de la carrera”, sostuvo. Por otra parte, haciendo alusión a la situación en el Viejo Continente, Meyer destacó la vigencia de la competencia: “Hay que tener en cuenta que en Europa hay una retracción económica en muchos países y, sin embargo, la cantidad de auspiciantes, las nuevas marcas que van a estar participando este año mantienen la competitividad a este Dakar”. Una competencia federal La largada será en Plaza de Mayo, frente a la Casa Rosada. Luego, seguirá su recorrido hacia Baradero, en Buenos Aires, y así hasta Villa Carlos Paz, Córdoba; ciudad de San Juan; Chilecito, La Rioja; y cruzará a Chile por el Paso de San Francisco en Catamarca. “La largada y la llegada implican un doble esfuerzo que vamos a hacer con mucho entusiasmo y muchas ganas porque, no sólo del punto de vista turístico es muy importante, sino tam-

Argentina cifró el impacto económico del Dakar 2014 en 1160 millones de pesos, por lo que la meta es superar estos números, algo en lo que confían las autoridades. Además, en 2014, por intermedio de 70 difusores, 190 países recibieron imágenes del rally, para una cobertura total de 1200 horas. En este sentido, hubo 300 periodistas permanentes, de 143 medios, tomando nota de la competencia constantemente. Además, la cantidad de espectadores fue de 2,5 millones en Argentina, aunque también lo vieron 410 mil en Bolivia y 1 millón en Chile. En el ámbito web, el sitio oficial tuvo 78 millones de páginas vistas, y 7200 millones de visitantes, con 4600 millones de reproducciones en los videos. Además de los contenidos propuestos la página oficial Facebook, generó una comunidad de más de un millón de fans, mientras que cerca de 170 mil seguidores se abonaron a la cuenta Twitter.

bién de la fiesta que se genera en todo nuestro público”, subrayó Meyer sobre este tema. En tanto, su regreso a Argentina será por el Paso de Jama en Jujuy; tras lo que atravesará Salta y se incorpora la ciudad de Termas de Río Hondo en Santiago del Estero. Tras esto, y en su etapa final, Rosario será nuevamente la que reciba a los competidores, para finalizar la competencia en la ciudad bonaerense de Baradero, tras lo que el podio de llegada esperará en el predio de Tecnópolis, en Villa Martelli, provincia de Buenos Aires. Respecto al paso del Dakar por Santiago del Estero, el subsecretario de Turismo de la provincia manifestó que “será doblemente importante, porque será durante el tramo en el que

El País •

30 a 32 el pais aper.indd 31

• 31

12/12/2014 05:11:27 p.m.


la actividad turística, es realmente una fiesta para todos los salteños”. Además, comentó que la competencia ya forma parte de la oferta turística de verano salteña, la cual reciben “muy felices” los habitantes. Por último, y en sintonía con Enrique Meyer, Ovejero aseguró: “Esto dinamiza las economías regionales, porque pasan por distintas partes de nuestra provincia y del país, y ya quedó claro con las cifras que nuestro país se beneficia ampliamente”. Corredores y autoridades aguardan el inicio en Plaza de Mayo con gran ansiedad.

comenzará a definirse la competencia y tendremos, por única vez en el trayecto, la posibilidad de observar de manera panorámica el campamento donde descansarán los equipos”. Asimismo, destacando la influencia de la ciudad en materia de eventos, agregó: “Este será el tercer evento mundial que tendremos en Santiago en el último año y, una vez más, la

32 •

30 a 32 el pais aper.indd 32

• El

provincia será vista por más de 120 países”. Mariano Ovejero, ministro de Cultura y Turismo de Salta, también habló sobre el paso del Dakar en su provincia: “El lugar estratégico que tenemos nos beneficia, al estar conectados con seis provincias y con tres países. Agradecemos al INPROTUR y al MINTUR, porque siguen federalizando

Ventana al mundo El director del Dakar Etienne Lavigne aseguró que para ellos es “un placer” que la carrera se realice en Argentina. “Tenemos una ventana mediática impresionante”, aseguró, más de 1600 horas de televisión durante quince días transmitirán contenidos relativos al Dakar, y elogió el nivel de organización y colaboración que existe entre las instituciones públicas y privadas.

País

12/12/2014 05:12:52 p.m.


xxxxx.indd 2

14/11/2014 11:54:01 a.m.


Ciudad de Buenos Aires

Red de Mercociudades en Buenos Aires

En el contexto del Mercosur, la UTT apunta a la integración turística.

34 •

34 el pais.indd 34

• El

n La ciudad, en pos de trabajar sobre la planificación para la integración turística regional, recibió a la red de gobiernos locales del Mercosur. Considerando la expansión de los turistas residentes en el Cono Sur que viajaron al exterior, el mercado regional se volvió atractivo para muchos países fuera del enclave. En este sentido, algunas naciones planificaron incrementar su capacidad receptiva internacional con arribos procedentes del mercado sudamericano. Estados Unidos, por ejemplo, es uno de los que más atención presta a esta situación. De hecho, mira a los países de la región como los que mayor capacidad tienen para

alcanzar los 100 millones de turistas para el 2021. Dentro de Sudamérica, las proyecciones de expansión se focalizan en Brasil con un crecimiento del 83 por ciento, Argentina 67, y Venezuela 45 por ciento. La Unidad Temática de Turismo viene trabajando proyectos entrecruzados con diferentes destinos, que apuntan a la integración turística regional a nivel ciudades con la coordinación de la Ciudad de Buenos Aires, en conjunto con las subcoordinaciones de Maldonado, Punta del Este, Uruguay y Porto Alegre, Brasil durante el año 2014. Este trabajo se desarrolla en el marco de Mercociudades.

País

12/12/2014 04:44:14 p.m.


xxxxx.indd 2

28/11/2014 12:11:24 p.m.


Río Negro

40% de descuento

Una buena nueva llegaría antes de Navidad.

36 •

36 pais.indd 36

• El

n De ser aprobada por la Legislatura provincial, los propietarios de establecimientos hoteleros y de alojamientos de San Carlos Bariloche tendrán una rebaja del 40 por ciento en el pago de impuestos. La bonificación sería aplicada por parte de la Agencia de Recaudación Tributaria de Río Negro. La medida, que significará un incentivo para el sector, está incluida en el proyecto del Paquete Impositivo 2015, elevado por el Ejecutivo de Río Negro, para su tratamiento en la sección especial de la Legislatura Provincial el próximo 22 de diciembre. Respecto a esta modificación al régimen impositivo para el sector alojamientos, la ministra de Turismo, Cultura y Deporte de la provincia, Mariana Giachino, se mostró a favor y resaltó la medida, que significaría un reconocimiento e incentivo a la labor diaria

del sector alojamientos de Bariloche. Esto posibilitará competir en tarifas, desarrollar inversiones en el sector, e igualar el Turismo con beneficios similares a la Industria. El beneficio extraordinario de bonificación, se incorpora a efectos de promover las actividades turísticas y la inversión en el sector, para aquellos propietarios de hoteles y/o alojamientos con fines turísticos que se encuentren al día con el pago de todos sus impuestos provinciales. Con esta medida, que había sido solicitada por las Cámaras empresariales de Bariloche, se le brindará a la actividad turística un tratamiento de bonificaciones diferenciado, que ayudará a desarrollar más aún la competitividad en el rubro alojamientos, tomando en cuenta al Turismo, en el importante eslabón de la economía rionegrina.

País

12/12/2014 12:39:45 p.m.


xxxxx.indd 2

12/12/2014 11:17:52 a.m.


Meliá Hotels international Hotel Madero

10 años a puro festejo

Pablo Almar, director Comercial de Hotel Madero.

n Hotel Madero celebró sus 10 años de historia con una fiesta de primera línea. “El hotel siempre se focalizó en que el huésped, tanto corporativo como vacacional, viva una experiencia desde el momento que entra al hotel”, explicó Pablo Almar, su director Comercial, quien destacó que el servicio gastronómico, la recepción y la atención personalizada forman parte fundamental en el concepto de la experiencia. Además, expresó que esta fiesta de los diez años “representó muy bien lo que se quiere hacer llegar al huésped, con distinción, pero a la vez con calidez”. “En Hotel Madero se tiene una estadía personalizada, por todos los detalles que se brindan en la habitación, en servicios de eventos”, destacó Almar, que se extendió: “Lo fundamental es que escuchamos lo que necesita el huésped, y lo llevamos a cabo. No lo digo yo, sino que lo dice el día a día de nuestra gran cantidad de huéspedes que hoy están en la fiesta, que tienen unas noventa o cien estadías. Repetir y seguir sorprendiendo es difícil, pero lo vamos logrando”. Almar reconoció que este año fue agitado “por los tiempos porque los negocios se cierran con menos anticipación, por lo que se tiene que estar pendiente todo el tiempo, es uno de los grandes cambios de hoy”, cerró el director Comercial. Más info: www.hotelmadero.com

38 •

38 negocios.indd 38

Nuevo en La Florida n Costa Hollywood y Meliá Hotels International han anunciado la apertura y gestión del hotel Meliá Costa Hollywood Beach Resort ubicado en el área de Hollywood - Fort Lauderdale, Florida para el 2015. El nuevo hotel condominio será el segundo de su estilo bajo la marca Meliá Hotels & Resorts en los Estados Unidos, siendo el primero el Meliá Orlando Suite Hotel en Celebration. El resort combinará 304 unidades inteligentes residenciales y hoteleras, completamente amuebladas; con estudios y apartamentos de uno, dos y tres dormitorios que, conjuntamente, conforman el nuevo resort vacacional de seis plantas. Cada habitación contará con un elegante diseño interior de colores cálidos y estará equipada con la tecnología más avanzada incluyendo un conserje electrónico multilingüe, televisores de pantalla plana con películas a la carta, cocina comple-

Una nueva opción frente al mar.

tamente equipada con electrodomésticos de bajo consumo y un sistema automático de estacionamiento.. Además contará con una gran selección de instalaciones y servicios de lujo entre los que están incluidos un spa, un gimnasio, una zona de solárium, piscina infinity en la terraza superior del edificio, centro de negocios, cinco restaurantes de alta cocina y otros servicios como servicio de comida en la habitación, tienda de café gourmet, bar y parrilla. Más info: www.melia-hotels.com.

Silvester Studio

Pensando a Futuro n Carlos Bergamo, titular de la empresa Silvester Studio, (empresa especializada en la producción y realización de contenidos audiovisuales y gráficos en 10 idiomas, orientados a la promoción de ciudades y empresas turísticas, así como institucionales; hotelería y documentales), dialogó con Mensajero Turístico a propósito de su afán por instaurar nuevas tecnologías en la Ciudad de Buenos Aires, relacionadas al turismo receptivo. “Hay que renovar los servicios en museos, teatros, espectáculos, aplicar la tecnología para que el turista se sienta a gusto, traducir los contenidos, difundir nuestra cultura en los distintos puntos turísticos a través del correcto uso de las nuevas tecnologías”, expresó Bergamo.

Carlos Bergamo se basa en la tecnología.

Y agregó: “Es importante para el turismo, que los extranjeros no pierdan la oportunidad de conocer, entender y disfrutar nuestra ciudad, a través de sistemas de traducción, subtitulado, e incluso el manejo de varias lenguas para facilitarle al turista la estadía en nuestro país”. Más info: wwww.silvester.com.ar

• Negocios

12/12/2014 12:41:17 p.m.


xxxxx.indd 2

12/12/2014 11:18:50 a.m.


Costa Cruceros Hertz argentina

Nueva Sucursal

Carlos Franzi, gerente General de Hertz

n La rentadora continúa con su plan de expansión y esta vez inaugura un estratégico local en un punto clave de la ciudad por su cercanía a hoteles de primera línea y rodeados de locales gastronómicos de calidad internacional, como es La Recova, ubicada sobre la calle Cerrito. La nueva sucursal está ubicada exactamente en Cerrito 1541. El objetivo es desarrollar nuevos clientes para la compañía entre los hoteles, agencias y empresas de la zona. “Estamos focalizados en agrandar nuestra cartera de clientes, y puntualmente, a partir de esta apertura, buscamos estar más cerca de aquellos que aún no trabajan con Hertz Argentina. Además buscamos también estar más cerca del turista, y como siempre ofrecerle el mejor servicio del mercado, en calidad y atención” -explica Carlos Franzi-, Gerente General de la compañía. La rentadora, acostumbrada a apostar fuerte y con precisión en cada movimiento comercial, tiene pensado acompañar la apertura con un programa de beneficios muy atractivos: “estamos diseñando un plan de interesantes promociones para ofrecerle a todo el canal hotelero de la zona”, culmina Franzi. Más info: www.hertzargentina.com.ar

40 •

40 a 42 Negocios .indd 40

Llegó el Costa Pacífica n Costa Cruceros inauguró su temporada de verano 2014-2015 con la llegada al puerto de Buenos Aires del Costa Pacífica el pasado 10 de diciembre a la que se sumará en enero próximo, el arribo del Costa Favolosa, marcando nuevamente una importante presencia y compromiso con el mercado sudamericano. La temporada actual se extenderá hasta el próximo 2 de Marzo, fecha en que comenzará el cruce transatlántico con destino final en Savona, Italia. El Costa Pacífica, que hace temporada en nuestro país por primera vez desde su botadura en el 2009, ofrecerá cruceros de 3, 8 y 9 noches, mientras que el Costa Favolosa realizará, durante los meses de Enero y Febrero, itinerarios de 14 noches al nordeste de Brasil, además de los cruces transatlánticos que unirán Sudamérica con Europa en Marzo de 2015. Con dos naves de 114.500 toneladas y

La primera vez del Pacifica en BUE.

3.780 huéspedes totales, Costa Cruceros da inicio a la temporada N° 66 de su historia, ofreciendo nuevamente lo mejor del “Estilo Italiano” que siempre ha caracterizado a la compañía. En total serán 14 salidas desde Buenos Aires con mini cruceros de 3 noches, un itinerario de 14 noches visitando Salvador de Bahía en el nordeste de Brasil, pasando por los tradicionales cruceros de 8 y 9 noches por Montevideo, Ilhabela, Angra dos Reis y Río de Janeiro. Más info: www.costacruceros.com

Hard Rock Hotels

La clave del Rock & Roll n La cadena hotelera propone una experiencia vacacional al más puro estilo de un rockstar en cualquiera de sus resorts, de México o República Dominicana. Acompañada del esplendor de sus instalaciones, construidas de forma creativa y sin reparos en cuanto a lujo y estética musical, Hard Rock Hotels All Inclusive Collection le facilita el trabajo a las agencias de viaje. Reconociendo que el integrante más importante de la banda es el agente de viajes, desarrolló un programa de incentivos económicos. Amplified Rewards es una plataforma en la cual los profesionales se registran de manera sencilla y por cada venta generada recibirán una recompensa que va desde los U$S75 para reservas de 7

El hotel de Cancún es uno de los elegidos.

a 9 noches en categoría Deluxe Gold para las propiedades de México, o Caribbean Suite para la propiedad de Punta Cana, y hasta U$S750 para las Rock Star Suites. Cabe destacar que el incentivo obtenido será otorgado a través de un sistema de pagos en línea internacional. Más info: www.hardrockhotels.com

• Negocios

12/12/2014 12:42:28 p.m.


xxxxx.indd 2

12/12/2014 11:19:49 a.m.


Copa Vacations

Cerrando el año entre amigos n Copa Vacations y Sandos Hotels & Resorts, junto a Copa Airlines, organizaron un after office en el bar restaurante Johnny B. Good de Puerto Madero. De esta forma, el pool y la cadena hotelera despidieron el año, al tiempo que celebró y brindó con las agencias de viajes por lo logros obtenidos. Durante la velada, además, se agasajó a los invitados con exquisita gastronomía y diferentes juegos de preguntas y respuestas, donde los ganadores obtuvieron estadías en los hoteles de la cadena. Como broche, la noche se cerró con un sorteo por un pasaje de Copa Airlines para disfrutar en los establecimientos de Sandos Hotels & Resorts. Más info: www.copavacations.com.ar

42 •

40 a 42 Negocios .indd 42

Una despedida del año distendida y con los amigos de siempre en un after office divertido.

• Negocios

12/12/2014 01:03:08 p.m.


xxxxx.indd 2

12/12/2014 11:20:58 a.m.


ALTA GAMA Four Seasons Hotel Buenos Aires

Proceso renovador Con una inversión millonaria que le cambió, literalmente, la cara, el establecimiento se posiciona como uno de los destinos turísticos, gastronómicos y de spa más importantes del mundo. n Tras una ambiciosa renovación de 49 millones de dólares, el emblemático hotel de Recoleta incorpora a su oferta innovadores restaurantes y bares, una moderna recepción, flamantes habitaciones, renovados espacios para eventos y reinaugura su prestigioso Spa. Con una remodelación que había comenzado hace más de un año, el Four Seasons Hotel Buenos Aires renació como uno de los lugares más apasionantes de la metrópoli porteña. Con más de 1000 metros cuadrados de espacio adaptable para todo tipo de reuniones con una decoración inspirada en los movimientos del tango, y una actualizada tecnología audiovisual, está listo para volver a ser anfitriones de eventos, desde conferencias hasta galas de caridad, eventos sociales y bodas. Puro relax Con Lisa Dietzel como Gerente del flamante spa y gimnasio Cielo, sumado a la millonaria inversión para su renovación, este espacio optimiza la experiencia de los centros de relax en la city porteña. El spa continua ofreciendo su menú de masajes, tratamientos corporales, faciales y servicios de belleza. Además, se incluye su exclusivo Porteño Tango, un masaje terapéutico único que se realiza al compás de ritmos de tango, para relajar el cuerpo y la mente. Otros tratamientos favoritos incluyen el Discovering Argentina, un recorrido de la geografía argentina a través de los sentidos; el Buenos Aires Walking Tour Foot Massage para quienes buscan un descanso luego de un agotador día de compras; y el Polo Massage, diseñado para re44 •

44 Alta Gama.indd 44

Four Seasons Hotel Buenos Aires (o11) 4321-1634 www.fourseasons.com/buenosaires lajar los músculos ejercitados en este deporte, además de tratamientos de belleza faciales, de manos y pies, y servicios de peluquería. Por otra parte, y como complemento perfecto para todos los servicios y productos ofrecidos en este spa, el menú final presenta a la piscina exterior y el solarium; como también, una variedad de opciones culinarias. Misterio revelado A las exitosas aperturas del Restaurante “Elena” y el Bar “Pony Line”, que revolucionaron el panorama gastronómico del área de Recoleta y de la hotelería en Argentina, Four Seasons Hotel Buenos Aires comparte otra inquietante sorpresa culinaria. “Nuestro Secreto” Cocina Porteña de Fuego, es un íntimo restaurante al aire libre donde el techo como sus paredes se abren generando un espacio para disfrutar del sol o del cielo estrellado y la luna. Con entrada propia, y develando el secreto de su jardín, este restaurante constituye el lugar ideal para disfrutar de encuentros en la terraza, cerca de la piscina y en donde se podrá disfrutar de una tradicional parrilla porteña.

• Negocios

12/12/2014 12:47:32 p.m.


xxxxx.indd 2

12/12/2014 11:21:39 a.m.


El Destacado EVES

Relanzamiento 2014 Con 86 años en el mercado, EVES experimentó muchos cambios internos este año, que hoy se ven reflejados en una mayor oferta y variedad de productos para los agentes de viajes.

Roberto Giacobone, gerente Comercial, y Ana Laura Vignolo, responsable Departamento Agencias.

www.eves.com rgiacobone@eves.com.ar, avignolo@eves.com.ar Roberto Giacobone y Ana Laura Vignolo.

n “Debemos resaltar que tomamos el compromiso con las principales compañías aéreas este año, así que la oferta que tiene EVES para la temporada alta es bastante nutrida y amplia”, dijo Roberto Giacobone, gerente Comercial de EVES, que enfatizó en la oferta aérea: “Hoy tenemos cupos con Avianca, TAME, Aerolíneas Argentinas, American Airlines, y Copa Airlines. Cubrimos la mayoría de los destinos del Caribe con los que estamos acostumbrados a trabajar habitualmente”. Estas propuestas de EVES, que este año cumplió 86 años de vida, tienen lugar en un año que se jactó por haber sido escenario de múltiples cambios en la compañía, en el marco de un relanzamiento de la marca. “Para nosotros el 2014 fue la oportunidad de realizar un montón de cambios, de mejorar muchos de nuestros procesos, de innovar en tecnología y en capacitación, en ampliar los grupos de trabajo, y tener una apuesta más fuerte que nunca en los medios, tanto en nuestro canal minorista como mayorista”, explicó Giacobone. Expansión al interior Asimismo, Ana Laura Vignolo, responsable del departamento de Agencias, comentó que, 46 •

46 Destacado.indd 46

en sintonía con el relanzamiento de EVES, comenzaron a participar en workshops en el interior del país. “Empezamos a formar parte de los workshops para ser más conocidos en el interior, y realmente hubo mucho movimiento”, señaló Vignolo. La vigencia como valor Con casi un siglo en el mercado, EVES mantiene como garantía su trayectoria, siendo la operadora más antigua de la industria. De esta forma, Giacobone señaló que este valor escala posiciones cuando se compara con operadores que “se han quedado en el camino” en este 2014. “Creemos que es un punto de valor para una PyMe en Argentina estar 86 años vigentes ininterrumpidamente, independientemente del rubro al que se dedique, es muy significativo en este contexto”. Siempre hacia adelante En última instancia, el gerente Comercial aseguró que, de cara al futuro, “la línea tiene que ser seguir trabajando y haciendo cosas como para que, cuando la coyuntura cambie, la compañía esté preparada de la mejor manera posible”. En este sentido, agregó “Todas las cosas que estamos haciendo desde principio de año apuntan a eso: Estar fuertes,

EL DESTACADO

Emociones extremas Cancún, salidas 13 y 27 de enero. Aéreo Buenos Aires - Cancún - Buenos Aires con Aerolíneas Argentinas, traslados incluidos. Siete noches de alojamiento en Riu Caribe con todo incluido, y asistencia al viajero. Tarifa por persona en base doble

USD 2.005 + USD 1.295 imp + USD 299 RG3550 terrestre.

sólidos, que tengamos una variedad de productos, opciones de compañías aéreas, que adaptemos nuestra tecnología y procesos a lo que el mercado demanda” Finalmente, Giacobone explicó que el foco de EVES son las agencias, y “darles servicios y productos” para que elijan trabajar con ellos, o decidan continuar, en caso de los que ya son clientes. “En la misma línea ampliamos en los últimos dos meses muchísimo nuestras opciones de financiación, cerramos hace muy poco un convenio bancario para ofrecer a las agencias o que las agencias ofrezcan a sus clientes la posibilidad de financiar”, cerró.

• Negocios

12/12/2014 12:50:10 p.m.


xxxxx.indd 2

12/12/2014 11:22:33 a.m.


ESPECIAL URUGUAY Continuidad y respaldo

Tabaré Vazquez no cambia el rumbo Con el anuncio oficial de que el nuevo presidente de la R.O. del Uruguay confirmó a la Ministra Liliam Kechichian y al Director Nacional, Benjamín Liberoff, el turismo en el país vecino recibe un gran espaldarazo. n Varios son los motivos por los cuales el electo presidente de Uruguay decidió confirmar en sus cargos a la Ministra de Turismo, Liliam Kechichian, y al director nacional de Turismo, Benjamín Liberoff, cuando asuma su período en el mes de marzo del año próximo. Uno de esos es el éxito que ha tenido la marca país “Uruguay Natural” abriendo nuevos mercados potenciales en Europa, América y Asia, posicionando al destino como uno de los más indicados no solo para visitar, sino también para invertir y vivir en él. “Esto se ha conseguido gracias a su estable condición económica, su progresión en segmentos como el MICE, sus ayudas a las inversiones extranjeras o por los diferentes acuerdos comerciales con aerolíneas europeas como Iberia, Air Europa o Air France”, explican desde el Gobierno uruguayo. Además, durante el mandato del presidente Mujica, el gabinete de la ministra Kechichian ha tomado parte esencial en la apertura del país como destino ‘gayfriendly’, en la legalización del matrimonio homosexual o en la regulación pública de venta de marihuana. 48 •

48 a 53 Uruguay.indd 48

• Especial

La buena gestión del Turismo, en manos de Liberoff y Kechichian, recibe el aval de Tabaré.

Nuevas leyes Por otro lado, Kechichian y su equipo también han implementado una ley para la regularización del turismo alrededor de las ballenas francas australes estableciendo un marco de restricciones a las empresas dedicadas a este tipo de explotación turística y han lanzado una nueva Ley de Turismo nacional más actualizada y adecuada a las diversidades socioculturales. Esta ley ha conseguido una burocratización más ágil, nuevos módulos turísticos, una definición clara de las competencias de los diversos agentes e instituciones involucradas y ha conllevado la creación de un Consejo Nacional de Turismo y de un Fondo de Fomento del Turismo, entre otras instituciones. Además, en los últimos años Uruguay ha sabido diversificar sus productos turísticos, aumentando el número de cruceros que llegaban a las costas de Punta del Este y Montevideo, y desarrollando su

Turismo de Congresos con el inicio de obras de gran envergadura como el Centro de Convenciones de Punta del Este y el de ANTEL Arena de Montevideo. Beneficios para turistas Los beneficios para los turistas no residentes se extendieron hasta el 31 de julio del 2015. Los mismo incluyen la devolución del IVA sobre servicios turísticos abonados mediante tarjetas de débito o crédito (no corporativas) emitidas en el exterior en Servicios gastronómicos; Servicios de catering para la realización de fiestas y eventos; Alquiler de vehículos sin chofer; devolución del 10,5% del precio del arrendamiento de inmuebles con fines turísticos, siempre que se realice en Inmobiliarias registradas y el medio de pago utilizado, sea tarjeta de débito o crédito emitidas en el exterior. Tax Free, Iva cero en hoteles y pago de los peajes en pesos argentinos. reales o dólares.

Uruguay

12/12/2014 01:00:45 p.m.


xxxxx.indd 2

12/12/2014 11:25:00 a.m.


ESPECIAL URUGUAY Grupo Solanas Rossani Turismo

Cambio revolucionador

De cara al verano

Martín Rossani destacó las innovaciones.

n Ante un mercado versátil y con el objetivo de reordenar la estructura de la empresa y diversificar la oferta, la operadora protagonizó un importante cambio tecnológico. El mismo supone “la atención telefónica las 24 horas dando un servicio muy personalizado, y mucho seguimiento a las agencias”, especificó Martín Rossani Costas, Director Comercial. “Estamos proyectando para el año que viene modificaciones relacionadas a la Web, siempre manteniendo la estructura orientada al agente de viajes, que tiene toda la información de las tarifas, impuestos, y retenciones”. Consultado por la temporada de verano, Rossani indicó: “Uruguay como siempre es muy atractivo para el público argentino, si bien este año con el tipo de cambio, está un poco más caro, siempre es un destino que se caracteriza por la seguridad, la tranquilidad, por las playas, y es ahí donde apuntamos”. Destacando la fidelidad del público que visita el país vecino, adelantó que la operadora está en tratativas por presentar nuevos destinos que permitan incrementar las ventas. “La zona termal ha crecido mucho con hoteles all inclusive, canchas de golf, hotelería nueva muy buena”, explicó. Por último, Rossani destacó que “Uruguay es un destino de escapada y tenemos que aprovechar los fines de semana largos y feriados porque se venden muy bien”.

50 •

48 a 53 Uruguay.indd 50

• Especial

El Gerente Comercial enfatizó la posibilidad de pagar los paquetes en pesos y cuotas.

n En virtud de la temporada estival que se avecina, Andrés Rey, Gerente Comercial de Grupo Solanas, conversó con Mensajero Turístico respecto a las novedades y propuestas del holding. En este sentido, expresó que “esperamos cerrar un buen verano en cuanto a ocupación”, aunque admitió que “el público que viaja cuida más sus gastos, por lo cual consideró que habrá menor consumo”. Consultado por las novedades, remarcó: “Ofrecemos la posibilidad de abonar la estadía en pesos y cuotas directamente desde la Argentina, lo que implica un beneficio importante a la hora de decidir dónde vacacionar”. No obstante, también, desacó que “esperamos a nuestros principales clientes, que son las familias, con un nuevo

concepto que es el Solanas Kids, que ofrece una gran variedad de actividades e innovadores personajes”. Por otra parte, y explicando éxito turístico del país vecino para con los argentinos, el Gerente Comercial de Grupo Solanas, sostuvo que “Uruguay es un país que recibe al turista con una sonrisa desde su llegada, brinda seguridad y presenta una belleza natural única en la región”. Por último, y en referencia al balance del año que finaliza, advirtió que “lo que más nos afecta es el impuesto del 35% que deben abonar los argentinos al cruzar el Río de la Plata, considero que se debería hacer una excepción mediante la cual los argentinos estén exentos de este impuesto, sería una buena forma de integrar más a la región”.

Uruguay

12/12/2014 01:02:09 p.m.


xxxxx.indd 2

12/12/2014 05:00:34 p.m.


ESPECIAL URUGUAY Sheraton Montevideo Hotel

“Crecer en volumen” n Un representante del estabecimiento de la capital uruguaya habló con Mensajero Turístico sobre sus apuestas para este 2015 acerca de crecer en volumen un 5% y sobre las renovaciones encaradas en su edificio. “Considerando lo que tenemos al día de hoy en los libros para el primer trimestre del 2015, creemos que esta va a ser una temporada que en los números repetirá los niveles de ocupación del año pasado”. Además apostando fuerte, durante todo el mes de diciem-

52 •

• Especial

bre, Sheraton Montevideo Hotel, se encuentra realizando una total remodelación del Lobby y el Lobby Bar, así como también un completo cambio de imagen, amoblamiento y diseño en el Club Lounge. “Adicionalmente, durante el mes de febrero vamos a realizar una muy importante inversión en el Centro de Convenciones del hotel que, entre otros, consiste en un cambio de alfombras, papeles murales, cortinados, luminarias, equipamiento y una actualización al 100% del equipamiento y la

Uruguay

El hotel renueva su Lobby y Centro de Convenciones.


ESPECIAL URUGUAY

El hotel de la capital uruguaya continúa apostando a los servicios.

tecnología audiovisual”, para seguir estando a la vanguardia de los servicios en el Turismo de Reuniones. Además agregaron que “Sheraton está constantemente cambiando y creciendo, apostando a nuevas aplicaciones y nuevos servicios”. Sheraton Montevideo Hotel se encuentra en la exclusiva zona residencial de Punta Carretas. Posee vistas al sereno Río de la Plata, y es una opción ideal para quienes viajan por negocios y por placer. Situado junto al Punta Carretas Shopping Center y a sólo 200 metros del Club de Golf y de la peatonal, el hotel está rodeado por la comodidad de uno de los barrios

residenciales más importantes de Montevideo. Posee 207 habitaciones espaciosas, que incluyen 9 suites de un dormitorio y una suite Presidencial, cuenta con acceso a Internet inalámbrico. El gimnasio Neptune, completamente equipado, posee un sauna, un salón de masajes y servicios de belleza, además cuenta con una piscina cubierta, dos jacuzzis y una terraza solarium. “Estamos convencidos que los fundamentos son siempre los mismos: fuertes relaciones y un conocimiento profundo de nuestros huéspedes y clientes, apostando a su lealtad”, declaran desde el establecimiento.

Especial Uruguay •

• 53


Barcelona, se ubica entre las ciudades con hoteles más caros del mundo.

54 •

• El

Mundo


Barcelona

La ciudad más cara Barcelona es la ciudad española con los precios más altos en alojamientos turísticos, un 13% más que Madrid, según el Acommodation Price Index publicado por GoEuro. n Los datos de la plataforma ‘online’ y gestor de viajes muestran que la capital de Cataluña tiene alojamientos con un promedio de 68 euros, un 13% más que Madrid, que promedia los 59 euros. Mientras tanto otras ciudades d ela Península Ibérica como Ibiza (57 euros) y Mallorca (56 euros) también se sitúan en puestos elevados. La mayor de las islas Baleares obtiene la media más elevada en hostales llegando hasta los 28

euros por noche. Zaragoza por su parte queda en el último lugar en el ‘Top 14’ general nacional y en el puesto 126 a nivel internacional, con una media de 40 euros por noche. Andalucía por su parte queda en puestos más bajos en el ranking, con Sevilla en noveno lugar (50 euros) y Málaga en el puesto 11, con 45 euros de media por noche. La costa española también se establece en las posiciones menos elevadas con Valencia (45 euros) y Alicante (43 euros) en décimo y décimosegundo lugar, respectivamente, mientras que Benidorm destaca en séptima posición con 53 euros de media. Por otro lado, San Sebastián se erige como una de las ciudades más caras en las que disfrutar de un hotel de cinco estrellas en todo el mundo, con una media de 312 euros por noche.

Nueva York y Macao, los más caros Nueva York, la ciudad de los rascacielos, ostenta el primer puesto a nivel internacional como el lugar con la oferta de alojamiento turístico más caro, alcanzando los 198 euros de media por noche. Por detrás y con una media de tarifas hasta un 26% más asequible, le sigue St. Moritz, el exclusivo balneario francés. Cierra el podio la ciudad china de Macao que alcanza una media de hasta 135 euros, seguido muy de cerca por Miami con una media de 134 euros por noche. Los principales destinos turísticos se mantienen en las primeras posiciones del ranking general situándose entre los 25 primeros puestos. Venecia consigue el séptimo lugar con una media de 117 euros, mientras que Londres alcanza el puesto 14 (104 euros), seguido de Ámsterdam (97 euros) y París (94 euros) en decimosexto y decimoséptimo lugar respectivamente.

Grandes diferencias en Latinoamerica Tras el mundial de fútbol en Brasil en este año era previsible que Río de Janeiro ascendiera a los puestos más elevados del ranking. Así, la ciudad carioca se situó en el trigésimo puesto de la clasificación general internacional con una media de 80 euros por noche. En el caso de México, llama la atención sin embargo la gran diferencia entre dos de sus ciudades más importantes Cancún alcanza el decimoprimera posición con 107 euros de media, mientras que la Ciudad de México queda en el puesto 136 con 34 euros de media.

Otro ranking Para Trivago.com su Best Value Index 2015, que mide los destinos con la mejor relación calidad-precio del mundo y se basa en el pre-

Vivir solo en Barcelona Los solteros pagan unos 540 euros de alquiler para vivir en el centro de las grandes ciudades, según un estudio realizado por el portal inmobiliario Pisos.com, que sostiene que Barcelona es la ciudad más cara tanto para alquilar como para comprar un estudio o un apartamento de una sola habitación. De hecho, para este tipo de usuarios, alquilar en Barcelona un inmueble de estas características tiene una renta media mensual de 676 euros, mientras que para los compradores el piso tipo cuesta 197.966 euros de media. Del lado contrario, Zaragoza es la ciudad más económica para este tipo de alquileres con 399 euros al mes y para la venta, con un importe medio de 98.262 euros.

cio promedio por noche de una habitación doble estándar, ubicó a Salta (56), Rosario (70) y Mendoza (87) como las ciudades argentinas en mejor posición. Mientras que a nivel internacional Mostar (Bosnia & Herzegovina), Novi Sad (Serbia) y Lijiang (China) son las mejor rankeadas. En el resto de América las ciudades mejor rankeadas son Arequipa, Perú; Cali, Colombia; Valparaíso, Chile; Ouro Preto, Brasil; Asunción, Paraguay; Medellín, Colombia; Petrópolis, Brasil; La Paz, Bolivia y Quito, Ecuador.

El Mundo •

• 55


Rusia

A dejar las huellas digitales

Su objetivo es prevenir la inmigración ilegal y sospechosos de terrorismo.

56 •

• El

Mundo

n Desde el pasado miércoles 10 de diciembre, Rusia exige datos biométricos (escaneo de huellas dactilares) para ingresar al país. La medida no se aplica a menores de 12 años de edad, y afecta a los pasajeros en tránsito, según informó la Oficina Nacional de Turismo de Rusia. El Gobierno ruso aseguró que su objetivo es prevenir la inmigración ilegal, así como la entrada de personas sospechosas de terrorismo. No obstante, todo parece indicar que es una respuesta a la medida similar planteada por la Unión Europea, cuyo objetivo es que los turistas rusos tengan que aportar datos biométricos

para entrar a los Estados miembros a partir del segundo semestre de 2015. Según un decreto del presidente Vladimir Putin, publicado en el portal de información jurídica del Estado ruso, “cualquier extranjero o persona sin ciudadanía que solicite visado de entrada a Rusia, incluso de tránsito, tendrá que someterse al procedimiento de escaneo de huellas dactilares”. El Ministerio del Interior de Rusia presentó en enero un proyecto de decreto presidencial para la introducción del sistema de recogida de datos biométricos para entrar al país, que proponía implantar la medida a partir del 1 de julio de 2014.


New7Wonders

Las 7 Ciudades Maravilla del Mundo

La Habana se convirtió en una de las 7 Ciudades Maravilla.

n El resultado de la encuesta global que eligió a las 7 Ciudades ha sido recientemente anunciado. En orden alfabético estas son las ciudades que ostentan el galardón: Beirut (Líbano), Doha (Qatar), Durban (Sudáfrica), Habana (Cuba), Kuala Lumpur (Malasia), La Paz (Bolivia) y Vigan (Filipinas). “Quisiera agradecer a todos y cada uno de los que me han ayudado a promover estas nuevas 7 ciudades, comenzamos con más de 1200 nominados de 220 países diferentes, y acá están las más representativas, desde el punto de vista de la diversidad de las sociedades urbanas. Por primera vez en la historia de la

humanidad, más de la mitad de la población del planeta vive en ciudades, y esta elección enfatiza el dramático y cambiante carácter de nuestro mundo”, expreso Bernard Weber, fundador y presidente de New7Wonders. Para la selección se evaluaron los valores arquitectónicos, geográficos, culturales, elementos identificatorios únicos y la diversidad como parámetros de calificación de los jueces. Dos representantes latinoamericanas lograron superar tan difícil selección, La Habana y La Paz, maravillas que se suman a Machu Picchu, el Cristo Redentor, Las Cataratas del Iguazú, la Amazonia y Chichen Itzá.

El Mundo •

• 57


la vidriera DEl turismo

1

4

58 •

• La

2 1 • Avianca recibió el FIP de Oro 2014. 2 • El CFT se reunió en Bariloche con todas las Cámaras de Turismo provinciales. 3 • Air Europa auspició una cata de espumantes en el Hotel Savoy. 4 • Prestadors de Mar del Plata reciben certificados de Directrices de Accesibilidad. 5 • Carlos Corvalán recibió en el PN Nahuel Huapi a los integrantes del CFT.

Vidriera del Turismo

3

5


la vidriera DEl turismo

1

4

2

3

1 • Ignacio Crotto y el presidente del Banco Provincia, Gustavo Marangoni, juntos por la campaña Verano 2015. 2 • Cerro Catedral fue distinguido como el Mejor Centro de Esquí de la Argentina. 3 • Castillo de Hielo hecho en Pan de Jengibre inspirado en Disney’s “Frozen”. 4 • El periodista danés, Rune Harritshøj, recorre la Patagonia para una guía de viaje. 5 • Copa Airlines llegó a Santa Clara.

5

La Vidriera del Turismo •

• 59


OPINIONES DE LA CALLE Ante la inminencia del comienzo de la temporada de verano preguntamos cómo vienen las consultas en las agencias de viajes, sobre qué destinos se vuelca el viajero y cómo creen que será esta Alta.

Daniel Werbin

Miguel Lerner

Gabriela Rodríguez Armas

RAYUELA VIAJES

RELAX TOUR

PLACERES VIAJES

Estando próximos al verano ¿cómo vienen las consultas? Para ser sinceros, los teléfonos están muy tranquilos. Esta última semana, no hubo mucho movimiento. No obstante, hay que reconcoer que veníamos bien, pero se cortó abruptamente. Así que ¿cómo venimos?, no creo que bien.

Estando próximos al verano ¿cómo vienen las consultas? La verdad es que son bastantes las consultas; hay un movimiento interesante. La gente da muchas vueltas, compara mucho, pero te diría que tenemos volumen de consultas. La proporción de consulta barra concreción por ahí no es tan importante como el año pasado pero hay sin que sobre nada.

Estando próximos al verano ¿cómo vienen las consultas? Esta semana hubo un poco más de flujo de consultas y es una buena noticia, pero tampoco como otros años.

¿Cuánto de las consultas se vende? ¿Cuáles son los destinos más elegidos? Bastante difícil de contestar. Creo que históricamente fue un 50% y ahora también, aproximadamente. Es un momento bastante difícil para vender. Creo que el destino más elegido, es Caribe. En relación al año pasado ¿Va ser una mejor o peor temporada? Y… hasta ahora, la situación viene peor porque hay mucho menos ventas. Sin duda, y la realidad lo marca, que ahora en cantidad de operaciones estamos muchos menos que el año pasado.

Amenábar 1902 C.P: (1428) Tel: 4896-4014 dwerbin@rayuelaviajes.com.ar

60 •

• Opiniones

de la calle

¿Cuánto de las consultas se vende? ¿Cuáles son los destinos más elegidos? Yo creo que estamos en una media del 10 y 15% aproximadamente, pero esto es un “olfatómetro”. Nosotros somos una angencia multidestino, pero este año vendimos muchos cruceros, y después lo de siempre: Brasil Caribe, algo de Europa y Nacional. En relación al año pasado ¿Va ser una mejor o peor temporada? El año pasado habría que dividirlo en dos. Yo creo que va ser inferior al año pasado, es muy sensible.

Av. Francisco Beiró 4325 C.P: (1419) Tel: 4504-5595 info@relaxtour.com.ar

¿Cuánto de las consultas se vende? ¿Cuáles son los destinos más elegidos? Yo diría que sería en el orden del 20%. En general, los destinos más elegidos por la gente son el Caribe y Brasil. Nosotros tenemos una categoría especial de “Viajeros Vip” que son salidas grupales para que gente soltera y es lo que más consultan. Nosotros vendemos todo el mundo pero últimamente se extendió y hay cada vez más Turismo Nacional. En relación al año pasado ¿Va ser una mejor o peor temporada? Díficil. Sí tenemos en cuenta que todavía hay cupos para enero y febrero, significa que lamentablemente, la temporada se atrasó mucho a lo que veníamos acostumbrados.

Suipacha 472, piso 2, oficina 210 C.P: (1008) Tel: 4393-3018 placeresviajes@gmail.com


xxxxx.indd 2

12/12/2014 02:46:24 p.m.


ÚLTIMO MOMENTO Todo lo que no puede esperar hasta la semana que viene tiene su lugar en esta página.

Córdoba el mejor Destino Emergente

La provincia mediterránea, una potencia turística de la Argentina, considerada como uno de los destinos principales del país, acaba de lograr el premio como Destino Emergente destacado por una de las plataformas de comercialización globales más importantes de la actualidad como es Tripadvisor. Cabe destacar que esta distinción está plasmada en el formato de ranking de los 10 mejores Destinos Emergentes de Sudamérica en la página web de Tripadvisor en España. Córdoba aparece en la séptima ubicación y sus atractivos se están promocionando entre los millones de usuarios que la empresa posee en Europa.

Capoeira Patrimonio La capoeira, que combina facetas de lucha, deporte y danza, y es uno de los símbolos más importantes de la identidad brasileña, ha sido reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad. El título reconoce a la capoeira como “una representación de la identidad brasileña, su historia y sus costumbres, así como su condición de transmisor de los valores éticos de la práctica de este arte marcial”. Vicente Neto, presidente del Instituto Brasileño de Turismo, destacó que el nombramiento “es una gran victoria para la cultura brasileña”.

Mendoza con Plan

El Gobernador Francisco Pérez y el ministro de Turismo Javier Espina presentaron el Plan Estratégico de Desarrollo Sustentable e Innovación Turística 2024. Los principales puntos a trabajar para 2024 serán el vino como atractivo para mendocinos y visitantes de todo el mundo, la participación de Mendoza como integrante de las Grandes Capitales de Vino del mundo, las Rutas Gastronómicas que ofrecen grandes atractivos culinarios en más de 40 polos ubicados en toda la provincia y reconoció la importancia de la Fiesta Nacional de la Vendimia.

Inminente reapertura

Las obras en las pasarelas que conducen al mirador de la Garganta del Diablo en el PN Iguazú, se encuentran en la etapa de finalización, de acuerdo a los últimos reportes técnicos sobre el avance de los trabajos planificados; por lo que sólo restaría la certificación por parte del personal técnico del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) para habilitar el uso público del emblemático paseo. El resto de las pasarelas, servicios y paseos opcionales en el área Cataratas se encuentran habilitados en su totalidad, funcionando de manera normal de 8 a 18 horas, todos los días. 62 •

62 Ultimo Momento.indd 62

• Ultimo

Momento

12/12/2014 03:05:43 p.m.


xxxxx.indd 2

12/12/2014 02:47:41 p.m.


VISTO & OIDO n En lo que fue una disputa mediática y de mucho impacto en las redes sociales, dos reconocidos funcionarios de la industria se batieron a duelo por sus fiestas provinciales. Uno de ellos insinuó que la fiesta del otro le provocaba arcadas, lo cual expresó al compararla con comer coliflor. Desde el otro lado, la respuesta fueron 359 opciones para preparar coliflor. Pica de temporada encendida... n Cuando el evento a bordo del Costa Pacífica transcurría sin problemas, nadie imaginaba lo que sucedía ventanas afuera. Por eso la sorpresa fue tan grande cuando al querer regresar a sus casas los invitados se encontraron con las puertas cerradas y nadie podía irse. Qué pasa? se preguntaban todos. Incluso más de un tripulante insultaba con un italianísimo “imbecile” a quien le impedía el paso. La razón fue el fuerte viento que derribó una grua con un container muy cerca de los cruceros atracados. Finalmente, y como decía Olmedo, “cada vez que llovió, paró”, y todos pudieron dedicarse a lo suyo. fiu....

n Aerolíneas Argentinas festejó el cierre del año con una gran celebración en el hangar del Aeroparque. Reconocimientos a quienes cumplían 25 y 40 años de servicio, la presencia de Luciana Aymar, y hasta un show de Los Pericos. Nada parecía empañar tanta alegría, salvo por los delegados de APA que en la puerta de la fiesta se encargaban de entregar a quien quisiera, un panfleto que se preguntaba ¿que es lo que tenemos que festejar? denunciando medidas antisindicales y prometiendo continuar la lucha. ¿Qué nos deparará el futuro? n ¿Y después no quieren que la gente se vaya al exterior? estoy indignado. No puede ser que quieran matar a la gallina de los huevos de oro cada verano! Así se expresaba un ignoto transeúnte de la City Porteña que le decía a su interlocutor lo que le habían pedido por una carpa en Mar del Plata para el mes de enero. Y no podemos dejar de estar un poco de acuerdo si hacemos números y vemos que un pasaje a Nueva York sale más barato que cubrirse del sol en Playa Grande. Algo no está bien Macaya!! 64 •

• Visto

& Oido


xxxxx.indd 2

05/12/2014 05:56:50 p.m.


Una paz no tan duradera n Días atrás tuvimos la oportunidad de charlar un buen rato con Pablo Biro, antes presi-

“Es fácil, como simples mortales que somos, entender el principio irrevocable de la defensa de la

dente, y hoy Secretario General de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas. La semana que viene veremos el resultado del encuentro en una extensa nota que aparecerá como reportaje en nuestra próxima edición, pero hoy queremos detenernos y racionalizar los motivos del suspendido paro de pilotos del viernes pasado. Ante todo debemos intentar comprender por qué APLA decidió tomar una medida tan

fuente de trabajo,

extrema -por el despido de 18 comandantes de la empresa Sol Líneas Aéreas-, que termi-

pero nos resulta muy

naba afectando a todas las líneas aéreas nacionales.

difícil comprender

La disposición parte de un acto de solidaridad por la desafectación de un tercio de la

como un gremio que

plantilla de pilotos contratados por la aerolínea, y finaliza como una demostración de

persigue fines tan

poder ante la negativa de la empresa a escuchar tanto los reclamos del gremio como las

nobles, utiliza una

intervenciones del Ministerio de Trabajo para reincorporar a los comandantes despedi-

herramienta que

dos. Esta demostración de poder sin dudas trasciende las fronteras de la empresa rosarina

puede producir tanto

y pone en alerta a todas las compañías aéreas autóctonas.

daño”

Según Biro, “Sol Líneas Aéreas es una incumplidora serial de toda la normativa laboral y previsional”, pero la clave del conflicto está en la línea de pensamiento del gremio cuando dice: “Creemos firmemente que la aviación aporta al desarrollo económico, geográfico y social de nuestro país; ésa es la causa del accionar histórico de los pilotos argentinos”. El Secretario General del gremio de los pilotos sabe perfectamente cuál es el alcance de la medida, y que repercute no sólo en la aerolínea supuestamente incumplidora, sino en todas las otras compañías aéreas, en todos los pasajeros y fundamentalmente en todas las economías regionales que se recienten económicamente por cifras millonarias. Es fácil, como simples mortales que somos, entender el principio irrevocable de la defen-

Por Manuel Sierra msierra@mensajeroweb.com.ar @MensajeroEditor

sa de la fuente de trabajo, pero nos resulta muy difícil comprender como un gremio que persigue fines tan nobles, utiliza una herramienta que puede producir tanto daño. Finalmente el conflicto fue superado gracias a la intervención del Ministerio de Trabajo, pero esta paz es muy débil como para pensar que será duradera.

66 •

• Editorial


xxxxx.indd 2

11/12/2014 04:17:43 p.m.


xxxxx.indd 2

11/12/2014 04:03:33 p.m.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.