Todo viajes N°68

Page 1

Especial

Mundial Brasil 2014 Una recorrida turística por las ciudades que serán sede de los partidos de la Selección Argentina con todos los detalles para no perderse nada.

ESCAPARSE DEL MUN DIAL, A DON DE IR CUAN DO NO TE GUSTA EL FÚTBOL 01 Tapa 68.indd 1

22/05/2014 05:07:46 p.m.


XXXXX.indd 2

20/05/2014 02:36:41 p.m.


XXXXX.indd 2

20/05/2014 02:37:15 p.m.


EDITORIAL

4

04 a 05 Sumario.indd 4

27/05/2014 04:09:24 p.m.


SUMARIO

6

12

Sumario MUNDIAL DEL FÚTBOL BRASIL 2014 I RÍO DE JANEIRO

DONDE ARRANCA LA ALEGRÍA

26

MUNDIAL DEL FÚTBOL BRASIL 2014 I POSIBLES SEDES

DESTINO FINAL: EL MARACANÁ

Desde el Cristo Redentor, Río de Janeiro observará a la

De pasar de ronda, 1º o 2º , Argentina seguirá su

Selección Argentina jugar su primer partido de la Copa del

camino por diversas ciudades brasileñas en busca

Mundo contra Bosnia Herzegovina.

del sueño albicelente: estar en Río el 13 de julio.

MUNDIAL DEL FÚTBOL BRASIL 2014 I BELO HORIZONTE

UNA AGRADABLE SORPRESA

36

MUNDIAL DEL FÚTBOL BRASIL 2014 I TIPS DE VIAJE

PARA TENER EN CUENTA

La capital de Minas G erais recibe al equipo nacional el 21 de

Antes de decidir el viaje, o estando ya en

junio para su compromiso ante su par de Irán en el ya conocido

destino, es bueno estar preparado para que

estadio “Mineirao”.

nadie pase un mal momento. Consejos útiles para viajar al Mundial.

18

MUNDIAL DEL FÚTBOL BRASIL 2014 I PORTO ALEGRE

CIUDAD VERDE

42

MUNDIAL DEL FÚTBOL BRASIL 2014 I ESCAPARSE

La capital gaúcha de Rio G rande do Sul verá a la selección

¿CÓMO ESCAPAR DE LA PELOTA?

albiceleste enfrentar al siempre poderoso conjunto de Nigeria

El mundial Brasil 2014 ya está sobre nosotros,

la tarde del 25 de junio.

pero

ué se puede acer para escapar a la fiebre

mundialista?

24

MUNDIAL DEL FÚTBOL BRASIL 2014 I LAS MASCOTAS

ANIMAN LA FIESTA Desde 1966, los Mundiales de fútbol tienen “Mascota”,

50

EXPERIENCIA DE VIAJEROS

inquietos personajes ilustrados que son también parte de la celebración.

5

04 a 05 Sumario.indd 5

22/05/2014 02:18:39 p.m.


MUNDIAL DE FÚTBOL BRASIL 2014 Río de Janeiro

Donde arranca la alegría Desde el Cristo Redentor, Río de Janeiro observará a la Selección Argentina jugar su primer partido de la Copa del Mundo contra Bosnia Herzegovina. l Argentina no sólo tiene un grupo accesible en la primera ronda de la Copa del Mundo Brasil 2014. Además, la geografía lo favorece: jugará los partidos en estadios cerca de su sede y lejos del calor del norte del país. En este sentido, el debut del equipo de Alejandro Sabella será el 15 de junio contra Bosnia-Herzegovina en Río de Janeiro en el histórico estadio Maracaná, escenario de la final del mundial de , cuando U ruguay venció a Brasil en el famoso “Maracanazo”. Enclavada entre exuberantes montañas cubiertas de bosques e impresionantes playas, la “Ciudad Maravillosa” es la más atractiva y conocida de las tres sedes donde jugará Argentina la primera fase del Mundial. Siendo el principal destino turístico de Brasil, en esta ciudad con playas increíbles, morros, mucha cultura y samba, el visitantes podrá conocer la famosa playa de Copacabana, sentarse en el bar donde V inicius de Moraes compuso la canción “G arota de Ipanema”, pasear por uno de los jardines botánicos más hermosos de América, subir al Cristo Redentor para ver Río desde arriba y respirar el aire y esencia del mejor carnaval del mundo.

LOS IMPERDIBLES EN RÍO Todo aquel que pise suelo carioca tiene una cita obligada con algunos sitios históricos de la ciudad maravillosa. No se puede dejar de subir al Cristo Redentor, la gran estatua de 3 8 metros de alto que observa la ciudad desde los 7 10 metros de altura del Cerro Corcovado, situado dentro del Parque Nacional da Tijuca. Ofrece un panorama espectacular de Río y sus alrededores. Se puede llegar en auto o en taxi, aunque una de las maneras más atractivas de subir es en el Trem do Corcovado. Otra visita imperdible es el ascenso al cerro Pan de Azúcar, siendo el atardecer el momento ideal para realizarlo. Para ello hay que tomar el bondinho, un tranvía antiguo, en Praia V ermelha, que parte cada 5 minutos, tiene capacidad para 7 5 pasajeros y recorre una ruta de 1.400 metros entre el Pan de Azúcar y el Morro de U rca. Desde la cima el paisaje es deslumbrante: Copacabana, la bahía de G uanabara, el jardín Botánico, el hipódromo, o la laguna Rodrigo da Freitas conforman el cóctel visual. Si lo que busca es sol y playa, Río no decepciona. Con Ipanema y Copacabana como estandarte, la ciudad maravillosa se postula como una de las capitales turísti-

6

06 a 10 Rio de Janeiro.indd 6

20/05/2014 03:04:59 p.m.


Río de Janeiro MUNDIAL DE FÚTBOL BRASIL 2014

RÍO DE JANEIRO ESTADIO Maracaná PARTIDOS 15 jun rupo o ni y er e o in 18 jun p

rupo C ie

22 jun ic

rupo u i

25 jun rupo Ecu dor r nci 28 jun C

ct

o de in

u Cu rto de in u

in

7

06 a 10 Rio de Janeiro.indd 7

20/05/2014 03:05:37 p.m.


MUNDIAL DE FÚTBOL BRASIL 2014 Río de Janeiro RESPIRA FÚTBOL El “Estadio Periodista Mário Filho, más conocido como el Maracaná, es el escenario que albergará la fi na l de la Copa del Mundo el 13 de julio. Además, será testigo de otros seis partidos. C o n c a p a c i d a d p a ra 73 . 5 3 1 e s p e c ta d o re s , a u n q u e l os b ra s i l eños aseguran que llegaron a entrar 200.000 en 1950, fue remodelado para este certamen donde se cambiaron todos los asientos. La reducción en el aforo se dio para una mejor visibilidad y se le instaloó un techo que captará agua de lluvia para su reutilización. En esta cancha ocu rrió el mítico “Maracanazo”, cuando Uruguay venció a la Selección brasileña de fútbol en la Final de su propio mundial de 1950. A lo largo de su historia también ha acogido gran cantidad de espectáculos culturales y conciertos de estrellas como Madonna, Queen, Kiss o Frank Sinatra. Al estadio se llega en me-t ro o e n b u s en 40 minutos desde Copa-ca bana, y se puede visitar entre las 9 y las 5 de la tarde, exceptuando

cas del mundo. Siendo uno de los barrios más lujos, llenos de tienda de moda, restaurantes y discos, a lo largo de los 4 kilómetros de las playas de Ipanema se vive arte, cultura, fútbol gastronomía y samba. Por su parte, Copacabana es quizás el barrio más famoso de todo Brasil. Sus calles respi-

ran bohemia y multiculturalidad. Teatros, cafés, tiendas de moda y bares han dado lugar a numerosos movimientos artísticos que lo han convertido en una de las zonas más turísticas del país. Su playa, conocida como la Princesinha do Mar, es el escenario donde se mezclan todos los habitantes del barrio practicando deporte y bronceándose en la blanca arena. PARA TODOS LOS GUSTOS Cuando pensamos en las atracciones que tiene Río de Janeiro inevitablemente nos vendrá a nuestra mente la playa y la diversión nocturna, pero no todo es entretenimiento. Pocas ciudades en el mundo poseen la diversidad de atractivos que tiene Río.

Si sus gustos pasan por el arte, la Feria Artesanal de Copacabana tiene que estar en su agenda. Esta feria nocturna de artesanías tiene cerca de 150 puestos donde pueden encontrar todo tipo de objetos de arte como esculturas y pinturas o artesanías, bijouterie y objetos de decoración. Si lo que interesa es la fe, la Catedral Metropolitana es tu lugar. Con el nombre oficial de Catedral de Sã o Sebastiã o, está dedicada al santo patrón de la ciudad, es de estilo moderno y fue construida entre 1964 y . s un imponente edificio de 7 5 metros de altura con forma de cono y puede albergar hasta 20.000 personas de pie. Lo más impactante es la cruz en el techo de la catedral, y los cuatro vitrales, que van desde

8

06 a 10 Rio de Janeiro.indd 8

20/05/2014 03:05:59 p.m.


Río de Janeiro MUNDIAL DE FÚTBOL BRASIL 2014 PARA DORMIR MEJOR

cada uno de los extremos de la cruz, hasta el piso. n el mismo itinerario, debe figurar la Escalera del Convento de Santa Teresa o Escalera de Selarón, es una escalera de 215 peldaños completamente revestida de piezas de cerámica de distintos colores, tamaños y formas, traídos de 60 países. La escalera se hizo conocida en el mundo entero por la llamativa decoración que el artista plástico chileno Jorge Selarón hizo en 1990. Por otra parte, y con la historia en la mano el Fuerte de Copacabana, construido en 1914 para reforzar la defensa de la Bahía de G uanabara, es una de las postales más lindas de Río de Janeiro. En el interior se realizan exposiciones, exhibiciones de arte, cine y cuenta

con un sector interactivo. Para los amantes de la cultura es cita obligada visitar la Biblioteca Nacional de Brasil -la más grande de Latinoamérica y una de las ocho mayores bibliotecas del mundo. Además de su interés arquitectónico, el acervo de esta biblioteca cuenta con aproximadamente 9 millones de artículos entre libros, mapas, monedas y otros manuscritos. En una extensión de 141 hectáreas, el Jardín Botánico guarda los principales ejemplares de la flora brasilera mundial. Las palmeras imperiales, principales atracciones del jardín fueron sembradas por el propio Príncipe Regente Don Joao V I en 1809. Arbóles seculares se entremezclan con orquídeas, bromelias,

flambo ants una asta flora tropical. En este contexto, se haya el Museo de Arte Moderno (MAM) que posee actualmente una colección de 17 00 obras, entre pinturas, esculturas y grabados, de artistas brasileros y extranjeros, además de una biblioteca especializada en artes y una importante cinemateca.

A lo hora de viajar el alojamiento siempre es prioridad, sobre todo en días mundialistas donde probablemente no queden camas vacías por Río. Para los que gusten de los hoteles de lujo, deberán buscarlos en la zona de Copacabana e Ipanema, donde se encuentra la mayoría de los establecimientos 4 y 5 estrellas con las comodidades; o irse más allá de Gavea o Leblón; en tanto, si la prioridad es cuidar el bolsillo, existen pensiones donde asisten la mayoría de los turistas que abogan por invertir menos en alojamiento que en actividades dentro de la ciudad. Asimismo, funciona una red de albergues llamada FBAJ (Federación Brasileña de Albergues para la Juventud), que facilita el acceso a los precios más l igeros de todo el mercado de alojamiento. Además, se puede conseguir una tarjeta de la Federación, con la cual se obtienen grandes beneficios. Quienes quiera n esta r u n poco más alejado bien podría decidirse por Buzios. Eso sí a prepararse para pasar mucho tiempo en la ruta.

9

06 a 10 Rio de Janeiro.indd 9

20/05/2014 03:06:41 p.m.


MUNDIAL DE FÚTBOL BRASIL 2014 Río de Janeiro TUDO BOM, TUDO LEGAL Los altos precios y la escasa oferta en los hoteles de Río de Janeiro hicieron surgir un nuevo negocio: alquilar cua r tos y d epa r ta mentos d e las favelas a los visitantes de todo el mundo. En efecto, a días para que en San Pablo, Neymar y compañía den inicio a la Copa del Mundo 2014, el Gobierno de Brasil y su Ministerio de Turismo aprobaron una iniciativa para que durante el Campeonato Mundial los turistas puedan alquilar viviendas en las favelas de Río de Janeiro a un costo de 50 dólares por noche. UNA ALTERNATIVA DIFERENTE Al problema de la insuficiencia de la capacidad hotelera, se le agregó el declive entre demanda y oferta que disparó las tarifas en gran medida. Pero a no asustarse, porque habrá una nueva alternativa muy rentable para aquellos que viajen con poco dinero: las favelas. Ante esta situación, cada vez más habitantes de las favelas cariocas se postulan para ofrecer sus casas para alojarse a un costo mucho menor, mientras que un aluvión de emprendedores intenta sacar partido con posadas y hostales baratos para los turistas extranjeros que quieran sen sentir de cerca “el verdadero Brasil” sin perder en comodidad. La “ Favela experience”, es el nombre del servicio que los habitantes de los barrios precarios de Río han creado para ahorrar. Se trata de alquileres de propiepropie dades insertas en l as favel as Vi d igal y Rocinha que desde 2008 se encuentran pacificadas por las fuerzas de seguridad estatal.

En tanto, y siendo también una parte importante de la línea costera de Río, está el barrio Leblón, uno de los más chic de la ciudad, donde podrán encontrar cientos de tiendas de ropa, restaurantes, cines y bares con terrazas panorámicas. Para terminar el recorrido a pura alegría, el mapa nos lleva al Sambódromo. Inaugurado en 198 4, es la meca mundial del Carnaval con capacidad para 8 5.000 espectadores. SSABOREANDO ABOREANDO A RÍO Tanto la cultura como la gastronomía de Brasil están basadas en orígenes indí indígenas que se mezclan de forma indiso indisoluble con aportaciones coloniales (en este caso, portuguesas), y con lo que los esclavos africanos trajeron siglos atrás. El resultado es una cocina llena de intensos sabores, es especias y variedad, que se beneficia de los estupendos productos que tanto el mar, como la montaña y la selva, aportan a las mesas de Río de Janeiro. U na de las curiosidades que adornan las costumbres de los habitantes de Río a la hora de

comer es que, a diferencia de lo que ocurre en Europa y Occidente en general, allí no se suelen preparar los tres platos habituales de las comidas (primero, segundo y postre). En su lugar, el comensal recibe un único plato con todo lo que va a consumir, seguido, eso sí, por el postre. El nombre de esta peculiar presentación es prato feito (plato combinado), y lo habitual es que lleve los sempiternos arroz y frijoles (pequeñas judías negras); además de carnes y embutidos. La feijoada es el ejemplo más típico de Río y del resto del país, y entre sus ingredientes se encuentran la carne (seca) de cerdo, frutas como la naranja y la farofa (harina de mandioca tostada y convenientemente aliñada). No obstante, quien acuda a Río de Janeiro querrá degustar un buen churrasco de carne a la brasa, como también deleitarse con sus frutas tropicales, y muy especialmente los jugos. En cuanto a las bebidas, el agua de coco es ampliamente consumida, así como el mate helado y el refresco de guaraná (con o sin burbujas). El aç aí es una fruta amazónica muy especial con propiedades energéticas y que se consume en forma de bebida helada, siendo la especialidad de Río el aç aí na tigela com granola, que mezcla la bebida de esta fruta con cereales

10

06 a 10 Rio de Janeiro.indd 10

20/05/2014 03:07:02 p.m.


XXXXX.indd 2

22/05/2014 04:14:45 p.m.


MUNDIAL DE FÚTBOL BRASIL 2014 Belo Horizonte

Una agradable sorpresa La ca pital de Mi nas Gerais reci be al equipo nacional el 21 de junio para su compromiso ante su par de Irán en el ya conocido estadio "Mineirao". l Para millones de argentinos viajar a rasil significa sol, mar pla as infinitas. racias al undial de tbol este a o serán muc os los ue descubrirán ue en su inmensa geograf a nuestros ecinos poseen destinos tierra adentro tan encantadores como a uellos de su litoral mar timo. na de esas sorpresas será elo ori onte, sede del famoso estadio ineirao , donde Argentina enfrentará a rán en su segundo compromiso por la primera fase del undial. Su nacimiento se remonta a fines del siglo cuando la pe ue a población de Curral del ei pasó a con ertirse en la Ciudad de inas, ue en se bauti a con el nombre de elo ori onte. Su dise o urban stico se basó en principio en las ciudades de ar s as ington .C. pero su rápido crecimiento en las primeras décadas del siglo impulsó el desarrollo de nue os barrios, siendo el más llamati o por sus amplias a enidas abundantes pla as par ues el de ampul a, ue lle a la firma del ar uitecto más importante de rasil, scar ieme er, de . ue el alcalde de la ciudad, uscelino ubitsc e luego presidente de la ación entre el ue le pidió pro ectar una iglesia un casi-

no a orillas del ago de ampul a. a no edad de las l neas de esa pe ue a iglesia construida en omena e a San rancisco le dio fama en todo el pa s. n su interior está decorada con a ule os frescos pintados por Cándido ortinari, otro artista brasile o de renombre mundial. Ambas obras fueron un anticipo de los edificios ue crear a para la nue a capital del pa s, rasilia, en la década de . l casino fue transformado a os después en el useo de ampul a, dedicado a la difusión del arte contemporáneo. LA CIUDAD HOY uienes puedan ia ar a eagá, como se la conoce familiarmente a elo orionte por el sonido de sus iniciales en portugués, erán ue se trata de la se ta ciudad más poblada de rasil, mientras ue su área metropolitana, ue consta de un total de n cleos urbanos, ocupa el tercer lugar del pa s, por detrás de San ablo de o de aneiro. sto la con ierte en un polo económico cultural de primer orden ue suma a su ermoso dise o planificación urbana las mara illas naturales de la

12

12 a 17 Belo Horiz .indd 12

22/05/2014 02:20:07 p.m.


Belo Horizonte MUNDIAL DE FÚTBOL BRASIL 2014

BELO HORIZONTE ESTADIO Mineirão PARTIDOS 14 jun rupo C Co o i reci 17 jun rupo ic r ei 21 jun

rupo r n

24 jun Co t

rupo ic n

28 jun

ct

08 jul

e i in e

terr

o de in

13

12 a 17 Belo Horiz .indd 13

22/05/2014 02:20:49 p.m.


MUNDIAL DE FÚTBOL BRASIL 2014 Belo Horizonte

IR DE BUTECOS Conocida como la “capital brasileña de los bares”, hay cerca de 14.000 en la ciudad, más bares por habitante que cualquier otra gran ciudad de B rasi l . La coci na reg iona l es u na atracción que acompañan sus cervezas, el vino o la famosa cachaza. Las opciones son muchas. Se puede ir desde el tradicional boteco-tazasucia a sofisticados restaurantes, bodegas, pubs y cafés. Cada a ño en a bri l, se celebra el festival Comida di buteco, competición anual de bares que sirve de pretexto para visitar distintos pubs y bares de Belo Horizonte todas las noches durante un mes en búsqueda de los mejores aperitivos (conocidos como ti ra-gosto), como d icen los locales. Alg unos de los 40 mejores bares compiten en categorías como la higiene, la temperatura de la cerveza, el servicio y sobre todo, el mejor tira-gosto. Los ganadores se deciden no sólo por jueces, sino también por el voto popular.

Sierra del Curral que rodea a la ciudad, convirtiéndola desde hace mucho tiempo en una de las metrópolis latinoamericanas que ofrece mejor calidad de vida. Si hay algo de lo que se enorgullecen los habitantes de la ciudad es que poseen la mayor cantidad de bares por metro cuadrado que cualquier otra del país. Esto se debe a que la región es productora del famoso aguardiente brasilero “la cachaç a” por lo que los amantes del turismo gastronómico encontrarán un recorrido imperdible en el Cachaç atur, un circuito que reúne las más famosas “cachaç arias”: bares y restaurantes especializados en la venta de esta bebida

de producción artesanal (Minas G erais es el líder en la elaboración de caña brasileña). No hay que perderse el Clube Mineiro Da Cachaç a, con más 1200 variedades de la bebida, ni el Restaurante X ico Da Kafua, con un museo dedicado a su historia. También se pueden visitar los alambiques, donde se destila la caña para hacer la cachaza. PASEOS VERDES Dentro de la ciudad asoma como un oasis de frescura el Parque Ecológico de Pampulha, una increíble área verde construida en una isla artificial de la Laguna de Pampulha. Este moderno diseño de paisajismo y los edificios de arquitectura vanguardista (obra de Oscar Niemeyer) son los símbolos inequívocos de la ciudad. U na de las construcciones que llaman la atención de quien se pasea al borde

14

12 a 17 Belo Horiz .indd 14

20/05/2014 02:17:18 p.m.



MUNDIAL DE FÚTBOL BRASIL 2014 Belo Horizonte

LA GEOGRAFÍA MANDA Co n u n a a l t u ra p ro m e d i o d e 9 0 0 m.s.n.m la temperatura es moderada todo el año, que va desde 11°C a 29°C, la media es de 20°C. El mes más frío es generalmente julio, con una temperatura registrada más baja de 2 C. Belo Horizonte cuenta con la protección de las sierras circundantes que frenan los vientos más fuertes. La ciudad está rodeada por las montañas de Jatobá, José Vieira, Mutuca, Taquaril y Curral. Las colinas de Belo Horizonte son las ramas de la Sierra del Espinazo y su altura máxima está en la Sierra del Curral, llegando a los 1.538 metros. La humedad relativa es de alrededor del 65% y la precipitación anual promedio es de 1600mm y es más común entre octubre y marzo. Belo Horizonte está ubicada a unos 300 kilómetros del mar.

de la laguna es La Casa de la Danza, que originalmente fuera un salón de baile famoso de la ciudad inaugurado en 1943 y que actualmente alberga una especie de memorial a la arquitectura y el diseño, construido por Oscar Niemeyer. Ha sido completamente renovado y se reabrió en 2002, pero mantiene las características originales. Muy cerca de allí se encuentra el estadio Mineirã o. En el centro de la ciudad está la Praç a do apa, aun ue su nombre oficial es “Plaza Israel Pinheiro”, se la rebautizó popularmente tras la célebre visita del Papa Juan Pablo II en los años ochenta. La presencia papal también dio origen a los diversos monumentos religiosos allí instalados. Pero lo más fascinante de este lugar es la vista: desde sus 1100 metros de altura se aprecia un panorama incomparable de Belo Horizonte, que le da toda la razón al nombre de la ciudad. El Parque das Mangabeiras es uno de los parques urbanos más grandes de Sudamérica y el mayor de la ciudad, con casi 3 50 hectáreas. Se localiza entre las Sierras do Curral y cumple una

importante función de preservación ecológica. Además de diversas áreas de ocio, tiene infinidad de recorridos para conocer de cerca la flora fauna regionales. OTROS PASEOS La Praç a da Liberdade es la principal plaza del bohemio e histórico barrio de Savassi, un lugar muy juvenil lleno de cultura, música y gastronomía y concentra a su alrededor los distintos estilos arquitectónicos que fueron marcando la urbanización de la ciudad. os edificios istóricos los centros de cultura que rodean la plaza integran el interesante “Circuito Cultural Praç a da Liberdade”. La Praç a da Estaç ã o se la llama así por estar frente a la antigua estación de trenes, por donde llegaban los materiales usados para construir la ciudad. Su nombre oficial es la a ui arbosa, alberga fuentes, estatuas de mármol y monumentos. Es el principal punto de los encuentros populares. Es recomendable desde todo punto de vista el acercarse al Mercado Central, ya que sus coloridos y variados pues-

16

12 a 17 Belo Horiz .indd 16

20/05/2014 02:17:48 p.m.


Belo Horizonte MUNDIAL DE FÚTBOL BRASIL 2014

tos se ha convertido en el lugar por excelencia para experimentar la cultura mineira en forma vívida, a través de aromas, colores y sabores. Todos los rubros de la producción local están representados en los 400 locales del Mercado: alimentos, bebidas, joyas, artesanías, animales vivos y hasta bares para saborear la gastronomía local en un ambiente único. También la ciudad cuenta con una Feria Hippie, siendo una de las ferias artesanales más grandes del mundo, con más de 3 000 puestos donde ver y comprar las más exóticas artesanías. Se realiza todos los domingos de mañana sobre la Avenida Alfonso Pena. Los amantes del arte no deben dejar de recorrer las instalaciones del bello Palacio das Artes, un complejo artístico y cultural de vanguardia, con fantásticas salas de exposiciones, galerías de artes plásticas y multimedia, cine y teatros. Se ubica en los jardines del Parque Municipal, en Avenida Alfonso Pena 153 7 . EL FÚTBOL TODO LO IMPREGNA La primera pregunta que se hace cuando

alguien conoce a un visitante local suele ser la misma: ¿ Atlético Mineiro o Cruzeiro? La ciudad rebosa de pasión por el fútbol y respira una atmósfera constante de rivalidad entre dos de los principales contendientes del fútbol brasileño: el Clube Atlético Mineiro, el G alo (‘ G allo’ ), y el Cruzeiro Esporte Clube, también conocido como la Raposa (‘ Z orra’ ). El Atlético Mineiro ganó la edición inaugural del Campeonato Brasileiro, en 197 1, contó en sus filas con talentos como einaldo, Toninho Cerezo y É der, entre otros. Mientras tanto, la colección de trofeos del Cruzeiro va desde un título de la liga brasileña en 2003 hasta 4 Copas de Brasil y 2 Copas Libertadores (197 6 y 1997 ). El escenario supremo para los clásicos entre Atlético y Cruzeiro, así como para los partidos importantes celebrados en el estado de Minas G erais es el estadio del G obernador Magalhã es Pinto, más conocido como el Mineirã o. Se trata de un coliseo ue en su antigua configuración dio cabida a más de 100.000 espectadores, y es uno de los mejores y más carismáticos campos de fútbol de Brasil. Tras su remodelación alberga 58 .000 espectadores sentados.

EN CAMPING Quienes viajen desde la Argentina podrán elegir alojarse en campings si así lo desean. El Camping BH pertenece al club de la Asociación Atlética BEMGE, en la Av. Fleming 415, en el barrio de Ouro Preto. El área está localizada a 2,5 km del Mineirão. Su ubicación cercana al estadio mund ia l ista faci l ita ra el acceso d e los turistas, en donde encontrarán unos 300 espacios para montar las carpas en un predio con seguridad las 24 horas e iluminación nocturna. Además los huéspedes podrán usar los baños con duchas de agua caliente, parrillas, red Wi Fi, piscinas, canchas de futsal, servicios de bar y restaurante en el club, con opciones para el desayuno, almuerzo y cena así como snacks. Los valores d ia rios va rían entre 50 y 160 reales. La tasa de acceso por persona es de 30 reales por día. Información www.campingbh.com.br

17

12 a 17 Belo Horiz .indd 17

20/05/2014 02:18:10 p.m.


MUNDIAL DE FÚTBOL BRASIL 2014 Porto Alegre

Ciudad verde La capital gaúcha de Rio Grande do Sul verá a la selección albiceleste enfrentar al siempre poderoso conjunto de Nigeria la tarde del 25 de junio. l No es la capital de Estado más brasileña, en cuanto a clima y costumbres se refiere, orto Alegre, capital de o G rande do Sul, se encuentra en la ribera oriental del r o ua ba, en el punto usto donde con ergen cinco r os ue conforman la enorme agoa dos atos. orto Alegre está considerada una de las ciudades más erdes de rasil, gracias al más de un millón de árboles en sus ilómetros cuadrados de superficie, ue se distribu en en su radio urbano. Cuenta con 4 millones de habitantes, de los cuales 1,4 millones viven dentro de los lindes de orto Alegre. undada en por inmigrantes procedentes del arc ipiélago portugués de las A ores, la capital de o rande do Sul se convirtió en el destino de miles de inmigrantes llegados de ortugal e talia, al igual ue muc as otras ciudades brasileñas, pero también de otros pa ses europeos, especialmente Alemania olonia. Además, dado ue el stado se encuentra en el extremo meridional de rasil, los ga c os, como se conoce a los abitantes de o rande do Sul, comparten caracter sticas culturales con Argentina rugua , desde la m sica tradicional asta la costumbre de beber mate, infusión ue en esta región se denomina c imarr o. econocida por registrar uno de los ndices más altos de desarrollo umano en el pa s, orto Alegre, posee una

temperatura media anual de 19,5º C e in iernos fr os, en los ue a lo largo de la istoria se an llegado a registrar ne adas temperaturas ba o cero. as cuatro estaciones están claramente delimitadas y durante el verano, las temperaturas pueden superar ampliamente los C. DOS PASIONES G remio e Internacional son dueños de dos importantes estadios con mucha istoria capacidad para más de . espectadores, separados entre s por , ilómetros el l mpico onumental el eira o, respecti amente. Sus canteras se encuentran también entre las más prol ficas de rasil de ellas an salido ugadores de la talla de onaldin o a c o, merson, enato a c o remio , alc o, affarel Ale andre ato nternacional . l eira io será uno de los recintos en los ue se disputarán partidos de la Copa undial de la A rasil , tras ser sometido a una completa moderni ación. PRESENCIA CULTURAL iferente de los conocidos paisa es tropicales brasileños bañados por sol y mar, orto Alegre ace de la cultura, del mundo de las artes y del entretenimiento su pla a. a ciudad produce consume teatro, m sica, literatura, cine artes plásticas y visuales todo el año, con una

18

18 a 20 Porto Alegre.indd 18

22/05/2014 02:28:09 p.m.


Porto Alegre MUNDIAL DE FÚTBOL BRASIL 2014

PORTO ALEGRE ESTADIO Beira-Rio PARTIDOS 15 jun rupo r nci ondur 18 jun rupo u tr ii o nd 22 jun rupo ep de Core 25 jun

rupo

ARGENTINA un

r ei

ct

i eri o de in

19

18 a 20 Porto Alegre.indd 19

22/05/2014 02:28:33 p.m.


MUNDIAL DE FÚTBOL BRASIL 2014 Porto Alegre

SOBREVUELOS Esta es una excelente manera de comprobar porque el Lago Guaíba y su orilla de 72 Km. de extensión son la expresión geog ráfica más importante de Porto Alegre. Los vuelos panorámicos duran de 20 a 30

agenda de eventos y atractivos que se expande en muchas direcciones. La ciudad posee 13 centros culturales, museos memoriales, más de teatros y 64 salas de cine, el mayor número por habitantes en el país. Sin contar las casas de espectáculos que están en la ruta de show s nacionales e internacionales.

minutos, dependiendo del recorrido escogido por los pasajeros. La pa r tid a es d esd e la pista d el Aeroclub de Rio Grande do Sul, en el Barrio Belém Novo, en la Zona Sur, que utiliza aeronaves con capacidad de tres a cinco pasajeros. Del Faro de Itapuã, localizado en el área de reserva ambiental Parque Estatal de Itapuã, en el inicio de la Laguna de los Patos, hasta el Centro Histórico de la capital y parte del Delta del J acu í , todo puede ser a preciado bajo la orientación de los pilotos que informan sobre las áreas y barrios sobrevolados.

CÓMO RECORRERLA Además de ser una de las sedes del Mundial de Fútbol, Porto Alegre tiene una gran variedad de propuestas para recorrerla y disfrutar de las diversas actividades que ofrece. Orilla del lago Guaíba. e ilómetros de extensión, es uno de los espacios de ocio al aire libre con más movimiento en la ciudad. V arios barcos hacen paseos por el G uaíba y canales del Delta del Jacuí, con unto idrográfico de islas, canales, pantanos y charcos que se forman a partir del encuentro de los ríos G ravataí, Sinos, Caí y Jacuí. Son las aguas que pasan por el Delta que forman el lago G uaíba, cuyas aguas siguen para la Laguna de los Patos y, después, para el Océano Atlántico. Los

paseos ofrecen una de las más bellas vistas de la capital gaúcha y de los grandes almacenes amarillos del Muelle Mauá que resaltan el origen portuario de la ciudad. La playa Ipanema es otro gran punto turístico de Porto Alegre, se ubica en la zona sur, y se puede recorrer sus veredas a la orilla del lago o visitar uno de sus tantos bares y restaurantes. El lugar ideal para vivir la puesta del sol. Parque Farroupilha (Redenção). Es un pulmón verde en el poblado barrio de Bom Fim, muy cercano al centro, la Redenç ã o es patrimonio natural, paisajístico y cultural de la capital y tiene el alma de Porto Alegre. U n punto tradicional de ocio y de vida de los habitantes, sus calles son elegidas para actividades culturales. Durante los fines de semana, mil personas transitan por sus ectáreas, con monumentos, jardines temáticos, un gran lago, minizoológico, parque de diversiones infantiles, canchas de fútbol, bochas y pista de atletismo. Es en la Redenç ã o que está el pintoresco Mercado do Bom Fim, con tiendas de

20

18 a 20 Porto Alegre.indd 20

20/05/2014 02:25:21 p.m.


XXXXX.indd 2

20/05/2014 02:39:02 p.m.


MUNDIAL DE FÚTBOL BRASIL 2014 Porto Alegre

BUS TURÍSTICO Al em ba rca r en los óm n i bus de 4 metros de altu ra con un segundo p i so a b i e r to, el vi s i ta nte te n d rá oportunidad de ver la ciudad desde otro ángulo y conocer informaciones históricas y datos cu riosos sobre personajes, calles, barrios, plazas, m o n u m e ntos y at ra ct ivos d e l os recorridos ofrecidos. La L í n ea of rece d os reco r r i d os , el Cent ro H i stó rico q u e co ntempla atractivos históricos y culturales, donde se destaca el Parque da Redenção, Mercado Público y Fundación Ibere Camargo, con posibilidad de subir y bajar en cinco puntos durante el trayecto. Y el recorrido Zona Sur, que ofrece un trayecto sin paradas, los paisajes natu ra les d e la Ciudad, siendo los pu ntos más i m p o r ta n te s la Pra ia d e I pa nema , a l-gunas propie-dades de los Ca m i n os R u--

artesanía, productos naturales, bares, restaurantes floriculturas. PAMPA ZAFARI s el ma or par ue safari de América del Sur es referencia nacional en la cr a de animales sal a es. stá en ra ata ocupa ectáreas donde con i en más de mil animales del mundo entero. urante un recorrido de die ilómetros es posible obser ar, desde dentro de los e culos, cebras, camellos, ipopótamos, a estruces, b falos, etc. isten arias áreas de descanso, como los ardines rientales, con una estatua de uda de cinco metros de altura dos llanuras con árboles petrificados originarios del stado el Central, con trenes, locomotoras tran as istóricos, mini acienda mini illa para los ni os, isla de los dinosaurios réplicas de moais de la sla de ascua C ile . VIVE EL CENTRO A PIE Este es el nombre del programa desarrollado por la alcald a de orto Alegre para re abilitar alori ar el Centro istórico de la

capital, estimular el potencial económico, refor ar cualificar los atracti os ue siempre e istieron en este n cleo donde la ciudad comen ó. na de las acti idades promo idas son las Caminatas del i a o Centro a é ue, siguiendo una tendencia mundial, traba an con la educación patrimonial, cultural ambiental del barrio. as caminatas son reali adas dos eces por mes, siempre los sábados, abiertas al p blico orientadas por profesores especialistas en istoria, ar uitectura o literatura por gu as de turismo. n enero febrero, son llamadas Caminatas ur sticas. sta opción diferente de conocer el área más céntrica de orto Alegre atrae la participación de más de una centena de personas en cada edición a sir ió de inspiración para el pro ecto de re itali ación del Centro istórico de Sal ador, a a. os recorridos son diferentes cada sábado se inician en el Camino de los Anticuarios, feria al aire libre de antig edades, artesan a, artes plásticas atracti os culturales ue se ace los sábados, de a las , en la la a altro il o en las calles de al lado ue concentran gran n mero de anticuarios. ara participar, basta donar g de alimento no perecedero.

22

18 a 20 Porto Alegre.indd 22

20/05/2014 02:25:45 p.m.


XXXXX.indd 2

20/05/2014 02:39:36 p.m.


MUNDIAL DE FÚTBOL BRASIL 2014 Mascotas

Animan la fiesta Desde 1966, los Mundiales de fútbol tienen "Mascota”, i nq u ietos persona jes q ue son también parte de la celebración. l Con el paso de los años, cada mascota se ha ido iden identificando con la idiosincra idiosincrasia del país que organiza el torneo representando sus costumbres, estuario, flora o fauna, aunque su verdad verdadera esencia fue pensada para captar el interés de los más chicos y despertar su apetito consumista. Todo empezó con W illie, un león antropomórfico creado para la Copa Mundial de Fútbol de 1966 celebrada en Inglaterra, y muchas otras recorrieron el mundo, hasta llegar a la mascota de Brasil 2014. Se trata de un armadillo de una especie en peligro de extinción al que han bautizado con el nombre de Fuleco, un híbrido entre fútbol y ecología, que derrotó en votos a “Amijubi”. ÍCONOS QUE QUEDARON 1. W illie, el león (Inglaterra 66): Representante del linaje y la nobleza del Reino U nido. Simboliza la valentía y la fuerza de un jugador de fútbol. La alborotada melena del felino resumía la época en que The Beatles extasiaban al mundo. 2. Juanito, el charro (México 7 0): “Chama “Chama-

co” vestido con el uniforme de la selección mexicana, con un gran sombrero típico del país y una pelota bajo el pie. Tenía una sonrisa bonachona y el ombligo que denota una camiseta que no es de su talle. 3 . Tip y Tap (Alemania 7 4): Mascota-humano con un par de niños alemanes (un rubio alto y un moreno bajo), sonriendo. Llevaban las siglas W M 7 4: Campeonato Mundial 7 4. 4. G au chi t o Mu n di ali t o (Argentina 7 8 ): Se trataba de un chico gaucho con pañuelo, sombrero y látigo. Pintado hasta la pelota con los colores de la albiceleste, este “muñeco” revelaba a la perfección quien era el equipo de sus amores. 5. Naranjito (España 8 2): Esta mascota-fruta vestía el uniforme de España y tenía consigo un balón. 6. Pique o ají mejicano (México 8 6): Segunda mascota comestible, poseía el sombrero enorme y un poblado bigote. No fue vestido con la camiseta del pa s anfitrión. 7 .- Ciao (Italia 90): Es un engendro geométrico, que se compone por cubitos en los tres colores de la bandera de Italia que forma un

cuerpo. Su propia cabeza era una pelota. 8 . Striker, el perro goleador (Estados U nidos 94): A manos de los estudios W arner Brothers, no tenía el uniforme estadounidense, pero sí una pequeña bandera americana en el pecho. 9. Footix, el gallo (Francia 98 ): De intensos colores básicos (rojo, amarillo y azul) tenía un par de chimpunes por patas y en sus alitas un “tricolor”, el balón oficial de ese mundial. 10. Los Spheriks ( Japón y Corea 2002): Ato, Mik y Kas se tratan de tres seres celestiales que bajaron del espacio a ver el mundial. 11. G oleo V I, el león, con su balón parlante Pille (Alemania 2006): Primera mascota “viva” que. Fue creada por parte de The Jim Henson Company, los mismos de Plaza Sésamo. 12. Z akumi, el leopardo (Sudáfrica 2010): Es un leopardo con cabello verde. Su nombre se origina de “Z A” (código ISO 3 166 para Sudáfrica), y “kumi”, que es una palabra ue significa die en muc as lenguas africanas. También los colores de la mascota expresan los colores de la camiseta de sudafricana.

24

24 mascotas.indd 24

20/05/2014 02:12:53 p.m.


XXXXX.indd 2

20/05/2014 02:41:30 p.m.


MUNDIAL DE FÚTBOL BRASIL 2014 Camino a la Final

Destino final: el Maracaná De pasar de ronda, primero o segundo, la Selección Argentina seguirá su camino por diversas ciudades brasileñas en busca del sueño albicelente: estar en Río el 13 de julio. l La lógica (y el sentimiento) indican que el equipo de Alejandro Sabella debería pasar sin problemas la primera fase del Mundial ganando su grupo. En este sentido, el camino a la Final lo llevará a San Pablo para disputar el partido por los Octavos de Final en el Estadio Arena en el barrio de Itaquera, sede del Corintians, donde se mediría contra el 2 del G rupo E (Francia, Suiza Hondura y Ecuador). En su paso por la “locomotora de Brasil”, es decir el Estado de San Pablo, quien vaya a alentar a la Argentina descubrirá el mayor parque industrial, la mayor producción económica, el mayor registro de inmigrantes y seguramente puede considerarse el Estado más cosmopolita de América del Sur. Sus casi 40 millones de habitantes (un poco menos que toda la Argentina) lo convierten en un país en sí mismo. LOS ENCANTOS DE UNA GRAN URBE Siendo una de las diez ciudades más habitadas del mundo, San Pablo se jacta por su gente; quienes poseen una gran amabilidad y un buen nivel de educación. La metrópoli es un centro cultural prominente que ostenta un amplio abanico de amenidades, desde conciertos y exhibiciones de primer orden hasta una colosal variedad gastronómica que se puede

degustar en más de 12.000 restaurantes. Aparte del impresionante perfil urbano ue conforman sus edificios recortados contra el horizonte, “Sampa” rebosa de atracciones para los turistas, como por ejemplo el barrio japonés de Liberdade, el Parque Ibirapuera, los numerosos centros comerciales de renombre y un pintoresco casco urbano. U na de sus mayores atracciones es el parque Ibirapuera, considerado el pulmón verde de la metrópoli. Es un parque muy grande, al que se puede acceder por varias entradas, ubicadas en distintos puntos de su perímetro. En su interior se emplazan el Planetario, el Museo de Arte Moderno, y también el de Folklore, acompañados por senderos amplios y lagunas, desde donde se puede apreciar una perspecti a despe ada de los edificios que le rodean. En contraste con el parque, San Pablo exhibe su famosa Avenida Paulista. En ella se siente en carne propia el latido de la ciudad, formando el eje de restaurantes, oficinas, edificios istóricos y artísticos, evidenciando que aún en un destino altamente poblado se puede mantener el orden. Para esta Avenida, existen tours que permiten recorrerla, y ofrecen el tiempo necesario para poder disfrutar de cada atractivo de la misma,

26

26 a 34 Posibles Sedes.indd 26

20/05/2014 03:45:44 p.m.


Camino a la Final MUNDIAL DE FĂšTBOL BRASIL 2014

SAN PABLO ESTADIO Arena Corinthians PARTIDOS 12 jun rupo Brasil vs Croacia 19 jun rupo Uruguay vs Inglaterra 23 jun rupo Holanda vs Chile un rupo ep de Core 01 jul [1F]

ct

09 jul

e i in e

ic

o de in vs [2E]

27

26 a 34 Posibles Sedes.indd 27

20/05/2014 03:46:03 p.m.


MUNDIAL DE FÚTBOL BRASIL 2014 Camino a la Final

PLAYAS PAULISTAS A pesar de no ser una ciudad costera, es posible toparse con playas del clásico nivel brasileño a sólo algunos kilómetros de la vorágine urbana. Una de éstas es Guarujá, una isla con más de 300 mil habitantes a sólo una hora de la capital estatal. En esta zona se erige una amplia infraestructura de servicios pensada para turistas: compras y entretenimiento. Además, cuenta con pequeñas aldeas y varias playas semi desiertas, ideales para descansar el cuerpo y la mente a unos minutos de San Pablo. I l h a bel a , e n el l ito ra l N o r te d el estad o, posee u na d e las mayo res variedades de playas y paisajes ecológicos. Tiene 150 kilómetros de costa y unas 300 cascadas. La zona urbana está construida con una estética colonial, mientras que el otro lado de la ínsula continúa siendo agreste, ideal para aventureros. Por último, para quienes buscan mayor sofisticación, existe la playa Maresias. Allí se encuentran los alojamientos más lujosos, y la cantidad de visitantes es considerablemente inferior a los demás puntos turísticos.

entre los cuales destaca el Museo de Arte de San Pablo, ubicado frente a la estación del metro, que ocasionalmente expone obras en su entrada, a la vista de todos los transeúntes. Finalmente, y homenajeando a la cultura futbolística característica de Brasil, San Pablo regala al mundo el Museo del Fútbol, un espacio dedicado a ese deporte que ofrece interesantes propuestas audiovisuales, excelente ambientación, y posibilidades de adentrarse en informaciones inéditas. Acorde al contexto de la Copa del Mundo, es el sitio más recomendable para los que se interesan por el deporte, más allá de los meros resultados y, además, buscan comprender cómo la pelota llegó a impactar en el corazón de tantas personas. UNA CAPITAL MODELO Futurista y utópica, muestra extrema del racionalismo moderno del

“Orden y Progreso” de Brasil, Brasilia es referente mundial entre las ciudades planificadas, una de las más nue as capitales del planeta. La ciudad capital también podría ser testigo del paso de la Argentina por la Copa del Mundo. Ya sea saliendo segundo en la fase de grupos o ganando el partido de Octavos de Final tras haber liderando el G rupo E esta sede se teñiría de celeste y blanco. A su vez, Brasilia albergará el partido por el tercer puesto, por lo que el equipo que comanda Lionel Messi también podría tener otra cita aquí. Al respecto, y quienes no están empapados de la historia y cultura de Brasilia deberán saber que aquí se constituyó un programa nacional que buscaba romper con el viejo esquema dejado por los conquistadores portugueses con la gran mayoría de las ciudades y núcleos urbanos instalados sobre la costa atlántica para facilitar la comunicación

28

26 a 34 Posibles Sedes.indd 28

20/05/2014 03:46:19 p.m.


Camino a la Final MUNDIAL DE FÚTBOL BRASIL 2014

BRASILIA ESTADIO Estadio Nacional PARTIDOS 15 jun rupo ui cu dor 19 jun Co o C de mercaderías y personas entre ambos territorios. Entre las características más sorprendentes de esta urbe se cuentan las amplias a enidas ue encierran los edificios p blicos y dos barrios, uno al norte y el otro al sur, di ididos en las llamadas s per cuadras, cada una de ellas formada por grupos enormes de edificaciones. racias a sus logros arquitectónicos, Brasilia es la nica ciudad del mundo construida en el siglo X X que la U NESCO ha declarado Patrimonio de la Humanidad. ATRACTIVOS CAPITALES U na de las construcciones más fotografiadas de la ciudad es la Catedral etropolitana Nossa Senhora Aparecida, obra de Oscar Niemeyer e ícono absoluto de Brasilia. Este innovador templo impacta por su estructura alejada de la arquitectura religiosa convencional. Además, es subterránea: desde el exterior sólo emos la c pula emerger casi

como flotando. a Catedral se ubica en la planada de los inisterios. Por su parte, la oferta turística la engrosa el Comple o Cultural de la ep blica, ue es un centro dedicado a la cultura que se conforma de instituciones como la Biblioteca acional de rasilia el useo aacional de la ep blica ambos ubicados en la zona del Eje monumental. A su turno, la Plaza de los Tres PodePoderes debe su nombre a los tres edificios del Estado que alberga: el Palacio de Planalto (poder Ejecutivo), el Congreso acional poder egislativo) y el Supremo Tribunal Federal (poder Judicial), es muy visitada por los turustas de Brasilia. En tanto, el recorrido de los visitantes por la Ciudad Capital, le tiene una cita taci obligatoria: el Palacio de la Al orada. Siengo la residencia oficial del Presidente de Brasil, fue construiconstruido y diseñado por Oscar Niemeyer e inaugurado en el a o . a Al oo-

i

rupo C Co t de

un rupo er n r

26 jun ortu

r i

i

rupo n

un ct [1E] vs [2F]

o de in

05 jul Cu rto de in 12 jul

er ue to

29

26 a 34 Posibles Sedes.indd 29

20/05/2014 03:46:39 p.m.


MUNDIAL DE FÚTBOL BRASIL 2014 Camino a la Final

BARRIO JAPONÉS Al este del foco urbano d e la m et ró po l i vive la mayor población japonesa fuera de Japón de todo el mundo, generando la sensación de abandonar Brasil por completo, dada la belleza y armonía con l a q u e l os i n m i g ra ntes nipones adaptaron esa zona de la ciudad, denominada Barrio Oriental de Liberdade. A medida que el visitante entre, se topará con templos y restaurantes que certifican que la presencia de sus habitantes caló hondo en las calles de la región.

rada”, como también se le conoce, representa uno de los primeros edificios construidos en la nueva capital. Este palacio se ubica en una península sobre la orilla del lago Paranoá (un lago artificial construido con la

finalidad de incrementar las reservas de agua disponibles en la región , el isitante que llega hasta este lugar tiene la sensación de estar observando una gran caja de cristal colocada sobre columnas externas de con-

textura delgada. Otra gran muestra artística de la arquitectura eclesiástica en Brasilia es el Santuario de on osco. Se edificó en honor a San Juan Bosco, el santo italiano ue inspiró la construcción de rasilia a través de un sueño visionario sobre la ciudad del futuro. Diseñado por Claudio Naves, el santuario fusiona el estilo gótico con el moderno. Su mejor espectáculo se da en el interior, donde los vitrales que cubren casi todas las paredes filtran una luz azul tan mística como futurista. También es famoso por la gran araña de oro y cristal que cuelga del techo, entre otras obras de arte. Se puede visitar en la calle Ac. Shings, casi Avenida Trê s Sul.

30

26 a 34 Posibles Sedes.indd 30

20/05/2014 04:11:29 p.m.


XXXXX.indd 2

22/05/2014 04:03:54 p.m.


MUNDIAL DE FÚTBOL BRASIL 2014 Camino a la Final EL ESTADIO El Estad io N aciona l d e Brasilia será uno de los recintos más imponentes y el segundo más grande de la Copa Mundial de la FIFA con capacidad para 68 mil espectadores. Con un proyecto de edificación ecológico, centrado en la ausencia de emisiones de carbono, el reciclaje y el acceso total por medio del transporte público, consolida el nombre de la capital como referencia mundial en planificación sostenible, lo que constitu i rá u n legado i m portante para otros sectores de la economía local. Será sede de siete partidos, incluido uno de Cuartos de Final.y el partido por el tercer puesto. FLUYE FLUY FLU Y E COMO EL AGUA La moderna ciudad cuenta con dos medios de transporte público muy utilizados por locales y visitantes: el Metro y los Autobuses. El metro de Brasilia lo con conforman dos líneas que se cruzan en la estación Aguas Claras y desde ahí van ha hacia otros destinos. Este medio de transporte -principalmenteatiende la necesi necesidad de traslado de barrios como: Taguatinga, Cei Ceilandia, Asa Sul, Á guas Claras, Samambaia y G uará. Los autobuses, en tanto, son un medio muy usado en esta ciudad, y

sirven para llegar a la gran mayoría de barrios y ciudades aledañas como, Luziania o G oiás, que a pesar de estar algo lejos, se valen de los autobuses para comunicarse con la capital. En este sentido, son muchos los turistas que para combatir los considerables kilómentros que separan las ciudades -los viaje pueden demandar alrededor de una hora aproximadamente- optan por el servicio de alquiler de autos. U n coche permite visitar un gran número de monumentos en un período de tiempo mucho más corto que el que sería necesario para hacer un trayecto similar a pie o usando el transporte público. UN ENTORNO ATRACTIVO Brasilia es una de las ciu-

dades de Brasil que cuenta con más lugares destinados al ecoturismo, ya que sacó gran provecho de los grandes espacios verdes que hay a su alrededor, generando diferentes parques con atracciones de diversas índoles. U no de estos sitios es el denominado Parque da Cidade, uno de los principales lugares de entretenimiento para aquellas personas que buscan diversión cuando viajan a Brasilia. Ocupando una superficie de aproximadamente 20.000 metros cuadrados, se pueden encontrar una gran cantidad de juegos destinados tanto a los niños como a los adultos, por lo que la diversión está asegurada cuando se va en familia. A su vez, dentro de la gran

32

26 a 34 Posibles Sedes.indd 32

20/05/2014 03:46:59 p.m.


XXXXX.indd 2

20/05/2014 02:38:33 p.m.


MUNDIAL DE FÚTBOL BRASIL 2014 Camino a la Final A VOLAR El Aeropuerto Internacional de Brasilia es considerado uno de los más importantes del país siendo el tercero con mayor movi m iento d et rás d e l os dos de San Pablo. Lleva el nom b re oficia l Aeropuerto Internacional Presidente Juscelino Kubitschek, y es uno de los más modernos de Brasil. En la actualidad recibe y distribuye más de 400 vuelos por día que tienen 44 destinos en todas las regiones del país. Por allí pasan alrededor de 14 millones de pasajeros por año, que tienen la posibilidad de hacer uso de cualquiera de sus nueve vuelos internacionales directos.

cantidad de atractivos turísticos que tiene Brasilia se encuentra el Parque Chapada Imperial, un enorme espacio verde ubicado dentro del Distrito Federal destinado a todos aquellos amantes del ecoturismo, ya que ahí

se pueden realizar varias actividades al aire libre al tiempo que se pueden observar cosas únicas a lo largo de sus distintos caminos. Se trata de una reserva enmarcada dentro del Á rea de Protección Ambiental de

Cafuringa. Allí los turistas que se acercan pueden conocer todos los atractivos del parque a través de visitas guidas, y pueden hacer uso de la piscinas naturales que se encuentran en la entrada de este sitio turístico.

34

26 a 34 Posibles Sedes.indd 34

20/05/2014 04:11:58 p.m.



MUNDIAL DE FÚTBOL BRASIL 2014 Tips de viaje

Para tener en cuenta

Antes de decidir el viaje, o estando ya en destino, es bueno estar preparado para que nadie pase un mal momento. Consejos útiles para viajar al Mundial. l Participar de la Copa del Mundo implicará no sólo asistir a la cancha, sino también, el hecho de permanecer varios días en Brasil abre un abanicos de posibilidades para conocer la esencia del país vecino. Entre partido y partido, los turistas respiraran la alegría brasileña que contagia la danza, experimentaran en el relax de sus playas, entregará la aventura por las selvas amazónicas, estimulará sus sentidos a través de su cultura y hasta aprenderán de sus creencias religiosas. Brasil, además, es también otro gran lugar para visitar por su historia. Donde quiera que se mire, el país desbordará los ojos del turista, ya que hay una enorme cantidad de pueblos y ciudades que poseen infraestructura que se mantiene intacta desde los tiempos coloniales. Por si no fuera suficiente con este tipo de atracciones culturales, cada localidad brasileña tiene un museo para visitar, donde se exhiben obras antiquísimas, junto a modernas representaciones del espíritu humano.

PARÁ LA PELOTA El G obierno de Brasil se encarga de difundir ampliamente los portales digitales donde los turistas podrán responder sus preguntas y ver los lugares con fotografías panorámicas. Sin embargo, desde estas páginas te adelantamos algunos tips para tener en cuenta antes de abordar al avión rumbo a la Copa del Mundo 2014. Para disfrutar toda esta oferta turística sin inconvenientes, a la par de la emoción de vivir la pasión por el deporte más popular de la Tierra, no se puede descuidar la documentación necesaria. Al ser Argentina un país miembro del Mercosur, los turistas pueden ingresar a Brasil con pasaporte o documento de identidad válido. Por su parte, los menores de 18 años deben estar acompañados por sus padres o tutores –en este caso es necesario presentar una autori ación firmada por ambos-. El viajero argentino está habilitado para conducir en Brasil. Sólo debe llevar la licencia de conducir y documento de identidad válido.

a moneda oficial de rasil es el real y la compra puede realizarse en bancos y en otras instituciones financieras autorizadas. El tipo de cambio se publica diariamente tanto en periódicos como en sitios w eb especializados. Asimismo, el Banco Central creó la aplicación “Câ mbio Legal” (para IOS y Android), en la cual es posible encontrar los sitios más cercanos donde se puede comprar o vender monedas extranjeras y reales. Para más información se puede ingresar en w w w .bcb.gov. br/ dinheirobrasileiro/ informacoes-sobre-cambio.html DE COLORES A pesar de todo, no es posible disfrutar de los ofrecimientos turísticos si no se tiene el estómago lleno. Afortunadamente, Brasil posee una gastronomía única, que puede hallarse en cualquier restaurante, sea cotidiano o de lujo. Cada región tiene sus platos caracter sticos pero, refiriéndonos a los más representativos a nivel nacional, cabe ser destacada la Feijoada, hecha a base de frijoles ne-

36

36 a 38 Tips de viajes.indd 36

20/05/2014 02:33:25 p.m.


Tips de viaje MUNDIAL DE FÚTBOL BRASIL 2014

37

36 a 38 Tips de viajes.indd 37

20/05/2014 02:33:49 p.m.


MUNDIAL DE FÚTBOL BRASIL 2014 Tips de viaje

CHEQUEA EL CLIMA A pesar de la calidez y calor de sus habitantes, las temperaturas en Brasil para los d ías del Mu nd ial esta rán lejos de las clásicas estimadas para el verano, ya que el frío también llega a esta parte del Continente. Incluso así, son mucho más estables y cálidas que en Argentina, donde el otoño t i e n e p i cos d e ve ra n o y heladas invernales. En esta línea, uno de los datos a tener en cuenta para los viajeros, es la abundancia de lluvias, que son clásicas en estas regiones. Sin embargo, en las sedes para el Campeonato no hay alerta de tormentas. gros, acompañado por carnes ahumadas o saladas, suelen espolvorearse con harina de mandioca, en conjunto con banana frita. Otro plato famoso es el Acarajé, compuesto por bollos que pueden ser de vatapá (crema con camarones secos) o cururú de habas verdes. spec ficamente, la región del centro oeste es famosa por la comida del a o rosso, por la variedad de pescados que se envuelven en hojas de plátano y son asados con sal gorda, generalmente a la parrilla. También son representativos el lomo amón de cerdo asado, con miel o adobado. En el campo de las bebidas, e isten infinidad de postres elaborados a base de las frutas de la región. l café es su bebida de bandera y la caipirinha es la bebida nacional. También son muy consumidos el jugo de caña de azúcar, el guaraná preparado con

frutas del Amazonas, y la batida de coco. SIN SEXO Abstinencia se ual fidelidad” son dos recomendaciones que desde la propia FIFA se encargaron de comunicar fuertemente. l propósito sería evitar que tanto los locales como los visitantes extranjeros contraigan Sida durante los 3 0 días que durará la competencia de fútbol mundial. ero la ederación nternacional del tbol no se limitó al se o publicó su propia tabla de 10 “mandamientos” para advertir a los 600.000 turistas internacionales que llegarían al destino. Con el título de “Brasil para los principiantes”, a las mujeres se recomienda que no hagan topless en las playas, ya que pueden terminar en la cárcel. TODO EN LA MANO Brasil está llevando adelante

una importante estrategia de difusión digital con el ob eti o de poner a disposición de los turistas toda la información necesaria para que puedan evaluar sus opciones y planear su estadía en Brasil de la mejor manera. El sitio V isit Brasil (w w w .visitbrasil.com) presenta las experiencias que ofrece el país; mientras que ingresando en Brasil 3 60º (w w w .braziltour3 60.com), el visitante podrá conocer en profundidad las 12 ciudades sede de la Copa del Mundo a través de la tecnología de la fotografía en 360 g rados. En este sentido, podemos destacar los sitios Brasil ome p isitbrasil ome.com , ue ofrece un recorrido por una casa virtual donde cada ambiente propone vivir una experiencia diferente; y The W orld Meets in Brazil (w w w .thew orldmeetsinbrasil.com), que concentra la mayor cantidad de

información acerca del pa s, en un sólo lugar. A u , el turista podrá encontrar datos sobre las ciudades sede y compartir experiencias a través de fotos y comentarios. Cada país participante tiene página y hashtag propios, que permiten compartir contenido en las redes sociales. POR SI HAY PROBLEMAS Ú tiles para los turistas argentinos que viajen a Brasil durante la celebración de la Copa Mundial son los datos de contacto de la Embajada de Argentina en Brasil p embai adaargentina. org lang es . Se puede establecer contacto telefónico con la Embajada llamando al (61) o dirigirse a su edificio, ubicado en S S Avenida das Naç õ es quadra 8 03 lote 12, en la ciudad de Brasilia, de lunes a viernes de 9 a 13 horas y de 14 a 18 horas.

38

36 a 38 Tips de viajes.indd 38

20/05/2014 02:34:15 p.m.


XXXXX.indd 2

11/06/2013 02:21:11 p.m.


MUNDIAL DE FÚTBOL BRASIL 2014 Cómo llegar

Elegí tu camino Existen diversas maneras de llegar a Brasil, y a las diferentes sedes donde se disputarán los encuentros por la Copa Mundial de Fútbol. l Son miles los argentinos que cruzaran a Brasil para ser parte de la fiesta mundialista. Por tierra, aire y hasta por agua, los fanáticos de la Selección Argentia se las rebuscan de acuerdo a sus bolsillos para llegar al país vecino. EN AVIÓN Es por excelencia la vía más rápida para acceder a tierras brasileñas. V iajar en avión permite ir y volver en el mismo día, ideal para aquel que sólo va a presenciar el encuentro. Lo cierto es que se recomienda por lo menos quedarse una noche en la ciudad ascer la fiesta completa. Hay vuelos regulares a Río de Janeiro, San Pablo, Brasilia, Belo Horizonte y Porto Alegre. Brasil cuenta con dos grandes aerolíneas: LATAM y G OL Linhas Aereas, además de Azul (para vuelos de cabotaje). Por otra parte , realizan vuelos regulares a Brasil importantes empresas internacionales siendo Aerolíneas Argentinas la compañía que conecta con la mayor cantidad de ciudades del vecino país desde Argentina. Además de esos vuelos re-

gulares ya se anunciaron los charters que irán y regresarán en el día para ver todos los partidos de la Selección Nacional, tanto de la aerolínea de bandera como de Andes Líneas Aéreas. EN AUTO Por tierra es posible llegar a Brasil, especialmente a las sedes de Porto Alegre y Belo Horizonte, las más cercanas a la Argentina. Para los que ya proyectan viajar en automóvil hacia alguno de esos destinos se estima un costo de combustible que ronda los $ 5000. La ventaja para un grupo de amigos es que podrán repartirse los gastos entre 4 o 5 pasajeros. EN BUS Las empresas que salen desde Buenos Aires hasta Río de Janeiro son: Crucero del Norte: Con un micro del tipo cama que sale todos los días desde Buenos Aires (y combinación desde Córdoba), pasando por Rosario, Posadas y Puerto Iguazú, con escala en Puerto Iguazú,Foz do Iguaç u y Sã o Paulo en un viaje de más de 40 horas. Pluma Internacional: Con

salidas desde Buenos Aires (tres veces a la semana). Para ir a Belo Horizonte primero habrá que llegar hasta Río de Janeiro para desde allí combinar con alguno de los buses de las empresas U til y Cometa. También existe la posibilidad de combinar desde San Pablo, de las empresas G ontijo/ Sã o G eraldo, con 14 salidas diarias, o de Cometa. Porto Alegre tiene la ventaja de que es una ciudad bastante accesible en micro desde la Argentina. Flecha Bus tiene salidas desde Buenos Aires, Rosario, Corrientes y Paso de los Libres. U na segunda opción es Pluma Internacional, que sale desde Retiro.

AGUANTE ARGENTO Ocho a m igos y u n m ismo sueño: deja r su huella en el Mundial. Para ello, estos hermanos del corazón contrata ron u na Moto rhome -símil a las que acompañan las caravanas de las carreras de TC- para alentar a la Argentina en Porto Alegre contra Nigeria. Tras desenbolsar $7 mil cada uno y con servicio de chofer a bordo, la odisea durará cinco días y tras el match sin respiro volverán a Buenos Aires.

40

40 a 41 Cómo llegar.indd 40

20/05/2014 04:59:34 p.m.


Cómo llegar MUNDIAL DE FÚTBOL BRASIL 2014

41

40 a 41 Cómo llegar.indd 41

22/05/2014 04:17:33 p.m.


MUNDIAL DE FÚTBOL BRASIL 2014 Escaparse del Mundial

¿Cómo escapar de la pelota? El mundial Brasil 2014 ya está sobre nosotros, pero ¿qué se puede hacer para escapar a la fiebre mundialista? l El Mundial Brasil 2014 inicia el 12 junio con la esperada ceremonia de inauguración y el partido entre Brasil y Croacia en la ciudad de San Pablo. Sin embargo no todos están interesados en vivirlo asistiendo a las canchas o pegados a la pantalla de la TV, es más, hay muchos que darían lo que fuera por alejarse lo más posible del evento, y eso es posible. LA ISLA FELIZ Una buena opción es Aruba, la isla feliz, que cuenta con propuestas y actividades muy seductoras. Más allá de sus reconocidas playas de arena blanca y agua turquesa, Aruba cuenta con cientos de actividades para el visitante, enmarcados en un clima perfecto con un promedio de temperatura de 28 grados, prácticamente inexistencia de lluvias y fuera de la zona de huracanes. El amplio abanico de actividades de bienestar incluyen clases de yoga en la playa, Spa, paseos de avistaje de pájaros, circuitos de golf, stand-up paddle surf, caminatas submarinas, excursiones de hiking, paseos en velero, entre otras. A su

vez, quienes desean salidas de aventura, podrán encontrar opciones para realizar pesca en aguas profundas, paseos a caballo, jeep safari, circuitos de kayak, tours en bicicletas, parapente, paracaidismo, buceo, windsurf, snorkel, JetLev y buceo nocturno, para mencionar sólo algunas. Otra opción es visitar al Parque Nacional Arikok, donde se pueden organizar caminatas cortas, recorridos largos, visitas a las cuevas y a la piscina natural. Para quienes disfrutan de las compras cuando viajan, la Isla Feliz cuenta con áreas dedicadas a tal efecto, como el Port Of Call Market Place, Renaissance Village Mall, Renaissance Market Place, Aventura Mall, Holland Aruba Mall, Royal Plaza Mall y Sun Plaza, además de los centros comerciales Palm Beach Plaza y el Paseo Herencia. Para conocer la cultura y los antepasados de la Isla, se puede visitar el museo San Nicolas Community, u optar por el Museo de Modelos de Trenes, el Museo y Fábrica de Aloe Vera, el Museo Arqueológico o el Museo Histórico Fort Zoutman. Después de disfrutar de un soleado día en

la playa, la vida nocturna de Aruba cobra vida en distintos puntos de la Isla, con actividades para complacer todos los gustos. Las atracciones en los hoteles y clubes nocturnos incluyen artistas internacionales, fashion shows, casinos, grupos de danza, bandas de percusión, discotecas y bandas locales, además de una amplia variedad de bares sobre la playa. El disfrute está asegurado y la distracción del Mundial también. Entre las playas, los Spa y las variadas actividades que propone Aruba no hay forma de pensar en otra cosa que no sea el placer. LA SOLEADA MIAMI Pero las rutas para huir del Mundial no se acabaron, otra opción es la propuesta de The Palms Hotel & Spa de Miami Beach con su paquete Escape Copa Mundial que ofrece la posibilidad de participar o de desconectarse del futbol, según el gusto de cada uno. Los visitantes pueden optar por ver los partidos relajadamente o simplemente por renovarse en la tranquilidad de este hotel en el corazón de Miami Beach.

42

42 a 46 Escapese del mundial.indd 42

20/05/2014 04:32:01 p.m.


Escaparse del Mundial MUNDIAL DE FĂšTBOL BRASIL 2014

43

42 a 46 Escapese del mundial.indd 43

20/05/2014 04:32:26 p.m.


MUNDIAL DE FÚTBOL BRASIL 2014 Escaparse del Mundial

CURIOSIDADES En tren de elegir aquellos destinos donde nadie se desespera por el deporte más popu la r del mu ndo, sería bueno saber que hay ocho Estados soberanos que no están afiliados a la FIFA: Ciudad del Vaticano, Mónaco, Tuvalu, Micronesia, Islas Marshall, Palaos, Nauru y Kiribati. Eso no quita que haya jugadores amateurs que despunten el vicio con algún “picad ito”, pero el Mundial no les preocupa demasiado. Si se deciden por el Vaticano lo más factible es que el Papa Francisco le dedique algunos minutos de su tiempo a ver la Selección Nacional, ya que como todo el mundo sabe, es fanático del deporte y del equipo de San Lorenzo de Almagro. Ahora bien en Tuvalu, una isla de Polinesia es después del Vaticano, y antes de Nauru, la nación independiente menos poblada del mundo con 11 mil habitantes. Llegar es lo único complicado.

Emplazado en un área de paradisíacas playas tropicales es el lugar ideal para alejarse de la agitación que provoca un mundial. Alberga una variedad de palmeras y plantas exóticas, una gran piscina climatizada, hamacas, cabañas privadas y un Tiki Bar. Entre las comodidades que el Palms Hotel ofrece encontramos cocina gourmet natural

de la mano de su restaurante ssensia, con una filosof a al estilo de la granja a la mesa y ofrece una selección estacional de cocina sana global preparada principalmente con ingredientes de origen local; estar de vacaciones no implica de ar de cuidar la figura. Además el hotel cuenta con el lujoso Palms Aveda Spa, que se dedica a nutrir sus huéspedes con experiencias altamente personalizadas y rituales influenciados por ancestrales filosofías holísticas Ayurveda, y realzadas mediante productos de origen botánico naturales y de alta performance, en una atmosfera tranquila, inspirada en la naturaleza. UN MUNDIAL BLANCO Los mundiales movilizan a

millones de personas en cada una de sus ediciones y a veces está bueno no ser uno más del montón y escapar a las modas. Pero si buscamos algo distinto, menos playa y palmeras, Aspen, en Colorado Estados U nidos, puede ser la respuesta. Es el retiro ideal para los que buscan un cambio de clima. Sus apartados hoteles y nevados paisajes lo convierten en un destino obligado para los fanáticos del invierno. La montaña Aspen, conocida como Ajax entre los locales, es un pico donde funciona un completo centro de deportes invernales. El renombre del lugar como zona predilecta para esquiar se debe a la perfección de su nieve y a que las masas oceánicas más cercanas

44

42 a 46 Escapese del mundial.indd 44

20/05/2014 04:32:46 p.m.


Escaparse del Mundial MUNDIAL DE FÚTBOL BRASIL 2014

CÉSPED FAMOSO Para quienes el tenis es su pasión les proponemos que su escapada de la fiebre mundialista la hagan al torneo del deporte de guante blanco pero en su escenario más emblemático: en las canchas de Wimbledon. Con dos semanas a puro tenis, del 23 de junio al 6 de julio, este campeonato, considerado como el más prestigioso y más antiguo del mundo, presentará en el All England Lawn Tennis a nd Croq uet Cl u b a Rafael Nadal, Novak Djokovic, Andy Murray, Roger Federer, entre otros, intentando quedar con el tercer Grand están a miles de kilómetros de distancia. Esto hace que la humedad relativa del aire sea muy inferior a la que registran las estaciones europeas. Por si fuera poco, están rodeadas por enormes desiertos y extensiones semidesérticas, que secan aún más el aire. La cercanía con las regiones polares hace el resto: un clima frío y seco como pocos; condiciones ideales para que haya nieve en abundancia y no se congele. Entre sus pistas podemos encontrar los siguientes centros, Aspen Mountain (con algunas de las mejores pistas del mundo, como la Ajax), Aspen Highland, Snow mass y Tiehack. La montaña de Aspen, la más brillante de las cuatro áreas de esquí, tiene 7 5 pistas y 243

hectáreas esquiables (el 65% avanzado, intermedio el 3 5% ). Su elevación más alta es de 3 416 metros , y su pista más larga es de 4,8 kilómetros. La mayoría de los esquiadores van sobre la cumbre de esta montaña porque esa parte tiene la mejor nieve y el mejor terreno disponibles. La montaña de Snow mass tiene 7 9 pistas y casi 1050 hectáreas (el 3 8 % avanzado, intermedio del 52% , principiante del 10% ). Su elevación más alta alcanza los 3 607 metros, y su recorrido más largo es de 6,4 kilómetros. Se considera un área excelente para los esquiadores intermedios, con largas pistas, que son muy populares. Las montañas de Aspen Highland tienen 8 1 pistas y sobre 240 hectáreas (el 47 %

avanzado, intermedio del 3 3 % , principiante del 20% ). Su elevación más alta es de 3 558 metros, y su tramo más largo es de 4,8 kilómetros. Es excelente para el esquí de alta dificultad, con muc as cur as, caídas y árboles. Tiehack tiene 45 pistas y sobre 162 hectáreas (el 26% avanzado, intermedio del 3 9% , prin-

Slam del año. Cabe remarcar, que Wimbledon para los tenistas significa el éxtasis a lo que puede aspi ra r cualquier jugador: la historia, costu m b res, trad ición y superficie donde se juega, hacen de Wimbledon “El” Grand Slam.

45

42 a 46 Escapese del mundial.indd 45

20/05/2014 04:35:07 p.m.


MUNDIAL DE FÚTBOL BRASIL 2014 Escaparse del Mundial

BICICLETAS EN MARCHA Si bien no coincide exactamente con el inicio del Mundial, la mayor cita del ciclismo mu nd ial, el Tou r de France, comenzará el 5 de julio y rodará por los territorios de Gran Bretaña y Francia hasta el 27 de julio con su tradicional final en París. Si la estrategia y el trabajo en equipo es su fuerte no deje pasarlo.

cipiante del 3 5% ). Su elevación más alta va a casi 3 048 metros, y su pista más larga es de algo menos de cinco kilómetros. Es la montaña más pequeña de Aspen, pero una con las mejores nieves y espacios para principiantes. LA ÚLTIMA FRONTERA Opciones no faltan, porque pocas cosas son peores que querer irse de viaje y no saber a dónde. Pero si de verdad es necesario alejarse del fútbol el destino ideal es el Principado de Liechtenstein,

un pequeño país sin campeonato oficial de f tbol. Con sus humildes 160 kilómetros cuadrados de extensión es uno de los países más pequeños del mundo. Q ue sea pequeño no quiere decir que tenga poco para ver. En V aduz (su capital) se encuentra el Castillo V aduz que sirve de Casa de G obierno para la monarquía. También en la capital se encuentra el museo Kunstmuseum cu o edificio es obra de los arquitectos suizos Morger, Degelo y Kerez y fue inaugurado en el 2000. En su interior alberga la colección de arte moderno y contemporáneo que es a su vez la colección pública del Principado. La colección de arte moderno y contemporáneo internacional abarca el período comprendido desde el siglo X IX hasta el presente. El perfil de la colección está definido fundamentalmente por esculturas, objetos e instalaciones.

Las obras de los representantes del Arte Povera ocupan un lugar prevalente. El país se ha modernizado pero todavía conviven las grandes fábricas y las huertas en el mismo espacio. Otro lugar que hay que visitar es Feldkirch, ciudad fronteriza con Austria que cuenta con la Catedral Sankt Nikolaus o el Castillo de Sc a enburg ue data del siglo X II y que actualmente funciona como museo. Feldkirch es pequeña y se recorre perfectamente a pie. De esa forma es posible disfrutar de unas fachadas en ocasiones deslumbrantes y muy acordes con su peso e importancia en el medievo debido a su estupenda situación estratégica. Como dato curioso cabe destacar que por U S$ 7 0.000, se puede arrendar todo el principado por una noche. El “arriendo” incluye señalética callejera y moneda personalizada.

46

42 a 46 Escapese del mundial.indd 46

20/05/2014 04:35:39 p.m.



ATRACCIONES SeaWorld 50th Celebration

48

48 a 49 Sea World.indd 48

21/05/2014 02:46:05 p.m.


SeaWorld 50th Celebration ATRACCIONES

Mega festejo Los tres parques se encuentran conmemorando sus primeros cincuenta años de vida con una prolongada celebración que durará 18 meses. Por Diana Sosa Gerente de Ventas para América Latina SeaWorld Park & Entertainment

l Medio centenar de años no es un acontecimiento cualquiera, y por eso SeaW orld Parks & Entertainment se preparó para una celebración sin parangón. En marzo de 1964 abrieron las puertas del primer parque en Mission Bay, San Diego, lo que nos indica que en el 2014 cumplen 50 años. Los parques de San Diego, Orlando y San Antonio comparten la alegría en una celebración llena de sorpresas que tendrá una duración de 18 meses, en donde se resaltarán las experiencias más memorables de SeaW orld y que dio comienzo el pasado 21 de marzo. Durante la celebración de los 50 años, los invitados pueden disfrutar de nuevas experiencias interactivas, increíbles espectáculos y show s en las sendas de los parques. Además, también está el equipo “Squad Surprise” que maravillará a los visitantes con premios todos los días. EL MAR DE SORPRESAS SeaW orld San Diego transformó por completo la experiencia de llegada al parque con Explorer’ s Reef, que ya abrió sus puertas al público, y sumerge a los visitantes a

un mundo bajo las olas. Desde el momento en que entran al parque, los visitantes pueden conectarse con la vida marina a través de múltiples piscinas táctiles en donde se encuentran con tiburones, rayas, mantas, cangrejos de herradura e inclusive el delicado pez limpiador. Los parques son conocidos por sus espectaculares show s de animales y cada uno de ellos tiene algo nuevo para la celebración número 50. A partir de ahora los senderos de los parques cobrarán vida espontáneamente para ofrecer el mejor entretenimiento. “Bubble Blow out” será unas de las actividades favoritas de los invitados, se trata de un innovador y fantástico vehículo que a medida que avanza crea burbujas de todos los tamaños y formas. Además, en momentos inesperados aparecen artistas con trajes inspirados en la vida marina que sorprenden a todos con asombrosas presentaciones como “Splash Dance” y “Sea Street Band”. A partir del verano del hemisferio norte, los visitantes tendrán la oportunidad de disfrutar los horarios extendidos de los parques con nuevos show s. “Shamu’ s Celebration: Light U p The Night” será el nuevo show nocturno de la orca Shamu que se estrenará en los tres parques. El espectáculo

incluirá música original, producción de primera categoría y nuevos comportamientos de las estrellas del show , las orcas. SeaW orld San Antonio también estrenará este verano un espectáculo aéreo llamado ski show . El “Squad Surprise” recorre cada uno de los parques entregando premios y regalos como el acceso exclusivo a paseos, increíbles experiencias detrás de escena, asientos reservados para los show s, remeras conmemorativas y los infaltables muñecos de Shamu. Como parte de la celebración se producen encuentros sorpresas con animales embajadores, muchos de ellos llegaron huérfanos, heridos o enfermos y fueron tratados por el equipo de rescate de SeaW orld. U n par de pingüinos Magallanes, un lémur o inclusi e un desfile de flamencos sorprenden a los isitantes en cualquier momento en los tres parques. Para resaltar el compromiso que SeaW orld tiene con el medio ambiente y la pasión por proteger los océanos, se muestra una serie de gigantescas esculturas de la vida marina realizadas por el grupo de arte ambiental -The W ashed Ashore Project- utilizando los desechos que hay en el mar como recordatorio de los entornos saludables que los animales marinos necesitan.

49

48 a 49 Sea World.indd 49

21/05/2014 02:46:31 p.m.


MUNDIAL DE FÚTBOL BRASIL 2014 Experiencia de Viajeros

Yo, argentino Con una mochila como equipaje, partí de Buenos Aires rumbo a Sudáfrica para protagonizar mi experiencia mundialista. Por Claudio Frontale

l Para muchos ser parte de un Mundial de Fútbol implica trasladarse al país sede para aprender y teñirse de su cultura, historia y costumbres, al tiempo que vas a la cancha. Sin embargo, para mí vivir la competición futbolística más importante implicó viajar al otro lado del mundo por un puñado de horas, sólo para alentar a la albiceleste. Con una mochila y varias banderas de la Argentina como equipaje, partí de Buenos Aires y aguanté estoicamente un vuelo de más 14 horas, para aterrizar en el Aeropuerto Internacional de Johannesburgo-Oliver Reginald Tambo y protagonizar mi experiencia mundialista. Aunque la espera en la terminal

aérea fue dura, finalmente llegó el micro que nos trasladaría al estadio Soccer City, llamado por motivos publicitarios FNB (First National Bank), donde entre otros partidos se disputó la Final de Sudáfrica 2010. Ya en mi butaca, y tras realizar una breve lectura de la urbe sudafricana y esperar a que el chofer del ómnibus encontrase el lugar donde debía dejar a nuestro contingente, empecé a escribir mi historia en los Mundiales. Con un estadio a medio llenar y apenas unos fotógrafos en el campo, con la remera 16 en la espalda –la misma de Sergio “Kun” Agüero- y una vuvuzela (una trompeta de plástico) en la mano comencé a alentar sin parar. Los minutos pasaban y la ansiedad era tan grande como la cancha con capacidad para 90 mil personas, dos restaurantes,

un Museo y estacionamiento para 15 mil autos. Finalmente y cuando la hora del match se acercaba, la “voz del estadio” anunció la formación Argentina que enfrentaría a Corea del Sur, provocando un clímax futbolístico al nombrar al técnico, Diego Armando Maradona. Minutos después estallé de emoción cuando Lionel Messi encabezó la comitiva argenta y casi sin voz pude, luego, cantar el Himno Nacional. Cuando la redonda comenzó a rodar nada más importó, ni el cansancio del vuelo, ni el esfuerzo por cotizar el viaje y mucho menos las preocupaciones que me esperaban en Buenos Aires. Fueron 90 minutos donde el mundo se paralizó y sólo importaba alentar a la Selección Nacional. Con un 2 a 0 a favor de Argentina, Messi e Higuaín la rompían, la fiesta era completa. Sin em-

bargo, y tras el descuento y la arremetida coreana, el trámite de la tarde se había nublado. Con un entretiempo a pura cerveza para cargar energías, el complemento y como si se tratase de una película, el “10” puso en cancha a uno de mis ídolos “Rojos” para definir el partido: ingresó el Kun y Argentina se floreó para ganar por 4 tantos a 1. Cuando el árbitro pitó el final, y tras titubear varios minutos para encontrar el colectivo, trasladé el festejo a un shopping donde comí carne de tan buena calidad que parecía argentina. Con el estómago lleno y la alegría de haber visto ganar a la Selección, inicié el retorno a casa. 14 o 15 horas más tarde, arribé a Ezeiza muerto de cansancio y me fui directo al trabajo, pero feliz de haber visto ganar al equipo de Maradona en una Copa Mundial.

50

50 Experiencia de Viajeros.indd 50

22/05/2014 02:23:57 p.m.


XXXXX.indd 2

20/05/2014 02:37:57 p.m.


XXXXX.indd 2

20/05/2014 02:45:40 p.m.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.