Recuperando parte del brillo perdido en las ediciones pasadas, FITUR tuvo en este 2015 más expositores, mayor superficie cubierta y contó con la presencia de 165 países. Precio del ejemplar $ 10
Nº 441 • Lunes 2 de febrero de 2015
EDICIO N ESP ECIAL
Presencia argentina en Madrid para conquistar al mundo
En la primera gran cita del año, Públicos y privados presentaron la oferta argentina con éxito en la Feria de turismo de habla hispana más grande del mundo.
01 tapa.indd 6
30/01/2015 07:44:10 a.m.
xxxxx.indd 2
29/01/2015 04:33:19 p.m.
xxxxx.indd 2
30/01/2015 12:14:32 p.m.
xxxxx.indd 2
16/01/2015 03:17:21 p.m.
xxxxx.indd 3
16/01/2015 03:17:42 p.m.
SUMARIO #441
EDICIO N ESP ECIAL
22
#441
10
Buscando otro récord
Los retos del futuro
En FITURtech se anticipó cómo la tecnología cambiará al turismo.
24 El evento más convocante Las provincias y empresarios nacionales testimonian la recuperación del mercado.
44
La Vidriera del Turismo
Argentina estuvo en Madrid para promocio-
El turismo en imágenes a través de sus principa-
nar sus atractivos turísticos ante el mundo.
les protagonistas. Color y calor en la FIT.
14 Actividad en ascenso
48 Visto & Oído
El turismo de compras mueve 13.500
Reuniones, secretos a voces, posibilidades
millones de Euros en Europa.
a futuro enojos y advertencias bajo la lupa
18 La fuerza del Turismo mundial El Rey Felipe de España dejó abierta la primera gran cita del turismo internacional. 6•
06 sumario.indd 6
de la opinión pública.
50 En Blanco & Negro Por Manuel Sierra.
• Sumario
30/01/2015 02:50:58 p.m.
xxxxx.indd 2
30/01/2015 12:15:30 p.m.
NOTICIAS BREVES
¿Me llamás?
Gran desempeño
La compañía de turismo de Puerto Rico en el Cono Sur, como siempre a cargo de Cristian Cejas, cuenta ahora con un nuevo número de teléfono en su oficina de la ciudad de Buenos Aires: (54-11) 4776-2248. Asimismo, la dirección de email vigente de contacto y atención de consultas es: prconosur@gmail.com
Se realizó por primera vez en las laderas del cerro la Vertical Race, una exigente competencia de trail running de unos mil metros de desnivel en menos de cinco kilómetros de recorrido. De la competencia participaron alrededor de 150 deportistas que lo dieron todo desde la Base hasta la estación de Nubes. El evento fue organizado por el Club Andino Bariloche (CAB), el pasado 25 de enero.
Nuevo proveedor
Salón del Vino
Copa Airlines seleccionó a Sabre Corporation como su nuevo proveedor preferente de soluciones en software. El acuerdo contempla la implementación de un amplio set de tecnologías innovadoras que incluyen el sistema de reservaciones SabreSonic Customer Sales & Service (CSS) y soluciones de comercialización para aerolíneas permitiendo brindar más servicios personalizados.
El viernes 30 y el sábado 31 de enero, de 21 a 1 hs. en el ballroom de Enjoy Conrad en Punta del Este, se celebró la 13a edición del Salón Conrad Internacional del Vino, con una exposición y degustación de productos de primera calidad. La feria combina una cuidada y creativa gastronomía a cargo del equipo de chefs del hotel con un alto nivel de vinos provenientes de más de 140 bodegas de la región.
Turismo náutico
A puro sabor
El Director Nacional de Turismo, Benjamín Liberoff, presentó en la capital española ante un grupo de 15 potenciales inversores, el Plan de Desarrollo del Turismo Náutico y Fluvial que incluye el corredor del río Uruguay. Además, asistieron representantes de empresas intermediarias que en su portafolio incluyen la náutica, constructores y gestionadores de infraestructura en el área.
Walt Disney World Resort abrió su nuevo restaurante italiano: Trattoria al Forno. Con auténticos sabores de diversas regiones de Italia -pizzas al horno de leña, mozzarella hecha a mano, y una carta de vinos italianos- el restaurante ubicado en Disney Boardwalk Resort está inspirado en las granjas de la campiña italiana con una cocina abierta y comedor para toda la familia.
8•
08 Breves.indd 8
• Noticias
Breves
30/01/2015 03:42:42 p.m.
xxxxx.indd 2
23/01/2015 11:12:44 a.m.
“La campaña ‘Argentina, por vos’ permite mostrar al mundo nuestros atractivos y seguir posicionándonos en el mercado europeo y a nivel global”. Enrique Meyer 10 •
10 a 12 aper politica.indd 10
• Política
• Especial FITUR 2015
30/01/2015 02:21:51 p.m.
Argentina en la vidriera mundial
Buscando otro récord El país se hizo presente en Madrid para promocionar sus atractivos turísticos ante el mundo. INPROTUR,CAT FEHGRA, AHT y AHRCC, participaron de la edición 35ª de FITUR. n La presencia argentina en FITUR trajomuy buenos resultados, pero para llegar a éstos fue necesario un arduo trabajo. El ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer, encabezó una muy nutrida delegación conformada por casi 140 operadores de todo el país, el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Oscar Ghezzi; el presidente de FEHGRA, Roberto Brunello; presidente y vicepresidente de la AHRCC, Camilo Suárez y Leonardo Baguette; Carlos Montaldo, presidente de la AHT; Carlos Corvalán, presidente de la Administración de Parques Nacionales; Guillermo Rudaeff, director para Europa de Aerolíneas Argentinas; el gobernador de Misiones, Maurice Closs y referentes turísticos provinciales y locales. Argentinos en acción Enrique Meyer puntualizó en la importancia de la reactivación del turismo español para nuestro país, ya que del tráfico europeo es el primer mercado emisor. También contó que las delegaciones argentinas están trabajando y moviéndose de manera continua y resaltó el gran compromiso y participación de más de 140 empresarios argenti-
nos: “Uno los ve por todos los stands. Desde Turquía hasta los países Latinoamericanos, ahí están los argentinos trabajando”. Con un semblante satisfecho, hizo referencia a la presentación conjunta de Misiones, una de las provincias turísticas por excelencia, en la Noche Argentina en la sede de National Geographic. Habló sobre la promoción realizada en el Hotel Ritz acerca de la próxima celebración del congreso internacional de la Asociación Argentina de Conserjes de Grandes Hoteles “Les Clefs D’or Argentina”, que tendrá lugar en la provincia de Mendoza, entre el 10 y el 15 de abril. La convocatoria de esta reunión fue exitosa, ya que según el Ministro, aunque lo que se buscaba era “promocionar la presencia a los conserjes de España, asistieron también de Portugal, Francia y Suiza”. “Durante el 2014, hemos logrado un record histórico de llegadas de turistas extranjeros con 5,9 millones de arribos, un 14 por ciento más que en 2013, y seguimos con las mismas expectativas para este año 2015”, concluyó. Reconocimientos El ministro Meyer hizo entrega de los premios Argentina Tourism Award 2015 en las categorías Tour Operador, Medio de Comunicación Especializado, Blog y Trayectoria Turística, a representantes de España y dijo de los mismos “se trata de un reconocimiento que estamos haciendo en todos los países adonde vamos pero no con un evento especial sino aprovechando nuestra presencia en un encuentro de estas características para que forme parte de la presencia Argentina en la feria”. Optimismo y orgullo nacional El presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Oscar Ghezzi, remarcó que a diferencia de años pasado, esta edición de FITUR presenta una marcada recuperación y notables
Gol de Argentina El Ministerio de Turismo de Argentina fue premiado como el mejor stand, realizado por el Instituto de Promoción Turística, en la Feria Internacional de Turismo del Mediterráneo Oriental 2015 (EMITT 2015), que reunió a más de 4.000 expositores, 63.000 profesionales y 73.500 visitantes procedentes de 71 países en Estambul, Turquía. El Ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer, reconoció el gran esfuerzo hecho por el MINTUR en generar esta nueva imagen “modernizada y actualizada, acorde con el deseo de mostrar lo mejor de la Argentina”. El jurado visitó a cada uno de los expositores en los 12 pabellones. Argentina ganó al ser valorada por el diseño, la calidad del material, la calidad de la atención, la gastronomía y el espectáculo de tango que se realizó junto a una cena que incluyó productos y vinos nacionales. Además, se proyectaron videos en pantallas gigantes mostrando experiencias reales vividas por los turistas que visitaron Argentina para cumplir su objetivo: cautivar y conquistar.
Especial FITUR 2015 • Política •
10 a 12 aper politica.indd 11
• 11
30/01/2015 02:22:15 p.m.
Dos instantáneas del stand aargentino: el saludo del Rey Felipe al Ministro Meyer y Leonardo Baguette (AHRCC) con Valentín Gilligan (Ente Bs. As) en un descanso.
mejoras. “Nosotros trabajamos mucho en la continuidad de las Ferias, cuando había distintos pensamientos de la participación o no en las ferias, nosotros lo mantuvimos como una idea y el resultado está. La presencia de representantes de nuestro país en la última parte del 2014 y este año es muy fuerte, porque en cada uno de los stands cada escritorio está tomando con mucha anticipación. Para FITUR todos querían estar participando y el ambiente que noto en la gente es de optimismo. Están viendo que ese trabajo que dijimos había que hacer, con los altibajos que hubo, está dando resultados. Desde la apertura veo los escritorios con citas permanentes. Eso es negocio”. “El stand es muy bueno. Lo encuentro funcional, que tiene participación, que tiene los espacios privados necesarios, con un auditorio, y con una barra que nos identifica y que es la continuación de las reuniones de negocios donde continuamente la gente está charlando e informándose”. FEHGRA también dio el presente “Cuando se viene a estos ámbitos trae expectativas y lo mejor que puede suceder es cumplir con ellas”, decía el presidente de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina, Roberto Brunello. “Esta Feria con la importancia que tiene y este stand de nuestro país manifiesta y enseña y muestra 12 •
10 a 12 aper politica.indd 12
• Política
lo que es Argentina turísticamente. Creo que como responsable de un sector tan importante de la industria no puede estar ausente y vinimos a aportar nuestro trabajo a esta inversión que se hace para promocionar al país”. Al mencionar que actividades específicas realizaron durante su presencia en Madrid, Brunello dijo que se reunieron con representantes de la hospitalidad española, que cuentan con una gran experiencia y calidad de servicios, para tener en cuenta y así mejorar los servicios de los establecimientos de los asociados a la entidad. Se encontraron con los responsables del Instituto de Calidad para hablar sobre capacitación.
Por su parte, AHT también estuvo allí. Gabriela Ferrucci, directora del Regente Palace Hotel manifestó su sensación con respecto a la participación argentina. “Nuestra representación en la feria es muy positiva. Noto a los empresarios y operadores de turismo muy optimistas. El espacio físico, es decir el stand, nos deja muy bien representados, creo que da una imagen atractiva de nuestro país”. “Esperemos que el esfuerzo de todos los que estamos participando se vea representado en resultados para la industria. En general con todos los que he hablado ven un mercado en recuperación lo que da buenas expectativas para que crezca el receptivo en el corto plazo”, culminó.
Más voces La AHRCC también estuvo presente y, Daniel Prieto, presidente de la Cámara de Bares de la entidad desde hace seis años fue el encargado de dar su opinión acerca del valor de presentarse en FITUR. Al referirse al stand de Argentina dijo “a diferencia del presentado el año pasado este es mucho más moderno, y ofrece sillones y lugares de trabajo más funcionales”. Y en coincidencia con las otras opiniones comentó: “Veo mucho más público, me asombró. Veo mucho trabajo, quizás porque el español vuelve a mirar el mercado externo y no tanto al interno”.
Convenios El Ministro Meyer recibió en el stand argentino al presidente de Globalia, Juan José Hidalgo, líder del primer grupo turístico español, quienes firmaron un nuevo acuerdo de colaboración para promocionar la Argentina en soportes de las empresas que lo integran: Air Europa, Halcón Viajes y Viajes Ecuador. También rubricó acuerdos con Catai Tur y Barceló Viajes a fin de incrementar el número de llegadas de turistas españoles a la Argentina, desestacionalizar las fechas de viajes y dar conocer en el mercado español las nuevas rutas y experiencias del país, como complemento a los circuitos tradicionales.
• Especial FITUR 2015
30/01/2015 02:22:50 p.m.
xxxxx.indd 2
30/01/2015 12:16:20 p.m.
“Pocos sectores pueden presumir de su poder para impulsar el crecimiento y crear empleo como el turismo y las compras”. OMT 14 •
14 a 16 Economia aper.indd 14
• Economía
• Especial FITUR 2015
30/01/2015 02:12:26 p.m.
Lo que aporta el turismo
Actividad en ascenso Fitur Shopping fue la nueva sección especializada de la Feria de Madrid que busca impulsar el turismo de compras, que mueve 13.500 millones de Euros en Europa, despertando el interés de las empresas y de los compradores. n Indudablemente el turismo de compras ha demostrado su valor a la hora de aportar divisas en los principales destinos mundiales. Así lo dejó en claro el informa elaborado por la organización Mundial del Turismo en el 2014 que decía “El turismo de compras ha surgido como componente cada vez más importante de la experiencia de viajar, bien como motivación principal o bien como una de las actividades principales realizadas por los turistas en los destinos. Durante la presentación del informe, el Secretario General de la OMT, Taleb Rifai, dijo: “Pocos sectores pueden presumir de su poder para impulsar el crecimiento y crear empleo como el turismo y las compras. Si se aprovechan conjuntamente, pueden ejercer una influencia inmensa en la marca y el posicionamiento de un destino. El Informe mundial de la OMT sobre el turismo de compras también muestra la manera en que la colaboración público-privada puede canalizar los innumerables efectos positivos de este segmento del turismo”. No es de extrañar entonces que para la reciente edición de la Feria Internacional de Turismo se haya buscado darle un lugar de privilegio instalando una nueva sección especializada
que se llamó Fitur Shopping. Desde allí se busca impulsar el turismo de compras, que mueve 13.500 millones de Euros solamente en Europa. La nueva sección especializada, organizada junto a la OMT, contó con la participación de 25 empresas de moda, espacios y destinos comerciales. Fitur Shopping representó la primera plataforma de marketing y comunicación turística en el sector de la moda. La primera edición de esta nueva sección ya ha suscitado el interés de múltiples e importantes firmas de moda, espacios comerciales y destinos turísticos. España se ha convertido en el cuarto país del mundo preferido para hacer turismo de compras y sólo en su territorio los viajeros extracomunitarios dejan 1.100 millones de euros anuales, según un estudio de la OMT. En este contexto, Fitur Shopping “contribuirá a dinamizar este tipo de turismo y dará respuesta a este sector emergente, fomentando el encuentro y negocio entre la oferta y la demanda”. Entre las marcas que estuvieron presentes se encontraban Adolfo Domínguez, Agatha Ruiz de la Prada, Custo Barcelona, Purificación García y Victorio & Lucchino, entre otros. Entre los expositores se encontraron Aena, Asociación de Amigos de Paseo de Gracia, Asociación de Creadores de Moda de España, Asociación de Marcas Renombradas Españolas, Barcelona Shopping Line, Comunidad de Madrid, Desigual, Enoturismo-Valladolid de Tienda en Tienda, Madrid Shopping Tour, Madrid Souvenirs, Red de Ciudades AVE, Ayuntamiento de Sevilla, Shopping Córdoba, Turismo de Valladolid, Unwto/Madrid Precious Time, Museo Thyssen y Platea Madrid (estos dos últimos co-patrocinadores). Para ayudar a las empresas a conseguir el máximo retorno a su inversión, Fitur Shopping se estructuró en tres espacios, dentro
Madrid nocturna Un total de 50 clubs, discotecas, salas de conciertos, tablaos, gin clubs y bares de copas unieron su programación en la primera edición de Festitur. Esta fue la oportunidad de dar a conocer la oferta plural y vanguardista del ocio nocturno madrileño ante los miles de profesionales extranjeros que acuden a la ciudad con motivo de la celebración de la Feria Internacional de Turismo. Se estimaban más de 70.000 salidas nocturnas en los 5 días de la Feria. del Pabellón 8 del recinto ferial de IFEMA, reservado para las empresas del sector: un área expositiva, donde poder dar a conocer su oferta y servicios; una zona para recibir un programa de jornadas y conferencias sobre la materia, propiciando el análisis y debate en torno al turismo de compras; y un lugar en donde los expositores pudieron concertar previamente citas personalizadas. El perfil de los compradores con los que las empresas podían mantener sus encuentros estuvo integrado por prescriptores internacionales de turismo (agencias de viajes, comercializadores y operadores turísticos especializados, alojamientos, guías, organizadores de congresos, etc.); destinos internacionales de compras; firmas internacionales de moda, complementos, joyería, relojería y regalos, y espacios comerciales. I Conferencia Internacional del Turismo de Compras El secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Taleb Rifai, destacó en la apertura de la I Conferencia Internacional
Especial FITUR 2015 • Economía •
14 a 16 Economia aper.indd 15
• 15
30/01/2015 02:12:57 p.m.
La nueva seccion estuvo ubicada dentro del pabellón 8 de IFEMA y contó con importantes expositores de España junto a destinos turísticos.
del Turismo de Compras celebrada en Fitur, que de la unión de dos sectores económicos como son el turismo y el comercio resulta “la alianza más poderosa de Europa” del área. La OMT destacó la importancia de invertir en el turismo de compras y considerarlo prioritario, ya que dinamiza la economía y ayuda al desarrollo del destino. Para ello, es fundamental la asociación de las empresas y la toma de conciencia de que “las compras forman parte de nuestro día a día. No podemos vivir sin comprar”, afirmó Rifai. Uno de los retos para el crecimiento del turismo de compras es que el visitante gaste más y aumente su estancia media, al ofrecer no solo un buen servicio, “eso ya se da por hecho”, sino una experiencia, según explicó el director regional para las Américas de la OMT, Carlos Vogeler. Como ejemplos, destacó el caso del gran bazar de Turquía o la apuesta de Italia por la moda, siempre respetando la herencia cultural. 16 •
14 a 16 Economia aper.indd 16
• Economía
“Esperamos que los turistas chinos sigan siendo uno de los principales del sector”, mencionando que “el 25% de chinos decide dónde viajar por la disponibilidad de tiendas y el 30% de su gasto es para comprar”.
tico y actúa como catalizador del negocio de las empresas”, y explicó: “La feria acoge a la industria turística mundial, con sus últimas propuestas, empresas, países e instituciones de todo el mundo”.
No sólo de compras vive el turismo La misma ciudad sede de FITUR recibe un fuerte impacto económico, que se estima ascenderá a 200 millones de Euros. La feria contó con 685 stands y reunió a un total de 9.107 empresas, un 12 por ciento más que el año pasado. Ana Larrañaga directora de la feria, consideró que Fitur favorece los “encuentros con la industria turística”. Y agregó: “Fitur es una de las ferias internacionales con mayor impacto en la ciudad en la que se celebra, debido al gran número de empresas, profesionales y público que acude de todo el mundo”, aseguró. Para la directora, Fitur “es capaz de dar un fuerte impulso a la actividad del sector turís-
Los beneficios del turismo La secretaria de Estado de Turismo del Gobierno de España, Isabel Borrego, explicó que “el turismo es responsable de uno de cada once empleos en el mundo” y “ha contribuido a impulsar el crecimiento”, convirtiéndose en un “potente desarrollo del empleo, del bienestar”. “España está en una posición privilegiada, ha recibido 65 millones de turistas en 2014, lo que supone un aumento del 7,14 por ciento”, añadió Borrego, refiriéndose al sector privado como “clave para esta expansión”, concediendo especial relevancia al papel de Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES), que despeguen al exterior en busca de oportunidades.
• Especial FITUR 2015
30/01/2015 02:13:18 p.m.
xxxxx.indd 2
30/01/2015 12:16:56 p.m.
“El turismo es, sin duda, una potente fuente de riqueza y empleo que beneficia a todos, a los países emisores y a los receptores de viajeros” S.M. el Rey Don Felipe
18 •
18 a 21 Actualidad.indd 18
• Actualidad
• Especial FITUR 2015
30/01/2015 02:14:56 p.m.
Fitur 2015
Confirmación de la fuerza del Turismo mundial Con las palabras del Rey Felipe de España (en su primera participación como la máxima autoridad de la corona) quedó abierta la primera gran cita del turismo internacional en la ciudad de Madrid: Fitur 2015. n Felipe y Leticia no son novatos a la hora de inaugurar la gran cita del turismo mundial en la capital española, ya que en los últimos años el príncipe heredero de la casa de los Borbones y su señora esposa, habían tenido que cumplir con su rol protocolar al llegar al predio ferial de IFEMA cada mes de enero para recorrer FITUR -Feria Internacional de Turismo-. Sólo que en esta oportunidad ambos llegaron por primera vez investidos como Reyes de España a los pasillos de la exposición, la que los recibió con un mejor ánimo ya que, poco a poco, la crisis que afectó al país se va superando. Esto se traduce en un crecimiento del número de participantes directos de un 12% y de la superficie de exposición, en un 4%. Palabra Real “Permitidme que tras el pequeño paseo por el mundo y por nuestra geografía española, que hemos hecho esta mañana la Reina y yo con muchos aquí presentes para inaugurar la 35ª
edición de FITUR, les diga unas palabras. No es, ni mucho menos la primera vez que acudimos a esta cita; han sido frecuentes, pero sí es la primera que lo hacemos como Reyes. Y puedo decir que es un orgullo comprobar cómo España, en Turismo, sigue siendo una potencia indiscutible, que crece, innova, y mejora su atractivo e imagen. Y es más competitiva. Por tanto, enhorabuena a todos en el sector turístico español”. En su discurso el Rey dijo que “el turismo es, sin duda, una potente fuente de riqueza y empleo que beneficia a todos, a los países emisores y a los receptores de viajeros. Merece por todo ello la mayor atención y la mejor promoción, como bien lo demuestra esta gran feria FITUR a la que volvemos una vez más con nuestro deseo de seguir impulsando esta importantísima industria. FITUR, fiel a su dimensión y vocación internacional, está al servicio del turismo en todo el mundo y es sensible a ello innovando y ampliando servicios en beneficio de todos. Un objetivo clave de esta feria, como plataforma de dinamización del sector turístico, es el impulso y la incorporación de distintos segmentos, como es el caso en esta edición del turismo de salud o del turismo de compras, que permitirá a los profesionales ampliar sus estrategias comerciales”. José Manuel Soria El ministro de Industria, Energía y Turismo de España fue otro de los protagonistas de la Feria Internacional de Turismo 2015. Entusiasmado y optimista declaró el día de la apertura “El año 2014 ha sido el mejor año turístico de toda nuestra historia”, ya que Es-
Buenos Aires en la mira El Ayuntamiento de Madrid, a través de Madrid Destino, renovó la alianza que mantiene, desde 2008, con la ciudad de Nueva York. De esta manera, Madrid seguirá siendo mucho más visible en el mercado estadounidense, su primer emisor de turismo internacional. También la ciudad de Madrid firmará con Sevilla la renovación del convenio de colaboración que firmaron al año pasado. Un acuerdo que ambas ciudades mantienen desde 2011 y cuyo objetivo es reforzar la promoción turística y la imagen de marca ambas ciudades, aprovechando la red de AVE, y mantener e incrementar sus flujos de visitantes. Buenos Aires será el tercer destino con el que Madrid refuerce sus vínculos. Este acuerdo turístico permitirá dar continuidad a las acciones de promoción conjunta que Madrid y la ciudad argentina ya vienen realizando desde 2009, año en el que se firmó el primer convenio de colaboración.
paña registró 65 millones de turistas en 2014, dejando más de 63.000 millones de euros de gasto entre los visitantes. Los datos, insistía
Especial FITUR 2015 • Actualidad •
18 a 21 Actualidad.indd 19
• 19
30/01/2015 02:15:17 p.m.
“El año 2014 ha sido el mejor año turístico de toda nuestra historia” José Manuel Soria
“El turismo en España es una auténtica política de Estado” Mariano Rajoy
20 •
18 a 21 Actualidad.indd 20
• Actualidad
el ministro, “hablan por sí solos”. A esto le agregó “hay un activo que muchas veces no se pone en valor y es el tema de la seguridad. España es el séptimo país más seguro del mundo y el tercero de Europa. Los europeos perciben que España es un país seguro y eso es otra fortaleza”. El titular de Industria destacó el capital humano como uno de “los mayores activos y mayores fortalezas” del sector turístico español, y subrayó el aumento del grado de permanencia en el empleo. El titular de Turismo recordó las previsiones realizadas por la Organización Mundial del Turismo (OMT) para este año, que prevén un incremento del 4% en el flujo turístico mundial y confió en que “teniendo en cuenta que España es una de las potencias en turismo vacacional, también pueda observarse un incremento aquí” En la inauguración de la III edición de Fitur Know-how & Export, el Ministro Soria dijo que apoya la internacionalización de las empresas turísticas españolas, ya que, según ha subrayado, España ha desarrollado un valioso know-how turístico que, sin duda, puede y debe ser exportado a otros destinos turísticos en desarrollo, y también a muchos destinos maduros. Mariano Rajoy El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, recibió la Carta Abierta sobre los
viajes y el turismo de la OMT y el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (CMVT) de manos del secretario general de la OMT, Taleb Rifai, y del presidente y director general de CMVT, David Scowsill, en ocasión del Spain Global Tourism Forum celebrado en Madrid el lunes, previo a Fitur. El turismo en España es “una auténtica política de Estado”, dijo el presidente español, subrayando que el sector contribuye al 10,9% del PIB del país, y genera uno de cada nueve puestos de trabajo, por lo que “es un sector estratégico para el presente y el futuro de nuestra economía. Somos el segundo país del mundo por ingresos de turista internacional y el tercero por llegadas”, destacó Rajoy. En su opinión, el turismo impulsa el progreso y el bienestar de la sociedad española, y es por ello que la industria turística española debe ser “un motivo de orgullo para todos”. Rajoy insistió en que el sector turístico es un vagón de cabeza de un tren económico que empieza a adquirir velocidad. No obstante, advirtió de que España no es un gran país turístico “por obra y gracia del destino, sino gracias a la fortaleza de nuestras empresas, la competitividad del país, la garantía de los servicios públicos, la vanguardia de los medios de transporte, por la competencia de los profesionales y el empeño colectivo de ser líder mundial del turismo de forma incuestionable e imbatible”.
• Especial FITUR 2015
30/01/2015 02:15:33 p.m.
Taleb Rifai El Secretario General de la OMT, Taleb Rifai, encargado de anunciar los premios Ulises a la Excelencia y la Innovación en Turismo, entregados en el marco de FITUR, dijo: “Si la innovación es la chispa, el conocimiento es el combustible por el que se mueve el turismo. Los galardonados ofrecen destacados ejemplos de iniciativas con visión de futuro en los ámbitos de la sostenibilidad, la inclusión social y la tecnología en el sector turístico; contribuyen de forma destacada a convertir el turismo en una fuerza benéfica en todo el planeta y una herramienta muy importante para el desarrollo de los países, meta con la que todos debemos estar firmemente comprometidos”. Dichos reconocimientos fueron entregados a un proyecto que promueve el turismo nacional en el Perú; una iniciativa de inmersión de viajeros en la comunidad masai de Tanzania; un innovador proyecto de marketing originario de Ámsterdam y una aplicación que promueve el turismo europeo. Ana Botella La alcaldesa de Madrid declaró que el turismo es uno de los grandes motores de la economía en Madrid, representa el 7% del PIB y “todo parece indicar que el peso del turismo en la economía va a seguir creciendo en los próximos años”. Según Botella, las grandes capi-
tales internacionales como Madrid compiten por atraer turistas e inversores y el turismo “va a reforzar su papel de arrastre de otros sectores económicos”. La alcaldesa ha recordado que Madrid ha presentado un modelo de gestión turística, participado por el sector privado con un 51% y en un 49% por el público, dos ámbitos que coinciden en un interés común: “que vengan cuantos más turistas mejor”. “El objetivo -anunció- es aumentar un 30% el flujo de visitantes, equilibrando la demanda entre turistas nacionales y extranjeros, para que el turismo sea más anticíclico”. Además, ha explicado que Madrid se ha consolidado como un destino urbano de referencia y que el 51% de su turismo es nacional, lo que constituye “un reflejo de la mejoría de la situación económica en nuestro país”. El segundo día de la Feria la alcaldesa hizo entrega de los Premios de Turismo ciudad de Madrid “a quienes contribuyen a su promoción y han hecho posible que nuestra ciudad siga creciendo en turismo, como lo demuestran los grandes datos del pasado año”. Los galardonados en esta edición de los Premios de Turismo “Ciudad de Madrid”, representan una de las grandes fortalezas turísticas de la ciudad: su excelente conectividad con otros destinos. Han sido el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas y dos de las principales aerolíneas que operan en esta infraestructura: Iberia Express y Air Europa.
“El turismo es una fuerza benéfica” Taleb Rifai
“El objetivo es aumentar un 30% el flujo de visitantes” Ana Botella
Especial FITUR 2015 • Actualidad •
18 a 21 Actualidad.indd 21
• 21
30/01/2015 02:16:04 p.m.
Los dispositivos “wearables” serán parte del turista del futuro.
22 •
22 a 23 tendencia.indd 22
• Tendencia
• Especial FITUR 2015
30/01/2015 02:17:09 p.m.
Fiturtech
Los retos del futuro El principal foro de innovación y tecnología turística, con el lema “La Aventura del Turismo”, emprendió un viaje hacia el futuro para anticipar cómo la tecnología cambiará el impacto en la cadena de valor turística. n Internet de las Cosas (IoE) y el Big Data, son sólo algunos de los ejemplos de cómo la siguiente gran revolución de la Red, cambiará la oferta y la demanda turística y evolucionará la relación de los viajeros con toda la cadena de valor turística. Para estudiar a fondo el futuro de la actividad, representantes de empresas tecnológicas pioneras en la comunicación y comercialización on line (Facebook, Google, Skyscanner, Cisco, Samsung, Telefónica I+D, TUI Travel, Expedia, HotelsCombined, Vodafone, etc) y especialistas en el tema se presentaron en la novena edición de Fiturtech 2015, para comprender cómo la tecnología ya disponible y la que se está desarrollando en la actualidad, basada en el Big Data, los wearables y las balizas inteligentes (beacons), cambiarán al cliente y modificarán los productos y servicios turísticos, desde la planificación, la distribución, y la comercialización, hasta la relación con el cliente, la fidelización y la gestión de la marca. Lo que se viene La jornada inaugural abrió con la conferencia de Irene Cano, directora de Facebook España,
que explicó la influencia de esta red social en el sector turístico y cómo evolucionará en los próximos años. Luego Antón Álvarez, socio director de Evercom, anticipó cómo las compañías turísticas se están preparando para un escenario de dispositivos más inteligentes y pequeños. Por su parte Tim Cannon, biohacker, explicó cómo los dispositivos serán más pequeños e inteligentes, y abordó las posibilidades de esta nueva generación de chips, que cambiará la forma en la que los humanos se relacionan con el mundo y la manera en la que viajan. Más tarde se analizaron las tendencias que están aún en fase de desarrollo tecnológico en la industria turística, desde tres puntos de vista: Dispositivos y Conectividad; el futuro de las Búsquedas y el Big Data. En la segunda jornada se destacaron Kike Sarasola, presidente y fundador de Room Mate Hotels, con una ponencia sobre el turismo disruptivo y el workshop de Hosteltur de Comunicación Turística. Por la tarde, se analizaron varios modelos de innovación en destinos turísticos, de la mano de la Escuela de Organización Industrial (EOI) y Ashotel. El último día, Friday4Tech, se centró este año en analizar las opciones que las startups turísticas y los emprendedores tecnológicos tienen para desarrollar y financiar sus proyectos innovadores para el sector. En la sección Hotel GEN3: herramientas para el Hotel de Tercera Generación, se presentaron varias tecnologías, herramientas y propuestas disruptivas para hoteles y que abarcan control gestual a través de tecnología Leap Motion (Exipple); sistemas de traducción en directo (The Global Password), sistemas de gestión inteligente del consumo de agua en hoteles (BNStar), y personalización integral de la experiencia de huésped (Broomx) a través de aplicaciones móviles; hasta redes de
• 5 G: unir negocio y tecnología a través de las redes de comunicación para garantizar, no sólo la difusión de los datos sino también la conectividad entre los dispositivos, que serán cada vez más pequeños e inteligentes. El gran reto es conseguir un ahorro energético que elimine los costos de mantenimiento de las baterías y permita una mayor autonomía. Para el director de Samsung España, el futuro pasa por la conectividad a través de 5G, en la que ya se está empezando a trabajar y que podría ser realidad en unos años. • Dispositivos wearables: los dispositivos móviles se han convertido en los auténticos protagonistas de los avances tecnológicos en turismo. Pero no sólo los teléfonos y las tabletas acaparan la atención de la industria, sino que los wearables se están convirtiendo en el nuevo objeto de deseo del sector. Los avances en estos dispositivos podrían hacer que se pueda abrir la habitación de un hotel a través de un reloj de pulsera o se disponga de información en tiempo real a través de unas gafas. balizas inteligentes (Gennion) que recopilan y procesan información sobre la forma en la que los clientes interactúan con los espacios en un hotel, destino o atracción turística. La revolución tecnológica experimentada en los últimos 10 años ha sido el catalizador que ha precipitado el cambio hacia una nueva generación de turistas; una generación muy joven aún pero que ya está entre nosotros.
Especial FITUR 2015 • Tendencia •
22 a 23 tendencia.indd 23
• 23
30/01/2015 02:17:26 p.m.
La delegación argentina en FITUR ha sido una de las más numerosas de los últimos años, donde Públicos y privados trabajaron codo a codo en la promoción turística.
24 •
24 a 29 Pais.indd 24
• El
País • Especial FITUR 2015
30/01/2015 06:06:33 p.m.
argentina
Consolidando al primer destino de Sudamérica El stand Argentino volvió a ser uno de los más concurridos de la Feria de Turismo de Madrid en donde el Tango, el Vino y las propuestas de la campaña “Argentina por Vos”, fueron por demás convocantes. n Como cada año, a fines de enero, comienza la temporada de Ferias Internacionales, a la que acuden empresarios y representantes de los destinos turísticos nacionales para promocionar sus atractivos tratando de captar el interés de los profesionales y visitantes para hacer de la actividad una de las principales generadoras de divisas y empleos. Los representantes argentinos que estuvieron en FITUR 2015 hablaron con Mensajero Turístico sobre su experiencia y los resultados que esperan a futuro. Gustavo Santos, Córdoba La Agencia Córdoba Turismo del Gobierno de la Provincia de Córdoba, representada por su presidente, Gustavo Santos, estuvo presente en FITUR 2015, donde además hubo una especial promoción del segmento Turismo Médico. Como fue señalado por Santos, Córdoba estuvo presente con material promocional específico de este rubro y fue la primera vez que
nuestro país participó en un pabellón desagregado dedicado al Turismo Médico, ya que en noviembre, la Agencia Córdoba Turismo suscribió un convenio con seis prestigiosos centros de salud cordobeses para promover la atención de pacientes argentinos o extranjeros que lleguen a la provincia para recibir algún tipo de prestación médica. Por otra parte, Gustavo Santos se refirió a FITUR como una “buena oportunidad de generar relaciones y encuentros con distintos operadores para seguir desarrollando el turismo de la Argentina y de nuestras regiones turísticas en particular. En estos primeros días hemos tenido reuniones con distintos operadores que están interesados en trabajar en nuestra región, con Air Europa, con la OMT. Luego cuando la Feria abrió al público la tarea recayó en los informantes turísticos, pero los días de profesionales son importantes para las relaciones públicas, establecer relaciones de negocios, y esto es lo que hay que aprovechar en estas ferias”. Destacó luego que Córdoba “siempre es una oferta interesante, sobre todo para el mercado español. Córdoba viene posicionándose estos últimos años de manera creciente. Hay que recordar que Iberia voló en forma directa por dos años y hay interés de otra línea aérea por retomar esa ruta”, señaló. Aprovechando su presencia en la Feria Internacional de Turismo, Gustavo Santos visitó el lunes pasado la sede de la Organización Mundial de Turismo, para reunirse con Carlos Vogeler, Director para las Américas de ese organismo. Con Vogeler, Santos abordó temas referidos a las nuevas tendencias en Turismo y analizaron
Crecen las esperanzas Las voces de empresarios del turismo se unen en la misma opinión: Argentina repuntó la imagen de mercado que Argentina le muestra al mundo. El gerente general de Nuevo Almacén, Jorge Prandi, expresó que aunque nota una mejora en el mercado turístico argentino, es probable que el repunte se consolide recién para el 2016. Según él, si bien en los últimos años nuestro país no obtuvo la presencia turística tanto española como del resto de los países, confía en que la Feria servirá para hacer crecer el sector. Por su parte, Marcelo Bosco de Inspira Travel, se sumó a esta visión. “Creemos que va ser una muy buena temporada. E incluso después de tantos años de venir a FITUR, el miércoles, que normalmente era un día de poco movimiento, ayer nos sorprendió. Creemos que vamos a tener una temporada muy buena”, presagió. Por último, Roberto Cusato, de La Ventana concluyó esta idea: “Lo que hemos notado, con relación al año pasado es que esto ha repuntado un 100 por ciento. Entendemos que ya la temporada está terminando y la próxima suponemos que va ser muchísimo mejor”.
Especial FITUR 2015 • El País •
24 a 29 Pais.indd 25
• 25
30/01/2015 06:06:53 p.m.
El stand nacional tuvo un notable éxito de concurrencia de representantes privados y estatales que llamaron la atención de los visitantes.
los números del ejercicio 2014, que cerró en torno a los 1.100 millones de viajeros en todo el mundo y también trataron temas referidos al trabajo mancomunado entre el sector público y privado aplicado a la gestión turística. Por su parte, Gustavo Medina, intendente de Villa General Belgrano, dijo que es la primera vez que participa y que está muy impactado por la cantidad de ofertas. “Estamos trabajando para que la Villa en particular, y Córdoba en general, sigan siendo los destinos más elegidos de nuestra Argentina”, expresó el Intendente y agregó: “el stand argentino en FITUR produce la sensación de estar en el primer mundo del turismo”. Carlos Corvalán, Parques Nacionales La Administración de Parques Nacionales fue invitada especialmente por el Ministro Meyer a participar por primera vez oficialmente de este encuentro, bajo la consigna “El Turismo sustentable como herramienta de conservación de la biodiversidad”. De esta forma, Argentina integra a los Parques Nacionales al cronograma de promoción turística internacional pre26 •
24 a 29 Pais.indd 26
• El
visto para este año. El Presidente del Directorio de Parques Nacionales, Carlos Corvalán, señaló a Mensajero Turístico: “La necesidad nuestra era mostrar a la gente que nosotros somos prestadores de servicios y que administramos áreas que tienen un potencial muy grande para el servicio turístico. Cuando uno ve el stand se da cuenta que la mitad de las fotografías que están expuestas son paisajes de los Parques Nacionales de Argentina. Tenemos 42 aéreas protegidas y con la incorporación de El Impenetrable, el año pasado, como les decía a los españoles: prepárense y recuerden ese nombre, así como se acuerdan del Glaciar Perito Moreno, de Bariloche y de Iguazú. Cuando podamos incorporar servicios y atención a los visitantes en este PN del Chaco van a poder observar flora y fauna en cantidad industrial”. Por otra parte, señaló que fueron muy bien recibidos, especialmente por los argentinos porque “no estaba la costumbre que en la Feria esté presente Parques Nacionales, ue es un Ente de Conservación, pero como brazo del Estado nos está permitiendo meternos en una
mesa de participación y discusión para que esa conservación sirva al desarrollo de muchos sectores que tienen que ver con el turismo” y destacó que “el año pasado cerramos con cuatro millones de visitantes en los Parques, con un alto porcentaje de extranjeros. En el mes de enero en el PN Iguazú estamos recibiendo por día la misma cantidad, y a veces superando, el número de visitantes que llegan en la temporada Alta de invierno. Por eso creo que es importante estar FITUR”. “El Estado ha hecho muchas inversiones. La gente va a Iguazú, va a los Glaciares, va a Talampaya y se sorprende de la cantidad y calidad de los servicios que tenemos en Argentina, y eso se está viendo en los números, se está recuperando el número de visitantes extranjeros, y sobre todo, de los argentinos y es un honor y un placer que visiten las áreas protegidas que después de visitarlos, son defensores de la conservación de esas áreas”, añadió. Matías Sket, Tierra del Fuego Representando a la provincia más austral de la Argentina, Matías Sket, secretario de Polí-
País • Especial FITUR 2015
30/01/2015 06:07:12 p.m.
xxxxx.indd 2
30/01/2015 12:17:35 p.m.
Trabajando juntos Por quinto año consecutivo, la Cámara de Comercio Gay Lés-
“Estamos viendo una fuerte recuperación de la llegada de europeos”
“Se está recuperando el número de visitantes extranjeros”
bica Argentina, participó de FI-
Matías Sket
Carlos Corvalán
TUR, representando a Argentina LGBT. “Argentina es el único país que participa representando al sector del turismo LGBT, además ed España, y justo coincide con que formalmente nos acabamos de sumar a CAT como un miembro más en nuestra Cámara para seguir trabajando juntos en otros mercados”, dijo su presidente, Pablo de Luca, quién además destacó que siguen marcando presencia en esta edición en la que “pudimos tener mayor relación con públicos de otras nacionalidades: israelíes, alemanes, franceses que demostraron mucho interés en que los conectemos con sus pares, turoperadores argentinos, y lo hemos hecho con aquellos que han participado en forma individual o a través de CAT en el stand argentino y por supuesto, ya están haciendo negocios. El resultado es por demás bueno”, concluyó De Luca.
28 •
24 a 29 Pais.indd 28
• El
tica Externa del INFUETUR, dijo que FITUR “es una feria emblemática, no solamente por la trascendencia que tiene en materia turística, sino porque es, sin lugar a dudas, el evento más importante de nivel internacional. Nuestra participación acá tiene un poco que ver con la necesidad que tiene Tierra del Fuego de reforzar año tras año la promoción en este tipo de mercados. Italia, Alemania, Francia y España son tradicionales en lo que tiene que ver con el turismo receptivo y lo que estamos viendo es un fuerte recuperación de la llegada de europeos a la provincia. Esto viene de la mano de la decisión de Argentina de seguir promocionándose en estas Ferias, pese a la coyuntura”. Sket destacó que “Tierra del Fuego viene acompañando este proyecto que hace diez años empezó a desarrollarse desde el MINTUR y que, hoy por hoy, culmina con el liderazgo en Latinoamérica respecto a la cantidad de llegadas de visitantes internacionales. Lo más importante es que el país muestra cada vez más productos”. Fabián Szewczuk, Bariloche El secretario de Turismo, Fabián Szewczuk, y la intendenta municipal, María Eugenia Mar-
tini, participaron de FITUR, donde destacaron la participación de la Argentina, integrada por otros ministros y funcionarios de distintas provincias. Martini dijo que “el objetivo de estar en la Feria es fortalecer la presencia de Bariloche en Europa como destino turístico” y aseguró que “Bariloche está muy bien posicionada en Madrid”, y adelantó que se está trabajando para motivar la visita de periodistas europeos a Bariloche. La jefa comunal también se refirió al éxito de la temporada estival en la ciudad: “No nos olvidemos que hace dos años atrás estábamos con las cenizas y hoy estamos con quince vuelos diarios“, recordó. Mariano Ovejero, Salta El ministro de Turismo y Cultura de la provincia de Salta, Mariano Ovejero, dijo a Mensajero Turístico que “el gran desafío es seguir creciendo. Quiero felicitar al INPROTUR por la tarea que hace, y uno siempre busca un stand que refleje los ejes sobre los cuales trabaja y el que se ha presentado este año muestra la diversidad paisajística y cultural del país. Nos encontramos muy bien representados como Norte. Hemos venido a mostrar los nuevos
País • Especial FITUR 2015
30/01/2015 06:07:53 p.m.
Marcando protagonismo “Cada vez ganamos un poco más de presencia en este mercado”
“Bariloche está muy bien posicionada en Madrid”
Mariano Ovejero
Fabián Szewczuk / Ma. E. Martini
productos y a contar lo que significa Salta. Cada vez ganamos un poco más de presencia en este mercado” señaló Ovejero. La provincia, además, presentó el manual de productos y circuitos turísticos innovadores, al igual que el año pasado en la FIT. “Hemos trabajado y hemos hecho foco también en las conectividades que tenemos con los principales destinos turísticos de Argentina, con 84 frecuencias semanales. Gran parte de ellas a Buenos Aires que sigue siendo el principal mercado emisor por esa conectividad que nos da Aerolíneas a través del Corredor Federal con Iguazú, Córdoba y Mendoza” y agregó: “esperamos que este esfuerzo que hace el sector privado tenga los resultados que esperamos y seguir creciendo como hasta ahora. Saber que en Alemania hemos crecido un 30% no es un dato menor”, concluía Ovejero.
quien agregó que “estamos firmando ahora un convenio con la Ciudad de Madrid que venimos trabajando hace un año. Vamos a hacer un intercambio de puntos de ventas comerciales y de publicidad estática entre ambas ciudades además de eventos culturales”. En este sentido, también comentó que están participando en la Unión de Ciudades Capitales de Iberoamérica (UCCI) que también es muy provechoso porque “estamos con los distintos directores de turismo de las ciudades más importantes de Iberoamérica, está Esta Río de Janeiro, San Pablo, Madrid, Lisboa, Santiago de Chile y Bogotá”. Por otra parte, se refirió a España que si bien “bajó mucho el turismo el año pasado, sobre todo en Madrid, este año creció mucho, entre otras cosas, de la mano del turismo”. Por último, señaló que “nuevamente comienza a haber un interés por Argentina, que como mercado, nunca decayó”, y destacó que Argentina “sigue siendo de los mercados no limítrofes, uno de los dos principales, pese a la crisis y al recorte de los viajes. Creo que esta salida de la recesión nos va a encontrar de vuelta como uno de los mercados más atractivos para el turista español”, finalizó.
Valentín Díaz Gilligan, Buenos Aires “En líneas generales, me parece que la Feria fue excelente. El stand de Argentina creo que está en línea con lo que se viene haciendo y nosotros estamos muy conformes” dijo Valentín Díaz Gilligan, director general de promoción turística de la Ciudad de Buenos Aires,
El gobernador de Misiones, Maurice Closs, junto al Ministro de Turismo provincial, Sergio Dobrusin, participaron de una intensa agenda de actividad, donde, entre otras cosas, mantuvieron una reunión con miembros de la Organización Mundial del Turismo (OMT). La noche del jueves 29 de enero se realizó en sede de la tienda “National Geographic” de Madrid una Noche Argentina que congregó a un nutrido grupo de operadores turísticos, agentes de viajes y periodistas españoles. Durante el encuentro se proyectaron videos de los destinos de Misiones en todas las pantallas del local, se ofreció un cóctel con comida típica; y se presenció la actuación de parejas de tango y de chamamé, momento en el cual numerosos asistentes bailaron los ritmos argentinos. Además se abrió una exposición fotográfica de los paisajes de “Selva y Agua”, con las imágenes más imponentes del Parque Nacional Iguazú, del Parque Provincial Moconá, Parque Temático de la Cruz, Parque Salto Encantado, Posadas, Parque Provincial Teyú Cuaré, entre otros.
Especial FITUR 2015 • El País •
24 a 29 Pais.indd 29
• 29
30/01/2015 06:08:52 p.m.
NOTICIAS AÉREAS Aerolíneas Argentinas
Iberia
LAN-TAM
Entre las 25 mejores
Vuelve a La Habana
Copa América 2015
n La empresa se ubica en el vigésimo quinto lugar entre las mejores cien compañías, según una encuesta realizada por eDreams, entre más de 90.000 usuarios del sitio realizada en 2014. La encuesta realizada por la misma empresa en el año 2013 ubicaba a Aerolíneas Argentinas en el puesto 95 del ranking de mejores Compañías Aerocomerciales del mundo. La sala VIP, el Salón Cóndor en la Terminal “C” del aeropuerto de Ezeiza, se encuentra séptima entre los ten tops mundiales y primero en sur y centro América.
n La compañía española anunció la reanudación de sus vuelos a La Habana (Cuba), suspendidos hace menos de dos años, desde el próximo 1 de junio, con cinco frecuencias semanales directas –lunes, martes, miércoles, sábados y domingos–. El presidente ejecutivo de Iberia, Luis Gallego, anunció también que la actual situación de la compañía permite sumar vuelos a nuevos destinos en América Latina, como Cali y Medellín, dos ciudades de Colombia a las que hasta la fecha nunca había volado. El 3 de julio se iniciarán con tres frecuencias semanales, miércoles, viernes y sábado en una ruta triangular, Madrid-Medellín-Cali-Madrid.
n A 136 días del inicio de la Copa América, fue firmado el acuerdo que convierte a las aerolíneas miembros del Grupo LATAM Airlines, en las líneas aéreas oficiales del principal torneo de fútbol de selecciones de América Latina que se realizará en Chile entre el 11 de junio y el 4 de julio. LANTOURS y TAM Viagens, serán los operadores oficiales de Turismo de Copa América, con programas especiales para viajar a las distintas sedes que incluirán pasajes, hoteles y entradas a los partidos de la 44ª edición del torneo, adonde miles de pasajeros llegarán desde diversos rincones del mundo para disfrutar del deporte más popular del continente.
30 •
30 a 31 breves aereas.indd 30
• Noticias
Aéreas
30/01/2015 02:19:24 p.m.
NOTICIAS AÉREAS Emirates Airline
Copa Airlines
American Airlines
La mejor de todas
Siempre a horario
Recibió al primer B787
n Usuarios de todo el mundo han elegido a Emirates Airline como la mejor aerolínea del 2014, de acuerdo al estudio anual que lleva a cabo eDreams. El estudio recabó opiniones de los más de 90.000 viajeros que utilizaron su sitio y respondieron una encuesta para seleccionar la mejor aerolínea, el mejor servicio de entretenimiento, la gestión del equipaje, flota moderna, etc. Emirates tuvo buenos resultados en todas áreas con un promedio de 4,24 sobre un total de 5 puntos y obtuvo el puntaje más alto en cuanto a limpieza general y modernidad de los aparatos, servicio de entretenimiento a bordo, servicio de a bordo, mejor salones VIP y gestión de equipaje.
n La aerolínea fue reconocida como “la más puntual de Latinoamérica”, al ubicarse en el primer lugar en el ranking “On-Time Performance Service 2014” que premia la consultora internacional FlightStats, con un promedio anual de puntualidad del 90.29% mejorando los resultados del 2013, año en el que con 89.40% también se hizo acreedora a este reconocimiento. Para el resultado del ranking se tomó en cuenta el número de vuelos regulares, el número de vuelos realizados con éxito y se comparó con la cifra de vuelos que partieron a los 15 minutos de la hora de salida programada, así como el número de vuelos que llegaron dentro de los 14 minutos de tiempo de llegada.
n AA recibió la aeronave en la fábrica de Boeing en Everett, Washington. El 787 traerá beneficios nuevos a la red de American y a sus clientes. Cuenta con una experiencia a bordo diferente a cualquier otra aeronave y ofrece aerodinámica mejorada, tecnología de motor avanzada, requisitos de mantenimiento reducidos, mayor eficiencia en cuanto a combustible y costos operativos más bajos. La aerolínea tiene órdenes firmes para 42 aviones B787, con derecho a adquirir 58 adicionales y espera que el primero entre en servicio comercial en el segundo trimestre con vuelos domésticos por varias semanas antes de los internacionales.
Noticias Aéreas •
30 a 31 breves aereas.indd 31
• 31
30/01/2015 02:19:45 p.m.
Disney Cruise Line top dest
Más fortalecidos
Marco Palacios también se fue conforme de Fitur 2015.
n El Socio Gerente de Top Dest, Marco Palacios, asiduo participante de FITUR coincidió con el resto de los empresarios nacionales acerca del buen presentimiento sobre el futuro de los negocios con el mercado europeo. “Me parece que la participación de Argentina está superándose año tras año y este 2015 no es la excepción”, dijo Palacios. “Es más, creo que estamos mejor que el año pasado. El stand está mucho más práctico, está muy bien ubicado, y lo que sí puedo apreciar es una diversidad de ofertas mucho mayor que otros años, no solamente con la presencia del LGBT, sino tambien con todo lo que tiene que ver con Parques Nacionales, la Huella Andina, y el Qhapaq Ñam que está siendo promocionado por primera vez con folletería exclusiva y que cuenta, además, con personal exclusivo que atiende esos temas, más allá de la diversidad de oferta que mencionaba antes que van desde la oferta tradicional a los centros de esquí”. La operadora, veterana en esto de asistir a las Ferias de Turismo internacionales, lleva toda su experiencia como empresa de turismo receptivo para seguir fortaleciendo su presencia en el mercado europeo Más info: www.topdest.com.ar
32 •
32 negocios.indd 32
Aventura helada n A partir del verano 2015 los huéspedes de Disney Cruise Line se verán rodeados del mundo mágico de “Frozen”, con nuevas experiencias inspiradas en la película, incluyendo una radiante celebración en cubierta, nuevas producciones musicales, oportunidades para conocer a los personajes, aventuras en puerto y más. En ciertos itinerarios en el Disney Magic y el Disney Wonder en Europa y Alaska, los viajeros no podrán creerle a sus ojos cuando los barcos se transformen en un paraíso invernal y vivan un día de diversión congelada que culminará con una celebración extravagante junto a los personajes del Reino de Arendelle. La diversión para toda la familia está asegurada durante todo el día. Los más pequeños podrán vivir momentos inolvidables junto a los personajes de la película, Elsa, Anna, Kristoff y Olaf. Luego llegará el momento de “Anna’s Chase for the Chocolate”, una divertida
Una experiencia diferente a cualquier otra.
búsqueda del tesoro con una sorpresa especial al terminar el juego. Como si esto fuera poco, habrá actividades donde los más pequeños utilizan los poderes mágicos de Elsa para crear nieve y hielo. Y, para cerrar un día perfecto, durante la noche habrá bailes exóticos y cena al mejor estilo Frozen. La diversión nocturna será una fiesta interactiva, música y malabares. Más info: www.disneycruise.disney.go.com
St. Regis Roma
Vacaciones a la romana n El establecimiento hotelero de la capital italiana combina su típica atmósfera de residencia aristocrática con las más lujosas comodidades, cuyos servicios le permiten aparecer cada año en la lista de Oro de los Mejores Hoteles de Condé Nast Traveller USA. Cada una de las 138 habitaciones y 23 suites tiene su propia identidad. La buena ubicación también significa un punto a favor, ya que se encuentra a pocos pasos de la Vía Véneto y la Fontana de Trevi, lo que convierte a este hotel en lugar de reunión de la clase alta internacional por excelencia. Algo que distingue al St. Regis Roma a nivel mundial
Una noble residencia de más de 100 años.
es su servicio de conserjería por su atención al detalle. Por debajo del edificio se encuentran las ruinas de los Baños Diocletiano y es posible admirar parte del muro del Tiepidarium dentro de la cava Di…Vino. Más info: www.stregisrome.com
• Negocios
30/01/2015 04:57:19 p.m.
xxxxx.indd 2
30/01/2015 12:33:30 p.m.
Ola Grupo Piñero
Nuevos conceptos
El confort celebra su 20º aniversario en Aruba.
n La compañía turística internacional refuerza su presencia en el Caribe con un proyecto de resort hotelero Bahía Príncipe en la isla de Aruba, que abrirá en 2016. Este año la marca hotelera Bahía Príncipe celebra su 20º aniversario planteando un nuevo concepto de marca como eje de futuras acciones de la cadena. La facturación consolidada de las empresas de Grupo Piñero durante el 2014 arrojó un aumento del 6% respecto al año anterior, lo que supuso un incremento en los beneficios en torno al 7,75%. Estos resultados son fruto, de la decidida apuesta por el impulso en la oferta de lujo, con importantes inversiones en la mejora de la categoría de las habitaciones y de los servicios de sus establecimientos hoteleros, y la diversificación y reforzamiento de segmentos turísticos clave en la demanda internacional. En 2014, la división hotelera de la compañía Bahía Príncipe Hotels & Resorts, amplió la planta hotelera con un total de 478 habitaciones en tres hoteles, además de la conversión de habitaciones del Grand Bahía Príncipe San Juan en 64 nuevas suites. Bahía Príncipe Hotels & Resorts se plantea 2015 como un año de expansión e inversiones importantes, apostando por la diversificación de destinos turísticos. Más info: www.grupo-pinero.com
34 •
34 a 35 negocios.indd 34
Fitur le sienta bien al país n El gerente general de Ola, Guillermo Cedaro, participó de la Feria Internacional de Turismo de Madrid y declaró: “FITUR es más que nada un encuentro que permite que almuerces y cenes para hacer negocios”. Tras haber confesado que “hacía bastante” que no asistía a la feria, justificó su retorno este año al explicar que se trata de un momento de transición para el mercado y comentó que encontró un futuro muy prometedor para Argentina. “Vinimos a doblar la apuesta en el mercado argentino y a buscar nuevas alianzas, y me voy maravillado”, se sinceró. Para ser más puntual, Cedaro contó que la experiencia le servía mucho para renovar las ofertas de su empresa. “Venir a España esta semana para OLA significa un antes y un después en muchos productos”. En cuanto al stand argentino, opinó: “Lo vi dinámico, con mucha gente. Y algo muy interesante queantes no había visto
Guillermo Cedaro presagia un futuro provechoso para el turismo argentino.
es que los escritorios de los empresarios de turismo receptivo argentino siempre estaban con gente. Y eso me encanta”. “También fui al pabellón de España, que el año pasado movió más de 60 millones de pasajeros, lo que significa 50 mil millones de euros. El día que todos entendamos lo que significa el turismo creo que se da vuelta un país”. Más info: www.ola.com.ar
Hilton Hotels & Resorts
Anuncio oficial n La compañía anunció que el Hilton París Opera, uno de los hoteles históricos más grandes y glamorosos de la capital francesa, reabrió con un nuevo diseño elegante y contemporáneo. El hotel está ubicado en el corazón del barrio de la Ópera, cerca de los ChampsElysées y las Galerías Lafayette. Le Grand Salon, sus 268 habitaciones, suites, bares y restaurantes, fueron renovados con un presupuesto de 50 millones de dólares. Simon Vicente, vicepresidente ejecutivo y presidente, Europa, Oriente Medio y África de Hilton Worldwide, expresó: “Hilton tiene una larga historia en la ciu-
El hotel recuperó su antigua gloria.
dad y estamos encantados de traer uno de sus hoteles más ilustres de vuelta a la vida, después de una renovación que asegurará que Hilton Paris Opera se convierta en un hogar para los parisinos y los huéspedes internacionales por igual”. Más info: www.hilton.com
• Negocios
30/01/2015 04:53:13 p.m.
Delfos Tour
La ovalada en el horizonte n A pocos meses de dar inicio en Gran Bretaña el Mundial de Rugby, la operadora cuenta con interesantes paquetes y herramientas para venderlos. “Siendo unos de los Operadores Oficiales para el RWC 2015 venimos trabajando ya hace más de un año en este producto”, comienza diciendo Rubén Faber, encargado del departamento de Contratación y Nuevos Proyectos de Delfos. “Ofrecemos una amplia variedad de paquetes, incluyendo alojamiento, traslados y entradas a los principales partidos de Los Pumas, All Blacks, Wallabies, Springboks, La Rosa, etc, además de instancias decisivas como Cuartos, Semis y la gran Final el 31 de octubre en el Twickenham Stadium de Londres”. Cuentan con aéreos no sólo desde Ezeiza sino también de Córdoba y Rosario. Una opción especial son los Hospitality Packages, para disfrutar del rugby al más alto nivel con servicio personalizado, bienvenida, catering y bebidas, en las
Llegó a Madrid
Rubén Fader cree en el producto Rugby.
mejores ubicaciones de cada estadio. “Felizmente el ritmo en las consultas y ventas viene muy bien”, dice Faber. Rescata además que desde la implementación de los módulos de Paquetes y Vuelos en la herramienta VentasExpress no han dejado de crecer en agencias que utilizan la herramienta, contenido y automatización de procesos internos. Más info: www.delfos.tur.ar
Free Way
Es mejor viajar juntos n Eduardo “Dado” Carey, presidente de Free Way, en FITUR 2015, afirmó que la participación del país en este encuentro es “cada vez mejor”. “A no ser los nuevos que vienen a buscar contratos, los que estamos hace tiempo prácticamente ya los tenemos todos cerrados. Así que en el caso nuestro, nos resulta más un tema de relacionarnos con los proveedores, de comer con los amigos, de charlar, que de cerrar negocios”, dice acerca del valor de su presencia. “Los circuitos de operadores españoles se ven cada vez más demandados en la Argentina, sobre todo las salidas grupales. Esto es lo que ha fortalecido un mer-
Assist Card
Carey vio mayor nivel de confianza.
cado que antes mucho no existía”. “Me pareció muy bueno incorporar los viajes grupales, a nosotros nos va muy bien así. Y lo estamos repitiendo en destinos exóticos, donde el viajero más necesita ser acompañado”. Más info: www. freeway.com.ar
Un local para estar más cerca de los clientes.
n La empresa de asistencia al viajero oficializó la apertura de un nuevo centro médico en el corazón de España. La inauguración, llevada a cabo en el marco de la Feria Internacional de Turismo de Madrid, se concretó con un evento el 28 de enero que contó con la presencia de los principales agentes de viajes de todo el mundo, clientes y periodistas, agasajados por Alexia Keglevich, CEO Global de ASSIST CARD International, Rosa Sacramento, Country Manager de ASSIST CARD España y autoridades del Centro Médico. “Sin dudas, inversiones de este tipo reafirman el plan de expansión iniciado hace tiempo, que tiene como objetivo estar cada vez más cerca de nuestros clientes alrededor del mundo, un diferencial de la marca”, expresó Alexia Keglevich. Reafirmando su presencia internacional y la apuesta en Europa, sumándose así a los más de 400 mil prestadores alrededor del mundo, que brindan atención y soluciones a todos los pasajeros por cualquier eventualidad en más de 197 países. El centro médico está ubicado en la Calle Jerónimo de la Quintana nº 8, Barrio Chamberí. Cuenta con más 400 m2 divididos en 3 plantas para atender urgencias, medicina general, odontología, traumatología, dermatología, ginecología, neurología, psicología, cirugía menor, fisioterapia, laboratorio, RX y enfermería, para lo cual contará con un plantel de más de 20 profesionales altamente capacitados. Más info: www.assist-card.com
Negocios •
34 a 35 negocios.indd 35
• 35
30/01/2015 04:53:41 p.m.
Tower Travel Costa Cruceros
Vuelta al Mundo
Cuatro meses para descubrir el mundo.
n El Costa Deliziosa, la nave de Costa Cruceros que está dando vuelta al mundo, arribó el pasado miércoles al Puerto de Buenos Aires, procedente de Punta del Este con 2500 huéspedes de 35 nacionalidades, los que tuvieron la oportunidad de visitar la ciudad de Buenos Aires. El crucero partió el jueves hacia Puerto Madryn, otro de los destinos de Argentina, seleccionados en este exclusivo itinerario. El Costa Deliziosa partió el 6 de enero de Savona, Italia, en un viaje que durará hasta el 1 de mayo de este año. La “Vuelta al Mundo” tiene una extensión de casi 4 meses, y es un crucero histórico propuesto nuevamente por Costa Cruceros luego de 17 años. La gran novedad de la edición 2015 está en la ruta que privilegia el hemisferio sur, visitando Maceió, Salvador de Bahía y Río de Janeiro en Brasil; Buenos Aires, Puerto Madryn y Tierra del Fuego en Argentina, Cabo de Hornos, Isla de Pascua en Chile; la Polinesia y Nueva Zelanda, Australia, Mozambique, Sudáfrica y Namibia. Por otro lado, durante las excursiones en tierra, los huéspedes podrán descubrir paisajes como el Glaciar Perito Moreno en la Patagonia, la Reserva Natural de Pingüinos en la Isla Magdalena, Papeete, el Desierto de Pinnacle en Perth, las Montañas Azules y el misterioso monolito de Uluru durante la escala de 3 días en Sydney, Australia. Más info: www.costacruceros.com
36 •
36 negocios.indd 36
Una excelente recepción n Gustavo Berhart del Campo, estuvo con Mensajero Turístico en La Feria Internacional de Turismo de Madrid donde habló de las mejoras y de las expectativas para el mercado argentino. “Estamos en el stand en Argentina como operador receptivo y según me cuenta la gente nuestra que está en la parte de receptivo, ha habido mucho interés de parte de españoles para ir a Argentina y creemos que en el 2015 se va a seguir notando un poco el crecimiento como se notó en el 2014”, dijo el director de Tower Travel y agregó: “Para nosotros, 2014 fue mejor que el 2013. Daría la sensación de cómo se está moviendo el mercado y de que se puede recuperar todavía más. Hay buen clima de negocios”. Por otra parte se refirió al emisivo: “Yo estoy viendo la recepción de todos los clientes o proveedores del exterior, tanto con nuestros productos principales en el Caribe como también los productos nuevos como el Mundial de Rugby y Euro-
Gustavo del Campo espera crecer.
pa, la recepción fue excelente, para lo cual hemos hecho convenios con importantes productores de circuitos y eventos de Europa y vamos a crecer a partir de ellos a partir de mediados o finales de 2015 porque tenemos muchas cosas para hacer para futuro”, puntualizó. Creo que el empresario europeo tiene una enorme receptividad a pesar de ser nuevos en este destino. Más info: www.towertravel.com.ar
Juliá Tours
“Lo que viene es lo mejor” n “Para mí FITUR sigue siendo la más importante de todas las ferias, sobre todo para Juliá Tours, porque viene todo el mundo que necesito ver”, dijo Claudio Palacios, director general de la operadora, quien además agregó que “más allá de que la mayoría de los acuerdos ya están concretados, siempre es para renovar contactos y las últimas presentaciones de visitas a la Argentina”. Además el director de Juliá dio su punto de vista sobre esta nueva FITUR: “La vi más tranquila que otros años. Por lo menos hace dos o tres años está un poco más relajada por la crisis que tuvo España pero seguramente mejorará”, y expli-
Claudio Palacios ve un futuro mejor.
có que FITUR “no deja de ser una feria para estar presente”. “Hay que verlo positivamente. Creo que el mercado español ya tocó fondo y a partir de ahora todo lo que venga va ser mejor”. Más info: www.juliatours.com.ar
• Negocios
30/01/2015 06:40:23 p.m.
xxxxx.indd 2
30/01/2015 12:18:25 p.m.
charlaS DE CAFÉ MSC cruceros - Javier Massignani
Buscando diferenciarse Superando temporadas complicadas para el turismo como la del 2013-2014, Javier Massignani, presidente de la cadena MSC Cruceros, se sorprendió con una temporada 2014-2015 con un fuerte repunte. n Según comentó Massignani: “La situación de ventas hasta abril de 2014 no era la mejor y a partir de entonces fue otra muy distinta. Nos complicaba la situación incierta que nos creaba un dólar oficial y un Blue que estaba disparado por las nubes, creando mucha incertidumbre”. El medio para superar los obstáculos de un escenario económico tambaleante fue “nos pusimos metas mensuales para ir trabajándolas y propusimos acciones específicas en cada uno de esos meses. Le buscamos la vuelta a las promociones. Tuvimos que ser mucho más agresivos, salir a buscar fuertemente el mercado del interior”, explicó. La distinción de esta empresa se da por estar dedicados a los pasajeros argentinos, ajustándose a sus preferencias y exigencias. “Para tener cierta distinción y nuestro estilo propio, creamos acuerdos con Megatlón para la parte de entretenimientos, realizamos los cruceros temáticos, hicimos itinerarios pensados para los argentinos y demás”. “Esto es parte del éxito de MSC en Argentina, que nos ha dado muy buenos resultados y muchas satisfacciones. Y el hecho de tematizar el crucero es un diferencial importante”. Expectativas para la próxima temporada “La próxima temporada pensamos acortarla un poquito. Es una temporada que va a llevar 12 salidas desde el puerto de Buenos Aires, este año fueron 15”. Tienen, además, proyectos como un crucero de Navidad y Fin de Año, para ver los fuegos 38 •
38 charlando.indd 38
artificiales frente a Copacabana; un crucero de carnaval, otro de Pascuas y dos cruceros temáticos donde Fitness con Megatlón volverán a participar. Y el crucero del Baile, que deciden mantener tras su rotundo éxito. “Y aparte, obviamente, la segmentación es muy importante. La familia va a seguir teniendo ese espacio ya que como una empresa familiar tiene que cuidar. Hemos firmado acuerdos con Chicco para poner cochecitos a bordo, biberones y demás cosas para los bebés”, mientras que para los más grandecitos “hemos firmado un acuerdo con Lego para tenerlo como una opción de actividades para los chicos que se implementará en los barcos nuevos”. Y aclaró: “Vamos a continuar renovando la oferta para los más jóvenes con 5 segmentos de edades para los chicos desde los 3 a los 17-18 años”.
Solos y Solas Un sector que viene en crecimiento continuo son los viajes para singles. Este negocio en potencia es una de las estrategias de MSC para seguir expandiéndose en el sector y fomentar su exclusividad. “Tenemos un segmento de Solos y Solas con el programa MSC Club de Amigos, que generalmente hacemos tres salidas por temporada, ya salió uno en diciembre, otro sale el 1 de febrero y el último el 15 de marzo. El año pasado firmamos un acuerdo con Paola Kuliock, que tiene una escuela de sexo”. “Nos encontramos en la necesidad de profundizar en el tema de los singles y se nos ocurrió la idea de llamarla a ella, que es una mujer excelente, con unas ganas de trabajar tremendas. Tenemos en cada una de las salidas más de 200 huéspedes que optan por el programa, más los que se suman a bordo”. Expectativas a futuro Actualmente, MSC transporta 1 millón 700 mil huéspedes al año, pero Massignani no se conforma y explicó que las intenciones de la empresa es que “de acá al 2022, se llegue a duplicar esa cantidad de pasajeros. Para esto hay 7 nuevos barcos que están en construcción, 4 de ellos serán entregados en 2017-2018, que son un modelo de barcos nuevo, y que tendrá entre otras cosas un shopping al aire libre, con capacidad para 5.500 mil huéspedes”. Más info: www.msccruceros.com.ar
• Negocios
30/01/2015 07:11:26 p.m.
xxxxx.indd 2
30/01/2015 12:19:34 p.m.
No defraudó a nadie. La apuesta de color e imaginación volvió a dejar en evidencia la fuerza de FITUR como vidriera de promoción.
40 •
40 a 43 Mundo aper.indd 40
• El
Mundo • Especial FITUR 2015
30/01/2015 06:51:11 p.m.
españa
Cita internacional de lujo Del 28 de enero al 1 de febrero se desarrolló la 35º Feria Internacional de Turismo en el recinto de IFEMA con un crecimiento del un 12% en expositores y un 4% de la superficie de exposición esperando totalizar 200 mil visitantes. n La Feria contó con la presencia de 9.107 empresas de 165 países y alrededor de 200 mil visitantes de todo el mundo, de los cuales 120 mil fueron profesionales. Pero estos números difieren de los del año pasado, la cantidad de participantes directos creció un 12% con 686 expositores y la superficie de exposición, un 4%, con 56.233 m2. Además, por primera vez en el marco de la feria, se celebrará como antesala a Fitur el Spain Global Tourism Forum, que un día antes se analizó el impacto del turismo en la economía mundial. Asimismo, el área nacional de empresas aumentó un 24% con respecto a la edición anterior, y el área internacional destacó por el aumento de la presencia de Oriente Próximo, que creció un 24%; Asia Pacífico, un 19%; Europa e Israel, ambos con aumentos del 9%; África, un 2% y América, que creció un 17%. La preparación de este evento tuvo el apoyo de los principales agentes del sector, la Organización Mundial del Turismo, OMT; el Ministerio español de Industria, Energía y Turismo, además de las empresas y entidades representadas en su Comité Organizador.
Siguiendo esta línea, el preparativo de este gran encuentro mundial del turismo necesitó ser respaldado por más de 10,5 millones de euros, que fueron destinados en la realización de foros, iniciativas y plataformas y así potenciar el encuentro sectorial global. El 30 por ciento de este total se destinó a acciones de promoción internacional e invitaciones a agencias, compradores y operadores turísticos de todas partes del mundo. Novedades El sector turístico muestra cifras que reflejan el buen momento que atraviesa. Se estima que el ejercicio 2014 habrá cerrado en torno a 1.100 millones de viajeros en todo el mundo y, en España, hasta noviembre, 61,7 millones de turistas, es decir, un 7,2% más que el año anterior. Pero la conformidad no es parte de los valores del sector, y es por esto que FITUR incentiva aún más el mercado renovando sus propuestas, lo cual se ve reflejado en algunas novedades. Entre lo más positivo de esta nueva edición de la Feria de Madrid, sin dudas fue la incorporación de doce países con participación oficial es una de las más relevantes. Las ofertas y demandas se expanden por nuevas zonas que el turismo pudo explorar en estos nuevos adheridos: Albania, Azerbaiyán, Bosnia Herzegovina, Chile, Eslovaquia, Etiopía, Filipinas, Ghana, Islandia, Luxemburgo, Sudán y Togo, que anteriormente sólo estaban presentes en la representación empresarial. Paralelamente, dos nuevas propuestas emergieron para renovar los sectores y foros especializados que aporten nuevas vías de negocio. La diversificación de oportunidades competitividad comercial son claros indicios de identidad de la industria turística exitosa. Por esta razón se incorporó el Turismo de Salud y el Turismo de Compras, a través de
consumo y producción Bajo el lema “Hacia el consumo y la producción sostenibles en el sector turístico”, la sexta edición de FiturGreen fue el contexto ideal para presentar, el miércoles 28 de enero, el Marco Decenal de Programas sobre Modalidades de Consumo y Producción Sostenibles. Se trata del principal foro de turismo y sostenibilidad, que este año tuvo como objetivo analizar el papel del viajero en el impulso de esta rama. Los tres pilares del turismo sostenible que permiten a las empresas de esa rama y a los diferentes destinos, garantizar su viabilidad a largo plazo son: el ecológico (conservación y preservación del entorno), el económico (eficiencia energética, ahorro de costos energéticos) y el social (Responsabilidad Social Corporativa). Durante los tres días en los que transcurrió el evento, se mostraron casos de éxito de iniciativas, proyectos y experiencias prácticas, a nivel nacional e internacional, a través del desarrollo de mesas de debate, exposiciones y talleres.
Especial FITUR 2015 • El Mundo •
40 a 43 Mundo aper.indd 41
• 41
30/01/2015 06:51:31 p.m.
“Turismo, con arte hacia el futuro” Este es el eslogan de uno de los segmentos más modernos del turismo gay y que tuvo su lugar en Madrid: FiturGay. La importancia de este sector del turismo queda demostrado según datos del World Travel & Tourism Council que especifica que representa el 15 por ciento del gasto mundial, que consume un 47 por ciento más que un turista medio, y que su crecimiento anual es del 11 por ciento, frente al turismo general que experimenta sólo un 5 por ciento aproximadamente. El sector turístico se adapta a estas crecientes demandas, por lo que este año destacan las incorporaciones con stands del Hotel Ritz de Madrid By Belmond, la Cadena Meliá Hotels International, la Red de Paradores del Gobierno de España, los expertos en bodas Casa Mónico, el Hotel Westin Palace, el más antiguo centro termal de España Balneario de Leana, las Bodegas Orgullo Wine, Marbella Be Free Gay Festival y la revista de lujo Gay HUNTER.
42 •
40 a 43 Mundo aper.indd 42
• El
Los pasillos de IFEMA se han visto más poblados que en las pasadas ediciones.
sus dos nuevos programas FITUR SALUD y FITUR SHOPPING, que combinaron oferta empresarial, encuentros B2B (Business to Business) y foros de trabajo profesionales. Fitur Salud se creó para ofertas a los agentes de viajes hospitales, clínicas, balnearios, clusters y destinos turísticos con el fin de facilitarles atención médica, agencias de viajes especializadas, proveedores y empresas de servicios de turismo sanitario. El turismo salud en España se prevé que alcanzará los 300 millones de euros de facturación durante 2015, cantidad que se duplicará hasta los 600 millones, en los siguientes cuatro años. Por su parte, B2B se dedicó a fomentar el establecimiento de relaciones comerciales entre los expositores con una selección de compradores invitados, procedentes de países emisores y que representaron a prescriptores médicos, organismos nacionales de salud, facilitadores, agencias de viaje especializadas internacionales y aseguradoras. Así como también tuvieron lugar puntos de debate e
información sobre tendencias, innovaciones y turismo sanitario. Y el segundo nuevo sector fue Fitur Shopping, enfocado a una de las principales razones para viajar: las compras, tal como afirma el 50 por ciento de los viajeros (ver sección Economía). Aún hay más La Feria contó con otras áreas como Fitur Know How & Export, desarrollado en el Pabellón 10, que aumentan aún más la productividad de esta gran reunión internacional. Aquí se busca hacer especial acento en las capacidades tecnológicas, de internacionalización y de sostenibilidad que centran hoy el futuro de destinos, empresas y servicios turísticos. El objetivo de este sector fue buscar soluciones más innovadoras relacionadas con la gestión turística de las empresas y desarrollos españoles y su potencial para el acceso a mercados exteriores. A su vez, fue impulsada por el Ministerio de
Mundo • Especial FITUR 2015
30/01/2015 06:52:06 p.m.
Industria, Energía y Turismo, a través de SEGITTUR y en colaboración con ICEX España Exportación e Inversiones, que contó con la novedosa presencia de México como país invitado; así como un Servicio de Asesoría para las empresas interesadas en salir al exterior, los días 28 y 29 de enero. También, el marco de este programa, se presentó la Guía de Aplicaciones Turísticas, con una selección de más de 150 aplicaciones nacionales e internacionales, y la convocatoria del II Concurso de Aplicaciones Turísticas The App Tourism Awards África y Medio Oriente Los países de Oriente Próximo y Norte de África han abogado el jueves pasado por llevar a cabo una acción turística coordinada para afrontar la “inestabilidad política” y la “inseguridad” que les salpican a nivel individual pero que irremediablemente repercuten en toda la región. El ministro de Turismo de
Marruecos, Lahcen Haddad, ha reconocido que la ejecución de ciudadanos franceses en Argelia y los atentados yihadistas de París “se han traducido en hostilidad” en el sector turístico, a pesar de que el país “ha vivido la Primavera Árabe con cierto éxito”. Centroamérica La Agencia de Promoción Turística de Centroamérica (CATA) presentó en Madrid su campaña ‘Centroamérica, tan pequeña, tan grande’, con la que pretende dar a conocer a toda Europa una región que aúna, en tan solo 523.000 kilómetros cuadrados, 17 “maravillas del mundo” calificadas como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Belice, Costa Rica, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Guatemala y Panamá concentran el 8 por ciento de toda la biodiversidad global y un cóctel perfecto para el turismo, que deja al alcance del visitante siglos de historia, misticismo, arquitectura y el Mundo Maya.
Especial FITUR 2015 • El Mundo •
40 a 43 Mundo aper.indd 43
• 43
30/01/2015 06:52:34 p.m.
la vidriera DEl turismo
44 •
44 a 45 Vidriera.indd 44
• La
EDICIO N ESP ECIAL
Vidriera del Turismo • Edición Especial FITUR 2015
30/01/2015 04:46:03 p.m.
EDICIO N ESP ECIAL
la vidriera DEl turismo
Edición Especial FITUR 2015 • La Vidriera del Turismo
44 a 45 Vidriera.indd 45
• 45
30/01/2015 04:46:37 p.m.
OPINIONES DE LA CALLE Al cumplirse el primer mes del comienzo de la temporada Alta preguntamos cómo vienen las ventas en las agencias de viajes, sobre qué destinos se vuelca el viajero y cómo creen que continuará.
Paola Pasqueti
Karina Smith
Eduardo Conte
Calisto Business & Travel
Augusta Viajes
Calvete Viajes
¿Cuáles son los destinos más vendidos en esta temporada de verano? Bueno, de todo un poco. Pero lo más vendido es Brasil, obvio, tambi;en destinos del Caribe como Cuba, República Dominicana y México y algo acá en Argentina, más que nada El Calafate, Ushuaia y las Cataratas del Iguazú.
¿Cuáles son los destinos más vendidos en esta temporada de verano? Los destinos más elegidos son los de Argentina. Se busca mucho toda la parte de la Patagonia como El Calafate, sobre todo San Martín de los Andes, Villa La Angostura, y también Ushuaia y algo de Villa Carlos Paz.
¿A qué se debe? Esto difiere según las preferencias del pasajero. Elijen lo que no conocen y los destinos que tengan los precios más convenientes. Por ejemplo, ir a las Cataratas siempre va a ser más económico que el Sur.
¿A qué se debe? Y… a los precios. Conseguir dólares o reales para llevar al exterior es todo un tema, siempre hablando de los oficiales.
¿Cuáles son los destinos más vendidos en esta temporada de verano? En lo que va del año lo que más se vende son destinos a Estados Unidos, más que nada a Miami para ir a los Parques Disney. Y después todo lo que es el Caribe: Punta Cana, Playa del Carmen y algún que otro circuito por Europa. Y la verdad que destinos nacionales mucho no se venden ahora, por ahí sí algo a Iguazú, Mendoza y El Calafate. ¿A qué se debe? Esto se debe puramente a los precios. Si uno se fija bien, ir a vacacionar a Uruguay sale lo mismo que ir a la costa argentina. ¿El caudal de viajeros actual difiere del verano del año pasado? No, al menos en nuestra agencia la cantidad de viajeros viene parejo al verano anterior o meses pasados. No tuvimos baja.
Madero 1790 C.P (1638) Vicente López Tel: (011) 4791-2310 paola@calistoviajes.com.ar
46 •
• Opiniones
46 Opiniones de la calleok.indd 46
¿El caudal de viajeros actual difiere del verano del año pasado? Sí, hay menos caudal turístico. Calculo que se debe a la situación complicada del país.
¿El caudal de viajeros actual difiere del verano del año pasado? Sí, hay más viajeros. Pero a diferencia del año pasado, este año hay más turismo dentro del país que al extranjero. Cuando el año pasado era al revés.
Diagonal Brown 1340 C.P. (1846) Adrogué Tel: (011) 4294-8920 info@augustaviajes.com.ar
Rodriguez Peña 296 C.P (1828) Banfield Tel: (011) 2056-9538 ventas@calveteviajes.com.ar
de la calle
30/01/2015 02:36:48 p.m.
xxxxx.indd 2
30/01/2015 12:20:03 p.m.
EDICIO N ESP ECIAL
VISTO & OIDO n Una sorpresa se llevó el empresario tanguero que tenía reservado su espacio en el stand de Argentina cuando al arribar al predio donde se desarrollaba FITUR el máximo funcionario nacional miró su reloj y con ojos acusadores le dijo: “estás llegando tarde”. Si bien no habían pasado más de 20 minutos del horario de apertura de la Feria el funcionario estaba allí desde temprano mientras el empresario no. ¿Porqué no habré puesto el despertador? Se preguntaba el amante del 2X4. n Un clima de malestar se sintió entre los miembros de una institución porteña cuando el encargado de armar la agenda para FITUR llegó tarde a un encuentro que había programado con anticipación desde Buenos Aires. Ante esa situación sus colegas se lo recriminaron delante de todos y lo dejaron rojo de vergüenza. Tarjeta amarilla Macaya!! n El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires firmó un convenio muy importante con su homónima de Madrid. Después de un año de estar trabajando en el proyecto sorprendió que la firma con la alcaldesa Ana Botella no la hubiese realizado el mismísimo Jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri. ¿Se habrá quedado tomando sol en una de las playas urbanas de la ciudad? n El primer día de la Feria lo buscaron con buen ánimo. Al segundo día ya se preguntaban “dónde está”, y al enterarse de que no había venido a participar muchos operadores se sintieron frustrados por no poder encontrarse con él. Fabián Lombardo fue la figurita más buscada en FITUR, no sólo por los argentinos, sino también por algunos europeos, pero problemas de agenda lo dejaron fuera del evento. ¿Sabrá que su ausencia se notó mucho y hasta derramaron algún lagrimón de tristeza? n Como todos los años una vez más se armó el equipo para ir a ver un partido de fútbol, esta vez el Atlético de Madrid contra el Barça. El encargado de conseguir las entradas hizo su mejor esfuerzo para que todos pudieran participar del evento, sin embargo al llegar a la cancha una de las entradas conseguidas falló y el damnificado estallaba porque quería ir a buscar al responsable para hacer justicia por mano propia. Por suerte no pasó a mayores ya que al día siguiente, como un caballero, el vendedor no sólo devolvió el importe pagado sino que además le obsequió una entrada para ver al Real contra Rayo Vallecano la semana siguiente. Sorpresas te da la vida!! 48 •
48 Visto & Oido.indd 48
• Visto
& Oido • Edición Especial FITUR 2015
30/01/2015 03:11:47 p.m.
Sensación térmica n Un Madrid no tan frío nos recibió la semana pasada para participar de la 35a edición de FITUR. La Feria más importante de habla hispana del mundo volvió a recuperar parte del brillo que solía mostrarnos años atrás, dejando ver un importante retorno de los operadores turísticos y las cadenas hoteleras de nuestro país que en ediciones pasadas habían dejado los escritorios vacíos.
“La voluntad del
La presencia Argentina, tanto de operadores receptivos como emisivos, se destacó, y am-
pasajero español
bos segmentos del mercado fueron muy bien recibidos aquí en España. La voluntad del
por visitar nuestro
pasajero español por visitar nuestro país se notaba en las preguntas de la gente cuando se
país se notaba
acercaba a los mostradores del stand nacional.
en las preguntas
Claro que, una vez más, el factor económico juega un papel importante en la toma de
de la gente cuando se acercaba a los
decisiones. Viajar a la Argentina hoy para un europeo significa una erogación cercana a los 4 mil euros para una estadía de unos 15 días. Si nalizamos que en la composición de ese precio está el alojamiento, los traslados y el pasaje aéreo, que difícilmente supere los
mostradores del
700 u 800 euros, esto nos deja ver que el resto de la tarifa supera ampliamente los costos
stand nacional”
que pueden encontrar, una vez más, en Estados Unidos o el Caribe, porque el competidor de Argentina ya no es Brasil, sino nuevamente el Caribe y los propios países europeos, que a pesar de la crisis, permiten que los costos sean más accesibles para los viajeros de esta parte del mundo. La recuperacion económica que está viviendo el país ibérico sin ninguna dudas que permitirá que vuelvan a viajar a Latinoamérica en general, y a la Argentina en particular, en un futuro cercano pero más allá de las fundadas opiniones favorables y auspiciosas de los operadores de turismo receptivo nacionales que estuvieron presentes en FITUR, la realidad es que ese mejoramiento de la economía del turista español, si no está acompañado de tarifas acordes a lo que ellos están dispuestos a pagar, difícilmente se concrete. Porque, no ya a igualdad de valores, sino con valores más bajos, los turistas europeos acceden a lugares tan espectaculares y con tantas actividades como los que podemos ofrecerles en nuestro país, con la gran ventaja que muchos de ellos se encuentran a menos de seis horas de vuelo, bastante menos que las 12 o 14 que les insume venir de alguna de las grandes capitales del Viejo Continente.
Por Manuel Sierra
No es cuestión de ver el vaso medio lleno o medio vacío, la realidad es que todavía es-
msierra@mensajeroweb.com.ar
tamos lejos de ser la primera de las opciones a la hora de cruzar fronteras en viajes de
@MensajeroEditor
larga distancia y debemos trabajar para lograr que el turista español primero y europeo después, nos ponga en su Top 5. Ese sería un gran logro.
50 •
50 Editorial.indd 50
• Editorial
• Edición Especial FITUR 2015
30/01/2015 07:40:52 p.m.
xxxxx.indd 2
29/01/2015 04:28:05 p.m.
xxxxx.indd 2
29/01/2015 04:29:28 p.m.