AÑO V • Nº 61
Rincones encantados
La Comarca Andina de Chubut es uno de los grandes secretos de nuestra Patagonia que se esconden tras bellos lagos, bosques exuberantes y paisajes maravillosos, que todavía aguardan a ser descubiertos.
GRAN BAZAR DE ESTAMBUL • PLAYAS DE LA FLORIDA • VALLES CALCHAQUÍES 01 Tapa 61.indd 2
17/10/2013 04:47:36 p.m.
EDITORIAL
De todo, como en botica l En esta edición de Todo Viajes encaramos un viaje alrededor del mundo que nos lleva desde la Cordillera de los Andes en Chubut, hasta el Gran Bazar de Estambul, pasando por las playas de La Florida y dando una vuelta a los Valles Calchaquíes en Salta. Y todo eso sin sufrir los efectos del jet lag, ni las esperas en los aeropuertos. La Comarca Andina de Chubut es una de las grandes sorpresas que nos depara nuestro país. Paisajes increíbes, ambiente puro y preservado, servicios y alojamientos para cualquier estilo de viajero, y como si fuera poco, productos gastronómicos de calidad premium que satisfacen hasta el más sibarita de los comensales. De allí podemos ir de un salto hasta Estambul y recorrer una de sus máximas atracciones a la hora de comprar oro, seda o alfombras, a precios muchas veces insólitos. Todo dependerá de la capacidad de regatear. Claro que tanto ejercicio invita a descansar en algunas de las más lindas playas de los Estados Unidos en La Florida, disfrutar de un espectáculo del Cirque du Soleil en algún lugar del mundo, degustar los sabrosos vinos salteños en una recorrida por los Valles Calchaquíes, aprovechar las ofertas de un shopping mall en Miami o escaparnos a las Cataratas del Iguazú. ¿Todavía duda acerca de cuál será su próximo destino? Esperamos que al terminar de leer estas páginas ya se haya decidido. Hasta el mes que viene!
3
03 Editorial.indd 3
16/10/2013 04:23:26 p.m.
XXXXX.indd 2
22/10/2013 02:17:49 p.m.
XXXXX.indd 3
22/10/2013 02:18:20 p.m.
EDITORIAL
Año IV • Nº 61 Octubre 2013
STAFF Editor Manuel Sierra msierra@mensajeroweb.com.ar
Sumario
Director Marcelo Adrián Frontale mfrontale@mensajeroweb.com.ar Todo Viajes no se responsabiliza por las opiniones de los columnistas. La editorial se reserva el derecho de publicación de las solicitudes de publicidad, el contenido de las mismas no es responsabilidad de la editorial sino de las empresas anunciantes. Se permite la reproducción total o parcial del material de esta publicación que no lleve el signo © (Copyright), siempre que se cite el nombre de la fuente (Todo Viajes) y el número del que ha sido tomado. Se ruega enviar 3 ejemplares de la publicación de dicho material.
8
14
Destino nacional i comarca andina
Un collar de joyas preciosas
32
DESTINO INTERNACIONAL i gran bazar
El paraíso de las compras
Las localidades sobre el Paralelo 42, en Chubut,
La más alucinante experiencia de mezcla
comparten la tranquilidad de una vida más
de colores, sabores y culturas reunidas en
natural con lagos y bosques de enorme belleza.
el Gran Bazar de Estambul.
DESTINO NACIONAL i salta
Un viaje inolvidable
42
actualidad i aventura mall
paseo con estilo
Los Valles Calchaquíes poseen múltiples encantos,
Al norte de Miami se localiza el Aventura
tanto por sus paisajes soñados, como por la
Mall, uno de los cinco centros comerciales
historia y la cultura de sus pueblos.
preferidos por los argentinos.
Diseño: Pablo Viale Impresión: New Press Grupo Impresor S.A. Paraguay 278 - Avellaneda
22
Vida tropical El Estado del Sol es uno de los destinos más
Propiedad de:
elegidos por los turistas por sus playas de arenas
El Mensajero Periódico Turístico S.A.
Tel/Fax: (011) 5236-9977/6 contacto@mensajeroweb.com.ar www.mensajeroweb.com.ar Viamonte 811, 2º piso, Oficina B (C1053ABQ) Buenos Aires
DESTINO interNACIONAL i La florida
blancas y mares de aguas cristalinas.
28
ATRACCIONES i cirque du soleil
dOnde nada es imposible La compañía circense nacida en Canadá, y que revolucionó el espectáculo, continúa
Propiedad intelectual: Exp. 5059668
18
ObjetoS de viaje
20
ESCAPADAS
48 50
AUTOS EXPERIENCIA DE VIAJEROS
deslumbrando con sus coloridos shows.
6
04 Sumario solo.indd 6
17/10/2013 04:51:14 p.m.
XXXXX.indd 2
16/10/2013 03:53:11 p.m.
DESTINO NACIONAL Comarca Andina, Chubut
Un collar de joyas preciosas Las localidades que se ubican sobre el Paralelo 42, en Chubut, comparten la tranquilidad de una vida más natural, lagos y bosques de enorme belleza, y rincones en donde uno puede sentirse como el primer y único ser humano que dejó sus huellas.
8
06 a 10 destino 1.indd 8
16/10/2013 02:56:08 p.m.
Comarca Andina, Chubut DESTINO NACIONAL
l Los habitantes de la Comarca Andina saben que son privilegiados. Su vida transcurre en algunos de los más hermosos paisajes de nuestro país, adonde no ha llegado todavía el apuro de los tiempos modernos y para quienes es más importante descubrir que el rosal de la plaza está brotando que conocer el precio del dólar en las casas de cambio de Buenos Aires. Sí, realmente viven otra realidad y le demuestran a quienes los visitan que son muy felices en ella. Este paraíso, integrado también por la localidad de El Bolsón en Río Negro, reúne las poblaciones chubutenses ubicadas al norte de Cholila sobre la Cordillera de los Andes: Esquel, Trevelin, Tecka, Epuyén, El Hoyo, El Maitén y Lago Puelo. Punto de partida para esta aventura de descubrimiento es la ciudad de Esquel, que cuenta con un aeropuerto internacional y adonde llegan vuelos de Aerolíneas Argentinas cuatro veces por semana, y que tiene excelente calidad y variedad de servicios. Si el viaje coincide con la temporada de invierno es posible disfrutar de uno de los más tranquilos centros de esquí argentinos en La Hoya, a 14 kilómetros de la ciudad. Esquel se ha convertido en la ciudad más importante de la cordillera del Chubut y su desarrollo está muy ligado a la colonización galesa, que desde la costa atlántica donde fundan Trelew, Gaiman y Dolavon, avanzan tierra adentro hasta dar origen a Trevelin y apoyar al crecimiento de Esquel. Una de las excursiones más clásicas que se realizan desde ella son el Viejo Expreso Patagónico, más conocido como La Trochita, que recorre unos 18 km, desde Esquel a la estación Nahuel Pan y regreso, en un tiempo estimado de 2 horas y media, entre ida y vuelta. Este tren turístico es uno de los más conocidos del país, y del mundo, debido a que es uno de los pocos trenes de trocha angosta (sólo 75 cm de ancho de vías) que cuenta con máquinas a vapor y vagones originales de principios del siglo XX. Los antiguos vagones de madera poseen una estufa tipo salamandra a leña que los antiguos pasajeros usaban para cocinar “churrascos” y sobrellevar Por Carlos Zonza Nigro Secretario de Turismo y Áreas Protegidas de la Provincia de Chubut
así las bajas temperaturas de los viajes en invierno. Si bien hoy en día ya no sirven para cocinar, sí brindan el calor necesario para enfrentar las crudas condiciones del invierno en la estepa patagónica. Mientras se disfruta del entretenido recorrido, se puede acceder al servicio de vagón Bar. El viaje puede hacerse desde El Maitén, con un recorrido más breve, y se puede visitar el taller donde se fabrican los repuestos originales del tren, además del museo que recorre la rica historia ferroviaria de la zona. Imposible dejar de visitar la Capilla Seion, una reliquia de la colonización galesa que forma parte del patrimonio cultural provincial y donde se realizan interesantes visitas guiadas por descendientes de aquellos pioneros y que responden solícitos a todas las preguntas de los visitantes acerca del ayer y hoy de la cultura galesa. Una curiosidad es el Museo Lituano Olgbrun de Ciencias Naturales y Regionales, que nos adentra en la historia de esta antiquísima República Báltica, de la mano de inmigrantes de primera generación y que ha recibido varias distinciones del Gobierno Lituano. La riqueza de artefactos, fotos y recuerdos cobra otro valor al ser los mismos creadores, Olga Beatriz y Bruno Lukosevicius quienes realizan la visita guiada haciendo de la experiencia aún más interesante e inolvidable. Con trasladarse unos pocos kilómetros el Centro de Actividades de Montaña “La Hoya” reúne todas las condiciones para la realización de deportes de invierno, destacándose el esquí y el snowboard, gracias a sus 10 medios de elevación, 25 pistas y 60 hectáreas esquíables que permanecen con nieve hasta los primeros días de octubre. Pero que no es menos atractivo durante el verano ya que el cerro cuenta con varias sendas de trekking y habilita uno de sus medios de elevación para observar desde lo alto todo el Valle y los picos de la Cordillera.
9
06 a 10 destino 1.indd 9
16/10/2013 02:56:36 p.m.
DESTINO NACIONAL Comarca Andina, Chubut Un bar con vista El Balcón es u n ba r y restaurante de Epuyén que ofrece una increíb l e v i sta p a n o rá m ica del valle, de allí su nombre. Ubicado sobre la Ruta Nacional 40, en el kilómetro 1881, se ha convertido en el lugar de encuentro de visitantes y locales, ya que a la vista impresionante se l e s u m a l a excelente atención de sus j óve n es d u eñ os q u e prepa ran desde desayunos patagónicos, un completo servicio de almuerzo, merienda y cena con especialidades de comida orgánica y regional, todas acompañadas por la cerveza artesanal elaborada allí mismo. Para que la experiencia sea completa también venden artesanías y productos gourmet.
Epuyén Un remanso para la vida diaria de la ciudad. Esta localidad ubicada a 120 kilómetros de Esquel es un secreto muy bien guardado por los chubutenses. Sin las estridencias de colores y luces de algunas de sus hermanas mayores de la Cordillera de los Andes, esta hermosa localidad tiene como principal atractivo el Lago Epuyén que se encuentra en el Parque Municipal Puerto Bonito, dentro de la Reserva Forestal de Usos Múltiples Lago Epuyén, que abarca unas 30.000 hectáreas. El lago se caracteriza por la transparencia de sus aguas, y para preservar su
estado, no se permiten embarcaciones a motor de ningún tipo. Además como se localiza a sólo 290 metros sobre el nivel del mar el clima es muy agradable y sus aguas son realmente cálidas, ya que el promedio es muy superior a los lagos patagónicos, con unos 15 grados, alcanzando temperaturas más que agradables durante la época del verano. Los bosques y suaves laderas que enmarcan esta localidad la hacen especialmente atractiva para quienes quieran realizar actividades como trekking, kayac, remo, pesca, cabalgatas, observación de aves, agroturismo, etc. Muchas de las familias que hoy viven en Epuyén llegaron de Buenos Aires, Córdoba y Bariloche buscando una forma de vida en contacto permanente con la naturaleza y comenzaron a dedicarse a producción de fruta fina, cultivo de
10
06 a 10 destino 1.indd 10
16/10/2013 02:57:11 p.m.
Comarca Andina, Chubut DESTINO NACIONAL
Como en el Tibet
lavanda, confección de artesanías, el desarrollo de turismo de aventura, la fabricación de productos naturales (dulces, frutas en almíbar) y de muebles artesanales así como el transformar sus chacras o casas en posadas o cabañas para brindar alojamiento a quienes no elijan vivir en sus carpas en los campings de la zona. La ventaja de alojarse en una de ellas, como en El Esquilador, por ejemplo es que la atención es brindada por los mismos dueños, con lo cual uno se siente un integrante más de la familia, haciendo de la experiencia algo muy personal. Los huéspedes que así lo deseen podrán recoger verduras y frutos frescos, ver cómo viven los animales, hacer sus propios asados, o caminar por sus alrededores, ya que en realidad se trata de una chacra en actividad. Una excursión que recomendamos es ir hasta el
Centro Cultural Antu Quillen, frente mismo al Lago Epuyen, desde donde pueden realizar algunas salidas de trekking para regresar y reponer fuerzas en su confitería con una de las más espectaculares vistas del lago, ya que se encuentra en una pequeña elevación sobre el nivel del agua, y en donde también es posible adquirir artesanías realizadas por integrantes de la comunidad, sabiendo que parte de lo recaudado se destina a sostener las actividades del centro cultural que enseña desde tejido en telar hasta el idioma mapuche.
Saliendo del casco urbano de Epuyen es posible encontra rse con una de las curiosidades más inesperadas del Chubut: una Stupa tibetana. Las estu pas so n m o n umentos espi rituales q ue generan paz y tranquilidad. El conjunto de elementos de la estupa son: su orientación, su geometría sagrada, sus contenidos de alto valor simbólico y la energía cargada por las ce re m o n i a s pod e rosa s de los la mas q ue crea n una potencia increíble que siem bra la semilla de la iluminación para aquellos que la miran, la circunvalan o son simplemente tocados por su sombra. Esta Stupa de la Iluminación se u bica d entro d e u na propiedad privada y fue el fruto del esfuerzo de sus dueños, y de las donaciones de todos aquellos que encontraron allí un remanso para la meditación que les ayuda a transmitir el mensaje de paz de los lamas. Más i nfo en el sitio web www.cesamantabhadra.com
El Hoyo Se ubica sobre la Ruta Nacional Nº 40 en un fértil y hermoso valle cordi-
11
06 a 10 destino 1.indd 11
16/10/2013 02:57:41 p.m.
DESTINO NACIONAL Comarca Andina, Chubut
Una memorable experiencia Saborear la mejor gastronomía rodeado de un paisaje que parece sacado de un cuadro es lo que se consigue al visitar el restaurante Pirque en El Hoyo. Pero este presente brillante tuvo un momento muy a ng ustia nte a l lá po r marzo de 2011 cuando u n i n ce n d i o fo resta l alca nzó a la a ntig ua estructura y destruyó el sueño de Gabriela Smit, Chef y propietaria de este reconocido restaurante. No con mucho esfuerzo y el apoyo de muchos que confiaron en este sueño, el Pirque vuelve a brillar con sus especialidades: un goulash espectacular, una trucha fresca, un postre con frutos rojos y helad o. Dónd e q ued a? Ruta 40 - Km 1903.
llerano. En esta zona se encuentran todas las comodidades y servicios y numerosos emprendimientos de agroturismo, ya que es un lugar donde las chacras se dedican al cultivo de frutas finas, flores y huertas orgánicas, y se elaboran dulces y conservas. Pareciera que quienes llegan a esta localidad contraen una obligación, no escrita, de sumarse al cuidado del medio ambiente y procuran por todos los medios de aportar su granito de arena a la no contaminación. Un claro ejemplo es el de las cabañas Elal, en donde el confort no sólo está en las instalaciones de sus cabañas, sino también en la no contaminación visual al tener todos los tendidos de cables subterráneos, para que nada interrumpa la visión del entorno: los cerros Pirque, Piltriquiltrón, Cordón del Currumahuida, Viñedos Weinert y la Catarata. Además de contar con sistema de tratamiento de aguas residuales que se reciclan para el riego de sus
plantaciones de árboles frutales. Ese cuidado de los recursos naturales da por resultado aguas incontaminadas que ayudan a crear algunas de las cervezas artesanales más increíbles de la zona. Una de esas productoras es Sheken Patagonia Brewery, una bebida que tiene como materias primas aguas del deshielo, malta de cebada y lúpulo seleccionado de plantaciones patagónicas. No contiene aditivos químicos y se fabrica íntegramente en una zona no nuclear, con métodos que respetan el medio ambiente. Se realizan visitas guiadas para quienes estén interesados en conocer de cerca este emprendimiento. Un lugar encantador es Puerto Patriada, sobre la costa norte del lago Epuyén, ya que como dijimos antes a sus aguas cálidas se le suma la existencia de playas de arenas finas, senderos a orillas del lago y servicios de camping. Un momento especial para visitar esta villa de ensueño es enero cuando se celebra la Fiesta Nacional de la Fruta Fina. Los asistentes a la fiesta, podrán degustar comidas típicas de elaboración artesanal, como así también jugos, cervezas cordilleranas, postres, tartas y helados.
12
06 a 10 destino 1.indd 12
16/10/2013 02:58:10 p.m.
DESTINO NACIONAL Valles CalchaquĂes, Salta
14
12 a 14 Dest Nac.indd 14
16/10/2013 02:59:58 p.m.
Valles Calchaquíes, Salta DESTINO NACIONAL
Un viaje inolvidable
Los Valles Calchaquíes poseen múltiples encantos, tanto por sus paisajes soñados, como por la historia y la cultura de sus pueblos.
l Ignorando los límites geográficos de Salta, Tucumán y Catamarca, los Valles Calchaquíes son una exquisita zona geográfica de más de 500 kilómetros de largo caracterizada por imponentes cordones montañosos a ambos lados de su recorrido, siendo una fructífera zona vitivinícola con exclusivas cepas y una riqueza histórica y cultural de enorme valor patrimonial. Detrás de las sorprendentes formaciones rocosas de sus quebradas y cerros multicolores se levantan pueblos, cuyas casas de adobe y paja, transportan al viajero a tiempos remotos. El sector salteño está comprendido por el Valle del Río Calchaquí (que corre de norte a sur) hasta su confluencia con el Río Santa María (que corre de sur a norte). Ambos ríos confluyen en el Río Las Conchas, ubicado en la Quebrada del mismo nombre, cerca de Cafayate (1600 msnm). Las asombrosas formas que presenta su orografía son el resultado de antiquísimos movimientos geológicos modificados por la erosión. En efecto, “La Vuelta a los Valles” es un viaje inolvidable, a través Por Fernando García Soria Secretario de Turismo de Salta
de una región forjada por la historia preincaica y colonial, en una fantástica geografía tallada por los vientos y el sol. Este atractivo turístico posee múltiples encantos, tanto por los diferentes paisajes, como por la arquitectura y la cultura de sus pueblos que se ven reflejadas en sus tradicionales fiestas y en la cordialidad de su gente.
Un set de filmación Erigidos casi imperceptiblemente tras las formaciones rocosas de cerros y quebradas, los pueblitos que se esparcen por el Circuito de los Valles Calchaquíes se diferencian ampliamente unos de otros, conservando sin embargo algo en común: su capacidad de trasladar al visitante a otros tiempos. Los colores de sus pueblos y de sus paisajes se funden en una única pero diversa identidad. Tradicionales, sorprendentes y sumamente reconfortantes, los parajes se dispersan por todo el territorio de la provincia de Salta, concentrando la mayor cantidad de atractivos destacados, y abarcando, por cierto, una magnífica cartelera turística.
15
12 a 14 Dest Nac.indd 15
16/10/2013 03:01:28 p.m.
DESTINO NACIONAL Valles Calchaquíes, Salta sonido del viento, las formaciones geológicas de la tierra, sumados a los blancos médanos anuncian la llegada a Cafayate, la ciudad más importante de los Valles Calchaquíes, que basa su economía en la actividad vitivinícola. Aquí se destaca el Museo de la Vid y el Vino, las decenas de bodegas y la hotelería estrechamente vinculada al vino. El camino sigue después de pasar por la Quebrada de las Flechas rumbo a Angastaco, enmarcado por medanales, viñedos y álamos.
Ecos de la tierra Escenarios históricos de la formación de nuestro país, estos valles cuentan con una amplia población desde tiempos preincaicos. Siendo habitados por grupos de origen Diaguita o “Calchaquí” como se los denominó posteriormente. Sus poblados fueron testig os d e acontecimientos relevantes, co m o l os p r i m e ros asentamientos de las Misiones Jesuíticas, por su importancia como ruta de comercio desde el Alto Perú a Buenos Aires. Otro aconteci m iento importante fue el advenimiento del falso inca Ped ro de Bohorquez, q ue desencadenó la última rebelión y posterior sometimiento del pueblo calchaquí.
en dirección Sur-Este Camino a Cafayate, desde la ciudad de Salta, se ubica sobre la Ruta Nacional 68 la localidad de Coronel Moldes, obstinado guardián del pasado colonial. En sus cercanías, las aguas y el entorno del Dique Cabra Corral se abren a un sinnúmero de posibilidades deportivas cargadas de adrenalina: rafting, kayak, rappel, cabalgatas, bungeejumping, y 4x4. Los avistajes de aves, las excursiones hacia ya-
cimientos arqueológicos, y el agroturismo completan esta atractiva propuesta. A sólo 5 kilómetros se encuentra el pueblo de Ampascachi, hogar milenario de los habitantes originarios de estas tierras. Molinos, no lejos de allí, es conocido por su producción artesanal de tejidos en telar. Siguiendo la RN 68 se llega a la Quebrada de las Conchas, famosa por sus caprichosas formaciones geológicas. Los colores de los cerros, el
de Sur a Oeste Por la Ruta Provincial 33, Chicoana marca el comienzo del recorrido por el Valle Calchaquí, atravesando el Valle de Lerma hasta la Puna, atravesando la Quebrada del Escoipe, antes de ascender por la Cuesta del Obispo y llegar al Valle Encantado, dominios del cóndor. Desde Piedra del Molino (3348 msnm) se avanza por la Puna a través de la recta del Tin Tin cruzando el Parque Nacional Los Cardones. El destino es la mágica Cachi. Los atractivos son tantos y tan diversos que estas páginas son insuficientes para abarcar tantas maravillas que aguardan en los Valles Calchaquíes.
16
12 a 14 Dest Nac.indd 16
16/10/2013 03:02:02 p.m.
XXXXX.indd 2
16/10/2013 03:54:07 p.m.
OBJETOS DE VIAJE
Cargadores Portátiles
Energía a donde vayas Estar conectados permanentemente con el mundo hace que nuestras baterías duren menos, el cargador portátil para celulares parece ser la solución para una recarga sin enchufes. l Hoy los teléfonos celulares nos ofrecen todo al alcance de la mano fotos, videos, Internet, música, juegos y aplicaciones que se adaptan a nuestro ritmo de vida. Pero con tanto uso, la batería, frecuentemente, no resulta suficiente y en el momento en el que más lo necesitamos no podemos hacer uso de sus servicios. Como la tecnología intenta acercarnos comodidades, un cargador portátil es la solución. La reconocida marca Sony sacó al mercado Cargadores USB CP-F1L y CP-F2L de polímeros de Li-ion de alta capacidad, carga rápida y diseño ultra delgado de aluminio para transportarlos fácilmente. Estos cargadores son ideales para utilizar también en otros dispositivos portátiles. Ambos modelos ofrecen una fiable fuente de alimentación para ofrecerte recargas de emergencia que te permiten estar conectado más tiempo, sin ocupar apenas espacio en tu equipaje. Conexión portátil Con un grosor de tan sólo 9,4mm y 125g de peso, el CP-F1L tiene una batería
de 3500mAh, suficiente para cargar el smartphone 1,5 veces con una salida de 1,5A. Con una salida de 2,1A, el CP-F2L ofrece una capacidad mayor de 7000mAh en un cuerpo de 12,9 mm de grosor y un peso de 198 g, y es capaz de cargar un smartphone hasta tres veces. El CP-F2L también cuenta con dos salidas USB, que ofrecen la flexibilidad de poder cargar más de un dispositivo al mismo tiempo. Ambos cargadores pueden conectarse tanto a través de un adaptador de corriente como del puerto USB de cualquier computadora. El adaptador de corriente suministrado también permite la carga simultánea del cargador y otro dispositivo portátil. Ambos modelos se suministran con un cable micro USB de 50 cm para poder usarlos en cualquier parte. Los modelos CP-F1L y CPF2L se benefician de la experiencia y tecnología de Sony de más de 20 años en baterías recargables de Liion. La innovadora batería de polímeros de Li-ion de ambos cargadores mantiene hasta el 80% de su capaci-
dad de carga después de un año, y puede recargarse 500 veces. Otra de las primeras marcas de celulares, Nokia, también posee en su gama de productos un cargador portátil USB universal, es el Nokia DC-16. Bajo el lema
“Energía en tu bolsillo” deja claro el para qué de este dispositivo de llamativos y alegres colores (azul, rojo, amarillo, blanco, fucsia), diseñado con un tamaño de bolsillo para que sea cómodo de llevar, esta fuente de carga a donde sea, realiza
18
16 a 17 Objetosde Viaje ok.indd 18
16/10/2013 03:04:47 p.m.
Cargadores Portátiles
OBJETOS DE VIAJE
LOS 5 MEJORES ACCESORIOS PARA CELULAR • Auriculares Inalámbricos Funcionan por medio de Bluetooth y vienen a acabar con el tema de los cables que se en red a n y rom pen . Ideales para hacer ejercicio físico. • Kits para autos Una solución práctica y segura para los que no pueden dejar de e s ta r co n e c ta d o s cuando manejan un automóvil.
cargas en poco tiempo garantizando más durabilidad a la batería. Recarga todos los dispositivos con un conector micro-USB, usando cualquier fuente de energía USB, como computadoras, notebooks o tablets.
16 a 17 Objetosde Viaje ok.indd 19
Duración segura Ya que hablamos de energía, además de las marcas especializadas en teléfonos móviles, también incursionaron en el mercador las empresas dedicadas a proveer energía, en otras, palabras pilas y baterías, como
Duracell, que también cuenta con un cargador USB que ofrece energía instantánea y confiable a los celulares. La última combinación de tamaño y función del cargador USB Instant permite cargar instantáneamente casi todos los dispositivos que funcionan mediante USB con hasta 35 horas de energía de respaldo. Esta solución de energía es ideal para cuando se están realizando otras actividades. Con él se pueden cargar: iPhones, iPods Nano, iPods Classic, BlackBerry y la mayoría de los dispositivos con puerto mini USB. Ya no habrá excusas para decir “me quedé sin carga”.
• Tarjetas de memoria Aumentan la capacidad de almacenamiento de música, fotos y videos. Las hay de hasta 100 GB. • Fundas protectoras Además de proteger tu teléfono, le otorgan personalidad. • Placas de carga Son i nalám bricas. ¡Adiós a los cables!
16/10/2013 03:05:05 p.m.
ESCAPADAS Cataratas del Iguazú
Impactantes y majestuosas Si busca maravillas naturales, no deje de visitar este destino mágico y único, que es de esos lugares que hay que conocer. l En la provincia de Misiones se encuentra ubicado el Parque Nacional Iguazú, lugar de las reconocidas Cataratas, distinguidas como una de las 7 Maravillas de la Naturaleza. Las Cataratas de Iguazú brindan 275 saltos con caídas de agua de entre 40 y 80 metros de altura. Allí se encuentra la Garganta del Diablo originando múltiples arco iris. Esta maravilla natural, se estructura en recorridos inigualables, rodeados de una exuberante vegetación. Hay varios senderos apropiados y adaptados para recorrerlas. Está el Paseo Superior, y el Paseo Inferior, además de la posibilidad de viajar en lancha rápida en las aguas del río. El Paseo Superior recorre las caídas de agua desde lo alto, siendo apto para ser recorrido en sillas de ruedas o con cochecitos de bebés porque no tiene desniveles ni escaleras. La frutilla del postre es, sin lugar a dudas, la Gargan-
ta del Diablo. Acá el agua cae desde aproximadamente 70 metros de altura, sorprendiendo por el ensordecedor bramar del agua, permanentemente cubierta por una fina bruma que al ser atravesada por los rayos del sol forman arco iris maravillosos. Más cerca Por otro lado, se encuentra el Paseo Inferior que desciende por numerosas escalinatas hacia el Río Iguazú y se transita por un bello sendero entre la selva, rodeados de aves, mariposas, monos y familias enteras de coatíes. A la famosa Garganta del Diablo se accede a través del Tren de las Cataratas, un medio de transporte ecológico que cuida el medio ambiente natural. A partir de allí se realiza una caminata por la nueva pasarela, que serpenteando entre las islas, recorre 1.100 metros hasta los amplios balcones ubicados junto al borde y frente al salto más
espectacular de las Cataratas, que con su forma de herradura, compartimos con nuestros hermanos brasileros. Además se puede hacer un recorrido de trekking por el Sendero Macuco, una de las salidas tradicionales para los amantes de la observación de la naturaleza. Una antigua picada de extracción forestal de 3.600 metros de longitud por ambiente selvático. Este sendero permite acceder a una cascada de 20 metros en plena selva. Es una oportunidad para conocer la selva, y avistar monos, coatíes, y pavas de monte entre otras especies. Finalmente, durante el recorrido casi siempre te encuentras muchos coatíes que se han acostumbrado a convivir con la cantidad de visitantes y turistas que los acarician, a tal punto que estos animales no tienen inconveniente en apoderarse rápidamente de tu comida, por eso hay que estar atentos a estos tiernos y rápidos animales.
20
20 Escapadas.indd 20
16/10/2013 03:06:00 p.m.
XXXXX.indd 2
16/10/2013 03:55:36 p.m.
DESTINO INTERNACIONAL La Florida
Vida tropical El Estado del Sol suele ser uno de los destinos más elegidos por los turistas que llegan del sur de América. La Florida se destaca, por sus parques temáticos y las compras, pero muchos todavía no la conocen por sus playas de arenas blancas y mares de aguas cristalinas. Al sudeste de los Estados Unidos se recuesta sobre el mar la península de La Florida, uno de los destinos más elegidos por el turismo latinoamericano, atraído por la gran diversidad de opciones que ofrece el Estado más latino del gigante del Norte. El surf es una de las actividades más convocantes. La mejor playa para practicarlo es Sebastian Inlet State Park, reconocida como la capital del Surf de la costa Este. Sus olas son constantes, profundas y rápidas. Se dice que aquí comienza el oleaje de la costa Este de Florida, al sur de Melbourne Beach. El romance tiene su preferencia en las arePor Ing. María Elena Yovarone Representante de Visit Florida en Argentina
nas de Lovers Key, donde se puede explorar en kayak o a pie los manglares silvestres de la costa occidental de La Florida. Entre los establecimientos más recomendados se destaca el Lovers Key Resort. Este elegante balneario cuenta con una cascada natural, suites de lujo con hidromasajes para dos y un espacio gastronómico envidiable con una vista privilegiada al Estero Bay, donde los ocasos superan toda ficción. Los apasionados del automovilismo tienen su lugar en , una playa habilitada para conducir sobre la arena bordeando las olas donde los surfistas disfrutan a sus anchas. Es una de las pocas playas del Estado donde se permite el andar de los automóviles. Para pasar un momento inolvidable con los
22
20 a 24 la florida.indd 22
16/10/2013 03:08:26 p.m.
La Florida DESTINO INTERNACIONAL
23
20 a 24 la florida.indd 23
16/10/2013 03:08:48 p.m.
DESTINO INTERNACIONAL La Florida DIStrito Art decó Situado en el extremo sur de South Beach, el D istrito Ar t Decó d e Miami está compuesto por cientos de edificios diseñados con este peculiar estilo arquitectónico. Aunque la mayoría de los edificios datan de entre 1920 y 1940, éstos han sido renovados y cuidados para ayudar a conseguir que Miami sea un destino turístico glamoroso. Es una zona d e pa seo d o n d e turistas y locales suelen salir a exhi bi rse, mi ra r y ser mirados.
niños se encuentra Siesta Public Beach, una playa familiar con aguas poco profundas, olas suaves, áreas de juegos, fina arena blanca y aguas transparentes. Es una de las playas que se mantiene entre las 10 mejores de Estados Unidos, por su arena, la calidad del agua y sus instalaciones. South Beach es la playa más famosa de Miami Beach. Es el estereotipo de las playas de Miami: mucha energía, una destacada vida nocturna y hasta está permitido el topless. En ella desfilan cuerpos esculturales y se pueden
observar entretenidos partidos de Beach Volley. A diferencia de muchas otras playas de La Florida, South Beach no es apropiada para hacer surf. Se trata de una extensa playa de aguas cristalinas, poco profundas y muy calmas, lo que la hacen ideal para nadar. Al oesTE La Bahía de Tampa merece una atención especial. Aquí existen numerosas playas de acceso público que ofrecen casi todo un año de resplandor y bellos atardeceres, ya sea para bañarse a la orilla del mar, practicar canotaje, admirar la vida silvestre o hacer un picnic. En la bahía se destaca la playa Clearwater, donde existen numerosas zonas de acceso público a lo largo de la Avenida Mandalay. Las blancas arenas de St. Pete Beach la convierten en un atractivo familiar los fines de semana y muy aconsejables, además, para realizar caminatas sin reloj, ni rumbo fijo. También se practican deportes acuáticos, destacándose el buceo. Clearwater Beach se comunica con Island Estates por medio de un puente que se interna en el Golfo de México. Cuenta con tiendas de comestibles, un
24
20 a 24 la florida.indd 24
17/10/2013 04:43:12 p.m.
La Florida DESTINO INTERNACIONAL
biscayne bay Situada sobre la costa atlántica, la Bahía alberga a Miami y Miami Beach al norte y Los Cayos al sur. Tiene más de 55 kilómetros de longitud y hasta 13 de ancho. Entre Miami y Miami Beach es donde se encuentran las famosas islas artificiales Hibiscus Island y Palm Island, lugar de residencia de los famosos como Gloria Estefan, Julio Iglesias o Shakira.
25
20 a 24 la florida.indd 25
16/10/2013 03:13:10 p.m.
DESTINO INTERNACIONAL La Florida
Falcon’s Fury En e l oto ñ o d e 201 4 (del hemisferio Norte), Busch Gardens Tampa Bay llevará la emoción de sus visitantes a nuevas alturas con Falcon’s Fury™, la primera torre d e ca íd a l i b re d e su tipo en el mundo. Los d i se ñ a d o res d e esta nueva atracción se inspiraron en el vuelo del halcón; esta ave de rapiña que puede desarrollar velocidades de hasta 321 kilómetros por hora al lanzarse en picada para atrapar a su presa. Falcon’s Fury tend rá u na altu ra de 1 02 m et ros y d e j a rá caer a los “voladores” en picada a una veloc i d a d es p e l uzn a nte de 96 ki lómetros por hora. Localizada en la zona de Timbuktu, Fa l co n’s Fu r y podrá verse desde cualquier lugar del parque e inc l u so a t ravés d e la Ba h ía d e Tampa. Igual que un halcón, los voladores darán un giro d e 9 0 g ra d o s en medio vuelo h a sta q u e d a r en posición d e c l avado.
banco, estación de servicio, una taberna y varios establecimientos comerciales. Es el sueño de todo pescador y aficionado al canotaje. Sand Key destaca por sus condominios y una amplia franja costera para quienes buscan un rincón de serenidad. Muchos turistas se sienten atraídos por los paseos en el Barco Pirata o en el superbote Screamer. Otro lugar destacable es Indian Rocks Beach, donde se ubican los mejores restaurantes. Dato interesante: estacionamiento gratuito en todos lados y duchas públicas en la mayoría de sus playas. Al norte de Tampa, se encuentra Weeki Wachee, un manantial encantado que constituye una de las atracciones más antiguas de Florida. Por más de 60 años, el parque ha atraído a millones de visitantes de todo el mundo. Especialmente planeada para campamentos, Fort De Soto Park cuenta con 200 sitios privados, frente al agua varios de ellos, con amplio espacio y rampa para botes y anclaje sin costo. LOS CAYOS El tramo de Los Cayos es de 200 millas (320 km) desde Virginia Key (cerca de Miami) hasta el pintoresco Key West (la ciudad más austral del país). Para recorrer estos puntos se debe transitar
por la emblemática U.S.1 (una de las carreteras más famosas de EE.UU.) y pasar por una serie de localidades ligadas a la pesca y los deportes acuáticos, como es el caso de Key Largo, Islamorada, Marathon, Big Pine Key y el célebre Seven Miles Bridge, uno de los puentes más largos del mundo. A lo largo de la ruta se pueden apreciar innumerables restaurantes que ofrecen pescados frescos y mariscos, además excursiones para pescar, bucear y realizar todos los deportes acuáticos que se desee. El recorrido desde Miami hasta Los Cayos puede hacerse en tres horas y media pero para disfrutarlos en su plenitud, es recomendable dedicarles todo el día. En la parte alta se encuentra Key Largo, el cayo más largo de las islas (más de 53 kilómetros) y más al sur se alza Tavernier. Luego se sigue hasta Islamorada, donde se encuentra Anne’s Beach. Los siguientes cayos serán Grassy Key y Marathon (es el segundo cayo más grande). En el último tramo, están los cayos Big Pine, Bahía Honda, Looe, Sugarloaf y Boca Chica. Historias de naufragios y piratas, playas paradisíacas, instalaciones pensadas para el relax del viajero, un clima ideal y una hospitalidad local legendaria son los factores que llevan a los latinoamericanos a enamorarse de La Florida.
26
20 a 24 la florida.indd 26
16/10/2013 03:13:36 p.m.
XXXXX.indd 2
16/10/2013 03:54:59 p.m.
Atracciones Cirque Du Soleil
Donde nada es imposible
La compañía circense nacida en Canadá, y que revolucionó el espectáculo, continúa deslumbrando con sus coloridos shows, en los que se plantean un mundo imaginario lo más real posible. l Un universo idealizado, que se presenta como alternativo al existente, es alcanzado en cada uno de los escenarios montados por el equipo del Cirque Du Soleil. La compañía circense, nacida canadiense devenida en mundial, despliega en cada uno de sus shows una alternativa a la realidad cotidiana. Desde sus butacas, los espectadores se sumergen en la fantasía de un mundo surrealista. Desde sus inicios en el ´84, los artistas y quienes forman parte Por María Eugenia Benítez Agente de Viajes
del staff buscan una inspiración tal que trascienda las latitudes y desdibuje las fronteras cartográficas; para ello, se nutren de diversas culturas que les proporcionan una visión más acabada de un mundo heterogéneo. El resultado está a la vista, el éxito asegurado. Además de una condición física insuperable, la audacia, la valentía, el desafío
y el aplomo resultan condiciones indispensables en los artistas del Cirque Du Soleil. Trampolines, barras rusas, acrobacias en trapecios múltiples, y malabarismos son algunos de los tantos elementos y trucos que se ven en escena. Las proezas físicas
28
26 a 29 Atracciones.indd 28
16/10/2013 03:21:19 p.m.
Cirque Du Soleil Atracciones
se ven consumadas dentro de los más diversos ritmos, que abarcan desde la danza contemporánea hasta el break dance. El eclecticismo musical es uno de los factores que hace que los shows sean de interés para un público dispar. La escenografía, los excéntricos vestuarios y el colorido maquillaje son otros de los atractivos de cada performance. Un poco de historia El Cirque de Soleil comenzó a gestarse, a mediados de los ´80, en Baie-Saint-Paul, un pueblito situado en la ciudad de Québec, Canadá. El fundador del Cirque, Guy Laliberté, pertenecía, por ese entonces, a una compañía de teatro llamada “Les Échassiers de Baie-Saint-Paul” (en español:
“Los caminantes sobre zancos de BaieSaint-Paul”) que durante las celebraciones realizadas en conmemoración del 450 aniversario del descubrimiento de Canadá, realizaron su primer gira provincial con los artistas que luego formarían parte del staff del Cirque Du Soleil. Los viajes comenzaron a ser cada vez más frecuentes, y los destinos cada vez más lejanos y exóticos. En sus comienzos, un poco más de setenta personas trabajaban en la compañía; cifra que en la actualidad, alcanzó los cinco mil. Entre los más de 1.300 artistas se ven comprendidas unas cincuenta nacionalidades diferentes, y unos veinticinco idiomas distintos. El único lenguaje que comparten todos es el corporal. La sede internacional situada en Montreal, Canadá, funciona como
el laboratorio internacional de creatividad, y alberga algunas de las mentes con más inventiva del mundo, que son quienes idean las tramas de los shows. El Cirque Du Soleil en la Argentina Uno de los tantos espectáculos es “Varekai” -que significa “en cualquier lugar” en la lengua romaní de los gitanos-, la propuesta es homenajear el espíritu nómade, que es un rasgo característico de la comunidad gitana. La primera función fue en el 2002 en Montreal, Canadá, y desde entonces ha visitado más de sesenta ciudades en 18 países diferentes, y ha contado con más de ocho millones de espectadores de diferentes partes del mundo. En la Argentina se exhibió el año pasado del 8 al 30 de septiembre, en el Complejo al Río en Vicente López, en donde se desplegaron once actos en una performance de dos horas. Anteriormente el Cirque Du Soleil se presentó otras tres veces en el país: primero con “Saltimbanco”, en el 2006, después con “Alegría”, en el 2008, y luego con “Quidam”, en el 2010. La trama de “Varekai” toma como re-
29
26 a 29 Atracciones.indd 29
16/10/2013 03:21:41 p.m.
Atracciones Cirque Du Soleil La otra cara El C i rq u e d u S o l e i l s e s i e nte co m p ro m et i d o con las comunidades, y por ello trabaja junto a otros organismos para ayuda r a casi ochenta comunidades en más de veinte países dentro de los cinco continentes. En su página oficial, exp res a s u vo l u nta d d e proceder como un buen ciudadano, asumiendo las responsa bi l idades que conlleva ser un actor participativo de la sociedad. Su búsqueda principal es combatir la pobreza mediante t res h e r ra m i entas; las artes, los negocios y las i n iciativas sociales.
ferencia el mito griego de Ícaro, el joven al que se le derriten las alas después de volar cerca del sol. En vez de ahogarse en el mar, como en la mitología, en el show Ícaro aterriza en un bosque donde las criaturas le enseñan a volar de nuevo. Shows en cartel En la actualidad, la compañía circense tiene
nueve espectáculos fijos, todos en Estados Unidos. Ocho de ellos se presentan en Las Vegas; entre ellos, “Michael Jackson ONE”, que evoca al ídolo pop; el clásico “Mystère”, que pone en escena las habilidades típicas de los artistas acrobáticos; la obra acuática “O”, en la que participan un grupo de nadadores sincronizados; “Zumanity”, que ostenta el
lado sensual del circo; “Criss Angel Believe”, en la que el mago Criss Angel despliega el ilusionismo; la obra de rock acrobática “Zarkana”; la épica producción “Ká” y el homenaje a los músicos ingleses emblemáticos de la década de los ´60 con “The Beatles Love”. Disney es sede de otro de los shows con funciones permanentes con “La Nouba” al frente.
30
26 a 29 Atracciones.indd 30
16/10/2013 03:22:06 p.m.
Cirque Du Soleil Atracciones El show debe continuar Los artistas que integran el Ci rq ue D u Solei l son conscientes d e q ue u n milímetro, una milésima de segundo les puede cambiar la vida. Desafortunadamente, algunas veces un imprevisto cambia el curso de las cosas y ocurren las desgracias. En julio de este año, durante la presentación del espectáculo “Ká” en Las Vegas, la acróbata francesa Sarah Guyard-Guillot, de 31 años, falleció al desplomarse desde unos quince metros de alto. Lo que habría provocado su muerte fue la pérdida de control de su ca ble de seguridad.
Además, se realizan constantes giras por todo el mundo. Las más reconocidas y novedosas son “Alegría” -que actualmente se está exhibiendo en el Reino Unido, Francia, España y Bélgica-, “Varekai” –en México, Canadá y Estados Unidos-, y “Michael Jackson The Immortal World Tour” –en Australia, Nueva Zelanda, Emiratos Árabes Unidos y Sudáfrica-. En América del Sur,
la compañía pisa fuerte con su obra “Corteo”, que en italiano significa “cortejo”, que se hace únicamente en Brasil. Además, a bordo de los cruceros de Celebrity Cruises se presenta un show especialmente diseñados para la empresa. Las propuestas del Cirque Du Soleil van variando, pero la esencia y la naturaleza de la compañía siguen man-
teniéndose en cada una de las presentaciones. La dedicación y la pasión son indispensables para la obtención de tan sublimes resultados. La precisión en cada ejecución, logra hacer parecer sencillo lo que en realidad es arte en movimiento.
31
26 a 29 Atracciones.indd 31
16/10/2013 03:22:31 p.m.
DESTINO INTERNACIONAL Gran Bazar de Estambul, Turquía
32
30 a 34 dest2.indd 32
16/10/2013 03:25:50 p.m.
Gran Bazar de Estambul, Turquía DESTINO interNACIONAL
El paraíso de las compras La más alucinante experiencia de mezcla de colores, sabores y culturas reunidas en el Gran Bazar de Estambul, para sumergirse de lleno en la vida diaria de los habitantes locales. Mehmed II, el Conquistador. La primera gran sala se construyó entre 1455 y 1461. En el siglo XVI, durante el reinado de Suleimán el Magnífico se ampliaron las instalaciones. En 1894 sufrió severos l El Gran Bazar de Estambul, es uno daños por un terremoto, y fue compledae los mercados más grandes y antitamente restaurado. guos del mundo. Situado en el centro Alrededor de él se fueron instalando de la ciudad vieja, en la parte europea talleres de artesanos formando calles de la capital turca, es un paraíso para gremiales. Con el tiempo los edificios los compradores de artesanías, joyas, crecieron en número y las calles fueron lámparas, velas, objetos de plata, cecubiertas. Poco después todo el complejo rámica pintada a mano, ónix, cuero, fue amurallado. Una parte famosa del alfombras de lana o seda, bordados, Gran Bazar es Koylu Pazari, que significa, antigüedades, especias y mucho más. mercado del pueblo. Este mercado abarca un área de 80 calles en un verdadero laberinto. Son más de LAS TIENDAS 4000 tiendas, bares, cafeterías y restauAlgunos de los regalos típicos de Esrantes donde es posible comprar todo lo tambul que pueden encontrar aquí que se puedan imaginar. para llevar a familiares o amigos son Para poder aprovechar tanta variedad de las especias, las cajas de té de manzana tiendas y mercaderías, desde hace casi un granulada, los delicados juegos de té y año Turkish Airlines nos lleva con vuelos sobre todo las cajas de madera de delicias diarios desde Buenos Aires a Estambul, turcas. El ojo azul es el talismán de la saliendo a la noche y llegando a primera ciudad y lo encontrarán en todos lados. hora de la tarde del día siguiente a destiLas tiendas del bazar se suelen agrupar no, lo que nos pone a la mano uno de los por el tipo de mercadería, y contiene dos destinos más fascinantes como Turquía. bedestanes, o estructuras de mampostería con domo para el almacenamiento SU HISTORIA y cuidado de las mismas; el primero de Los orígenes del Gran Bazar de Estamellos fue construido, como hemos dicho, bul datan de 1435, por orden del sultán Por Manuel Sierra Director Editorial Todo Viajes Magazine para Viajeros
33
30 a 34 dest2.indd 33
17/10/2013 05:09:32 p.m.
DESTINO INTERNACIONAL Gran Bazar de Estambul, Turquía
A NEGOCIAR Regatear en el Gran Bazar es una tarea obligatoria, ya q ue los precios q ue proponen los vendedores están por encima de su valor real a sabiendas de que el cliente les va a rebajar el precio. Se puede com pra r un a rtículo un 30 o un 40 por ciento más barato de su precio inicial. Para negociar bien el Gran Bazar debes ir vestido de forma informal (pantalón co r to, sa n d a l i a s , ba rba d e u n o o d os d í a s , despeinado). Si vas con tu cámara reflex último modelo, con pantalones de marca y un Rolex en la mu ñeca, paga rás bastante más que el resto de la gente. La imagen que des es una muestra de tu poder adquisitivo para ellos. Te mirarán de arriba a abajo sutilmente para saber lo que te pueden sacar. No debes mostrar un efusivo interés por ningún producto. Todo lo que compras no es para ti. Son regalos para familiares. Un producto de mujer, por ejemplo un bolso, es mejor que lo compre un hombre a solas con el tendero. El hombre puede decir que no es pa ra él y su desinterés real es siempre mayor que el que pueda fingir una mujer.
por Mehmed II. El Bedestán interior fue la primera estructura en construirse en todo el bazar. Sus entradas son: librerías, tiendas de sombreros, joyerías y tiendas de disfraces. Hoy en día se puede acceder a él a través de dos puertas; una es la Entrada Principal, y la otra es a tráves del distrito de Nuruosmaniye. En el domo central del Cevahir Bedesten se encuentran las tiendas más importantes. ¿Buscan pipas de agua, artículos en cobre, espejos de madreperla, joyas de oro con incrustaciones de coral y perlas?
Todo lo encontrarás en esta sala. Y si lo que buscan son sedas y telas de ensueño, se debe visitar el Koylu Pazari, el “Mercado del Pueblo”, una de las secciones más antiguas del mercado. Por supuesto, hay que regatear para que la compra sea perfecta. Por la comunicación no te preocupes: en general, los vendedores hablan varios idiomas, incluido español. LABERINTICO Una vez dentro uno puede encontrar fácilmente lo que busca porque las calles tienen el nombre de los productos que en ellas se venden. En el Bazar encontraremos, además, dos mezquitas, varios cafés
34
30 a 34 dest2.indd 34
16/10/2013 03:26:54 p.m.
Gran Bazar de Estambul, Turquía DESTINO interNACIONAL
SE HABLA ESPAÑOL
y restaurantes, fuentes, casas de cambio y sucursales bancarias. Hay que pasar uno o dos días para empezar a entender su forma, estructura, dirección y la lógica particular de su comercio y sus redes sociales entre comerciantes y turistas de todo el mundo. Este barrio al este de Sultanahmet también está en la Ciudad Vieja, y era uno de los barrios imperiales más importantes. Aquí se encuentran el Gran Bazar, el Bazar de las Especies, la plaza Beyazit, la Mezquita Beyazit, el Museo de Arte Caligráfico turco, y la Torre Beyazit. En la parte más cercana al Bósforo hay muchos restaurantes de comida típica. El
tranvía T1 es el principal medio de transporte del barrio. Para facilitar la movilidad por este gran mercado, hay hasta indicaciones como si fueran carreteras. Los laberintos de tienda te sumergen en un mar de alfombras, lámpa-
ras, joyerías, orfebrería, abrigos de piel, delicadas sedas o burdas imitaciones para turistas. Al final es difícil que salgas sin comprar algo. Visitar Estambul es por supuesto visitar este Bazar. La forma más cómoda de llegar
El d esco n oc i m i e nto d e idiomas de los turistas y el instinto comercial de los vendedores turcos llevan a muchos empleados del Gran Bazar de Estambul a aprender español. La marea de turistas extra n jeros y locales q ue cada año inunda Estambul ha provocado que el Gran Bazar o Kapaliçarsi, mercado cubierto, haya perd id o su enca nto d e a nta ño, as í como a sus clientes locales, que se q u ej a n d el a lza d e l os precios y prefieren hacer sus com pras en las tiendas de las callejuelas anexas. La va ri ed ad i nfi n ita d e productos artesanos que pod ía n encontra rse en e l G ra n B a za r c u a n d o Estambul aún era la cap ita l d el vasto I m pe ri o Oto m a n o h a s i d o p rogresivamente sustituida por una gama de objetos estándar que calman las mayores o menores exigencias de exotismo de los turistas. Pero el colorido y las más de 5.000 tiendas de uno de los mayores mercados cubiertos del mundo siguen atrayendo a millones de visitantes cada año. Así, los negocios de esta superficie que se extiende desde la mezquita de Nuruosmaniye a las de Bayaceto y Suleyman, se esfuerzan por conseg u i r la mayor cantidad de clientes esta b l e c i e n d o u n a d u ra pugna a base de regateos y ofertas.
35
30 a 34 dest2.indd 35
16/10/2013 03:27:26 p.m.
DESTINO INTERNACIONAL Gran Bazar de Estambul, Turquía
TONELADAS DE ORO El oro reina en el Gran Bazar de Estambul, es la joya comercial de Turquía. Sus m á s d e 5 .000 ti e n d a s re b o s a n d e a c t i v i d a d , aunque pocas gozan de tan buena salud como las relacionadas con la compra-venta de oro. Turistas de todo el mundo se asoman a sus vitrinas a diario en busca de gangas. Anillos, pulseras, collares, todo lo que se puede hacer en oro se encuentra o se encarga en el Gran Bazar de Estambul, donde se han instalado muchos maestros de orfebrería. La última etapa es negociar el precio. El oro se vende y se compra en el Gran Bazar desde hace 550 años.
hasta allí es tomar el tranvía hasta la parada de Beyazit y desde allí seguir las indicaciones para ir a pie. BAZAR EN CIFRAS El área cubierta donde se en-
cuentra el mercado tiene 45.000 metros cuadrados y en él trabajan unas 20.000 personas. El número de visitantes diarios oscila entre los 300.000 y los 500.000 dependiendo de la época. Más de 5.000 tiendas. Se
funden a diario dos toneladas y media de oro. El 90 por ciento de sus clientes son extranjeros. El Gran Bazar de Estambul se distribuye entre 64 calles. Para acceder al recinto hay 22 puertas.
36
30 a 34 dest2.indd 36
16/10/2013 03:27:46 p.m.
XXXXX.indd 2
11/06/2013 02:13:35 p.m.
ACTUALIDAD Consejos de viaje
Amigos con millas Cada vez son más los viajeros que elijen llevar a sus mascotas consigo mientras crece la oferta de lugares que permiten animales domésticos pero, ¿cómo hacer para que el viaje sea cómodo y seguro para todos? l En Argentina están dadas las condiciones y la información suficiente para que puedan viajar tranquilo sin la angustia y el estrés de tener que dejar a la mascota, ese importante compañero e integrante de la familia. El turismo de mascotas es una categoría en crecimiento y hay cada vez hay más lugares que los reciben, y en algunos casos, ni siquiera cobran adicional. Si son de los que no se despegan de sus mascota ni en vacaciones es importante que, a la hora de planificar el viaje, tengan en cuenta hasta el más mínimo detalle. Hay sitios web especializados sobre el tema que permiten buscar, por provincia y ciudad, desde hoteles y hosterías que admiten mascotas hasta guarderías caninas, transporte y servicios pet-friendly. Acá les contamos
en detalle todo lo que necesitan saber sobre cómo viajar tranquilamente con nuestros fieles amigos. VACUNAS AL DÍA Es muy importante y clave tener la Cartilla de Vacunación actualizada. Es imprescindible que la mascota tenga todas sus vacunas al día. También tiene que estar protegido contra parásitos externos como pulgas y garrapatas y tener una placa identificatoria con los datos de contacto del dueño. Llevar siempre una fotografía de la mascota para que ayude a identificarla en el caso de que se pierda. No olviden llevar el Pasaporte para Animales Domésticos (en caso de viajar al extranjero) y tener a mano la dirección de algún centro veterinario que esté cerca de donde se alojen. Cuando armen las valijas, no olviden incluir algunos elementos para la mascota, como juguetes o una manta que use siempre, para que no extrañe. Es conveniente que la alimentación sea la misma a la que está acostumbrada, por lo que se debe chequear si se consigue en el lugar al que vamos o si es conveniente llevarla desde casa. Re-
sulta muy práctico llevar un bebedero y algunos juguetes no pesados. SEDANTES Hay muchísima variedad de fármacos para los perros y puede ser tentador darle un sedante o calmante a la mascota durante el viaje. Siempre se debe consultar al veterinario si es conveniente hacerlo. En caso de que no sea una opción, se puede mantener tranquilo al animal con la voz del dueño, actitud y lenguaje corporal. El destino del viaje, a su vez, condicionará naturalmente el modo de transporte: avión, bus, tren, barco, coche particular. La reglamentación del transporte público suele ser diferente en cada empresa, por lo que hay que pedir la información correspondiente antes de comprar los pasajes. POR TIERRA El auto es el medio de transporte más
38
36 a 38 Actualidad ok.indd 38
17/10/2013 04:44:33 p.m.
Consejos de viaje ACTUALIDAD
cómodo para nuestra mascota, ya que permite un contacto directo con ella en todo momento y, si hubiese algún inconveniente, se la puede atender de inmediato. Para que el viaje sea más agradable y seguro hay que tener en cuenta que nuestro perro o gato debe estar acostumbrado a viajar en coche, por lo que es conviene comenzar por viajes cortos. Si la mascota hace ejercicio antes de emprender el viaje, estará más cansada y, en consecuencia, más calmada durante el viaje. Siempre debe ir bien asegurada. Puede ser en una jaula o bien puede ir atado con un cinturón de seguridad correspondiente. Es conveniente no darles alimento antes del viaje porque tienden a descomponerse con el movimiento. Tampoco hay que alimentarlo mientras el auto está andando. Para hacerlo es mejor hacer una parada y darle una colación rica en proteínas. Hay que hacer paradas prolongadas para que la mascota
pueda beber y “estirar las piernas” tal como lo haríamos nosotros mismos. Lleve siempre su correa para pasear, así evitará que se asuste y salga corriendo. Si viaja con un gato, se puede llevar la caja de piedritas sanitarias y bajarla en las paradas (para evitar los accidentes en el auto). Es bueno jugar o caminar un rato durante el descanso para gastar la energía contenida. La mascota no debe sacar la cabeza por la ventanilla, ya que no sólo es peligroso, sino que además puede contraer otitis o conjuntivitis. POR AIRE Como primera medida hay que averiguar las reglas de la aerolínea para el traslado de mascotas. Muchas exigen la presentación de un certificado de salud y pueden tener otras reglas adicionales, por lo que hay que saberlas con anticipación para evitar sorpre-
sas desagradables en el aeropuerto. Normalmente, en función del peso, la mascota podrá viajar con nosotros en cabina o tendrá que ir dentro de una jaula en la bodega. Para viajar en cabina existen una serie de requisitos: Autorización previa por parte de la compañía ya que es habitual que exista una limitación en el número de animales admitidos. Tanto si la mascota viaja en cabina o en bodega, hay que abonar la tarifa correspondiente. Lo recomendable es que la mascota comience el viaje con el estómago y la vejiga vacíos. Si viaja en la bodega no hay que hacer una escena de despedida, cuanto más tranquilos estemos, más tranquila estará la mascota. Si viaja en una jaula, es mejor que
39
36 a 38 Actualidad ok.indd 39
16/10/2013 03:31:02 p.m.
ACTUALIDAD Consejos de viaje llegue al aeropuerto dentro de ella. POR MAR El barco suele ofrecer varias alternativas donde alojar a los animales durante el trayecto: en la bodega, en contenedores apropiados; en el interior de nuestro camarote; en la cubierta, junto a otros animales, en jaulas con compartimentos. caso exitoso Las diferentes mascotas, si están comodas y acompañadas de sus objetos de cama y juego, pueden soportar tranquilas y sin angustiarse viajes de largas horas de trayecto, sin ningún in-
conveniente. Por ejemplo: un trayecto de ocho horas de vuelo, en una ruta directa de Caracas a Buenos Aires y su respectivo regreso a Caracas, la consentida mascota Lulu Celebrity Dog viajó muy tranquila sin necesidad de sedantes, en ninguno de los dos trayectos. La misma Lulu ha viajado también a México haciendo la ruta Caracas - Ciudad de México, con muchas más horas de vuelo y sin ningun inconveniente, es sólo un ejemplo de un caso de los cientos que se dan a diario en cada terminal de transporte; así que mascotas: a viajar sin ningún inconveniente. Fuente: mascotasok.com
40
36 a 38 Actualidad ok.indd 40
16/10/2013 03:31:21 p.m.
XXXXX.indd 2
11/06/2013 02:21:11 p.m.
ACTUALIDAD Aventura Mall, Florida
Paseo con estilo
Al norte de Miami se localiza el Aventura Mall, uno de los cinco centros comerciales más importantes de los Estados Unidos, y el elegido por los argentinos. l Entre los cinco centros comerciales más importantes de Estados Unidos, se encuentra el Aventura Mall, que alberga más de 300 marcas de primer nivel y donde se puede encontrar todo tipo de productos. Cuenta con 10 restaurantes y 18 locales de comida. La particularidad del Aventura Mall, además de su enorme tamaño y la inmensa variedad de productos y servicios que ofrece, está en la implemen-
tación de una serie de eventos a lo largo del año, que incluyen desde actividades para niños hasta exposiciones de arte. Una innovación que ha causado furor en el área de North Miami Beach es el Club de Niños (Kids Club) que otorga beneficios y descuentos a los más pequeños. FACILIDADES PARA EL EXRANJERO Los turistas extranjeros pueden sentirse a gusto en el Aventura Mall ya que el mismo cuenta con diversos servicios orientados especializados como asistencia bilingüe y servicios de moneda extranjera. Dentro de las instalaciones puede accederse con facilidad a cochecitos y sillas de ruedas, valet parking, estación de taxis, transporte gratuito para trasladarse con los paquetes de compras y todo un conjunto de servicios destinados a facilitar la visita. Ubi-
cado en un lugar estratégico de la ciudad de Miami, el Aventura Mall está cerca de algunos de los hoteles más importantes de la región, como el Fontainebleau Miami Beach, el Turnberry Isle Miami, el Residence Inn by Marriott Miami Aventura Mall, el Courtyard Marriott Miami Aventura Mall o el Hampton Inn Hallandale Beach- Aventura. Un lugar de encuentro Este mega centro comercial no es sólo para tiendas y restaurantes, es también un lugar para entretenerse. A lo largo del año, se organizan una serie de eventos especiales, como el Festival del Chocolate o el Great American Bake Sale, junto con los acontecimientos regulares, tales como el Mercado de Agricultores o el muy popular Adopt-A-Pet, destinado a la adopción de mascotas. Para
42
40 a 41 Actualidad.indd 42
16/10/2013 03:32:40 p.m.
Aventura Mall, Florida ACTUALIDAD conocer el cronograma de eventos solo hay que visitar la página del centro comercial, www.aventuramall.com. Es fácil llegar desde el Aeropuerto Internacional de Miami, el Aeropuerto Internacional de Fort Lauderdale y desde las playas céntricas. TEndencia en LA Web La “Guía del estilo” (disponible en la página web) da cuenta de lo que marca la tendencia del momento, pudiéndose suscribir a su newletter para recibir mensualmente información sobre los últimos gritos de la moda, la apertura de nuevas tiendas, la información de los eventos, ofertas especiales y mucho más. Cada semana se puede ver el accesorio o prenda elegida y su correspondiente marca en “Selección estilo de la semana”, con un consejo de cómo y dónde utilizarlo. Lo cierto es que la página web del Aventura Mall es tan completa, que en ella es posible acceder a casi cada uno de los productos y servicios disponibles en cada uno de los espacios que se reparten los 251.000m2 ocupados por este gigante, que se ha convertido ya en
un símbolo y una referencia obligada de la ciudad de Miami.
ba a todo los espacios: la comodidad como un valor agregado.
Categoría garantizada La disposición arquitectónica del centro comercial se basa en la siguiente premisa: el visitante debe sentirse cómodo, libre para circular, elegir, consumir o, simplemente, disfrutar paseando. Entre las marcas que mejor establecidas están dentro de esta mini-ciudad que es el Aventura Mall, se destacan: Bloomingdale’s; J.C. Penney; Macy’s Women’s Store; Macy’s Men’s, Home & Furniture Store; Nordstrom y Sears, que suman en total 200 mil metros cuadrados. Estas cifras dan cuenta de la magnitud, no sólo de las dimensiones del centro de compras sino también del concepto que englo-
algo más que ir de compras La proliferación de este tipo de establecimientos, que buscan aglomerar no sólo una enorme cantidad de poductos y servicios, sino también eventos y actividades ligadas al entretenimiento y la cultura, ha logrado establecer a los grandes centros comerciales como destinos no sólo de compras sino también de entretenimiento en sí mismos.
43
40 a 41 Actualidad.indd 43
16/10/2013 03:32:58 p.m.
ULTIMAS NOTICIAS EL AMOR a bordo
Carlos Baute, cuyo último videoclip (“En el buzón de tu corazón“ 2013) fue filmado en el buque insignia de la compañía de cruceros Pullmantur, Monarch, dará un concierto exclusivo para todos los pasajeros a bordo del mismo el 21 de Enero de 2014 en el marco del itinerario “Antillas y Caribe Sur”, que contará con embarques en Cartagena de Indias (Colombia), Colón (Panamá), y La Guaira – Caracas (Venezuela). Un lujo entre los lujos.
sólo para princesas
MENDOZA PARA MAMÁS
El 20 de Octubre, el Bistro M y el Grill Q brindarán un menú especial por el “Día de la Madre”. El Park Hyatt Mendoza Hotel, Casino & Spa propone celebrar el Día de la Madre con el paladar. Los chefs Enrique Palacios y Cristian Nieva sorprenderán a los comensales con una carta exclusiva que promete deleitar incluso a los más exigentes. La sofisticación culinaria, los regalos a las madres y el entretenimiento para los más chicos enmarcarán una jornada placentera para el disfrute de toda la familia.
Princess Fairytale Hall es la nueva atracción de la New Fantasyland de Walt Disney World Resort. El “Salón de las Princesas de Cuentos de Hadas” fue inaugurado el 18 de septiembre de este año dentro de la “Nueva Tierra de la Fantasía” de Disney y es el hogar de las princesas de los cuentos de hadas como Cenicienta o Rapunzel. Cuenta con decoraciones en suntuoso violeta y ribetes dorados y ornamentadas lámparas colgantes. La realeza de fantasía por fin tiene su verdadero palacio.
miami también en otoño
Miami fue nombrada Destino Top de Otoño por FlipKey.com, la compañía de alquiler para vacaciones más importante de los principales sitios web de viajes. TripAdvisor ha reconocido a Miami como un Destino Top para viajes de otoño. A través de la investigación de la industria y feedback de los viajeros. La ciudad estadounidense ganó basada en una variedad de factores: magníficas actividades estacionales, clima agradable y una gran variedad de opciones para disfrutar con amigos o en familia.
44
42 a 43 Ultimas noticias B.indd 44
16/10/2013 03:34:14 p.m.
ultimas noticias A el Bolsón en bicicleta
Ya llega la carrera ciclística “Desafío Ruta 40”. Se realizará entre las localidades de Bariloche y El Bolsón los días 18, 19 y 20 de octubre. El recorrido total es de 260 kilómetros y se dividirá en dos etapas (ida el 19 y vuelta el 20). Se entregarán bicicletas y demás equipos el día 18 y se podrá competir en distintas categorías. Apoyada por diversos organismos públicos de la Provincia de Río Negro, se trata de la primera carrera de bicicletas que recorrerá la zona y ya se perfila como uno de los eventos más convocantes del año.
Carrera con paisaje
El 7 de diciembre, en la ciudad de San Carlos de Bariloche, se llevará a cabo la cuarta edición de Llao Llao 21K - Media Maratón de Bariloche. La carrera ofrece 2 modalidades: 10k y 21k, recorriendo uno de los lugares más impactantes de la Patagonia Argentina, el Parque Municipal Llao Llao. Después de 3 exitosas ediciones vuelve un clásico del atletismo en la Patagonia. Las inscripciones se realizan ingresando a la web www.llaollao21k.com y cuentan con un descuento promocional hasta el 7 de Noviembre.
Halloween SUBmarino
un cumpleaños especial
El 28 de Septiembre en Busch Gardens Tampa Bay decenas de niños se acercaron al parque para disfrutar de una fiesta de cumpleaños muy particular: los 16 años de Luna Bella, una extrovertida orangutana que ha enamorado a los visitantes con su simpatía durante más de una década. El equipo de cuidado animal de Busch Gardens organizó los “dulces 16” de una de las más famosas habitantes del parque. Los niños fueron los que más disfrutaron de la jornada pero la estrella fue Luna Bella.
¿Es posible conjugar el Día de los Muertos con una atracción acuática? En la tierra donde todo es posible, la respuesta es obvia: ¡claro que sí! Todos los fines de semana de Octubre, SeaWorld Orlando (Florida) se viste de Halloween para sorprender a los más chicos con un mundo de fantasía submarina: “Halloween Spooktacular” desde el mediodía hasta las 8 de la noche. ¡Dulce o treta bajo el mar!
45
42 a 43 Ultimas noticias B.indd 45
16/10/2013 03:34:33 p.m.
novedades de alto vuelo Noticias aéreas de holanda a Chile KLM L í neas Aéreas Rea les Holandesas, informó que a partir del 2 febrero de 2014 retomará sus vuelos a Santiago de Chile. Los ser vicios Ámsterd a m– Buenos Ai res–Sa ntiago de Chile operarán tres veces por semana. El vuelo KL701 partirá del aeropuerto de Schiphol, en Ámsterdam, a las 20.55 hs. los domingos, martes y jueves para llegar a Buenos Aires a las 7.05 hs. del día siguiente. Luego, conectará hacia Santiago a las 9.10 hs. con llegada a destino a las 11.20 hs. El vuelo de regreso, bajo la sigla KL702, saldrá de Santiago de Chile a las 13 hs. los lunes, miércoles y viernes con arribo a Ezeiza a las 14.55 hs. para conectar hacia Ámsterdam a las 16.55 hs. con llegada a destino a las 10.15 hs. de la mañana siguiente.
pasajeros no videntes Los ciegos y disminuidos visuales nunca fueron muy contemplados en la aeronavegación. Pues bien, ésto está comenzando a cambiar. LAN implementa un sistema táctil y tarjeta con información de seguridad a bordo para pasajeros no videntes. El sistema consiste en tarjetas con información de seguridad diseñada para pasajeros no videntes y un botón especial para llamar a tripulantes de cabina. Con el objetivo de elevar aún más los estándares
de calidad en la atención de los pasajeros. El botón System Seat Accesibility permite llamar a los tripulantes de cabina haciendo doble click en cualquier lugar de su pantalla de entretenimiento a bordo.
delta pasa al frente La compañía aérea entregó más de 19.000 dispositivos Nokia Lumia 820 a sus auxiliares de vuelo que les permitirán acceder a información clave del vuelo y, mediante los cuales, podrán cobrarle las compras hechas a bordo a los pasajeros. A través del dispositivo móvil los auxiliares podrán procesar tarjetas de crédito en tiempo real para compras a bordo, uso de los clientes de tarjetas de crédito pre-pago, como así también enviar a los pasajeros sus recibos electrónicos.
de pasajeros transportados en lo que va del año, confirmando la proyección de la Compañía, que estimaba que en 2013 más de 8.3 millones de personas volarían por Aerolíneas y Austral. La pasajera número 6 millones, María Paola Macchiarola, fue recibida en Aeroparque por el Presidente de Aerolíneas, Dr. Mariano Recalde y por representantes del Ministerio de Turismo de la Nación, quienes le obsequiaron un voucher por 16.000 millas para ser utilizadas en los servicios de Aerolíneas Plus.
Nuevos 777 Boeing hizo entrega de los primeros dos B777-300ER de un pedido por cinco aparatos de similares características, que llevarán a la flota de Air Canada
a contar con 23 aviones de la línea triple siete. La principal novedad que incorporan los nuevos aviones es su configuración interna en tres cabinas que permiten transportar hasta 458 pasajeros, un aumento del 30% en la capacidad con respecto a los anteriores. La cabina cuenta con 36 asientos cama en la Executive First e incorpora su nueva cabina Premium Economy que ofrecerá un amplio rango de beneficios que incluyen asientos más grandes y con mayor reclinación, con siete pulgadas más de espacio para las piernas que la clase Economy.
supera expectativas El pasad o 1 º d e Octubre, Aerolíneas Argentina llegó a la cifra de 6 millones
46
44 Noticias de Alto Vuelo.indd 46
16/10/2013 03:39:47 p.m.
www.dubaitourism.ea ON LINE
La ciudad que sorprende Extravagante, moderna, atractiva y convocante, todo eso es Dubai, y cada una de sus facetas puede ser descubierta en su página web. l Con el mouse como medio de transporte comienza esta aventura donde el glamour, lujo y sofisticación son los protagonistas. A través del monitor el espectador podrá encontrarse con todo lo que abarca Dubai: desde las imponentes dunas del desierto, as playas, exuberantes parques verdes, pasando por los históricos pueblos, los lujosos distritos residenciales, o conociendo los ultramodernos centros comerciales. Desde la página oficial del
departamento de turismo del gobierno de Dubai, www. dubaitourism.ea, el lector curioso podrá introducirse en esta ciudad de los Emiratos Árabes Unidos, averiguar acerca de su oferta hotelera, porqué es un paraíso para las compras, cuáles son los eventos y festivales futuros y hasta bajar una aplicación para smartphones en versión Android y para iPhone. negocios y placer Gracias a su economía flore-
ciente Dubai se ha convertido en un importante centro de negocios, ferias y exposiciones, y en la página Ud. podrá averiguar si puede sumarse a la ola de inversionistas. Luego, a través de un completo banco de videos e imágenes podrá diseñar el viaje a su medida y hasta convertirse en un experto en Dubai.
47
47 Online.indd 47
16/10/2013 04:33:25 p.m.
AUTOS Peugeot 4008
Un león todo terreno
La SUV de la marca francesa llegó al país para ampliar la oferta de autos deportivos con tracción en las 4 ruedas, un gran confort interior y la eterna calidad de Peugeot.
l La empresa que representa su fortaleza, fuerza y competitividad con la imagen de un león presenta una SUV –Sport Utility Vehicle- que busca competir en un mercado de consumidores exigentes y que no quieren perder confort, propio de los sedanes. EL Peugeot 4008 es el vehículo 4×4 que viene a completar la gama SUV Crossover compactos de la marca, iniciada por la 3008 y que muestra diseño, confort y robustez, así como un alto nivel de seguridad. El vehículo es fruto de la colaboración entre PSA y Mitsubishi, y se distingue por la parrilla flotante y el diseño felino de los grupos ópticos. Además por medir 4,34 metros de largo, 1,80 m de ancho y 1,63 m de ancho, es bastante compacto, ideal para transitar en campo abierto y también en la ciudad. Las versiones Allure vienen de serie con siete airbags (incluye de rodillas para el conductor), frenos ABS, control de tracción, control de estabilidad, ayuda al arranque en pendiente, luces diurnas de leds, techo “Cielo” panorámico, volante multifunción, control de crucero, equipo de
audio con Bluetooth, tapizado de tela (o cuero con caja automática) y butaca del conductor de ajuste eléctrico. Las versiones Feline suman tapizado en cuero perforado, faros de Xenón y encendido de motor por botón. El carácter aventurero, se refuerza mediante la parrilla de diseño vertical, las protecciones para los bajos de la carrocería y los embellecedores de los pasos de rueda, ensanchados para dar cabida a ruedas de gran tamaño y sofisticado diseño de las llantas. Interior
El interior tiene una elevada sensación de calidad mediante el uso de ma-
48
48 a 49 Autos.indd 48
16/10/2013 03:44:12 p.m.
Peugeot 4008 AUTOS teriales como los plásticos blandos al tacto, utilizados en la visera de la instrumentación o las inserciones decorativas de la consola central y las puertas. El techo Cielo panorámico aporta luminosidad, sensación de espacio y bienestar y de noche ofrece, una agradable iluminación nocturna gracias a luces LED laterales de color ambarino. La instrumentación, retro-iluminada tanto de día como de noche, integra relojes circulares y profundos y tiene una pantalla multifunción. El volante está forrado en cuero, con controles de audio, velocidad y Bluetooth. Trae acceso y puesta en marcha sin llave, llantas de aluminio de 18”, asientos tapizados en cuero con regulación térmica. En la versión con tracción integral, el 4008 dispone de tres
modos de uso: 2WD, con motricidad en las ruedas delanteras; 4WD, con tracción en ambos ejes y reparto por gestión electrónica; y Lock, donde la tracción integral es permanente con un reparto del torque que privilegia las ruedas traseras. La seguridad activa incluye ABS; ESP; sistemas de iluminación con encendido automático de faros, lavafaros, faros antiniebla, faros de xenón con corrección automática de altura. Y la seguridad pasiva destaca la cintura reforzada, 7 airbags, 5 cinturones de 3 puntos y 2 anclajes Isofix de 3 puntos en las 2 plazas laterales traseras. Además incluye climatizador automático con filtro de polen y de polvo, los asientos de conductor y acompañante cuentan con regulación eléctrica y con calefacción a dos niveles; techo panorámico asociado a las barras de techo y cristales traseros oscurecidos. Está equipado con un sistema de audio con CD y de MP3, 6 parlantes, conexión Auxiliar, USB y Bluetooth con función Audiostreaming.
49
48 a 49 Autos.indd 49
16/10/2013 03:44:33 p.m.
experiencia de viajeros
Francisco Potenze, estudiante
Un paseo por Praga Fuera de los tradicionales circuitos de las grandes citys europeas, la capital de República Checa es una interesante alternativa para descubrir una de las más hermosas ciudades del mundo. Por Francisco Potenze, Estudiante
l Decidí escapar del circuito turístico tradicional de Europa y, luego de recorrer unos cuantos meridianos hacia el este, desembarqué en una de las ciudades más pintorescas del mundo: Praga. Ubicada a ambas orillas del caudaloso río Moldava, la capital de República Checa se caracteriza por sus enormes atractivos culturales, entre ellos el teatro, los museos y la música, especialmente la ópera. Al caminar por sus calles céntricas, uno siente en carne propia la brisa cultural que
invade a la ciudad donde se dio origen al “teatro negro”. Esta técnica se lleva a cabo en un escenario de color oscuro, a partir de efectos luminosos, trajes de colores llamativos e innovadoras técnicas acrobáticas de los actores. Una experiencia sumamente atípica y original, que resulta ideal para salirse de los circuitos del teatro tradicional. Otros de los atractivos para visitar de esta urbe donde abundan los techos rojizos son el Castillo de Praga -construido con estilo gótico en el siglo IX-, la Catedral de San Vito, la Iglesia de San Nicolás -templo cuyas paredes albergaron la calidad de la música de Wolfgang Amadeus Mozart-, y el Puente
de Carlos. Alrededor de la Plaza del Ayuntamiento se puede disfrutar del casco de la ciudad vieja, donde destacan las fachadas de la Iglesia de Tyn y del Ayuntamiento Viejo. No todo tiene que ver con la historia y la cultura, y menos aún a medida que baja el sol. En la zona céntrica abundan los bares donde se pueden testear distintos tipos de cervezas lugareñas, y los clubes y pubs que dan cuenta de la entretenida vida nocturna de Praga. El boliche “Karlovy Lazne” ofrece definitivamente una noche memorable, con sus cinco pisos en los que en cada uno suena un estilo de música en particular. Una cuestión muy impor-
tante a tener en cuenta para quienes quieran viajan con bajo presupuesto es que Praga es la única ciudad de Europa del Este en la que se ofrece el tour gratuito, que en realidad funciona a colaboración, de la cadena Sandemans New Europe. Esto permite conocer la ciudad a través de diferentes paseos, con guías de habla inglesa o hispana. Una cultura diferente, paisajes de película y lugares con rica historia hacen de Praga una verdadera carta de presentación de Europa del Este. Un destino sumamente atractivo para quienes se sientan seducidos por conocer la zona que se consolidó en las últimas dos décadas.
50
50 Experiencia de Viajeros.indd 50
16/10/2013 03:46:45 p.m.
XXXXX.indd 2
16/10/2013 03:56:14 p.m.
XXXXX.indd 2
16/10/2013 03:57:35 p.m.