M456

Page 1

Fernando Larreategui en Charlas de Café

El socio Gerente de Routelle Viajes le cuenta a Mensajero Turístico acerca de sus expectativas sobre la próxima temporada de nieve y las novedades de los centros de esquí chilenos y argentinos. Precio del ejemplar $ 10

Lunes 18 de mayo de 2015

Nº 456

Laurentino Varela, Director Comercial de American Executive

“La financiación del paquete turístico cierra la venta” n Un

ranking para repensar el negocio Las ventas del BSP de Argentina de los últimos cuatro años demuestran la concentración que se está produciendo en el mercado de tickets aéreos.

n "Defender

Se llevó a cabo en Posadas el VIII Congreso de Calidad Turística, con 740 participantes. Llamado de atención del Ministro de Turismo Enrique Meyer.

n Avanzan

lo logrado"

las obras

Se presentó el Plan de Posicionamiento Internacional del futuro Centro de Convenciones de Buenos Aires que se inaugurará a fin de año.

Norte argentino • La Rioja anuncia importantes obras de infraestructura • Tucumán se vuelca al enoturismo • El Desafío Ruta 40 recorre Catamarca • Jujuy se promociona en Córdoba y Rosario • El turismo religioso se afianza en Santiago del Estero

01 tapa 215MM.indd 2

14/05/2015 04:33:35 p.m.


xxxxx.indd 2

14/05/2015 04:37:07 p.m.


xxxxx.indd 2

15/05/2015 04:36:50 p.m.


xxxxx.indd 2

15/05/2015 06:38:55 p.m.


xxxxx.indd 2

15/05/2015 04:37:57 p.m.


xxxxx.indd 2

15/05/2015 04:38:54 p.m.


xxxxx.indd 2

15/05/2015 04:39:52 p.m.


SUMARIO #456

Norte argentino • La Rioja anuncia importantes obras. • Tucumán se vuelca al enoturismo. • Desafío Ruta 40 en Catamarca. • Jujuy se promociona en Córdoba y

12

Ranking para repensar

Las ventas del BSP de Argentina demuestran la concentración de tickets aéreos.

18 “Defender lo logrado”

Rosario. • Turismo religioso afianzado en Santiago del Estero

Se llevó a cabo el VIII Congreso de Calidad, con llamado de atención de Enrique Meyer.

26 Laurentino Varela Entrevista con el Director Comercial de

56 Fën Hoteles La cadena abrirá nuevos hoteles en Estados

American Executive.

Unidos y en el resto de América.

32 Avanzan las obras

64 Visto & Oído

Presentaron el Plan de Posicionamiento del Centro de Convenciones en CABA.

46

Fernando Larreategui

El socio Gerente de Routelle Viajes anticipa la temporada de nieve.

8•

8 Sumariook.indd 8

Reuniones, secretos y posibilidades a futuro bajo la lupa de la opinión pública.

66 En Blanco & Negro Por Manuel Sierra.

• Sumario

15/05/2015 04:44:47 p.m.


xxxxx.indd 2

15/05/2015 04:40:44 p.m.


NOTICIAS BREVES

Pueblo Abierto

Un poco de relax

Famosos chefs prepararán los platos más sabrosos y disertarán sobre economía regional y el trabajo de los productores salteños, del 22 al 25 de mayo. Estarán: Dolli Irigoyen, Fernando Trocca, Christophe Krywonis, Narda Lepes, Pablo Massey, Takehiro Ohno,Germán Martitegui y Tato Giovanonni. La Merced del Alto será el anfitrión el día 22.

Todas las noches de los viernes de mayo el hotel y “Yoguis” de lululemon, una reconocida marca de ropa deportiva, se han unido para convertir su patio tropical en un sereno retiro de yoga. “Vino & Vinyasa” proporciona la oportunidad mediante la práctica del yoga, de degustar vinos artesanales y alimentos elaborados con ingredientes frescos.

Torneo de golf

Acuerdo

La aerolínea organiza del 28 al 30 de mayo, el Segundo Torneo de golf Avianca Suramérica 2015. En el campeonato, que se celebrará en Punta Cana, se espera que se den cita 100 golfistas procedentes de Chile, Argentina, Uruguay, Paraguay y Perú. La sede es la Cancha Hard Rock Cana Bay Jack Nicklaus.

Sabre anunció el inicio de un acuerdo definitivo para adquirir Abacus International, el principal sistema globalizador e-commerce (GDS) en la región de Asia-Pacífico. Actualmente Abacus es co-propiedad de un consorcio de 11 líneas aéreas asiáticas y Sabre, compañía que hoy controla 35 por ciento de participación en acciones.

Gourmet solidario

70 aniversario

Con la presencia de los representantes de los restaurants más exclusivos de Buenos Aires, y con Silvana Relats como anfitriona, se presentó el “Hot Salmón Week”, la iniciativa gourmet solidaria de la Fundación Tzedaká que tendrá lugar hasta el 25 de mayo próximo para ayudar a sostener programas de educación para miles de chicos.

El 25 de Mayo la emblemática “Trochita” cumplirá sus primeros 70 años. Este es uno de los trenes turísticos que no requieren presentación alguna, es conocido mundialmente por las características del ancho de trocha y por la particular conservación; su nacimiento se remonta hacia mediados del Siglo pasado.

10 •

10 Breves.indd 10

• Noticias

Breves

15/05/2015 04:45:30 p.m.


xxxxx.indd 2

15/05/2015 04:41:51 p.m.


12 •

12 a 16 aper politica.indd 12

• Política

15/05/2015 09:10:31 p.m.


Datos del BSP

La estadística de la realidad Haciendo un análisis de los informes de ventas del BSP en Argentina se ve por primera vez una gran concentración en la facturación. Comparados los últimos cuatro años, el avance de las empresas online confirma el gran cambio de la modalidad del negocio de los agentes de viajes, de la misma manera que los consolidadores se proyectan como los mejores intérpretes de las necesidades de las agencias de viajes no IATA. ¿Qué panorama nos plantea el futuro?

n Para aquellos que no estén muy enterados de que se trata, el Billing Settlement Plan, más conocido como BSP, es un sistema global que reúne a cerca de 400 aerolíneas de 179 países y con 88 oficinas en todo el mundo, incluido nuestro país. Se trata de un plan de liquidación y facturación donde las compañías aéreas centralizan en un solo punto los pagos y las liquidaciones de las ventas de los agentes de viajes.

Mensajero Turístico pudo acceder a los resultados de los últimos cuatro años y constató que entre los más de 600 agentes asociados en Argentina que figuraban en el ranking de ventas de pasajes aéreos en 2011, al finalizar el 2014 fueron menos de 30 empresas las que alcanzaron al menos un millón de dólares en ventas de pasajes internacionales mensuales, y de esas 30, sólo 10 vendieron entre 2 y 4 millones de la moneda norteamericana. En lo más alto de este podio virtual encontramos a 3 consolidadores de pasajes, una agencia de viajes on line y un operador mayorista, aunque todos ellos muy por debajo de quien ocupó el primer lugar en esta investigación, Despegar.com, que sólo en diciembre del 2014, facturó más de 20 millones de dólares y 10 y medio millones de pesos (tickets internacionales y nacionales repsectivamente). Evolución e involución Luego de un 2010 que marcó récords de ventas para la actividad turística, no sólo emisiva sino también receptiva, nos enfrentamos en los últimos cuatro años, con buenas y malas noticias para los socios IATA de la Argentina. En el 2011 Cristina Fernández de Kirchner inauguraba su segundo mandato en la presidencia de la Argentina ratificando a Enrique Meyer como Ministro de Turismo. Fue el año de aplicación de la Ley de Reordenamiento de Feriados que comienza a evidenciar un mayor movimiento de argentinos dentro del país en cada fin de semana largo. Esto se refuerza al ver que en materia de venta de pasajes de cabotaje se llega a un total en los 12 meses de 2.171.828 tickets, con un monto en pesos de 429.075.429. En esta producción parti-

International Air Transport Association IATA produce y envía a cada agencia un reporte y resumen de liquidación en nombre de todas las Líneas Aéreas del BSP. Este estado indica el monto a pagar por la Agencia el cual debe cancelarse a través del Banco Compensador cumpliendo las fechas publicadas. El incumplimiento de esta exigencia puede dar lugar a la aplicación de procedimientos por falta de pago. El pago en pesos se realiza a través del Banco Compensador, que en Argentina es el Banco Santander Río S.A., quien recauda las remesas de los Agentes de viajes adheridos al BSP por cuenta y orden de todas las líneas aéreas. En cuanto a la venta y pago en dólares, IATA Argentina a través del Banco Santander Río, les brinda la posibilidad a las agencias de viajes de todo el país de elegir la moneda de emisión de los billetes internacionales, sujeta a la aceptación por parte del transportista. Estos tickets emitidos en dólares deberán cancelarse exclusivamente en dólares. Un dato importante a tener en cuenta es que conforme la legislación vigente (Ley de Emergencia Económica) no se permite las ventas en dólares a través de tarjetas de crédito, ya sea en un solo pago o en cuotas. La emisión de pasajes de cabotaje debe realizarse únicamente en Pesos.

Política •

12 a 16 aper politica.indd 13

• 13

15/05/2015 09:10:48 p.m.


ciparon 640 agencias IATA. Entre los 10 primeros se concentra algo más del 30% de las ventas realizadas por los agentes de viajes, con $ 134.498.140,43, estando en el primer puesto Despegar.com, con algo más del doble de sus inmediatos perseguidores: Tucano Tours, American Express, Furlong Fox y Biblos. Un dato no menor es que esa producción se dio a pesar de los inconvenientes que provocó la erupción del volcán Puyehue en Chile, que generó el cierre de algunos aeropuertos del sur del país por varios meses. En el plano internacional las ventas del año 2011 totalizaron 1.796.571.279 de dólares. Y nuevamente Despegar.com, con U$ 153.629.240 lidera el ranking, seguido de cerca por Tucano Tours con U$ 101.158.773, repitiendo el 1-2 de la producción de pasajes de cabotaje. Los siguientes mejores productores hasta el puesto 10 sumaron U$ 404.976.322,69, encontrándose por orden decreciente Biblos, American Express, Furlong-Fox, Ricale, TTS, Carlson Wagonlit, Eurovips y un GSA no identificado. El 2012 se hace presente Si bien en el 2011 las diferencias entre el primero y quienes le siguen fueron importantes, esta situación comienza a profundizarse durante el 2012 cuando, tanto en la producción de tickets nacionales como internacionales, la OTA se consolida cómoda en el primer puesto, superando con holgura a su inmediato perseguidor, ya que en el mercado nacional Despegar. com totalizó los 65.384.653 de pesos, Tucano Tours vendió $ 20.043.567, seguido de cerca por Furlong Fox con $ 19.691.888; American Express con $ 18.977.114, Biblos con $ 18.830.566; TTS con $ 14.141.296, Carlson Wagonlit con 14.003.245; Ricale con $ 11.608.775 y GSA OTRAS con $ 11.331.502 y Action Travel con $ 10.680.858. La venta muestra un fuerte crecimiento 14 •

12 a 16 aper politica.indd 14

BSP ACUMULADO ANUAL 2011 A 2014

comparado con el 2011 con $ 584.353.838, un 36% más que hizo suspirar a los agentes de viajes. Si bien fue un año sin grandes complicaciones externas o internas, en 2012 el control de la AFIP sobre la compraventa de dólares para atesoramiento se incrementó, se exigieron las DJAs para los operadores y agencias de viajes que necesitaban transferir dólares al exterior para pagar servicios turísticos y se produjo un estancamiento en las ventas debido a que el dólar “Blue” sufrió una disparada en el mes de mayo que asustó a los pasajeros. Esto provocó que el incremento de la venta internacional sea sólo de un 17%, con un total de U$ 2.102.240.288. En esta ocasión Despegar.com vuelve a ubicarse en el primer puesto con 264.709.292 de dólares, duplicando a su perseguidor, Tucano Tours, que totalizó U$ 114.426.117. Le siguen con cifras que van desde los 93 a los 41 millones de dólares: Biblos; American Express;

Furlong Fox; TTS; Ricale; Eurovips; Carassale y Action Travel. El número de agencias IATA con emisión de pasajes aéreos marca un retroceso con relación al ejercicio anterior, bajando a 623. El boom del 2013 Las tendencias del crecimiento del turismo nacional insinuadas en el 2012 se sostienen con una gran fortaleza en 2013 al comprobarse que al menos en cinco de los fines de semana largos se superó el millón de turistas viajando por el país. La brecha entre el primer vendedor y los que le siguen continúa ampliándose, ya que para superar la venta de la agencia on line Despegar.com hay que sumar la venta de los cinco consolidadores y operadores que se ubican entre los puestos 2 al 6. El total del año en el plano doméstico fue de $ 621.683.380, llevándose Despegar. com una cuota de $ 92.854.811, seguido una vez más, con $ 21.747.602 por Tucano Tours; 21.684.955 para American

• Política

15/05/2015 09:11:07 p.m.


xxxxx.indd 2

15/05/2015 04:42:53 p.m.


Express; $ 20.824.112 para Furlong Fox y $ 18.264.674 para Biblos completando así el Top Five. Para muchos el 2013 será recordado como el año de las resoluciones de la AFIP. Primero fue la R 3450 en el mes de marzo que establecía una percepción del 20% a cuenta de Ganancias o Bienes Personales que debían pagar todos los que hicieran compras con tarjeta de crédito o débito en el exterior. Esta resolución alcanzaba por primera vez a los paquetes turísticos y servicios de transporte en el extranjero. Ante esta novedad, y enfrentando las elecciones para renovar las Cámaras de Senadores y de Diputados en el mes de octubre, comenzaron a circular muchos rumores que hablaban de que esa percepción de la AFIP podría incrementarse hasta el 40 o 50%, acelerando las compras de pasajes al exterior con hasta un año de antelación e incrementando la venta hasta alcanzar los 2.451.330.199 de dólares al finalizar el ejercicio. Finalmente el 3 de diciembre la AFIP saca la Resolución 3550 que incrementaba al 35% la percepción que hasta entonces era del 20%, y extendiendo la medida a la compra de divisas extranjeras para turismo. Los mejores productores del 2013 vuelven a ser Despegar.com, con U$ 347.077.643 seguido de Tucano Tours con U$ 143.327.859; apareciendo en tercer lugar Biblos con U$ 111.880.275 y OLA en el cuarto puesto, que ya había ascendido del puesto 24 en el 2011, al número 12 en el 2012. Lo que permanece como una constante en estos períodos analizados es el primer y segundo puesto en venta de tickets nacionales e internacionales, siendo los dueños absolutos de esas posiciones Despegar.com y Tucano Tours, demostrando una solidez y penetración en el mercado más que trascendente. 2013 marca un nuevo descenso en la cantidad de agencias IATA con emisión de pasajes aéreos finalizando el ejercicio sólo 597. 16 •

12 a 16 aper politica.indd 16

BSP TOTAL DE TICKETS VENDIDOS 2011 A 2014

Asoma un débil 2014 Los agentes de viajes presentían que el 2014 iba a tener una evolución mucho más lenta que en el año anterior debido al incremento al 35% de la percepción regulada por la AFIP. Esta vez tuvieron razón, ya que la venta total de tickets internacionales se redujo a U$ 1.609.021.104, algo así como el 34% menos con respecto al muy buen 2013, que había sido impulsado por la venta anticipada del verano anterior. La presencia de Despegar.com en el primer lugar no sorprende ya a nadie, pero la brecha entre la OTA y sus seguidores una vez más se amplió. El primer puesto lo ubica con U$ 208.774.729, mientras Tucano Tours llegó a fin de año con U$ 88.004.939, seguido de Biblos con U$ 81.690.849, que ya ostentaba a Avant Trip entre sus unidades de negocios.

En el plano nacional surge un nuevo jugador que avanza con fuerza, OPTAR, el operador turístico de Aerolíneas Argentinas, que se coloca en la segunda posición con $ 57.284.965 contra los $ 92.100.307 de Despegar.com. Las ventas totales en pasajes de cabotaje fueron de $ 606.323.842, con un leve descenso en relación al 2013, y continúa concentrándose en pocos actores. La concentración en pocos productores ha mutado la forma de comercializar sus asientos a las líneas aéreas, que concentran la información y ventas sin perder al canal de ventas. ¿Cuánto más se profundizará este modelo en nuestro país?¿Hasta dónde cederán los actores tradicionales ante estas nuevas formas de comercialización? Estas y otras dudas nos plantea este análisis del BSP que profundizaremos en las próximas ediciones.

• Política

15/05/2015 09:11:37 p.m.


xxxxx.indd 2

13/06/2014 12:06:49 p.m.


“Defiendan lo logrado, porque lo que hemos hecho es mucho”, lanzó Meyer durante el acto de apertura.

VIII Congreso de Calidad Turística

Antesala electoral Con las palabras de Meyer todavía resonando en los auditorios misioneros, concluyó el octavo Congreso de Calidad, que terminó por reafirmar el éxito del trabajo realizado.

18 •

18 a 20 actualidad.indd 18

n Precedido por un fin de semana de lluvia torrencial, el Congreso de Calidad comenzó a pleno sol en la ciudad de Posadas, Misiones, disipando la vista y el oído. Esto quedó en evidencia cuando, tras algunas palabras de introducción durante el acto de presentación, el ministro de Turismo de la Nación Enrique Meyer desafió a todos los presentes: “Defiendan lo logrado, porque lo que hemos hecho es mucho”. Entonces, el clima se enardeció con los aplausos del público que, quizás sin saberlo, concluyeron uno de los primeros

atisbos electorales por parte del ministro en nombre de la gestión actual. De esta manera, se dio comienzo al VIII Congeso de Calidad Turística. En la mesa inaugural estuvieron presentes también el gobernador de Misiones Maurice Closs; el presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT) Oscar Ghezzi; el ministro de Turismo de Misiones Sergio Dobrusin; Gonzalo Casanova Ferro, subsecretario de Calidad Turística; y el intendente de Posadas Orlando Franco. Aunque no estuviese en el escenario du-

• Actualidad

15/05/2015 04:15:26 p.m.


Presencia internacional Como es costumbre en el Congreso de Calidad Turística, hubo presencia internacional de diferentes países del globo, mediante representantes que brindaron exposiciones. Uno de los que más cautivó fue Alberto López Cháves, representando a Costa Rica, que se explayó en materia de sustentabilidad, y aseguró que ser sustentable hace un 10 por ciento más competitivas a las empresas. Además, en otra escala, el ministro de Turismo Enrique Meyer firmó un convenio de cooperación con la secretaria Ejecutiva de la Secretaría de Turismo de Paraguay, Marcela Bacigalupo, para la transferencia e implementación del Sistema Inicial de Gestión Organizacional (SIGO). Asimismo, junto a otros dirigentes y funcionarios, entregaron certificaciones en calidad a distintos prestadores.

rante el comienzo del Congreso, también asistieron Javier Espina, presidente del Consejo Federal de Turismo, y referentes de las carteras provinciales. Por su parte, Closs puntualizó en que en Argentina el turismo crece a mejores tasas que en el resto del mundo, mientras que Oscar Ghezzi elogió el trabajo realizado en Posadas en materia de calidad, destacando que eso también pudo ser posible gracias a las políticas turísticas a nivel nacional. Luego de la inauguración, el presidente de la CAT repasó la generación de empleo gracias al turismo, y el impacto de la actividad en las economías regionales. Dobrusin, además, mencionó la importancia de la mejora continua de los productos, y la necesidad de certificarse en buenas prácticas para brindar un servicio acorde a lo que se promete.

Buena asistencia En materia de números, hubo casi 1000 inscriptos, si bien terminaron asistiendo 740; mientras que 1800 personas siguieron la convención por Internet en vivo. Las presentaciones fueron más de 25, entre las cuales se contaron cuatro disertantes internacionales, además de presentaciones especiales del periodista Diego Latorre y el compositor y director Ángel Mahler. Asimismo, durante el Congreso se realizó la segunda reunión del Instituto de Calidad Turística Argentina (ICTA). “Lo que nos llevamos del Congreso es que el tema de la calidad está consolidado en Argentina. Cuando empezamos en Salta en 2008 todo era a futuro porque había mucho por hacer, y no había una definición clara de cómo debía ser nuestro sistema”,

dijo Gonzalo Casanova Ferro, que coronó: “Hoy eso es un capítulo concluido, y por suerte la apuesta es de crecimiento”. Durante las disertaciones se presentaron nuevas tendencias y miradas sobre la calidad, refiriéndose a turismo, gastronomía, e incluso espectáculos. “Vimos testimonios de empresarios que pasaron por nuestros sistemas de calidad, y que hoy dan crédito de los beneficios que trae implementar las prácticas propuestas”, comentó Casanova Ferro. Asimismo, en cada exposición se incluyeron los tópicos de sustentabilidad y tecnología, no porque fuera un requisito para realizar una ponencia, sino porque esos son “transversales en el turismo”, según señaló el subsecretario de Calidad Turística. Por último, el funcionario midió la calidad en términos de rentabilidad, y la

Actualidad •

18 a 20 actualidad.indd 19

• 19

15/05/2015 04:15:55 p.m.


explicó refiriéndose a un cambio en el paradigma de los consumidores: “Hoy el cliente está más educado que antes, sabe mejor lo que quiere en relación a años atrás; por eso va al lugar donde sabe que lo tratarán como prefiere, y eso es la calidad también, comprender las necesidades de quien se acerca a tu establecimiento. Entender esto es fundamental para ser rentable”. Otro punto en el que hizo hincapié fue en el “saber definirse”, tanto en materia de hoteles, restaurantes, servicios y, principalmente, destinos. En esta línea, Casanova Ferro explicó que, para una mejor difusión, es preciso destacar el distintivo que tiene el enclave a promocionar, y no quedarse en la generalidad. “Todos tienen algo por lo cual destacarse, el tema es no desaprovechar esa virtud”, concluyó el funcionario. Prepararse para todo Ya en materia de voces locales, el director General de Turismo de Posadas, Oscar Degiusti, expresó: “El hecho que el Congreso se haga en Posadas redobla la apuesta para que sigamos trabajando. Así reafirmamos el trabajo de coordinación misionero, que no es fácil, pero es parte de todos los proceso de construcción colectiva en el campo del turismo, y en un tema que no es poca cosa, como la calidad”. Además, Degiusti habló de los problemas que se producen en la calidad cuando la cantidad de turistas excede a la infraestructura que una ciudad puede proveer, y abogó por la unión: “Cuando esto sucede, nuevos municipios y empresarios se suman a la actividad, y tienen que encajar coordinadamente en un plan en conjunto. En el caso de Posadas, en principio tenemos una brújula que es nuestro plan estratégico, y de alguna manera es el que nos orienta”. El funcionario explicó que Posadas es una ciudad que empezó a recibir muchos turistas en los últimos años, y que esto requiere trabajos de mejora constante. Para esto, el director General de Turismo de la ciudad 20 •

18 a 20 actualidad.indd 20

“Empresarios que pasaron por nuestros sistemas de calidad hoy dan crédito de sus beneficios”.

aseguró que es clave trabajar con los privados, y realizar obras enfocadas al buen pasar del turista: “Acá tenemos turismo de ciudad, y tenemos que enfocarnos en eso, que excede a la naturaleza, aunque ésta nunca deja de estar integrada. Otro punto clave es la seguridad, no hay turismo de ciudad sin este punto”, subrayó. Calidad local En cuanto a Posadas también se manifestó Ariel Kremar, subsecretario de Capacitación y Control de Calidad municipal, y partícipe activo de la organización de este Congreso. Kremar evidenció que fue una organización muy compleja, puesto que es una convención intensiva, por lo que agradeció la colaboración de todo su equipo, y de la gobernación municipal y provincial. “Tuvimos uno de los más bajos no-show en los Congresos de Calidad que hubo en el país, y lo atribuimos a que los temas fueron muy interesantes, los conferencistas de alta calidad, y la verdad es que si vas el primer día y te gustan los temas, venís los siguientes”, señaló el subsecretario. A su vez, elogió el trabajo de los gastronómicos, las atenciones de catering y salones. “Tuvimos pocas quejas, que tuvieron que ver con sanitarios, horarios, disponibilidad de transporte, que nosotros no las

desatendemos porque estamos hablando de eso. Nuestro compromiso con la calidad no nos exime de cometer errores, pero tampoco nos deja excentos de atenderlos”, añadió el funcionario. Los organismos posadeños tendrán una reunión para evaluar el desarrollo del Congreso y sus conclusiones. Finalmente, se refirió a una “resistencia” por parte de las PYMEs, ya sea desde el lado de los empleados como de los mismos empresarios. “Una vez terminado el momento inicial de resistencia, se puede generar mucha mayor conciencia sobre los beneficios de la calidad. Hay estándares establecidos, y no podemos quedar afuera, porque nosotros ya estamos dando ejemplos en otros países”, concluyó Kremar. Trabajo consolidado En conclusión, el VIII Congreso de Calidad turística funcionó como un enclave para ratificar todo el trabajo realizado en este segmento de la industria, y para establecer el primer paso en lo que significará una extenuante carrera electoral, donde nada está definido todavía. Tomando como punto de partida las palabras el ministro Enrique Meyer, ahora sólo queda esperar por lo que vendrá, soñando pistas de quién será el o la que lo sucederá.

• Actualidad

15/05/2015 04:16:14 p.m.


xxxxx.indd 2

15/05/2015 04:21:46 p.m.


LAN Airlines

El más nuevo de la flota La aerolínea ya anunció las rutas que operará con su más reciente incorporación el Boeing 787-9, uniendo Santiago de Chile con Estados Unidos, Europa y Oceanía.

n LAN, miembro de Grupo LATAM Airlines, incorporó a su flota el primer Boeing 787-9 de Latinoamérica. Se trata de una versión más grande que el 787-8, que puede transportar más pasajeros y llevar un volumen mayor de carga. La configuración de la cabina del nuevo avión tiene 283 asientos en clase Economy y 30 asientos en la clase Premium Business. El Boeing 787-9 de LAN comenzó a volar desde Santiago a Lima y a Los Ángeles, y este año sumará gradualmente rutas desde Santiago a varios destinos como Madrid, Frankfurt, Nueva York, Isla de Pascua, Auckland y Sydney. Autoridades de LAN afirmaron que este avión de última generación está en línea con la expansión de la red de destinos internacionales de la compañía convirtién-

22 •

22 a 24 aereas.indd 22

• Noticias

dola en la única aerolínea en Latinoamérica en operar ambos modelos del 787. Además, reforzará la experiencia de viaje, transportando a los pasajeros a largas distancias y conservando la misma eficiencia ambiental. Para el acuerdo coordinaron con Boeing la conversión de cuatro aviones 787-8 por la nueva versión de este modelo y un total de 14 Boeing 787-9 en los próximos dos años, lo que es una gran noticia para los pasajeros. Nueva cabina En marzo de 2014 el Grupo LATAM anunció la renovación completa de las cabinas de pasajeros de los aviones de corto y largo alcance de LAN y TAM. El B787-9 es el primero de los aviones de largo alcance en

incorporarlas. En Premium Business, los asientos son full flat (cama 100% horizontal) y de la misma geometría que los actuales, con un apoya pies incorporado, un sistema de memoria que graba la posición del asiento que el usuario elija, además de masaje lumbar. En la Clase Economy, sus asientos ergonómicos reclinables cuentan con un apoya cabeza con cuatro posiciones ajustables, facilitando el descanso de los pasajeros que vuelen en esa clase. Uno de los aspectos que más destaca es el sistema de entretenimiento a bordo, con una interfaz touch con lo más avanzado en tecnología. Las mejoras realizadas por LAN permitirán entregar mayor autonomía al viajero y una experiencia de viaje más agradable en los vuelos de larga distancia.

Aéreas

15/05/2015 07:21:48 p.m.


xxxxx.indd 2

15/05/2015 04:22:59 p.m.


NOTICIAS AÉREAS vueling

Avianca

Air france

A la final de la UEFA

De Lima a Cancún

Más participación

n La low cost europea puso a la venta 19 vuelos extra entre Barcelona y Berlín para la final de la Champions League, que enfrentará el 6 de junio al FC Barcelona y la Juventus en el Estadio Olímpico de la capital alemana. Los vuelos saldrán entre el viernes 5 de junio y el domingo 7, desde el Aeropuerto de El Prat con destino a Berlín-Schönefeld y Berlín-Tegel. Desde Italia contará con una operativa especial desde Turín y Roma-Fiumicino, Palermo, Catania y Venecia. La compañía también puso a la venta 8 vuelos entre Sevilla y Varsovia (Polonia) para la final de la Europa League, que se celebrará el 27 de mayo en Varsovia y enfrentará al Sevilla FC con el FC Dnipro Dnipropetrovsk.

n Desde el 25 de julio, Avianca operará vuelos directos Lima-Cancún-Lima, tres veces por semana. Dee se modo ofrecerá 1440 asientos mensuales hacia este nuevo destino, empleando modernos aviones Airbus 319, con capacidad para 120 pasajeros. Este nuevo vuelo ofrece a pasajeros provenientes de ciudades como Asunción, Buenos Aires, La Paz, Montevideo, Porto Alegre, Río de Janeiro, Santiago de Chile, Santa Cruz y Sao Paulo, conectar de manera cómoda hacia Cancún vía Lima, facilitando así la conectividad desde el sur de la región hacia y desde este popular destino vacacional de México.

n El ministerio de Economía y Finanzas de Francia ha anunciado que el Estado comprará acciones para aumentar su participación en el capital de la aerolínea Air France. De acuerdo con una fuente oficial, el Estado francés, que ya posee hasta un 15,88 por ciento del capital de la compañía aérea, adquirirá 5,1 millones de acciones suplementarias a las que ya posee lo que elevará su participación en el capital de la aerolínea en un 1,7 por ciento. El aumento de su participación en el capital de la firma permitirá al Estado francés tener derechos de voto doble en las asambleas de la aerolínea, confirmó el ministerio de Economía.

2424• •

22 a 24 aereas.indd 24

• •Noticias NoticiasAéreas Aéreas

15/05/2015 07:23:48 p.m.


NOTICIAS AÉREAS Aerolíneas Argentinas

Volando a Europa con los A330-200

Los A330-200 de Aerolíneas Argentinas volarán a Madrid desde julio.

n La aerolínea nacional comenzará a volar a partir del 1 de julio a Europa con los nuevos aviones Airbus 330-200 recientemente adquiridos. En esta primera etapa los A330 volarán a Madrid marcando un nuevo hito en su historia al realizar el recorrido con un avión de dos motores, moderno, seguro y eficiente. La empresa señaló en un comunicado que con el primer vuelo tras meses de trabajo y dedicación, la aerolínea se pone nuevamente a la vanguardia y obtiene la aprobación de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y del

fabricante Airbus para realizar operaciones de este tipo. Luego de esta certificación, la ANAC le permite a la compañía operar rutas de largo alcance volando tramos que superen los 60 minutos de vuelo hasta el primer aeropuerto alternativo adecuado. Estas operaciones son una pieza fundamental para el completo aprovechamiento de las nuevas aeronaves que la compañía viene incorporando como parte de su plan de renovación de flota. Los A-330 volarán en forma regular a Madrid, brindando a los pasajeros más confort y el sistema de entretenimiento a bordo más moderno.

Noticias Aereas •

22 a 24 aereas.indd 25

• 25

15/05/2015 04:17:20 p.m.


Laurentino Varela Director Comercial de American Executive

n Trabaja desde hace 24 años en turismo en la Argentina, pero su país de nacimiento es Brasil, más exactamente de la ciudad de Porto Alegre. Se inició en la hotelería, donde trabajó para el Plaza Itapema, en Santa Catarina, lo que le dio la oportunidad de conocer a Gabriel Sánchez, socio-gerente de All Seasons, con quien entabló una buena relación. Tanto es así que cuando llega en 1991, y después de trabajar de mozo durante unos meses tomó coraje y se contactó con él, y se incorporó como Promotor de su empresa, donde permaneció por siete años. También tuvo un paso por Consult House y en American Executive ingresó hace 4 años como Ejecutivo de Cuentas para pasar a ser luego Jefe de Ventas y hace algo así como un año fue nombrado Director Comercial. ¿Cómo influye en tu actual puesto gerencial el haberte iniciado desde bien abajo en una empresa de turismo? Haber empezado de abajo me permitió trabajar en todos los departamentos del turismo, menos en administración. Gracias a Dios! Estuve en Operaciones, Ventas y me sirvió muchísimo para poder saber hoy cuáles son las necesidades de los agentes de viajes. Eso me juega a favor en el momento en que yo me quedo adentro de la operadora, es decir cuando dejo de visitar a las agencias de viaje. Eso me facilita dar un mejor retorno a sus pedidos. Yo creo que cuando uno asume un cargo sin saber lo que sucede en todos los escalones de la cadena comercial y los procedimientos es muy difícil que se pueda manejar sin tener conocimiento de causa. ¿Aconsejarías que todos quienes accedan a puestos jerárquicos hayan vivido tu misma experiencia? No sé si es necesario tener todo ese backup, porque yo empecé bien de abajo, siendo promotor estaba a 26 •

26 a 30 repo.indd 26

comisión, ni sueldo fijo tenía, pero le daba gracias a Dios por tener trabajo porque esta extranjero, pero yo creo que el que está arriba tiene que empaparse de lo que está abajo es esencial para tener una mente un poco más abierta y entender el otro lado del negocio. A veces puede pasar que por desconocer las necesidades del agente minorista el vendedor no puede dar la respuesta correcta. ¿Qué cambió del agente de viajes desde que te iniciaste en la actividad al día de hoy? El agente de viajes era mucho más profesional, tenía más experiencia y conocimiento. Noto que en la actualidad les falta capacitarse mucho, algo por lo que yo vengo luchando desde hace tiempo, por eso en el 2014 hicimos más de 80 capacitaciones, que fue una tarea enorme (más de dos o tres por semana a veces!), y es muy agotador. Hoy se confían más en lo que pueden encontrar en Internet y no se están capacitando tanto. Nosotros convocamos hoteleros, aerolíneas, mayoristas y nos cuesta muchísimo que te acepten una visita con un hotelero que se está tomando el tiempo de ir a brindarles su conocimiento. Sé que a todos los colegas les pasa lo mismo, y en un desayuno o almuerzo es más fácil que haya free lance que empleados de agencias minoristas. También es una realidad que el pasajero llega con exigencias muy concretas por haber investigado previamente en la web y que las agencias minoristas están más cargadas con exigencias administrativas que antes no tenían. Muchos ni siquiera tenían personal dedicado exclusivamente a eso y tienen que dejar de vender para poder cumplir con los requisitos que le exige la AFIP, por ejemplo. Los entiendo. Uds. apuestan mucho a las capacitaciones, pero ¿se consiguen resultados? Hubo muy buenos resultados, logramos cautivar

• Entrevista

15/05/2015 04:17:57 p.m.


“Uno tiene que amoldarse a lo que marca el mercado. El que no se acomoda por la financiación o por temas tecnológicos no tiene nada para ofrecer” Entrevista •

26 a 30 repo.indd 27

• 27

15/05/2015 04:18:06 p.m.


Me gusta Noche

vs

Día

River

vs

San Lorenzo

Carne

vs

Achuras

Smart Tv

vs

Netflix

Papas fritas

vs

Ensalada

Apple

vs

Samsung

Café spresso

vs

Monodosis

Series

vs

Novelas

Remera

vs

Camisa

Frio

vs

Calor

agencias a que nos consulten o compren y vean que somos una operadora de primera línea. Mejoramos la venta porque les damos más confianza a los agentes de viaje. Claro que no porque uno haga una capacitación con un hotelero se genera esa confianza, eso se logra dando las respuestas adecuadas, y en el tiempo que corresponde. Cuando uno invierte en capacitaciones espera un retorno, porque no serviría de nada preparar a los profesionales para no mejorar las ventas. Y en el canal on line, ¿cuál es el diferencial de American Executive? El primero es que no atendemos pasajeros, no somos competencia de ninguna agencia minorista somos exclusivamente operador mayorista, y en segundo lugar la confirmación inmediata. El año pasado se habló mucho de una crisis en el sector después del 35%, ¿hoy sigue habiendo crisis? Yo creo que hay una crisis diferente. Nosotros ya estamos acostumbrados a lo que está pasando, hasta hace unos 5 meses seguíamos viviendo en una burbuja que no sabíamos cómo iba a seguir, con un enero y febrero que no fueron buenos, pero ahora estamos trabajando bastante bien y ojala pudiéramos trabajar mucho mejor, pero no se nota tanto la crisis. Yo te hablo como operador mayorista, pero entre las agencias minoristas veo que esa crisis todavía existe e incluso algunas enfrentan su cierre. Eso es preocupante. El operador tiene un abanico de posibilidades de venta que la agencia de viajes no puede manejar, tiene o no tiene a sus pasajeros. El nicho del turismo corporativo se movió muy bien sin embargo, las agencias que tienen la suerte de tenerlo son las que mejor han trabajado, pero lamentablemente las demás agencias no han tenido tanta suerte. Veo, escucho y leo que no fue igual para todos. 28 •

26 a 30 repo.indd 28

¿Cuáles son los destinos que mejor se están comercializando? Hoy: Caribe y Estados Unidos. Y el all inclusive sobre todo es lo más requerido. No hay casi ese trabajo artesanal de tres noches acá, otras cuatro allá, van siete o 14 noches en un resort all inclusive. El pasajero compra esta opción porque ya llega con todo pago y no tiene que gastar nada más en destino, y se van con todo lo que puedan haber pagado antes de irse de viaje: excursiones, alquiler de autos, todo lo vendemos acá porque le conviene más al pasajero pagarlo en pesos que con tarjeta de crédito afuera. De Estados Unidos se vende principalmente Miami y todo el estado de La Florida; después vendemos mucho Nueva York, le sigue Las Vegas, Los Ángeles y San Francisco, con mucho Disney, del que somos representante en los Estados Unidos de hace muchos años. México y República Dominicana son los destinos estrella del momento y que no se sacan ventaja. Vemos como van creciendo también Colombia y Costa Rica. En los destinos tenemos convenio directo con todas las cadenas hoteleras importantes y estamos trabajando con diferentes integradores on line donde también tenemos confirmación inmediata. ¿Como operadores piensan abrir el abanico hacia nuevos destinos? Sí claro, nos gustaría mucho sumar Brasil. Sería el primer destino que tenemos interés en incorporar pero para eso necesitamos mejorar las condiciones con las aerolíneas que vuelan a Brasil. Ahora tenemos muy buenas condiciones a los destinos del Caribe o Estados Unidos, pero sin producción por ahora no a Brasil, lo que es lógico. Yo puedo ser simpático pero si lo único que le vendí es un pasaje a San Pablo no tengo ventajas.

• Entrevista

15/05/2015 04:18:27 p.m.


xxxxx.indd 2

15/05/2015 04:24:40 p.m.


“A veces puede pasar que por desconocer las necesidades del agente minorista el vendedor no puede dar la respuesta correcta”.

¿Qué planes tienen a futuro? A fines del 2014 habíamos planificado varios fam tour para que los agentes de viajes conozcan los destinos en detalle pero no logramos concretar ninguno todavía, sobre todo por la imposibilidad de conseguir lugares en las líneas aéreas y todavía hay uno dando vueltas a Riviera Nayarit y Puerto Vallarta, pero como cumplimos 35 años estamos enfocados en las acciones que vamos a realizar para celebrarlo. Estamos haciendo promociones, nos adelantamos al cyber Monday y tenemos en vista realizar un workshop de Caribe y Estados Unidos. 35 años es un hito para cualquier empresa, ¿cómo lo van a celebrar? La fecha de creación de la empresa fue en el mes de junio y cada que vez que vamos pensando algo se nos acerca más la fecha y todavía no nos decidimos. En Estados Unidos ya hicieron un gran festejo con un fam tour al que invitaron a sus clientes y proveedores de toda Latinoamérica. Nosotros todavía estamos viendo cómo lo celebraremos. ¿Influye en la parte comercial que este 2015 sea un año electoral? No creo. Yo intento no pensar en que por el hecho de que haya una elección se deba frenar todo. Aunque es parte de la mentalidad del argentino que toda vez que hay algo no se vende más. Intento ser positivo y buscar la forma de que eso no nos afecte. Por eso planifico sin tener el pie en el freno porque si yo me quedo parado me comen los bichos, por eso tengo que estar haciendo cosas permanentemente. Hay que inventar siempre. De puertas para adentro acá no pasa nada. ¿Cómo se incentivan las ventas? Nosotros implementamos un sistema de premios en asociación con las cadenas hoteleras. A mayor venta les hacemos entrega de siete, cuatro o dos noches en 30 •

26 a 30 repo.indd 30

los hoteles que ellos podrán usar luego como quieran, y que en definitiva se traduce en incentivos económicos. Es un reconocimiento a las agencias que más venden y a las que invitamos a venir a la oficina donde les entregamos los premios. Estamos teniendo buenos resultados. Arrancamos con dos cadenas de hoteles y estamos en tratativas con cuatro o cinco más. ¿Y la fidelidad? No se puede hablar de fidelidad del agente de viajes porque éste hace lo que el pasajero le pide. Si el pasajero viene con una tarjeta de crédito de un Banco por más buena onda que haya conmigo si yo no tengo convenio con ese Banco no me van a comprar a mí, le van a comprar al operador que sí lo tenga. Nosotros tuvimos convenio con la tarjeta Visa de todos los Bancos sin interés y nos tomó dos años de trabajo volver a tener convenio con Visa pero ahora con intereses. Eso ha ayudado mucho. Hoy la financiación cierra la venta sino no se concreta. La agencia para no perder la venta debe buscar al operador que le ofrezca cuotas con la tarjeta que maneja su cliente. Y yo digo que por favor no pierdan un cliente por comprarme a mí. Por suerte hoy tenemos convenios con muchos Bancos. El mercado va por ese lado. ¿Qué metas se han propuesto para el 2015? Seguir aumentado la producción, seguir con los incentivos para los agentes de viaje, continuar tomando riesgos con cupos en las líneas aéreas, porque lo que queremos es que cuando nos llamen tengan todas las posibilidades y tengamos algo concreto para ofrecer. si no tengo nada que ofrecer no puedo pedir que me llamen. Nuestra política es siempre tener producto para vender, y esos productos son los cupos aéreos. Uno tiene que amoldarse a lo que marca el mercado. El que no se acomoda por la financiación o por temas tecnológicos no tiene nada para ofrecer.

• Entrevista

15/05/2015 04:18:47 p.m.


xxxxx.indd 2

15/05/2015 04:25:29 p.m.


Finalmente la Ciudad de Buenos Aires tendrá su Centro de Convenciones largamente reclamado.

32 •

32 a 34 pais aper.indd 32

• El

País

15/05/2015 04:19:47 p.m.


Una más para el turismo de reuniones en caba

Nuevo Centro de Convenciones Avanza la construcción del Plan de Posicionamiento Internacional del Centro de Exposiciones y Convenciones de la Ciudad de Buenos Aires, que estará terminado a fines de este 2015.

n La presentación, que fue realizada por el Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires el pasado miércoles, contó con la presencia del jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta. También estuvieron el ministro de Desarrollo Urbano, Daniel Chain; el ministro de Cultura, Hernán Lombardi; el director de Promoción Turística del ENTUR, Valentín Díaz Guilligan; el presidente del Buenos Aires Convention & Visitors Bureau, Jorge Lukowski; el presidente del Ente de Turismo de la Ciudad, Fernando de Andreis; y el presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Oscar Ghezzi, entre otros representantes del sector. El espacio, que ya está ubicado al lado de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), en el barrio porteño de Recoleta, junto al Parque Thays y la Plaza de las Naciones Unidas, tendrá capacidad para 5300 personas y ofrecerá 18 mil metros cuadrados cubiertos para eventos en una

obra con diseño de vanguardia que se adapta a estándares de sustentabilidad. Este centro estará conformado por una sala plenaria y otras salas auxiliares divisibles. Además, contará con oficinas, espacios para reuniones, un restaurant y un estacionamiento para 900 vehículos. Uno de los principales atractivos que tendrá el lugar será el acceso a la futura estación Facultad de Derecho de la línea H, que está planificada, si bien no comenzó su construcción. El Plan de Posicionamiento Internacional se desarrolló junto al Buenos Aires Convention & Visitors Bureau, que estará a cargo de su administración, con el objetivo de consolidar al Centro de Convenciones como el principal espacio elegido para albergar los grandes eventos del segmento. Paseo y llegada al Centro La cita inicial fue en el Plaza Hotel, donde alrededor de las 10 de la mañana dos buses turísticos llegaron a buscar a los invitados, incluyendo a la prensa. El evento comenzó alrededor de las 11 y tuvo una concurrencia de un poco más de 100 personas, donde además se esperaba la presencia de jefe de Gabinete porteño y candidato a Jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta. “Es un día muy importante para la Ciudad de Buenos Aires y sobre todo para todos los que estamos en la industria del turismo”, expresó el Jefe de Gabinete. De esta manera, para detallar el proyecto, Rodríguez Larreta explicó que “este uno de los proyectos más importantes que está en marcha en la ciudad” y resaltó “la importancia del turismo como motor de desarrollo económico en Bue-

Reutilización 100% Subterráneos de Buenos Aires (SBASE) cederá 56 coches Le Brugeoise que se encuentran en el taller Mariano Acosta de Villa Soldati. Los coches estuvieron en circulación desde la inauguración de la Línea A, en 1913, hasta enero de 2013. Los históricos trenes están protegidos como patrimonio cultural de la Ciudad. 56 de ellos (70 por ciento de la flota) serán cedidos a las universidades y museos ferroviarios que los soliciten. Asimismo, cuatro coches, según se anunció en febrero, volverán a circular fuera de horario como parte de un paseo turístico y cultural. En este sentido, vale destacar la reutilización del patrimonio histórico como atractivo en la ciudad y a nivel nacional, que está siendo un baluarte importante en la diversificación de las ofertas para turistas.

nos Aires”. Además, el candidato a suceder a Mauricio Macri como jefe de Gobierno dijo que “el turismo de convenciones es un turismo muy gastador. Es un turismo que deja una buena inversión ante cada visita”. Finalmente, Larreta pidió al sector privado colaboración: “Para nosotros es fundamental que nos ayuden desde el sector privado, planificando siempre a largo plazo”. El ganador El diseño del edificio surgió de un concur-

El País •

32 a 34 pais aper.indd 33

• 33

15/05/2015 04:20:03 p.m.


so promovido entre la Sociedad Central de Arquitectos y el Ministerio de Desarrollo Urbano de la Ciudad de Buenos Aires. A la hora de elegir el trabajo ganador se tomó en cuenta que el mismo no generara un impacto negativo en el paisaje debido a su volumen compacto de 100 metros de largo por 70 de ancho por 14 de alto, comparado al de una manzana típica porteña. De esta forma, el diseño plantea, entonces, resolver esta situación con un edificio que sea parte inseparable del paisaje y que a través de un volumen bajo permita que la plaza continúe por encima de la cubierta conectando el Parque Thays con la Plaza de las Naciones Unidas y creando un nuevo gran parque urbano para la Ciudad. El edificio prácticamente será parte de la zona y en su cubierta habrá un paseo peatonal y un sistema de senderos continuos y vinculantes para el ocio, el paseo y el disfrute. El nuevo parque tendrá una superficie 19 mil metros cuadrados, y estará inte-

34 •

32 a 34 pais aper.indd 34

• El

Fernando De Andreis y Horacio Rodríguez Larreta contentos con el avance de las obras.

grado por fauna autóctona que ayudará a incrementar la biodiversidad de la zona que se completará con un sistema de iluminación que contribuirá a dar luz de manera natural a los espacios interiores del Centro de Exposiciones y Convenciones. Según prometió Horacio Rodríguez Larreta, “el Centro estará terminado a fin de este año”.

Este Centro va en confluencia con las intenciones de la Ciudad de Buenos Aires de posicionarse como destino de eventos a nivel regional. Con la construcción del Centro, la Ciudad de Buenos Aires podrá competir con las grandes capitales del mundo a la hora de postularse como anfitriona de congresos internacionales.

País

15/05/2015 04:20:11 p.m.


xxxxx.indd 2

15/05/2015 04:05:47 p.m.


Informe eSPECIAL NORTE La Rioja

Poniendo manos a la obra Por el Programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos, el Departamento de Chilecito recibirá importantes obras en pos de mejorar la vida de los lugareños y turistas.

n El ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer, y el gobernador provincial, Luis Beder Herrera, fueron los encargados de anunciar la construcción de un centro ambiental y el cierre de basurales a cielo abierto en este departamento riojano. También estuvieron presentes en el evento el vicegobernador de La Rioja, Sergio Casas; el intendente de Chilecito, Nicolás Lazaro Fonzalida; el presidente de la Administración de Parques Nacionales, Carlos Corvalán; el secretario de Turismo provincial, Álvaro Del Pino; el director de Turismo Municipal, Mario Andrada, autoridades nacionales y provinciales, entre otros referentes. GIRSU Con estas siglas se identifica el programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos, cuyo fin es encontrar el apropiado manejo de los desechos domiciliarios de la localidad, que a su vez se combinará con un programa de separación en origen, de materiales 36 •

34 a 44 Norte.indd 36

• Especial

Enrique Meyer y Luis Beder Herrera diagnosticaron prosperidad para Chilecito.

reciclables en el Centro Ambiental y disposición en el relleno sanitario de aquellos que no puedan ser recuperados. Las firmas de convenio para el llamado a licitación pública alcanzan un presupuesto e inversión de 110 millones de pesos, llevadas a cabo través de los créditos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) financiado por el Ministerio de Turismo de la Nación y corresponden al Centro Ambiental de Chilecito y la construcción del relleno sanitario; cierre y clausura de basurales a cielo abierto; y la construcción de la obra civil, caminos internos, parquización y suministro de equipos del centro ambiental. Este proyecto se completa en 3 etapas, que constan de la construcción de un galpón para una futura Planta de Separación de Residuos, la construcción de un Relleno Sanitario y el saneamiento del Basural a Cielo Abierto de la localidad.

Dicho y hecho Durante la jornada, el ministro Meyer comentó que “la actividad turística en todo el país ha generado en estos años más de 1,2 millones de puestos de trabajo” y que seguirán “trabajando en este sentido”. Y así es, ya que también expuso que el plan es continuar incorporando “tecnología que permita a los destinos turísticos de la Argentina mejorar la calidad de vida de los habitantes y los turistas”, y resaltó que “las inversiones a través del BID son de vital importancia para el desarrollo y el saneamiento en zonas tan frágiles donde los turistas disfrutan de la naturaleza plena”. Por último, resaltó que “estas inversiones van de la mano paralelamente con el crecimiento turístico de este destino aledaño al Parque Nacional Talampaya” y que “ es por eso la instalación de infraestructura y agua”.

Norte

15/05/2015 03:57:35 p.m.


xxxxx.indd 2

15/05/2015 04:06:44 p.m.


Informe eSPECIAL NORTE Tucumán Salta

Con esfuerzo

n Con más de 1700 deportistas de Argentina, Brasil, Uruguay y Chile se llevó adelante una nueva edición del Raid de los Andes Columbia 2015 entre las provincias de Salta y Jujuy. La carrera cumplió su primera etapa en Salta, con un recorrido de 24 km., iniciando en la estación Chorrillos a 2121 msnm; desde allí continuó por el circuito de la vía, pasando por túneles y finalizando en Campo Quijano. Los corredores disfrutaron durante esta etapa del paisaje inigualable de Salta. El Raid Columbia es una competencia de trekking por caminos y senderos de montaña, en la que se puede participar de manera individual o de a dos. El subsecretario de Promoción Turística salteño, Estanislao Villanueva dijo estar muy contento porque la organización haya elegido nuevamente Salta como sede de la competencia, que se suma a los eventos deportivos que significan una importante herramienta de promoción turística. La segunda etapa se corrió en Tumbaya (Jujuy) inmerso en el cerro de Siete Colores y llegaron a los 2820 msnm, para finalizar luego de transitar las Salinas Grandes.

38 •

34 a 44 Norte.indd 38

• Especial

Por amor al vino

n La Provincia se destaca por ser una de las zonas de producción vitivinícola más altas del mundo que reflejan en cada botella de vino, lo que en esencia lo hace distinto: una experiencia diferente. Con una gran oferta natural el Ente Tucumán Turismo desarrolló una serie de productos turísticos destinados a desarrollar determinadas áreas económicas de diversas zonas con un doble objetivo: fortalecer actividades primarias de la economía regional y realizar acciones de interés para los visitantes. Es bajo esta premisa que nació la “Ruta de Vino”. Situada al oeste de la provincia, serpenteando a lo largo de la mítica Ruta 40 en los Valles Calchaquíes, al abrigo de la más acervada tradición en la figura de los pueblos originarios e históricos enclaves precolombinos, se encuentra la “Ruta del Vino” tucumana. El microclima de esta región se caracteriza por una gran amplitud térmica, con jornadas diáfanas y de escasa humedad, producto de su imponente altura que alcanza los 3.000 metros sobre el nivel del mar en algunas zonas. Todas estas características, además de impactar directamente en

las cualidades de los vinos, ofrecen un hábitat de sosiego con gran valoración por parte de los visitantes. A lo largo de los 100 kilómetros por los cuales se extiende la zona vitivinícola, las bodegas y productores ofrecen degustaciones maridadas con gastronomía típica de la región, alojamiento de alto nivel y actividades especiales que combinan el mundo gourmet con eventos culturales, deportivos y recreativos. Todo ello realza un calendario cada vez más poblado de actividades. Nuevo hotel Entre los últimos desarrollos ligados a la Ruta del Vino se encuentra el primer enotel de Tucumán. “Albarossa” es un emprendimiento del empresario extranjero Giacomo Spaini junto a dos socios quien adquirió en 2009, 120 hectáreas de un predio ubicado en “Fuerte Quemado”, muy cercano a Colalao y Amaicha del Valle, y sobre la mística RN40. Allí crecen 12 hectáreas de viñedos que rodean una estancia rural que se convertira en el primer hotel boutique dedicado al mundo del vino con nueve habitaciones que abrirá sus puertas al público en septiembre de este año.

Norte

15/05/2015 03:57:52 p.m.


xxxxx.indd 2

15/05/2015 04:07:15 p.m.


Informe eSPECIAL NORTE Catamarca

El Desafío Ruta 40 eligió a Tinogasta n La provincia será protagonista de la edición 2015 del Desafío Ruta 40. Tinogasta tendrá el paso de la carrera los días 20, 21 y se retirará buscando la ciudad de Chilecito en La Rioja el 22 de mayo. “Gracias al apoyo que hemos tenido de la Secretaría de Turismo provincial, hemos conseguido que el Desafío Ruta 40 Dakar Series pase esta vez por Tinogasta, que tendrá su primer papel protagónico en un evento de estas características”, aseguró Roxana Moya, directora de Turismo de la Municipalidad de Catamarca”. Además, Moya dijo que “se

40 •

34 a 44 Norte.indd 40

• Especial

está coordinando desde hace un tiempo con la gente de la organización de la carrera para acondicionar el lugar en donde se albergará a 300 personas”. En este sentido, expresó: “Se están haciendo trabajos de nivelación del terreno y equipando las cabañas para ser estrenadas por la gente de la organización. Esta es la mejor forma de inaugurarlas y promocionarlas”. La Directora de Turismo dijo que “este evento se suma a la promoción de Tinogasta, como lo fue la travesía de autos antiguos, Jeep Jamboree y la acreditación del Dakar en la

Roxana Moya dijo que “este evento se suma a la promoción de Tinogasta

plaza principal, convirtiéndose en una serie de actividades que han contribuido a fomentar el

turismo. Mi desafió es convertir a Tinogasta en una ciudad Turística”, concluyó Moya.

Norte

15/05/2015 03:58:10 p.m.


xxxxx.indd 2

15/05/2015 04:08:30 p.m.


Informe eSPECIAL NORTE Jujuy

Conquistando a sus vecinos n Córdoba y Rosario fueron los escenarios de una gira de promoción que realizaron en conjunto la Secretaría de Turismo y la Cámara de Turismo de Jujuy junto a Aerolíneas Argentinas, La gira tuvo lugar del 12 al 15 de mayo, buscando mostrar a la Jujuy turística en dos de los centros emisores más importantes de viajeros. Estuvo compuesta por una comitiva de empresarios, emprendedores y personal de la Secretaría, tal cual lo anunciara la directora provincial de Turismo, Angelina Cerone, y el presidente de la entidad em-

42 •

34 a 44 Norte.indd 42

• Especial

presaria, Ignacio Güizzo. Cerone indicó que se trató de una nueva acción de promoción junto con los operadores locales y que en esta oportunidad contó con el apoyo de Aerolíneas Argentinas. Por su parte, Güizzo detalló que “la comitiva estuvo compuesta de una treintena de empresarios de distintos rubros, entre ellos, hoteleros, operadores de viajes, artesanos y comunidades que están dedicándose al Turismo Rural de Base Comunitaria”. La comitiva estuvo acompañada por el secretario de Turismo, Juan Martearena, y personal del área de promoción.

Angelina Cerone, directora Provincial de Turismo junto a Ignacio Güizzo presidente de Cámara de Turismo de Jujuy.

La gira incluyó degustaciones de sabores típicos en espacios públicos y representaciones del

folklore autóctono, además de la comunicación con medios de prensa locales.

Norte

15/05/2015 03:58:52 p.m.


Acompañemos al Papa Francisco en Santa Cruz (Bolivia)

8 al 10 de Julio 2015 Opciones desde Salta: • Bus con aéreo (combinado) • Bus ida y vuelta Dos noches en Santa Cruz en Hotel 3H Desde

$ 3.300

(imp y tasas incluídas)

Informes y Reservas: Silvia Magno Viajes & Turismo Alvarado 1474, Salta • Tel: (0387) 4219203 Cel: (0387) 6831382• Mail: reservas@silviamagnoturismo.tur.ar www. silviamagnoturismo.tur.ar

Silvia Magno 456.indd 1

15/05/2015 04:09:07 p.m.


Informe eSPECIAL NORTE Santiago del Estero

La religión como objetivo n El turismo religioso es un producto importante para la provincia por lo que no sólo se lo cuida, sino que también se lo incentiva. Para esto se lleva a cabo un nuevo proyecto de restauración y conservación de su patrimonio cultural con el fin de impulsar el circuito religioso de la diócesis de Santiago del Estero. Uno de los planes es construir un museo diocesano en la Catedral Basílica y salas de exposición en templos que atesoran bienes materiales e inmateriales de la historia de la provincia. “Es una iniciativa muy inte-

44 •

34 a 44 Norte.indd 44

• Especial

resante que se está realizando en nuestra diócesis en orden a articular los esfuerzos, junto a las entidades de Gobierno dedicadas al turismo y al cuidado del patrimonio cultural de los santiagueños, para que se pueda reorganizar y mejorar -cada vez más- el circuito cultural y religioso de nuestra diócesis”, expresó monseñor Ariel Torrado Mosconi, quien agregó: “tenemos un patrimonio cultural riquísimo e inmenso en Santiago, que se expresa de manera particular a través de la piedad popular, como en la fiesta de Mailín o de Sumampa. Tenemos una cantidad de

monumentos religiosos de gran importancia por eso queremos que este circuito esté más dis-

ponible para que todos los que nos visitan y los santiagueños puedan aprovecharlo.

Norte

15/05/2015 03:59:09 p.m.


xxxxx.indd 2

15/05/2015 04:09:39 p.m.


charlaS DE CAFÉ Fernando LarreaTegui, socio gerente Routelle Viajes

La experiencia del esquí El socio gerente de Routelle Viajes dice estar bastante confiado en el desarrollo de la próxima temporada de nieve en ambos lados de la Cordillera, y aprovechó para presentar las novedades de los centros de esquí chilenos. n ¿Cuáles son las expectativas para esta temporada de nieve? Estamos recibiendo bastantes reservas considerando que es una fecha temprana. Así que somos muy optimistas con el comienzo de la temporada. En Argentina la temporada alta para el esquí está muy marcada por las vacaciones de invierno de julio. Hay mucha más demanda y se sienten las ganas que tiene el argentino de viajar. Lo bueno de las provincias argentinas es que tanto en Neuquén como en Tierra del Fuego tienen una excelente calidad de nieve a una muy baja altura sobre el nivel del mar. No hace falta subir hasta los tres mil metros como ocurre en Chile. Ya a menos de 200 metros las nieves habilitan la posibilidad de crear circuitos para esquiar como en el Cerro Castor, en Ushuaia, o a 1000 metros como en Cerro Bayo. Así es como tanto Chile como Argentina se destacan entre los destinos para los fanáticos del esquí donde no sólo pueden disfrutar del deporte sino también de maravillosos paisajes a corta distancia.

deslizarse con mayor facilidad al ser firme. Además al no haber muchos árboles los circuitos son más extensos como en los centros de Valle Nevado o Portillo. El turista argentino se ve atraído por los paisajes y por su gastronomía donde se destacan los frutos de mar. Además el chileno es muy hospitalario atendiendo a los turistas. Nosotros somos una agencia de viajes que nacimos en 1988 y a pesar de vender Chile en nuestros inicios, somos operador oficial de varios centros de esquí en Argentina. ¿Cómo es la temporada de invierno en Chile? La temporada se extiende desde el 15 de junio al 30 de septiembre. Agosto por ejemplo es el mes donde se vende muchísimo por el auge de las vacaciones de invierno. Y el público es muy variado, van desde

familias con chicos, hasta grupos de jóvenes para hacer esquí o snowboard. La semana pasada les presentamos a nuestros clientes los paquetes que ofrecen los cuatro centros de esquí de Chile más importantes para que los agentes de viajes conozcan sus beneficios. Los centros de esquí son: Valle Nevado, Portillo, Termas de Chillán y Corralco. Para esta temporada ofrecen programas de siete noches con pensión completa, y con abono en los medios de elevación. En el caso de Portillo durante las vacaciones de invierno tiene una oferta especial con servicio all inclusive, en el que además de cubrir las cuatro comidas, también incluye el alquiler de equipo y las clases de esquí. Es una opción interesante para tener en cuenta.

¿Cómo es Chile como destino de centro de esquí? Los centros de esquí cerca de Santiago de Chile al estar a más de tres mil metros de altura, no poseen mucha vegetación y tienen una excelente nieve que los esquiadores buscan en sus viajes de aventura. La preferida es la nieve polvo porque es una nieve en la que uno puede 46 •

46 charlando.indd 46

• Charlas

de café

15/05/2015 03:59:41 p.m.


xxxxx.indd 2

15/05/2015 04:10:37 p.m.


Principios Tour Operator RIU Hotels & Resorts

Primer aniversario

RIU Playa Blanca celebró su primer año.

n RIU continúa celebrando el primer aniversario del éxito de su hotel vacacional en Panamá, el RIU Playa Blanca. Junto al tour operador argentino Tower Travel, RIU lanzó una acción para incentivar las ventas entre sus agentes de viajes, a través de su programa Riu Partner Club. Con la venta de 10 paquetes combinados del hotel de Panamá, el agente recibirá totalmente gratis, alojamiento de tres noches en el Riu Playa Blanca, disfrutar del programa “Todo incluido 24 horas”, alojamiento de dos noches en el Riu Plaza Panamá, desayuno buffet, traslado y asistencia médica. El programa surgió como una iniciativa de RIU para estimular y motivar con beneficios exclusivos a los agentes de viajes obteniendo y acumulando puntos por cada reserva realizada y obteniendo a cambio noches de estancia o regalos exclusivos. Para obtener estos incentivos, el período de venta debe ser entre el 27 de abril y el 27 de junio, y la operación sólo será válida si el cliente viaja con fecha límite el 1 de julio de 2015. En el caso del agente de viajes las condiciones para que pueda disfrutar de su incentivo serán entre el 27 de abril y el 1 de diciembre. Más info: www.riu.com

48 •

48 negocios.indd 48

Enseñando los destinos n Con una gran convocatoria, la opera especializada en Brasil, organizó un desayuno de capacitación para agentes de viajes en el Hotel Pestana Buenos Aires, el pasado miércoles. La charla de capacitación estuvo a cargo de Oscar Juárez, titular de Principios, quién dijo que “Brasil está pasando por un momento de crisis, pero que esto trajo como consecuencia un beneficio para nuestro mercado”. “Hay una devaluación importante que hizo que los hoteles replantearan el nivel tarifario, y la competencia entre las líneas aéreas ha hecho que las tarifas aéreas hayan bajado. Es una buena oportunidad para ofrecer el producto y por eso convocamos a la capacitación. La relación costo-beneficio hoy es inmejorable”, expresó. La reunión además contó con la participación de diferentes hotele-

Juan Maiztegui, gerente de Producto.

ros y tuvo como objetivo principal exponer su variada oferta en los diferentes destinos. De inmediato los agentes de viajes pudieron escuchar la detallada exposición a cargo de Juan Maiztegui, gerente de Producto de Principios Tour Operator, y luego se desarrolló una rueda en donde los expositores contaron con un total de once minutos para exponer sus productos. Más info: www.principiosbrazil.com/es/

Grupo IMAS

Tinta cubana n En el marco de la Feria internacional de Turismo de Cuba (FITCUBA) 2015 en Jardines del Rey, miembros de Universal Assistance y Travel Ace Assistance se reunieron con los directivos de Asistur (única empresa de asistencia médica en Cuba) para hacer efectiva la renovación del contrato bilateral anual entre ambas compañías. Esta firma va en confluencia con la política de las compañías de continuar con vínculos comerciales que favorezcan el fortalecimiento constante. Participaron de la misma Humberto Barreto Nardo, director General de Asistur, Vicente Arias Jimeraes,

Los representantes de Asistur y Grupo IMAS renovaron el contrato bilateral.

director de Operaciones Asistur, y por parte de Universal Assistance, Luciano Capozzi, gerente de prestadores, y Alberto Uehara, gerente Comercial. Más info: www.imas.com.ar

• Negocios

15/05/2015 04:00:05 p.m.


xxxxx.indd 2

15/05/2015 04:11:38 p.m.


Juliá Tours Bahía Príncipe

Celebración

Pablo Piñero en la gran noche de festejos.

n La cadena hotelera Bahía Príncipe de Grupo Piñero festejó su aniversario número 20 en una emotiva gala junto a 600 invitados, entre amigos, representantes del sector turístico y autoridades. Bahía Príncipe Bávaro Resort de República Dominicana acogió la gala en el marco de la feria turística DATE. De esta manera, los emotivos discursos del presidente de la compañía, Pablo Piñero, y de su hija y vicepresidenta ejecutiva, Encarna Piñero; el espectáculo de música y gastronomía, y las muestras de cariño hacia la familia Piñero fueron las notas destacadas de la velada. Asimismo, Piñero manifestó su intención de seguir apostando por el destino: “Esperamos que en la celebración de nuestro 25 aniversario en Dominicana, podamos contar con 4 o 5 hoteles más”. Por su parte, Encarna Piñero, habló en nombre de la segunda generación, junto a sus hermanas Isabel y Lydia, vicepresidenta de Marketing y de Calidad, respectivamente, para agradecer la entrega profesional de todos los que vienen trabajando con ellos en todos estos años. Año tras año, los hoteles Bahía Príncipe reciben una gran parte de los más prestigiosos galardones internacionales de calidad que se otorgan en el sector vacacional. Más info: www.bahia-principe.com

50 •

50 negocios.indd 50

El exótico lado de Asia n Con una gran convocatoria de agencias de viajes de Buenos Aires, la operadora mayorista presentó las novedades de sus destinos del Sudeste Asiático acompañado de su operadora cabecera en Bangkok, Asian Spirit. A partir de años de experiencia en la zona y con la confianza del trabajo a la par de Asian Spirit, el gerente comercial Jordi Bolet exhibió las características de Tailandia e Indochina, las dos estrellas del Sudeste asiático de este año. Tailandia habla de su alto contenido en cultura por las estructuras de sus templos, festividades locales, gastronomía y danzas. La ciudad más visitada es Bangkok que se caracteriza por sus autopistas a lo largo y ancho de la región. Mientras que Indochina brilla con sus paisajes de Vietnam y Camboya donde los viajeros pueden hospedarse por once días con guía de habla

Jordi Bolet, de Asian Spirit junto a representantes de Juliá Tours.

hispana a su disposición. Así apostando a una zona caracterizada por sus altas temperaturas durante todo el año, el Sudeste Asiático se convierte en el primer destino para atraer a más argentinos que quieran disfrutar de la diversidad de etnias que ofrece la región como también de safaris y paseos en elefante, además del clásico shopping. Más info: www.juliatours.tur.ar

SeaWorld Parks & Entertainment

Promoción en Perú n Diana Sosa, gerente de Ventas de SeaWorld Parks & Entertainment para América Latina estará visitando Lima, Perú del 18 al 23 de mayo. Este viaje tiene como fin promover el Orlando Flex Ticket, el pase que permite visitar 6 parques combinados de SeaWorld Parks y Universal Studios, con precios accesibles. El Orlando Flex Ticket incluye entradas a SeaWorld Orlando, Aquatica, Busch Gardens Tampa, Wet’n Wild, Island of Adventure y Universal Studios. Esta visita es parte de la estrategia de la compañía para Latinoamérica dando a

Diana Sosa, gerente de Ventas

conocer las novedades de los parques. Además de realizar un desayuno en el Hilton Miraflores el día 19, Sosa participará en el Salón Internacional de Turismo -SIT- del 21 al 23 de mayo. Más info: www.es.seaworldparks.com

• Negocios

15/05/2015 04:00:36 p.m.


xxxxx.indd 2

15/05/2015 04:46:17 p.m.


Havanatur argentina Vanguard marketing

Vuelta al ruedo

El renovado Norwegian Star n Tras dos semanas recibiendo mejoras, reformas, nuevos restaurantes y lugares de entretenimiento, el Norwegian Star entró de nuevo en servicio, preparándose para la temporada de verano, donde navegará por las capitales bálticas y los fiordos noruegos. El Norwegian Star, como parte del Programa Norwegian Cruise Line Next, sigue al Norwegian Jewel como el tercer buque de la flota en recibir actualizaciones desde que el programa fue puesto en marcha en 2014. Lo más destacado del barco, con sus nuevas características, es que incluye dos sitios para comer gratuitos; ofertas mejoradas en el reconocido restaurante asiático Ginza, y el primer Norwegian’s first Five o’Clock Somewhere Bar. “Nuestros huéspedes pueden cenar como en ninguna otra parte del mar con Norwegian’s Freestyle Dining y estos nuevos y emocionantes lugares hacen que sea aún más fácil, más emocionante y más divertido para los huéspedes disfrutar de la libertad y flexibilidad que sólo un crucero NCL puede ofrecer”, dijo Andy Stuart, presidente y director de operaciones de la compañía de cruceros. El Norwegian Star pasará su temporada de verano en Copenhague con una serie de itinerarios de 7 a 14 días a través de las Capitales Bálticas y los fiordos noruegos. Más info:www.vanguardmarketing.com.ar

52 •

52 negocios.indd 52

Entre habanos y mojitos n La invitación de la operadora cubana, que transita su 20º aniversario, citaba a las 19 horas en la “Tienda Tabaquería Inglesa” lo que ya daba una pista acerca de cómo se iba a desarrollar el evento. Al llegar los invitados fueron acomodándose en un salón del primer piso, una especie de club privado para los clientes de la tienda, en donde eran recibidos por Niurka Martínez Perugorría, Directora de la Oficina de Turismo de Cuba en Argentina, y Adalberto González Hernández, presidente de Havanatur Argentina. Fue Adalberto, quien muy informalmente, pero a la vez de forma muy didáctica, presentó las fortalezas de ser Havanatur, “la única operadora con receptivo propio en Cuba”, y los principales productos para la temporada 2015-2016, en la que se destacaron dos nuevos paquetes. Estos son: “Cuba al dente”, circuitos guiados que permiten conocer toda la isla, y “Cuba Vintage”, que lleva a los

Adalberto González y Niurka Martínez.

visitantes en autos de los 50’s en un programa de un día que se llama “Tras las huellas de Hemingway”. Luego fue el turno para recibir a un habano sommelier llegado directamente de Cuba, (de ahí el lugar de encuentro) quien enseñó a los presentes los secretos de los habanos cubanos, como la calidad del tabaco de Pinar del Río, pero fundamentalmente, de sus artesanos, el verdadero corazón de un buen puro. Más info: www.havanatur.com.ar

Amaszonas

Conectando más regiones n La aerolínea boliviana comienza el 2015 con el pie derecho. Junto al reciente acuerdo con BQB, y la incorporación del noveno CRJ 200 a la flota, Amaszonas ofrece dos frecuencias diarias a Aeroparque y Montevideo con una mejor conectividad que favorece a toda la región. A partir de las propuestas que optimizan la conectividad entre el Argentina y Bolivia, la línea aérea brinda tres vuelos semanales desde Salta a Tarija y Santa Cruz, además de sus otros diez destinos dentro de Bolivia, nueve internacionales con Lima y Asunción, seguido de las ciudades de Cuzco y Arequipa.

Daniel Rojas gerente de Ventas Salta

Sin embargo la atención está puesta en Montevideo a partir de la alianza con BQB para ofrecer su servicio de puntualidad y comodidad y expandir su marca a nivel internacional. Más info: www.amaszonas.com

• Negocios

15/05/2015 07:11:12 p.m.


xxxxx.indd 2

15/05/2015 04:47:32 p.m.


All Seasons

Descubriendo el otro Brasil

Daniel Konortoff, gerente de ventas Brasil de la operadora.

54 •

54 negocios.indd 54

n La operadora mayorista cumple 30 años brindando exclusivos viajes a Brasil, su principal destino, al que fueron incorporando más tarde Disney, el Caribe, Europa, Argentina y por último Perú. Con una mirada optimista Daniel Konortoff, gerente de ventas de Brasil, cree que el país vecino vuelve al mercado con mucha fuerza por el crecimiento del turismo en general y por los constantes viajes de los argentinos quienes ya no lo hacen sólo en temporada alta y baja, como antes. Sumado a ello la incorporación de vuelos directos al nordeste de Brasil se conforma como un

factor de importancia para que los turistas puedan llegar en 5 horas a ciudades como Salvador de Bahía, Recife y Natal tanto con GOL y TAM, como con Aerolíneas Argentinas. Por segundo año consecutivo la operadora lanzó el programa “Brasil Alta Gama” dirigido a un público que le gusta el bienestar y la buena hotelería, que prefiere relajarse en un ambiente de tranquilidad y con un servicio 5 estrellas. Además este paquete exclusivo se diferencia de otros productos por sus destinos exóticos para que la gente conozca la diversidad de la cultura que posee Brasil. Más info: www.allseasons.com.ar

• Negocios

15/05/2015 07:12:11 p.m.


xxxxx.indd 2

15/05/2015 04:49:39 p.m.


El Destacado Fën Hoteles

Reafirmando liderazgo En el marco de su plan de expansión internacional la empresa argentina abrirá cinco nuevos hoteles en Estados Unidos y otros cinco en el resto de América. n La empresa argentina de management hotelero y gerenciadora de las cadenas Dazzler Hoteles y Esplendor Hoteles Boutique, inaugurará en junio el nuevo Dazzler Brooklyn, a pocos minutos de Manhattan, muy cerca de Wall Street y del distrito financiero. “El hotel cuenta con 174 habitaciones distribuidas en diferentes categorías. Ofrecerá desayuno buffet incluido en la tarifa, free Wi-Fi, Beer Garden, Lounge Bar, restaurante y un amplio gimnasio. Además, inauguraremos también el Esplendor Bossert Brooklyn, un elegante edificio construido en 1909 con estilo Renacentista italiano”, dijo Walter Paulovich, director Comercial de Fën Hoteles, y agregó: “También vamos a abrir el Esplendor Bay Harbor, en la lujosa isla de Miami, y Dazzler Clark y Esplendor Embassy, ambos situados en el downtown de Los Ángeles”. Además, a la lista se suman los dos hoteles en Estados Unidos sobre los que la compañía ya está realizando el management: “The Tides South Beach”, en el corazón del distrito Art Deco de Miami, el cual ofrece 45 habitaciones de lujo todas con vista al mar, y “Bo56 •

56 Destacado.indd 56

Walter Paulovich Director Comercial Paraguay 1132 3° Piso, C.A.B.A. (+54 11) 5217-5777 Walter Paulovich, director Comercial.

naventure Resort & Spa” en Weston, Florida en Estados Unidos, y las próximas aperturas, fuera de Estados Unidos, en las ciudades de Cusco para julio, y Montevideo, Asunción, La Plata y Rosario a fin de año. Asimismo, Paulovich afirmó: “Este desembarco en Estados Unidos es parte del proceso que iniciamos hace doce años desde Argentina hacia el mundo. Es importante destacar que ampliamos nuestro equipo comercial y contamos con una central de reservas propia, un factor fundamental para lograr los niveles de ocupación más altos del mercado”, dijo, y agregó: “Continuamos con nuestra carrera en ascenso para convertirnos en la empresa argentina de management hotelero con mayor crecimiento de América”. Por otra parte, el Director Comercial de Fën Hoteles hizo hincapié en las ofertas y paquetes exclusivos en cada uno de los hoteles. “Para este próximo fin de semana largo del 25 de mayo los clientes podrán encontrar promociones en el Dazzler Montevideo y el Dazzler Puerto Madryn. Además como regalo patrio los huéspedes podrán degustar

www.fenhoteles.com

EL DESTACADO

Esplendor Tamarindo

Tarifa especial para agencias desde USD125 + impuestos. Aplica para estadías desde el 1 de junio de 2015 al 25 de octubre de 2015. Aplica para habitación en base doble, categoría Concept con vista al mar. Incluye desayuno buffet, free wifi, y acceso al gym, spa, piscina con vista panóramica al mar, Wet Bar y Langosta Beach Club. Sujeto a fechas de black out y disponibilidad. en el desayuno los típicos pastelitos criollos con dulce de membrillo y dulce de batata”. “Nuestra visión es ser los mejores desarrolladores y gerenciadores de negocios hoteleros de América. Nuestra misión se enfoca en expandir el valor y reconocimiento de nuestras marcas para convertirlas en referentes absolutos en su segmento, capitalizar nuestra creciente escala y fortalecer íntegramente esta organización”, finalizó Walter Paulovich.

• Negocios

15/05/2015 07:14:50 p.m.


xxxxx.indd 2

15/05/2015 04:50:26 p.m.


México

Cuidar los resultados El Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) anunció su calendario de Acciones Estratégicas 2015, que incluye desempeñarse en Bolivia, Paraguay, Uruguay y Argentina, sumando una alianza con Copa Airlines. n La presentación se realizó en las oficinas del CPTM en Buenos Aires, donde María Alatriste Carrillo, directora del organismo, agradeció el trabajo en conjunto con la Embajada de México y ProMéxico. Cómo sigue Este año continuará la campaña “Vívelo para creerlo”, que se buscará reforzar el posicionamiento del destino en Argentina, Bolivia, Uruguay y Paraguay. Para esto se concretarán convenciones, seminarios, y caravanas que alcancen al mayor número de operadores que estén promoviendo México, a través de la innovación de destinos ya posicionados, como es el caso de Cancún y Riviera Maya así como destinos que se suman y potencian la oferta y diversificación turística, tales como Puerto Vallarta, Riviera Nayarit, Los Cabos, Ciudad de México y circuitos coloniales. Acciones en Bolivia Del 9 al 11 de marzo se realizó una Caravana en 3 ciudades de Bolivia: La Paz, Santa Cruz y Cochabamba. Así se pudo reforzar la comunicación sobre los destinos de México creando expectativa ante la iniciativa de reforzar las relaciones bilaterales del sector turístico entre Bolivia y México.

58 •

58 el mundo.indd 58

• El

De local también Asimismo se llevó a cabo el Tianguis Turístico en Acapulco, que es el evento más importante para México, ya que es la mesa de negociación más grande entre destinos y proveedores de servicios de todo el mundo. Alianza con Copa El 19 de mayo asistirán a la ciudad de Rosario para iniciar una alianza con Copa Airlines y conocer a las agencias de viaje

que integran dicha ciudad. Posteriormente, se realizará una conferencia de prensa en Paraguay con Copa Vacations, con la finalidad de presentar la segunda convención del programa “Convención Copa Vacations Paraguay” que se realizará los días 4, 5 y 6 de septiembre 2015 en La Riviera Maya en conjunto con el exclusivo Resort Grand Velas. Campaña oriental El 3 de agosto irán a la Caravana de Uruguay, donde se capacitará al consumidor final y agencias de viaje sobre las bondades que tiene México. Del 11 al 13 de Agosto estarán en Expo Eventos, donde se contará con la participación de la Ciudad de México, Monterrey, Baja California y Guadalajara Jalisco, abarcando a todos los segmentos del turismo de reuniones. FIT por dos Una vez más, estarán en la Feria Internacional de Turismo (FIT) en Argentina durante el mes de septiembre, para refrendar la presencia que tuvo México en su edición anterior. A su vez, tendrán presencia en la Feria Internacional de Turismo de Paraguay del 9 al 11 de octubre en Asunción, donde crarán alianzas y presentarán las últimas tendencias de nuestro país.

mundo

15/05/2015 07:10:37 p.m.


xxxxx.indd 2

08/05/2015 09:37:13 a.m.


la vidriera DEl turismo

1

2

3

4

5

6

7

8

60 •

60 Vidriera.indd 60

• La

1 • Maxi Montenegro estuvo en la 207ª Reunión del Consejo Directivo de FEHGRA dando una charla sobre economía. 2 • American Airlines inició su vuelo entre Dallas y Beijing. 3 • La CAT estuvo en la presentación del nuevo Centro de Convenciones de Buenos Aires. 4 • LAN eligió la mejor dupla de fútboltenis en un concurso en Plaza Las Heras. 5 • Distinguieron a la cadena Álvarez Argüelles durante el Congreso de Calidad Turística. 6 • Se realizó en Entre Ríos la 4° Expo Termal. 7 • Periodistas brasileños recorrieron San Martín de los Andes. 8 • Marca País junto al Ministro Shin de la embajada de Corea y AZ editora presentaron una colección infantil contra la violencia y discriminación. 9 • Meyer se reunió con su par chilena Javiera Montes. 10 • Se presentó en el Hotel Panamericano el “Hot Salmón Week”.

9

10

Vidriera del Turismo

15/05/2015 06:51:02 p.m.


xxxxx.indd 2

15/05/2015 04:52:03 p.m.


ÚLTIMO MOMENTO Todo lo que no puede esperar hasta la semana que viene tiene su lugar en esta página.

Nuevo workshop de FEHGRA La Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) organiza la II Edición del Workshop de Turismo de Bienestar en el Salón Colonial del Plaza Hotel Buenos Aires el próximo 20 de mayo. La oferta turística argentina más destacada del sector de turismo de bienestar y termalismo se expondrá en el encuentro, poniendo en valor un producto que viene creciendo en los últimos años y que capta a más de 280 millones de consumidores a nivel mundial. Desde 2007, FEHGRA brinda a la amplia oferta hotelera argentina, nucleada en sus 63 Filiales, cursos de turismo de bienestar, termalismo y las nuevas áreas de negocios que se suman a la actividad.

Otro más La Secretaría de Turismo bonaerense, rubricó un convenio con el municipio de Las Flores, para la incorporación de la localidad de Villa Pardo al Programa Pueblos Turísticos, con el propósito de promover el crecimiento local a través del fortalecimiento de la actividad en este destino. La localidad se encuentra a 223 km de Capital Federal, sitio donde el escritor Adolfo Bioy Casares recibió y alojó en varias oportunidades a su amigo, y prestigioso literato, Jorge Luis Borges, con quien compartió varias jornadas de lectura y escritura.

Dominicana crece República Dominicana registra un 800 por ciento de crecimiento en turismo argentino en los últimos 10 años. La cifra pasó de casi 14 mil turistas en el año 2005 a más de 112 mil a finales de 2014, demostrando el gran interés que este país genera entre los viajeros nacionales. Estos datos posicionan a nuestro país como uno de los principales mercados emisores de turistas hacia la isla, junto con Brasil y Venezuela. Los destinos más elegidos son Punta Cana, Santo Domingo, Puerto Plata, Samaná y La Romana.

Encuentro Binacional de Ministros El ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer, y su par de Chile, Javiera Montes, ratificaron en Santiago la voluntad de continuar trabajando en conjunto para incrementar el flujo turístico entre ambos países y fortalecer la actividad del sector. Durante la VII Reunión Binacional de Ministros de Argentina y Chile, ambos funcionarios ratificaron las implementación de promoción turística conjunta, circuitos turísticos integrados y cooperación técnica, en las áreas de calidad turística y estadísticas turísticas. 62 •

62 Ultimo Momento OK.indd 62

• Ultimo

Momento

15/05/2015 06:51:52 p.m.


xxxxx.indd 2

15/05/2015 07:13:51 p.m.


VISTO & OIDO n En la enorme plaza central del Centro de Conocimiento de Posadas se realizaron diferentes shows de gran despliegue, en el marco del Congreso de Calidad. Sin embargo, los mozos que recorrían el predio repartiendo comida y bebida no supieron estar a tono del evento. Fumaban, repartían la comida entre sus compañeros (escondiéndola al público) y, cuando se les pedía una bebida, contestaban cosas como: “Servite vos”. No hubiera sido bueno que alguien les avise que era un Congreso de Calidad…

n Las convenciones siempre son motivo de reencuentro, y no fue la excepción el realizado en Misiones. Un testigo imparcial pudo ver como dos funcionarios, hombre uno y mujer la otra, se dieron un abrazo muy efusivo tras hacerse los desentendidos cuando estaban en público. El hombre, verificando que no hubiera nadie a su alrededor, tomó la mano de la dama, y le dijo con tono sugerente: “Cuántos viajes tenemos encima, ¿no?”, al tiempo que agarraba su cintura. Cuando sus rostros estaban por toparse, la funcionaria divisó a un ministro acercarse, y cortó la situación inmediatamente. Gran Hermano también llegó al turismo!! n Cuenta la historia de un funcionario que vagaba solo por las veredas de

Posadas, que como gran aventura se animó a caminar por el césped en lugar del sendero, y no juntarse con sus pares de las carteras turísticas provinciales. Hasta ahora no sabemos la razón de su soledad. Quizás no lo quieren, o tal vez él no quiere a los demás. ¿Quién sabe?, tal vez sólo está esperando a que llegue la fecha electoral… n La presentación del Congreso de Calidad turística estuvo a cargo de uno de los miembros de la organización que saludó al gobernador provincial, y al ministro de turismo regional, pero confundió al ministro de Turismo con Secretario, y olvidó mencionar a la Cámara de Turismo. Las miradas incómodas comenzaron a cruzarse, y más de uno no supo dónde meterse. Por suerte, los funcionarios y dirigentes lo tomaron con soltura, y continuaron sin sobresaltos. Al fin y al cabo, primó la camaradería. 64 •

64 Visto & Oido.indd 64

• Visto

& Oido

15/05/2015 06:47:49 p.m.


xxxxx.indd 2

15/05/2015 04:53:37 p.m.


Ningún discurso “K” n Cuando el Ministro Enrique Meyer dijo en la apertura del Congreso de Calidad Turística de Posadas, Misiones, “Defiendan lo lo-

“Cuando el Ministro

grado, que es mucho”, nos sonó a un inicio de despedida.

Enrique Meyer

Y es que no es habitual oírlo hablar de esa manera, pero es entendi-

dijo en la apertura

ble si nos remitimos a la posibilidad de que más allá de diciembre ya no sea el Ministro de Turismo de la Argentina, luego de 12 años

del Congreso de

de gestión al frente de la cartera nacional.

Calidad Turística de

Tal cual un padre orgulloso de los éxitos de sus hijos, el Ministro

Posadas, Misiones, “Defiendan lo

sabe que mucho de lo que se avanzó en materia turística en este tiempo lleva su impronta y no quisiera que una vez fuera de su vista éstos se desvíen del camino trazado.

logrado, que es

A modo de resumen de todo lo logrado, el Ministro enumeró la

mucho”, nos sonó

conectividad aérea, la construcción de rutas y el desarrollo de ser-

a un inicio de despedida”.

vicios de infraestructura. Tal vez porque el ámbito no era el adecuado se le quedaron en el tintero éxitos significativos como la sanción de la Ley de Turismo, la creación del INPROTUR, el Plan Federal de Turismo Sustentable, la llegada del Rally Dakar a Sudamérica y de otros eventos deportivos de trascendencia internacional, y muchos más etcéteras. Creemos que los argentinos hemos madurado turísticamente hablando, y en cada encuentro y charla que mantenemos con quienes hoy forman parte de la dirigencia u ocupan un cargo público en alguna ciudad, municipio o provincia repiten como un latiguillo que a nadie se le ocurriría desandar el camino trazado, sea cual sea el color del partido político de quien ocupe el “sillón de Rivadavia” desde el 2016.

Por Manuel Sierra

Esta es la realidad del Turismo nacional. Ojalá que las palabras se

msierra@mensajeroweb.com.ar

traduzcan en hechos y no queden en meros enunciados para quedar

@MensajeroEditor

bien y alguno se venga con un As bajo la manga que deje a todos “fuera de juego”.

66 •

66 Editorial.indd 66

• Editorial

15/05/2015 06:49:14 p.m.


xxxxx.indd 2

14/05/2015 04:38:47 p.m.


xxxxx.indd 2

14/05/2015 04:39:41 p.m.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.