M447

Page 1

Javier Ferraroti en Charlas de Café

El Director General de la cadena HTL se reunió con Mensajero Turístico para anunciar la apertura de su primer establecimiento en la Ciudad de Buenos Aires, tras sus inicios como empresa en Brasil.

E D del ejemplar $ 10 M Precio E ICI S Ó D N E E L S A P M EC U I JE A RL

Nº 447 - Lunes 16 de marzo de 2015

Juliana Razetto, Gerente de Solvera

“Queremos abordar el destino Aruba con propuestas diferentes” n

Entran más, salen menos

Los datos de enero del MINTUR e INDEC muestran que Argentina recibió un 9,3% más de turistas del exterior y se frenó la salida de viajeros nacionales por vía aérea.

Foodtrucks ¿una nueva moda? n

La presentación de un Proyecto de Ley para legalizar estos puestos móviles de comida rápida les permitiría competir directamente con los locales gastronómicos.

n Sesionaron

en Paraná

La 129a. Asamblea del CFT contó con la presidencia del Ministro Meyer, quien destacó el trabajo realizado en todas las provincias.

n Solways

La operadora mayorista propone paquetes especiales a Río de Janeiro y Buzios para Semana Santa y ofrece más opciones para vacaciones de invierno.

01 tapa.indd 2

12/03/2015 06:54:49 p.m.



xxxxx.indd 2

13/03/2015 02:32:21 p.m.


xxxxx.indd 2

13/03/2015 02:34:11 p.m.


xxxxx.indd 3

13/03/2015 02:34:38 p.m.


SUMARIO #447

12

Foodtrucks

La presentación de un Proyecto de Ley para

30 ¿Qué pasa si no nieva? En vísperas de la temporada de invierno,

legalizar estos puestos móviles les permitiría

sobrevuelan interrogantes sobre la preventa.

competir con los locales gastronómicos.

42 Javier Ferraroti

18 Entran más, salen menos

El director general de la cadena HTL anunció la

Según el MINTUR e INDEC, Argentina

apertura de su primer hotel en Buenos Aires.

recibió un 9,3% más de extranjeros y se frenó la salida de viajeros nacionales por vía aérea.

52 Solways tour

22 Día de la Mujer

especiales para Semana Santa y vacaciones

La operadora mayorista propone paquetes

La Organización Mundial del Turismo

de invierno.

le dedicó un informe especial en el Día

64

Internacional de la Mujer.

24 Juliana Razetto Reportaje a la gerente de Solvera.

6•

06 Sumario.indd 6

Visto & Oído

Secretos, enojos y disconformidades.

66 En Blanco & Negro Por Manuel Sierra.

• Sumario

13/03/2015 07:21:50 p.m.


xxxxx.indd 2

13/03/2015 02:35:22 p.m.


NOTICIAS BREVES

Juntos un año más

Inauguración

La Asistencia al Viajero acompañará nuevamente en el 2015 como main sponsor al galardonado equipo Alegría Polo Team, en los torneos de Estados Unidos y los certámenes de alto hándicap que integran la Triple Corona de Argentina, como lo hizo durante 2014. Alexia Keglevich, CEO global, dijo que “es un orgullo para nuestra compañía auspiciar a este equipo, uno de los mejores del mundo”.

Con el objetivo de continuar con sus proyectos de expansión dentro de Latinoamérica, Fën Hoteles, la gerenciadora de las cadenas Esplendor Hoteles Boutique y Dazzler Hoteles, inaugurará a fines de este mes de marzo al Esplendor Hotel Tamarindo en Costa Rica, uno de los destinos más elegidos por turistas americanos y europeos de alto nivel económico.

Número uno

Premios

La marca ocupa el primer lugar entre las cadenas hoteleras españolas más influyentes en las redes sociales, según indicó el servicio web independiente Klout. Esta plataforma permite medir y cuantificar el nivel de influencia evaluando la cantidad de personas con las que la cadena hotelera contacta, el nivel de interactividad que generan sus acciones sociales como posts en Facebook o tweets.

En el marco de la Convención Anual del grupo hotelero llevada a cabo en las Bahamas, Carlson Rezidor premió a las mejores propiedades y empleados de las Américas en el 2014. Durante la celebración, se entregó el premio al Hotel del Año, donde se destacó al Radisson Poliforum Plaza Hotel León, México y el Country Inn & Suites, Covington.

De fiesta

Mudanza

Una destacada difusión de los atractivos turísticos del balneario se realizó el pasado fin de semana en la ciudad de Tres Arroyos durante la 46ª Fiesta Provincial del Trigo. Además, se realizó por primera vez una feria de turismo donde las localidades de la zona Sudeste de la provincia efectuaron la promoción de sus bellezas. La ciudad estuvo representada por el Ente Necochea de Turismo (ENTUR).

A partir del 1o de abril de este año, la aerolínea de México muda sus oficinas comerciales a la Avenida Carlos Pellegrini 1163, piso 10, Buenos Aires, manteniendo los mismos números de teléfonos y horarios de atención. El Call Center continuará atendiendo en el 0800-888-2276 en los horarios habituales.

8•

08 Breves.indd 8

• Noticias

Breves

13/03/2015 05:03:09 p.m.


xxxxx.indd 2

13/03/2015 02:35:56 p.m.


NOTICIAS BREVES

Cumple un sueño

El sol brilla en el sur

Por iniciativa de la Fundación Universal Assistance (UA), un grupo de niños de la Villa 31 y de la Asociación Civil Olimpíadas Especiales Argentina, participaron de la apertura de la Copa Davis donde el equipo nacional se enfrentó a Brasil. Esta es una de las tantas acciones solidarias que la institución sin fines de lucro viene realizando en la sociedad en favor de los niños.

La villa neuquina consolida su oferta turística con propuestas clásicas e innovadoras que lo posicionan como uno de los centros turísticos destacados en esta época del año. La Ruta de los Siete Lagos, un tramo de la Ruta 40 que enlaza las ciudades de San Martín de los Andes y Villa La Angostura, es uno de los recorridos infaltables que deben hacer los visitantes.

Reconocimiento

Experiencia mejorada

El pasado martes 10 de marzo, Costa Cruceros reconoció a José Mundo, Gerente de Operaciones, por su larga trayectoria de 35 años en la compañía. A través de un cálido y emotivo evento a bordo del Costa Favolosa, Mundo recibió de manos del Director General Carlos Núñez, y frente a sus compañeros y colegas de la industria, su pin de oro y diamantes como símbolo de pertenencia ininterrumpida.

La nueva tecnología de Amadeus permitirá a Lufthansa ofrecer una experiencia de viaje personalizada a sus clientes corporativos. La herramienta, Amadeus Altéa Corporate Recognition, permitirá reconocer fácilmente a los viajeros de negocios y ofrecerles un mejor servicio a lo largo de todo el itinerario, favoreciendo su fidelización y satisfacción.

Maratón

Presentes

Este domingo 15 de marzo se llevó a cabo la trigésima edición de la Media Maratón Internacional de Aruba, donde competidores de todo el mundo se acercan a la Isla Feliz para participar de un exclusivo circuito de 21 kilómetros de distancia. No hay requisitos de calificación y está abierta a todos los corredores y caminantes. En 2014 hubo 800 inscritos entre locales y participantes internacionales.

Del 6 al 9 de marzo la Secretaría de Turismo de la Provincia de Santa Fe, invitados por la organización de la Feria Internacional de Pesca Esportiva (FEIPESCA), participó del evento, relacionado a la comercialización y promoción de la pesca deportiva en el mercado brasileño, que tuvo lugar en el Predio Ferial Expo Center Norte de la ciudad de San Pablo.

10 •

08 Breves.indd 10

• Noticias

Breves

13/03/2015 05:59:20 p.m.


xxxxx.indd 2

13/03/2015 02:41:07 p.m.


Los Food Trucks podrían convertirse en la mayor competencia de los locales gastronómicos para dar lugar a la… ¿competencia desleal? 12 •

12 a 14 aper politica.indd 12

• Política

13/03/2015 07:11:47 p.m.


Food Trucks

Ventajas sobre ruedas Tras un proyecto de ley propuesto por el bloque del PRO, los Food Trucks podrían convertirse en un fenómeno que competiría con los locales de gastronomía, corriendo con algunas ventajas bajo el visto bueno de la ley. n A través de un proyecto de ley presentado ante la Legislatura porteña, los legisladores del PRO Federico Salvai, Francisco Quintana, Paula Villalba, Agustín Forchieri e Iván Petrella, buscan “ampliar la oferta gastronómica en la Ciudad, generando nuevos puestos de trabajo y fomentando la innovación en la industria alimenticia” a través de camiones de comidas, conocidos vulgarmente como Food Trucks. Es que, según argumentan, “la iniciativa tiene correlato en numerosas Ciudades del mundo como París, Nueva York, Boston, Chicago, entre otras, en donde vienen funcionando desde hace muchos años” y, al parecer, deja resultados satisfactorios. Hoy, sólo están permitidos en eventos, festivales y espacios como shoppings a cielo abierto, ya

que la normativa porteña no contempla su habilitación para trabajar en la vía pública, como sí ocurre en otras ciudades del mundo. Realidades encontradas Más allá de las propuestas proactivas expresadas en el proyecto, esto podría significar una fuerte competencia para los locales de gastronomía, que mes a mes gastan grandes sumas en el alquiler del local, luz, gas, pago de sueldos, mantenimiento de higiene e impuestos. Pero, en una realidad alejada de estos esfuerzos, los Food Trucks tendrían la posibilidad de vender comida en la vía pública por el módico precio de $1115 por mes, que resultaría ser el canon propuesto por los legisladores. Según este proyecto, los Food Trucks tendrían un itinerario vial delimitado, el cual será controlado por parte de la Autoridad de Aplicación a través de un sistema de geoposicionamiento satelital, como así también deberá instalar cámaras de seguridad, en concordancia con la Ley 1913. Controversias Los Food Trucks contarían, además, con la obligación y ventaja de que cuando el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y/o Instituciones locales, realicen eventos de cualquier tipo, deberán encontrarse a no menos de 100 metros del mismo. Esto significaría que los asistentes al espectáculo se verían tentados a optar por la rapidez y cercanía de estos vehículos de comidas, dejando a los locales tradicionales en clara desventaja. Contraindicaciones Algunos puntos del proyecto provocan el

No todo es color de rosa Para que la seguridad y el control prevalezca, los Food Trucks también tendrá impedimentos, por lo que se les prohíbe la venta de bebidas alcohólicas y cigarrillos; la instalación de carteles, toldos, mesas y sillas en el espacio exterior y de señalética con fines orientativos de los servicios prestados. Además de la construcción de instalaciones para cocción de alimentos mediante el uso de gas, a leña o carbón; la publicidad sonora y/o visual que contaminen el medioambiente. También queda denegado el arrojo de desperdicios o efluentes de la actividad que desarrollan en la vía pública; estacionar y expender su mercadería en lugares distintos a los que por reglamentación se determinen; la venta, préstamo, alquiler o transferencia del permiso de uso precario y no poseer o exhibir el permiso de uso precario correspondiente. Por último, no podrán excederse en la ocupación del espacio en la vía pública más allá de lo establecido en la presente Ley o estacionar el vehículo gastronómico durante los horarios fuera de operación o dejarlo desatendido e inseguro en cualquier momento.

Política •

12 a 14 aper politica.indd 13

• 13

13/03/2015 07:12:03 p.m.


food trucks de alto vuelo El próximo sabado 28 y domingo 29 de marzo se realizará en la calle Concepción Arenal, en la cuadra de Margen del Mundo y al aire libre, la Primera Feria del Libro y la Gastronomía “Leer y Comer”, que busca reunir en un mismo espacio la cultura y la gastronomía con la presencia de los cocineros, los escritores y los periodistas más reconocidos de la Argentina. En el marco de la propuesta gastronómica, en la feria van a tener un rol de importancia los llamados Food Trucks, que van a ofrecer cómida sana con la participación de chefs reconocidos.

debate, no sólo por la quita de rentabilidad en el sector gastronómico ya establecido, sino por las condiciones en las que se desarrollaría esta actividad. Estos camiones con recorridos delimitados en la vía pública, si bien tienen la intencionalidad de proporcionar variedad alimenticia, deberían llevar una freidora con tapa, lo cual no se asocia con la comida “sana” que se menciona en el proyecto de Ley. Además, cabe destacar que también tienen la obligación de contar con un equipo de cocina y calentamiento eléctrico y/o microondas, así como también una heladera y/o freezer para almacenamiento y conservación de alimentos y/o bebidas perecederos. En consecuencia, estos vehículos deberán incorporar un sistema de generación donde, lógicamente, también habrá un tanque de combustible. Aunque se prohíbe la construcción de instalaciones para cocción de alimentos mediante el uso de gas, a leña o carbón, la probabilidad de accidentes incrementa con los Food Trucks que utilice hornallas 14 •

12 a 14 aper politica.indd 14

Personajes de la farándula fueron algunos de los primeros en sumarse a la onda del “camión de comida”.

u otros elementos generadores de fuego. A su vez, significan una fuente de contaminación desde el aspecto ambiental, por la emanación de vapores y olores, además del problema de los residuos de los clientes-transeúntes en la vía pública. Mal augurio A estas alturas, los comentarios al respecto comienzan a proliferar para dar lugar a la incertidumbre sobre el futuro de los locales de comidas, y sobre la reacción de sus propietarios. Algunos opinan que éstos puedan inclinar su comportamiento a la ilegalidad para compensar, de alguna manera, la desventaja económica que esta situación les significaría. “Para que no sea una jugada sucia, tendríamos que estar en iguales condiciones en cuanto a pago de impuestos, como ingresos brutos, por ejemplo”, comentó el dueño de un restaurante en la city porteña. “Ni siquiera tienen baños. Esa gente después viene a nuestro restaurante para uti-

lizar los baños que, encima si están sucios nos clausuran el local”. Confort vs velocidad Actualmente, la vorágine de la ciudad, los horarios ajustados y las malas costumbres alimenticias de gran parte de los porteños desembocan en la compra de comidas rápidas, muchas veces de dudosa calidad. El trabajador se acostumbró a la opción de “la comida al paso”, no sólo por una cuestión de tiempo, sino también por los precios más accesibles. Más allá de las ventajas que presenta, ingerir en movimiento, parado o incómodo comidas que, por lo general, son de poco valor nutricional, son un gran punto en contra de la salud. Además, los Food Trucks no tendrían la disponibilidad de baños ni mesas o sillas en el exterior del camión, por lo que los clientes, paradójicamente, probablemente opten por utilizar los baños de los establecimientos fijos, pero no consuman en ellos. La discusión está planteada.

• Política

13/03/2015 07:12:19 p.m.


xxxxx.indd 2

13/03/2015 02:42:18 p.m.


129a Asamblea del CFT

Paraná los recibió a todos

Los integrantes del CFT contaron con la presencia de la intendente de Paraná, quien aprovechó la ocasión para nombrar a Enrique Meyer visitante Ilustre.

Durante los últimos días hábiles de la semana, la ciudad entrerriana recibió a los integrantes del Consejo Federal de Turismo para debatir acerca de los resultados de la temporada estival y delinear las acciones para el resto del 2015. n Con la presidencia del Ministro de Turismo, Enrique Meyer, los integrantes del Consejo Federal de Turismo se dieron cita en el Hotel Howard Johnson, de la ciudad de Paraná, el jueves 12 y viernes 13 pasados. Asistieron el presidente del organismo, Javier Espina; el ministro de Turismo de Entre Ríos, Hugo Marsó; la coordinadora del CFT, Marcela Cuesta; la intendenta de Paraná, Blanca Osuna; Oscar Ghezzi, presidente de la Cámara Argentina de Turismo, las subsecretarias de Promoción, Calidad y Desarrollo; representantes de Parques 16 •

16 politica.indd 16

Nacionales y Aerolíneas Argentinas. El Ministro Meyer destacó las acciones del gobernador Urribarri para obtener logros tan destacables. “Entre Ríos se ubica como tercer destino turístico, luego de la costa Atlántica y las sierras de Córdoba, y esto se logró con un trabajo muy serio con la propia presencia del gobernador Urribarri en temas fundamentales vinculados al turismo”, destacó. Balance Al hacer referencia a los sucedido en la temporada de verano Meyer manifestó “los excelentes números de la temporada estival, récords históricos en los fines de semana de Navidad y Carnaval” y destacó el trabajo realizado por las áreas de turismo de todas las provincias. Igualmente se refirió a la actualidad de Aerolíneas Argentinas, al explicar que “en 2008, en cada provincia que visitaba tenía quejas por la conexión aérea, hoy nuestra aerolínea de bandera vuela a todas las provincias del país y tiene una flota renovada con más de 70 aviones”. Calidad Durante el acto de apertura de las actividades,

el ministro Meyer destacó la creación del Instituto de la Calidad Turística Argentina, cuyo acta fundacional se firmó este jueves en Paraná, y aseguró que se trata de “una herramienta muy importante en torno a las buenas prácticas en materia de turismo que fue acordada con la Cámara Argentina de Turismo”. “Vamos a trabajar muy fuertemente en la mejora continua de la atención turística y es un paso muy importante porque no es un tema de banderías políticas, ni electorales, sino que estamos hablando de una fundación que va a existir más allá de las políticas de turno y que da cuenta de la madurez que estamos logrando en el sector turístico”, remarcó Meyer. El ICTA fue creado por la Cámara Argentina de Turismo con el apoyo del Ministerio de Turismo de la Nación, con el fin de administrar y gestionar las diferentes herramientas del Sistema Argentino de Calidad Turística (marcas, planes, programas, y estrategias a nivel nacional). Durante el año 2015 el ICTA tiene planificadas acciones concretas, como ser la campaña de comunicación; participación en el VIII Congreso Nacional de Calidad Turística y otras que surjan del Plan Nacional de Calidad.

• Política

13/03/2015 05:26:19 p.m.


xxxxx.indd 2

13/03/2015 02:42:48 p.m.


Cada vez más extranjeros arriban a nuestro país atraídos por sus paisajes, cultura y experiencias. 18 •

16 a 18 Economia aper.indd 18

• Economía

13/03/2015 02:20:57 p.m.


encuesta de turismo internacional

En línea ascendente Las cifras del primer mes del año refuerzan la consolidación del país como destino turístico al mostrar un crecimiento del 9,3% en relación al mismo mes del 2014. Esto va de la mano de una menor salida de argentinos. n No escapa a ningún argentino el éxito que el turismo nacional logró el pasado mes de enero (y el verano en general). Pero ¿qué pasó con el movimiento de turistas hacia dentro de las fronteras en este primer mes del año?, ¿continuó el mismo derrotero que los últimos meses del 2014?, y ¿cómo se comportó el turismo emisivo? Tras la publicación del último informe elabrado en conjunto por el Ministerio de Turismo de la Nación y el Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (INDEC) sobre “Evolución del Turismo Internacional”, las respuestas quedan a la vista. En este trabajo se muestran las estimaciones mensuales del ingreso de turismo internacional por todos los pasos del país, ya sean terrestres, marítimos y aéreos. Al mismo tiempo, la Encuesta de Turismo Internacional tomando datos del Aeropuerto Internacional de Ezeiza, y del Aeroparque Jorge Newbery; proporciona datos relativos al turismo emisivo, de forma tal de brindarle un perfil al comportamiento, en este caso, de la presencia nacional en otros países.

Números estables En enero salieron 1.022.600 argentinos hacia el exterior, dejando en evidencia un aumento pequeño, aunque real y tangible: 1 por ciento más que en el mismo mes de 2014. Apresurando conclusiones, si bien el crecimiento fue escueto, se puede apreciar cierta estabilidad en los números, a pesar que algunos presagiaban casi una situación apocalíptica en la previa. Incluso con el repudiado 35 por ciento, y las complicaciones existentes para la adquisición de moneda extranjera, el emisivo pudo superar todas las dificultades y mejorar sus guarismos. Más allá de esta fórmula, existen algunos datos que condicionan el análisis, tales como que la mayoría de los argentinos eligió países limítrofes, y buena parte de ellos emprendió su viaje vía terrestre, y no mediante compañías aéreas. Mientras tanto, el turismo receptivo recibió a 706 mil visitantes, de los cuales casi la mitad ingresó por pasos terrestres, creciendo un 13,1 por ciento con respecto a enero de 2014. Los arribos por pasos aéreos también aumentaron, un 5,4 por ciento. Limítrofes, los preferidos Los destinos preferidos de los argentinos en el exterior fueron, en esta ocasión, Brasil, Chile, y Uruguay (en ese orden), y terminaron representando el 73 por ciento de todos los países visitados por los residentes nacionales. Tanto en el caso de Brasil como Chile, la cantidad de turistas superó los 250 mil, y Uruguay ocupó el tercer puesto llegando casi a los 225 mil compatriotas en su suelo. El cuarto lugar fue Paraguay, rondando los 100 mil, seguido del resto de Améri-

El euro vs el dólar Durante la feria ITB Berlín salió a la luz la problemática que existe en cuanto al euro, respecto a la depreciación que está viviendo frente al dólar. Esto se tradujo, en líneas generales, en una oportunidad para el turismo hacia el Viejo Continente, aunque también significa inconvenientes para los operadores que traen europeos hasta Latinoamérica. Aún así, todavía existe cierta cautela al respecto, dada la reciente devaluación del real y la inestabilidad de algunas monedas americanas, que terminan (al momento) por equiparar la situación con el euro, al punto de no generar cambios sensibles en las operaciones. Robert Werner, asesor turístico de la agencia Ruppert para Sudamérica, coincidió en que el turismo europeo a la región “va a bajar definitivamente” a causa del tipo de cambio, pero no de forma inmediata, sino en el futuro.

ca, con unos 64.200. Los últimos escalones fueron ocupados por Bolivia y Estados Unidos en similar medida (40 mil aproximadamente), relegando a Europa y el resto del mundo por debajo de los 25 mil argentinos (16,5 mil y 5,8 mil aproximadamente). Los bolsillos se achicaron Durante el año pasado, los compatriotas que visitaron otras naciones gastaron 3.075.200 dólares (3,4 por ciento menos que 2013), y en enero llenaron las arcas

Economía •

16 a 18 Economia aper.indd 19

• 19

13/03/2015 02:21:27 p.m.


internacionales con 261,2 millones de dólares. Este año, a diferencia de 2014, finalizó el primer mes del calendario con 212,8 millones, suponiendo un descenso del 18,5% en el gasto de los argentinos en el exterior. El gasto diario promedio del turismo emisivo fue de U$S 68,8. Cabe aclarar que la baja pronunciada en este ítem se viene manifestando desde octubre de 2014 (28,4 por ciento abajo), aunque los índices tuvieron mayor margen durante noviembre y diciembre, cuando rondaron entre el 10 y 15 por ciento. En cuanto al hospedaje, el promedio de noches fue de 14,3, decreciendo un 8,8 por ciento, y las pernoctaciones sumaron 3,1 millones de noches. Mejor ir sobre ruedas Teniendo en cuenta el desarrollo que el turista argentino tuvo en el exterior durante el primer mes del año, cabe destacar, en este sentido, que la vía terrestre fue la más utilizada, con un notorio 63,9 por ciento de viajeros que prescindieron de la vía aérea o marítima. El aumento progresivo de las salidas terrestres alcanzó (en relación al 2014) un 7,9 por ciento que, si bien es menor al que se experimentó entre 2014 y 2013, muestra un índice de más del 15 por ciento de alza en esta forma de viajar. En materia de salidas aéreas, es otra la historia. El decrecimiento entre el 2014 y este año fue del 5,9 por ciento, y continúa la tendencia que se observaba desde el 2013, con el que se tuvo una diferencia porcentual del 1 por ciento. La totalidad de vuelos en enero llegó a 247 mil (216,2 mil salidos desde Ezeiza y Jorge Newbery, significando una baja del 5,2 por ciento), y desde 2013 la disminución de aéreos ronda los 15 mil vuelos. Por último, las salidas marítimas. Y va al final en todos los aspectos, tanto por el número de argentinos transportados, como por la caída en sus porcentajes. Este ene20 •

16 a 18 Economia aper.indd 20

Brasil fue el destino preferido por los argentinos, aunque Chile estuvo cerca, y Uruguay se mantuvo firme.

ro se embarcaron 122.200 residentes hacia el exterior, en lo que implicó una baja del 15,1 por ciento en relación al 2014, cuando 143.800 personas fueron las que decidieron irse de vacaciones por la ruta fluvial. Este decrecimiento es una confirmación del comportamiento del emisivo en este tipo de transporte, que ya el año pasado había experimentado un 28,8 negativo, y que establece un 40 por ciento de disminución entre enero de 2013 y 2015. Lo positivo Si bien todos los países emisores hacia nuestro país registraron aumentos interanuales, los turistas residentes en Chile fueron los que han incidido en mayor medida, creciendo 16,2 por ciento sus arribos con respecto al mismo mes del año anterior. Por vía aérea, los turistas ingresados por las dos principales terminales aéreas,

Ezeiza y Aeroparque, se estimó en unos 255.000, los que tuvieron un gasto estimado de u$s290,9 millones, un 17,3% más que el año pasado. Según el país de residencia habitual de los turistas extranjeros arribados a Ezeiza y a Aeroparque, en enero se observó que la mayor participación la obtuvo Europa (27,8%). En enero de 2015, la estadía promedio de los turistas extranjeros en el país fue 14,9 noches, siendo 21,7 noches la mayor estadía promedio, observada en los turistas residentes en Europa. De esta manera, las pernoctaciones de los turistas no residentes en el mismo mes sumaron 3,8 millones de noches por ambos aeropuertos, reflejando una suba de 13,8% con respecto a enero de 2014. El gasto diario promedio de los turistas extranjeros fue U$S 76,3. El mayor gasto diario promedio correspondió a los turistas residentes en Uruguay (U$S 128,5).

• Economía

13/03/2015 02:21:41 p.m.


xxxxx.indd 2

13/03/2015 02:10:54 p.m.


Taleb Rifai, Secretario de la Organización Mundial del Turismo, le dedicó un importante espacio a la mujer en su día. 22 •

22 a 23 actualidad aper.indd 22

• Actualidad

13/03/2015 02:22:27 p.m.


Día Internacional de la Mujer

Mujeres al mando

n Cada año miles de mujeres son agasajadas el 8 de marzo para conmemorar la lucha por su participación, en pie de alcanzar la igualdad de derechos con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo íntegro como persona. Y en el sector turístico no podía faltar una digna celebración con discursos y actividades de la Organización Mundial del Turismo (OMT) y algunas empresas. El Secretario General de la OMT, Taleb Rifai, dio un motivador discurso en pos de impulsar al Turismo a trabajar con mayor ímpetu en políticas y prácticas de empresa que promuevan la igualdad entre los géneros y el empoderamiento de las mujeres. Una demostración de un hombre con alto cargo jerárquico que da la pauta que la temática debe ser instalada como tema de agenda.

una de los extractos del informe muestra que las mujeres están bien representadas en los trabajos relacionados con servicios y labores administrativas, pero no en los puestos profesionales, y que ganan entre un 10% y un 15% menos que sus contrapartes varones. Una problemática antigua como las pirámides egipcias que de a poco va debilitándose dándole la oportunidad a miles de mujeres de acceder a cargos directivos. El Secretario Rifai con el objeto de concientizar sobre esta situación recordó que “aunque en casi todas las regiones las mujeres representan la mayoría de la fuerza laboral del turismo, tienden a concentrarse en los puestos peor remunerados y de menor consideración y realizan un importante volumen de trabajo no remunerado en empresas turísticas familiares”. También en Alemania las mujeres fueron protagonistas donde se llevó a cabo, del 4 al 8 de marzo, la ITB de Berlín, una de las mayores ferias turismo del mundo en la que la OMT organizó un evento bajo el nombre de «El empoderamiento de las comunidades a través de las industrias creativas y el turismo», que contribuyó a transmitir su característico mensaje en concientizar la capacidad del turismo de ofrecer mejores medios de subsistencia a las mujeres, especialmente en las zonas rurales.

Concientización internacional A partir de un Informe mundial sobre las mujeres en el turismo de la OMT y ONU-Mujeres quedó demostrado que el sector turístico puede ofrecer oportunidades significativas en reducir la brecha de género en el empleo y el emprendimiento, ya que las mujeres tienen el doble de posibilidades de ser empleadoras en el turismo que en otros sectores. Sin embargo

Principio de acción-reacción Esta antigua fórmula es el principio para establecer que ninguna lucha es en vano donde los resultados finalmente llegan y se observan en las acciones de las organizaciones mundiales. Una de ellas es el Consejo de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) que nombró por primera vez a una mujer en el cargo de Secretario General.

El Día Internacional de la Mujer fue recordado por la OMT, y su titular Taleb Rifai dijo que el Turismo puede hacer más por mejorar en lo que se refiere a igualdad entre los géneros.

avianca lo hizo Una tripulación compuesta por 60 mujeres cubrió el vuelo 010 de la compañía, en la ruta Bogotá-Madrid que tomó poco menos de 10 horas. Esta fue una de las acciones de Avianca con el fin de conmemorar, por segunda vez, el Día Internacional de la Mujer con un vuelo tripulado solo por mujeres: nueve auxiliares, dos copilotos y una comandante. La encargada de esta innovadora actividad fue la comandante Maribel Porras Gil que por segunda vez lideró la iniciativa de programar una ruta aérea con un equipo femenino a bordo. El primer vuelo de Avianca solo con mujeres fue en el 2013 en un Airbus A330 que partió de Bogotá y aterrizó en Barcelona. “En este día es relevante recordar a las mujeres que no existen barreras, que existe la oportunidad para desempeñarnos en el campo de acción de nuestro interés”, dijo la comandante Porras Gil. La motivadora mujer es Fang Liu, de China, que estará al frente de la organización y tendrá la importante responsabilidad de dirigir el organismo especializado de las Naciones Unidas (ONU) para la Aviación Civil, por un período de tres años, a partir de agosto. También se convirtió en la segunda persona de un Estado de Asia-Pacífico en alcanzar un alto rango jerárquico. Liu fue directora de Administración y Servicios en la OACI desde 2007, quien dirigió muchas iniciativas de mejoras en la organización y se desempeñó como presidente de algunos de sus comités internos más importantes.

Actualidad •

22 a 23 actualidad aper.indd 23

• 23

13/03/2015 02:22:50 p.m.


Juliana Razetto Gerente de Solvera

n Su carrera profesional se ha desarrollado en Solvera, donde está desde hace 14 años trabajando con Pablo Rodríguez, su Director, y se siente parte del origen de la empresa. En este tiempo hubo muchos cambios y crecimiento, sumando a lo largo de los años diferentes productos y experiencias. En los últimos tiempos se han ampliado y diversificado con el marketing de Destinos Turísticos. Estudió Turismo, y si bien hizo algunas prácticas, a los 20 años llegó a Solvera y nunca más se fue. Los tareas fueron modificándose, y en este momento se encuentra como Gerente coordinando equipos. Como una mujer del Turismo, ¿qué aportaste desde tu lado femenino a la actividad? Soy algo así como la imagen femenina de la empresa y eso le da más suavidad al trato y la afinidad con los clientes. Tengo clientes que todavía piden por mí aunque yo ya no estoy tanto en las ventas sino en la coordinación. ¿Qué es Solvera? Solvera, como la palabra lo dice, es sol, verano, solvencia. Somos una empresa de marketing turístico con una línea en la hotelería, y una de destinos, en la que todo el equipo trabaja muy comprometido con el día a día para superarnos. Siempre nos ponemos objetivos altos, amamos lo que hacemos, tenemos un equipo súper profesional. Estamos todo el tiempo en búsqueda de motivación de hacer las cosas bien, de que nuestros clientes estén satisfechos. Nuestro servicio es integral, hacemos la promoción, la venta, la facturación, los representamos en eventos, hacemos relaciones públicas pero también nos encargamos de la parte comercial y de contratación. Cualquiera de nuestros representados siente en Solvera el respaldo de la empresa y lo que eso significa, con un equipo de trabajo detrás. Las propuestas son amplias y nuestros representados se sienten muy bien acogidos, de hecho, te diría que todo nuestro portfolio son de larga data. Tenemos representaciones desde hace 14 años, 10 años, 8 años, han sido muy duraderas todas las relaciones. 24 •

24 a 28 Reportaje.indd 24

¿Cómo se consigue esa fidelidad del cliente? Trabajando duro, siendo responsables y haciendo lo que nos gusta, poniéndole pasión a lo que hacemos. Dentro de ese portfolio de hoteles se especializan en Caribe y Brasil ¿porqué en esos destinos y no otros? Porque Solvera en realidad nació en República Dominicana, con el director, Pablo Rodríguez que fundó la empresa con su socio en ese momento, y siempre nos relacionaron con Caribe entonces fuimos sumando diferentes representados. Como queríamos expandirnos el año pasado también sumamos representación en Brasil que es la primera en América del Sur. Hace pocos meses ganaron la representación de Turismo de Aruba, ¿cómo fue ese proceso? En Solvera ya teníamos la línea de marketing de destinos desarrollada, representamos por muchos años a Tampa y St. Pete & Clearwater; al INPROTUR los representamos en los mercados de Ecuador, Paraguay, Uruguay y Panamá. También hemos hecho trabajos para EMBRATUR de Brasil, para la Oficina de Turismo de Uruguay, es decir que teníamos una gran experiencia, y ahora sumamos obviamente a un gran destino como es Aruba, “One happy island-Una isla feliz”, así que estamos muy entusiasmados con el proyecto, queriendo trabajar mucho este año dándole un giro a la exposición y a la promoción de Aruba, aggiornándonos un poquito al público que queremos que vaya a Aruba, diferenciando bien el target del cliente que buscamos y tratando de hacer las mejores inversiones para poder llevar cada vez más visitantes a Aruba. ¿Cuál es el desafío para Aruba? Básicamente crecer en la suma de visitantes, por eso esto de trabajar puntualmente con los públicos que tienen ese perfil. Aruba tiene una conectividad muy buena, a pesar de que no tiene vuelos directos, se puede llegar con Copa, con Avianca, con American Airlines. Hay casi 20 vuelos semanales así que la conectividad es muy buena. Es un

• Entrevista

13/03/2015 02:18:19 p.m.


“Creo que de nosotros gustó nuestra frescura, la naturalidad, las propuestas diferentes que hicimos para abordar al destino, y también la estructura, porque somos una empresa con un equipo importante” Entrevista •

24 a 28 Reportaje.indd 25

• 25

13/03/2015 02:18:58 p.m.


Me gusta Ducha

vs

Jacuzzi

Pescado

vs

Carne

Gimnasio

vs

Yoga

Helado

vs

Postre

Maquillaje

vs

Natural

Café spresso

vs

Capuccino

Perros

vs

Gatos

Gin tonic

vs

Margarita

Vino tinto

vs

Vino blanco

Mar

vs

campo

destino Premium por lo que vamos a trabajar fuertemente sobre los diferentes nichos y públicos para los que Aruba es un destino ideal: las familias, jóvenes de 25 a 40 años, grupos de amigos, obviamente el mercado MICE, de reuniones y de incentivos, también deportes, todo lo que es golf. Así que nuestro desafío es recuperar los pasajeros que durante 2014 bajaron un poco por la crisis y los problemas ya conocidos. En el proceso de Licitación enfrentaron una fuerte competencia, ¿cómo fue? Éramos cerca de 14 o 15 postulantes, los que pasamos por diferentes etapas y entrevistas con las autoridades de Aruba que vinieron a Buenos Aires, y fue un largo camino en el que trabajamos muchísimo. Creo que de nosotros gustó nuestra frescura, la naturalidad, las propuestas diferentes que hicimos para abordar al destino, y también la estructura, porque somos una empresa con un equipo importante. Apostamos a un público más joven con muchas acciones desde las redes sociales, con un lenguaje digital. En el video institucional presentado rescatan los valores de Solvera como una empresa joven, ¿porqué? Es joven desde el entusiasmo sobre todo, también en la pasión y la responsabilidad. Pero a la vez contamos con una base sólida, porque este año cumplimos 19 años en el mercado. ¿Qué pretendés desde lo profesional? Seguir en la misma línea de crecimiento, con responsabilidad, y en el caso de Aruba, que es nuestro nuevo desafío, poder cumplir con las expectativas que espera el gobierno de la isla de nosotros. ¿Cuáles son las acciones a corto plazo que van a realizar teniendo eso en mente? Vamos a hacer televisión, radio, obviamente seguir la permanencia en el trade, que eso es muy importante. Capacitar mucho, mucho, mucho, a los agentes de viajes, al ope26 •

24 a 28 Reportaje.indd 26

rador. Poder lograr la afinidad con el destino de parte de ellos, pero básicamente las campañas de televisión y radio que no se habían hecho con anterioridad. Queremos orientarnos tanto al público consumidor como al trade. Vamos a estar trabajando mucho con operadores y con las líneas aéreas y con retailers porque entendemos que necesitamos de ellos también para la promoción del destino y haciendo mucho hincapié en las redes sociales, con mucha publicidad digital para llegar a esos públicos más jóvenes. Estamos asociándonos con los operadores que más compromiso han tenido con el destino en el pasado y actualmente, quienes tienen interés, quienes están tomando riesgo en los aéreos, quienes están haciendo paquetes y publicándolos constantemente y no tenemos la idea de conformar un Pool, sino que van a ser los Partners de Aruba, por supuesto con el apoyo de las líneas aéreas, que es fundamental. ¿Cómo van a trabajar el tema de las capacitaciones? La empresa tenemos una segunda oficina que funciona como sala de capacitación, con toda la tecnología, con TV, con programa de webinar para poder hacerlo vía remota y vamos a hacer capacitaciones constantes allí, pero también vamos a fomentar el programa ACE, “Aruba Certified Expert”, que es un curso on oline en el sitio web de Aruba para los agentes de viajes con el cual en unas dos horas pueden convertirse en especialistas en Aruba, así que vamos a insistir mucho sobre eso este año. ¿Qué respuesta han tenido del mercado en este tiempo de haberse hecho cargo de la representación de Aruba? Nos recibieron todos muy bien, nosotros por la permanencia que tenemos en el mercado, digamos que los vínculos y las relaciones las tenemos de hace mucho tiempo. Solvera siempre fue representante entonces el vínculo con los operadores, con las líneas aéreas, con los agentes de viajes siempre existió, y todos nos han dado una cálida bienvenida. Estamos

• Entrevista

13/03/2015 02:19:42 p.m.


xxxxx.indd 2

13/03/2015 02:11:31 p.m.


“Estamos con ganas de trabajar mucho y potenciar el destino Aruba lo máximo posible” con ganas de trabajar mucho y potenciar el destino Aruba lo máximo posible. Contanos, ¿qué es Aruba? Aruba es una cantidad de playas, una isla feliz, es un destino que te garantiza sol prácticamente los 365 días del año, con un carácter local muy cálido; la gente todavía habla la propia lengua que es el papiamento que es muy simpático. Es una isla segura y un destino ideal para familias, para los chicos, para viajar con niños, para los jóvenes, para lunas de miel por supuesto es súper romántico, y tiene muchas opciones. Por un lado tiene los hoteles all inclusive, sus hoteles con European Plan y también mucho que hemos visto que ha crecido este último año ha sido los alojamientos diferentes, por ejemplo casas, departamentos, que por ahí permiten una estadía larga. Al ser una isla pequeña es fácil de acceder, es súper segura y con opciones gastronómicas de todos los presupuestos. Cruzando la calle de los hoteles tenés muchísimos restaurantes con comida hindú, asiática, italiana, arubiana, por supuesto, pero hay mucha diversidad y mucho para pasear y moverse fuera de los hoteles. Además, como siempre decía nuestro antecesor (Marcos Sydor) Aruba tiene una suave brisa permanente que te permite salir al mediodía a caminar por los negocios de Oranjestad y no estás sofocado, se siente cómodo. ¿Qué otro tipo de acciones van a encarar para posicionar al destino en el consumidor? Vamos a estar mucho en la vía pública, pero vamos a estar en espacios no tradicionales. Estamos haciendo algunos acuerdos de cobranding con los cuales Aruba va ser encontrada por la gente en diferentes espacios. Nos divertimos con el trabajo, no nos cuesta nada, la verdad que no lo hacemos con esfuerzo. No consideramos que esto sea un trabajo, calculo que es parte de la diversión nuestra, como filosofía de empresa. Por eso quizás Aruba vio en nosotros es equipo, capacidad de relación y una capacidad de visión estratégica que tenemos porque tra28 •

24 a 28 Reportaje.indd 28

bajamos en todos los frentes, de la mano de las líneas aéreas, son nuestros principales socios y trabajamos mucho para Aruba. Ya sabemos que la relación entre asientos y crecimiento es lineal. Si están los asientos, la gente viaja, y Aruba es un destino que no es tan sensible a la variación del mercado de cambios. Es un destino de reincidencia, el que fue de Luna de Miel después vuelve con su familia, o amigos y hay que saber buscar a ese cliente repetidor. Por más que se haya dicho mil veces, el hecho de que está fuera de la zona de huracanes es muy valioso, sobre todo para el viaje de incentivo o de congresos, se puede planificar sin temor. Más porque esos grupos generalmente son en la época de huracanes, agosto-septiembre-octubre en el Caribe, y Aruba ni se entera. El idioma es otro valor importante: todos hablan español pero además, todos hablan papiamento que es su idioma local del cual están muy orgullosos. La gastronomía también es otro valor importante, porque si bien el mercado Sudamericano es un mercado para todo incluido, si alguien no quiere tiene muchas opciones muy cerca. Una tendencia que se marcó en el 2014 es que 27% de los turistas no paró en hoteles. Considero que Aruba no es un destino masivo, pero tampoco entra dentro de los más exclusivos ya que es muy fácil llegar a la isla con vuelos todo el día, Copa Airlines tiene vuelos diarios, Avianca también. No tenés problemas para llegar y este año va ser un año de oportunidad porque el turista va a poder ir a un destino Premium más o menos por lo que paga por un destino masivo, porque los boletos de líneas aéreas son comparativamente más baratos a Aruba que a otros destinos por la distancia a la que se encuentra. En hotelería es un poco más caro pero porque es un destino más sofisticado que ofrece otras cosas como la seguridad o la educación, ya que tiene todo el estilo europeo en el Caribe. Uno está como Ámsterdam con playa con muchas actividades como safaris en jeep, kitesurf, windsurf, snorkel, buceo. Tenemos ganas de potenciar a Aruba como destino

• Entrevista

13/03/2015 02:20:06 p.m.


PARA NOSOTROS

TODOS LOS DÍAS ES EL DÍA DE LA MUJER

mes de la mujer.indd 3

13/03/2015 02:37:09 p.m.


La preventa para este invierno 2015 comenzó con buenos números pero, ¿qué pasará si no hay buenas nevadas?

30 •

24 a 26 Aper Pais.indd 30

• El

País

13/03/2015 02:24:20 p.m.


Preventa Invierno 2015

¿Qué pasa si no nieva? Todavía en la antesala del otoño, los destinos de nieve nacional empiezan a palpitar la temporada más explosiva del año, aunque todavía sobrevuelan interrogantes. n El frío y el esquí se toman la mano y aguardan con grandes expectativas la llegada de los copos blancos, que darán pie al deporte de invierno por excelencia de los cerros argentinos. Sin más premisa que la garantía de unas buenas vacaciones y alojamientos de primer nivel, los destinos y operadores turísticos se lanzan a la búsqueda del viajero con tentadoras ofertas de hasta el 40%. Pero, ¿qué pasaría si faltara nieve? Promos tempranas En primera instancia, las promociones en alojamientos se están llevando el oro en cuanto a contrataciones. Sin dudas, las operadoras están sacando provecho en las rebajas en hospedajes que, según los propios referentes “están casi regalados”. Por ejemplo, Caviahue, Las Leñas y Cerro Catedral ya cuentan con descuentos de 20, 30 y hasta 40 por ciento. En este sentido, vale destacar que algunas promociones ya habían sido publicadas en noviembre del año pasado. Cerro Castor ofrece 7 noches por 5, tanto para la Baja como para la Temporada Media y Vacaciones de Invierno. En todos los casos con planes de financiación hasta 12 cuotas para hacerlos aún más atractivos. Por caso, en Bariloche vienen de tener una temporada con cifras históricas (como toda la región patagónica), que no pudo ser eclip-

sada por los incendios, aunque éstos tuvieran amplia repercusión mediática. Debido a los números positivos durante el verano, esperan también un crecimiento en relación a la temporada invernal del año pasado. Destinados a crecer Oscar Borrelli, gerente General de Cerro Otto, Bariloche, comentó: “Partimos de haber tenido una temporada de verano exitosa con una llegada del 25 por ciento más de pasajeros de lo esperado” y, en sintonía, agregó que notó un “crecimiento muy fuerte en el mercado chileno. Por eso la expectativa de invierno muy óptima, y nos mantenemos positivos a pesar que sea un año electoral”, subrayó. Las estimaciones rondan una perspectiva de crecimiento entre 15 y 20 por ciento, aunque todavía no está definido, puesto que las estrategias comerciales no culminaron aún. Además, se está evidenciando un notable trabajo de las agencias y operadores en materia de proyección de viajeros, destacado por los centros de esquí. ¿Y si no hay nieve? La preocupación no se expresa en voz alta, pero es un tema recurrente a la hora de hablar del invierno, puesto que el cambio climático es una realidad y las nevadas ya no son tan previsibles. Borrelli, de Cerro Otto, explicó que “la nieve no es determinante”, aunque reconoció que el turista en invierno vacaciona en los cerros por esta razón: “Sin la nieve el grado de satisfacción del turista no es el mismo. La necesitamos, y Bariloche es nieve-dependiente en invierno”, sentenció. Por esto mismo, y aunque años atrás no hubiera sido una pregunta válida, hoy cabe cuestionarse qué ocurriría si las laderas no se tiñen de blanco. Los operadores y referentes de los

Convenio en Brasil El Ministerio de Turismo de la Nación a través del Instituto Nacional de Promoción Turística organizó una serie de capacitaciones del producto nieve en conjunto representantes de los Centros de Esquí de Argentina y de los municipios vinculados a la oferta turística de nieve. Las actividades se realizaron en la Casa Argentina en San Pablo y contaron con la presencia de más de 250 agentes de viajes brasileros. Participaron de las capacitaciones el coordinador del Mercado Brasilero y del Producto Nieve del Inprotur, Jaime Rios; y representantes de Cerro Catedral; Chapelco; Las Leñas; Cerro Bayo; Caviahue; y Cerro Castor, pertenecientes a la Cámara Argentina de Centros de Esquí y representantes de Villa La Angostura; Bariloche y Ushuaia.

cerros tuvieron divergencias en la forma de encarar esta problemática, al menos desde el plano teórico. De un lado están los que abogan por la innovación, es decir, ofrecer actividades donde la nieve no sea imprescindible, pero que sume mucho valor al itinerario. Este bando es el más emprendedor, de alguna manera, y el que a la vez más confía (entre líneas) que las nevadas serán suficientes. La otra postura, que si bien no es contraria, aboga por las nuevas tecnologías en los cerros: cañones de nieve artificial. Ya no es novedad ver cómo en las presentaciones de los destinos de invierno se mencionan las adquisiciones de este tipo de máquinas, junto a las aperturas de hoteles; renovaciones de los ya vigentes; me-

El País •

24 a 26 Aper Pais.indd 31

• 31

13/03/2015 02:24:40 p.m.


Risticucci expresó que ante el cambio climático un centro de esquí “poco puede hacer” en materia de reversión, pero que sí es posible tornarlo en un “impacto positivo” y sugirió que la clave es adaptarse al nuevo ecosistema, y generar opciones diferentes dentro del cerro. Técnicamente, las zonas más bajas donde se esquía tenderán a desaparecer, según la propia Risticucci, y “sí o sí habrá que buscar soluciones”. La investigadora destacó las facilidades que brindan los cañones, pero también advirtió: “No hay que confiarse en eso porque si no, en algún momento, van a tener que llenar de nieve artificial prácticamente todo el cerro”.

joras en los medios de elevación, etc. Enmarcado en este contexto, Juan Pablo Padial, gerente Comercial en Chapelco Ski Resort, explicó: “La verdad que en los últimos años no hemos tenido días de falta de nieve, no debería suceder. Ya pasaron 5 años desde que no sufrimos ese inconveniente”. Asimismo, detalló que en ocasiones es la base la que menos nieve tiene. “Es cierto que en algún momento vivimos esta situación durante el invierno, pero para eso tenemos ocho cañones de nieve artificial. Si estás preparado no deberías tener inconvenientes durante el desarrollo de la temporada”, manifestó. El dilema climático Signo de los cambios producidos por el calentamiento global, es la escasez de nieve en algunas ocasiones, y la evidencia de que las nevadas se producen durante menos tiempo. A propósito de esta situación, Matilde Risticucci, investigadora del CONICET en el De-

32 •

24 a 26 Aper Pais.indd 32

• El

Oscar Borrelli, Cerro Otto: “Bariloche es nievedependiente”.

partamento de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos, brindó una charla durante el último Congreso de Calidad Turística (Tucumán), y tuvo entre sus ejes principales a la forma de enfrentar esta problemática.

Renovación anual Además de trabajar en las mejores de infraestructura, los centros de esquí tienen otro desafío: generar atractivos desde otros ámbitos. Una de las formas más habituales es trabajando en el segmento web, donde es posible ver imágenes en vivo o aplicaciones móviles.

País

13/03/2015 02:24:55 p.m.


xxxxx.indd 2

13/03/2015 02:12:22 p.m.


Mendoza Santa Fe

Rosario acuático

Una Vendimia con color internacional

La obra del Acuario estará terminada para abril/mayo.

n El gobernador Antonio Bonfatti visitó las obras del Acuario “Río Paraná”, de la ciudad de Rosario. La obra del Acuario, ubicado en la intersección de la avenida Cordiviola y el río, estará habilitado para abril/mayo, y buscará aportar entretenimiento y conocimiento sobre la biodiversidad autóctona. Y, a partir de eso, crear una conciencia colectiva en el cuidado del medio ambiente. “Será el único acuario en todo el trayecto del río Paraná y, a la vez, será único por combinar dos aspectos: el turístico y el científico, ya que albergará espacios para laboratorio e investigación”, expresó Bonfatti, durante la recorrida que realizó junto con la intendenta de Rosario, Mónica Fein; el ministro de Obra Públicas y Viviendas, Julio Schneider; el secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación, David Asteggiano; y el senador provincial Miguel Lifschitz. Por otra parte, indicó que “será un espacio de dos hectáreas y media a la vera del río, con árboles autóctonos que van a recrear los distintos paisajes que tiene la costa santafesina”. Por su parte, Fein agregó que “el acuario va a ser un hito para la ciudad, que sumado a Ciudad Joven en el Parque a la Bandera, al Tríptico de la Infancia y la Plataforma Lavardén, va a fortalecer el perfil turístico de Rosario, pero a partir de una propuesta particular, que posibilitará conocer nuestra naturaleza y nuestro río”.

34 •

34 a 36 Pais.indd 34

• El

La provincia recibió a una nutrida delegación de diplomáticos extranjeros.

n Un aproximado de 30 países, representados por sus respectivos embajadores, fueron parte de los festejos que se realizaron durante la 79 edición de la Fiesta de la Vendimia. La presencia internacional fue notable en la tradicional fiesta mendocina. El cuerpo diplomático extranjero acreditado en el país acompañó al Gobernador en cada uno de los festejos que hacen a la Fiesta Nacional de la Vendimia, comenzando por la recepción protocolar que les brindó Pérez el viernes por la noche antes de la Vía Blanca y culminando con la comida de despedida organizado en la bodega de la familia Pulenta, el tradicional “Almuerzo de los Embajadores” que todos los años se realiza en Bodega Vistalba, Luján. Francisco Pérez agradeció la presencia de los embajadores y les solicitó “que lo vivido durante los días de Vendimia sea trasladado a sus países de origen”, ya

que representa el trabajo y el esfuerzo de todo un año de los productores locales. Entre los festejos vendimiales, los embajadores y Francisco Pérez dialogaron sobre la realidad de cada país en el objetivo de encontrar puntos en común, tanto en negocios como en otras oportunidades de intercambio. “El turismo, el comercio y la cultura debe seguir siendo eje de trabajo entre nuestros países”, aseguró el mandatario provincial. Pero la visita extranjera no se limitó a los embajadores, junto al cuerpo consular de Mendoza, visitaron la provincia encargados de negocios de Angola, Rusia, Grecia, Bulgaria, India, Sudáfrica, Líbano, Egipto, Kuwait, Italia, Ucrania, Pakistán, Bielorusia, Túnez, España, Chile, Filipinas, Malasia, Suiza, Panamá, Indonesia, Estados Unidos, Tailandia, Rumania, Libia, Polonia y Alemania, entre muchos otros representantes diplomáticos.

País

13/03/2015 02:26:13 p.m.


xxxxx.indd 2

13/03/2015 02:44:16 p.m.


Paraná-Santa Fe

Un programa que interesa El programa “Dos ciudades, un destino” que las ciudades de Santa Fe y Paraná realizan conjuntamente, llamó la atención en las autoridades mexicanas que buscan copiarlo para su país.

Autoridades de México se interesaron en la implantación y resultados del novedoso programa.

n Funcionarios de turismo de México en Argentina solicitaron una reunión para conocer detalles de este programa que desarrollan las ciudades de Santa Fé y Paraná, ya que desean implementar un trabajo similar con la intención de mejorar la experiencia local en dos destinos mexicanos: Puerto Vallarta y Nayarit. La reunión fue concedida y realizada en la ciudad de Buenos Aires, donde funcionarios de las áreas municipales de Turismo de Santa Fe y Paraná expusieron las ventajas que trabajar de manera conjunta.

rio de Turismo de Paraná, Carlos Monti. Allí, los funcionarios de Santa Fe y Paraná realizaron un balance de los logros alcanzados en estos años de trabajo mancomunado. Además, se programó una visita de funcionarios mexicanos, para el mes de mayo, por las dos ciudades. Por otro lado, se analizaron posibles acciones en conjunto que barajan la posibilidad de coordinación de reuniones con actores locales relevantes y vinculados al sector privado, así como también la inclusión de referentes del turismo local y regional, entre otros.

Trabajo mancomunado Este programa se inició hace más de tres años, con la participación de las ciudades de Santa Fe y Paraná con el fin de articular un destino único en el Litoral argentino y presentar variadas propuestas. En esta jornada estuvieron presentes la Directora de la oficina del Consejo de Promoción Turística de México en Buenos Aires, Claudia Valdes, la Subsecretaria de Turismo de Santa Fe, Claudia Neil, y el Secreta-

Sector público y privado de la mano El programa “Dos ciudades, un destino” fue pensado para fomentar el desarrollo de ambas ciudades en el aspecto turístico, deportivo y cultural, y apelar al progreso del área metropolitana, para lo que fue y es indispensable la unión armónica del trabajo de forma igualitaria. A su vez, este acuerdo compartido dejó lugar para compartir el valor de trabajo en conjunto con el exterior del país.

36 •

34 a 36 Pais.indd 36

• El

Una nueva muestra Al acercarse el evento “Música en el Río”, que se hizo en la capital santafesina el pasado fin de semana, y en el marco del Programa “Dos Ciudades un Destino”, se reunieron autoridades locales y representantes del sector del transporte con los organizadores del evento para analizar temas referidos al tráfico de pasajeros entre la ciudad de Santa Fe y Paraná. Música en el Río se ha consolidado como uno de los espectáculos más convocantes de la región. Por ello y para intentar brindar alguna solución a la cantidad de personas que llegarán a la capital santafesina provenientes de la provincia de Entre Ríos, se realizaron reuniones esta semana en la ciudad de Paraná donde participaron la subsecretaria de Turismo del Gobierno de la Ciudad, Claudia Neil; su par paranaense, Carlos Monti; representantes de la organización del evento y de las empresas Etacer y Fluviales, que brindan el servicio de traslado entre Paraná-Santa Fe y viceversa. Del encuentro también participaron representantes de la Asociación Empresaria de Transporte Automotor (AETA).

País

13/03/2015 05:27:08 p.m.


xxxxx.indd 2

13/03/2015 02:44:49 p.m.


38 •

38 a 39 Aereas nota.indd 38

• Noticias

Aéreas

13/03/2015 06:46:17 p.m.


Turkish Airlines

Fanáticos de los deportes La aerolínea nacional de Turquía, continúa apoyando al deporte y a sus aficionados a través de nuevas campañas. Ahora un fanático recorrerá 7 países y verá 10 eventos en el mundo. n Formando parte de una nueva campaña publicitaria la aerolínea invitó a los amantes del deporte a viajar a siete países diferentes y tener, además, la oportunidad de conocer a Lionel Messi y Didier Drogba, embajadores de la línea aérea. En esta ocasión, Turkish Airlines buscó al mayor fan del deporte y para ello, retó a sus usuarios y clientes a demostrarlo, lanzando un concurso basado en las redes sociales que elegiría al más fanático y apasionado de los deportes para viajar por todo el mundo. El cierre de la recepción de datos coincidía con el viernes 13, pero eso no fue impedimiento para que miles de seguidores se plantaran ante la “mala suerte” y enviarán sus datos soñando ser el elegido. El premio consiste en un viaje a siete países diferentes para diez eventos deportivos y conocer en persona a las estrellas del fútbol. El trayecto dará comienzo el 28 de marzo y finalizará el 20 de abril. Para Turkish Airlines esta nueva propuesta se presentó para subrayar el hecho de que “ser un fanático de los deportes es un asunto serio”, que no es un juego, y con la idea de acercar a los que más conocimien-

to tienen sobre el deporte. Los requisitos necesarios para los candidatos en este proceso de selección fueron, en primer lugar, la creatividad, experiencia en ver deportes, altas habilidades comunicativas, buen conocimiento del uso de redes sociales, sentido de la responsabilidad, intensidad, orientados a resultados compatibles con el trabajo en equipo, que hablaran idioma inglés (preferentemente) y que no posean restricciones en cuanto a las fechas de viaje. Los aficionados al deporte debieron completar un formulario en la página web www.epicsportsfan.com y además, subir una foto o video, ya sea a Instagram, Vine o Twitter para demostrar que son los mayores fanáticos del deporte utilizando el hasthtag #EpicFan. El ganador, que será elegido por el comité de selección, asistirá a varios eventos deportivos de básquet, fútbol, tenis y golf en Japón, Países Bajos, Alemania, España, Francia, Reino Unido y los Emiratos Árabes Unidos y tendrá la posibilidad de conocer, en persona a Messi y Drogba. Las estrellas del futbol El astro argentino, Leonel Messi, es la estrella del primer equipo del Barcelona, y ya es uno de los mejores jugadores de la historia; y además, recientemente los socios del club lo apoyaron en una encuesta de Radio Catalunya: el 84 por ciento pidió que no sea vendido. Por su parte, el marfileño Didier Drogba, quien cumplió hace pocos días los 37 años, sigue siendo ídolo en el Chelsea pese a la edad y hace algunos días festejó el pase de su equipo a los cuartos de final de la Champions League, luego de empatar 1-1 en la ida de octavos

Fecha a fecha

28 de Marzo. Holanda-Turquía Fútbol- Amsterdam 2 de Abril. Encuentro con MessiBarcelona 2 de Abril. Barcelona-Real Madrid Básquet-Barcelona 4 de Abril. Dortmund-B. Munich Fútbol-Dortmund 5 de Abril. Marsella - PSG Fútbol-Marsella 7 de Abril.TA World Golf Cup Torneo de Golf-Dubai 12 de Abril. Osaka-Takamatsu Basquet-Osaka 17 de Abril. Encuentro con Drogba Londres 18 de Abril.Chelsea - M. United Fútbol-Londres 20 de Abril. Porsche Tenis Grand Partido de Tenis-Stuttgart ante el París Saint-Germain, en Francia. El ganador también podrá ver partidos de fútbol como Chelsea vs Manchester United y Marsella vs París Saint Germain. Una vez más No es la primera vez que la aerolínea turca lanza un concurso entre sus clientes. Entre los ya realizados se destacó el concurso fotográfico “Puentes y Personas”, a través de su revista de a bordo “Skylife Magazine”. En aquella oportunidad, en 2013, invitó a sus pasajeros a captar con sus cámaras situaciones que reflejaran los puentes construidos no sólo entre personas, sino también entre diferentes culturas y civilizaciones de todo el mundo. El concurso contó con tres grandes premios consistentes en pasajes de avión valorados en 15.000 dólares, 6.000 dólares y 3.000 dólares, para viajar a cualquier destino de la aerolínea.

Noticias Aéreas •

38 a 39 Aereas nota.indd 39

• 39

13/03/2015 06:46:50 p.m.


NOTICIAS AÉREAS AEROMÉXICO

Air Europa

TAP

De estreno

Código compartido

Acuerdos

n La aerolínea mexicana dio a conocer que a partir del 1 de abril introducirá su equipo más moderno y eficienteen la ruta que une a Buenos Aires con la Ciudad de México, el Boeing 787 Dreamliner. Este equipo operará inicialmente cuatro de los nueve vuelos semanales que actualmente ofrece la aerolínea en la ruta. A partir de esa fecha, los pasajeros podrán gozar de los beneficios del Boeing 787 Dreamliner que cuenta con 243 asientos, 32 de ellos en Clase Premier con reclinación de 180 grados, mayor espacio entre asientos, ventanas más grandes, nuevos sistemas de entretenimiento, pantallas individuales touch screen, entre otros beneficios.

n Air Europa continúa su expansión en el área del Caribe al conectar su ruta diaria entre España y República Dominicana con la vecina Puerto Rico. La compañía aérea del Grupo Globalia y la puertorriqueña Seaborne han alcanzado un acuerdo de código compartido para cubrir la ruta Santo Domingo y San Juan de Puerto Rico, lo que permitirá el establecimiento de vuelos diarios entre las dos islas y, en consecuencia, la conexión de ambas capitales con el aeropuerto Adolfo Suárez de Madrid-Barajas.

n El empresario Germán Efromovich, dueño de Avianca, vuelve a estar en la puja por la aerolínea estatal portuguesa TAP. Según fuentes del sector, son siete las entidades que firmaron el acuerdo de confidencialidad para obtener informaciones sobre el proceso de privatización de la aerolínea. Tres de estas siete empresas son inversores relaciones con compañías aéreas brasileñas, Avianca, Azul y Gol. Fuentes conocedoras del proceso confirmaron que no hay más inversionistas estratégicos en esta puja.La intención del gobierno portugués es concluir la venta al final del primer semestre.

Lufthansa

Iberia

United Airlines

Mejoras

Más vuelos

Excelencia

n La compañía alemana mejorará este año la experiencia de viaje de sus pasajeros. A partir del tercer trimestre todos los aviones de largo recorrido de la aerolínea habrán renovado sus cabinas y contarán con asientos de vanguardia en todas sus clases. Alrededor de 3.600 asientos se están implantando en los 106 aviones de largo recorrido que incorporan la nueva Premium Economy Class, que ya se ha convertido en un éxito de ventas. Además, el servicio de Internet de banda ancha, FlyNet, estará disponible a bordo.

n A partir del 1 de abril, Iberia amplía su oferta entre Buenos Aires y Marrakech, Marruecos. Los clientes procedentes de Buenos Aires en vuelo nocturno podrán conectar a través de la T4 del aeropuerto de Madrid, con un vuelo adicional que sale de Madrid a Marrakech todos los días a las 11:55 de la mañana. En total, Iberia ofrece 24 vuelos semanales entre Madrid y Marrakech, que permiten las mejores conexiones con los vuelos desde y hacia Argentina, ya que este es uno de los mercados en América Latina que más conexiones genera hacia Marruecos.

n La aerolínea anunció que está transformando la experiencia del cliente en sus salones VIP, United Club, mediante diversas mejoras, entre las que destacan el lanzamiento de una nueva oferta de alimentos saludables, frescos, y sabrosos; un enfoque renovado de servicio y el remozamiento del resto de sus 49 salones en el mundo para brindar a los clientes un lugar en el aeropuerto donde relajarse o seguir siendo productivos en medio del ajetreo de su viaje. El primer salón en ser renovado fue el del aeropuerto de Chicago.

40 •

40 breves aereas.indd 40

• Noticias

Aéreas

13/03/2015 05:36:23 p.m.


xxxxx.indd 2

13/03/2015 02:45:34 p.m.


charlaS DE CAFÉ Javier Ferraroti, Director General de la cadena HTL

Primer hotel en Buenos Aires Habiendo comenzado la compañía en Brasil, y tras obtener excelentes resultados, ahora HTL Hoteles llega a la capital argentina para abrir su primer establecimiento: el HTL 9 de Julio. n HTL Hoteles se fundó en marzo del año pasado, a modo de emprendimiento personal. Estoy muy contento porque, después de un año de trabajo, con el equipo logramos tener un hotel propio. La cadena tiene varios hoteles en cuanto a franquicias y gerenciamiento en Brasil, y ahora abrimos nuestro primer hotel propio en Buenos Aires, el HTL 9 de Julio. ¿Por qué en Brasil? HTL se fundó en Brasil por la experiencia y conocimiento que tengo sobre el mercado brasileño, que es un destino que se complementa perfectamente con Argentina, y que siempre tiende al crecimiento. En HTL hay todo un equipo de gente que la compone; todas personas que saben del trabajo en hotelería. Que me hayan querido acompañar es un orgullo. La compañía tiene un equipo consolidado, y por eso pude trabajar varias aristas a la vez, y llegar a lo que es hoy HTL. Tenemos los mismos objetivos y motivaciones, que hacen de motor en nuestro día a día. Ahora tienen su primer hotel en la ciudad de Buenos Aires… Me encanta Buenos Aires, siendo honesto, era mi primer objetivo tener un hotel acá, y es un plus tenerlo en la 9 de Julio. Se dio la oportunidad, y realmente tuvo que ver con el prestigio que sumamos en esta cadena, que nos proporcionó la chance de tener el edificio y poner nuestro nombre y estilo ahí. 42 •

42 charlando.indd 42

• Charlas

¿Cuál es el perfil del HTL 9 de julio? El hotel tiene una fachada imponente al estilo francés con una particularidad y beneficio para el pasajero, posee 57 loft en dos modernas y amplias plantas. Como hotelero uno busca lo mejor para cada producto, y con este diseño encontramos la funcionalidad de cada habitación dependiendo el cliente. Nuestro público es muy variado no está apuntado a uno solo. Buscamos comodidad para cada cliente el corporativo de largas estadías, puede tener privacidad y tranquilidad, como también para los mieleros que buscan su noche romántica, o incluso las familias, dado que el espacio que manejamos que es bastante amplio.

redes sociales y trabajamos en lo que necesita el cliente. Nuestro gerenciamiento es a través del huésped, y no es sólo una frase, implementamos un sistema de trabajo metódico para brindar la mejor experiencia desde wi-fi gratuito de alta velocidad hasta un buffet a la carta disponible hasta el mediodía. La comodidad de las habitaciones y los servicios complementarios configuran el concepto de HTL que se destaca por ofrecer un servicio personalizado

¿Cuál es el concepto de HTL? Tomando como punto de partida nuestros sofisticados desarrollos tecnológicos id en tif icamo s las debilidades y necesidades de cada unidad hotelera. De esta manera conocemos, a la brevedad, todos los comentarios en las

de café

13/03/2015 05:32:24 p.m.


xxxxx.indd 2

13/03/2015 02:46:01 p.m.


Juan Toselli Intnl. Tour

Nuevo nombre

Nueva imagen al clásico viaje a Disney.

n Bajo el concepto “La calidad de siempre con nueva estética”, “ME!” el programa a Disney de la operadora Juan Toselli inicia un meticuloso cambio de marca conservando su premisa original: un viaje con toda la diversión que el adolescente busca, pero con la seguridad de un viaje en familia. Magic Experience – ME!, la nueva imagen que Juan Toselli International Tours estrena para el producto quinceañeras a Florida, se encuentra adaptada a los nuevos gustos, la nueva tecnología y la dinámica propia del mundo joven. El viaje, tal como lo muestran las nuevas gráficas, se plantea como irrepetible, manteniendo su esencia pero cambiando por completo su imagen, su nombre más acortado, un nuevo logo y mucho color en todo su merchandising. Además, a la nueva estética, se le incorporaron nuevas herramientas como la aplicación AppME! para facilitar el seguimiento web del viaje a través de dispositivos móviles, y se potenció la presencia activa a través de las redes sociales Twitter, Facebook, Instagram y Snapchat, populares entre el público adolescente Por otra parte, pensando en sus partners en la venta del programa, se generó la nueva página web comercial “magicexperience.me” en donde las agencias de viajes tendrán su propio espacio. De esta manera, se consolida este positivo cambio para el clásico viaje a Disney de la operadora cordobesa, el cual se ha destacado siempre como el favorito entre los adolescentes debido a la calidad de los servicios, el cuidado responsable de sus viajeros, el detalle en la logística y la innovación continua. Más info: www.magicexperience.me 44 •

44 Negocios.indd 44

Juliá Tours

Ventas sin secretos n Los operadores mayoristas Juliá Tours, Piamonte, Eurovip’s y Grupo Uno organizaron un desayuno de trabajo para sus agencias de viaje clientes en el NH City el pasado martes 3 de marzo. El motivo del mismo fue presentarles la programación de Surland para el 2015 y 2016. José Tamames, Director Desarrollo de Producto y Marketing, y José Luis Nieto, Reponsable Técnico y de Grupos de Surland, llegaron desde España para el evento. La empresa cuenta con 32 años de trayectoria brindando servicios especializados en circuitos por Europa. Entre las novedades que trajeron Tamames comentó acerca de la opción “Valor añadido” que consiste en la posibilidad de que el pasajero compre en la agencia de viajes antes de partir excursiones opcionales y comidas, las que podrá pagar financiadas como el resto del paquete. El diferencial de Surland, según explicaron, es que todos los circuitos por

Los anfitriones del encuentro en el NH City.

Europa ofrecen desayuno buffet; transfers In/Out en auto privado; teléfono de emergencia y contacto las 24 horas todo el año, lo que garantiza “atención directa y solución inmediata”. Además presentaron programas de Medio y Lejano Oriente, con circuitos exclusivos de Surland por Indochina, entre otros, y el manual de “España y Portugal con Clase” a medida de cada pasajero. Más info: www.juliatours.com.ar

Iberostar Hotels & Resorts

Agasajados

n La cadena hotelera quiso retribuir a los integrantes de las operadoras mayoristas con quienes trabajan a diario y para ello los reunió en un almuerzo exclusivo en el Hotel Pestana el pasado 11 de marzo. Fueron invitados empleados de reservas, operaciones y administradores, al igual que clientes de Iberostar, para ser tratados como verdaderas “estrellas” por sus esfuerzos diarios y compromiso con la cadena hotelera. Fueron anfitriones Héctor Álvarez, Director de Ventas para Argentina, Uruguay y Paraguay; Romina Manso, Directora de Ventas y Elvira Gonza-

Elvira González, Héctor Álvarez y Romina Manso durante el almuerzo.

lez, Directora de Ventas y Marketing de la cadena. Durante el almuerzo hubo variadas actividades, se realizaron sorteos y trivias para ganar estadías en los hoteles del segmento Premium Gold en Brasil, Cuba, Jamaica, República Dominicana y México. Más info:www.iberostar.com

• Negocios

13/03/2015 04:16:08 p.m.


xxxxx.indd 2

13/03/2015 02:46:30 p.m.


Principios Tour Operator Panamericano Buenos Aires

Mejorar la propuesta

Sebastián Ciancia habló sobre las promociones vigentes.

n “Este año apuntamos a ofrecer buenos precios y mejores servicios”, dijo el gerente de Marketing de Panamericano Hotel, Sebastián Ciancia. “Para el Panamericano Bariloche estamos ofreciendo el concepto ‘el sur en familia’ con un muy buen precio diario o la opción de alojarse cuatro noches al precio de dos, promocione que estarán vigentes durante marzo, abril y mayo. Además, estamos presentando una promoción para residentes patagónicos con precios diferenciales durante todo el año, menos julio y agosto”, aclara Ciancia. El hotel cuenta con una exclusiva propuesta para Semana Santa: “la idea es que las familias o grupos de amigos disfruten de nuestro hotel en Buenos Aires con tarifas muy atractivas, que incluyen una cena a elección durante los cuatro días de estadía, acceso al spa y un regalo especial de Pascuas”. Por otra parte, Ciancia dijo: “venimos de una temporada muy buena en los dos hoteles y estamos proponiendo estrategias en la generación y en la creación de promociones, también en el segmento de viajeros corporativos. Para eso estamos saliendo con una estrategia de precios agresivos”, dijo el Gerente de Marketing y agregó: “Va ser un año difícil porque es un año elecoral, pero haciendo un análisis de lo que viene, nos decidimos a dar todo para el cliente. Vamos a tratar de apuntar a cubrir el año con buenos precios y bueno servicio”. Más info:www.panamericano.us

46 •

46 Negocios.indd 46

Anuncios y planes n La operadora de viajes especializada en Brasil, luego de una buena temporada estival, se prepara para afrontar la temporada baja con un plan de incentivos a las agencias, que estará vigente desde el 16 de marzo al 20 de diciembre. El director de Principios, Oscar Juárez, presentó su Plan de incentivos en el que participan unos 50 hoteles brasileños. Como siempre las agencias que compren noches en estos hoteles durante la baja temporada, tendrá un crédito en dólares que podrá ser utilizado como forma de pago en la misma temporada. Adicionalmente, entre el 17 y 18 de diciembre se realizará un sorteo de 2 autos y un scooter. Hasta el momento, ya llevan entregados 15 autos y 15 scooters. Por otra parte, Principios Tour Operator propone que quienes se hospeden un mínimo de 7 noches en alguno de los hoteles asociados, tengan un plus, tal como una cena o un paseo sin costo. Esto significa un beneficio para los clientes y

Oscar Juárez anunció sus planes para 2015.

una herramienta que agrega competitividad a las agencias. Además anunció que a partir de junio harán capacitaciones en Rosario, Córdoba, Mar del Plata y Buenos Aires. Por último Juárez dijo: “tenemos la expectativa de que el año electoral podría traer alguna mínima complicación. Lo que nos juega a favor es la devaluación del Real en Brasil, por lo que nuestro producto se torna más competitivo”. Más info: www.principiosbrazil.com/es

Walt Disney World Resort

24 horas de diversión n La temporada de verano arranca con el “Coolest Summer Ever” con un evento especial del 22 al 23 de mayo en Magic Kingdom, con 24 horas de diversión sin parar. El evento tendrá como anfitrión a Olaf, el muñeco de nieve que ama el verano de la película animada “Frozen”. Para anuanciarlo Disney recreó una escena inspirada en el sueño de Olaf, con una playa de 60 metros de ancho, incluyendo un Castillo de Cenicienta de arena en el medio de la nieve en Boston. Cerca del histórico Faneuil Hall los visitantes fueron sorprendidos al ser saludados por Olaf y por otros personajes con atuendo veraniego, sillas y pelotas

Coolest Summer Ever se mostró en Boston.

de playa, como recordatorio de la emocionante temporada de diversión en Walt Disney World Resort y un bienvenido alivio a la temporada de invierno. Durante el Coolest Summer Ever, los visitantes podrán disfrutar de cuatro parques temáticos y dos parques acuáticos. Más info: www.disneyworld.com

• Negocios

13/03/2015 03:55:30 p.m.


xxxxx.indd 2

13/03/2015 02:47:00 p.m.


Barceló Trayecto Uno

Muchas novedades

Un equipo unido por un fin en común.

n La operadora presentó su Programación 2015 con las innovaciones tecnológicas y novedades que implementarán a lo largo del año. La primera de ellas es el nuevo sistema online que lanzarán para que las agencias observen en tiempo real la disponibilidad de los cupos en el sitio web y puedan tomar los lugares por sistema que automáticamente enviará un mensaje interno a la agencia con el hotel asignado, su cotización y confirmación de la reserva. Este proyecto pretende agilizar la comunicación entre pasajero y agencia para tener una respuesta inmediata Además continúan con el convenio de LAN con cupos aéreos exclusivos para las salidas grupales desde Buenos Aires hacia el Caribe con un motivador número de plazas ocupadas, que ya superan las 3200, con destino a Cancún, Punta Cana y La Habana. Pero sin dudas el destino más innovador para el 2015 será India con Medio Oriente, bautizada como “Ilusión Europea” que ya está completa. En este tipo de salidas los viajeros están acompañados por personal de Trayecto Uno responsables de solucionar y coordinar todas las actividades pautadas. Así es como la operadora de Turismo se alimenta de buenas expectativas para seguir creciendo profesionalmente con un ingrediente clave: acercarse al viajero y a las agencias y ofrecer un servicio personalizado. Más info:www.trayectouno.com.ar

48 •

50 negocios.indd 48

Con gran tecnología n Barceló Bávaro Beach Resort estrena su concepto “negOCIO”. El resort pone a disposición de sus clientes en el Centro de Convenciones la conexión más rápida de playa Bávaro y una serie de avances que hacen de sus espacios y salones auténticos “hubs” tecnológicos. Gracias a la tecnología Ruckus Wireless, utilizada en el Mundial de Fútbol Brasil 2014 y los JJOO -Londres 2012-, los huéspedes pueden estar seguros y ningún fallo de red los dejará sin conexión en este moderno centro de convenciones. Sus salones están completamente equipados para asegurar el éxito de cualquier evento, ya que posee sistemas de última generación. Los distintos salones y espacios están conectados mediante fibra óptica, y soporta cientos de conexiones simultáneas. Los salones de convenciones situados en La Casa Club del Barceló Bávaro Palace Deluxe también contarán con la

El resort estrena su concepto negOCIO.

mejor red Wi-Fi. Además, el Centro de Convenciones está preparado para grandes videoconferencias. Como broche final de la jornada de trabajo, el resort propone desconectar en su U-Spa con un tratamiento descontracturante para aliviar tensiones y dolores musculares y un rico “smothie” de frutas tropicales en su sala de relajación. El plan perfecto para finalizar una reunión de negocios en el Caribe. Más info:www.barcelo.com

Scotland travel

Todo listo n El pool Decameron (Aero, Consolid, Eurovips, Scotland y Station travel), junto a Copa Airlines y Universal Assistance, realizaron un almuerzo en el Hotel Pulitzer, el 5 de marzo, para informar sobre la salida del 18 de abril para el Gran Premio de Golf Royal que tendrá lugar del 19 al 26 en el Royal Decameron, Golf, Beach Resort & Villas en Panamá. La presentación estuvo a cargo de Marcelo Suárez, Gerente General de Scotland Travel, quien dio la bienvenida a los presentes. “Si bien veníamos trabajando los Decameron muy bien, a mediados del año pasado decidimos juntarnos para potenciar el producto que tiene propieda-

Marcelo Suárez en la presentación del Gran Premio de Golf Royal.

des en muchos países de América. Volamos con Copa Airlines, que es nuestros transportador oficial”. Suárez cerró el evento sorteando una estadía y dijo que “la primera y segunda agencia que mayor producción tengan, tendrán una plaza en dicha salida”. Más info:www.scotlandtravel.com

• Negocios

13/03/2015 04:18:12 p.m.


xxxxx.indd 2

13/03/2015 02:47:34 p.m.


Meliá hotels international MSC Cruceros

MSC Awards 2015

9° entrega de Premios MSC Awards 2015.

n El martes 10 de marzo, a bordo del MSC Poesía, se realizó la novena entrega de los MSC Awards que distinguen el trabajo de las agencias de viajes de la temporada 2014/2015. Roberto Fusaro, Director Ejecutivo de MSC y Javier Massignani, Director Comercial, estuvieron a cargo de la entrega de premios que reunió a más de 300 personas, con la asistencia de representantes de las agencias de viajes de todo el país y staff de la empresa. Tras una elegante previa y cóctel de bienvenida, en el Royal Theatre se realizó la entrega de los premios con la conducción de Denise Dumas, seguido por el “Magical Show”, con lo mejor de los talentos de a bordo. Como cierre de la noche, se invitó a una Cena de Gala en el restaurante Il Palladio. Los distinguidos fueron: TTS Viajes (ventas de grupos corporativos); Despegar.com (ventas de destinos internacionales) y Siempre Cruceros (revelación en ventas de la temporada). Los mejores vendedores de Buenos Aires fueron: DeCruceros.com; Despegar.com; Almundo.com; Interturis; Scotland Travel; Manhattan; Falabella Viajes; Pezzati Viajes; Torremolinos Viajes y Mercogliano Turismo. Del interior del país los mejores vendedores fueron: Nikant Tour; Estilo Viajes; Transatlántica; Sarmiento Viajes; Lozada Viajes; Silvusky Tours; OK Viajes; Da Scoprire Viajes; Viaja Ya y Matías Turismo. Más info:www.msccruceros.com.ar

50 •

50 negocios.indd 50

Expansión en Medio Oriente n La hotelera española anunció la apertura del Meliá Doha, su primer hotel 5 estrellas en Qatar, situado en la prestigiosa zona de West Bay de Doha. “Estamos muy ilusionados de entrar en la evolución del mercado de Qatar. Oriente Medio es un mercado clave para Meliá Hotels International y anticipamos un gran interés tanto en el mercado de negocios como de ocio”, dijo Gabriel Escarrer, vicepresidente y Consejero Delegado de Meliá. Cuenta con 280 habitaciones y 37 suites, que van desde la Executive Suite a la espectacular Royal Suite, una de las cinco suites más amplias en la bahía oeste de Doha, ubicada en el piso 39, el más alto del rascacielos, con 436 m2. Su ubicación, a tan sólo 10 minutos del Aeropuerto Internacional, permite a los clientes un fácil acceso al distrito financiero, comercial y diplomático. El hotel ofrecerá tres restaurantes para satisfacer todos los gustos culinarios. Por

El hotel apuesta al diseño contemporáneo.

su parte, la galardonada Signature hará su debut ofreciendo platos indios de calidad con un toque moderno. El restaurante Aceite reflejará las raíces españolas de la marca, mientras que Nidaaya All Day Dining ofrecerá comida internacional con estaciones de cocina en vivo. Además, contará con RiQQa, una moderna boutique y cafetería; Noir, un bar de cócteles y Le Pool Club, una opción más informal para aperitivos y bebidas. Más info:www. melia.com/es

Los Cauquenes Resort + Spa + Experiences

El gran ganador n El hotel de Ushuaia fue el gran ganador en la categoría Mejores Hoteles de Argentina del premio Travellers’ Choice 2015 de TripAdvisor, por encontrarse dentro de los 25 mejores hoteles. Los Cauquenes ya había obtenido el premio en las categorías Hoteles de Lujo y Hoteles Románticos. Situado a orillas del Canal Beagle y a espaldas de los picos nevados de la imponente Cordillera de los Andes, el estilo del establecimiento es típicamente fueguino y está revestido exteriormente con madera de lenga y piedra de la zona, integrado armónicamente en su entorno natural de mar, lagos y montañas.

Elegido Mejores Hoteles de Argentina.

La lista Travellers’ Choice es perfecta para inspirar a los viajeros que planifican sus viajes en 2015, dicen en TripAdvisor. Más info: www.loscauquenes.com

• Negocios

13/03/2015 04:18:57 p.m.


xxxxx.indd 2

13/03/2015 02:49:14 p.m.


El Destacado Solways

Una escapada a Brasil La operadora mayorista ofrece paquetes accesibles para Semana Santa, o las vacaciones de invierno. Río de Janeiro, Buzios y más opciones que se ajustan a los gustos y posibilidades de cada viajero. n Gabriel Ardone y Karina Genestoux, del Departamento de Brasil, presentan la programación a Buzios para Semana Santa, con salidas del 1 al 5 de abril, volando con Emirates Airline. También existe la opción de paquetes de 4 noches a Río de Janeiro, que permite combinar shopping con cenas/almuerzos, playa y excursiones, con hoteles a precios razonables, todo a 40 minutos del aeropuerto internacional. En Semana Santa son muchas las opciones que se despliegan para disfrutar de un recreo. Para aprovechar la estadía en Copacabana o Buzios la operadora propone opciones con hoteles económicos, pero también cuentan con hotelería de categoría superior sobre la Barra da Tijuca. Por otro lado, Angra Dos Reis también se presenta como una posibilidad muy tentadora, aunque su acceso es más complicado porque se necesitan casi 4 horas para llegar hasta el destino. Por la conveniencia de tarifas de las promociones all inclusive en Salvador de Bahía ya casi no cuentan con cupos disponibles, por lo que hay que apurarse a concretar la reserva si el cliente quiere aprovecharla. Más posibilidades Para las Vacaciones de Invierno, Ardone y 52 •

52 Destacado.indd 52

Departamento Brasil Gabriel Ardone y Karina Genestoux Maipú 471 9º Piso. CABA (5411) 4320-9300 Gabriel Ardone y Karina Genestoux, del Departamento de Brasil de Solways Tour.

Genestoux aclaran que “todavía hay algunos lugares, pero tenemos muy buenas expectativas de ventas, por lo que tampoco conviene demorar mucho la decisión”. Para las semanas de julio proponen un viaje a Río de Janeiro (salidas 18 y 19) y Buzios para el 25 y 26. “Y si se quiere algo más exclusivo está el Morro de San Pablo, que cada vez está mejor. Ya no es sólo para el pasajero hippie, ahora hay posadas de lujo, hay dos pistas de aterrizaje por si se quiere ir en avioneta, y está el catamarán rápido para llegar”. Y, para los más aventureros, la propuesta exótica es el Amazonas, que “tiene un público puntual, no tan masivo”. Se trata de un crucero del Iberostar Grand Amazon, donde todas las habitaciones tienen vista externa. En el barco hay dos piscinas y un jacuzzi, dos restaurantes con pensión completa, y es sólo para pasajeros mayores de 15 años. En el Amazonas el viajero tiene la oportunidad de nadar con delfines libres que se acercan a las personas sin temor. Hay recorridos de 3, 4 y 7 noches, con parada en Manaos. Terreno dudoso Tal como explicó Gabriel Ardone, el nivel de reservas presenta más lentitud que en otras épocas, ya que “muchos viajeros volvieron

www.solways.com.ar

EL DESTACADO

Salida 01 de abril (Semana santa) Tkt de Emirates + traslados. 04 noches Río de Janeiro Hotel Bandeirantes c/des + asistencia al viajero U$ 965 + imp aéreos U$ 375 + IVA + res AFIP terrestre. Boleto de Emirates + traslados. 04 noches Buzios Pousada Buzios Colinas c/des + asistencia al viajero U$ 895 + imp aéreos U$ 375 + IVA + res AFIP terrestre.

recientemente de las vacaciones de verano”, y además, “el año electoral frena todo”. Por su parte Karina Genestoux puntualizó: “que no es mucho más caro viajar a Brasil que visitar un destino nacional”. Ambos coincidieron al decir que el turismo se complica siempre que hay elecciones generales y esto se ve reflejado en que “muchos ya compran paquetes para el verano, salteando los meses de elecciones”. Además, especificaron que el Caribe está bajando mucho los precios, lo que les dificulta la competencia comercial con el Brasil.

• Negocios

13/03/2015 03:42:32 p.m.


xxxxx.indd 2

13/03/2015 02:49:45 p.m.


España busca blanquear o cerrar los alojamientos que estén fuera de la ley. En Cataluña, los últimos dos años (según estiman) legalizaron la mitad de los hospedajes ilegales.

54 •

54 a 55 Mundo aper.indd 54

• El

Mundo

13/03/2015 06:20:15 p.m.


España

Exprimir cada centavo La Hacienda española puso la mira en los alojamientos informales y en las empresas turísticas que estén evadiendo. El segmento online es clave, junto con la inspección dentro de los establecimientos. n La Agencia Tributaria española incrementará las inspecciones en vivienda turísticas, para evitar la evasión de impuestos de los alquileres informales que se rentan on line. En el contexto de una economía sumergida, pero que en el turismo tiene uno de sus mejores disparadores, España apunta a volver más férreos los controles a la hora de sacar a la luz los hospedajes ilegales. El trabajo se centrará sobre los particulares que “ceden total o parcialmente sus viviendas” mediante la web. Además, según indica el Plan Anual de Control Tributario y Aduanero, se pondrá la lupa sobre las empresas turísticas que incumplan sus obligaciones fiscales. Cobrás más, anotás menos Por otro lado, el organismo tributario se abocará también al “software de doble uso” (un programa informático permite cobrar un cantidad a los clientes y reflejar una menor), que utilizan algunas compañías para “ocultar ventas y manipular la contabilidad, como paso previo para falsear sus declaraciones tributarias”, según indicó la Agencia española. Además, aseguraron que tendrán “actuaciones coordinadas” a nivel nacional. En este

sentido, el plan de control tributario, se estructura en tres grandes pilares: comprobación e investigación del fraude tributario y aduanero; control del fraude en fase recaudatoria y; finalmente, colaboración entre la Agencia Tributaria y las administraciones tributarias de las comunidades autónomas. Con la bota en la puerta Otra táctica de Hacienda es realizar intervenciones presenciales, es decir, que los inspectores vayan en persona a los establecimientos, junto con personal de auditoría informática, que analizará y verificará los programas o archivos de equipos electrónicos del comercio. En esta misma línea, también se realizarán actuaciones presenciales, enfocadas en comprobar el cumplimiento de la limitación de pagos en efectivo. Desde el organismo remarcaron: “Estos comportamientos se consideran especialmente graves, dado que ponen de manifiesto la voluntad expresa y deliberada de defraudar a la Hacienda Pública, mediante la infradeclaración de ventas respecto de los niveles reales de facturación, además de suponer una grave alteración de las condiciones generales de competencia”. Los once ejes Dentro de los grandes pilares mancomunados con el Gobierno, la Agencia Tributaria establece once ejes sobre los que explayará su lucha contra los fraudulentos. Estos comprenden a la investigación del patrimonio de los propietarios en el exterior; análisis del contexto de la economía sumergida, en pos de detectar puntos frágiles en cuanto al control fiscal respecta; planificación tributaria internacional; abocarse a las herramientas que propone Internet, y adentrarse en las que utilizan los evasores en su “economía digital”; prestación

Blanqueo al 50% Cataluña legalizó en los últimos dos años más de 230 mil plazas de departamentos turísticos (230.433 exactamente). Según la Dirección General de Turismo, la cifra es menor al potencial de este tipo de alojamientos, que está estimado en 500 mil plazas (lo que dejaría alrededor de 270 mil hospedajes en la ilegalidad). En Girona es donde se registró el mayor volumen de legalizaciones, representando el 41,5 por ciento del total. En 2013, cuando se puso en marcha la regularización, apenas se habían registrado 27 mil plazas, de las que el 80 por ciento estaban localizadas en la ciudad de Barcelona. Durante este procedimiento se registraron 477 multas abiertas a propietarios y gestores, y otros 55 expedientes a comercializadoras online con un millón de euros en penalizaciones, entre ellas la de 30 mil euros que se impuso a Airbnb. de servicios de alto valor; fraude organizado en tramas de IVA; control sobre obligados tributarios y sectores que realicen actividades especializadas; férreo control de productos que sean objeto de impuestos distintivos; control de los impuestos medioambientales, con las consiguientes multas a quienes no respeten las normas ecológicas establecidas; y, finalmente, una revisión en la verificación aduanera, para prevenir y reprimir el contrabando, narcotráfico, y blanqueo de capitales. Sin dudas, la crisis española se tradujo en una oportunidad para el turismo, así como una cargada agenda para Hacienda.

El Mundo •

54 a 55 Mundo aper.indd 55

• 55

13/03/2015 06:20:37 p.m.


Grecia

Sin respiro para los evasores

El Ministro de finanzas Yanis Varufakis apela a la creatividad.

56 •

56 a 57 el mundo.indd 56

• El

n Con las arcas medio vacías, el país recurrirá a amas de casa, estudiantes y hasta turistas como inspectores fiscales que actuarían e incógnito para detectar evasores de impuestos. El ministro de Finanzas griego, Yanis Varufakis, estudia contratar inspectores no profesionales de impuestos, incluidos estudiantes, amas de casa y turistas, para espiar a los evasores de impuestos, los que actuarían como inspectores fiscales de incógnito. Varufakis cree que “un gran número” de observadores “casuales” podría ayudar al Ejecutivo heleno a detectar a quienes defraudan, por ejem-

plo, con el IVA. Según el ministro de Finanzas los nuevos inspectores fiscales no profesionales recibirían una formación básica y serían contratados por un período breve (no más de dos meses y sin posibilidad de ser contratados de nuevo). Asimismo, plantea que entre esos reclutas podría incluirse a los turistas, que cobrarían por horas y que, serían “difíciles de detectar” por los defraudadores de impuestos. Los inspectores aficionados son capaces de ir a lugares en donde los inspectores fiscales tradicionales serían muy cautelosos en sus visitas, tales como discotecas y centros médicos.

mundo

13/03/2015 06:09:08 p.m.


México

Lanzamiento del Tianguis Turístico

María Alatriste Carrillo, directora del CPTM.

n María Alatriste Carrillo, directora del Consejo de Promoción Turística de México, presentó la semana pasada, en la sede del CPTM, junto a todo su equipo, el Tianguis Turístico a efectuarse en Acapulco del 23 al 26 de marzo. En esta ocasión, además, inauguraron las nuevas oficinas que se pusieron a disposición del mercado para realizar todo tipo de seminarios, eventos y actividades tendientes a colaborar en el incremento del flujo turístico hacia México, donde también se ofreció un cóctel a cargo del Cheff Sergio Ibarra Garibay. “Queremos mostrar un México con increíble gastronomía, mul-

ticultural, de alta gama e incrementar así el interés de los argentinos por nuestro país a pesar de que ya ocupan el séptimo lugar en cuanto a la cantidad de visitantes que recibimos cada año. Ese es uno de nuestros grandes retos a partir de ahora”, aseguró Alatriste Carrillo. El Tianguis Turístico está destinado a promover y vender México, único por su historia, su cultura y bellezas naturales. Se trata de un encuentro profesional, dinámico y altamente productivo, consolidado a nivel internacional en el que interactúan los principales proveedores de la industria turística y compradores de diversos países.

El mundo •

56 a 57 el mundo.indd 57

• 57

13/03/2015 06:09:39 p.m.


la vidriera DEl turismo

1

2

3

4

5

6

7

8

58 •

58 Vidriera.indd 58

• La

1 • Argentina tuvo una gran presencia en el Congreso Lacte 10 – Latin American Corporate Travel Experience en San Pablo. 2 • 19 prestadores de Entre Ríos recibieron distinciones del SACT. 3 • El INPROTUR realizó capacitaciones del producto Nieve en el Brasil. 4 • Enrique Meyer y José Eduardo Sampaio Barbosa firmaron un convenio para promocionar al país entre operadores brasileños. 5 • José Mundo cumplió 35 años en Costa Cruceros y Carlos Nuñez le entregó una plaqueta. 6 • El chef Nacho Manzano llevará sus creaciones al Caribe con el Iberostarchef on Tour. 7 • El Día de la Mujer en el Hilton Buenos Aires se celebró con cinco artistas pintando una obra de arte en el Lobby. 8 a 10 • Postales de la Fiesta Nacional de la Vendimia, con el gobernador José Pérez, el Ministro de Turismo, Javier Espina y las Reinas y virreinas.

9

10

Vidriera del Turismo

13/03/2015 05:28:23 p.m.


xxxxx.indd 2

27/02/2015 02:55:13 p.m.


OPINIONES DE LA CALLE Al adentrarnos en Marzo, el mes de la mujer, preguntamos sobre el verdadero rol de la mujer dentro del sector tuístico. Hombres y mujeres opinaron para analizar el rol femenino.

Lidia Rovoloni

Mariano Narvarte

Patricia Bissi

Rach Turismo

Go-Up

Grama Travel

¿Qué rol cumple la mujer en la industria turística? Realmente, no podría especificar uno. Pero la realidad es que es el mismo rol que los hombres, al menos en lo que al sector de turismo respecta.

¿Qué rol cumple la mujer en la industria turística? El rol de las mujeres se despliega mayormente en el sector de ventas, y creo que esto pasa por su manera de desenvolverse a la hora de vender, son muy profesionales.

¿Qué rol cumple la mujer en la industria turística? Creo que cumple un rol importante, de hecho esto se ve reflejado en la gran cantidad de trabajadores del sector. Tal vez suceda porque las mujeres pueden ver las cosas desde otra óptica.

¿Cuáles son los desafíos que enfrentan día a día? Ninguno en especial. Por ahí en más altas esferas los hombres tienden a querer pasarte por arriba y todo se vuelve más competitivo, pero en mi sector esto no pasa.

¿Cuáles son los desafíos que enfrentan día a día? No creo que tengan muchas trabas actualmente. Ya nos han superado ampliamente y nos lo hacen saber muy bien.

¿Cuáles son los desafíos que enfrentan día a día? En el turismo, nuestros desafíos son los mismos que los hombres: falta de disponibilidades en aéreos, pocas opciones en hotelería, el costo internacional, el aumento del dólar, los impuestos, ectétera.

¿Por qué creés los cargos jerárquicos en turismo están ocupados en su mayoría por hombres? Esto pasa en casi todos lados. Pero la mujer ya se impone de a poco y, de hecho, en algún momento hasta llegue a desaparecer esto. Esto pasa a causa del machismo.

Diagonal 78 300 C.P. (1900) La Plata Tel: (0221) 4270581 rachturismo@rach.tur.ar

60 •

• Opiniones

60 Opiniones de la calleok.indd 60

¿Por qué creés los cargos jerárquicos en turismo están ocupados en su mayoría por hombres? Hay muchas mujeres y cada vez hay más. El turismo se está profesionalizando. Antes era más un sector de oficio, y por eso eran todos hombres, los cuales fueron creciendo y ocupando los mejores puestos gracias a su antigüedad, pero ahora es más de estudio y eso incluye más mujeres. Brown 518 C.P. (1878) Quilmes Tel: 4224-8602 informes@turismogoup.com.ar

¿Por qué creés los cargos jerárquicos en turismo están ocupados en su mayoría por hombres? No sé, no me afecta mucho. Calculo que es una cuestión cultural. Es histórico que el hombre tenga protagonismo.

Las Heras 430 C.P. (1842) Monte Grande Tel: 4281-9991 gramatravel@speedy.com.arr

de la calle

13/03/2015 02:57:04 p.m.


xxxxx.indd 2

13/03/2015 02:50:33 p.m.


ÚLTIMO MOMENTO Todo lo que no puede esperar hasta la semana que viene tiene su lugar en esta página.

Convenio con operadores de Brasil El ministro de Turismo Enrique Meyer firmó un convenio de cooperación entre el INPROTUR y un grupo de operadores mayoristas de turismo brasileños, representados por José Eduardo Sampaio Barbosa. A partir del mismo se realizará una campaña de posicionamiento de Argentina como destino turístico en el mercado brasileño que permita promocionar ofertas periódicas, semanales y mensuales de destinos y productos de nuestro país. De este modo, se buscará alcanzar el objetivo de posicionar a nuestro país y concretar la llegada de cada vez más turistas brasileños al país. Participaron de la firma el secretario ejecutivo del INPROTUR, Roberto Palais, y el coordinador del Mercado de Brasil, Jaime Ríos.

Se adelanta IFEMA anticipa la 36ª edición de la Feria Internacional de Turismo, FITUR 2016, que se desarrollará del 20 al 24 de enero de 2016, en la FERIA DE MADRID. La Feria volverá a acoger a la industria turística mundial, con la más completa exposición de las propuestas y destinos de empresas, organismos e instituciones de todo el mundo. FITUR en su última convocatoria, de enero de 2015 registró un récord de participación, alcanzando los 125.084 profesionales, de 139 países, y hasta los 222.551 visitantes en total, incluido el público de fin de semana.

Curso aprobado Se realizó en Jujuy el curso Excelencia en la Calidad de los Destinos Turísticos con la Organización Mundial del Turismo, la Fundación OMT.Themis y el Ministerio de Turismo. Los participantes al curso, desde ahora tienen herramientas para comprender los elementos y conceptos claves de calidad en el turismo; competitividad y sostenibilidad de un Destino; y aplicar un marco de calidad en la planificación de las políticas turísticas. Finalmente los participantes visitaron Tilcara como parte del trabajo de campo previsto en el programa de actividades.

Dedicado a las Orcas La Península Valdés tendrá un nuevo centro de interpretación en Punta Norte dedicado a las orcas, a partir de la re funcionalización de un edificio hexagonal de 167 metros cuadrados que actualmente se encuentra cerrado al público. El contenido de la muestra estará dedicado principalmente a las orcas, que cada año convocan a más turistas interesados en avistarlas y conocer su método de caza. A los conceptos científicos los elaborarán en conjunto el Consejo Asesor de la APV y la Secretaría de Turismo de la provincia. 62 •

62 Ultimo Momento OK.indd 62

• Ultimo

Momento

13/03/2015 05:38:53 p.m.


xxxxx.indd 2

13/03/2015 02:51:05 p.m.


VISTO & OIDO n Lamentablemente la mala educación no escapa al mundo del turismo, ni siquiera en algunas cabezas de operadoras, que deberían dar el ejemplo. Si se llama a un medio de prensa para pedir la publicación de una nota lo menos que se espera del interlocutor es que responda a los llamados o envíe la información pertinente vía mail para su elaboración. Pero si ante los reiterados reclamos el mencionado personaje sólo se limita a decir “si yo pido la nota, yo pongo el horario” (sic), lo único que genera es bronca, no espíritu de colaboración. Tarjeta amarilla Macaya!! n Intercambio de nerviosas llamadas telefónicas hubo hace un par de semanas entre dos ministerios para tratar de averiguar que había de cierto en eso de que los argentinos compraban pasajes y paquetes turísticos en el exterior para evadir el pago del 35% de la AFIP. ¿A ver si todavía se les estaba escapando la tortuga y nadie se había dado cuenta? Por suerte todo quedó aclarado ya que no hay volúmenes de negocios considerables y lo único que se ha visto es el pago cash en destino de algunos hoteles, transacción que permiten los portales on line. Finalmente los teléfonos dejaron de sonar y todo volvió a la paz. n “Viste que Axel cerró el Festival de la Vendimia, bueno, ahora en el Carnaval de Río en San Luis están anunciando a Carlos Vives, Prince Royce y al mismo Axel. ¿Dónde quedaron esos días en donde estos festivales convocaban artistas locales del folklore nacional y nuevos valores? Ahora cada vez más se parecen a Lollapalloza o al Quilmes Rock!!! decía un angustiado defensor del canto telúrico ante la aparición de nuevos actores en los escenarios nacionales. Parece que a algunos el cambio de costumbres no les cae bien. ¿Seguirán manejando un “milqui” y hablando desde el teléfono negro de disco? n ¿La buena racha de un funcionario de turismo del Litoral no le da respiro. Acto seguido de haber sido ratificado en su puesto por el gobernador Capitanich al retomar su cargo en el Chaco, José Ignacio Saife acaba de ser nombrado como presidente del COLITUR, Consejo Litoral de Turismo. Las felicitaciones en forma de emoticones no tardaron en aparecer en Facebook. Esperemos que tantas flores de seguidoras femeninas no le traigan problemas!! 64 •

64 Visto & Oido.indd 64

• Visto

& Oido

13/03/2015 06:04:04 p.m.



Por el mal camino “La medida adoptada por el gremio pretendía ser una respuesta al despido de tres operarios de mantenimiento que habrían sido desafectados de la empresa por haber cometido “fallas graves en su procedimiento” (sic), ademas de que dos de ellos contaban con “sanciones por sustracción” (sic)”.

n La semana pasada LAN Argentina volvió a sufrir la inclemencia sindical de manera burda y sin sentido, perjudicando a miles de pasajeros que no podían creer en su mala suerte. Amparados en un reclamo de dudosa legitimidad, la huelga, que en principio era por tiempo indeterminado, fue llevada a cabo por empleados agrupados en la Unión Sindical de Trabajadores Aeronáuticos de la República Argentina (USTARA), un nuevo sindicato que representa a técnicos, despachantes y coordinadores de la aerolínea. El hecho provocó la suspensión de todos los vuelos del día Miércoles 11 hasta cerca de las 17 horas y desde Salta hasta Ushuaia, incluyendo a Ezeiza. El caos y la indignación de los pasajeros no pasaron desapercibidos. Sin dejar de lado el genuino derecho de los trabajadores a reclamar por sus remuneraciones o condiciones laborales, no podemos soslayar el derecho de los pasajeros a viajar en las condiciones que pautó su traslado, algo que LAN Argentina no pudo cumplir por una huelga con un fundamento poco claro y que se prolongó aún después de haber sido decretado por el Ministerio de Trabajo la conciliación obligatoria. La medida adoptada por el gremio pretendía ser una respuesta al despido de tres operarios de mantenimiento que habrían sido desafectados de la empresa por haber cometido “fallas graves en su procedimiento” (sic), ademas de que dos de ellos contaban con “sanciones por sustracción” (sic). Sin embargo, su vocero, Cruz Quival, argumento que “los despidos fueron la respuesta de la empresa a asambleas convocadas por el gremio para reclamar aumentos salariales y compensatorios adeudados” (sic). Es cierto que el gremio había realizado asambleas en días anteriores, pero no es menos cierto que en ningún momento habían alertado de paros sorpresivos y por tiempo indeterminado, que no sólo afectan las arcas y el nombre de la compañía, sino también a miles de personas que perdieron días de vacaciones, de trabajo u horas de su vida tirados en un aeropuerto y sin ningún tipo de compensación lógica.

Por Manuel Sierra msierra@mensajeroweb.com.ar @MensajeroEditor

“APTA hace diez años que no tiene presencia en LAN Argentina, por lo que nosotros creamos un sindicato que tiene personería jurídica pero no la gremial” (sic), explicó el secretario general de USTARA, Cruz Quival. ¿Será esta la manera de conseguirla?

66 •

66 Editorial.indd 66

• Editorial

13/03/2015 06:07:00 p.m.


xxxxx.indd 2

12/03/2015 07:02:37 p.m.


xxxxx.indd 2

12/03/2015 06:07:16 p.m.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.