Todo viajes N°91

Page 1

AÑO VIII • Nº 91

Especial Luna de

Miel T U via j e d e b o d a s p e r f e c to E N E L P A Í S Y E N E L M U N D O 01 Tapa 91.indd 1

13/04/2016 04:08:15 p.m.


xxx.indd 2

13/04/2016 02:19:27 p.m.


xxx.indd 3

13/04/2016 02:19:48 p.m.


EDITORIAL

El mejor viaje l Una Luna de Miel no se parece en nada a cualquier otro viaje. Es el merecido descanso después de los nervios del casamiento. Meses de preparación quedaron atrás y llega el tiempo de disfrutar de esa playa paradisíaca con sus atardeceres de película, caminar largas horas tratando de descubrir cada rincón de esa ciudad maravillosa con la que soñamos tantas veces, o recorrer los caminos de nuestro país con ojos inquietos para encontrarnos con tesoros que no sabíamos que nos pertenecían. Elegir el destino perfecto para cada pareja de recién casados no es tarea sencilla ya que entran en juego ilusiones, presupuestos, estilos de vida y hasta la época del año en la que se concrete el viaje. Por eso, para ayudarlos en esa elección presentamos un completo abanico de destinos, experiencias y programas. Comenzando por la Argentina, les presentamos las posibilidades de recorrerla de Norte a sur y de la Costa a la Cordillera; seguimos el derrotero por Brasil, México y el Caribe con destinos como Cuba, Aruba, Saint Martin y República Dominicana. Las propuestas de Luna de Miel nos llevan a los Estados Unidos, desde la soleada Miami pasando por las vibrantes ciudades de Nueva York, Las Vegas y Los Ángeles a sus parques nacionales donde la naturaleza reina con toda su grandeza. ¿Acaso hay alguna ciudad más romántica que París para un viaje de bodas? Nada más que agregar cuando de viajar en un crucero se trata: largas horas de navegación por mares increíbles, fantásticas experiencias culinarias y múltiples destinos sin necesidad de armar y desarmar valijas. En tres palabras: el viaje perfecto! Destinos menos tradicionales como Turquía pueden ser la elección para parejas que ya han recorrido el mundo juntas, y también algunas propuestas fuera de serie para los más aventureros. Feliz Luna de Miel!!

4

03 y 04 sumario TV91.indd 4

14/04/2016 10:45:06 a.m.


xxx.indd 2

13/04/2016 02:21:22 p.m.


SUMARIO

Año VIII • Nº 91 Abril 2016

STAFF Editor Manuel Sierra msierra@mensajeroweb.com.ar Director Marcelo Adrián Frontale mfrontale@mensajeroweb.com.ar Todo Viajes no se responsabiliza por las opiniones de los columnistas. La editorial se reserva el derecho de publicación de las solicitudes de publicidad, el contenido de las mismas no es responsabilidad de la editorial sino de las empresas anunciantes. Se permite la reproducción total o parcial del material de esta publicación que no lleve el signo © (Copyright), siempre que se cite el nombre de la fuente (Todo Viajes) y el número del que ha sido tomado. Se ruega enviar 3 ejem­plares de la publicación de dicho material.

Diseño: Pablo Viale Impresión: Balbi Compañía Gráfica.

Sumario 8

especial i tradiciones

¿SABÍAS EL PORQUÉ DE LAS TRADICIONES?

36

adaptarse a las preferencias de cada clase de viajeros en todas las épocas del año,

sin preguntarnos el porqué. Y los casamientos

ofreciéndoles propuestas inigualables y

tienen una colección completa que aquí

personalizadas.

trataremos de dilucidar.

Av. Crisólogo Larralde 5820 - Wilde, Bs. As.

destino nacional i argentina

celebrar en casa

40

Es usual cometer el pecado de pensar que El Mensajero Periódico Turístico S.A.

Tel/Fax: (011) 5236-9977/6 contacto@mensajeroweb.com.ar www.mensajeroweb.com.ar Viamonte 811, 2º piso, Oficina B (C1053ABQ) Buenos Aires Propiedad intelectual: Exp. 5243166

24

destino internacional i ee. uu.

sin tiempo para el aburrimiento Estados Unidos permite combinar todas

la Boda o Luna de Miel ideal se encuentra

Propiedad de:

Amor a la mexicana El país se caracteriza por su capacidad en

Muchas veces nos atamos a una costumbre

12

Destino internacional i méxico

fuera de nuestro hermoso país.

las posibilidades de Boda y Luna de miel

Destino inter nacional i Brasil

Nueva York y mucho más.

a brindar con caipirinha Entre la samba y las playas, los recién casados celebrarán uno de los momentos más importantes de la vida de manera inimaginable en Rio, Jericoacoara, y tantos otros paraísos.

con calidad asegurada. Miami, Manhattan,

20 28 38 48

cruceros aruba cuba destinos exóticos

6

03 y 04 sumario TV91.indd 6

14/04/2016 10:47:43 a.m.


xxx.indd 2

13/04/2016 03:49:54 p.m.


ESPECIAL LUNA DE MIEL Tradiciones

¿Sabías el porqué de las tradiciones? Muchas veces usamos términos sin saber muy bien de donde vienen, o nos atamos a una costumbre sin preguntarnos porqué debemos hacer algo de esa manera y no de otra. Y los casamientos tienen una colección completa que aquí trataremos de dilucidar. l El vestido blanco es el más evidente de todos ya que significaba que la novia llegaba a su matrimonio con la inocencia y la pureza de la niñez, lo que implicaba su virginidad. Tal vez lo que no se conozca es que no es una larga tradición sino que recién se comenzó a utilizar en el siglo 19, tras el casamiento de la reina Victoria de Inglaterra, aunque se popularizó en el siglo XX para que este color nupcial se convirtiera en una moda popular y llegara a todas las clases sociales de la mayoría de países. Antes de la era victoriana las novias se podían casar de cualquier color excepto negro (el color propio del luto) o el rojo (que utilizaban las prostitutas). En los países no occidentales esta tradición no es tan popular, ya que muchas novias en China eligen el color rojo para su vestido, ya que es el color de la buena suerte. En la India las novias utilizan un sari de color rojo, crema o ricamente adornado de varios colores.

El llevar algo viejo representa la vida de la novia antes de estar casada, es decir los días de soltera. Puede ser el vestido de novia heredado de la mamá, una joya familiar que haya pasado de generación en generación, un pañuelo bordado, un broche o unos guantes. Algo que represente el pasado. El que la novia lleve algo nuevo simboliza la vida futura de la pareja, la nueva etapa que comienzan juntos. Este objeto es más fácil de solucionar ya que puede ser el propio vestido, los zapatos, el tocado, la lencería o las joyas. En cuanto a llevar a la ceremonia algo prestado es un amuleto que le traerá suerte a la pareja. Puede ser un accesorio que haya usado una amiga para su propio casamiento o un objeto oculto en el vestido o ramo. Finalmente el llevar algo azul se relaciona con que este color es símbolo de pureza y fidelidad, dos cosas fundamentales en la pareja. Este color puede usase en los zapatos, en un ramo de

flores de ese color, un pañuelo, una flor en el pelo, la liga o un detalle en tu ropa interior.

el anillo

Tal vez sea uno de los ritos más antiguos que hemos adoptado. La costumbre de entregar el anillo de compromiso surge entre los caballeros romanos, quienes aseguraban su contrato matrimonial con una pieza de hierro en forma de aro que la mujer conservaba hasta que fuera cumplida la promesa de matrimonio. Fue mucho tiempo después que comenzó a usarse el oro por ser un metal incorruptible y duradero. La tradición de que el anillo de compromiso se debe llevar en el dedo anular de la mano izquierda, es debido a que por sus conductos sanguíneos, va directo al corazón.

¿Porqué Luna de miel?

El término “Luna de miel” (del inglés Honeymoon) hace referencia a la noche

8

08 a 10 tradiciones.indd 8

14/04/2016 10:42:59 a.m.


Tradiciones ESPECIAL LUNA DE MIEL

de bodas o al período posterior a la boda que los novios pasan juntos. Su origen viene del siglo XVI, con el significado del primer mes (y por tanto la primera luna) posterior a la boda. También se dice que durante este período era costumbre que los novios tomasen hidromiel, bebida que supuestamente aumentaba la fertilidad. Así, el primer mes después de la boda pasó a conocerse como luna de miel. Para otros el origen de la luna de miel proviene de Babilonia, hace más de 4000 años, donde el padre de la novia le daba al novio toda aquella cerveza de miel que pudiera beber durante un mes (una luna). Entre los romanos, la madre de la novia dejaba en la alcoba nupcial cada noche durante un mes o una luna, una vasija con miel para los recién casados. Se dice que fueron los Teutones en Alemania, quienes comenzaron con esta tradición; ellos celebraban sus bodas solamente bajo la luna llena y luego del evento, los novios bebían licor de miel que aumentaba la fertilidad durante los 30 días posteriores a la boda. Este período entonces llegó a conocerse como Luna de Miel. Hoy en día la luna de miel, es algo totalmente diferente, ahora suele consistir en un viaje a algún lugar romántico y, a menudo, lejano y exótico; es uno de los momentos más esperados y placenteros para los recién casados, en el cual se aislan para iniciar su vida matrimonial. La Luna de Miel fortalece la intimidad, los lazos y es el momento de llenarse de energías para volver renovados como pareja, para, ahora sí, comenzar la vida de casados.

9

08 a 10 tradiciones.indd 9

14/04/2016 10:43:14 a.m.


ESPECIAL LUNA DE MIEL Tradiciones ¿Y la liga?

Usar liga es una costumbre que surgió en Europa y que se ha extendido a otras regiones por influencia del cine, llegando hasta Sudamérica. La liga es el símbolo de la virginidad y la pureza. En el pasado estas cualidades estaban asociadas directamente a la novia. Además, es un símbolo de misterio por eso van ocultas debajo del vestido. Por tradición la liga debe ser lanzada a los hombres invitados o intercambiada con otras mujeres. Esta costumbre viene de Francia desde el siglo XIV; en esa época los hombres invitados perseguían a la novia después de la ceremonia para quitarle la liga: decían que el que se la quedaba iba a tener buena suerte. Para que no fuera un momento incómodo para la novia, más adelante la costumbre evolucionó: la novia lanza la liga a los invitados. Actualmente, existe la costumbre de que la novia se coloque muchas ligas para intercambiarlas con sus amigas más cercanas. Ambas se colocan pie con pie y el novio pasa la liga de una pierna a la otra.

Martes 13

Hay un dicho famoso que dice: “Martes 13: No te cases ni te embarques, ni de tu casa te apartes”. Porqué esta frase ahuyenta a miles de parejas de novios del Registro Civil? Ya que es bien sabido que cuando en un mes hay un martes 13 ese día es el que menos trabajo tienen los jueces de Paz. El origen de la reputación de la fecha nació hace mucho y se ha mantenido hasta el día de hoy. El más antiguo se remonta a la Última Cena. Se dice que Judas, el apóstol que traicionó a Jesucristo, era el treceavo en la mesa. En las cartas del Tarot, el número 13 es la carta de La Muerte. Representa sin embargo el fin de un ciclo y un nuevo comienzo, no la muerte en sí misma. En la Cábala, una tradición esotérica relacionada con el judaísmo, se enumeran a 13 espíritus malignos. Otro suceso significativo, fue que el 13 de octubre de 1307, más de cien caballeros templarios fueron arrestados en Francia, un acto motivado para incrementar el prestigio de la Corona. Felipe IV fue quien originó el movimiento, acusando falsamente a los templarios. Y el hecho de ser martes es porque esta era una palabra que en la Edad Media se usaba para referencia de “el pequeño maléfico” y significaba voluntad, energía, tensión y agresividad. Por su parte, Marte es el dios de la guerra y se cree que el día martes está regido por el planeta rojo que lleva este nombre, considerándolo el planeta de la destrucción, la sangre y la violencia. Además, la leyenda dice que un martes 13 se produjo la confusión de lenguas en la Torre de Babel.

10

08 a 10 tradiciones.indd 10

14/04/2016 10:43:53 a.m.


xxx.indd 2

13/04/2016 02:22:41 p.m.


ESPECIAL LUNA DE MIEL Argentina es tu mundo

Celebrar el amor en casa Cuando se piensa en hacer un viaje de Bodas no hay que mirar más allá de las fronteras ya que nuestro país lo tiene todo: ciudades, termas, desiertos, calor, nieve, playas y montañas. Por Fernanda Miguel

Periodista Especializada en Turismo

l Las montañas y la cultura milenaria del Norte; las bellezas naturales del Litoral; los pueblitos que prometen escenarios de ensueños y absoluta intimidad en Córdoba; la nieve y los glaciares que se vuelven postales de la Patagonia; las Rutas del Vino y la ciudad del Fin del Mundo… todo

apunta a que una Luna de Miel por nuestro país sea un viaje variado, de calidad y, sobre todo, incomparable.

Tierra del Fuego

Ushuaia se presenta antes las parejas activas como una gran alternativa, ya que su geografía invita a hacer trekking, buceo, cabalgatas, salidas en mountain bike, pesca deportiva, travesías en 4×4, esquí de fondo y alpino, paseos en trineos y espectaculares navegaciones por el Canal Beagle.

La hotelería de primera categoría brindará el perfecto refugio para los recién casados abrigados por encantadoras chimeneas de leña, y antes o después de pasear a bordo del Tren del Fin del Mundo, podrán dedicarse a degustar la buena gastronomía en donde sobresale el cordero patagónico y la centolla. Imposible elegir! A mediados de junio comienza la temporada de esquí y a escasos 26 km de la ciudad se encuentra el Cerro Castor, uno de los centros invernales más exclusivos del país.

12

12 a 14 arg.indd 12

14/04/2016 11:29:39 a.m.


Argentina es tu mundo ESPECIAL LUNA DE MIEL

Santa Cruz

El Glaciar Perito Moreno se ubica dentro del Parque Nacional Los Glaciares, a 80 kilómetros de la ciudad de El Calafate. Se trata de uno de los glaciares más reconocido y famoso por encontrarse en avance y producir cada cuatro años (aproximadamente) uno de los más maravillosos espectáculos de la naturaleza, que este año fue el 10 de marzo pasado: el rompimiento. Declarado Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO en 1981, el glaciar ha sido rodeado por un complejo sistema de pasarelas que bordea la península de Magallanes, permitiendo así la observación del atractivo de hielo desde las más diversas perspectivas. Su fácil acceso y la posibilidad de caminar sobre el hielo, y navegar en su cercanía lo hacen más que atractivo.

Chubut

Si la idea de los recién casados es descansar y contemplar un hermoso retrato, el avistaje de ballenas es todo lo que necesitan. Se realiza en Península Valdés, desde la localidad de Puerto Pirámides. La temporada va desde el mes de junio hasta mediados de diciembre. Se podrá optar por el ser-

vicio de seis empresas hasta el encuentro con la Ballena Franca Austral. Ellas elijen la tranquilidad de las aguas de los Golfos para aparearse y parir sus crías. El avistaje tiene una duración de aproximadamente una hora, de acuerdo a la proximidad de los ejemplares. Las pequeñas embarcaciones se acercan a distancias prudenciales inclusive llegando a pasar por debajo de la embarcación, donde se las puede observar y fotografiar gracias a la absoluta transparencia de las aguas.

Catamarca

A más de 2.000 metros de altura se despliega un inmenso territorio de blancos médanos. Un escenario ideal para la aventura y para todas aquellas parejas que busquen diferenciarse. Los amantes del off road y del sandboard tienen en las Dunas de Tatón su paraíso cordillerano. Un enclave curioso, en el que grandes médanos se extienden entre los cerros, cambiando sus formas por la fuerza del viento. El resultado es un paisaje alucinante, en el que el silencio y la suavidad infinita de la arena mantienen hechizados a todos los sentidos. Por otro lado, en el oeste de Catamarca se

encuentra una de las regiones de mayor elevación de la Cordillera de los Andes. Unas veinte cumbres superan los 6 mil metros de altura y son un destino irresistible para los mieleres que apunten alto. Los Seismiles invitan a una aventura que va mucho más allá de lo deportivo. La mejor época para ascender es entre los meses de octubre y abril. Dependiendo de la cima escogida, el escalador deberá estar preparado para afrontar vientos intensos y temperaturas cercanas a los -20º C, para caminar por campos de hielo y escalar paredes de distinta dificultad.

SALTA

“La Linda”, tiene mucho por descubrir. Si se comienza el viaje por el Valle de Lerma, con su espacio amplio y fértil con aroma de hierbas silvestres que se cuela en sus casonas coloniales, todo cobra otra dimensión. Un circuito próximo a la capital salteña es el que abarca San Lorenzo, Vaqueros, La Caldera y Campo Quijano. Estos lugares conservan las características de los pueblos de campaña, en donde todavía se puede ver pasar

13

12 a 14 arg.indd 13

14/04/2016 08:24:33 a.m.


ESPECIAL LUNA DE MIEL Argentina es tu mundo

a un gaucho en su caballo realizando sus tareas cotidianas. Ideal para disfrutar de la naturaleza y las actividades al aire libre, para estar cerca de la ciudad, pero en un ambiente tranquilo y agreste. Otro tradicional paseo es recorrer los Valles Calchaquíes, un destino turístico que ofrece múltiples atractivos tanto por sus diferentes paisajes, como por la arquitectura y la cultura de sus pueblos. Llegar hasta Cafayate y recorrer las bodegas y el Museo de la Vid y el Vino es casi obligado, se sea o no experto en la materia.

Córdoba

La provincia ofrece la posibilidad de conocer y recorrer áreas protegidas en sierras, llanos y llanuras. Se podrá disfrutar de sitios de fisonomía agreste en las Sierras Grandes, con vegetación frondosa en quebradas y pastizales de altura como en el Parque Nacional Quebrada del Condorito, o de paisajes fuertemente contrastados como en el área de las Salinas Grandes en el noroeste provincial, o de lagunas en la llanura como en Mar Chiquita y los bañados del sudeste provincial. En el norte provincial, el área protegida del Cerro Colorado le ofrece la doble posibilidad de conocer su especial geología y vegetación asociadas con los testimonios pictográficos de las culturas originarias prehispánicas. En las Sierras Chicas y en Traslasierra se impone la fuerza de paisajes diversos y la presencia de una vegetación y avifauna variadas.

Misiones

Las Cataratas del Iguazú se encuentran dentro del Parque Nacional homónimo, a unos 20 kilómetros de la ciudad de Puerto Iguazú. El río que las forma, también llamado Iguazú, nace en el estado de Paraná, en Brasil, y luego de recorrer unos 1200 kilómetros por una meseta, absorbiendo el caudal de los afluentes que se topa en su camino, llega a un punto donde una falla geológica forma una grieta en la llanura. Como si una gigante pala se hubiera hundido en la tierra separando sus lados. El visitante encontrará más de 270 saltos a lo largo de los acantilados e islotes, repartidos en la media luna que forma este accidente geográfico. La Garganta del Diablo impresiona a todo el que llega hasta allí, con sus 80 metros de altura y sus infaltables arcoiris, el mayor salto de las Cataratas marca el final del paseo en el Tren Ecológico y el inicio de una emoción que perdurará por mucho tiempo en el recuerdo de los recién casados.

Mendoza

¿Qué sucede si las pretensiones de los novios es otra, si el interés no pasa por los lugares comunes? Recostado en los faldeos del Cordón del Plata, el Valle de Uco se ha convertido en una visita obligada para quienes aman el buen vino y las marcas de exportación. Cerca las unas de las otras, sobre la ruta de

Los Cerrillos en los departamentos de Tunuyán, Tupungato y San Carlos, bodegas jóvenes abren sus puertas al turismo enológico. El aroma de sus viñedos es la carta de presentación de los afamados vinos que nacen en su tierra. La región es netamente agrícola y produce todo tipo de frutales y frutos secos de excelente calidad. A hora y media en auto desde la capital mendocina, el Valle de Uco muestra su belleza natural todo el año.

santiago del estero

En Termas de Río Hondo se disfruta de la primera “ciudad Spa” del país. Su exclusiva napa de agua termal surge de cada canilla de la ciudad por lo que no importa el hotel en donde se alojen los recién casados, siempre podrán disfrutar de los beneficios de sus aguas. Claro que si a esa posibilidad le sumamos un entorno cuidado, una instalación moderna y confortable donde es posible recibir masajes descontracturantes y una sesión de fangoterapia en pareja, todos los recuerdos serán mucho más que memorables. El Museo del Automóvil ubicado dentro del Autódromo Internacional es la visita ideal para los novios “fierreros”, y si su estadía coincide con alguno de los grandes premios del motociclismo o el automovilismo, la fiesta será completa.

14

12 a 14 arg.indd 14

14/04/2016 08:25:07 a.m.


xxx.indd 2

13/04/2016 02:24:21 p.m.


ESPECIAL LUNA DE MIEL Argentina, Río Negro

16

16 a 18 Rio Negro.indd 16

14/04/2016 10:49:39 a.m.


Argentina, Río Negro ESPECIAL LUNA DE MIEL

Descanso patagónico La provincia es un territorio fértil para el descanso y la celebración del amor.

Por Willy Acosta Director de Púrpura Travel

l Río Negro es una provincia con interesantes contrapuntos. Por este motivo, una luna de miel no tiene por qué darse únicamente en la playa. ¿O acaso la montaña no es igual de encantadora? Así, entre la pureza de virginales bosques, los cuales se extienden a través de cientos de kilómetros, la provincia se postula para una visita única, tranquila y maravillosa. No pierde vigencia Es visitada tanto en invierno como en varano. La enorme cantidad de turistas lo confirman, no importan la estacionalidad, la atracción que genera la ciudad de Bariloche resulta fuerte. Quizás sea su cercanía a la imponente Cordillera de los Andes, pocos lugares en el mundo tiene la posibilidad limitar con tamaña belleza. Linda e infinita, la ciudad asegura a quien la visite el tan anhelado encuentro con la madre tierra, en un marco donde todo se torna más natural, genuino y brillante.

Bajar la luna, una realidad

Bariloche es una ciudad que cuenta con infinidad de atractivos. Gracias a la influencia de inmigrantes suizos, alemanes y españoles se fue conformando una identidad cultural reflejada en su arquitectura, las artesanías y producciones locales (tejidos, camperas, cerámica, dulces, cosmética, madera y cuero). Al ser la ciudad de Bariloche uno de los polos

turísticos más importantes de la Argentina, la calidad y cantidad de la oferta hotelera es de las mejores de todo el país. Bella hasta el extremo, es protagonista de la Patagonia Argentina, sin lugar a dudas. En este marco excepcional, se conjugan distintas manifestaciones culturales y de descanso rodeado de una hermosa naturaleza. Para aquellos que busquen algo distinto, al margen de la ciudad y su ritmo acelerado, una de las particularidades que ofrece el destino es el magnífico cielo despejado. Libre de cualquier tipo de contaminación visual, la noche es espectáculo de las constelaciones. Como principal punto de referencia, se encuentra el majestuoso lago Nahuel Huapi. Este se puede apreciar desde la mayoría de los balcones, ya que se ubica frente a la ciudad. Las estrellas se reflejan en sus cristalinas aguas, en lo que conforma una preciosa pincelada de naturaleza.

Las Grutas, un sitio soñado

Cerca de Viedma, emergen solitarias playas, probablemente las más inhóspitas de la amplísima Costa Atlántica. A su modo (como diría Sinatra), Las Grutas constituyen un oasis de paz, un cuadro utópico, una inverosímil invitación al goce y deleite conyugal. Rodeada de caracoles, protegida por inmensos acantilados y bañada de aguadas cálidas, esta porción de tierra promete mucho más que un tiempo paradisíaco. Si la idea es concretar una memorable luna de miel, la temporada a seleccionar es la estival, donde el clima cálido se amalgama a la perfección con los ideales treinta grados que suelen promediar. En general, la ciudad posee edificaciones blancuzcas, de aire mediterráneo, que crean una

17

16 a 18 Rio Negro.indd 17

14/04/2016 10:51:13 a.m.


ESPECIAL LUNA DE MIEL Argentina, Río Negro

imagen bucólica con el azul absoluto del mar de fondo. Asimismo, como si lo citado no bastara para convencer a los recién casados, uno de los sucesos que más caracterizan y atraen de Las Grutas, es el atardecer, el cual es dueño de una belleza única e inequívoca. Este presenta un distintivo color rosado, lo que permite divisar a los animales marinos con mayor facilidad. Sin dudas, una postal que roza la fantasía. Al igual que la belleza, abundan las actividades. Además de apreciar la hermosura de un lugar abarrotado de magia, de contemplar paisajes inolvidables o de bañarse en una calma poco frecuente, Las Grutas permite realizar actividades acuáticas, como en kitesurf, vela, avisataje de ballenas y buceo. Asimismo, para aquellos que busquen algo más ameno, es posible experimentar diversos tipos de terapias alternativas, que incluyen las propiedades curativas del mar, o las clásicas caminatas o meditaciones. Otro punto a destacar, que podría pasar desapercibido (culpa de sus delicadas playas), la noche, que al igual que el día brilla por su impecable atractivo. La gastronomía es uno de los fuertes, la cual se basa en pescados y maricos. El maridaje ideal viene de la mano de finísimos vinos. De esta manera,

el romanticismo está a la palma de la mano. A tener en cuenta, en marzo generalmente se lleva a cabo la excepcional Fiesta Nacional del Golfo Azul. En este se realizan múltiples actividades deportivas, teatrales y cinematográficas. Así es como bajo una emblemática consigna, “Las noches que vos quéres vivir”, participan varios artistas y músicos. De esta manera, con un poco de previsión, las parejas podrán disfrutar de una luna de miel distinta e irrepetible.

Especial para el relax

El Bolsón es conocido por su tranquilidad y sus majestuosos paisajes. Se encuentra en plena área cordillerana en el extremo sureste de la provincia de Río Negro, casi en su límite con Chubut. En esta localidad, la diversidad de la naturaleza es protagonista ya que plagada de atractivos de altura, así como también de distintas opciones activas en conjunto de espacios donde el arte aún conserva el rasgo hippie distintivo de la cultura local. Otra de las características de esta ciudad es que está rodeado de cabañas construidas a base de piedra y madera. En este lugar reina la tranquilidad y es ideal para la reparación física y espiritual. El Bolsón custodia del Cerro Piltri-

quitrón, definido científicamente como centro energético capaz de mejorar el estado de ánimo. Los paisajes son encantadores, como así los miradores e imponentes saltos de agua. Entre los miradores más destacados se encuentran: el del río Azul, Loma del Medio, el Cerro Amigo y las Cascadas Escondida y de Mallín.

Cultura en la comarca

El Bolsón, además de por sus privilegiados atractivos naturales, es reconocido por su sostenida actividad cultural que mantiene desde hace varios años. Ademas de la tarea de los artesanos, que exponen en su mayoría en la Feria Regional, se le suman muestra de pintores y escultores. Esta feria en su incio poseía 12 puestos y hoy son más de 300. Recibe a sus visitantes los martes, jueves, sábados y domingos entre las 10 y las 16 horas. También es posible ver diversas perfomances u obras de teatro en cualquier momento del año. Recitales de diversos estilos musicales, cineclub, murga, literatura local, coros y una infinita gama de actividades culturales para que caracteriza a la población regional y que pueden disfrutar también quienes visiten la Comarca.

18

16 a 18 Rio Negro.indd 18

14/04/2016 10:53:09 a.m.


xxx.indd 2

13/04/2016 02:25:21 p.m.


ESPECIAL LUNA DE MIEL CRUCEROS

Amor a bordo ¿Y si en vez de decidirse por un sólo destino para la Luna de Miel se eligen muchos? El crucero permite que el viaje sea multidestinos sin tener que hacer y deshacer valijas. Por Carlos Nuñez Especialista en Cruceros

l El mejor momento luego de la boda, es sin ningún lugar a dudas la Luna de Miel. Un viaje soñado por la pareja a un destino elegido por ambos, para vivirlo de forma ro-

mántica, que quedará grabado en las retinas de los dos. En la actualidad los viajes en crucero están en alza ya que muchas veces las nuevas generaciones buscan originalidad, ocio, diversión, privacidad y más en un solo lugar, y eso puede ser brindado por un crucero.

El marco ideal

La seducción tiene múltiples formas y luego de haberla experimentado con su pareja, es posible experimentarla de a dos, dejándose cautivar por un viaje de placer en crucero hacia los destinos que les atraiga tanto a la novia como al novio. Dejando entonces

sin lugar al contraste de preferencias o los choques a la hora de planificar este momento único en la vida de ambos. Los cruceristas enamorados podrán tener la intimidad de un camarote y el lujo de los servicios personalizados de esta clase de travesía.

20

20 a 22 Cruceros.indd 20

14/04/2016 11:25:04 a.m.


CRUCEROS ESPECIAL LUNA DE MIEL

Además, las agencias de viajes les armarán paquetes especiales para que la experiencia a bordo se amolde a las características de la pareja a través de propuestas, descuentos, servicios y detalles especiales. De hecho realizar la propia boda a bordo es una idea por demás original, donde estos paquetes aportan hasta un wedding planner que se encargará de absolutamente toda la planificación. Una de las grandes ventajas de un viaje en crucero es que

prácticamente cada día se amanece en un destino diferente, conociendo ciudades milenarias o playas fabulosas, saborear gastronomías exóticas, descubriendo culturas y costumbres diferentes, y dejándose atrapar por grandes maravillas de la naturaleza.

Elección de la juventud

El viaje de Luna de Miel en crucero suele ser muy elegido por los jóvenes, ya que son los pioneros en romper las estructuras y acudir a la originalidad.

Aquí ya no es necesario optar entre el romanticismo, privacidad, aventura, descanso, diversión, playa, montañas, ciudad o naturaleza, porque todo eso puede encontrarse en la misma luna de miel a bordo de un crucero. Esto justifica el sostenido aumento de esta modalidad de viaje donde la relación preciocalidad está más que equilibrada. Según la compañía elegida los extras podán ser las bebidas alcohólicas y las excursiones, o ni siquiera eso, por lo que además del alojamiento a bordo en

un crucero se encuentran incluidas todas las comidas (que pueden ser hasta seis en un sólo día!), los entretenimientos diurnos, el uso del gimnasio, los shows nocturnos, la discoteca, el casino, la biblioteca, los bares, y hasta escalar en roca o patinar sobre hielo! Y esa es sólo una breve descripción de lo mucho que ofrecen los barcos que navegan los 7 mares del mundo.

Ninguna duda

No caben dudas sobre que esta opción resulta ser la

21

20 a 22 Cruceros.indd 21

14/04/2016 11:25:33 a.m.


ESPECIAL LUNA DE MIEL CRUCEROS

ESPECIAL LUNA DE MIEL CRUCEROS

más completa por excelencia, ya que permite disfrutar de actividades culturales y paseos por los destinos que hayan elegido, aventurarse a realizar deportes acuáticos o simplemente relajarse en la piscina con el mejor servicio y atención asegurada. En tanto, por la noche pueden disfrutar de cenas a la luz de la luna enmarcada por la fantástica fusión del cielo oscuro con el mar y enormes redes de estrellas, o bien divertirse en casinos, discotecas, teatros y demás entretenimientos. Además, por lo general, las empresas de cruceros ofrecen importantes descuentos por la compra anticipada de un viaje o paquete, así que se recomienda reservar con tiempo cualquier tipo de servicio.

Por mares y ríos

Sólo por dar un ejemplo de la enorme cantidad de paquetes que existen para Lunas de Miel y Bodas, se presenta como primera opción el viaje clásico del Caribe, de 3-4-7 y 11 días de duración; por el Mediterráneo; los Fiordos Noruegos; el cruce del Atlántico Norte entre Nueva York y Gran Bretaña; los impactantes cruceros de Alaska; los que visitan las islas de Hawaii; los que recorren el Sudeste Asiático o parten desde Dubai hacia Medio Oriente, siempre con la gran comodidad de desarmar la valija al inicio del viaje y olvidarse del equipaje hasta llegar al último puerto.

Las propuestas de destinos incluyen la salida desde Buenos Aires hacia Brasil o el sur argentino, con la comodidad de subir y bajar en el puerto de Buenos Aires. ¿Porqué no pensar en llegar hasta la Antártida? esta vez el puerto de salida es la bella ciudad de Ushuaia, ideal para recorrer antes o después del crucero al continente blanco. Una opción diferente pero muy atractiva también son los cruceros fluviales por Europa, recorriendo el Rin, el Danubio, el Sena, el Guadalquivir o el Duero. También existe la opción de navegar por el Volga en Rusia y conocer ciudades como St. Petersburgo y Moscú, o desandar la milenaria China en un barco por el Río Amarillo. El Amazonas aguarda con su naturaleza salvaje para vivir un viaje inolvidable, mientras que el Nilo ofrece la posibilidad de adentrarse en una de las culturas más fascinantes y enigmáticas. ¿Queda alguna duda de que un crucero es una de las mejores opciones para comenzar la aventura de vivir en pareja? Por las dudas, y para terminar de ayudarlos a decidir, las compañías de cruceros siempre brindan especial atención a los novios recibiéndolos en el camarote con una botella de champagne, una canasta de frutas, regalos y sorpresas especiales para la pareja, y una atención amable y profesional las 24 horas.

22

20 a 22 Cruceros.indd 22

14/04/2016 11:26:01 a.m.


xxx.indd 2

13/04/2016 02:30:33 p.m.


ESPECIAL LUNA DE MIEL Brasil

24

24 a 26 brasil.indd 24

14/04/2016 12:19:06 p.m.


Brasil ESPECIAL LUNA DE MIEL

El destino perfecto Exagerado en todo: así es Brasil, un país enorme que permite a los recién casados vivir una experiencia única e irrepetible. Por Claudio Magnavita Jornal do Turismo

l El viaje de Luna de Miel merece ser disfrutado intensamente en uno de los mejores destinos del mundo, y Brasil ofrece todo para cumplir con esos requisitos Dotado generosamente por la naturaleza, este país se presenta como un paraíso lleno de playas increíbles y una vegetación espectacular, el lugar perfecto para aquellas parejas que desean disfrutar de la naturaleza sin perder el confort. Cualquiera de los polos turísticos ofrece un marco apropiado para unas vacaciones románticas, con sus puestas de sol sobre el mar, las cálidas noches estrelladas de la floresta tropical, sus sitios naturales casi intocados por el hombre y las maravillosas cascadas que podemos encontrar en sus cursos de agua. En definitiva, Brasil es un placer para los sentidos y merece la pena experimentarlo en pareja.

La brújula marca el Norte

Por diversos motivos, como sus garantizados 12 meses de sol y calor, el nordeste brasileño se ha posicionado como el destino por excelencia. Sin embargo, ¿con qué quedarse? Porto Seguro con sus exuberantes y extensas playas, más el agregado de una interesante historia, la cual se aprecia al caminar por su centro, Patrimonio de la Humanidad (según la Unesco) O podría ser Salvador de Bahía, con sus 365 iglesias y los espíritus de Doña Flor y sus dos maridos, quienes rondan por sus encantadoras y

nostálgicas callecitas empedradas del Pelourinho. Aunque sus atardeceres se presentan como un cuadro, especialmente en la playa de Itapoá, cantada maravillosamente por el gran poeta y compositor Vinicius de Moraes. Los que aman la naturaleza en su estado puro deberían dirigirse a Natal, con su parque de dunas que rodea la ciudad, o desde allí navegar hasta Fernando de Noronha, el paraíso de los submarinistas con sus aguas transparentes e incontaminadas. Cada pareja de recién casados tiene su personalidad y gustos a complacer. En lo que respecta a destinos novedosos y poco contaminados pro el turismo se encuentra Canoa Quebrada, ideal para los aficionados al surf y los deportes náuticos, ya que cuenta olas de gran tamaño. Pero si eso no fuera suficiente, ofrece las más diversas posibilidades al aire libre. Por ejemplo, quienes deseen podrán pasear en buggy por sus dunas, mientras contemplan paisajes magistrales. Las playas cubiertas son un buen escenario para el descanso y el relax en pareja, disfrutando de las sendas ecológicas y de la intimidad de los espacios poco concurridos. Por la noche, muestra una cara totalmente diferente, cuando los abundantes restaurantes, discotecas y bares, abren sus puertas para dar paso a la intensa movida nocturna que el sol muestre sus primeros rayos.

Porto de Galinhas, ideal para aventureros

La ciudad llamó la atención de los turistas recién en 1990, por lo que todavía conserva su encanto y rusticidad, típico de los pueblos de pescadores brasileros. Su centro es pequeño y pintoresco, ideal para aquellos que buscan intimidad. Para aquellos amantes de las aventuras, Porto de

25

24 a 26 brasil.indd 25

14/04/2016 12:22:27 p.m.


ESPECIAL LUNA DE MIEL Brasil Galinhas tiene muchos atractivos. Sus piscinas naturales, por ejemplo, se prestan para el buceo autónomo o con snorkel. La transparencia de sus aguas permite tomar excelentes fotos de las parejas, lo que conforma un excelente recuerdo de unas vacaciones inolvidables. Otro punto a destacar es la exótica playa de Muro Alto, donde se encuentra una enorme muralla coralina a 100 metros de la costa, la cual obstruye el pasaje de las olas, convirtiéndola en una piscina natural. Al llegar la noche, el entretenimiento está garantizado, pues Porto de Galinhas tiene una interesante movida nocturna, con bares en la Vila de Todos los Santos, que es el centro gastronómico de Maracaipe. Aquella zona permite disfrutar de cenas íntimas con platos completamente regionales. Y para el postre, nada mejor que caminar bajo las estrellas del Noreste, por la villa de los pescadores.

las dunas de jericoacara

Aquí la principal belleza pasa por las extensas, románticas y misteriosas dunas. Su gran extensión, que da la sensación de un ambiente desértico, otorga intimidad a sus visitantes. Para románticos incurables, Jericoacoara regala momentos impagables, de los que se recuerdan para siempre, unas exquisitas puestas de sol. Este tópico convierte al sitio en un punto de referencia en lo que respecta al turismo de parejas.

El pueblo, que conserva sus viejas costumbres se presenta rústico, de otra época. Sus calles carecen de pavimento y, en su gran mayoría son de arena, perfectas para aquellos enamorados que deseen recorrerlas descalzos. Asimismo, Jericoacoara posee 80 sitios para alojarse, entre posadas y hoteles. Además, hay cerca de 40 restaurantes, donde se ofrece la mejor gastronomía regional e internacional. En lo que respecta a los deportes, el escenario es ideal para la práctica de windsurf, kitesurf, sandboard y la clásica capoeira.

Manaos, allá en el amazonas

Esta ciudad es el punto de partida de cruceros por el Río Amazonas. ¿Su atractivo? La cercanía con la selva amazónica, sus animales y sus pobladores, aferrados a un estilo de vida muy tradicional. Manaos es un producto distinto, que apunta a un viajero dispuesto a resignar el confort del aire acondicionado para adentrarse en la verdadera selva tropical, pulmón del planeta, en donde el contacto con la naturaleza será sin intermediario alguno. Se recomienda visitar Manaos y el Amazonas entre mayo y diciembre, durante la temporada de lluvias. Ahí es cuando se forman los pequeños afluentes, saltos de agua y las cascadas. Todo eso hace que valga la pena soportar la intensa humedad que se genera.

De los más visitados

Sin dudas, Salvador de Bahía es de los

destinos más solicitados por los recién casados. Es una ciudad dueña de un fuerte componente de sensualidad pocas veces visto. No por nada Jorge Amado desarrolla en sus calles la historia de amor de Doña Flor con sus “dos” maridos: el vivo y el fantasma del fallecido! Sus habitantes amalgaman alegría y ritmo en partes iguales. Según la tradición local, cuando el bahiano no está de fiesta, es porque está ensayando. No en vano, se conoce a esta región como la capital de la alegría. La cultura, las tradiciones, los maravillosos paisajes, hacen de Salvador un lugar perfecto para celebrar el amor de una pareja.

Originalidad brasileña

Conocida como la Ciudad del Sol, Natal ofrece un cielo soñado, despejado casi todo el año y con una temperatura tropical, perfecto para aprovechar las arenas doradas y paisajes paradisíacos. La ciudad se originó en una fortaleza construida por los portugueses, en 1598. Además de su belleza, también se destaca por la limpieza de su aire (a nivel mundial es una de las de mejor calidad). Este es un plus realmente atractivo y llamativo para aquellos enamorados que deseen realizar una luna de miel distinta, más ecológica. Uno de los lugares que deben ser visitados, sí o sí, es el Fuerte de los Reyes Magos, histórico y pintoresco, de una arquitectura inimaginable, que permite a los turistas admirar una impresionante puesta de sol desde las murallas.

26

24 a 26 brasil.indd 26

14/04/2016 12:22:59 p.m.


xxx.indd 2

13/04/2016 03:47:26 p.m.


ESPECIAL LUNA DE MIEL ARUBA

Amor en la Isla Feliz Por Melisa Zupichiatti Ejecutiva de Marketing de Solvera

l El Caribe es sin dudas uno de los destinos más románticos para terminar de coronar una promesa de amor. Aruba es el complemento ideal ya que se mezclan su paisaje perfecto con maravillosas puestas de sol y noches estrelladas. Un dato importante a tener en cuenta es que en este lugar no hay temporada de huracanes, por lo que la estadía puede ser en cualquier momento del año ya que, ade-

más, las temperaturas cálidas son una constante.

El reino de la felicidad

Aruba es conocida como la “Isla Feliz” y se transforma en un destino ideal para los recién casados que quieren disfrutar de arenas blancas y bañarse en las cálidas aguas del Mar Caribe. El clima es seco y las temperaturas rondan los 27º centígra-

dos y casi nunca llueve, por lo que se transforma en otro punto a favor, garantizando días plenos al aire libre. La isla se destaca por su seguridad y por su dimensión lo que pone al alcance del turista todas sus atracciones en cortas distancias. Las parejas también van a poder disfrutar de cenas románticas en alguno de los muelles, además de darse chapuzones en aguas cristalinas, realizar paseos bajo la luz de la luna o una cabalgata. También pue-

28

28-29 Aruba.indd 28

14/04/2016 12:24:48 p.m.


ARUBA ESPECIAL LUNA DE MIEL

Aguas cristalinas, sol eterno, arenas blancas y un paisaje indescriptible son la combinación perfecta para comenzar a disfrutar la vida de a dos. den optar por pasar una noche en un yate privado o alquilar un catamarán. Muchos de los resorts que hay en el destino ofrecen asesoramiento sobre actividades especiales y exclusivas para recién casados.

¿Qué hay en la isla?

Gran parte de la franja de la playa más conocida “Seven Miles” (siete millas), que se encuentra a lo largo de la costa oeste, está alineada con los centros turísticos. De esta forma, los visitantes pueden relajarse en alguno de los hoteles y también practicar

algún deporte acuático como natación, buceo, kitesurf, esquí acuático, entre otros. Para hacer compras la Isla Feliz también es el lugar indicado ya que es libre de impuestos. Se pueden visitar una gran cantidad de joyerías, perfumerías, tiendas de productos electrónicos y de artesanías. El horario de atención es extendido por lo que los visitantes pueden tener un día completo de playa y finazarlo realizando compras hasta bien entrada la noche. Pero si se busca paz, las playas de la costa de Barlovento se encuentran en zonas mucho más alejadas y sin desarrollo turísti-

co. En este lugar se pueden ver pequeñas bahías talladas en piedra caliza, ensenadas donde desembocan fuertes olas, fenómenos naturales únicos junto a un terreno escarpado. En este lugar no se recomienda nadar pero la vista que ofrece es inigualable y lo compensa.

Pensado para mieleros

Si se encuentran planificando su viaje de bodas para los próximos meses siempre es bueno buscar en el sitio oficial de Turismo de Aruba (http:// es.aruba.com) la agenda de actividades, como por ejemplo

que en junio va a ser el Mes del Bienestar en el cual los hoteles seleccionados participarán ofreciendo paquetes especiales con actividades guiadas hacia la salud, la relajación y el rejuvenecimiento. Ese mismo mes, del 24 al 26, se llevará cabo el Summer Music Festival en el Harbor Arena de Oranjestad. Un detalle que puede hacer la gran diferencia es que todos en la isla hablan perfecto español (siendo un territorio holandés), y gracias a la popularida de que goza Reina Máxima los argentinos son recibidos con los brazos abiertos.

29

28-29 Aruba.indd 29

14/04/2016 12:25:21 p.m.


DESTINOSLUNA ESPECIAL NACIONALES DE MIELCATAMARCA SaINT MARTIN

Una isla, dos países Lugar paradisiáco como pocos, la isla mezcla en un cóctel interesante el modo de vida caribeño con costumbres europeas traídas por holandeses y franceses por igual.

Por María Inés Martínez Periodista especializada en Turismo

l Esta isla es una hermosa, aunque pequeña, porción de tierra ideal para vivir una deliciosa Luna de Miel, en donde lo mejor de la cultura europea se amalgama. Es que su territorio de sólo 90 km2 se divide (políticamente) entre dos países Francia y Holanda, aunque no hay fronteras visibles y toda ella es una maravilla de convivencia fraterna. Los turistas que llegan a Saint Martin/St. Maarten posiblemente descubran que se encuentran de un lado u otro de la isla por los nombres de los locales y las calles, y las especialidades gastronómicas de los restaurantes. Eso

es todo. Su belleza se reparte por igual.

Siempre nos quedará…

Marigot, la capital del lado francés, tiene una estructura típicamente pueblerina y ofrece una de las playas más populares y hermosas: Orient Bay, conocida como la Saint Tropez del Caribe. La comparación es gracias a su cálido ambiente y las reminiscencias con el sur de Francia. Claro que muchos de los que la visitan llegan atraídos por su calidad de “naturista” o “ropa opcional”, poco común en el sur del continente americano. Pero más allá de eso es la idílica imagen de una playa tropical: aguas calmas y cálidas de color azul que descansan en arenas finas y

blancas. El escenario perfecto para el romance. También la hotelería tiene sus particularidades en este lado de la isla, donde hay más hoteles boutique y aparts. Allí se pueden jactar de contar con La Samanna, exclusivísimo resort de Orient Express en la increíble Baie Longue. La escena gastronómica también es el punto sobresaliente. Por esto, Saint Martin se hizo del título de Capital Gourmet del Caribe. Sin embargo, son dos los puntos por los que se destaca. Por un lado, están esos increíbles bistrós de chefs franceses, principalmente en la zona de Grand Case, donde hay más de sesenta sitios para comer. Mientras tanto, están los lolos, unos tradicionales carritos que concentran su

oferta en el clásico fast food. De hecho, uno de sus principales promotores es Anthony Bourdain, el mundialmente reconocido chef.

Ni prejuicios ni ropa

Club Oriente, al extremo de la playa ya citada, es conocido popularmente como el “único centro nudista del Caribe”. Este complejo ofrece dos kilómetros de arenas blancas y 25 encantadores grados (durante todo el año) para librarse de cualquier prenda y restricción. Al margen de la naturaleza, el complejo hotelero ofrece todas las comodidades necesarias, ya sea una lujosa villa o delicados chalets que ofrecen una vista imponente al mar.

30

30 Sint Martin.indd 30

14/04/2016 11:55:04 a.m.


xxx.indd 2

13/04/2016 03:48:44 p.m.


ESPECIAL LUNA DE MIEL República Dominicana

Sol, playas y amor La Luna de Miel debe ser un viaje con garantía de perfección. Sin ningún detalle librado al azar, los dominicanos lo hacen posible.

Por Rhina Olivares Directora de la Oficina de Turismo de República Dominicana para Argentina

l La isla se encuentra ubicada en pleno Caribe y posee 1600 kilómetros de costa, con 400 kilómetros de playas de arena blanca y aguas cristalinas que atraen a recién casados de todo el mundo. Dominicana fue reconocida por la revista Destination Weddings & Honeymoons como uno de los “doce lugares románticos ideales para votos matrimoniales y viajes de bodas”. Este destino tiene una variedad enorme de sofisticados resorts all inclusive, hoteles y villas de alta calidad. Además, las parejas pueden disfrutar de jardines tropicales, playas solitarias y un inigualable ambiente íntimo, ideales para afianzar el romanticismo. En la costa de este país se pueden encontrar algunas de las mejores playas del mundo rodeada de fina arena blanca y aguas turquesas, con la posibilidad de instalarse en algún resort lujoso o en un hotel boutique.

Para pasear de la mano

República Dominicana es un paraíso en sí mismo y es ideal para que los enamorados lo estén aún más con paseos en la playa a la luz de la luna, bajo un

cielo lleno de estrellas, caminatas en el bosque o bien animarse a un baile al son de la Bachata o Merengue en el cálido atardecer. Por supuesto que si se quiere buscar la paz y la tranquilidad, los mieleros pueden alojarse en playas como Punta Cana y Playa Bávaro, La Romana, Samaná, o las ciudades de Puerto Plata y Santo Domingo. En todas ellas se pueden relajar bajo el sol, disfrutar del aire libre en medio de la naturaleza o ante una increíble muestra de arquitectura colonial. El destino posee un gran abanico de posibilidades para elegir, además de un clima ideal, con el agregado de una naturaleza extraordinaria y una gran historia y riqueza cultural. A las playas de Punta Cana y Bávaro se puede llegar a través del Aeropuerto Internacional Punta Cana. En estos lugares predominan los paisajes de ensueño, arena blanca, palmeras y atardeceres inolvidables. Si los novios prefieren la aventura, la oferta hotelera se encarga de organizar diversas actividades deportivas desde la mañana hasta altas horas de la noche. Además se puede disfrutar de casinos, espectáculos nocturnos y campos de golf que han sido reconocidos a nivel mundial. Otro destino imponente es La Romana,

que está ubicada al sudeste del país, al oeste de Punta Cana a una hora y media desde Santo Domingo. Uno de sus grandes atractivos es Altos de Chavón. Esta villa tiene un toque rústico y colonial, con hermosas vistas, además cuenta con bares, cafés, discotecas, tiendas turísticas y restaurantes.

Para descubrir y descubrirse

Samaná es uno de los secretos mejor guardados del país. Este sitio es el indicado para que las parejas disfruten de la mejor gastronomía caribeña. Entre sus principales atractivos se encuentran Playa Bonita y Salto El Limón, sitios ideales para los que quieren disfrutar del turismo de aventura. Por otro lado, Puerto Plata, una de las 31 provincias de República Dominicana, se encuentra en el norte del país y cuenta con destinos turísticos como el parque acuático Ocean World, el Teleférico, la imponente estatua del Cristo, Los 27 Charcos de Damajagua y el Zip Line de Yasica, entre otros. Como no podía ser de otra manera, también posee hermosas playas como Sosúa, Playa Dorada, Maimón, Cafemba, Playa Grande (de Luperón), Cabarete, Long Beach, Longbichito. En ellas es posible practicar deportes acuáticos como surf y windsurf.

32

32 a 33 dominicana.indd 32

14/04/2016 08:51:10 a.m.


República Dominicana ESPECIAL LUNA DE MIEL

Más allá de la playa

República Dominicana es mucho más que un destino de sol y playa, los recién casados también pueden disfrutar de la historia en Santo Domingo, la capital del país. La ciudad brinda a sus visitantes la posibilidad de conocer toda la arquitectura colonial, además de museos, vida nocturna, centros comerciales y una excelente gastronomía. En la conocida Zona Colonial de esta ciudad las parejas podrán disfrutar de visitas a edificios históricos preservados. Todo un lujo en un país con una oferta turística muy variada.

Todo el año

En la isla el clima tropical prevalece durante todo el año con una temperatura que ronda entre los 25ºC y los 31ºC, lo que combina perfectamente con los paisajes y el momento de la pareja. De junio a agosto puede alcanzar las temperaturas más altas, 34°C, y entre diciembre y febrero las más bajas, 19°C. La estación lluviosa abarca desde abril hasta noviembre. Por eso no hay más que tomarse un avión para comenzar a disfrutar de este maravilloso destino en pareja.

33

32 a 33 dominicana.indd 33

14/04/2016 08:51:33 a.m.


HOTELES PUNTACANA RESORT & CLUB

Celebra la boda de tus sueños en Puntacana Resort & Club l Primavera eterna, un tibio mar de tonos azules, playas de ensueño y un hotel pensado para cumplir el más mínimo deseo de las parejas que busquen hacer de su casamiento y Luna de Miel una experiencia única, existe y está en República Dominicana.

Puntacana Resort & Club

Es la sede de la máxima experiencia en golf y playa del Caribe, con 4 mil metros de playas con arena blanca y campos de golf con 45 hoyos de campeonato, ubicados en 6000 hectáreas de terreno. El acceso vía nuestro Aeropuerto Internacional de Punta Cana (PUJ),

la privacidad, el servicio incomparable, la discreta elegancia y visión intemporal de Oscar de la Renta, definen la experiencia única de alojarse en el Puntacana Resort & Club.

The Westin Puntacana Resort & Club

Se encuentra ubicado en el área de la pintoresca zona de Playa Blanca y a pocos minutos del Aeropuerto Internacional de Punta Cana. El hotel posee 200 habitaciones con 16 suites que ofrecen un ambiente ideal para una estadía romántica en pareja. Justo al centro y con vista al mar, una amplia piscina exterior; y a orillas de la playa un Gazebo

ideal para la sesión de fotos. Sus facilidades cuentan con el Gimnasio de la marca Workout, el Club de niños y senderos turísticos que muestran toda la belleza de Puntacana Resort & Club. Dentro del hotel encontrará las delicias culinarias de los restaurantes Ananí con desayuno contemporáneo, almuerzo y cena; Brassa Grill con vista al mar que hace galas de su herencia americana con sus cortes de carne inspeccionados por el USDA1. Playa Blanca, un restaurante y bar tropical a orillas del mar, que sirve pescados y mariscos frescos de la zona, carne a la parrilla y excelentes cócteles. Su ambiente y propuesta gastronómica son ideales para celebraciones a gran escala. Además encontrará el Lobby Bar, el Kite Bar frente a la piscina y el reconocido Don Queco Cigar Bar.

Las salas de reuniones de The Westin Puntacana Resort & Club están separadas de manera estratégica de los espacios públicos y están totalmente equipados con la última tecnología para conferencias: desde computadoras portátiles hasta asistencia técnica multimedia y acceso a Internet. Además disponemos de acceso inalámbrico a Internet de alta velocidad en algunos espacios al aire libre.

Tortuga Bay Hotel

Miembro de Leading Hotels of the World, y único hotel en la República Dominicana galardonado con el premio AAA cinco diamantes, ofrece elegancia discreta, privacidad y servicio personal incomparable. Ubicado en un enclave privado, el complejo turístico Tortuga Bay, está compuesto por 13 lujosas villas frente

34

34 a 35 punta cana Resort.indd 34

13/04/2016 04:50:57 p.m.


s

PUNTACANA RESORT & CLUB HOTELES

El matrimonio es uno de los acontecimientos más sublimes de nuestras vidas y en Puntacana Resort & Club queremos celebrarlo contigo. Contamos con los expertos en servicios de bodas, que te guiarán en todo el proceso para que escojas el lugar perfecto para la boda que siempre soñaste. a la playa, con suites de uno a tres dormitorios, diseñadas por Oscar de la Renta. Los huéspedes alojados en Tortuga Bay son recibidos como VIP en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana. Este hotel boutique de lujo tiene el honor de ser el primer complejo turístico tipo boutique. Para los huéspedes que deseen relajarse y vivir una experiencia más íntima, el spa líder en el Caribe, el Six Senses Spa, ofrece una gama de paquetes completos, tratamientos exclusivos y terapias asiáticas. La oferta gastronómica de Tortuga Bay es ideal para encuentros de pareja. Dentro de Tortuga Bay y galardonado con el premio AAA cuatro diamantes, el Restaurante Bamboo mezcla la cocina moderna con influencia mediterránea, en un ambiente

acogedor junto a la piscina, o en el ambiente interior. Con especialidad en cocina mediterránea, pescados y mariscos, el Restaurante La Yola, galardonado con el premio AAA Tres Diamantes, está localizado en La Marina de Puntacana Resort & Club, concebido según el modelo de un barco de pescadores. En La Cana Golf & Beach Club está el Grill, una parrillada al estilo americano con vista al mar. Corales Grill, ubicado en Corales Golf Club, también está abierto para el almuerzo. Hay más opciones disponibles en Puntacana Village.

Four Points by Sheraton, Puntacana Village

El hotel está convenientemente ubicado justo frente al Aeropuerto Internacional

de Punta Cana. Cada una de sus 124 habitaciones se caracteriza por sus comodísimas camas Four Comfort, especialmente diseñadas por la marca Four Points by Sheraton. El hotel cuenta con un conveniente salón de reuniones para eventos corporativos, y un centro de negocios abierto 24 horas, con acceso gratuito a internet inalámbrico de alta velocidad. Ubicado en el corazón de una activa área comercial, los huéspedes tienen acceso a la amplia gama de tiendas y opciones gastronómicas de Galerías Puntacana, así como a todos los restaurantes, golf, playas y servicios del Puntacana Resort & Club. Se ofrece servicio de autobús gratis al Puntacana Resort & Club y al Aeropuerto Internacional de Punta Cana.

Qué hacer Existe gran variedad de aventuras y actividades para huéspedes de todas las edades, incluyendo los 45 hoyos de golf de los campos Corales y La Cana; kite surf; kite boarding; paddle; centro de tenis; deportes acuáticos tales como el centro de buceo PADI; esnórkel, esquí acuático; pesca en alta mar; excursiones en catamarán; rancho; paseos a caballo y clases de equitación; Segway; gimnasio; bicicletas; kayaks; la Reserva Ecológica Ojos Indígenas con senderos y 12 manantiales naturales. Para más información: +1 (809) 959 2222 info@puntacana.com www.puntacana.com

35

34 a 35 punta cana Resort.indd 35

13/04/2016 04:51:19 p.m.


ESPECIAL LUNA DE MIEL México

Una maravillosa luna de miel

El país de los mayas y aztecas se caracteriza por la capacidad de adaptarse a todo estilo de viajero y en cualquier momento del año. Por Montserrat Santaella Brieño Directora de Promoción Turística de México en Argentina

l El país de América del Norte posee una amplia gama hotelera que va desde lujosos establecimientos cinco estrellas, a hoteles boutique o haciendas coloniales muy bien cuidadas, renovadas y operadas como hoteles de lujo. Es importante considerar la belleza natural de México, con miles de escenarios maravillosos para una boda perfecta, su historia y diversidad cultural, la existencia de una infraestructura de alta calidad, una excelente gastronomía durante todo el año que es capaz de satisfacer a los paladares más exigentes.

Una buena elección

México también ofrece una amplia gama de hoteles de lujos preparados exclusivamente para los recién casados. Además el país tiene la mayor cantidad de spas después de Estados Unidos, y gracias a su fácil acceso aéreo desde la Argentina, no deja lugar a dudas sobre su elección como el destino ideal para disfrutar de los primeros pasos de la nueva vida de la pareja. Los escenarios naturales que hay a lo largo de todo el territorio, hacen que la Luna de Miel sea perfecta , ya sea para caminar en la suave arena de las playas ubicadas sobre el Mar Caribe o el Océano Pacífico o también realizar un paseo por alguno de sus 40 mil sitios arqueológicos. Aunque también pueden descubrir la magia que se esconde tras las ciudades de Guadalajara, Querétaro o San Miguel Allende. Hay opciones para todos los gustos, ya sea para

novios más aventureros o bien, para aquellos que quieren relajarse bajo el cálido sol.

Playas y aventuras

Uno de los destinos preferidos por los turistas es la Riviera Maya, ubicada en la Península de Yucatán. Allí se encuentra Playa del Carmen, un lugar donde la gente se relaja y despeja su mente. El estilo de vida es muy tranquilo, lo que genera un ambiente perfecto para los que quieren estar en una playa pero necesitan descansar. Los servicios también se destacan y la gastronomía ocupa un primer puesto ya que los productos de mar que se ofrecen son siempre frescos y con sabores únicos. Este escenario también tiene atractivos relacionados con el ecoturismo y el turismo aventura. Por ejemplo, los mieleros pueden disfrutar del Parque Eco-arqueológico Xcaret, la isla de Cozumel, la zona arqueológica maya de Tulum ubicada en la costa, y Xel-Ha, el Parque ecológico con jardines y grutas. Para los más aventureros, México cuenta con opciones como nadar en los cenotes sagrados de los mayas o bucear junto al Tiburón Ballena en la isla Holbox. También se puede practicarse escalada y senderismo hasta alcanzar los 4800 metros en el volcán Pico de Orizaba, entre otras actividades para los enamorados a los que las aventuras les vienen como anillo al dedo. La diversidad con la que cuenta México nos permite ser un destino para todo tipo de parejas. Es el lugar ideal para planificar una Luna de Miel desde un concepto tradicional hasta una ceremonia exótica y llena de adrenalina.

36

36 a 37 mexico.indd 36

13/04/2016 05:51:38 p.m.


México ESPECIAL LUNA DE MIEL

37

36 a 37 mexico.indd 37

13/04/2016 05:52:01 p.m.


ESPECIAL LUNA DE MIEL CUBA

Escenario perfecto Miles de parejas eligen las playas cubanas para sellar su amor teniendo al Mar Caribe como testigo. Laura Kurtz Gerente General de Solways Tour Argentina

l Cuba es uno de los destinos del Caribe con mejor relación calidad-precio, además de ofrecer un enorme abanico de paisajes idílicos en sus playas de arenas blancas. Los que quieran vivir una experiencia diferente podrán encontrar locaciones especiales en La Habana para realizar una ceremonia de casamiento entre palacetes y autos antiguos. Los recién casados no podrán evitar la visita de La Floridita, el bar elegido por el escritor norteamericano Ernest Hemingway para pasar largas horas bebiendo y charlando con los demás parroquianos. ¿Qué hay

que tomar? Un Daiquiri por supuesto!

Anillo y miel

La isla cuenta con una industria turística tan desarrollada que permite ofrecer una gran variedad de hoteles y opciones para que los novios puedan aprovechar cada minuto de su Luna de Miel en las playas de aguas cristalinas y arenas blancas y finas como talco. Además, podrán conocer su rica cultura e historia, ya que Cuba fue uno de los primeros territorios ocupados por los conquistadores españoles hace más de 500 años.

historia y naturaleza

Cuba es un país que sabe con exactitud cómo satisfacer los

deseos de sus turistas, y ni hablar de sus “lunamieleros”. Por eso, una buena opción para poder disfrutar al máximo de este viaje tan importante e irrepetible, es hablar con su agente de viajes para que organice el perfecto itinerario por la isla. Los que quieran buscar su pasado hispánico deberían elegir las ciudades de La Habana, Remedios, Santiago de Cuba y Trinidad. Quienes estén apasionados por el ecoturismo deberán dirigirse hacia Pinar del Río donde hay 34 áreas protegidas, siendo recomendable el Valle de Viñales, especial para hacer senderismo, descubrir cavernas, e incluso, hacer escalada en roca. Las playas son su principal atractivo y además de la fa-

mosa Varadero, Cayo Santa María se ha convertido en una de las preferidas de los argentinos en los últimos años.

Atención exclusiva

Muchos hoteles ofrecen paquetes especiales para quienes llegan a pasar su viaje de bodas. Estos suelen incluir check-in privado con cóctel de bienvenida, habitación especial para los recién casados con un recibimiento con champagne y frutas, y la opción de solicitar cenas en la playa, al borde del mar. Como parte del viaje, estos paquetes también ofrecen un tiempo de relax como masajes en pareja gratis, un circuito hidrotermal, descuentos especiales, actividades, paseos y regalos de cortesía, entre muchas otras cosas.

38

38 Cuba.indd 38

13/04/2016 04:57:12 p.m.


xxx.indd 2

13/04/2016 03:49:22 p.m.


ESPECIAL LUNA DE MIEL Estados Unidos

Un destino para enamorarse Un viaje para combinar un abanico de posibilidades. Playas, ciudades, parques temáticos, compras, todo en un sólo lugar.

Por Claudio Fernández Presidente de Leisure Express

l Aunque estamos acostumbrados a pagar más por la calidad en cualquier destino, en Estados Unidos esto no es así. La calidad de servicio es un valor agregado y un punto asegurado. Se trata de un destino ideal para viajes de Luna de Miel,

tanto para quienes les gusta la adrenalina como el descanso. Los recién casados encontrarán playas increíbles, deportes varios, paseos de compras, espectáculos y un sinfín de lugares para visitar.

Sin discusiones

Si se trata de un matrimonio inquieto, desde ya que no tendrá tiempo ni oportunidad para peleas, ya que este país combina inagotables cosas para hacer, en todo lugar y

momento. Incluso la conexión aérea es un punto a favor para ellos, ya que existen muchísimas combinaciones desde Argentina incluyendo los tickets que habilitan un vuelo de ida y vuelta con fecha abierta con puntos de salida y de destino diferentes. Si hablamos de la Costa Oeste, hay enorme cantidad de opciones, como ir a disfrutar de shows en Las Vegas, que probablemente nunca lleguen a Argentina, y a costos ínfimos. También se puede visitar el

Golden Gate en San Francisco o llegarse a Los Ángeles, y desde allí viajar a Miami o a Nueva York en el Este. Todas estas posibilidades hacen que la pareja pueda diseñar un viaje único en el mundo.

Favorito

Estados Unidos suele ser uno de los destinos favoritos de los argentinos y está preparado para satisfacer sus gustos. Además, cuenta con una excelente hotelería donde la pareja puede alojarse en un hotel 3 estrellas como si fuera

40

40 a 42 usa ok.indd 40

13/04/2016 05:15:31 p.m.


Estados Unidos ESPECIAL LUNA DE MIEL

uno de 5 estrellas. Los autos que alquilen serán espaciosos y no deberán pagar un extra por todos estos servicios que siempre responderán al mayor canon de calidad.

Sin límites

Recomiendo no hacer un viaje con un único destino, sino más bien combinar La Florida con Nueva York, Las Vegas, Washington DC, Chicago o la Costa Oeste con algún Parque Nacional y, por último algo de playa para descansar. Un viaje de bodas tiene que tener un poquito de todo, ya que será recordado para toda la vida. Pero esto no puede hacerse con un paquete prearmado, eso es un error. Recomiendo que la pareja acuda a un agente de viajes que les arme el viaje de sus sueños a medida. Éste tiene que ser un cóctel de todo, siempre en sintonía con las preferencias de los novios, pero incluyendo vida nocturna, cultura, playas, etc., para que nada abrume, sino que

cree una experiencia enriquecedora. Porque de eso se trata: de sellar el amor de una pareja con un recuerdo hermoso que perdurará el resto de su vida. El agente de viajes podrá, además, prevenir cualquier inconveniente que surja durante la travesía, resolverá las inquietudes y miedos de la pareja sobre cómo desenvolverse allí y garantizará el éxito de un sueño.

de California y son únicas. Las de La Florida que poseen una belleza extraordinaria, al igual que las de Virginia, todas excelentes opciones. El Gran Cañón de Colorado es también una visita casi obligatoria al que se puede llegar volando desde Las Vegas. Este es un plan ideal para la pareja que quiera realizar una actividad sumamente interesante en el día sin viajar mucho.

Destino de variedad

Detalles románticos

¿Qué se puede visitar? Todo lo que a uno se le ocurra. Miami Beach suele ser la parada obligatoria en el mayor de los casos, pero si se prefiere conocer la Costa Este, recomeindo muy especialmente St. Petersburg Clearwater sobre el Golfo de México. Y cómo omitir destinos como Nueva York, el Parque Nacional de los Everglades en La Florida, Los Ángeles con Beverly Hills y el Barrio Chino. Y en cuanto a playas paradisíacas, Hawaii está a sólo 5 horas

Este destino cuenta además con innumerables servicios complementarios que pueden ser de real interés para un viaje de bodas. Me refiero que al llegar el novio puede sorprender a la novia con un traslado en limosina, o ella puede regalarle a él un tour en helicóptero. Las tarifas no son disparatadas, por lo que se convierten en opciones románticas y accesibles. En Chicago, por ejemplo, hay un restaurante giratorio ideal para una cena romántica. Pero

resulta imposible enumerar todas las opciones gastronómicas que podrán encontrar porque son infinitas y de enorme calidad. Esto puede consultársele también al agente de viajes cuando se arme un paquete con todos los condimentos necesarios para alcanzar la luna de miel de ensueños.

La joya de La Florida

Miami Beach es uno de los destinos más codiciados por los mieleros porque combina playas, glamour y compras, casi un verdadero paraíso. Será importante pasar por Collins Avenue, donde se encuentran los mejores hoteles, cafés, bares, centros comerciales y establecimientos de famosos personajes del mundo del cine y la música norteamericana. Y los románticos podrán disfrutar de la intimidad en Little Havana, el área que mantiene viva la esencia de Cuba. Se recomienda no olvidarse de la

41

40 a 42 usa ok.indd 41

13/04/2016 05:16:05 p.m.


ESPECIAL LUNA DE MIEL Estados Unidos

elegante Coconut Grove, un barrio conocido por su tranquilidad y su belleza natural; Wynwood, un distrito donde el arte impregna sus calles; el distrito Art Decó, con cientos de edificios diseñados con este peculiar estilo arquitectónico, típico de los 20s. A incluir en el itinerario: Sunny Isles Beach, Ocean Drive y la playa de Bal Harbour.

De película

Nueva York, escenario de cientos de películas, series de TV, canciones y libros es el mejor lugar para desplegar el romanticismo. Esta ciudad cuenta con museos e inumerables atracciones como la Estatua de la Libertad

o la Quinta Avenida y, como frutilla del postre, Broadway. En su intersección con la 42 St. la noche no existe, tal es la cantidad de carteles y pantallas luminosas que sólo transitarla se convierte en una experiencia extravagante. Times Square concentra una de las mayores

ofertas culturales y de ocio del mundo con casi 40 teatros que ofrecen las mejores obras y musicales, algo que invariablemente tentará a la pareja. Por último aconsejo realizar un paseo en barco para apreciar el skyline de Manhattan, es una postal que nunca olvidarán.

42

40 a 42 usa ok.indd 42

13/04/2016 05:16:41 p.m.


xxx.indd 2

13/04/2016 02:22:07 p.m.


ESPECIAL LUNA DE MIEL Turquía

Animarse a más Un destino que sigue sumando parejas interesadas en la originalidad de sus paisajes milenarios.

l Aunque Turquía tiene hermosas playas para descansar bajo el sol, gracias a su milenaria historia cuenta con un sinfín de opciones para recorrer de a dos en un viaje de bodas diferente. Los novios que quieran convertir a su amor en una aventura exótica se alegrarán al saber que Turquía está muy a mano ya que, gracias a Turkish Airlines, Buenos Aires y Estambul se conectan diariamente con una de las mejores aerolíneas del mundo. Se trata de un destino que está de moda y que logró su “boom” turístico gracias a la promoción que lograron sus paisajes e n la reconocida novela de televisión “Las Mil y una Noches”.

la memorable ciudad de Antalya; contemplar los incomparables atardeceres a orillas del Mar de Mármara; visitar el reconocido Mausoleo de Ataturk, la Mezquita de Kocatepe, la Ciudadela o las ruinas romanas de Ankara; además de disfrutar de todas las sorpresas que este destino guarda para sus turistas enamorados. Turquía tiene tanto que ver y conocer que enumerarlos sería parte de una utopía. Ankara invita a visitar su reconocido Mausoleo de Ataturk, la Mezquita de Kocatepe, la Ciudadela y las ruinas romanas. Y, abordando el extremo de la originalidad, “El Castillo de Algodón”, en Pammukkale, será la opción para aquellos aventureros que prefieran asomarse a esta formación calcárea de 200 metros de altura y 2,5 kilómetros de longitud, donde podrán sentirse como si se estuviesen caminando sobre nubes.

Como Onur y Sherezade

MÁS ALLÁ DE LA IMAGINACIÓN

Por Manuel Sierra Editor Revista Todo Viajes

La conjunción de culturas ha hecho de Turquía un mosaico admirable con edificios, monumentos y lugares inimaginables para concretar el viaje que afiance el amor de la pareja. Las opciones comienzan en Ankara, su capital, y desde ya Estambul, una ciudad encantadora que, además, está atravesada por el estrecho de Bósforo que la divide en dos continentes: Europa y Asia. Esta ciudad cosmopolita será uno de los destinos más recomendables para quienes quieran recrear la historia de amor de Onur y Sherezade.

Explorar lo desconocido

Al realizar un viaje a Turquía los recién casados podrán disfrutar de una original Luna de Miel en Estambul. Allí podrán recorrer las calles de la ciudad y conocer la Mezquita Azul, Santa Sofía, la Cisterna Basílica o el Palacio Topkapi.También podrán realizar un crucero por el Bósforo; visitar

Capadocia es el destino turco que superará la imaginación de los novios. Este lugar presenta formaciones rocosas caprichosas únicas en el mundo, donde los enamorados pueden optar por hospedarse en una cueva, con habitaciones excavadas en las rocas. Y, desde ya, también tendrán la posibilidad de alojarse en hoteles con las comodidades propias de un excelente resort occidental y disfrutar de los paisajes increíbles del lugar que, tradicionalmente, se vislumbran en un romántico paseo en globo aerostático. Finalmente, como remate de un viaje que no tendrá igual, se recomienda la visita de Bodrum, una de las ciudades más elegidas por sus características casitas bajas y visitar la atracción obligatoria: el Castillo de San Pedro de Halicarnaso.

44

44 a 45 turquia.indd 44

13/04/2016 05:22:40 p.m.


Turquía ESPECIAL LUNA DE MIEL

45

44 a 45 turquia.indd 45

13/04/2016 05:23:07 p.m.


DESTINOSLUNA ESPECIAL NACIONALES DE MIELCATAMARCA PARIS

Recuerdos a orillas del Sena París es una de las ciudades más románticas del mundo. Pasear por el Sena, subir a la Torre Eiffel y saborear un café en los Champs Elysées son citas ineludibles para los novios.

Por María Inés Martínez Periodista especializada en Turismo

l El hecho de que París sea un destino clásico para una Luna de Miel no lo convierte en menos impactante, por el contrario, lo transforma en la elección perfecta para disfrutar una experiencia inolvidable. La magia parisina, para los eternos románticos, debe ser vivida al menos una vez.

Impactante

La capital francesa ha marcado por siglos los estándares urbanísticos: calles amplias, parques y plazas monumentales. Ejemplos son los Campos Elíseos (Champs Elysées), el Arco del Triunfo, el Campo de Marte (donde

se encuentra la Torre Eiffel), el Museo del Louvre, y la Catedral de Notre Dame; todo bañado por el Río Sena. Justamente uno de lo puentes que cruzan el famoso río parisino, el Puente de las Artes, se había convertido en uno de los símbolos adonde los enamorados dejaban su huella al colgar un candado para tirar su llave al río, señalando su unión eterna. Cuando el peso de los candados puso en riesgo su estructura la Alcaldía los retiró y pidió que en vez de ese gesto las parejas se saquen una “selfie” y la compartan en el sitio lovewithoutlocks.paris.fr. Finalmente la tecnología vino al rescate de la historia.

Romance nocturno

Como broche de oro, qué

mejor que una cena a la luz de la luna en París y pasear por sus boulevares y monumentos iluminados o animarse a realizar un crucero nocturno por el Sena. De paso, podrán visitar lugares tan emblemáticos como la iglesia de La Madelaine, la Place Vendôme, y las Galerías Lafayette, reino del glamour francés. Uno de los barrios más bohemios es Montmartre, donde reina desde lo alto la Basílica del Sacre Coeur, y que esconde en sus callecitas pequeños bares y restaurantes donde dejar pasar el tiempo mientras se saborea un buen vino.

el arte convoca

Los museos de la ciudad son un paseo obligado para los millones de turistas que la eligen cada año: por supuesto

que el primer puesto se lo lleva el Museo del Louvre, con sus colecciones de arte que abarcan desde el Egipto antiguo hasta los grandes pintores del siglo 16 y 17; el Museo D’ Orsay, con las grandes obras del Impresionismo; el Museo del Hombre, donde se puede seguir la evolución del hombre desde la prehistoria hasta nuestros días; el Museo Rodin y el Centro Pompidou, con su arte moderno y contemporáneo. Estos son una mínima muestra de la oferta cultural de la Ciudad Luz. Centro de la moda y el diseño, el viajero curioso podrá encontrar casi en cada calle algún comercio que ofrezca un detalle original para decorar el hogar a su regreso y sirva de recuerdo de ese viaje inolvidable.

46

30 paris .indd 46

13/04/2016 05:59:26 p.m.


xxx.indd 2

13/04/2016 04:15:15 p.m.


ESPECIAL LUNA DE MIEL Experiencias al límite

Aventuras de a dos Para aquellos que quieren vivir una experiencia de viaje no tradicional, existen destinos que rompen cualquier molde.

Por María Inés Martínez Periodista especializada en Turismo

l Se dice que para cada pareja existe una Luna de Miel específica, porque no es lo mismo estar una semana bajo el sol de una isla paradisíaca que practicar trekking en un paisaje montañoso, ni

recorrer los mejores museos del mundo o dormir rodeados de animales salvajes. Es el momento de superar los miedos, de regresar al pasado, de hacer aquello que siempre estuvo en la lista de deseos pero por miles de razones se ha postergado. La Luna de Miel es el momento de la vida de la pareja que generará recuerdos para siempre y qué mejor que sumarle un plus con una experiencia única en la vida.

Dormir con tiburones y calaveras

Airbnb sorprende a sus usuarios con propuestas insólitas y hasta tenebrosas, como pasar una noche en las Catacumbas de París o en una habitación submarina en el tanque de tiburones en el Acuario de la capital francesa. Si bien estas propuestas no son permanentes habrá que ver qué sorpresa nos depararan en el futuro. ¿Hay alguna experiencia más escalofriante que pasar una noche rodeado

48

48 a 50 exoticos.indd 48

13/04/2016 05:39:48 p.m.


Experiencias al límite ESPECIAL LUNA DE MIEL

de 6 millones de almas que habitan la ciudad de los muertos del subsuelo parisino? Difícil, ¿no? Bien esto fue lo que ofrecieron hacia fines de 2015 cuando lanzaron un concurso que premiaría a dos personas pasar una noche en las catatumbas con todas las comodidades, incluidas un montón de calaveras, huesos y sombras lúgubres y frías en la noche de Halloween. La experiencia incluyó, claro, la visita a las propias catacumbas, una cena con música en directo (con una acústica increíble), un narrador contando historias de miedo antes de dormir y una confortable cama perfectamente situada entre los miles de huesos. Pero como los amantes de la adrenalina se multiplican en el mundo, hace pocos días la misma App realizó otro concurso: esta vez para pasar la noche en una habitación bajo el agua en el tanque de tiburones del Acuario de París donde conviven 35 de estos animalitos. Los ganadores pudieron vivir en esta habitación de paredes transparentes con vista de 360 grados dentro de un tanque de tres millones de litros de agua y diez metros de profundidad.

La recepción estuvo a cargo de Fred Buyle, un campeón del mundo en buceo libre, fotógrafo submarino y ecologista en favor de los tiburones que bailó con ellos para comenzar la noche. Los huéspedes recibieron información sobre los secretos del mundo de los ecualos antes de disfrutar de una comida con unas espectaculares vistas al tanque de los tiburones. Diseñada específicamente para el acuario y testeada en el mar Mediterráneo, la habitación submarina permanecerá allí tras la estancia de sus huéspedes y servirá como una área de estudio para biólogos, sean o no buceadores. La estructura reducirá el número de inmersiones y con ello la emisión de burbujas, lo que permitirá a los biólogos observar un comportamiento más natural de los peces. Los animales ya están habituados a la estructura construida: tienen curiosidad, se acercan y nadan despacio alrededor.

Regreso “al pasado”

Quienes se sienten atraídos por la bucólica vida de la Europa del siglo 13pueden

hacer coincidir su Luna de Miel con el Viaje Medieval en Terra de Santa María, al norte de Portugal, momento en que este pueblo se transforma completamente para revivir las actividades, la vestimenta y hasta la comida y bebida de esa época histórica. Del 27 de julio al 7 de agosto todos, participantes y visitantes, se visten acorde a la moda del Siglo XIII, para eso en la entrada de la parte alta se habilita un completísimo guardarropa en el que cada uno puede alquilar indumentaria apropiada y complementos eligiendo pertenecer a nobleza, clero, burguesía o pueblo llano. Todos los detalles están cuidados en cada uno de los espacios que conforman el viaje. Desde el castillo a la pradera, el bosque o las callejuelas de Santa María, hasta el mercado o el museo Convento dos Lotos, convertido en Scriptorium, resultan escenarios perfectos para viajar en el tiempo y sumergirse en la historia. Aquí puede uno participar en los entrenamientos de los escuderos, con lanzas, catapultas, tiro con arco; relajarse en el Lago

49

48 a 50 exoticos.indd 49

13/04/2016 05:40:35 p.m.


ESPECIAL LUNA DE MIEL Experiencias al límite dos feitiços con las ninfas, entre agua pulverizada, sombra fresca y música de arpa; regatear en el zoco, atreverse con la danza del vientre; merendar una vaca asada al fuego de leña; asistir a un espectáculo de cetrería, aprender a pintar azulejos a la manera tradicional portuguesa o incluso desfilar en el cortejo medieval, si la indumentaria es adecuada. Lo que no hay que perderse de ninguna manera es el sabor de la chamoa, un licor dulce convertido en bebida oficial, o los dulces típicos portugueses, entre ellos la fogaça, que con sus cuatro picos representa los del castillo de Santa María. La mejor experiencia gastronómica, sin embargo, se encuentra en las cenas medievales del Estalagem, amenizadas con música, donde se comparte mesa con los propios reyes, y todos los asistentes cenan sin cubiertos, al estilo de la época. Este viaje por el tiempo no está completo sin asistir al torneo medieval y al espectáculo nocturno del unicornio, tras la recreación histórica de una importante batalla portuguesa, escenificada hasta el detalle cada noche.

Sorpresas cada día

Una tendencia que está creciendo en el mundo son la “mysterymoons” o Lunas de Miel misteriosas, en las cuales los novios no saben hacia dónde los llevarán los organizadores. Tanto puede ser un día en Estambul para partir enseguida hacia Tan-

zania y ver la mayor migración de Ñus del mundo para acto seguido volar a Dubai y culminar su viaje en una playa de Omán. Luego de los agotadores preparativos de una boda este tipo de viaje es agregarle aventura al inicio de la vida de casados sin más preocupaciones que decirle a su agente de viajes cuantos días y dinero disponen para su Luna de Miel. El gran secreto del éxito de estos viajes es el profundo conocimiento que el agente de viajes debe tener de sus clientes, sabiendo de antemano hasta su condición física para no proponer actividades que no podrían realizar. Si bien todavía no es una modalidad popular entre nosotros bien vale la pena pensarlo y dejar que un profesional experimentado se convierta en cómplice de la que podría ser la aventura de una vida.

El castillo del amor

En Manzaneque (Toledo, España) una construcción histórica ofrece casamientos temáticos al estilo medieval. Como la función del maestro de ceremonias la desarrolla el alcalde, teniente alcalde o los concejales, la boda es totalmente legal. Existen dos posibilidades de celebrar el enlace. Bien por el rito cristiano, si los contrayentes son tradicionales, o por el gregoriano (en latín). En este último caso, las diferencias con el cristiano son más que evidentes. La novia entra acompañada con ambos padres; son éstos los

que «entregan» la enamorada al oficiante (maestro de ceremonias), siendo la mujer la que espera a que llegue el marido. Ante todo, hay que respetar el rito. «Cuando el novio (noble) entra con su padrino (caballero), éste le entrega la espada porque, de no ser así, estaría coaccionando a la novia con un arma. Por lo que, hace entrega de la espada al Cristo y la deposita en el suelo». Otro de los aspectos que cuidan hasta el último detalle en estas ceremonias son los trajes de los contrayentes, que, al igual que el de los invitados, se pueden alquilar o comprar. El de la novia (vestido, cinturón y corona), al contrario de lo que ocurre en un enlace tradicional, es más barato que el del hombre. El del novio suele ser más caro al lucir botas, armas y cinturones con tachuelas. Y tras la ceremonia llega la hora del banquete. El salón tiene una capacidad para 70 comensales, sentados alrededor de mesas redondas, o 150, en mesas alargadas. El menú se puede personalizar al gusto de los novios, pudiendo escoger entre uno típico moderno o uno medieval. Para terminar la jornada, y tras la barra libre y el baile, los novios tienen a su disposición el «dormitorio de los señores» para pasar la noche de bodas. Se trata de una gran sala decorada con vestidos de época donde un biombo de madera delimita el dormitorio y una zona de descanso. Un curioso reloj volátil marca las horas.

50

48 a 50 exoticos.indd 50

13/04/2016 05:40:55 p.m.


xxx.indd 2

13/04/2016 03:45:59 p.m.


xxx.indd 2

13/04/2016 03:46:44 p.m.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.