Todo viajes N°63

Page 1

AÑO VI • Nº 63

Cancún supo ganarse las preferencias de los turistas por su amplia variedad de propuestas y la excelencia de los servicios

El Caribe mexicano Cruce Andino • Marruecos • Compras en Madrid • Llega el Dakar 01 Tapa 63.indd 1

16/12/2013 04:03:03 p.m.


XXXXX.indd 2

13/12/2013 08:00:41 p.m.


XXXXX.indd 3

13/12/2013 08:01:06 p.m.


EDITORIAL

Año IV • Nº 63 Diciembre 2013

STAFF Editor Manuel Sierra msierra@mensajeroweb.com.ar Director Marcelo Adrián Frontale mfrontale@mensajeroweb.com.ar Todo Viajes no se responsabiliza por las opiniones de los columnistas. La editorial se reserva el derecho de publicación de las solicitudes de publicidad, el contenido de las mismas no es responsabilidad de la editorial sino de las empresas anunciantes. Se permite la reproducción total o parcial del material de esta publicación que no lleve el signo © (Copyright), siempre que se cite el nombre de la fuente (Todo Viajes) y el número del que ha sido tomado. Se ruega enviar 3 ejem­plares de la publicación de dicho material.

Fin de Año! l Increíble pero real, el 2013 toca a su fin y el 2014 atropella con fuerzas para estrenar su reinado de doce meses. Qué mejor manera de hacerlo viajando a uno de los destinos preferidos por los argentinos: Cancún. Todo lo mejor del Caribe, en español y con la cordialidad de los mexicanos a flor de piel. Pero si el calor y el sol no están en el top ten de su elección les traemos dos destinos alternativos: Madrid para ir de compras y el exotismo de Marruecos

Diseño: Pablo Viale Impresión: New Press Grupo Impresor S.A. Paraguay 278 - Avellaneda

Propiedad de: El Mensajero Periódico Turístico S.A.

con su mar, el desierto y la historia en cada una de sus ciudades. En el caso de dirigir sus pasos hacia el sur argentino nadie debería dejar de experimentar un cruce de la Cordillera de los Andes muy diferente ya que se hace a través de sus lagos y no desde lo alto de sus rutas y caminos zigzagueantes.

Tel/Fax: (011) 5236-9977/6 contacto@mensajeroweb.com.ar www.mensajeroweb.com.ar Viamonte 811, 2º piso, Oficina B (C1053ABQ) Buenos Aires

Como preludio del mayor espectáculo automovilístico internacional les contamos cómo

Propiedad intelectual: Exp. 5059668

y único. Felicidades y nos vemos el próximo año!

será el Rally Dakar 2014 entre Argentina, Bolivia y Chile. Además les proponemos descansar del estrés en un balneario que se rige bajo la filosofía del “slow travel”, Mar de las Pampas, o disfrutar del descanso en algún hotel temático, original

4

04 a 05 Sumario.indd 4

13/12/2013 06:33:45 p.m.


SUMARIO

Sumario 6

Destino internacional i Cancún

Un rincón paradísiaco

30

Famosa por sus playas de arena blanca, mar turquesa y sol, Cancún presenta propuestas y servicios para satisfacer a todos los visitantes.

12

Destino nacional i Cruce de los lagos

Recorriendo Los Andes Cruzar a Chile navegando por los lagos patagónicos es una aventura que dejará recuerdos imborrables en la memoria de sus visitantes.

20

36

Destino internacional i marruecos

Antiguo y contemporáneo Desierto, montaña, valle o mar son los principales escenarios que se hacen presentes ante los ojos del viajero que pisa tierra marroquí.

Destino internacional i españa

Vidrieras de Madrid

La ciudad cuenta con diversos sitios que ofrecen lo mejor en indumentaria y otros accesorios, acompañados por sus atractivas calles que hacen de las compras una experiencia de lo más placentera. actualidad i Rally Dakar 2014

Un mito que se hizo competencia

La carrera que comenzara hace más de 40 años en los desiertos africanos, y que desde hace 6 años se mudó a Sudamérica, vuelve a transitar por diez provincias argentinas.

16

ObjetoS de viaje

44

noticias de alto vuelo

48

AUTOS

50

EXPERIENCIA DE VIAJEROS

5

04 a 05 Sumario.indd 5

17/12/2013 08:02:04 a.m.


DESTINO INTERNACIONAL Cancún, México

Un rincón paradísiaco

6

06 a 10 destino 1.indd 6

13/12/2013 06:50:45 p.m.


Cancún, México DESTINO INTERNACIONAL

Famosa por sus playas de arena blanca, mar turquesa y sol, Cancún presenta propuestas y servicios para satisfacer a todos los visitantes.

l Ideal para disfrutar tanto sólo, en pareja, como junto a la familia, Cancún es la combinación perfecta entre arena blanca, mar turquesa, clima templado y un sinnúmero de atractivos y actividades. Siendo uno de los centros turísticos del Caribe, este destino mexicano es uno de los lugares favoritos para vacacionar de millones de personas de todo el mundo, Por Inés Gorozpe

Encargada de la Oficina del Consejo de Promoción Turística de México en Argentina

contando además de increíbles playas, con muy buen servicio e infraestructura turística, lo cual permite que el descanso sea mucho mejor. Sin embargo este destino mexicano presenta también de propuestas y servicios que pueden disfrutar todas aquellas personas que prefieren el máximo lujo y confort en hotelería y gastronomía, o vivir unos días a pura adrenalina. Por ello, además, de los exclusivos resorts

y spas, lujosos centros comerciales, innumerables restaurantes de excelente nivel, campos de golf, y los más divertidos bares y discotecas, se suman a la oferta de aventura y naturaleza que Cancún ostenta a lo largo y ancho de su territorio. En efecto, Cancún resulta una magnífica

7

06 a 10 destino 1.indd 7

16/12/2013 04:07:15 p.m.


DESTINO INTERNACIONAL Cancún, México El “Sí” más fácil Siendo uno de los sit i os m á s ro m á nt i cos del mundo, casarse en Ca ncú n es u na celebración que no podrá olvida. Ce l e b ra r u n a b o d a , aniversario o luna de m iel en este pa ra íso caribeño es verdaderamente un inolvidable testimonio de amor, y q ued a rá perma nentemente g ra bado en su memo ria como u n evento insuperable. Al respecto, casi todos los hoteles ofrecen paquetes de bodas especialmente diseñados para todos los gustos y presupuestos. En ta nto, ya sea q ue p ref i e ra n u n a f i esta formal o tradicional en un salón, una reunión más í nti ma en u n entorno natural, rústico o exótico, Cancún lo tiene todo. De hecho, muchas parejas que dejando de lado la playa o los exuberantes jardines tropicales, eligen las a ldeas maya para dar el “Sí”.

opción tanto para todos los amantes del sol y el mar; como aquellos que disfrutan del turismo aventura, ecológico y gourmet. Paraíso real El principal activo y más valioso tesoro de Cancún son sus playas de agua color turquesa y arenas blancas que deleitan la vista y despejan la mente de la rutina diaria. Estos paradisíacos sitios se complementan con Playa del Carmen, atractiva por sus tranquilas aguas y alegre ambiente, con hoteles 5 estrellas, tiendas de artesanías y restaurantes. También se destaca

Akumal, donde se puede practicar snorkel y admirar sus arrecifes; mientras que Chetumal posee playas vírgenes, e Isla Mujeres emana una atmósfera rústica y Cozumel está rodeada por uno de los arrecifes más bellos del planeta. El nombre del relax Cancún es uno de los principales destinos de spas en el mundo, con más de treinta resorts que transportan su mente, cuerpo y espíritu a un nirvana de pureza. La mayoría de los hoteles ofrecen una variedad de tratamientos en los que se combinan hierbas y plantas nativas con antiguos rituales mayas de sanación y las más recientes tecnologías y tratamientos para reducir el estrés. Entre los métodos para sumergirse al mundo

8

06 a 10 destino 1.indd 8

13/12/2013 06:51:42 p.m.


Cancún, México DESTINO INTERNACIONAL

A todo ritmo

del relax, se destaca el tradicional baño de vapor maya o un masaje de cuerpo completo en la playa admirando las aguas color azul turquesa; al tiempo que la relajación también llega de la mano de la talasoterapia. Sin embargo, la máxima experiencia de relajación incluye masajes mayas que incorporan todas las tradiciones de un mundo ancestral. Como por ejemplo: el Temazcal, un baño de vapor al estilo prehispánico que utiliza métodos tradicionales de sanación para estimular la relajación profunda, la introspección y la reflexión; otro programa exhaustivo de bienestar consiste en adoptar hábitos de una nutrición correcta, acondicionamiento físico y medicina complementaria; mientras que, las envolturas corporales nutren, exfolian y desintoxican su cuerpo, relajando el estrés y dejando su piel resplandeciente.

Adrenalina en su máxima expresión Hay innumerables tours de aventura y ecoturismo en Cancún y las zonas de los alrededores, los cuales resultan adecuados para toda la familia. Desde disfrutar una de las más largas tirolesas de América Latina, pasando por andar en bicicleta de montaña, o atravesar la selva conduciendo jeeps convertibles, hasta nadar en cenotes, son sólo algunas de la variada oferta que este destino mexicano ofrece. Si de naturaleza se trata, la visita lleva indefectiblemente a uno de los parques ecológicos temáticos más populares de la costa: Xcaret. En este enorme oasis habitan los especímenes más bellos

La vida nocturna de Cancún es reconocida en el mu ndo entero. La Zona h ote l e ra se p rec i a d e tener algunos de los mejores centros nocturnos del planeta y en ellos se tocan todos los ritmos, desde salsa hasta disco, jazz y rock; también hay bares con música en vivo, donde artistas profesionales personifican a sus ídolos. Son muchos los, que comienzan su actividad nocturna con unos tragos en el hotel; para más tarde seguirla en boliches donde bailar hasta el amanecer. En este sentido, los clubes nocturnos como el Coco Bongo, Dady’ O, The City, Roots Jazz Club, Basic y otros mantienen el pulso nocturno. En ta nto, pa ra q u ienes prefieren una mi rada a las costumbres mexicanas, en muchos hoteles se ofrecen espectáculos de danzas folclórica. que son disfrutados por locales y turistas por igual.

9

06 a 10 destino 1.indd 9

13/12/2013 06:52:22 p.m.


DESTINO INTERNACIONAL Cancún, México El sueño de todo golfista Cumpliendo los estándares más altos fijados por torneos profesionales de golf y golfistas expertos, los campos de golf en Cancún se montan en un entorno natural paradisíaco. De hecho, algunos de los diseñadores más reconocidos del mundo como J a c k N i c kl a u s , Ro be r t Trent Jones Jr., Robert Von Hagge y Greg Norman, han creado una selección de nueve campos de golf legendarios, con cuatro más en proceso de construcción. Estos terrenos, ofrecen a los jugadores atributos tales como curvas distintivas y elevaciones moderadas, todo ello enmarcado por colorida vegetación tropical. Desde los tees hasta los g reens, espectaculares vistas de las aguas tu rq uesas d el Ca ri be Mexicano y sus playas de blanca arena se extienden en el horizonte.

de flora y fauna de la zona. Aquí se puede observar una variedad de vida silvestre en su hábitat natural e incluso se puede nadar cuando necesite refrescarse en su río submarino natural. Por su parte, Xel Ha, que en maya significa el “lugar donde nace el agua”, cuenta con uno de los sistemas más grandes de caletas y lagunas de la región; siendo considerado uno de los acuarios naturales de mayores dimensiones del mundo. Si la intención es practicar snorkeling en aguas cristalinas, el Garrafón es el lugar indicado. Con una belleza natural, acá se encuentran varios tipos de corales y peces tropicales de múltiples colores. No obstante, y siendo una de las actividades predilectas por los turistas, el nado con delfines en Cancún es una oportunidad que no debe perderse. Los niños

de tres años en adelante pueden disfrutar al conocer a los delfines e interactuar con ellos; los cuales pueden realizarse en el Acuario Interactivo Cancún. En este sitio, podrás sumergirte al mundo submarino y conocer gran parte de las especies animales marinas más espectaculares que moran en las costas de México; al tiempo, que se puede observar e interactuar con peces de todos tamaños y colores como medusas, rayas, morenas, caballitos de mar, peces payaso, tortugas y hasta tiburones. Asimismo, hay un cúmulo de reservas naturales y áreas protegidas que se pueden visitar cerca de Cancún, teniendo oportunidad de observar monos, flamencos, tiburones ballena, tortugas marinas, cocodrilos y muchas criaturas más en su hábitat natural. Compras en Cancún Relegando las edades, ir de “shopping” en Cancún satisface los gustos de todos los turistas. Aquí se presentan desde casas de diseñadores ultra-chic y marcas famosas, hasta mercado de artesanías y locales de souvenirs que ofrecen artesanías mexicanas.

10

06 a 10 destino 1.indd 10

13/12/2013 06:52:51 p.m.

En lib y jo En del do pu En de com Po aun con Lo vil po esp de As po Pat


XXXXX.indd 2

13/12/2013 08:02:46 p.m.


DESTINO NACIONAL Cruce de los Lagos

Recorriendo Los Andes Cruza r a Ch i le navega nd o po r los lagos patagónicos es una aventura que dejará recuerdos imborrables en la memoria de sus visitantes.

l La historia cuenta que corría el año 1913 cuando Ricardo Roth, junto con un grupo de turistas, se embarcó en una travesía en la que cruzó navegando la Cordillera de los Andes a través de sus lagos uniendo las localidades de Peulla en Chile, con Bariloche, Argentina. Todos los visitantes se quedaron tan maravillados con el paisaje que les quedó un recuerdo imborrable. Cien años más tarde, estos lugares son hoy recorridos por turistas nacionales y extranjeros que, año a año, toman contacto con la naturaleza y el frío característicos del Cono Sur, atraídos por la belleza deslumbrante del volcán Osorno y de los Parques Nacionales Nahuel Huapi, Vicente Pérez Rosales, Puyehue y Alerce Andino. Por Willy Acosta Director de Púrpura Travel

Hermosos trayectos La travesía comienza en Bariloche, del lado argentino, y finaliza en Puerto Varas, atravesando la cordillera del lado chileno. Para realizarla se requiere de dos medios de transporte, ómnibus y catamarán, las cuales se encargan de potenciar al máximo esta experiencia, que no sólo es enriquecedora, sino también histórica. El trayecto dura dos días y es realizado por más de 60.000 turistas al año que, de esta manera, buscan adentrarse en el paraíso patagónico argentino y en la selva valdiviana, del lado chileno. Puede realizarse durante todo el año, vislumbrando cuatro paisajes distintos que se corresponden con el verano, el otoño, la primavera y el verano. El recorrido comienza en la localidad de Puerto Pañuelo, desde donde se parte navegando por el Nahuel Huapi a bordo del catamarán “Victoria Andina” o “Victoria del lago” hasta Puerto Blest, en el corazón de la cordillera. Luego, bordeando el río Frías, se recorren aproximadamente 3 km en ómnibus para llegar hasta Puerto Alegre. Una vez culminado este tramo terrestre, los visitantes se embarcarán por 20 minutos en la embarcación “Ciudad de la Fé”, para atravesar el Lago Frías con sus apacibles y vírgenes

12

12 a 14 Dest Nac.indd 12

13/12/2013 06:54:49 p.m.


Cruce de los Lagos DESTINO NACIONAL

13

12 a 14 Dest Nac.indd 13

16/12/2013 04:09:12 p.m.


DESTINO NACIONAL Cruce de los Lagos datos útiles El servicio Puerto Varas a Bariloche o viceversa puede ser interrumpido en cualquier tramo, alojando más de una noche, para continuar al d ía siguiente en el horario establecido. Si el reco rrid o i n icia en Chile, la ciudad de partida es Puerto Varas, visitando el PN Vicente Pérez Rosales, los saltos de Petrohué, caprichosas formas de roca volcánica, bañadas por caídas de aguas color verde esmeralda, navegando por el Lago Todos los Santos, teniendo a la vista el Volcá n Oso rno, el Volcá n Pu ntiag u d o y Cerro Tronador. Luego del almuerzo en Peulla se sigue hasta Puerto Frías y se navega por el Lago Frías hasta Puerto Alegre. De allí a Puerto Blest para navegar en el Nahuel Huapi para arribar a Puerto Pañuelo.

aguas de un profundo color verde, y llegar hasta Puerto Frías, inserto en medio de una hermosa vegetación. En este recorrido tendremos la hermosa vista que nos ofrece el cerro Tronador de 3.491 metros de altura. Luego se procede a atravesar la cordillera del lado chileno hasta llegar a Peulla en el Parque Nacional Pérez Rosales, primera población chilena, finalizando los trámites migratorios y de Aduana para luego almorzar. Allí, retomando la vía terrestre se visitan los Saltos de Petrohue y finalmente,

bordeando el Lago Llanquihue se llega a la ciudad de Puerto Varas, donde termina el recorrido. Experiencia única Para los más osados, también puede conjugarse al catamarán y al ómnibus con actividades como trekking, rafting, cabalgatas y mountain bike, brindándole de esta manera una gran dosis de adrenalina a esta iniciativa; a su vez, también pueden llevarse a cabo actividades como escalada en roca y pesca en ríos a los que, en raras oportunidades, puede acceder el público.

De esa manera se sugiere pernoctar una o dos noches en Peulla para realizar las excursiones opcionales y hacer de este viaje algo inolvidable. Así, el Cruce Andino se convierte en una experiencia única y en una travesía como pocas, donde los paisajes se combinan con dinamismos únicos y propios de la región patagónica; donde los lagos, montañas y volcanes de la Cordillera se convierten en el escenario de una obra de teatro donde los visitantes son sus principales protagonistas y la orquesta es el sonido de la naturaleza.

14

12 a 14 Dest Nac.indd 14

13/12/2013 06:56:00 p.m.


XXXXX.indd 2

13/12/2013 08:03:28 p.m.


OBJETOS DE VIAJE

Plancha de viaje

Lisito, lisito El viajero se acomoda en su asiento mientras que en la bódega toda su ropa se comprime dentro de la valija. Al llegar a destino, las arrugas están presentes en todas las prendas. ¿Solución? La plancha de viaje. l “¿Esta remera o la otra?, ¿cuántos pantalones llevo?” son las dudas existenciales (antes de armar la valija) de cualquier viajero coqueto. Lo cierto es que más allá de la elección de la indumentaria, ninguna prenda queda realmente bien si no está planchada. Para ello, es conveniente dejar un pequeño espacio en la maleta para guardar una plancha de viaje. Son chicas, cómodas, prácticas, y las hay de diferentes estilos. Uno de los modelos

posee un asa abatible para minimizar la cantidad de espacio que ocupa. Tiene, además, una suela inoxidable que proporciona un deslizamiento suave sobre los tejidos, y puede utilizarse en seco o con vapor. Conviene emplearla a vapor, en caso de que sea necesario planchar las prendas en posición vertical o bien porque el tipo de tejido a planchar es complicado o ya porque es inapropiada la superficie sobre el cual apoyarla. Posee un depósito de agua p a r a

40ml y el modelo incorpora, además, bitensión para transportarla sin necesidad de adaptadores eléctricos. Como en el resto de las planchas, la forma en punta está diseñada para llegar a las zonas más difíciles. Otro de los prototipos cuenta con un sistema de vapor vertical que se utiliza sobre las prendas colgadas, para eliminar fácilmente las arrugas. La plancha puede recargarse con agua corriente y tiene una suave sujeción para una mayor comodidad (sobre todo, en sesiones de planchado prolongadas). Cuenta con una base antiadherente, salida de vapor constante, una potencia de 800 W y una longitud del cable de alimentación de 1,9m. Otro de los tipos, está

equipada con un spray de vapor que es expulsado por cinco orificios y trae, además, el accesorio simultáneo de cepillo y paño para suavizar y retirar cabellos y pelusas. Cabe destacar que calienta en menos de tres minutos, y se enfría al instante. La plancha de vapor vertical es ideal para quitar las arrugas sin necesidad de descolgar las prendas, y sin riesgo de quemar los tejidos delicados. Es recomendable para limpiar tapicerías y hasta para vaporizar las hojas de las plantas. Suaviza puños y cuellos y elimina pliegues. Algunos modelos traen incluso dos cepillos que facilitan el cuidado de prendas sensibles, así como la limpieza de cortinas y tapicería en general.

16

16 a 17 Objetosde Viaje ok.indd 16

13/12/2013 06:56:39 p.m.


Plancha de viaje

OBJETOS DE VIAJE

Beneficios: •

E l i m i n a a r r u g a s p a ra l u c i r u n a ro p a i m p e c a b l e d u ra nte l a s vacaciones. • Modelos compactos y livianos que facilitan el transporte. • Toman temperatura rápidamente. • Función a vapor para planchar sin tener que descolgar las prendas. • Depósito de agua recargable. • Apta para todo tipo de telas: poliéster, seda, lino, algodón, etc.

• Algunas son inalámbricas, y no precisan de enchufes para funcionar.

16 a 17 Objetosde Viaje ok.indd 17

13/12/2013 06:56:56 p.m.


ESCAPADAS Mar de las Pampas

Conexión cero Mar de las Pampas se ha ido convirtiendo en los últimos años un balneario ideal para escapar de la gran ciudad buscando paz. l El sonido del viento y del mar, junto con la arena y las copas de los árboles del bosque, son factores que, año a año, influyen cada vez más en las demandas de cierto tipo de turistas que ven en destinos como Mar del Plata, la antítesis de lo que entienden como un punto de relax. Así es como todas las temporadas llegan cientos de visitantes a Mar de las Pampas, con el simple motivo de despejarse del ajetreo de la ciudad y del minuto a minuto que exige el contacto con la tecnología, generalmente, por motivos de trabajo. Aquel que busque complejos de cacinos y hordas de jóvenes bebiendo, se sentirá descepcionado en Mar de las Pampas. En el último tiempo, esta localidad balnearia, ubicada a menos de 10 km de Villa Gesell y con menos de 2.000 habitantes permanentes, se convirtió en una especie de aldea encantada donde apenas existe señal en los celulares, conexión Wi-Fi y movimiento urbano; ni hablar de la música amplificada

en bares o restaurantes. Aquí llegan familias con niños pequeños o parejas jóvenes que desean alejarse de la fiebre nocturna y de las olas masivas de gente que reciben otras ciudades de la Costa Atlántica en plena temporada como Mar del Plata. A paso lento Hoy hay una “filosofía mundial”, a la cual se adhieren los habitantes de Mar de las Pampas, que comenzó hace unos años. Se basa en la desaceleración, desconexión y limpieza, rasgos que hacen de esta localidad un lugar único y tranquilo para vacacionar. A través de este movimiento se busca que el contacto con la naturaleza, el cuidado del medio ambiente y la relajación se conviertan en la postal de bienvenida de esta localidad balnearia y que, además, todos los visitantes comprendan la necesidad de salvaguardar estos principios que convierten a Mar de las Pampas es una especie de isla,

donde no se vislumbran vestigios de contaminación sonora o visual ni amplios movimientos de gente. Alojamiento Mar de las Pampas consta de una línea costera ancha e ininterrumpida, sin descomunales complejos turísticos ni piscinas ni playas privadas ni escolleras.Las arenas nunca se encuentran colmadas de gente, lo cual hace de este un lugar ideal para pasar las vacaciones con niños pequeños, o para hacer una escapada de fin de semana largo a puro relax. Por ello, esta localidad balnearia dispone de Spas, aparts boutique, complejos de cabañas, hoteles y hosterías; además, se puede disponer del alquiler de departamentos y casas. Pero en todas ellas se sostiene como valor principal a la tranquilidad por sobre todas las cosas, para poder seguir haciendo de Mar de las Pampas un lugar idílico en la costa bonaerense.

18

18 Escapadas.indd 18

13/12/2013 06:59:10 p.m.



DESTINO INTERNACIONAL Marruecos

Antiguo y contemporáneo Desierto, montaña, valle o mar son los principales escenarios que se hacen presentes ante los ojos del viajero que pisa tierra marroquí. Una de las ciudades con aura más cinematográfica de Marruecos es Casablanca. Indudablemente la historia de amor de Humphrey Bogart e Ingrid Bergman sigue atrayendo visitantes de todo el mundo. Pero, además de ser el título de uno de los films románticos más reconocidos de todos los tiempos, es la primera ciudad de Marruecos en número de habitantes. Y como si fuese poco, es la capital económica, industrial, financiera y el primer puerto del país. Casablanca representa el desarrollo y la modernidad de Marruecos. Uno de los lugares recomendados para visitar en Casablanca es “La gran Mezquita Hassan II”, que es el monumento más representativo del siglo XX en el país, y dispone de una gran sala de oraciones para 25.000 fieles y una explanada para ochenta mil personas. A su vez, también es ideal pasar por la “Plaza de las Naciones Unidas”, que es un conjunto arquiPor Mauricio Majorano Publicidad y Marketing King Midas Tour

tectónico conservado de los años veinte, y por “El Parque de la Liga Árabe”, que es una zona verde en un entorno urbano. Resulta admirable circular por la zona que alberga los edificios del estilo “Casablanca Art Déco”, que se concentran en la zona delimitada por la Avenida Hassan II, el Boulevard Meskini y el Boulevard Mohamed-V. Por su parte, la “Plaza Mohammed V” es el corazón de la ciudad es un lugar ideal para visitar; así también como “La antigua Medina”, que está parcialmente rodeada de murallas del siglo XVI; en ella se destacan las puertas Bab Jédid y Bab Marrakech, el santuario de Sidi Kairouani. También es recomendable realizar el paseo marítimo“La Corniche”, que deriva en una carretera de la costa que llega al barrio residencial Anfa, y visitar “El barrio de Habous” llamado también Medina nueva, donde hay variados comercios y se encuentran las mezquitas de Dar al-Makhzen y de

20

20 a 24 Marruecos.indd 20

13/12/2013 07:14:57 p.m.


Marruecos DESTINO INTERNACIONAL

21

20 a 24 Marruecos.indd 21

13/12/2013 07:15:33 p.m.


DESTINO INTERNACIONAL Marruecos CASABLANCA Es la ciudad más moderna del país. Su trazo fue planeado pensando en una estrella partiendo avenidas desde el centro. U n a d e l a s m ayo res atracciones de la ciudad es la Mezquita de Hassan II. Más de tres mil artesanos venidos de todos los puntos del país han hecho posible que, en dos hectáreas, se levante el minarete más alto del mundo (con 200 metros de altura con un rayo láser visible a 35 km. a la redonda). La Mezq u ita tiene u n patrimonio arquitectón ico moderno i m portante, surgido durante la diversidad arquitectónica. Uno de los principales at ra ctivos d e Ca sab l a n ca es e l p u e r to, que es donde se da la mayor confluencia y el mayor movimiento de pe rso n a s , d e b i d o a l comercio. Su principal enca nto es el paseo marítimo y la carretera de la costa, por la cual se l lega a l ba rrio de Anfa, una villa lujosa. Las principales firmas internacionales de joyería y prêt-à-porter están presentes aquí, principalmente en los barrios de Gautier o de Mâarif y en el bulevar de Anfa.

Sidi Mohamed Ben Youssef- y “El Palacio Real de Casablanca”. En cuanto a las excursiones, se destacan: “Mohammedia”, que es el primer puerto petrolero del país, y posee playas y campo de golf; “Azemmour”, que es una ciudad amurallada en la ribera del Río Oum er rbia; también la gran playa“El jadida” al pie de una antigua ciudad amurallada del siglo XVI-; y la región de viñedos “Kasbah boulaouane”. Dato curioso La Mezquita de Hassan II es lo primero que se divisa de Casablanca desde el aire. Cuenta con un techo móvil que en sólo tres minutos puede convertir la sala de oraciones en un enorme patio interior. Marrakech Comúnmente se acepta que esta ciudad empezó siendo un campamento militar establecido por el jefe almorávide Abu Bekr en 1070. Su sucesor, Yusef Ben Tashfin, comenzó la tarea de expandirla desde el Atlántico hasta Argelia y desde el Sahara hasta el Ebro. La conquista

almohade reemplazó las antiguas construcciones por otras, muchas de las cuales se pueden admirar aún hoy, como por ejemplo: la imponente Koutoubia, torre gemela de la Giralda de Sevilla, cuya plaza “Jemaa El-Fna” fue declarada Patrimonio Cultural Universal por la UNESCO. Son muchos los lugares para visitar, resulta difícil armar una selección, pero los que no deberían obviarse son: las murallas -construidas en adobe-, cuya tonalidad varía según las horas y la luz del día; en ellas se destacan las puertas de Bab Doukkala (de origen almorávide), Bab el Khemis, Bab El Hadid, Bab ed Debbagh, Bab er Rob y Bab Agnaou. También el palacio real “Dar El Makhzen” de origen almohade, y “El jardín del Agdal”, que es un gran predio de frutales y olivos. Asimismo, es recomendable visitar, la plaza “Jemaa el Fna” que fue declarada “Patrimonio Oral de la Humanidad” por la Unesco. También, los “Jardínes de la Menara” resultan un lindo paseo por sus extensos parques; en su centro se encuentra, además, un estanque del siglo XIII y el palmeral con más de diez hectáreas

22

20 a 24 Marruecos.indd 22

13/12/2013 07:16:35 p.m.


Marruecos DESTINO INTERNACIONAL

Marrakech

de palmeras, naranjos, olivos y manzanos. Marrakech cuenta con más de trescientas mezquitas, de ellas se destacan Koutoubia (de los libreros) y Ben Youssef (de origen almorávide, fue reformada en el siglo XVI y en el siglo XIX).“La Medersa Ben Youssef” constituye uno de los monumentos más notables de la ciudad. Por otra parte,“Las tumbas de los Saadíes”consta de dos mausoleos, uno de los cuales cobija los restos de Mulay Ahmed el Mansour. “El Guéliz” es la parte moderna de Marrakech, y su arteria principal es la Av. Mohamed V, que alberga cafés con terrazas y comercios. Otro buen plan es pasear por “El jardín Majorelle”, que fue creado por el pintor Jacques Majorelle, y restaurado por el modisto Yves St Laurent en los años sesenta; en la actualidad es un museo de arte marroquí. Dato curioso La plaza “Jemaa el Fna” constituye un exponente vivo de lo que fueron las plazas en el Medioevo. Por las mañanas, se aglomeran vendedores de los más variados (de cestos de mimbre, recuerdos, dulces, curanderos,

escritores por encargo, etc). Cuando va cayendo la noche el protagonismo se lo llevan los encantadores de serpientes, acróbatas, bailarines y contadores de cuentos. Rabat Desde 1912, es la capital de Marruecos. Es de las ciudades más cuidadas y limpias del país. En ella reside el Rey Mohamed VI, conserva numerosos lugares históricos y es conocida como la ciudad de los jardines. Su apariencia contrasta con su historia. Rabat -monasterio fortificado- fue fundada en el siglo X; y fue la capital de Yacoub Al Mansur en el siglo XII y de Sidi Mohammed Ben Abdallah en el Siglo XVII. Poblada desde el siglo III AC, albergó un puerto fenicio, más tarde cartaginés y finalmente romano. Con espacios abiertos que dan al océano, Rabat es una ciudad muy agradable para disfrutar paseando a ritmo tranquilo.

Es la a ntig ua ca pita l d el i m perio islá m ico. Su u rba nismo es muy similar a la de las ciudades islámicas, ya que está muy bien conservada la id iosi ncrasia religiosa. Es una de las ciudades más grandes del país. Su clima es cálido: de mayo a octubre son los meses d e más ca lo r, siendo septiembre el más caluroso. La ciudad está dividida en dos partes: la Gran Medina -ciudad vieja- y el casco histórico. La ciudad antigua está rodeada de una muralla. Una característica es su tierra roja, q ue p o r e l l a , M a r ra ke c h se conoce como “Ciudad roja”. La medina es donde están los palacios, las mezquitas y las madrazas (conventos islámicos). La mezquita y la mad raza son los atractivos principales.

23

20 a 24 Marruecos.indd 23

13/12/2013 07:17:09 p.m.


DESTINO INTERNACIONAL Marruecos RABAT La importancia actual de la ciudad data de 1912, cuando se convirtió en capital de la dependencia francesa de Marruecos. Cuando alcanzó la independencia en 1956, Rabat mantuvo el estatus de capital de la nación. Solía ser un barrio militar con viviendas, asentamientos y provisiones. Era una ciudad dentro de otra destinada a proteger. Tiene una activa industria, que incluye la manufactu ra de tejidos, alimentos procesados y materiales de construcción. Las actividades g u berna menta les, el tu rismo y la prod ucción artesana también son importantes para la base económica de la ciudad. Rabat es la sede de la Universidad Mohammed V; el Conservatorio Nacional de Música, Danza y Artes Dramáticas; institutos de estudios agrícolas, de administración pública y economía aplicada; el Museo de Antigüedades, con colecciones arqueológicas; y un museo de arte marroquí. Detrás de las murallas de ocre rojo y anaranjado, la ciudad vieja conserva bien vivas todas las tradiciones del Reino.

Las ciudades contiguas de Rabat y Salé, a ambos lados de la desembocadura del Bou Regreg fueron fundadas por los musulmanes expulsados de Andalucía. Por este origen la fortaleza que rodea una parte de la urbe se conoce como Muralla de los Andaluces. Rabat sorprende con sus comercios y tenderetes, todo rodeado de flores en los jardines de las avenidas. El paso de fenicios, cartagineses y romanos dejaron un legado cultural importante. Entre los monumentos más destacados encontramos el barrio más pintoresco, construido en el siglo XII en un promontorio frente al mar, la Kasbah de los Udayas. La Torre de Hassan, del mismo siglo, fue construida con la intención de ser el minarete más alto del mundo, fin que no se consiguió. Otra principal atracción de la ciudad es el Mausoleo de Mohamed V donde se encuentra enterrado el abuelo del monarca actual y padre de la independencia del país frente a los colonizadores franceses. Entre los zocos (mercados) más típicos de la capital se encuentran los de Souk el Sebat, de tejidos y joyas, y el Souk Tehti, de alfombras. Como generalización se puede decir que las artesanías en Rabat son de mayor calidad

debido al poder adquisitivo de los extranjeros que viven allí. Qué visitar La mezquita de Mulay Mekki que posee una puerta de madera esculpida y una bóveda con techo pintado del siglo XVIII. Por su parte, la Kabbah des Oudaias, cuyo recinto es de la época almohade; en su interior vale la pena visitar el Cementerio el Alou, la calle Jamaa (donde se encuentra la mezquita más antigua de Rabat, del S XII), la Torre de los Piratas y el Jardín Andaluz. La torre Hassan es un minarete inacabado de una mezquita mandada a construir por Yacub el Mansour, que a su muerte se interrumpió. En cuanto al Mausoleo de Mohamed V, es una obra maestra del arte tradicional marroquí. En él se hallan las tumbas de Mohammed V y Hassan II. Dato curioso En Rabat se puede disfrutar de los hamman (baños árabes), en los que las mujeres dejan sus platos de comida sobre la misma leña que calienta el agua para tener lista la cena al terminar de asearse.

24

20 a 24 Marruecos.indd 24

13/12/2013 07:17:44 p.m.


XXXXX.indd 2

13/12/2013 08:07:58 p.m.


Atracciones Hoteles tem谩ticos

Para todos los gustos Comenzaron en Las Vegas, pero hoy los podemos encontrar a lo largo y a lo ancho de los cinco continentes.Argentina no es la excepci贸n.

26

26 a 29 Atracciones.indd 26

13/12/2013 07:28:33 p.m.


Hoteles temáticos Atracciones

l Para la familia, para las parejas enamoradas, para los amantes de la música; para los que desean adentrarse en el mundo del 2x4, para los obsesionados por los autos y para los que pierden la cabeza por cada partido que juega el equipo xeneixe. Una ambientación específica y especial… para un público específico y especial. Los hoteles temáticos comenzaron hace ya varios años en la ciudad de Las Vegas, Estados Unidos, reconocida mundialmente por las apuestas, el juego constante y el lujo de sus grandes hoteles. Con el correr del tiempo, esta idea de la tematización comenzó a expandirse, convirtiéndose en un nueva área dentro de la industria de la hotelería que llegó para quedarse. Hoy, a los hoteles temáticos los podemos encontrar en distintos lugares del mundo, incluido nuestro país, donde está el Hotel Boca, el primer hotel temático de futbol en todo el mundo. Por Florencia Armendia Especialista enTurismo

Palacio de Hielo Existe un hotel en Quebec, Canadá, que funciona de enero a marzo y ofrece a cada uno de sus huéspedes una experiencia única en el mundo: la posibilidad de habitar en un espacio complemente hecho de hielo. No, no se trata de un Iglú sino del Hôtel de Glace, que se encuentra operando únicamente cuando las bajas temperaturas lo permiten durante la temporada del invierno boreal. A pesar de su corto tiempo de funcionamiento, este es uno de los emprendimientos más rentables que pueden encontrarse en Quebec gracias a la gran cantidad de visitantes que se acercan a conocer esta imponente catedral de hielo. Se encuentra ubicado a apenas 10 minutos del centro de la ciudad y desde su apertura en 2001, ya ha sido visitado por más de un millón de curiosos desde los más diversos rincones del planeta. De esta manera, este “universo mágico” ofrece una experiencia sin igual; aquí, a lo largo

de sus espacios y habitaciones, se podrán encontrar las más complejas esculturas y mobiliarios de hielo: desde las camas hasta las sillas, mesas y placards. De esta manera, el Hôtel de Glace se convierte en un claro ejemplo de todo lo que implica ser en sí mismo un hotel temático: en este caso, su emplazamiento completo de – únicamente – hielo y nieve, dos materiales que son magníficos y, a la vez, efímeros. Una vez que comienzan a salir los primeros rayos de la primavera, Hôtel de Glace desaparece hasta la próxima temporada, cuando es nuevamente construido en, apenas, cinco semanas. Dentro de todo su emplazamiento se puede encontrar un Spa y un sauna que está ubicado puertas afuera; un bar de hielo Absolut, un cine y una gran capilla en donde se realizan casamientos. El frío tampoco es ajeno a la relajación: entre las 9 de la noche y las 9 de la mañana se puede vivir la típica experiencia nórdica de disfrutar del sauna y del spa puertas afuera, bajo el cielo estrellado y los copos de nieve. Cabe destacar, además, que el Hôtel de Glace brinda a los estudiantes de ar-

27

26 a 29 Atracciones.indd 27

13/12/2013 07:28:58 p.m.


Atracciones Hoteles temáticos

Primero ESTÁ la música Europa es el continente q ue a l berga el p ri mer hotel musical de todo el mundo. Situado en Alema n ia , pa í s d e o rig en d e B a c h , B eet h ove n y Sch u ma n n , el N H H otel Music and Lifestyle Hotel Berlín se convierte en un paso obligado para todos aquellos que deseen vivir a flor de piel, y con l os senti d os a b i e r tos, todo lo que se siente al adentrarse en el mundo de la música. Aq u í , cad a u na d e las habitaciones temáticas p o d rá rec rea r d esd e pianos Casio hasta guita rras Gi bson, con d ise ñ os a bso l u ta m e nte dinámicos y eclécticos. Además, el Hotel brinda servicios especializados para que cada uno de sus huéspedes se sienta como un verdadero astro de la música internacional, como limusinas y servicio de afinación de guitarras y teclados. Y como toda estrella reconocida que va acompañada de su compañero fiel, este hotel permite mascotas, no sólo guitarras, bajos y pianos.

quitectura de las más prestigiosas universidades de Canadá, la posibilidad de remodelar y decorar una de sus habitaciones, brindándole a cada uno de sus espacios una perspectiva y diseños originales y diferentes. con los más pequeños Buscar un tesoro, jugar a ser un pirata o tener un reino propio. Esas son algunas de las aventuras que pueden realizar los niños en el nuevo establecimiento de Lego, la empresa danesa que realiza pequeños ladrillos de colores que se ensamblan entre sí y que, además, posee parques temáticos, ahora, cuenta también con hoteles tematizados en el continente asiático, más específicamente en Malasia. Cada metro cuadrado de

esta propiedad se encuentra ambientado en el juego de ladrillos de construcción para niños, por lo tanto, se convierte en un espacio perfecto para todas las familias que tengan ganas de divertirse en conjunto. En este caso, Legoland se convierte en un auténtico resort ya que junto con el hotel se encuentran un parque temático y un parque acuático. Especial Para vivir el futbol Argentina no queda exenta a este movimiento de los hoteles temáticos. En el barrio de San Telmo, uno de los más antiguos y tradicionales de toda la ciudad de Buenos Aires, se ubica el Hotel Boca. Según sus dueños, se lo considera el primer hotel temático de fútbol

en todo el mundo. Sus paredes teñidas de azul y oro y las imágenes de los ídolos del Club Atlético Boca Juniors se convierten en el escenario de todo un ambiente que emana futbol por cada uno de sus rincones. El Hotel ofrece no solo el hospedaje, sino también entradas para ver un partido desde la mejor ubicación y una visita guiada por la Bombonera, uno de los estadios más emblemáticos del futbol argentino. RÁPIDO Y LUJOSO Para los que sueñan con llegar a la largada, para los amantes de la Fórmula 1 y para los que no pueden dejar de pensar en lo que significa prender un motor y andar y andar por rutas con paisajes agrestes; nada mejor que un hotel ubicado en

28

26 a 29 Atracciones.indd 28

13/12/2013 07:29:30 p.m.


Hoteles temáticos Atracciones el país de los fabricantes de motores más renombrados. El v8 Hotel ubicado en Böblingen, cerca de la ciudad automovilística de Stuttgart, ofrece diseño, arquitectura, servicios y habitaciones relacionadas estrechamente con el mundo de los autos y las carreras. Cada una de sus habitaciones, además de contar con los servicios comunes que ofrecen los Hoteles cotidianamente, tendrá la decoración y la ambientación propia de, por ejemplo, una estación de servicio, un taller antiguo y un túnel de lavado. Kitty Everywhere Este conocido dibujito animado de la marca Sanrio también cuenta con su propio hotel temático, en este caso, en

diversos lugares del mundo. Un ejemplo típico de lo que puede ser un hotel temático y de lo que puede implicar el fanatismo por un dibujo animado. El hotel abunda en tonos rosas y colorados y puede verse el rostro de Kitty impreso en, absolutamente, todas partes. Pueden ser encontrados en Beverly Hills, en Taiwán y en Corea del Sur y los tres respetan siempre la misma decoración y tipología. En la mayoría de los casos son las mujeres las que copan el alojamiento en estos hoteles y se las encuentra de todas las edades: desde señoras hasta madres con sus niñas, pasando por grupos de amigas que, generalmente, celebran allí sus despedidas de solteras o su graduación.

29

26 a 29 Atracciones.indd 29

13/12/2013 07:30:11 p.m.


DESTINO INTERNACIONAL Compras en Madrid

Vidrieras de Madrid La ciudad cuenta con diversos sitios que ofrecen lo mejor en indumentaria y otros accesorios, acompaĂąados por sus atractivas calles que hacen de las compras una experiencia de lo mĂĄs placentera.

30

30 a 34 dest2.indd 30

13/12/2013 07:35:52 p.m.


Compras en Madrid DESTINO interNACIONAL

l Una actividad que a muchos, y en especial a las mujeres, les trae placer, es realizar compras. Hay quienes lo llaman un “mimo” para ellos o para quien deseen agasajar con un objeto. Para ello nos situaremos en la ciudad de Madrid, la capital española, que ofrece tiendas de diversas marcas y estilos. Por Marcelo Frontale Director Revista Todo Viajes

prendas y calzados Si vas de compras por las calles madrile-

ñas, hay cinco áreas en donde se concentran las mejores tiendas de la ciudad, Salamanca, Chueca, el centro (cerca de Puerta del Sol), Princesa y Cuatro Caminos. Cada una responde a gustos y presupuestos diferentes. Chueca es una zona bohemia, muy de moda, recomendada para comprar calzado, donde se puede encontrar artículos de diseñadores realmente originales, con precios tan buenos como la calidad de los productos. Una de las mejores calles que

se puede visitar, en esa zona, es la Calle Hortaleza. Salamanca,”La Milla Dorada” es una de las zonas destacadas para hacer este tipo de compras en Madrid. Es considerada la calle londinense Bond de Madrid. Las calles donde se debe ir para deleitarse con sus tiendas son: Serrano, Castelló, Velázquez, Jorge Juan, Goya y Lagasca. En estas calles seguro encontrarás una divertida experiencia y muchas tiendas conocidas. Las áreas que sin dudas debes

31

30 a 34 dest2.indd 31

13/12/2013 07:36:12 p.m.


DESTINO INTERNACIONAL Compras en Madrid Café y un buen libro Tomando por nombre el de la primera novela de la escritora, El band ido d o blemente a rmad o, ma ntiene d esd e enero de 2005, fecha en la que abrió sus puertas, un ambiente muy acogedor, que suelen frecuentar jóvenes intelectuales y personas relacionadas. Su rge por u na idea familiar. La escritora Soledad Puértolas y el pintor Leopoldo Pita, junto a sus h i j os G u stavo y D i eg o, pensaron en abrir en Madrid un espacio a imagen y semejanza de otros que habían visto en Estados U n i d os , Lat i n o a m é r i ca o Lisboa , u n local en el que mezclar una librería con un café, un lugar de copas y una sala de exposiciones. Con una decoración sobria, pero muy cálida, hay guiños a toda la familia, como fotog rafías de la escritora o los grandes pa neles a bstractos de su marido. El c l i m a s u e l e se r d i stendido durante todo el día, como invitando a una buena charla mientras se degusta un combinado o alguno de los platos fríos q ue tienen en su ca rta. En el espacio de librería, el público puede encontrar algunas de las novedades editoriales más demandadas, libros que no se han editado nunca antes en español y una buena colección de novelas policíacas.

visitar son la Plaza Mayor, la Gran Vía, Puerta del Sol y las calles cercanas. Hallarás tiendas españolas de primera línea como Zara, Pimkie, Bershka, Fnac y El Corte Inglés. Las mejores Boutiques se pueden encontrar en Salamanca. Si dispones de mucho dinero para gastar seguro que allí encontrarás algo verdaderamente distinto. Incluso si no compras nada, el sólo hecho de poder ver la decoración de las tiendas hace que la visita valga la pena. También ChucuChu, en Príncipe de Vergara, 66 y 68, encontrarás prendas de vestir de calidad y hechas a mano para niños, adolescentes y embarazadas.

Para comprar bolsos en la tienda de Carolina Herrera en calle Serrano al 16 encontrarás una exclusiva selección de bolsos. Es el paraíso de compras para las mujeres, y también venden prendas de vestir. Los mercados en Madrid, aunque siempre están llenos, vale la pena luchar para abrirse camino entre la muchedumbre para ver la gran cantidad de artículos que ofrecen. El más famoso es ‘El Rastro’, que abre una vez por semana, los días domingos por la mañana. Sólo se necesitan unas 3 horas para recorrerlo, allí hay artículos estupendos y todo tipo de precios. Para ellos No dejemos afuera a los hom-

bres, tal vez no sean aficionados a las compras y menos de indumentaria, pero en Madrid no podrán resistirse a la tentación. Si buscan estilos modernos y juveniles, Chueca es el sitio, pero si prefieren algo más conservador en uno de los grandes centros comerciales como El Corte Inglés, encontrarán prendas de su preferencia. Cuadros y diseño retro Budo abrió sus puertas en diciembre de 2002. Fue de los primeros locales de este tipo en Madrid, un espacio multidisciplinario en el que da salida comercial a ropa, libros, muebles y objetos de

32

30 a 34 dest2.indd 32

16/12/2013 10:34:06 a.m.


XXXXX.indd 2

16/12/2013 10:20:25 a.m.


DESTINO INTERNACIONAL Compras en Madrid Tendencia Triball Almudena Fernández, una top model frecuente en las portadas de Vogue, Elle o Cosmopolitan, es la embajadora de Triball, que al igual que algunos barrios de ciudades donde ella ha vivido, como Milán, París o Londres, surge de la recu peración d e u na zona antes degradada. Triball se ha abierto a los nuevos diseñadores, a las tiendas gourmet, a restaurantes que cuidan la alimentación desde el punto de vista orgánico o incluso a nuevas propuestas culturales. Todo ello sin perder de vista el res peto a l m ed i oam biente y el d iseño. Los n u evos es paci os apuestan por combinar los elementos arquitectónicos que los hacen peculiares, como esos bellísimos suelos hidráulicos, con los elementos más sorprendentes de la nueva decoración de interiores. Además, las calles del b a r r i o a co g e n ca d a cierto tiempo distintas propuestas relacionadas con el arte, el comercio o la moda . U n ba r r i o efe r vesce nte, lleno de propuestas alternativas, creativo y moderno, cosmopolita. Prácti ca m ente tod os los loca les d e Tri ba l l cu enta n co n sóta nos abovedados de ladrillo a la vista que en algunos ca sos so n u t i l iza d os como salas de exposiciones.

decoración pero disponiendo también de una pequeña sala para exposiciones. Con una estética propia de los cincuenta, en la que el color de los objetos sobresale del blanco de las paredes, en Budo uno puede encontrar algunas de las últimas propuestas de diseñadores de moda independientes, como Freddy Gaviria, pero también un amplio abanico de muebles retro, como sofás, butacas, taburetes o lámparas y apliques de llamativos colores. Estos objetos conviven junto a otros pequeños regalos, tales como velas, ceniceros, cajas y piezas de bisutería aptos para todos los bolsillos. La parte más cultural de Budo está al fondo del local, con una zona reservada para la literatura. Una ventana abierta en la pared une esta zona con la sala de exposiciones, que sirve de escaparate a la obra de jóvenes pintores y artistas gráficos que encuentran en Budo una salida comercial a su obra.

Dos centros comerciales El Jardín de Serrano y ABC Serrano. Ambos albergan prestigiosas firmas de moda, zapatería y joyería. Sin dudar nada que ver con el concepto que habitualmente se tiene de centro comercial, en los del barrio de Salamanca se respira quietud, elitismo y distinción. Uno de los centros comerciales más exclusivos de Madrid es el Jardín de Serrano (Goya, 6-8), con primeras firmas en moda,

complementos, piel y perfumerías. Más popular, pero lleno de encanto, es el ABC Serrano, donde se funden la modernidad de su zona comercial y los cien años de historia de la estructura del edificio que hasta 1989 albergó la sede de Prensa Española, editora de Blanco y Negro y del periódico ABC. Ir de compras por las prestigiosas tiendas del barrio de Salamanca es un placer, ideal para bolsillos sin preocupaciones.

34

30 a 34 dest2.indd 34

16/12/2013 10:34:41 a.m.


XXXXX.indd 2

13/12/2013 08:08:32 p.m.


ACTUALIDAD Dakar 2014

Un mito que se hizo competencia

La carrera que comenzará hace más de 40 años en los desiertos africanos, y que desde hace 6 años se mudara a Sudamérica, vuelve a transitar por once provincias argentinas atrayendo a los fanáticos del deporte motor. Por Maggie Stagnaro Coordinadora de Grandes Eventos del INPROTUR

l Demostrando una vitalidad inusitada, la carrera más dura del mundo vuelve por sexto año a desandar tierras sudamericanas atravesando Argentina, Bolivia y Chile, para completar miles de kilómetros de asombrosos paisajes. El 5 de enero de 2014 la largada de los intrépidos aventureros será frente al mayor complejo monumental de la Argentina: el Monumento a la Bandera en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe. Allí volverán a darse cita algunos de los nombres más conocidos para los amantes del deporte motor, ya sea por su calidad y fama al volante de autos, motos, camiones y cuatriciclos o por los condimentos extras que aportan las va-

riadas nacionalidades de los participantes, sus vehículos más o menos modificados (según el presupuesto que manejen), y la belleza aguerrida de las mujeres que se animan a competir de igual a igual con sus colegas masculinos en una competencia que deja poco tiempo para el glamour y la elegancia. Imposible no mencionar a Peterhansel, el gran ganador del Dakar, tanto en moto como en automóviles, o Nani Roma, Cyril Despres, el español Carlos Sainz, el príncipe qatari Al Attiyah,

y los hermanos Patronelli, los primeros argentinos en ganar el Dakar en cualquiera de sus categorías, y que ellos repitieron tres años seguidos en sus cuatriciclos, como un mero ejemplo. Mirando hacia adelante Con la edición 2014 por delante el recorrido vuelve a modificarse para sumar esta vez a Bolivia, pero sólo para los corredores de las categorías motos y quads, desdoblándose la competencia en dos, ya que el 12 de enero el Dakar verá a parte de los competido-

res dirigirse al salar de Uyuni en Bolivia, mientras que los demás harán una vuelta por las provincias de Salta y Jujuy, para volver a encontrarse todos nuevamente, ya en tierras chilenas, en Calama. Otro cambio para esta nueva edición es que se dibujaron cinco especiales en

36

36 a 38 Actualidad ok.indd 36

16/12/2013 04:19:13 p.m.


Dakar 2014 ACTUALIDAD

recorridos totalmente disociados entre motos y cuatriciclos por una parte con autos y camiones por el otro. En total, la “separación” concierne a alrededor de 2.000 kilómetros en los itinerarios cronometrados, es decir más de 40% de la distancia. En el plano deportivo, el método presenta el doble interés de poder llevar a los pilotos de motos y cuadriciclos a pistas más técnicas y estrechas

en algunas etapas, y permitir también a los líderes de la carrera de autos “abrir la pista” sin tener las huellas de las dos ruedas. La ventaja también es decisiva en términos de seguridad: la disociación del recorrido elimina todas las situaciones de adelantamientos delicados. El beneficio es mucho más importante ya que las etapas se encuentran esencialmente en la primera parte del rally, en el momento en que los vehículos son aún numerosos en la prueba. Los protagonistas Robby Gordon es reconocido en el rally como un showman, por sus extravagantes actos y palabras, el “rebelde americano” como le gusta que le digan, en su primer Dakar en el año 2005 al volante de un Volkswagen Race Touare, se convirtió en el primer americano que obtuvo una especial en el Dakar en auto. Cuan-

do volvió lo hizo al volante de un Hummer y a la cabeza de su propia escudería con la que deja huellas. Después, Robby alternó las sorpresas y los rotundos fracasos, ya que Gordon raramente hace las cosas a medias. Tercero en el Dakar 2009 y estuvo en la lucha por la victoria en el año 2012. En el 2013 llegó con una idea en la cabeza: ganar, pero n la cuarta etapa, cuando parecía que iba a volver a recortar bastante tiempo al líder de la prueba, Stephane Peterhansel, las cosas se le torcieron y terminó con el Hummer ruedas arriba. ¡Este ano promete revancha!! La leyenda del Campeonato del Mundo de Rallies, Carlos Sainz, volverá a disputar esta carrera demostrando una vez más su afición a la prueba más dura del mundo. Ganador en 2010 el piloto español afrontará esta aventura con el nuevo Red Bull SMG Rally Team. En sus seis participaciones en el Rally Dakar, Carlos logró 25 victorias de etapa. Carlos regresa al Dakar en 2014 al volante de

un nuevo coche desarrollado por el Red Bull SMG Rally Team, y confía en que el buggy de dos ruedas motrices podrá hacer frente a los desafíos únicos del rally. Entre los corredores argentinos vuelven a destacarse entre los inscriptos los hermanos Patronelli, y como buenos hermanos que comparten todo, Marcos y Alejandro parecerían haber decidido turnarse –en los últimos años- el primer puesto de la categoría cuatriciclos. En el 2010, Marcos cruzó la meta en Buenos Aires ocupando el primer lugar, mientras que Alejandro se llevó el segundo puesto, tras la última etapa de la exigente prueba off road disputada en territorio argentino y chileno. Un año después, Alejandro estuvo parado en el podio sonriendo en el primer puesto. En el 2012, también ocupó el mismo lugar saliendo campeón de la categoría Quads, y Marcos estuvo a su lado, en el segundo puesto. En el 2013, le llegó el turno a Marcos, quien fue coronado campeón. En la edición 2014 se vendrá el desempate! Otro destacado corredor que vuelve a enfrentar el desafío Dakar es Orlando Terranova, que en la edición 2013 se impuso en la décima etapa y se convirtió en el primer piloto

37

36 a 38 Actualidad ok.indd 37

13/12/2013 07:39:55 p.m.


ACTUALIDAD Dakar 2014 nacional en vencer en una jornada del Dakar en la categoría autos. Sin embargo, un año antes, todo se terminaba abruptamente para él, luego de que una confusa situación con su navegante concluyera en la renuncia de éste último y la imposibilidad de continuar para el argentino, cinco días después de largar desde Mar del Plata. Junto a Pablo Fiuza, como navegante, se armó un vínculo más sólido que le permitió hacer una buena carrera en el 2013, y con quien espera conseguir un buen resultado en el 2014. Faltan pocos días para que vuelvan a rodar en este gran circo ambulante que convocó en el 2013 a 745 competidores de 53 nacionalidades, los que fueron alentados por unos 4,6 millones de espectadores y seguidos por televisión por mil millones de personas a través de 1.200 horas de transmisión. Todavía tenemos tiempo hasta que el Dakar invada nuestras pantallas. Ahora bien, ¿veremos a más argentinos en el podio en Valparaíso en 2014?

38

36 a 38 Actualidad ok.indd 38

13/12/2013 07:40:13 p.m.


XXXXX.indd 2

13/12/2013 08:09:04 p.m.


ACTUALIDAD Resoluci贸n 3550

40

40 a 41 Actualidad.indd 40

13/12/2013 07:42:59 p.m.


Resolución 3550 ACTUALIDAD

A entender la 3550

En la víspera de las vacaciones de verano, la AFIP aumentó a 35% la alícuota a las compras en el exterior y, como novedad, esa percepción ahora también se aplica a la adquisición de moneda extranjera para turismo y viajes. l Con un rumor que se viene escuchando desde haces varios meses, pero que empezó a sonar más fuerte luego de las Elecciones Legislativas del 27 de octubre, las especulaciones en torno al mercado cambiario se concretaronY un día llegó. Tras exactamente 100 Resoluciones en el camino, y sin previo aviso, la Administración Federal de Ingresos Brutos volvió a actuar. El pasado martes de 3 diciembre, vio luz la normativa del ente recaudador Número 3550, que aumentó el “recargo” por compras en el exterior a un 35% y extendió la medida a la compra de billetes para el turismo, que lo deja en un valor de aproximadamente $8,45. En efecto, y tal como ocurrió el pasado 18 de marzo de 2013 con la Res. 3450, la incertidumbre, el desconcierto y hasta el miedo se dispersó entre los pasajeros que ven amenazadas sus vacaciones y atestaron de llamados a sus agentes y operadores. Estos, –además de no atender- decidieron frenar todas sus operaciones y dejaron de vender, cobrar y reservar paquetes o pasajes, al menos hasta que los grises de la reglamentación se fueran aclarando. Por Pablo Singerman Economista

En limpio Aunque el propio titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, hace unos meses había respondido un categórico “No” al ser consultado sobre nuevas medidas para el Turismo, con la intención de contener la sangría de reservas, el Gobierno Nacional elevó del 20% al 35% el pago a cuenta del Impuesto a las Ganancias

y Bienes Personales aplicado sobre las compras realizadas con tarjetas de crédito y/o débito en el exterior. Siendo la novedad que esa percepción ahora se aplica a la compra de moneda extranjera para turismo y viajes. Asimismo resultan incluidas las transferencias al exterior por turismo y viajes “sujetas a validación fiscal”. El texto de la Resolución General 3550 de la AFIP dice: “De tratarse de operaciones expresadas en moneda extranjera deberá efectuarse la conversión a su equivalente en moneda local, aplicando el tipo de cambio vendedor que, para la moneda de que se trate, fije el Banco de la Nación Argentina al cierre del último día hábil inmediato anterior a la fecha de emisión del resumen, liquidación y/o factura o documento equivalente”. Una buena noticia Por otra parte, el Gobierno Nacional decidió flexibilizar el cepo al dólar con fines turísticos al establecer que toda aquella persona que pueda justificar sus ingresos y tenga la constancia de que viajará al exterior, podrá acceder a comprar las divisas correspondientes por el tiempo que dure su estadía. De esta manera, y de acuerdo al monto promedio establecido en su momento por la AFIP (u$s 80 a u$s 100), todos los argentinos que cumplan con los requisitos obtendrán la autorización para acceder a comprar divisas a valor oficial. En tanto, y si bien levantar las barreras al dólar turista implicaría que el Central venderá más dólares, la mirada y deseo nacional es que se dará cierta previsibilidad, reducirán las expectativas negativas

espaldarazo El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, justificó el aumento al 35% en las retenciones a cuenta de impuestos a los gastos turísticos en el exterior y el hecho de que a partir de ahora se cobren también esas tasas a la venta de dólares para turismo, en que el Gobierno tiene que cuidar las reservas del Banco Central. “Creemos que hay un drenaje de divisas que se da a través de operaciones de turismo y tenemos que ser muy cuidadosos en la administración de las reservas”, señaló Capitanich. Consultado respecto a que si bien la decisión de la AFIP encarecerá el turismo y otras compras en el exterior, el funcionario minimizó la medida: “Se trata de una disposición de la AFIP como agente de retención, un pago a cuenta de Bienes Personales y Ganancias”. En relación al drenaje de reservas, el Jefe de Gabinetes indicó que monitorearan distintas actividades luego que se detectaran “sobrefacturación de importaciones, subfacturación de exportaciones y operaciones poco transparentes en el sector turístico”. de empresarios y consumidores y, a la larga, impulsarán el crecimiento. El trámite se continuará efectuando a través de la página web de la AFIP.

41

40 a 41 Actualidad.indd 41

17/12/2013 07:59:04 a.m.


ULTIMAS NOTICIAS Para Fin de Año

El 31 de diciembre a las 21.00 hs, el Hotel Resort Howard Johnson de Ezeiza ofrecerá una Cena Show para celebrar el Año Nuevo. Contará con los platos más deliciosos, preparados por el Chef Internacional Guido Torecilla y habrá canilla libre de bebidas sin alcohol y un brindis con una espectacular mesa dulce. En la celebración habrá un DJ, mucho baile y un Show que divertirá a todos y también se realizarán grandes sorteos como una entrega en el circuito Spa Luz de Luna del Hotel.

Manos a la obra

Octava maravilla del mundo

Luego de cuatro meses de votaciones, se dio por finalizado el concurso para elegir a la 8va Maravilla del Mundo y el ganador fue el Parque Nacional Torres del Paine, en la Patagonia chilena. La competencia fue realizada entre junio y septiembre por el sitio VirtualTourist.com, parte de TripAdvisor, y recibió más de 5 millones de votos. Participaron 50 países con 330 destinos y entre los top ten se incluyeron lugares de El Salvador, Colombia, Guatemala, Eslovenia, México, Escocia, Belice y Croacia.

Legoland Florida construirá un hotel lindante al parque temático. Abrirá sus puertas al público en 2015. La obra tiene como finalidad convencer a los turistas y visitantes que el parque temático es algo más que un destino de un solo día. Cabe destacar, que Legoland Florida está dedicado a familias con niños entre 2 y 12 años de edad, y abrió sus puertas en octubre de 2011 en Cypress Gardens, una de las atracciones más originales de la Florida.

en shuttle al outlet

Chicago Premium Outlets se ha asociado con Windy City Limousine (www.windycitylimos.com) para proveer a sus compradores de un nuevo servicio de transporte – Shopper Shuttle – que ofrece acceso fácil y cómodo desde el centro de la ciudad de Chicago a Chicago Premium Outlets, para disfrutar de las 120 tiendas de diseñadores y marcas famosas, con descuento del 25% al 65% todos los días. El pasaje de ida y vuelta es de $59 por persona, e incluye un libro de cupones VIP Coupon Book (valor de $5).

42

42 a 43 Ultimas noticias B.indd 42

13/12/2013 07:46:45 p.m.


ultimas noticias Amerian Mobile

Todos aquellos que quieran ingresar al motor de reservas de la cadena argentina Amerian Hoteles, también podrán hacerlo desde la nueva aplicación para celulares y tablets. En una primera etapa se podrán chequear las ubicaciones exactas de los hoteles como así también consultar la disponibilidad e información sobre promociones y tarifas vigentes. En una segunda etapa se podrá reservar directamente y participar, además, de un sorteo por una tablet para todos aquellos que ingresen al Motor Móvil.

Listos para el verano

El parque temático y oceanario más grande de América del Sur, “Mundo Marino”, presenta sus atracciones para la temporada verano. En un predio de más de 40 hectáreas, delfines, orca, lobos marinos, hipopótamos, pingüinos y muchos animales más, harán un show para toda la familia. Estará abierto todos los días de 10 a 18 horas, y la gran variedad de espectáculos que se realizarán incluye: el Show de Delfines y Orca, el Show de Lobos Marinos y El Arca de Noé. Los visitantes también podrán darle la bienvenida al nuevo delfín nariz de botella nacido en julio.

Combinación justa

sedes para argentina

Con el sorteo para el Mundial de Brasil 2014 ya finalizado estas son las ciudades sede donde jugará nuestra selección, cabeza de serie del Grupo F: el 15/ 6 estarán en Río de Janeiro, disputando el encuentro en el Maracaná contra Bosnia; el 21/6 en Belo Horizonte jugarán contra Irán en el estadio Mineirao, y el 25/6 viajarán a Porto Alegre para enfrentar a Nigeria en el estadio Beira-Rio. Para empezar a armar el recorrido por el país vecino!

Se inauguró el espacio turístico Amarran Sancho, ubicado en el arroyo Espera 288, Tigre. El lugar dispone de alojamiento y un área para eventos corporativos. Provisto de cabañas que se pierden en la vegetación, se apunta al equilibrio entre lo autóctono y lo funcional, ya que ofrece la posibilidad de estar en contacto con la naturaleza, sin descuidar una buena prestación. Un desarrollo hotelero y gastronómico para eventos y hospedajes.

43

42 a 43 Ultimas noticias B.indd 43

13/12/2013 07:47:01 p.m.


novedades de alto vuelo Noticias aéreas Fusión en el aire

Al por mayor

Hace unas semanas la J usticia anunció que American Airlines y su matriz AMR, junto a US Airways, llegaron a un acuerdo, por el que autoriza su fusión con la condición de que cedan algunos slots. La nueva decisión que se adelanta al juicio que estaba previsto permitirá la creación de la mayor aerolínea del mundo, con un valor nominal de 11 .000 millones de dólares (8.252 millones de euros). Seg ú n la d ecisión tomad a por las direcciones de ambas compañías, la nueva aerolínea mantendrá el nombre de American Airlines y su sede en el Aero puer to I nternacional de Dallas-Fort Worth, Texas.

La flota de A380 de Emirates, que suman 140, se agrandará con la llegada de otros 50 ordenados por la compañía. El pedido fue firmado en la ceremonia del Dubai Airshow 2013, presidida por Su Majestad Sheikh Ahmed Bin Saeed Al-Maktoum, presidente y jefe ejecutivo de la aerolínea, y Fabrice Bregier, presidente y CEO de Airbus. “El A380 continúa siendo la nave insignia de nuestra flota y después de cinco años en operación, sigue siendo áltamente popular entre nuestros pasajeros”, dijo el monarca de Dubai. “Este sigue siendo u n o d e l os m ás ef i ci entes avio nes en o pe ració n h oy en día en términos de gasto de combustible y emisiones por pasajeros. La última orden de compra nos ayudará a expa nd i r nuestra flota y solventar nuestras necesidades”, agregó..

Sigue sumando La compañía Aerolíneas Argentinas anunció que a partir del año que viene agregará frecuencias a Perú, Colombia y Venezuela -entre otrosque se sumarán a las nuevas rutas de cabotaje que abrirá entre enero y marzo. Desde abril se comenzarán a hacer vuelos diarios a Caracas y a partir del 1 de julio de 2014; Barcelona y Roma serán otros dos destinos con vuelos todos los días. A partir del 1 de enero, la empresa de bandera cubrirá la ruta Aeroparque-Salvador de Bahía y Ezeiza-Florianopolis, siguiendo con los vuelos a Brasil, en marzo se abrirá la ruta a Curitiba y en abril se agregará una frecuencia diaria a Porto Alegre

De este modo, quienes deseen viajar a Madrid o Barcelona pueden optar por realizar un tramo con Aerolíneas Argentinas en un sentido y en el otro con Air France, aprovechando, si así lo deseen el beneficio ofrecido por la compañía francesa de una parada gratuita en París. Es importante destacar que los tramos efectuados a bord o d e a m b a s co m p a ñ í a s p e r m i te n a c u m u l a r M i l l a s en el programa de viajeros frecuentes Flying Blue de AIR FRANCE y KLM.

Alto en el ranking Gerentes de viajes corporativos ranquearon a Delta Air Lines en el primer puesto en la encuesta anual de Business Travel News, por tercer año consecutivo. La aerolí-

nea ocupó el primer lugar entre todas las operadoras en nueve de las diez categorías, logrando puntuaciones altas en: Calidad de las Comunicaciones de la Aerolínea; Valor d e l a s Rel a c i o n es co n l os Gerentes de Cuenta y Representantes de Ventas; Redes, Asociaciones con Aerolíneas y Frecuencias. “Ser reconocidos por nuestros cl ientes co r po rativos más frecuentes a partir del arduo trabajo y el comprom i so d e n u est ros 80,000 em plead os a l red ed o r d el mundo, está entre los reconocimientos más importantes q ue pod emos reci bi r”, d ijo Ed Bastian, presidente de Delta.

TARIFAS Air France anunció que sus ta rifas a Mad rid y Ba rcelona a ho ra son com bina bles con tasas a estas mismas ciudades de Aerolíneas A rg e nt inas.

44

44 Noticias de Alto Vuelo.indd 44

13/12/2013 07:47:49 p.m.


XXXXX.indd 2

13/12/2013 08:09:37 p.m.


on line Barilochepatagonia.info visiticeland.com

Viaje al país de los géiseres Islandia, uno de los países más curiosos del mundo, cuenta con una gran variedad de lugares por conocer y de actividades por realizar. Para los más curiosos, hay dispone de un sitio web con toda la información. l Se lo llama “el país más feliz del mundo”; de allí surgieron importantes cantantes como Björk y Sigur Rós. Posee unos paisajes impresionantes, una gran variedad de actividades para hacer y aguas termales que son, año a año, visitadas por miles de turistas. Por todas estas razones, Islandia cuenta con un sitio web llamado Visit Iceland donde los visitantes podrán conocer todo acerca de este singular país. En primer lugar, posee cinco solapas desde donde se desprende una gran cantidad de información que puede leerse en cinco idiomas distintos: inglés, alemán, noruego, islandés, español y francés; a su vez, posee un pequeño mapa donde se podrá hacer click en las distintas regiones de la isla. “Descubra Islandia” es la sección en donde se brinda la información básica para cualquier visitante. Mientras se suceden una serie de imágenes de la flora y fauna típica de la isla junto con bellos paisajes, se podrá conocer todos los detalles de sus paisajes según la época del año o según la región. En este contexto, la página

destaca a Reikiavik (capital de Islandia) y al Parque Nacional de Vatnajökull, el más importante de todo el país. El primer lugar se ofrece como un lugar energético y relajante a la vez, donde su población cosmopolita y activa contrasta con las aguas termales y pozos de barro; por su parte, el Vatnajökull es el Glaciar más importante de todo el continente Europeo, y en su subsección explica cómo se puede ingresar al lugar y cuáles son los puestos

de información allí. En lo que respecta al Alojamiento, hay una sección en la que se anuncia que en Islandia pueden encontrarse hoteles de todas las categorías de estrellas que son debidamente clasificadas por la Oficina de Turismo de Islandia; a su vez, también se destacan lugares particulares como hostales, campings y granjas, con gran éxito entre sus visitantes.

Por último, “Qué ver y qué hacer” y “cómo llegar y moverse” son dos secciones más que importantes ya que allí se brindan todos los datos necesarios sobre las actividades y visitas guiadas que pueden realizarse en los puntos más importantes de la Isla y toda la información relacionada a los medios de transporte, tanto para circular por Islandia como para arribar a ella.

46

46 Online.indd 46

13/12/2013 07:52:22 p.m.


XXXXX.indd 2

16/10/2013 03:56:14 p.m.


AUTOS Audi TTS Competition

500 diamantes Eficacia, compromiso, innovaciรณn, perfecciรณn. Es cierto lo que dicen de los alemanes. Para celebrar los 500.000 ejemplares producidos de Audi TT, la firma lanzรณ el Audi TTS competition, una ediciรณn limitada con lo mejor del lujo automotor germรกnico.

48

48 a 49 Autos.indd 48

13/12/2013 07:54:46 p.m.


Audi TTS Competition AUTOs

l Digno de la maquinaria y la producción alemana de

acentuando las características deportivas de este modelo

lujo, Audi elaboró un modelo especial que continúa

más que prometedor.

manteniendo una línea altamente deportiva y elegante

Hay muchos complementos que acompañan a este au-

con una estética absolutamente dinámica; el motivo

tomóvil; entre ellos se encuentran las luces de xenón y

principal: la celebración de 500.000 ejemplares Audi TT

un dispositivo de orientación y ayuda para la hora del

que lleva producidos la firma germana. Así, el nuevo

estacionamiento. Este dato no es menor. ¿Quién quisiera

Audi TTS competition es una edición más que especial

arriesgarse a hacerle un golpecito a tamaña nave?

que comprende únicamente 500 unidades, que demuestran una vez más la exclusividad y la sofisticación de

Desde adentro

esta firma automotora alemana.

Fiel a la sofisticación que se ve desde afuera, el interior

Es importante recordar que el Audi TT siempre fue

mantiene una sobria línea de elegancia. En su interior

considerado como un ícono de diseño y como uno de los

domina el color gris acero, quebrado únicamente por

modelos más importantes de esta firma centroeuropea

unas finas líneas amarillas que rompen con lo mono-

ya que le brindó amplio éxito al modelo de auto depor-

cromático de adentro y son un elemento decorativo más

tivo compacto; por lo tanto, el Audi TTS competition

dentro del lujo de Audi TTS competition; también se

refuerza la sofisticación y capacidad aerodinámica de

encuentran en el volante del auto.

su modelo anterior.

A su vez, las terminaciones de las puertas incluyen un

Desde el exterior, este modelo de auto podrá ser reco-

emblema realizado en aluminio que conmemora los 500

nocido por sus colores Nimbus Gray o Imola Yellow y

ejemplares producidos más que exclusivos.

por su carrocería, que combina exquisitamente con el

De esta manera, este ejemplar se convertirá en una joya

cuerpo del auto. A su vez, este ejemplar podrá conse-

para todos los coleccionistas de los autos de lujo y para

guirse en dos únicas versiones, coupé o descapotable,

los fanáticos de los automotores.

49

48 a 49 Autos.indd 49

13/12/2013 07:55:01 p.m.


experiencia de viajeros

Constanza Taurozzi

Una Navidad blanca Cuando llega diciembre, la isla de Manhattan se cubre de nieve, villancicos y luces navideñas para deleite de turistas y locales. Por Constanza Taurozzi Lic. en Ciencias de la Comunicación

l Durante el día o durante la noche, Nueva York es una ciudad que vibra. Tiene esa extraña capacidad de hacer sentir a todos sus habitantes y visitantes como hormigas, de dar vértigo y de sorprender a cada minuto. Al principio, el visitante desprevenido podría quedarse petrificado ante lo imponente de los edificios. Es que todos somos pueblerinos en Nueva York, no importa de qué gran urbe del mundo seas: en Nueva York todo es más grande de lo que jamás habías visto. Ahora bien, la fama de peligrosa y hostil de su gente, ¡para nada! La gente es amable y sonriente.

La época de Navidad no es la excepción, aunque se percibe un clima distinto, o al menos así lo viví yo. Fueron cinco días increíbles; en realidad, no importa el tiempo de permanencia, lo cierto es que la Gran Manzana resultó ser tan cosmopolita que uno siente que jamás alcanza el tiempo para recorrerla, conocerla y experimentarla. Caminar por el Central Park, ver las vidrieras de la Quinta Avenida, disfrutar de los espectáculos de Broadway, patinar en la pista del Rockefeller Center, contemplar la Estatua de la Libertad o subir a la cima del Empire State fueron los objetivos claves del viaje. Con ellos viví experiencias enriquecedoras que me marcaron completamente.

Visité el Museo Americano de Historia Natural (el de la conocida película Una Noche en el Museo), el MET (Museo de Arte Metropolitano) y el Solomon Guggenheim; a lo largo de cada una de las salas de estos lugares, los visitantes aprendimos no sólo sobre Ciencias Naturales e Historia Antigua, sino también sobre las pinturas de artistas como Picasso y Kandinsky. Pero ¿qué decir acerca de las obras de teatro?, durante mi estadía pude ir a ver Mamma Mia! en el Winter Garden Theater, donde pasé una velada alegre con uno de los espectáculos más reconocidos y antiguos de toda la zona teatral de Nueva York. Pero dos de los lugares que

más me impactaron fueron Times Square y la Quinta Avenida, donde las casas de las mejores marcas de indumentaria del mundo, las luces LED, los miembros del Ejército de Salvación cantando en las esquinas y las miles de personas que caminaban a paso animado con muchísimas bolsas de regalos, hicieron notar que la Navidad estaba llegando y que restaban pocos días de recorrido. Por ello, el último día de viaje conocí durante la noche el árbol de Navidad del Rockefeller Center y el “Top of The Rock”, el piso 76 del mítico edificio donde me llevé una de las vistas más maravillosas del viaje y juré que, algún día, volvería para vivir nuevamente la experiencia navideña.

50

50 Experiencia de Viajeros.indd 50

16/12/2013 10:31:43 a.m.


XXXXX.indd 2

13/12/2013 08:10:17 p.m.


XXXXX.indd 2

13/12/2013 08:10:51 p.m.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.