AÑO IX • Nº 103 • ABRIL 2017
Las mejores propuestas para que TU viaje de bodas sea inolvidable
EDITORIAL
Año IX • Nº 103 Abril 2017
STAFF Editor Manuel Sierra msierra@mensajeroweb.com.ar Director Marcelo Adrián Frontale mfrontale@mensajeroweb.com.ar Departamento Comercial ventas@mensajeroweb.com.ar Todo Viajes no se responsabiliza por las opiniones de los columnistas. La editorial se reserva el derecho de publicación de las solicitudes de publicidad, el contenido de las mismas no es responsabilidad de la editorial sino de las empresas anunciantes. Se permite la reproducción total o parcial del material de esta publicación que no lleve el signo © (Copyright), siempre que se cite el nombre de la fuente (Todo Viajes) y el número del que ha sido tomado. Se ruega enviar 3 ejemplares de la publicación de dicho material. Impresión: BG Compañia Gráfica SRL José C Paz 2969 - Parque Patricios Ciudad de Buenos Aires - Argentina
Propiedad de: El Mensajero Periódico Turístico S.A.
Tel/Fax: (011) 5236-9977/6 contacto@mensajeroweb.com.ar www.mensajeroweb.com.ar Viamonte 811, 2º piso, Oficina B (C1053ABQ) Buenos Aires Propiedad intelectual: En trámite
Recuerdos inolvidables l Viajes a lo largo de la vida hay muchos, pero pocos que generen tanta expectativa y emociones como el Viaje de Egresados y, muy especialmente, la Luna de Miel. En ambas situaciones se celebra un cambio trascendental de nuestras vidas: la finalización del ciclo escolar en el primero y el inicio del matrimonio en el segundo. Al hablar de casamiento y viaje de bodas surgen muchas preguntas: ¿dónde ir, qué hacer, qué tipo de viaje y actividades elegir? Las opciones son casi infinitas, pero como siempre hay que tomar decisiones, Todo Viajes optó en esta ocasión por aquellos destinos donde el sol y el mar crean escenarios paradisíacos, aptos para desarrollar el romanticismo propio de ese especial momento de la vida de una pareja. Así despliegan su encanto México y sus playas en dos océanos: Cancún y Riviera Maya sobre el Atlántico y Puerto Vallarta/Riviera Nayarit sobre el Pacífico. Nada más que agregar! Le toca el turno a la República Dominicana, otro tradicional destino para los lunamieleros argentinos, pero con propuestas que salen un poco de lo habitual, donde además de Punta Cana muestran sus atractivos Sa-
maná, Sosúa y Santo Domingo. ¿Cómo no hacer figurar a Cuba con sus balnearios tan clásicos como Varadero y los Cayos y la historia de La Habana? Claro que siempre hay tiempo para animarse a ir más allá y descubrir los nuevos polos turísticos como Cayo Santa María u Holguín. Saint Martin es otro de los preferidos por los recién casados para tomar sol y disfrutar de la buena vida con todo el glamour francés en un ambiente muy caribeño. ¿Qué decir de Jamaica con toda la onda de Bob Marley y el reggae? Y la verdad es que se pueden decir muchas cosas: tiene naturaleza, playas, resorts increíbles, un clima fabuloso. Y también a James Bond! Un clásico de siempre: La Florida. Miami, Orlando, Fort Lauderdale, Saint Petersburg, Clearwater, son sólo algunos de los muchos destinos en donde los recién casados podrán combinar el descanso con la adrenalina; las compras con el arte y la cultura. Es que el Estado del Sol es el patio de juegos de chicos y grandes desde hace mucho tiempo y cada vez está mejor. Lo único que queda es poner la fecha para el ¡Sí Quiero!
3
sumario
Sumario 8
el casamiento i tradiciones
Más que una tradición
30
destino internacional i florida
Amor en el Estado del Sol
36
Este destino de los Estados Unidos lo tiene
un destino para dos
42
destino internacional i méxico
buscando la perfección Para vivir una romántica experiencia de a dos México crea uno de los mejores escenarios.
destino internacional i jamaica
La preferida de 007
La isla elegida para crear las aventuras de James Bond, es ideal para celebrar una luna de miel perfecta.
4
El destino ideal
destino internacional i st. martin
La isla compartida por franceses y holandeses tiene el mejor escenario para el Viaje de Bodas.
26
destino internacional i cuba
Con el Mar Caribe como testigo las parejas disfrutan de su estadía rodeados de playas paradisíacas y una gran hospitalidad.
todo para vivir una Luna de Miel a pleno.
22
La isla que enamoró a Colón
La primera tierra que Cristóbal Colón avistara en América lo conquistó de inmediato. Hoy ejerce el mismo efecto.
Las costumbres que se asocian a la ceremonia de Casamiento son innumerables. ¿De donde vienen?
18
destino internacional i rca. dominicana
48
en el mar i casarse en un crucero
sin supersticiones
Es posible realizar la ceremonia de boda en un crucero y continuar en él la Luna de Miel.
ULTIMAS NOTICIAS Howard Johnson Hotel & Resort Escobar
Maroon 5 en Punta Cana
La banda tres veces ganadora de premios Grammy’s, promete un show inolvidable en el Hard Rock Hotel & Casino Punta Cana el Sábado 9 de Septiembre presentando sus grandes éxitos y el material de su nuevo álbum “V”. El último álbum debutó como #1 en los “Billboard’s Top 200” y sus éxitos “Maps,” “Animals” y “Sugar,” se ubicaron todos #1 en la lista “Top 40”. El video del exitoso single nominado al Grammy, “Sugar”, tiene más de mil millones de reproducciones hasta la fecha. Excelente oportunidad para alojarse en el Hard Rock Hotel & Casino.
La cadena hotelera abre las puertas de un nuevo establecimiento sobre la colectora con acceso directo desde la Panamericana y a 40 minutos de Capital Federal. Construido en lo que fuera un tradicional casco de estancia del siglo XIX rodeado de árboles añosos, la antigua casona de estilo neoclásico ha sido convertida en un hotel que combina lo clásico y lo moderno. El hotel contará con 45 habitaciones amplias y confortables, clasificadas en 6 habitaciones del casco, 1 suite superior y 38 habitaciones superiores. Brinda servicio de cocina y un salón restaurante de unos 100 m2 en donde se sirven también los desayunos.
Cumple 60
Ubicado frente al mar, en el corazón de Miami Mid-Beach y a pocos minutos de Lincoln Road, Ocean Drive y el distrito de artes Wynwood, se encuentra Eden Roc Miami Beach Resort, una imponente construcción que durante más de 60 años de historia ha mantenido la magia y el glamour con el que fue concebido, amado y visitado por famosos y celebridades que lograron consolidarlo como un referente de lujo y confort en Miami. Actualmente, este hotel de lujo combina perfectamente el estilo tropical de Miami con el glamour atemporal, ofreciendo 631 habitaciones y suites, cuatro piscinas distintivas y el icónico Lobby Bar que hacen sentir a los turistas como una celebridad en medio de un espacio de serenidad.
Llega Masticar al Dorrego
Entre el 11 y el 14 de mayo llega la sexta edición de la feria gastronómica organizada por el grupo A.C.E.L.G.A. (Asociación de Cocineros y Empresarios Ligados a la Gastronomía Argentina), en el barrio de Palermo. Tendrá un formato ampliado y riquísimas novedades: un Mercado con más de 80 productores de 20 provincias y El Taller de Oficios, dedicado exclusivamente a degustaciones, charlas y demostraciones sobre los productos de El Mercado. También habrá más de 30 horas de Clases de Cocina abiertas al público. Algunos de los chefs serán: Germán Martitegui, Narda Lepes, Federico Desseno y Lucía Soria (Uruguay), Anthony Vázquez (Perú), Santiago Macías (Colombia), Inés de los Santos y Renato Giovannoni.
Adelanto de Navidad
Universal Orlando Resort anuncia nuevas experiencias para las Navidades del 2017, incluyendo una nueva y mágica celebración en The Wizarding World of Harry Potter. Además, Universal’s Holiday Parade Featuring Macy’s será parte de su programa épico para las fiestas. Estas nuevas experiencias se unirán a las tradiciones festivas de Universal Orlando para la celebración de las Navidades que se extenderán desde el 18 de noviembre del 2017 hasta el 6 de enero del 2018.
Infinity Falls en Seaworld
SeaWorld Orlando anuncia su próxima atracción de clase mundial, Infinity Falls, que debutará en el verano de 2018. Los emocionantes rápidos rugirán a través de la nueva experiencia por un riío dentro de un bosque tropical, en una nueva área temática. Para que Infinity Falls cobre vida los diseñadores buscaron inspiración en los bosques tropicales de Sudamérica y los ríos que fluyen dentro de ellos. Los rápidos de las clases IV y V harán que cada balsa se tuerza y gire, proporcionando una emocionante experiencia de rápidos contra un entorno exuberante de bosque que no puede ser igualado. Un ascensor vertical único de 9 metros de altura elevará cada balsa para una caída dramática de 12 metros en dirección al río.
6
COSTUMBRES LO QUE SE DEBE HACER
Más que una tradición Las costumbres que se asocian a la ceremonia de Casamiento son innumerables. Siempre hay una abuela, madre o suegra que guía a los novios sobre las tradiciones que hay que cumplir antes de dar el Sí, pero ¿de dónde vienen estas prácticas? l La primera tradición, y la más evidente, tiene que ver con el vestido blanco que llevará la novia a la ceremonia. Inicialmente este color significaba que la novia llegaba a su casamiento con la inocencia y pureza de la niñez, lo que implica virginidad. Esta costumbre se instauró en el siglo 19 tras el casamiento de la Reina Victoria de Inglaterra ya que hasta ese momento
8
(en el mundo occidental) no existía ningún precepto sobre lo que debía vestir una novia. La gran influencia de la reina Victoria hizo que muchas comenzaran a imitarla, por lo que el color blanco se popularizó en el siglo XX entre todas las clases sociales. Hasta entonces sólo el negro quedaba excluido de la elección de color para el vestido ya que significaba luto, y
mucho menos el rojo que era el color que utilizaban las prostitutas. Pero de todas formas, esta tradición no es así en todo el mundo. En países orientales, como en China, las novias se casan de rojo ya que es un color que da buena suerte. Por otra parte, en la India llevan un sari que también puede ser rojo, crema o estar adornado con muchos colores.
algo nuevo, algo viejo...
e dice que la novia, antes de ingresar al recinto donde se celebrará la boda debe llevar algo nuevo, algo viejo, algo prestado y algo azul. El hecho de llevar algo viejo representa la vida de soltera de la novia. Este objeto puede ir desde el vestido de su madre, hasta una joya familiar que haya pasado de
LO QUE SE DEBE HACER COSTUMBRES
generación en generación, un pañuelo bordado, un broche o algún otro elemento que represente el pasado. Lo nuevo simboliza la vida futura de la pareja, la nueva etapa. Este objeto se consigue de forma fácil ya que pueden ser sus zapatos, lencería o las joyas. En lo que respecta a algo prestado, puede ser algún objeto que haya usado una amiga para su casamiento, o bien algo que se oculte en el vestido o en el ramo. Este servirá como amuleto de la suerte para la pareja. Por último, el llevar algo azul representa la pureza y la fidelidad, dos condiciones fundamentales para la vida en pareja. Este color puede estar presente en el ramo, en un adorno en el pelo, en la liga o en algún detalle del vestido.
El anillo
Esta costumbre viene desde los caballeros romanos, quienes instauraron la costumbre hasta el día de hoy. Estos aseguraban su futuro matrimonio con una pieza de hierro en forma de aro que la muchacha en cuestión conservaba hasta el matrimonio; así es como surgió el anillo de compromiso. Varias décadas después se comenzó a emplear el oro por ser un material duradero y más lujoso. Se dice que el anillo de compromiso debe llevarse en el dedo anular de la mano izquierda, por el romántico hecho de que sus conductos sanguíneos van directo al corazón.
La Luna de Miel
La Luna de Miel arranca
en la noche de bodas y se refiere a los primeros días posteriores al casamiento que los novios pasan juntos. El origen se remonta al siglo XVI y remarca el primer mes y la primera luna luego del casamiento. Para esa época, se dice que la pareja tomaba hidromiel, una bebida que aumentaba la fertilidad y es así como el primer mes, luego de la boda pasó a llamarse Luna de Miel. Aunque hay otra teoría en la que se afirma que el origen proviene de Babilonia, hace más de 4000 años. En este período, el padre de la novia le daba al novio cerveza de miel para que beba durante un mes, también para incrementar su fertilidad. También, entre los romanos,
la madre de la novia dejaba en la alcoba nupcial una vasija con miel para los recién casados durante todo el primer mes. Por otro lado, también se dice que los teutones, en Alemania, comenzaron con la tradición a partir de casarse sólo los días de luna llena y luego del evento los novios bebían licor de miel porque se creía que aumentaba la fertilidad en los 30 días posteriores a la boda. En la actualidad algunas costumbres han cambiado y la Luna de Miel es algo totalmente diferente. Ahora los recién casados optan por realizar un viaje a un lugar romántico en donde sellan su amor; este es uno de los momentos más esperados y placenteros para la pareja.
9
COSTUMBRES LO QUE SE DEBE HACER
Este período fortalecía los lazos y la intimidad y era el momento en el que, hasta bien entrado el Siglo XX, comenzaba la vida en pareja.
no apto para supersticiosos
Hay días específicos en los que los jueces de paz no tienen mucho trabajo: los martes 13. Siguiendo la premisa del dicho “Martes 13: no te cases ni te embarques”, muchos novios huyen despavoridos cuando se les ofrece esta fecha para casarse. El origen de la mala fama de la fecha se remite a la Última Cena, cuando Judas, el apóstol que traicionó a Jesucristo, era el miembro número 13 de la mesa. Por otra parte, en las
10
cartas de tarot, el número 13 es la carta de La Muerte; aunque en realidad representa el fin de un ciclo y un nuevo comienzo. En la Cábala, una tradición esotérica de origen judaico, existe la enumeración de 13 espíritus malignos. Otro hecho que marca la “mala suerte”, sucedió el 13 de octubre de 1307 cuando más de cien caballeros templarios fueron arrestados en Francia para incrementar la figura de la Corona. Felipe lanzó la orden acusando a los templarios por un acto que no cometieron. ¿Pero y por qué martes? La palabra “martes” se usaba en la Edad Media como referencia de “el pequeño maléfico”, algo que significaba
voluntad, energía, tensión y agresividad. Por otro lado, Marte es el dios de la guerra y se cree que el día martes está regido por el planeta que lleva el mismo nombre, por lo que se considera que es un planeta de destrucción, sangre y violencia. También se dice por ahí que un martes 13 se produjo la confusión de las lenguas en la Torre de Babel. Creer o reventar.
La liga
El uso de este elemento surgió en Europa y se fue extendiendo por otras regiones, hasta llegar a Sudamérica, influenciados por el cine. La costumbre proviene de Francia desde el siglo XIV. Para esta época los hombres invitados perseguían a la
novia después de la ceremonia para quitarle la liga. Se decía que el que se quedaba con la misma iba a tener buena suerte. Con el paso del tiempo, y para no generar un momento incómodo a la novia, ésta sólo lanzaba la liga a los invitados. En realidad esta prenda simboliza la virginidad y la pureza, algo que en el pasado estaba ligado exclusivamente como una cualidad de la novia. Además, al estar oculta bajo el vestido simbolizaba el misterio. En la actualidad, la novia se coloca muchas ligas que intercambia con sus amigas y parientes más cercanas. Ambas se colocan pie con pie y el novio pasa la liga de una pierna a otra.
TRADICIONES NOCHE DE BODAS
La noche más importante La Noche de Bodas suele ser el broche de oro de una jornada intensa y los establecimientos hoteleros son expertos en crear el clima ideal para agasajar a los novios. l Nada mejor que relajarse luego de los nervios y la adrenalina que genera dar el gran paso y abandonar la vida de solteros. Cuando se fue el último familiar o amigo de la ceremonia y la fiesta terminó –aunque más de uno, pasado de copas, no se quiera ir- es el momento de disfrutar de la “Noche de Bodas”. Hasta hace poco tiempo la sociedad no veía con buenos ojos que los novios convivie-
12
ran antes del casamiento, por lo que la Noche de Bodas era el momento exacto en el que las parejas consumaban su amor luego de pasar por el Registro Civil y la ceremonia religiosa. Claro que ahora los tiempos cambiaron completamente, pero la costumbre de realizar este ritual, no se ha perdido y sigue siendo una noche muy especial para el nuevo matrimonio. Los hoteles cuentan normal-
mente con una suite nupcial, para que las parejas que acaban de estrenar su matrimonio pasen una noche inolvidable y se relajen después de varios días ajetreados.
DETALLES A TENER EN CUENTA
A la hora de elegir un hotel, es importante tener en cuenta algunos detalles: si se quiere vivir una experiencia especial deberán reservar una habitación indicando
que será para pasar su Noche de Bodas, de esa manera se asegurarán que los reciban con algunos detalles que harán de esa noche algo diferente e inolvidable. También, otro dato a tener en cuenta es la cantidad y calidad de servicios que cuentan esa noche. Puede ser desde champagne, adornar el cuarto con velas, pétalos de rosas, entre otros detalles que hacen que la noche sea perfecta y romántica.
NOCHE DE BODAS TRADICIONES
Amor por las Cataratas Por Lic. Leopoldo Lucas Presidente ITUREM
También es importante saber con qué comidas se puede contar y si hay servicio a la habitación. El otro detalle importante es verificar el horario de check out, ya que para el resto de los huéspedes la entrega de la llave se hace generalmente antes del mediodía, cosa que no ocurre con los recién casados ya que su estadía se prolonga por lo menos hasta después del almuerzo, o incluso más tarde. Se sabe que la fiesta puede durar hasta la madrugada!
AMOR PORTEÑO
Los hoteles de la ciudad de Buenos Aires son elegidos como verdaderos refugios lejos del bullicio y, al saber que sus clientes están viviendo una noche muy particular,
no escatiman en detalles: champagne de bienvenida, cenas a la luz de las velas, masajes combinados y desayunos de cortesía al otro día. La decoración de las habitaciones también puede estar “intervenida”, para que las parejas disfruten de una mágica velada. Los pétalos de rosas son los favoritos, aunque los chocolates le siguen muy de cerca. Muchos de los hoteles cinco estrellas en la metrópoli porteña dan la libertad de elegir el menú a los enamorados, por lo que hay opciones que van desde preferir únicamente el alojamiento en los cuartos, habitaciones con desayuno, o bien, un plan con alimentos incluidos. Pensando en los recién casa-
Cataratas del Iguazú es un destino recomendable para visitar todo el año, cuenta con una oferta de alojamiento muy variada, se destacan los Eco Lodge en medio de la selva con todas las comodidades hasta hoteles con hermosos jardines, espacios verdes y piscinas. Son diversos los sitios que se pueden seleccionar para vivir un viaje de Bodas en Iguazú, desde hoteles en la selva, restaurantes típicos, atractivos turísticos, hasta jardines con vista a los ríos Iguazu y Paraná o dentro del Parque Nacional Iguazú con las Cataratas, que desde el año 2011, son una de las 7 Maravillas Naturales del mundo. Todas estas opciones se pueden combinar con sitios increíbles para visitar
y realizar actividades para que disfruten durante su estadía. Son múltiples las ofertas de aventura en la selva, observación de aves y flora, paseos en catamarán, paseos náuticos hacia los saltos, kayak, caminatas, visitas a la Cataratas del Iguazú y a una aldea aborigen. “Muchos hoteles y restaurantes están especializándose en el segmento de “Turismo de Romance y Casamientos”, ya que además de la posibilidad de casarse en un destino turístico, ta mbién se celebran Aniversarios de Bodas, despedidas de solteros, Lunas de miel, renovación de votos y ahora están de moda las propuestas de matrimonio en las Cataratas”. El destino tiene vuelos directos desde las principales ciudades del país hacia su aeropuerto internacional, así como vuelos regionales. Existen agencias de viajes y alojamientos especializados, con experiencia y equipo de profesionales que hacen de estos eventos algo único e inolvidable. Pueden encontrar gran variedad de proveedores en iguazuturismo.gob.ar
13
TRADICIONES NOCHE DE BODAS
DE FRENTE AL LAGO Por Alejandro Sotro Gerente del Hotel Panamericano Bariloche. Pocas veces se puede abrir una ventana y quedarse mirando de frente al lago Nahuel Huapi. Esa oportunidad la da el Hotel Panamericano Bariloche, que es uno de los más exclusivos y prestigiosos de la zona. Ideal para las parejas, el establecimiento también abre sus puertas de par en par a los recién casados y hace de su estadía un placer que se combina con lo majestuoso del paisaje que los rodea. Para la Luna de Miel, el Panamericano ofrece a sus pasajeros un paquete de siete noches en una exclusiva habitación con vista al lago, desayuno en la habitación, welcome drink en Tresor Casino (gaseosa, jugo, copa de vino), un masaje descontracturante por persona, late check out 18hs y, para el brindis en privado, una botella de espumante y una caja de chocolates. Un destino como Bariloche permite ser disfrutado tanto en verano como en invierno. El imponente paisaje veraniego permite largos recorridos en catamarán, mientras que cuando la nieve cubre sus montañas le da la oportunidad a los recién casados, no sólo de disfrutar una maravillosa Noche de Bodas, sino de multiplicarla durante una prolongada estadía.
14
dos, varios establecimientos ponen a su disposición una completa gama de detalles que toda pareja toma en cuenta a la hora de elegir el lugar donde pasarán “su primera noche juntos”.
Más de una opción
En la ciudad de Buenos Aires hay diversos planes para los recién casados que incluye una noche de alojamiento, con el desayuno servido en la habitación, Champagne con Petit Fours, masaje de 30 minutos para la novia, sauna e hidromasaje, y late check out para dormir hasta tarde. Otros hoteles tienen por opción, el desayuno Buffett, dulces de cortesía, un regalo sorpresa y un importante arreglo floral como obsequio en la habitación.
Las callecitas de Buenos Aires
Quienes conviven día a día con la ciudad de Buenos Aires, a veces, se olvidan de lo bella que es. No hay que olvidarse que está entre las mejores ciudades del mundo. Por eso, aprovechar para recorrerla la mañana siguiente al casamiento puede parecer una buena oportunidad para mirarla con ojos de enamorados. Desde Puerto Madero, hasta el Teatro Colón o un paseo por la histórica Recoleta, todo tendrá otro encanto. La pareja que decida no comer en el hotel, puede hacerlo en una gran variedad de restaurantes que ofrecen alta calidad, siendo la gastronomía argentina una de las más variadas y mejor posicionadas en el planeta.
DESTINOS EL CARIBE
Sin ninguna duda
Los destinos caribeños son elegidos por miles de parejas que deciden pasar su Luna de Miel a la orilla del mar, donde no sólo sus playas sino también su gastronomía y servicios son excelentes. l El Caribe es, fue y será un destino muy elegido por el pasajero argentino. Uno que ha ido adoptando como propio con el paso del tiempo, que fue conociendo, explorando, descubriendo y hasta apostando en algunos casos, porque si hay algo que tenemos como turistas es eso, las ansias de viajar y conocer, buscar e indagar, arrojarnos al vacío. De más está decir que con los mieleros ocurre algo similar, ya si hay una
16
región que “rankea” fuerte a la hora de viajar para celebrar un compromiso, es la caribeña. ¿Qué pareja no quisiera hacer suyos muchos de los atributos que ofrece? Para ser más claros (por no decir el 99,9 por ciento) de los casos, estamos hablando de destinos que ostentan una belleza muchas veces difícil de explicar en palabras, que sobrepasan cualquier tipo de explicación o definición. Y es que ante la majestuosidad
de esos destinos (acá podría ir una lista tan extensa como la nota en sí mismo), los adjetivos se quedan cortos y en muchos casos ni siquiera le hacen honor. Pero volvamos a la luna de miel, ¿acaso hay una mejor manera de celebrarlo que en una playa paradisíaca, de fina arena blanca, aguas cristalinas, templadas y puras, donde sólo es necesario ir con ganas de relajarse, pasarla bien y descansar?
De todo un poco
En las páginas siguientes encontrarán algunos de los destinos del Caribe que podrían llegar a suscitar el mayor interés de los recién casados. Infaltable entonces hablar de La Florida, un destino donde (quienes hayan ido lo saben muy bien) confluyen muchas posibilidades. En criollo: es para todo tipo de bolsillos y gustos. Es sabido que el turista nunca se aburre allí, mucho menos las parejas, porque
¡si ¿S Le ¿Q ca Bo id qu m se Y de an las m da de na to cio di Pe el na
EL CARIBE DESTINOS
¡siempre hay algo para hacer! ¿Siempre? ¿No será mucho? Les aseguramos que no. ¿Qué decir entonces de Jamaica? El hogar del legendario Bob Marley es un destino ideal para aquellas parejas que deseen pasar una luna de miel soñada, donde el confort se entrelaza con el relax. Y es que la tierra del creador del One Love es un paraíso anclado en el Caribe, donde las aguas (cristalinas, obviamente), juegan un papel fundamental en todo este periplo de celebrar un compromiso: nadar, bucear o simplemente tomar el sol, todas son opciones válidas a la hora de disfrutar de este paraíso. Pero todo eso no sería nada sin el verde paisaje que predomina en la isla donde la flora y
la fauna autóctona juegan un rol fundamental en esto de impresionar a los visitantes. En el plano natural, Cuba no se queda atrás. Su belleza es una de las más codiciadas, sobre todo por aquellas parejas que pretenden hacer uso y abuso de sus costas, inmaculadas, cargadas de historia y colores. Pero la Isla tiene un plus que la diferencia y que pocos destinos tienen: una riquísima historia y cultura que se palpa en cada una de sus calles, recovecos y murales, que atrae a los turistas. República Dominicana es uno de esos polos turísticos que atrae cada vez más parejas a sus costas. Año tras año la cifra aumenta, en parte por su agradable oferta, la cual
combina la moderna hotelería con el apacible y cálido trato de los lugareños. Pero no nos desviemos de su principal atractivo: las playas. En este caso, y a diferencia de otros destinos Dominicana tiene una amplia diversidad en la oferta, más o menos desarrolladas en servicios, pero todas igualmente bellas. Cada vez son más las parejas que deciden casarse en alguno de los resorts que tienen una gran experiencia en el tema, y luego celebrar su Luna de Miel. O sea, matan dos pájaros de un tiro. México es un destino versátil. Su enorme extensión le permite albergar todo tipo de posibilidades, desde lo más clásico a lo más contemporáneo. Playa y ciudad, arena y agua,
música y diversión. Todo. Un combo imposible de obviar, que atrapa desde hace tiempo a los mieleros argentinos. Por último pero por eso no menos importante de este breve y acotado recorrido que hemos hecho, está St. Martin, un destacado enclave caribeño. Divida en dos (la parte norte corresponde a la República Francesa, mientras que la sur a los Países Bajos), ofrece a los turistas múltiples comodidades (al margen de las playas), como para vivir una luna de miel acorde a la circunstancias. En definitiva, ya sea que en el destino elegido para vivir el período más romántico en la vida de una pareja se hable español, inglés o francés, el romance está garantizado.
17
DESTINOS INTERNACIONALES LA FLORIDA
Amor en el Estado del Sol
Este clásico destino de los Estados Unidos lo tiene todo: infinidad de playas, gastronomía exquisita y sitios para comprar de todo a buen precio, condimentos para vivir una Luna de Miel a pleno.
Por Claudio Fernández
Presidente de Leisure Express, operadora especializada en Estados Unidos
l La Florida es un gran destino donde convergen diversas opciones que se adaptan a todos los gustos y bolsillos. Allí los novios no podrán aburrirse nunca porque siempre tendrán una actividad para realizar. Con ciudades bien distintas y marcadas por su
18
cultura, no hay dudas de que se llevarán una gran experiencia. En lo que respecta a infraestructura hotelera, la misma se presenta para todas las posibilidades con una calidad impecable que harán sentir a los recién casados como en su casa. Si de comida se trata, no hay dudas de que la comida cubana y la netamente caribeña son las más pedidas, pero de todas formas, abundan diver-
sas opciones internacionales que satisfacen hasta los paladares más exigentes.
St. Petersburg/ Clearwater
Este destino está ubicado sobre la costa del Golfo de México y a sólo cuatro horas en auto desde Miami y a una hora y media desde Orlando por la autopista I-4. Muchas personas suelen pensar que se habla de dos ciudades, pero la división es más
bien política, no geográfica. Pero quizás la diferencia está en algunos detalles como por ejemplo, quien vive y transita las calles de Clearwater es mucho más informal; en St Peterburg la gente es más elegante y se ofrecen otro tipo de servicios. St. Petersburg/Clearwater es un destino de playa por excelencia; posee 361 días de sol, por lo que se puede disfrutar del aire libre todo el año. Las playas cuentan con la particu-
LA FLORIDA DESTINOS INTERNACIONALES
laridad de estar formadas por sedimentos de acumulación, por lo que a la hora de bañarse, son perfectas para hacerlo con total tranquilidad ya que no tienen olas fuertes ni una pendiente muy marcada. Hay 54 kilómetros de playas que se adaptan a los gustos de cada tipo de visitante. Sólo por nombrar algunas se encuentran Clearwater Beach, donde se puede pasear a bordo del “Sea Screamer” que recorre la playa de punta a
punta y en Madeira Beach los amantes del jet ski estarán en su salsa, aunque también se puede disfrutar de practicar surf o simplemente contemplar el paisaje en un clima de completo relax. Si la idea es complementar la estadía con algo más que la vida de playa se recomienda visitar el Museo Dalí. El mismo posee la mayor colección de obras fuera de España. Desde 1982 se encuentra instalado en St Pete. Allí se conservan 18
piezas originales de la obra de Salvador Dalí, además de 96 óleos, 100 acuarelas y dibujos, esculturas, fotografía y diversos objetos de arte.
Fort Lauderdale
Este destino posee un clima ideal para visitar en cualquier momento del a ño. Cuenta con más de 3000 horas de sol por año, por lo que las actividades al aire libre, tanto en alguna de sus playas como en un parque, son una
opción infaltable. También se pueden realizar compras a cielo abierto, aunque si el sol está muy fuerte o cae alguna de las pequeñas lluvias estivales, se puede visitar el shopping mall más grande del área, el Sawgrass Mill, y disfrutar de las compras a excelentes precios, también se encuentran Colonnade Outlets, Seminole Paradise, Mercado de Pulgas Festival y Fort Lauderdale Swap Shop, el mercado de pulgas más
19
DESTINOS INTERNACIONALES LA FLORIDA
Los Cayos Los Cayos de La Florida constituyen un archipiélago de 1700 islas que se encuentran situadas al sur de la costa de este distrito. Estos cayos comienzan a 24 kilómetros al sur de Miami y se extienden por 320 kilómetros en un arco que posee una dirección sur-suroeste y luego hacia el oeste hasta llegar a Cayo Hueso, que es una de las últimas islas habitadas. Estos cayos se localizan a los largo del estrecho de La Florida y dividen el océano Atlántico, al este, del golfo de México, al oeste, formando una barrera natural. El extremo sur de Cayo Hueso se encuentra a 151 kilómetros de Cuba, por lo que en los días diáfanos, se puede divisar la isla. Allí se pueden realizar diversas actividades, sobre todo acuáticas como bucear o nadar con delfines. También se practica el golf y la pesca, además de que se ofrecen distintas excursiones.
20
importante del área Sur de La Florida. Otro centro de compras es The Galleria at Fort Lauderdale, cerca del centro que ofrece más de cien tiendas de alta categoría y tiendas famosas. En “la Venecia de América” como se la conoce popularmente abunda el lujo, el glamour y la hotelería de primer nivel. Allí también se encuentra el puerto de cruceros desde donde parten las mejores compañías internacionales hacia el Caribe y el mundo. Desde su puerto parten cientos de cruceros hacia el Caribe y el mundo, por lo que es ideal para combinar una estadía en el destino y aprovechar a hacer un crucero por la Costa Este de los Estados Unidos y
Canadá, cruzar el Atlántico hasta Europa o recorrer las islas del Mar Caribe.
Miami
No hay dudas de que esta ciudad es la puerta de entrada a La Florida. Allí, con el sol como testigo, se recomienda pasear por Ocean Drive en South Beach, con el mar de un lado y los restaurantes y bares más concurridos del otro. Allí los autos convertibles son infaltables, al igual que la gente cool y con buena onda. Claro que es casi imposible ir a Miami sin conocer alguno de sus shoppings malls, como el Bayside Marketplace o The Falls, y saliendo fuera del radio urbano el clásico Aventura Mall o el Dolphin, Así como hacer compras en la Calle Collins.
Tampoco hay que perderse el nuevo Downtown, que de un tiempo a esta parte se ha renovado completamente gracias a las fuertes inversiones que han vuelto a poner el barrio en funcionamiento. Entre las atracciones culturales del Downtown se encuentra el Centro de Artes Escénicas Adrienne Arsht sobre Biscayne Boulevard. Allí se ofrecen desde las mismas obras de Broadway, conciertos de orquestas sinfónicas, ópera y ballet, hasta representaciones de las más grandes estrellas del jazz, la comedia y el rock. También se encuentran el Museo histórico del Sur de Florida o el Museo de Arte de Miami, y es donde se encuentra la iglesia católica más antigua construida en 1896.
DESTINOS INTERNACIONALES SAINT MARTIN
Un destino para dos
La isla compartida por franceses y holandeses ofrece lo mejor de dos mundos: el glamour europeo con el desparpajo de los pueblos del Caribe. Ese es el mejor escenario para el Viaje de Bodas.
Marcelo Suárez Representante de Saint Martin Tourism Office para Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay.
l Esta preciosa isla es el escenario ideal para las parejas que quieren descansar bajo el sol, abrazados por la brisa del mar en una de sus 37 playas. Los encantos de St. Martin son variados y van desde su gastronomía única, naturaleza en abundancia hasta paisajes
22
preservados y playas románticas. Su clima es perfecto y agradable todo el año. En su afán por preservar la naturaleza, y que la presencia del hombre no destruya la belleza, las autoridades de Saint Martin no permiten construir edificios que superen la altura de los árboles, por lo que no se ven edificaciones que superen los dos pisos. Tal vez esa sea una de las características que diferencien al lado de Francia
del de Holanda: cuando se encuentren ante edificios altos indefectiblemente se encontrarán del lado holandés de la isla. Por lo demás será muy difícil que se pueda ver una división política, ya que no existen fronteras entre una parte y otra y es muy común que quien se aloja en la parte holandesa cene, vaya a las playas o haga compras del lado francés y quien esté en la Saint Martin francesa asista a
los shows o a los casinos del lado holandés. Naturaleza, mar cálido, arena blanca, la mejor gastronomía del Caribe y hasta compras libres de impuestos hacen que St. Martin esté preparado para vivir una luna de miel a pleno que la pareja difícilmente olvidará.
Playas para elegir
En Marigot, la capital del lado francés de la isla, se puede ob-
SAINT MARTIN DESTINOS INTERNACIONALES
servar una estructura pueblerina típica, pero además allí se encuentra Orient Bay, una de las playas más hermosas y populares. Tiene unos dos kilómetros de largo, y la llaman la “Saint Tropez del Caribe” porque tiene bares uno al lado del otro, y allí siempre hay gente de fiesta. Tiene un ambiente cosmopolita que atrae gente de otras islas del Caribe que llegan para vivir el clima festivo. Los amantes de los deportes acuáticos estarán de parabienes en esta playa ya que es un escenario fantástico para realizarlos. Si se quiere ver una puesta de sol inolvidable, Long Bay es el lugar acertado. Otra lugar fantástico es Grand Ilet, en pleno corazón de la laguna Simpson Bay, a
la que sólo se puede llegar navegando. En lo que respecta a Nettle Bay, se presenta como dos playas: una de aguas saladas, frente a la bahía de Marigot, mientras que la otra, de agua dulce, se ubica en la laguna Simpson Bay. Por su parte, Baie Lucas es conocida por ser un límite natural, puesto que es la última playa antes de cruzar la frontera hacia el lado holandés. Baie Rouge es una de las playas más llamativas de St. Martin debido al color rojizo de su arena. Por otro lado, Petite Cayes es una zona que suele estar desierta, un rasgo más que atractivo para los amantes de la naturaleza y las prolongadas siestas. En esta misma sintonía se encuentra Cayo Verte es
un pequeño islote, muy poco concurrido que se caracteriza por su tranquilidad. Friars’ Bay es una playa netamente familiar ya que está formada por una bella ensenada que proteje a la orilla de las olas. Para los curiosos Happy Bay es un escenario paradisíaco, repleto de cocoteros. Mientras que Gran Case, que goza de gran reconocimiento, se especializa por su amplia oferta gastronómica.
MÁS OPCIONES
Uno de los sitios conocidos a nivel mundial es Maho Beach, lugar en el que se pueden contemplar aviones de gran tamaño que aterrizan y despegan muy cerca de la playa, ocasionando el asombro de todos los visitantes.
En Le Galion, los locales realizan sus festividades, por lo que hay que estar atentos para poder disfrutarlas. Si se sueña con un descanso a la sombra de las vides, no hay dudas de que Petite Plage es el lugar ideal. Si la idea es contemplar un paraíso de paz y vegetación a mar abierto, el Islote Tintamarre es el sitio indicado. Allí hay gran variedad de aves y la transparencia del mar permite entrar con un snorkel y nadar entre tortugas marinas gigantescas, mantarrayas, peces de colores, etc.
DEPORTES PARA TODOS Si la idea es realizar algún deporte y sumergirse en la aventura, St Martin tiene una oferta ideal con una amplia gama de actividades que en su
23
DESTINOS INTERNACIONALES SAINT MARTIN
Que no falte el arte Además de playas y paisajes deslumbrantes, St. Martin ofrece una nutrida oferta turística que arranca en la Galería de Arte en donde se reúnen diversos pintores, escultores y ceramistas para adornar con colores brillantes y vivos el espacio. También se puede visitar el Mercado Marigot, en donde la atmósfera local se hace presente a través de los aromas intensos ya que allí se comercializan frutas y legumbres, especias, carne local y pescados del día están alojados en una serie de casas de estilo criollo (creole), completamente abiertas, construidas de frente al mar. En lo referido al arte y a los artesanos, allí hay una centena de puestos de artesanías que rodean un gran pabellón. En este sitio, diseñadores y vendedores de souvenirs exponen sus objetos.
24
mayoría son acuáticas como el surf, el windsurf y el kitesurf. Además se puede practicar buceo, snorkel, wakeboarding y navegar o bien subirse a un bote a pedales.
SIN PROBLEMAS
En lo que respecta a alojamiento, la pareja podrá elegir entre opciones variadas como hoteles cinco estrellas, boutiques, residenciales y hasta casas, hospedajes típicos de las Antillas, que suelen ser suntuosas y muy amplias. Esp e c ia l me nte del lado francés de la isla se encuentran pequeños hoteles boutique con atención personalizada con una excelente calidad de comida.
Gastronomía
Este destino es conocido ni más ni menos que como la capital gastronómica del Caribe. Cuentan con más de 440 restaurantes en la isla que representan todas las cocinas del mundo brindando múltiples posibilidades. Muchos chefs llegan al país para ofrecer sus servicios o abrir sus restaurantes en la isla, eso la hace muy especial porque no sólo la gente hace muy buena cocina francesa sino que le agrega un toque caribeño.La oferta es variada en lo que refiere a pescados, langostas y mariscos, carnes y churrascos que mezclan con condimentos locales, salsas o frutas tropicales.
LEJOS DEL MAR
Al pie del Pico Paraíso, Lo-
terie Farm es un antiguo ingenio azucarero construido en 1773. Es un oasis verde preservado. Está situada en el corazón del bosque y es un sit io fantástico donde se pueden hacer caminatas por la selva, almorzar en alguno de sus dos restaurantes y tomar baños en una piscina de agua natural, lo que es único ya que en la isla no hay ríos, ni arroyos, y toda el agua que se consume es agua de mar desanilizada. La única fuente de agua dulce surge allí en Loterie Farm. La temperatura arriba es unos 10 grados menos que en la playa, aú n bajo el mismo sol, pero en una atmósfera bien distinta. Para refrescarse y descansar en un lugar encantado.
DESTINOS INTERNACIONALES JAMAICA
La preferida de 007 La isla elegida por Ian Fleming para crear algunas de las aventuras de James Bond, es ideal para celebrar una luna de miel perfecta gracias al confort de sus servicios y los paisajes inolvidables.
Por Alejandro Suárez Representante de Sandals Beach & Resorts
l Si hay un viaje recomendable para los mieleros, sin dudas es Jamaica, una de las mejores opciones para aquellas parejas que quieran disfrutar, gozar, vivir y disfrutar de las fantásticas playas del Caribe. Con el correr de los
26
años, el turismo ha crecido, al igual que la oferta en el destino, aunque sin dejar de lado su pintoresco color, gracia y cordialidad. Otro aspecto que tampoco ha pasado a un segundo plano es la tranquilidad y la intimidad que ofrece, ideal para aquellas parejas que busquen pasar momentos únicos y memorables. De esos que se retratan con una buena selfie. Pero viajar a la tierra natal de Bob Marley no
es tan sólo playa y sol, ya que allí se pueden disfrutar de un sinnúmero de excursiones y actividades, puesto que permite conocer las zonas selváticas y montañosas de estas tierras tropicales.
Negril
Este pequeño complejo de playas es una cita obligada en cualquier itinerario jamaiquino, mucho más para unos recién casados en busca de
una experiencia única. Entre sus opciones, se encuentran los acantilados homónimos, dueños de un escenario soberbio. Debido a su altura y a su estructura (escaleras cortas en el agua), es una excursión únicamente para adultos. No obstante, allí se puede bucear, otorgando la posibilidad de bucear y ver una gran diversidad de peces (colores, tamaños y formas) y corales. Sin dudas, una
JAMAICA DESTINOS INTERNACIONALES
excursión infaltable. Hecho de rocas de coral, se pueden ver las huellas de un sinfín de organismos. Su agua clara, atractiva, poco profunda, de color turquesa, es el lugar perfecto para desembarcar con su equipo de snorkel. Pero ojo, hay restaurantes y alojamientos, así que el confort, el servicio y la comodidad están garantizados. Otro atractivo de Negril es su mercado de Artesanías, pegado al lado de Norman Manley Boulevard. Si hay un lugar para realizar compras, es ahí. Perlas, joyas, esculturas de madera, artículos de paja, son algunos de los artículos que se comercializan. Cabe destacar que allí se encuentran las mejores artesanías del país. A todo lo antes mencionado, se suma el faro, situado al
extremo sur de Negril. Su construcción data del siglo pasado, y ha cumplido diversas funciones, siendo la principal la de guiar barcos desde 1895. Emblema del turismo local, es habitué en cualquier recorrido turístico. Sus 103 escaleras llevan a la parte superior, donde (otra vez) el paisaje se impone por su belleza. Ideal para retratar la figura de una pareja enamorada.
Montego Bay
Definido por Colón como “el golfo de buen tiempo”, se convirtió en el principal puerto exportador de manteca, lo que le ganó al lugar el nombre de Bahía de Manteca. Emplazado en la costa noroeste del país, se lo conoce como “el resort por excelencia”, don-
de las playas son de arena blanca. Dado su crecimiento se ha convertido en unos de los principales destinos turísticos dentro de Jamaica. Para aquellas parejas que deseen visitarlo, sus hoteles y hospedajes cuentan con más habitaciones que ningún otro sitio del país. Uno de sus principales diferenciales (y que llama la atención), son sus aguas medicinales. Son miles los que al año pasan por Doctor’s Cave Beach, convencidos de que sus aguas marinas poseen dotes curativas. En materia deportiva, posee cinco campos de golf, los cuales están estratégicamente ubicados en lugares de la costa. También en el plano lúdico,
está la opción de realizar buceo, ya que en sus arrecifes coralinos abundan peces exóticos. Para aquellas parejas que busquen una alternativa distinta pueden realizar preciosos viajes en yate. Y si luego de toda esa actividad el plan es descansar y disfrutar de la gastronomía local, Montego Bay posee una interesante oferta de establecimientos como el Margaritaville, un sitio especial, con amplitud de mesas y sillas al aire libre, y con un ambiente más apartado e íntimo en el comedor y el bar bajo techo.
Ocho Ríos
A una hora y media en auto de Montego Bay, se encuentra el destino turístico por excelencia de Jamaica.
27
DESTINOS INTERNACIONALES JAMAICA
Solos, o casi Pensando en quienes quieren vivir una Luna de Miel recluidos del ruido y los grandes resorts, Jamaica cuenta con algunos hoteles Boutique donde la tranquilidad está garantizada. Uno de ellos es Strawberry Hill, en Kingston. El nombre de esta propiedad proviene de su altura perfecta para cultivar fresas. Las doce cabañas de lujo de estilo georgiano son famosas por haber sido el santuario de Bob Marley a mediados de los 70s. Hoy en día, músicos, artistas y viajeros disfrutan por igual de su hospedaje. Otra opción es Tensing Pen. Localizado en los aislados y exuberantes acantilados de Negril, las habitaciones dentro de las 17 cabañas consisten de piedra de alta calidad, madera y techo de paja. El diseño interior en cada una incorpora el estilo auténtico de la vida caribeña. Hermosa Cove en Ocho Ríos, tiene paquetes para todos en base a sus propios intereses, incluyendo Hermosa Romance y Luna de Miel.
28
Pasó de ser un pequeño pueblo de pescadores a un destino turístico de clase mundial. Dificil que una pareja se aburra, puesto que hay una inmensa variedad de actividades por hacer, además de contar con una gran variedad de alojamientos. Las playas de Ocho Ríos están siempre llenas de gente, sobre todo cuando llega un crucero a la ciudad. Turtle Beach es la menos conocida, pero sumamente concurrida, en especial por los lugareños. James Bond Beach, con sus montañas verdes como telón, ofrece un fantástico paisaje. Mientras que en la
playa Reggae los mieleros podrán encontrar tortugas nadando en sus aguas cristalinas. En el área de Ocho Ríos, siempre resulta divertida la experiencia de nadar con los delfines en Dolphin Cove, donde estas extraordinarias criaturas son entrenadas y se mezclan felices con los visitantes. La belleza natural de las Eden Falls, el Fern Gully y el jardín botánico de Shaw Park Gardens se suman a los atractivos. Ocho Ríos es conocida como el ‘jardín de la parroquia’, debido a su flora tropical (exuberante) y su fauna (exótica). Pero volviendo al agua, quienes visiten Ocho Ríos encontraran cascadas majestuosas, ríos serpenteantes y playas
hermosas de arenas blancas. Los aficionados al cine también saben que ‘Goldeneye’, la lujosa finca del autor de James Bond, Ian Fleming, se encuentra a sólo unos kilómetros al este de la ciudad y se ha convertido en un complejo de lujo. Es por eso, también que mucha gente va a visitar Ocho Ríos, ya que la película de James Bond hizo muy popular toda esta región. Tal vez el lugar más famoso de la zona de Ocho Ríos sean las cataratas del río Dunn, una atracción turística por excelencia. Allí se puede contratar un guía experimentado para poder subir por la cascada, lo que asegura una experiencia muy recomendable, ya que son realmente hermosas y el broche de oro para un viaje de ensueño.
DESTINOS INTERNACIONALES REPÚBLICA DOMINICANA
La isla
que enamoró a Colón La actual República Dominicana fue la primera tierra que Cristóbal Colón avistara en su primer viaje a América. Sus bellezas naturales, el clima y su gente lo conquistaron de inmediato. Hoy 525 años después continúa ejerciendo el mismo efecto en quienes la visitan.
30
REPÚBLICA DOMINICANA DESTINOS INTERNACIONALES
31
DESTINOS INTERNACIONALES REPÚBLICA DOMINICANA
Por Rhina Olivares Fajardo Directora de la Oficina de Promoción Turística de República Dominicana
l El turismo puso en boca de millones de personas el nombre de Punta Cana, un maravilloso destino de playa que se convirtió casi en sinónimo del país. Pero la isla posee una enorme cantidad de posibilidades para vivir una Luna de Miel que será inolvidable. Porque su ubicación geográfica entre el Mar Caribe y el Océano Atlántico le brinda muchas opciones a la hora de elegir el estilo de playa, ya sea más abiertas y con oleaje, o las más resguardadas y tranquilas. De sus 1600 kilómetros de costa surgen 400 de las mejores playas del mundo. Pero no sólo naturaleza y playas se encuentran en Re-
32
pública Dominicana; la ciudad capital Santo Domingo es un maravilloso destino para revivir el pasado de nuestro continente con edificaciones que fueron testigos de esos primeros años de vida del nuevo continente como la residencia de Diego Colón, hijo del gran Almirante.
Verde y natural
Ubicada al norte de la isla se encuentra un tesoro natural, donde hay mucho que explorar. Salvaje y verde, con ensenadas, bahías, cascadas, montañas e impresionantes vistas: nos referimos a Samaná. Miles de europeos que llegaron como turistas se han quedado abriendo locales gastronómicos, bares y hoteles en la zona dándole una atmósfera muy cosmopolita.
Aunque la ciudad de Samaná es la capital de la provincia, el principal centro turístico es Las Terrenas, el cual conserva hoy en día el ambiente de pueblo tranquilo con algunas tiendas y numerosos restaurantes y bares, especialmente para disfrutar de un trago al atardecer para ver esas maravillosas puestas de sol sobre el mar. Un escenario más romático imposible! Todas las playas son excepcionales, pero Playa Rincón es una de las más bonitas y a la que se llega solamente de tres maneras: a pie, a caballo o en lancha, por lo que se ha mantenido intacta. Otra opción es Las Terrenas con cinco kilómetros de tranquilidad, arenas y palmeras con hoteles en primera línea de playa.
Un lugar de excepcional belleza, y casi una visita ineludible si se quiere tener la sensación de haber encontrado el Paraíso Terrenal, es Cayo Levantado. Se trata de una isla de apenas un kilómetro cuadrado, de ambiente tropical caribeño con aguas turquesas como el cristal y arena blanca como el talco. En ella se pueden realizar salidas en kayak, tener un encuentro con leones marinos y comer en varios lugares. Asimismo, Las Galeras es una playa tranquila, emplazada en el noroeste del país, que posee un acuario para buceo recreativo. Muy cerca de allí se encuentra el Salto El Limón, una cascada de 40 metros de alto en medio de una selva tropical adonde se llega a lomo de burro o caballo viviendo una expe-
DESTINOS INTERNACIONALES REPÚBLICA DOMINICANA
Un diamante en bruto Sosúa está localizado en la costa norte de la República Dominicana, a pocos kilómetros del Aeropuerto Internacional de Puerto Plata y a 15 minutos de la ciudad de Cabarete, esta playa es una de las más maravillosas de República Dominicana y está entre los principales puntos turísticos del Caribe. Hace tan sólo 30 años era un tranquilo pueblo de pescadores en el que funcionaba apenas un hotel, hoy se ha convertido en uno de los enclaves turísticos más importantes de la costa norte del país. Además de cocina internacional, discotecas, pequeños hoteles, tiendas artesanales, la playa ofrece varias atracciones como buceo, esquí acuático, música en vivo. Cabe destacar que muestra las aguas más transparentes de la región.
34
riencia única en medio de las sierras dominicanas.
Punta Cana
Gracias a sus aguas cálidas y de un azul impecable es el sitio ideal para el descanso de las parejas que llegan en su Luna de Miel. Es el punto de encuentro del Atlántico y el Caribe, y en el que grandes complejos turísticos ofrecen todas las comodidades de la vida moderna al lado de la playa. Es, además, un destino atractivo para el jugador de golf, ya que dispone de 11 campos ubicados a lo largo de la costa.La mayoría de los resorts ofrecen
opciones de todo incluido con actividades, comidas y bebidas, por lo que quienes llegan en plan de Viaje de Bodas no tendrán más que dedicarse a disfrutar del sol, el mar y el tiempo juntos.
La ciudad de más de 500 años
Situada sobre el Mar Caribe tuvo entre sus habitantes famosos a Cristóbal Colón primero, y a su hijo Diego después. De esos primeros tiempos de historia americana permanecen en pie la Catedral Primada de América, la más antigua del continente. Allí descansaron los restos de Cristóbal Colón hasta que fueron trasladados al Faro a Colón, un monumento que se destaca en el horizonte citadino. Por otro lado, el Alcázar de
Colón fue el primer castillo de América, construido por Diego Colón y única residencia conocida de algún miembro de dicha familia. Además se pueden visitar otros sitios como la Fortaleza Ozama, el Alcazar de Santo Domingo, el Museo de Armas, la Plaza España, el Monasterio de San Francisco y el Baluarte del Conde. Hoy el centro histórico ha puesto en valor esas muestras del pasado colonial invitando al turista a adentrarse en una de las ciudades con más vestigios de los siglos 15, 16 y 17 donde la vida moderna transcurre sin demasiado apuro, creando el clima ideal para saborear un buen cigarro, un ron o una deliciosa gastronomía en algunos de los muchos bares y restaurantes del área.
DESTINOS INTERNACIONALES CUBA
El destino ideal Cuba es un destino de mieleros por excelencia, allí, con el Mar Caribe como testigo, las parejas disfrutan de su estadía rodeados de playas paradisíacas y una hospitalidad que los dejará maravillados.
36
CUBA DESTINOS INTERNACIONALES
37
DESTINOS INTERNACIONALES CUBA
Niurka Martínez Perugorría Consejera de Turismo de la Embajada de Cuba.
l Las playas con arena blanca y la brisa cálida del mar, son una de las características fundamentales de la isla. Pero en La Habana, su capital, también hay muchos rincones para disfrutar. Esta ciudad fue una de las primeras 7 villas fundada por los españoles en 1519. El patrimonio histórico aún se conserva dentro y fuera de las antiguas murallas, algo que es orgullo de todos los cubanos y del mundo entero. Para preservar este conjunto de construcciones, de gran valor artístico e histórico, el Centro Histórico de la antigua villa de San Cristóbal de La Habana Vieja, y su Sistema de Fortificaciones Coloniales se incluyeron en la Lista del
38
Patrimonio Mundial de la UNESCO en el año 1982. En la Habana Vieja, la Plaza de Armas era el corazón de la ciudad en el siglo XVI, doscientos años después se remodeló al derribarse la Iglesia Parroquial Mayor y se construyeron el Palacio de Correos y la Intendencia, más conocido como “Palacio del Segundo Cabo”, y el Palacio de los Capitanes Generales, los edificios públicos más relevantes de la época.
Hospitalidad ante todo
En lo que respecta a la infraestructura hotelera, la misma se encuentra muy bien posicionada y hay una gran variedad para todos los gustos. Muchas propiedades ofrecen
paquetes exclusivos para los recién casados. En algunos casos se suele incluir checkin privado con un cóctel de bienvenida, una habitación especial que incluye champagne y frutas de estación; además existe la romántica opción de cenar en la playa, con el mar como testigo. Por otro lado, existen el tiempo de relax y allí los mieleros pueden solicitar masajes en pareja o sentirse plenos en un circuito hidrotermal. Los hoteles también ofrecen descuentos especiales, diversas actividades, paseos, regalos de cortesía, entre otras cosas que harán una luna de miel perfecta.
Al son de la isla
Si de vida nocturna se habla, la pareja no podrá dejar de pa-
sar por el Cabaret Tropicana en donde, no sólo escuchará salsa cubana, sino que también habrá espacio para la música romántica. Tampoco pueden olvidarse de pasar por La Bodeguita del Medio, un bar ícono de la isla, donde Ernest Hemingway se inspiraba, además de pasar horas bebiendo y charlando con los transeúntes. Allí no duden ni un segundo en pedir la bebida favorita del escritor que era el mojito o bien pueden solicitar un daiquiri o un Cuba Libre. Para la hora de la cena, uno de los platos predilectos es el de mariscos, ya que la cercanía con el mar, hace que siempre sean frescos y agradables para el paladar. También se recomienda probar el famoso “congrí”, donde al siempre presente arroz se le agregan
DESTINOS INTERNACIONALES CUBA
¿Nos casamos en Cuba? Si los novios aún no están casados o quieren hacer una celebración simbólica, la isla tiene todos los elementos y la infraestructura necesaria para que no quede ningún detalle librado al azar. Hay cadenas hoteleras y receptivos especializados para hacer este tipo de actividad. La infraestructura hotelera está especialmente preparada y dotada para que todo salga con la mayor calidad posible. En el día se pueden realizar hasta tres o cuatro bodas, por lo que la disponibilidad es alta. La pareja sólo tiene que preocuparse por decir cuándo, dónde y de qué forma quiere celebrar su matrimonio. Luego la pareja podrá optar por pasar su Luna de Miel en el lugar y de esta forma, comenzar su vida de casados en un sitio paradisíaco.
porotos negros y, según la preparación, costillas de cerdo. También pueden degustar lechón asado o el ajiaco criollo que es una sopa preparada con carne de vaca y de cerdo, a la que se le agrega maíz, malanga blanca, malanga amarilla, ñame, plátanos verdes y maduros, mandioca y batatas. Estos platos se pueden saborear en restaurantes o bien en alguno de los tantos emprendimientos familiares llamados Paladares, en donde se ofrece la cultura típica cubana en el arte gastronómico.
Vamos a la playa
Uno de los lugares predilectos es Varadero: esta ciu-
40
dad está ubicada a 140 kilómetros de La Habana y es famosa por las playas que bañan el litoral cubano; además de su belleza, se caracterizan por ser limpias y seguras. La temperatura media ronda los 25ºC y combina perfectamente con el sol y la bondad de la playa que hacen que la estadía sea más que agradable. En lo que se refiere a los deportes acuáticos, en Varadero se puede practicar windsurf, navegar a vela, en catamaranes, en kayacs y canoas o hacer esquí acuático, entre otros. Aunque sin dudas, la opción imperdible es el buceo, ya que los fondos marinos de Varadero poseen más de 40 tipos de corales, diversidad de peces, langostas, camarones, cangrejos, tortugas y más de 70 tipos de moluscos. Si los novios son amantes de
la aventura, no hay dudas de que el Hoyo Azul del Mégano es ideal para buceo. El mismo es una enorme caverna de 70 metros de diámetro donde prevalecen los paredones sumergidos, barreras de corales y enormes bancos de peces multicolores. La pesca es otra de las opciones en Varadero y se puede realizar en la Laguna del Tesoro o algunos sitios naturales independientes. Además de la playa, con el correr de los años el destino fue incorporando otros atractivos para los turistas que tiene que ver con lo histórico y ambiental estrechamente relacionado con las ciudades de Matanzas y Cárdenas, la Península de Zapata y el balneario de aguas termales de San Miguel de los Baños.
DESTINOS INTERNACIONALES MÉXICO
En la búsqueda del destino perfecto Celebrar una boda, disfrutar de la Luna de Miel o simplemente vivir una romántica experiencia de a dos, encuentra en México uno de los mejores escenarios para ser protagonistas de una gran historia.
42
MÉXICO DESTINOS INTERNACIONALES
43
DESTINOS INTERNACIONALES MÉXICO
Lourdes Berho Corona Directora general del Consejo de Promoción Turística de México
l Un destino de Luna de Miel debe permitir que cada pareja encuentre su propio estilo, marque sus tiempos y le permita variar sobre la marcha los planes sin perder por ello calidad ni emociones. Tal vez por ello un país donde la pareja puede combinar si así lo desea playa y relax con el ritmo urbano, o vivir aventuras en tierras cargadas de mitos o porqué no, saborear alguna de las más exquisitas combinaciones gastronómicas rodeados de un paisaje impactante y encontrar el refugio más adecuado para ese tiempo único de la vida en pareja, ese país bien podría ser México. Son infinitas las posibilidades que ofrece el territorio mexi-
44
cano para realizar un viaje de Bodas inolvidable, aunque sin lugar a dudas son sus playas las que primero nos vienen a la mente cuando hablamos de Luna de Miel. ¿Porque? Porque sus costas que se asoman sobre el Golfo de México tienen todo el encanto del clima tropical con aguas cálidas, arenas doradas y una variada propuesta de servicios que satisfacen a todo tipo de viajeros. Sin embargo México también tiene playas sobre el Océano Pacífico, donde se destacan sin ninguna duda Puerto Vallarta y Riviera Nayarit. La gran diferencia entre una costa y la otra es que la verdadera esencia mexicana se descubre en los antiguos poblados que se asoman sobre el Pacífico, con tradiciones que han dado vida entre otras expresiones de
su identidad a los Mariachis y al Tequila. También tiene disperso en su territorio una gran abundancia de restos arqueológicos de sus antiguas culturas: Mayas, Aztecas, Olmecas, etc. que invitan a rescatar el espíritu aventurero de los visitantes.
Todo un lujo
Cuando se piensa en una Luna de Miel la imaginación nos lleva hacia esos lugares que tienen algo único, especial y diferente. Ese es el concepto de Lujo que abunda en los destinos turísticos mexicanos. ¿O acaso alguien negaría que es un lujo el disfrutar de un mar azul de aguas cálidas y transparentes donde es posible observar, casi sin esfuerzo, peces de colores que nadan entre nuestros pies?
Eso es Cancún, eso es Riviera Maya. Porque si uno cierra los ojos y trata de imaginarse la playa perfecta, seguramente pensará en los dos principales destinos de playa de la Península de Yucatán. Cancún tuvo un impresionante desarrollo en sólo treinta años, convirtiéndose en uno de los principales destinos turísticos sobre el Mar Caribe, gracias a sus blanquísimas arenas y sus aguas azules. La línea de hoteles se construyó en la isla, alejándola de la zona del caos urbano. Además, como Cancún era tierra virgen, los arquitectos pudieron dar rienda suelta a sus creaciones más fantásticas y lujosas para atraer a los turistas. El día transcurre principalmente en la playa, donde todos se ocuparán de atender
DESTINOS INTERNACIONALES MÉXICO
El Pacífico se asoma Puerto Vallarta ha sido considerado el Destino más Romántico del Mundo, gracias a la belleza de sus paisajes y los diferentes atractivos. Los atardeceres, calles y paseos son el escenario ideal para disfrutar el romance de una luna de miel. Su esencia se respira en cada techo, teja, jardín y calle de este pueblo fundado a mediados del siglo XIX. Aquí gracias a su amplia oferta gastronómica se puede disfrutar desde una comida sencilla y tradicional en cafés al aire libre, hasta los platos gourmet de la alta cocina mexicana. Riviera Nayarit comparte con Vallarta el mismo aeropuerto internacional, y muchos de sus encantos. Está compuesto por varios pequeños poblados entre Sinaloa al Norte y Jalisco al Sur, cada uno con una esencia turística única. Su maravillosa naturaleza permite el desarrollo del ecoturismo y el Turismo Aventura para practicar tirolesa, rappel, excursiones en 4X4 o cabalgatas. El mar y sus playas de arenas blancas son perfectas para el descanso o para practicar surf, paddleboard o kite surf.
46
a los recién casados y ofrecerles refrescantes margaritas mientras toman sol acostados en sus reposeras. También podrán volar en parasailing, hacer snorkel, navegar en kayak, o simplemente nadar en esas aguas maravillosas. Cancún cuenta con una variada oferta de restaurantes con toda la gama de precios y ambientes que se imaginen. Luego de cenar, podrán ir a bailar a alguno de los muchos clubes nocturnos o simplemente caminar bajo la luna hasta el hotel. Cerca de allí se encuentran varios sitios arqueológicos de la cultura Maya como
Chichen Itzá o Tulum. En Chichen Itzá domin el paisaje la pirámide El Castillo, a cuya cima se llegará luego de subir 91 escalones. Además, y por ser grandes observadores de las estrellas y las constelaciones, el observatorio El Caracol es una de las ruinas más impresionantes. También está Tulum, uno se los sitios mayas más bonitos y el único que se ubica sobre el mar Caribe. Desde Cancún podrán realizar excursiones al parque temático Xcaret o hacia Isla Mujeres.
Playa del Carmen
Este pueblo es un sitio tranquilo en donde conviven modernas construcciones con restos prehispánicos y bellas playas cerca de un arrecife de coral. Desde Playa del Carmen zar-
pan cada hora transbordadores con destino a Cozumel, donde se puede disfrutar del mejor buceo. Sitio ideal para las parejas que buscan el contacto con la vida natural. En las calles del centro del pueblo pueden verse espectáculos callejeros, músicos, pintores y artesanos, y encontrar tiendas de ropa, restaurantes, bares y cafés de ambiente local. Los hoteles ofrecen algo para cada gusto, desde los más lujosos con campo de golf hasta cabañas rústicas con vista al mar. Casi toda la actividad de “Playa” gira alrededor de la Quinta Avenida, su calle principal, donde se siente la mezcla de nacionalidades y personajes que dan un aire tan particular. Sus hermosas playas resultan apacibles con gran belleza natural.
DESTINOS INTERNACIONALES CRUCEROS
Sin supersticiones Gracias a la popularidad que han ido ganando los viajes en crucero hay muchas parejas que eligen pasar una luna de miel a bordo y hasta casarse en alguno de ellos. l Durante los ´70, la serie de televisión que conocimos como “El crucero del amor” con su simpático capitán hicieron punta de lanza para que el público pensara en los cruceros como una buena opción para pasar unos días de enamorados, y claro que hoy los cruceros siguen brindando un servicio ideal para las parejas. Sin embargo, además de poder pasar su luna de miel,
48
o celebrar un aniversario importante, las parejas pueden elegir casarse a bordo, y cada vez son más las compañías que cuentan con esta opción.
dar el sí en el mar
Una de las empresas de cruceros que ofrecen programas especiales para los novios es Pullmantur, que brinda la opción de celebrar una boda, en alguno de sus
itinerarios en los que navegan sus barcos, tanto puede ser el Mar caribe como el Mar Mediterráneo, o porqué no? el Mar Báltico. La ceremonia la oficia el Capitán del barco y se les hace entrega de un certificado de matrimonio -sin validez legal-, lavado y planchado de los trajes de novios, ramo exclusivo para la novia, un servicio de cóctel y canapés para un máximo de 25
invitados, la torta nupcial personalizada y un álbum de fotos. Además de ello se les sirve un desayuno cont i nental al más puro estilo just married, en el camarote de los novios al día siguiente. Por su parte MSC Cruceros, hace diez años que tiene, prácticamente, un promedio de una ceremonia simbólica al día y ya ofrece diferentes “paquetes” de casamiento.
CRUCEROS DESTINOS INTERNACIONALES
La empresa cuenta con tres distintos programas -Plata, Oro y Platinum–, con precios diferenciados, que cuentan con diversos lujos y hasta dan la posibilidad que los amigos de la pareja les organicen una fiesta sin que ellos se enteren hasta último momento: “Si se trata de una boda sorpresa, la pareja será invitada a un cóctel con el Capitán como excusa”, recalcan desde MSC. Otra boda mágica puede ser celebrada en los buques de la compañía Disney Cruise Line, sobre las aguas del Caribe y del Pacífico. Si bien para legalizarla hay que realizar los trámites antes de partir del puerto, lo importante es la emoción de la ceremonia y el poder disfrutarla con los seres queridos.
El enlace puede tener lugar en la cubierta o en alguno de los salones de los barcos, así como en la playa privada de Castaway Cay, en Bahamas. Entre los servicios que ofrece la compañía se encuentra el trabajo de un organizador personal de bodas, torta y arreglos florales.
Todo legal
Que el casamiento sea lega l depe nde de muc hos fac tores. Por lo genera l, lo que se recomienda, es que los realicen cuando la embarcación se encuentre atracada en algún puerto y que la pareja obtenga con antelación el permiso de casamiento legalizado del país en cuestión, ya que la legalización en altamar es más complicada.
Sin embargo, puede haber casa m ientos lega l i zados como los que permite realizar, por ejemplo, Norwegian Cruise Line, con la que se puede obtener la licencia de matrimonio expedida en las Bahamas a bordo del Norwegian Breakaway y el Norwegian Getaway. También es posible celebrar la boda legalizada en cualquiera de sus puertos de escala como Canadá, México o las Bermudas.
En la capilla
Carnival, por su lado, ofrece el paquete “Deluxe Romance”, preferiblemente a bordo del Carnival Spirit, Pride o Legend, todos barcos que cuentan con capillas, aunque se puede comprar el paquete en cualquiera
de los barcos de la flota de Carnival. El paquete incluye la ceremonia civil oficial, un ramo de flores para la novia, pasillo decorado y un fotógrafo (aunque las fotos tienen un costo aparte), y la música de la boda pregrabada. Los novios disfrutarán de una recepción de una hora y media de duración en un salón con capacidad para 20 personas, incluyendo un centro de mesa tallado en hielo, un cóctel con barra libre y aperitivos fríos y calientes, brindis con champán y copas de recuerdo, pastel de boda de 2 pisos y servicio de café. Por su parte, Princess Cruises tiene el paquete “Bodas en el mar” -Weddings at Sea-, que está disponible en
49
DESTINOS INTERNACIONALES CRUCEROS
Un casamiento demasiado exclusivo Una pareja de multimillonarios pagó una enorme suma para “cerrar” un crucero y tenerlo en exclusividad para ellos con el objetivo de celebrar su boda a bordo del Costa Fascinosa. Así, reservaron el barco entero durante cuatro días, con sus noches. El novio, hijo de un multimillonario indio constructor con negocios en Dubai, Adel Sajan, contrajo matrimonio con Sana Khan. Tras una fiesta de compromiso en el Emirates Palace de Abu Dhabi, la pareja formalizó su relación por todo lo alto invitando a sus familiares y amigos, que totalizaban alrededor de 1.200 personas. La boda, que costó 30 millones de dólares, tuvo lugar en aguas de Cannes y navegó por Barcelona, Marsella y Savona. ¿Quién se anima a superarlo?
50
los barcos de la Grand Class: Grand Princess, el Golden Princess, Star Princess, Diamond Princess y Caribbean Princess, que incluso tienen su propia capilla. Hay tres opciones posibles. El “Paquete Diamante” que es la opción más cara, que ofrece una ceremonia con velas, arreglos florales y un cuarteto de cuerdas, un ramo de orquídeas y flor en el ojal, fotógrafo, y un video de la ceremonia. Antes de la boda, la novia recibe un tratamiento facial y un peinado profesional en el salón del barco, después de la ceremon ia, habrá brindis con champaña,
pastel de bodas, y una litografía como recuerdo. Los paquetes “Perla” y “Esmeralda”, son un poco más económicos, y ofrecen flores, champagne y servicio de cóctel a bordo. La pareja puede elegir hacer la recepción en el barco en un salón con capacidad para 80 personas, y los precios comienzan en 70 dólares por persona. Si bien todas las compañías ya tienen una larga experiencia en la organización de este tipo de eventos, lo ideal para realizar estas ceremonias es prepararlas con anticipación al viaje y coordinar con las compañías al menos un mes antes de viajar, para evitar cualquier tipo de inconvenientes y que todo salga a la perfección.
los motivos
Se puede pensar porqué una pareja de novios quisiera realizar su boda en un crucero. Uno de los motivos es la originalidad, lo más probable es que ningún invitado haya conocido antes una boda igual. Casarse en alta mar refleja el espíritu libre de las parejas más divertidas y viajeras. A pesar de ser un evento que peca de “exclusivo”, como la cantidad de invitados serguramente será más reducida que si se hiciera en un salón de fiestas, en definitiva puede resultar hasta más económica que una celebración tradicional. Por último, no menos importante, es que la Luna de Miel forma parte del paquete, y puede ser muy divertida al compartirla con amigos.