M+131

Page 1

JULIO 2019

M A G A Z I N E

D E

V I A J E S

PA R A

V I A JEROS JULIO 2019

En el Estado de La Florida siempre hay sol El paraíso se encuentra en las costas cubanas

Juan Manuel “el Rifle” Varela “Mi profesión me permitió conocer lugares impensados”

EspPeclaiaylas

Exóticas y hermosas: las islas de Tailandia son un verdadero tesoro Acá nom ás : Brasil se disfruta más a la orilla del mar Eternamente atractivo: el cálido Caribe nunca decepciona


Viajaconn nosotros

Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo.

Federación de Cámaras de Turismo de la República Argentina

Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina.

faevyt.org.ar

fedecatur.com.ar

fehgra.org.ar


Con vuelos directos desde BUE, ROS, COR, MDZ y LIM.

Un equipo profesional que brinda seguridad y calidad a su agencia de viajes.

Desde 1998 líder en calidad de servicios turísticos.

tucumanturismo.gob.ar

chasmatours.com

delfos.tur.ar

Creadores de experiencias únicas en el mundo.

Primer grupo de Gestión de Agencias de Viajes independientes en el país.

europamundo.com

grupogea.com

Volá por Argentina y el mundo con la mayor compañía aérea de Latinoamérica. latam.com

Satisfacción asegurada en sus viajes a todo el mundo.

Resorts todo incluído que aseguran experiencias inolvidables.

El mejor socio de su agencia de viajes.

piamonteonline.com.ar

sandos.com

tucanotours.com.ar


Editorial

¿ N

E

S 4

n a l l a f a c n u N

Porqué será que los seres humanos asociamos el descanso con el mar, la arena y el sol? Desde hace muchos años, cuando la sociedad moderna permitió ordenar la semana laboral y surgió el tiempo libre y la noción de las “vacaciones” las preferencias de una gran mayoría se decantaron por las playas. No importa si eran las de las islas del Caribe, las del Pacífico Sur o sobre el Mediterráneo. Asolearse sobre la arena era la aspiración de millones de personas. Hoy en día los destinos se han multiplicado ofreciendo hoteles de lujo o modestas cabañas, para todos hay público. Dedicarle un número a las mejores playas se ha convertido en un clásico esperado cada año por nuestros lectores. Y en esta oportunidad viajamos hasta la siempre soleada Florida, con sus playas sobre el Golfo de México y sobre el Atlántico, una infinidad de opciones para pasar una temporada con el mejor servicio y rodeados de una hermosa naturaleza. Les proponemos descansar en la tranquila Fort Lauderdale; dejarse sorprender por las múltiples opciones de The Palm Beaches; disfrutar del relax en Naples y descubrir el destino que reúne las mejores playas, atardeceres que merecen una fiesta, gastronomía de primera categoría, una divertida ruta cervecera, centros de compras para todos los gustos y presupuestos y una

intensa vida cultural con algunos de los museos más interesantes como el de Salvador Dalí. Hacemos un repaso de las opciones que nos da Brasil; volvemos una y otra vez a la maravillosa Cuba, con sus arenas blancas, aguas cálidas y gente más calurosa aún. Recorremos la fabulosa Varadero con sus propuestas hoteleras de primera categoría para que los pequeños y los adultos disfruten al máximo y nos asomamos a las pequeñas perlas de los Cayos Coco, Guillermo y Santa María, joyas sobre el mar. Damos una vuelta por el Caribe mexicano y nos trasladamos hasta la lejana Tailandia para soñar con sus islas con playas de película. Hablar de playas sin mencionar las bondades de islas como las Bahamas, Aruba o República Dominicana sería un pecado. Servicios, infraestructura y actividades se multiplican pensando en la diversión y el entretenimiento de sus visitantes. También visitamos las islas griegas de la mano de la taquillera película Mamma Mía y saboreamos las clásicas comidas playeras, un infaltable complemento de un día junto al mar. En definitiva, un número para coleccionar y seguir viajando una y otra vez a las mejores playas del mundo. ¿vamos?

@MensajeroPlus

@mensajero_plus

@PlusMensajero

Mensajero Plus



Sumario

N° 131 | JULIO 2019

10

Cuba no sólo cuenta con su rica historia, sino también con las playas que la naturaleza le dio y que el hombre supo dotar de servicios para el disfrute de los turistas.

16

Destinos Internacionales

do lo El Estdo de la Florida com bina to pl ay as , que al arge ntino le atra e m ás : sol, ede com pr as y buenos prec ios. ¿s e le pu pedir al go m ás? 26

Las islas del Mar Caribe siempre ofrecieron a quienes llegaban a sus costas un clima agradable, bahías de aguas calmas y una exuberante naturaleza. Hoy en día suman además una inmejorable infraestructura.

32

Los paisajes soñados y la energía permanente de Brasil se fusiona en las múltiples playas que, desde hace muchos años, son las preferidas por los argentinos que buscan sol y mar.

36

Sabores del Mundo Nada nos transporta más a las vacaciones junto al mar que comer algunas de las muchas delicias “by the beach” que ofrecen vendedores ambulantes y los bares de playa.

6


54

Destino Internacional

La belleza de las playas de Tailandia parecen escenarios irreales pintados por algún artista prodigioso.

40

Viajar con Chicos

Riviera Nayarit puede ser el destino perfecto para ir con los más pequeños de la familia.

48

Reportaje

Juan Manuel “El Rifle” Varela

60

Destino de película

Las playas de Mamma Mia, el film inspirado en las canciones de la banda sueca ABBA.

64

Destino nacional

Vuelve “Ahora 12” en Turismo. Se podrán adquirir servicios turísticos en 12 cuotas con tarjetas de crédito en los comercios adheridos durante toda la semana.

STAFF Editor Manuel Sierra msierra@mensajeroweb.com.ar / Director Marcelo Frontale mfrontale@mensajeroweb.com.ar Departamento Comercial ventas@mensajeroweb.com.ar MENSAJERO+ no se responsabiliza por las opiniones de los columnistas.La editorial se reserva el derecho de publicación de las solicitudes de publicidad y el contenido de las mismas es responsabilidad de las empresas anunciantes. Se permite la reproducción total o parcial del material de esta publicación que no lleve el signo © (Copyright), siempre que se cite el nombre de la fuente y el número del que ha sido tomado. Se ruega enviar 3 ejem­ plares de la publicación de dicho material. Propiedad de: El Mensajero Periódico Turístico S.A. - Propiedad intelectual: En tramite - Viamonte 811, 2º piso, Oficina B (C1053ABQ) Buenos Aires - Tel/ Fax: (011) 5236-9977/6 - Impresión: Newpress - Paraguay 264, Avellaneda - Argentina

7


Destinos internacionales

8

Playas


La eleccinóen s

de millo

s lo de r ta ru sf di do pu o er aj vi el ue q de es D el l, so el . do un m l de s so lo il av ar m ás m paisajes r. sa an sc de ra pa os id er ef pr s lo n so a mar y la aren

Y

a sea en el Mar Caribe, los archipiélagos del sudeste asiático, la soleada Florida, o el cálido Brasil, las playas preferidas por los turistas de todo el mundo se disputan las preferencias de los visitantes. Algunos podrán elegirlas por la facilidad del idioma, por eso son tantos los argentinos que cada año ponemos nuestra mirada en Cuba, una isla caribeña que tiene al español como idioma y como raíz civilizatoria común. Desde el tradicional balneario de Varadero hasta los increíbles Cayos cubanos en donde se destacan Cayo Santa María, Cayo Coco y Cayo Guillermo, o las playas Esmeralda o Pesquero, poco a poco van encontrando el reconocimiento mundial. Otras playas preferidas por los argentinos se encuentran en la Florida, esa porción tropical de los Estados Unidos en donde se respira un ambiente muy latino gracias a los inmigrantes llegados del sur. Miami, Fort Lauderdale, Naples, Palm Beaches y St. Petersburg/Clearwater, son sólo algunos de los nombres que evocan una vida de descanso junto al mar, pero que sabe combinarse con el moderno ritmo de vida tan norteamericano. El Caribe se distribuye entre una amplia variedad de islas que gozan de un clima privilegiado con sol todo el año y mares tibios de color azul turquesa que hacen las delicias de

quienes buscan el descanso a la orilla del mar. República Dominicana con playas de gran renombre como Punta Cana, Samaná, La Romana o Bávaro se coloca en el podio de los elegidos de los argentinos. Buen servicio, hoteles con infraestructura de primer nivel y una gastronomía acorde les ha valido el reconocimiento mundial. México es uno de los destinos más beneficiados por la naturaleza ya que asoman hacia el Océano Pacifico y el Mar Caribe con sus mejores playas. Cancún, Playa del Carmen y toda la Riviera Maya ofrecen hoteles de las mejores cadenas internacionales. Pero en Puerto Vallarta, Los Cabos y Riviera Nayarit es donde se respira el más auténtico sentir mexicano. Bien vale la pena ir a comprobarlo. La clásica elección de destinos de playas desde siempre ha sido nuestro vecino Brasil. Desde el cercano Sur con Florianópolis a la cabeza de los preferidos, siguiendo con Río de Janeiro pasando por Salvador de Bahía con Porto Seguro, Porto de Galinhas y el nordeste con las playas de Fortaleza, Recife o Natal, las opciones son infinitas. Uno de los destinos que más ha crecido ha sido Tailandia, por su parecido al paraíso. Para tentarlos con algunas de las mejores playas les traemos este especial de Mensajero+ para ayudarlos en la decisión del destino de sus próximas vacaciones.


Destinos internacionales

10

Cuba


Una revolución

de sol y mar

, ia or st hi ca ri su n co ta en cu lo só Cuba no sino también con las playas que la ó con naturaleza le dio y que el hombre mejornal. io ac rn te in ad d li ca de s le te ho y s io ic rv se

M

uchos viajeros eligen visitar Cuba por su historia, en especial la vinculada a las últimas décadas: la agitación revolucionaria y la figura del “Che” Guevara, los paseos y tragos de Ernest Hemingway y la Guerra Fría convirtieron a la isla en uno de los epicentros políticos del siglo pasado. Pero, incluso quienes llegan atraídos por todo eso ponen su mira más allá de la capital cubana y descubren sus edenes naturales, bañados por el mar Caribe y el océano Atlántico. Los balnearios como Varadero, Guardalavaca, Playa Esmeralda, Santa María del Mar, Santa Lucía, Ancón, los Cayos Coco, Guillermo, Largo del Sur, Santa María, Las Brujas y Levisa, gozan de sol todo el año. Su ubicación hace que las temperaturas de sus aguas varíen entre 24 y 29 grados. Agradable para todo el que disfruta de los baños en el mar. Y si de paraísos se habla, el más famoso de ellos es Varadero, con casi 21 kilómetros de playas de arena blanca, un área total de 14,4 kilómetros cuadrados, y mar cálido y azul, situado en la península de Hicacos, en la provincia de Matanzas. Ubicado a sólo 140 km de la Ciudad de La Habana, Varadero cuenta con facilidades para la actividad náutica, la pra´ctica del golf, realización

de eventos y una atractiva vida nocturna, todo ello acompañado de una infraestructura turística para garantizar la satisfacción del visitante. Las principales cadenas internacionales construyeron lujosos hoteles a la orilla del mar y poseen la infraestructura necesaria para satisfacer cualquier deseo del turista. Pero no hay que dejarse engañar. No sólo es un destino diurno, ya que cuando cae el sol, Varadero sigue viva, con cócteles y mucha vida nocturna por donde se la camine. Sin embargo, hay que reconocer que su fuerte está en la posibilidad que brinda para la práctica de deportes, acuáticos. Es un lugar ideal para el buceo, ya que posee una asombrosa cantidad de especies que pueblan el fondo marino, como peces multicolores, corales y moluscos.

Unos cayos incomparables

Cayo Guillermo, bañado por el océano Atlántico, es parte del paradisíaco conjunto de cayos conocido como Jardines del Rey, un sitio de idílicos paisajes de vegetación tropical, aves exóticas, arrecifes de coral, arenas blancas y aguas turquesas. Entre sus playas posiblemente la más hermosa sea Playa Pilar,


Destinos internacionales prácticamente virgen, protegida por una inmensa duna de arena, con aguas cálidas y tranquilas, que a simple vista permiten apreciar cardúmenes de peces multicolores, estrellas de mar y abundancia de corales. También parte del archipiélago Jardines del Rey, Cayo Coco es una isla de exóticos paisajes con un mayor desarrollo turístico que su vecino Cayo Guillermo. Sus 22 kilómetros de playas se caracterizan por aguas transparentes que varían tonalidades, infinitos arrecifes de coral donde sumergirse en más de 20 puntos de inmersión y extensas franjas de arenas blancas interrumpidas por rocas y acantilados. Entre sus playas más famosas figuran Las Coloradas, Playa Larga, El Paso y Playa Flamencos. Cayo Santa María es uno de los destinos que más se ha popularizado entre los argentinos desde hace unos años por su gran desarrollo hotelero y playas maravillosas. Es accesible fácilmente a través de una carretera construida sobre el mar de cerca

Cuba de 50 kilómetros, ya de por sí toda una atracción, ganadora de premios internacionales por el cuidado del medio ambiente. Sumado a la belleza de sus 10 kilómetros de playa, son posibles de apreciar en su entorno grandes colonias de flamencos y otras aves, como también desplazarse navegando a los otros idílicos cayos de sus proximidades.

Holguineras y hermosas

Guardalavaca es la playa más famosa de la provincia de Holguín, ya que solo en ella se pueden encontrar al mismo tiempo una vegetación espesa, playas de arenas blancas y aguas color esmeralda. Además, en el arrecife de corales (a 900 m de la orilla) habitan ejemplares de la fauna y la flora más diversa, por esta razón este lugar constituye un sitio de obligatoria visita para los amantes del buceo. Playa Esmeralda, por su lado, se encuentra también en territorio holguinero, y es considerada la más hermosa de esta provincia. Una zona característica por sus lagunas, exuberante vegetación y hermosos paisajes marinos surgidos de la inmensa barrera coralina del norte del archipiélago cubano. La playa, con un kilómetro de extensión y forma de media luna, fascina con sus aguas cristalinas turquesas y arrecifes de coral, siendo un verdadero paraíso para el buceo o para simplemente disfrutar del sol en sus suaves arenas blancas.

La playa favorita del “Che”

Durante su vida en la isla Ernesto “Che” Guevara pasó una larga estancia en la playa Tarará, a 27 kilómetros del casco histórico de La Habana, para recuperarse de un cuadro asmático bastante severo. Esta playa pertenece a la franja costera compuesta por las Playas del Este del litoral norte de la Isla de Cuba, en La Habana. Es la segunda que aparece viajando desde la Capital antecedida por Bacuranao, a la cual se suceden otras como Mégano, Santa María del Mar, Guanabo y Veneciana, entre otras. Hoy, Tarará se convirtió en un paraíso para los amantes del kitesurfing.

12

Más maravillas Cayo Las Brujas y Cayo Ensenachos forman parte de la Cayería Norte. Las Brujas es una pequeña porción de tierra con casi 2 kilómetros de playas vírgenes. Un escenario atractivo define a este islote de extensas playas virginales y brisas suaves que impulsan las mareas hasta la orilla. Su naturaleza terrestre y submarina, abundante en especies endémicas, favorece la contemplación y el disfrute plenos. Los que allí se alojen lo podrán hacer en las 24 cabañas de madera que asoman al mar y que se encuentran comunicadas entre sí y con las áreas sociales por puentes de madera. Esta villa cuenta con todas las comodidades para que su estancia sea lo más placentera posible.



Recomendado

Meliá Cuba Hotels

Paraísos de nes

bellos jardi

o er ad ar V l na io ac rn te In iá el M s le te En los ho des pe és hu s lo ar M l de a es nc ri P us is ad ar yP vivirán suntuosas experiencias.

E

l Meliá Varadero es un resort Todo Incluido sobre el mar con una privilegiada ubicación a pocos metros del Varadero Golf Club y del Centro de Convenciones Plaza América. Su hermosa edificación acoge espacios de jardines, zonas de relax, galerías de arte y expo-venta de artesanías. Desde los balcones y amplias terrazas escalonadas de sus modernas y singulares habitaciones disfrutarán de una excelente vista del balneario ya que el hotel tiene un fascinante diseño desplegado en sus cinco pisos que se asemejan a una flor de siete pétalos en forma de pirámide. Sus restaurantes y bares ofrecen una gran variedad de propuestas gastronómicas, entre las que destacan un atractivo Teppanyaki de comida japonesa, el Steak House con los mejores cortes de carne asada y los espacios de grill, así como el Piano Bar y el Snack Bar con servicio las 24 horas. Su lobby circular con luz natural y 3 ascensores panorámicos con vista a una laguna artificial con bellos jardines son una atracción de este resort categoría 5 estrellas. Quienes gusten alojarse con el mejor nivel cuentan con The Level, el sector de lujo con una planta exclusiva, atenciones personalizadas, reservas preferenciales y WiFi gratis. En The Level encontrarán comodidad y desconexión en unas instalaciones completas y modernas, y con un

14

equipo dedicado 100% al pasajero. La quinta planta del hotel Meliá Varadero acoge The Level Lounge, un área exclusiva para clientes únicos y especiales con recepción privada y Vip Lounge Bar. En el Paradisus Princesa del Mar Resort & Spa los huéspedes respirarán el absoluto relax en un espectacular ecoresort Todo Incluido & Spa Sólo para Adultos ubicado en primera línea de playa. Sus espaciosas Suites ubicadas en elegantes bungalows regalan hermosas vistas del mar y áreas exteriores, además de contar con modernas prestaciones y piscinas swim-up en planta baja. En su planta Royal Service los pasajeros reciben una atención altamente personalizada con atenciones preferenciales. La gastronomía a la carta y tipo buffet los espera en alguno de sus restaurantes de especialidades de comida internacional, caribeña, italiana, francesa y oriental. En su Yhi Spa se brindan los más novedosos tratamientos terapéuticos y de relajación. De sus 3 piscinas, la principal (punto de partida de las clases de iniciación al buceo y clave en la animación diurna) está rodeada de jardines, pasarelas y palmeras desde donde cuelgan hamacas. Su playa de 1000 metros de longitud incluye una gran área de sombra con palmeras y sombrillas, y un bar bien surtido



Destinos internacionales

16

La Florida


La Florida

Experiencias únicas junto al mar

El Estado del Sol combina todo lo que al as y pr m co , as ay pl l, so : ás m e ra at le o in argent ? buenos precios. ¿se le puede pedir algo más

I

ndudablemente son muchas las razones que hicieron de este destino del Sur de los Estados Unidos uno de los preferidos por el turismo mundial. Su clima subtropical permite desarrollar actividades al aire libre durante todo el año. Conocido como el Estado del Sol, cuenta con las más encantadoras playas, una intensa vida cultural, descanso y centros de compras para todo tipo de viajeros. No es ni lejos el Estado más grande de los Estados Unidos de Norteamérica, ni tampoco el más poblado, pero sin embargo es uno de los destinos turísticos que más visitantes convoca atraídos por las múltiples ofertas de actividades que se amoldan perfectamente a los deseos e intereses de cada uno de ellos. Por si todo eso fuera poco, su ubicación geográfica lo ha puesto en contacto directo con América Latina, hecho que lo convirtió en el más “hispano” de todos los estados del Gran País del Norte, lo que motiva que los turistas llegados desde el sur del continente se sientan como en su casa, por el idioma, las costumbres, las comidas y la música. Cerca de 100 millones de turistas recorren las hermosas playas que se extienden a lo largo de 1328 kilómetros, tanto sobre el Océano Atlántico como el Golfo de México; las ciudades cosmopolitas de Miami,

Fort Lauderdale, Tampa, Naples, Palm Beach, St. Pete/Clearwater ofrecen todo lo que el viajero de clase mundial quiere encontrar. Y mucho más.

Las playas

La Florida tiene una oferta tan variada que las opciones parecen no terminar. Las playas de Miami Beach tiene en Siesta Public Beach el lugar ideal para los niños: costas poco profundas, un área de juegos, olas suaves, fina arena blanca y aguas transparentes. Pero si se quiere vivir como una celebrity Palm Beach es el lugar ideal por su merecida reputación de ser el lugar de diversión para ricos y famosos. No puede visitar las playas de Miami sin pasar por Lummus Park, sobre Ocean Drive de Miami Beach desde la calle 5ª hasta la calle 14ª. Allí es donde se reúne la gente para jugar voley, patinar, trotar y ver a los demás. La clásica playa de South Beach en donde las fiestas no tienen fin, está justo enfrente de Ocean Drive. Una calle llena de restaurantes y bares con música que invita a seguir la fiesta. La playa familiar es South Pointe Park donde grandes y chicos se pueden divertir ya sea en bicicleta, jugando en el parque de agua miniatura, haciendo picnic en el área verde, disfrutando de la playa, o simplemente del paisaje, mientras ven los cruceros pasar. Un secreto poco divulgado: en

Destinos internacionales Haulover Beach, a menos de 3 kilómetros al norte de Miami Beach hay un tramo de la playa de ropa opcional (nudista, bah!), para los que no quieren un bronceado con marcas en el cuerpo. Hacia el norte de Miami encontramos Gran Fort Lauderdale con 37 kilómetros de costa y playas que recibieron el certificado de Ola Azul. Cruzando del otro lado de la península, ya sobre el Golfo de México, St. Pete/Clearwater gracias a sus 56 kilómetros de playas de arena blanca y su animada escena cultural, ofrece una escapada cargada de energía en el paraíso. Si lo que se busca es arena más suave, un ambiente típico de Florida o belleza natural inmaculada hay una playa para cada estado de ánimo en St. Pete-Clearwater. Naples es el lugar perfecto para relajarse, ya sea nadando, tomando sol o simplemente observando a los pescadores que pacientemente esperan en el muelle. Si es su día de suerte, quizá vean delfines pasar muy cerca de la costa. En definitiva, el Estado del Sol es el lugar donde hay que ir para pasarla definitivamente bien.

17


Recomendado

St. Pete/Clearwater

a id r lo F a l e d e t es O ta s o C La

¿la han explorado?

Sobre el Golfo de México se encuentran rida lo F la de as ay pl es or ej m s la de s na algu s. ro ad cu os er ad rd ve n so ue q s re ce con atarde

L

a Costa Oeste del Golfo de la Florida es un lugar tan único como hermoso. Sus 56 kilómetros de playas de arena blanca, aguas color esmeralda cristalinas, temperaturas tropicales, hermosos atardeceres y el sol que brilla todos los días hacen de este lugar un destino verdaderamente mágico. Clearwater Beach fue nombrada por TripAdvisor en el 2019 como la playa #1 de los Estados Unidos, y número 6 en el mundo. Disfruten del paisaje maravilloso mientras arrastran los dedos por la arena blanca o nadan en el agua clara. Disfruten de los bellos atardeceres en el Puerto 60. En St. Pete Beach pueden sumergirse en el agua azul, acomódense en un tiki bar, prueben el paddleboarding o disfruten de un lujoso día de spa -todo es fácil en la bulliciosa y hermosa playa de St. Pete-. No dejen de visitar Honeymoon o Caladesi Island, unas de las mejores playas del país por sus bellezas naturales e intactas. Aquí pueden disfrutar de un día llenos de diversión, alquilar un kayak y navegar a través de manglares para disfrutar de aves exóticas. También pueden saborear sus mariscos frescos en cualquier momento del día en restaurantes con vistas a las hermosas playas. Para una noche romántica, pueden visitar The Restorative, un paraíso gastronómico en Dunedin. No

18

pueden perderse Paul’s Landing en The Vinoy® Renaissance St. Petersburg Resort and Golf Club en el Downtown St. Pete para descubrir toda su variedad culinaria. Descubran la Ruta Cervecera, que es la más extensa e importante de la Florida y compite con las cervecerías artesanales de las grandes ciudades especializadas, con más de 38 cervecerías artesanales independientes. Lo verán en las calles y lo sentirán en el aire. El arte está en todas partes en St. Pete/Clearwater y su energía es innegable. Es simple recorrer a pie los cinco barrios del arte del centro de St. Pete, donde museos de nivel internacional se combinan con una vibrante comunidad local para crear una meca de arte que a la vez sorprende y deleita. Además de sus playas galardonadas, no pueden dejar de visitar el famoso Museo de Salvador Dalí, único museo fuera de España y reconocido como uno de los “Más hermosos Museos del Mundo” en 2016 por la revista Conde Nast Traveler. El Museo de Bellas Artes ofrece una refinada colección permanente que incluye obras maestras de Claude Monet’s, Georgia O’Keeffe’s entre otros pintores. En la Avenida Central encontrarán el Morean Arts Center y el nuevo hogar de la Colección Chihuly.



Recomendado

Naples

En Naples todiooss

tienen prem

er Con playas dignas de figurar en cualqui do, el un m l de es or ej m s la e er um en ue q g in rank . as iv at ct pe ex s ta al ás m s la n co e pl m destino cu

E

n el sureste de la Florida se encuentran algunas de las mejores playas según la selección del Dr. Beach. Entre ellas se puede mencionar a Vanderbilt Beach, una playa con todos los servicios necesarios para disfrutar de un día sin moverse de allí (baños, duchas, alquiler de sillas y sombrillas, restaurantes frente la playa). Está en la zona hotelera en el norte de Naples. Al norte del destino, y en una isla barrera, se encuentra Barefoot Beach. Allí hay mucha naturaleza, flora y fauna, y gran variedad de animales incluyendo una tortuga terrestre que se llama Gopher Tortoise. Hacia el sur se despliega Naples Beach, muy bien provista de servicios para los visitantes como baños y duchas, pero no así de alquiler de sillas y sombrillas. Aquí también se encuentra el muelle histórico de Naples donde se puede pescar sin licencia. Si se quiere vivir entre los locales Keewaydin es la playa a la que deben ir. Por estar en una isla barrera solo se puede llegar a ella en botes que se pueden alquilar en Tin City. En Marco Island uno encuentra Tigertail Beach y South Beach, las únicas dos playas públicas en los 6 kilómetros de playa ancha. Cada una de ellas tiene su encanto y lo único que las diferencia es la cantidad de servicios con que cuentan, pero todas por lo menos

20

tienen baños, duchas, puestos para comprar una merienda o restaurantes cercanos. Quienes prefieran hacer algún deporte náutico encontrarán en la playa de Delnor-Wiggins locales de alquiler de kayaks, Paddle surf o canoas, mientras que en Marco Island en Tigertail se puede alquilar una moto de agua para ir a descubrir las 10.000 islas. Como en todas las playas del Golfo de México los atardeceres desde el muelle histórico de Naples Beach son espectaculares. En Marco Island en el resort JW Marriott hay una celebración todas las noches con el baile de fuego. Más allá de la vida de playa en Naples hay de todo: Arte y cultura - ballet, sinfonía, teatros, galerías de arte, compras y una gastronomía increíble. Para las familias contamos con un jardín botánico, zoológico, parque de aguas, y hasta un museo exclusivo para niños. Por supuesto que Naples es un gran lugar donde celebrar el amor, ya sea en los Spas para relajarse en pareja, en los restaurantes de la 5ta Avenida para cenar al aire libre, o caminar a la orilla del mar mientras cae el sol. La perfecta opción al salir de la playa es ir al centro de compras Waterside Shops con tiendas de lujo como Luis Vuitton, Gucci, Hermes o Apple, todo al aire libre con cascadas. Un poco más allá del norte de Naples se encuentra Miromar outlets para comprar con descuentos.



Destinos internacionales

22

Palm Beaches


Una maravilla

inesperada

n de ce su se da ri lo F de a ic nt lá at a st co a L 39 ciudades, pueblos y aldeas con aire de . es ch ea B m al P es sí A . al ic op tr la is

E

l nombre de esta zona del Estado del Sol no podría ser más apropiado ya que abundan las palmeras, pero su origen es una historia más que curiosa. Todo se origina en 1878 cuando frente a las costas naufraga un barco español que transportaba… ¡20000 cocos! Al llegar a la orilla los pobladores no tuvieron mejor idea que plantarlos en una zona de la que no eran nativos, pero las condiciones de clima y suelo hicieron que prosperaran, convirtiéndose en su imagen más clásica y que hoy atrae por ese aire tropical que le dan al ambiente. A su sombra 39 ciudades, pueblos y aldeas conforman The Palm Beaches, cada una con su propia personalidad. No hay mejor propuesta que quedarse dormido con el sonido de las olas rompiendo contra la orilla, para despertarse cada mañana con un amanecer espectacular, sin necesidad de despertador. Los 75 kilómetros de costa de Palm Beach está adornada con espléndidos hoteles frente al mar para cada presupuesto y estilo. Por desarrollarse durante años uno de los grandes torneos de Tenis Boca Ratón es uno de los destinos más conocidos. Allí no solo hay playas tranquilas y hermosas sino una ciudad con reminiscencias del Renacimiento Mediterráneo de color rosa, haciéndola una ciudad

maravillosamente brillante. Delray Beach está repleta de resorts frente al mar en una de las playas más animadas de la zona. Júpiter es uno de los mejores lugares en The Palm Beaches para practicar deportes acuáticos de todo tipo, con aguas tranquilas y transparentes que son perfectas para nadar, practicar paddle surf, surf y snorkeling, por nombrar algunos. En Ocean Cay Park los amantes de los perros tienen el lugar perfecto ya que allí las mascotas siempre son bienvenidas. Los que buscan entretenimiento pueden pasear por el paseo marítimo de la playa municipal de Singer Island o pararse en el famoso muelle de la playa municipal de Lake Worth. Para un día en la playa con un lado de la historia hay que dirigirse a Peanut Island, donde todavía existe un antiguo bunker de la Guerra Fría. Las actividades incluyen avistar manatíes en Loggerhead Park en la playa de Juno, conocer las tortugas bobas en el cercano Loggerhead Marinelife Center, un centro de conservación de tortugas marinas o jugar en la costa virgen del parque estatal John D. MacArthur Beach en North Palm Beach. Las familias encontrarán aguas suaves y aptas para niños en Carlin Park en Jupiter y Red Reef Park en Boca Ratón. Cada uno encontrara la playa perfecta en Palm Beaches.

23


Destinos internacionales

24

Fort Lauderdale


Lujo y diversión

frente al mar

a ur lt cu da na fi re a un y s je sa ai p Hermosos os in st de s lo de o un a ay pl ta es de n ce ha a er cost ideales para descansar con el mejor nivel.

F

ort Lauderdale se encuentra en el soleado estado de La Florida y cuenta con las mejores armas para ser un destino de vacaciones los 365 días del año. Su clima privilegiado permite realizar actividades al aire libre, tanto en sus playas y parques, como en los paseos de compras a cielo abierto, y si el sol pega demasiado fuerte, o cae alguna de las escasas lluvias estivales, los visitantes pueden dirigirse al shopping mall más grande del área, el Sawgrass Mill, y disfrutar de las compras a excelentes precios de oferta. Lujo, glamour, hotelería de primer nivel, un puerto de cruceros desde donde parten las mejores compañías internacionales hacia el Caribe y el mundo, festivales de cine, atracciones y shows de grandes figuras, son algunas de las muchas propuestas de un destino que cobra protagonismo año tras año. Sus canales, aptos para la navegación, que se extienden sobre toda la costa este, separa la zona de playa del centro de Fort Lauderdale, y sobre ellos pueden verse las más espléndidas mansiones donde se lucen carísimos yates anclados en sus muelles. Esta hizo que muchos comiencen a llamarla como “la Venecia de América”. Los 37 kilómetros de costa del Gran Fort Lauderdale incluyen varias playas que recibieron el certificado de Blue Wave, eso significa que la calidad de sus aguas está

garantizada. Lauderdale-By-The-Sea es un pueblo prístino ubicado al otro lado del canal de Intracoastal. Su playa limpia y tranquila es excelente para la relajación. El acceso a buenos restaurantes se ocupa de todas las necesidades. La zona de playa norte está situada entre Oakland Park Boulevard y el Boulevard Sunrise. Esto es principalmente una zona tranquila y es un lugar favorito para caminatas, picnics y similares. El área de South Beach es la parte más activa de las playas de Fort Lauderdale. Numerosas tiendas frente a la playa, restaurantes, clubes nocturnos y las avenidas similares, presentes para disfrutar de su tiempo en la playa. El sistema de arrecifes de coral natural es una de las características más atractivas de playas de Fort Lauderdale. Cara a cara con estas maravillas de la naturaleza tiende a dejar a los turistas y visitantes mudos. En sus bares y restaurantes predomina la cocina orgánica, con mariscos capturados el mismo día y preparados al estilo de Florida para vivir experiencias gastronómicas cinco estrellas. Dueño del segundo puerto de cruceros más importante del estado, Port Everglades se ha convertido en un destino muy popular entre los viajeros de algunas de las más importantes líneas de cruceros que parten hacia el Caribe.

25


Destinos internacionales

Caribe

Refugios

caribeños

on er ci re of e pr em si e ib ar C ar M l de Las islas a im cl un as st co s su a an ab eg ll es en a qui a agradable, bahías de aguas calmas y un an m su ía d en oy H . za le ra tu na te an exuber . a. ur ct ru st ae fr in le ab or ej m in a además un

L

a alternativa para afrontar a la estación más fría del año es viajar al Caribe y disfrutar de las playas de arena blanca, aguas turquesas y sol radiante.

La región abarca las costas que se asoman al Mar Caribe del sureste de América del Norte, el este de América Central y el norte de América del Sur. Más de 43 países continentales e islas se localizan en esta zona del planeta tan apetecida por el turismo mundial. En ese amplio espectro hay destinos mucho más maduros que otros, y que en consecuencia están mejor conectados vía aérea con los principales mercados emisores, ya sea Europa, América del Norte o del Sur, y cuentan con una planta hotelera y servicios más variada. Pero hay algo en lo que todos coinciden: vacacionar en el Caribe es el gran sueño de casi todos los viajeros del mundo.

Entre Aruba y las Bahamas (¡para seguir el orden alfabético!)

Parece ser merecido el apodo de Aruba como “La Isla Feliz del Caribe”. Su clima, sus paisajes perfectos y su gente apuntan a que ese sobrenombre tenga sustento en la realidad. El promedio de temperatura es de 27º a 29ºC y posee una brisa permanente que seca la humedad de la atmósfera y genera las condiciones para que no haya huracanes.

26

Una de las playas más famosa es Baby Beach en el extremo sureste de la isla con forma de media luna de arena en una laguna de aguas poco profundas; otra es Eagle Beach, la cual fue elegida como la tercera mejor playa del mundo en los premios TripAdvisor Traveler 2017. Allí se pueden realizar una gran cantidad de actividades como surf, windsurf y kitesurf. Muy cerca de allí está playa Rodger’s en donde los visitantes pueden disfrutar de aguas cristalinas y tranquilas, donde muy a menudo anclan las pequeñas embarcaciones de los pescadores locales. Uno de los secretos mejor guardados de la isla es Boca Catalina, una pequeña bahía de aguas cristalinas perfectas para hacer snorkeling y observar las diferentes especies submarinas que habitan en los arrecifes de coral. “It’s better in Bahamas”, o “En Bahamas es mejor”, es un viejo eslogan publicitario de la isla que comenzó una fuerte campaña televisiva a nivel internacional en los ochenta y que continúa teniendo vigencia hoy. Quien busque arenas rosadas puede ir a Eleuthera y a la isla Harbour; a bucear se ha dicho en Andros Reef, la tercera barrera de coral más grande del mundo con más de 160 especies de peces y corales y quien quiera deslumbrarse con los cerdos nadadores deberá poner proa a Exuma, un destino que hicieron famosos estos animalitos, más asociados al barro que a las aguas del mar, y que se han convertido en una sensación turística. Para salir de la rutina, otra linda manera de escaparse es la isla de Bimini, situada solamente a 80 km de Florida y bordeada por kilómetros de playas de agua cristalina. Una cita obligada para las familias es el complejo Atlantis Paradise Island, un destino que parece salido de una película de Indiana Jones. Su inspiración partió de un templo maya, con múltiples toboganes que disparan a sus visitantes a diversas cuevas y grutas, un gigantesco acuario y hotelería para sentirse transportado al paraíso.



Recomendado

Hard Rock Hotel

a it s e c e n e s e u q o l o d o T o lugar en un mism

s do to ra pa go al y ha s le te ho s lo de o un En cada o ad ns pe y o st li tá es n ue sq bu ue q los gustos, lo . te en ig ex ás m d pe és hu al er ac sf ti para sa

U

n concepto nuevo en hotelería gana popularidad entre los viajeros del mundo: es aquel que trata de ser parte de un magnífico concierto, y es tan exclusivo como tener al alcance de la mano un pase a camarines después del show. También es practicar el mejor swing en campos creados por leyendas del golf y comprar en las tiendas de marcas exclusivas. Dejarse llevar por las olas del mar para después nadar hacia el bar de la piscina por un delicioso cóctel. Todo incluido abarca desde la habitación hasta el entretenimiento nocturno para adultos, y para los más pequeños el club de niños. Siempre hay algo para todos, ya sea el lugar de descanso preferido por las celebridades frente al mar de Cancún; la imponente propiedad en Punta Cana y su increíble casino, el más grande del Caribe; las pacíficas y seductoras vistas en Vallarta; o el paraíso en la Riviera Maya, con una sección exclusiva para adultos y otra pensada para las familias.

En Cancún

El Hard Rock Hotel Cancún es de estilo sofisticado, en el cual tendrán el mejor servicio y atención que puedan imaginar. Está ubicado en la famosa zona hotelera de Cancún y cuenta con 601 habitaciones; este monumento de 12 pisos se levanta imponente sobre las blancas arenas de las maravillosas playas del Caribe, robándoles el aliento día y noche.

28

En Vallarta

El Hard Rock Hotel Vallarta es un Todo Incluido hacia una odisea de rock. Su ubicación permite tener las mejores vistas de los esplendorosos paisajes de la Riviera Nayarit, bañados por los rayos del sol y rodeados por el mar de la Bahía Banderas. Para cambiar el casete y dejar salir el verdadero yo, pónganse cómodos y déjense atrapar en esta sublime experiencia del rock.

En Punta Cana

El Todo Incluido Hard Rock Hotel & Casino Punta Cana es una leyenda viviente del rock con 1787 habitaciones, 15 piscinas, 9 restaurantes de especialidad con gastronomía de clase mundial, el más imponente casino en Punta Cana y todo el ambiente de Rock n’ Roll que el Caribe puede ofrecer.

En Riviera Maya

Esta increíble mezcla de lujo y satisfacción cuenta con un escenario de 1264 habitaciones. Ubicado en un escenario de vistas tropicales, el Hard Rock Hotel Riviera Maya tiene una playa de arenas blancas totalmente privada, así como áreas exclusivas sólo para adultos.

En Los Cabos

Ubicado a orillas del famoso lugar de vacaciones, Cabo San Lucas, México, el Hard Rock Hotel Los Cabos cuenta con 600 habitaciones, 6 restaurantes y secciones para adultos y familias.



Recomendado

Bahia Principe

Sentir la

Felicidad

e ip nc ri P ia ah B , as ci en ri pe Ex de a m ra og Con su pr ue q ra pa as ri sa ce ne s ne io ic nd co s la busca generar . d da ci li fe a er ad rd ve la en tr en cu en s de pe sus hués

S

abemos que la felicidad no son cosas; son sensaciones, momentos, ...experiencias. La huella que nos deja un momento feliz es lo que hace que esas vacaciones sigan ahí, sacándote una sonrisa, aunque hayan terminado. Y nuestra pasión es propiciar esos momentos, que serán distintos para cada uno, dependiendo de su estilo de vida, sus acompañantes, sus expectativas o sus gustos. Para asegurar que la elección del hotel sea la más afín a cada persona, los hemos clasificado por tipos de experiencias. Un conjunto de actividades deportivas, de entretenimiento, así como una oferta gastronómica, que se disfruta con todos los sentidos y que hacen que las vacaciones sean de auténtico lujo.

Treasure Experience

Las experiencias “Treasure” son propias de hoteles donde la naturaleza y la integración con el entorno son parte del tesoro que se llevan. Emplazamientos que invitan a descubrir, a cuidarse y a reconectar con nuestra verdadera esencia, que es paz, alegría, gozo. La gastronomía acompaña este mood a través de una oferta saludable y muy apetitosa, con productos locales, así que cada hotel ofrece experiencias distintas. Las actividades deportivas y de ocio se complementan con disciplinas cuerpo-mente, que invitan a sentir la tierra, el agua… A SENTIR así, en mayúsculas.

30

Escape Experience

Los hoteles con el sello “Escape” los harán experimentar la intensidad de día y de noche. La Escape Experience está pensada para satisfacer los caprichos que con la vorágine del día a día no nos podemos permitir. Un masaje relajante, un cocktail de autor, un taller de baile, un personal trainer. Y de noche, propuestas sofisticadas, innovadoras, atrevidas… Las últimas tendencias gastronómicas y un sinfín de eventos temáticos que van desde shows Burlesque, hasta la silent disco.

Family and Friends

Las vacaciones son abundancia, alegría y conexión con los que más quieres. Y en la experiencia “Family and Friends” lo saben desde el chef hasta la última bailarina. Fiestas tropicales, juegos olímpicos, concursos, karaoke, noches temáticas… Nuestra creatividad no tiene fin a la hora de entretener, sorprender y animar a que todos participen. Familias, amigos y compañeros de trabajo, encuentran aquí un ambiente desenfadado donde todo es fácil y divertido. Siempre hay un espacio en el que degustar la mejor gastronomía, unirse a los más animados, dejar a los niños volar y por supuesto… descansar. Aquí la felicidad fluye en todas direcciones, a todas horas… es imposible que no te atrape



Destinos internacionales

Brasil

Destinos playeros

de ensueño

te en an rm pe ía g er en la y s do ña so s je sa ai Los p es pl ti úl m s la en an on si fu se os eñ il de los bras as id er ef pr s la n so e pr em si e sd de ue q playas . por los argentinos que buscan sol y mar

A

bandonar el frío del invierno en busca de un sol cálido para descansar a la orilla del mar es una de las fantasías más comunes entre los viajeros argentinos. Y Brasil siempre está en la lista de los destinos más buscados. ¿Porqué será? Tal vez por la proximidad, por la eterna rivalidad futbolística que nos acerca y nos aleja al mismo tiempo, por su ritmo despreocupado de vivir la vida, por su comida y sus bebidas. En realidad no importa demasiado. Brasil nunca decepciona.

Porto de Galinhas

Es una de las joyas del nordeste, ubicada en Ipojuca, a 60 kilómetros del sur del centro de Recife, en el estado de Pernambuco, famoso por sus playas de arena blanca, piscinas naturales con peces coloridos, arrecifes y agua cálida durante todo el año. Sin dudas, Porto de Galinhas asoma como uno de los polos turísticos más destacados del país. Más allá de haber conseguido varias veces el título de “mejor playa de Brasil”, se destaca por el volumen de turistas que recibe. Tiene una de las playas más atractivas del noreste brasileño, además de contar con las famosas

32

piscinas que se encuentran a unos 200 metros de la orilla y a las que sellega en unas barcas llamadas “Jangadas”. Los más hábiles podrán llegar nadando, pero teniendo mucho cuidado con el ritmo de las mareas. Las bellezas naturales de Porto de Galinhas la ubican como uno de los destinos más populares y buscados de Brasil. El renombre y la popularidad que adquirió el pueblo en los últimos 20 años le otorga la posibilidad al viajero de disfrutar de una completa infraestructura turística para acceder a una región naturalmente paradisíaca pero con precios mucho más accesibles.

Porto Seguro

Las playas de Porto Seguro se caracterizan por tener un clima tropical, con arenas súper blancas y aguas transparentes. Las más conocidas son Praia de Taperapuã, que se destaca por su popularidad; Praia Mundaí, que sorprende con la tranquilidad que se respira por lo que es ideal para familias con chicos; Praia do Rio dos Mangues, la más elegida para jugar al beach soccer; Praia de Curuipe, ideal para practicar buceo; Praia de Itacimirim, la más adecuada para darse un buen baño



Destinos internacionales

Brasil

y nadar en sus aguas tranquilas y reponer fuerzas en sus “chiringuitos”; Ponta Grande, a casi 10 kilómetros de la ciudad ofrece los mejores descansos debajo de las palmeras; y Praia do Mutá la más alejada y desde donde se puede experimentar el vuelo en ultraligeros.

Río de Janeiro

La ciudad más famosa del país vecino subicada sobre la bahía de Guanabara está más linda que nunca. Al estar abiertas al Océano Atlántico, cada una de sus playas tiene una característica particular. Copacabana posee los mejores bares, Leblon es para toda la familia, e Ipanema sorprende con sus arenas blancas, ideales para la práctica del beach soccer, un deporte muy popular en un país tan futbolero como Brasil. Vale aclarar, también, que en Copacabana las olas son fuertes y son muy aclamadas por los surfistas, quienes se ven beneficiados para estar arriba de la tabla en plena noche y disfrutar de una de las únicas playas

34

con iluminación de todo el país. Familias, jóvenes y muchas parejas se inclinan por las playas del sur, que se colman de turistas y de los propios cariocas. Sin embargo, una de las zonas más atractivas es Prainhas do Pontal do Atalaia, ya que presenta un mar cristalino con arenas blancas. Un lugar ideal para hacer snorkel, kayak y buceo, que todavía mantiene la esencia de una típica ciudad del interior de Brasil.

Buzios

Las más de veinte playas que se encuentran en Buzios convierten al lugar un destino ideal para los amantes del sol y el mar. Cada una de ellas posee su propio aspecto característico, gracias a la forma peninsular del balneario. Además, ese encanto particular de la ciudad se ve denotado por la gran variedad de actividades y servicios que se pueden disfrutar en cada uno de los balnearios, desde hacer surf en las playas más bravas hasta nadar en aguas más calmas.


Brasil Geribá es la playa brava más conocida de Buzios, donde confluyen el deporte y el glamour, por la concurrencia no solo de los surfistas más expertos sino también de los famosos que vacacionan en el balneario. Además, es escenario de las más célebres fiestas nocturnas.

Fortaleza

Es la capital del estado de Ceará, uno de los más pequeños de Brasil. Es la cuarta ciudad con más extensión de todo el país, y en los últimos años registró un incremento en turismo debido a los servicios y la infraestructura que ofrece. Algunos de los rasgos característicos que distinguen a las playas de Fortaleza son las aguas cálidas y la altura de las dunas. Los paisajes espectaculares de estas playas y la amplia de actividades atraen a miles de turistas cada día. El clima, por supuesto, acompaña: sol y calor durante todos los meses del año. Las aguas más claras de Fortaleza se encuentran en Praia Do Futuro, la playa ideal para nadar. Además

Destinos internacionales

posee una gran cantidad de quioscos, locales gastronómicos y sus característicos bares. Además, aunque esté ubicada a 11 kilómetros del centro, lejos del ambiente ruidoso propio de la ciudad, es el punto que enciende la vida nocturna de esta región brasileña. Por otro lado, Iracema, situada en el centro de la ciudad, aparece como una tradición en Fortaleza. La amplia oferta de bares, restaurantes y hoteles definen a esta localidad como una gran atracción para la vida nocturna urbana, sin dejar de lado el Centro Cultural Dragão do Mar, ubicado sobre la playa, considerado como uno de los paseos preferidos por locales y visitantes. Otro de los balnearios que se destacan por la gran variedad de restaurantes, bares y hoteles es Praia Do Meireles, además de su llamativa Feria de Artesanías y el conocido Club Náutico. Esto la convierte en una de las playas más coloridas de región.durante todo el día. Algunas actividades obligadas de la zona son las caminatas y las compras.

35


Sabores del mundo

36

Cocina playera


Comiendo en

o t i u g n i r i h c l e Nada nos transporta mĂĄs a las vacaciones junto al mar que comer algunas de las muchas delicias “by the beachâ€? que ofrecen vendedores ambulantes y los bares de playa.


Sabores del mundo

Cocina playera

L

ejos quedaron esas vacaciones en las playas de la Costa Atlántica argentina donde era tradicional llegar con heladeritas portátiles que cargaban sándwiches de milanesa, fiambres o tartas y bebidas frías. La falta de opciones gastronómicas en los balnearios agudizaba la inventiva de los mayores para que la jornada de juegos de los chicos con la arena y el mar se prolongara muchas horas. Poco a poco la oferta gastronómica se fue mejorando y hasta se generaron restaurantes de playa sofisticados y con una amplia propuesta, pero nada reemplaza al que podríamos denominar “fast food” playero que consiste en pequeñas delicias que los vendedores ambulantes llevan en sus canastos o carritos y que todavía ofrecen a viva voz. Según el lugar en el que estemos las propuestas podrán diferir en los ingredientes pero seguramente nadie quedará indiferente ante esas tentaciones.

Choclo asado

mo en Tanto en Argentina co clásico del un es Uruguay y Brasil íz tierno ma de verano: mazorca parrilla a un bre que se cocina so poco un n co te y se sir ve calien en su a elt vu en de sal y manteca r! nja ma propia chala. ¡Un

lici Típico de Brasil esta de a la costa. tod de go lar lo a ofrece de queso Consiste en bastones palillos semiduro insertos en queñas para cocinarlos en pe se sir ven parrillitas portátiles y gano y miel. condimentados con oré

Tapioca

Agua de coco

Papas fritas

Ostras

consiste en Esta comida de Brasil de mandioca a unos crepes de harin lces o du que pueden servirse l relleno. de do salados, dependien lce de du o, es Carne, verduras, qu sada, en nd co leche, coco y leche todo vale.

ciar el Una maravilla para sa ar del lug r uie alq cu hambre en papas fritas mundo, bastones de ra y tiernas bien crocantes por fue sal y ¡a por dentro. Un poco de disfrutarlas!

38

Queijo na Brasa (queso a la brasa) a se

r la sed en Inigualable para sacia r país en las playas de cualquie a la orilla de donde el coco crezca beberlo es las playas. Lo mejor abier to to directamente del fru del te a puro machete delan comprador.

ier tas Recién pescadas y ab sólo con al ns me co l de delante ecto de su un poco de limón y dir s sabroso y valva. No hay nada má r. simple a la orilla del ma


Cocina playera

Sabores del mundo

Barquillos

camente ha Un producto que prácti illero y sus rqu ba el desaparecido es as de los sm mi s sabrosas obleas (la que se os) lad he cucuruchos de los as tin en arg s ya vendían en las pla e ert su la e qu el con un sistema en s illo rqu ba s tre o o podía entregar un . cio por el mismo pre

Churros

ión frita, que Esta sabrosa preparac junto al e en España se consum entina se Arg chocolate caliente, en bida y se be la ha independizado de rte de pa o nd comen solos o forma s. Un ría de na las Facturas de las pa de. tar la de te infaltable para el ma

Chipá Pao de Queijo orea lizados o Son pancitos de ques a que ioc nd ma de a rin con ha son muy se comen calientes y cias del populares en las provin uay y en Litoral argentino, Parag Brasil.

mer con los co de l ci fá r se be de a ay pl de a id m co a L accesibles. os st co y n ió ac ar ep pr da pi rá de , os an m en un ¡Nadie quiere perder se horas sentado l! restaurante alejado del mar y el so

Rabas

puestitos Un clásico plato en los as son las de las playas argentin calamar rabas. Esas anillas de e son casi empanadas y fritas qu almuerzo. un ritual a la hora del ¿con o sin limón?

Helado en palito calor

el Infaltable para aplacar ta mejor, fru de n so Si o. ran del ve do ña s en pero los de crema ba on de chocolate nunca dejar grandes y ser los preferidos de chicos.

39


Viajar con chicos

Riviera Nayarit

a r a p o n i t s e d Un s edades

40

todas la


Riviera Nayarit

Viajar con chicos

Riviera Nayarit puede ser el destino la de os ic ch รกs m s lo n co ir a ar p to perfec y es tr es rr te , as in ar m es ad id iv ct A . ia il m fa hoteles para todos los gustos. 41


Viajar con chicos

L

Riviera Nayarit

as vacaciones no sólo significan un simple descanso en medio de la rutina laboral, un viaje con amigos al otro lado del mundo o una aventura en solitario para “encontrarse a uno mismo”. A veces pueden implicar una odisea en cuanto a la búsqueda de un destino que resulte divertido para los más chicos y al mismo tiempo interesante para los grandes. “Papá, ¿falta mucho?” es un clásico en todo viaje en familia, sobre todo a lo largo de las rutas argentinas, y que supone una ansiedad de parte de los jóvenes por llegar al lugar elegido para disfrutar de la libertad. Pero hay otra frase típica de vacaciones que realmente puede generar una profunda desesperación: “Papá, quiero volver”. Es que la monotonía, con el correr de los días, puede provocar el aburrimiento que termine logrando que las valijas se armen antes de tiempo.

Es por eso que el lugar elegido debe comprender una amplia variedad de posibilidades dentro de las cuales los más chicos también puedan disfrutar del viaje sin que los adultos resignen la diversión y el descanso. Uno de los destinos que más se adaptan a esta premisa es Riviera Nayarit, un corredor que se extiende a lo largo de la costa del Océano Pacífico y cubre al estado mexicano del mismo nombre, dentro del municipio de Bahía de Banderas, ubicado a diez minutos del Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta. Este destino turístico ofrece un abanico de opciones para todas las edades, desde la diversidad de los alojamientos, que presentan ofertas y paquetes especiales para hospedarse en grupo, hasta las atracciones que pueden maravillar a toda la familia, especialmente las que se desarrollan al aire libre, motivo por el cual hace poco la UNESCO otorgó un reconocimiento a la región.

Bajo el mar

Las características playas de agua cristalina se prestan para todo tipo de actividades submarinas en las que los más chicos pueden disfrutar y los grandes pueden volver a sentirse niños por un rato. Uno de los puntos fuertes de esta área es el programa de nado con delfines en el Delfinario de Vallarta Adventures, donde grupos reducidos de turistas tienen la posibilidad de interactuar con estos animales que, según dicen los expertos, tienen gran afinidad natural con los humanos.

42


En el mismo lugar, incluso, se puede hacer lo propio con lobos marinos, en otra de las actividades más populares entre los pequeños. Otro tour disponible en Riviera Nayarit es el llamado Safari Marino. Un recorrido en lancha a través de la bahía en el que se pueden realizar múltiples actividades como visitar un pueblo con menos de 500 habitantes y conocer su cultura, o montar a caballo a lo largo de la Sierra Madre hasta llegar a una cascada en la que se puede nadar y relajarse. Pero la frutilla del postre en este paseo es el poder nadar entre miles de peces tropicales en una tranquila ensenada. Debido a la transparencia del agua de Bahía de Banderas la actividad preferida es el buceo. Allí hay escuelas que realizan cursos introductorios de esta disciplina deportiva e incluso ayudan a obtener la certificación PADI, avalada por la escuela más importante a nivel mundial. Por otro lado, durante el verano y el otoño se puede visitar el Grupo Ecológico de la Costa Verde, un criadero de tortugas verdes, mascota oficial de Nayarit y especie más emblemática de la región. Durante los atardeceres de todos los miércoles comprendidos dentro de la temporada de anidación, la agrupación hace una muestra educativa en el Hotel Costa Azul seguida de la liberación de las crías jóvenes en el mar. Además, en el Parque Nacional de La Tovara, en San Blas, se puede atravesar la región ecológica en lancha con un guía para admirar las más de 250 especies de aves migratorias de la zona y visitar el Manantial de La Camelota, hogar de decenas de cocodrilos a los que se puede ver

El nado con delfines es una de las experiencias que tanto los grandes como los más pequeños disfrutan por igual. desde cerca. Asimismo, se puede hacer un tour por el histórico y colonial poblado de pescadores de San Blas. También se realizan tours de avistamiento de ballenas.

Por tierra

Adentrándose en los bosques, lejos de la vida marina, hay todo tipo de excursiones que pueden entretener a los más jóvenes. Como por ejemplo, un safari en las montañas de Sierra Madre a bordo de vehículos todo terreno que se inicia atravesando los pueblos históricos del lugar, donde se puede interactuar con los nativos

43


Viajar con chicos

Riviera Nayarit

y conocer su cultura. El resto del recorrido comprende paisajes únicos hasta terminar en una selva para aprender acerca de la vida salvaje de la región. Otra de las actividades preferidas es el senderismo debido a la diversidad de vegetación que se puede descubrir durante las caminatas. Hay muchos lugares donde practicar senderismo, pero el más visitado es el famoso Cerro del Mono, un tour a pie con guías especializados que termina en la colina más alta en el sur de Punta Mita. En el camino, se puede divisar una gran variedad de árboles tropicales y aves endémicas características de la zona. El Cerro es patrimonio natural e histórico y forma parte de la Sierra Madre Occidental. Una vez en la cima, se puede observar una increíble vista panorámica de la ciudad. De todas formas, uno de los lugares más concurridos a la hora de tomarse un descanso de la playa es el conocido Orquideario Lo de Perla, considerado “la capital cultural de Riviera Nayarit”, lugar donde las flores crecen rociadas por la leve brisa del mar en el corazón de la Sierra de Vallejo. Una zona en la que habitan

44

Las más variadas playas se extienden por 300 kilómetros. más de 3500 flores que cuelgan de los árboles. Lo de Perla es el único criadero de orquídeas que se encuentra en estado natural, donde más de 60 especies distintas crecen en invierno y otoño. Probablemente, la atracción favorita de grandes y chicos por igual sea la tirolesa o canopy. Atravesar la jungla desde la altura de la copa de los árboles sostenidos de arneses mediante unos cables de acero de hasta varios cientos de metros de longitud permite reconocer la flora y fauna que abundan en el medio ambiente. Todas estas atracciones son las que hacen de Riviera Nayarit un destino ideal a la hora de viajar con chicos. Tiene la especial particularidad de contar con actividades que puede convertir la habitual frase de: “Quiero volver a casa” en “¿nos podemos quedar un poco más?”.

OPCIONES PARA ALOJARSE

Quizás el principal punto a tener en cuenta a la hora de viajar con chicos sea el lugar de hospedaje. Nayarit presenta variadas opciones de hoteles con numerosas recreaciones para los niños. Por ejemplo, el Hard Rock Hotel Vallarta es un alojamiento temático en el que los más chicos tienen su lugar de recreo con una gran diversidad de actividades, juegos y música. Desde la tradicional “búsqueda del tesoro” hasta el moderno Guitar Hero. Otro hotel totalmente distinto es el Iberostar Selection Playa Mita, que posee un parque acuático donde los niños pueden disfrutar de toboganes, piletas y juegos en el agua. Además, tiene su propio programa de actividades infantiles. La parte más pequeña de la familia también tiene su lugar en hoteles como el Grand Palladium Vallarta Resort & Spa, que goza de una sala especial para bebés con cunas y niñeras. Además presenta su propio show adaptado para chicos.



Noticias aéreas

EZEIZA

El nuevo edificio de partidas del Aeropuerto de Ezeiza tendrá un sistema de transporte de equipaje completamente automatizado. Apenas entrada en la terminal, y antes de llegar a los mostradores de check-in o de self check-in, los pasajeros podrán dejar sus valijas por su cuenta. Es el primero de su tipo que se instalará en Argentina y en toda América Latina. Los pasajeros deberán ingresar los datos, tomar la etiqueta que entrega la máquina, ponerla en el equipaje y depositarlo en la cinta transportadora que llevará la valija hasta el avión. Habrá 4 puestos en la entrada de la terminal y otros 20 puestos junto con los mostradores de check- in.

46

FLYEST

La aerolínea incorporó un nuevo servicio que une la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con la ciudad de Reconquista, haciendo escala en Santa Fe. Desde el 15 de julio, Flyest, que posee una flota de aeronaves jet Bombardier CRJ-200, con capacidad para 50 pasajeros, vuela hacia la ciudad santafesina los lunes y los jueves a las 18 horas llegando a Resistencia a las 20,25 hs y regresando los martes y los viernes a las 6:30 hs. para aterrizar en Aeroparque Jorge Newbery a las 8,55 hs. Los tickets pueden adquirirse desde su página web www. flyest.aero

AEROLINEAS ARGENTINAS

La aerolínea de bandera anunció la apertura de una nueva ruta internacional, con la cual unirá de manera directa Buenos Aires y Orlando. El vuelo directo entre Buenos Aires y Orlando tendrá tres frecuencias semanales durante la temporada vacacional argentina, entre el 9 de diciembre y el 21 de marzo. Las salidas desde Ezeiza serán los días lunes, miércoles y sábado a las 23:30 hs., y llegarán a Orlando a las 7:10 hs. (hora local). En tanto que los regresos desde Orlando están previstos para los días martes, jueves y domingo a las 16:25 hs. (hora local), con llegada a Buenos Aires a las 4:00 hs.


Noticias aéreas

GOL

Desde el 1 de julio GOL Líneas Aéreas Inteligentes sumó un total de tres frecuencias semanales para unir las ciudades de San Pablo y Mendoza. El incremento de frecuencias va a posibilitar aumentar el flujo de visitantes en ambas direcciones, ya que GOL es la principal aerolínea brasileña que acerca a miles de brasileños para disfrutar de los viñedos y los deportes de invierno en Mendoza, al igual que los cuyanos que deciden escaparle al frío cordillerano en las playas de Brasil, a través de las conexiones ofrecidas por la Compañía en su HUB paulista. Las salidas son los días domingos, martes y jueves.

NORWEGIAN

ANDES

A partir del 1 de julio, Andes Líneas Aéreas aumentó las frecuencias entre Buenos Aires y Jujuy. De esta manera, pasó de los cuatro vuelos por semana a un total de cinco. De esta manera incrementa un 20% su capacidad toatlizando 825 asientos por semana entre Buenos Aires y Jujuy y viceversa. También se anunció que se modificaron los vuelos a Comodoro Rivadavia, que ahora operan los Lunes y Viernes saliendo a las 23,55 hs. arribando a las 02,15 horas del día siguiente. Los regresos son Martes y Sábados desde Comodoro a las 3,10 de la mañana, aterrizando en el Aeroparque a las 05,10 h.

SKY

En completo silencio y con asombro, más de 80 pasajeros fueron testigos desde el cielo -a más de 39 mil pies de altura- del esperado eclipse solar ocurrido el pasado 2 de julio y que tuvo especial visibilidad en Chile y Argentina. El vuelo SKY 2719, fue uno de los dos vuelos especiales que programó la línea aérea para presenciar desde el aire el fenómeno astronómico en la región de Coquimbo (Chile). El avión había partido desde Santiago después del mediodía para para presenciar a las 16.39 horas el eclipse que duró 2 minutos con 36 segundos.

La empresa noruega ha obtenido, un importante reconocimiento en los Skytrax World Airline Awards de 2019, el programa de evaluación de aerolíneas que se basa en los votos del público viajero. Por quinto año consecutivo Norwegian fue votada como ‘Mejor aerolínea low-cost de largo radio del mundo’. El reconocimiento viene dado por establecer el estándar en viajes low-cost al ofrecer un servicio sobresaliente combinado con un producto de alta calidad, al tiempo que opera una de las flotas más jóvenes de la industria de la aviación. “Este premio demuestra que los viajeros de todo el mundo aprecian las tarifas accesibles, el gran servicio a bordo y la flota, una de las más jóvenes y respetuosas con el medio ambiente”, declaró su CEO y fundador Bjørn Kjos.

47


Reportaje

Juan Manuel “El Rifle” Varela

r e c o n o c ó i it m r e p e m Mi profesión s o d a s n e p m i lugares 48


Juan Manuel “El Rifle” Varela

Reportaje

Juan Manuel Varela, o simplemente “El Rifle”, habló a solas con Mensajero Plus sobre sus experiencias de viajes a lo largo de su vida, su pasión por el e nt ra du tó ru sf di ás m e qu s to en ev s lo y í, esqu su carrera como periodista deportivo. ¿Qué significa viajar para vos? Representa una dualidad: por un lado me toca estar en otros países por trabajo pero también por placer o vacaciones. Afortunadamente, mi profesión me permitió conocer lugares impensados que nunca imaginé, y que jamás hubiese elegido para ir. Viajar significa conocer, y representa algo nuevo siempre, por donde se lo mire. Pueden ser costumbres, paisajes, comidas, y es abrir un poco todos los sentidos. ¿Qué lugares soñabas conocer cuando eras chico? Cuando era más pibe, tenía la ilusión de ver la Estatua de la Libertad, ir al Coliseo en Roma, o estar cerca de la Torre Eiffel. Son los típicos centros turísticos a los que va mucha gente y que me llamaban la atención. Estar ahí es imponente, te sorprende. ¿Qué te gusta más: recorrer el país o viajar por el mundo? Son dos cosas completamente diferentes. Obviamente me gusta viajar por el país, y también me encanta recorrer el mundo. Muchas veces la gente tiene más la fantasía de conocer el exterior, pero es una frase trillada, porque Argentina reúne paisajes tremendos de norte a sur. Lo malo es la distancia entre ellos. Hay veces que hacer un vuelo de cabotaje es más caro, y al hacer cuentas, conviene irse afuera. No puedo elegir entre una y otra opción. ¿Qué actividad te gusta hacer cuando estás de viaje? Amo esquiar, es una de mis grandes pasiones. Todos los inviernos me dedico a eso. No encuentro otro atractivo más lindo que esquiar en mi propio país. Está bueno tener tanta disponibilidad y una gran cantidad de variantes de centros de esquí acá, en Argentina.

49


Reportaje

Juan Manuel “El Rifle” Varela

Esquiar en Aspen es como jugar en las grandes ligas. ¿Cuáles son los mejores lugares para esquiar? A nivel nacional, Las Leñas nunca falla. Salís de la cama, das un paso, y ya estás tocando la nieve. Cerro Catedral te da más alternativas, y Chapelco es el que más me gusta por la visión y el paisaje que tiene. El más largo, el que más ansiedad me genera es Cerro Castor. En cambio, si ya esquié, y me quedé con ganas de seguir practicando y no hay más nieve en todos los anteriores, me inclino por Ushuaia. A nivel internacional, Andorra es buenísimo para practicar y Navacerrada en España también. Aspen en Estados Unidos es directamente jugar la Champions League. Las pistas son espectaculares, súper completas. ¿Qué fue lo más raro que te pasó estando de viaje? Para empezar, el periodismo te lleva a estar en los lugares más extraños. Nunca me imaginé ir a Kiev, en Ucrania. Me pasó algo muy loco con un taxista. Yo estaba caminando, lo más tranquilo, me lo cruzo, y de golpe me dice “estamos en guerra con Rusia”. Lo más llamativo era verlo tan normal, estaba como si nada. La gente vive la guerra como algo cotidiano, y yo como argentino no veía la sensación de guerra. No la sentí ni cerca, al contrario. ¿Cómo creés que hicieron los ucranianos para salir adelante? Cuatro años antes de mi viaje, hubo una masacre en la Plaza de la Independencia. Lograron refundarse y recuerdan ese

50

momento como algo único. Pasaron tantas situaciones semejantes que utilizan ese recuerdo como la oportunidad para reconstruirse. ¿Cuáles son los países que tuviste oportunidad de conocer? En Sudamérica estuve en Uruguay, Chile, Bolivia, Paraguay, Brasil, Venezuela, Colombia y Perú. Cuando fui a Centroamérica, pasé por Panamá, República Dominicana y Aruba. De Norteamérica solamente conozco Estados Unidos. En Europa tuve la posibilidad de visitar Inglaterra, Portugal, España, Francia, Italia, Alemania, Austria, Croacia, Ucrania y Rusia. En Asia estuve en Turquía, en África anduve por Sudáfrica, y en Oceanía conocí Nueva Zelanda y Australia. ¿Cómo sos a la hora de armar la valija. Qué pones primero y qué es lo que nunca dejarías? Soy un desastre cuando la preparo. Creo que lo primero que guardo son los artículos de higiene. Me cuido bastante en eso. La ropa, si me falta algo, lo termino comprando donde esté.

¿Sos audaz a la hora de comer, probás comidas locales o preferís no innovar? Me gusta intentar sabores nuevos. Tampoco es que soy re “loco” que lo único que pido es algo autóctono. Me animo a probar algunos platos típicos, aunque no cualquier cosa, trato de saber e interiorizarme sobre lo que voy a comer. En Turquía le meten un montón de yogur a las comidas, y por la idiosincrasia del argentino es algo un poco “chocante”. Mi ventaja es que tengo familia ahí. Por suerte allá están mi hermana y mis sobrinos, así que la carne con salsa de yogur no me la pediría ni loco.


Juan Manuel “El Rifle” Varela ¿Qué actividades te gustan hacer cuando estás como turista? Si estoy como turista quiere decir que estoy de vacaciones, y trato de estar relajado. Me gusta conocer, aprendo, trato de estudiar, pero como no estoy trabajando no tengo que aprovechar el 100% del tiempo. En esa situación prefiero ir a mi ritmo. ¿Y qué no te gusta hacer? No entiendo a esas personas que viajan y cuando van a conocer un lugar se levantan a las seis de la mañana, se bañan, desayunan, se cambian y están todo el día caminando. Yo no puedo.

¿Cómo es la relación con la gente cuando te toca estar en otra provincia? Trabajé en un canal de noticias muy popular y muy visto en el país. Cuando voy a una provincia, la gente se sorprende al verme, porque ni siquiera imaginan que una persona como yo puede estar ahí. Si la ciudad es muy concurrida, a veces me miran de reojo, porque piensan que no soy yo, y dicen “mirá, es parecido al Rifle Varela”. Siempre hay alguno que se anima a romper el hielo y por ahí me hablan. La reacción es la sorpresa, y empiezan a preguntarme qué hago ahí, y demás.

Reportaje

¿Te demuestran cariño? Sí, por supuesto. Que la gente me reconozca, hable conmigo, me salude o me pidan una foto es como un premio. En realidad es un mimo, y lo tomo con mucha alegría. ¿Te gusta viajar en avión? Sí, no tengo problemas. No me agarra pánico, al contrario. Alguna vez me he desperté con el avión aterrizado o me quedé dormido antes que despegue el avión. Por suerte no me da miedo. Eso sí: me gusta viajar cómodo. Soy alto, y las piernas a veces me juegan una mala pasada si el viaje es más largo de lo habitual. ¿Qué es lo que más te fastidia de un viaje? Me da mucha bronca cuando me pierden la valija. Cuando tengo un viaje laboral, me bajo del avión y ya tengo que ponerme a trabajar. Si no encuentran mi equipaje me fastidio bastante, lo reconozco. Me pasa de no tener mucho tiempo, no tener ropa, y no sé cuánto van a demorar en encontrar mi valija. Después, cuánto tardan en mandarla, sin dejar de lado que tal vez estoy de un lado para el otro. De tantos viajes que tuve me pasó muchas veces.

Que la gente me reconozca, hable conmigo, me salude o me pidan una foto es como un premio. 51


Reportaje

Juan Manuel “El Rifle” Varela lo que quiero, no dependo de nadie, pero a veces necesito estar con alguien. Cuando me voy con mis amigos, es una montaña rusa constante. Y si me toca viajar acompañado, es una experiencia que quizás perdura por acontecimientos muy importantes con mi pareja.

¿Qué eventos deportivos disfrutaste o sufriste en torno a los viajes? A todos nos dio bronca perder contra Alemania en el Mundial de Brasil 2014, pero también me sentí muy orgulloso al ver a la Selección Argentina en la final de la Copa del Mundo. Estuve en la Copa Davis, fui a ver peleas de boxeo por el título mundial en Las Vegas, presencié carreras de Fórmula Uno, y demás. Hay muchos momentos que puedo recordar, y decir “estuve en el lugar que todos quieren presenciar, con todo pago”. Quizás haya gente que ni siquiera invirtiendo mucho dinero puede estar ahí. Todo eso lo disfruto al máximo, más allá de estar concentrado en mi trabajo. ¿Qué destino elegirías para sorprenderte? Cualquier lugar que no conozca. No tengo uno preferido. Me encantaría conocer Japón o China, y más países de Europa. Me gusta mucho el tema de la historia, saber qué pasó en cada lugar, y el Viejo Continente es muy pintoresco en ese sentido.

52

Argentina tiene un abanico de posibilidades únic as para el desarrollo tu rístico. Egipto es otro gran atractivo que me seduce. Creo que cualquier lugar que no conocés, te puede abrir la cabeza y enseñar algo nuevo. ¿Y si te dan la chance de radicarte en otro lugar? ¿Cuál elegís? Elegiría un lugar que tenga playas. Más allá de que me gusta la nieve y esquiar, prefiero un clima cálido, y la arena sería la excusa perfecta para tomarme un ratito de sol, diversión y relajación. ¿Cómo disfrutás más un viaje? ¿Solo, en pareja o con amigos? Creo que todo tiene su punto a favor y en contra. Cuando viajo solo, manejo mis tiempos y hago

¿Creés que el turismo es importante en Argentina? Sí, me parece que es fundamental. El turismo es la industria sin chimeneas. Creo que en los últimos diez años se vivió una intención de potenciarlo, pero todavía falta mucho. Creo que uno de los puntos a mejorar es el turismo interno, porque las compañías aéreas muchas veces se aprovechan, los traslados sacan ventajas, y algunos hoteles también. Al momento de revisar las tarifas, es más accesible irse al exterior en vez de apostar por el turismo interno. Me parece que Argentina tiene un abanico de posibilidades únicas, por ser un territorio extenso para disfrutar de diferentes paisajes, climas, costumbres y formas de vivir.



Destinos internacionales

54

Tailandia


Tailandia

Destinos internacionales

Ver parear cre

en ec ar p ia nd la ai T de as ay pl s la de La belleza a st ti ar ún g al or p os ad nt pi es al escenarios irre ad id al re en ue q r ee cr il íc if D . so io prodig s la do án t ru sf di lí al do ta es ha se no existen si en persona. Es casi una cuestión de Fe.

E

l Reino de Tailandia es un misterio turístico que comenzó a resolverse en los últimos años. Cada vez está más de moda, y no es para menos, con los centenares de islas que lo componen y por la historia milenaria que impregna cada momento de su vida. Los argentinos llegamos atraídos fundamentalmente por sus playas, tan parecidas a nuestra imagen de un paraíso terrenal, con nombres sugestivos como Phuket, Kho Phi Phi o Koh Samui, pero también por su cultura y su gastronomía. Además, los costos de hospedaje, comidas y transportes son al menos un 50

por ciento más económicos que en Europa y los Estados Unidos. La Tailandia más conocida se encuentra en el sur, rodeada por el Golfo de Tailandia y el Mar de Andamán, allí se encuentran las playas paradisíacas más famosas, con populares y lujosos resorts destinados al turismo nacional e internacional. Las islas dispersas a lo largo de la costa acentúan este refugio tropical. Los barcos de pesca de vivos colores capturan una gran cantidad de mariscos, base de su alimentación, y que ha trascendido al mundo como una de las más sabrosas, variadas y coloridas.

55


Destinos internacionales

Escenarios paradisíacos

Navegando por el mar de Andamán, existe uno de los paisajes más fotografiados y buscados por los turistas del mundo entero: las islas Phi-Phi. Las más conocidas son Koh Phi Phi Leh y su hermana mayor Koh Phi-Phi Don. La primera se hizo famosa porque en ella se rodó la película “La Playa”, protagonizada por Leonardo Di Caprio. Un detalle que dejará a más de uno muy triste es que desde hace más de un año se encuentra cerrada al turismo debido a la gran destrucción de su hábitat natural provocado por los millones de turistas que llegaban atraídos por esa película. Pero afortunadamente el resto del área y de las playas son tan o más espectaculares. Koh Phi Phi es un refugio idílico que cuenta con una serie de playas

56

Tailandia

con una variedad de opciones de alojamiento y muchas actividades al aire libre. Koh Phi Phi es el nombre colectivo para un pequeño archipiélago en la provincia de Krabi a sólo una hora en barco desde Phuket. Conocidas como las “joyas del mar de Andamán”, hay seis islas en el Parque Nacional. Sólo Phi Phi Don está habitada; todas las demás están sin desarrollar y protegidas por su condición de Parque Nacional y son visitadas con

La mejor época para visitar Phi Phi es entre los meses de noviembre y abril,

frecuencia con excursiones de un día desde Phuket, Krabi y Phi Phi Don. Las aguas que rodean las islas están llenas de vida marina exótica, incluyendo tiburones leopardo que son dóciles. El snorkeling, el buceo y las excursiones de un día se convierten en las principales atracciones en Koh Phi Phi. La isla también cuenta con una vibrante vida nocturna en Tonsai Beach, un laberinto de tiendas, bares y restaurantes. Las playas más pequeñas que hay alrededor de la isla son ideales para recién casados, familias y para aquellos con un presupuesto elevado y que buscan lo último en resorts de lujo. La mejor época para visitar Phi Phi es entre los meses de noviembre y abril, cuando el clima es menos caluroso y las lluvias poco frecuentes. En la temporada baja es fácil encontrar


descuentos en los hoteles, mientras que en la temporada muy alta (Navidad y Año Nuevo) conviene reservar con antelación.

La última joya del Andamán

En la provincia de Krabi, a 814 Kilómetros de Bangkok, encontramos algunas de las playas más extensas y paradisíacas del país. En ella compiten en atractivo más de 130 islas cubiertas por frondosos bosques. Es una región de otro mundo, de archipiélagos laberínticos, donde las islas parecen irrumpir verticalmente fuera del mar mientras que sus playas solitarias solo son accesibles en botes tradicionales. Las innumerables bahías en Krabi protegieron a piratas, comerciantes y gitanos del mar durante miles de años. Cuenta con atracciones como aguas termales, un santuario de vida salvaje, cuevas marinas, arrecifes de coral, exótica vida marina, acantilados de piedra caliza que atraen a amantes de la escalada de todo el mundo y los parques nacionales, que incluyen los paraísos de la isla de Koh Phi Phi y Koh Lanta.

El Golfo de Tailandia

En este lugar se ubica la tercera isla más grande del país, Koh Samui, de 250 kilómetros cuadrados. Sus playas de arena suave, sus plantaciones de cocoteros, las aguas de color turquesa, un delicioso marisco fresco y una animada vida nocturna son sus ingredientes más sabrosos.

Bienestar y descanso

Uno de los rituales que ha legado para el mundo es el de los masajes. En casi todo el país encontrarán desde puestos callejeros que ofrecen un relajante masaje de cuello y espalda hasta sofisticados Spas con los tratamientos más variados. El masaje Tailandés es un masaje bastante enérgico y terapéutico que puede durar entre una y dos horas según se quiera. Para poder emplearlo se utilizan las manos, las rodillas, los pies y los codos. También se ofrece un tipo de masaje tailandés muy suave acompañado de aceites para que deslicen bien las manos del masajista. Esta es la mejor opción para el que no tiene ningún dolor y lo único que busca es relajarse.

57


Destinos internacionales Es el destino insular número uno en el Golfo de Tailandia por su fácil acceso, sus hermosas playas y una gran variedad de actividades y es el segundo más popular de Tailandia. Se encuentra aproximadamente a 700 kilómetros al sur de Bangkok y a 80 km de la costa sur de Tailandia. Samui es la tercera isla más grande de Tailandia y la más grande de un archipiélago de más de 80 islas que incluye el Parque Nacional Marino Ang Thong, que es un paraíso para el kayak y una excursión de un día desde Koh Samui. La isla es lo suficientemente pequeña para ser visitada en sólo un par de horas en moto o en coche, pero cuenta con una gran variedad de playas y actividades que serían imposibles de experimentar en una sola visita. Hasta finales del siglo XX, Samui fue el hogar de una pequeña comunidad que se dedicaba principalmente a la pesca y la recolección de cocos. No hubo siquiera carreteras en la isla hasta principios de 1970. Sin embargo, una vez que los visitantes extranjeros descubrieron esta joya, con una exuberante selva tropical, palmeras alineadas sobre extensiones de arena

Tailandia

Koh Samui es un destino con fácil acceso y playas de ensueño.

dorada y rodeadas de agua color aguamarina, el desarrollo se produjo rápidamente. Hoy en día las playas de Chaweng y Lamai cuentan con ciudades costeras con fabulosos resorts, restaurantes de renombre internacional y clubes nocturnos de nivel mundial. Las actividades alrededor de Koh Samui incluyen cursos de cocina, clases de yoga, entrenamiento de Muay Thai, buceo e incluso golf. Hay algunas playas más tranquilas, que son ideales para la relajación, en particular aquellas que cuentan con algunos de los mejores resorts de 5 estrellas en el mundo, y algunas que rezuman el encanto de épocas pasadas, como Bophut, que cuenta con viejas casas chinas de teca.

Alejadas de la escena

Quienes busquen playas menos conocidas pero de igual belleza nada mejor que llegarse hasta la bahía de Phang Nga, una zona protegida declarada Parque Nacional Marino, flanqueada por pináculos que asoman sobre el agua y que son los picos de ancestrales montañas sumergidas. Grutas secretas, sinuosos canales, bosques de manglares, vegetación tropical y dramáticos acantilados completan un gran espectáculo natural.

58



Destino de pelĂ­cula

Grecia

e d s a y a l p Las

a Ă­ M a m m Ma

60


Grecia

El film inspirado en las canciones de la banda sueca ABBA enamoró a sus espectadores con los impresionantes escenarios en los que se rodó.

M

amma Mía cuenta la historia de Sophie Sheridan (Amanda Seyfried), una veinteañera próxima a casarse que lleva adelante un hotel en una isla griega junto a su madre Donna (Meryl Streep), una mujer rebelde que se desempeñó como cantante en su juventud. Sam Carmichael (Pierce Brosnan), Harry Bright (Colin Firth) y Bill Anderson (Stellan Skarsgård) llegan a la isla y se encuentran con Donna. Los viejos amores afloran y las preguntas de Sophie parecen no encontrar respuesta. Con el formato propio de un musical, la película está atravesada por buena parte del repertorio de Abba, estratégicamente distribuido según el transcurso de la trama, y cuenta con éxitos tales como “Dancing Queen”, “Super Trouper” y “Honey, Honey”.

SKÓPELOS

En la primera escena de Mamma Mía, Sophie llega embarcada en un bote a una isla en la que, aunque la secuencia ocurre durante una oscura noche, se pueden divisar las típicas edificaciones identificadas con la arquitectura griega. Este es el punto de partida para el aluvión de paradisíacos paisajes con los que dispara el film durante las casi dos horas de duración.

Destino de película

Ficha técnica

Título original: Mamma Mia! Dirección: Phyllida Lloyd País: Reino Unido, Estados Unidos, Alemania Año: 2008 Duración: 108 min. Género: Romance, Comedia, Musical Reparto: Meryl Streep, Pierce Brosnan, Colin Firth, Stellan Skarsgård, Julie Walters, Dominic Cooper, Amanda Seyfried, Christine Baranski Sinopsis: En la isla griega de Kalokairi, una madre soltera enloquece cuando su hija, futura novia, invita a tres antiguos examantes de su madre a la boda. La intención de la joven es saber quién es su padre y que sea éste quien la lleve al altar. Todo se complica cuando los tres posibles padres se hacen presentes y comprenden el porqué de la invitación. Al final todo se decide de la mejor manera posible, al estilo de los películas “rosas” de Hollywood a las que estamos acostumbrados.

61


Destino de película

Grecia

El boom turístico que generó la película permitió diseñar un circuito por sus escenarios. Las escenas fueron rodadas en la capital de las islas Espóradas, la isla Skópelos, una locación cubierta por un manto de pinos y una exuberante vegetación. Es uno de los lugares más buscados por los turistas por su arquitectura tradicional y la innumerable cantidad de iglesias a las que se puede llegar recorriendo estrechas y pintorescas calles, además de frondosos bosques que se bañan en el Mar Egeo y sus maravillosas playas. La ciudad, construida en forma de anfiteatro entre dos colinas, está repleta de iglesias y capillas a las que se accede al transitar el llamado ”camino de los monasterios”, un camino que va desde el centro de la capital a la bahía. Además, Skópelos carece de aeropuerto, pero posee tres puertos, debido a que la única manera de

llegar a ella es por medio de un ferry o un catamarán desde Volos o Agios Konstantinos. “Este lugar tiene potencial pero nadie sabe que existimos. Si lo promuevo bien, espero que se llene de gente”, lanza Sky (Dominic Cooper), el futuro marido de Sophie, en uno de los pasajes de la película. Y si bien él se refería a diseñar una página web para atraer más gente al hotel de Donna, bien podría haberse referido al efecto que el film causó en las Espóradas. Es que Mamma Mía ha puesto a las islas en una posición privilegiada a la hora de elegir un destino para vacacionar, alejándola del mote de “lugar exótico” y volviendo al turismo un punto clave para el crecimiento económico de la región.

SKIATHOS

Otra de las locaciones presentes en la película es Skiathos, donde Sophie y Sky se encuentran antes de sus respectivas despedidas de soltero. Al ritmo de “Lay all your love on me”, la escena es un pretexto para exhibir una de las playas de la isla. Debido a contar con un aeropuerto que recibe vuelos charter, sirve al resto de las comprendidas dentro de las Espóradas como nexo con el resto del mundo. Es un destino muy elegido entre los turistas jóvenes, por la variedad de bares sobre las calles peatonales que hacen las veces de punto de partida previo a las fiestas nocturnas en las discotecas al aire libre. Entre las más concurridas, se distingue la de la Bromolimno, instalada junto al mar. Pero principalmente, Skiathos se carateriza por la diversidad de sus innumerables playas a lo largo de 44 kilómetros de costa, como las de Koukounaries, Megali y Ammos, desde las que se puede ver el despegue y aterrizaje de los aviones en el aeropuerto de la ciudad. Otros ejemplos son la playa Banana Beach, que es nudista, y Lalaria, que tiene como particularidad el contraste que se genera entre el azul del agua y el blanco de las rocas.

CAPILLA DE AGIOS LOANNIS PRODROMOS

El desenlace de la película se filmó en uno de los lugares más emblemáticos

62

de la isla. En la previa del casamiento de Sophie, Donna es interceptada por Sam. La canción “Winner takes it all” sirve de acompañamiento para divisar el paisaje sobre el acantilado. La escena termina con una imponente toma aérea en la que se ve al personaje de Meryl Streep corriendo por el peñasco hasta llegar a la iglesia. La capilla está ubicada en el pequeño pueblo de Glossa a 100 metros de altura en la parte más elevada de una roca. Al estar rodeada por el mar, la única manera de acceder es a través de la península subiendo 105 escalones. Esta representativa iglesia, construida durante el siglo XVIII, está ubicada en la costa oriental de la isla y se volvió una visita obligada para los turistas desde el estreno de la película.


Es imposible que los paisajes pasen desapercibidos, cada escena parece una excusa para mostrar un lugar nuevo. Cada canción es un recorrido por un escenario diferente. Y tal es el arraigo que tuvo el lugar con la película que algunos sitios relacionados con el turismo lo anuncian como “La isla de Mamma mía”.

Tras bambalinas

La producción de la película recorrió cerca de 20 islas antes de decidirse por Skópelos y Skiathos. Sin embargo, la elección no fue fácil, debido a la escasa variedad de medios de transporte para llegar, debiendo trasladar los elementos de trabajo en barco y alojar en las pequeñas casas a más de 200 personas.

63


Argentina

64

“Ahora 12”


“Ahora 12”

Argentina

” 2 1 a r o h A “ e v l e u V o en Turism

Con el programa se podrán adquirirtarjetas servicios turísticos en 12 cuotas con durante de crédito en los comercios adheridos todos los días de la semana.

U

no de los planes del gobierno argentino es potenciar el turismo, con el propósito de reactivar el consumo que ya lleva 17 meses de caída. Ante este panorama, quedó confirmado el regreso del programa “Ahora 12” en distintas áreas del turismo. Pasajes aéreos y terrestres de larga distancia, hoteles y alojamientos turísticos, alquileres de autos, paquetes turísticos, y excursiones recreativas a lo largo del país estarán aún más al alcance de los verdaderos apasionados por los viajes. A partir de la resolución 298/2019 que publicó el Ministerio de Producción y Trabajo el 25 de junio de 2019, se oficializó el relanzamiento del plan Ahora 12, con una rebaja de 25 puntos en la tasa de interés (pasó de 45 a 20). Además, se agregó la extensión del programa a los siete días de la semana, para que los consumidores puedan comprar en 3, 6, 12 y 18 cuotas hasta el 31 de diciembre de 2019. “Esta es una de muchas acciones que estamos poniendo en marcha en todo el país, para que cada vez más argentinos puedan viajar por la Argentina, con el objetivo de generar

más puestos de trabajo genuinos y sustentables en cada destino”, afirmó Gustavo Santos, Secretario de Turismo de la Nación. A pesar de rebajar la tasa de interés al 20 por ciento, hay comercios adheridos al programa Ahora 12 que absorben este costo y ofrecen cuotas sin interés como Flecha Bus, Nueva Chevallier, Vía Bariloche, Gral. Urquiza, Sierras de Córdoba, La Veloz del Norte, Zenit Micromar, El Norte Bis, Rápido Tata, San José, Nuevo Expreso, Empresa Argentina, Micromar, Brown, Pullman Gral. Belgrano, Encon Micromar, Hotel Costa Galana, Holiday Inn Córdoba, Hotel Urbano Posadas, Hotel Portal del Lago, Hotel Iruña,

65


Argentina

“Ahora 12”

Más de 1500 prestadores se sumaron al programa Ahora 12. Hotel Sarmiento, Hotel Los Ñires, Hotel La Campiña, Hotel La Posta del Cazador, Centro de Ski Cerro Catedral en Bariloche (pases y servicios) y Centro de Ski La Hoya en Esquel (pases y servicios), entre otros. Más de 1500 prestadores turísticos forman parte del programa Ahora 12/18, con más de 600 empresas de transporte, alrededor de 500 alojamientos y aproximadamente 250 agencias de viajes y turismo. Según el Ministerio de Producción y Trabajo, el turismo ya generó más de 1.500 millones de pesos desde enero de 2018, y el ejemplo a seguir es “Balnearios”, que desde enero a abril 2019 facturó más de 100 millones en su primera implementación. “Ahora 12 viene muy bien. La herramienta de financiación siempre es positiva para este tipo de servicios. El costo de un paquete para siete u ocho noches se encuentra entre los 13 y 20 mil pesos,

66

En www.viajar.tur.ar se pueden comprar servicios y pasajes en cuotas.

dependiendo el servicio y el hotel contratado”, declaró José Alejandro González, presidente de la Asociación Argentina de Operadores de Viajes y Turismo - AAOVYT-.

12 y 18 cuotas en ViajAR

La plataforma digital con la que el Gobierno pretende mejorar la demanda de destinos turísticos reúne más de 280 prestadores de servicios con Ahora 12, y busca romper la estacionalidad para generar una mayor afluencia en los destinos turísticos locales. El sitio web www.viajar.tur.ar cuenta con el apoyo de la Secretaría de

Turismo de la Nación, y reúne a distintos prestadores de líneas aéreas, alojamientos, transporte terrestre, paquetes de agencias de viajes y prestadores de actividades del turismo local. Gracias al programa Ahora 12, en la web de ViajAR se pueden encontrar cuáles son los comercios adheridos, con varias propuestas interesantes de estadías en San José y Concepción del Uruguay en Entre Ríos, Capilla del Monte y Villa Carlos Paz en Córdoba, Merlo en San Luis, sin dejar de lado ofertas de paquetes a Salta, Puerto Madryn, Tucumán, Puerto Iguazú, El Calafate, y Bariloche. Entre las funciones principales, se puede consultar el listado de comercios que ofrecen cuotas sin interés, y así evaluar las mejores oportunidades en lo que refiere a empresas de transporte terrestre, alojamientos, centros de esquí y prestadores adheridos.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.