Nº 527
Lunes 3 de octubre de 2016
Precio del ejemplar: $30
15 años de espera El anuncio de la devolución del iva a los extranjeros salda una deuda largamente reclamada en el sector
Una vez más la FIT volvió a mostrar su faceta política. Dirigentes y funcionarios dejaron en claro sus posiciones ante los cAmbios propuestos por la administración Macri.
Del reconocimiento al reclamo
Sumario
Contenidos
#527 FIT
20
38
Los discursos
Lo más esperado
Entre los reclamos de Fabricio Di Giambattista, presidente de FAEVYT; el análisis de Andy Freire sobre el turismo en la Ciudad de Buenos Aires y el enunciado de los logros de los nueve meses de gestión del Ministro Gustavo Santos, dió inicio este sábado la 21a edición de la Feria Internacional de América Latina en la Rural de Palermo.
Luego de 15 años de reclamos, el sector festeja la reglamentación del reintegro del IVA a los extranjeros.
26
50
42 Cada vez más alto Las principales aerolíneas desplegaron su oferta y se anticiparon a las vacaciones de verano.
w: mensajeroweb.com.ar mensajeroweb mensajeronline mensajeroweb Mensajero TV issuu.com/mensajeroturistico
16 •
Testimonios
Bien federal
Reflexiones, comentarios y críticas de los funcionarios y dirigentes presentes en la ceremonia de apertura de la FIT.
Las distintas provincias expusieron sus mejores propuestas, poniendo en eje la unión federal.
Propiedad de: El Mensajero Periódico Turístico S.A.
Tel/Fax: (011) 5236-9977/6 info@mensajeroweb.com.ar www.mensajeroweb.com.ar Viamonte 811, 2º piso, Oficina B 1053 - CABA - Argentina
Director Periodístico Manuel Ernesto Sierra msierra@mensajeroweb.com.ar Director Marcelo Adrián Frontale mfrontale@mensajeroweb.com.ar Departamento de Redacción redaccion@mensajeroweb.com.ar Departamento Comercial ventas@mensajeroweb.com.ar Departamento de Arte info@mensajeroweb.com.ar
96
176
Negocios
Visto & Oído
El sector empresarial, tanto nacional como internacional, presentó sus productos y novedades.
Rumores., malos entendidos, camisas llamativas, disfraces llamativos y mucha camaradería en la Feria Internacional de Turismo
148 El mundo en cuatro días
178
Los países participantes mostraron sus colores, sabores y aromas; además de hacer foco en la tecnología.
En Blanco y Negro
166
El editorial de Manuel Sierra.
Mensajero Periódico Turístico no se responsabiliza por las opiniones de los columnistas.La editorial se reserva el derecho de publicación de las solicitudes de publicidad, el contenido de las mismas no es responsabilidad de la editorial sino de las empresas anunciantes. Se permite la reproducción total o parcial del material de esta publicación que no lleve el signo © (Copyright), siempre que se cite el nombre de la fuente (Mensajero Periódico Turístico) y el número del que ha sido tomado. Se ruega enviar 3 ejemplares de la publicación de dicho material.
Impresión: BG Compañia Gráfica SRL José C Paz 2969 - Parque Patricios Ciudad de Buenos Aires - Argentina Mensajero Periódico Turístico es miembro de: • Visit USA Comittee Argentina • Comité Visite Brasil • ADEPA (Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas)
La vidriera del turismo Personajes, artistas plásticos, bailarines aparecieron una vez más en la FIT.
Propiedad intelectual: Exp. 5243164
VotĂĄ
a los mejores Llega la 11ma entrega de los Premios a la Industria TurĂstica.
Disenso, reclamos, logros y respeto La Ceremonia de Apertura de la 21ª edición de la Feria Internacional de Turismo de América Latina tuvo un marcado tinte político donde las coincidencias y los reclamos no empanaron el reconocimiento de los logros y beneficios alcanzados por el sector en estos primeros meses de gobierno.
E
w: mensajeroweb.com.ar mensajeroweb
20 •
ra un día brillante y cálido. Un fiel representante de la primavera que los porteños venimos añorando desde hace varias semanas. Tal vez eso presagiaba que el buen clima reinaría en el interior del Salón Rojo de La Rural donde estaba pautada la Ceremonia de Apertura de la 21ª edición de la Feria Internacional de Turismo de América Latina -FIT-. Casi puntualmente, cosa poco habitual en los eventos del turismo vernáculo, se fueron ubicando en el estrado el Ministro de
Turismo de la Nación, Gustavo Santos; el presidente de la FIT, Fabricio Di Giambattista; el Presidente de FIT y FAEVYT, Fabricio Di Giambattista; el Ministro de Modernización, Innovación y Tecnología de la Ciudad de Buenos Aires y Presidente del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires, Andy Freire; el Presidente del Consejo Federal de Turismo, Mariano Ovejero; el Presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, Osvaldo Cornide; el Presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Oscar
Ghezzi; el Vicepresidente de FIT y Presidente de AVIABUE, Hernán Gómez y el Ministro de Turismo de Brasil, Alberto Alves. Ante unos 1500 asistentes entre los que se contaban el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, Río Negro, Alberto Weretilnek; del gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez; Embajadores de numerosos países; del Titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos de la Jefatura de Gabinete de ministros, Hernán Lombardi; el Subsecretario General de la Presidencia, Valentín Díaz Gilligan; los secretarios de Turismo Alejandro Lastra y Roberto Sposetti; ex presidentes de AAAVyT y de AVIABUE, y de las Cámaras empresarias del sector, así como funcionarios de turismo de las provincias argentinas, tanto como empresarios del sector, el locutor oficial invitó a Jairo para que entone las estrofas del Himno nacional en vivo frente al auditorio. Solo acompañado por un piano el cantante oriundo de Córdoba, y que al parecer se ha convertido en el cantante oficial de los eventos de turismo (ya lo había hecho en FITUR, en Madrid en enero de este año), le puso toda la emoción al “Oíd Hermanos el grito sagrado, Libertad, Libertad, Libertad” y le dio un tono diferente a las anteriores ceremonias de apertura de la Feria.
Queremos que las empresas argentinas puedan operar en condiciones de mercado igualitario para sostener y favorecer la inversión local. Fabricio Di Giambattista
Luego fue el momento de los discursos, algo más políticos en esta oportunidad que en pasadas ocasiones, aunque se notó un clima distendido, hecho reconocido por los allí presentes. A continuación los reclamos, los aciertos, las felicitaciones, las expectativas y los logros de los oradores.
Fabricio Di Giambattista Luego de dar la bienvenida a la 21ª edición de la Feria Internacional de Turismo de América Latina, el presidente de la FIT, y presidente de la FAEVYT se refirió en primer al lugar destacado que ocupa la FIT en el calendario turístico nacional e internacional. Al respecto sostuvo que la feria “es un espacio de encuentro que fortalece los vínculos profesionales y que ha logrado mostrar la importancia económica y las oportunidades de crecimiento del sector turístico” para luego agregar que permite “generar e impulsar
las condiciones para la realización de más y mejores negocios que permitan potenciar el desarrollo de nuestro país y de la región”. Después de enumerar las cifras de esta edición que reunió en 36 mil quinientos metros cuadrados a 35 países y las 24 provincias argentinas, rondas de negocios con más de 540 inscriptos, profesionales que llegaron para fortalecer los vínculos profesionales, Di Giambattista expresó que la Feria “ha logrado mostrar la importancia económica y las oportunidades de crecimiento del sector turístico y generar e impulsar las condiciones para la realización de más y mejores negocios que permitan potenciar el desarrollo de nuestro país y de la región”. Destacó además que el trabajo conjunto entre la FAEVYT y la CAME que organizaron el “15 Foro Internacional de Ciudad, Comercio y Turismo” con la presencia de 1700 dirigentes de todo el país, dejó demostrado que las Pymes turísticas y comerciales pueden tra-
Andy Freire Por su parte el Ministro de Modernización, Innovación y Tecnología de la Ciudad de Buenos Aires y Presidente del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires, resaltó la importancia de llevar a cabo un evento de estas características en la Ciudad de Buenos Aires e hizo especial hincapié en el trabajo conjunto que se está llevando adelante desde los distintos niveles de gobierno en favor de la industria turística argentina. “Desde el gobierno de Rodríguez Larreta estamos muy comprometidos en hacer del turismo un eje estratégico del gobierno de la Ciudad comenzando por haber hecho que turismo pase a ser parte del Ministerio de Modernización, Innovación y Tecnología porque en el fondo Turismo es una herramienta de desarrollo económico”. Mencionó a continuación las innovaciones tecnológicas que se aplican para dirigir mejor los mensajes a los potenciales turistas haciendo inteligencia de mercado; de las aplicaciones que hacen uso de la geolocalización y la realidad aumentada para mejorar la experiencia de la visita de los turistas y mejorar los atractivos turísticos con nuevos productos y programas y pensando desarrollar el turismo en cada barrio de la ciudad.
bajar con un visión innovadora comprendiendo que el Turismo somos Todos (aplausos). Trayendo como colación que el turismo es para todos se realizará en FIT el Primer Congreso Argentino de Turismo Accesible. Luego fue la hora de los agradecimientos al Ministro de Turismo y a su equipo “por el impulso a medidas muy importantes para nuestro sector en estos meses como ha sido, el esperado anuncio de la devolución del IVA a los turistas extranjeros (nuevos aplausos), la promulgación de la Ley PyMEs, que esperamos prontamente su reglamentación; la eliminación del 35 por ciento de percepción y la unificación del tipo de cambio; medidas que implican previsibilidad y certeza para nuestra actividad. Y agradecer muy es-
pecialmente por la realización de los Neoworkshops federales quje permitirán mejorar la oferta turística nacional”. Dijo que nos encontramos en una nueva etapa en la que se espera que el turismo tenga el lugar protagónico “que nuestra industria ha ganado con esfuerzo y con trabajo, ya que el turismo es la única actividad productiva que se realiza en cada pueblo y en cada rincón de nuestro país. Hasta ahí llegaron las buenas noticias, ya que a renglón seguido el presidente de FAEVYT comenzó a enumerar todo aquello que impide que la industria sea sostenible en el tiempo. “Para salvaguardar nuestra actividad debemos garantizar competitividad, y calidad para proteger al consumidor; sostenibilidad y ética para proteger
nuestros recursos y le pedimos al Ministro y al gobierno todo seguir redoblando el esfuerzo y los compromisos asumidos hasta ahora”. “Nuestro sector necesita recuperar la competitividad para poder así traer más inversiones y empleo genuino a nuestro país. Para esto es fundamental propiciar la inclusión del todo el sector del turismo en su conjunto del programa de estímulo como el Ahora 12; reconocer la intermediación del agente de viajes”, situación que el entonces Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires reconocía en la apertura de la Feria del 2008 ese rol, “cerrando la puerta a litigios de muchos años, sabiendo que el presidente supo reconocer en aquel momento para la ciudad, no tengo dudas de que
lo hará a nivel país, porque, para los tiempos que corren, este no reconocimiento nos aleja de los mercados del mundo. Necesitamos un correcto encuadre fiscal para desarrollar toda nuestra actividad productiva de la mejor manera” (aplausos). En otro reclamo hacia el gobierno de Macri pidió reducir la presión tributaria con regímenes de percepción que atentan contra la inversión. “Si las provincias no unifican sus criterios, definitivamente actúan en prejuicio de los destinos turísticos”. Una vez más volvió a atacar contra los nuevos modelos de negocio al decir que “debemos trabajar sobre esa mal llamada Economía Colaborativa que encubren un negocio económico que no genera riquezas, que no tributa impuestos y que propicia el empleo informal (fuertes aplausos). Es necesario crear un marco competitivo de igualdad con la oferta tradicional. Queremos que las empresas argentinas puedan operar en condiciones de mercado igualitario para sostener y favorecer la inversión local. Combatir la venta de turismo ilegal en cualquiera de sus formas. En turismo, legalidad es calidad”. En un largo listado de reclamos llegaron luego los pedidos para resolver los problemas de transporte, ya que “tenemos un país muy extenso que demanda obras de infraestructura por todas las vías. Vemos con satisfacción la ampliación de rutas en vuelos internacionales, regionales y de cabotaje a destinos del interior. Celebramos tener una
“El turismo es la única actividad productiva que se realiza en cada pueblo y en cada rincón de nuestro país” Fabricio Di Giambattista
22 •
línea aérea que siga creciendo gracias al estado argentino, a sus directivos y a sus empleados y a los más de cinco mil bocas de ventas que somos las agencias de viaje que acompañamos su crecimiento y comercializamos sus vuelos”. En este momento del discurso el presidente de FAEVYT volvió a cargar tintas contra la aerolínea de bandera, tal cual lo hiciera en el Congreso de Agentes de Viajes en el Chaco de hace unos meses, tras la rebaja de las comisiones del 3 al 1%. “No podemos dejar de expresar nuestro disgusto por la política comercial que lleva adelante nuestra aerolínea de bandera (aplausos). Estamos absolutamente en desacuerdo con la decisión tomada de reducir las comisiones de su principal canal de ventas que somos los agentes de viajes (aplausos). Creemos que es una decisión equivocada y que AR debe al menos, considerar alguna propuesta inclusiva para con su canal de comercialización que le ofrece más de 25 mil empleados para la venta de pasajes y su servicio de atención y más aún en cabotaje. Tenemos que lograr crecer juntos, con acciones de promociones compartidas para potenciar la venta y si es en horario laboral, mejor” (haciendo clara referencia a la Noche Aerolíneas, lo que despertó más aplausos). Antes de finalizar Di Giambattista pidió incluir al transporte aerocomercial en la Ley de Defensa del Consumidor y destacó, la importancia de la discusión que
tendrá prontamente en el congreso la Ley de Agentes de Viajes, en líneas generales, entendiendo que hay que considerar nuevas normativas y propuestas que se adapten a los nuevos productos y servicios “antes que sigamos perdiendo empleos formales y oportunidad de desarrollo y crecimiento”.
Gustavo Santos Al encabezar la inauguración de la FIT el Ministro Santos agradeció la presencia de los funcionarios nacionales, pero especialmente al Ministro de Turismo de Brasil, Alberto Alves, “y con él hemos acordado desde el primer momento trabajar jun-
tos, hacer que el turismo sea la pieza fundamental del Mercosur, un mercado que juntos suman unos 4000 millones de dólares que podemos llevar a 5 mil. Somos nuestros principales clientes y coincidimos con la vision que tenemos del Cono sur y de Sudamérica”. “El turismo es desarrollo endógeno, una actividad transversal como ninguna otra”, decía Santos, y cuya fortaleza es que nadie puede atribuirse un protagonismo excluyente. Aquí está el pais con su maravillosa diversidad pero sobre todo con su gente”. “Conozco desde adentro lo que es ponerle el cuerpo y el alma a
estos cuatro días de extraordinario esfuerzo para el turismo argentino. Conozco FIT desde sus orígenes porque nació en Córdoba y allí estuvimos hace dos décadas”. “Inauguramos esta FIT diferente, en un país diferente. Un país que ha vuelto a abrirse al mundo, que se ha planteado la reconstrucción de la República a partir del respeto, de valorar la diversidad de no pensar que el que piensa difernete es un enmigo que entiende el integrase los unos y los otros detrás de objetivos estrateégicos” y destacó luego que “nunca antes un Presidente argentino dio tanto protagonismo al sector”.
“El turismo es desarrollo endógeno, una actividad transversal como ninguna otra” Gustavo Santos, Ministro de Turismo
24 •
Comenzamos con un Ministerio con un cntexto de dificultades un turismo receptivo en caída constante desde el 2011, un turismo interno que tuvo índices negativos en 2014 y 2015, el cepo cambiario, 5 tipos de cambios diferentes, aplicaciones de medidas restrictivas como el 35%, un sistema de visados y tasas ideologizadas. Un mercado aerocomercial cerrado y por ello con un crecimiento 5 veces menor que el resto de la región en los últimos años y pérdida de productividad reflejada en un 25 por ciento de caída en el gasto de estadía de los turistas. En definitiva, menos turistas y con menos capacidad de gastos. Menos inversiones, menosdesarrollo.
En muy poco tiempo hemos recuperado el norte. Mucho tiene que ver en esto elgobierno. Es la clara visión de lo que representa el turismo para el presidente Macri. Puedo asegurarles que nunca antes un presidente argentino dio tanto protagonismo al sector. Lo incorporó a su Gabinete Económico; quitó la tasa de reciprocidad a los Estados Unidos que nos alejaban de uno de nuestros principales e insustituibles mercados, lanzó un plan de infraestructura vial, portuaria y aeroportuaria sin precedentes, y con el Ministro Dietrich presentaremos novedades en este sentido”. En estos primeros nueve meses, hemos podido relevar inversio-
nes privadas por encima de los 15 mil millones de pesos. Más de mil millones de dólares en inversiones a lo largo y en lo ancho del país. Casi de 10 mil millones de ellos en nuevos alojamientos”. Agradeció esa inversión y la confianza depositada en el gobierno. Entre otros datos que permiten “percibir los primeros síntomas de la reactivación de la actividad”, destacó que “junio y julio comienzan a mostrar números positivos en el turismo interno que esperamos se conviertan en tendencia” y subrayó que “el receptivo internacional se recupera y aspiramos a positivizarlo en poco tiempo más”. “La actividad turística mostró
Puedo asegurarles que nunca antes un presidente argentino dio tanto protagonismo al sector. Gustavo Santos
26 •
un repunte sostenido en junio y julio y una tendencia a seguir creciendo en agosto” y también “un crecimiento del 18% de arribos desde Estados Unidos, del 4% desde distintos países de Europa y del 16% de países lejanos”. “El intercambio turístico con Brasil era un 45% negativo, y gracias a las políticas adoptadas en estos nueve meses, esa brecha se redujo al 4%”, enfatizó el titular de la cartera turística. Brasil, “nuestro principal cliente, que recibimos con tasas superiores al menos 40 por ciento interanual se recupera al punto de estar hoy en un nivel de menos 4 por ciento y con tendencia a positivizarlo”. “Vuelven líneas de cruceros que se habían marchado, ingresan nuevas líneas aéreas al país, vuelos internacionales llegando a provincias sin pasar por Buenos Aires, otras aumentan sus frecuencias o la capacidad de sus aviones”, puntualizó.. El funcionario destacó que “la reciprocidad de visas con Estados Unidos, la facilitación de ese trámite a los turistas chinos, las mejoras dispuestas para el mercado de cruceros, el desarrollo de la conectividad aérea, tanto hacia el exterior como en los vuelos de cabotaje”, fueron otras de las medidas que alentaron el crecimiento de la actividad turística en 2016. No quedó fuera del discurso la menci;ón al desarrollo de regiones emergentes como el Parque Ecoturístico Iberá y el Impenetrable, e incluso el Plan Belgrano que impulsará el Norte Argentino, y el dictado que efectiviza la devolución del IVA al turismo extranjero. Una demanda de más de 30 años del sector. Una medida que aporta competitividad al sector. Empezamos a revertir la decadencia de los últimos años”.
El sector opina en la Feria de Turismo Después del acto de apertura, los distintos actores del sector turístico emitieron su opinión sobre los discursos que dieron los oradores.
Hernán Lombardi Titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos de la República Argentina “El discurso del ministro Gustavo Santos fue el más interesante, el más importante, y el más inteligente que he escuchado en lo últimos años. Es una gran apuesta del presidente Macri y creo que Santos la ha interpretado con cabalidad. Hay muchos anuncios, mucho movimiento. El ministro estuvo fantástico en reconocer cuáles son los números reales del turismo en Argentina. Y además, sobre esa verdad, podemos construir un plan ambicioso de desarrollo de turismo. Creo que tenemos una gran perspectiva a partir de reconocer a dónde estamos y adónde queremos ir. Podemos y debemos ser competitivos, pero a partir de números verdaderos que mueve el turismo en nuestro país. Con respecto a las inversiones, es algo que ya está sucediendo y creo que vamos a vivir una revolución en los próximos años.”
Silvina Arrieta Ministra de Turismo de Río Negro “Me pareció muy bueno el acto de apertura. Se puntualizó en hechos concretos, especificaciones, estadísticas, el aumento de los extranjeros, las líneas áreas, la conectividad, algo que es tan importante. Alguno de nosotros, en Patagonia, hemos perdido parte de la conectividad, aunque creo que la vamos a recuperar. Estamos en tratativas en este momento, con esta solicitud que le estamos haciendo al MinTur, al igual que con las líneas aéreas internacionales para la ciudad de San Carlos de Bariloche. En el plano general, se han realizado trabajos, quizás más en el norte que en la Patagonia. Pero seguimos apostando, también tenemos claro que Patagonia es una marca internacional, como bien lo dijo el ministro Freire”.
28 •
Julio Bañuelos Titular de la Agencia Córdoba Turismo “El discurso del ministro Santos me gustó mucho. En materia turística se ha logrado mucho en estos 9 meses a nivel de conectividad, la restitución del IVA, la eliminación de la taza para recuperar el turismo norteamericano, la intención de promocionar en mercado lejanos. No me quiero olvidar de un montón de cuestiones en las que se ha trabajdo en este tiempo. En el turismo hemos avanzado mucho y el ministro de Turismos de la Nación tiene todo el respaldo de este presidente de la Agencia Córdoba Turismo. Incluso, mucho de los beneficios a lo mejor no impactan directamente en la provincia, pero uno entiende, conoce el tema, y es un beneficio para todos. Yo trato de sacar lo político porque las acciones de Santos, muchas veces respaldadas por el gobierno nacional, han demostrado un avance en la actividad. ¿Hay problemas en la Argentina? Sin lugar a dudas, pero es innegable que en el Turismo estamos dando pasos firmes”.
Ignacio Crotto Subsecretario de Turismo de la provincia de Buenos Aires “De la mayoría de los anuncios de Santos estaba al tanto, pero siempre es bueno escucharlo. Concuerdo en que el equipo del MINTUR viene haciendo muchas cosas en estos meses. Por otro lado, estuvo Fabricio con los reclamos correspondientes para su sector y también reconociendo las cosas que viene haciendo el presidente Macri”.
Sebastian Giobellina Presidente del Ente Tucumán Turismo “Fue positivo que el ministro marque algunos logros que viene teniendo el Gobierno Nacional, por ejemplo, la devolución del IVA, algo que es muy bueno porque va a nutrir a nuestro país de otro tipo de turismo. Estos anuncios son algo que venimos buscando hace mucho en la industria y creemos que vamos por buenos pasos. Siempre nos terminamos manejando con números y ahora estamos viendo cómo se fue recuperando el mercado brasileño en tan corto lapso de tiempo. Eso te da la percepción de que dentro de muy poco tendremos numero positivos y que el mercado turístico se verá revalorizado. Sobre todo los nuevos destinos que no han sido elegidos hasta ahora, porque no olvidemos que los brasileños siempre van a Buenos Aires y Patagonia, por ejemplo. Pero ahora podemos contar con la posibilidad de que el norte sea un nuevo producto , una nueva oferta y es algo en lo que ya estamos trabajando”.
30 •
Álvaro del Pino Secretario de Turismo de La Rioja “Creo que han sido muy buenos discursos, uno más enfocado en la visión del sector privado y otro desde el sector público. Cada uno con sus notas de color, obviamente. Fabricio Di Giambattista haciendo algunos reclamos a unas normativas que se deberían hacer y Gustavo Santos planteando un panorama general de lo que ha sido, lo que está haciendo y a dónde se apunta con el turismo. Creo que lo más importante es la unión de poder estar sentados en una misma mesa, en un mismo discurso. Obviamente, siempre hay cosas que faltan por hacer, siempre hay cosas que faltan desarrollar y sólo se logran con la unidad, Como en este caso, todo lo que son las agencias de viajes, los hoteleros, gastronómicos y nosotros como Estado, dando los espacios para que el sector privado se desarrolle. Así que creo que han sido dos discurso muy buenos, muy interesantes. Rescato y defiendo el tema que planteó Fabricio, de poder no sacarle las comisiones a la venta de los tickets aéreos, porque realmente es un desperdicio tener tantos empleados y que no puedan comisionar como corresponde. Aerolíneas Argentinas se tiene que dedicar a ver la política aerocomercial y que la comercialización la puedan hacer las agencias de viajes”.
Martín Bulos Secretario de Turismo de Santa Fe “El discurso de Santos me pareció muy bueno y novedoso. Estamos en una etapa nueva del turismo en el país, así que estamos muy esperanzados, sobre todo en lo que hace a la idea del turismo federal, realmente federal, sin exclusiones y sin discriminaciones. Así que estamos esperanzados a que eso se cumpla. Santos hizo hincapié en que este es el gobierno que más políticas turísticas realizó en pocos meses. Esperemos que esto sea así, que se profundice, aunque todavía es muy poco tiempo para decir que es un gobierno que enfatiza en la política turística. De todas formas, estamos esperanzados”.
Carlos Oehler Ministro de Cultura y Turismo de Jujuy “Gustavo Santos planteó el semblante de lo que vienen logrando en esta gestión,. Parece mentira que en nueve meses se hayan logrado revertir tantas cosas y esto tiene que ver con el compromiso que tienen puesto el ministro y todo su equipo en darle un vuelco a toda la actividad turística en la Argentina. Desde el interior, nosotros percibimos con mucha satisfacción esta realidad que hay de la federalización de las políticas públicas. Sentimos que hoy como nunca estamos acompañados por el gobierno nacional, en políticas claras de apoyo. Al menos, yo desde Jujuy, siento que hoy no sólo en lo discursivo, sino en lo práctico, también nos están acompañando. Me parece que esto es altamente positivo, porque tiene que ver con equilibrar el desarrollo a través del turismo de todo el país”.
32 •
Gabriela Testa Presidente del Ente Autárquico Turismo de Mendoza “Los discursos me parecieron muy acertados, además había un ambiente amigable, donde se podía expresar lo que uno siente, sin miedos a ningún tipo de represalia o consideraciones negativas. Me pareció muy justo lo de la FAEVYT, esa lucha de conservar los puestos de trabajo del sector y un poco trabajar para que no avancen esas grandes operadoras digitales que tienen sede en cualquier lugar del mundo. Y que también presionan a los hoteleros, gastronómicos, y a todos para que le den los mejores precios y ellos no aportan nada, porque no tributan. Por parte de Freire, me parece que hoy ningún destino puede trabajar sin inteligencia de mercado. Fue muy interesante los datos que ellos otorgaron. Con respecto a Gustavo santos, la verdad es que creo que fue muy sincero. Es un hombre que ha trabajado intensamente. Me parece que es fundamental lo que se ha trabajado en apertura con el mundo, que tiene que ver con una decisión política de Macri. Las provincias nos sentimos acompañadas; hay diálogo, articulación, no hay nada de egoísmo”.
Isela Costantini Presidenta de Aerolíneas Argentinas “Con respecto a lo que mencionó el titular de FAEVYT sobre las comisiones, creo que Argentina tiene que integrarse al mundo y queremos que más gente venga a volar al país y más argentinos vuelen afuera. Uno tiene que ver por dónde pasa la competitividad y la productividad de las agencias de turismo en el mundo. Hay que buscar cómo podemos ser más profesionales y competitivos con otros costos. Es una realidad de la que no se puede volver.”
Mariano Ovejero Ministro de Cultura y Turismo de Salta “Me parecieron muy buenos los discursos, tanto el de Fabricio Di Giambattista como el del ministro Santos. La verdad es que se viene trabajando mucho en el turismo, está bueno que se pueda plantear las distintas cuestiones. El viernes me tocó participar en el Foro de CAME, Ciudad, comercio y Turismo y ahí también se pudieron plantear las distintas cuestiones, escuchar a las instituciones, que eso tiene de bueno el trabajo institucional. Las instituciones son un termómetro de lo que ocurre y el funcionario tiene que saber escuchar y apostar al diálogo. Con lo cual, tanto el viernes en el foro, como ahora en FIT, las instituciones plantean, sistematizan la demanda completa y lo qué esperan del sector público para poder trabajar en conjunto. Me parecieron acertados los planteos. Hay que tomar nota de lo que se está pidiendo, y también de las respuestas que se ha ido dando del MINTUR. Hay muy buenos indicios, muy buenos trabajos que se vienen haciendo, pero nada es fundacional. Hay que trabajar y construir sobre las bases, atendiendo la diversidad de cada una de las provincias”.
34 •
Camilo Suárez Presidente de la AHRCC “Escuché atentamente el discurso de los ministros Freire y Santos; de base concordamos con sus propuestas de gobierno y sus objetivos a mediano y largo plazo. Además estamos muy satisfechos con la convocatoria que tuvo la apertura. La devolución del IVA era un motivo para festejar indudablemente y vamos por más, porque esto no se arregla con la devolución del IVA, sino que hay que hacer una mejora continua de la competitividad de todo lo que es actividad hoteleragastronómica-turística”.
Diego García Gerente Comercial de Aerolíneas Argentinas Estuvo muy bueno el acto de apertura, me encantaron los discursos, aunque podemos disentir. Uno trabaja con responsabilidad, nosotros tenemos la misión de desarrollar el mercado turístico. No sólo enfocarnos en un sector del mercado, un sector muy importante, nosotros debemos mirar el todo. Aerolíneas Argentinas tiene una gran responsabilidad. De todas formas, el discurso de Fabricio di Giambattista tuvo algunas dicótomas, porque ellos reclamaban al gobierno competitividad, como la que tienen las empresas al rededor del mundo,. Pero allá, alrededor del mundo, la comisión es cero”.
Roberto Palais Secretario Ejecutivo del INPROTUR “Estoy muy contento de estar en una nueva edición de FIT. Es ratificar lo que se venía haciendo con la posibilidad de estar adentro y ver el esfuerzo y el trabajo que se hace. Lo que se ha dicho, sobre todo la parte de Santos, es mostrar lo que se vino haciendo en estos nueves 9 meses. Hay cosas que por ahí no se ven. Hay mucho trabajo atrás del escenario que no se luce o no se refleja en hechos concretos, pero se trabaja mucho para que en el corto plaza todavía mejore. Freire habló sobre inteligencia de mercado, eso es algo con lo que estamos trabajando en el INPROTUR”.
Leonardo Baguette Presidente de la Cámara de Turismo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires “Fue una muestra sintética de la realidad. Desde el escenario y del público surgió el aplauso espontáneo cuando se habló de respetar la legalidad y ponernos en el mundo con la devolución del IVA. Haber logrado que se ponga en marcha una ley que puso en acción Lombardi, nos emocionó. Ahora estamos apoyando fervientemente la resolución vía AFIP. Nos tenemos que poner en órbita con el resto de Latinoamérica, mínimamente con Uruguay y Chile y ser inteligentes desde el sector privado.
36 •
Se hizo la luz Luego de 15 años de espera, el sector celebra el anuncio de la reglamentación de la devolución del IVA que ya dejó de ser una promesa.
A
w: mensajeroweb.com.ar mensajeroweb mensajeronline
38 •
llá por el 2001, cuando aún el país era gobernado por Fernando De La Rúa, el por entonces secretario de Turismo de la Nación, Hernán Lombardi, elaboró un proyecto de Ley en el que se solicitaba el reintegro del IVA a los turistas extranjeros que visitaran el país. Claro que con la coyuntura política y social que se aproximaba, la medida fue aplaudida tanto por el sector público como por el privado. La Ley se aprobó, pero luego se guardó en un cajón hasta este año, en donde el tema volvió a resurgir en la nueva gestión. En el mes de julio del corriente, el ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, anunció que la reglamentación de la Ley era un hecho. “Estamos con los aspectos de implementación, porque queremos que sirva no sólo a los hoteles en la compra directa, sino que también participe el agente de viajes como inter-
mediario y pueda ser beneficiado por la medida”, afirmó en ese entonces en el marco del Neoworshop Federal y alegó que el presidente de la Nación, Mauricio Macri, debía firmar un decreto para conseguir la reclamada reglamentación. Los meses pasaron y en la 14° edición de Hotelga, el tema volvió a ponerse en jaque de la mano de los empresarios hoteleros que volvieron a insistir sobre la aprobación.
Al fin sucede Finalmente, el pasado 27 de septiembre, en el marco del Día Mundial del Turismo, Mauricio Macri hizo el anuncio tan esperado. A través del decreto 1043/2016 se determina que el reintegro se dará en los montos facturados por los servicios de alojamiento y desayuno (siempre y cuando esté incluído en el hospedaje), contra-
tado de forma directa o a través de agencias de viajes. Este decreto fue firmado en un encuentro que se llevó a cabo en el Salón Sur de la Casa Rosada. Allí también estuvieron presentes los ministros de Turismo, Gustavo Santos, y de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay; el secretario general de la Presidencia, Fernando de Andreis; el secretario de Coordinación de Políticas Públicas, Gustavo Lopetegui; el titular de la Cámara Argentina de Turismo, Oscar Ghezzi; el presidente de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina(FEHGRA), Roberto Brunello; el titular de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT), Fabricio Di Giambattista; y diversos ministros y secretarios de Turismo provinciales. El mandatario explicó que esta medida se lleva a cabo con el propósito de generar nuevas fuentes de trabajo, de incrementar el número de visitantes extranjeros y elevar el gasto que realizan en el país, así también como el cuidado del medio ambiente. “Hoy más que nunca, con la globalización, el turismo ha pasado a ser una poderosa industria sin chimeneas que desarrolla empleo de calidad en todo el mundo y todos sentimos que la Argentina tiene
“El turismo es una poderosa industria que desarrolla empleo de calidad y todos sentimos que la Argentina tiene muchísimo para ofrecer” Mauricio Macri
muchísimo para ofrecer”, destacó el Jefe de Estado. El reintegro del IVA es una realidad que ya está implementada desde hace varios años en países de la región como Chile, Colombia y Uruguay en donde la medida es un éxito. Se estima que la devolución generará alrededor de 120 mil nuevos turistas por año, lo que generaría 90 millones de dólares anuales y unos ocho mil puestos de trabajo. “Se abre una enorme oportunidad y hoy necesitamos el espíritu emprendedor argentino que ustedes representan y que lideren proyectos, nos arrimen sus ideas y propuestas para ayudarlos a desarrollar. Hemos dado grandes pasos adelante con acceso al mercado internacional para lograr financiamiento a largo plazo, para este tipo de inversiones y a tasas más bajas”, afirmó Macri. Por su parte, el ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, declaró: “la devolución del IVA significa más trabajo,
más divisas, más turistas. Es un viejo pedido del sector que finalmente se concreta. Desde hoy somos más competitivos como país en la región y en el mundo. La normativa que impulsamos incluirá todas las contrataciones en el rubro de alojamiento de turistas no residentes y abarcará la totalidad de la cadena de comercialización, tanto la compra directa como la realizada por medio de agencias de viaje”. Por su parte, el titular de FEHGRA, Roberto Brunello, comentó: “desde hace muchos años el sector esperaba esta medida, que es vital para ganar competitividad y para impulsar la llegada de turistas” y explicó: “En la mayoría de los países de la Región se aplica similar régimen o existe la exención impositiva para turistas”, además agregó: “la asignatura pendiente ahora es avanzar con la deducción de los gastos en turismo interno en el Impuesto a las Ganancias” de las personas físicas residentes en el país.
Todos contentos El titular de FAEVYT, Fabricio Di Giambattista, estuvo presente en el anuncio de la reglamentación del reintegro, algo que las agencias también venían reclamando fuertemente. En este contexto, declaró: “a partir de la definitiva reglamentación del decreto esperamos poder ofrecer a nuestros pasajeros, los mismos beneficios de desgravación del IVA que los países vecinos. De esta forma, el beneficio que se otorga al extranjero en reducción del costo, será trasladado directamente al gasto y al consumo que el mismo extranjero propicia durante su estadía. Es una excelente noticia y un primer gran paso, para luego, poder avanzar con la exención de todos los servicios turísticos incluido el transporte, considerando que el turismo en su total expresión es un gran dinamizador de desarrollo y generador de empleo”. Por otra parte, también le agradeció al ministro Santos por ser quien gestionó la medida: “quiero destacar y agradecer al Ministro de Turismo su gestión personal en la concreción de esta iniciativa para que dicho beneficio pueda ser canalizado, también, a través de las empresas de viajes y turismo”
Toda una celebración “Celebramos esta medida anunciada en un día muy importante como es el Día Mundial del turismo, porque entendemos que le otorgará competitividad a la Argentina. La medida beneficia enormemente a nuestra provincia y vamos a trabajar en el fortalecimiento de la promoción en el mercado regional. Esperemos que entre todos los atractivos que tenemos, también la motivación del precio y este diferencial sirva para que los turistas extranjeros visiten nuestra provincia”, enfatizó el ministro de Cultura y Turismo de la provincia de Salta, Mariano Ovejero. Por su parte, el intendente de Bariloche, Gustavo Gennuso, afirmó: “es importantísimo para Bariloche y toda la industria turística de Argentina. Hace 15 años que lo reclamábamos y esperábamos. Lo im-
portante para que la instrumentación de la medida sea efectiva será su agilidad administrativa, en especial en el pago con tarjeta de débito o crédito”. Claro que en el acto inaugural de la Feria Internacional de Turismo, fue un tema del que se habló bastante y generó reiterados aplausos en el discurso del ministro Santos cuando lo volvió a anunciar. En ese contexto, el titular de la Agencia Córdoba Turismo, Julio Bañuelos, se mostró positivo ante la medida, pero haciendo hincapié en que la provincia tiene su fortaleza en el turismo nacional: “Creo que la devolución del IVA nos dará la competitividad que estabamos necesitando, aunque en el caso de Cordoba, el impacto es menor, por nuestra incidencia internacional, que hoy estamos buscando a partir de haber mejorado nuestra conectividad, incluso con euro-
pa. Pero en la Ciudad de Buenos Aires, Iguazú, Calafate, Mendoza, Ushuaia, Salta, son destinos con un alto porcentaje de turismo internacional, me parece que le va a repercutir muy bien”. Por la región Patagonia, la Secretaria de Turismo de Santa Cruz, Laura Santiago, declaró: “celebramos esta decisión que estaba siendo solicitada por el sector privado desde el año 2001. Tenemos entendido que va a ser exclusivamente para la parte de alojamiento, para compras realizadas con tarjetas de crédito o débito emitidas en el extranjero, de forma directa o a través de una agencia de viajes. Esperamos ver cómo ser irá implementando y ver si surge algo que haya que modificar. En principio, entendemos que es un punto a favor para que argentina sea más competitiva, y en un destino o una región como la nuestra que tenemos un caudal importante de turistas extranjeros, también nos beneficia”. Por su parte, la titular del Ministerio de Turismo de Río Negro, Silvina Arrieta, declaró: “la devolución del IVA es un gran avance porque beneficia a la promoción del destino y por lo tanto aumenta la productividad sin proponerselo. Ahora estamos dentro de los cinco países de America Latina con devolución al IVA” Quien también dio su testimonio con respecto al tema, fue el titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, Hernán Lombardi, quien había impulsado el proyecto de Ley. “Es un momento de gran felicidad; el anuncio de la firma del decreto de la devolución de lIVA a turistas extranjeros, fue una ley que nosotros pusimos hace quince años, parece mentira, pero tuvo que pasar tod ese tiempo para que recién ahora se reglamente.
“Desde hace muchos años el sector esperaba esta medida, que es vital para ganar competitividad” Roberto Brunello
40 •
Noticias Aéreas
Aerolíneas Argentinas En el marco de la Feria Internacional de Turismo, la aerolínea de bandera aprovechó para realizar nuevos anuncios en lo que respecta a vuelos de cabotaje.
E
w: mensajeroweb.com.ar mensajeroweb
42 •
l reciente paro de pilotos no parece afectar el camino que Isela Costantini propuso para la compañía aérea que preside. El sábado, luego de dejar inaugurado el stand que AR posee en el sector internacional, la titular junto al Gerente Comercial, Diego García dieron para la próxima temporada, en donde incrementarán los vuelos de cabotaje en un 6 por ciento respecto a noviembre de 2015. En total se suman 52 frecuencias, haciendo foco principalmente en Rosario, Córdoba y Mendoza. Entre las rutas más beneficiadas se encuentra la que une Mar del Plata con Córdoba (siete vuelos semanales); con Buenos Aires (21 frecuencias) y con Tucumán (cinco vuelos por semana). Por su parte, Diego García, declaró: “esta es la apuesta más grande que tiene la compañía dentro de lo que es el incremento que viene haciendo durante todo el año y la inauguración de nuevas rutas para la temporada de verano. También en la etapa regional, estamos poniendo vuelos nuevos desde Córdoba y Rosario a la ciudad de Punta del Este en Uruguay, con tres vuelos semanales desde Córdoba, dos vuelos semanales desde Rosario. En lo que respecta a Brasil, estamos
incrementado frecuencias a Porto Seguro con una frecuencia adicional desde Buenos Aires”. También awnunció que habrá, desde noviembre, un nuevo vuelo a Salvador de Bahía desde Córdoba y además, a partir de noviembre, se aumentarán a 14 frecuencias semanales el vuelo que une Buenos Aires con Florianópolis. Al respecto, la presidenta de AR, manifestó: “Tenemos una gran oportunidad en el turismo para continuar conectando a más argentinos desde distintos puntos del país y con el exterior. Los récords de puntualidad, la mejora en la calidad del servicio y la mayor conectividad que estamos logrando día a día, son producto del trabajo en conjunto de todos los que queremos que Aerolíneas Argentinas se transforme en una empresa de la cual todos podamos seguir teniendo orgullo”.
Casi como volar Los días abiertos al público, Aerolíneas recibió muchos participantes interesados en conocer más de cerca su simulador de vuelo. Mediante unos óculos, la gente pudo observar en 360º cómo se ve el cielo desde la cabina de los pilotos.
Noticias Aéreas
COPA AIRLINES La compañía presentó sus principales productos e hizo hincapié en sus nuevas rutas y frecuencias.
L w: mensajeroweb.com.ar mensajeroweb
44 •
a aerolínea, subsidiaria de CopaHoldings, S. A, y miembro de la red global de aerolíneas Star Alliance, se presentó durante el fin de semana de apertura de FIT, en tres stands: Panamá, Visit USA y Copa Vacations. Desde allí, brindaron sus propuestas para la próxima temporada, además de seguir ofreciendo información acerca de sus nuevos vuelos y destinos. En cuanto a las novedades más importantes de Copa, lo principal a destacar surge a partir de los vuelos diarios que ofrecerá entre Rosario y Ciudad de Panamá, desde noviembre. Con esta puesta, el pasajero podrá acceder todos los días al eje de conectividad más importante de América Latina. Desde el 2 de julio pasado, con cuatro frecuencias semanales, los rosarinos vuelan por Copa Airlines directamente desde el Aeropuerto Islas Malvinas hacia el Hub de las Américas en Panamá y pueden conectarse con 74 destinos en 31 países de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe. Siguiendo con este plan de crecimiento de Copa Airlines en el interior del país, a partir del 1 de noviembre, el vuelo CM 806 partirá todos los días desde Rosario, a la 1:20 a.m., arribando al Aeropuerto Internacional de Tocumen, en Ciudad de Panamá a las
6:28 a.m. El vuelo de regreso, CM 805 saldrá a las 3:20 p.m. de Panamá, arribando a las 12:07 a.m. al Aeropuerto “Islas Malvinas”. “Ya somos un “clásico rosarino” no sólo porque llevamos con orgullo la pasión de esta ciudad en uno de nuestros aviones sino porque cada día más los rosarinos nos eligen para conectarse con América, a través del Hub en Pamaná, con el Caribe y Estados Unidos”, dijo Gustavo Esusy, Gerente Regional Mercosur. Además, Rosario añade un importante valor a la amplia red de rutas de Copa Airlines, ya que se trata del tercer destino de la aerolínea en la Argentina, junto a Córdoba y Buenos Aires, ampliando las frecuencias de vuelos de 28 a 31 en todo el país. En julio de este año, la aerolínea ha sido reconocida por la compañía internacional Skytrax, como “Mejor Aerolínea de Centroamérica y el Caribe”, “Mejor Personal de Aerolínea en Centroamérica” y “Mejor Aerolínea Regional de Centroamérica”. Según representantes de Copa, estos galardones simbolizan y consolidan el compromiso de la aerolínea con sus pasajeros, convirtiéndose, junto a la puntualidad, en sus principales factores de diferenciación en la industria de la aviación internacional.
Noticias Aéreas
Latam Airlines La aerolínea presenta toda su oferta y pone toda su apuesta en que los visitantes de FIT vivan, mediante realidad virtual, la experiencia a bordo.
D w: mensajeroweb.com.ar mensajeroweb
46 •
urante el fin de semana la compañía le permitió al público conocer más allá mediante tecnología 360º. De esta forma, muchos se sintieron pilotos por un momento, además de informarse sobre las rutas y frecuencias que Latam tiene para ofrecer. Una de las novedades es que este año LATAM Airlines Brasil anunció una nueva ruta internacional que comprende São Paulo - Buenos Aires – Bogotá; la compañía operará cinco frecuencias semanales a partir del 15de diciembre de 2016. De esta forma, el Grupo LATAM conectaráa Argentina y Colombia sin escalas a continuación de su operación iniciada en Brasil, potenciando su red de destinos en Latinoamérica. Inicialmente, el vuelo tendrá 5 frecuencias semanales que se incrementará a 7 durante el segundo trimestre de 2017, logrando el objetivo de operar un vuelo diario. Esta nueva ruta será operada por un avión Boeing 767-300, con 191 asientos en Economy y 30 asientos en Premium Business, ofreciendo asientos reclinables 180 grados. Beneficios para el viajero frecuente Hace un mes, y con motivo de seguir ofreciéndole calidad a sus pasajeros más fieles, la aerolínea presentó junto a Shell su programa de fidelización: Shell LATAM Pass, con la cual los clientes podrán acumular kilómetros y canjearlos por viajes.
“Mediante esta alianza creemos que podemos construir cosas muy grandes”, apuntó Rosario Altgelt, CEO local de la compañía aérea, en la presentación oficial del citado programa. El evento, que se realizó en Costa Salguero, contó con autoridades de ambas empresas, una gran presencia de medios y figuras destacadas del espectáculo. “Sabemos que juntos podremos cumplir el sueño de la gente: el de poder volar”, manifestó Altgelt. A través de este programa los clientes acumulan kilómetros en LATAM con cada compra de productos de la petrolera Shell (que tiene unas 650 estaciones de servicio en todo el país) ya sea sus combustibles V-Power Nitro+ Nafta o Diesel, Shell Fórmula Súper o sus líneas de lubricantes. Dichos kilómetros se podrán canjear por viajes a alguno de los 140 destinos a los que vuela la aerolínea en todo el mundo, o elegir importantes premios del catálogo. “Queremos que nos elijan, queremos que la elección de nuestras marcas sea más habitual”, apuntó Altgelt. En el lanzamiento, además, se presentó la campaña integral de comunicación que incluyó, de manera exclusiva, la proyección de un comercial televisivo bajo la premisa “Volar está en tus manos”.
BOLIVIANA DE AVIACION La aerolínea participó de FIT con un espacio dentro del stand de Bolivia. En el mismo, lo importante fue la interacción con el público, resaltando la red de destinos de BoA. “Contamos con una cabina de fotos, regalando varias cosas con el fin de acercarnos al público en general y así fomentar tanto las rutas de Bolivia como las de Madrid y Miami”, explicó Francisco Ruffolo, Jefe de Ventas de Boliviana de Aviación. Con centro de distribución de vuelos en Cochabamba, Bolivia, Boliviana de Aviación continúa la expansión de sus rutas regionales y actualmente opera vuelos a 12 destinos regionales en Bolivia, Argentina, Brasil y rutas internacionales
AIR NEW ZEALAND
Anillos, y más recientemente con el Avión
La aerolínea neozelandesa participó de
Negro que transporta a los All Blacks por
su primera edición de FIT tras arribar al
el mundo y que recientemente pasó por
país en diciembre del año pasado.
la Argentina. Además se ha posicionado
Con un stand ambientado con el clásico
pasajeros fueron transportados
como una de las mejores compañías
color negro de los All Blacks, Air New
aéreas, a nivel de atención al pasajero y al
por la aerolínea, tanto en vuelos
Zealand llamó la atención de los visitantes
canal de ventas.
nacionales como internacionales.
que se acercaron a averiguar sobre sus
La aerolínea inició sus vuelos en el país
El objetivo es llegar a finales de
promociones y novedades.
con tres frecuencias semanales, las cuales
2016 con una cifra total de tres
“Desembarcar en Argentina fue una
pasarán a ser cuatro durante la temporada
millones y medio de viajeros, para
decisión que tomó su tiempo y hubo un
alta de este año. “Empezaremos a realizar
análisis prolongado antes de tomar la
varios cambios positivos, como traer el
decisión final”, comentó Alex Obaditch, Ge-
nuevo B787-9”, explicó Obaditch.
rente General de Air New Zealand para
El día anterior al inicio de la FIT Air New
Sudamérica. “La región es una zona bas-
Zealand realizó el primer “Taste Match”
tante volátil y se tuvo que hacer mucho
entre Argentina y Nueva Zelanda. En el
trabajo de campo para entender bien el
Club Circulo Naval tres integrantes de los
comportamiento del mercado turístico y
Pumas se enfrentaron a tres representan-
qué había para ofrecer a nuestro mercado
tes de los campeones del mundo en una
y si a éste le podían gustar o no nuestros
original competencia que involucró a dos
productos”, resaltó.
platos icónicos: el choripán argentino y
En su stand, la aerolínea combina clase y
una hamburguesa de cordero neocelan-
buen gusto, incluso mostrando sus asien-
desa. Luego cada equipo trató de conse-
tos de cabina a quienes la recorran.
guir la mayor cantidad de comensales,
Air New Zealand se ha caracterizado por
pero como terminó en un empate, todo
innovar en muchas cosas, y así hemos vis-
se definió por penales, pateados por los
to los aviones pintados a raíz del estreno
invitados. El resultado: la primera victoria
de la película del Hobbit o el Señor de los
argentina frente a los All Blacks.
a Madrid (España) y Miami (Estados Unidos). Este año, más de dos millones de
lo cual contarán con una flota de 23 aviones, luego de la adquisición de tres nuevos aparatos. BoA es una de las líneas aéreas con destacado crecimiento en América Latina.
48 •
Negocios
Ímpetu renovado Apuntando a conquistar los corazones y las emociones de los visitantes muchas de las provincias argentinas que ocuparon el Sector Nacional se apoyaron en la tecnología y sus sabores para lograrlo.
L
w: mensajeroweb.com.ar mensajeroweb
50 •
as provincias argentinas llegan a esta 21ª edición de la Feria Internacional de Turismo con ilusiones a flor de piel pensando en mejorar los resultados de un verano 2016 bastante atípico, producto de la incertidumbre del cambio de gobierno, la devaluación del dólar y el atractivo de lo favorable del cambio para viajar tanto a Chile como a Brasil. Entidades gremiales empresarias como FEHGRA anunciaban que a fines de enero la actividad del sector habría caído entre un 30 y un 40 por ciento, comparándo-
la con el año pasado, mientras que para Febrero el movimiento se recompuso un poco por el feriado de Carnaval. Pese a ello las cifras fueron mejor de lo que auguraban muchos. Mar del Plata totalizó 3 millones de turistas, siendo febrero el mes de más actividad (cuando históricamente ha sido enero). Otra provincia que pudo demostrar un buen desempeño fue Salta, ya que hacia el final de la temporada informaba que gracias a la campaña “Salta de Alegría”, destinada a los mercados regionales, y a
los eventos que tuvieron lugar en enero y febrero, el impacto económico fue de unos 600 millones de pesos. En enero se destacó el movimiento turístico generado por el paso del Rally Dakar, uno de los eventos deportivos más importantes del mundo. Durante su estadía en la Provincia coincidió con una ocupación del 85% en la Ciudad de Salta y una importante presencia de turistas extranjeros, que significó el 30%. Y no sólo en Salta fue positivo el paso del Rally Dakar, ya que el impacto de este evento fue, en el 2016, especialmente beneficioso para las provincias integrantes del Ente Norte. Efecto que no se sintió en las provincias patagónicas, pero que igualmente vieron mejorar la ocupación hotelera durante la segunda quincena de enero, volviendo a los guarismos del verano anterior. La nueva administración de Aerolíneas Argentinas provocaba un cimbronazo en el turismo interno al dejar sin efecto el contrato que tenía con Sol Líneas Aéreas, lo que motivó que esta empresa de Rosario que unía localidades troncales dejara de operar en pleno mes de enero. La aerolínea realizaba vuelos de temporada a Mar del Plata, Villa Gessell y Punta del Este, más la ruta petrolera hacia Comodoro Rivadavia, entre otros destinos. Esta situación en plena temporada alta también fue un factor preocupante, aunque no llegó a mayores. Ante ese dispar comienzo de año las provincias supieron compensar, con mayor o menor éxito, la caída de la actividad turística del verano con fuertes apuestas a los fines de semana largos, que desde el Carnaval en adelante, supieron ser el gran salvavidas de muchos destinos. Semana Santa y el feriado puente del 9 de Julio (donde Tucumán y las celebraciones por el Bicentenario de la Independencia se llevaron todas las palmas) fueron un suceso en cuanto a la recepción de turistas. Las vacaciones de invierno comenzaron
Los fines de semana largos supieron ser el gran salvavidas de muchos destinos. tibiamente, especialmente en los centros de Deportes Invernales, en donde la nieve se hizo esperar hasta la primera semana de julio, permitiendo abrir gradualmente los medios de elevación para el feriado del 9 de Julio. El resultado fue positivo, si bien no brillante, ya que los grandes ausentes en esta oportunidad fueron los turistas del Brasil, por un lado porque todavía se encuentran sumidos en una grave crisis económica, la que viene de la mano de la Política (hace pocas semanas se le revocó el mandato a la presidente electa Dilma Roussef en un juicio político muy discutido) y por el otro porque Río de Janeiro se encontraba realizando los Juegos Olímpicos y Paralímpicos entre los meses de agosto y septiembre, lo que motivó que muchos brasileños asistieran a los Juegos como espectadores o participaran en la organización dejándolos sin posibilidad de salir del país como lo hacen tradicionalmente.
Los stands Ocupando el sitial de honor Cuyo recibe a los visitantes con un colorido espacio donde San Juan, Mendoza y San Luis se disputan con la gracia de sus promotoras, y los impactantes paisajes que muestran a través de gigantografías o pantallas led, la convocatoria de los asistentes. Disputándole el protagonismo justo enfrente se ubican las seis provincias del Norte Argentino con un despliegue de todas las actividades, servicios y destinos que año tras año han ido ganando las preferencias del turista nacional. Las provincia apelan una vez más a sus más impactantes íconos turísticos: el Tren a las Nubes, La Puna, las salinas jujeñas, los Seismiles cata-
marqueños, el parque jurásico de Talampaya en La Rioja, la ciudad spa de Termas de Río Hondo y su cargada agenda deportiva y la ciudad de Tucumán, que sigue brillando bajo las luces del Bicentenario, junto a sus productos como los vinos de altura, las empanadas y las artesanías. Más allá el verde inunda el stand de las provincias del Litoral trayendo a Buenos Aires un poco del fresco contraste entre las aguas de los ríos Paraná, Uruguay, Bermejo e Iguazú con su naturaleza exuberante. Corrientes con su Parque Ecoturístico Iberá tiene un fuerte impacto entre quienes llegan para interesarse por su propuesta, Misiones se apoya en la realidad virtual para trasladarse desde cómodos sillones a las majestuosas Cataratas, los Saltos del Moconá y las Ruinas Jesuíticas sin gastar un solo peso. Siguiendo el recorrido se llega a la Patagonia, con un amplio espacio dedicado a reflejar la enorme región que comprenden las provincias de Tierra del Fuego, Santa Cruz, Neuquén, La Pampa, Río Negro y Chubut. Provincia de Buenos Aires y Ciudad de Buenos Aires se distribuyen en dos espacios contiguos para demostrar las buenas relaciones que se han recuperado tras el cambio de gobierno. Una metáfora que significa mucho más que los metros cuadrados y la decoración. Córdoba llegó con todos los municipios turísticos, que llegaron para dar a conocer sus fiestas populares y su riqueza gastronómica. En definitiva, mucha imaginación, colorido, hermosas mujeres y el apoyo de las nuevas herramientas tecnológicas sirvieron para que el Sector Nacional se convierta, nuevamente, en una vidriera de las bondades turísticas del país.
En enero se destacó el movimiento turístico generado por el paso del Rally Dakar, uno de los eventos deportivos más importantes del mundo.
Vientos de cambio
Con la participación de 79 municipios, la provincia de Buenos Aires se destacó por su variada oferta de productos y por compartir espacio, por primera vez, con la Ciudad de Buenos Aires.
E
sta nueva edición de FIT trajo una novedad para la Provincia de Buenos, ya que ha establecido un nuevo récord, puesto que participan 79 de sus municipios. “Las expectativas siempre son altas, más si tenemos en cuenta la importancia del acontecimiento”, sostuvo Ignacio Crotto, Subsecretario de Turismo de la provincia. “Veníamos incrementado el cupo de participación año tras año, pero esto ha demostrado que cada vez más son los intendentes que apuestan por el turismo, por lo que genera económicamente. Por ejemplo, tanto Quilmes como Saladillo harán su primera irrupción aquí. Estamos contentos”.
La unión hace la fuerza Otra cuestión llamativa que aportó la participación de la provincia fue que, a diferencia de otros años, compartió la isla con la Ciudad de Buenos. “Lo vinimos dialogando desde la gestión anterior”, confesó Crotto. “Fue una decisión juntamos. Nos sentamos y planteamos la posibilidad”, contó. “La idea es que ambos tengamos una buena presencia”
El eje
w: mensajeroweb.com.ar mensajeroweb mensajeronline
52 •
En lo que respecta al foco que utilizó la Provincia de Buenos Aires, la prioridad pasó por mostrar la gran diversidad de paisajes. Asimismo, organizaron diversas degustaciones, shows musicales, rondas de negocios. Mientras que el salón especial, el Provincia de Buenos
Aires, es uno de los puntos más concurridos, donde se presentan distintas actividades, que abarcan desde libros hasta productos. “Nosotros, como Subsecretaría de Turismo exhibimos el manual de Accesibilidad Turística, como así también el de Fiestas Populares”.
Para el trade “Uno de los requisitos que le hicimos a los municipios fue que el lunes y martes traigan representantes del sector privado”, contó Crotto y aseguró: “Estan ahí, interactuando con distintas agencias y empresarios de todo tipo de turismo, no sólo nacional sino también internacional, para así poder hacer sus negocios”. El funcionario ratificó que nunca le han cobrado a los participantes, ni al privado, ni a los municipios, ya que la idea pasa por que tengan una buena presencia y que lo primordial es que puedan atraer potenciales clientes.
Conclusiones Consultado por este medio, el funcionario definió a la FIT como el evento más importante del sector, donde se encuentran todos los actores involucrados, tanto colegas como privados. “Nadie que esté en el turismo puede estar ausente en esta Feria, por sobre todo, por lo que es el negocio tanto para el privado como para el público consumidor, así también por lo que significa en materia de relaciones públicas y en renovar los contactos”.
Contra la estacionalidad La Rioja apuesta por la próxima temporada de verano con una variada oferta para captar el interés de potenciales turistas.
“
w: mensajeroweb.com.ar mensajeroweb mensajeronline
54 •
Siempre estamos presentes en la Feria y vamos mejorando año a año, buscándole beneficios a estos eventos”, declaró el secretario de Turismo de La Rioja, Álvaro del Pino. El stand tiene una superficie de 160 metros cuadrados, en los que se destacan una serie de gráficas con los diversos paisajes riojanos. Por otro lado el público pudo ver el trabajo de los artesanos de la provincia quienes estuvieron realizando sus productos en el stand y degustaron diversos productos regionales como aceite de oliva, aceitunas, confitados, nueces y vinos. El fin de semana hubo sorteos y juegos para los más chicos que aprendieron mientras se divertían. Por otra parte, se focalizó en las redes sociales de la provincia, vías por donde se realizaron diversos concursos y la gente pudo interactuar mientras paseaba por la feria. También pudieron escuchar y disfrutar de los artistas que realizaron distintos espectáculos relacionados a la cultura de la provincia. “Quisimos traer un pedazo de La Rioja a Buenos Aires para que la conozcan y por eso ofrecemos lo mejor de nuestra provincia”, comentó del Pino.
En busca de compradores En el stand hay más de 70 prestadores de servicios divididos por cámaras empresariales, en una distribución dinámica. Todos ellos dispuestos a seguir fortaleciendo la promoción de la provincia, ofreciendo lo mejor de sus productos. “Buenos Aires es un mercado muy importante para nosotros y también para la comercialización directa de los operadores”, subrayó el funcionario.
Esperando el verano Según palabras del secretario de Turismo, en lo que va del año, La Rioja ha tenido una buena ocupación que tuvo sus picos en Semana Santa y en vacaciones de invierno. También aseguró que septiembre y octubre también se perfilan en un buen nivel, lo que anticipa una buena temporada de verano, una estación que no solía tener buena fama en el norte argentino. Además, destacó que en esta estación tienen diversos eventos como el Rally Dakar, la Fiesta del Turismo, la Fiesta de La Chaya, entre otros, los cuales aumentan el número de visitantes en verano.
Crece sin parar Jujuy apuesta a su cultura para continuar creciendo turísticamente, brindando productos de calidad, rodeados de una gran belleza natural, apoyados fuertemente en las nuevas tecnologías.
“
w: mensajeroweb.com.ar mensajeroweb mensajeronline
56 •
La idea fue tratar de traer la representación de Jujuy con el máximo nivel de jerarquía y, obviamente, el desafío principal es para los prestadores privados, porque en definitiva esta Feria es para que ellos puedan establecer vínculos con prestadores de otras latitudes”, declaró Carlos Oehler, ministro de Cultura y Turismo de Jujuy. El día sábado, el gobernador de la provincia, Gerardo Morales acompañó al Ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, en la Ceremonia Inaugural de FIT. La visita también se debió a la presentación de “JUJUY TURÍSTICO-Grandes Inversiones” en el Auditorio del MINTUR. En la comitiva se encuentran 35 prestadores de servicios turísticos, municipios de cada una de las regiones turísticas, además de funcionarios provinciales e informantes jujeños, para promover las alternativas que brinda a los visitantes.
Vivir Jujuy Los visitantes se quedaron sorprendidos con las estaciones 360º y la realidad aumentada con la que pudieron viajar, de manera imaginaria, a algunos de sus paisajes. “La idea es que desde la FIT viajen directo a los principales destinos turísticos jujeños, viviendo la Experiencia Pachamama al máximo. Recurrimos a desarrolladores jujeños para combinar el mundo real con el virtual, enriqueciendo la experiencia visual”, detalló Cesar Siufi, secretario de Turismo provincial. El arte y la cultura tuvieron un lugar destacado durante el fin de semana: cerca de 60 bailarines y músicos recrearon las danzas típicas. Por otro lado, los artistas Ariel Cortez y Juan Manuel Taritolay realizaron intervenciones artísticas, llevándose todas las miradas un gigantesco mural que pintaron con ayuda del público.
Enamorándonos La provincia de Salta llegó a la FIT con todo su bagaje cultural y gastronómico mostrando también la majestuosidad de sus paisajes.
P
ara aquellos que nunca visitaron la provincia del Norte Argentino, los casi 400 metros cuadrados del stand de Salta, sirvieron para hacerlos viajar un poco. Juegos interactivos de las diferentes atracciones como el Teleférico San Bernardo, el Tren a las Nubes y el Rally Dakar fueron algunos de los atractivos con que convocaron a acercarse a su stand durante el fin de semana, además de proponer degustaciones de vinos y platos típicos. Una nutrida agenda de números musicales a cargo de artistas de la provincia invitaron al público a bailar. También, el día domingo, se realizó la peña, algo que caracteriza año a año a la provincia en FIT. El stand representa a toda la Región Norte. “Estamos divididos por provincias, pero con una misma sintonía, mostrando que el Norte está unido y que puede ser un destino apropiado para las próximas vacaciones de los argentinos”, declaró Estanislao Villanueva, Secretario de Turismo de la provincia.
Adelante con los negocios w: mensajeroweb.com.ar mensajeroweb mensajeronline
58 •
“Pusimos el contexto ideal para que Salta brille en esta nueva FIT. Presentaremos el Manual de Ventas de Productos Innovadores, también el Corredor de la Puna, algo que venimos trabajando con Nación, no estamos
ajenos a la intención que tiene el Ministro Santos de generar este producto, de potenciar, de hablar de Jujuy, Salta, La Rioja, Santiago del Estero y Catamarca como un producto en conjunto”, detalló el secretario. El stand posee 40 escritorios de empresas privadas, además de 12 municipios, siendo la primera vez que participan todos. “Nuestra idea y objetivo puntual es mostrar toda la oferta que tendrá la provincia de cara al verano, hablar de lo que serán los carnavales, los festivales y este gran calendario que tendremos durante todo el verano y seguir posicionando al Norte Argentino”, resaltó Villanueva.
Buenas perspectivas El funcionario declaró que están muy expectantes con la próxima temporada. “Creemos que vamos a tener un buen verano, lo que es un gran desafío para el norte argentino. Hace años muchos hoteles no lo tenían en cuenta y esta estación era temporada baja. Hoy se ha revertido esa situación y se convirtió en temporada media-alta. En esto ayudan mucho los carnavales, los festivales que tenemos programados, los eventos de gran impacto como el Rally Dakar, que han permitido de que el verano en el norte se lo viva de una manera interesante”, finalizó el funcionario.
Colores y sabores En esta edición de la FIT Catamarca cautiva a todos los participantes con su abanico de productos regionales.
P
w: mensajeroweb.com.ar mensajeroweb mensajeronline
60 •
ara no perder la costumbre, la provincia se hizo presente una vez más en la FIT. “Las expectativas siempre son las mejores”, comenzó diciendo Natalia Ponferrada, Secretaria de Turismo provincial, al tiempo que reflexionó: “Estuvimos trabajando de forma articulada con los municipios, con el sector privado, con todos los actores, adaptando los recursos que tenemos, porque quisimos estar en lugares estratégicos, con las más variadas actividades y productos que nos carcaterizan, trayendo nuestros colores, sabores y texturas a la nueva edición de este evento”. Por otra parte, la funcionaria eligió destacar el Turismo Religioso, eje central dentro de su participación, ya que además se desarrolló dentro de un espacio que el Ministerio de Turismo le dedicó a la temática. “Exhibimos nuestros distintos circuitos”, apuntó y agregó que “también se llevó a cabo la presentación de la nueva campaña nacional de promoción, “Dejá que Catamarca te cambie”. Asimismo, otro de los puntos salientes fue el poner en foco el turismo accesible No obstante, Ponferrada realizó una invitación para el día de hoy, donde se agasajará a los operadores que
ya estén trabajando con el destino, donde podrán vivenciar lo que es la experiencia Ruta 40, que implicará una exquisita degustación de varios sabores. Además, la funcionaria resaltó el acompañamiento que hicieron los privados, quienes están presentes año tras año.
Presentes También, la provincia tendrá una participación activa en distintos auditorios y actividades. Una de ellas es el Primer Congreso Internacional de Turismo Accesible que se llevará a cabo el día lunes 3 de octubre, donde Catamarca es auspiciante. La provincia presentará un proyecto ambicioso con un equipo especializado sobre el proyecto de hacer del sitio arqueológico El Shincal el primer sitio accesible de Argentina y de Latinoamérica. Por otro lado van a estar presentando los distintos circuitos de turismo religioso y la nueva campaña de promoción ante los medios especializados de turismo, además de llevar un Misachico característico de Catamarca que recorrerá todos los días las instalaciones de la Feria.
Destino de doce meses La provincia de Santiago del Estero demuestra que con creatividad y esfuerzo es posible.
S
w: mensajeroweb.com.ar mensajeroweb mensajeronline
62 •
antiago del Estero sigue apostando a su turismo de salud y relax, además de acentuarse cada vez en el segmento deportivo con eventos como el Moto GP. Además de viajar con la mente, el público pudo tener un momento distinto en el stand que la provincia tiene en el espacio de la Región Norte. Allí la gente pudo relajarse en la recreación de un Spa como los que se encuentran en alguno de los hoteles de la ciudad de Termas de Río Hondo. En esta instalación, el público recibió masajes y algunos tratamientos. Otros jugaron con la ruleta que simboliza a los casinos de la provincia, en particular al que se encuentra en Termas que es el más grande de la región norte. Por otro lado, en el espacio de “patios santiagueños” se presentaron los principales exponentes de la música folclórica. También hubo lugar para que los artesanos expusieran sus productos y su elaboración. Santiago fue creciendo como destino turístico, haciendo foco en Termas de Rio Hondo, ciudad que ha tenido un progreso muy fuerte y hoy se encuentra entre los destinos más demandados por turistas nacionales, y desde hace tres años también extranjeros, producto de la llegada de eventos internacionales. Es por eso que este año convocaron a 30 empresas que a participar de la feria. “Estar en FIT es muy importante, ya que la provincia tiene la posibilidad de mostrarse, no sólo ante los visitantes, los dos días que se abre para el público, sino también a todos los profesionales del turismo, a todos los empresarios que están relacionados y a aquellos tour operadores que tienen empresas de servicios emisivos, y que pueden tener una posibilidad de conocer nuestro destino en el stand de la provincia. Al margen de eso, hay
que destacar los eventos de capacitación realizamos, que son muy importantes también para las empresas de Santiago”, declaró el subsecretario de Turismo de la provincia, Ricardo Sosa.
Gran éxito del GP de las Américas Una vez más el Circuito Internacional de Termas de Río Hondo fue el escenario de este evento que se celebró entre el 23 y 25 de septiembre, con la realización del Gran Premio de las Américas de Motociclismo, que reunió a pilotos de ambos sexos representando a 16 países latinoamericanos. En la última jornada estuvo presente el titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, Ing. Hernán Lombardi, quien estuvo acompañado por el subsecretario de Turismo provincial, Ricardo Sosa, y por integrantes de la organización del Gran Premio de las Américas y del Instituto de Promoción y Desarrollo del Motociclismo Americano (Ipdma). El evento reunió a seis categorías diferentes durante los 3 días e incluso en la categoría de 50 c.c. recibió a jóvenes pilotos que llegaron especialmente desde España. De esta manera, el autódromo internacional de Termas de Río Hondo continúa generando acciones que se traducen no solamente en la consolidación deportiva del destino, sino en la extensión de la temporada turística, ya que de los 4 meses tradicionales en invierno que solía tener, en la actualidad la presencia de turistas se extiende por casi 10 meses, producto precisamente de los númerosos eventos que se concretan. El final de la competencia se coronó con espectáculos musicales gratuitos en el playón del autódromo.
Con sabor a historia La provincia de Tucumán expone su oferta en una nueva edición de FIT en la que se destacan los festejos por el Bicentenario de la Independencia y las características empanadas que deleitan a todos los paladares.
“
w: mensajeroweb.com.ar mensajeroweb mensajeronline
64 •
En nuestro espacio mostramos parte de todos los productos turísticos, con nuestras rutas temáticas como la del Artesano, la del Vino y la Ruta de la Fe, donde no están ausentes la historia, nuestro acervo local, el generoso calendario de fiestas populares que se extiende durante todo el año pero se acentúa a partir de octubre y dura hasta el verano”, declaró el Presidente del Ente Tucumán Turismo, Sebastian Giobellina y agregó: “apelamos a la tecnología para invitar a una experiencia inmersiva a través de visores de realidad virtual, con la Sala de la Jura como protagonista para que los visitantes se lleven a casa algo de la Cuna de la Independencia. Pero como toda vedette, nuestra empanada estuvo presente con las Campeonas de la Fiesta, llevando el aroma y sabor más auténtico de la gastronomía tucumana”. “Nuestra intención es fidelizar a todos los que nos visitaron con motivo del Bicentenario e invitarlos a volver a nuestras Yungas y villas veraniegas; que recorran nuestras ecosendas, cada vez más lindas; vengan a paladear nuestros vinos de altura; a redescubrir nuestro remozado Cristo Bendicente en el cerro San Javier; a rodearse de nuestra más pura historia en la Casa Histó-
rica; a surcar el cielo en un parapente despegando de algunas de las mejores pistas de este lado del mundo; a adentrarse “por las sendas del Tafí” y saborear sus célebres quesos. Hay mucho por disfrutar para que sientan la Naturaleza en todo su esplendor, y elijan Tucumán como su Destino de verano”.
Atraer negocios En el stand se encuentra una delegación de 25 empresarios, prestadores y representaciones de municipios, que ya se encuentran inscriptos en las rondas de negocios. “Estamos logrando pluralizar como nunca antes nuestra gestión desde la provincia, a través de convenios con el Ministerio de Turismo de la Nación, la Honorable Legislatura de Tucumán, la Universidad Nacional de Tucumán, la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino, la Cámara de Turismo, la Unión de Hoteles de Tucumán y numerosos municipios. En este mismo sentido destacó el esfuerzo de las Cámaras del sector que permanentemente están buscando mejorar su competitividad e incrementar la satisfacción de los turistas”, subrayó el funcionario.
El secreto mejor guardado Chaco sigue fortaleciéndose como destino y apunta a seguir creciendo con propuestas que invitan a descubrir esta parte tan especial del Litoral.
“
w: mensajeroweb.com.ar mensajeroweb mensajeronline
66 •
Para nosotros, participar en FIT es una oportunidad de reforzar lo que venimos trabajando, en los lineamientos del gobernador de la provincia, Domingo Pepo, entendiendo al turismo como una política estratégica”, afirmó la presidenta del Instituto de Turismo del Chaco, Mora Dicembrino. El stand provincial tiene tres espacios lúdicos e interactivos, donde se estimulan los sentidos para que el público realice un verdadero viaje al Secreto de Argentina. Los que se acercaron al stand pudieron disfrutar de El Impenetrable mediante una instalación sonora en la que el público experimentó los “sonidos del monte”. Este año apostamos mucho más a lo vivencial, contacto directo, mano a mano con el público, incluso por sobre lo tecnológico”, comentó la funcionaria. El arte, sin lugar a dudas, ocupa un importante espacio. La gente pudo ver la intervención de Luciano Acosta, quien dio vida al lema “Chaco es amor al Arte”. Este artista se encargó de realizar un mural colectivo con el objetivo de plasmar los atractivos más emblemáticos del Chaco tales como los meteoritos, los carnavales, la naturaleza y la cultura. Por otro lado, se presentó a Resistencia como capital nacional de las esculturas y se mostrará también a Pre-
sidencia Roque Sáenz Peña como ciudad termal. Por otro lado, los visitantes que pasaron por el stand durante el fin de semana, pudieron degustar los auténticos “Sabores del Chaco” a través de productos típicos cuyos ingredientes pertenecen a la zona del monte, la chacra y el río. También disfrutaron de la música de la región.
Un sin fin de oportunidades “Los días lunes y martes sirven para seguir profundizando estas alianzas que se están dando tanto en operadores mayoristas como en operadores receptivos”, explicó Dicembrino y agregó que también es muy importante el trabajo que se están realizando desde el sector público “Una de las estrategias de la política pública es ayudar y dar herramientas para trabajar de manera manera conjunta con el sector privado para así seguir favoreciendo la cadena comercial”. Chaco sigue fortaleciéndose en el segmento corporativo y de reuniones, teniendo como antecedente la edición del Congreso Anual de FAEVYT (CAF) y otra serie de eventos de gran importancia que ponen a la provincia a jugar un rol que los beneficia fuertemente.
Entre el chamamé y el carnaval Corrientes ocupará un sector del stand que comparte con la región Litoral destacándose Iberá con un espacio propio para exhibir los atractivos naturales del destino.
E
w: mensajeroweb.com.ar mensajeroweb mensajeronline
68 •
n el stand institucional se encuentran los municipios de Ituzaingó, Isla Apipé, Esquina, Corrientes, Goya, Carlos Pellegrini, Concepción del Yaguareté Corá y Mburucuyá. Además, también se encuentran cámaras y asociaciones, y privados inscriptos en el Registro Único de Prestadores de Servicios. El día sábado los visitantes que pasaron por el stand quedaron fascinados al ritmo de la delegación de las comparsas que durante 30 minutos contagiaron a los presentes con sus batucadas. Ese mismo día, en el escenario de la región Litoral, los “Sabores con payé” se hicieron presentes en dos oportunidades con la presentación de Karaí Octubre que coincidió con la fecha en la que se celebra esta tradición. En ambas oportunidades hubo una charla magistral a cargo de la chef internacional Mercedes Tarraes, quien hizo honor al duende de la abundancia, el protagonista de la celebración.
En el lugar estuvo presente la ministra de Turismo, Inés Presman, quien asistió junto a su equipo de trabajo, la Subsecretaría de Promoción e Inversiones Turísticas (Dirección de Gestión Turística); Subsecretaría de Turismo (Dirección de Parques y Reservas y Dirección de Recursos Naturales). El domingo fue el día elegido para realizar la Fiesta Nacional del Chamamé, con la presencia de la ministra de Turismo. El Parque Iberá se presentó en el auditorio del Ministerio de Turismo de la Nación, a cargo del naturista, museólogo y docente Claudio Bertonatti. Este lunes 3 de octubre en horas del mediodía tendrá lugar la disertación que tiene que ver con los productos turísticos de la provincia, en el auditorio “Viví Argentina” del Ministerio de Turismo de la Nación. La encargada de brindar la charla será la licenciada Mercedes Alegre en representación del Ministerio de Turismo provincial.
Formosa quiere seguir creciendo Las actividades de la provincia se reparten entre los 170 metros cuadrados de superficie que posee en el sector designado para la región Litoral. En el sector institucional, la gente se fue acercando para recibir material de esta provincia que viene ganando posiciones en la agenda vacacional de los argentinos. Atraídos por las imágenes que se proyectaban en una pantalla LED, los visitantes fueron consultando sobre las diferentes actividades que tiene para ofrecer a lo largo del año. También hubo un área a cargo de un equipo gastronómico, el cual planificó degustaciones antes, y después de los momentos fuertes en el espacio común del Litoral. En el área de productos locales, las artesanas estuvieron confeccionando diseños con chaguar, una especie vegetal de cuyas hojas se extrae la materia prima para el diseño de las clásicas lliscas, indumentarias, artículos decorativos, accesorios, etc. Además hubo artistas locales que participaron tanto de los shows del Espacio Común del Litoral como dentro del espacio de Formosa. También el domingo 2 de octubre se realizó el acto de lanzamiento oficial de la temporada de verano 2016-2017 que contó con la presencia de la modelo formoseña Alejandra Maglietti quien participó de un desfile en el que hubo degustaciones y un show musical para todo el público presente.
Misiones La provincia de Misiones participa de
gia. Trajimos 60 emprendedores y los
la Feria con dos stands dedicados a
escritorios se complementan con pro-
promocionar su rica oferta de destinos
veedores de alojamiento, gastronomía
turísticos y actividades.
y 15 municipios que muestran su oferta,
Uno de los espacios de Misiones está
así que estamos con grandes expectati-
ubicado en el Stand del Litoral, ocu-
vas. También tenemos operadores que
pando un lugar de privilegio. Este está
participarán de las ruedas de negocios”,
destinado a los escritorios que ocupan
explicó Oscar Degiusti, subsecretario de
los prestadores y municipios. El otro
Marketing y Promoción de eventos de la
stand está separado y es exclusivo de
provincia.
la provincia; este fue utilizado el fin de semana para mostrar la oferta al público
Esperando el verano
de una manera más puntual.
Con respecto a la temporada, Degius-
La gente disfrutó de varias actividades
ti expresó: “estamos bien y bastante
relacionadas con la gastronomía local a
expectantes y tenemos la esperanza de
cargo de un chef que explicó el origen
que resulte positiva. Tomanddo en cuen-
de los platos elaborados.
ta que en estos meses, por lo general
También las promotoras estuvieron
la actividad tiene números en baja, el
ofreciendo folletería, además de diversos
ingreso al Parque Nacional Iguazú, que
personajes que invitaban a los distraídos
es uno de nuestros más claros indica-
a sumarse al stand de la provincia.
dores, se mantuvo en guarismos muy buenos, tanto que este mes pasamos los
70 •
Negocios
Puntualizar en vender
900 mil visitantes. Con eso en mente y
“Como todos los años, venimos partici-
anticipando que este verano no habrá
pando con la provincia y con el sector
una temporada de fuertes lluvias, como
privado; no son muchas las provincias
la del año pasado, tenemos la esperanza
que tienen esta oportunidad de siner-
de que será muy buena”.
Entre Ríos invita
La provincia, ubicada en el sector Litoral, muestra toda su oferta basada en productos relacionados con sus playas y sus espacios al aire libre.
E
w: mensajeroweb.com.ar mensajeroweb mensajeronline
72 •
n esta nueva edición de la Feria Internacional de Turismo, y como es habitual, Entre Ríos dijo presente. “Quisimos dar a conocer los diez productos más representativos de la provincia, como la playa, el sol, la naturaleza, la aventura, la historia y la cultura”, explicó Adrián Fuertes, ministro de Turismo local. De esta manera, quienes concurrieron al stand pudieron elegir su producto preferido y, fotocroma de por medio, retratarse con éste. Al margen de lo antes mencionado, la provincia tuvo un espacio dedicado a los 33 municipios entrerrianos que se sumaron en esta ocasión, quienes dieron a conocer su propuesta, mediante pulcros escritorios. A estos últimos se le sumó el sector privado, el cual nucleó las cincos asociaciones hoteleras gastronómicas que funcionan en Entre Ríos, que son filiales de FEHGRA. “Por otra parte, la Cámara entrerriana de Turismo aportó un importante número de prestadores de servicios”, sumó. “Tenemos enormes expectativas”, afirmó Fuertes. “Es una posibilidad muy grande desde el punto de vista comunicacional, porque nos da la oportunidad de venir como provincia con todas las variantes turísticas en un plano de igualdad, para que den a conocer lo que proponemos como marca”. Durante lunes y martes, Fuertes aseguró que se llevarán a cabo una serie de reuniones, pero que el día más importante es el lunes donde se ha dado espacio al momento institucional. “Vamos a entregar un reconocimiento a los municipios que se han adherido al programa que estamos llevando a cabo junto a nuestra universidad, el cual promueve la capacitación de inspectores turísticos para que se pueda cumplir la vigente ley de alojamientos”. Además, añadió: “Estamos en medio de
una búsqueda, queremos mejorar la calidad del servicio hotelero de la provincia”. Sobre los municipios, Fuertes recordó que se viene trabajando hace tiempo para que estén presentes.
PARANA “Es innegable la importancia de la feria”, declaró Marcelo Quiroga, Secretario de turismo municipal. Además de hacer una presentación en el stand de Entre Ríos, contaron un su propio espacio, en el cual mostraron su múltiples atractivos. “Este año, por sobre todo, pusimos el énfasis en el trabajo en conjunto que venimos realizando a través de la costa del Paraná con el resto de las localidades vecinas”, aseguró Quiroga. En resumen, por el stand hubo actividades musicales, que involucraron al folklore (siempre protagonista) y la presentación de 12 Monos, conjunto de gran protagonismo regional. Asimismo, hubo degustaciones de comidas típicas, al igual que una barra de tragos, la cual sirvió para promocionar la Wine Spirit, una feria de vinos y bebidas que se desarrollará en los próximos días. Por otra parte, para los días lunes y martes ya hay concertadas un número interesantes de reuniones entre los hoteles más destacados con varias agencias mayoristas. “Estamos buscando cerrar una promoción de paquete, para que las agencias del resto del país puedan comercializarnos de la mejor manera posible”, concluyó. Y agregó: “Para el verano, de acuerdo a nuestras proyecciones, se presenta muy prometedor. Esperemos, a diferencia de este año, que el clima nos acompañe, ya que es un factor fundamental”.
STAND 974
Río, cumbia y alegría La provincia de Santa Fe posee su stand en el sector correspondiente a la Región Litoral. Allí despliega toda su oferta basada en disfrutar momentos al aire libre,
E
w: mensajeroweb.com.ar mensajeroweb mensajeronline
74 •
l secretario de Turismo de la provincia de Santa Fe, Martín Bulos, brindó su panorama sobre las diversas opciones que tiene la provincia para los visitantes. El domingo se presentó la Primera Fiesta Nacional de la Cumbia Santafesina que contó con la actuación especial del grupo Los Palmeras y casi nadie quedó sin bailar. Además, la provincia participará del 1° Congreso de Turismo Accesible, en donde expondrá la oferta que tiene para el público y los diferentes establecimientos y lugares con accesibilidad. Algo en lo que la provincia estuvo trabajando fuertemente en este último tiempo. Por otro lado, la ciudad de Santa Fe, que cuenta con stand propio, ofreció degustaciones de platos elaborados a base de pescados de ríos, cerveza y alfajores, sorteos y la animación del humorista Tuti Nuñez. En lo que respecta al trabajo en conjunto con la Secretaría de Turismo de la provincia, presentaron en ese stand el Circuito Turístico Manzana Jesuítica, en el que se indican los pasos del Papa Francisco en la ciudad capital. Las expectativas para la temporada de verano, son muy buenas apoyados por su extenso litoral ribereño. “Tenemos un buen porcentaje de turismo interno y uno bastante importante de turismo regional, más que nada de las provincias que están alrededor nuestro porque estamos muy conectados. Además el estar cerca de los grandes mercados emisores como Buenos Aires y Córdoba, es un plus. También recibimos visitantes internacionales que llegan atraídos por el turismo de naturaleza y el turismo histórico y cultural”, comentó Martín Bulos.
Rosario siempre estuvo cerca “Es una gran oportunidad”, así catalogó Héctor “Pichi” Benedictis, Secretario de Turismo Municipal, a la Feria Internacional de Turismo. Fue por eso que, con un stand de más de 70 metros cuadrados en el Pabellón Nacional, la ciudad mostró todo su potencial, exhibiendo sus diferentes productos que abarcaron una amplia oferta, que pasó desde el turismo de reuniones al turismo de familia, incluyendo productos como el LGBTI y el religioso. “Tuvimos degustaciones de productos emblemáticos, como el helado artesanal, el Carlitos, el aperitivo Amargo Obrero y los fiambres de la empresa Paladini”, señaló el funcionario. El sábado se inauguró “Vos dejame a mí”, muestra con obras del querido dibujante Roberto Fontanarrosa, la cual recorrió en 40 obras su extensa trayectoria, que abarcó más de treinta años. Además, fue acompañada por esculturas de sus personajes más emblemáticos, como Boogie el aceitoso, Inodoro Pereyra, la Eulogia, Mendieta y Sperman, y del mismísimo Negro, realizadas por el escultor Carlos Villa. A modo de conclusión y proyectando lo que vendrá, de Benedictis comentó: “A pesar de ser un año de cambios profundos, y de complicaciones económicas, nuestra ciudad ha tenido en lo que va de 2016 un buen año turístico y esperamos que esta tendencia de crecimiento de un destino, que hace 6 o 7 años no aparecía en la mira del turista nacional o internacional, continúe en ascenso.
Todo para triunfar Chubut presenta su diversidad de propuestas y paisajes pensando en la próxima temporada de verano, a través de juegos, gastronomía y espectáculos musicales.
E
w: mensajeroweb.com.ar mensajeroweb mensajeronline
76 •
n esta nueva edición, la provincia volverá a compartir espacio con la Región Patagonia, ubicado en la sección central del Sector Nacional. Durante los dos días abiertos al público, chicos y grandes se divirtieron con el Selfie Show en el que elegían alguno de los paisajes característicos para sacarse una foto como si estuvieran allí, fotos que luego fueron subidas a la fanpage del Ente Patagonia y viralizadas en las redes sociales. Además también pudieron participar de una trivia con el fin de jugar y aprender al mismo tiempo. También se acondicionó el sector central en el que hubo presentaciones artísticas, shows musicales, demostraciones culturales, clases de cocina, entre otras actividades. Entre los eventos destacados, Chubut presentó al Grupo “El Camaruco” de Comodoro Rivadavia, los cuales se encargan de la difusión de la historia y valores culturales de la provincia. En escena fueron alrededor de 14 bailarines representando el encuentro de las culturas mapuche – tehuelche y galesa. También se realizó un Flash Mob que reflejó la riqueza natural y las actividades que se pueden realizar en la provincia a través de distintos personajes. Por otro lado, hubo charlas, demostraciones y degustaciones gastronómicas a cargo de cocineros de Chubut quienes difundieron sus productos gastronómicos.
Apuntando al profesional Los días lunes y martes, el espacio estará acondicionado para las Rondas de Negocios en donde se armarán agendas y se concretarán citas con operadores mayoristas y proveedores de servicios turísticos. Además, estarán presentando: “Experiencia Chubut de Verano”; “Experiencia Esquel” y “Trevelin, el jardín de la provincia”.
Más turismo Por otra parte, la provincia participará en el Primer Congreso Argentino de Turismo Accesible en donde difundirán la oferta de la provincia y sus respectivos servicios accesibles. También estará presente en el stand de Turismo LGBT en el Pabellón Internacional, en donde Chubut también ofrecerá los servicios que posee para este segmento. El día lunes, fecha en la que la Cámara Argentina de Turismo festeja su 50 Aniversario, la provincia colaborará con los festejos ofreciendo a diversos cocineros destacados de la región con el fin de presentar la gastronomía local. Los cocineros que se presentarán son: María Beatriz Jaichenco (Lago Puelo), Pablo Soto (Comodoro Rivadavia), Juan Pablo Lucero (Puerto Madryn) y Walter Álvarez (Esquel).
Un paseo de millones de años
Neuquén apuesta fuertemente a la promoción de sus paisajes y sus productos regionales y nos invita a los visitantes a viajar al pasado a través de sus dinosaurios.
“
Queremos sorprender. Estamos presentando todos los productos turísticos que tiene la provincia. Neuquén es una marca fuerte y apuntamos a romper todas las estructuras con nuestro stand que está lleno de imágenes, videos y además agregamos acciones bien típicas de la Patagonia”, detalló Marisa Focarazzo, Presidente de NeuquénTur. El público también disfrutó de exhibición de pesca con mosca, números musicales, degustaciones de sus productos típicos y, como agregado especial, un dinosaurio neuquino recorrió toda la Feria, llevándose todas las miradas, algunas risas y otros gestos de sorpresa e invitó al público a realizar un viaje en el tiempo que los trasladó a la Era Jurásica. El sábado, también, se realizó el lanzamiento de Fly Expo de Junín de los Andes. También se realizó la presentación de la Fiesta Nacional del Chivito, con el fin de que la gente conozca las costumbres de la provincia. w: mensajeroweb.com.ar
78 •
mensajeroweb
Preparados para el verano
mensajeronline
Neuquén viene de una temporada de invierno
muy positiva. Según datos relevados por la subsecretaría de Turismo, durante el período comprendido entre el 6 de julio y el 2 de agosto (que correspondió a las semanas de receso escolar en el país) la provincia recibió a 93.023 turistas, lo que en términos económicos generó un ingreso de 860.735.957 de pesos. Estos datos se traducen como una buena señal para el verano. “Va a ser una gran temporada. En verano el turista puede disfrutar de todo Neuquén”, explica Focarazzo. Existe una excelente conectividad aérea con todo el país, además de seguridad garantizada en toda la traza de la Ruta 40 y la de los 7 lagos”, comentó la funcionaria, quien agregó: “todo el año nuestros prestadores y destinos se preparan para mostrar sus bellezas a los visitantes. FIT es nuestra ventana al país y al mundo, por eso es esencial participar en ella para mirar cara a cara al turista y decirle que lo esperamos con los bazos abiertos y queremos que sepa que, además de los paisajes y los servicios, nuestra gente se destaca con por su nobleza y hospitalidad”.
Los hielos eternos Santa Cruz sigue consolidándose como destino turístico, teniendo al Perito Moreno como principal atractivo para atraer a turistas de todo el mundo.
L
w: mensajeroweb.com.ar mensajeroweb mensajeronline
80 •
a secretaria de Turismo de la provincia, Laura Santiago, se mostró muy expectante por esta nueva edición de FIT que también la tiene como presidenta del Ente Patagonia. “Estamos muy felices; en principio porque después de muchos años, y por primera vez en realidad, la región de la Patagonia ha conseguido tener un espacio central dentro del Sector Nacional, con lo cual nos estamos garantizando una visibilidad y una muy buena circulación y donde hemos apostado, por decisión de todos los ministros que integramos esta región, de tener un stand diferente a lo que es tradicional en esta feria, es un stand que está en un ochenta por ciento destinado a la parte visual y de tecnología”, detalló la funcionaria. En lo que respecta a la provincia en particular, el stand posee pantallas con videos institucionales que muestran los diversos paisajes que tiene Santa Cruz. Además, la gente pudo descargar una app en donde se encuentra toda la información detallada con actividades, fotos y videos. Por otro lado, también se divirtieron con las selfies y una gran barra de hielo con la que todos querían sacarse fotos. Por supuesto que hubo degustaciones con los diferentes sabores de la provincia.
Punto de encuentro “Los días para el público profesional, siempre son más tranquilos, pero apuntando a los agentes de viajes vamos a estar con tres localidades que tienen previstas charlas de capacitación sobre sus atractivos en los auditorios, tenemos diez operadores santacruceños que vinieron con citas asignadas para sus rondas de negocios, lo mismo que los representantes del sector privado del resto de las localidades de la provincia. En estas ferias se aprovecha para mantener reuniones con las máximas autoridades de Aerolíneas Argentinas, de la CAT, del MINTUR, entre otros referentes”, comentó Santiago. En el stand también están presentes las 12 localidades de Santa Cruz, en el marco de realizar una política turística más federal. “Esto habla de la necesidad de que las localidades del interior quieren demostrar y actualizar su oferta de servicios, entendemos que tenemos localidades que son punteras en turismo, como es el caso del Calafate, que es el tercer destino más importante a nivel nacional. Y en este caso es importante agarrarnos todos, si se quiere, del Glaciar Perito Moreno, porque es un tractor”, concluyó la secretaria.
El Fin del Mundo dice presente Dentro de la Región Patagónica Tierra del Fuego mostró todos sus atractivos turísticos de la mano de la tecnilogía.
E
w: mensajeroweb.com.ar mensajeroweb mensajeronline
82 •
l fin de semana los visitantes que se dieron una vuelta por el stand del Ente Patagonia Argentina pudieron vivir la región mediante la tecnología de última generación y en donde, particularmente, Tierra del Fuego mostró de manera íntegra, la oferta del destino. El espacio posee un diseño minimalista, con pantallas y efectos de iluminación para que el público se sumergiera en la experiencia y el placer de visitar uno de los rincones más australes del mundo, con todas sus características, paisajes y cultura. El público pudo disfrutar de espectáculos musicales y de danza; una clínica de atado con mosca para los fanáticos de la pesca; un show con gongs y tambores; además de la demostración de una tejedora que estuvo acompañada por una cantante mapuche que deleitó a los participantes; también hubo clases de cocina patagónica a cargo de chefs de la región; además de una experiencia visual en 360°, y una representación de la ceremonia del Hain, en homenaje a los
nativos selk’nam. El sábado tuvo lugar la charla abierta al público “Desafío Ushuaia”, a cargo de Daniel Catania en el Auditorio “Viví Argentina”, ubicado en el Pabellón Internacional. El domingo se llevó a cabo la disertación “Ushuaia Shh”, la cual fue de la mano de Gisela Gomila Catalá y se desarrolló en el mismo auditorio. Ese mismo día se realizó la charla “Marcha Blanca/Wordlopett”, a cargo de Pablo Valcheff en el Auditorio Air Europa. Para los profesionales del turismo el lunes se llevará a cabo la disertación “Caracterización de la pesca deportiva en Tierra del Fuego y Fiesta Nacional de la Trucha”, a cargo de Sebastián Novelli, en el Auditorio Viví Argentina a las 12:45. Mientras que el día martes se realizará la charla “Tierra del Fuego, un destino turístico, histórico y cultural” que estará a cargo de la Prof. Carina Quattrocchi y el Lic. Hugo Podbersich de la Dirección Provincial de Museos y Patrimonio Cultural.
Conectados
Río Negro suma tecnología para brindar servicio de internet en la playa y en la montaña, con la intención de llegar hasta el millón de turistas.
L
w: mensajeroweb.com.ar mensajeroweb mensajeronline
84 •
a provincia deslumbró con su gastronomía y paisajes, además de una solución innovadora. “Para esta temporada, queremos llegar al millón de turistas en nuestra provincia, y estar en FIT nos ayuda a mostrar todo lo que tenemos para brindar”, comentó la Ministra de Turismo, Cultura y Deporte de Río Negro, Silvina Arrieta. “En la última temporada recibimos casi 900 mil turistas, algo que nos genera grandes expectativas para el 2017”, amplió. “Nuestro stand busca generar una interacción con el público, gracias a los juegos y las trivias en las que pueden participar. También estamos brindando degustaciones de nuestros productos típicos gastronómicos, además de una variedad de vinos, sidras y cervezas artesanales”, agregó la Ministra Arrieta. Una de las sorpresas más llamativas del stand es el tótem de cuatro metros de altura, con una antena parabólica integrada que provee de WiFi a quienes transiten la zona. “La antena toma la señal desde el satélite Arsat, y va a ayudar a la provincia a brindar conexión donde no la hay, como en ciertas zonas de El Bolsón o las playas”, agregó Arrieta. El objetivo principal es cubrir zonas turísticas, principalmente montañas, bosques y lagos. En cuanto al sistema, tienen idea de presentarle el proyecto al Ministro de Turismo, Gustavo Santos, para que sea adoptado en otros territorios nacionales. Según la ministra, la provincia cuenta con una gran variedad de destinos para recorrer: “tenemos realmente de todo: desde San Carlos de Bariloche al Bolsón, en las zonas andinas, pasando por nuestra costa Atlántica con
Las Grutas hasta nuestros valles, entre otros”. Río Negro también ofrece actividades deportivas, como el trekking, la pesca y las cabalgatas. Durante los dos primeros días de la Feria, el stand brindó un espectáculo musical, proporcionado por la Orquesta Filarmónica de la provincia. Además, un poblador originario realizó una serie de rogativas en lengua mapuche.
En solitario Bariloche se presenta en un espacio propio donde anunciará su calendario de eventos y las distintas ofertas con las que buscará ser nuevamente el principal destino argentino para las vacaciones de verano. Bariloche tendrá tres grandes momentos antes de enero: la Semana de la gastronomía del 3 al 10 de Octubre; la Semana de la Aventura del 21 al 27 de Noviembre y la Navidad y el Año Nuevo. Con Bariloche a la Carta, podrán disfrutar de un circuito gastronómico de más de 75 establecimientos, asistir a más 40 degustaciones gratuitas y participar de las clases magistrales. Con la Fiesta del Turismo Aventura se hace el lanzamiento oficial de la temporada de verano con paseos en kayaks, rafting, stand up paddle, cabalgatas, palestra de escalada y tirolesa. Con Bariloche como destino navideño tendrá instalaciones en el Centro Cívico; un Papá Noel recibirá a los niños y habrá importantes shows musicales en distintos puntos de la ciudad. Todo y más se exhibe en el stand más dulce de la Feria, en la Capital Nacional del Chocolate.
Alegría puntana San Luis hace hincapié en su conectividad, la oferta cultural y los paisajes. “Para nosotros es muy importante participar de la Feria porque de esta manera, podemos mostrar las bondades de la provincia para todo aquel que quiera venir a vacacionar a nuestras localidades turísticas como Villa de Merlo, Potrero de los Funes, El Trapiche, San Luis capital, Villa Mercedes en las que tenemos variedad de ofertas, diversión, recreación, gastronomía, eventos culturales y artísticos”, detalló el Ministro de Turismo y Las Culturas de San Luis, Daniel Orlando. En el stand de 300 metros cuadrados hubo degustaciones y números artísticos como el de Alma de Guitarra, el guitarrista Gabriel Cantisani y Fabio Gonzales, saxofonista sanluiseño. El domingo hubo una charla sobre robótica, una temática que está creciendo en la provincia. También hubo diversos sorteos en los que los ganadores se pudieron llevar tablets, merchandising, excursiones y hospedajes en las distintas localidades. Los días lunes y martes, están destinados a las rondas de negocios para el sector privado de la provincia que estarán distribuidas en alguno de los 30 escritorios disponibles. El 4 se presentará el proyecto “La Pedrera”, donde se dará a conocer a nivel internacional el megaproyecto que tiene lugar en Villa Mercedes.
86 •
Negocios
La tierra del sol y el buen vino
representantes del sector privado, de
El stand de Mendoza tiene 400 metros
Este año, después de más de 8 años de
cuadrados y se encuentra en el espa-
hacerlo en forma individual, el munici-
cio destinado a la región Cuyo. Están
pio de San Rafael vuelve a compartir el
presentes los municipios de la provincia,
stand institucional de la provincia. Este
además de los escritorios del sector
es quizás, después de la Marca Men-
privado.
doza, la marca más posicionada en el
Los días abiertos al público general,
mercado turístico nacional y Mendoza
hubo degustaciones de vinos, productos
estará a pleno”, comentó la funcionaria.
toda la geografía provincial mendocina.
de la región y espectáculos folclóricos. Una de las más destacadas, fue cuan-
Llega el verano
do la gente se sacó fotos y jugó con el
Gabriela Testa se mostró muy confiada
caballo blanco del General San Martin,
en que la próxima temporada será muy
en el marco de los 200 años del inicio
positiva para la provincia. “Tenemos en
de la Gesta Libertadora de Argentina,
la agenda Verano Vendimia, y este año
Chile y Perú. También estuvieron pre-
se incorpora la agenda especial, que
sentes las reinas nacionales de Turismo
tiene que ver con los 200 años del Cru-
y las departamentales. Para los días
ce de los Andes del Ejército Libertador.
dirigidos al público profesional están
Además están los productos tradiciona-
los representantes de todos los muni-
les que ofrece Mendoza en esta época,
cipios, como también las Cámaras de
como turismo aventura, turismo rural y
Turismo departamentales y distritales y
toda la propuesta vacacional que piensa
las instituciones intermedias del sector:
en la familia, que son los paquetes con-
AEHGA, Cámara de Hotelería y Cámara
vencionales que ofrece nuestra provin-
de Turismo de Mendoza, Amavyt y Men-
cia”. También destacó que es el momen-
doza Bureau.
to pleno del Turismo del Vino porque es
“Tenemos la presencia de los 18 muni-
el momento en el que se cosechan las
cipios mendocinos, 25 escritorios con
uvas.
Para todos los sentidos San Juan ofrece múltiples experiencias sensoriales para que el público pueda conocer el destino de una manera más cercana.
A
w: mensajeroweb.com.ar mensajeroweb mensajeronline
88 •
penas se ingresa al pabellón nacional, los 340 metros del stand de Cuyo, recibe a los visitante con la provincia de San Juan con un lugar preeminente. Allí se exhiben los departamentos de Calingasta; Iglesia; Jáchal; Capital; Valle Fértil; Pocito; Sarmiento y Zonda. Uno de los grandes atractivos tuvo que ver con unos anteojos de realidad virtual, gracias a los cuales la gente recorrió los paisajes de la provincia en videos de 360º, los cuales los llevaron por destinos como Ischigualasto, Barreal o el teatro del Bicentenario. En el stand abundan las gigantografías de paisajes, y productos como el vino y la gastronomía, el turismo aventura, diversos eventos, etc. Por otra parte, entre el sábado y domingo, el público disfrutó de actividades interactivas como “La cocina de San Juan”, la cual estuvo a cargo de un chef profesional que guió a los participantes, divididos en dos grupos, los cuales debían realizar una entrada y un
postre con productos característicos de la provincia, así como la “Experiencia sensorial con Vinos”, la cual incluyó degustaciones en grupo con sus respectivos maridajes. El público participó de sorteos y números musicales de la mano de artistas de la provincia, entre otras propuestas. Promocionar y negociar Para los días exclusivos para los profesionales del turismo, el sector privado los recibió con escritorios donde se ubicaron agencias de viajes locales, asociaciones, prestadores de servicios y hoteles. También está presente el Bureau de Eventos y Convenciones con el fin de utilizar la Feria como ancla para promocionar a San Juan como destino de turismo de reuniones. Este evento servirá de espacio de oportunidades para potenciar el destino y su conjunto de localidades y productos locales, como así también para presentar novedades y estrategias, difundir ofertas y concretar ventas.
Aire de sierras Córdoba se presenta con un importante stand en donde están representados todos los valles y municipios turísticos que muestran su oferta en la vidriera más grande de Latinoamérica.
L
w: mensajeroweb.com.ar mensajeroweb mensajeronline
92 •
a provincia mediterránea ocupa una superficie de 726 m2 en la que los destinos turísticos exponen sus mejores ofertas. El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Julio Bañuelos, destacó: “se busca una plena identidad de la Provincia” Una de las actividades destacadas del fin de semana fue la presentación relacionada con la santificación del Cura Brochero, y las obras que se están realizando en las localidades donde hizo su actividad pastoral como el Parque Temático y Camino del Peregrino, en Traslasierra y la Casa Natal en Santa Rosa del Río Primero. La cocina, sin dudas, acaparó todos los sentidos de los visitantes y las muestras siguen. Córdoba Norteña, fue la encargada, a través de la localidad de Jesús María, de llevar a cabo “El mejor asado del mundo”, en donde los privilegiados transeúntes pudieron deleitarse con algunos cortes parrilleros. Calamuchita, por su parte, se enfocó en “Sabores de Lagos y Sierras”; mientras que el Valle de Traslasierra se destacó con “Sabor Chuncano” y además aprovechó para presentar el festival gastronómico del Valle. La ciudad de Córdoba no se quedó atrás y presentó al premiado restaurante “El Papagayo” el cual ofreció una clase magistral de cocina a través de su chef Javier Rodríguez. Claro que por el stand no faltaron los shows de cantores, payadores, magos, standaperos,
humoristas o juegos como un mini golf en el que el público disfruta de este deporte que está ganando cada vez más adeptos en las numerosas canchas cordobesas.
Nueva web En el mismo contexto, la Agencia presenta su nuevo sitio www.viajaracordoba.com.ar; la misma ofrece todos los servicios que el turista necesita para viajar hacia la provincia, tales como alojamiento, excursiones, traslados, entre otros ítems. La página cuenta con información útil y completa sobre los servicios que se ofrecen en la provincia que se encuentran registrados, además de las excursiones que ofrecen las agencias de viaje receptivas de Córdoba. El objetivo del portal es promocionar por igual a todos los hoteles y alojamientos que estaban alojados en el dominio www.hotelesdecordoba.info, los cuales fueron migrados a este nuevo sitio. El desarrollo de la plataforma del sitio permite clasificar y agrupar resultados en función de las variables que el Turista elija para la búsqueda de un determinado alojamiento o excursión. Estas variables pueden cruzarse y aplicarse simultánea o individualmente. A medida que más variables se eligen, más segmentado y preciso será el resultado.
Interactivo y dinámico El Ente de Turismo de la ciudad de Buenos Aires presentó nuevos productos que diversificarán la oferta de actividades que los turistas podrán realizar para conocerla de otra manera.
C
w: mensajeroweb.com.ar mensajeroweb mensajeronline
94 •
on un stand que presenta el objetivo principal de comunicar las diferentes formas de recorrer y disfrutar la ciudad, Buenos Aires lanzó dos productos nuevos: Surfing BA, un recorrido con patinetas eléctricas y un avistaje de aves en autos eléctricos por la reserva ecológica. “El stand propone una interrelación con la persona que lo visite, disfrutando de experiencias y vivencias que Buenos Aires tiene para ofrecer”, explicó el Lic. Roberto Klopsch, Gerente Operativo de Mercados Nacionales del ENTE de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires. “Es muy importante mostrarles a todos la cantidad de actividades que hoy en día pueden realizarse en la ciudad, contando con unos 20 tours distintos, tanto en español como inglés”, comentó Klopsch. Entre ellos, se encuentran los recorridos en bicicleta por distintos barrios de la ciudad, las actividades de remo, y los Runnig BA, en los cuales los participantes corren a través de las calles porteñas. “El stand tiene un croma verde donde el público puede sacarse una foto e ir intercambiando los fondos, acorde a las distintas postales de la ciudad”, detalló
Klopsch. Además, a la espera de los Juegos Olímpicos de la Juventud, con sede en la ciudad en el 2018, el stand también muestra distintos juegos de reacción y velocidad, donde la gente puede competir por distintos premios. Por otro lado, desde la ciudad buscan dar a conocer en profundidad a la Policía Turística de la Policía Metropolitana, un servicio capacitado para la atención al visitante, resolviendo sus dudas y problemas. Otro punto a destacar según Klopsch, es convertir a Buenos Aires en una ciudad “para todos”. Basándose en la accesibilidad, las transformaciones que la ciudad fue llevando a cabo comenzaron un proceso por el cual se brindarán ofertas más inclusivas para cualquiera. “Aunque sabemos que es un año muy complicado para el turismo, el panorama para la temporada es el mejor”, comentó el gerente. Según números del ENTE, los visitantes norteamericanos han crecido considerablemente en el último año, mientras que los londinenses se posicionan como cabecera turística europea para la ciudad. “El extranjero que piensa en Argentina, piensa en Buenos Aires, por eso el enfoque es que la ciudad siga creciendo”.
SOLWAYS TOURS Con el objetivo principal de mostrar los nuevos destinos que incorporó la operadora mayorista, el stand de Solways se mostró con la calidez y el color de cada uno de sus productos. “En esta FIT, tenemos un apartado en nuestro stand que hace hincapié en los destinos que agregamos este año: Egipto y Medio Oriente”, dijo el Director General de Solways, Horacio Fontenla. “Nuestro espacio está diseñado especialmente en base a todos los productos de Solways, como el Caribe”, añadió. Fontenla explicó que “en los últimos años se está proyectando fuertemente el turismo de reuniones y los viajes en grupo acompañados a Europa y Medio Oriente, entre otros”. Para brindar la correcta información de estos productos, el sitio cuenta con folletería, información y la capacitación pertinente. Durante los días abiertos al público consumidor pudo verse a divertidos personajes vestidos en alusión a cada uno de los nuevos destinos que incorporó la operadora mayorista. Destacaba con sus galas un egipcio antiguo, cual un faraón, el que fue muy solicitado para las selfies de los visitantes. Además, los representantes de ventas disiparon las dudas de quienes se acercaron a buscar información. Con respecto al balance de este año, Fontenla dijo que “el año pasado estuvo marcado por un fin de ciclo, y con la incertidumbre de las elecciones que comenzaron uno nuevo, trayendo nuevas expectativas al país en general, y a nuestra actividad en particular”. “Todavía no hemos visto un cambio importante en la economía del país, teniendo en el escenario una gran
96 •
inflación, y aunque todavía no arrancamos los cambios como esperábamos, las proyecciones son las mejores”, amplió. “Aunque el momento parece no ser el ideal para que la gente piense en viajar, siempre existe un público que lo busca”, sostuvo. También dejó en claro que “ante estos momentos, la responsabilidad social de nuestra empresa es sostener las fuentes de trabajo con las que contamos”. Este año encuentra a Solways con una página web renovada a la que le han sumado el tarifario para que los agentes de viajes puedan referenciarse, aspirando que durante el 2017 los profesionales tengan la autogestión de sus reservas a través de su sitio web. “Hoy cualquier agencia esté donde esté en cualquier parte del país necesita que su proveedor tenga una página web, como mínimo, con los tarifarios cargados y actualizados. Tenemos que entender que las herramientas tecnológicas se van imponiendo por circunstancias de las políticas o de la economía”, analizaba Horacio Fontenla. El viernes anterior al inicio de la Feria, la operadora mayorista realizó una cena para sus clientes en Morena Restaurant, en la Costanera Norte, aprovechando la presencia en el país de los representantes de Meliá Cuba para contarles las últimas incorporaciones, remodelaciones y novedades de la cadena hotelera en la isla caribeña. A la cena fueron invitadas distintas agencias de la ciudad de Buenos Aires, que se divirtieron con una entretenida teatralización de los productos de Meliá Cuba. solways.com.ar
OLA “En esta edición de FIT, estamos haciendo un gran lanzamiento gracias a nuestra nueva herramienta de venta de tickets aéreos para proporcionarles nuevas vías de ventas a nuestros agentes de viajes”, comentó el Gerente General de la operadora, Guillermo Cedaro. “Nosotros ya proporcionábamos un buscador similar de paquetes turísticos, pero sumar una herramienta tan fuerte como es la búsqueda de aéreos, marcará una diferencia”, detalló. “Estamos trabajando mucho en la comunicación de la marca, por eso acá tenemos un ambiente destinado a las plataformas multimedias, donde la gente puede conocer e interactuar con nuestra web”, explicó Cedaro al hablar del stand de Ola. Además, el mismo cuenta con un sector para reuniones con prestadores. “En esta edición también estamos reafirmando nuestro convenio con Expedia”. “El año que viene, finalmente veremos el Ola del siglo XXI, tras finalizar una etapa de trabajos que hemos comenzado hace muchos años”, estableció. A su vez, explicó los motivos de este cambio: “nos encontraremos con una Argentina más tranquila, con mayor estabilidad económica y más previsible”. Para finalizar, con optimismo sentenció: “no me caben dudas de que tenemos un año mejor que el anterior, pero también sé que tenemos un año peor que el que vendrá”. ola.com.ar
SIXT RENT A CAR
trabajando mucho para demostrar que
de FIT es el lanzamiento de venta inter-
alquilar un auto es sencillo, debido a
nacional de alquileres, desde Argentina,
que usualmente se piensa lo contrario”,
para el resto del mundo”, comentó
remató.
entusiasmada la Gerente de Ventas
Sixt Rent a Car inició sus actividades en
Internacional de la rentadora de origen
Argentina en el 2006, con el objetivo de
Alemán, Clara Furlong.“Estos nuevos
captar la mayor parte del mercado in-
productos para los argentinos ofrecerán
terno: “Para nosotros es muy importante
la posibilidad de alquilar dentro de los
brindar una excelente atención, ya que la
mercados europeos y norteamericanos,
felicidad del cliente es lo más importante”,
privilegiando el desarrollo de la marca
dijo Furlong. La compañía fue fundada en
Sixt a nivel nacional”, explicó. Según Clara
1912 en Alemania, y dispone de una flota
Furlong, la compañía, que está cumplien-
de autos de alta calidad, además de servi-
do su décimo aniversario en el mercado
cio de limusinas y el producto myDriver,
argentino, está “cada vez más cercana
un servicio similar a Uber. Está posiciona-
al público gracias a la sencillez y satisfac-
da entre las empresas más rentables en
ción que brinda”.
su rubro, teniendo oficinas en más de 100
“Este año fue bastante bueno, similar
países y más de 4 mil locales, siendo el
al anterior, aunque avanzamos mucho
25% de ellos en aeropuertos. En Argenti-
en los alquileres internacionales en el
na, la empresa cuenta con sucursales en
resto del mundo”, detalló Furlong. Como
Buenos Aires, Mendoza, Córdoba, Salta,
nueva estrategia, la rentadora comenzó a
Bariloche, El Calafate, Villa La Angostura,
trabajar con agencias de viajes, algo que
y próximamente en Ushuaia. “La marca
no habían hecho en la pasada década.
cada vez se conoce más, por lo que
“Nuestro objetivo para el próximo año
nuestra meta será seguir ganándonos la
es seguir dándonos a conocer en las
confianza de los argentinos que buscan
diferentes agencias, brindando productos
un servicio como el nuestro”.
especiales y apoyándolos en las dudas
98 •
que puedan aparecer”, añadió. “Estamos
“Nuestra gran novedad para esta edición
sixt.com.ar
NAFULL TUR “La preventa de este año para el sur de Brasil es mejor a la del año pasado, volviendo a un nivel de años anteriores”, comentó Alejandro Fullone, Socio Gerente de Nafull Tur. “Después de un año difícil, la gente volverá a Brasil por una cuestión de costos y servicios”, argumentó. “Si uno compara los precios de un hotel tres estrellas de cualquiera de los destinos turísticos nacionales, con los de uno de Brasil, además de los servicios que brindan, la diferencia es mucha”, explicó Fullone. En cuanto a las propuestas para el próximo verano, la compañía se encuentra presentando un producto nuevo llamado Aventura Joven, con destino a Canasvieiras. El mismo está destinado a un público joven, de entre 20 y 35 años, con la propuesta de integrar actividades nocturnas como fiestas en la playa, shows y salidas a boliches incluidas. Además, el paquete incluye hospedaje en distintas posadas y hoteles, teniendo salidas semanales previamente diagramadas. “Nuestras expectativas para el próximo año son muy buenas, teniendo en cuenta que las tarifas brasileras realmente se destacan entre las otras ofertas”, indicó Fullone. Además, la operadora mayorista también cuenta con propuestas para toda la familia, con paseos en barco, excursiones y tarifas muy competitivas como principales atracciones. nafulltur.com.ar
UNIVERSAL ORLANDO Con un stand dentro de la isla de Visit
casas embrujadas totalmente nuevas, con
USA, y junto a la presencia de Pedro Davoli
zonas de terror y espectáculos en vivo con
Neto, Gerente de Desarrollo de Negocios
personajes de series y películas exitosas
encargado de la región, Universal Orlando
como American Horror Story, The Texas
presentó sus novedades para el 2017,
Chainsaw Massacre, The Exorcist, The
además de interactuar con las distintas
Walking Dead y Krampus, entre otros.
agencias.
Haciendo hincapié en la sección de Ame-
“Estamos muy optimistas frente a esta
rican Horror Story, son tres los capítulos
nueva FIT, porque Argentina es un
que acecharán el evento de Halloween
mercado muy importante para nosotros”,
más intenso de los Estados Unidos en un
explicó Gabriella Cavalheiro, Directora de
nuevo y aterrorizante laberinto. Los visitan-
Desarrollo de Negocios para Latinoamérica.
tes se adentrarán en un viaje de terror
“Nuestro objetivo es seguir capacitando
para convertirse en los próximos residen-
a los distintos actores del rubro y de esta
tes condenados al “Murder House” de la
manera poder estar cada vez más cerca de
primera temporada, serán artistas de circo
nuestros clientes”, añadió.
torturados en el perturbador y retorcido
La compañía se mostró ansiosa de
“Freak Show” de la cuarta temporada, y
presentar la apertura de su tercer parque
víctimas del “Hotel” sobrenatural y mortífe-
temático dentro de Universal Orlando
ro de la quinta temporada. El éxito de esta
Resort, Volcano Bay. La misma está pre-
atracción se debe a que la serie fue muy
vista para el verano estadounidense del
aclamada por la crítica, galardonada con
2017. “Será un parque acuático temático,
premios Emmy y Golden Globe.
espectacular y totalmente innovador”,
Durante 25 años, Universal Orlando Resort
argumentó la directora.
ha creado vacaciones épicas para toda la
Además, Universal Orlando continuó con la
familia: experiencias increíbles que ponen
promoción de la temporada de Halloween
a los visitantes en el centro de fantásticas
Horror Nights, las cuales comenzaron el
historias y aventuras.
16 de septiembre y se extenderán hasta el
100 •
31 de octubre. El evento cuenta con nueve
universalorlando.com/espanol
FREEWAY Con un stand muy importante dentro del Sector Cari-
dad que nos vio nacer”, añadió.
be, el operador mayorista comenzó los festejos de su
En cuanto al balance del presente año, Jaroslavsky
30 aniversario brindando la información pertinente en
reconoció que “en realidad estamos viviendo un año
cuanto a sus lanzamientos para la temporada 2017.
atípico, porque hubo mucha preventa en el 2015 de
“Estamos festejando nuestros 30 años en el merca-
programas y productos hasta este mes de septiem-
do argentino, y nuestra mejor manera de hacerlo es
bre, inclusive”.
teniendo un espacio más amplio en la FIT para reci-
“Es un mercado difícil y con dudas, pero somos em-
bir a las agencias”, especificó José María Jaroslavsky,
presas acostumbradas a estas situaciones y a pesar
Gerente de Planificación de la sucursal Buenos Aires
de todo, ha sido un buen nivel”, profundizó, aunque
de FreeWay.
aclaró que no podría ser comparable con el del año
“Vamos a estar presentando nuestra temporada
anterior. De todas formas, Jaroslavsky mostró su
2017, donde contamos con vuelos chárter al Caribe
optimismo para el 2017: “jugamos fuerte y siempre
desde Rosario y Buenos Aires, además de las promo-
queremos más, por eso estamos haciendo las inver-
ciones de cruceros por el mismo destino. Esta ope-
siones de riesgos necesarias”.
ración con este tipo de vuelos es la más importante
Gracias a una planificación previamente diagrama-
que se está haciendo a este destino por un opera-
da, además de una estrategia de marketing propicia,
dor”, amplió Jaroslavsky. “Estamos haciendo una in-
José María Jaroslavsky confía en que “el 2017 tendre-
versión de riesgos en los chárter con Gol que hace
mos excelentes resultados de ventas”.
muchos años no se estaban haciendo, relanzando
“Estamos trabajando siguiendo la tendencia de lo
a Brasil como destino dentro de FreeWay”, explicó.
que pide la gente: viajes con vuelos directos, buena
Acerca de su 30 aniversario, aclaró que “la fiesta,
calidad en en hotelería y un excelente servicio en
más allá de FIT, se va a realizar en Rosario, donde
destino”, remató.
concurrirán todos los representantes turísticos del
102 •
país. Será un evento social muy importante en la ciu-
freeway.com.ar
KING MIDAS “Este año tuvimos una leve baja en destinos como Turquía, por los acontecimientos sucedidos allí, pero pudimos compensar las ventas con otros destinos”, explicó Iván Topolevsky, Presidente de la operadora. “Se destacaron principalmente las salidas grupales, por eso estamos trabajando mucho para que durante el próximo año podamos proponer salidas novedosas, marcando las tendencias de lo que busca la gente”, resaltó Topolevsky. Entre las opciones que King Midas tendrá en para ofrecer en el 2017 se destacan las salidas grupales de verano, contando con diez entre enero y marzo. Entre ellas se destacan las de “Verano Exótico”, con el Sudeste Asiático, el Este de África y diversas propuestas a la India. Además, la Serie Midas, desde mayo a octubre, con destinos como el Medio Oriente, China y Hong Kong y Grecia y los Balcanes. “Estamos trabajando mucho desde distintos sectores para que el 2017 sea un buen año, por lo cual somos muy positivos”, comentó el presidente de la mayorista. “Además de renovarnos con una nueva página web, estamos generando mucho impulso con acciones de promoción y marketing, así también como brindando diversos seminarios, capacitaciones y workshops”, comentó Topolevsky. “A pesar de haber tenido una caída hacia Turquía , podemos sostener que transitamos un año positivo”, remató. kingmidas.com.ar
HERTZ ARGENTINA
En cuanto al balance del año, la manager
país, Hertz continúa demostrando su
general de la compañía resaltó: “el 2016
potencial en el mercado.
fue realmente muy positivo al compararlo
Eugenia Velich, Manager General de
con el año anterior, ya que hemos tenido
Hertz Argentina nos anticipa que para
un crecimiento importante en alquileres
este verano: “tendremos la apertura de
de vehículos en todo el país”.
oficinas en Pinamar, manteniendo la
Además, y como complemento a la activi-
amplia disponibilidad de autos y minivans
dad comercial de la empresa, desde hace
y renovando la flota para el confort del
dos años cuentan con un interesante
cliente”. Los cambios y renovaciones que
emprendimiento en Villa la Angostura, El
propone Hertz en su flota de automoto-
Mercado.
res buscan mantener un alto nivel de ca-
Este Centro comercial, ubicado en el co-
lidad, disponiendo también de opciones
razón mismo de la villa turística neuquina,
de vehículos manuales y automáticos en
con espacios gastronómicos y 15 departa-
todas las sucursales. “Siempre nos mante-
mentos en alquiler se ofrece con tarifas
nemos sumando alternativas para que el
especiales a los clientes de la rentadora
pasajero nos siga eligiendo”, aclaró.
que llegan a Bariloche, para aprove-
El servicio de alquiler de vehículos de
char la cercanía de los destinos. Según
Hertz Argentina incluye kilometraje libre
Velich, una de las principales ventajas
y seguro sin franquicia por colisión, para
de hospedarse en El Mercado es que el
que el pasajero disfrute del viaje con total
espacio está adecuado a la arquitectura
autonomía y tranquilidad. Además cuen-
típica de Villa la Angostura, brindando
tan con una tarifa especial para retirar el
una experiencia distinta a la de un hotel,
vehículo en una sucursal y devolverlo en
con habitaciones decoradas de manera
otra sin cargo extra.
romántica y vintage, así como permitir
Durante el corriente año, la rentadora
la libertad de no depender de horarios
realizó un rediseño importante de su
estrictos.
página web con el objetivo de atraer a
104 •
los clientes dentro del mercado online.
Con una propuesta fuerte en el sur del
hertz.com.ar
KARISMA HOTELS Con el objetivo de reposicionar la marca en la Argentina la cadena hotelera estuvo en el stand institucional de México, siendo ésta su primera participación en FIT. “Estamos enfocándonos en nuestros diferentes hoteles, con segmentos muy marcados que van desde las líneas familiares, hasta las de sólo adultos”, explicó Marisol Saviotti, Representante de Ventas y Comercialización para Argentina y Paraguay de Karisma Hotels. “Es importante que en Argentina, donde estamos trabajando hace tan sólo cuatro meses, los agentes de viajes y tour operadores nos identifiquen como un grupo hotelero con 16 años de experiencia”, resaltó. El espacio de Karisma Hotels dentro del stand de México tiene su razón de ser ya que en este país la cadena cuenta con 10 hoteles, siendo el país con más presencia de la región. Durante los dos primeros días de la feria, entregaron material institucional y merchandising de cada hotel, haciendo alusión a las novedades. Entre ellas, se encuentra la Gourmet Experience, un servicio de alta calidad y atención. “Nuestro plan para el verano del 2017 consiste en unas tarifas muy competitivas, donde estamos brindando descuentos de hasta un 50 por ciento, entre otras cosas”, destacó Saviotti. “Queremos cerrar el 2016 con un importante número de habitaciones vendidas ya que nuestro balance de la situación es positivo”, finalizó. es.karismahotels.com
106 •
PEÑA BOLICHE BALDERRAMA Con 63 años de historia, una de las peñas más importantes y emblemáticas de la ciudad de Salta sigue creciendo, centrándose en sus tradiciones con una mirada a futuro. “Tratamos de mantener la tradición de lo que es una auténtica noche salteña, donde el turista de sumerge en un ambiente folclórico diferente, sintiéndose parte de la historia”, comentó Patricia Balderrama, Encargada de Marketing de la peña, e hija de Juan Balderrama, fundador de la misma. “Una buena noche en la peña no se da sólo cuando hay gente, sino porque todos la pasaron realmente bien”, añadió. Entre propuestas gastronómicas típicas de la zona, como cazuelas,
locros y empanadas, siempre acompañadas de vinos salteños, la peña ofrece shows en vivo con las últimas tendencias dentro de la música folclórica local. “Estamos en un constante proceso de evolución para no quedarnos en el tiempo, pero lo más importante es que la gente se va con la piel de gallina”, enfatizó Balderrama. Al hablar del significado del lugar para la ciudad, Balderrama entiende que “para el salteño, la peña es una carta de presentación de su ciudad, a la que traen a los turistas para mostrarles nuestro espíritu”. “Lo primero que hacemos es una síntesis de la historia de la peña, para aquellos que no la conocen, así todos pueden sentirse como en casa”, puntualizó. facebook/ Peña-Boliche-Balderrama
WALT DISNEY WORLD RESORT Ubicados dentro de la isla del Visit USA Argentina,
También hay magia, mitología, folklore y música, la
Walt Disney World Resort destacó con sus variadas
cual es protagonista, ya que en cada episodio pre-
propuestas para todas las edades.
senta canciones originales que abarcan una amplia
“Estamos llegando a la feria para a presentar los es-
gama de estilos, incluyendo Mariachi, Pop Latino, Sal-
trenos mágicos que marcan el Despertar de la Magia
sa, Banda y Hip Hop chileno. La nueva figura cuenta
a través de los cuatro parques temáticos: Magic King-
con un espectáculo titulado “The Royal Welcome of
dom, Disney’s Hollywood Studios, Epcot y Disney’s
Princess Elena”, el cual se presenta varias veces al
Animal Kingdom”, afirmaron desde la compañía.
día. El show consiste en los relatos de Elena, quien
Asimismo, quiénes recorran el stand también po-
cuenta sus aventuras y su regreso a Avalor con la
drán conocer la renovada propuesta de Disney
canción “My Time”.
Springs, que se convertirá en un nuevo punto obli-
Este año, al igual que el anterior, Disney se unió junto
gado para visitar en su paso por Disney
al comité de Visit USA Argentina. Allí, durante los dos
“Contamos con novedades en cada uno de nues-
primeros días de la feria, presentaron a Lynn Clark,
tros cuatro parques incluyendo la primera atracción
Vice Presidenta de Ventas y Marketing para Latino-
de Frozen en Epcot, la llegada de la Princesa Elena
américa y Ángel Sarria Director de Ventas y Marke-
de Avalor a Magic Kingdom - la primera inspirada
ting Latinoamérica - ambos fueron recientemente
en diversas culturas latinas, nuevas experiencias
nombrados y llegan para participar en FIT 2016 y
nocturnas en Disney’s Animal Kingdom, y encuen-
reunirse con los clientes de la compañía.
tros galácticos de Star Wars en Disney’s Hollywood
“Tenemos grandes expectativas para Latinoamérica
Studios”, destacaron.
y queremos asegurarnos que nuestros socios en la
Con respecto a la nueva princesa destacaron que
región tengan las herramientas necesarias y que co-
posee influencias de las diversas culturas latinas e
nozcan a fondo todo lo nuevo de Disney Destina-
hispanas lo cual se puede observar a través de la
tions”, resaltaron.
arquitectura colonial , las tradiciones culturales que
108 •
representan a los distintos países y la comida.
disneyworld.disney.go.com/es/
CORIS Con 25 años de trayectoria en el mercado, la compañía de asistencia al viajero se encuentra presentando dos nuevas aplicaciones para sus clientes: Coris Mobile y Coris Go. “Nosotros nos diferenciamos por nuestros servicios, siempre queremos dar un paso más en cuanto a eso”, explicó Francisco Rodrigo, Gerente General de la compañía. Coris Mobile es una herramienta para los agentes de viaje, que sirve para emitir, cotiza, recuperar un voucher, hacer una emisión en cualquier momento, entre otras funcionalidades. Por otro lado, Coris Go está destinado al pasajero, ayudándolo a tener coordinación directa con el call de asistencia de Coris, donde podrá establecer la asistencia, traslado o consulta que solicite. Ambas ya se encuentran disponibles para descargar. “Valoramos mucho el servicio y queremos elevar el estándar de calidad, teniendo a la tecnología como un punto de valor fuerte”, argumentó Rodrigo. Por su parte, Pilar Lozano, CEO para Argentina de la compañía, detalló que el proyecto lleva un año en desarrollo. “Nuestra idea es estar cerca de las agencias y que el cliente se sienta conectado con nosotros”, simplificó. “Nosotros estamos muy contentos con el share que tenemos dentro del mercado de agencias, donde el agente de viajes es fiel a nosotros”, finalizó. april.coris.com/argentina
GRUPO GEA “La máquina de viajar que presen-
a las agencias socias, por eso estamos
tamos en nuestro stand tiene como
haciendo un fuerte hincapié en el por-
objetivo llevar de paseo a distintos
tal online MundiGea al público final”,
lugares del mundo, por unos minutos,
detalló Ramello.
a quienes lo recorran”, comentó la
“Nos sentimos muy positivos gracias al
Gerente de Marketing del Grupo GEA,
gran crecimiento que venimos tenien-
Vanesa Ramello.
do este año, lográndolo en mercados
“Pensamos cómo podíamos generar en
donde no estábamos presentes y en
la gente una gran experiencia similar
el interior”, analizó la gerente, mientras
a la que uno vive cuando viaja, en un
añadió: “el objetivo para el año próximo
stand de 70 metros, y creemos que de
no es crecer masivamente, sino tener
esta forma se produce algo muy inte-
una filosofía de crecimiento sostenible,
resante”, explicó. Además, la compañía
fortaleciéndonos en el interior del país,
cuenta en su stand con un living de
integrando agencias que enarbolen la
negocios, dedicado al Trade, donde sus
bandera de la calidad, como nosotros
expertos dan soporte a distintos tipos
lo hacemos. Esperamos terminar feste-
de dudas.
jando con el objetivo cumplido”.
“Nuestro objetivo es generar tráfico de
110 •
gente interesada en viajar para derivar
geaargentina.com
Tucano Tours Si bien la operadora no tiene un stand en la Feria, sus representantes la recorrerán con el fin de poder dialogar con sus proveedores y colegas del sector. “La FIT es un evento muy importante, si bien no contamos con espacio propio vamos a asistir para socializar con las personas con las que trabajamos durante el año”, comentó el presidente de la empresa, Carlos Alonso. El pasado 17 de Septiembre la consolidadora y operadora Mayorista realizó su primer FAM TOUR como parte del nuevo marco de acciones comerciales que comenzará a llevar adelante desde este segundo semestre para sus clientes. En esta oportunidad quienes viajaron a Salvador de Bahía fueron agentes de viajes pertenecientes al Grupo GEA, clientes de Tucano Tours que tuvieron la posibilidad de conocer los servicios de la compañía aérea GOL, hoteles de la ciudad de Salvador y los receptivos con los que la Operadora Tucano Tours Multidestinos trabaja. Además, pudieron aprovechar de tiempo de entretenimiento, playa y ocio en la ciudad brasileña. La consolidadora y operadora se encuentra planificando los FAMTOURS para el primer trimestre del 2017 y podrán participar de los mismos todos los clientes que trabajan con ellos. tucanotours.com.ar
AlMundo.com
de Almundo.com, también se encuentra
Internacional de Turismo con la atracción
disponible en las sucursales de Florida
AlmundoVR360, la cual presentó a Bue-
825, Shopping Caballito y Unicenter.
nos Aires como un nuevo destino para
Al respecto, Juan Pablo Lafosse, CEO de
recorrer a través de Realidad Virtual.
la compañía, señaló: “Es un orgullo poder
Esta novedosa experiencia permite viajar
presentar esta nueva experiencia durante
de manera inmersiva, para de esta mane-
la FIT. Buenos Aires es una ciudad muy
ra conocer más de cerca y vivir de otra
rica y apostamos a descubrirla de una
forma un destino, aún antes de haber
manera diferente, con una narrativa
estado allí.
propia. En Almundo.com innovamos
Esta fue una de las atracciones que más
con este formato que se inició con la
llamó la atención de los visitantes, pero
ciudad de Los Ángeles y ahora sumamos
donde también los agentes de viajes que
Buenos Aires. Inauguramos otra etapa
se acerquen a la Feria también podrán
para que todos puedan vivir previamen-
acercarse a disfrutar esta experiencia y
te los destinos que sueñan visitar y así
viajar por Los Ángeles y Buenos Aires
aumentar sus ganas de viajar a través de
apoyados en las nuevas tecnologías.
un vínculo emocional y sensitivo”, declaró
Almundo.com pone su foco en la innova-
Lafosse.
ción y por eso es que decidieron traer la
Claro que los que vayan al stand, podrán
realidad virtual al universo del turismo e
asesorarse sobre los destinos para sus
inauguró una nueva forma de planificar
próximas vacaciones, despejar dudas y
las vacaciones. Quienes se sumergieron
por qué no, reservar su próximo destino
en esta herramienta tecnolgógica pudie-
en esta plataforma de viajes omnicanal
ron caminar por Venice Beach, surfear
N° 1 en Argentina con más de 60 sucur-
en las costas de California, recorrer San
sales de atención personalizada, además
Telmo o navegar por El Tigre, sin mover-
de su Contac Center.
se de La Rural y dejando que su mente
112 •
viaje por un rato. Este servicio, exclusivo
La agencia de viajes aterrizó en la Feria
almundo.com
ORGANIZACIÓN PIAMONTE En plena celebración de sus 40 años en el mercado,
enorme respaldo y también un compromiso a reali-
y con un importante stand, la empresa mayorista
zarlo en el futuro. “Para el año que viene queremos
mostró su cambio de imagen, además de presentar
lanzar un programa con la mayor vigencia posible,
las diversas propuestas que poseen para la tempo-
con prácticamente 10 meses de venta a futuro”, re-
rada 2017. “Con estos 40 años, estamos cambiando
saltó Sergio Crucianelli, Gerente de Marketing de la
la imagen de la empresa hacia afuera pero también
compañía. Entre los destinos que cubrirán, se des-
queremos que cambie para adentro”, explicó Carla
tacan India, Bali, Tailandia, China, México colonial y
Tártara, CEO de Organización Piamonte. “Queremos
ambas costas de Estados Unidos. Durante el sába-
que todos sientan ese orgullo de trabajar en Piamon-
do y domingo, en el stand se obsequiaron posters
te y así como la campaña al mercado dice Piamonte
con distintos dibujos característicos de los destinos
te acerca, Piamonte te potencia, también queremos
de Piamonte. También se lanzó el catálogo para los
asumir nuestro compromiso como directivos hacia
agentes de viajes, además de un folleto con el resu-
todos los integrantes de Piamonte y decirles que Pia-
men de las diversas salidas grupales, desde enero
monte te respalda y sobre todo Piamonte te repre-
a julio de 2017. “Buscamos ofrecer productos que
senta”, agregó.“Hoy asumimos el desafío de adaptar-
se diferencien del resto, como las salidas para ver
nos a los nuevos modos de viajar, a la influencia de
el Sol de Medianoche en Escandinavia o destinos
las nuevas tecnologías y también a la ampliación de
combinados como China, Rusia y Dubai”, destacó
las expectativas de vida, a la mayor competencia y
Crucianelli. A su vez, el gerente comentó que el pri-
sobre todo a la posibilidad de que destinos otrora
mer semestre de este año fue positivo gracias a las
“exóticos”, solo al alcance de “Google” o un canal de
ventas anticipadas del año anterior, aunque hubo
TV, ahora están al alcance de todos”, añadieron des-
meses con menos demanda. “El último trimestre del
de la compañía.
año empezó a tener una demanda más grande, con
En sus cuatro décadas de trayectoria, Piamonte
todos los productos de verano”, agregó.
mostró que siempre pudo adaptarse y anticiparse a
114 •
las necesidades de sus clientes, lo que implica un
piamonteonline.com.ar
GRUPO IMAS “Tenemos montado un operativo con ambulancias y asistencia médica para que todo esté perfecto”, comentó Silvina García Filliol, Directora Comercial Retail de Grupo IMAS, proveedor de la cobertura oficial de FIT hace tres años. “Lo primordial para nosotros es cuidar a todos los expositores y visitantes de la feria”, señaló García Filliol. “Tenemos un operativo rotativo, con una cobertura médica trabajando una mayor cantidad de horas y medicación de primera necesidad disponible”. “Ante cualquier emegencia que no se pueda solucionar en el momento, contamos con los traslados pertinentes a los sanatorios que la persona posea en su cobertura”, añadió. En cuanto a la modalidad del proceso y la preparación del mismo, la directora comentó: “el operativo no arrancó solamente con el comienzo de la feria, sino que estuvimos trabajando desde antes”. “Estar presentes en el armado de los stands es muy importante, así también como estaremos presentes hasta que todo se desarme luego de que termine la FIT”, detalló. “Nosotros trabajamos en varias ferias, y en FIT siempre hay un buen clima, gracias a que los pabellones del complejo siempre están bien acondicionados, ayudando mucho a evitar cualquier tipo de inconvenientes”, finalizó. imas.com.ar
HotelDO Luego de pasar de manera exitosa con
cortesía con ellos, dándoles un evento,
su HotelDo The Tour 2016 por nuestro
un desayuno, un momento de conviven-
país, la plataforma de reserva online
cia; y por otro lado, la idea pasa porque
para agencias de viajes se prepara para
nos conozcan mejor y al producto, que
desembarcar en Colombia y México, al
tengan de primera mano la información
tiempo que anunció que estarán presen-
comercial necesaria”.
tes en Brasil, pero en 2017.
En cuanto a la organización, apunta
“Estamos muy contentos, porque cada
que es similar en todos los destinos, ya
vez que organizamos un evento, vemos
que tienen la participación de cadenas
que tenemos mucha aceptación y cada
hoteleras y de hoteles independientes,
vez vienen más participantes. Es mucho
que siempre acompañan.
trabajo y, al final del día, estamos satis-
Sobre el mercado argentino, Vázquez
fechos de que nos tomen en considera-
Mora apuntó: “Tenemos una relación de
ción y nos den tiempo de sus agendas”,
más de quince años, conocemos muy
contó Daniel Vázquez Mora, Vicepresi-
bien al agente de viajes argentino, que
dente Comercial HotelDo.
ha tenido que pasar por muchas circuns-
El objetivo, sostuvo el directivo, es doble:
tancias, que se reflejan en su forma de
“Es una forma de premiar a las agencias
actuar y ser. Estamos muy satisfechos y
que están trabajando con nosotros y a
felices de trabajar con ellos”.
las que queremos atender y tener una
116 •
hoteldo.com
TOP DEST “La idea para esta nueva edición de FIT es festejar
optimista: “la temporada se anticipó y estamos con
nuestros primeros 25 años de vida, que los cum-
muchos más lugares que el año pasado, lo que es
plimos este mismo sábado, justo en la apertura de
algo muy positivo”.
la Feria. Por eso presentamos nuestro nuevo logo,
Centrando el foco en el aniversario de Top Dest, Ca-
nuestra nueva página web, y sumamos la gran sor-
lógero destacó: “han sido años muy ricos, de mucho
presa de presentarnos junto a Palladium”, explicó
trabajo donde hemos podido superar todos los de-
Pepe Calógero, socio gerente de Top Dest.
safíos que la industria y el mercado nos supo plan-
Durante todo el sábado y el domingo, el stand de
tear, sobrepasando ampliamente nuestras expec-
Top Dest concentró a distintas agencias de viaje
tativas más radicales”. “Hemos sabido incorporar
para presentar los nuevos productos de la tempo-
nuevas unidades de negocios para satisfacer una
rada. “Siempre tenemos el agrado de invitar a los
demanda exigente y variada, además de asumir el
profesionales para que puedan hablar acerca de
riesgo empresario que implica poner a disposición
nuestros productos, como los vuelos especiales a
del mercado temporadas colmadas de lugares a los
Brasil, los destinos del Caribe y los cupos disponi-
destinos más deseados”, amplió. Además, Calógero
bles a Estados Unidos”, amplió Calogero.
subrayó que “no se puede negar la naturaleza em-
“La nueva web dará la posibilidad de facilitar ciertos
prendedora de Top Dest, por eso el trabajo conti-
aspectos del trabajo diario, ofreciendo reservas onli-
núa con mucha energía en un proceso de desarrollo
ne”, añadió. Haciendo un balance del año, Calógero
continuo”.
explicó que “es bueno en relación al anterior, debi-
Por otro lado, Top Dest tiene preparado un agasajo
do al porcentaje superior de las ventas”. “Venimos
especial para quienes transcurran por su stand du-
cuantificando la cantidad de operaciones, con un re-
rante el lunes: empanadas y vino, una forma muy
punte que se viene dando desde abril”. Pensando en
argentina de festejar un aniversario.
el 2017, el socio gerente de la operadora se mostró
118 •
topdest.com.ar
mientos, aunque siempre todo va a estar sujeto a la estabilidad del cambio y la previsibilidad de la economía del país, además de la oferta y las promociones que se propongan en el mercado”, amplió. A su vez, el director explicó su pensamiento ante este tipo de escenarios: “no pienso a la empresa por momentos, sino que por lo general, estos cambios de comportamiento no nos impactan de lleno. Me parecería injusto hacer una foto instantánea de un momento de transición, sabiendo que ya venía pasando durante el 2015”. “De a poco, se está acomodando el escenario, algo que traerá nuevas oportunidades para el rubro, así también como nuevas complicaciones”, se explayó.
DISCOVER THE WORLD
representaciones.
De todas formas, aclaró que durante
“Estamos en un momento de transición
Según Ryan, desde el punto de vista de
este año hubo ciertos “momentos de
en el país, donde nos estamos acomo-
las formas para trabajar y el orden con-
incertidumbre”, gracias a que el cambio
dando y consideramos que las ventas
table y administrativo, “todo está más
en algunos procesos “tomaron bastante
irán mejorando de acá a fin de año”, con-
ordenado y simplificado”. “Creemos que
tiempo”.
tó Charly Ryan, Director de la empresa de
se van a terminar de ajustar los procedi-
120 •
discovertheworld.com
“La cadena está permanentemente en proceso de mejorar las habitaciones que tiene, haciéndolas a nuevas”, resaltó Suarez. “No es una lavada de cara, lo que se hace es una renovación total, tirando prácticamente abajo el edificio” agregó. El stand de Sandals Resorts International se encuentra en el sector de Caribe y Centroamérica, donde reciben a clientes, agencias, operadores y público en general. Durante hoy y mañana, se reforzará la presencia,
SANDALS RESORTS INTERNATIONAL
mentó Suarez. La cadena hotelera presentó
demostrando como la cadena sigue actua-
algunos de sus nuevos productos, como las
lizándose y mejorando cada vez más, con-
“El punto principal de FIT es ser la vidriera
Overwaters suites, que son las suites que se
tando en detalle las novedades. “Es un año
turística más grande en este mercado, te-
hacen al estilo de la Polinesia, sobre el agua.
muy bueno, a pesar de la crisis que puede
niendo la importancia de concentrar a los
Las mismas se inaugurarán el 15 de noviem-
haber, sobre todo en los primeros meses”,
compradores y vendedores en un mismo
bre, con gran éxito de pre-venta, teniendo
relató el gerente. A su vez, añadió que “hubo
lugar”, explicó Alejando Suarez, Gerente de
todos los cupos agotados hasta mediados
un crecimiento en las ventas de este año y
Premie, Tourist & Marketing Reps. “Sería mu-
del 2018. Para febrero del 2017 se prevee la
ya hay muchas reservas para el próximo”.
cho más complejo si hubiese que buscarlos
inauguración de 12 más. “También se están
“La razón de las ventas anticipadas segura-
de otra manera”, especificó.
construyendo nuevos sectores, con habita-
mente se deba a que el cliente quiere con-
“La idea es llegar a más público, que aquellos
ciones completamente nuevas en distintas
gelar las tarifas actuales, que están muy bien
que no conocen la marca la conozcan y los
propiedades, como en Sandals Barbados y
posicionadas en el mercado”, remató.
que ya la conocen, reforzar la presencia”, co-
Sandals de Santa Lucia”, detalló el gerente.
sandalsresorts.com.ar
OASIS HOTELS & RESORTS Con un espacio dentro del stand de México, la cadena hotelera presentó sus novedades y propuestas para el 2017, entre personajes disfrazados y charlas con agentes.“Estamos con el lanzamiento de Oasis Lite, que fue lanzado hace dos meses, como nueva categoría para público masivo”, explicó Edith Sánchez Llanes, Gerente de Ventas para Sudamérica de Oasis. La propuesta se encuentra dentro del mismo Grand Oasis Cancún, pero con un acceso más limitado. “De esta manera, cubrimos todos los bolsillos de los pasajeros por ser un producto bastante accesible, con muchas facilidades y habitaciones remodeladas”, detalló. Pese al poco tiempo que tiene en el mercado, ya está disponible para realizar las contrataciones de las próximas temporadas. Por otro lado, la cadena presentó las remodelaciones dentro de Grand Oasis Tulum y Grand Oasis Cancún, explicando que estarán terminadas para diciembre.Las mismas le brindarán al resort de Cancún una capacidad para albergar hasta dos mil personas. Acerca de la decima participación de la cadena en FIT, la gerente se mostró agradecida del mercado argentino: “sabemos que somos una opción diferente, ni mejor ni peor, simplemente diferente con toda nuestra carta de entretenimiento”. “Salimos de la cubeta con el énfasis de hacer algo diferente”, argumentó. “El mercado argentino creció considerablemente, podría ser un 25 por ciento más en relación al año anterior”, finalizó. es.oasishoteles.net
JUAN TOSELLI INT. TOURS Bajo el amparo de un stand lleno de
cada uno de sus programas, además de
globos, la compañía presentó durante
presentar más novedades. Otro producto
este fin de semana, sus cuatro propuestas
que presentaron con fuerza es el progra-
principales para el 2017. “Vamos a hacer
ma de ventas de hotelería online: “Es un
una apuesta muy grande para las salidas
sistema que le ofrecemos a las agencias
grupales a todos los continentes”, destacó
para que puedan conectarse y vender de
Juan Toselli, Presidente de la compañía.
una manera más sencilla”. “El sistema tiene
“Aportando pasajeros de las seis oficinas
un nivel excelente y una alta aceptación
que tenemos, nuestro objetivo es garan-
entre los agentes”, destacó.
tizar todas las salidas grupales durante el
Por otro lado, Toselli puntualizó en el
próximo año”, explicó Toselli.
acuerdo hotelero que la compañía posee
Según él, la mecánica funcionaría balan-
en Buzios. “En cada FIT hacemos un folle-
ceándose entre cada oficina, brindando
to dedicado a este destino, porque es uno
siempre el mínimo indispensable para
de los caballitos de batalla que tenemos”.
realizar las salidas. Además, este produc-
En cuanto al balance del año, Toselli
to siempre contará con un coordinador.
respondió que “hay una mirada positiva,
“Hemos sido pioneros en el interior del
porque los resultados fueron mejores de
país con este tipo de viajes, por eso ahora
lo esperado”. “Si bien no se pudo vender
estamos dándole una nueva vuelta a la
lo que uno quería, las cifras finales son
idea”, amplió.
buenas y hemos tenido un crecimiento a
Por otro lado, la compañía continuará
nivel de red, a pesar de ser un año bisagra
brindando el programa Magic Experience,
y de muchos cambios”, argumentó.
hoy denominado ME, en el cual se ofrecen
Toselli dejó en claro su mirada al 2017:
viajes especiales para chicas que cum-
“tengo las mejores expectativas para el
plen 15 años y buscan una experiencia
próximo año, porque veo que hay ciertos
diferente. “Es nuestro programa estrella,
indicios, como las grandes apuestas que
con más de 20 años de muy alta calidad
están haciendo algunas aerolíneas en
en el mercado”, resaltó el presidente de la
lugares como Córdoba o Rosario, que así
compañía.
lo demuestran”.
Durante los dos primeros días de FIT, el
122 •
stand regaló merchandising asociado a
juantoselli.com
FOCUS/LATAM De cara a lo que resta del año, la compañía que
producto como un hotel es sencillo, sólo es un hotel”.
comanda Leandro Rattazzi no detiene su motor, y
No obstante, manifestó: “Performance Marketing En-
tiene pensado ampliar su cartera de clientes. “Esta-
gine es sólo para quién quiere ver a futuro y subirse
mos firmando un acuerdo con una de las empresas
a tendencias de innovación validadas en mercados
tecnológicas de Performance Marketing Engine con
como Estados Unidos y Europa. Este es un producto
mayor crecimiento a nivel mundial, la cual trabaja
que solamente aquellos que estén actualizados con
con los principales destinos y cadenas hoteleras y
las nuevas tendencias lo van a contratar”.
empresas de viajes”, aseguró el director. Además,
A modo de balance, el directivo aclaró que el 2016 es
agregó: “Cuenta con datos de más de 350 millones
positivo, pero que “fue un año de análisis y de iden-
de viajeros a nivel mundial y tiene la capacidad de
tificación de nuevas oportunidades para ejecutar a
generar campañas de elevado retorno de inversión”.
futuro”. Y completó: “Hemos lanzado al mercado dos
Asimismo, consideró que “ahora podremos mos-
soluciones que ya la hemos ejecutado con Marrio-
trarle un aviso de un destino a un turista que viaja
tt, Hawaii y con Visit Orlando, se llaman Trivias para
cuatro veces al año a Europa, por ejemplo. Podre-
Branding y Trivias para entrenamientos: a través de
mos ser mucho más eficientes en segmentar, ya que
una plataforma de preguntas y respuestas hacemos
además de usar las variables tradicionales, podemos
que el agente de viajes o usuario final se involucre
adicionar variables de comportamiento en viajes”.
con el destino o producto de una forma lúdica e in-
También, Rattazzi observó: “Este producto no es
teractiva. De esta manera, logramos que los agentes
para cualquiera. Muchos destinos no entienden el
finalicen los cursos de entrenamiento o que el con-
producto y la solución y por temor a innovar prefie-
sumidor final reciba mucha más información de un
ren esperar a que los más entendidos ejecuten sus
destino que simplemente a través de un email o un
campañas. La estrategia es diferente porque nece-
aviso en Redes Sociales”.
sitamos tiempo para explicar de qué se trata y no
124 •
siempre el receptor del mensaje está preparado. Un
focuslatam.com
co y un microcine, en el que se proyectan distintos documentales de la región, sobre la historia de Teleférico Cerro Otto y su propietaria la Fundación Sara María Furman. Además, hay vistosos locales de merchadising y productos regionales. En el caso del exterior de Cerro Otto, hay pistas de trineos para deslizarse por la pendiente de la montaña en época invernal o en vistosos inflables (Otto Kart) el resto del año. El Funicular de la cumbre, por caso, es presentado como el único medio de transporte en la cima de la montaña. Desde la cima, se pueden realizar caminatas con raquetas
Cerro Otto
Asimismo, desde la organización se buscó
para nieve o trekking, cuando la nieve se
Como es costumbre para la Feria Interna-
acentuar las posibilidades con las que cuen-
retira. Otro de esos atractivos destacados
cional de Turismo, el emblemático complejo
tan. Por ejemplo, en el interior del complejo
fue el Circuito Otto, que contiene: Puente
turístico formó parte del stand de Bariloche.
se encuentra la exclusiva confitería giratoria,
Colgante, Laberinto del Bosque, Cabaña de
Fue así que sus representantes aprovecha-
donde el visitante puede degustar de la ex-
los Espejos Deformantes y caminata guiada.
ron para mostrar las bondades de un pro-
quisita gastronomía durante todo el día.
Por último, desde el stand se hizo hincapié
ducto tradicional para la familia Por otro
También está la galería de arte, con calcos
en una de las últimas incorporaciones del
lado, uno de los puntos en los que más fuer-
exactos en tamaño original de las tres obras
complejo, el deck y terrazas panorámicas,
te se trabajó fue las variadas opciones que
más importantes del artista italiano Miguel
donde se puede disfrutar de las espectacu-
ofrece, puesto que éste está abierto todo el
Ángel: El David, La Piedad y El Moisés. Mien-
lares vistas del entorno natural.
año, en las cuatro estaciones.
tras que la Otto House Music posee una dis-
126 •
telefericobariloche.com.ar
American Executive Si bien este año no van a contar con stand propio, no por eso la compañía dejará de estar presente en la Feria Internacional de Turismo. “Estaremos lunes y martes acompañando las presentaciones de diferentes proveedores, pasando por varios stands, como Bahamas, Colombia, Visit USA y México”, manifestó el Director Comercial de la firma, Laurentino Varela. Además, el director hizo hincapié en la importancia que tiene el contacto directo con los clientes y el feedback que se puede generar. “En este tipo de evento, como es la FIT, se prioriza el contacto más directo con
nuestros productos, los cuales tienen una
Por último, Varela hizo mención a la im-
el agente de viajes, para demostrarle
fuerte base en la tecnología, que es don-
portancia de un evento de tal magnitud
que estamos para ayudarlo a solucionar
de ponemos mayor empeño”.
y características: “Siempre es positiva, en
cualquier problema, y para que conozca
Aunque no habrá una presentación de
un 100 por ciento. Es por eso que debe
a nuestro equipo”, apuntó.
un producto específico de destino, “lo
seguir avanzando, mejorando e integran-
Por otra parte, Varela aseguró: “Busca-
que vamos a destacar y hacer énfasis,
do más actores. Para nosotros es muy
mos seguir sumando proveedores que
es en el nuevo diseño de nuestra página
importantes estar presentes en FIT, por
vienen a visitarnos al país y reforzar el
web, la cual estimamos que estará finali-
el contacto que generamos, tanto por los
vinculo con los que ya estamos trabajan-
zada para fines de octubre o principios
que están como por los que vienen”.
do. Además, seguiremos promocionado
de noviembre”.
americanexecutive.com.ar
CONSULT HOUSE “Estamos en continuo trabajo para desarrollar herra-
pañados en todo momento por Montero, contó con
mientas que mejoren y agilicen la gestión de nues-
el apoyo de Majestic Resorts, ASSIST CARD, el Minis-
tros agentes de viajes”, detalló Daniel Montero, Ge-
terio de Turismo de la nación caribeña y de la com-
rente General de la operadora, quien aclaró que no
pañía aérea GOL. Durante siete días, la comitiva se
cuentan con un espacio en la Feria de Turismo.
hospedó en el Hotel Majestic Colonial, en la Sección
El Gerente hizo mención a las muchas herramientas
Club, para huéspedes mayores de 18 años.
que ofrece la página web de Consult House, la que
Pero no fue el único viaje que organizó la operadora
permite cotizar “en pocos clics comparando múlti-
mayorista, ya que en el mes de agosto, esta vez en
ples opciones de alojamiento y destinos y así vender
conjunto con Gol Linhas Aéreas, los agentes de via-
más y mejor”, explicó Montero.
jes conocieron de primera mano el destino de Brasil
“Contamos con un canal de YouTube, donde pue-
estrella de los últimos años: Porto Seguro y Arraial
den verse capacitaciones profesionales para la for-
D’ Ajuda.
mación del agente de viajes”, ejemplificó. Además,
De la mano de Rhina Olivares, Directora de la Ofici-
agregó que “también se ofrecen publicaciones con
na de Turismo de República Dominicana, realizaron
los productos y precios finales para las webs de los
un almuerzo de capacitación en Ramos Mejía; con
agentes, listas para que el público final pueda visua-
la cadena hotelera Crown Paradise Resorts, Daniel
lizarlas”.
Montero Ferreiro viajó a Neuquén para hablar ante
A su vez, la herramienta CHT Retail Engine ofrece un
los agentes de viajes locales acerca de las fortalezas
motor de búsqueda y reserva de aéreos, paquetes
de las propiedades; previamente habían convocado
y hoteles, entre otros, para facilitar el trabajo de los
a otra interesante capacitación, esta vez en el exclu-
agentes, teniendo un punto de venta en línea.
sivo Restaurate Las Terrazas, de los Hermanos Peter-
Por otro lado, entre las acciones a lo largo del año
sen en La Rural, en donde la cadena hotelera Palace
para capacitar a sus agencias de viaje clientes orga-
brindó detalles de sus establecimientos.
nizó un Fam Tour a República Dominicana, al que
128 •
asistieron un selecto grupo de profesionales. Acom-
cht.com.ar
ROCHESTER HOTELS Con nuevo slogan, la cadena hotelera relanzó su imagen de marca, haciendo hincapié en sus clientes: “Nos enfocamos en las personas. Lo importante es ver a través de los ladrillos, rompiendo todas las estructuras clásicas de los hoteles para hacer foco en las personas”, explicó Julio Ducdoc, Director General de Rochester. “Cuando vas aceptando el desafío de pensar en qué hay que cambiar, te das cuenta que en ese proceso ya realizaste la mitad del trabajo al haber escuchado al cliente”, amplió el Director Comercial de la cadena, Pablo Raele. Ducdoc aclaró que le nuevo foco surge en base a “se empezar a ver las fantasías y expectativas de los distintos tipos de personas, dándoles respuestas a cada uno por igual”. Masajes de cara a la piscina o servicios las 24 horas para un público corporativo, son sólo algunos de los ejemplos. “La pareja que llega en su luna de miel a Serena, nuestro hotel en Búzios, sueña con encontrar la cama cubierta de pétalos de rosas, así que empezamos a hacerlo”, ejemplificó el Director General. “El feedback de la gente es impresionante, te responden con una sonrisa y eso es algo palpable”, amplió. “Este importante cambio conceptual que estamos llevando a cabo surge a partir de replantearnos cuál era nuestra visión y cómo veíamos al cliente”, remató el Director de la cadena hotelera. rochester-hotel.com
Solvera Especializada en marteking hotelero y
productos que representamos. Entonces,
de destinos, la compañía participó por
ellos durante el sábado y domingo pudie-
decimoctava vez de la Feria Internacional
ron ofrecer sus productos al consumidor”.
de Turismo. “En esta oportunidad, estu-
Mientras que para lunes y martes estarán
vimos en representación de los hoteles
presentes los operadores, haciendo lo
Vik y Vista Sol, de Punta Cana, y con los
mismo, pero con las agencias, “nosotros le
Palace Resorts de México”, contó Pablo
damos un espacio para que puedan hacer
Rodríguez, director de la firma. Además,
su trabajo, el cual se orienta a nuestros
representan a los hoteles Sonesta, de St
hoteles”, explicó el director.
Marteen; al Windsor de Brasil, y Bern de
Como balance de lo que va del año,
Panamá, una cadena de 10 hoteles.
Rodríguez puntualizó: “en lo que respecta
En lo que a FIT se refiere, Rodríguez
a nuestro negocio hotelero, tenemos un
expresó: “hace 15 años que estamos en
crecimiento del 7 por ciento, lo cual nos
el mismo Sector, mantenemos nuestra
sorprende, porque el año fue de grandes
clásica esquina en el área del Caribe, que
cambios ,y hasta podríamos llamar de
es una de las mejores del evento, y para
crisis, y a pesar de eso registramos un
nosotros es un lugar de encuentro con
crecimiento. En cuanto a Aruba registra-
clientes. Es un acontecimiento al que le
mos un crecimiento de pasajeros del 34
damos mucha importancia”.
por ciento. Tenemos productos que tienen
Sobre la dinámica que mantuvo el stand
una relación muy buena precio calidad en
de Solvera el sábado y domingo, el direc-
cuanto a hotelería, entendemos que esa
tor de la firma dijo: “mantenemos mucho
es una de las razones por las cuales en un
contacto con la cadena de distribución,
año difícil nosotros crecimos en ventas,
por eso para los días de público en gene-
porque la gente valora mucho más cómo
ral les damos la posibilidad a los mayoris-
invierte su dinero.”
tas, nuestros clientes, que ellos inviten a
130 •
las agencias de viajes que más venden los
solvera.com.ar
ca, que es un auto pequeño de tres puertas, hasta camionetas cuatro por cuatro, pasando por los vehículos de alta gama”, dijo el directivo. En lo que respecta a lunes y martes, los momentos dedicados al trade, Cabaleiro admite que son “un poco diferentes”, ya que es mucho menos la gente que ingresa a la feria. Sobre la FIT específicamante, Cabaleiro aseguró: “Es importante, porque podemos presentar/promocionar nuestra empresa a nivel local e internacional. Es una vidriera que nos permite mostrarnos a las agencias, a las provincias y a los países que nos visitan”. El directivo, además destacó que este
Travel Rent a Car
y reuniones con clientes, con la idea de
2016 ha sido de crecimiento, aunque
Desde el 2007, la compañía no dejó de
hacer muchos negocios”, aseveró y agre-
difícil para todos. “Hemos pasado por
asistir a ninguna de las ediciones de FIT
gó: “Además, coincidió con la celebración
tantas cosas en este país… pero siempre
y en la de 2016, no hubo excepciones.
de nuestro décimo aniversario”.
tratamos de crecer, lo que venimos sos-
“Las expectativas siempre son buenas,
Con un stand propio, Travel Rent a Car
teniendo desde que nos iniciamos con la
vamos en camino a la décima participa-
aprovechó la ocasión para, además de
compañía. Por suerte, hemos aumentado
ción”, contó Mariano Cabaleiro, Gerente
realizar sorteos, promocionar el fuerte de
la flota, la cantidad de reservas y las ciu-
General de la rentadora. “Se apuntó a pro-
la empresa, que es el alquiler de autos a
dades en las que estamos presentes”.
mocionar la marca, mantener contactos
nivel nacional. “Desde la gama económi-
132 •
travelrentacar.com.ar
Organfur Central de Cruceros
para el turismo. Entonces, hay variables
Con un auspicioso arranque de tempora-
de forma muy negativa. En mi opinión,
da, y con un segundo semestre que se
creo que los cambios, en líneas genera-
presenta aún más positivo, la compañía
les son buenos, porque están tendiendo
comienza con los primeros balances,
a la estabilidad. Aunque el sector todavía
siempre necesarios para saber dónde es-
está golpeado”.
tán parados. “Nosotros tuvimos dificulta-
Desde su punto de vista sostuvo: “Noso-
des para transferir divisas el año pasado,
tros seguimos vendiendo y lo estamos
lo cual nos atrasó los números para 2016,
haciendo bien. Entonces, al llegar a los
pero con las navieras estamos llegando
objetivos, este tipo de cambios no nos
a los objetivos propuestos, que de hecho
perjudica, creemos que el dólar está en
son más altos que en 2015. Así que esta-
un valor más que aceptable para vender
nos ayuda pensar con anticipación en el
mos más que conformes con haber llega-
nuestros productos”.
año que viene, y eso, una vez entrado en
do a los objetivos”, comentó a este medio
Un producto que tuvo muy buena acep-
esa época, se capitaliza todo el trabajo
el Gerente Comercial, Joaquín Salgueiro.
tación fue el paquete de crucero + esta-
hecho en 2016”.Sobre lo que vendrá, Sal-
“Finalmente, terminó siendo un año, se-
día en San Juan de Puerto Rico para fe-
gueiro anticipó: “Estamos en búsqueda
gún nuestros parámetros, mejor de lo
brero del 2017 con Royal Caribbean. “El
de nuevos rumbos, como la Florida, para
esperado”. A la hora de hacer un análisis
producto que ofrecemos es muy fácil de
las próximas vacaciones invernales, asi-
sobre el cambio de gobierno y las impli-
vender”, explican desde Organfur.
mismo, la idea es cerrar un producto para
cancias que tuvo para el sector, Salgueiro
Dada la coyuntura, la empresa ya co-
Dubái. También continuaremos trabajan-
tiene varias interpretaciones: “la gente
mienza a delinear lo que será su próxi-
do con San Juan de Puerto Rico y, como
tiene un acceso al dólar más al alcance
ma temporada, delimitando estrategias
no podía ser de otra manera, seguiremos
de la mano, eso es positivo. Cuando vos
y confeccionando planes. “Empezamos a
con la temporada de Patagonia, con Ce-
tenías un dólar turista, que era inferior al
planear y a sumar propuestas para 2017.
lebrity Cruises”.
dólar paralelo, eso también era ventajoso
Al haber llegado a las metas pautadas,
que afectan de manera positiva y otras
organfurcentraldecruceros.com
Juliá Tours La operadora mayorista se encuentra en stand 2125
reactivando y la gente empezó a viajar más.
en donde van a estar presentando su temporada
Los destinos menos lastimados fueron los de Europa
alta del 2017, haciendo foco en los productos del Ca-
pese a los atentados y demás. Los más perjudicados
ribe y Europa
fueron Caribe y Brasil, que repuntaron este último
Al respecto, el representante del Departamento Co-
tiempo” y agregó: “los destinos exóticos tienen otro
mercial de la empresa, Guillermo Massey, comentó:
volumen de pasajeros pero funcionan. Europa salió
“ Vamos a estar publicando una revista que se hace
más beneficiosa porque es un destino de gente que
para el consumidor final, independientemente de
independientemente de los avatares económicos, es
que nosotros no le vendemos al público durante el
un viaje soñado.
sábado y domingo, pero de todas formas, le indica-
Caribe es más clásico y se puede hacer una escapa-
mos cuál es la agencia más cercana a su zona. Ahí
da de una semana”.
pueden encontrar información sobre vuelos espe-
En este mismo nivel, Rodrigo Ruíz, también repre-
ciales y salidas a los diferentes destinos, haciendo
sentante del Departamento Comercial, explicó: “cree-
foco en la financiación que nos hace más competi-
mos que va a ser una buena temporada con mucho
tivos, dándoles más ventajas a los agente de viajes”.
producto para 2017, con cupo y hotelería confirma-
Los días lunes y martes, se encargarán de brindarle
da, y desde nuestra web las nuevas reservas online
a las agencias todas las herramientas para vender
que damos a las agencias de viajes, ayudan mucho.
Europa y el Caribe.
Las expectativas para el próximo año son buenas.
Con respecto al balance general, Massey declaró:
Creemos que se va a ir estabilizando”.
“Hubo una retracción del mercado en los primeros
134 •
meses del año, pero en los últimos, la cosa se fue
juliatours.com.ar
Hotel de Campo Colón Para esta edición de FIT el establecimiento hotelero participó con un espacio en el Sector Nacional, más específicamente dentro del stand de Santa Fe. “Además de acompañar, vamos a participar de varias rondas de negocios con agencias de turismo receptivo”, dijo Lucas Fernández, integrante del Departamento Comercial del hotel. Sobre esto último, aseguró: “Siempre contamos con material de publicidad, con carpetas, folletería y una tablet en la cual tenemos fotos de los hoteles y de las posibilidades que poseen nuestros salones para eventos”. Asimismo, el eje estuvo puesto en un público familiar, ya que los dos hoteles que poseen están preparados para recibir tanto a niños pequeños como adolescentes, como así también mascotas. “Tenemos muchas parejas de jóvenes, que están en busca de nuevos destinos”, sostuvo. También se destacó una novedad, ya que, producto de un reciente acuerdo, aquellos que se alojen podrán gozar de los beneficios del método Ravenna para bajar de peso. A modo de conclusión, afirmó: “Esperamos que las políticas llevadas cabo por Nación, como la apertura del dólar, abran el mercado hacia afuera, y que de este manera podamos recibir más y más turistas, y que aquellos centro neurálgicos de turismo convencionales empiecen a derramar hacia otro destinos alternativos, como el nuestro”. hoteldecampocolon.com.ar
Principios Tour Operator “Este año tiene un gran parecido al
vendemos, porque lo primero que recor-
anterior, debido a la alta compra antici-
ta la gente es el viaje de descanso”.
pada para el 2017”, resaltó el Titular de la
“De todas formas, nosotros trabajamos
operadora mayorista, Oscar Juárez. De
con un público especial, dentro de un
todas formas, aclaró que “aunque por
mercado con gente de ingresos altos”,
momentos las consultas son muy gran-
comentó el Titular de la operadora. “De-
des, a veces se frenan sin que sepamos
pendiendo para qué lado apunte la situa-
los motivos”.
ción, a nosotros nos va a ir muy bien”.
“Si la economía mejora, se relaja y se
En cuanto a las expectativas para el
mantiene un dólar considerado barato,
próximo año, Oscar Juárez se mostró
probablemente lleguemos a vender más
optimista: “la sensación para el merca-
que en el año pasado”, explicó Juárez.
do es muy buena, se ve un escenario
“Para nosotros, vender a Brasil como
diferente en el que se irán replanteando
destino nos ayuda mucho, porque es
muchas cosas, como los descalabros
competitivo”, amplió. A su vez, destacó:
a nivel tarifario, algo que ahora genera
“el aumento que se produjo en la tasa de
retracción en la gente”.
desempleo le juega en contra directa-
136 •
mente al tipo de productos que nosotros
principiosbrazil.com/es
SEAWORLD PARKS & ENTERTAINMENT
resaltó Sosa. “El público argentino siempre ha tenido
Con su stand dentro de la isla de Visit USA, SeaWorld
último año han caído mucho las ventas. El argentino
presenta en FIT sus novedosas propuestas para el
tiene un poder de adaptación increíble a los cambios
2017, además de algunas sorpresas destinadas a los
y estamos seguros de que continuarán viajando a su
agentes de viajes. “La semana pasada se anunció que
destino favorito como es USA, y específicamente Or-
durante el próximo año habrá una decena de atrac-
lando”, resaltó.
ciones y shows nuevos en todos nuestros parques.
En cuanto al próximo año, Diana Sosa explicó que las
El anuncio incluyó importantes nuevas atracciones
expectativas son buenas, aunque no es un cambio
en tres de sus parques temáticos; una experiencia de
que se dé “de un día para el otro”.
realidad virtual en Orlando, una nueva presentación
“Creemos que con todos los cambios a nivel político
de orcas en San Diego, y nuevos espectáculos y even-
y económico que se están produciendo en Argentina,
tos en algunos de los parques del grupo. En total, la
el destino (y en consecuencia nuestros parques) va
compañía invertirá aproximadamente $175 millones
a tener una reactivación durante el año que viene”,
de dólares en gastos de capital, la inversión más gran-
finalizó.
de de la compañía en más de 50 años de historia,
La empresa se mantiene activa en sus canales de Fa-
incluyendo nuevas atracciones en cada uno de los
cebook, Twitter, YouTube y en un blog donde se ofre-
mayores parques del grupo”, comentó la Gerente de
ce una mirada a las nuevas atracciones, historias de
Ventas y Mercadeo para América Latina de SeaWorld,
animales y el trabajo de conservación que hacemos
Diana Sosa.
durante el año. Además contamos con aplicaciones
El stand, además es, como habitualmente, un punto
para Android e iPhone con guías interactivas de los
de encuentro para los agentes de viajes adonde bus-
parques y muy especialmente con juegos para niños
can material acerca de los productos de la compañía.
para smartphones en los que éstos no sólo pueden
“Es muy importante para nosotros estar en FIT, por-
divertirse sino también aprender acerca de los anima-
que seguimos creyendo en el mercado tradicional
les y sus hábitats.
de distribución de operadores y agentes argentinos”,
138 •
una atracción especial por La Florida, aunque en el
seaworldparks.com
Rail Europe En el segundo semestre de este año empezamos a notar una merma de la actividad pero es lo lógico si uno lo compara con un año excepcional en términos de volumen como lo fue el 2015”, repasó María Corinaldesi, Gerente Regional de Rail Europe. “Producto de las compras adelantadas de boletos aéreos que muchos clientes hicieron a fines del 2015, el primer semestre de este año fue muy beneficioso para nosotros”, amplió. Para explicar la situación, Corinaldesi argumentó: “esto se da debido a que la compra de los tickets de tren aparece casi al final del proceso de planeamiento de un viaje, por lo cual quienes ya tenían aéreos a Europa llegaron gracias a un viento de cola a nosotros”. En cuanto a las propuestas que llegarán, la gerente puntualizó en que “desde el 1 de octubre, comienza formalmente la temporada baja de Europa, existiendo promociones especiales realizadas por Rail Europe”. Tarifas especiales para el tren Eurostar, el cual une a Londres con París y Bruselas, así también como descuentos del 20 por ciento en los Britrail Pass y los Eurail, son algunos de los ejemplos. Para el 2017, Corinaldesi vaticinó: “las expectativas para el mercado argentino son buenas, ya que es un mercado que siempre tuvo una inclinación natural a viajar a Europa, independientemente de las vicisitudes económicas”. raileurope.com.ar
140 •
DELFOS TOUR Posicionado dentro del stand del Pool de Copa Vacations, la compañía presentó a su equipo con el objetivo de brindar la mejor atención y responder a las preguntas de quienes se acercaron al sector. “Lo importante para nosotros de estar en FIT es poder trabajar y reunirnos con los diversos proveedores, organizando lo que resta del año, además del próximo”, explicó Rubén Faber, Jefe de Contratación y Nuevos Proyectos de Delfos Tour. “Ya tenemos pautadas todas las entrevistas, nuestro deseo es atender a todas las agencias que se acerquen al stand”, resaltó. En cuanto a los nuevos productos que presentarán para esta temporada, la operadora mayorista llega con todos los destinos de Copa Vacations. Además, brindarán distintos cupos con la empresa de cruceros Pullman Tour. En cuanto al balance del año, Faber detalló: “ha tenido sus altibajos, pero en los últimos tres meses se fue acomodando, y creemos que se está cerrando un buen año para la compañía”. “Nos adaptamos buscan-
do nuevas alternativas y alianzas, como hacemos siempre ante diversas situaciones a las que el país nos tiene acostumbrados”, enfatizó. “Si las variables nacionales mejoran, que es lo que todos esperamos, el próximo año será un buen año para el rubro”, finalizó. Entre los productos que destacan se encuentran el D-Fantasy, para quinceañeros a Miami y Orlando, con salidas en los meses de julio y febrero, pensados para chicas y chicos que cumplen su sueño de viajar solos (aunque muy bien acompañados) y visitar sitios emblemáticos como las playas de Miami y todos los parques temáticos de Orlando. También reconocen que con su departamento DMotion, dedicado a comercializar eventos deportivos por el mundo han tenido muy buena aceptación, teniendo ahora en cartera los programas a la Final de la Copa Davis en Croacia, la Fórmula 1 en Brasil, el gran Derby español Barcelona vs. Real Madrid en Diciembre y también Andrea Bocelli en Sao Paulo, en Octubre de 2016. delfos.tur.ar
HAVANATUR
142 •
Juan Manuel Fangio filmó una película en la isla y
“Nuestro principal objetivo no es sólo que la gente
que José Martí fue cónsul de la Argentina”, ejempli-
vaya a Cuba, sino que desee volver en otra ocasión”,
ficó.
dijo Adalberto González, Presidente de Havanatur
La Habana, Cayo Coco, Cayo Santa María y Varadero
Argentina. Con un stand con grandes sorpresas, la
suelen ser los principales destinos visitados por el
compañía se encuentra presentando sus propuestas
argentino. “Uno no puede dejar de conocer Cienfue-
para la próxima temporada: vuelos a los cayos, una
gos, ciudad de ascendencia francesa, con una arqui-
operación nueva a Santa Clara, y Cuba al Dente, un
tectura muy particular, además de Santa Clara, una
circuito propio de recorrido por los lugares del occi-
ciudad de la época española, con su hermoso centro
dente y centro de la isla, entre otros.
histórico colonial”, subrayó.
“Las expectativas vienen muy bien, pensamos cre-
Al hablar acerca de la capital cubana, el presidente
cer con relación a la temporada alta de este año
de la compañía argumentó que “es una de las sie-
porque los compromisos que hemos establecido así
te ciudades más hermosas del mundo, donde uno
lo van diciendo”, explicó el González. “El argentino
puede tener una interacción especial con la calidez
lleva años conociendo nuestro país, no sólo por
de su gente”. “El atractivo fundamental de Cuba es la
las bellezas de nuestras playas, sino también por el
cordialidad de su pueblo, su sabiduría y predisposi-
gran nexo cultural e histórico que nuestros pueblos
ción hacia el turista”, resaltó.
comparten”, detalló. Luego, añadió que “argentinos y
Para finalizar, González destacó: “Cuba tiene las pla-
cubanos tienen un gran relación”, en parte debido a
yas más lindas del Caribe, una naturaleza preciosa y
que “cada visitante quiere conocer Santa Clara, lugar
una riquísima historia que se remonta al momento
de último descanso del Che Guevara”. “No hay que
en el que llegó Colón a las Américas, mucho antes
olvidarse que el secretario de Sarmiento era cubano
que a otros lugares”.
y luchó en nuestra guerra de independencia, que
havanatur.com.ar
OMINT ASSISTANCE “Estamos listos para expandir la regionalización de nuestra unidad que comenzó el año pasado y poder tener presencia en países de Latinoamérica como Uruguay, Bolivia, y Perú”, destacó José Luis Fernández, Gerente Comercial de Omint. “La idea es tener la región cubierta de acá a cinco años”, amplió. En cuanto al balance del año en comparación al anterior, Fernández explicó: “Se creció mucho en conocimiento, dotación y en cantidad de personas a nivel comercial y de servicios”. Además, añadió que Omint es” un gran equipo que crece año tras año”. “La marca está ingresando a muchos lugares donde no estábamos y el crecimiento es cada vez más fuerte”, reconoció. Por otro lado, la compañía se encuentra trabajando en una aplicación móvil destinada a facilitar diversos procesos para el viajero. Contará con la posibilidad de acceder a datos importantes, sin importar en qué lugar se encuentren. Con el objetivo de generar una mejor experiencia de viaje para quien la utilice, la aplicación tendrá distintas secciones: llamadas directas de emergencias, guías de seguimiento de equipajes extraviados, mapas y clima, entre otras. Omint Assistance cuenta con un grupo de salud integrado con casi cinco décadas de trayectoria el mercado nacional, algo que realza al producto a la hora de ser elegido por el pasajero. omintassistance.com.ar
Chasma Tour Como es habitual, la operadora mayorista
de la tecnología por sobre la consulta a la
estará recorriendo los pasillos de FIT. “Ire-
agencia tradicional.
mos como visitantes, los días lunes y mar-
Lo mismo sucede con las excursiones
tes, donde se concentran el público profe-
o traslados, ambos campos en los que
sional. Nos pondremos en contacto con los
tenemos puesta en marcha”. Sin embargo,
proveedores con los que trabajamos, para
consideró que, como mayorista, apuestan
que ver cuáles son las novedades”, sostuvo
al trabajo de los profesionales con los que
Cecilia Romero, Gerente de Relaciones
cuentan, que están altamente capacitados
Institucionales.El objetivo, manifestó, pasa
para asesorar a las agencias de viajes.
por ver qué más se puede seguir haciendo
Para ello la operadora realiza una fuerte
para mejorar, cómo se puede hacer para
campaña de eventos en todo el país
crecer, qué es lo que está trabajándose en
llevando como invitado a un proveedor de
el mercado. Sobre la importancia de FIT,
servicios para que actualice a los profe-
la Gerente explicó: “Implica poder llevar
sionales del turismo en todo lo que tenga
las novedades a las agencias. En nuestro
que ver con aperturas de hoteles, nuevos
caso, principalmente, los que buscamos es
productos y servicios. Así lo hicieron en
afianzar las relaciones.
Córdoba junto a la cadena RIU Hotels &
“Estamos muy atentos a las nuevas
Resort; en Buenos Aires con Air Europa;
tecnologías, terreno en el que nosotros
y en estas dos ciudades con Terra Ignota
somos pioneros. El foco siempre está ahí”.
Tours (proveedora internacional) sobre el
En relación a esto último, Romero afirmó:
destino India, uno de los más buscados
“Crece mucho, cada vez más se utiliza
por los argentinos a la hora de elegir un
para la parte de reservas en hotelería, en
destino exótico.
nuestro caso tenemos un buscador online
144 •
muy utilizado. La gente aumenta el uso
chasmatours.com
BAHIA PRINCIPE HOTELS & RESORTS La cadena hotelera se presentó en FIT para dar a
a las familias.
conocer cada uno de sus productos y ofertas para
En mayo de este año, la cadena hotelera anunció
la temporada 2017.
que su hotel Luxury Bahía Príncipe Esmeralda, ubi-
“Esperamos que en esta nueva edición de una feria
cado en Punta Cana, se convertirá en un hospedaje
tan importante como FIT, nuestra participación sea
sólo para adultos mayores de 18 años. Por otro lado,
todo un éxito y que a consecuencia de esta presencia
tanto el Grand Bahía Príncipe El Portillo como el Ro-
tengamos muchos más pasajeros”, comentó Malena
mana, ampliarán el número de habitaciones.
Omoldi, Directora Comercial para la región de la ca-
“Las ocupaciones de todos nuestros hoteles están
dena hotelera. Con una pantalla gigante que decora
muy bien”, destacó la directora. “En julio y agosto ya
el stand y muestra videos institucionales de los hote-
estábamos 20 puntos por encima del año pasado”,
les que se ubican en destinos del Caribe, el stand de
afirmó y concluyó: “Somos uno de los hoteles con
Bahía Príncipe presenta información detallada para el
mejor ocupación de la zona”.
público en general, a quienes hizo entrega de follete-
A su vez, Omoldi destacó: “siempre intentamos pro-
ría mientras respondían a las consultas que iban sur-
mover y hacer cosas diferentes”. “Desde la cadena
giendo. “Sostenemos nuestro propósito de atender
se está apostando de manera intensa a los avances
al público que nos visitó todo el sábado y domingo”,
tecnológicos”, comentó, explicando que “esto, sin
detalló Omoldi.
dudas, le permite a Bahía Príncipe Hotels & Resorts
Entre las propuestas con las que cuenta la cadena
integrar mucho más toda la región”. Esta iniciativa,
para esta temporada, se destaca la apertura, el pri-
entre otras cosas, le permitió a la cadena crecer en
mero de noviembre, del Luxury Bahía Príncipe Fan-
Brasil, mercado que se les mostraba esquivo.s”.
tasía, un hotel ubicado en Punta Cana y destinado
146 •
bahia-principe.com/es
Noticias del mundo
Recuperan protagonismo El movimiento turístico en el mundo sigue rompiendo récords y los 35 países que se hacen presentes en la FIT 2016 llegan con todo su colorido, sonidos y aromas para convocar a los visitantes a sus stands.
E w: mensajeroweb.com.ar mensajeroweb mensajeronline
dición tras edición la Feria Internacional de Turismo de América Latina ha ido poniendo a la mano de los visitantes argentinos los atractivos turísticos del mundo. Es bueno tener presente que durante el 2015 las llegadas de turistas internacionales creció un 4,6%, hasta alcanzar a los 1.184 millones, turistas que generaron 1,5 trillones de dólares en ingresos por exportación. Según las previsiones del Consejo Mundial de Viajes y Turismo el 2016 volverá a repetir la fórmula exitosa creciendo un 3,1% de promedio, por encima del crecimiento de la economía global (+2,3%), impulsados principalmente por el número de viajeros procedentes de países asiáticos, especialmente China e India.
Más turistas, más inclusión, más beneficios Recientemente fue celebrado el Día Internacional del Turismo que tuvo como consigna “¡Turismo para todos! - Promover la accesibilidad universal”, con la intención de “profundizar medidas que allanen los obstáculos tanto a
turistas con discapacidad como a familias con niños y a viajeros de la tercera edad”, tal como lo impulsa la OMT. Los datos brindados por el secretario general de la ONU, Ban Ki Moon son más que impactantes: en el mundo actual hay más de mil millones de personas que viven con discapacidad, junto con niños pequeños, ancianos y personas con otras necesidades, a los que todavía se les dificulta el hacer turismo. En base a esto los países que pretendan desarrollar el Turismo seriamente deberán tomar medidas concretas en ese sentido, ya que, no solamente es un derecho que tienen todos los ciudadanos del mundo, sino también que el incluirlos representaría un beneficio para la economía de aquellos destinos turísticos que se adapten a estos potenciales turistas.
Los clásicos En cada una de las ediciones se han hecho presentes nuestros vecinos Sudamericanos, y nuevamente en el
Durante el 2015 las llegadas de turistas internacionales creció un 4,6%, hasta alcanzar a los 1.184 millones. 148 •
2016 han captado el interés de los visitantes por conocer sus novedades, propuestas y promociones. Así puede verse al stand de Chile, que llega con el ímpetu de haber sido reconocido como Mejor Destino de Turismo Aventura de Sudamérica por segundo año consecutivo gracias a su diversidad de ecosistemas como el desierto más seco del mundo en la zona norte, los húmedos bosques andinos y los lagos de la Patagonia, e inclusive la isla más aislada del mundo con su cultura polinésica: Isla de Pascua. Pero indudablemente las especiales condiciones económicas del país trasandino hicieron que los argentinos hayan incrementado sus visitas cerca de un 50%, ya que en el primer semestre del 2016 lo hicieron en un número récord: 1,5 millones, impulsados por las compras. Otro de los elegidos por el argentino es el Perú, gracias a su rica herencia cultural que despliega su mayor atractivo en la ciudadela Inca de Machu Picchu, pero también en su gastronomía, reconocida mundialmente por su calidad, variedad e innovación. En el 2015 Argentina fue el cuarto país emisor, con un 9.6% de crecimiento. Y van por más. Uruguay, un país donde las fronteras son sólo un mero trámite administrativo, ya que son más las similitudes que las cosas que nos diferencian, llega de la mano de una nutrida delegación para brindar información sobre sus propuestas, pero también con los beneficios que aguardan a los turistas que
Una novedad en la Feria Internacional de Turismo es la presencia de Lituania, país ubicado sobre el mar Báltico. crucen el Río de la Plata, un clásico que desde hace unos años cuenta con el beneplácito de los visitantes que logran ahorros más que interesantes pensando en las próximas vacaciones de verano. Por todo ello no es de extrañar que más del 50% de los turistas que ingresaron a ese país lo hicieran desde Argentina, especialmente a Colonia, Montevideo y Punta del Este. Uno de los países que más turistas nacionales capta año tras año es Brasil, y nuevamente se destaca con un sector muy colorido con la presencia de todos los Estados donde, fundamentalmente, el sol, la playa y los Carnavales vuelven a ser los mayores atractivos que pretenden captar la preferencia de los argentinos para el próximo verano. Paraguay crece como destino turístico para los argentinos con sus Rutas Jesuíticas, las compras, el golf y el turismo aventura. Venezuela, Colombia, Guatemala, Bolivia y Panamá exponen sus bellezas naturales, las ciudades con su impronta cultural e histórica, sus propuestas de turismo aventura, de compras así como el sol y el relax en stands llamativos e impactantes. Estados Unidos se hace presente con las oficinas de turismo de las ciudades preferi-
das como Miami, Fort Lauderdale, St. Petersburg/Clearwater, Nueva York, San Francisco, Orlando y sus parques temáticos, apoyados por interesante material promocional, siempre apetecido por el público asistente. También llegaron a la FIT los principales destinos del Caribe, como Cuba, República Dominicana, Anguilla, Islas Cayman, Turks & Caicos, Bahamas, Saint Martin y Puerto Rico. Sol, playa, mares cálidos, relax y descanso son el denominador común, aunque cada uno se muestra con todo aquello que los hace únicos y diferentes. México nunca falla. Riviera Maya y Cancún; Riviera Nayarit y Puerto Vallarta; el DF; la cultura Azteca, Maya y española con sus restos monumentales; la comida; los Pueblos Mágicos, todo atrae el interés de los turistas argentinos y nadie sale defraudado. Del otro lado del Atlántico España se erige como el destino europeo más convocante y allí convergen cientos de interesados en conocer sus propuestas de ayer, hoy y siempre. También tienen su lugar Rusia, con sus impactantes ciudades imperiales; Alemania y República Checa, países ricos en historia, cultura y tradiciones que atrapan el interés de los argentinos.
Destinos novedosos y exóticos La “Increíble” India gana protagonismo nuevamente gracias a una puesta impactante que acerca sus tradiciones, modo de vida y cultura al viajero que desea ampliar su universo en un destino, que si bien es exótico, es cada vez más elegido por el argentino. También Tailandia llama la atención del visitante con su exotismo, sus aromas, sus increíbles playas, los masajes tradicionales y la enorme amabilidad de su gente. ¿Quién se siente indiferente ante la presencia de la cultura milenaria de Egipto? Seguramente nadie, y a ella recurren a la hora de mostrarse ante el viajero argentino, pero también es impactante el contraste entre el desierto con el Mar Rojo, uno de los mejores destinos de buceo del mundo. Una novedad en la Feria Internacional de Turismo es la presencia de Lituania, país ubicado sobre el mar Báltico, con una rica cultura y tradiciones, con ciudades como Vilnius y pueblos encantadores con más de 700 años. Por todo ello el mundo llega a la FIT para conquistar al turista argentino. Seguramente lo logren.
Noticias del mundo
Auténtica Cuba Con un stand donde conviven el pasado, a través de un vehículo clásico, con la más moderna tecnología con realidad virtual, la Mayor de las Antillas conquista al argentino.
E
w: mensajeroweb.com.ar mensajeroweb
l stand de Cuba llama la atención por sus dimensiones y su colorido. Allí se puede observar la recreación de un patio, además todos se quedan maravillados al ver la exhibición de un Chevrolet 1940 en condiciones impecables y que nos traslada a las calles de La Habana donde todavía hay muchos autos clásicos circulando y al servicio de los turistas. Nadie quedó sin su foto. El stand también tiene un sector donde a través de la realidad virtual los visitantes, a través de unos novedosos cascos, pueden viajar a sus playas o bucear con la colorida fauna del Mar Caribe en una experiencia inédita. El fin de semana, el público pudo disfrutar de esto y también de espectáculos musicales de la mano de artistas de la isla que trajeron sus ritmos para deleitar a todos los presentes, mientras se tomaban un mojito cubano. Claro que también la gente interesada en visitar el país se informó sobre las diferentes actividades que puede realizar y sobre las posibles conexiones.
Sigue creciendo “Para los días de público profesional nos acompañan varias cadenas internacionales de hotelería, además, los receptivos cubanos quienes sostendrán reuniones para potenciar el destino”, explicó la representante de
150 •
la Oficina de Turismo de Cuba para el Cono Sur, Carolina Cicerchia y agregó: “necesitamos seguir posicionando el destino Cuba en el interior de Argentina, y continuar las relaciones comerciales con las líneas aéreas con conectan Cuba”. Un ejemplo de esto es que a partir del mes de junio Copa Airlines inició las operaciones, con dos frecuencias semanales a Holguín, un destino en el Oriente Cubano para descubrir. Por otro lado, en el stand institucional se encuentra una gran delegación de directivos del Ministerio de Turismo de Cuba, además de agencias receptivas como Gaviota Tours, Cubatur, Viajes Cubanacan y cadenas hoteleras como Accor, Cubanacan Hoteles, Gran Caribe, Islazul , Roc Hoteles, Gaviota, Nh Hoteles, Meliá e Iberostar. Entre quienes llegan a la isla, los argentinos aportan un buen número de turistas. “Dentro de América del Sur, el mercado argentino ocupa el primer puesto como país emisor, y a nivel mundial el 10º en importancia. Como se aprecia constituye un mercado priorizado. Unido a lo comercial, están los entrañables lazos de amistad que históricamente unen a ambos pueblos, su idiosincrasia, su cultura, su amor por la música y el compartir una brillante figura histórica como la del Che”, sintetizó Cicerchia.
Noticias del mundo
Tequila y sol Conocido por su riqueza histórica, cultural y sus playas, México vuelve a la Feria de Turismo para seguir cautivando a los argentinos.
P
w: mensajeroweb.com.ar mensajeroweb
152 •
ara esta edición de FIT, el país pone el eje en su diversidad, ya que además de los destinos de sol y playa –muy conocidos por los argentinos-, promocionan la riqueza cultural, natural y gastronómica. “Contamos con la participación de los estados de Campeche, Chiapas, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco y los destinos de Cancún, Ciudad de México y Vallarta-Nayarit, quienes a través de sus representantes podrán hablar más ampliamente de la riqueza y novedades de estos destinos”, dice Montserrat Santaella Brieño, Directora Adjunta para Buenos Aires del Consejo de Promoción Turística de México. Por otro lado, la representante de México aseguró que estar presente es “la mejor oportunidad de tener un acercamiento con los miembros de la industria y el público consumidor. Hemos participado en FIT a lo largo de sus 21 ediciones y estamos seguros de que es el escaparate ideal para promocionar la riqueza y potencial idad del país y sus destinos turísticos”. Asimismo, Santaella Brieño comunicó que en la inauguración del día sábado “Tuvimos la presencia de
los representantes de varios Estados, destinos, Tour Operadores, hoteles y diversos actores interesados en seguir posicionándose en la preferencia del turista argentino”. “En el 2015 recibimos 310 mil turistas argentinos, mientras que en lo que va de enero a julio, ya hemos recibido 228 mil argentinos, lo que marca un incremento del 26 por ciento respecto al mismo período del año anterior, en donde habíamos recibido 18 mil. Eso nos estimula a seguir apostando por este mercado”. “Queremos que la gente que ya fue a México regrese por más y que los que no han ido se den la oportunidad de descubrir la magia de nuestro país y vivan una experiencia de vida. Porque México….tienes que vivirlo para creerlo”, aseguró y sostuvo que “estamos seguros que el cierre del año superará por mucho las cifras del 2015 y sobre todo lo que queremos es seguir diversificando nuestra oferta turística, que al pensar en nuestro país los turistas pueden relacionarnos con la grandeza cultural, histórica y la riqueza gastronómica que nos caracteriza”.
Noticias del mundo
Un favorito del público República Dominicana continúa maravillando con sus paisajes, tradiciones y cultura, lo que le ha valido ser uno de los destinos caribeños más elegidos por los argentinos.
E
w: mensajeroweb.com.ar mensajeroweb
154 •
l país caribeño llega esta vez con un stand de 158 mt2 en el que se muestran todas las insignias del país. “Como dice nuestro slogan, República Dominicana lo tiene todo, por eso el argentino debe tomarse la oportunidad de conocernos”, comentó Rhina Olivares, Directora de la Oficina de Turismo de República Dominicana. Con un total de 14 coexpositores de empresas turísticas radicadas en dicho país, cadenas hoteleras y empresas receptivas, durante el fin de semana el stand vibró al ritmo folclórico proporcionado por un típico conjunto, Perico Ripiao, que llenó de música el sector Caribe, mientras que un cuerpo de baile hacía gala de su destreza y elegancia con unos coloridos trajes tradicionales. “Buscamos demostrarles a quienes transiten por el stand lo que es la alegría dominicana”, explicó Olivares. Por otro lado, también puede encontrarse una tabaquera clásica del país, destinada a demostrar cómo es el proceso del armado de los puros, una de las producciones más famosas de la isla gracias a la calidad del tabaco, los cuales luego se obsequian a los visitantes. Acerca de la Feria, Olivares explicó que “es muy importante aprovechar este momento y oportunidad
que brinda la organización, para seguir dando a conocer toda la paleta de ofertas que República Dominicana posee”. “Nosotros tenemos una gran fortaleza como destino gracias a la predilección argentina por el sol y la playa, algo en lo que sin duda nos destacamos”, argumentó. Previo al inicio de la FIT, y para resaltar una de sus riquezas menos conocidas por los argentinos, la Oficina de Turismo de Republica Dominicana organizó una clase de cocina a cargo de una joven chef, Tita, quien preparó 6 platos, 1 postre y 2 cocktails que representan lo más clásico de lo que se conoce como “la nueva cocina dominicana”. Rhina Olivares señaló que “esta demostración de los atributos de nuestra gastronomía es una forma de sumar atractivos a la amplia y variada oferta turística de República Dominicana, que va desde los deportes acuáticos, el turismo ecológico, las experiencias culturales que ofrece Puerto Plata, pasando por la belleza del entorno de Samaná, la impronta histórica de Santo Domingo, la excelencia del destino Punta Cana, hasta la versatilidad de La Romana, destino de reconocidos campos de golf y playas ideales para la práctica del buceo”.
Noticias del mundo
El sueño americano El país del norte nuevamente desplegó, bajo el paragua del Visit USA Committee, sus múltiples ofertas, que incluyó colores vivaces y ofertas para todos los gustos.
S
w: mensajeroweb.com.ar mensajeroweb
u ubicación, ya es tradicional, el siempre concurrido y muy vistoso sector Internacional. Rodeado de reconocidas marcas de fama mundial, la emblemática isla del Visit USA Committee se destacó, como es habitual, por su atrayente color rojo y azul de la bandera americana, el cual atrajo un sinfin de miradas. Entre su oferta el público encontró de todo, como destinos, parques temáticos (Disney, SeaWorld, Universal Orlando), y otras grandes atracciones que convocan a infinidad de argentinos. Por estos motivos y más, los destinos norteamericanos fueron de los más visitados en la Feria Internacional de Turismo.
Cada vez más cerca Como se dijo anteriormente, el stand se erigió como un cúmulo de diversas oportunidades. Las hubo para todos los gustos y necesidades. Ya sea público general, el que buscó simplemente recopilar información, saciar alguna duda o simplemente fue asaltado por la curiosidad; o el profesional, que acudió con la idea de asentar su conocimiento sobre algún producto puntual o establecer algún contacto, la isla estadounidense invitó a ser visitada y así sucedió durante los primero dos días de la FIT.
156 •
Por caso, algunos de las ofertas más populares fueron Celebration Suites, Aero, Discover The Palm Beaches (Florida), Copa Airlines. Liderado por su representante en el país, Marcelo Da Cunha, el Visit USA además contó con la participación de Trayecto Uno, Agaxtur, Galaxy y All Seasons, entre otros operadores.
¡La mesa está servida!
Noticias del mundo
Con el foco puesto en la gastronomía regional, Perú visitó una vez más la Feria Internacional de Turismo.
w: mensajeroweb.com.ar mensajeroweb
158 •
A
l igual que varios países hermanos de la región, una vez más Perú dijo el presente en la última edición de la Feria Internacional de Turismo (FIT). En esta oportunidad, como para atraer aún más visitantes, el centro de la escena estuvo puesto en la ciudad de Lima. También brilló su renombrado circuito gastronómico (siempre teniendo en cuenta a la Argentina). Y, como broche de oro, las playas del norte fueron otras de las mayores atracciones del destino. Para esta FIT, la delegación peruana estuvo comandada por la Comisión de Promoción para la Exportación y el Turismo de Perú (PROMPERÚ). Asimismo, esta última estuvo compuesta por nueve prestigiosos operadores locales, quienes ofrecieron información, experiencia y respondieron más de una consulta realizada. Ellos fueron: Carrusel, Hada Tours, Latin Adventure Viajes, Lima Tours, PTA Travel & Adventures, PTS, Raíces Perú, Tika Tours y Viajes Pacífico. Tanto sábado como domingo, quienes pasaron por el stand peruano, además de disfrutar una muestra de deliciosa comida regional, pudieron apreciar bailes típicos del país al ritmo del ya conocido cajón peruano, como así tuvieron la posibilidad de aprender a realizar el clási-
co pisco sour con un barman especializado y, gracias a la realidad aumentada, recorrer los bellísimos puntos de Cusco, Valle Sagrado y el legendario Machu Picchu.
Algunas cifras Además de resaltar bondades, desde la organización aprovecharon la ocasión para dar a conocer datos duros sobre lo que significa el intercambio turístico entre ambos países. “Durante 2015, el turismo emisivo de argentinos hacia el Perú cerró en alza con un crecimiento interanual del 9,6 por ciento y para el primer semestre del año los números son también alentadores”, manifestaron. Y sumaron: “La frecuencia aérea entre ambas regiones se duplicó en el primer semestre, lo que permite prever un cierre de temporada mejor que la anterior”. Otro de los acontecimientos destacados desde el PROMPERÚ fue la mención que el país obtuvo recientemente. “Hemos sido elegidos en cuatro ocasiones consecutivas como ‘Mejor Destino Culinario del Mundo’, según los Worlds Travel Awards”. Además, informaron, cuentan con nueve de los cincuenta mejores restaurantes de Latinoamérica, de acuerdo a una lista elaborada por la revista británica Restaurant.
La alegría también está en la Feria
Noticias del mundo
Buscando seducir a muchos más argentinos, Brasil trajo a la Argentina lo mejor de su propuesta: playas, sol, música y alegría.
D w: mensajeroweb.com.ar mensajeroweb
160 •
e cara a la temporada de verano, Brasil se presentó en la Feria Internacional de Turismo de América Latina. Situados en el sector internacional, el stand expuso la sensación de los infinitos atractivos del país, donde el sol y playa de Río de Janeiro y Pernambucano fueron las joyas más destacadas. Asimismo, se hizo hincapié en la categoría ecoturismo de Amazonas, Curitiba, Mato Grosso y Mato Grosso do Sul, además de la cultura de Minas Gerais y eventos en Campiñas. Vinicius Lummertz, presidente del Instituto Brasileño de Turismo (Embratur), quien estuvo presente, destacó la creciente importancia que está adquiriendo el turismo para su país, así como el potencial existente en este ámbito. “El turismo ha experimentado un importante desarrollo en Brasil durante los últimos años y está ganando un peso considerable como motor económico. Nuestro objetivo es seguir exprimiendo el inmenso potencial que tenemos en este campo, más si cabe, cuando somos uno de los países con un mayor potencial aún sin explotar”, afirmó. Brasil atraviesa un momento único: los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, que tuvieron lugar en Río de
Janeiro han sido todo un éxito. Esta conclusión se hace posible gracias a los resultados de las encuestas realizadas por el Ministerio de Turismo. La encuesta internacional reveló que el 87,7 por ciento de los entrevistados tiene la intención de regresar al país y para el 83,1 por ciento el viaje ha atendido o superado las expectativas. La celebración de los Juegos Paralímpicos también comprueba que el país es un excelente destino accesible. De acuerdo con el estudio, el 90,5 por ciento de los visitantes extranjeros asegura tener la intención de regresar a Río de janeiro.
Lo que resta Durante los días 2 y 3, profesionales de sector podrán asistir a las charlas “Brasil -más que sol y playa”, acerca de la Ruta de las Emociones, y “Brasil - tenés que descubrirlo”, enfocado en los Caminos de San Francisco. Por otro lado, habrá rondas de negocios con 32 coexpositores privados locales, lo que representará una excelente oportunidad para comprar y contratar servicios turísticos en Brasil.
Noticias del mundo
El exotismo que conquistó al argentino Tailandia supo ganarse la preferencia del turista nacional gracias a sus paisajes de fantasía y la calidez de su gente.
C w: mensajeroweb.com.ar mensajeroweb
162 •
on un stand que rememora la arquitectura de sus templos, el país del sur de Asia pone a disposición del público toda la información necesaria para atraerlos a recorrer sus playas paradisíacas, su naturaleza indómita, probar los platos de su cocina autóctona, adentrarse en una práctica que ha trascendido fronteras como el masaje tailandés, y hasta animarse a realizar algunos de los movimientos del deporte nacional el Mai Tai. La cocina tailandesa es única y combina muchas especias e ingredientes que hacen de cada plato un deleite particular. Es común servir platos que incluyen sabores picantes, agrios, dulces y salados en una sola comida, la que puede encontrarse en todas partes. Los vendedores callejeros venden tallarines chinos y carne a la brasa junto a restaurantes de mariscos y lujosos restaurantes con bailarines y camareros tailandeses que creen que de hecho forman parte de la realeza. El masaje tradicional llamado Nuad Boran o Nuad Thai forma parte de la medicina tradicional de Tailandia. Es una forma de manipulación donde se mezclan compresión rítmica, estiramientos, corrección postural y elongación asistida en posturas similiares a las del Yoga de la
India lo que crea una experiencia terapéutica única. Ayuda a reducir las tensiones musculares, estimular la circulación y el metabolismo, así como contribuir a recuperar la calma y el balance interno consiguiendo una profunda relajación. Los visitantes que se acercaron al stand pudieron recabar información acerca de las cuatro regiones en las que se encuentra dividido el país: las llanuras centrales, donde se encuentra la capital, Bangkok, donde abundan los arrozales y árboles frutales y algunos de los poblados más antiguos se encuentran aquí, junto con templos deslumbrantes, mercados diurnos y nocturnos y ruinas históricas. En el norte las montañas abundan en cascadas y caminos donde se pueden descubrir estos extraordinarios accidentes geográficos. Aquí se localizan algunos de los más majestuosos templos del país mientras que hacia el Sur se desarrolla la Tailandia más conocida por el turista occidental. Rodeada por el Golfo de Tailandia y el Mar de Andamán, aquí se encuentran las playas paradisíacas más famosas. Las islas dispersas a lo largo de la costa acentúan este refugio tropical.
La voz guaraní Paraguay se encuentra en el sector Caribe y Centroamérica, más precisamente en el stand 1670; en este sitio, los visitantes pueden interiorizarse sobre las diversas ofertas del país vecino. Entre las propuestas que Paraguay brinda, se encuentra la Ruta de la Caña (que se impulsa como un producto nuevo) y la ruta Multidestinos de las Misiones Jesuíticas que incluye siete pueblos paraguayos por donde los misioneros pasaron sus días. Por otro lado, se ofrecen diversas actividades vinculadas al golf, un segmento que atrae a los argentinos. Además de otorgar información mediante folletería, sirvieron su mojito paraguayo. También hubo bailarines que atrajeron la atención del público durante el fin de semana. La ministra de Turismo del país, Marcela Bacigalupo, participó del “I Foro de Ministros de Turismo del Cono Sur” que se desarrolló el domingo. Por otra parte el día lunes habrá una presentación del destino bajo el slogan “Paraguay, víví lo auténtico” en la sala Air Europa, el objetivo es dar a conocer los atractivos turísticos del país, sus novedades en infraestructura Tanto para los días de público general, como profesional, se encuentran hoteleros, provedores y operadores paraguayos como Hotel Awa Resort, Villa Morra Suites Hotel, Resort Yacht & Golf Club Paraguayo, TerraNova Operadora, Mavani Tour Operador, TerraMar, Hotel Las Margaritas, Granados Park Hotel, Hub Hotel Asunción, entre otros.
164 •
Negocios
Los hermanos sean unidos
un mimo y un clown, al compás de un
Como vienen sucediendo en las últimas
característico tango, se deleitó a los even-
ediciones, Uruguay tuvo en esta edición
tuales visitantes.
de la Feria Internacional de Turismo un importante y nutrido stand, el cual ocupó un
Consideraciones y anuncios
lugar central dentro del predio donde se
“En noviembre vamos a realizar un lanza-
llevó a cabo el evento. “Es una de las ferias
miento en la embajada que tenemos en
donde nosotros tenemos mayor trabajo”,
Buenos Aires, además de incorporar otras
confesó Liliam Kechichian, ministra de
acciones”, anunció Kechichian. “Argentina
Turismo local.
es nuestro principal mercado, y estima-
Para destacar, la convocatoria que realizó
mos que aproximadamente dos millones
el país. ¿El motivo? Fueron un total de
de visitantes cerrarán nuestro 2016”.
200 empresarios e intendentes los que
Asimismo, en el marco de las presenta-
acompañaron y se dieron cita en Buenos
ciones, la ministra utilizó parte del tiempo
Aires. “Trajimos los productos con los que
para reflexionar sobre la importancia
contamos, sol y playa, además le incorpo-
del flujo turístico argentino. “Los fuimos
ramos el náutico con fuerza, al igual que el
fidelizando. Son miles los que tienen
termal. Por otro lado, está Punta del Este,
residencia en Uruguay. Hoy contamos
como uno de los principales imanes de ar-
con infraestructura de calidad, lo que nos
gentinos”, sostuvo la funcionaria. También
ha permitido satisfacer con creces sus
hubo una fuerte presencia de regiones,
demandas”.
como Rocha, Maldonado, Tacuarembó, o
Por último, aprovechó una de las noveda-
Lavalleja. “Presentamos sus ofertas, con
des que acontecieron en nuestro mercado
información y precios”.
e invitó a que el turista siga frecuentando
Por el stand, asimismo, se brindaron varios
la otra orilla del Río de la Plata. “Uruguay
números artísticos, los cuales buscaron
devuelve el VA a las compras, y eso es
realzar otra de las bondades uruguayas.
gran atractivo. El dólar se apreció. La infla-
Fue así que mediante la presentación de
ción es más controlada acá”, concluyó.
166 •
168 •
170 •
172 •
174 •
Visto & Oido El primer día de la FIT, el Durante los discursos de la ceremonia inaugural de la FIT, Andy Freire, Ministro de Modernización, Innovación y Tecnología de la Ciudad de Buenos Aires, habló de las novedades tecnológicas que están desarrollando para el área de turismo. Al hablar de la nueva app de realidad aumentada que proporciona información de puntos de interés al enfocarlos con el celular, el funcionario trató de hacer un chiste que o no se entendió, o, tan rápido como la misma tecnología, ya dejó de ser noticia, porque explicó de manera jocosa que no sirve para cazar pokémones. El silencio de la audiencia demostró que el stand up no es su futuro
En la vorágine inicial que constituyó la recorrida de los stands de las provincias el Ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, se mostró junto a Isela Costantini, Presidenta de Aerolíneas Argentinas. Entre fotógrafos y periodistas aglutinados, un reportero “paracaidista” preguntó en voz alta: “¿alguno me diría quiénes son los que estamos siguiendo?”. Por suerte para él, su editor no estaba cerca.
176 •
Titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, Hernán Lombardi, se presentó con un look muy comentado: camisa blanca con lunares de colores, fuera del pantalón y jeans. Si bien el ex Ministro de Cultura porteño, y ex Ministro de Turismo de la administración De La Rúa, siempre fue coherente con su informalidad, algo más se entendió cuando en horas de la tarde se lo pudo ver en Tecnópolis, bailando cumbia junto al presidente, Mauricio Macri. Y sí, a todos nos cuesta vestirnos elegantes cuando luego nos vamos a la bailanta!!
Gustavo Santos, Ministro de Turismo de la Nación, se tomó el tiempo suficiente para saludar a cada una de las provincias en sus stands. Aunque el recorrido oficial estaba previsto de esta forma, a Santos se lo vio saturado de sabrosos presentes que fueron sin orden de continuidad empanadas regionales, quesos, manzanas, chipás, vino y hasta cerveza cordobesa. ¿Habrá tomado una Hepatalgina para evitar la acidez?
“Lograr un turismo accesible es un desafío. Mar del Plata está sumándose en este camino” Gabriela Magnoler Presidente EMTUR
Dicen las malas lenguas que el socio gerente de una de las mayoristas más importantes del país hizo caso omiso del refrán que dice “zapatero a tus zapatos” y en sus últimas vacaciones por el Viejo Continente decidió utilizar los departamentos que ofrece una de las plataformas B2B más famosas y odiadas por los hoteleros. Cuando alguno lo interrogó acerca de su “affaire” no pudo menos que confesar que le había resultado mucho más barato y de esa manera había podido prolongar su estadía más días de los que había presupuestado inicialmente. Uppps!!
Tras los dos primeros días de la feria, las fotografías más importantes del evento comenzaron a salir a la luz en los distintos medios de prensa que cubrieron la inauguración. Poco a poco comenzó a descubrirse que un personaje se repetía en casi cada foto donde aparecía el ministro Santos. Este señor de poca cabellera y enfundado en un traje demostró ser más hábil que Figuretti, aunque no se haya logrado saber de quién se trata. ¿Alguno sabe?
Además de comentar sus nuevas propuestas y novedades, muchos de los operadores y agentes de viajes que visitaron la feria tuvieron problemas para ubicarse entre pabellones y stands, algo lógico en un predio de tales dimensiones. Pero ese no fue el inconveniente: es que quienes estaban a cargo de los puestos de información tampoco estaban ubicados en el espacio expositivo. ¿Sector Nacional me dijo?
Más allá de todos los destinos novedosos y productos presentados por cada uno de los expositores, la gran estrella de los primeros dos días de FIT fue la realidad virtual. Muchos de los stands presentaron sus propuestas utilizando estos nuevos cascos o anteojos, que conectados a celulares permitieron hacerles sentir que estaban en otro lugar. Las pirámides de Egipto, el Empire State o el Taj Mahal nunca estuvieron tan al alcance de todos. ¿Acaso descubrimos un nuevo tipo de turismo?
Acostumbrados al silencio de sus oficinas, muchos expositores se mostraron alegres entre todo el ruido que rodea al clima de la Feria. Entre batucadas brasileras y mucho Son cubano, se pudieron observar a algunos gerentes bailando en el medio los pasillos del predio. Aunque la fiesta siempre es bienvenida, alguno deberían ser más precavidos y no transpirar tanto previo a una reunión de negocios…
Blanco & Negro
Del circo al Cirque D
Por Manuel Sierra Editor Mensajero Turístico mensajeroweb @MensajeroEditor mensajeroweb
esde sus inicios el circo era un espectáculo artístico que normalmente se presentaba en el interior de una gran carpa, y en sus shows podíamos encontrar acróbatas, contorsionistas, equilibristas, magos, malabaristas, payasos, trapecistas y fundamentalmente adiestradores de animales. Su decadencia fue in crescendo hasta transformarse en espectáculos bizarros con ganancias que apenas permitían su sustentabilidad. A principios de los 80 en Canadá tres artistas callejeros comenzaron a recorrer las calles de Baie-Saint-Paul, un pueblo cerca de Quebec, experimentando con su arte un espectáculo circense diferente. Fueron los inicios del Cirque du Soleil. Su gran idea fue reinventar el tradicional espectáculo del circo con una nueva mirada más teatral, basada en personajes y sin animales en el espectáculo. Esta nueva impronta le permitió al Cirque du Soleil transformarse en los creadores del circo contemporáneo, donde sus espectáculos buscan conectar al público con el arte escénico por medio de la música en vivo y con artistas. Desde aquel entonces hasta el día de hoy, la compañía se ha reinventado una y otra vez, hasta crear 16 espectáculos absolutamente diferentes, pero todos ellos basados invariablemente en el espectáculo circense. Hoy, más de treinta años después de aquellos primeros espectáculos callejeros en un pueblito canadiense, los circos en el mundo han copiado el modelo y adaptaron sus shows. La historia viene a referencia de la evolución sufrida también por los agentes de viajes a lo largo del tiempo. Desde aquel lejano 1841, cuando Thomas Cook fletó un tren llevando a un grupo de personas con destino a un Congreso, y descubrió una actividad que años más tarde le permitiría crear la primera agencia de viajes; hasta las modernísimas agencias on line, mucho ha pasado. Los agentes de viajes han vivido múltiples transformaciones a lo largo de los últimos 150 años, pero sin dudas, con la incorporación de la tecnología, y los nuevos negocios creados a partir de las llamadas economías colaborativas, los últimos 20 han sido los más vertiginosos. En ese contexto, como sucede desde 1841, la evolución no detiene su proceso, y pretender detener el futuro es como querer ocultar el sol con la mano. Tiempo atrás se realizó un congreso de agentes de viajes bajo el lema “Cambiamos o nos cambian”, en donde ya se planteaban los desafíos que venían con la llegada del siglo 21; pero poco y nada se avanzó en el proceso de transformación. Al respecto, Daniel Manfredi, ex presidente de AVIABUE, en su blog Cronología de los Desencuentros, destaca que “O los agentes de viajes progresan al mismo ritmo de los cambios que se están produciendo en sus mercados o corren el riesgo de convertirse en cuellos de botella en el desarrollo de sus empresas”. Coincidimos, no es tiempo pensar en cómo frenar el futuro, más bien es tiempo de reinventarse seriamente, intentando buscar desafíos que produzcan cambios y nuevas oportunidades. Pedir un status quo sólo prolongará la agonía de un modelo ya agotado.
Como sucede desde 1841, la evolución no detiene su proceso, y pretender detener el futuro es como querer ocultar el sol con la mano. 178 •